ES2309434T3 - Perfil distanciador para una unidad de acristalamiento aislante y unidad de acristalamiento aislante. - Google Patents

Perfil distanciador para una unidad de acristalamiento aislante y unidad de acristalamiento aislante. Download PDF

Info

Publication number
ES2309434T3
ES2309434T3 ES04026177T ES04026177T ES2309434T3 ES 2309434 T3 ES2309434 T3 ES 2309434T3 ES 04026177 T ES04026177 T ES 04026177T ES 04026177 T ES04026177 T ES 04026177T ES 2309434 T3 ES2309434 T3 ES 2309434T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
space
profile
wall
moons
spacer
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04026177T
Other languages
English (en)
Inventor
Jorg Lenz
Erwin Brunnhofer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Technoform Caprano and Brunnhofer GmbH and Co KG
Original Assignee
Technoform Caprano and Brunnhofer GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=34437356&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2309434(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Technoform Caprano and Brunnhofer GmbH and Co KG filed Critical Technoform Caprano and Brunnhofer GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2309434T3 publication Critical patent/ES2309434T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B3/00Window sashes, door leaves, or like elements for closing wall or like openings; Layout of fixed or moving closures, e.g. windows in wall or like openings; Features of rigidly-mounted outer frames relating to the mounting of wing frames
    • E06B3/66Units comprising two or more parallel glass or like panes permanently secured together
    • E06B3/663Elements for spacing panes
    • E06B3/66309Section members positioned at the edges of the glazing unit
    • E06B3/66314Section members positioned at the edges of the glazing unit of tubular shape
    • E06B3/66319Section members positioned at the edges of the glazing unit of tubular shape of rubber, plastics or similar materials
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B3/00Window sashes, door leaves, or like elements for closing wall or like openings; Layout of fixed or moving closures, e.g. windows in wall or like openings; Features of rigidly-mounted outer frames relating to the mounting of wing frames
    • E06B3/66Units comprising two or more parallel glass or like panes permanently secured together
    • E06B3/663Elements for spacing panes
    • E06B3/66309Section members positioned at the edges of the glazing unit
    • E06B2003/6638Section members positioned at the edges of the glazing unit with coatings
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B3/00Window sashes, door leaves, or like elements for closing wall or like openings; Layout of fixed or moving closures, e.g. windows in wall or like openings; Features of rigidly-mounted outer frames relating to the mounting of wing frames
    • E06B3/66Units comprising two or more parallel glass or like panes permanently secured together
    • E06B3/663Elements for spacing panes
    • E06B3/66309Section members positioned at the edges of the glazing unit
    • E06B2003/6639Section members positioned at the edges of the glazing unit sinuous
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/13Hollow or container type article [e.g., tube, vase, etc.]
    • Y10T428/1352Polymer or resin containing [i.e., natural or synthetic]
    • Y10T428/139Open-ended, self-supporting conduit, cylinder, or tube-type article
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24744Longitudinal or transverse tubular cavity or cell

Abstract

Perfil distanciador para un marco distanciador, que en la zona del borde de una unidad de acristalamiento aislante con al menos dos lunas (23) se puede colocar entre estas dos lunas (23) formándose un espacio entre lunas, que se extiende en una dirección longitudinal (Z), con un cuerpo de perfil que está formado por un primer material elástico-plásticamente deformable con un coeficiente de conductividad térmica de menos de aproximadamente 0,3 W/(mK) y que se extiende en la dirección longitudinal (Z), y que presenta una cámara (7), que se extiende en la dirección longitudinal (Z), que está definida por una pared base (2) que se extiende en la dirección longitudinal (Z), una primera pared lateral (3) y una segunda pared lateral (3), que se extienden en la dirección longitudinal (Z) y que se extienden paralelas entre sí a una primera distancia en una dirección perpendicular (X) que es transversal a la dirección longitudinal (Z) y que se extienden en una dirección de altura (Y) que es transversal a la dirección longitudinal (Z) y a la dirección perpendicular (X), partiendo de lados de la pared base opuestos en la dirección perpendicular (X) y que forman las paredes exteriores del perfil distanciador opuestas a las superficies interiores respectivas de las lunas (23), una pared superior (4) que se extiende a una segunda distancia en la dirección de altura (Y) desde y paralela a la pared base (2) y con un ancho menor en la dirección perpendicular (X) que la pared base (2) en la dirección longitudinal (Z), un primer segmento de unión (5), que une la primera pared lateral (3) a la pared superior (4) y un segundo segmento de unión (5), que une la segunda pared lateral (3) a la pared superior (4), de manera que la cámara (7) presenta un primer espacio (10) y un segundo espacio (11), que comunica al menos con el primer espacio (10), colindando el primer espacio (10) con la pared superior (4) y colindando el segundo espacio (11) con la pared base (2), el segundo espacio (11) presenta en la dirección perpendicular (X) un ancho mayor que el primer espacio (10) y se extiende en sección transversal perpendicularmente a la dirección longitudinal (Z), en la dirección de la altura (Y) entre las escotaduras (9) y la pared base (2) hasta las paredes laterales (3) y una capa de reforzamiento (6) de un segundo material que está prevista en o sobre al menos la pared superior (4), el primer y segundo segmentos de unión (5) y la primera y segunda paredes laterales (3), presentando la capa de reforzamiento un coeficiente de conductividad térmica de menos de aproximadamente 50 W(mK), en el que el primer segmento de unión (5), la primera pared lateral (3) y la pared superior (4) definen una escotadura cóncava (9), y en el que el segundo segmento de unión (5), la segunda pared lateral (3) y la pared superior (4) definen una escotadura cóncava (9).

