ES2302971T3 - Bicicleta plegable. - Google Patents

Bicicleta plegable. Download PDF

Info

Publication number
ES2302971T3
ES2302971T3 ES03788973T ES03788973T ES2302971T3 ES 2302971 T3 ES2302971 T3 ES 2302971T3 ES 03788973 T ES03788973 T ES 03788973T ES 03788973 T ES03788973 T ES 03788973T ES 2302971 T3 ES2302971 T3 ES 2302971T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
frame
folding
coupling
wheel
frame part
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03788973T
Other languages
English (en)
Inventor
Mark Andrew Sanders
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Mas Design Products Ltd
Original Assignee
Mas Design Products Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Mas Design Products Ltd filed Critical Mas Design Products Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2302971T3 publication Critical patent/ES2302971T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62KCYCLES; CYCLE FRAMES; CYCLE STEERING DEVICES; RIDER-OPERATED TERMINAL CONTROLS SPECIALLY ADAPTED FOR CYCLES; CYCLE AXLE SUSPENSIONS; CYCLE SIDE-CARS, FORECARS, OR THE LIKE
    • B62K15/00Collapsible or foldable cycles
    • B62K15/006Collapsible or foldable cycles the frame being foldable

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Motorcycle And Bicycle Frame (AREA)
  • Furan Compounds (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Dry Shavers And Clippers (AREA)
  • Glass Compositions (AREA)
  • Polishing Bodies And Polishing Tools (AREA)

Abstract

Un conjunto de cuadro para una bicicleta plegable (110; 410) que comprende una parte de cuadro trasero (120; 220; 320; 420) que incluye un soporte (122; 422) para una rueda trasera (123; 423); una parte de cuadro delantero (130; 230; 330; 430), conectada de manera articulada a dicha parte de cuadro trasero de manera que las dos son plegables una hacia otra; conectado de manera articulada a dicha parte de cuadro delantero, un conjunto de pivote (132; 232; 332; 432) para un brazo de montaje (140; 240; 440); y conectado de manera pivotante a dicho conjunto de pivote, un brazo de montaje que incluye un soporte (142; 442) para una rueda delantera (144; 444), caracterizado porque la parte de cuadro trasero y el conjunto de pivote están acoplados de manera que en el plegado de las partes de cuadro una hacia otra, el movimiento articulado de dicho conjunto de pivote en relación con la parte de cuadro delantero desplaza dicho brazo de montaje para aumentar la separación entre la parte de cuadro delantero y el soporte de rueda delantera.

Description

Bicicleta plegable.
La presente invención se refiere a una bicicleta plegable que se puede plegar fácil y reversiblemente desde una configuración "en uso" hasta una configuración "plegada" compacta.
Aunque las bicicletas plegables son bien conocidas en la técnica, existen varios retos de diseño que son el continuo interés de los diseñadores en este campo. En particular, es deseable que la configuración "plegada" de la bicicleta sea de tamaño mínimo y de una configuración que admite su transporte y/o almacenamiento. Esa configuración también minimiza deseablemente el número de componentes puntiagudos o de forma irregular que sobresalen de la misma, que, si no, podrían engancharse en el usuario causando molestias y/o heridas leves.
Desde un punto de vista de ahorro de espacio, es deseable que cuando estén en la configuración "plegada", las ruedas de la bicicleta estén en relación cercana, preferentemente alineadas una con respecto a otra. Es particularmente deseable que cuando estén así alineadas las ruedas puedan girar libremente para permitir que la bicicleta "plegada" sea llevada rodando por el usuario evitando así cualquier transporte de la misma. Una de tales bicicletas plegables rodantes está descrita en la solicitud de patente del Reino Unido Nº 2.171.656A1, aunque este diseño necesita el uso de pequeñas ruedas de bicicleta que son menos preferidas desde un punto de vista del usuario. Por ejemplo, ruedas más pequeñas pueden dar peor comportamiento sobre superficies irregulares (por ejemplo, baches y uso campo a través). Algunos usuarios también encuentran a las bicicletas de ruedas pequeñas más difíciles de manejar.
La presente invención provee un cuadro para que una bicicleta plegable admita ruedas de tamaño "normal" que se puede plegar fácil y convenientemente desde una configuración "en uso" hasta una configuración "plegada" en la que las ruedas están en relación cercana. Según un aspecto preferido, las ruedas son alineadas como resultado del plegado del cuadro permitiendo así que la bicicleta plegada sea llevada rodando por el usuario, y evitando que el usuario tenga que transportar la bicicleta plegada. La invención tiene su origen en la apreciación del solicitante de que para obtener una relación óptima entre las ruedas (de tamaño normal) en la configuración "plegada" es necesario, al desplazarse desde la configuración "en uso", introducir una etapa de separación que aumente la distancia entre la rueda delantera y la parte del cuadro plegable hacia delante de manera que al plegarse se obtenga una relación óptima (por ejemplo, alineación) entre las ruedas delantera y trasera.
La presente invención también provee acoplamiento entre las acciones de "separación" y "plegado del cuadro" de manera que ambas pueden realizarse conjuntamente, reduciendo así el número de etapas requeridas por el usuario para plegar la bicicleta desde la configuración "en uso" hasta la compacta y óptimamente "plegada" rodante.
El documento US-A-3.979.176 describe un conjunto de cuadro para una bicicleta plegable que comprende una parte de cuadro trasero 2 que incluye un soporte para una rueda trasera 57; una parte de cuadro delantero 1, que se conecta de manera articulada mediante la bisagra 5 a dicha parte de cuadro trasero de manera que las dos son plegables una hacia otra; y conectando de manera articulada a dicha parte de cuadro delantero, un conjunto de pivote formado por abrazaderas 11, 12 para un brazo de montaje 6 que incluye un soporte para una rueda delantera 8.
Según la presente invención, se provee un conjunto de cuadro para una bicicleta plegable según las reivindicaciones adjuntas 1 a 21; y una bicicleta plegable según las reivindicaciones adjuntas 22 a 24.
En el plegado de las partes del cuadro una hacia otra, el movimiento articulado del conjunto de pivote en relación con la parte de cuadro delantero desplaza el brazo de montaje para desplazar el soporte de rueda delantera en relación con la parte de cuadro delantero. La parte de cuadro trasero y el conjunto de pivote están acoplados de manera que dicho plegado tiene como resultado que aumenta (es decir, se amplía) la separación (es decir, distancia) mutua entre la parte de cuadro delantero y el soporte de rueda delantera.
La presente invención provee una bicicleta plegable y un conjunto de cuadro para la misma. La bicicleta puede adoptar cualquier forma incluyendo bicicleta de ciudad, bicicleta de montaña, bicicleta de ocio, bicicleta para niños y bicicleta de carreras.
