ES2303012T3 - Procedimiento para la preparacion de alcoxidos de magnesio puros en lo que se refiere al radical alquiloxi. - Google Patents

Procedimiento para la preparacion de alcoxidos de magnesio puros en lo que se refiere al radical alquiloxi. Download PDF

Info

Publication number
ES2303012T3
ES2303012T3 ES04027034T ES04027034T ES2303012T3 ES 2303012 T3 ES2303012 T3 ES 2303012T3 ES 04027034 T ES04027034 T ES 04027034T ES 04027034 T ES04027034 T ES 04027034T ES 2303012 T3 ES2303012 T3 ES 2303012T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
magnesium
general formula
alcohol
reaction
alkoxide
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04027034T
Other languages
English (en)
Inventor
Hartwig Dr. Rauleder
Burkhard Dr. Standke
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Evonik Operations GmbH
Original Assignee
Evonik Degussa GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Evonik Degussa GmbH filed Critical Evonik Degussa GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2303012T3 publication Critical patent/ES2303012T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C29/00Preparation of compounds having hydroxy or O-metal groups bound to a carbon atom not belonging to a six-membered aromatic ring
    • C07C29/68Preparation of metal alcoholates
    • C07C29/70Preparation of metal alcoholates by converting hydroxy groups to O-metal groups
    • C07C29/705Preparation of metal alcoholates by converting hydroxy groups to O-metal groups by transalcoholysis

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Procedimiento para la preparación de un alcóxido de magnesio exento de metal, puro en lo que se refiere al radical alcóxido, de la fórmula general I M(OR1)2 (I) en la que M representa magnesio y R1 representa un grupo alquilo lineal, ramificado o cíclico, con 2 a 20 átomos de C, por alcoholisis de un compuesto que se encuentra en solución, de la fórmula general II, M(OR2)x(OR3)y(OR4)z (II), en la que M representa magnesio, los grupos R2, R3 y R4 son iguales o diferentes, y representan un grupo alquilo lineal con 1 a 4 átomos de C, y con la condición de que 0 <_ x <_ 2, 0 <_ y <_ 2, 0 <_ z <_ 2 con (x+y+z) = 2, con un alcohol, empleado en exceso, de la fórmula general III HOR1 (III), en la que R1 posee el mismo significado que en la fórmula I, es diferente de los grupos R2, R3 y R4 según la fórmula II, y en la cadena de alquilo posee por lo menos un átomo de C más que el grupo alquilo más largo de la serie de R2, R3 y R4, caracterizado porque los compuestos de la fórmula general I y/o de la fórmula II se mantienen disueltos por lo menos en ciertas proporciones durante la reacción, y realizándose que el alcohol HOR2, HOR3 y/o HOR4, resultante durante la reacción, es eliminado por destilación a partir de la mezcla de reacción, así porque se dispone previamente un alcohol de la fórmula general III y se añade un alcóxido de magnesio de la fórmula general II, mediando una buena agitación a fondo.

