ES2319804T3 - Procedimiento de preparacion enantioselectiva de derivados de sulfoxidos. - Google Patents

Procedimiento de preparacion enantioselectiva de derivados de sulfoxidos. Download PDF

Info

Publication number
ES2319804T3
ES2319804T3 ES05804208T ES05804208T ES2319804T3 ES 2319804 T3 ES2319804 T3 ES 2319804T3 ES 05804208 T ES05804208 T ES 05804208T ES 05804208 T ES05804208 T ES 05804208T ES 2319804 T3 ES2319804 T3 ES 2319804T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
group
pyridinyl
amino
methoxy
linear
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05804208T
Other languages
English (en)
Inventor
Avraham Cohen
Francois Schutze
Suzy Charbit
Frederic Martinet
Patricia Gizecki
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sidem Pharma SA
Original Assignee
Sidem Pharma SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sidem Pharma SA filed Critical Sidem Pharma SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2319804T3 publication Critical patent/ES2319804T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/04Ortho-condensed systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/14Prodigestives, e.g. acids, enzymes, appetite stimulants, antidyspeptics, tonics, antiflatulents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C315/00Preparation of sulfones; Preparation of sulfoxides
    • C07C315/02Preparation of sulfones; Preparation of sulfoxides by formation of sulfone or sulfoxide groups by oxidation of sulfides, or by formation of sulfone groups by oxidation of sulfoxides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/24Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms
    • C07D213/28Radicals substituted by singly-bound oxygen or sulphur atoms
    • C07D213/32Sulfur atoms
    • C07D213/34Sulfur atoms to which a second hetero atom is attached
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07BGENERAL METHODS OF ORGANIC CHEMISTRY; APPARATUS THEREFOR
    • C07B2200/00Indexing scheme relating to specific properties of organic compounds
    • C07B2200/07Optical isomers

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Catalysts (AREA)
  • Pyridine Compounds (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)
  • Thiazole And Isothizaole Compounds (AREA)

Abstract

Procedimiento de preparación enantioselectiva de derivados de sulfóxidos o de sus sales, representados por la fórmula A-CH 2-SO-B (Ia) en la que A es un núcleo piridinilo diversamente substituido y B un resto heterocíclico que consta de un núcleo imidazo-piridinilo, caracterizado por el hecho de que consiste en efectuar una oxidación enantioselectiva de un sulfuro de la fórmula general (I) como sigue A-CH2-S-B (I) en la que A y B tienen los significados antes descritos, mediante un agente oxidante en presencia de un catalizador a base de titanio (IV) y de un ligando quiral constituido por un beta o gamma-amino-alcohol cíclico, representado por la fórmula general (II) siguiente: ** ver fórmula** en la que G1 representa un grupo amino -NR1R2 o un grupo imino -N=CR1R2 y G2 representa un grupo -OR3, o a la inversa; n es 0 ó 1; R1 y R2, idénticos o diferentes, representan independientemente el uno del otro un átomo de hidrógeno, o un grupo alquilo lineal o ramificado de 1 a 6 átomos de carbono o un grupo arilo, heteroarilo, acilo o sulfonilo, R 3 representa un átomo de hidrógeno, o un grupo alquilo lineal o ramificado de 1 a 6 átomos de carbono o un grupo arilo, o heteroarilo, e Y es un resto cíclico en un disolvente orgánico, seguido en su caso de una salificación por una base.