Se apreciará que en la forma totalmente ensamblada la bicicleta incluirá ruedas, un sillín, pedales, un mecanismo de accionamiento (por ejemplo, accionamiento de manivela) y manillar montados en el cuadro. Sin embargo, también se apreciará que es común suministrar bicicletas en forma parcialmente ensamblada que incluyen, al nivel más simple, sólo el cuadro en el que después se montan diversos subcomponentes.
La bicicleta de este documento es plegable. Es decir, tiene generalmente dos configuraciones que comprenden una configuración "en uso" en la que puede ponerse en su función de ciclismo por un usuario y una "configuración plegada" en la que está plegada preparada para transporte, para llevarla rodando y/o para almacenamiento por el usuario. Como resultará evidente a partir de la descripción ulterior, el término "configuración plegada" incluye tanto una configuración completamente plegada, en la que todas las piezas relevantes están completamente plegadas (por ejemplo, para almacenamiento) y una configuración fundamentalmente plegada, en la que el brazo de montaje y/o el manillar sobresalen para ayudar a llevar rodando los mismos.
El término "conjunto de cuadro" se usa en este documento para querer decir el cuadro básico para la bicicleta plegable sin el brazo de montaje (por ejemplo, en forma de horquilla doble u horquilla única) para la rueda delantera. El término "conjunto de montaje de cuadro y rueda delantera" se usa para indicar la combinación del "conjunto de cuadro" y "brazo de montaje" de rueda delantera. Las ruedas, pedales, sillín, manillar, y otros subcomponentes se pueden fijar a estos conjuntos mediante procedimientos generalmente conocidos.
La parte de cuadro trasero incluye un soporte para una rueda trasera. Adecuadamente, también define un soporte para pedales, un accionamiento de manivela y un sillín. En términos espaciales, la parte de cuadro trasero define generalmente un plano principal. Adecuadamente, en uso, la rueda trasera gira dentro de ese plano principal o dentro de un plano que es coplanar con el mismo.
La parte de cuadro delantero se conecta de manera articulada a dicha parte de cuadro trasero de manera que las dos son plegables una hacia otra. Adecuadamente, las partes de cuadro delantero y cuadro trasero plegadas se cierran una contra otra para minimizar las necesidades de espacio de la configuración "plegada". Según unos aspectos, están previstas relaciones de encajes de contacto y acoplamiento. En la configuración "en uso", se apreciará que la parte de cuadro delantero está situada generalmente dentro del plano principal definido por el cuadro de la rueda trasera.
Un conjunto de pivote conecta de manera articulada (por ejemplo, mediante una bisagra) a la parte de cuadro delantero. El conjunto de pivote está dispuesto para montaje pivotante (por ejemplo, giratorio) de un brazo de montaje que incluye un soporte para una rueda delantera.
La conexión de bisagra anteriormente descrita de las partes de cuadro delantero y trasero entre sí y del conjunto de pivote a la parte de cuadro delantero se obtiene generalmente con bisagras estructuralmente rígidas (por ejemplo a torsión y flexión). Según unos aspectos, esto se puede obtener mediante el uso de cojinetes de articulación ampliamente separados y características de enclavamiento que encajan en posiciones de articulación definidas (por ejemplo, posición "en uso").
El brazo de montaje incluye un soporte para una rueda delantera. Adecuadamente, el brazo de montaje también incluye un soporte para manillar, que puede tener cualquier configuración adecuada. Se apreciará que en la configuración "en uso", el eje de pivote definido por el conjunto de pivote está situado dentro del plano principal definido por la parte de cuadro trasero.
En el plegado de la bicicleta, el movimiento articulado del conjunto de pivote en relación con la parte de cuadro delantero lo desplaza (por ejemplo hacia delante o hacia afuera en un sentido relativo) preferentemente de manera que cuando un brazo de montaje está montado de manera pivotante en el mismo, aumenta la distancia (es decir, la separación) entre la parte de cuadro delantero y el soporte de rueda delantera. Este es un aspecto importante de la invención de este documento porque sin este movimiento y acción de separación el soporte de rueda delantera no está suficientemente separado como para permitir la colocación óptima del mismo en la configuración "plegada".
Preferentemente, el movimiento (por ejemplo hacia delante o hacia afuera) pone suficiente distancia (es decir, separación) entre el soporte de rueda delantera y la parte de cuadro delantero de manera que el acto de plegar las partes de cuadro una hacia otra tendrá como resultado que los soportes de rueda delantera y trasera son alineados generalmente uno con respecto a otro. Esto representa una configuración "plegada" óptima ya que los soportes de rueda (y por consiguiente las ruedas montadas en los mismos) están situados lado a lado. Una ventaja de esta configuración óptima es que la bicicleta plegada puede ser llevada rodando fácilmente alrededor de ambas ruedas, cada una de las cuales gira alrededor del mismo eje de rotación (es decir, ejes de las ruedas alineados). En esencia, las dos ruedas lado a lado funcionan como una "sola rueda". Una ventaja de este aspecto funcional es que, a diferencia de muchas otras bicicletas plegables de ruedas de tamaño natural, la rueda delantera no tiene que ser quitada para obtener un plegado compacto.
La parte de cuadro trasero y el conjunto de pivote están acoplados de manera que el plegado de las partes de cuadro delantero y trasero una hacia otra tiene como resultado que se desplace la posición de la parte de cuadro delantero y el soporte de rueda delantera, y preferentemente que se amplíe (es decir, que aumente) la separación mutua. El acoplamiento puede obtenerse por cualquier medio de acoplamiento adecuado incluyendo uno o más brazos de acoplamiento que tengan una forma simple o más adaptada.
El acoplamiento descrito anteriormente permite que las acciones de "plegado del cuadro" y "separación" sean realizadas conjuntamente, reduciendo así la complejidad y el número de etapas requeridas para desplazar la bicicleta de la configuración "en uso" a la "plegada" y viceversa. Según un aspecto, a medida que se realiza el movimiento de plegado el acoplamiento actúa para empujar el soporte de rueda delantera hacia afuera y alrededor de las partes de cuadro evitando así la interacción no deseada con cualquier subcomponente del cuadro, particularmente los pedales y/o el accionamiento de manivela.
Lo más preferentemente, la extensión (separación) será hasta la posición óptima descrita anteriormente en la que la acción de plegado completo tiene como resultado que los soportes de rueda delantera y de rueda trasera son alineados uno con respecto a otro.
\newpage
El acoplamiento puede estar provisto por cualquier medio adecuado como uno o más elementos de acoplamiento de forma preferentemente rígida montados conjuntamente de manera adecuada, como una varilla de acoplamiento de barra única o múltiple.
Según un aspecto, el acoplamiento está dispuesto para que tenga longitud ajustable. Por ejemplo, pueden estar provistos ajustadores de tornillo roscado para permitir el ajuste preciso de la longitud de acoplamiento para máxima efectividad y/o ajuste del ángulo del eje de dirección y/o alineación de los ejes delantero y trasero.
