ES2312879T3 - Tapa de registro ajustable en altura. - Google Patents

Tapa de registro ajustable en altura. Download PDF

Info

Publication number
ES2312879T3
ES2312879T3 ES04012675T ES04012675T ES2312879T3 ES 2312879 T3 ES2312879 T3 ES 2312879T3 ES 04012675 T ES04012675 T ES 04012675T ES 04012675 T ES04012675 T ES 04012675T ES 2312879 T3 ES2312879 T3 ES 2312879T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
height
cover according
zones
registration cover
force
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04012675T
Other languages
English (en)
Inventor
Gmbh Gas- Und Wasserarmaturen Aus Kunststoff G+W
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE20309098U external-priority patent/DE20309098U1/de
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2312879T3 publication Critical patent/ES2312879T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02DFOUNDATIONS; EXCAVATIONS; EMBANKMENTS; UNDERGROUND OR UNDERWATER STRUCTURES
    • E02D29/00Independent underground or underwater structures; Retaining walls
    • E02D29/12Manhole shafts; Other inspection or access chambers; Accessories therefor
    • E02D29/14Covers for manholes or the like; Frames for covers
    • E02D29/1409Covers for manholes or the like; Frames for covers adjustable in height or inclination
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E03WATER SUPPLY; SEWERAGE
    • E03BINSTALLATIONS OR METHODS FOR OBTAINING, COLLECTING, OR DISTRIBUTING WATER
    • E03B9/00Methods or installations for drawing-off water
    • E03B9/02Hydrants; Arrangements of valves therein; Keys for hydrants
    • E03B9/08Underground hydrants
    • E03B9/10Protective plates or covers

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Paleontology (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Road Signs Or Road Markings (AREA)
  • Vehicle Body Suspensions (AREA)
  • Sewage (AREA)
  • Underground Structures, Protecting, Testing And Restoring Foundations (AREA)

Abstract

Tapa (1) de registro de plástico, ajustable en altura, compuesta de una parte (2) superior y de una parte (3) inferior, pudiendo insertarse y sacarse de nuevo la parte (2) superior en una abertura (4) de la parte (3) inferior, y pudiendo fijarse la parte (2) superior en una posición (8) determinada en altura dentro de la parte (3) inferior, reinando entre parte (2) superior y parte (3) inferior, una fuerza (9) tal de apriete, que la posición (8) en altura está fijada en forma superable mediante movimiento relativo entre parte (2) superior y parte (3) inferior, caracterizada porque una superficie (12) exterior de la parte (2) superior y la superficie (13) correspondiente en estado insertado, de la abertura (4) de la parte (3) inferior, están configuradas de tal manera que en al menos una correspondencia obtenible mediante una rotación (6) relativa, de parte (2) superior y parte (3) inferior, en al menos dos zonas (5, 5'', 5'''') de la superficie (12) exterior de la parte (2) superior y de la superficie (13) de la parte (3) inferior, reina una fuerza (9) de apriete que fija la posición (8) en altura, y en otras correspondencias obtenibles mediante una rotación (6'') relativa, se puede ajustar suavemente la posición (8) en altura mediante un movimiento (11) de ajuste, presentando estas dos superficies (12, 13), al menos parcialmente, una falta de redondez, produciendo la coincidencia de radios (7) pequeños de la parte (3) inferior con radios (7'''''') grandes de la parte (2) superior, la fuerza (9) de apriete, y permitiendo la coincidencia de los respectivos radios (7, 7'''') pequeños y de los respectivos radios (7'', 7'''''') grandes de la parte (3) inferior y de la parte (2) superior, un movimiento (11) suave de ajuste para el posicionamiento (8) en altura.

