ES2314905T3 - Rueda. - Google Patents

Rueda. Download PDF

Info

Publication number
ES2314905T3
ES2314905T3 ES06741063T ES06741063T ES2314905T3 ES 2314905 T3 ES2314905 T3 ES 2314905T3 ES 06741063 T ES06741063 T ES 06741063T ES 06741063 T ES06741063 T ES 06741063T ES 2314905 T3 ES2314905 T3 ES 2314905T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tire
support
wheel
support elements
rim
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06741063T
Other languages
English (en)
Inventor
Mario Herzog
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2314905T3 publication Critical patent/ES2314905T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63CSKATES; SKIS; ROLLER SKATES; DESIGN OR LAYOUT OF COURTS, RINKS OR THE LIKE
    • A63C17/00Roller skates; Skate-boards
    • A63C17/0046Roller skates; Skate-boards with shock absorption or suspension system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63CSKATES; SKIS; ROLLER SKATES; DESIGN OR LAYOUT OF COURTS, RINKS OR THE LIKE
    • A63C17/00Roller skates; Skate-boards
    • A63C17/16Roller skates; Skate-boards for use on specially shaped or arranged runways
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63CSKATES; SKIS; ROLLER SKATES; DESIGN OR LAYOUT OF COURTS, RINKS OR THE LIKE
    • A63C17/00Roller skates; Skate-boards
    • A63C17/22Wheels for roller skates
    • A63C17/223Wheel hubs

Abstract

Rueda, especialmente para un aparato deportivo, con una llanta (1), con un neumático (6) retenido sobre la llanta (1) así como con elementos de apoyo (22, 23) configurados para flexionar elásticamente, al menos aproximadamente, en dirección radial sobre el eje de la rueda para el neumático, sobre los que descansa, al menos parcialmente, el neumático (6) y por los que el neumático (6) es apoyado, al menos por secciones, en su desarrollo de la sección transversal, de manera que un primer grupo de elementos de apoyo (22) se extiende desde una primera sección de soporte (12) de la llanta (1) hacia el lado opuesto y de manera que un segundo grupo de elementos de apoyo (23) se extiende desde una segunda sección de soporte (13) de la llanta (1), que está colocada opuesta a la primera sección de soporte (12), hacia el lado opuesto, caracterizada porque la vía de desviación de un elemento de apoyo (22, 23) está limitada por medio de un tope, que está configurado como proyección (14, 15) prevista en la llanta (1), con preferencia formada integralmente en una sola pieza.