Description

Perfil distanciador para una unidad de acristalamiento aislante y unidad de acristalamiento aislante.
La presente invención se refiere a un perfil distanciador para una unidad de acristalamiento aislante, que puede ser conformado (por ejemplo doblado) para formar marcos distanciadores para el montaje dentro de una unidad de acristalamiento aislante (por ejemplo doble acristalamiento), y a una unidad de acristalamiento aislante. El perfil distanciador está configurado para el sostén y separación de dos lunas.
Los documentos US 6,035,596, US 6,389,779 y US 6,339,909 (\equiv EP 1017923A) de la solicitante de la presente solicitud, y los documentos US 5,460,862, US 5,962,090, US 6,061,994, US 6,192,652, US 6,537,629, WO 03/74830, WO 03/74831, EP 0 003 715, DE 33 02 659 y DE-OS 2 307 385, EP 1 222 354 AO, US 5,714,214 y DE 198 59 866 A1 manifiestan perfiles distanciadores conocidos.
En las unidades de acristalamiento aislantes conocidas se emplean dos o más lunas de vidrio. El perfil distanciador está dispuesto entre dos lunas de vidrio para sostener y separar (mantener a distancia) las dos lunas de vidrio. El espacio obturado entre las lunas de vidrio es llenado típicamente con un gas inerte aislante, como por ejemplo argón. Las lunas pueden también ser recubiertas o dotadas de un acabado superficial para conferir a la unidad de acristalamiento aislante funciones especiales, como por ejemplo una elevada capacidad de aislamiento del calor y/o de aislamiento del sonido.
Las unidades de acristalamiento aislantes, que deben proporcionar altos valores de aislamiento, son configuradas típicamente de manera que las propiedades de transferencia del calor de la(s) unión(uniones) del contorno o del borde, incluyendo el marco distanciador, sean minimizadas. Además, el perfil distanciador es configurado preferentemente de manera que se minimice o se suprima la formación de una condensación de agua sobre las superficies interiores de las lunas cuando las lunas son sometidas a temperaturas exteriores bajas. Además preferentemente el perfil distanciador debería ser fácilmente doblable incluso a temperaturas relativamente bajas (por ejemplo a temperatura ambiente), sin que las estructuras que definen el perfil distanciador se deformen esencialmente.
Es un objeto de la presente invención proporcionar un perfil distanciador mejorado para una unidad de acristalamiento aislante y una unidad de acristalamiento aislante mejorada.
Este objeto se lleva a cabo por un perfil distanciador según la reivindicación 1 o una unidad de acristalamiento aislante según la reivindicación 10.
Perfeccionamientos de la invención están indicados en las reivindicaciones dependientes.
Son proporcionados perfiles distanciadores que pueden ser fabricados baratos en grandes cantidades, a la vez que proporcionan buenas propiedades de aislamiento del calor que minimizan la condensación de agua dentro de la unidad de acristalamiento aislante montada (doble acristalamiento) y/o que son fácilmente doblables sin deformación no deseada. Tales perfiles distanciadores pueden ser empleados ventajosamente en el ámbito de las unidades de acristalamiento aislante llamadas "warm-edge", en las que la condensación de agua sobre una superficie interior de una luna interior debe ser minimizada o impedida, manteniéndose la temperatura en una superficie de unión de cantos tan alta como sea posible, e incluso cuando la luna exterior es sometida a temperaturas exteriores relativamente bajas.
Son proporcionados perfiles distanciadores que posibilitan la fabricación de marcos distanciadores de una sola pieza por flexión de un perfil distanciador lineal. El marco distanciador doblado resultante no presenta ninguna deformación no deseada ni siquiera cuando el perfil distanciador es doblado en estado frío o en un estado sólo ligeramente calentado con un dispositivo de flexión convencional. Además, las unidades de acristalamiento aislantes son fabricadas por disposición del marco distanciador combado entre dos lunas de una forma y en una posición que posibilitan una zona limitada de un movimiento relativo a través de las lunas cuando la unidad de acristalamiento aislante montada es sometida a variaciones de presión y/o a tensión de cizallamiento.
Los perfiles distanciadores tienen un cuerpo de perfil que presenta un material elástico-plásticamente deformable (por ejemplo un material plástico o de resina) con un coeficiente de conductividad térmica relativamente bajo. Al material elástico-plásticamente deformable está unido un material de reforzamiento deformable o una capa de reforzamiento deformable (por ejemplo, un metal). Eventualmente, sectores finales de la capa de reforzamiento pueden estar parcial o totalmente empotrados en el cuerpo de perfil. Opcionalmente, toda la capa de reforzamiento puede estar parcial o totalmente empotrada (estar dispuesta en su interior) en el cuerpo de perfil. La estructura combinada (es decir, el cuerpo de perfil y la capa de reforzamiento, que aquí es designada como "perfil distanciador") puede ser doblada preferentemente sin deformación no deseada de las estructuras intrínsecas, e incluso cuando es doblada a temperaturas relativamente bajas (doblado en frío).
Los materiales elástico-plásticamente deformables comprenden materiales sintéticos o naturales que tras vencer las fuerzas de retroceso elásticas del material doblado son sometidos a una deformación plástica irreversible. En tales materiales preferidos, tras la deformación (la flexión) del perfil distanciador más allá de su límite de extensión no hay esencialmente fuerzas de retroceso activas. Los materiales plásticos representativos presentan preferentemente también un coeficiente de conductividad térmica relativamente bajo (es decir, los materiales preferidos son materiales aislantes del calor), como por ejemplo un coeficiente de conductividad térmica de menos de aproximadamente 5 W/(m \cdot K), más preferiblemente de menos de aproximadamente 1 W/(m \cdot K) y aún más preferido de menos de aproximadamente 0,3 W/(m \cdot K). Materiales especialmente preferidos para el cuerpo de perfil son materiales sintéticos termoplásticos, incluyendo entre otros polipropileno, polietilentereftalato, poliamida y/o policarbonato. Este(estos) material(es) plástico(s) puede(n) contener también materiales de relleno de uso común (por ejemplo, materiales con forma de fibra), aditivos, colorantes, protectores de rayos UV, etc.
Materiales de reforzamiento deformables plásticamente preferidos comprenden metales, que tras la flexión más allá del límite de extensión del metal no proporcionan esencialmente ninguna fuerza de retroceso elástica. Materiales preferidos para el cuerpo de perfil muestran eventualmente un coeficiente de conductividad térmica que es al menos aproximadamente diez veces menor que el coeficiente de conductividad térmica del material de reforzamiento, más preferiblemente es aproximadamente quince veces menor que el coeficiente de conductividad térmica del material de reforzamiento y en particular aproximadamente cien veces menor que el coeficiente de conductividad térmica del material de reforzamiento.
Los perfiles distanciadores presentan un espacio interior o cámara hueca relativamente grande que está recubierta y/o rellena parcial o completamente de un material higroscópico (también conocido como secante o desecante). El material higroscópico está dispuesto de un modo que posibilita al material higroscópico estar unido (comunicado) con el espacio entre lunas que está definido entre las lunas de la unidad de acristalamiento (doble acristalamiento) montada (es decir, el gas en este espacio). En este caso, el material higroscópico puede eliminar (absorber) la humedad (vapor de agua) del gas que se encuentra entre las lunas. Por la eliminación de humedad es posible minimizar o impedir el empañamiento de la(s) superficie(s) interior(res) de las lunas. Pueden ser empleados dos o más materiales higroscópicos en combinación y las presentes enseñanzas no están limitadas especialmente en cuanto al tipo de materiales higroscópicos que pueden ser dispuestos dentro de la cámara hueca del perfil distanciador.
El sector de plástico (cuerpo de perfil) del perfil distanciador puede estar acoplado permanentemente con la capa de reforzamiento (o estar unida con unión positiva de material), por ejemplo por coextrusión del cuerpo de perfil con la capa de reforzamiento. Alternativamente, la capa de reforzamiento puede ser acoplada de forma permanente (unida con unión positiva de material) por laminación de la capa de reforzamiento sobre el sector de plástico y/o disposición de un adhesivo entre el sector de plástico y la capa de reforzamiento. Para la fabricación de los perfiles distanciadores de las presentes enseñanzas pueden ser empleadas diferentes técnicas de fabricación, no estando estas técnicas de fabricación limitadas especialmente.
La sección transversal del espacio interior hueco o de la cámara del perfil distanciador tiene preferentemente en esencia forma de T, forma de campana o de pirámide truncada. En otras palabras, el ancho del espacio interior hueco o de la cámara disminuye preferentemente en la dirección de la altura del perfil distanciador. El ancho del espacio interior hueco o de la cámara puede disminuir continua o progresivamente o de forma parcialmente continua y parcialmente progresiva. Son posibles diferentes configuraciones de cámara como se discute más adelante.
El espacio con el mayor ancho limita con la pared base del perfil distanciador. El perfil está configurado de manera que la pared base está asociada al espacio entre las lunas cuando es montada la unidad de acristalamiento aislante. La pared base está realizada no estanca a la difusión, por ejemplo por la selección del material o preferiblemente por la realización de una pluralidad de orificios en la pared base, con lo que el material higroscópico que está dispuesto dentro de la cámara puede fácilmente estar unido (comunicar) con el espacio entre las lunas de la unidad de acristalamiento aislante. Por consiguiente, por esta configuración de la cámara es orientada una superficie superior relativamente grande del material higroscópico sobre la pared base y al espacio entre las lunas de la unidad de acristalamiento aislante.
La cámara está configurada de manera que contiene un primer espacio y un segundo espacio. Las secciones transversales del primer y/o segundo espacios pueden ser esencialmente rectangulares u ovaladas, lo que incluye cuadradas o circulares. El ancho del espacio, que es colindante a la pared base, es mayor que el ancho del otro espacio, estando definida la dirección del ancho de manera que sea paralela a la pared base.
La capa de reforzamiento está dispuesta por la cara del perfil distanciador que en el estado montado está orientada hacia la cara exterior de la unidad de acristalamiento aislante. Un sector de la capa de reforzamiento, como por ejemplo sus sectores de cantos finales periféricos, puede eventualmente estar empotrado parcial o totalmente dentro del perfil distanciador. Como consecuencia de las configuraciones geométricas de las capas de reforzamiento aquí descritas se le confiere al perfil distanciador un momento de resistencia a la flexión que conserva el arco. Tal resistencia a la flexión que conserva el arco contribuye a la flexión en frío del perfil distanciador, lo que posibilita una flexión del perfil distanciador sin deformaciones no deseadas. Adicional o alternativamente la capa de reforzamiento y las paredes laterales del cuerpo de perfil pueden definir una superficie superior a ras cuando la capa de reforzamiento no cubra por completo las paredes laterales.
La capa de reforzamiento se extiende preferentemente de forma continua desde una primera pared lateral a través de una pared superior hasta una segunda pared lateral del perfil distanciador y recubre así el primer y segundo elementos de unión que están previstos entre la pared superior y la primera y segunda paredes laterales respectivas. Por la introducción de flexiones, curvaturas y/o ángulos adicionales a lo largo del ancho lateral de la capa de reforzamiento (es decir, desde la primera pared lateral a la segunda pared lateral) se le puede conferir al perfil distanciador un momento de resistencia a la flexión que conserva el arco relativamente alto. Aunque para la flexión del perfil distanciador para la realización del marco distanciador pueden ser necesarias fuerzas de flexión grandes (es decir mayores que las fuerzas de flexión que son necesarios para la flexión de perfiles distanciadores sin tales flexiones, curvaturas o ángulos adicionales), el marco distanciador resultante presentará en este caso una elasticidad especialmente baja y un alto grado de rigidez de los ángulos.
Adicionalmente a las propiedades mecánicas ventajosas la capa de reforzamiento presenta propiedades de barrera al gas y al vapor. La capa de reforzamiento es preferentemente en esencia impermeable respecto a gases para mantener la integridad del gas aislante (por ejemplo argón), que está dispuesto entre las lunas en la unidad de acristalamiento montada. Una barrera al gas o vapor se puede conseguir por el empleo de una capa de reforzamiento, que comprende por ejemplo una lámina de acero fino con un espesor de menos de aproximadamente 0,2 mm, más preferiblemente de menos de aproximadamente 0,15 mm y en particular de aproximadamente 0,1 mm o menos. El espesor mínimo de la capa de reforzamiento se elige preferentemente de manera que se consiga la rigidez que es necesaria para el perfil distanciador y la resistencia a la difusión se mantenga tras la flexión, en particular también en las zonas o sectores doblados. En general es adecuado para los materiales de metal mencionados anteriormente un espesor de capa mínimo de aproximadamente 0,02 mm, aunque son preferidos espesores de aproximadamente 0,5 y 2,0 mm.
La capa de reforzamiento del perfil distanciador presenta preferentemente un alargamiento a la rotura de por lo menos 20% y más preferiblemente de aproximadamente 25 a 30%. La capa de reforzamiento puede comprender preferentemente una capa de acero fino con un espesor de menos de aproximadamente 0,2 mm o más preferiblemente de aproximadamente 0,1 mm o menos. Más preferiblemente, el coeficiente de conductividad térmica de la capa de reforzamiento es de aproximadamente 15 W/(m \cdot K) o menor. Además el perfil distanciador puede presentar eventualmente una resistencia a la tracción total de aproximadamente 350 a 370 N/mm^{2}.