Description

Tapa de registro ajustable en altura.
La invención se refiere a una tapa de registro de plástico, ajustable en altura, compuesta de una parte superior y de una parte inferior, pudiendo fijarse la parte superior en una abertura de la parte inferior, mediante una fuerza de apriete, en forma continua, en una posición determinada en altura dentro de la parte inferior.
Las tapas de registro se instalan en las calles y sirven para hacer accesibles los accesorios de conducciones de suministro colocadas debajo de las calles. Para ello, se disponen sobre el accesorio correspondiente. Luego se rellena alrededor, por ejemplo, con asfalto, de manera que su superficie esté a haces con el nivel de la calle. La tapa puede retirarse para llegar al accesorio, y aquí se asegura mayormente con un pasador, contra su retirada. Originalmente las tapas de registro se fabricaban de hierro colado, que no obstante eran susceptibles de oxidación, y difíciles de manejar a causa de su peso. Por tanto se ha pasado a fabricarlas de plástico.
En general los pavimentos se aplican en varias capas, y con frecuencia existe la necesidad de poner en servicio provisionalmente una calzada, después de aplicar la capa de base, aunque sólo sea para el tráfico en la obra. Por consiguiente, la posición en altura de la tapa de registro, tiene que estar acondicionada de forma flexible, para no poner en peligro el tráfico que discurre por encima, debido a la parte superior sobresaliente. La misma situación se puede producir también en trabajos de reparación en calzadas, cuando se desmontan pavimentos viejos para sustituirlos por nuevos. En caso de una capacidad de ajuste de forma continua que es conveniente para una nivelación exacta, era problemática la fijación de la posición en altura.
Una primera posibilidad de solución consistía en que la fijación de la posición en altura, se efectuase manualmente, sujetando la parte superior durante la aplicación de la capa final. Esto tenía el inconveniente de que para ello estaban ocupadas dos personas al mismo tiempo, y la persona que sujetaba estaba en peligro de sufrir quemaduras por el pavimento que se aplicaba y que puede presentar temperaturas de hasta 200ºC. La sujeción de la parte superior con la mano, a causa del peligro precitado, excluía prácticamente una aplicación mecánica del pavimento en la zona de la tapa de registro.
En caso de un posicionamiento en altura antes de la aplicación de la capa final, una tapa semejante de registro tendría que sujetarla asimismo una persona, y ser fijada por otra persona, por ejemplo, con alquitrán, una cuña o de otra manera. Pero entonces existía el peligro de que la posición en altura no fuera exacta.
Los documentos DE 196 35 648 A1 ó CH 692 708 A5 prevén otra posibilidad de solución en la que se introducen espaciadores entre la parte superior y un saliente marginal de la parte inferior, que sobresale hacia dentro. Esto tiene el inconveniente de que exige el manejo de varios asideros, puesto que primeramente se tiene que sacar la parte superior, de la parte inferior, para que se puedan introducir los espaciadores. Por eso tampoco es posible ningún ajuste continuo, puesto que las posibilidades de ajuste están predeterminadas por las dimensiones de los espaciadores existentes. De este modo difícilmente se puede conseguir una nivelación exacta.
Los mismos inconvenientes se producirían utilizando anillos distanciadores que en relación con tapas ajustables de registro, se denominan de modo diferente. Esto es válido asimismo para los apoyos propuestos en el documento AT 408 106 B, que están aplicados entre el borde superior sobresaliente en voladizo de la parte superior y el borde superior de la parte inferior.
Lo mismo es válido para la tapa de registro de los documentos WO 099/36633, FR 1 592 110 A y DE 72 04 914 U, en los que a distintas alturas están previstas posiciones de retención en las que la parte superior se puede enclavar mediante rotación relativa respecto a la parte inferior. En tales tapas de registro, la parte superior no puede ceder cuando una apisonadora pasa por encima para el alisado de una capa aplicada. Si una tapa semejante de registro está ajustada demasiado alta, se destruirá.
Para una posibilidad continua de ajuste, los documentos DE 196 18 431, DE 296 23 845 y el CH 692 709 A5 prevén que mediante filetes de rosca en la parte superior e inferior, la parte superior pueda atornillarse en la parte inferior. No obstante una rosca semejante es costosa de fabricar, puesto que la parte superior está fabricada mediante medios moldes divididos longitudinalmente y, en la parte inferior, el núcleo de fundición inyectada se tiene que retirar mediante un movimiento helicoidal, o la rosca hay que labrarla con arranque de viruta. Además, la posición en altura sólo se puede modificar por rotación. Si una tapa semejante de registro se ajusta demasiado alta, se llega a una destrucción al pasar por encima una apisonadora, puesto que la rosca no cede.
El documento EP 0 462 936 A1 hace pública una tapa de registro del tipo citado al comienzo. En esta tapa de registro, la parte superior está apoyada libremente y puede deslizarse con juego en la parte inferior. Sobre la parte superior se encuentra un anillo giratorio con una tensión previa que ensancha el diámetro, de tal manera que pueda rodar para el ajuste de su posición vertical. De este modo se predetermina la altura de la tapa de registro, e inmediatamente después se inserta la parte superior en la parte inferior. Para la obtención de la fuerza de apriete, al insertar, este anillo actúa en combinación con una acanaladura en el extremo superior de la parte inferior, presentando esta acanaladura un diámetro exterior que comprime el anillo desde fuera contra la pared de la parte superior. De este modo se garantiza la fijación de la parte superior con relación a la parte inferior en la posición vertical ajustada previamente. Puesto que el anillo está acuñado entre la parte superior y la acanaladura, no es posible un ajuste de la parte superior hacia abajo, o solamente lo es con un gasto notable de fuerza. Por el contrario no es posible llevar la parte superior, sacándola a otra posición en altura respecto a la parte inferior, puesto que el anillo abandonaría aquí la acanaladura realizando un movimiento de rodadura entre la parte superior y la acanaladura, y no existiría más ninguna fuerza de apriete y, por tanto, tampoco ningún posicionamiento en altura.