Description

Rueda.
La presente invención se refiere a una rueda, especialmente para un aparato deportivo, de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1. En particular, la invención se refiere a una rueda con una llanta, con un neumático retenido sobre la llanta y con elementos de apoyo configurados elásticamente para el neumático, sobre los que descansa el neumático y por los que el neumático es apoyado, al menos por secciones, en su desarrollo de la sección transversal.
Existe una necesidad creciente de nuevos aparatos deportivos, que posibiliten una ampliación del espectro de actividades de ocio. Una forma de aparatos deportivos son aquéllos que posibilitan una marcha similar a esquiar sobre pendientes sin nieve, es decir, que sirven, por decirlo así, para esquiar sobre hierba. Tales aparatos deportivos están constituidos, en general, similares a un esquí, es decir, que son alargados con una unión para la fijación a un alzado, pero poseen al menos dos rodillos en lugar de las superficies de las superficies de deslizamiento de los esquís.
El esquí sobre hierba propiamente dicho se realiza sobre césped y, por lo tanto, presupone un substrato suficientemente liso, que está en la mayor medida posible libre de obstáculos. No obstante, en el sentido de la presente invención, el concepto de esquí sobre hierba debe extenderse también a actividades en terreno más escabroso, es decir, por ejemplo, sobre pendientes sobre caminos forestales de grava y otro substrato. El aparato deportivo y especialmente la rueda de un aparato deportivo de este tipo en el sentido de la invención debe presentar, por lo tanto, un comportamiento en gran medida apto para el campo, de manera que no está vinculado a la utilización sobre césped.
Pero las ruedas convencionales no son totalmente satisfactorias también para circular sobre superficies en gran medida lisa, como por ejemplo carreteras o caminos firmes. Se ha comprobado que en las ruedas convencionales de patines en línea se producen vibraciones de alta frecuencia, que se transmiten sobre las piernas del usuario y en el caso de utilización prolongada pueden conducir a problemas de las articulaciones.
Otra demanda, que se plantea a un aparato deportivo, consiste en que se pueda aprender el dominio lo más fácilmente posible y que el comportamiento de marcha sea agradable así como el ciclo de movimientos sea lo más fisiológico posible, para evitar daños del aparato de movimiento. Un ciclo de movimiento considerado, en general, como muy agradable, que cumple los requerimientos anteriores, es el que se ajusta durante la marcha con esquís sobre nieve espesa. Por lo tanto, es deseable crear un aparato deportivo, que se parezca en su comportamiento de marcha en la mayor medida posible a un esquí, que se desliza sobre nieve espesa. En particular, debe simular el comportamiento la marcha sobre nieve espesa durante el giro y en el cambio de carga.
Una condición previa para la consecución del comportamiento de marcha descrito anteriormente es una configuración correspondiente de las ruedas del aparato deportivo. Estas deben posibilitar, por una parte, una facilidad de marcha determinada sobre el terreno y, por otra parte, deben garantizar a través de su elasticidad un comportamiento de dirección correspondiente, para posibilitar cambios de dirección como durante la práctica del esquí.
Se conoce a partir del documento WO 00/27490 una rueda, que se puede utilizar para patinaje en línea. Esta rueda posee una llanta exterior, que está alojada elásticamente frente a una llanta interior, para amortiguar los impactos. Además, se conoce a partir del documento WO 98/41295 una rueda, que está prevista de la misma manera para patinaje en línea. Para conseguir un comportamiento de frenado predeterminado cuando se coloca transversalmente el patín, está previsto un neumático de forma toroidal, que se puede girar alrededor de su propio eje y de esta manera posibilita un movimiento lateral de la rueda frenado de una manera correspondiente. Ambas ruedas conocidas con anterioridad mencionadas anteriormente no están en condiciones de simular el comportamiento de marcha de un esquí durante el desplazamiento sobre nieve espesa. En particular, con las ruedas conocidas no se puede realizar un funcionamiento en terreno más escabroso.
Tampoco con ruedas, que están equipadas de una manera convencional con neumáticos de aire, como se publican, por ejemplo, en el documento US 5.535.800 A, se puede adaptar el comportamiento de marcha de acuerdo con el comportamiento deseado del desplazamiento sobre nueve espesa.
Se conoce, además, a partir del documento WO 2004/060506 una rueda, que cumple en gran medida los requerimientos anteriores. Sin embargo, la fabricación de una rueda de este tipo es relativamente costosa y existe la necesidad de reducir el peso de la rueda, sin perjudicar las propiedades de la marcha.
