ES2304681T3 - Accionamiento de mueble que sirve para ajustar una primera parte de un mueble con respecto a una segunda parte de ese mueble. - Google Patents

Accionamiento de mueble que sirve para ajustar una primera parte de un mueble con respecto a una segunda parte de ese mueble. Download PDF

Info

Publication number
ES2304681T3
ES2304681T3 ES05700905T ES05700905T ES2304681T3 ES 2304681 T3 ES2304681 T3 ES 2304681T3 ES 05700905 T ES05700905 T ES 05700905T ES 05700905 T ES05700905 T ES 05700905T ES 2304681 T3 ES2304681 T3 ES 2304681T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
rotation
axis
furniture
drive according
furniture drive
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05700905T
Other languages
English (en)
Inventor
Eckhart Dewert
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Deon AG
Original Assignee
Deon AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=39650927&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2304681(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Priority claimed from DE10301326A external-priority patent/DE10301326A1/de
Application filed by Deon AG filed Critical Deon AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2304681T3 publication Critical patent/ES2304681T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47CCHAIRS; SOFAS; BEDS
    • A47C1/00Chairs adapted for special purposes
    • A47C1/02Reclining or easy chairs
    • A47C1/022Reclining or easy chairs having independently-adjustable supporting parts
    • A47C1/024Reclining or easy chairs having independently-adjustable supporting parts the parts, being the back-rest, or the back-rest and seat unit, having adjustable and lockable inclination
    • A47C1/0242Reclining or easy chairs having independently-adjustable supporting parts the parts, being the back-rest, or the back-rest and seat unit, having adjustable and lockable inclination by electric motors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47CCHAIRS; SOFAS; BEDS
    • A47C17/00Sofas; Couches; Beds
    • A47C17/04Seating furniture, e.g. sofas, couches, settees, or the like, with movable parts changeable to beds; Chair beds
    • A47C17/12Seating furniture, e.g. sofas, couches, settees, or the like, with movable parts changeable to beds; Chair beds changeable to beds by tilting or extending the arm-rests
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47CCHAIRS; SOFAS; BEDS
    • A47C7/00Parts, details, or accessories of chairs or stools
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47CCHAIRS; SOFAS; BEDS
    • A47C7/00Parts, details, or accessories of chairs or stools
    • A47C7/50Supports for the feet or the legs coupled to fixed parts of the chair
    • A47C7/506Supports for the feet or the legs coupled to fixed parts of the chair of adjustable type

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Nursing (AREA)
  • Chairs For Special Purposes, Such As Reclining Chairs (AREA)
  • Hinges (AREA)

Abstract

Accionamiento de mueble, para ajustar una primera parte de un mueble con respecto a una segunda parte del mueble, con por lo menos un primer eje de giro (20), que está montado de manera que pueda girar sobre la primera parte y al cual está asociado un accionamiento de giro, y con un eje de giro suplementario (20'), que está montado de manera que pueda girar sobre la primera parte de forma paralela y a distancia del primer eje de giro (20) y al cual está asociado un accionamiento de giro, caracterizado por, por lo menos, un elemento de apoyo (26, 46) que está en conexión activa con el primer eje de giro (20) y por medio del cual el primer eje de giro (20) se apoya en una superficie de apoyo formada en la segunda parte, y por lo menos un elemento de apoyo suplementario (26', 46') que está en conexión activa con el eje de giro suplementario (20') y que se apoya sobre una superficie de apoyo formada en la segunda parte, de manera que el giro de los ejes de giro (20, 20') permite regular la inclinación de la primera parte con respecto a la segunda parte y/o la distancia entre la primera parte y la segunda parte.