La capa de reforzamiento se extiende preferentemente de forma continua desde la primera pared lateral hacia la segunda pared lateral. El cuerpo de perfil puede estar realizado como una pieza integral continua (es decir sin superficies límite entre los diferentes componentes del cuerpo de perfil) y comprender uno o varios de polipropileno, polietilentereftalato, poliamida y/o policarbonato. El cuerpo de perfil puede estar reforzado o no reforzado. Cuando el cuerpo de perfil está reforzado, el cuerpo de perfil puede comprender uno o varios materiales con forma de fibra, como por ejemplo fibra de vidrio, fibra de carbono y/o fibras naturales, que están en dispersión dentro del cuerpo de perfil. Eventualmente el cuerpo de perfil puede contener dispersas en él partículas de vidrio, como por ejemplo fibras de vidrio y/o un material de relleno como por ejemplo talco.
Dependiendo del tipo y la forma con los que el perfil distanciador es integrado finalmente dentro de la unidad de acristalamiento aislante, puede ser ventajoso proporcionar también sobre la cara de la capa de reforzamiento que queda libre una capa protectora, pudiendo la cara que queda libre ser sensible respecto a influencias mecánicas y/o químicas. Capas protectoras representativas comprenden, por ejemplo, materiales de laca y/o plástico. Además o alternativamente se puede preparar sobre la capa de reforzamiento una capa fina del material aislante del calor, como por ejemplo un material que presente un coeficiente de conductividad térmica relativamente bajo. Tal capa fina puede eventualmente estar empotrada en uno o varios sectores del perfil distanciador.
En general las paredes del perfil distanciador que definen la cámara pueden presentar esencialmente el mismo espesor de pared. Es preferible maximizar el volumen de la cámara, lo que conduce a la maximización de la cantidad de material higroscópico que puede estar dispuesto dentro de la cámara. Por ejemplo, el espesor de pared de una o varias de las paredes es preferentemente minimizado para maximizar el volumen de la cámara.
Los presentes perfiles distanciadores posibilitan la fabricación de unidades de acristalamiento aislantes a partir de una pieza lineal individual que sólo debe ser doblada y después cerrada con una pieza de unión. Por ejemplo, pueden ser empleadas de forma fácil herramientas de flexión a la venta para doblar el perfil distanciador para la provisión de esquinas. Preferentemente incluso tras la flexión las superficies superiores de las paredes laterales del perfil distanciador permanecen planas (esencialmente planas) y esencialmente transversales a la pared base, de manera que las superficies laterales son paralelas o esencialmente paralelas a las lunas respectivas en la unidad de acristalamiento aislante montada. Si el material aislante del calor elástico-plásticamente deformable es acoplado (unido) de forma permanente a la capa de reforzamiento deformable plásticamente, al perfil distanciador se le conferirá un buen estado de equilibrio de fuerzas incluso durante la flexión en frío. Los puntos de flexión esperados del perfil distanciador pueden, sin embargo, ser calentados algo antes de la flexión para acelerar la relajación del perfil distanciador y de la capa de reforzamiento en los sectores que son doblados. Además, de forma conveniente pueden ser empleadas diferentes piezas de unión para unir los extremos del marco distanciador doblado, incluyendo las piezas de unión de esquinas y piezas de unión rectas.
Según otra forma de realización ventajosa el espacio libre que está definido a lo largo del borde de contorno exterior de la unidad de acristalamiento aislante montada puede ser llenado completamente con un material de obturación que estabilice mecánicamente, o el material de obturación puede llenar esencialmente este espacio libre. Materiales de obturación adecuados son adhesivos de vidrio aislante a la venta, que comprenden polisulfuros, poliuretano o silicona. Además, materiales de obturación de butilo, que contienen por ejemplo poliisobuteno, son materiales de adhesión resistentes a la difusión adecuados para la cohesión de las paredes laterales del marco del distanciador a las lunas respectivas.
\newpage
Otros objetos, aspectos y ventajas de las presentes enseñanzas resultan de la siguiente descripción de ejemplos de realización en virtud de las figuras. En las figuras muestran:
Fig. 1, un perfil distanciador según una forma de realización; y
Fig. 2, el perfil distanciador de la Fig. 1 que ha sido doblado para formar un marco distanciador y está dispuesto entre dos lunas para la formación de una unidad de acristalamiento aislante montada.
Según una forma de realización de la invención los perfiles distanciadores presentan un cuerpo de perfil con una pared base, una primera y una segunda paredes laterales, que se extienden desde la pared base y comprenden una pared superior que se extiende en esencia paralela a la pared base. Un primer elemento de unión une preferentemente la primera pared lateral a la pared superior y un segundo elemento de unión une la segunda pared lateral a la pared superior. El primer o el segundo segmento de unión definen una escotadura (ranura, depresión) abombada o acodada hacia el interior, es decir cóncava (por ejemplo esencialmente con forma de V o con forma de U) entre la pared superior y la primera y segunda paredes laterales respectivas junto con éstas. Además, el cuerpo de perfil está realizado preferentemente como pieza integral continua individual sin límites (superficies límite) entre los diferentes componentes del cuerpo de perfil (es decir sin superficies límite entre la pared superior, las paredes laterales, la pared base y los segmentos de unión). Además el cuerpo de perfil comprende preferentemente un material elástico-plásticamente deformable con un coeficiente de conductividad térmica de menos de aproximadamente 0,3 W/(m \cdot K). Tales cuerpos de perfil pueden ser fabricados con las técnicas de extrusión conocidas.
Una capa de reforzamiento está unida con unión positiva de material a la pared superior, el primer y el segundo segmentos de unión y la primera y la segunda paredes laterales. La capa de reforzamiento presenta un coeficiente de conductividad térmica de menos de aproximadamente 50 W/(m \cdot K) y eventualmente es resistente frente a una difusión de gas y vapor a través de la capa de reforzamiento.
La Fig. 1 muestra una sección transversal perpendicular a la dirección longitudinal de un perfil distanciador 1 según una forma de realización. Para fines de referencia la Fig. 1 muestra la sección transversal del perfil distanciador 1 en un plano X-Y transversal a una dirección Z. En otras palabras, la dirección Z es transversal a la dirección X y a la dirección Y, que es perpendicular a la dirección X, y perpendicular al plano del papel. La dirección longitudinal del perfil distanciador 1 es, por tanto, la dirección Z. Una cámara (espacio hueco) 7 está definida por una pared base 2, un par de paredes laterales 3, una pared superior 4 y los segmentos de unión 5 que unen las paredes laterales 3 respectivas a la pared superior 4. La pared base 2 es más larga que la pared superior 4. Las paredes laterales 3 presentan preferentemente la misma longitud. En sección transversal se extienden la pared base 2 y la pared superior 4 esencialmente en la dirección X (dirección perpendicular) y las paredes laterales 3 se extienden en sección transversal esencialmente en la dirección Y (dirección de la altura).
En esta forma de realización la cámara 7 presenta una sección transversal esencialmente con forma de T o con forma de campana. La cámara 7 presenta un (primer) espacio superior 10, que es colindante a la pared superior 4, y un espacio base (segundo espacio) 11 que es colindante a la pared base 2 y presenta un ancho mayor (es decir la dimensión en la dirección perpendicular X) que el espacio superior 10. Como ha sido discutido anteriormente, la cámara 7 puede presentar en otras formas de realización una sección transversal que sea esencialmente con forma de escalón o de pirámide. En otras palabras, la cámara 7 se estrecha continuamente o progresivamente en la dirección de la altura. Además, las esquinas de la cámara 7 pueden ser esencialmente redondeadas o curvadas, como se muestra en la Fig. 1, o las esquinas pueden ser angulares, por ejemplo rectangulares, en ángulo agudo o ángulo obtuso.
La superficie interior de la cámara 7 está recubierta con un material higroscópico, como por ejemplo gel de sílice o tamices moleculares y/o la cámara 7 está llena o esencialmente llena del material higroscópico o de un material que comprenda al menos parcialmente un material higroscópico. Una pluralidad de orificios 8 está definida en la pared base 2 para posibilitar una unión (comunicación) de la cámara 7 con la cara exterior de la pared base 2. Materiales higroscópicos preferidos pueden absorber la humedad del gas (por ejemplo argón), que se encuentra entre las lunas de la unidad de acristalamiento aislante montada. Por consiguiente, la cámara 7 puede comunicar (estar unida) con el gas que está dispuesto entre las lunas por la provisión de los orificios 8 para eliminar la humedad del gas. Como consecuencia de ello un empañamiento (es decir, condensación de agua) sobre la cara interior de las lunas de la unidad de acristalamiento montada (doble acristalamiento) puede ser impedida en caso de condiciones meteorológicas frías, ya que el material higroscópico contiene el vidrio aislante en un estado relativamente seco (con poca humedad).
Preferentemente las paredes laterales 3 presentan, respectivamente, una altura en la dirección Y que es menor que la distancia de las superficies exteriores de la pared base 2 y la pared superior 4. Como se muestra en la Fig. 1, la pared lateral 3, la pared superior 4 y el segmento de unión 5 definen una escotadura (por ejemplo ranura, depresión longitudinal) 9. La escotadura 9 está definida por el segmento de unión 5 y una de las paredes laterales 3 y la pared superior 4. La forma de la escotadura 9 debe poder ser curvada o acodada hacia el interior (cóncava). La profundidad de la primera y de la segunda escotaduras puede estar situada adicional o alternativamente entre aproximadamente 0,5 y 5 veces el espesor de las paredes laterales.
Respecto a una línea imaginaria B, que une el extremo de la pared lateral 3 más alejado de la pared base 2 y el extremo de la pared superior 4 que da a la pared lateral 3 correspondiente (véase la Fig. 1), la escotadura 9 se extiende en la dirección de la altura Y en la dirección de la pared base 2, es decir, es cóncava. Preferentemente la escotadura 9 se extiende respecto a una línea imaginaria A que une los extremos de la primera y segunda paredes laterales 3 más alejados de la pared base 2, en la dirección de la altura Y en la dirección de la pared base 2. Las paredes laterales 3, los segmentos de unión 5 y la pared superior 4 están configurados preferentemente de manera que la profundidad D (profundidad en la dirección de la altura Y respecto de A) de la escotadura 9 es menor o igual que el doble del ancho H (ancho en la dirección perpendicular X) de la escotadura 9 y más preferiblemente la profundidad D es igual o menor que el ancho H.
En la forma de realización mostrada en la Fig. 1 la escotadura 9 tiene forma esencial de U. En otra forma de realización preferida la escotadura 9 puede ser plana y esencialmente ortogonal. En otra forma de realización los segmentos de unión 5 pueden definir entre éstos un ángulo esencialmente agudo en el rango desde aproximadamente 60 a 90º.
Las paredes laterales 3 se extienden preferentemente en esencia paralelas a lo largo de la dirección de altura Y del perfil distanciador 1, como se muestra en la Fig. 1. Cada una de las paredes 2, 3, 4 y los segmentos de unión 5 pueden presentar esencialmente el mismo espesor. Además preferentemente el material para las paredes 2, 3 y 4 y los segmentos de unión es resistente a la difusión (impermeable) o que impide la difusión (esencialmente impermeable), de manera que se impide o al menos se minimiza la difusión (transmisión) de gases o líquidos a través del perfil distanciador 1. Adicional o alternativamente puede estar dispuesta sobre una superficie exterior del perfil distanciador 1 una capa de un material resistente a la difusión para impedir una difusión de substancias como por ejemplo agua y gases atmosféricos (por ejemplo nitrógeno y oxígeno) a través del perfil distanciador 1, de manera que se mantiene la integridad del gas aislante (por ejemplo argón) que se puede encontrar entre las lunas de la unidad de acristalamiento aislante montada.
A lo largo de al menos la pared superior 4 del perfil distanciador 1 está dispuesto un material de reforzamiento 6 (una capa de reforzamiento). Preferiblemente, el material de reforzamiento 6 se extiende también a lo largo de los segmentos de unión 5 y de las paredes laterales 3. Cubriendo las paredes laterales 3 con el material de reforzamiento 6 pueden ser conseguidas propiedades de adherencia mejoradas si el perfil distanciador 1 es pegado o unido a las lunas para realizar la unidad de acristalamiento aislante montada. Además, el perfil distanciador 1 debido la estructura de sándwich unida de forma permanente (es decir los segmentos de unión 5 y las paredes laterales 3 están rodeados por la capa de reforzamiento 6) presenta propiedades de flexión mejoradas. El material de reforzamiento 6 puede estar dispuesto sobre la superficie exterior del perfil distanciador 1 o puede estar empotrado parcial o totalmente dentro del perfil distanciador 1. En el último caso un abombamiento previo 12 de la pared lateral 3 puede solapar el extremo del material de reforzamiento 6.
En una modificación del perfil distanciador 1, que se muestra en la Fig. 1, la pared base 2 puede estar realizada de un material poroso que posibilite una difusión de humedad en la cámara 7. En este caso los orificios 8 pueden ser eventualmente suprimidos.
Adicional o alternativamente otro material de reforzamiento o el mismo material de reforzamiento 6 puede cubrir parcial o totalmente la superficie exterior de la pared base 2, lo que sin embargo no es preferible. Adicional o alternativamente puede estar dispuesta sobre la superficie superior de la pared base 2 eventualmente una capa de decoración y/o una capa reflectante de la radiación infrarroja (IR).
El perfil distanciador 1 es preferiblemente flexible de tal modo que se forma un marco de soporte o apoyo. Más preferiblemente el perfil distanciador 1 es flexible sin que a lo largo de las paredes laterales 3 del sector de esquina se produzca una deformación no deseada e incluso cuando el perfil distanciador 1 es doblado a una temperatura relativamente baja (por ejemplo a temperatura ambiente). El marco de soporte doblado es dispuesto entonces entre un par de lunas 23 para la formación de una unidad de acristalamiento aislante 20 montada. Una forma de realización representativa de una unidad de acristalamiento aislante 20 se muestra en la Fig. 2.