Según otro aspecto, el acoplamiento está provisto de un tensor dispuesto de manera que se provea tensión a la bisagra que conecta las partes de cuadro delantero y trasero cuando están en la configuración "en uso". En parte, el tensor funciona para contrarrestar las "fuerzas normales producidas al montar en bicicleta" experimentadas por el acoplamiento "en uso". El acoplamiento tensado actúa así para proveer fuerza para sujetar la bisagra firme y fuertemente cerrada. El acoplamiento tensado actúa así para proveer fuerza para sujetar la bisagra firmemente y en su sitio. Esta fuerza debe ser vencida antes de que la bisagra pueda ser abierta y de este modo asegura una resistencia mejorada de la conexión articulada cuando está "en uso" por parte de un ciclista.
El tensor para el acoplamiento puede estar provisto según unos aspectos mediante un muelle adecuado u otro(s) elemento(s) resiliente(s), en cualquier parte del sistema o en los topes finales del movimiento. En una realización el muelle está montado dentro del acoplamiento (por ejemplo, dentro de un manguito de una varilla de acoplamiento). Según un aspecto particular, una varilla de acoplamiento está provista de un mecanismo de pistón elástico duro que comprende un manguito exterior conformado respectivamente para recibir un manguito de bayoneta interior y un pistón central junto con el muelle interno. En uso, el mecanismo de pistón elástico permite el desplazamiento del manguito de bayoneta interior en relación con el manguito exterior en el que este desplazamiento está restringido por la acción del muelle.
En alternativas, el tensor para el acoplamiento está complementado o reemplazado por un muelle u otro elemento resiliente situado en otra parte del mecanismo de plegado. O el propio mecanismo es elástico o resiliente. En particular, podría incorporarse resiliencia o elasticidad en soportes de acoplamiento, soportes articulados, las partes de cuadro delantero y trasero, el montaje de pivote y cualquier tope provisto para el desplazamiento. El objetivo funcional general sería proveer una acción "de descentramiento", como se describe más detalladamente más adelante.
Según otro aspecto, está provisto un mecanismo de bloqueo reversible para bloquear de manera reversible las partes de cuadro trasero y delantero en la posición "en uso" (es decir, la bisagra cerrada). Adecuadamente, el mecanismo de bloqueo está dispuesto de manera que cuando se suelta puede funcionar como acoplamiento extensible (es decir, de longitud variable) entre las partes de cuadro trasero y delantero. Adecuadamente, ese acoplamiento extensible coopera con el acoplamiento principal durante la acción de plegado de las partes de cuadro trasero y delantero una hacia otra (por ejemplo, actuando como mecanismo de guía).
Adecuadamente, el conjunto de cuadro está dispuesto de manera que el conjunto de pivote permite que el brazo de montaje gire en el mismo como para admitir el plegado de las partes de cuadro. Adecuadamente, el brazo de montaje se desplaza a una posición óptima para permitir el alojamiento del brazo de montaje en la configuración "plegada".
Según un aspecto de este documento, en el plegado, el movimiento articulado del conjunto de pivote en relación con la parte de cuadro delantero desplaza dicho brazo de montaje de manera que se amplía la distancia entre los soportes de rueda delantera y trasera. Es decir, la distancia entre ejes se alarga como consecuencia de la acción de plegado. Según otro aspecto preferido de este documento, la distancia entre ejes no se alarga como consecuencia de la acción de plegado porque a medida que el soporte de rueda delantera se aleja de la parte de cuadro delantero, ambos son guiados simultáneamente hacia atrás bajo la acción de la bisagra principal (entre las partes de cuadro delantero y trasero).
El brazo de montaje está provisto generalmente de manillar (por ejemplo, en un soporte de vástago). Adecuadamente, en el plegado, el conjunto de pivote actúa para permitir que el brazo de montaje con el manillar gire en el mismo como para admitir fácilmente el brazo y el manillar en el plegado de las partes de cuadro. Adecuadamente, el manillar o el soporte de vástago para el mismo se desplazan a una posición que permite su ubicación óptima en la configuración "plegada".
Según un aspecto, en la configuración "plegada", el manillar o el soporte de vástago para el mismo están situados como para funcionar como asa para llevar rodando la bicicleta plegada por medio de las ruedas (en una configuración lado a lado). Según otros aspectos, otras piezas del conjunto de cuadro o una o más características adicionales proveen esta función de asa.
Según unos aspectos, cualquier asa es plegable, retráctil, giratoria o móvil de otro modo hasta una posición óptima (por ejemplo, ergonómica) para facilitar el que un usuario lleve rodando la bicicleta plegada. Adecuadamente, este movimiento del asa hasta una posición óptima puede estar asociado a la acción de plegado global.
Una o más de las bisagras o del acoplamiento o los elementos de bloqueo descritos anteriormente pueden usar una acción "de descentramiento" de manera que hay una desviación elástica que surge de la geometría de bisagra/acoplamiento o por el uso de elementos elásticos. La desviación elástica puede ser hacia cualquiera o ambos extremos de la acción de plegado. Tal desviación elástica puede emplearse, según unos aspectos, para ayudar a la acción de plegado o desplegado. Según otros aspectos, puede emplearse para desviar el cuadro a las configuraciones "plegada" o "desplegada".
Adecuadamente, los soportes de rueda delantera y trasera en este documento adoptan la forma de soportes de "horquilla única" por un solo lado, aunque también pueden emplearse soportes de horquilla doble más tradicionales. La ventaja de usar soportes de "horquilla única" es que se permite que las ruedas se sitúen más cerca una de otra en la configuración "plegada", ahorrando así más espacio. Se apreciará que donde se emplean soportes de horquilla única los soportes de rueda delantera y trasera estarán dispuestos como un par en contacto para permitir la ubicación cercana de las ruedas al plegar. Donde se usan soportes de "horquilla doble" tradicionales, la rueda delantera puede permanecer en paralelo con la parte de cuadro delantero y no girar 180º alrededor del eje de dirección.
Pueden estar provistos sistemas de suspensión en cualquiera de los soportes de rueda.
Adecuadamente, los cubos de las ruedas pueden bloquearse ligeramente o más encajadamente entre sí en la configuración "plegada". Pueden estar provistos en el mismo o en cualquier parte del cuadro uno o más enganches de cualquier forma adecuada incluyendo enganches magnéticos, enganches mecánicos, enganches elásticos, enganches de ajuste con apriete, enganches de bola retráctil, enganches de botón a presión y enganches de tipo Velcro (nombre comercial).
Las ruedas de la bicicleta pueden estar dispuestas para que sean desmontables en el plegado, reduciendo además de ese modo el tamaño de la configuración "plegada".
Las ruedas pueden tener cualquier tamaño adecuado. Una ventaja de la presente invención es que admite fácilmente ruedas de "tamaño normal" (por ejemplo, de 60 a 75 cm) a diferencia de las ruedas de "tamaño mínimo" (por ejemplo, < 45 cm) de muchas bicicletas plegables.