Description

Procedimiento de preparación enantioselectiva de derivados de sulfóxidos.
La presente invención se refiere a un procedimiento de preparación enantioselectiva de derivados substituidos de sulfóxidos, y más particularmente a un procedimiento de preparación enantioselectiva de compuestos como el tenatoprazol y otros sulfóxidos comparables.
Se conocen diversos derivados de sulfóxidos, y principalmente los piridinil-metil-sulfinil bencimidazoles, útiles en la terapéutica como medicamentos que presentan propiedades inhibidoras de la bomba de protones, es decir, medicamentos que inhiben la secreción de ácido gástrico, y son útiles para el tratamiento de úlceras gástricas y duodenales. El primer derivado conocido de la serie de inhibidores de la bomba de protones es el omeprazol, o 5-metoxi-2-[[(4-metoxi-3,5-dimetil-2-piridinil)metil]sulfinil]-1H-bencimidazol descrito en la patente EP 005.129, que posee propiedades inhibidoras de la secreción de ácido gástrico, y es ampliamente utilizado como antiulceroso en la terapéutica humana. Otros derivados del bencimidazol de estructura similar son conocidos por sus nombres genéricos, por ejemplo el rabeprazol, el pantoprazol, el lansoprazol, que presentan todos ellos una analogía estructural, y se parecen al grupo de los piridinil-metil-sulfinil-bencimidazoles.
El tenatoprazol, esto es, la 5-metoxi-2-[[(4-metoxi-3,5-dimetil-2-piridinil)metil]sulfinil]imidazo [4,5-b]piridina, se describe en la patente EP 254.588. También forma parte de los medicamentos considerados inhibidores de la bomba de protones, y puede igualmente ser utilizado en el tratamiento del reflujo gastroesofágico, de las hemorragias digestivas y de las dispepsias. Sin embargo, el tenatoprazol se distingue estructuralmente de los demás inhibidores de la bomba de protones antes citados por comprender un núcleo imidazo-piridinil en lugar de un núcleo bencimidazol.
Todos estos compuestos son sulfóxidos que presentan una asimetría a nivel del átomo de azufre, y pueden pues presentarse en forma de mezcla racémica de dos enantiómeros. Puede resultar útil separarlos selectivamente en forma de uno u otro de ambos enantiómeros que tengan las configuraciones R y S, o (+) o (-), pues las propiedades específicas pueden ser sensiblemente diferentes. Así, la solicitud de patente WO 2004060891 describe el enantiómero S del tenatoprazol.
En la literatura científica se han descrito varios procedimientos para preparar de manera selectiva o preponderante uno u otro de ambos enantiómeros de estos sulfóxidos, en particular el omeprazol y su enantiómero de configuración S, el esomeprazol, así como sus sales, como la sal de sodio o de magnesio.
Así, la patente EP 652.872 describe un procedimiento de preparación de sal de magnesio del enantiómero (-) del omeprazol mediante el éster que consta de un grupo aciloximetil quiral, separación de los diaestereo-isómeros y solvólisis en una solución alcalina. La patente US 5.776.765 describe un procedimiento que utiliza la biorreducción estereoselectiva de la mezcla racémica del sulfóxido en el sulfuro correspondiente, por medio de un microorganismo que incluye una DMSO reductasa, lo que permite obtener una mezcla fuertemente enriquecida en enantiómero (-) en comparación con el enantiómero (+).
H. Kagan et al. han descrito un sistema de oxidación asimétrico de sulfuros en sulfóxidos catalizada por un complejo de isopropilato de titanio y tartrato de dietilo ópticamente activo, utilizando el hidroperóxido de terbutilo como oxidante en presencia de agua a una temperatura inferior a 0ºC [ver P. Pitchen et al. J. Am. Chem. Soc. 106, pp. 8188-93 (1984)]. S. Zhao, O. Samuel y H. Kagan, Tetrahedron vol. 43, pp. 5135-44 (1987) han demostrado que la enantioselectividad podía mejorarse utilizando hidroperóxdo de cumeno en las mismas condiciones reactivas. Se han desarrollado diversas variantes del método de Kagan, y por ejemplo la patente US 5.948.789 se refiere a la preparación enantioselectiva de varios sulfóxidos, y más particularmente del enantiómero (-) del omeprazol o de sus sales de sodio, por oxidación del sulfuro correspondiente (sulfuro "proquiral") por un agente oxidante dentro de un disolvente particular como el tolueno y el acetato de etilo, en presencia de una base, siendo la reacción catalizada por un complejo de titanio obtenido a partir de un compuesto de titanio^{(IV)}), preferentemente el isopropilato de titanio, y de un ligando quiral elegido entre los dioles alifáticos y los dioles aromáticos, principalmente el L(+)- o el D(-)- tartrato de dietilo, en presencia de agua. La adición de una base al medio reactivo permite mejorar la enantioselectividad de la reacción de oxidación del sulfuro en sulfóxido. El procedimiento descrito en esta patente permite obtener una mezcla enriquecida en el uno o el otro de ambos enantiómeros (-) y (+), según el ligando utilizado.
El método de Kagan citado arriba, así como sus variantes, permiten obtener fácilmente de forma enantioselectiva sulfóxidos que tengan una estructura de tipo bencimidazol, como el omeprazol y sus enantiómeros. En cambio, en el caso de sulfóxidos del tipo imidazo-piridinil, la débil solubilidad de los sulfuros en los disolventes clásicos como el tolueno entraña un medio reactivo heterogéneo acompañándose de una pérdida de selectividad y de una importante formación de sulfona, del orden del 30%.
Más particularmente, ciertos sulfuros, en particular el sulfuro proquiral del tenatoprazol, son poco solubles en los disolventes usuales como el tolueno y el cloruro de metileno, y la elección de disolvente supone a menudo dificultades. Así, se indica en "Asymmetric Catalysis on Industrial Scale", H.U. Blaser, E. Schmidt, 2004 Wiley-VCH Verlag GmbH & Co. KG, Grünstadt, ch. 7, p.413 que los disolventes apróticos y polares tienen un efecto desfavorable sobre la oxidación asimétrica de sulfuros de estructura piridinil-metil-benzimidazol en sistemas catalíticos como los descritos más arriba.
Es pues deseable poder disponer de un procedimiento que permita obtener enantiómeros de sulfóxidos con estructura imidazo-piridinil con un exceso enantiomérico satisfactorio, evitando la formación de sulfonas, en buenas condiciones de rendimiento y de pureza, operando en un disolvente susceptible de ser aplicado industrialmente y que presente una productividad aceptable.
Los trabajos efectuados por la solicitante han permitido demostrar que se pueden preparar enantiómeros de derivados de sulfóxidos, y en particular tenatoprazol y sulfóxidos de estructura similar, con un excelente exceso enantiomérico, en buenas condiciones de rendimiento, por oxidación enantioselectiva del sulfuro proquiral correspondiente, en presencia de un complejo específico a base de titanio, sin que sea necesario añadir una base al medio reactivo.