El documento US 5.743.316 muestra una rueda para un vehículo, que se puede emplear como rueda de emergencia configurada sin presión. En este caso, un neumático de goma maciza es soportado por medio de elementos de resorte. En esta rueda es un inconveniente que los elementos de resorte, por un lado, deben ser suficientemente rígidos, para poder absorber las fuerzas máximas necesarias, pero, por otro lado, deben ser flexibles blandos, para garantizar la comodidad de rodadura deseada. Estos requerimientos están en contradicción entre sí y solamente pueden ser cumplidos en parte a través de compromisos poco satisfactorios. En el documento BE 333 518 A se publica otra solución, que muestra un neumático reforzado con inconvenientes similares.
El problema de la presente invención es desarrollar una rueda del tipo descrito anteriormente, de tal forma que es posible una fabricación sencilla y de coste favorable y se puede conseguir una reducción del peso. Otro problema esencial consiste en impedir en la mayor medida posible la aparición y la transmisión de vibraciones y de esta manera conseguir una conservación de las articulaciones de los usuarios.
Los problemas anteriores se soluciones por medio de las características de la reivindicación 1. En las reivindicaciones 2 a 10 siguientes se encuentran configuraciones ventajosas.
En particular, estos problemas se solucionan de acuerdo con la invención porque un primer grupo de elementos de apoyo se extiende desde una primera sección de soporte de la llanta, con preferencia más allá del plano medio de la ruda hacia el lado opuesto y porque un segundo grupo de elementos de apoyo se extiende desde una segunda sección de soporte de la llanta, que está colocada frente a la primera sección de soporte, hacia el lado opuesto.
Se consigue, de acuerdo con la invención, una desviación definida de un elemento de apoyo porque la vía de desviación de un elemento de apoyo está limitada por medio de un tope, especialmente una proyección prevista en la llanta, con preferencia formada integralmente en una sola pieza.
La rueda de acuerdo con la invención posee una estructura muy sencilla y se puede fabricar de forma correspondientemente sencilla. Al mismo tiempo, con una rueda de este tipo se consigue una facilidad de marcha excelente sobre terreno, que ofrece la posibilidad de realizar un comportamiento de marcha, que tiene como consecuencia, en combinación con aparatos deportivos correspondientes, un acontecimiento, que es en gran medida similar a la marca sobre nieve espesa. Hasta una fuerza transversal determinada, que actúa sobre la rueda transversalmente a la dirección de la marcha, se consigue una salida recta estable. En el caso de fuerzas transversales mayores, se lleva a cabo, sin embargo, una deformación del neumático en la zona de la superficie de contacto de la cubierta, de manera que la rueda recibe una componente de movimiento transversalmente a la dirección de la marcha propiamente dicha. Puesto que el límite de la fuerza transversal, a partir del cual se inicia el movimiento transversal, depende de la carga de la rueda y la magnitud de la componente de movimiento transversalmente a la dirección de la marcha se reduce a medida que se incrementa la inclinación de la rueda frente a un plano vertical, se consigue una coincidencia amplia con la marcha sobre nieve espesa. Los elementos de apoyo se deforman en este caso de una manera diferente en función de la dirección de la fuerza transversal. A través de la configuración con preferencia en forma de lengüeta de los elementos de apoyo es posible variar de forma discrecional la rigidez a la flexión en función de la distancia de la sección de soporte, variando de una manera correspondiente la anchura y el espesor de los elementos de apoyo. De esta manera se puede influir, según se desea, sobre el comportamiento de deformación y, por lo tanto, en último termino sobre el comportamiento de marcha de la rueda.
Las ventajas mencionadas anteriormente se pueden apoyar todavía más porque los elementos de apoyo están pretensados en la dirección circunferencial contra el neumático. Como complemento o de forma independiente de ello, puede estar previsto que los elementos de apoyo estén configurados en forma de arco.
Se consigue un comportamiento de marcha especialmente agradable de la rueda de acuerdo con la invención porque los elementos de apoyo soportan el neumático, al menos aproximadamente, en todo su desarrollo de la sección transversal.
Desde el punto de vista de la técnica de producción es especialmente ventajoso que los elementos de apoyo están formados integralmente en la llanta. De esta manera no son necesarios elementos de fijación u otras medidas de prevención para la fijación de los elementos de apoyo.