Esto quiere decir que, cuando la parte superior deba de llevarse a una posición superior respecto a la parte inferior, que la parte superior se tiene no sólo que elevar, sino desmontar, para posicionar de nuevo el anillo mediante un movimiento de rodadura, y a continuación provocar de nuevo otra vez la inmovilización arriba descrita. Esto es prolijo y exige mucho tiempo, en especial cuando por la aplicación de varias capas de pavimento sobre la superficie de la calzada, este proceso es necesario varias veces. No obstante, esto puede incluso no ser posible ya más en ciertas circunstancias, cuando el pavimento aplicado bloquea el anillo al elevarlo, o cuan-do cede el pavimento, el anillo abandona su posición en la acanaladura y posiblemente se desprende durante la extracción ulterior de la parte superior, del pavimento. Entonces se tendría que retirar una parte del pavimento, y limpiar la acanaladura, para poder insertar de nuevo la parte superior con el nuevo anillo aplicado y ajustado, sin que este se desajuste por restos del pavimento. En especial cuando con un primer posicionamiento en altura, se aplicó la capa de base de un firme de la calzada, y se ajustaron las tapas de registro a este nivel, por los motivos arriba citados, una ulterior elevación sólo es todavía posible con un gasto notable. Esto no satisface la práctica de la construcción de carreteras, puesto que por lo regular las calzadas se ponen ya provisionalmente en servicio después de la aplicación de la capa de base, lo cual presupone un posicionamiento provisional en altura de una tapa de registro, para después de ello aplicar todavía la capa superior de cubierta, lo cual exige un ajuste posterior en altura de las tapas de registro.
Por consiguiente, la misión de la invención se basa en configurar una tapa de registro de plástico del tipo citado al comienzo, de tal manera que sea fácil de fabricar y de montar, y se pueda ajustar sin gasto al nivel exacto de la calzada, en especial se pueda ajustar, todavía más alta, después de un ajuste más profundo para una utilización provisional de una calzada todavía no terminada totalmente, para una aplicación de una ulterior capa de cubierta.
Esto se consigue mediante las notas características de la reivindicación 1.
La invención tiene la ventaja de que partes superiores que sobresalen de la superficie de la calzada o que se deben preparar de conformidad con la altura de una superficie futura de la calzada, se pueden llevar a la altura predeterminada en la forma más sencilla por una sola persona, mediante un movimiento relativo que se compone de una combinación de movimiento en dirección horizontal y vertical. Aquí es esencial que la sujeción de la parte superior en la parte inferior, se obtenga mediante una fuerza de apriete que produzca una fijación superable de la parte superior respecto a la parte inferior. De este modo una presión correspondiente sobre la parte superior, produce siempre una supresión de la fijación, antes de que llegue a una destrucción de la tapa de registro.
Como más conveniente se ajusta la altura ligeramente por encima del nivel pretendido de la calzada, y entonces durante la terminación de la capa superior, la apisonadora comprime la parte superior exactamente al nivel de la calzada. Esto es posible puesto que la posición en altura está fijada únicamente por la fuerza de apriete de zonas superficiales de la parte superior e inferior, y esta fuerza de apriete está elegida de tal manera que la posición en altura se puede reducir por una apisonadora, en todo caso mediante una presión hacia abajo de la parte superior, no obstante este movimiento hacia abajo cesa inmediatamente cuando la apisonadora ha pasado por encima del pavimento laminado, o sea, cuando se ha alcanzado el nivel definitivo de la calzada. Con ello se puede conseguir un ajuste absolutamente exacto del nivel, sin cualquier trabajo adicional invertido. Una apisonadora tampoco puede producir daños ningunos en tapas sobresalientes. Las partes superiores e inferiores según la invención se pueden fabricar fácilmente, puesto que con un acondicionamiento ligeramente cónico, se pueden extraer del molde de inyección, o retirar del macho del molde.
Una posibilidad prevé que el movimiento relativo sea una combinación de un movimiento horizontal como movimiento giratorio y de un movimiento vertical. Para ello está previsto que la superficie exterior de la parte superior y la correspondiente superficie en estado insertado, de la abertura de la parte inferior, estén configuradas de tal manera que en al menos una correspondencia de parte superior y parte inferior, que puede obtenerse por rotación relativa, en al menos dos zonas de las superficies, reine una fuerza de apriete que fije la posición en altura, y en otras correspondencias que pueden obtenerse por rotación, se pueda ajustar la posición en altura suavemente mediante el movimiento de ajuste.
Esta tapa de registro tiene la ventaja de que su altura todavía se puede ajustar más fácilmente a mano. Al contrario que en una tapa de registro que con independencia de la correspondencia de parte superior y parte inferior, presenta siempre la misma fuerza de apriete, está previsto ahora que en función de la rotación relativa de la parte superior en la parte inferior, haya al menos una zona de ajuste sin esta fuerza de apriete. Esta zona de ajuste sirve para que se pueda llevar a cabo a mano, un ajuste sencillo de la altura, siendo posibles tanto un juego, como también una fuerza de apriete reducida. Después de esto la persona que manipula, gira la parte superior a una posición en la que se ajuste una fuerza de apriete para la fijación segura de la parte superior respecto a la parte inferior. Esto tiene por una parte la ventaja, frente a la posibilidad antes citada con siempre la misma fuerza de apriete, de un posicionamiento más fácil en altura que no tiene que llevarse a cabo superando una fuerza de apriete, o la fuerza total de apriete para la fijación, puesto que esta no se produce hasta después de la regulación en altura mediante el movimiento relativo. Por otra parte, de este modo las zonas para la obtención de la fuerza de apriete pueden estar configuradas de manera que esta sea mayor, puesto que durante el movimiento de rotación ya no se llega más, como en la regulación en altura, a la obtención de una posición exacta. Por consiguiente, se puede ajustar la altura con mayor facilidad y exactitud en una zona de marcha suave y, a continuación, mediante el movimiento de rotación, se obtiene una fijación en lo esencial más segura de la parte superior, que en la tapa de registro arriba citada con fuerza de apriete dependiente de la correspondencia. No obstante, como es natural, una fuerza de apriete elevada de tal manera, tiene que permitir también un descenso de la parte superior en la forma arriba citada.
En esta forma de realización se ajusta la altura como más conveniente, ligeramente por encima del nivel pretendido de la calzada, y entonces la apisonadora comprime la parte superior exactamente al nivel de la cazada, durante el acabado de la capa superior. Con ello se puede alcanzar una nivelación absolutamente exacta, sin cualquier trabajo adicional invertido. Tampoco aquí una apisonadora puede provocar, como se ha descrito más arriba, daños ningunos en tapas que sobresalgan.