Como se muestra en la Fig. 2, las paredes laterales 3 respectivas del perfil distanciador 1 soportan a las superficies interiores respectivas de las lunas 23. Preferentemente, las paredes laterales 3 permanecen tras la flexión esencialmente transversales a la pared base 2, de manera que las paredes laterales 3 son paralelas o esencialmente paralelas a las lunas 23 en el doble acristalamiento 20 montado. Para proteger el material de reforzamiento 6 puede ser dispuesta eventualmente además una capa de protección a lo largo de la superficie exterior del material de reforzamiento 6 antes de que el perfil distanciador 1 sea insertado entre las lunas 23.
El material de obturación 22 sirve preferentemente para la protección del perfil distanciador 1 entre las lunas 23 y proporciona una obturación estanca al aire o esencialmente estanca al aire. Adicionalmente está dispuesto entre las paredes laterales 3 y las lunas 23 preferentemente un material adhesivo 21. Por ejemplo, el perfil distanciador 1 puede ser fijado en primer lugar con el adhesivo 21 a la superficie interior respectiva de las lunas 23. A continuación el espacio que queda puede ser llenado con un material de obturación 22 que estabiliza mecánicamente, que preferentemente proporciona también una obturación estanca al aire/estanca al agua o una obturación esencialmente estaca al aire/estanca al agua. Con otras palabras: el material de obturación 22 es elegido preferentemente de manera que la entrada de humedad y de otros gases no deseados en el espacio encerrado entre las lunas 23 en la unidad de acristalamiento aislante 20 montada se impida o minimice.
\newpage
En una modificación opcional de la unidad de acristalamiento aislante mostrada en la Fig. 2 pueden ser insertados dos o más materiales de obturación 22 diferentes para llenar el espacio exterior o periférico que está limitado en parte por el perfil distanciador 1 y las lunas 23. Por ejemplo, un primer material de obturación 22 puede ser llenado en el espacio y dejado endurecer. A continuación puede ser dispuesto un segundo material de obturación 22 al menos parcialmente por encima del primer material de obturación 22.
En formas de realización especialmente preferidas de las presentes enseñanzas la pared base, las paredes laterales y la pared superior 2, 3, 4 y los segmentos de unión 5 están realizados de polipropileno Novolen 1040K con un espesor de pared de aproximadamente 1 mm. Alternativamente la pared base, las paredes laterales y la pared superior 2, 3, 4 y los segmentos de unión 5 pueden estar realizados de polipropileno MC208U, que comprende 20% de talco, o de polipropileno BA110CF, que es un copolímero heterofásico, pudiendo ser adquiridos ambos en Borealis A/S, Kongens Lyngby, Dinamarca. Alternativamente, la pared base, las paredes laterales y la pared superior 2, 3, 4 y los segmentos de unión pueden estar realizados de 5 Adstif ®HA840K que es polipropileno homopolímero, que se puede conseguir en Basell Polyolefins Company NV.
El material de reforzamiento 6 puede ser una lámina de metal o un material de placa de metal fina, como por ejemplo Andralyt E2, 8/2, 8T57, y puede presentar un espesor de aproximadamente 0,1 mm. El material de metal 6 puede ser preferentemente coextrusionado con la pared superior y las paredes laterales 3, 4 y los segmentos de unión 5 o alternativamente laminado sobre éstos. Por ejemplo, el material de reforzamiento 6 puede ser pegado al sector de plástico del perfil distanciador 1 utilizando una capa de 50 \mum de un pegamento (adhesivo), como por ejemplo un poliuretano y/o un polisulfuro. Además la cara exterior de la lámina de metal o de la placa (lámina) de metal fina fue tratada ventajosamente para evitar la corrosión (por ejemplo herrumbre).
En una forma de realización opcional el material de reforzamiento 6 puede ser una lámina de hierro galvanizada. El sector base de la lámina de hierro galvanizada puede presentar una composición química de 0,070% de carbono, 0,400% de manganeso, 0,018% de silicio, 0,045% de aluminio, 0,020% de fósforo, 0,007% de nitrógeno, residuos de hierro. Una capa de estaño con una relación peso/superficie superior de 2,8 g/m^{2} puede ser aplicada en un espesor de aproximadamente 0,38 \mum sobre el sector base.
Alternativamente el material de reforzamiento 6 puede comprender una lámina de acero fino, como por ejemplo Krupp Verdol Aluchrom 1 SE, con un espesor desde aproximadamente 0,05 a 0,2 mm, preferentemente desde aproximadamente 0,05 mm hasta 0,2 mm y en particular de aproximadamente 0,1 mm. La composición química de este acero fino puede ser 19 a 21% de cromo, máximo de 0,03% de carbono, máximo de 0,50% de manganeso, máximo de 0,60% de silicio, 4,7 a 5,5% de aluminio, restos de hierro.
Alternativamente el material de reforzamiento 6 puede ser aluminio con un espesor desde aproximadamente 0,2 a 0,4 mm.
Alternativamente puede ser empleado como material de reforzamiento 6 una chapa de hierro/acero galvanizada con un espesor desde aproximadamente 0,1 a 0,15 mm.
Según las presentes enseñanzas son posibles diferentes dimensiones. Como ejemplo, el perfil distanciador 1 montado presenta preferentemente un ancho (dirección X) de aproximadamente 16 mm y una altura (dirección Y) de aproximadamente 6,5 mm. La cámara 7 presenta una altura de aproximadamente 5 mm. El espacio base 11 de la cámara 7 presenta un ancho de aproximadamente 13,5 mm y el espacio superior 10 de la cámara 7 presenta un ancho de aproximadamente 10 mm.
La cámara 7 puede ser llenada con un secante conocido (material higroscópico), como por ejemplo el tamiz molecular Phonosorb 555, que es fabricado por W.R. Grace & Company. Como ha sido discutido antes, en la pared base 2 pueden ser preparadas por ejemplo dos filas longitudinales de orificios 8, de manera que el secante pueda estar unido al espacio entre las lunas.
El perfil distanciador 1 alargado puede eventualmente ser cortado en longitudes (es decir a lo largo de la dirección Z) de 6 metros (aproximadamente 20 pies) y luego ser procesado posteriormente con dispositivos de flexión conocidos para construir el marco de soporte. Por ejemplo el dispositivo de flexión automático de F.X. Bayer puede ser empleado para la formación de marcos distanciadores del tipo VE, que son cortados según el deseo del cliente. El perfil distanciador 1 puede ser doblado de manera que se realicen en él cuatro esquinas y los extremos del perfil distanciador 1 doblado pueden ser unidos empleando una pieza de unión recta para la formación del marco distanciador.
Para la unión del marco de soporte a dos grandes lunas 23 de vidrio flotado pueden emplearse técnicas conocidas para formar la unidad de acristalamiento aislante 20 montada. Una de las lunas 23 puede ser equipada eventualmente con una capa protectora del calor que presenta un coeficiente de emisión de aproximadamente 0,1. El espacio encerrado que está definido entre las lunas 23 y está limitado por el marco distanciador puede ser llenado con argón u otra substancia inerte y/o con forma de gas aislante. En una forma de realización especialmente preferida el espacio encerrado presenta un contenido de argón de al menos aproximadamente 90% del volumen total de gas dentro del espacio encerrado.
\newpage
El adhesivo 21 es preferentemente un material de obturación de butilo, como por ejemplo poliisobutileno. El adhesivo 21 puede presentar un ancho de aproximadamente 0,25 mm y una altura de aproximadamente 4 mm. El material de obturación 22 puede ser un adhesivo de polisulfuro con un espesor de aproximadamente 3 mm.
En formas de realización preferidas la capa de reforzamiento 6 y el sector de plástico (cuerpo de perfil) del perfil distanciador 1 pueden presentar las siguientes propiedades preferidas. La capa de reforzamiento 6 o el cuerpo de perfil del perfil distanciador 1 pueden presentar un coeficiente de elasticidad de aproximadamente 180 a 220 kN/mm^{2} o aproximadamente 1,5 a 2,5 kN/mm^{2}. Adicional o alternativamente la capa de reforzamiento 6 o el cuerpo de perfil del perfil distanciador 1 pueden presentar una resistencia a la tracción desde aproximadamente 350 a 650 N/mm^{2} o 35 a 40 N/mm^{2}. El perfil distanciador 1 (es decir los sectores de plástico combinados (cuerpo distanciador) y el material de reforzamiento 6) presenta preferentemente una resistencia a la tracción total desde aproximadamente 350 a
370 N/mm^{2}.
Adicional o alternativamente la capa de reforzamiento 6 y el sector de plástico del perfil distanciador 1 pueden presentar, respectivamente, un límite de elasticidad o límite de extensión desde aproximadamente 280 a 580 N/mm^{2} o de 35 a 40 N/mm^{2}. Adicional o alternativamente la capa de reforzamiento 6 y el cuerpo de perfil del perfil distanciador 1 pueden presentar, respectivamente, un alargamiento a la rotura desde aproximadamente 20 a 30% o aproximadamente 500%. En particular el material de reforzamiento 6 presenta un alargamiento a la rotura desde aproximadamente 25 a 30%.
Adicional o alternativamente la capa de reforzamiento 6 y el cuerpo de perfil del perfil distanciador 1 pueden presentar, respectivamente, un coeficiente de conductividad térmica del 15 a 35 W/m \cdotK o 0,3 W/m \cdot K o menor, más preferiblemente de 0,15 W/m \cdot K o menor. Adicional o alternativamente la capa de reforzamiento 6 y el cuerpo de perfil del perfil distanciador 1 pueden presentar, respectivamente, una extensibilidad elástica de aproximadamente 0,2% o aproximadamente 7%.
Para mostrar las ventajas de las presentes realizaciones cuando son empleadas con materiales preferidos, fueron generadas flexiones de 90º en cuatro perfiles distanciadores diferentes empleando el dispositivo de flexión automático fabricado F.X. Bayer. Los perfiles distanciadores tenían durante la flexión temperatura ambiente y cada perfil distanciador tenía un ancho (dirección X) de 16 mm. La diferencia entre los cuatro perfiles distanciadores se explicará a continuación.
El primer perfil distanciador 1 fue construido de acuerdo con las presentes enseñanzas con paredes laterales 3 con una altura (dirección Y) de 5,2 mm y una altura total (dirección Y desde la superficie exterior de la pared base 2 a la superficie exterior de la pared superior 4) de 7,0 mm. La pared superior 4 tenía un ancho de 11,1 mm. La distancia desde la superficie exterior de la pared superior 4 a la base de la escotadura 9 era de 2,4 mm. Un primer sector de la cámara 7 hueca, que se encontraba más próxima a la pared base 2, tenía un ancho interior (dirección X) de 13,3 mm y una altura de 3,1 mm. Un segundo sector (colindante) de la cámara 7 hueca, que se encontraba próximo a la pared superior 4, tenía un ancho de 9,43 mm y una altura de 2,4 mm. El cuerpo distanciador estaba realizado de polipropileno. La capa de reforzamiento 6 estaba dispuesta sobre la superficie exterior de la pared lateral 3, la pared superior 4 y los sectores de unión 5. Además la capa de reforzamiento 6 tenía un espesor de 0,13 mm y estaba realizada de acero fino.
Tras la flexión del primer perfil distanciador 1 las paredes laterales tenían en los sectores de esquina una altura de 4,9 a 5,0 mm y las paredes laterales 3 quedaron esencialmente planas y transversales a la pared base 2. En los sectores de esquina no se realizaron depresiones apreciables. En otras palabras, el perfil distanciador 1 de las presentes enseñanzas pudo ser doblado "en frío" sin distorsión o deformación significativa en los sectores de esquina. Por consiguiente, las paredes laterales 3 proporcionan en los sectores de esquina del perfil distanciador 1 doblado una superficie superior esencialmente plana para la adherencia a las lunas 23 de la estructura de doble acristalamiento 20 montada.
El segundo perfil distanciador fue hecho completamente de acero fino con la forma trapezoidal descrita en el documento US 6,601,994. Antes de la flexión las paredes laterales del segundo perfil distanciador tenían una altura de 4,4 mm. Tras la flexión las paredes laterales tenían en los sectores de esquina una altura de 3,4 mm y en el sector de esquina en las paredes laterales había varias depresiones relativamente grandes. Por consiguiente, el perfil distanciador de acero fino con forma trapezoidal presentaba tras la flexión en sus sectores de esquina distorsiones y deformaciones significativas en las paredes laterales.
El tercer perfil distanciador estaba realizado completamente de aluminio con la forma trapezoidal descrita en el documento US 6,601,994. Antes de la flexión, las paredes laterales del tercer perfil distanciador tenían una altura de 5,0 mm. Tras la flexión, las paredes laterales tenían una altura de 4,15 mm en los sectores de esquina y en las paredes laterales en los sectores de esquina había varias pequeñas depresiones. Por consiguiente, el perfil distanciador de aluminio con forma trapezoidal presentaba también tras la flexión en sus sectores de esquina distorsiones y deformaciones significativas en las paredes laterales.
El cuarto perfil distanciador era un material compuesto con la forma de trapecio descrita en el documento US 6,601,994. El cuerpo de perfil fue fabricado de polipropileno. Una capa de reforzamiento de acero fino fue empotrada dentro del cuerpo de perfil y la capa de reforzamiento se extendía desde una pared lateral a la otra pared lateral a lo largo de la pared superior del perfil distanciador. Con otras palabras, la capa de reforzamiento no se extendía a lo largo de la pared base del perfil distanciador. Antes de la flexión las paredes laterales del cuarto perfil distanciador tenían una altura de 4,7 mm. Tras la flexión, las paredes laterales tenían en los sectores de esquina una altura de 4,3 mm y en los sectores de esquina del perfil distanciador existía en las paredes laterales una depresión relativamente grande. Por consiguiente, también el cuarto perfil distanciador (compuesto) con forma trapezoidal tras la flexión presentaba en sus sectores de esquina distorsiones y deformaciones significativas en las paredes laterales.
Por consiguiente, estos resultados experimentales muestran las claras ventajas de los perfiles distanciadores 1 presentes en comparación con realizaciones conocidas que presentan forma trapezoidal.
Además hay que tener en cuenta que otra ventaja de las presentes enseñanzas consiste en que la cámara 11 del primer perfil distanciador mencionado anteriormente presenta una superficie de sección transversal interior de 63,9 mm^{2}. Por otra parte el perfil distanciador que está descrito en el documento US 6,339,909 y que presenta el mismo ancho (16 mm) y una altura de 6,5 mm, presenta una superficie en sección transversal interior de 46,1 mm^{2}. Por consiguiente, la realizaciones presentes proporcionan un volumen ampliado para el alojamiento del material higroscópico, sin que aumente la magnitud de las dimensiones exteriores del perfil distanciador. Por tanto, las presentes realizaciones proporcionan la ventaja adicional de que el espacio interior (espacio de gas) del doble acristalamiento montado comparado con perfiles distanciadores con dimensiones exteriores similares (es decir anchos y alturas similares) se puede mantener un intervalo de tiempo más largo en estado seco.