Se pueden conseguir una fabricación especialmente ventajosa así como un montaje igualmente sencillo porque los elementos de apoyo están dispuestos en forma de brazos en voladizo en la llanta. En este caso, los elementos de apoyo pueden estar configurados en forma de cuña hacia su extremo libre.
En una configuración en forma de brazos en voladizo de los elementos de apoyo en la llanta, existe, además, la posibilidad de que los elementos de apoyo estén dispuestos en la primera y en la segunda sección de soporte, de tal manera que los extremos libres de los elementos de apoyo de estas dos secciones de soporte están alineados diametralmente opuestos entre sí. En este caso, los extremos libres de los elementos de apoyo se tocan. De la misma manera, existe la posibilidad de que los extremos libres de los elementos de apoyo presenten una distancia entre sí. De una manera alternativa a ello, puede estar previsto igualmente que los elementos de apoyo de la primera sección de soporte estén dispuestos desplazados en dirección circunferencial con respecto a los elementos de apoyo de la segunda sección de soporte, de manera que los extremos libres de los elementos de apoyo de la primera sección de soporte apuntan en el espacio de distancia entre dos elementos de apoyo siguientes de la segunda sección de soporte. También aquí existe, en principio, la posibilidad de que los elementos de apoyo de la primera sección de soporte contacten con sus extremos libres con los extremos libres de segundos elementos de apoyo siguiente de la segunda sección de soporte. De la misma manera, también aquí los elementos de apoyo pueden presentar una distancia entre sí tanto en dirección axial como también en dirección circunferencial.
En principio, existe la posibilidad de que los elementos de apoyo sean colocados, después de la fabricación de la llanta, en ésta a través de una etapa de producción adecuada, como por ejemplo adhesión, ultrasoldadura y similar. Se puede conseguir una fabricación especialmente sencilla, especialmente en el caso de una configuración en forma de brazos en voladizo de los elementos de apoyo en la primera y en la segunda sección de soporte de la llanta porque los elementos de apoyo están conectados en una sola pieza con la llanta.
Para posibilitar una suspensión suficiente de los elementos de apoyo, es ventajoso, además, que en la llanta esté prevista una cavidad de suspensión debajo de los elementos de apoyo.
Se puede conseguir una elevación adicional e la estabilidad porque los elementos de apoyo presentan en la zona de las secciones de soporte unas escotaduras para el alojamiento y guía del neumático.
Se ha comprobado que es especialmente favorable también para el comportamiento de marcha que entre los elementos de apoyo individuales esté previsto un intersticio, especialmente cuando el intersticio entre los elementos de apoyo presenta una anchura uniforme.
Además, es ventajoso que los dos grupos de elementos de apoyo se extiendan más allá del plano medio de la rueda, respectivamente, hacia el lado opuesto.
Es especialmente favorable que en la dirección circunferencial de la rueda, respectivamente, entre dos elementos de apoyo del primer grupo, esté dispuesto un elemento de apoyo del segundo grupo, así como a la inversa, cuando en la dirección circunferencial de la rueda está dispuesto, respectivamente, entre dos elementos de apoyo del segundo grupo un elemento de apoyo del primer grupo. De esta manera, los elementos de apoyo individuales del primer grupo o bien del segundo grupo encajan de una manera comparable con ruedas dentadas o a modo de peine entre sí, sin entrar, sin embargo, en contacto entre sí. De esta manera, se consigue a través de la circunferencia de la rueda un comportamiento de deformación uniforme.
Está previsto que, en cada caso, un elemento de apoyo del primer grupo descanse sobre un elemento de apoyo del segundo grupo. De esta manera, se consigue un comportamiento de resorte especialmente favorable. La simetría lateral se garantiza especialmente porque en la dirección circunferencial, alternando, un elemento de apoyo del primer grupo descansa sobre un elemento de apoyo del segundo grupo y un elemento de apoyo del segundo grupo descansa sobre un elemento de apoyo del primer grupo. Se consigue una limitación de la suspensión porque los elementos de apoyo presentan proyecciones de tope.
La tasa de resorte de un elemento de apoyo individual puede ser influenciada de diferentes maneras. Así, por ejemplo, existe la posibilidad de que la tasa de resorte de un elemento de apoyo se pueda ajustar a través de la selección del material. De forma complementaria o alternativa a ello, puede estar previsto, además, que la tasa de resorte de un elemento de apoyo se pueda ajustar a través de la geometría del elemento de apoyo.