Las zonas de las superficies en las que reina la fuerza de apriete, se pueden configurar de forma distinta. Así en las superficies, o sea, en la superficie exterior de la parte superior y en la superficie correspondiente de la abertura de la parte inferior, se pueden disponer elevaciones, por ejemplo, como abombamientos que debido a la rotación relativa se deslizan unos sobre otros y, de este modo, ejercen en su zona la fuerza de apriete. No obstante, de preferencia está previsto que las dos superficies presenten al menos parcialmente una falta de redondez, produciendo la coincidencia de los pequeños radios de la parte inferior con los radios grandes de la parte superior, la fuerza de apriete, y permitiendo la coincidencia de los respectivos radios pequeños y de los respectivos radios grandes de la parte inferior y de la parte superior, un movimiento suave de ajuste para el posicionamiento en altura. Aquí se debería de mantener en lo esencial una forma de columna de la parte superior y de la abertura de la parte inferior, en todas las superficies correspondientes, para obtener fuerza de apriete y suavidad de marcha, siempre en las mismas posiciones angulares. Si se acondiciona esta forma de columna en ciertos casos, con una ligera conicidad, la producción es más sencilla, puesto que esto permite una retirada sencilla del molde de inyección o del macho de inyección. Naturalmente que a pesar de esta conicidad, tiene que estar garantizada una fuerza suficiente de apriete para la fijación en todas las posiciones posibles en altura. Al mismo tiempo, gracias a la forma de columna se consigue que sea posible un posicionamiento en altura en una zona que llegue desde la inserción completa de la parte superior en la parte inferior, hasta una extracción que permita todavía justamente corresponder superficies suficientes para garantizar la fijación.
De preferencia, aquí se acondicionan en forma paulatina, los acuerdos de los radios menores a los grandes, o viceversa. Acuerdos paulatinos semejantes, crean durante la rotación relativa, un efecto de cuña, mediante el cual se puede producir una fuerza de apriete especialmente alta, sin demasiado gasto de fuerza. Entonces, tampoco es necesario que el radio mínimo de la parte inferior coincida exactamente con el radio máximo de la parte superior. La rotación relativa se puede terminar también algo antes, cuando la fuerza de apriete sea suficientemente grande, o cuando sea tan intensa que ya no sea posible más una rotación ulterior a mano, o tampoco con una herramienta. Gracias a este efecto, tampoco se imponen ningunas exigencias tan grandes en las tolerancias. La tolerancia únicamente tiene que garantizar que mediante la rotación relativa, sean posibles, una inserción suave, y la obtención de una fuerza de apriete suficiente.
La falta de redondez puede estar acondicionada de forma distinta. Por ejemplo, las superficies pueden estar configuradas de tal manera que en cada una de las superficies, los radios pequeños y los grandes estén situados opuestos con relación al eje central. Con ello la sección transversal de la parte superior, respectivamente la sección transversal de la abertura de la parte inferior, presenta una forma oval, elíptica o similar. No obstante, está previsto de preferencia que las superficies estén configuradas de tal manera que en cada una de las superficies, los radios menores y los grandes estén dispuestos tres veces cada uno, distribuidos uniformemente en la periferia. Esta disposición garantiza un asiento seguro de la parte superior en la parte inferior, e impide una inestabilidad debida a un movimiento basculante, como el que es posible en caso de dos superficies de apoyo opuestas. En combinación con los acuerdos paulatinos de los radios menores a los grandes, entre la posición de máxima suavidad de movimiento, y la posición de la máxima fuerza de apriete, existe una rotación de 60º. Dentro de este movimiento de rotación de 60º, puede existir primeramente un ajuste con juego. Tras un breve movimiento de rotación, se llega a establecer la fuerza de apriete, que por fin sube a un máximo, a 60º. En lugar de la disposición triple de los radios pequeños y grandes en la periferia, naturalmente también es posible disponerlos cuatro veces o más a menudo.
La manipulación se puede facilitar todavía haciendo que las posiciones relativas de la parte superior y de la parte inferior, para el posicionamiento en altura y para la fijación, se den a conocer mediante marcas. Así en la parte superior puede estar prevista una marca que, para la inserción y para el posicionamiento en altura, se coordine con una primera marca en la parte inferior, para después de alcanzar la altura, moverse mediante el movimiento de rotación hacia otra marca que indica la posición de fijación máxima. Naturalmente estas marcas se podrían disponer también a la inversa.
Puesto que por lo regular las tapas de registro están inclinadas para procurar el desagüe, o para acondicionar un peralte, es conveniente cuando las zonas para una fuerza de apriete, están acondicionadas de tal manera que permitan una ligera inclinación de la parte superior respecto a la parte inferior. Esto es posible, con independencia de cuáles de las dos formas de realización, citadas arriba en principio, se elija, o sea, con independencia de si el movimiento relativo es un movimiento vertical puro, o un movimiento combinado de rotación y vertical. De este modo, la parte inferior se puede poner sobre un sustrato recto y, mediante la ligera inclinación de la parte superior, es posible llevar su cara superior en coincidencia con una superficie inclinada de la calzada. Una inclinación semejante de la parte superior respecto a la parte inferior, se puede conseguir, por ejemplo, haciendo que en una de las superficies, las zonas para una fuerza de apriete, estén acondicionadas acortadas respecto a las zonas de la zona correspondiente, en su extensión en altura, de tal manera que sea posible la ligera inclinación. Otra posibilidad sería configurar esta zona ligeramente convexa en dirección vertical, o también se podrían combinar las dos medidas una con otra. Se puede conseguir una fijación todavía mejor, cuando las zonas en las que en la posición de fijación reina la fuerza de apriete, presentan una superficie rugosa. Puesto que también el ajuste de una inclinación se lleva a cabo venciendo una fuerza de sujeción que se determina por la fuerza de apriete y el rozamiento superficial, se puede ajustar la inclinación al nivel definitivo de la calzada, del mismo modo que la posición definitiva en altura, mediante un apisonado con la apisonadora.
En la forma de realización es posible que las zonas para la fuerza de apriete en la superficie de la abertura de la parte inferior, presenten una forma insignificantemente más cóncava que las restantes porciones de esta superficie en la dirección de la horizontal. Estando acondicionada esta forma más cóncava de tal manera, que las zonas correspondientes de la superficie exterior de la parte superior, se puedan aplicar con presión superficial uniforme en la forma más cóncava de la abertura de la parte inferior. De este modo se pueden aumentar las superficies solicitadas con la fuerza de apriete, lo que asimismo sirve para una fijación mejor. Un acondicionamiento semejante conduce también a que en el acuerdo de la superficie configurada más cóncava, con la superficie normal, se llegue a una ligera elevación en el curso de la superficie. Su superación la percibe la persona que completa la rotación relativa entre parte superior e inferior, mediante un ligero enclavamiento que le señala la llegada a la posición de fijación. Después de esto, las superficies convexas de la parte superior, con los radios mayores, se apoyan en la forma insignificantemente más cóncava de las superficies correspondientes de la parte inferior.