La presente invención tiene pues por objeto un procedimiento de preparación enantioselectiva de derivados de sulfóxidos, y de sus sales, poseyendo una asimetría al nivel del átomo de azufre, proporcionando uno u otro de ambos enantiómeros con una buena selectividad y un rendimiento satisfactorio.
La invención tiene particularmente por objeto un procedimiento de preparación proporcionando de manera sensiblemente enantioselectiva el enantiómero (-) y el enantiómetro (+) del tenatoprazol, y sus sales. La expresión "de manera sensiblemente enantioselectiva" utilizada aquí significa que se obtiene el enantiómero deseado de manera selectiva o en cantidad predominante en comparación con el otro enantiómero, es decir, que el exceso enantiomérico es superior o igual al 90%, preferentemente superior al 95%, y más particularmente superior al 98%.
De conformidad con el procedimiento de la invención, se efectúa una oxidación enantioselectiva de un sulfuro de fórmula general (I) como sigue
(I)A-CH_{2}-S-B
en la que A es un núcleo piridinilo diversamente substituido y B un resto heterocíclico que consta de un núcleo imidazopiridinilo, mediante un agente oxidante en presencia de un catalizador a base de titanio^{(IV)} y de un ligando quiral constituido por un beta o gamma-amino-alcohol cíclico de fórmula general (II), en un disolvente orgánico, seguido en su caso de una salificación por una base.
En la fórmula general (I) anterior, A representa preferentemente un grupo piridinilo o un grupo piridinilo que lleva uno o más sustituyentes elegidos entre los grupos alquilo lineal o ramificado de 1 a 6 átomos de carbono, alcoxi lineal o ramificado de 1 a 6 átomos de carbono, metilo o etilo substituido por uno o más átomos de halógeno, amino, alquilamino o dialquilamino en el que la parte alquil, lineal o ramificada, consta de 1 a 5 átomos de carbono; B representa un heterociclo imidazo-[4,5-b]-piridinilo, substituido en su caso por uno o más grupos alquilo lineal o ramificado de 1 a 6 átomos de carbono, alcoxi lineal o ramificado de 1 a 6 átomos de carbono, y de preferencia substituido en uno o más carbonos por un grupo metilo, etilo, metoxi o trihalogenometilo.
En la fórmula general (I) anterior, A es de preferencia un grupo 2-piridinilo substituido por uno o más grupos metilo, etilo, metoxi o trifluorometilo, y más particularmente un grupo 4-metoxi-3,5-dimetil-2-piridinilo. B es de preferencia un grupo 5-metoxi-imidazo-[4,5-b]-piridinilo.
Por "beta- o gamma-amino-alcohol cíclico" en el marco de la presente invención, se entiende un compuesto que consta de un grupo amino, o imino, y un grupo hidroxilo o derivado, estando estos dos grupos en posición beta o gamma el uno en comparación con el otro, y llevados por un ciclo no aromático pudiendo éste fusionarse con otro ciclo, y conteniendo eventualmente uno o más heteroátomos.
Se obtiene así un sulfóxido de fórmula general
(Ia)A-CH_{2}-SO-B
en la que A y B se han definido más arriba.
El sulfuro proquiral de partida representado por la fórmula (I) anterior es un producto conocido que puede prepararse mediante diversos métodos descritos en la literatura, y por ejemplo por los métodos descritos en las patentes EP 254.588 y EP 103.553.
El oxidante utilizado en el procedimiento de la invención es de preferencia un hidroperóxido, por ejemplo el hidroperóxido de cumeno o de terbutilo. Siguiendo una forma preferencial de realización, se utiliza hidroperóxido de cumeno. Siguiendo una variante, se puede utilizar como oxidante una agua oxigenada de concentración elevada, al menos de un 30%, o una agua oxigenada acomplejada por la urea (UHP o "urea hydrogen peroxide" H_{2}NCONH_{2}.H_{2}O_{2}), en adelante llamado igualmente UHP; como se indica más adelante, la presencia de agua tiene por efecto disminuir la selectividad, pero este inconveniente puede ser al menos en parte compensado por la adición, en el medio reactivo, de un agente deshidratante usual como el sulfato de magnesio o de sodio, o de un tamiz molecular apropiado.
\newpage
El catalizador a base de titanio es un elemento importante del procedimiento de la invención, que permite favorecer la reacción y obtener el derivado deseado con un buen rendimiento. Según la invención, se utiliza de preferencia un catalizador tal como un complejo de titanio^{(IV)}, preparado a partir de un alcoholato de titanio, por ejemplo el isopropilato de titanio^{(IV)}) Ti(OiPr)_{4} o un acetilacetonato de titanio. Tales catalizadores apropiados a base de titanio están descritos en la literatura y están disponibles en el mercado.
La elección del ligando constituye otro elemento característico de la invención, pues es un inductor de quiralidad; permite orientar selectivamente la reacción hacia el enantiómero deseado. Además, condiciona la quimioselectividad de la reacción.
Siguiendo el procedimiento de la invención, el ligando es un beta o gamma amino-alcohol cíclico que puede ser representado por la fórmula general (II) siguiente:
1
en la que G_{1} representa un grupo amino -NR_{1}R_{2} o un grupo imino -N=CR_{1}R_{2} y G_{2} representa un grupo -OR_{2}, o a la inversa; n es 0 ó 1; R_{1} y R_{2}, idénticos o diferentes, representan independientemente el uno del otro un átomo de hidrógeno, o un grupo alquilo lineal o ramificado de 1 a 6 átomos de carbono o un grupo arilo, heteroarilo, acilo o sulfonilo, R_{3} representa un átomo de hidrógeno, o un grupo alquilo lineal o ramificado de 1 a 6 átomos de carbono o un grupo arilo, o heteroarilo, e Y es un resto cíclico.
El amino-alcohol cíclico de la fórmula (II) puede ser de preferencia un derivado de la fórmula (III) que sigue a continuación
2
en la que G_{1} y G_{2} se han definido más arriba; p y q, idénticos o diferentes, son iguales a 0, 1 o 2; R_{4}, R_{5}, R_{6} y R_{7}, idénticos o diferentes, representando un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo lineal o ramificado de 1 a 6 átomos de carbono, R_{4} y R_{6}, y/o R_{5} y R_{7}, pudiendo formar juntos un ciclo alifático, aromático o heteroarilo, y R_{5} y R_{7} pudiendo formar juntos un enlace simple o un doble enlace con los carbonos que los incluyen.
De preferencia, R_{4} y R_{6}, R_{5} y R_{7} forman juntos un ciclo aromático, p es 1 y q es 0, para constituir, por ejemplo, un derivado del tipo amino-indanol.
\newpage
En el marco de la presente invención:
- un "grupo arilo" significa de preferencia un sistema mono- o policíclico que posee uno o más núcleos aromáticos entre los cuales se puede citar el grupo fenilo, el grupo naftilo, el grupo tetrahidronaftilo, el grupo indanilo y el grupo binaftilo. El grupo arilo puede ser substituido por de 1 a 3 sustituyentes elegidos independientemente los unos de los otros entre un grupo hidroxilo, un grupo alquilo lineal o ramificado que consta de 1 a 4 átomos de carbono como el metilo, el etilo, el propilo o de preferencia el terbutilo, un grupo nitro, un grupo (C_{1}-C_{4}) alcoxi y un átomo de halógeno, como el cloro, el bromo o el yodo,