Description

Procedimiento para la preparación de alcóxidos de magnesio puros en lo que se refiere al radical alquiloxi.
El invento se refiere a un procedimiento para la preparación de alcóxidos de magnesio mediante una alcoholisis. El procedimiento se basa en el intercambio de grupos alcóxido de un alcóxido de magnesio en presencia de un alcohol que es diferente del alcohol que corresponde al radical alcóxido original, es decir la alcoholisis de un alcóxido de magnesio con un alcohol distinto.
Los dialcóxidos de magnesio, denominados también seguidamente alcóxidos de metales alcalino-térreos se emplean de manera múltiple y variada en la química de síntesis orgánicas.
El procedimiento más habitual para su preparación es la reacción directa de un metal alcalino-térreo con un alcohol mediando separación de hidrógeno [Liebigs Annalen der Chemie 444, 236 (1925)]. Esta reacción es dificultada extraordinariamente en el caso de utilizarse alcoholes de cadena más larga, a causa de la escasa afinidad de los partícipes en la reacción entre ellos.
El documento de patente de los EE.UU. US 2.965.663 enseña la reacción de metales de los grupos IA, IIA y IIIA del Sistema Periódico de los Elementos (PSE) con alcoholes para dar unos correspondientes alcóxidos de acuerdo con un especial procedimiento a reflujo. Son desventajosos los períodos de tiempo de reacción extraordinariamente largos, en particular en el caso del empleo de metales de los grupos IIA y IIIA.
El documento de publicación de solicitud de patente alemana DE-OS 22.61.386 divulga que la reacción de un metal alcalino-térreo y de un alcohol se puede llevar a cabo más rápidamente a unas temperaturas más altas, pero con la desventaja de que la reacción se tiene que llevar a cabo en un autoclave bajo una presión alta.
El documento de patente británica GB 667.708 describe un procedimiento para la preparación de magnesia (óxido de magnesio), en el que se hace reaccionar magnesio metálico o una aleación de magnesio con alcohol etílico o metílico anhidro mediando formación de un alcoholato de magnesio, el alcoholato de magnesio se trata con un alcohol insoluble en agua, de manera tal que el alcohol etílico o el alcohol metílico se reemplaza en el alcoholato de magnesio por el alcohol insoluble en agua, se separan el alcohol etílico y el alcohol metílico resultantes, el alcoholato de magnesio se hidroliza con agua y la magnesia resultante se separa con respecto del alcohol insoluble en agua.
Un problema general en el caso de la preparación de alcóxidos de metales alcalino-térreos a partir de un metal alcalino-térreo y de un alcohol es el contenido restante del metal que no ha reaccionado, el cual perturba durante la utilización ulterior del producto, por ejemplo cuando el alcóxido de magnesio se emplea como catalizador en la química de síntesis orgánicas.
Otra ruta para la preparación de alcóxidos metálicos, en particular de los de alcoholes superiores, es la alcoholisis (Kirk-Othmer Encyclopedia of Chemical Technology [Enciclopedia de tecnología química de Kirk-Othmer], 3ª edición, volumen 2, páginas 8 y 9). Resulta desventajoso, en el caso de este procedimiento, el hecho de que al realizar la preparación de alcóxidos del grupo IIA del PSE se puede observar una impurificación con el alcohol o respectivamente con el alcóxido del alcohol inferior, que queda remanente en el producto. Así, por ejemplo, en el caso de la alcoholisis del etanolato de magnesio con isopropanol para dar el iso-propilato de magnesio, queda en el producto todavía aproximadamente un 15% en peso del etanolato, calculado como etanol. También un contenido tal de un alcóxido ajeno en el producto puede repercutir como perturbador, por ejemplo, en el caso de la utilización del di-iso-propanolato de magnesio como catalizador al realizarse una síntesis en la química orgánica.
El presente invento se estableció por consiguiente la misión de poner a disposición otro procedimiento, lo más rentable que sea posible, para la preparación de alcóxidos de magnesio superiores, que tengan una suficiente pureza como productos.
El problema planteado por esta misión se resuelve conforme al invento de una manera correspondiente a las características de las reivindicaciones de esta patente.
De manera sorprendente, se encontró que, de un modo sencillo y al mismo tiempo rentable, se puede preparar un alcóxido de magnesio exento de metal y puro en lo que se refiere al radical alcóxido, de la fórmula general I
(I),M(OR^{1})_{2}
en la que M representa magnesio y R^{1} representa un grupo alquilo lineal, ramificado o cíclico, con 2 a 20 átomos de C, de manera preferida con 2 a 10 átomos de C, cuando un compuesto de la fórmula general II, que se encuentra en solución
(II),M(OR^{2})_{X}(OR^{3})_{Y}(OR^{4})_{Z}
\newpage
en la que M representa magnesio, los grupos R^{2}, R^{3} y R^{4} son iguales o diferentes y representan un grupo alquilo lineal con 1 a 4 átomos de C, y con la condición de que 0 \leq x \leq 2, 0 \leq y \leq 2, 0 \leq z \leq 2 con (x+y+z) = 2, se hace reaccionar con un alcohol, empleado en exceso, de la fórmula general III
(III),HOR^{1}
en la que R^{1} posee el mismo significado que en la fórmula I, es diferente de los grupos R^{2}, R^{3} y R^{4} de acuerdo con la fórmula II y en la cadena de alquilo posee por lo menos un átomo de C más que el grupo alquilo más largo de la serie formada por R^{2}, R^{3} y R^{4}, caracterizado porque los compuestos de la fórmula I y/o de la fórmula II se mantienen disueltos por lo menos en ciertas proporciones durante la alcoholisis, y realizándose que el alcohol HOR^{2}, HOR^{3} y/o HOR^{4} resultante durante la reacción, es eliminado por destilación desde la mezcla de reacción, así como porque se dispone previamente un alcohol de la fórmula general III y se añade un alcóxido de magnesio de la fórmula general II, mediando una buena mezcladura a fondo.
De acuerdo con el invento, en el caso del presente procedimiento hay que procurar en particular que para la realización de la alcoholisis se emplee un alcóxido de partida de este tipo (compárense los compuestos de la fórmula II), y/o que al realizar la presente reacción resulte un compuesto de etapa intermedia de reacción, por ejemplo un alcóxido mixto, y/o un alcóxido diana, es decir un producto de la fórmula I, que sea soluble, por lo menos en ciertas proporciones, en el alcohol de la fórmula III que se utiliza para la reacción.
Además, la mezcla de reacción se calienta apropiadamente para la realización de la alcoholisis. La presente reacción se completa mediante la eliminación por destilación del alcohol que se libera durante la alcoholisis:
M(OR^{2})_{x}(OR^{3})_{y}(OR^{4})_{z} + 2 \ R^{1}OH \rightarrow M(OR^{1})_{2} + x \ HOR^{2} + y \ HOR^{3} + z \ HOR^{4}