La parte de cuadro de la rueda trasera está provista generalmente de un soporte para un vástago de sillín sobre el que se admite un sillín. El vástago de sillín es adecuadamente ajustable tanto en sentido de arriba/abajo como de atrás/adelante y puede estar provisto de diversos mecanismos de bloqueo. Según unos aspectos, la retracción o extracción del vástago de sillín puede ser independiente o puede estar asociada de algún modo a la acción de plegado principal.
Según un aspecto, el conjunto de cuadro está provisto de un dispositivo de almacenamiento de energía capaz de liberar potencia para ayudar a la acción de plegado o desplegado. Ejemplos de tales dispositivos incluyen dispositivos de aire comprimido, dispositivos eléctricos, dispositivos de energía elástica almacenada, baterías y servomotores.
Según unos aspectos, el manillar y/o el soporte de vástago, por lo tanto, pueden retraerse o ser desmontables. La retracción o extracción de los mismos puede ser independiente o puede estar enlazada o asociada de algún modo a la acción de plegado de la bicicleta.
El conjunto de cuadro y cualquier componente adicional de la bicicleta plegable pueden estar hechos de cualquier material adecuado incluyendo metales, maderas, materiales compuestos, materiales poliméricos plásticos y cualquier combinación de los mismos. Adecuadamente, los materiales se seleccionan por sus propiedades de poco peso, rigidez y robustez.
El conjunto de cuadro puede estar provisto además de otras características como plataformas, portaequipajes, portaequipajes/plataformas combinados, cajas y motorización (por ejemplo, motor eléctrico).
Se provee un conjunto de cuadro y soporte de rueda delantera para una bicicleta plegable que comprende
una parte de cuadro trasero que incluye un soporte para una rueda trasera:
una parte de cuadro delantero, que se conecta de manera articulada a dicha parte de cuadro trasero de manera que las dos son plegables una hacia otra;
que se conecta de manera articulada a dicha parte de cuadro delantero, un conjunto de pivote para un brazo de montaje; y
que se conecta de manera pivotante a dicho conjunto de pivote, un brazo de montaje que incluye un soporte para una rueda delantera
en el que la parte de cuadro trasero y el conjunto de pivote están acoplados de manera que en el plegado de las partes de cuadro una hacia otra el movimiento articulado de dicho conjunto de pivote en relación con la parte de cuadro delantero desplaza dicho brazo de montaje para aumentar la separación entre la parte de cuadro delantero y el soporte de rueda delantera.
\newpage
En el plegado, el movimiento articulado de dicho conjunto de pivote en relación con la parte de cuadro delantero desplaza dicho brazo de montaje para desplazar el soporte de rueda delantera en relación con la parte de cuadro delantero. La parte de cuadro trasero y el conjunto de pivote están acoplados de manera que el plegado de las partes de cuadro una hacia otra tiene como resultado que la separación (es decir, distancia) entre la parte de cuadro delantero y el soporte de rueda delantera se amplíe una respecto a otro.
En esencia, el conjunto de cuadro y soporte de rueda delantera comprende el conjunto de cuadro descrito anteriormente en este documento en combinación con el brazo de montaje para la rueda delantera.
Se provee un conjunto de cuadro para una bicicleta plegable que comprende una parte de cuadro trasero que incluye un soporte para una rueda trasera; una parte de cuadro delantero, que se conecta de manera articulada a dicha parte de cuadro trasero de manera que las dos son plegables una hacia otra; y conectando de manera articulada a dicha parte de cuadro delantero, un conjunto de pivote para un brazo de montaje, incluyendo dicho brazo de montaje un soporte para una rueda delantera, en el que la parte de cuadro trasero y el conjunto de pivote están acoplados por un acoplamiento que está provisto de un tensor para proveer tensión a dicha conexión articulada entre las partes de cuadro delantero y trasero.
Adecuadamente, el tensor comprende un elemento resiliente. Adecuadamente, dicho elemento resiliente comprende un muelle.
Preferentemente, el tensor actúa para proveer una acción de descentramiento.
Preferentemente, el elemento resiliente se sitúa dentro de una cavidad definida por el acoplamiento.
Según un aspecto, el acoplamiento está provisto de un mecanismo de pistón elástico duro que comprende un manguito exterior conformado respectivamente para recibir un manguito de bayoneta interior y un pistón central junto con el muelle interno, en el que el mecanismo de pistón elástico permite el desplazamiento del manguito de bayoneta interior en relación con el manguito exterior, donde el desplazamiento está restringido por la acción del muelle.
Se provee un conjunto de cuadro para una bicicleta plegable que comprende una parte de cuadro trasero que incluye un soporte para una rueda trasera; una parte de cuadro delantero, que se conecta de manera articulada a dicha parte de cuadro trasero de manera que las dos son plegables una hacia otra; y un mecanismo de bloqueo para bloquear entre sí de manera reversible las partes de cuadro trasero y delantero en una posición de bisagra cerrada, en la que dicho mecanismo de bloqueo está dispuesto para proveer una acción de bloqueo de descentramiento.
Se provee una bicicleta plegable que comprende el cuadro y soporte de rueda delantera y además ruedas delantera y trasera; manillar; un mecanismo de accionamiento; y un sillín. Opcionalmente, en el mecanismo de accionamiento pueden estar provistos engranajes.
Se proveen procedimientos para plegar y desplegar el conjunto de cuadro y el conjunto de cuadro y soporte de rueda delantera descritos en este documento desde una configuración "en uso" hasta una configuración "plegada".
A continuación se describirán realizaciones de la presente invención con referencia a los dibujos adjuntos en los que:
las Figuras 1a a 1f muestran vistas en perspectiva de una primera bicicleta plegable de este documento en diversas fases a medida que la bicicleta es plegada desde la configuración "en uso" (Figura 1a) hasta la configuración "plegada" (Figura 1f);
la Figura 2 muestra una vista en perspectiva de un detalle de un mecanismo de plegado acoplado de este documento;
las Figuras 3a a 3d muestran vistas en perspectiva de un segundo mecanismo de plegado acoplado para uso con una bicicleta plegable de este documento en diferentes fases de plegado/desplegado; La Figura 3a muestra la configuración "en uso"; la Figura 3b muestra la bicicleta en una fase inicial de plegado; la Figura 3c muestra la bicicleta en una fase posterior de plegado; la Figura 3d muestra la bicicleta en una configuración parcialmente "plegada";
las Figuras 4a y 4b muestran vistas de la sección transversal de la varilla de acoplamiento del segundo mecanismo de plegado acoplado de las Figuras 3a a 3d en la configuración "en uso" (compárese con la Figura 3a) y en la configuración parcialmente "plegada" (compárese con la Figura 3d);
las Figuras 5a a 5c muestran vistas de la sección transversal del mecanismo de bloqueo del segundo mecanismo de plegado acoplado de las Figuras 3a a 3d en la configuración "en uso" (compárese con la Figura 3a); en una fase inicial de plegado (compárese con la Figura 3b); y en una fase posterior de desplegado (compárese con la Figura 3c);
las Figuras 6a a 6c muestran vistas laterales de una segunda bicicleta plegable de este documento en forma de una bicicleta de montaña en diversas fases a medida que la bicicleta es plegada desde la configuración "en uso" (Figura 6a) hasta la configuración "plegada" compacta (Figura 6c).