- un "grupo heteroarilo" significa de preferencia un grupo arilo que consta de 1 a 3 heteroátomos, como el nitrógeno, el azufre o el oxígeno, y como tal grupo heteroarilo se pueden citar los grupos piridinilo, pirazinilo, piridazinilo, quinolilo, isoquinolilo, etc.,
- un "heterociclo" o "grupo heterocíclico" significa de preferencia un ciclo de 5 a 6 eslabones que contienen de 1 a 3 heteroátomos como el azufre, el nitrógeno y el oxígeno. Esta definición contiene igualmente los biciclos en los que un grupo heterocíclico como el anteriormente definido es fusionado con un grupo fenilo, un grupo ciclohexano u otro heterociclo. Entre los grupos heterocíclicos se pueden citar el imidazolilo, el indolilo, el isoxazolilo, el furilo, el pirazolilo, el tienilo, etc.
Los ligandos de la fórmula general (II) utilizados en la invención presentan una estructura molecular restringida, cíclica no aromática que lleva los grupos G_{1} y G_{2}, y puede estar fusionada con un ciclo. Los ensayos efectuados han demostrado que la restricción de conformación de este tipo de ligando es un parámetro importante que favorece la enantioselectividad.
Así, el amino-alcohol ópticamente activo utilizado como ligando en la presente invención es de preferencia un beta-amino-alcohol de estereoquímica relativo al cis, como por ejemplo el (1R,2S)-cis-amino-indanol, el 3-exo-dimetilaminoborneol y el cis-2-amino-ciclopentanol.
Más particularmente, el ligando de fórmula (II) puede ser principalmente el (1S,2R)-(-)- o bien (1R,2S)-(+)-1-amino-2-indanol. Así, el uso de este ligando permite orientar selectivamente la reacción de oxidación de la 5-metoxi-2-[[4-metoxi-3,5-dimetil-2-piridinil)metil]thio]imidazo[4,5-b]-piridina, para obtener selectivamente el S-tenatoprazol, como se indica más adelante.
En las condiciones operativas, el ligando forma con el catalizador metálico un complejo asimétrico en el que el metal es oxidado por el oxidante.
Siguiendo una forma de aplicación del procedimiento de la invención, la reacción se efectúa en un disolvente orgánico, o en una mezcla de disolventes.
El disolvente orgánico es de preferencia aprótico y polar, y puede ser escogido entre la N-metil-pirrolidona (NMP), la dimetilformamida (DMF), la dimetilacetamida (DMA) y la piridina, aisladamente o en mezcla. Los ensayos efectuados han demostrado de manera inesperada que estos disolventes, en el caso de oxidación asimétrica de sulfuros que constan de un grupo imidazo-piridinilo, favorecen la enantioselectividad y limitan la formación de sulfonas.
La reacción de oxidación se efectúa fácilmente en frío o a temperatura ambiente. Puede ser más ventajoso efectuar la reacción a una temperatura comprendida entre 10 y 30ºC, y de preferencia de aprox. 0 a 25ºC para favorecer la enantioselectividad. Una temperatura superior puede provocar un descenso de la selectividad. Por ejemplo, en el caso de la preparación del tenatoprazol a partir del sulfuro proquiral correspondiente, en presencia de Ti(OiPr)_{4} y de aminoindanol en la NMP, el exceso enantiomérico disminuye del 97 al 66% cuando la temperatura queda entre de 20 a 40ºC. En cambio, es llevado al 99% operando en frío, con una temperatura cercana a los 0ºC.
Así, el sistema catalítico titanio/ligando de la presente invención se diferencia de los métodos conocidos por la técnica tanto en lo que se refiere al ligando utilizado como a las condiciones de aplicación de la reacción de
oxidación.
Una de las ventajas del procedimiento de la invención es que el orden de adición de los reactivos y componentes del medio reactivo es indiferente y no tiene incidencia notable en el índice de conversión ni en la enantioselectividad.
Siguiendo una forma preferencial de aplicación del procedimiento, el ligando y el catalizador de base de titanio son puestos en solución en el disolvente para formar el sistema catalítico titanio/ligando, después se añade el sulfuro, en solución en el mismo disolvente, y finalmente se añade el oxidante. Siguiendo otra variante conforme a la invención, el sistema catalítico titanio/ligando se añade al sulfuro en dos etapas, al principio y en el curso de la reacción, es decir, que se hace una nueva adición de ligando y de catalizador al titanio en el curso de la reacción, acompañada eventualmente de una nueva adición de oxidante.
El procedimiento de la invención es ventajosamente aplicado en un disolvente en medio neutro sin necesidad de añadir una base, pero es preferible evitar trabajar en medio ácido que podría entrañar una degradación del producto final. Los ensayos efectuados han demostrado que la adición de una base al medio reactivo en las condiciones del procedimiento de la invención no mejora la enantioselectividad y tiene tendencia a disminuir el índice de conversión en sulfóxido.
Así, la adición de di-isopropiletilamina tiene por efecto disminuir el índice de conversión desde más del 60% a aprox. el 40%.
En cambio, en un procedimiento conocido como el descrito en la patente US 5.948.789 antes citada, la adición de una base como la trietilamina y la N,N-di-isopropiletilamina mejora la enantioselectividad de la reacción.
Además, la reacción de oxidación según la invención no necesita agua, generalmente requerida para mejorar los rendimientos de los métodos clásicos. Así, los ensayos efectuados han demostrado que, al contrario, la adición de agua tiene efectos negativos sobre la selectividad de la reacción, favoreciendo la formación de sulfona, sobre la enantioselectividad reduciéndola fuertemente, y sobre el índice de conversión, que cae de manera importante. Más particularmente, los ensayos realizados han demostrado que la presencia de agua, quedando inalteradas las demás condiciones, tiene por efecto disminuir el exceso enantiomérico del 99% a aprox. el 60%, mientras que el contenido en sulfona se encuentra llevado a más del 7%.
Finalmente, la simplificación de las condiciones operativas de la preparación del complejo titanio(IV)/amino-indanol es una parte no despreciable del interés de la presente invención. Siguiendo una variante del procedimiento de la invención, la complejación anterior entre el titanio y el ligando quiral puede efectuarse en el medio reactivo a temperatura ambiente, y no necesita maduración previa.
El procedimiento de la invención es particularmente ventajoso en la medida en que el oxidante y el catalizador están ampliamente disponibles comercialmente, poco costosos y de fácil utilización. Además, el catalizador puede ser utilizado eficazmente en muy poca cantidad. El rendimiento obtenido en enantiómero es excelente, y además el catalizador y el ligando pueden generalmente ser reciclados en buenas condiciones sin pérdida del exceso enantiómerico.