Se aclara expresamente que todas las características que se dan a conocer en la descripción y/o las reivindicaciones, también por separado y con independencia una de otra con el fin de la revelación original, así como con el fin de la limitación de la invención reivindicada deben ser consideradas independientes del contenido de las características en las formas de realización descritas y/o en las reivindicaciones. Se aclara expresamente que todos los rangos de valores y todos los grupos indicados de colectividades de cada valor intermedio posible y cada grupo intermedio posible se dan a conocer con el fin de la limitación de la invención reivindicada, en particular también como límites de rangos de valores.
Aspectos de las enseñanzas descritas anteriormente:
1. Perfil distanciador que comprende: un cuerpo de perfil, que comprende un material elástico-plásticamente deformable con un coeficiente de conductividad térmica de menos de aproximadamente 0,3 W/(m \cdot K), en el que en el cuerpo de perfil están definidos una pared base, una primera y una segunda paredes laterales, que se extienden en esencia transversalmente desde extremos de la pared base situados opuestos, una pared superior, que se extiende esencialmente paralela a la pared base, un primer segmento de unión que une la primera pared lateral a la pared superior, en el que el primer segmento de unión define una primera escotadura curvada o acodada hacia el interior entre la pared superior y la primera pared lateral, un segundo segmento de unión que une la segunda pared lateral a la pared superior, definiendo el segundo segmento de unión una segunda escotadura curvada o acodada hacia el interior entre la pared superior y la segunda pared lateral, y una cámara hueca que presenta un primer espacio, que está unido a un segundo espacio, estando dispuesto el primer espacio colindante a la pared base y el segundo espacio colindante a la pared superior, presentando el primer espacio un ancho mayor que el segundo espacio, estando definida la dirección del ancho como paralela a la pared base y la pared superior del cuerpo de perfil, y una capa de reforzamiento que está prevista en o sobre al menos la pared superior, el primer y segundo segmentos de unión y la primera y segunda paredes laterales, presentando la capa de reforzamiento un coeficiente de conductividad térmica de menos de aproximadamente
50 W/(m \cdot K).
2. Perfil distanciador según el aspecto 1, en el que la cámara hueca presenta una sección transversal que es seleccionada del grupo formado por esencialmente con forma de T, esencialmente con forma de campana, esencialmente con forma piramidal y esencialmente con forma escalonada.
3. Perfil distanciador según el aspecto 1 ó 2, en el que el primer y segundo espacios de la cámara hueca tienen, respectivamente, una forma esencialmente rectangular.
4. Perfil distanciador según el aspecto 3, que comprende además un material higroscópico que está dispuesto dentro de la cámara hueca, estando definida en la pared base una pluralidad de orificios.
5. Perfil distanciador según uno de los aspectos precedentes, en el que la capa de reforzamiento presenta un alargamiento a la rotura de por lo menos 20%.
6. Perfil distanciador según uno de los aspectos precedentes, en el que la capa de reforzamiento comprende una capa de acero fino con un espesor de aproximadamente 0,2 mm o menos.
7. Perfil distanciador según uno de los aspectos precedentes, en el que la capa de reforzamiento presenta un espesor de aproximadamente 0,1 mm o menos.
8. Perfil distanciador según uno de los aspectos precedentes, en el que el coeficiente de conductividad térmica de la capa de reforzamiento es menor de aproximadamente 15 W/(m \cdot K).
9. Perfil distanciador según uno de los aspectos precedentes, en el que la capa de reforzamiento presenta un alargamiento a la rotura de aproximadamente 25 a 30%.
10. Perfil distanciador según uno de los aspectos precedentes, que presenta una rigidez a la tracción total de aproximadamente 350 a 370 N/mm^{2}.
11. Perfil distanciador según uno de los aspectos precedentes, en el que la capa de reforzamiento se extiende continuamente desde la primera pared lateral a la segunda pared lateral.
12. Perfil distanciador según uno de los aspectos precedentes, en el que el cuerpo de perfil comprende al menos un material que es seleccionado entre polipropileno, polietilentereftalato, poliamida y policarbonato.
13. Perfil distanciador según uno de los aspectos precedentes, en el que el cuerpo de perfil está reforzado.
14. Perfil distanciador según uno de los aspectos precedentes, en el que el cuerpo de perfil es reforzado con al menos un material, que es seleccionado entre fibras de vidrio, fibras de carbono y fibras naturales.
15. Perfil distanciador según uno de los aspectos precedentes, que comprende además al menos un material que es seleccionado de fibra de vidrio y talco, que está en dispersión dentro del cuerpo de perfil.
16. Perfil distanciador según uno de los aspectos precedentes 1 a 12, en el que el cuerpo de perfil no está reforzado.
17. Perfil distanciador según uno de los aspectos precedentes, en el que el primer y segundo segmentos de unión comprenden, respectivamente, un primer sector que se extiende esencialmente transversal desde la pared superior, y un segundo sector que une el primer sector a la pared lateral respectiva.
18. Perfil distanciador según el aspecto 17, en el que los segundos sectores se extienden respectivamente en esencia transversales desde la pared lateral respectiva.
19. Perfil distanciador según uno de los aspectos precedentes, en el que la primera y la segunda escotaduras se extienden hacia el interior, respectivamente, en la dirección de la pared base respecto a una línea imaginaria que une un extremo de la primera pared lateral y un extremo de la segunda pared lateral.
20. Perfil distanciador según el aspecto 18 ó 19, en el que la primera y segunda escotaduras presentan, respectivamente, una profundidad que se sitúa entre aproximadamente 0,1 y 1 veces la longitud del primer sector.
21. Perfil distanciador según uno de los aspectos precedentes, en el que la profundidad de la primera y segunda escotaduras se sitúa entre aproximadamente 0,5 y 5 veces el espesor de las paredes laterales.
22. Perfil distanciador según uno de los aspectos precedentes, en el que la profundidad de la primera y la segunda escotaduras es menor que el doble del ancho de la primera y segunda escotaduras.
23. Perfil distanciador según uno de los aspectos precedentes, en el que las escotaduras tienen forma esencial de U o forma esencial de V.
24. Perfil distanciador según uno de los aspectos precedentes, en el que las paredes de las escotaduras situadas opuestas definen un ángulo entre 60 y 90º.
25. Unidad de acristalamiento aislante, que comprende: una primera luna que está dispuesta esencialmente paralela a una segunda luna, un marco distanciador que es formado por flexión y unión de los extremos del perfil distanciador según uno de los aspectos precedentes, en la que el marco distanciador está dispuesto entre la primera y la segunda lunas y soporta a éstas, las paredes laterales respectivas están pegadas a la primera y segunda lunas, la pared base está orientada en la dirección de un espacio interior que está definido entre la primera y la segunda lunas, y la pared superior está orientada en la dirección de un canto periférico exterior de la primera y segunda lunas, y un material de obturación que estabiliza mecánicamente que está dispuesto al menos sobre la pared superior.
26. Unidad de acristalamiento aislante según el aspecto 25, en el material de obturación que estabiliza mecánicamente comprende al menos uno de polisulfuro, un poliuretano y una silicona.
27. Una unidad de acristalamiento aislante que comprende: una primera luna que está dispuesta esencialmente paralela a una segunda luna, un marco distanciador que está formado por flexión y unión de los extremos del perfil distanciador según uno de los aspectos precedentes 1 a 24, en la que el marco distanciador está dispuesto entre la primera y la segunda lunas y soporta a éstas, las paredes laterales respectivas están pegadas a la primera y segunda lunas, la pared base está orientada en la dirección de un espacio interior que está definido entre la primera y la segunda lunas, y la pared superior está orientada en la dirección de un canto periférico exterior de la primera y segunda lunas, y un material de obturación que estabiliza mecánicamente, que está dispuesto al menos sobre la pared superior.
\newpage
28. Perfil distanciador que comprende: un cuerpo de perfil con una pared base, una primera y una segunda paredes laterales que se extienden desde la pared base, una pared superior, que se extiende esencialmente paralela a la pared base, un primer segmento de unión, que une la primera pared lateral a la pared superior, y un segundo segmento de unión, que une la segunda pared lateral a la pared superior, definiendo el primer y segundo segmentos de unión, respectivamente, una escotadura con forma esencialmente de U o esencialmente de V entre la pared superior y la primera y segunda paredes laterales respectivas, extendiéndose las escotaduras respectivamente hacia el interior respecto a una línea hipotética que une los extremos de la primera y segunda paredes laterales, estando definida dentro del cuerpo de perfil una cámara hueca, presentando la cámara hueca una sección transversal que proporciona un primer espacio esencialmente rectangular unido a un segundo espacio esencialmente rectangular, estando dispuesto el primer espacio esencialmente rectangular colindante a la pared base y el segundo espacio esencialmente rectangular colindante a la pared superior, presentando el primer espacio esencialmente rectangular un ancho mayor que el ancho del segundo espacio esencialmente rectangular, a lo largo de una dirección paralela a la pared base y la pared superior, y en el que el cuerpo de perfil está realizado integral sin superficies límite de un material deformable elástico-plásticamente con un coeficiente de conductividad térmica de aproximadamente 0,3 W/(m \cdot K) o menor, y una capa de reforzamiento que está acoplada permanentemente con al menos la pared superior, el primer y segundo segmentos de unión y la primera y segunda paredes laterales, presentando la capa de reforzamiento un espesor de aproximadamente 0,2 mm o menor, un coeficiente de conductividad térmica de aproximadamente 50 W/(m \cdot K) o menor y un alargamiento a la rotura de por lo menos 20% y es esencialmente impermeable.
29. Perfil distanciador que comprende: un cuerpo de perfil alargado, que comprende un material elástico-plásticamente deformable con un coeficiente de conductividad térmica de menos de aproximadamente 0,3 W/(m K), en el que en una sección transversal del cuerpo de perfil en la dirección perpendicular sin superficie límite entremedias están previstas integralmente: una pared base que se extiende en la dirección del ancho del cuerpo de perfil alargado, una primera y una segunda paredes laterales, que se extienden desde extremos de la pared base situados opuestos en una dirección de altura del cuerpo de perfil alargado, siendo la dirección del ancho transversal a la dirección de altura y cada pared lateral comprende un extremo situado opuesto a la pared base, una pared superior, que se extiende esencialmente paralela a la pared base, un primer segmento de unión con un primer sector que se extiende esencialmente transversal desde la pared superior, y un segundo segmento de unión, que une el primer sector a la primera pared lateral, definiendo una primera escotadura a través de al menos uno del primer y segundo sectores y se extiende hacia el interior respecto a una línea imaginaria que une los extremos de la primera y segunda paredes laterales, y un segundo segmento de unión con un primer sector que se extiende esencialmente transversal desde la pared superior, y un segundo sector que une el primer sector a la segunda pared lateral, estando definida una segunda escotadura a través del primer y el segundo sectores y se extiende hacia el interior respecto a una línea imaginaria que une los extremos de la primera y la segunda paredes laterales, presentando la primera y la segunda escotaduras, respectivamente, una profundidad que cumple al menos una de: (a) está entre aproximadamente 0,1 a 1 veces la longitud del primer sector y (b) está entre aproximadamente 0,5 a 5 veces el espesor de las paredes laterales, y una cámara hueca, que unidos entre sí definen: un espacio dispuesto central, que en la dirección de la altura está limitado por la pared base y la pared superior, un primer espacio dispuesto lateralmente, que en la dirección de la altura está limitado por la pared base y el segundo sector del primer segmento de unión y en la dirección del ancho está limitado por la primera pared lateral y el espacio dispuesto central, y un segundo espacio dispuesto lateralmente que está limitado en la dirección de la altura por la pared base y el segundo sector del segundo segmento de unión y en la dirección del ancho está limitado por la segunda pared lateral y el espacio dispuesto en el centro, y una capa de reforzamiento que está acoplada permanentemente con al menos la pared superior, el primer y el segundo segmentos de unión y la primera y la segunda paredes laterales, presentando la capa de reforzamiento un coeficiente de conductividad térmica de menos de aproximadamente 50 W/(m \cdot K).
30. Perfil distanciador según el aspecto 29, en el que los segundos sectores se extienden, respectivamente, en esencia transversales desde las paredes laterales respectivas, la cámara hueca presenta una sección transversal que es elegida del grupo de esencialmente con forma de T, esencialmente con forma de campana, esencialmente con forma de pirámide y esencialmente escalonada, y la capa de reforzamiento presenta un alargamiento a la rotura de aproximadamente 25 a 30% y comprende acero fino con un espesor de aproximadamente 0,1 mm o menos, siendo el coeficiente de conductividad térmica de la capa de reforzamiento aproximadamente 15 W/(m \cdot K) o menor, la capa de reforzamiento se extiende continuamente desde la primera pared lateral hasta la segunda pared lateral, la profundidad de la primera escotadura y de la segunda escotadura es menos del doble del ancho de la primera y la segunda escotaduras y el cuerpo de perfil comprende por lo menos uno de polipropileno, polietilentereftalato, poliamida y policarbonato y el cuerpo de perfil está reforzado con un material de fibra.