Description

Accionamiento de mueble que sirve para ajustar una primera parte de un mueble con respecto a una segunda parte de ese mueble.
La invención se refiere a un accionamiento de muebles para la regulación de una primera parte de un mueble con respecto a una segunda parte del mueble.
Los accionamientos de muebles de este tipo son generalmente conocidos y sirven, por ejemplo, para la regulación de las partes de muebles de asiento y/o de reposo, por ejemplo, de somieres de láminas para camas o de sillones.
Se conocen accionamientos de muebles que sirven para regular en su altura y/o en su inclinación un elemento acolchado de un sillón configurado en forma de asiento en el que se ha formado una superficie de asiento, con respecto a un cuerpo base del sillón. El accionamiento de mueble conocido presenta un varillaje de elevación en forma de tijera que está unido al cuerpo base y en el que se apoya la pieza de asiento. Para regular el varillaje de elevación se prevé un accionamiento a motor eléctrico.
Un inconveniente de este accionamiento de mueble conocido consiste en que resulta complicado y, por consiguiente, costoso en su fabricación. Otro inconveniente consiste en que el accionamiento de mueble conocido ocupa mucho espacio, especialmente por debajo de la parte de asiento.
Los accionamientos de muebles se describen, por ejemplo, en las Patentes US-A-4 258 445, DE-A-199 03 112 A1 y FR-A-27 30 146.
Por la Patente EP 1 378 189 A1 se conoce un accionamiento de mueble del tipo antes señalado para la regulación de una primera parte de un mueble con respecto a una segunda parte del mueble que presenta, por lo menos, un primer eje de giro apoyado de forma pivotante en la primera parte al que se asocia un accionamiento pivotante, y un segundo eje de giro apoyado de forma pivotante en la primera parte de forma paralela y a distancia del primer eje de giro al que se asocia un accionamiento pivotante.
La invención se basa en la tarea de señalar un accionamiento de mueble del tipo descrito en el preámbulo de la reivindicación 1 que se pueda fabricar de manera sencilla y económica y que ahorre espacio.
Este objetivo se alcanza gracias a la teoría descrita en la reivindicación 1.
La idea básica de la teoría según la invención consiste en que para la regulación de la inclinación de una primera parte, por ejemplo, una parte de asiento de un sillón con respecto a una segunda parte, por ejemplo, un cuerpo base del sillón, y/o de la distancia entre la primera parte y la segunda parte se dispone un accionamiento de eje de giro. A estos efectos se prevé, según la invención, al menos un eje de giro apoyado de forma pivotante en la primera parte al que se asigna un accionamiento pivotante. De acuerdo con la invención se dispone además, como mínimo, un elemento de apoyo unido en su acción al eje de giro a través del cual el primer eje de giro se apoya en una superficie de apoyo formada en la segunda parte, de manera que mediante el giro del eje de giro se pueda regular la inclinación de la primera parte con respecto a la segunda parte y/o la distancia entre la primera parte y la segunda parte.
Si el accionamiento de mueble según la invención sirve, por ejemplo, para la regulación de la inclinación de una parte de asiento con respecto a un cuerpo base de un sillón, al pivotar el eje de giro en virtud del hecho de que el eje de giro se apoya a través del elemento de apoyo o los elementos de apoyo en la superficie de apoyo, varía la distancia vertical entre el eje de giro y la superficie de apoyo, de manera que la parte de asiento se regula en su inclinación o en su distancia con respecto a la superficie de apoyo y, por consiguiente, en su altura.
Si de acuerdo con la invención se prevén como mínimo dos ejes de giro paralelos y distanciados entre sí, a los que se asocia respectivamente un accionamiento pivotante, es posible regular tanto la altura como la inclinación de la parte de asiento por medio de los ejes de giro.
El accionamiento de mueble según la invención se puede fabricar de forma sencilla y económica y proporciona un especial ahorro de espacio. El accionamiento de mueble según la invención presenta especialmente una altura particularmente reducida en relación con el eje de giro y el accionamiento pivotante asociado.
El accionamiento de mueble según la invención está indicado para la regulación de partes de cualquier mueble, por ejemplo, para la regulación de las partes de un somier de láminas. El accionamiento de mueble según la invención resulta especialmente apropiado para la regulación de las partes de un mueble de asiento, sobre todo de sillones. De acuerdo con la invención está previsto que paralelamente y a distancia del eje de giro se disponga otro eje de giro apoyado de forma pivotante en la primera parte al que se asocia un accionamiento pivotante, previéndose al menos otro elemento de apoyo unido en su acción al otro eje de giro que se apoya en una superficie de apoyo formada en la segunda parte, de manera que al girar el otro eje de giro se pueda regular la inclinación de la primera parte con respecto a la segunda parte y/o la distancia entre la primera parte y la segunda parte. En esta variante de realización se logran de manera sencilla múltiples posibilidades de regulación.
Si el accionamiento de mueble según la invención sirve, por ejemplo, para la regulación de una parte de asiento de un sillón y si los dos ejes de giro tienen en una posición de salida la misma distancia vertical de la respectiva superficie de apoyo, el giro de los ejes de giro de manera que se incremente la distancia vertical de los ejes de giro de la respectiva superficie de apoyo en la misma medida, da lugar a que la parte de asiento se regule tanto en su distancia con respecto a la superficie de apoyo, como en su altura. Durante este proceso, la inclinación de la parte de asiento no sufre cambios. Si se gira uno de los ejes de giro aumentando o reduciendo así la distancia vertical con respecto a la superficie de apoyo asignada, mientras que el otro eje de giro no cambia de posición y si la distancia vertical con respecto a la superficie de apoyo asignada se mantiene, por lo tanto, igual, se regula la inclinación de la parte de asiento. Si se giran en cambio los ejes de giro de manera que la distancia vertical de los dos ejes de giro de la respectiva superficie de apoyo aumente o se reduzca, se regula la inclinación de la parte de asiento.
De acuerdo con la invención, en principio es suficiente que al respectivo eje de giro se asocie sólo un elemento de apoyo. Sin embargo, una variante perfeccionada ventajosa prevé que al eje de giro, o por lo menos a uno de los ejes de giro, se asocien como mínimo dos elementos de apoyo distanciados entre sí en dirección axial del respectivo eje de giro. De esta manera se reduce o se evita una flexión del eje de giro a distancia de los elementos de apoyo. En la variante de realización antes citada, en la que además del eje de giro se prevé un segundo eje de giro, resulta especialmente ventajoso que a cada uno de los ejes de giro se asocien dos elementos de apoyo. En esta variante de realización, la primera parte se apoya en cuatro puntos en la segunda parte. En el supuesto de que según las respectivas exigencias fuese necesario, también es posible disponer por cada eje de giro más de dos elementos de apoyo.
Una variante perfeccionada ventajosa de la forma de realización antes descrita prevé que los elementos de apoyo asignados a un eje de giro se dispongan en los extremos axiales del eje de giro. En esta variante de realización queda, en dirección axial entre los elementos de apoyo, un espacio libre en dirección radial del eje de giro, por lo que el accionamiento de mueble se configura de manera especialmente apropiada para ahorrar espacio.