A modo de ejemplo, se ha de señalar la alcoholisis con n-hexanol del dimetanolato de magnesio disuelto en metanol.
Mg(OMe)_{2} + 2 \ HexOH \rightarrow Mg(OHex)_{2} + 2 \ MeOH
Además, en particular los compuestos
Mg(O-n-propilo)_{2}, Mg(O-i-propilo)_{2},
Mg(O-n-butilo)_{2}, Mg(O-n-butilo)_{2},
Mg(O-i-butilo)_{2}, Mg(O-i-butilo)_{2}
son accesibles de acuerdo con el procedimiento conforme al invento.
\vskip1.000000\baselineskip
Como alcóxidos de magnesio exentos de metales se entienden, en el caso del presente invento, los que contienen menos de 0,04% en peso de magnesio metálico, referido al alcóxido de magnesio. En el caso del presente invento se obtienen de manera preferida alcóxidos de magnesio exentos de metales, de la fórmula general I, con \leq 0,03% en peso de magnesio metálico, en particular los que tienen \leq 0,02% en peso de magnesio metálico, hasta llegar al límite de detección del magnesio metálico, estando referido este dato en cada caso al alcóxido de magnesio.
Como alcóxidos de magnesio puros en lo que se refiere a los alcóxidos se entienden, en el caso del presente invento, los que contienen \leq 10% en peso de un alcóxido ajeno, calculado como el alcohol y referido al deseado alcóxido de magnesio. En el caso del presente invento se obtienen de manera preferida alcóxidos de magnesio de la fórmula general I, puros en lo que se refiere al radical alcóxido, con \leq 5,0% en peso de un alcóxido ajeno, de manera especialmente preferida los que tienen \leq 1,0% en peso de un alcóxido ajeno, hasta llegar al límite de detección del correspondiente alcóxido ajeno o alcohol en las condiciones establecidas, estando referido este dato en cada caso al alcóxido de magnesio.
Es objeto del presente invento, por lo tanto, un procedimiento para la preparación de un alcóxido de magnesio exento de metal y puro en lo que se refiere al radical alcóxido, de la fórmula general I
(I)M(OR^{1})_{2}
en la que M representa magnesio y R^{1} representa un grupo alquilo lineal, ramificado o cíclico, con 2 a 20 átomos de C, por alcoholisis de un compuesto de la fórmula general II
(II),M(OR^{2})_{x}(OR^{3})_{y}(OR^{4})_{z}
en la que M representa magnesio, los grupos R^{2}, R^{3} y R^{4}, son iguales o diferentes, y representan un grupo alquilo con 1 a 4 átomos de C, y con la condición de que 0 \leq x \leq 2, 0 \leq y \leq 2, 0 \leq z \leq 2 con (x + y + z) = 2,
con un alcohol, empleado en exceso, de la fórmula general III,
(III),HOR^{1}
en la que R^{1} posee el mismo significado que en la fórmula I, es diferente de los grupos R^{2}, R^{3} y R^{4} según la fórmula II y en la cadena de alquilo posee por lo menos un átomo de C más que el grupo alquilo más largo de la serie formada por R^{2}, R^{3} y R^{4}, caracterizado porque los compuestos de la fórmula I y/o de la fórmula II se mantienen disueltos por lo menos en ciertas proporciones durante la reacción, y porque el alcohol HOR^{2}, HOR^{3} y/o HOR^{4} resultante durante la reacción, se elimina por destilación a partir de la mezcla de reacción, así como porque se dispone previamente un alcohol de la fórmula general III y se añade un alcóxido de magnesio de la fórmula general II, mediando una buena mezcladura a fondo.
En el caso del procedimiento conforme al invento se emplea preferiblemente el dimetanolato de magnesio o el dietanolato de magnesio.
Además, en el caso del procedimiento conforme al invento, como compuesto de la fórmula general III se emplean, de manera preferida, n-propanol, i-propanol, n-butanol, sec.-butanol, t-butanol, n-pentanol, alcohol amílico, n-hexanol, n-octanol, i-octanol o n-decanol.
Para la realización del procedimiento conforme al invento, se dispone previamente de manera preferida un alcohol de la fórmula general III y se añade un alcóxido de magnesio de la fórmula general II mediando una buena mezcladura a fondo. De una manera más apropiada, el alcóxido de magnesio se puede añadir en forma de polvo o en una forma dispersada o bien en una forma disuelta. En particular, se prefiere que el alcóxido de magnesio se añada disuelto en metanol y/o etanol o dispersado en metanol y/o etanol. De manera preferida, se emplean soluciones homogéneas del alcóxido de magnesio.
Con el fin de poder llevar a cabo con especial rapidez la alcoholisis conforme al invento, se puede trabajar a una temperatura más alta que la temperatura del medio ambiente. De manera preferida. la reacción conforme al invento se lleva a cabo a una temperatura situada en el intervalo de desde 20ºC hasta llegar a los puntos de ebullición de los alcoholes en cada caso presentes, bajo una presión normal. En particular, se trabaja a una temperatura situada en el intervalo de 90 a 140ºC. De una manera más apropiada, en el caso de la realización de la alcoholisis conforme al invento, el alcohol HOR^{2}, HOR^{3} y/o HOR^{4} resultante durante la reacción, se elimina por destilación a partir de la mezcla de reacción; para esto se puede aplicar también un vacío. En el caso de la realización del presente procedimiento se debería procurar además que el sistema de destilación utilizado disponga de un rendimiento de separación suficiente. De manera preferida, para la eliminación por destilación del alcohol mencionado a partir de la mezcla de reacción, se trabaja a una presión de menos que 0,1 a 1,1 bares absolutos.
La reacción conforme al invento se lleva a cabo, de manera preferida bajo una presión normal o eventualmente bajo una presión ligeramente disminuida, durante tanto tiempo hasta que en la cabeza (parte superior) de la columna se pueda comprobar durante por lo menos una hora la correspondiente temperatura de ebullición del alcohol que tiene el punto de ebullición más alto.
El metanolato de magnesio, de una manera más apropiada preparado por disolución de magnesio en metanol, es soluble en general, con una concentración de hasta 10% en peso, en metanol, y por lo tanto es preferido en el caso del procedimiento conforme al invento, como educto, es decir como alcoholato de partida de la fórmula general II.
En particular, conforme al invento, se pueden hacer reaccionar alcóxidos de la fórmula II con alcoholes superiores, tales como, por ejemplo, n-hexanol o n-octanol.
Por lo general, el procedimiento conforme al invento se lleva a cabo de la siguiente manera:
En primer lugar, se prepara un alcóxido de magnesio de la fórmula general II M(OR^{2})_{x}(OR^{3})_{y}(OR^{4})_{z} de una manera de por sí conocida. Para esto, se puede hacer reaccionar magnesio metálico M en el seno de un alcohol correspondiente al respectivo alcóxido, o respectivamente de una mezcla de alcoholes, que se compone de HOR^{2}, HOR^{3} y/o HOR^{4}, de manera preferida metanol o etanol. Adicionalmente, la superficie del magnesio empleado se puede purificar previamente de un modo adicional, con el fin de conseguir una mejor puesta en marcha de la reacción. Además, se puede añadir un catalizador, por ejemplo yodo. Si después de la reacción se separa el alcohol en exceso, se puede obtener un alcóxido de magnesio en forma de polvo. Usualmente, un alcóxido de magnesio preparado de esta manera contiene una proporción de magnesio metálico restante de \geq 0,04% en peso, referida al alcóxido de magnesio, en particular cuando se utilizan alcoholes con más de 2 átomos de C. Por regla general, el alcóxido de magnesio se manipula mediando exclusión de la humedad y bajo una atmósfera de un gas protector. El alcóxido de magnesio, es decir el educto o producto de partida, se puede emplear entonces como una solución alcohólica o en una forma de polvo o en una forma dispersada, por ejemplo como una dispersión alcohólica, para la alcoholisis conforme al invento. De una manera más apropiada, el alcohol apropiadamente secado de la fórmula general III (HOR^{1}), previsto para la alcoholisis, se dispone previamente en un exceso dentro de un recipiente de reacción con dispositivo de agitación, seco, enfriable o respectivamente calentable, bajo un gas protector, por ejemplo nitrógeno o argón seco, y el educto según la fórmula II M(OR^{2})_{x}(OR^{3})_{y}(OR^{4})_{z} se añade -dispersado, parcialmente disuelto o disuelto en HOR^{1}, HOR^{2}, HOR^{3} y/o HOR^{4}- y el educto reacciona conforme al invento con el alcohol HOR^{1} preferiblemente mediando formación de HOR^{2}, de HOR^{3} así como de HOR^{4} y M (OR^{1})_{2}, mezclándose bien de una manera más apropiada la mezcla de reacción, siendo mantenida la temperatura de manera preferida en el intervalo de 20 a 140ºC, de manera preferida 90-140ºC, y eliminándose a partir del sistema durante la alcoholisis conforme al invento al mismo tiempo los HOR^{2}, HOR^{3}, HOR^{4} o respectivamente el HOR^{1} o correspondientes mezclas de ellos a través de la fase gaseosa, es decir por destilación. Por regla general, de esta manera el producto M(OR^{1})_{2} deseado se obtiene disuelto, parcialmente disuelto o dispersado en el alcohol (HOR^{1}) correspondiente al radical alcóxido diana. Luego el alcohol remanente o la mezcla remanente de alcoholes se puede separar por destilación o por filtración con respecto del alcóxido de magnesio M(OR^{1})_{2}.
Por regla general, para la realización conforme al invento de una tanda se necesitan de manera ventajosa menos que 10 horas.
De acuerdo con el procedimiento conforme al invento, son accesibles unos alcóxidos de magnesio de alcoholes superiores exentos de metales y puros en lo que se refiere al alcoxi, de una manera sencilla y rentable - también a una escala técnica.
El presente invento es explicado con más detalle mediante los siguientes Ejemplos, sin limitar el objeto del invento.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos
En los siguientes Ejemplos 1 a 7, el alcóxido educto se presenta en forma de una solución homogénea. Después de una alcoholisis conforme al invento se obtienen unos productos con un contenido en alcóxido ajeno de \leq 1% en peso, calculado como el alcohol.
En los Ejemplos 8 y 9 tanto el alcóxido producto como el alcóxido educto se presentan también en una solución homogénea. Después de una alcoholisis se obtiene un producto con un contenido en alcóxido ajeno de \leq 0,1% en peso, calculado como el alcohol.
Si los alcóxidos de magnesio de partida son difícilmente solubles en el disolvente utilizado, es decir en el respectivo alcohol o en la respectiva mezcla de alcoholes, véase el ejemplo comparativo A, entonces la alcoholisis para dar el alcóxido diana se efectúa solo de una manera incompleta, por lo que queda en el producto un contenido en alcóxido ajeno > 10% en peso.
Ejemplo 1 Preparación del di-iso-propanolato de magnesio a partir del dimetanolato de magnesio
En un equipo -que se compone de un matraz de múltiples bocas con una capacidad de 2 l, provisto de un termómetro interno, un agitador de KPG (del alemán Kalibriertes Präzisions Glas = vidrio de precisión calibrado), un embudo de goteo, una columna de destilación (una columna con cuerpos de relleno, con un diámetro interno de 25 mm, una altura de llenado de 1,2 m, y anillos de alambre de mallas 4 * 4 mm V4A), con una cabeza de columna (con un divisor de líquidos controlado automáticamente, y un termómetro de contacto); una seta de calefacción y un cubrimiento con N_{2}- se disponen previamente 1,2 kg de iso-propanol y se calientan hasta ebullición. Con una velocidad de afluencia de aproximadamente 15 ml/minuto se introduce dosificadamente una solución metanólica de dimetanolato de magnesio (con 9,5% en peso de metilato de magnesio). Con el comienzo de la adición dosificada, se separa por destilación con una relación de reflujo de 1 y con una temperatura de la cabeza que desciende desde 82ºC hasta 65ºC, primeramente una mezcla de iso-propanol y metanol, y a 65ºC metanol puro. A continuación, a una temperatura de la cabeza creciente (desde 65 hasta 82ºC) se destila con una relación de reflujo que sube de 5 a 20. Si la temperatura de la cabeza es constante durante un prolongado período de tiempo (aproximadamente 1 hora) a 82ºC, el material destilado se compone de iso-propanol, y la reacción está terminada. La duración total de la reacción es de aproximadamente 7 horas. El di-iso-propanolato de magnesio es difícilmente soluble en propanol. Al final de la reacción, éste se presenta dispersado en propanol. La dispersión se concentra por evaporación en un evaporador rotatorio y se seca durante 3 horas a aproximadamente 120ºC y a una presión de menos que 1 mbar. Se obtiene un polvo de grano fino, de color blanco (partículas primarias con un diámetro de aproximadamente 1 \mum, aglomeradas para dar unas partículas que miden de 5 a 50 \mum). El contenido en metanol del iso-propanolato de magnesio aislado es de menos que 1% en peso. El contenido en magnesio libre se presenta, con menos de 0,02% en peso, por debajo del límite de detección del método escogido de análisis.
Ejemplo 2 Preparación del di-n-butanolato de magnesio a partir del dimetanolato de magnesio