En este contexto, es especialmente favorable que la llanta esté realizada de dos partes y esté constituida por dos mitades, que están unidas con preferencia en la zona del plano medio de la rueda. En este caso, cada mitad de la llanta lleva los elementos de apoyo de un grupo, de manera que a partir de las dos mitades de la llanta y el neumático se pueden componer ya todos los elementos esenciales de la rueda. De una manera alternativa a ello, es posible que la llanta esté realizada de dos partes y esté constituida por dos mitades, una de cuyas mitades presenta una sección de cubo para el alojamiento de rodamientos o cojinetes. De esta manera, se puede conseguir un alojamiento especialmente robusto de la rueda, puesto que todos los soportes están dispuestos en un único componente.
Para el material de la lana se puede seleccionar cualquier material adecuado. De una manera especialmente sencilla, se puede fabricar la llanta fabricándola de plástico. En este caso, la llanta puede estar fabricada mediante fundición por inyección de dos componentes, estando constituido el cuerpo de la llanta por un plástico duro y los elementos de apoyo formados integralmente en ella por un plástico elástico.
Se puede conseguir un comportamiento de marcha óptimo de la rueda, especialmente para esquiar sobre hierba, porque el neumático está constituido sin presión. De forma complementaria a ello, puede estar previsto que la rueda esté configurada como neumático de goma maciza.
Se consigue ventajas especiales de acuerdo con la invención porque el neumático está formado de tres capas y está constituido por una superficie de rodadura, una capa interior blanca elástica y una capa de apoyo. La capa de apoyo es en este caso mecánicamente resistente, para resistir la fricción en los elementos de apoyo. La superficie de rodadura presenta el perfilado óptimo para el terreno respectivo y una resistencia adecuada al desgaste. La capa interior blanda elástica es elástica en la dirección del espesor y posibilita un comportamiento de resorte fino.
Otra variante de realización especialmente favorable de la invención prevé en llanta, junto al neumático, un elemento de encaje, que se extiende a lo largo de la periferia de la llanta. De esta manera se puede simular el encaje de los cantos, que se activa durante la marcha en nieve espesa solamente a partir de un ángulo de inclinación determinado en la dirección transversal.
Las figuras 1 y 4 muestran ruedas, que no forman parte de la invención. Las configuraciones así como algunos ejemplos de realización de la presente invención se explican a continuación en combinación con los dibujos adjuntos. En este caso:
La figura 2 muestra una primera forma de realización de la rueda de acuerdo con la invención en una vista de la sección transversal.
La figura 3 muestra un detalle de la rueda de acuerdo con la invención en una vista en planta superior.
La figura 5 muestra una segunda forma de realización en sección.
La figura 1 muestra una rueda, que no forma parte de la invención y está constituido por una llanta 1 fabricada de plástico, que está compuesta por dos mitades de llanta 2, 3, que están fijadas entre sí a lo largo de un plano medio 4 de la rueda 1 que corta el eje de la rueda en un ángulo de 90º. La fijación se puede realizar en este caso o bien de forma no desprendible, por ejemplo por medio de encolado o de forma desprendible, por ejemplo a través de una unión por encaje elástico o unión atornillada. Un casquillo de rodadura 5 sirve para el alojamiento de un soporte de fijación no representado y para el centrado de las mitades de la llanta 2, 3. El neumático 6 puede estar formado, como se representa, por tres capas y está constituido por una superficie de rodadura exterior 9, una capa interior blanda elástica 10 y una capa de soporte 11. De la misma manera existe la posibilidad de que el neumático 6 esté constituido por una sola capa.
Las dos mitades de la llanta 2, 3 rodean un espacio interior 7 esencialmente de forma toroidal, que no está cerrado, sin embargo, de forma hermética al aire, de manera que se realiza un neumático sin presión. Este espacio interior 7 de forma toroidal sirve como cavidad de suspensión de la manera que se describe todavía en detalle a continuación.
En la primera mitad de la llanta 2 se encuentra en la periferia exterior un primer lugar de soporte o bien una primera sección de soporte 12, en la que se apoya, por una parte, el neumático 6 y, por otra parte, unos elementos de apoyo 22 formados integralmente en una sola pieza en el primer lugar de soporte 12 de un grupo se proyectan en forma de arco para el apoyo del neumático 6. De una manera similar, la segunda mitad de la llanta 3 presenta un lugar de soporte o bien una sección de soporte 13, desde la que se proyectan de la misma manera unos elementos de apoyo 23 formados integralmente en una sola pieza en la segunda sección e soporte 13 de un segundo grupo opuestos a los elementos de apoyo 22 del primer grupo.