Otra variante perfeccionada ventajosa de la teoría según la invención prevé que por lo menos uno de los elementos de apoyo presente en la zona de su extremo opuesto al eje de giro asociado, un pivote con el que el respectivo elemento de apoyo se guía en o dentro de una guía formada en la segunda parte. En esta variante de realización, la estructura es especialmente sencilla, siendo sobre todo ventajoso que la superficie de apoyo se pueda disponer en dirección axial al lado del respectivo eje de giro. Si la primera parte es, por ejemplo, una parte de asiento y la segunda parte un cuerpo base de un sillón, la superficie de apoyo asignada a un elemento de apoyo se puede configurar, por ejemplo, en dirección axial al lado del respectivo eje de giro en un reposabrazos del sillón, con lo que el espacio por debajo de la parte de asiento queda libre.
Otras variantes perfeccionadas ventajosas de las formas de realización antes descritas prevén que el pivote se extienda fundamentalmente en forma paralela a la dirección axial del eje de giro asociado y/o que la guía se configure a modo de ranura o hendidura.
Otra variante perfeccionada de la forma de realización con el pivote prevé que el extremo libre del pivote se separe del centro axial del eje de giro asociado. Si para la regulación de una parte de asiento con respecto a un cuerpo base de un sillón se asocian, por ejemplo, a un eje de giro, dos elementos de apoyo, los pivotes de los elementos de apoyo se separan en esta variante de realización, siendo además posible que los pivotes se guíen, por ejemplo, en guías practicadas en superficies orientadas unas hacia otras de los reposabrazos del cuerpo base. En esta variante de realización se obtiene una construcción que permite un especial ahorro de espacio, dado que el espacio por debajo del eje de giro, y por consiguiente el espacio por debajo de la pieza de asiento, queda libre de partes del mecanismo de regulación. En ese caso, sólo salen de la parte de asiento los elementos de apoyo, concretamente en los extremos axiales del eje de giro. Dado que los elementos de apoyo se pueden disponer de este modo, por ejemplo, en la zona de los reposabrazos, casi no se perciben ópticamente o sólo se perciben de manera que no resulten molestos.
En principio, la guía puede presentar cualquier desarrollo correspondiente a la cinemática respectivamente deseada, por ejemplo, un desarrollo en forma de arco. Sin embargo, convenientemente la guía presenta un desarrollo fundamentalmente recto. Esta forma de realización resulta especialmente sencilla y, por consiguiente, se puede fabricar de manera económica.
Otra variante perfeccionada de la forma de realización con guía prevé que el eje longitudinal de la guía se desarrolle de forma fundamentalmente paralela a una línea de unión imaginaria entre el eje de giro y el otro eje de giro. En esta variante de realización la cinemática es especialmente sencilla.
El elemento de apoyo o los elementos de apoyo se pueden configurar de cualquier forma apropiada. Otra variante perfeccionada ventajosa prevé que el elemento de apoyo, o por lo menos uno de los elementos de apoyo, se configure a modo de palanca, en particular a modo de palanca giratoria.
De acuerdo con la invención, el elemento de apoyo puede unirse en su acción de cualquier manera adecuada al eje de giro asociado. Por ejemplo, el elemento de apoyo se puede unir al eje de giro asociado a través de un engranaje de ruedas dentadas, por lo que el giro del eje de giro conduce a un giro del elemento de apoyo de acuerdo con la transmisión del engranaje. Para que la construcción sea especialmente sencilla y, por consiguiente, económica, se prevé en otra variante perfeccionada ventajosa que el elemento de apoyo o por lo menos uno de los elementos de apoyo se una sin posibilidad de giro al eje de giro asignado.
Para reducir aún más el espacio necesario para el accionamiento de muebles según la invención se prevé en otra variante perfeccionada ventajosa que el elemento de apoyo o por lo menos uno de los elementos de apoyo sea plano en dirección axial del eje de giro asociado.
En principio, como accionamiento pivotante se puede prever un accionamiento pivotante manual. No obstante, el accionamiento pivotante o por lo menos uno de los accionamientos pivotantes se configura ventajosamente como accionamiento pivotante a motor eléctrico. En esta variante de realización, la regulación de la primera parte con respecto a la segunda parte no requiere fuerza y resulta cómoda.
Si de acuerdo con la invención se prevén más de un eje de giro, se puede disponer según la invención un accionamiento pivotante común para la regulación de los ejes de giro. Sin embargo, una variante perfeccionada ventajosa de la teoría según la invención prevé que al eje de giro y al otro eje de giro se asignen respectivamente un accionamiento pivotante separado, de manera que los ejes de giro se puedan regular independientemente el uno del otro. En esta variante de realización, los accionamientos pivotantes asociados a los ejes de giro se pueden regular de forma independiente. Sin embargo, también se pueden controlar conjuntamente, de manera que al regular la primera parte con respecto a la segunda parte, se consiga, por ejemplo, una cinemática previamente establecida.
Una variante perfeccionada de la forma de realización con accionamiento pivotante a motor eléctrico prevé que el accionamiento pivotante o por lo menos uno de los accionamientos pivotantes se configure a modo de accionamiento lineal con un órgano secundario que se mueve a lo largo de un eje de movimiento lineal. Estos accionamientos lineales se pueden adquirir como piezas estándar sencillas y económicas y están indicados para la aplicación de grandes fuerzas.
Una variante perfeccionada ventajosa de la teoría según la invención prevé que el órgano secundario sea una tuerca de husillo de un accionamiento de husillo, dispuesta de forma móvil en dirección axial y de manera inmóvil en movimiento de giro en un husillo roscado apto para ser accionado en rotación. Estos accionamientos de husillo se pueden adquirir como piezas estándar sencillas y económicas y están indicadas para la aplicación de grandes fuerzas.
Como inversión cinemática de la variante de realización antes citada, el órgano secundario también puede consistir en un husillo roscado montado de manera móvil en dirección axial e inmóvil en movimiento de giro, sobre el cual está montada una tuerca de husillo fija, apta para ser accionada en rotación.
En el caso de las variantes de realización antes mencionadas, se prevén convenientemente medios para la transformación de un movimiento lineal del órgano secundario en un movimiento giratorio del respectivo eje pivotante.
Para crear unos medios para la transformación de un movimiento lineal del órgano secundario en un movimiento de giro del respectivo eje de giro especialmente sencillos, económicos y robustos, otra variante perfeccionada ventajosa prevé que los medios para la transformación del movimiento lineal del órgano secundario en un movimiento de giro del respectivo eje de giro, presenten una disposición a modo de transmisión a biela a través del cual el órgano secundario esté en unión de accionamiento con el respectivo eje de giro.
En la variante de realización antes citada, la disposición a modo de transmisión a biela posee convenientemente una palanca de articulación, unida de manera solidaria en movimiento de giro al respectivo eje de giro y a la que está unido, de manera descentrada con respecto al eje de giro, uno de los extremos de un elemento de unión en forma de vástago de empuje, cuyo otro otro extremo está unido articuladamente al órgano secundario.
Otra variante perfeccionada especialmente ventajosa de la teoría según la invención prevé que el mueble sea un mueble de asiento, en especial un sillón, que la primera parte consista en un elemento acolchado, en particular una parte de asiento de un mueble de asiento, y que la segunda parte consista en, por lo menos, un reposabrazos dispuesto en el sentido axial del eje de giro al lado del elemento acolchado.