Claims (10)

1. Perfil distanciador para un marco distanciador, que en la zona del borde de una unidad de acristalamiento aislante con al menos dos lunas (23) se puede colocar entre estas dos lunas (23) formándose un espacio entre lunas, que se extiende en una dirección longitudinal (Z), con un cuerpo de perfil que está formado por un primer material elástico-plásticamente deformable con un coeficiente de conductividad térmica de menos de aproximadamente 0,3 W/(mK) y que se extiende en la dirección longitudinal (Z), y que presenta una cámara (7), que se extiende en la dirección longitudinal (Z), que está definida por una pared base (2) que se extiende en la dirección longitudinal (Z), una primera pared lateral (3) y una segunda pared lateral (3), que se extienden en la dirección longitudinal (Z) y que se extienden paralelas entre sí a una primera distancia en una dirección perpendicular (X) que es transversal a la dirección longitudinal (Z) y que se extienden en una dirección de altura (Y) que es transversal a la dirección longitudinal (Z) y a la dirección perpendicular (X), partiendo de lados de la pared base opuestos en la dirección perpendicular (X) y que forman las paredes exteriores del perfil distanciador opuestas a las superficies interiores respectivas de las lunas (23), una pared superior (4) que se extiende a una segunda distancia en la dirección de altura (Y) desde y paralela a la pared base (2) y con un ancho menor en la dirección perpendicular (X) que la pared base (2) en la dirección longitudinal (Z), un primer segmento de unión (5), que une la primera pared lateral (3) a la pared superior (4) y un segundo segmento de unión (5), que une la segunda pared lateral (3) a la pared superior (4), de manera que la cámara (7) presenta un primer espacio (10) y un segundo espacio (11), que comunica al menos con el primer espacio (10), colindando el primer espacio (10) con la pared superior (4) y colindando el segundo espacio (11) con la pared base (2), el segundo espacio (11) presenta en la dirección perpendicular (X) un ancho mayor que el primer espacio (10) y se extiende en sección transversal perpendicularmente a la dirección longitudinal (Z), en la dirección de la altura (Y) entre las escotaduras (9) y la pared base (2) hasta las paredes laterales (3) y una capa de reforzamiento (6) de un segundo material que está prevista en o sobre al menos la pared superior (4), el primer y segundo segmentos de unión (5) y la primera y segunda paredes laterales (3), presentando la capa de reforzamiento un coeficiente de conductividad térmica de menos de aproximadamente 50 W(mK), en el que el primer segmento de unión (5), la primera pared lateral (3) y la pared superior (4) definen una escotadura cóncava (9), y en el que el segundo segmento de unión (5), la segunda pared lateral (3) y la pared superior (4) definen una escotadura cóncava (9).
2. Perfil distanciador según la reivindicación 1, en el que la cámara (7) presenta en sección transversal perpendicular a la dirección longitudinal (Z) una forma que es esencialmente de T o esencialmente de campana o esencialmente de pirámide o esencialmente escalonada.
3. Perfil distanciador según la reivindicación1 ó 2, en el que el primer espacio (10) y el segundo espacio (11) son, respectivamente en la sección transversal perpendicular a la dirección longitudinal (Z) esencialmente rectangulares con transiciones redondeadas y esquinas.
4. Perfil distanciador según una de las reivindicaciones precedentes, en el que la pared base está realizada no estanca a la difusión y en el que la cámara (7) está adaptada para el alojamiento de un material higroscópico en la cámara (7).
5. Perfil distanciador según una de las reivindicaciones precedentes, en el que las escotaduras (9) respecto a una línea imaginaria (A) que une los extremos de las paredes laterales (3), que en la dirección de la altura (Y) están alejadas de la pared base (2), se extienden en la dirección de la altura (Y) en la dirección de la pared base (2) hasta una profundidad (D) y/o en la que cada una de las escotaduras en la dirección perpendicular (X) presenta un ancho (H) entre la pared lateral (3) colindante y el segmento de unión (5) colindante que limitan la escotadura.
6. Perfil distanciador según la reivindicación 5, en el que la profundidad (D) es menor o igual que el doble del ancho (H) de la escotadura (9).
7. Perfil distanciador según una de las reivindicaciones precedentes, en el que el primer material es seleccionado de un grupo que contiene: polipropileno, polietilentereftalato, poliamida y policarbonato y mezclas de estos materiales y opcionalmente está reforzado con un material que es seleccionado de fibras de vidrio, fibras de carbono y fibras naturales y el primer material presenta preferiblemente un coeficiente de elasticidad menor o igual a 2200 N/mm^{2} y un coeficiente de conductividad térmica \lambda menor o igual que 0,3 W/(mK), preferiblemente menor o igual
que 0,2 W/(mK).
8. Perfil distanciador según una de las reivindicaciones precedentes, en el que el segundo material es un metal, preferentemente acero fino o un acero con una protección frente a la corrosión de estaño (hojalata) o cinc, el segundo material presenta preferiblemente un coeficiente de elasticidad en el rango de 170-240 kN/mm^{2}, preferiblemente aproximadamente 210 kN/mm^{2}, un coeficiente de conductividad térmica \lambda menor o igual que 50 W/(mK), preferiblemente menor o igual que 25 W/(mK), aún preferiblemente menor o igual que 15 W/(mK) y un alargamiento a la rotura mayor o igual que 15%, preferiblemente mayor o igual que 20%.
9. Perfil distanciador según una de las reivindicaciones precedentes, en el que el primer y segundo material son elegidos de manera que el perfil distanciador se pueda doblar en frío.
\newpage
10. Unidad de acristalamiento aislante con al menos dos lunas que están situadas opuestas a una cierta distancia para la formación entremedias de un espacio entre lunas y un marco distanciador que está realizado a partir de un perfil distanciador según una de las reivindicaciones 1 a 9 y que limita el espacio entre lunas, en el que las paredes laterales del perfil distanciador son pegadas esencialmente a través de toda su longitud y altura a la cara interior de las lunas que da a ellas con un material adhesivo estanco a la difusión y en el que el espacio interior que queda entre las caras interiores de las lunas por la cara del marco distanciador más alejada del espacio entre lunas y del material adhesivo, es llenado con material de obturación que estabiliza mecánicamente.
ES04026177T 2003-11-07 2004-11-04 Perfil distanciador para una unidad de acristalamiento aislante y unidad de acristalamiento aislante. Active ES2309434T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US794266 1991-11-19
US51821503P 2003-11-07 2003-11-07
US518215P 2003-11-07
US10/794,266 US6989188B2 (en) 2003-11-07 2004-03-05 Spacer profiles for double glazings