Una rueda 1 de acuerdo con la invención se muestra en la figura 2 y se diferencia de la mostrada en la figura 1 porque debajo de los lugares de soporte 12, 13 están previstas proyecciones 14, 15, que sirven para limitar la suspensión de los elementos de apoyo 22, 23 en la cavidad de suspensión 7 y para definirla de esta manera. Con líneas discontinuas se representa un elemento de apoyo 22 del primer grupo en el estado suspendido. Además, la variante de realización de la figura 2 se diferencia de la mostrada en la figura 1 porque la llanta 1 está configurada de una sola pieza.
La figura 3 muestra una sección de la llanta 1 en una vista en planta superior. Se muestra claramente que los elementos de apoyo 22, 23 están configurados en forma de lengüetas o en forma de brazos en voladizo y que el intersticio 16 entre los elementos de apoyo 22, 23 es estrecho u de anchura uniforme. Como se deduce especialmente a partir de la figura 3, los elementos de apoyo 22 ó 23 del primero y del segundo grupo presenta en la dirección circunferencial una distancia entre sí no representada en detalle. En el espacio de distancia entre dos elementos de apoyo 22, 23 sucesivos de uno de los grupos encajan a modo de peine los elementos de apoyo 23 ó 22 del segundo grupo. Como ya se ha explicado anteriormente, existe, sin embargo, también la posibilidad de que los elementos de apoyo 22, 23 estén colocados opuestos entre sí y en este caso entre en contacto los extremos libres o, en cambio, presenten una distancia, a través de la cual pasa el plano medio 4 de la rueda 1.
De acuerdo con una variante de realización, está previsto que la superficie de rodadura 9 esté configurada en una sola pieza con los elementos de apoyo 22, 23 y esté constituida con preferencia del mismo material.
La figura 4 muestra otra forma de realización, en la que las mitades de la llanta 2, 3 están configuradas esencialmente en forma de disco. En la primera mitad de la llanta 2 está formada integralmente en una sola pieza una sección de cubo 2a, que recibe dos rodamientos 24, 25. La otra mitad de la llanta se asienta sobre una ranura 29 de la sección de cubo 2a.
En la zona de la periferia exterior de las mitades de la llanta 2, 3 se proyectan en cada caso los elementos de apoyo 22, 23 en dirección axial en forma de brazos en voladizo. Los elementos de apoyo 22, 23 presentan en la zona de las secciones de soporte 12, 13 en el lado exterior en cada caso unas escotaduras 18, 19, que configuran, en general, una ranura circundante interrumpida y que están previstos para recibir un cordón 26, 27 de la rueda 6. Los elementos de apoyo 22, 23 soportan, bajo tensión previa, la superficie interior 28 del neumático 6. En general, esta estructura da como resultado un grupo de construcción tensado en sí y compacto, puesto que por ejemplo en el neumático 6 a través de los dos cordones 26, 27 se mantienen juntos los elementos de apoyo 22, 23. En la periferia exterior de las mitades del neumático 2, 3 están configurados unos salientes 30, 31 que soportan el neumático 6 y elevan la estabilidad.
Los elementos de apoyo 22, 23 presentan proyecciones de tope 20, 21, que delimitan la suspensión, formando un tope para la punta del elemento de apoyo 23, 22 opuesto.
Las formas de realización explicadas de la rueda de acuerdo con la invención, explicadas con referencia a las figuras 4 y 5, se pueden producir fabricando en primer lugar la primera mitad de la llanta 2 así como la segunda mitad de la llanta 3 con los elementos de apoyo 22, 23 formados integralmente en una sola pieza allí a través de un procedimiento de fundición por inyección. A continuación se puede acoplar la rueda 6 sobre la primera y la segunda mitad de la llanta 2, 3. A continuación se pueden acoplar las dos mitades de la llanta 2 y 3 con los elementos de apoyo 22, 23 dirigidos uno hacia el otro, de tal manera que la segunda mitad de la llanta 3 se introduce en la ranura circundante 29 de la primera mitad de la llanta 2 y, dado el caso, al mismo tiempo los elementos de apoyo 23 de la segunda mitad de la llanta 3 encajan en forma de peine en los espacios intermedios entre dos elementos de apoyo 22 sucesivos de la primera mitad de la llanta o, como se muestra especialmente en la figura 5, se acoplan por encima o por debajo de ésta. A continuación, se pueden conectar las dos mitades de la llanta 2, 3 de forma desprendible entre sí, por ejemplo a través de una unión con tornillos.
La presente invención posibilita fabricar de una manera sencilla una rueda con propiedades óptimas de marcha y al mismo tiempo construirla extremadamente ligera. Al mismo tiempo, se suprimen en gran medida las vibraciones no deseadas.