En un equipo -que se compone de un matraz de múltiples bocas con una capacidad de 2 l, provisto de un termómetro interno, un agitador de KPG, un embudo de goteo, una columna de destilación (una columna con cuerpos de relleno, con un diámetro interno de 25 mm, una altura de llenado de 1,2 m, y anillos de alambre de mallas 4 * 4 mm V4A), con una cabeza de columna (con un divisor de líquidos controlado automáticamente, y un termómetro de contacto); una seta de calefacción y un cubrimiento con N_{2}- se disponen previamente 1,2 kg de n-butanol (butan-1-ol) y se calientan a 95ºC. Con una velocidad de afluencia de aproximadamente 15 ml/minuto, se introducen dosificadamente 0,8 kg de una solución metanólica de dimetanolato de magnesio (metilato de magnesio al 7,5% en peso). A una temperatura del alambique que sube desde 90 a 117ºC se separa por destilación a una temperatura de la cabeza de 65ºC en primer lugar metanol puro. A continuación, a una temperatura de la cabeza creciente (desde 65 hasta 117ºC) se separa por destilación con una relación de reflujo de 20 una mezcla de metanol y n-butanol. Si la temperatura de la cabeza es constante durante un prolongado período de tiempo (aproximadamente durante 1 hora) a 117ºC, el material destilado se compone de n-butanol, y la reacción está terminada. El período de tiempo de reacción es de aproximadamente 7 horas. El di-n-butanolato de magnesio es difícilmente soluble en n-butanol. Éste se presenta al final de la reacción dispersado en n-butanol. La dispersión se concentra por evaporación en un evaporador rotatorio y se seca a aproximadamente 120ºC y a una presión de menos que 1 mbar durante 3 horas. Se obtiene un polvo triturado a modo de un gel, de color blanco y de grano grueso, con una estructura irregular de las partículas. El contenido en metanol en el di-n-butanolato de magnesio aislado es de menos que 0,11% en peso. El contenido en magnesio libre se presenta, con menos que 0,02% en peso, por debajo del límite de detección del método escogido de análisis.
Ejemplo 3 Preparación del di-sec.-butanolato de magnesio a partir del dimetanolato de magnesio
En un equipo -que se compone de un matraz de múltiples bocas con una capacidad de 2 l, provisto de un termómetro interno, un agitador de KPG, un embudo de goteo, una columna de destilación (una columna con cuerpos de relleno, con un diámetro interno de 25 mm, una altura de llenado de 1,2 m, y anillos de alambre de mallas 4 * 4 mm V4A), con una cabeza de columna (con un divisor de líquidos controlado automáticamente, y un termómetro de contacto); una seta de calefacción y un cubrimiento con N_{2}- se disponen previamente 0,8 kg de sec.-butanol (butan-2-ol), y se calienta a 95ºC. Con una velocidad de afluencia de aproximadamente 15 ml/minuto se introducen dosificadamente 0,2 kg de una solución metanólica de dimetanolato de magnesio (metilato de magnesio al 7,5% en peso). A una temperatura del alambique que sube desde 90 hasta 99ºC, se separa por destilación a una temperatura de la cabeza de 65ºC en primer lugar metanol puro. A continuación, con una temperatura de la cabeza creciente (desde 65 hasta 99ºC) se separa por destilación con una relación de reflujo de 20 una mezcla de metanol y butanol. Si la temperatura de la cabeza es constante durante un prolongado período de tiempo (aproximadamente durante 1 hora) a 99ºC, el material destilado se compone de sec.-butanol, y la reacción está terminada. El período de tiempo de reacción es de aproximadamente 7 horas. El di-sec.-butanolato de magnesio es difícilmente soluble en sec.-butanol. Al final de la reacción. éste se presenta dispersado en sec.-butanol. La dispersión es concentrada por evaporación en un evaporador rotatorio y es secada a aproximadamente 120ºC y a una presión de menos que 1 mbar durante 3 horas. Se obtiene un polvo triturado a modo de un gel, de color blanco y de grano grueso, con una estructura irregular de las partículas. El contenido en metanol del sec.-butilato de magnesio aislado es de menos que 1,0% en peso. El contenido en magnesio libre se presenta, con menos que 0,02% en peso, por debajo del límite de detección del método escogido de
análisis.
Ejemplo 4 Preparación del di-n-amilato de magnesio a partir del dimetanolato de magnesio
En un equipo de vacío -que se compone de un matraz de múltiples bocas con una capacidad de 2 l, provisto de un termómetro interno, un agitador de KPG, un embudo de goteo, una columna de destilación (una columna con cuerpos de relleno, con un diámetro interno de 25 mm, una altura de llenado de 1,2 m, y anillos de alambre de mallas 4 * 4 mm V4A), con una cabeza de columna (con un divisor de líquidos controlado automáticamente, y un termómetro de contacto); una seta de calefacción y un cubrimiento con N_{2}, una bomba de vacío LEYBOLD (D2A) y una trampa frigorífica (-78ºC)- se disponen previamente 1,2 kg de alcohol n-amílico, y a 600 mbar se calienta a 90ºC. Con una velocidad de afluencia de aproximadamente 15 ml/minuto se introducen dosificadamente 0,8 kg de una solución metanólica de dimetanolato de magnesio (con metilato de magnesio al 7,5% en peso). A una temperatura del alambique que crece desde 90 hasta 120ºC, se separa por destilación a una temperatura de cabeza de 54ºC en primer lugar metanol puro. A continuación, a 400 mbar y a una temperatura de la cabeza creciente hasta 104ºC, se separa por destilación con una relación de reflujo de 10 una mezcla de metanol y alcohol n-amílico. Si la temperatura de cabeza es constante durante un prolongado período de tiempo (aproximadamente 1 hora) a 104ºC, el material destilado se compone de alcohol n-amílico, y la reacción está terminada. El período de tiempo de reacción es de aproximadamente 5 horas. El di-n-amilato de magnesio es difícilmente soluble en alcohol n-amílico. Al final de la reacción éste se presenta dispersado en alcohol n-amílico. La dispersión se concentra por evaporación en un evaporador rotatorio y se seca a aproximadamente 120ºC y a una presión de menos que 1 mbar durante 3 horas. Se obtiene un polvo triturado a modo de un gel, de grano grueso y de color blanco con una estructura irregular de las partículas. El contenido en metanol del di-n-amilato de magnesio aislado es de menos que 1,0% en peso. El contenido en magnesio libre se presenta, con menos de 0,02% en peso, por debajo del límite de detección del método escogido de
análisis.
Ejemplo 5 Preparación del di-n-hexanolato de magnesio a partir del dimetanolato de magnesio
En un equipo de vacío -que se compone de un matraz de múltiples bocas con una capacidad de 2 l, provisto de un termómetro interno, un agitador de KPG, un embudo de goteo, una columna de destilación (una columna con cuerpos de relleno, con un diámetro interno de 25 mm, una altura de llenado de 1,2 m, y anillos de alambre de mallas 4 * 4 mm V4A), con una cabeza de columna (con un divisor de líquidos controlado automáticamente, y un termómetro de contacto); una seta de calefacción y un cubrimiento con N_{2}, una bomba de vacío LEYBOLD (D2A) y una trampa frigorífica (-78ºC)- se disponen previamente 0,8 kg de alcohol n-hexílico (hexan-1-ol), y a 500 mbar se calienta a 100ºC. Con una velocidad de afluencia de aproximadamente 15 ml/minuto, se introducen dosificadamente 0,6 kg de una solución metanólica de dimetanolato de magnesio (con metilato de magnesio al 7,5% en peso). A una temperatura del alambique que crece desde 100 hasta 120ºC se separa por destilación a una temperatura de la cabeza de 46ºC en primer lugar metanol puro. A continuación se destila adicionalmente a 350 mbar y a una temperatura de la cabeza que desciende hasta la temperatura ambiente. Si la temperatura de la cabeza ha descendido a la temperatura ambiente, la reacción está terminada. El período de tiempo de reacción es de aproximadamente 4 horas. El di-n-hexanolato de magnesio es difícilmente soluble en alcohol n-hexílico. Éste se presenta, al final de la reacción, dispersado en alcohol n-hexílico. La dispersión es concentrada por evaporación en un evaporador rotatorio y se secada a aproximadamente 120ºC y a una presión de menos que 1 mbar durante 3 horas. Se obtiene un polvo triturado a modo de un gel, de grano grueso y de color blanco, con una estructura irregular de las partículas. El contenido en metanol del n-hexilato de magnesio aislado es de menos que 0,1% en peso. El contenido en magnesio libre está situado, con menos de 0,02% en peso, por debajo del límite de detección del método escogido de análisis.