El procedimiento de la presente invención es particularmente ventajoso en el caso de la preparación de los enantiómeros del tenatoprazol, que puede representarse mediante la fórmula general siguiente:
3
Así, por ejemplo, siguiendo el procedimiento de la invención se puede efectuar ventajosamente una oxidación enantioselectiva de la 5-metoxi-2-[[(4-metoxi-3,5-dimetil-2-piridinil)-metil]thio]imidazo[4,5-b]piridina por el hidroperóxido de cumeno o el hidroperóxido de terbutilo en presencia de Ti(OiPr)_{4} y de amino-indanol en la NMP, para obtener la (-)-5-metoxi-2-[[(4-metoxi-3,5-dimetil-2-piridinil)metil]-sulfinil]imidazo[4,5-b]piridina, es decir, el tenatoprazol cuya fórmula se indica más arriba.
Más particularmente, se ha constatado que la oxidación del sulfuro anterior permitía obtener el enantiómero (-) de configuración S, en excelentes condiciones de pureza y de rendimiento si se utilizaba un catalizador a base de titanio asociado a un ligando constituido por el (1R,2S)-cis-1-amino-indan-2-ol en solución en el DMF, la NMP, el DMA o la piridina.
Inversamente, el isómero (+), de configuración R, puede obtenerse igualmente en excelentes condiciones de selectividad y de rendimiento utilizando como ligando el (1S,2R)-cis-1-amino-indan-2-ol.
Los enantiómeros S y R del tenatoprazol pueden ser utilizados en forma de sales, principalmente de sal de metal alcalino o alcalino-terroso, y por ejemplo en forma de sal de sodio, de potasio, de litio, de magnesio o de calcio. Estas sales pueden ser obtenidas a partir del enantiómero S o R del tenatoprazol previamente aislado, por reacción de salificación siguiendo un método usual de la técnica, por ejemplo mediante acción de reactivos minerales básicos que comportan contraiones alcalinos o alcalino-terrosos.
El enantiómero S del tenatoprazol corresponde a la (-)-5-metoxi-2-[[(4-metoxi-3,5-dimetil-2-piridinil)metil]sulfinil]imidazo[4,5-b]piridina o (-)-tenatoprazol. Esta forma puede ser determinada por las medidas de rotación óptica siguiendo las técnicas usuales. Así, el ángulo de rotación óptica del (-)-tenatoprazol es levógiro en la dimetilformamida, y su punto de fusión es de 130ºC (descomposición).
Los enantiómeros S y R del tenatoprazol, en el tratamiento de las patologías indicadas más adelante, pueden ser administrados en las formas usuales adaptadas al modo de administración elegido, por ejemplo por vía oral o parenteral, preferentemente por vía oral o intravenosa.
Se pueden utilizar por ejemplo formulaciones de comprimidos o de cápsulas que contengan uno de los dos enantiómeros S y R del tenatoprazol como principio activo, o aún soluciones bebibles o emulsiones o soluciones para administración parenteral que contienen una sal de tenatoprazol con un soporte farmacéuticamente aceptable usual. La sal de enantiómero del tenatoprazol puede elegirse por ejemplo entre las sales de sodio, de potasio, de litio, de magnesio o de calcio.
Los enantiómeros S y R del tenatoprazol obtenidos por el procedimiento de la presente invención pueden ser utilizados en la fabricación de medicamentos para el tratamiento de patologías digestivas, en particular aquellas en que una inhibición de la secreción ácida debe ser intensa y prolongada, para el tratamiento de síntomas y lesiones del reflujo gastroesofágico, hemorragias digestivas resistentes a los demás inhibidores de la bomba de protones.
La posología es determinada por el profesional en función del estado del paciente y de la gravedad de la afección. Está generalmente comprendida entre 10 y 120 mg, de preferencia entre 20 y 80 mg, de enantiómero S o R del tenatoprazol por día.
Más adelante se describen ejemplos de preparación de enantiómeros para ilustrar la presente invención sin limitar su alcance.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1 Preparación del (S)-(-)-tenatoprazol
De (1R,2S)-(+)-1-amino-2-indanol (22,8 mg, 0,151 mmol) así como del isopropilato de titanio(IV) (22 \mul, 0,076 mmol) se ponen en solución en la NMP anhidro (0,65 ml).
Después se añade al complejo anterior una solución bajo agitación a 20ºC, en la NMP de la 5-metoxi-2-[[(4-metoxi-3,5-dimetil-2-piridinil)-metil]thio]imidazo-[4,5-b]piridina, seguido inmediatamente de la adición de hidroperóxido de cumeno (80%, 65 \mul, 0.352 mmol).
La mezcla homogénea es mantenida bajo agitación a 20ºC durante 5 horas. El producto bruto está constituido por un 60% de sulfuro, 2% de sulfona y 38% de sulfóxido con un exceso enantiomérico (e.e.) del 95% (análisis por HPLC quiral).
El exceso enantiomérico es determinado por cromatografía líquida bajo alta presión con una columna
CHIRALPAK AS 10 Pm (250 x 4,6 mm) a 30ºC.
Eluyente:
n-heptano + 0,01% TFA/propano-2-ol (45:55)
Caudal
1 ml/min
Vol. Inyectado
5 \mul
Longitud de onda
302 nm
Tiempo de retención del sulfuro
4,3 min
Tiempo de retención del R-enantiómero
6,7 min
Tiempo de retención de la sulfona
8,1 min
Tiempo de retención del S-enantiómero
11,8 min
T_{F}: 129-130ºC
[\alpha]^{20}_{D}: -186,6 (c 0, 1, DMF)
Espectro UV (metanol-agua) \lambda_{max}: 272 nm (\varepsilon = 6180), 315 nm (\varepsilon = 24877).
Infrarrojo (KBr): 3006, 1581, 1436, 1364, 1262, 1026, 1040 et 823 cm^{-1}.
RMN ^{1}H (DMSO d_{6}) \delta (ppm): 2,20 (s, 6H), 3,70 (s, 3H), 3,91 (s, 3H), 4,69-4,85 (m, 2H), 6,80 (d, J 8,5 Hz, 1H) , 7, 99 d, J 8,5 Hz, 1 H), 8,16 (s, H), 13,92 (s, 1H).
RMN ^{13}C (DMSO d_{6}) \delta (ppm): 13,2; 15,0; 56,6; 60,8; 62,6; 107,2; 129,5; 130,4; 131,9; 135,1; 150,5; 151,4; 156,9; 160,7; 163,0; 166,6.
\global\parskip0.900000\baselineskip
Ejemplo 2 Preparación del (R)-(+)-tenatoprazol
Se procede como en el Ejemplo 1 reemplazando el (1R,2S)-(+)-1-amino-2-indanol por el (1S,2R)-(-)-1-amino-2-indanol, haciendo reaccionar el mismo oxidante sobre la misma cantidad de 5-metoxi-2-[[(4-metoxi-3,5-dimetil-2-piridinil)metil]-thio]imidazo[4,5-b]piridina que en el Ejemplo 1 y utilizando el mismo catalizador.
Las constantes físicas y espectroscópicas del (R)-tenatoprazol son idénticas a las del (S)-tenatoprazol, excepto el poder rotatorio específico: [\alpha]^{20}_{D}: +185,9 (c 0, 1, DMF).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 Preparación del (S)-tenatoprazol
El (1R,2S)-(+)-1-amino-2-indanol (22,8 mg, 0,151 mmol) así como el isopropilato de titanio(IV) (22 \mul, 0,076 mmol) son puestos en solución en el DMF (1 volumen). La solución es mantenida a 0ºC durante 30 minutos.
Se añade una solución bajo agitación a 20ºC en la DMF (6 volúmenes) de la 5-metoxi-2-[[(4-metoxi-3,5-dimetil-2-piridinil)-metil]thio]imidazo-[4,5-b]piridina (100 mg, 0,303 mmol), seguida inmediatamente de la adición de hidroperóxido de cumeno (80%, 65 \mul, 0,352 mmol).