Una variante perfeccionada ventajosa de la forma de realización antes citada prevé que el reposabrazos o por lo menos uno de los reposabrazos tenga una forma plana y que la guía esté formada en una superficie del respectivo reposabrazos orientada hacia el otro reposabrazos.
A continuación la invención se describe con mayor detalle a la vista de los dibujos que se acompañan en los que se representa un ejemplo de realización de un accionamiento de mueble según la invención. En estos dibujos todas las características descritas o representadas en los mismos forman por sí mismas o en cualquier combinación, el objeto de la invención independientemente de su agrupamiento en las reivindicaciones de patente o de su referencia, así como con independencia de su formulación o representación en la descripción o en los dibujos.
Se ve en la
Fig. 1 una vista esquemática en perspectiva de un mueble en forma de sillón dotado, según la invención, del accionamiento de mueble objeto de la invención;
Fig. 2 una representación parcial en perspectiva de un accionamiento de mueble según la invención;
Fig. 3 el sillón según la figura 1 en una vista lateral en una primera posición de regulación, habiéndose omitido uno de los reposabrazos;
Fig. 4 otra representación parcial en perspectiva del accionamiento de la invención, según la figura 2, en una primera posición de regulación;
Fig. 5 el accionamiento de mueble, según la figura 4, en una segunda posición de regulación;
Fig. 6 otra representación parcial en perspectiva del accionamiento de mueble, según la figura 2;
Fig. 7 en la misma representación que la de la figura 6, el accionamiento de mueble, según la figura 6, en una segunda posición de regulación; y
Fig. 8 en la misma representación que la de la figura 3, el sillón, según la figura 3, en una segunda posición de regulación.
En la figura 1 se representa un primer ejemplo de realización de un mueble según la invención en forma de un mueble de asiento, concretamente en forma de un sillón 2, que presenta una primera parte 4 en forma de una pieza de asiento configurada a modo de elemento acolchado que se puede regular relativamente frente a un cuerpo base 6 que constituye una segunda parte del mueble, tanto en su altura como en su inclinación. Para la regulación de la altura o de la inclinación de la parte de asiento 4 con respecto al cuerpo base 6 se prevé un accionamiento de mueble según la invención que no se puede ver en la figura 1. El cuerpo base 6 posee a los lados de la parte de asiento 4, reposabrazos 8, 10 configurados de forma plana y distanciados el uno del otro. El sillón 2 presenta además una parte para las pantorrillas 12 unida articuladamente a la parte de asiento 4, así como una parte para el tronco 14 unida articuladamente a la parte de asiento 4 a la que se une a su vez articuladamente una parte para la cabeza 16. La parte para las pantorrillas 12, la parte para el tronco 10 y la parte para la cabeza 16 no son aquí de especial interés, por lo que tampoco se explican con mayor detalle.
En la figura 2 se representa un ejemplo de realización de un accionamiento de mueble 18 según la invención para la regulación de la parte de asiento 4 con respecto al cuerpo base 10 que, según la invención, presenta un eje de giro 20 alojado de forma giratoria en la parte de asiento 4. De manera concreta, el eje de giro 20 se apoya giratoriamente en los largueros 22, 24 de la parte de asiento 4. Los largueros 22, 24 forman una estructura portante de la parte de asiento 4 y poseen, hacia la cara superior de la parte de asiento 4, un acolchado (véase figura 1) que por razones de representación se omiten en la figura 2.
Un elemento de apoyo está en conexión activa con el eje de giro 20, en este ejemplo de realización por medio de una palanca giratoria 26, uno de cuyos extremos va unido sin posibilidad de giro al eje de giro 20 y presenta, en la zona de su extremo opuesto al eje de giro 20, un pivote 28 con el que la palanca giratoria 26 se guía de la forma que se explica con mayor detalle más abajo, en una guía practicada en uno de los reposabrazos 10. En este ejemplo de realización, el pivote 28 se extiende fundamentalmente paralelo a la dirección axial del eje de giro 20 asociado, separándose el extremo libre del pivote 28 del centro axial del eje de giro 20.
En la figura 2 no se ve, y por eso tampoco se explica aquí, que al extremo axial opuesto a la palanca giratoria 26 del eje de giro 20, se une otro elemento de apoyo en forma de una segunda palanca giratoria dispuesta en paralelo a la palanca giratoria 26. La segunda palanca giratoria se ha configurado en la forma que se ha descrito en relación con la palanca giratoria 26, presentando su extremo opuesto al eje de giro 20, un pivote que corresponde al pivote 28 con el que esta segunda palanca giratoria se guía en una guía practicada en el reposabrazos 8.
Como se puede ver en la figura 2, la palanca giratoria 26 es plana en dirección axial del eje de giro 20 asociado.
Para el giro del eje de giro 20 y, por consiguiente, de la palanca giratoria 26 y de la otra palanca giratoria, se prevé un accionamiento giratorio impulsado por motor eléctrico que presenta como motor de accionamiento, una unidad de accionamiento 29 con motor eléctrico 30, cuyo eje secundario no reconocible en la figura 2 ha sido realizado a modo de tornillo sin fin y engrana con una rueda helicoidal 32. El accionamiento pivotante muestra en este ejemplo de realización un accionamiento lineal configurado a modo de accionamiento de husillo. Un husillo roscado 34 del accionamiento de husillo va unido sin posibilidad de giro a la rueda helicoidal 32, disponiéndose sobre el husillo roscado 34 una tuerca de husillo 36 con una rosca interior. La tuerca de husillo 36 es guiada sin posibilidad de giro, y realiza un movimiento de vaivén en dirección axial del husillo roscado 34 a lo largo de un eje de movimiento lineal en dirección de una doble flecha 38.
En este ejemplo de realización se prevén, según la invención, medios para la transformación de un movimiento lineal del órgano secundario a lo largo del eje de movimiento lineal en un movimiento de giro del eje de giro 20 que presentan en este ejemplo de realización, una disposición 40 a modo de transmisión a biela a través de la cual la tuerca de husillo 36 está unida en su accionamiento al eje de giro 20 asociado. La disposición 40 a modo de transmisión a biela posee, en este ejemplo de realización, una palanca de articulación 42 unida sin posibilidad de giro al eje de giro 20 al que se une un extremo excéntrico con respecto al eje de giro 20 de un elemento de unión 40 en forma de biela, cuyo otro extremo se une articuladamente a la tuerca de husillo 36 de forma excéntrica con respecto al eje de giro 20.
En el ejemplo de realización representado en los dibujos, el accionamiento de mueble 18 presenta otra unidad de accionamiento 29' que fundamentalmente tiene la misma estructura que la unidad de accionamiento 29 antes descrita. Las piezas de la otra unidad de accionamiento 29' se identifican con referencias que corresponden a las referencias de las piezas de la unidad de accionamiento 29.
La otra unidad de accionamiento 29' presenta otro eje de giro 20' apoyado de forma pivotante en los largueros 22, 24 de la parte de asiento 4. Al otro eje de giro 20 se une otra palanca giratoria 26' cuyo extremo opuesto al eje de giro 20' está dotado de un pivote 28' con el que el otro eje de giro 20' se apoya a través de otra palanca giratoria 26' en una superficie de apoyo. La otra unidad de accionamiento 29' presenta un accionamiento lineal configurado a modo de accionamiento de husillo con un accionamiento de husillo, cuya tuerca de husillo 36' constituye el órgano secundario del accionamiento lineal y se dispone en un husillo roscado 34' con accionamiento rotatorio al que se une sin posibilidad de giro una rueda helicoidal 32' que engrana con un eje secundario configurado a modo de tornillo sin fin de un motor eléctrico 30'.