Ejemplo 6 Preparación del di-n-decanolato de magnesio a partir del dimetanolato de magnesio
En un equipo -que se compone de un matraz de múltiples bocas con una capacidad de 1 l, provisto de un termómetro interno, un agitador de KPG, un embudo de goteo, una columna de destilación (una columna con cuerpos de relleno, con un diámetro interno de 25 mm, una altura de llenado de 1,2 m, y anillos de alambre de mallas 4 * 4 mm V4A), con una cabeza de columna (con un divisor de líquidos controlado automáticamente, y un termómetro de contacto); una seta de calefacción y un cubrimiento con N_{2}- se disponen previamente 0,25 kg de alcohol n-decílico (decan-1-ol), y se calienta a 120ºC. Con una velocidad de afluencia de aproximadamente 25 ml/minuto se introducen dosificadamente 0,25 kg de una solución metanólica de dimetanolato de magnesio (con metilato de magnesio al 7,5% en peso). A una temperatura de la cabeza que desciende desde 65ºC hasta la temperatura ambiente, se separa por destilación metanol. Si la temperatura de la cabeza ha descendido hasta la temperatura ambiente, la reacción está terminada. El período de tiempo de reacción es de aproximadamente 3 horas. El di-n-decanolato de magnesio es difícilmente soluble en alcohol n-decílico. Éste se presenta, al final de la reacción, dispersado en alcohol n-decílico. La dispersión es concentrada por evaporación en un evaporador rotatorio y es secada a aproximadamente 130ºC y a una presión de menos que 1 mbar durante 3 horas. Se obtiene un polvo triturado a modo de un gel, de grano grueso, de color blanco, con una estructura irregular de las partículas. El contenido en metanol del di-n-decanolato de magnesio aislado es de menos que 0,1% en peso. El contenido en magnesio libre está situado con menos de 0,02% en peso, por debajo del límite de detección del método escogido de análisis.
Ejemplo 7 Preparación del dietanolato de magnesio a partir del dimetanolato de magnesio
En un equipo -que se compone de un matraz de múltiples bocas con una capacidad de 2 l, provisto de un termómetro interno, un agitador de KPG, un embudo de goteo, una columna de destilación (una columna con cuerpos de relleno, con un diámetro interno de 25 mm, una altura de llenado de 1,2 m, y anillos de alambre de mallas 4 * 4 mm V4A), con una cabeza de columna (con un divisor de líquidos controlado automáticamente, y un termómetro de contacto); una seta de calefacción y un cubrimiento con N_{2}- se disponen previamente 0,711 kg de etanol y se calienta hasta ebullición. Con una velocidad de afluencia de aproximadamente 1,75 ml/minuto se introducen dosificadamente 700 ml de una solución metanólica de dimetanolato de magnesio (con metilato de magnesio al 8,5% en peso). Con el comienzo de la adición dosificada se separa por destilación, con una relación de reflujo descendente de 30 a 10 y con una temperatura de la cabeza descendente desde 78 a 65ºC, en primer lugar una mezcla de etanol y metanol, y a 65ºC metanol puro. A continuación, con una temperatura de la cabeza creciente (desde 65 hasta 78ºC) se destila con una relación de reflujo de 10 una mezcla de etanol y metanol. Si la temperatura de la cabeza es constante durante un prolongado período de tiempo (aproximadamente 1 hora) a 78ºC, el material destilado se compone de etanol y la reacción está terminada. El período de tiempo de reacción es de aproximadamente 20 horas. El dietanolato de magnesio es difícilmente soluble en etanol. Éste se presenta al final de la reacción dispersado en etanol. La dispersión se concentra por evaporación en un evaporador rotatorio y se seca a aproximadamente 120ºC y a una presión de menos que 1 mbar durante 3 horas. Se obtiene un polvo de grano fino, de color blanco (partículas primarias con un diámetro de aproximadamente 1 \mum, conglomeradas para dar unos aglomerados que miden 5 a 20 \mum). El contenido en metanol del metilato de magnesio aislado es de menos que 0,7% en peso. El contenido en magnesio libre está situado, con menos de 0,02% en peso, por debajo del límite de detección del método escogido de análisis.
Ejemplo comparativo A
Preparación del iso-propanolato de magnesio a partir del dietanolato de magnesio
En un equipo de vacío -que se compone de un matraz de múltiples bocas con una capacidad de 2 l, provisto de un termómetro interno, un agitador de KPG, una columna de destilación (columna con cuerpos de relleno, diámetro interno 25 mm, altura de llenado 1,2 m, anillos de alambre de malla 4 * 4 mm de V4A), con una cabeza de columna (con un divisor de líquidos controlado automáticamente, y un termómetro de contacto); una seta de calefacción y un cubrimiento con N_{2}- se disponen previamente 229 g de etilato de magnesio y 1,5 l de iso-propanol (propan-2-ol). A una temperatura de la parte inferior de la columna de 82ºC y a una temperatura de la cabeza de 78 a 80ºC se separa por destilación etanol (con una duración de la destilación de 24 horas). A continuación, se elimina iso-propanol en un evaporador rotatorio y el polvo remanente se seca durante 2 horas en vacío p < 1 mbar, T = 80ºC). El producto aislado, a pesar de una larga duración de la reacción (24 horas) contiene todavía 15% en peso de etanol después de una hidrólisis.
Ejemplo comparativo B
Preparación del di-n-propanolato de magnesio en un autoclave
En un autoclave de acero con una capacidad de 10 l se disponen previamente 112 g de virutas de magnesio y 3.000 g de propan-1-ol. A 188ºC y a una presión de 38 bar, la reacción se lleva a cabo en total durante 5 horas. A continuación, a una temperatura de 80ºC y a una presión de aproximadamente 50 mbar, se elimina por destilación el n-propanol. El alcóxido es secado a continuación a 80ºC y a una presión < 1 mbar. El producto contiene magnesio metálico en una proporción de 0,04% en peso, referida al di-n-propanolato de magnesio.