La mezcla homogénea es mantenida bajo agitación a 0ºC durante 6 horas. El producto bruto está constituido por un 60% de sulfuro, 0,1% de sulfona y 39% de sulfóxido con un exceso enantiomérico (e.e.) del 99% (análisis por HPLC quiral).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 Preparación del (S)-tenatoprazol
Se procede como en el Ejemplo 3 anterior, reemplazando pero la DMF por la DMA.
La mezcla homogénea es mantenida bajo agitación a 22ºC durante 6 horas. El producto bruto está constituido por un 47% de sulfuro, 0,5% de sulfona y 52% de sulfóxido con un exceso enantiomérico (e.e.) superior al 99% (análisis por HPLC quiral).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5 Preparación del (S)-tenatoprazol
La 5-metoxi-2-[[(4-metoxi-3,5-dimetil-2-piridinil)-metil]thio]imidazo[4,5-b]piridina (100 mg, 0,303 mmol), se solubiliza en la DMF anhidro (0,65 ml); se añaden bajo agitación a 22ºC el isopropilato de titanio(IV) (22 \mul, 0,076 mmol) y el (1R,2S)-(+)-1-amino-2-indanol (22,8 mg, 0,151 mmol) en la DMF anhidro, seguidos de la adición de hidroperóxido de cumeno (80%, 65 \mul, 0,352 mmol).
La mezcla homogénea es mantenida bajo agitación a 22ºC durante 5 horas.
El producto bruto está constituido por un 61% de sulfuro, 1% de sulfona y 38% de sulfóxido, es decir el S-tenatoprazol, con un exceso enantiomérico (e.e.) del 98% (análisis por HPLC quiral).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6 Preparación del (S)-tenatoprazol
La 5-metoxi-2-[[(4-metoxi-3,5-dimetil-2-piridinil)-metil]thio]imidazo[4,5-b]piridina (100 mg, 0,303 mmol), y el (1R,2S)-(+)-1-amino-2-indanol (22,8 mg, 0,151 mmol) se solubilizan en la piridina anhidro (0,65 ml); se añade bajo agitación a 22ºC el isopropilato de titanio(IV) (22 \mul, 0,076 mmol) , seguido de la adición de hidroperóxido de cumeno (80%, 65 \mul, 0,352 mmol).
La mezcla homogénea es mantenida bajo agitación a 22ºC durante 5 horas. El producto bruto está constituido por un 16% de sulfuro, 4% de sulfona y 68% de sulfóxido con un exceso enantiomérico (e.e.) del 97% (análisis por HPLC quiral).
El exceso enantiomérico es determinado por cromatografía líquida a alta presión con una columna CHIRALPAK AS 10 Pm (250 x 4,6 mm) a 30ºC.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7 Preparación del (S)-tenatoprazol
La 5-metoxi-2-[[(4-metoxi-3,5-dimetil-2-piridinil)-metil]thio]imidazo[4,5-b]piridina (100 mg, 0,303 mmol) se solubiliza en la NMP anhidro (0,65 ml), y se añade el (1R,2S)-(+)-1-amino-2-indanol (22,8 mg, 0,151 mmol) y el isopropilato de titanio(IV) (22 \mul, 0,076 mmol) bajo agitación a 22ºC, seguido por la adición de hidroperóxido de cumeno (80%, 65 \mul, 0,352 mmol).
La mezcla homogénea es mantenida bajo agitación a 22ºC durante 5 horas. El producto bruto está constituido por un 56% de sulfuro, 2% de sulfona y 42% de sulfóxido con un exceso enantiomérico (e.e.) del 95% (análisis por HPLC quiral).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8 Preparación del (S)-tenatoprazol
Se introducen en la NMP bajo agitación, sucesivamente, la 5-metoxi-2-[[(4-metoxi-3,5-dimetil-2-piridinil)-metil]-thio]imidazo[4,5-b]piridina (0,4 g), después 0,5 eq. de (1R,2S)-(+)-cis-1-amino-2-indanol y 0,25 eq. (0,091 ml) de Ti (OiPr)_{4} con ayuda de una jeringa de cristal de 100 \mul previamente secada en estufa. Después en la solución se añaden, de una sola vez a 0ºC, 1,16 eq. (0,26 ml) de hidroperóxido de cumeno con una jeringa (de cristal de 250 \mul, previamente secada en estufa durante 30 segundos.
La solución homogénea es mantenida bajo agitación a 0ºC durante 6 horas. Con ayuda de una jeringa como la descrita, se añade de nuevo, a 0ºC, de una sola vez y sucesivamente, 0,25 eq. (0,091 ml) de Ti(OiPr)_{4}, 0,5 eq. de (1R,2S)-(+)-cis-1-amino-2-indanol, y después 1,16 eq. (0,26 ml) de hidroperóxido de cumeno, en 30 segundos y el medio reactivo es mantenido bajo agitación a 0ºC durante 1,75 horas y mantenido una noche a 5ºC en la nevera. Al final de la reacción el medio reactivo es homogéneo de color amarillo anaranjado.
El producto bruto está constituido por un 0,5% de sulfuro, 1% de sulfona y 90% de sulfóxido con un exceso enantiomérico (e.e.) superior al 99,5% (análisis por HPLC quiral).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 9 Preparación del (S)-tenatoprazol
Se procede como en el Ejemplo 8 anterior reemplazando la NMP por la DMF.
Tras 5 horas de reacción, se añade de nuevo, a 0ºC, de una sola vez y sucesivamente el (1R,2S)-(+)-cis-1-amino-2-indanol (0,5 eq.), el Ti(OiPr)_{4} (0,25 eq.) después de 1,16 eq. (0,26 ml) de hidroperóxido de cumeno con una jeringa de cristal de 250 \mul previamente secada en estufa, y el medio reactivo se mantiene bajo agitación a 0ºC.
A las 5 y a las 24 horas se toman muestras. Al final de la reacción el medio reactivo es homogéneo de color amarillo anaranjado.
Tras 5 horas, y antes del añadido, el producto bruto está constituido por un 62% de sulfuro, 0,1% de sulfona y 38% de sulfóxido con un exceso enantiomérico (e.e.) superior al 99,0% (análisis por HPLC quiral).
Tras 24 horas el producto bruto está constituido por un 13% de sulfuro, 2,5% de sulfona y 84% de sulfóxido con un exceso enantiomérico (e.e.) superior al 99,0% (análisis por HPLC quiral).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 10 Preparación del (S)-tenatoprazol
Se procede como en el Ejemplo 9 anterior reemplazando la DMF por la DMA.
Tras 5 horas, y antes del añadido, el producto bruto está constituido por un 60% de sulfuro, 0,8% de sulfona y 38% de sulfóxido con un exceso enantiomérico (e.e.) superior al 99,0% (análisis por HPLC quiral).
Tras 24 horas el producto bruto está constituido por un 3% de sulfuro, 4,7% de sulfona y 90% de sulfóxido con un exceso enantiomérico (e.e.) superior al 99,0% (análisis por HPLC quiral).
\vskip1.000000\baselineskip
Referencias bibliográficas mencionadas en la descripción
Esta lista de referencias bibliográficas mencionadas por el solicitante se ha incorporado exclusivamente para información del lector, pero no forma parte integrante de la documentación de la patente europea. Aún habiéndose recopilado estas referencias bibliográficas con sumo cuidado, no pueden excluirse errores u omisiones, por lo que la EPO declina toda responsabilidad a este respecto.
Documentación de la patente mencionada en la memoria descriptiva
\bullet EP 005129 A
\bullet EP 254588 A
\bullet WO 2004060891 A
\bullet EP 652872 A
\bullet US 5776765 A
\bullet US 5948789 A
\bullet EP 103553 A
Documentación no relacionada con la patente mencionada en la descripción
\bullet P. PITCHEN et al. J. Am. Chem. Soc., 1984, vol. 106, 8188-93 [0007]
\bullet S. ZHAO; O. SAMUEL; H. KAGAN. Tetrahedron, 1987, vol. 43, 5135-44 [0007]