Para el suministro de corriente a las unidades de accionamiento 29, 29' se prevén medios de suministro de corriente no representados en los dibujos y para el control de las unidades de accionamiento 29, 29' se prevén medios de control no representados en los dibujos. Los medios de control se han configurado en este ejemplo de realización de manera que las unidades de accionamiento 29, 29' se puedan controlar independientemente la una de la otra.
La figura 3 muestra el sillón según la figura 1, omitiéndose por razones de representación el reposabrazos 10. En la figura 3 se ve que junto al eje de giro 20 se prevé otro elemento de apoyo en forma de otra palanca giratoria 46 unida al extremo axial opuesto a la palanca giratoria 26 del eje de giro 20. La otra palanca giratoria 46 se ha realizado de la misma manera que la que se describe en relación con la palanca giratoria 26 a la vista de la figura 2. Por su extremo opuesto al eje de giro 20, presenta un pivote 48 que se guía en una guía 50 a modo de ranura fundamentalmente recta y paralela a una línea de unión imaginaria entre los ejes de giro 20, 20' del reposabrazos 8. La superficie inferior 51 de la guía 50 forma una superficie de apoyo en la que se apoya el eje de giro 20 a través de la palanca giratoria 46. La otra palanca giratoria 46 se une sin posibilidad de giro al eje de giro 20 paralelo a la palanca giratoria 26.
Al otro eje de giro 20' se une otro elemento de apoyo en forma de otra palanca giratoria 46' que tiene la misma estructura que la que se ha descrito antes en relación con la palanca giratoria 46' a la vista de la figura 2. La otra palanca giratoria 46' está unida sin posibilidad de giro al eje de giro 20' y presenta por su extremo opuesto al eje de giro 20', un pivote 48' con el que se guía en una guía 50' practicada en el reposabrazos 8 que en este ejemplo de realización se desarrolla de forma fundamentalmente recta y paralela a una línea de unión imaginaria entre los ejes de giro 20, 20'.
El funcionamiento del accionamiento de mueble según la invención se describe a continuación a la vista de las figuras 4 a 7.
La figura 4 muestra el accionamiento de mueble 18 en una posición de regulación en la que la parte de asiento 20 se encuentra en una posición elevada, tal como se representa en la figura 3. Para bajar la parte de asiento 4 desde esta posición elevada, el motor eléctrico 30 impulsa el husillo roscado 34, de manera que la tuerca de husillo 36 de la figura 4 se mueva a la derecha. En el movimiento a la derecha según la figura 4, la tuerca de husillo 36 desplaza la palanca articulada 42 de la disposición 40 en forma de transmisión a biela, unida sin posibilidad de giro al eje de giro 20, en el sentido de las manecillas del reloj, de modo que el eje de giro de la figura 4 también gira en el sentido de las manecillas del reloj. Como consecuencia de la unión fija de las palancas giratorias 26, 46, que forman los elementos de apoyo, las palancas giratorias 26, 46 de la figura 4 también giran en el sentido de las manecillas del reloj hasta alcanzar la posición final del movimiento de giro representada en la figura 5. Dado que las palancas giratorias 26, 46 se apoyan con su pivote 28 ó 48 en la superficie de apoyo 51 de la guía respectivamente asociada (véase la figura 3 para la palanca giratoria 46), se reduce durante el giro de la palanca giratoria 46 la distancia vertical del eje de giro 20 con respecto a una línea imaginaria desarrollada en dirección longitudinal de la guía 50, por lo que el extremo de la parte de asiento 4 orientada hacia la parte para las pantorrillas 12 baja.
Al mismo tiempo, el motor eléctrico 30' de la unidad de accionamiento 29', que se puede ver en la figura 6, impulsa el husillo roscado 34' de manera que la tuerca de husillo 36' de la figura 6 se mueva a la izquierda. Durante esta operación, la tuerca de husillo 36' desplaza la palanca articulada 42' de la disposición a modo de transmisión a biela 40' de la figura 6 en contra del sentido de las manecillas del reloj, por lo que el eje de giro 20' también gira en la figura 6 en contra del sentido de las manecillas del reloj. Como consecuencia de la unión fija de las palancas giratorias 26', 46' que forman los elementos de apoyo con el eje de giro 20, se desplazan las palancas giratorias 26', 46' de la figura 6 en contra del sentido de las manecillas del reloj hasta alcanzar la posición final de este movimiento de giro representada en la figura 7. Dado que las palancas giratorias 26', 46' se apoyan con sus respectivos pivotes 28' ó 48' en la superficie de apoyo formada en la guía 50', se baja durante este movimiento de giro el extremo opuesto a la parte para las pantorrillas 12. Si la unidad de accionamiento 29 y la unidad de accionamiento 29' se controlan de forma sincronizada, se baja la parte de asiento desde la posición elevada representada en la figura 3 a la posición de regulación representada en la figura 8.
Una nueva elevación de la parte de asiento 4 a la posición elevada se lleva a cabo mediante el control opuesto de la unidad de accionamiento 29, 29'. En un control sincronizado de las unidades de accionamiento 29, 29', la inclinación de la parte de asiento 4' se mantiene constante durante la regulación de la altura.
Si se desea regular la inclinación de la parte de asiento 4 con respecto al cuerpo base 6, esto se puede hacer, por ejemplo, controlando únicamente la unidad de accionamiento 29, mientras que la unidad de accionamiento 29' se mantiene en su posición, por lo que, partiendo de la posición de regulación representada en la figura 3, la palanca giratoria 46 de la figura 3 se desplaza en el sentido de las manecillas del reloj, con lo que se baja el extremo de la parte de asiento 4 orientada hacia la parte para las pantorrillas 12. Si en cambio se trata de bajar el extremo de la parte de asiento 4 que se separa de la parte para las pantorrillas 12, la unidad de accionamiento 29' se controla de forma que la palanca giratoria 46' de la figura 3 se desplace en contra del sentido de las manecillas del reloj, mientras que la unidad de accionamiento 29 se mantiene bloqueada.
El accionamiento de mueble según la invención 18 tiene una estructura sencilla y económica y es robusto. Una ventaja especial consiste en que hacia la cara inferior de la pieza de asiento 4 sólo sobresalen las palancas giratorias muy estrechas 26, 26' y 46, 46' en dirección axial de los ejes de giro 20, 20'. Las palancas giratorias 26, 26' y 46, 46' se encuentran muy cerca de los reposabrazos 6, 8 y apenas se perciben ópticamente tanto en la posición elevada de la parte de asiento 4 representada en la figura 3, como en la posición bajada de la parte de asiento 4 representada en la figura 8. Dado que por lo demás no sobresale hacia abajo de la parte de asiento 4 a lo largo de toda la extensión axial de los ejes de giro 20, 20', ninguna pieza del mecanismo de regulación, todo el espacio por debajo de la parte de asiento 4 queda libre. Teniendo en cuenta que las unidades de accionamiento 29, 29' se integran además en la parte de asiento 4 sin sobresalir, el accionamiento de mueble según la invención apenas se percibe ópticamente a pesar de las múltiples posibilidades de regulación de la altura y de la inclinación de la parte de asiento 4. Por lo tanto, el sillón según la invención 2 ofrece un aspecto exterior especialmente atractivo, ya que apenas se diferencia del aspecto óptico de un sillón no regulable.
\vskip1.000000\baselineskip
Documentos citados en la memoria
Esta lista de documentos mencionados por el solicitante se ha incluido exclusivamente para informar al lector y no forma parte integrante de este documento de patente europea. Se ha recopilado con el máximo cuidado; sin embargo, la Oficina Europea de Patentes no se responsabilidad de posibles errores u omisiones.
Documentos de patentes indicados en la memoria
- US 4258445 A [0005]
- FR 2730146 A [0005]
- DE 19903112 A1 [0005]
- EP 1378189 A1 [0006]