Naturalmente, todavía hay otras posibilidades de mejorar la fijación, por ejemplo, las zonas para la fuerza de apriete, de al menos una de las superficies, pueden estar configuradas como elementos elásticos. Esto conduce en las dos formas de realización a una mejor suavidad de marcha, afectando esta en la primera forma de realización al movimiento vertical, y en la segunda forma de realización, también al movimiento de rotación. Otra posibilidad para las dos formas de realización, consiste en que una de las superficies presente en las zonas para la fuerza de apriete, salientes ligeros que durante la aplicación con la fuerza de apriete, se aplastan dentro de la superficie correspondiente. En los salientes se puede tratar, por ejemplo, de una ligera estructura de botones de una de las superficies.
También puede ser conveniente que en la superficie exterior de la parte superior esté colocada una escala de alturas, con lo que es posible llevar la parte superior a una altura que corresponda a un pavimento a aplicar, o que esté situada ligeramente por encima en la forma y manera citadas al comienzo, para llevar después la superficie de la parte superior a la altura exacta con la apisonadora, transfiriéndose también automáticamente a la cara superior de la parte superior, una inclinación eventual de la calzada.
A continuación se explica la invención de la mano de formas de realización representadas en el dibujo. Se muestran:
Figura 1 Una representación en corte de la invención.
Figura 2 Un esquema de principio, de la forma de realización con una posibilidad de acondicionamiento de las correspondientes superficies de la parte superior y de la parte inferior.
Figura 3 Un esquema de principio, de la forma de realización con otra posibilidad de acondicionamiento de las correspondientes superficies de la parte superior y de la parte inferior.
Figura 4 Un posible ejemplo de realización para la forma de realización, de una capacidad de inclinación de la parte superior, en corte.
Figura 5 Un posible acondicionamiento para la forma de realización, de zonas correspondientes para la fuerza de apriete.
Figura 6 La disposición de una escala de alturas, y
Figura 7 Una posibilidad de acondicionamiento de una zona para la fuerza de apriete.
La figura 1 muestra en corte un ejemplo de realización de la tapa 1 de registro según la invención. Esta posee una parte 2 superior que puede insertarse en la abertura 4 de una parte 3 inferior. La parte 3 inferior se coloca en la construcción de carreteras, en la zona de accesorios tendidos sobre una capa de base, en general, el lecho de gravilla, después mediante un movimiento de ajuste se ajusta la altura 8 de la parte 2 superior, de manera que esta parte 2 superior termine con la superficie de la calzada, cuando se hayan aplicado las capas de cubierta todavía por aplicar. También es posible cuando todavía no se ha aplicado la última capa de cubierta, primeramente ajustar la parte 2 superior más profunda, para obtener ya un nivel utilizable provisionalmente de la calzada, y después ajustar de nuevo más alta la parte 2 superior, antes de la aplicación de la última capa. Con ello es posible el ajuste de la parte 2 superior en la parte 3 inferior; entre la superficie 12 exterior de la parte 2 superior, y la correspondiente superficie 13 de la abertura 4 de la parte 3 inferior, tiene que reinar una fuerza 9 de apriete ilustrada mediante las dobles flechas 9.
Según una forma de realización de la invención, se efectúa el movimiento 11 de ajuste para el posicionamiento 8 en altura, haciendo que mediante una rotación 6' relativa se pueda ajustar una zona de movimiento 11 suave de ajuste, y que después de encontrar la posición 8 correcta en altura con el movimiento 11 de ajuste, se pueda proporcionar mediante una rotación 6 relativa, una fijación de la parte 2 superior en la parte 3 inferior. Para ello es necesario un acondicionamiento de la parte 2 superior y de la parte 3 inferior, como se ilustra a título de ejemplo, de la mano de la figura 2 ó 3.
La figura 2 muestra un esquema de principio de una posibilidad de acondicionamiento de la parte 2 superior y de la parte 3 inferior, estando representadas únicamente la superficie 12 exterior de la parte 2 superior, y la correspondiente superficie 13 de la abertura 4 de la parte 3 inferior. Aquí estas superficies 12 y 13 están configuradas como una elipse algo mayor y una un poco menor, y por cierto de tal manera que, en caso de la misma orientación de las elipses, la superficie 12 de la parte 2 superior forme con la superficie 13 de la parte 3 inferior, un ajuste con juego para el posicionamiento 8 en altura, y en caso de una rotación 6 relativa de aproximadamente 90º, pueda obtenerse un ajuste prensado. Este estado está representado aquí, correspondiéndose uno con otro el radio 7' grande de la parte 3 inferior y el radio pequeño 7'' de la parte 2 superior, así como el radio 7 pequeño de la parte 3 inferior y el radio 7''' grande de la parte 2 superior. Respecto a los últimos, el radio 7''' grande de la parte 2 superior, es algo mayor que el radio 7 pequeño de la parte 3 inferior, de manera que en las zonas 5 y 5' se establece una fuerza 9 de apriete. Esta fuerza 9 de apriete permite la fijación de la posición 8 en altura. Aquí, gracias a los respectivos acuerdos 14 de radios pequeños a grandes, o viceversa, durante la ejecución de una rotación 6 relativa que se lleva a cabo, cuando los radios 7 y 7''' se superponen uno a otro, se cuida de que aparezca un efecto de cuña mediante el cual se puede obtener fácilmente una alta fuerza 9 de apriete. Puesto que la posición dibujada muestra la fijación, las rotaciones 6' relativas señaladas en las dos direcciones, conducen a una anulación de la fijación.
La figura 3 muestra un esquema de principio de otra posibilidad de acondicionamiento de las superficies 12 y 13 correspondientes de la parte 2 superior y de la abertura 4 de la parte 3 inferior. Aquí, para las dos superficies 12 y 13 están previstas formas en las que radios 7', 7''' grandes y pequeños 7, 7'', están dispuestos distribuidos uniformemente en la periferia. De este modo se alternan los radios 7, 7'' pequeños y los radios 7', 7''' grandes, en una secuencia de 60º. De este modo se generan tres zonas 5, 5', 5'' para la producción de una fuerza 9 de apriete. Las diferencias entre los radios 7, 7'', así como 7', 7''', están representadas aquí exageradas para su mejor posibilidad de reconocimiento.