Haciendo referencia ahora a los dibujos, en las Figuras 1a a 1f se muestra una bicicleta plegable 110 de este documento en la que está provisto un acoplamiento para guiar la acción de plegado. Se muestran diversas fases a medida que la bicicleta es plegada desde la configuración "en uso" (Figura 1a) hasta la configuración completamente "plegada" (Figura 1f). Por facilidad de referencia y comprensión, no todas las piezas están marcadas en cada dibujo, sino sólo las piezas más importantes en relación con la acción de esa fase del procedimiento de plegado.
Como puede apreciarse en la Figura 1a, la bicicleta plegable 110 comprende una parte de cuadro trasero 120 y una parte de cuadro delantero 130 que están unidas de manera articulada mediante la bisagra rígida de plegado 135 para que las dos partes de cuadro 120, 130 puedan ser plegadas una hacia otra. La parte de cuadro trasero 120 también está provista del soporte de rueda trasera 122 en forma de "horquilla única" en la que está fijada la rueda trasera 123 por el cubo 124. En la parte de cuadro trasero también está provisto el soporte de vástago de sillín 126 que recibe el vástago de sillín ajustable 127 y el sillín 128. Además, en la parte de cuadro trasero están provistos pedales 129a (sólo uno visible) que accionan la manivela que a su vez está provista de una cadena, correa, eje (no visible) u otro medio para accionar la rueda trasera 123. La parte de cuadro delantero 130 está provista del conjunto de pivote 132 al que se conecta de manera articulada por medio de la bisagra 133 que permite el movimiento articulado de la misma alrededor de un eje horizontal. La varilla de acoplamiento 150 está fijada tanto a la parte de cuadro trasero 120 como al conjunto de pivote 132 para proveer un acoplamiento entre los mismos. El brazo de montaje 140 se conecta de manera pivotante al conjunto de pivote 132. El brazo de montaje está provisto del manillar 146 en el soporte de vástago 147 y el soporte de rueda en forma de "horquilla única" 142 para la rueda delantera 144 que se conecta al mismo por un cubo (no visible). El conjunto de pivote 132 permite el movimiento giratorio del brazo de montaje 140 y la rueda delantera 144, el soporte de vástago 147 y el manillar 146 que están asociados con el mismo.
La Figura 1b muestra una primera fase de la acción de plegado. Al plegar la bisagra 135, la parte de cuadro trasero 120 y la parte de cuadro delantero 130 se desplazan de manera articulada una hacia otra (movimiento A).En el conjunto de pivote 132, el brazo de montaje 140 se gira en sentido horario (movimiento B) de manera que las ruedas 123, 144 permanecen aproximadamente paralelas y el manillar 146 se desplaza hacia afuera y lejos de las piezas plegables. En la bisagra 133, el brazo de montaje 140 gira de manera articulada hacia arriba (movimiento C) en respuesta a la acción de la varilla de acoplamiento 150 que actúa sobre el conjunto de pivote 132 de manera que la rueda delantera 144 es empujada inicialmente generalmente hacia adelante y el manillar 146 se desplaza inicialmente hacia atrás. Por lo tanto, se apreciará que están ocurriendo tres movimientos asociados separados a medida que la partes de cuadro 120, 130 se pliegan entre sí, cuyo efecto neto es aumentar la distancia (separación) entre la rueda delantera 144 y la parte de cuadro delantero 130 y apartar la rueda delantera 144 y el brazo de montaje 140 del camino de la acción de plegado, y en particular de los pedales 129a. En este ejemplo, la distancia entre las ruedas trasera y delantera 123, 144 no aumenta porque aunque el brazo de montaje 140 gira hacia arriba alrededor de la bisagra 133 (movimiento C) también está girando en sentido horario (movimiento B) y hacia atrás (movimiento A) y el efecto neto de estas acciones combinadas es que la distancia entre ejes se reduce ligeramente durante la parte inicial de la acción de plegado. La varilla de acoplamiento 150 está fijada tanto a la parte de cuadro trasero 120 en un primer punto de conexión como al conjunto de pivote 132 en un segundo punto de conexión para proveer un acoplamiento entre ellos.
En la fase posterior, Figura 1c, se prosiguen los tres aspectos asociados de la acción de plegado. La parte de cuadro trasero 120 y la parte de cuadro delantero 130 se desplazan más una hacia otra de manera articulada. El brazo de montaje 140 se gira más en sentido horario de manera que el manillar 146 se desplaza más hacia afuera y lejos de las piezas plegables. El brazo de montaje 140 también se gira más hacia arriba en respuesta a la acción de la varilla de acoplamiento 150 que actúa sobre el conjunto de pivote articulado 132 de manera que la rueda delantera 144 es empujada hacia afuera y alrededor.
En la Figura 1d, tanto la parte de cuadro trasero 120 como la parte de cuadro delantero 130 y las ruedas trasera y delantera 123, 144 son llevados respectivamente a una relación de acoplamiento entre sí. El manillar 146 permanece colocado bastante apartado del recorrido de plegado.
En la Figura 1e, las ruedas delantera 144 y trasera 123 están alineadas una con respecto a otra. Los soportes de "horquilla única" respectivos 122, 142 están situados exteriores a las ruedas 123, 144 y entonces pueden actuar como barrera (o barrera parcial) para el contacto del usuario con los cubos de las ruedas y la transmisión (no visibles).
En la Figura 1f, la configuración completamente "plegada", se retrae el sillín 128 (por ejemplo, manual o automáticamente) y puede apreciarse que el soporte de vástago 147 para el manillar 146 sobresale, proveyendo así un asa efectiva 147 para llevar rodando la forma plegada alrededor de las ruedas 123, 144.
Se apreciará que en el primer ciclo de plegado (Figs. 1a a 1f) descrito anteriormente, las acciones de "separación" y "plegado" están combinadas, por lo que cuando la rueda delantera 144 se lleva a la posición plegada está generalmente paralela a la rueda trasera 123, y es apartada lateralmente para salvar el pedal 129a y la manivela y luego es guiada automáticamente para situarse al lado de la rueda trasera 123.
En esencia, en el contexto del primer ciclo de plegado (Figs. 1a a 1f), la varilla de acoplamiento 150 enlaza las acciones de "separación" y "plegado" de manera que la separación inicial del brazo de montaje de la rueda delantera 140 y la parte de cuadro delantero 130 es "absorbida" en el resto de las acciones. Según unos aspectos, el eje del movimiento B (que también puede ser el eje de dirección) permite que la rueda delantera 144 permanezca paralela a la rueda trasera 123, y durante la acción de plegado permite aproximadamente 180 grados de rotación (del conjunto de pivote 132). El manillar 146 salva el cuadro durante la acción de plegado y, lo que es importante, la rueda delantera 144 es guiada para desplazarse al lado de la rueda trasera 123 salvando así el pedal izquierdo 129a/el conjunto de manivela.