Claims (22)

  1. \global\parskip0.930000\baselineskip
    1. Accionamiento de mueble, para ajustar una primera parte de un mueble con respecto a una segunda parte del mueble,
    con por lo menos un primer eje de giro (20), que está montado de manera que pueda girar sobre la primera parte y al cual está asociado un accionamiento de giro, y
    con un eje de giro suplementario (20'), que está montado de manera que pueda girar sobre la primera parte de forma paralela y a distancia del primer eje de giro (20) y al cual está asociado un accionamiento de giro,
    caracterizado por,
    por lo menos, un elemento de apoyo (26, 46) que está en conexión activa con el primer eje de giro (20) y por medio del cual el primer eje de giro (20) se apoya en una superficie de apoyo formada en la segunda parte, y
    por lo menos un elemento de apoyo suplementario (26', 46') que está en conexión activa con el eje de giro suplementario (20') y que se apoya sobre una superficie de apoyo formada en la segunda parte, de manera que el giro de los ejes de giro (20, 20') permite regular la inclinación de la primera parte con respecto a la segunda parte y/o la distancia entre la primera parte y la segunda parte.
  2. 2. Accionamiento de mueble, según la reivindicación 1, caracterizado porque al eje de giro (20) o por lo menos a uno de los ejes de giro (20, 20') están asociados por lo menos dos elementos de apoyo (26, 46) distanciados uno del otro en el sentido axial del respectivo eje de giro (20, 20').
  3. 3. Accionamiento de mueble, según la reivindicación 2, caracterizado porque los elementos de apoyo (26, 46; 26', 46') asociados a un eje de giro están dispuestos al nivel de los extremos axiales del eje de giro (20, 20').
  4. 4. Accionamiento de mueble, según la reivindicación 2 ó 3, caracterizado porque por lo menos uno de los elementos de apoyo (26, 46, 26', 46'), en la zona de su extremo opuesto al eje de giro asociado (20, 20'), presenta un pivote (28, 48, 28', 48') por el que el respectivo elemento de apoyo es guiado en o dentro de una guía (50, 50') practicada en la segunda parte.
  5. 5. Accionamiento de mueble, según la reivindicación 4, caracterizado porque el pivote (28, 48, 28', 48') está orientado fundamentalmente en paralelo al sentido axial del eje de giro asociado (20, 20').
  6. 6. Accionamiento de mueble, según la reivindicación 4 ó 5, caracterizado porque la guía está realizada en forma de ranura o en forma de hendidura.
  7. 7. Accionamiento de mueble, según la reivindicación 4, 5 ó 6, caracterizado porque el extremo libre del pivote (28, 48; 28', 48') está orientado separándose del centro axial del eje de giro asociado (20, 20').
  8. 8. Accionamiento de mueble, según cualquiera de las reivindicaciones 4 a 7, caracterizado porque la guía (50, 50') es sensiblemente recta.
  9. 9. Accionamiento de mueble, según cualquiera de las reivindicaciones 4 a 8, caracterizado porque el eje longitudinal de la guía (50, 50') se extiende fundamentalmente paralelo a la línea de unión imaginaria entre el eje de giro (20) y el eje de giro (20') suplementario.
  10. 10. Accionamiento de mueble, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el elemento de apoyo o por lo menos uno de los elementos de apoyo (26, 46, 26', 46') está realizado en forma de palanca, en especial en forma de palanca giratoria.
  11. 11. Accionamiento de mueble, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el elemento de apoyo o por lo menos uno de los elementos de apoyo (26, 46, 26', 46') está acoplado de manera solidaria en giro al eje de giro asociado (20, 20').
  12. 12. Accionamiento de mueble, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el elemento de apoyo o por lo menos uno de los elementos de apoyo (26, 46, 26', 46') es plano en el sentido axial del eje de giro asociado (20, 20').
  13. 13. Accionamiento de mueble, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el accionamiento o por lo menos uno de los accionamientos está realizado bajo la forma de un accionamiento a motor eléctrico.
  14. 14. Accionamiento de mueble, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque al eje de giro (20) y al eje de giro (20') suplementario está asociado respectivamente un accionamiento de giro separado, de manera que los ejes de giro (20, 20') pueden girar independientemente entre sí.
    \global\parskip1.000000\baselineskip
  15. 15. Accionamiento de mueble, según la reivindicación 13 ó 14, caracterizado porque el accionamiento de giro o por lo menos uno de los accionamientos de giro está realizado bajo la forma de un accionamiento lineal con un órgano que se mueve a lo largo de un eje de movimiento lineal.
  16. 16. Accionamiento de mueble, según la reivindicación 15, caracterizado porque el órgano móvil es una tuerca de husillo (36) de un accionamiento de husillo (34, 36), que está montada de manera móvil en sentido axial y de manera inmóvil en movimiento de giro sobre un husillo fileteado (34) apto para ser accionado en rotación.
  17. 17. Accionamiento de mueble, según la reivindicación 15, caracterizado porque el órgano móvil está formado por un husillo fileteado montado de manera móvil en el sentido axial e inmóvil en movimiento de giro, sobre el cual está montada una tuerca de husillo estacionaria, apta para ser accionada en rotación.
  18. 18. Accionamiento de mueble, según cualquiera de las reivindicaciones 15 a 17, caracterizado por medios destinados a transformar un movimiento lineal del órgano móvil en un movimiento de giro del respectivo eje de giro (20, 20').
  19. 19. Accionamiento de mueble, según la reivindicación 18, caracterizado porque los medios destinados a transformar un movimiento lineal del órgano móvil en un movimiento de giro del respectivo eje de giro (20, 20') comprenden una disposición en forma de transmisión a biela (40, 40'), por medio de la cual el órgano móvil está en unión de accionamiento con el respectivo eje de giro (20, 20').
  20. 20. Accionamiento de mueble, según la reivindicación 19, caracterizado porque la disposición en forma de transmisión a biela comprende una palanca de articulación (42, 42'), que está unida de manera solidaria en movimiento de giro al respectivo eje de giro (20, 20') y a la cual está unido, de manera descentrada con respecto al eje de giro (20, 20'), un extremo de un elemento de unión (44, 44') en forma de vástago de empuje, cuyo otro extremo está unido de manera articulada al órgano móvil.
  21. 21. Accionamiento de mueble, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el mueble es un asiento, en particular un sillón (2), porque la primera parte está formada por un elemento acolchado del asiento, en particular una parte de asiento, y porque la segunda parte está formada por por lo menos un reposabrazos (8, 10), dispuesto en el sentido axial del eje de giro (20) al lado del elemento acolchado.
  22. 22. Accionamiento de mueble, según la reivindicación 21, caracterizado porque el reposabrazos o por lo menos uno de los reposabrazos (8, 10) están realizados con una forma plana y porque la guía está formada en una superficie del respectivo reposabrazos (8, 10), orientada hacia el otro reposabrazos (10, 8).
ES05700905T 2003-01-15 2005-01-14 Accionamiento de mueble que sirve para ajustar una primera parte de un mueble con respecto a una segunda parte de ese mueble. Active ES2304681T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10301326A DE10301326A1 (de) 2003-01-15 2003-01-15 Sitzmöbel, insbesondere Sessel
PCT/EP2004/000244 WO2004062435A1 (de) 2003-01-15 2004-01-15 Verstellbares stizmöbel
WOPCT/EP04/000244 2004-01-15
PCT/EP2005/000302 WO2005067765A2 (de) 2003-01-15 2005-01-14 Möbelantrieb zum verstellen eines ersten teiles eines möbels relativ zu einem zweiten teil