En la posición dibujada ya se ha obtenido esta fuerza 9 de apriete, no obstante, todavía se puede amentar mediante una rotación 6 relativa, hasta que los grandes radios 7''' de la parte 2 superior se correspondan con los pequeños radios 7 de la abertura 4 de la parte 3 inferior. Si por el contrario se llevan a coincidencia los grandes radios 7''' de la parte 2 superior con los grandes radios 7' de la parte 3 inferior, así como naturalmente los pequeños radios 7 y 7'', se genera así también un ajuste con juego que permite un posicionamiento 8 en altura, de marcha suave. Naturalmente, la parte 2 superior y la abertura 4 de la parte 3 inferior, podrían estar acondicionadas también, de tal manera que en lugar de este ajuste con juego, se presente un ajuste prensado suave, y para la fijación se pueda ajustar una fuerza 9 de apriete en lo esencial más elevada en comparación con el último.
También en este acondicionamiento, los acuerdos 14 de radios 7, 7'' pequeños a radios 7', 7''' grandes -y viceversa-,
están acondicionados de manera que estos acuerdos sean paulatinos y, de este modo, se obtenga el efecto de cuña ya descrito arriba.
En las formas de realización según las figuras 2 y 3, se lleva a cabo el definitivo posicionamiento 8 en altura arriba descrito, mediante la apisonadora, en el ajuste de fijación, o sea, superando el rozamiento superficial debido a la fuerza 9 de apriete.
La figura 4 muestra un segundo ejemplo de realización de la tapa 1 de registro según la invención, en corte, remitiéndose a la figura 1, con respecto a los símbolos idénticos de referencia. Este ejemplo de realización que sirve para la obtención de una capacidad de inclinación de la parte 2 superior respecto a la parte 3 inferior, se puede realizar para las dos formas de realización. En la primera forma de realización, las dos superficies 12 y 13 son redondas, y forman un ajuste prensado. En la segunda forma de realización, la superficie 12 exterior de la parte 2 superior, y la correspondiente superficie 13 de la abertura 4 de la parte 3 inferior, están acondicionadas en una forma como se ha descrito en la figura 2 ó 3, ó en otra forma correspondiente.
A diferencia de la figura 1,, aquí está previsto que las zonas 5, 5', 5'' para la fuerza 9 de apriete en una de las superficies 12 ó 13 -aquí en la superficie 13 de la parte 3 inferior-, esté reducida en altura de tal manera que sea posible una ligera inclinación 10 de la parte 2 superior en la dirección de las flechas 10, para de este modo poder ajustar una inclinación de la cara superior de la parte 2 superior con respecto a la superficie de asiento de la parte 3 inferior. De este modo no es necesario que la superficie de asiento de la parte 3 inferior y la superficie de la calzada tengan que ser paralelas, sino que al aplicar las capas del pavimento, todavía se haga una inclinación de la superficie de la calzada, que no existe así en el sustrato sobre el que está la parte 3 inferior. Esta es también la norma puesto que la modelación exacta de la superficie de la calzada, en especial para el desagüe, se lleva a cabo por lo regular al aplicar las capas de cobertura.
La figura 5 muestra para la segunda forma de realización un posible acondicionamiento de las zonas 5, 5' ó 5'' de la superficie 12 exterior de la parte 2 superior, y de la correspondiente superficie 13 de la abertura 4 de la parte 3 inferior, como fragmento. Este acondicionamiento de las zonas 5, 5', 5'' para la fuerza 9 de apriete, consiste en que una superficie 15 de la abertura 4 de la parte 3 inferior, presenta una forma ligeramente más cóncava, en comparación con la superficie 13 restante. De este modo se genera también una ligera elevación 17 en los límites de estas zonas 5, 5', 5'', en relación con el ulterior curso de la superficie 13. De esta manera se pueden poner a disposición unas superficies relativamente grandes para las zonas 5, 5', 5'' (figura 3) ó 5, 5' (figura 2), o de otra forma, en las que las superficies 12 y 13 en las zonas 5, 5', 5'' se apoyan unas en otras con igual fuerza de apriete. Además, gracias a la ligera elevación 17 en los dos límites de estas zonas 5, 5', 5'', al efectuar una rotación 6 relativa para la fijación, se obtiene un ligero enclavamiento de la parte 2 superior durante la rotación 6 relativa en la abertura 4 de la parte 3 inferior, de manera que la persona que manipula sabe cuando ha llegado a la posición de fijación.
La figura 6 muestra un esquema de principio con la disposición de una escala 16 de alturas en la superficie 12 exterior de la parte 2 superior, para que sea posible un preajuste de la posición 8 en altura de la parte 2 superior, antes de la aplicación de una capa del pavimento, sin tener que utilizar una escala métrica.
La figura 7 muestra en forma de un fragmento, un acondicionamiento de las zonas 5, 5', 5'' para la fuerza 9 de apriete de una de las superficies 12 ó 13, como elemento 18 elástico. La acción elástica se obtiene aquí mediante un destalonado 19. Longitud, espesor, ángulo y elasticidad del saliente en forma de talón del elemento 18 elástico, determinan aquí la fuerza elástica específica. Estos parámetros hay que adaptarlos en la preparación concreta, a las exigencias técnicas, como se deducen de la capacidad de ajuste deseada, y de la acción de fijación. Para obtener una acción elástica, los elementos 18 elásticos también se pueden acondicionar naturalmente todavía, de otra forma, por ejemplo, mediante una forma de puente.
Las representaciones son naturalmente tan sólo a título de ejemplo. Son posibles otras formas de realización, en especial, de las superficies 12 y 13 correspondientes. Así, también se podría prever que estas superficies 12, 13 con sus zonas 5, 5', 5'' estén acondicionadas de tal manera que en caso de una rotación 6 relativa para la fijación, se llegue a un tope, y para la anulación de la fijación sea necesaria una rotación 6' relativa alejándose de este tope. Para ello tienen que estar previstas zonas ascendentes con los correspondientes topes terminales para las superficies. Por supuesto cabe imaginar naturalmente cualesquiera otros acondicionamientos.
Tapa de registro de plástico, ajustable en altura Lista de símbolos de referencia
1
Tapa de registro
2
Parte superior
3
Parte inferior
4
Abertura de la parte inferior
5, 5', 5''
Zonas para fuerza de apriete
6
Flecha: Rotación relativa - fijación
6'
Flecha: Rotación relativa - anular fijación
7
Radio pequeño de la parte inferior
7'
Radio grande de la parte inferior
7''
Radio pequeño de la parte superior
7'''
Radio grande de la parte superior
8
Posición en altura
9
Dobles flechas: Fuerza de apriete
10
Flechas: Direcciones de inclinación / inclinación
11
Flechas: Movimiento de ajuste para el posicionamiento en altura
12
Superficie exterior de la parte superior
13
Superficie correspondiente de la abertura de la parte inferior
14
Acuerdos de radios pequeños a grandes
15
Forma ligeramente más cóncava de zonas para fuerza de apriete
16
Escala de alturas
17
Elevación ligera en relación con el curso de la superficie 13
18
Elemento elástico
19
Destalonado