Claims (10)

1. Rueda, especialmente para un aparato deportivo, con una llanta (1), con un neumático (6) retenido sobre la llanta (1) así como con elementos de apoyo (22, 23) configurados para flexionar elásticamente, al menos aproximadamente, en dirección radial sobre el eje de la rueda para el neumático, sobre los que descansa, al menos parcialmente, el neumático (6) y por los que el neumático (6) es apoyado, al menos por secciones, en su desarrollo de la sección transversal, de manera que un primer grupo de elementos de apoyo (22) se extiende desde una primera sección de soporte (12) de la llanta (1) hacia el lado opuesto y de manera que un segundo grupo de elementos de apoyo (23) se extiende desde una segunda sección de soporte (13) de la llanta (1), que está colocada opuesta a la primera sección de soporte (12), hacia el lado opuesto, caracterizada porque la vía de desviación de un elemento de apoyo (22, 23) está limitada por medio de un tope, que está configurado como proyección (14, 15) prevista en la llanta (1), con preferencia formada integralmente en una sola pieza.
2. Rueda de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque los elementos de apoyo (22, 23) están pretensados en dirección circunferencial contra el neumático (6).
3. Rueda de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque los elementos de apoyo (22, 23) están configurados en forma de arco y soportan el neumático (6), al menos aproximadamente, en todo su desarrollo de la sección transversal.
4. Rueda de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque los elementos de apoyo (22, 23) están dispuestos en forma de brazos en voladizo en la llanta (1) y están configurados en forma de cuña hacia sus extremos libres.
5. Rueda de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque en la llanta está prevista una cavidad de suspensión (7) debajo de los elementos de apoyo (22, 23).
6. Rueda de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque los elementos de apoyo (22, 23) presentan en la zona de las secciones de soporte (12, 13) unas escotaduras (18, 19) para el alojamiento y guía del neumático (6).
7. Rueda de acuerdo con la reivindicación 14, caracterizada porque el intersticio (16) presenta una anchura uniforme entre los elementos de apoyo (22, 23).
8. Rueda de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque en la dirección circunferencial de la rueda, respectivamente, entre dos elementos de apoyo (23) del segundo grupo está dispuesto un elemento de apoyo (22) del primer grupo.
9. Rueda de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque la llanta (1) está realizada de dos partes y está constituida por dos mitades (2, 3), que están unidas con preferencia en la zona del plano medio (4) de la rueda, que corta el eje de la rueda, al menos aproximadamente, verticalmente y una de cuyas mitades (2) presenta una sección de cubo (2a) para el alojamiento de rodamientos (24, 25) o cojinetes.
10. Rueda de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque la rueda está configurada sin presión.
ES06741063T 2005-06-30 2006-06-30 Rueda. Active ES2314905T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AT0110805A AT502057B1 (de) 2005-06-30 2005-06-30 Rad
ATA1108/2005 2005-06-30