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2304681T3 true ES2304681T3 (es) 2008-10-16

Family

ID=39650927

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05700905T Active ES2304681T3 (es) 2003-01-15 2005-01-14 Accionamiento de mueble que sirve para ajustar una primera parte de un mueble con respecto a una segunda parte de ese mueble.

Country Status (4)

Country Link
US (1) US7404603B2 (es)
EP (1) EP1708595B1 (es)
ES (1) ES2304681T3 (es)
WO (1) WO2005067765A2 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102005001877A1 (de) * 2005-01-14 2006-07-27 Deon Ag Möbel, insbesondere Sitzmöbel
DE102005001876A1 (de) * 2005-01-14 2006-08-03 Deon Ag Sitz- und/oder Liegemöbel, insbesondere Sessel
DE202005000574U1 (de) * 2005-01-14 2006-05-24 Deon Ag Sessel
ATE401022T1 (de) * 2005-01-14 2008-08-15 Linrot Holding Ag Verstellbares sitzmöbel
AT10768U1 (de) * 2008-06-03 2009-10-15 Hoppe Kg Hodry Metallfab Beschlag für ein sitz- und/oder liegemöbel
FR2948612B1 (fr) * 2009-07-31 2011-08-26 Precilec Procede de gestion de la cinematique d'un siege a parties mobiles par espace de liberte et siege le mettant en oeuvre
US20110121626A1 (en) * 2009-11-23 2011-05-26 Safety Lift Chair Associates, LLC Lift chair
US20150196443A1 (en) * 2014-01-10 2015-07-16 Peter Tarquinio Adjustable Bed Controller
DE102015106883A1 (de) 2015-05-04 2016-11-10 Deon Group AG Elektromotorisch verstellbare Stützeinrichtung
DE102017114091A1 (de) 2017-05-15 2018-11-15 De Werth Group Ag Elektromotorisch verstellbare Matratze
JP2020111252A (ja) * 2019-01-15 2020-07-27 日本発條株式会社 車両用シート
US11571073B2 (en) 2020-08-12 2023-02-07 De Werth Group Ag Electric motor adjustable support device