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2309434T3 true ES2309434T3 (es) 2008-12-16

Family

ID=34437356

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04026177T Active ES2309434T3 (es) 2003-11-07 2004-11-04 Perfil distanciador para una unidad de acristalamiento aislante y unidad de acristalamiento aislante.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US6989188B2 (es)
EP (1) EP1529920B1 (es)
AT (1) ATE406500T1 (es)
DE (2) DE502004007942D1 (es)
ES (1) ES2309434T3 (es)

Families Citing this family (56)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7493739B2 (en) * 2000-10-20 2009-02-24 Truseal Technologies, Inc. Continuous flexible spacer assembly having sealant support member
KR101073977B1 (ko) * 2002-07-03 2011-10-17 에지테크 아이지 인코포레이티드 단열 글레이징 유닛용 스페이서 및 창살 요소
EP1774129A1 (en) * 2004-08-04 2007-04-18 Technoform Caprano + Brunnhofer GmbH & Co. KG Blank for spacer for insulating window unit, spacer for insulating window unit, insulating window unit and method for manufacturing a spacer
MX2007002759A (es) * 2004-09-09 2008-03-05 Technoform Caprano Brunnhofer Perfil de espaciador para un marco de espaciador para una unidad de ventana aislante y unidad de ventana aislante.
JP4777427B2 (ja) 2005-08-01 2011-09-21 テクノファーム グラス インスレーション ホールディング ゲーエムベーハー 断熱ガラスユニット用の溶着可能接続具を有するスペーサ装置
US8597741B2 (en) * 2005-11-18 2013-12-03 Momentive Performance Materials Inc. Insulated glass unit possessing room temperature-cured siloxane sealant composition of reduced gas permeability
US20070227097A1 (en) * 2006-03-15 2007-10-04 Gallagher Raymond G Composite spacer bar for reducing heat transfer from a warm side to a cold side along an edge of an insulated glazing unit
DE102006017821A1 (de) * 2006-04-13 2007-10-18 S & T Components Gmbh & Co. Kg Eckverbinder für Glasscheiben-Abstandhalter
US20080053037A1 (en) * 2006-08-29 2008-03-06 Gallagher Raymond G System and method for reducing heat transfer from a warm side to a cold side along an edge of an insulated glazing unit
DE102006041107B3 (de) * 2006-09-01 2007-12-06 Bahr Modultechnik Gmbh Strangpressprofiliertes Hohlprofil
US20100031591A1 (en) * 2007-03-15 2010-02-11 Gallagher Raymond G Composite spacer bar for reducing heat transfer from a warm side to a cold side along an edge of an insulated glazing unit
DE202007016649U1 (de) * 2007-04-02 2008-04-30 Technoform Caprano Und Brunnhofer Gmbh & Co. Kg Leiterförmiger Isoliersteg für ein Verbundprofil für Fenster-, Türen- und Fassadenelemente und Verbundprofil für Fenster-, Türen- und Fassadenelemente
EA023301B1 (ru) * 2008-02-15 2016-05-31 Агк Гласс Юроп Панель остекления
US7954283B1 (en) 2008-05-21 2011-06-07 Serious Materials, Inc. Fibrous aerogel spacer assembly
US8402716B2 (en) * 2008-05-21 2013-03-26 Serious Energy, Inc. Encapsulated composit fibrous aerogel spacer assembly
ATE532933T1 (de) * 2008-06-18 2011-11-15 Technoform Bautec Holding Gmbh Verbundprofil für fenster-, türen-, oder fassadenelement mit vorbestimmten brandschutzeigenschaften und isoliersteg für ein verbundprofil mit brandschutzeigenschaften
DE102008033249A1 (de) * 2008-07-15 2010-01-21 Gssg Holding Gmbh & Co. Kg Isolierglasscheibe
US9739050B1 (en) 2011-10-14 2017-08-22 Emseal Joint Systems Ltd. Flexible expansion joint seal system
US11180995B2 (en) 2008-11-20 2021-11-23 Emseal Joint Systems, Ltd. Water and/or fire resistant tunnel expansion joint systems
US9631362B2 (en) 2008-11-20 2017-04-25 Emseal Joint Systems Ltd. Precompressed water and/or fire resistant tunnel expansion joint systems, and transitions
US9637915B1 (en) 2008-11-20 2017-05-02 Emseal Joint Systems Ltd. Factory fabricated precompressed water and/or fire resistant expansion joint system transition
US8365495B1 (en) 2008-11-20 2013-02-05 Emseal Joint Systems Ltd. Fire and water resistant expansion joint system
US10316661B2 (en) 2008-11-20 2019-06-11 Emseal Joint Systems, Ltd. Water and/or fire resistant tunnel expansion joint systems
US9670666B1 (en) 2008-11-20 2017-06-06 Emseal Joint Sytstems Ltd. Fire and water resistant expansion joint system
US10851542B2 (en) 2008-11-20 2020-12-01 Emseal Joint Systems Ltd. Fire and water resistant, integrated wall and roof expansion joint seal system
US20100139193A1 (en) * 2008-12-09 2010-06-10 Goldberg Michael J Nonmetallic ultra-low permeability butyl tape for use as the final seal in insulated glass units
GB0902551D0 (en) * 2009-02-16 2009-04-01 Thermoseal Group Ltd Glazing
US8341908B1 (en) 2009-03-24 2013-01-01 Emseal Joint Systems Ltd. Fire and water resistant expansion and seismic joint system
US8813450B1 (en) 2009-03-24 2014-08-26 Emseal Joint Systems Ltd. Fire and water resistant expansion and seismic joint system
WO2011088994A2 (de) * 2010-01-20 2011-07-28 Technoform Glass Insulation Holding Gmbh Randverbundklammer für isolierglaseinheit, randverbund einer isolierglaseinheit, isolierglaseinheit mit randverbundklammer und abstandshalter für isolierglaseinheit
US20110318094A1 (en) 2010-06-29 2011-12-29 Vincent Hensley Strut for connecting frames
US8782971B2 (en) * 2010-07-22 2014-07-22 Advanced Glazing Technologies Ltd. (Agtl) System for pressure equalizing and drying sealed translucent glass glazing units
DE102010049806A1 (de) * 2010-10-27 2012-05-03 Technoform Glass Insulation Holding Gmbh Abstandshalterprofil und Isolierscheibeneinheit mit einem solchen Abstandshalterprofil
DE102011009359A1 (de) * 2011-01-25 2012-07-26 Technoform Glass Insulation Holding Gmbh Abstandshalterprofil und Isolierscheibeneinheit mit einem solchen Abstandshalterprofil
FR2971286A1 (fr) * 2011-02-08 2012-08-10 Saint Gobain Espaceur, connecteur et vitrage isolant
ITBO20110332A1 (it) * 2011-06-08 2012-12-09 Alluplast S R L Dispositivo a profilo per vetrocamera e metodo per realizzare tale dispositivo
GB201202284D0 (en) * 2012-02-09 2012-03-28 Thermoseal Group Ltd Spacer for use in a sealed multiple glazed unit
EP2626496A1 (en) 2012-02-10 2013-08-14 Technoform Glass Insulation Holding GmbH Spacer profile for a spacer frame for an insulating glass unit with interspace elements and insulating glass unit
ITBO20120117A1 (it) * 2012-03-07 2013-09-08 Profilglass S P A Elemento distanziatore per vetrocamera e metodo per realizzarlo
WO2014063801A1 (en) * 2012-10-22 2014-05-01 Technoform Glass Insulation Holding Gmbh Spacer profile comprising a reinforcement
US9068297B2 (en) 2012-11-16 2015-06-30 Emseal Joint Systems Ltd. Expansion joint system
US8789343B2 (en) 2012-12-13 2014-07-29 Cardinal Ig Company Glazing unit spacer technology
USD736594S1 (en) 2012-12-13 2015-08-18 Cardinal Ig Company Spacer for a multi-pane glazing unit
TR201807298T4 (tr) * 2013-09-30 2018-06-21 Saint Gobain Yalıtım camları için mesafelendirme elemanı.
WO2015086457A2 (de) 2013-12-12 2015-06-18 Saint-Gobain Glass France Isolierverglasung mit verbesserter abdichtung
KR20160095129A (ko) 2013-12-12 2016-08-10 쌩-고벵 글래스 프랑스 압출된 프로파일링된 밀봉체를 포함하는, 절연 글레이징 유닛용 스페이서
WO2015197488A1 (de) 2014-06-27 2015-12-30 Saint-Gobain Glass France Isolierverglasung mit abstandhalter und verfahren zur herstellung einer solchen sowie deren verwendung als gebäudeverglasung
WO2015197491A1 (de) 2014-06-27 2015-12-30 Saint-Gobain Glass France Isolierverglasung mit abstandhalter und verfahren zur herstellung
KR20170047298A (ko) * 2014-09-25 2017-05-04 쌩-고벵 글래스 프랑스 단열 글레이징 유닛용 스페이서
DK3009589T3 (da) 2014-10-13 2020-04-14 Technoform Glass Insulation Holding Gmbh Afstandsstykke til isoleringsglasenheder med et metallag med forbedrede klæbeegenskaber
WO2016139180A1 (de) 2015-03-02 2016-09-09 Saint-Gobain Glass France Glasfaserverstärkter abstandshalter für isolierverglasung
CN104963597A (zh) * 2015-07-20 2015-10-07 江苏亚琪节能科技有限公司 中空玻璃隔条
US9777531B1 (en) 2015-08-28 2017-10-03 Wayne Conklin Load bearing spacer for skylight installations
CN107587817A (zh) * 2017-10-30 2018-01-16 南京南优新材料有限公司 一种内置遮阳中空玻璃制品全暖边间隔型材组件
EP3556984A1 (en) * 2018-04-17 2019-10-23 Rolltech A/S A spacer with double side surfaces
WO2024059120A1 (en) * 2022-09-15 2024-03-21 Techiia Holding, Inc. Translucent enclosing frameless structure based on high-strength double-glazed windows with low optical distortions