Claims (20)

1. Procedimiento de preparación enantioselectiva de derivados de sulfóxidos o de sus sales, representados por la fórmula
(Ia)A-CH_{2}-SO-B
en la que A es un núcleo piridinilo diversamente substituido y B un resto heterocíclico que consta de un núcleo imidazo-piridinilo, caracterizado por el hecho de que consiste en efectuar una oxidación enantioselectiva de un sulfuro de la fórmula general (I) como sigue
(I)A-CH_{2}-S-B
en la que A y B tienen los significados antes descritos, mediante un agente oxidante en presencia de un catalizador a base de titanio^{(IV)} y de un ligando quiral constituido por un beta o gamma-amino-alcohol cíclico, representado por la fórmula general (II) siguiente:
4
en la que G_{1} representa un grupo amino -NR_{1}R_{2} o un grupo imino -N=CR_{1}R_{2} y G_{2} representa un grupo -OR_{3}, o a la inversa; n es 0 ó 1; R_{1} y R_{2}, idénticos o diferentes, representan independientemente el uno del otro un átomo de hidrógeno, o un grupo alquilo lineal o ramificado de 1 a 6 átomos de carbono o un grupo arilo, heteroarilo, acilo o sulfonilo, R_{3} representa un átomo de hidrógeno, o un grupo alquilo lineal o ramificado de 1 a 6 átomos de carbono o un grupo arilo, o heteroarilo, e Y es un resto cíclico en un disolvente orgánico, seguido en su caso de una salificación por una base.
2. Procedimiento según la 1ª reivindicación, caracterizado por el hecho de que, en la fórmula general (I), A representa un grupo piridinilo o un grupo piridinilo que lleva uno o más sustituyentes elegidos entre los grupos alquilo lineal o ramificado de 1 a 6 átomos de carbono, alcoxi lineal o ramificado de 1 a 6 átomos de carbono, metilo o etilo substituido por uno o más átomos de halógeno, amino, alquilamino o dialquilamino en el que la parte alquil, lineal o ramificada, consta de 1 a 5 átomos de carbono; B representa un heterociclo imidazo-[4,5-b]-piridinilo, substituido en su caso por uno o más grupos alquilo lineal o ramificado de 1 a 6 átomos de carbono, alcoxi lineal o ramificado de 1 a 6 átomos de carbono.
3. Procedimiento según la 2ª reivindicación, caracterizado por el hecho de que los grupos A y B son substituidos en uno o más carbonos por un grupo metilo, etilo, metoxi o trihalogenometilo.
4. Procedimiento según la 3ª reivindicación, caracterizado por el hecho de que A es un grupo 2-piridinilo substituido por uno o más grupos metilo, etilo, metoxi o trifluorometilo.
5. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 3ª y 4ª, caracterizado por el hecho de que A es un grupo 4-metoxi-3,5-dimetil-2-piridinilo y B es un grupo 5-metoxi-imidazo-[4,5-b]-piridinilo.
6. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que el enantiómero obtenido es salificado por acción de reactivos minerales básicos que constan de contraiones alcalinos o alcalino-terrosos.
7. Procedimiento según la 6ª reivindicación, caracterizado por el hecho de que la sal es una sal de sodio, de potasio, de litio, de magnesio o de calcio.
\newpage
8. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1ª a 7ª, caracterizado por el hecho de que el oxidante es un hidroperóxido.
9. Procedimiento según la 8ª reivindicación, caracterizado por el hecho de que el oxidante es el hidroperóxido de cumeno o de terbutilo.
10. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1ª a 7ª, caracterizado por el hecho de que el oxidante es una agua oxigenada a menos del 30%, o una agua oxigenada acomplejada por la urea (UHP), y el medio reactivo tiene añadido un agente deshidratante o un tamiz molecular apropiado.
11. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1ª a 10ª, caracterizado por el hecho de que el catalizador es un complejo de titanio.
12. Procedimiento según la 11ª reivindicación, caracterizado por el hecho de que el complejo de titanio se ha preparado a partir del isopropilato de titanio o del acetilacetonato de titanio.
13. Procedimiento según la 1ª reivindicación, caracterizado por el hecho de que el amino-alcohol cíclico se representa mediante la fórmula (III)
5
en la que G_{1} y G_{2} se han definido más arriba; p y q, idénticos o diferentes, son iguales a 0, 1 o 2 ; R_{4}, R_{5}, R_{6} y R_{7}, idénticos o diferentes, representando un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo lineal o ramificado de 1 a 6 átomos de carbono R_{4} y R_{6}, y/o R_{5} et R_{7}, pudiendo formar juntos un ciclo alifático, aromático o eteroaromático, y R_{5} y R_{7} pudiendo formar juntos un enlace simple o un doble enlace con los carbonos que los incluyen.
14. Procedimiento según la 13ª reivindicación, caracterizado por el hecho de que R_{4} y R_{6}, R_{5} y R_{7}, forman juntos un ciclo aromático para constituir un derivado del tipo amino-indanol.
15. Procedimiento según la 1ª reivindicación, caracterizado por el hecho de que el ligando es el (1S,2R)-(-)- o (1R,2S)-(+)-1-amino-2-indanol, el 3-exo-dimetilaminoborneol o el cis-2-amino-ciclopentanol.
16. Procedimiento según la 1ª reivindicación, caracterizado por el hecho de que la reacción de oxidación se efectúa en solución en un disolvente aprótico polar escogido entre la N-metil-pirrolidona (NMP), la dimetilformamida (DMF), la dimetilacetamida (DMA) y la piridina, aisladamente o en mezcla.
17. Procedimiento según la 1ª reivindicación, caracterizado por el hecho de que el sistema catalítico titanio/ligando se añade al sulfuro en dos etapas, al principio y en el curso de la reacción, eventualmente estando acompañada en la segunda de una nueva adición de oxidante.
18. Procedimiento cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que se ha efectuado una oxidación enantioselectiva de la 5-metoxi-2-[[(4-metoxi-3,5-dimetil-2-piridinil)metil]thio]imidazo[4,5-b]piridina para obtener la (-)-5-metoxi-2-[[(4-metoxi-3,5-dimetil-2-piridinil)metil]-sulfinil]imidazo[4,5-b]piridina utilizando un catalizador a base de titanio asociado a un ligando constituido por el (1R,2S)-1-[2-hidroxi-3,5-di-terbutilo-bencilideno)-amino]-indan-2-ol.
19. Procedimiento según la 18ª reivindicación, caracterizado por el hecho de que la reacción de oxidación se efectúa en un disolvente, en medio neutro.
20. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que la reacción se efectúa a una temperatura comprendida entre -10 y 30ºC.
ES05804208T 2004-10-05 2005-10-05 Procedimiento de preparacion enantioselectiva de derivados de sulfoxidos. Active ES2319804T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0410483A FR2876101B1 (fr) 2004-10-05 2004-10-05 Procede de preparation enantioselective de derives de sulfoxydes
FR0410483 2004-10-05