La Figura 2 muestra una vista detallada del mecanismo de plegado acoplado de este documento, que podría emplearse, por ejemplo, en la bicicleta plegable de las Figuras 1a a 1f.
La bisagra rígida de plegado 235 une de manera articulada las partes de cuadro trasero 220 y delantero 230 plegables. El conjunto de pivote 232 se une a la parte de cuadro delantero por medio de la bisagra 233, que permite que el conjunto de pivote 232 se desplace de manera articulada en relación con la parte de cuadro delantero 230 en un plano de movimiento definido por la bisagra 233. Este plano de movimiento se corresponde generalmente con el plano (delantero) definido por la parte de cuadro delantero 230. El conjunto de pivote 232 también está provisto de un soporte de pivote 231 para el brazo de montaje 240, que permite la rotación axial del brazo de montaje 240 alrededor del eje AB tal como se muestra. El brazo de montaje 240 tiene conectados la rueda delantera 244 y el manillar (no visible), y esta rotación axial permite así la dirección de la bicicleta.
La varilla de acoplamiento 250 se une a la parte de cuadro trasero 220 en el primer punto de conexión 252 y al conjunto de pivote 232 en el segundo punto de conexión 251. Puede apreciarse así que cualquier movimiento de la parte de cuadro delantero 230, la parte de cuadro trasero 220 y el conjunto de pivote 232 estará asociado.
La representación de la Figura 2 muestra el mecanismo de plegado acoplado en una configuración parcialmente plegada en la que la parte de cuadro delantero 230 ha sido desplazada hacia la parte de cuadro trasero 220. Como resultado de este movimiento, la varilla de acoplamiento 250 ha actuado para apartar el conjunto de pivote 232 de la parte de cuadro delantero 230, desplazándose el conjunto de pivote 232 alrededor de la bisagra 233. De ese modo, la rueda delantera 244 en el brazo de montaje 240 es empujada hacia afuera y apartada de la acción de plegado.
Las Figuras 3a a 3d muestran diversas vistas en perspectiva, generalmente de la parte inferior, de un segundo mecanismo de plegado acoplado que podría emplearse, por ejemplo, en la bicicleta plegable de las Figuras 1a a 1f. Este segundo mecanismo de plegado acoplado emplea una varilla de acoplamiento de muelle interno como la mostrada en las Figuras 4a y 4b en vistas en corte y un mecanismo de bloqueo como el mostrado en las Figuras 5a a 5c en vistas en corte.
Las Figuras 3a a 3d muestran el segundo mecanismo de plegado acoplado en diferentes fases de plegado/desplega-
do. La Figura 3a muestra la configuración "en uso". La Figura 3b muestra la bicicleta en una fase inicial de plegado. La Figura 3c muestra la bicicleta en una fase posterior de desplegado. La Figura 3d muestra la bicicleta en una configuración parcialmente "plegada".
Haciendo referencia ahora a las Figuras 3a a 3d, la bisagra de plegado rígida 335 une de manera articulada las partes de cuadro delantero 320 y trasero 330 plegables. El conjunto de pivote 332 (totalmente visible sólo en la Figura 3d) se une a la parte de cuadro delantero por medio de la bisagra 333 (visible sólo en la Figura 3d), que permite que el conjunto de pivote 332 se desplace de manera articulada en relación con la parte de cuadro delantero 330 en un plano de movimiento definido por la bisagra 333. Este plano de movimiento corresponde generalmente al plano (delantero) definido por la parte de cuadro delantero 330. El conjunto de pivote 332 también está provisto de un soporte de pivote 331 (visible sólo en la Figura 3d) para el brazo de montaje (no mostrado), que permite la rotación axial de un brazo de montaje alrededor del eje AB tal como se muestra. Cuando está presente, el brazo de montaje tendrá conectados la rueda delantera y el manillar, y esta rotación axial permite así la dirección de la bicicleta.
La varilla de acoplamiento 350 se une a la parte de cuadro trasero 320 en el primer punto de conexión 352 y al conjunto de pivote 332 en el segundo punto de conexión 351. Puede apreciarse así que cualquier movimiento de la parte de cuadro delantero 330, la parte de cuadro trasero 320 y el conjunto de pivote 332 estará asociado. En la configuración "parcialmente plegada" de la Figura 3d, como resultado de este movimiento, la varilla de acoplamiento 350 ha actuado para apartar el conjunto de pivote 332 de la parte de cuadro delantero 330, desplazándose el conjunto de pivote 332 alrededor de la bisagra 333. Por lo tanto, puede apreciarse (por ejemplo, como en la Figura 2) que la rueda delantera en un brazo de montaje montado en el soporte de pivote 331 sería empujada hacia afuera y apartada (es decir, separada) de la acción de plegado.
Según otro aspecto (visible sólo en la Figura 3d), un bloque 390 material resiliente está unido sobre un saliente del conjunto de pivote 332. El bloque 390 tiene un pequeño "encaje de acuñamiento" inclinado dentro de un hueco coincidente 339 en la parte frontal de la parte de cuadro delantero 330. La combinación de la pequeña "acción de acuñamiento" inclinado y la elección de material resiliente adecuado (por ejemplo, material resbaladizo ligeramente compresible como el nylon) ofrece una unión muy apretada, libre de movimiento, cuando la bicicleta está en modo de montar en bicicleta. En variaciones, se usan cuñas recubiertas de nylon similares en la bisagra principal 335 como parte, o en lugar de las clavijas circulares 336a, 336b y los orificios 337a, 337b mostrados.
A continuación se describirá la acción de la varilla de acoplamiento de muelle interno del segundo mecanismo de plegado acoplado con referencia tanto a las Figuras 3a a 3d como a las Figuras 4a y 4b.
\newpage
En la configuración "en uso" (de las Figuras 3a y 4a) la varilla de acoplamiento 350 está dispuesta para posarse "descentrada" al lado del eje definido por la bisagra de plegado 335 proveyendo así fuerza adicional para mantener cerrada la bisagra principal 335. Esta fuerza está diseñada para aumentar a medida que se carga la bicicleta y que va sobre superficies irregulares para hacer al acoplamiento, definido principalmente por la bisagra principal 335, muy seguro y estable.
Para obtener la acción "de descentramiento" la varilla de acoplamiento 350 está provista de un mecanismo de pistón elástico duro que comprende un manguito exterior 360 conformado respectivamente para recibir el manguito de bayoneta interior 362 y el pistón central 364 junto con el muelle interno 370. En uso, el mecanismo de pistón elástico permite el desplazamiento del manguito de bayoneta interior 362 en relación con el manguito exterior 360 en el que este desplazamiento está restringido por la acción del muelle 370 y también, in extremis, por el anillo de tope 366 provisto en el manguito de bayoneta interior 362. En conjunto, la longitud de la varilla de acoplamiento 350 puede variarse, por lo tanto, de manera restringida. El muelle 370 se selecciona para que sea un muelle de alta velocidad, gran fuerza de pretensión y poco desplazamiento. Como puede apreciarse en la Figura 4a, el muelle 370 comprende un grupo de muelles de discos múltiples, algunos discos en serie y algunos en paralelo.