Claims (12)

1. Tapa (1) de registro de plástico, ajustable en altura, compuesta de una parte (2) superior y de una parte (3) inferior, pudiendo insertarse y sacarse de nuevo la parte (2) superior en una abertura (4) de la parte (3) inferior, y pudiendo fijarse la parte (2) superior en una posición (8) determinada en altura dentro de la parte (3) inferior, reinando entre parte (2) superior y parte (3) inferior, una fuerza (9) tal de apriete, que la posición (8) en altura está fijada en forma superable mediante movimiento relativo entre parte (2) superior y parte (3) inferior, caracterizada porque una superficie (12) exterior de la parte (2) superior y la superficie (13) correspondiente en estado insertado, de la abertura (4) de la parte (3) inferior, están configuradas de tal manera que en al menos una correspondencia obtenible mediante una rotación (6) relativa, de parte (2) superior y parte (3) inferior, en al menos dos zonas (5, 5', 5'') de la superficie (12) exterior de la parte (2) superior y de la superficie (13) de la parte (3) inferior, reina una fuerza (9) de apriete que fija la posición (8) en altura, y en otras correspondencias obtenibles mediante una rotación (6') relativa, se puede ajustar suavemente la posición (8) en altura mediante un movimiento (11) de ajuste, presentando estas dos superficies (12, 13), al menos parcialmente, una falta de redondez, produciendo la coincidencia de radios (7) pequeños de la parte (3) inferior con radios (7''') grandes de la parte (2) superior, la fuerza (9) de apriete, y permitiendo la coincidencia de los respectivos radios (7, 7'') pequeños y de los respectivos radios (7', 7''') grandes de la parte (3) inferior y de la parte (2) superior, un movimiento (11) suave de ajuste para el posicionamiento (8) en altura.
2. Tapa de registro según la reivindicación 1, caracterizada porque los acuerdos (14) de radios (7, 7''') pequeños a grandes (7', 7'''), están acondicionados en forma paulatina.
3. Tapa de registro según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque las superficies (12, 13) están configuradas de tal manera que en cada una de las superficies (12, 13), los pequeños radios (7, 7'') y los grandes (7', 7''') están situados opuestos unos a otros.
4. Tapa de registro según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque las superficies (12, 13) están configuradas de tal manera que en cada una de las superficies (12, 13), los pequeños radios (7, 7'') y los grandes (7', 7''') están dispuestos distribuidos en la periferia, tres veces cada uno.
5. Tapa de registro según alguna de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque las posiciones relativas de la parte (2) superior y la parte (3) inferior, para el movimiento (11) de ajuste, y para la fijación por la fuerza (9) de apriete, se dan a conocer mediante marcas.
6. Tapa de registro según alguna de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque las zonas (5, 5', 5'') para una fuerza (9) de apriete, están acondicionadas de tal manera, que permiten una ligera inclinación (10) de la parte (2) superior respecto a la parte (3) inferior.
7. Tapa de registro según la reivindicación 6, caracterizada porque en una de las superficies (12 ó 13), las zonas (5, 5', 5'') para una fuerza (9) de apriete, están acondicionadas acortadas en su extensión en altura, respecto a las zonas (5, 5', 5'') correspondientes de la superficie (13 ó 12) correspondiente, de tal manera que es posible la ligera inclinación (10) de la parte (2) superior respecto a la parte (3) inferior.
8. Tapa de registro según alguna de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque las zonas (5, 5', 5'') presentan una superficie rugosa.
9. Tapa de registro según alguna de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque las zonas (5, 5', 5'') en la superficie (13) de la abertura (4) de la parte (3) inferior, vistas en dirección horizontal, presentan una forma (15) insignificantemente más cóncava que la superficie (13) restante, de tal manera que, las zonas (5, 5', 5'') de la superficie (12) exterior de la parte (2) superior, se puedan apoyar con presión superficial uniforme en la forma (15) insignificantemente más cóncava.
10. Tapa de registro según alguna de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque las zonas (5, 5', 5'') para la fuerza (9) de apriete, de al menos una de las superficies (12, 13), están configuradas como elementos (18) elásticos.
11. Tapa de registro según alguna de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada porque una de las superficies (12 ó 13) presenta en las zonas (5, 5', 5'') ligeros salientes que por la fuerza (9) de apriete, se aplastan en la superficie correspondiente (13 ó 12).
12. Tapa de registro según alguna de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada porque a la superficie (12) exterior de la parte (2) superior, está aplicada una escala (16) de alturas.
ES04012675T 2003-06-10 2004-05-28 Tapa de registro ajustable en altura. Expired - Lifetime ES2312879T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE20309098U 2003-06-10
DE20309098U DE20309098U1 (de) 2003-06-10 2003-06-10 Verstellbare Straßenkappe
DE102004010556A DE102004010556B4 (de) 2003-06-10 2004-03-04 Verstellbare Straßenkappe
DE102004010556 2004-03-04