Claims (6)

1. Procedimiento para la preparación de un alcóxido de magnesio exento de metal, puro en lo que se refiere al radical alcóxido, de la fórmula general I
(I)M(OR^{1})_{2}
en la que M representa magnesio y R^{1} representa un grupo alquilo lineal, ramificado o cíclico, con 2 a 20 átomos de C, por alcoholisis de un compuesto que se encuentra en solución, de la fórmula general II,
(II),M(OR^{2})_{x}(OR^{3})_{y}(OR^{4})_{z}
en la que M representa magnesio, los grupos R^{2}, R^{3} y R^{4} son iguales o diferentes, y representan un grupo alquilo lineal con 1 a 4 átomos de C, y con la condición de que 0 \leq x \leq 2, 0 \leq y \leq 2, 0 \leq z \leq 2 con (x + y + z) = 2,
con un alcohol, empleado en exceso, de la fórmula general III
(III),HOR^{1}
en la que R^{1} posee el mismo significado que en la fórmula I, es diferente de los grupos R^{2}, R^{3} y R^{4} según la fórmula II, y en la cadena de alquilo posee por lo menos un átomo de C más que el grupo alquilo más largo de la serie de R^{2}, R^{3} y R^{4}, caracterizado porque los compuestos de la fórmula general I y/o de la fórmula II se mantienen disueltos por lo menos en ciertas proporciones durante la reacción, y realizándose que el alcohol HOR^{2}, HOR^{3} y/o HOR^{4}, resultante durante la reacción, es eliminado por destilación a partir de la mezcla de reacción, así porque se dispone previamente un alcohol de la fórmula general III y se añade un alcóxido de magnesio de la fórmula general II, mediando una buena agitación a fondo.
2. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque como compuesto de la fórmula general II se emplea el dimetanolato de magnesio.
3. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 2, caracterizado porque como compuesto de la fórmula general III se emplean etanol, n-propanol, i-propanol, n-butanol, sec-butanol, t-butanol, n-pentanol, alcohol amílico, n-hexanol, n-octanol, i-octanol o n-decanol.
4. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la reacción se lleva a cabo bajo una presión normal durante tanto tiempo, hasta que en la cabeza de la columna se pueda comprobar durante por lo menos una hora la temperatura de ebullición del alcohol que tiene el punto de ebullición más alto.
5. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el alcóxido de magnesio se añade en forma de polvo o en forma dispersada o bien en forma disuelta.
6. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizado porque el alcóxido de magnesio se añade disuelto en metanol y/o etanol o dispersado en metanol y/o etanol.
ES04027034T 2003-12-13 2004-11-13 Procedimiento para la preparacion de alcoxidos de magnesio puros en lo que se refiere al radical alquiloxi. Active ES2303012T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10358412 2003-12-13
DE10358412A DE10358412A1 (de) 2003-12-13 2003-12-13 Verfahren zur Herstellung alkoxyreiner Erdalkalialkoxide