En la configuración "en uso" de la Figura 4a la varilla de acoplamiento 350 está ligeramente extendida (es decir, el manguito de bayoneta interior 362 está ligeramente sacado del manguito exterior 360) y el muelle 370 está comprimido. Esta fuerza de compresión en el muelle 370 actúa para mantener la fuerza de cierre sobre la bisagra 335.
En la fase inicial de plegado mostrada en la Figura 4b la varilla de acoplamiento 350 no está extendida (es decir, el manguito de bayoneta interior 362 está situado más al interior del manguito exterior 360) y el muelle 370 sólo tiene alguna fuerza de compresión de "pretensión" actuando sobre él.
En variaciones de este documento, el muelle 370 está montado en un tornillo con cabeza (o similar) con caña plana para permitir el ajuste de cualquier pretensión en el muelle y/o la compresión máxima admisible del muelle.
En otro detalle, la longitud mínima de la varilla de acoplamiento 350 está dispuesta para que sea variable y sea establecida por ajuste de la posición del anillo de tope 366, que es, por ejemplo, roscado. En variaciones, pueden estar provistos dos anillos de tope roscados 366 de manera que puedan ser bloqueados entre sí. El ajuste de la longitud mínima de la varilla de acoplamiento 350 también puede estar dispuesto para ajustar la alineación relativa de los ejes delantero y trasero, cuando la bicicleta está plegada.
A continuación se describirá la acción del mecanismo de bloqueo del segundo mecanismo de plegado acoplado con referencia tanto a las Figuras 3a a 3d como a las Figuras 5a a 5c.
Se apreciará que la función principal del mecanismo de bloqueo es mantener la bisagra principal 335 firmemente cerrada cuando la bicicleta está en la configuración "en uso" (Figura 3a; Figura 5a). En esta configuración, el conjunto de mecanismo de bloqueo está en tensión y en una posición descentrada, lo que lo mantiene cerrado y ligeramente empotrado dentro del cuadro.
Más detalladamente, el mecanismo de bloqueo comprende la palanca 380 montada de manera pivotante en la parte de cuadro trasero 320 en el primer punto de pivote 381 y conectando también de manera pivotante a la varilla encamisada 382 en el segundo punto de pivote 383. La varilla encamisada 383 recibe el pistón 385 que tiene la cabeza de retención 386 en el extremo recibido y el soporte pivotante 387 en el otro extremo para montaje pivotante del mismo en la parte de cuadro delantero 330. En una variación, el pistón 385 puede comprender un tornillo con cabeza con caña plana para poder ajustarlo.
Se apreciará que, en términos generales, el mecanismo de bloqueo puede ser accionado por el movimiento de la palanca 380 desde la posición bloqueada (Figura 5a) en la que está situada esencialmente coaxial con la varilla encamisada 382 hasta una posición desbloqueada (por ejemplo, la Figura 5c) donde la palanca 380 está situada en un ángulo en relación con la varilla encamisada 382. En una variación, el movimiento de bloqueo/desbloqueo puede estar accionado por muelle mediante un muelle de extensión que actúa como para "soltar" la palanca 380 de la posición bloqueada a una posición de funcionamiento, y que hace más fácil accionarla para vencer la acción "de descentramiento" del acoplamiento 350.
Más detalladamente, en la posición bloqueada de la Figura 5a la palanca 380, la varilla encamisada 382 y el pistón 385 descansan coaxiales una respecto a otro. El pistón 385 está sacado de la varilla encamisada 382 de manera que su cabeza 386 se apoya en un reborde de retención 388 de la misma.
En una fase inicial del plegado como la mostrada en las Figuras 3b y 5b, la palanca 380 define un ángulo de aproximadamente 30º en relación con la varilla encamisada 382 y el pistón 385. El pistón 385 es recibido en general dentro de la varilla encamisada 382 de manera que su cabeza 386 está bien alejada del reborde de retención 388. Más detalladamente, las Figuras 3b y 5b muestran el instante en que la bisagra principal 335 es abierta mediante empuje más allá de la posición "descentrada". Para obtener esto se aplica fuerza para empujar la palanca 380 hacia el cuadro 320 (es decir, tal como se muestra por las flechas gruesas) y la bisagra principal 335. Esta fuerza se transmite a través de la varilla encamisada 382 (en compresión) y el soporte pivotante 387 hasta la parte de cuadro delantero 330.
En una fase posterior de desplegado como la mostrada en las Figuras 3c y 5c, la palanca 380 define un ángulo de aproximadamente 110º en relación con la varilla encamisada 382 y el pistón 385. El pistón 385 es sacado de nuevo de la varilla encamisada 382 de manera que su cabeza 386 se apoya en un reborde de retención 388 de la misma. Esta extracción del pistón 385 se produce porque a medida que la bisagra 335 se abre, la parte de cuadro delantero 330 y el soporte de pivote 337 situado en la misma tira de la parte de cuadro trasero 320 y la palanca 380 montada en la misma. Más detalladamente, las Figuras 3c y 5c muestran la posición de las diversas piezas justo antes de que la bisagra principal 335 sea "descentrada" a la fuerza al modo cerrado de la bisagra 335 (es decir, la configuración "en uso"). Se aplica fuerza a la palanca 380 en la dirección mostrada por las flechas gruesas. La fuerza se transmite a través de la varilla encamisada 382 y el pistón 385 (ambos en tensión) y el soporte pivotante 387 a la parte de cuadro delantero 330, actuando así para cerrar la bisagra 335 "descentrándola" a la fuerza.
En general, en una acción de desbloqueo, la palanca 380 se gira en un sentido horario. La fuerza aplicada es amplificada por el brazo de palanca (aproximadamente 8:1) de la palanca 380 sobre las otras piezas 382, 385 y 387. Esto fuerza a la bisagra principal 335 a abrirse, lo cual empuja la varilla de acoplamiento 350 más allá del eje de la bisagra 335 y "descentrada". La acción "de descentramiento", una vez que el eje de la varilla de acoplamiento 350 pasa el eje de la bisagra 335, tiende a abrir más la bisagra 335. Esto ocurre a medida que se expande el grupo del muelle comprimido 370 en la varilla de acoplamiento 350 y así se ayuda a la apertura adicional de la bisagra principal 335. La acción es muy parecida a la de un interruptor de luz u otros dispositivos de descentramiento.