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2314905T3 true ES2314905T3 (es) 2009-03-16

Family

ID=37395751

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06741063T Active ES2314905T3 (es) 2005-06-30 2006-06-30 Rueda.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1904191B1 (es)
AT (2) AT502057B1 (es)
DE (1) DE502006001617D1 (es)
ES (1) ES2314905T3 (es)
PT (1) PT1904191E (es)
WO (1) WO2007002971A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT506396B1 (de) * 2008-09-22 2009-09-15 Herzog Mario Dr Rad

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BE333518A (es) *
US5046267A (en) * 1987-11-06 1991-09-10 Nike, Inc. Athletic shoe with pronation control device
US5535800A (en) * 1994-11-21 1996-07-16 The Goodyear Tire & Rubber Company Pneumatic tire for extended mobility featuring composite ribs
US5743316A (en) * 1995-03-02 1998-04-28 American Mobility Systems, Inc. Dynamic steerable wheel spring
AU7204698A (en) * 1997-03-17 1998-10-12 Viktor Schatz Wheel and belt drive with transversal brake
US5897170A (en) * 1997-11-21 1999-04-27 Rollerblade, Inc. Skate wheel and method for making
DE19851825B4 (de) * 1998-11-10 2011-09-15 Litens Automotive Gmbh Laufradanordnung
US6637827B2 (en) * 2000-02-28 2003-10-28 Myron Stuart Hurwitz Generation of in-line skates and skate-boards wtih safety “edging friction control™”
US6679560B1 (en) * 2002-08-07 2004-01-20 PC-VAN Sportartikel GmbH Wheel for an in-line skate
AT412384B (de) * 2003-01-02 2005-02-25 Mario Dr Herzog Laufrad für ein sportgerät

Also Published As

Publication number Publication date
WO2007002971A1 (de) 2007-01-11
EP1904191B1 (de) 2008-09-17
EP1904191A1 (de) 2008-04-02
ATE408440T1 (de) 2008-10-15
AT502057B1 (de) 2007-05-15
DE502006001617D1 (de) 2008-10-30
AT502057A1 (de) 2007-01-15
PT1904191E (pt) 2009-01-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2311611T3 (es) Procedimiento y aparato de cinta rodante con superficie de marcha sin bastidor.
ES2312707T3 (es) Suela de calzado.
KR20050002829A (ko) 보행 및 롤링용 신발
CN103108680A (zh) 可穿装置
ES2345455T3 (es) Patin de rodillos.
US10751594B2 (en) Skate spinner
ES2314905T3 (es) Rueda.
US9604152B2 (en) Rotary assembly comprising a flexible wire
KR100672043B1 (ko) 롤러 스키
ES2765661T3 (es) Patín de ruedas
ITTV950163A1 (it) Pattino con struttura del carro monolama, particolarmente del tipo con ruote dinamiche in linea
ES2751412T3 (es) Conjunto de rueda y vehículo que incorpora el mismo
ES2221795B1 (es) Monopatin.
ES2265059T3 (es) Esqui sobre ruedas.
KR101336662B1 (ko) 스케이팅 운동기구
KR200290340Y1 (ko) 구동바퀴가 탄동하는 인라인 스케이트
WO2015097326A1 (es) Chasis de ρατiν, roller-esqui con dicho chasis y procedimiento de fabricacion de chasis de patin
JP2006523467A (ja) スノーボード
KR200325131Y1 (ko) 충격 흡수 및 순조로운 속도 진행을 위한 인라인 스케이트 쿠션장치
ES2315209B1 (es) Patin simetrico.
US516502A (en) Skate-wheel
KR20080042365A (ko) 스케이트 보드
KR200410536Y1 (ko) 굴절형 인라인스케이트
ES2439425B1 (es) Dispositivo rotacional para monopatines de tipo longboard.
KR200328490Y1 (ko) 인라인 스케이트용 회전바퀴 고정기구