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2319804T3 true ES2319804T3 (es) 2009-05-12

Family

ID=34949706

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05804208T Active ES2319804T3 (es) 2004-10-05 2005-10-05 Procedimiento de preparacion enantioselectiva de derivados de sulfoxidos.

Country Status (21)

Country Link
US (1) US7528251B2 (es)
EP (1) EP1802620B1 (es)
JP (1) JP5213444B2 (es)
KR (1) KR101258744B1 (es)
CN (1) CN101035787B (es)
AT (1) ATE417848T1 (es)
AU (1) AU2005291156B2 (es)
BR (1) BRPI0516465A (es)
CA (1) CA2580446C (es)
DE (1) DE602005011840D1 (es)
DK (1) DK1802620T3 (es)
ES (1) ES2319804T3 (es)
FR (1) FR2876101B1 (es)
IL (1) IL181831A (es)
MX (1) MX2007003953A (es)
NO (1) NO20071524L (es)
NZ (1) NZ553841A (es)
PL (1) PL1802620T3 (es)
RU (1) RU2380357C2 (es)
WO (1) WO2006037894A1 (es)
ZA (1) ZA200702273B (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN101012141B (zh) * 2007-02-02 2012-05-23 沈阳药科大学 手性亚砜类化合物的制备方法
FR2925899B1 (fr) * 2007-12-27 2012-12-21 Sidem Pharma Sa Procede de preparation enantioselective de sulfoxydes.
RU2012105122A (ru) * 2009-07-16 2013-08-27 Байер Кропсайенс Аг Способ получения хиральных производных 3-триазолилсульфоксида
RU2448954C1 (ru) * 2010-10-18 2012-04-27 Учреждение Российской академии наук Институт катализа им. Г.К. Борескова Сибирского отделения РАН Способ получения сульфоксидов

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE504459C2 (sv) * 1994-07-15 1997-02-17 Astra Ab Förfarande för framställning av substituerade sulfoxider
AR030284A1 (es) * 2000-06-08 2003-08-20 Merck & Co Inc Proceso para la sintesis de (2r, 2-alfa-r,3a) -2-[1-(3,5-bis(trifluorometil) fenil) etoxi]-3-(4-fluorofenil)-1,4-oxazina; dicho compuesto y sus formas polimorficas
WO2003089408A2 (en) * 2002-04-22 2003-10-30 Sun Pharmaceutical Industries Limited Optically active substituted pyridinylmethyl-sulphinyl-benzimidazole and salts
CN1453278A (zh) * 2002-04-23 2003-11-05 中国人民解放军军事医学科学院放射医学研究所 一种拉唑类化合物及其制备方法与应用
FR2848555B1 (fr) * 2002-12-16 2006-07-28 Negma Gild Enantiomere(-)du tenatoprazole et son application en therapeutique
KR20130066701A (ko) 2003-02-24 2013-06-20 미쓰비시 타나베 파마 코퍼레이션 테나토프라졸의 거울상 이성질체 및 치료를 위한 그 용도

Also Published As

Publication number Publication date
EP1802620B1 (fr) 2008-12-17
CN101035787B (zh) 2013-03-27
KR20070102660A (ko) 2007-10-19
RU2007116816A (ru) 2008-11-20
NO20071524L (no) 2007-04-27
WO2006037894A1 (fr) 2006-04-13
US20070299261A1 (en) 2007-12-27
RU2380357C2 (ru) 2010-01-27
CA2580446C (fr) 2013-05-21
CN101035787A (zh) 2007-09-12
DK1802620T3 (da) 2009-04-06
JP5213444B2 (ja) 2013-06-19
CA2580446A1 (fr) 2006-04-13
PL1802620T3 (pl) 2009-07-31
IL181831A0 (en) 2007-07-04
IL181831A (en) 2011-04-28
AU2005291156B2 (en) 2011-12-22
JP2008515860A (ja) 2008-05-15
ZA200702273B (en) 2008-06-25
FR2876101A1 (fr) 2006-04-07
ATE417848T1 (de) 2009-01-15
FR2876101B1 (fr) 2007-03-02
NZ553841A (en) 2010-09-30
MX2007003953A (es) 2007-06-14
BRPI0516465A (pt) 2008-09-09
US7528251B2 (en) 2009-05-05
EP1802620A1 (fr) 2007-07-04
DE602005011840D1 (de) 2009-01-29
AU2005291156A1 (en) 2006-04-13
KR101258744B1 (ko) 2013-04-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP2011137014A (ja) テナトプラゾールの光学異性体および治療におけるその使用
ES2319804T3 (es) Procedimiento de preparacion enantioselectiva de derivados de sulfoxidos.
NO331505B1 (no) (-) Enantiomeren av tenatoprazol, farmasoytisk preparat inneholdende denne samt anvendelse av denne for fremstilling av medisinsk preparat for behandling av sykdom
US10589262B2 (en) Method of producing proton pump inhibitor compound having optical activity
US20060281782A1 (en) Method for the enantioselective preparation of sulphoxide derivatives
CN104140389A (zh) 一种赛洛多辛及其中间体的制备方法
CN103601698A (zh) 苯并噻唑类化合物及其用途
FR2871800A1 (fr) Sel de sodium monohydrate du s-tenatoprazole et application en therapeutique
MXPA05010250A (es) Procedimiento de preparacion enantioselectiva de derivados de sulfoxidos
WO2005118569A1 (en) Process for the preparation of pyridin-2-ylmethylsulphinyl-1h-benzimidazol compounds
FR2925899A1 (fr) Procede de preparation enantioselective de sulfoxydes.