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2303012T3 true ES2303012T3 (es) 2008-08-01

Family

ID=34485362

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04027034T Active ES2303012T3 (es) 2003-12-13 2004-11-13 Procedimiento para la preparacion de alcoxidos de magnesio puros en lo que se refiere al radical alquiloxi.

Country Status (8)

Country Link
US (2) US20050159630A1 (es)
EP (1) EP1541540B1 (es)
JP (1) JP2005170947A (es)
CN (1) CN1651375A (es)
AT (1) ATE391114T1 (es)
DE (2) DE10358412A1 (es)
ES (1) ES2303012T3 (es)
PL (1) PL1541540T3 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN101723803A (zh) * 2008-10-24 2010-06-09 上海奥锐特国际贸易有限公司 高纯度叔丁醇镁的制备方法
JP5854615B2 (ja) * 2011-02-18 2016-02-09 コルコート株式会社 混合マグネシウムジアルコキシド粒状物の合成方法およびその利用方法
CN102351650B (zh) * 2011-09-14 2013-11-20 上海逸安医药科技有限公司 一种叔丁醇镁的制备方法
CN102633600A (zh) * 2011-11-22 2012-08-15 荆门市帅邦化学科技有限公司 高纯度叔丁醇镁的制备方法
CN102603476B (zh) * 2012-02-06 2013-11-27 扬州三友合成化工有限公司 高纯度高级醇镁的一种合成方法
CN103232323A (zh) * 2013-04-24 2013-08-07 荆门市帅邦化学科技有限公司 高纯度异丙醇镁的制备方法
CZ2013610A3 (cs) * 2013-08-06 2015-03-11 Fyzikální ústav AV ČR, v.v.i. Způsob výroby methoxidu hořečnatého reakcí hořčíku a methanolu za použití zinku jako katalyzátoru
CN106748191A (zh) * 2016-12-28 2017-05-31 滁州市施集赵洼茶厂 一种高钙富磷抗逆性山地茶树有机肥及其制备方法
US20240018078A1 (en) * 2020-12-04 2024-01-18 Basf Se Method for controlling a reactive distillation column

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB667708A (en) * 1949-03-15 1952-03-05 Standard Oil Dev Co Improvements in or relating to preparation of catalytic and adsorbent magnesia-containing materials
GB767601A (en) * 1953-04-29 1957-02-06 Hardman & Holden Ltd Improvements relating to metal alcoholates
US2965663A (en) * 1957-11-25 1960-12-20 Anderson Chemical Company Processes for preparing metal alkyls and alkoxides
US3971833A (en) * 1973-07-02 1976-07-27 Dynamit Nobel Aktiengesellschaft Method for the preparation of alcohol-free alkali and alkaline earth metal alcoholates
DE2726491C3 (de) * 1977-06-11 1981-02-12 Dynamit Nobel Ag, 5210 Troisdorf Verfahren zur kontinuierlichen Herstellung von Alkalialkoholaten
NL7711923A (nl) * 1977-10-31 1979-05-02 Stamicarbon Oplossingen van organische zuurstof bevattende magnesiumverbindingen in koolwaterstoffen.
CA1187105A (en) * 1979-09-27 1985-05-14 James H. Mccain, Jr. Process for preparation of catalysts for oxyalkylation of reactive hydrogen compounds
JPS61500438A (ja) * 1983-11-15 1986-03-13 リチウム・コ−ポレ−ション・オブ・アメリカ アルカリ土類金属有機金属化合物の製造方法
JPH062772B2 (ja) * 1984-02-28 1994-01-12 東燃株式会社 オレフイン重合用触媒成分の製造方法
GB8521431D0 (en) * 1985-08-28 1985-10-02 Shell Int Research Spherical magnesium alkoxide particles
US4876230A (en) * 1988-09-06 1989-10-24 Shell Oil Company Magnesium alkoxide polymerization catalyst by boiling in organic solvents

Also Published As

Publication number Publication date
JP2005170947A (ja) 2005-06-30
DE10358412A1 (de) 2005-07-07
PL1541540T3 (pl) 2008-09-30
US20050159630A1 (en) 2005-07-21
EP1541540B1 (de) 2008-04-02
EP1541540A1 (de) 2005-06-15
DE502004006713D1 (de) 2008-05-15
ATE391114T1 (de) 2008-04-15
CN1651375A (zh) 2005-08-10
US20080071119A1 (en) 2008-03-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2303012T3 (es) Procedimiento para la preparacion de alcoxidos de magnesio puros en lo que se refiere al radical alquiloxi.
US20210061781A1 (en) Process for the production of cannabidiol and delta-9-tetrahydrocannabinol
US10155779B2 (en) Production of isocyanate functional organosilanes
ES2290942T3 (es) Procedimiento para la preparacion de organosilanos.
ES2546762T3 (es) Procedimientos para preparar derivados de bencil-benceno sustituidos con glucopiranosilo
ES2451495T3 (es) Procedimiento para la producción de alcóxidos de alquilestaño
ES2430795T3 (es) Proceso para la producción de carbonatos aromáticos
CN101061130B (zh) 用于合成2-[18f]氟-2-脱氧-d-葡萄糖的氟化方法
US9840523B2 (en) Process of synthesizing diisopropylamino-disilanes
KR20060131693A (ko) 도데카히드로도데카보레이트의 제조 방법
UA124016C2 (uk) Способи одержання 4-алкоксі-3-(ацил або алкіл)оксипіколінамідів
CN106029677A (zh) 一种硅烷醇化合物、组合物以及硅烷醇化合物的制造方法
CN109988126A (zh) 一种3-氨基-氧杂环丁烷衍生物及其制备方法和应用
CN103788081B (zh) 一种化学反应性小分子及其凝胶的制备方法
CN102993253B (zh) 一种2’,3’-二-o-乙酰基-5’-脱氧-5-氟胞苷的制备方法
ES2738000T3 (es) Aditivo para polímeros y procedimiento para su preparación
Veith et al. Tuning metal stoichiometry in heterometal alkoxides: first structurally characterised molecular precursor to BaZrO3
CN103739645B (zh) 一种地西他滨的制备方法
ES2239590T3 (es) Procedimiento para producir policarbonatos.
CN108530497A (zh) 糖氨基酸及利用糖氨基酸制备的寡糖模拟物
US3960864A (en) Method of synthesizing 1-(tetrahydro-2-furanyl)-5-fluorouracil
CN107698465A (zh) 一种乙酰脲晶体化合物的合成方法
US9663452B2 (en) Method for preparing formamidines
ES2364243T3 (es) Procedimiento para la preparación de 2-anilino-4,6-dimetil-pirimidina.
Röhrig et al. Synthesis of a C-Glycoside Analog of the Tumor-Associated Tn Antigen