Family Cites Families (44)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2307385B2 (de) * 1973-02-15 1978-03-09 Vaw-Leichtmetall Gmbh, 5300 Bonn Abstandhalter aus Leichtmetall für eine Isolierglasscheibe
US4057945A (en) 1976-10-19 1977-11-15 Gerald Kessler Insulating spacer for double insulated glass
AT366771B (de) 1978-02-08 1982-05-10 Seraphin Puempel & Soehne Kg Verfahren zur herstellung eines distanzhalterahmens fuer isolierglasscheiben
US4222213A (en) 1978-11-14 1980-09-16 Gerald Kessler Insulating spacer for double insulated glass
DE3302659A1 (de) 1983-01-27 1984-08-02 Reichstadt, Hans Udo, 5628 Heiligenhaus Abstandhalteprofil fuer mehrscheiben-isolierglas
DE58906371D1 (de) 1988-09-27 1994-01-20 Lingemann Helmut Gmbh & Co Mehrscheibenisolierglas sowie Abstandhalter für das Mehrscheibenisolierglas.
US5106663A (en) 1989-03-07 1992-04-21 Tremco Incorporated Double-paned window system having controlled sealant thickness
CA1327730C (en) 1989-06-15 1994-03-15 Gunter Berdan Window glass seal
US5079054A (en) 1989-07-03 1992-01-07 Ominiglass Ltd. Moisture impermeable spacer for a sealed window unit
CH681102A5 (es) 1990-08-10 1993-01-15 Geilinger Ag
US5675944A (en) 1990-09-04 1997-10-14 P.P.G. Industries, Inc. Low thermal conducting spacer assembly for an insulating glazing unit and method of making same
US6528131B1 (en) 1991-04-22 2003-03-04 Luc Lafond Insulated assembly incorporating a thermoplastic barrier member
US5313762A (en) 1991-12-26 1994-05-24 Bayomikas Limited Insulating spacer for creating a thermally insulating bridge
US5439716A (en) 1992-03-19 1995-08-08 Cardinal Ig Company Multiple pane insulating glass unit with insulative spacer
US5512341A (en) 1992-05-18 1996-04-30 Crane Plastics Company Limited Partnership Metal-polymer composite insulative spacer for glass members and insulative window containing same
DE59306331D1 (de) 1992-12-10 1997-06-05 Thermix Gmbh Isolationssysteme Abstandhalter
US5424111A (en) 1993-01-29 1995-06-13 Farbstein; Malcolm N. Thermally broken insulating glass spacer with desiccant
US6112477A (en) 1993-03-15 2000-09-05 H. B. Fuller Licensing & Financing Inc. Pumpable desiccated mastic
US5514432A (en) 1993-07-14 1996-05-07 Lisec; Peter Hollow profile for spacer frames for insulating glass panes
DE19531145A1 (de) * 1995-08-24 1997-02-27 Wella Ag Mittel zur Haarbehandlung
US5962090A (en) 1995-09-12 1999-10-05 Saint-Gobain Vitrage Suisse Ag Spacer for an insulating glazing assembly
US5630306A (en) 1996-01-22 1997-05-20 Bay Mills Limited Insulating spacer for creating a thermally insulating bridge
US5806272A (en) 1996-05-31 1998-09-15 Lafond; Luc Foam core spacer assembly
US5983593A (en) 1996-07-16 1999-11-16 Dow Corning Corporation Insulating glass units containing intermediate plastic film and method of manufacture
KR100199016B1 (ko) 1996-12-02 1999-06-15 정선종 차량탑재 안테나 시스템을 위한 위성추적방법
DE29814768U1 (de) * 1997-09-25 1999-01-07 Caprano & Brunnhofer Abstandhalterprofil für Isolierscheibeneinheit
GB9724077D0 (en) 1997-11-15 1998-01-14 Dow Corning Sa Insulating glass units
DE19805348A1 (de) * 1998-02-11 1999-08-12 Caprano & Brunnhofer Abstandhalterprofil für Isolierscheibeneinheit
DE19807454A1 (de) 1998-02-21 1999-08-26 Ensinger Abstandhalter
CA2269104A1 (en) 1998-04-27 1999-10-27 Flachglas Aktiengesellschaft Spacing profile for double-glazing unit
DE19859866A1 (de) * 1998-12-23 2000-07-13 Flachglas Ag Abstandhalterprofil für Isolierscheibeneinheit
DE29807418U1 (de) 1998-04-27 1999-06-24 Flachglas Ag Abstandhalterprofil für Isolierscheibeneinheit
EP0957226A1 (de) 1998-05-14 1999-11-17 Technoform Caprano + Brunnhofer oHG Verbundprofil für Rahmen von Fenstern, Türe, Fassadenelementen und dergl., IR-Reflexionsfolie insbes. für dieses Verbundprofil und Verwendung der IR-Reflexionsfolie bei dem Verbundprofil
US6212756B1 (en) 1998-08-14 2001-04-10 Truseal Technologies, Inc. Dispensable non-adhesive desiccated matrix system for insulating glass units
US6491992B1 (en) 1998-10-20 2002-12-10 The Yokohama Rubber Co., Ltd. Thermoplastic elastomer composition, insulating glass using the composition, process for producing the insulating glass
US6301858B1 (en) 1999-09-17 2001-10-16 Ppg Industries Ohio, Inc. Sealant system for an insulating glass unit
US6602444B1 (en) 1999-09-30 2003-08-05 H. B. Fuller Licensing & Financing Inc. Low melt flow composition
DE60028799T2 (de) * 1999-10-11 2007-05-24 Nordicon Develop Aps Isolierglaseinheit mit abstandhalter mit gasdichter lippendichtung
US7135166B2 (en) * 2000-09-22 2006-11-14 Wella Ag Hair styling stick containing polyethylene glycols of different molecular weights
DE10047038B9 (de) * 2000-09-22 2005-03-31 Wella Ag Haarstylingstift auf Basis von Polyethylenglykolen verschiedener Molekulargewichte
US6581341B1 (en) 2000-10-20 2003-06-24 Truseal Technologies Continuous flexible spacer assembly having sealant support member
US6601994B2 (en) 2001-12-05 2003-08-05 The Timken Company Compact hub assembly
AU2003205657A1 (en) 2002-03-06 2003-09-16 Ensinger Kunststofftechnologie Gbr Spacer
AU2003206770A1 (en) 2002-03-06 2003-09-16 Ensinger Kunststofftechnologie Gbr Spacers

Also Published As

Publication number Publication date
EP1529920B1 (de) 2008-08-27
US6989188B2 (en) 2006-01-24
US20050100691A1 (en) 2005-05-12
EP1529920A3 (de) 2006-08-30
ATE406500T1 (de) 2008-09-15
DE502004007942D1 (de) 2008-10-09
DE202004021841U1 (de) 2011-08-05
EP1529920A2 (de) 2005-05-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2309434T3 (es) Perfil distanciador para una unidad de acristalamiento aislante y unidad de acristalamiento aislante.
ES2153810T5 (es) Perfil distanciador para una unidad de paneles aislantes.
CA2304291C (en) Profiled spacer for insulation glazing assembly
ES2277602T3 (es) Conjunto espaciador flexible continuo que presenta un elemento de soporte obturador.
US10132114B2 (en) Spacer profile and insulating glass unit comprising such a spacer
ES2335294T3 (es) Perfil separador para un marco separador para una unidad de ventana aislante, y unidad de ventana aislante.
ES2334942T3 (es) Material en banda compuesto para espaciadores.
US20110041427A1 (en) Glazing panel
ES2202167T3 (es) Sistema sellante para una unidad de vidrio aislante.
JP4518954B2 (ja) エネルギ効率の良い窓の密封システム
ES2909754T3 (es) Separador con elementos de refuerzo
KR20160007593A (ko) 삼중 단열 글레이징용 스페이서
TR201807298T4 (tr) Yalıtım camları için mesafelendirme elemanı.
KR20130129372A (ko) 스페이서 프로파일 및 이러한 유형의 스페이서 프로파일을 가진 절연 페인 유닛
JP2004513273A (ja) リブ付きチューブの連続可撓性スペーサーアセンブリ
ES2739032T3 (es) Perfil de soporte y unión con relleno de refuerzo así como procedimiento para la fabricación de un perfil metálico reforzado con fibras
JP6526812B2 (ja) 複層ガラス用のスペーサ
ES2334793T5 (es) Colector solar
TWI623503B (zh) 超絕緣玻璃牆
EP0668957A1 (en) Insulating multiple layer sealed units and insulating-spacer and assembly
TR201815606T4 (tr) Mesafe parçasına sahip yalıtım cam kaplaması ve bunun imal edilmesi için yöntem ve ayrıca bunun bina cam kaplaması olarak kullanımı.
ES2339880T5 (es) Esquina totalmente de vidrio, compuesta por vidrio aislante
ES2528332T3 (es) Material de revestimiento de edificios aislante térmico y, preferentemente, también aislante acústico
ES2348544T3 (es) Sistema de revestimiento de edificios.
ES2272536T5 (es) Elemento estructural para el sellado de techos planos