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2790485A (en) * 1956-04-23 1957-04-30 Llewellyn B Franklin Convertible chair and couch
US4188677A (en) * 1977-11-30 1980-02-19 Zur Henry C Lounger bed and adjustable body supporting assembly
US4127906A (en) * 1976-07-15 1978-12-05 Zur Henry C Adjustable bed-chair
US4287620A (en) * 1978-06-02 1981-09-08 Zur Henry C Multi-feature and variable function body supporting assembly and sideguards
US4258445A (en) * 1976-07-15 1981-03-31 Zur Henry C Beds and adjustable body supporting assemblies
DE8800360U1 (es) 1988-01-14 1988-05-26 Niko Gesellschaft Fuer Antriebstechnik Mbh, 5253 Lindlar, De
US5141284A (en) * 1991-02-01 1992-08-25 La-Z-Boy Chair Company Wall proximity reclining chair mechanism
US5474359A (en) * 1993-04-27 1995-12-12 Muffi; James V. Sofa bed with inclining seats
FR2725887B1 (fr) * 1994-10-25 1997-01-03 Neige Jean Francois Dispositif de relevage de matelas
FR2730146A1 (fr) * 1995-02-07 1996-08-09 Tanis Fauteuil de relaxation
DE29800197U1 (de) 1998-01-08 1998-02-26 Atelier Kemmann Kg Moebelbesch Möbelbeschlag
DE19903112A1 (de) * 1999-01-27 2000-02-10 Roessle & Wanner Gmbh Liegebett mit verschwenkbaren Kopf- und Fußauflageteilen
DE29919238U1 (de) 1999-10-01 2000-03-02 Fischer Matthias Sitz- und/oder Liegemöbel
US6357065B1 (en) * 1999-11-15 2002-03-19 Mellen Air Manufacturing, Inc. Variable width bariatric modularbed
DE10017978C2 (de) 1999-12-23 2001-10-31 Cimosys Ag Goldingen Möbelantrieb
DE19962541C3 (de) * 1999-12-23 2003-11-27 Ag Goldingen Cimosys Motorisch verstellbare Stützeinrichtung für eine Polsterung eines Sitz- und/oder Liegemöbels, beispielsweise einer Matratze oder eines Bettes
DE19962537A1 (de) * 1999-12-23 2001-07-26 Ag Goldingen Cimosys Verstellbare Polsterungseinrichtung für ein Sitz- und/oder Liegemöbel
CN1257694C (zh) * 1999-12-23 2006-05-31 奇莫塞斯股份公司 用于坐和/或卧具的衬垫的可电动机驱动调整的支架
DE20006690U1 (de) * 2000-04-11 2001-08-16 Cimosys Ag Goldingen Als Doppelantrieb ausgebildeter Möbelantrieb
JP3881623B2 (ja) * 2000-09-21 2007-02-14 リナク アクティーゼルスカブ ダブル駆動装置として形成された家具駆動装置
DE20100733U1 (de) 2001-01-11 2001-03-08 Hermann Hummel Polstermoebel G Sitz- und/oder Liegemöbel
DE20210187U1 (de) * 2002-07-01 2003-11-13 Dewert Antriebs Systemtech Elektromotorischer Möbelantrieb

Also Published As

Publication number Publication date
EP1708595A2 (de) 2006-10-11
US7404603B2 (en) 2008-07-29
WO2005067765A2 (de) 2005-07-28
US20060253984A1 (en) 2006-11-16
WO2005067765A3 (de) 2005-09-29
EP1708595B1 (de) 2008-03-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2304681T3 (es) Accionamiento de mueble que sirve para ajustar una primera parte de un mueble con respecto a una segunda parte de ese mueble.
ES2248169T3 (es) Dispositivo de apoyo regulable motorizado para el aconchado de un asiento y/o de un mueble reclinable, por ejemplo de un colchon o de una cama.
ES2276303T3 (es) Dispositivo de soporte motorizado para el almohadillado de un mueble usado para sentarse o acostarse, especialamente un colchon para una cama.
ES2267603T3 (es) Dispositivo de apoyo regulable para el acolchado de un mueble de tipo de asiento y/o cama.
US7198325B2 (en) Adjustable piece of seating furniture
ES2327791T3 (es) Soporte lumbar.
ES2236656T3 (es) Mecanismo sincronizado para sillas de oficina.
ES2231624T3 (es) Dispositivo para dar masajes.
CN104983540A (zh) 一种可调整躺卧角度的按摩椅
CN101940511B (zh) 一种坐式温热治疗仪
ES2648266T3 (es) Mecanismo de inclinación para una silla y silla
JP2015020739A (ja) 折り畳み式オットマン装置
JPS61500054A (ja) 調節自在の外形を有する腰仙骨支持バックレスト
CN107072405A (zh) 电动调节的支撑装置
CN203724411U (zh) 按摩沙发
ES2309799T3 (es) Mueble regulable que sirve de asiento.
KR101486004B1 (ko) 안마기 내장 의자
JP6014952B2 (ja) 診療椅子の頭背部傾斜機構
ES2240827T3 (es) Dispositivo para el ajuste de un componente de asiento.
CN100512720C (zh) 保健床
JP2012196407A (ja) 揺動椅子
ES2282672T3 (es) Accionamiento de mueble por motor electrico.
JP4872866B2 (ja) マッサージ椅子
JP2003260097A (ja) 椅子やベッドにおけるリクライニング装置
CN102151222A (zh) 一种按摩椅机架