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2312879T3 true ES2312879T3 (es) 2009-03-01

Family

ID=33300876

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04012675T Expired - Lifetime ES2312879T3 (es) 2003-06-10 2004-05-28 Tapa de registro ajustable en altura.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1486622B1 (es)
AT (1) ATE404742T1 (es)
DE (1) DE102004010556B4 (es)
ES (1) ES2312879T3 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102007045051A1 (de) 2007-09-12 2008-10-16 Wolfgang Hofmann Höhenverstellbare Straßenkappe
DE202008005797U1 (de) 2008-04-25 2008-07-10 Seip, Dieter Höhenverstellbare Straßenkappe
ES2373516B1 (es) * 2009-10-21 2012-12-17 Manuel García Fernández Arqueta telescópica.
FR2955127B1 (fr) * 2010-01-11 2015-05-01 Norinco Bouche a cle a moyens de blocage de sa rehausse relativement au support inferieur de la rehausse
DE102010006381A1 (de) * 2010-01-29 2011-08-04 Heinrich Meier Eisengießerei GmbH & Co KG, 32369 Schachtanordnung
DE102010007863A1 (de) 2010-02-13 2011-08-18 Hester, Rudi, 69214 Dichtungsvorrichtung und Straßenkappen
DE102013203029A1 (de) 2013-02-25 2014-09-11 G + W Gmbh Gas- Und Wasserarmaturen Aus Kunststoff Straßenkappe
DE102013204248B4 (de) 2013-02-25 2023-05-25 G + W Gmbh Gas- Und Wasserarmaturen Aus Kunststoff Straßenkappe
DE102013203031A1 (de) * 2013-02-25 2014-09-11 G + W Gmbh Gas- Und Wasserarmaturen Aus Kunststoff Straßenkappe
CN105421495A (zh) * 2015-12-15 2016-03-23 重庆亘宇园林景观工程有限公司 可调节式井座
DE102019210288A1 (de) * 2019-07-11 2021-01-14 KSK Kunststoff-Straßenkappen GmbH Vorrichtung zum vorzugsweise bündigen Einbau in die Straßen-/Fahrbahndecke
DE102019210287A1 (de) * 2019-07-11 2021-01-14 KSK Kunststoff-Straßenkappen GmbH Vorrichtung zum vorzugsweise bündigen Einbau in die Straßen-/Fahrbahndecke

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1592110A (es) * 1968-05-03 1970-05-11
DE7204914U (de) * 1972-02-09 1972-07-06 Herburg Armaturen Strassenkappe fuer unter flur verlegte wasser- gasleitungen od.dgl.
FR2663399B1 (fr) * 1990-06-15 1992-10-09 Sodif Sa Moyens de calage pour rehausse de bouche a cle.
DE4124510A1 (de) * 1991-07-24 1993-01-28 Salti Ankuendigungen Ges M B H Hoehenverstellbarer schachtausgleichsring
GB2265174B (en) * 1992-03-02 1995-07-26 Philmac Pty Ltd Cover height adjuster
DE19611946B4 (de) * 1995-03-27 2007-02-15 Telekap Gmbh Schachtabdeckung bzw. Straßenkappe und Verfahren zum Einbau in eine Straße
DE19618431A1 (de) * 1996-05-08 1997-11-13 Robert Messmer Höhenverstellbare Straßenkappe
DE29623845U1 (de) * 1996-05-08 2000-02-03 Frischhut Gmbh Ludwig Höhenverstellbare Straßenkappe
DE19635648B4 (de) * 1996-09-03 2005-11-10 Ludwig Frischhut Gmbh & Co.Kg Straßenkappe
CH692708A5 (de) * 1997-10-15 2002-09-30 Frischhut Gmbh Ludwig Höhenverstellbare Strassenkappe.
CH692709A5 (de) * 1997-10-15 2002-09-30 Frischhut Gmbh Ludwig Höhenverstellbare Strassenkappe.
KR980003132U (ko) * 1998-01-20 1998-03-30 윤종원 높이 조절식 맨홀

Also Published As

Publication number Publication date
DE102004010556A1 (de) 2005-01-13
EP1486622B1 (de) 2008-08-13
EP1486622A3 (de) 2006-05-31
DE102004010556B4 (de) 2005-10-27
ATE404742T1 (de) 2008-08-15
EP1486622A2 (de) 2004-12-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2312879T3 (es) Tapa de registro ajustable en altura.
ES2316673T3 (es) Travesia de hormigon con placas guia para el patin del carril.
ES2334341T3 (es) Disposicion de un implante y dispositivos para el mismo.
ES2367685T3 (es) Prótesis de disco intervertebral.
ES2301689T3 (es) Componentes y metodo para hacer una impresion mejorada.
ES2269305T3 (es) Dispositivo para la determinacion de posicion.
ES2343364T3 (es) Liston de suelo.
ES2299552T3 (es) Procedimiento de construccion de una via ferrea sobre una losa de hormigon y placa de asiento provisional para la puesta en practica de este procedimiento.
ES2251947T3 (es) Implante dental con medios antirrotacionales de las supraestructuras.
ES2333974T3 (es) Casquillo para palo de bandera de golf y metodo para su uso.
ES2315100B1 (es) Implante dental de cono interno.
ES2362361T3 (es) Kit para un implante intervertebral e implante intervertebral.
ES2362127T3 (es) Drenaje ajustable.
ES2301613T3 (es) Procedimiento de construccion de una via de ferrocarril sobre una losa o solado de hormigon y asiento provisional para la puesta en ejecucion de este procedimiento.
ES2281477T3 (es) Calzada firme con al menos una travesia monobloque.
ES2912777T3 (es) Dispositivo de alineación para alinear rieles en la construcción de vías
ES2372529T3 (es) Piedra para conformar un pavimento.
ES2341139T3 (es) Dispositivo de paso ferroviario.
CN106869447A (zh) 用于补偿构造表面斜度的装置
ES2897694T3 (es) Dispositivo de producción de prótesis dentales
CN100572689C (zh) 承台式安全检查井
ES2276672T3 (es) Ensamblaje de una super-estructura protesica.
WO2005081223A1 (es) Soporte para instrumentos de viento rectos
FI75203C (fi) Anordning foer avlyftning av brunnsbetaeckningslock.
ES2250023T3 (es) Procedimiento de reparacion de un anclaje de rail de ferrocarril sobre una traviesa de madera e inserto utilizado para llevar a cabo este procedimiento.