En una acción de bloqueo, las partes de cuadro delantero 330 y trasero 320 primero son alineadas en contacto (es decir, tal como se muestra en la Figura 3a). Después se gira la palanca 380 en un sentido antihorario. La fuerza aplicada es amplificada por el brazo de palanca (aproximadamente 8:1) de la palanca para llevar la palanca 380, la varilla encamisada 382 y el pistón 385 a alineación coaxial unos respecto a otros y para sacar el pistón 385 de la varilla encamisada 382 de manera que su cabeza 386 se apoya en un reborde de retención 388 de la misma. La fuerza aplicada también actúa como para empujar la varilla de acoplamiento 350 a su posición "en uso" en la que el muelle interno está comprimido (véase la descripción de la Figura 4a).
El segundo mecanismo de plegado acoplado emplea una varilla de acoplamiento de muelle interno. Se apreciará que en alternativas al mismo, otros elementos de la varilla de acoplamiento, otras piezas del mecanismo o los topes finales, pueden tensarse con muelle o de otro modo para proveer la acción "de descentramiento" deseada. En variaciones, pueden usarse elementos de muelle para colocar la palanca 380 en una posición útil para ser agarrada por el usuario.
En las Figuras 6a a 6c se muestra una bicicleta plegable 410 de este documento en forma de una bicicleta de montaña. Se muestran diversas fases a medida que se pliega la bicicleta desde la configuración "en uso" (Figura 6a) hasta la configuración "rodante" (Figura 6b) hasta la configuración completamente "plegada" compacta (Figura 6c). Por facilidad de referencia y comprensión, no todas las piezas están marcadas en cada dibujo, sino sólo las piezas más importantes en relación con la acción de esa fase del procedimiento de plegado.
Como puede apreciarse en la Figura 6a, la bicicleta plegable 410 comprende una parte de cuadro trasero 420 y una parte de cuadro delantero 430 que están unidas de manera articulada mediante la bisagra rígida de plegado 435 para que las dos partes de cuadro 420, 430 puedan ser plegadas una hacia otra. La parte de cuadro trasero 420 también está provista del soporte de rueda trasera 422 en forma de horquilla doble convencional en la que está fijada la rueda de radios trasera 423 por el cubo 424. En la parte de cuadro trasero 420 también está provisto el soporte de vástago de sillín 426 que recibe el vástago de sillín ajustable 427 y el sillín 428. Además, en la parte de cuadro trasero están provistos pedales 429a (sólo uno visible) que accionan la manivela 425 que a su vez está provista de una transmisión para accionar la rueda trasera 423. La parte de cuadro delantero 430 está provista del conjunto de pivote 432 al que se conecta de manera articulada por medio de la bisagra 433 que permite el movimiento articulado de la misma alrededor de un eje horizontal. La varilla de acoplamiento 450 está fijada tanto a la parte de cuadro trasero 420 como al conjunto de pivote 432 para proveer un acoplamiento entre los mismos. El brazo de montaje 440 se conecta de manera pivotante al conjunto de pivote 432. El brazo de montaje está provisto del manillar 446 en el soporte de vástago 447 y el soporte de rueda en forma de horquilla doble convencional 442 para la rueda delantera 444 que se conecta al mismo por un cubo 443. El conjunto de pivote 432 permite el movimiento giratorio del brazo de montaje 440 y la rueda delantera 444, el soporte de vástago 447 y el manillar 446 que están asociados con el mismo.
En la Figura 6b, la configuración "plegada" pero rodante, se retrae el sillín 428 (por ejemplo, manual o automáticamente) y puede apreciarse que el soporte de vástago 447 para el manillar 446 sobresale, proveyendo así un asa efectiva 147 para llevar rodando la forma plegada alrededor de las ruedas 423, 444.
En la Figura 6c, la configuración "plegada" compacta, puede apreciarse que el soporte de vástago 447 para el manillar 446 se pliega dentro del conjunto alrededor de la bisagra oblicua 448 de manera que el manillar 446 encaja de modo compacto. Tales conjuntos de manillar 446 articulado son conocidos en la técnica de las bicicletas plegables. En otras realizaciones, se emplean manillares plegables (por ejemplo, donde sólo se pliegan partes del manillar) para obtener volumen compactado mínimo sin desplazar el vástago de soporte de manillar 447.

Claims (24)

1. Un conjunto de cuadro para una bicicleta plegable (110; 410) que comprende
una parte de cuadro trasero (120; 220; 320; 420) que incluye un soporte (122; 422) para una rueda trasera (123; 423);
una parte de cuadro delantero (130; 230; 330; 430), conectada de manera articulada a dicha parte de cuadro trasero de manera que las dos son plegables una hacia otra;
conectado de manera articulada a dicha parte de cuadro delantero, un conjunto de pivote (132; 232; 332; 432) para un brazo de montaje (140; 240; 440); y
conectado de manera pivotante a dicho conjunto de pivote, un brazo de montaje que incluye un soporte (142; 442) para una rueda delantera (144; 444),
caracterizado porque la parte de cuadro trasero y el conjunto de pivote están acoplados de manera que en el plegado de las partes de cuadro una hacia otra, el movimiento articulado de dicho conjunto de pivote en relación con la parte de cuadro delantero desplaza dicho brazo de montaje para aumentar la separación entre la parte de cuadro delantero y el soporte de rueda delantera.
2. Un conjunto de cuadro según la reivindicación 1, en el que en el plegado de las partes de cuadro una hacia otra, dicha separación entre la parte de cuadro delantero y el soporte de rueda delantera aumenta, de manera que los soportes de rueda delantera y trasera pueden ser alineados uno con respecto a otro.
3. Un conjunto de cuadro según la reivindicación 1 ó 2 en el que la parte de cuadro trasero y el conjunto de pivote están acoplados por un acoplamiento (150; 250; 350; 450) que comprende uno o más elementos de acoplamiento rígidos.
4. Un conjunto de cuadro según la reivindicación 3, en el que el acoplamiento es de longitud ajustable.
5. Un conjunto de cuadro según la reivindicación 4, en el que el acoplamiento está provisto de uno o más ajustadores de tornillo roscado (366) para permitir el ajuste preciso de la longitud del mismo.
6. Un conjunto de cuadro según cualquiera de las reivindicaciones 3 a 5, el acoplamiento está provisto de un tensor (370) para proveer tensión a dicha conexión articulada entre las partes de cuadro delantero y trasero.
7. Un conjunto de cuadro según la reivindicación 6, en el que dicho tensor comprende un elemento resiliente.
8. Un conjunto de cuadro según la reivindicación 7, en el que dicho elemento resiliente comprende un muelle.
9. Un conjunto de cuadro según la reivindicación 7 u 8, en el que dicho elemento resiliente actúa para proveer una acción de descentramiento.
10. Un conjunto de cuadro según cualquiera de las reivindicaciones 7 a 9, en el que dicho elemento resiliente está situado dentro de una cavidad definida por el acoplamiento.
11. Un conjunto de cuadro según la reivindicación 10, en el que el acoplamiento está provisto de un mecanismo de pistón elástico duro que comprende un manguito exterior (360) conformado respectivamente para recibir un manguito de bayoneta interior (362) y un pistón central (364) junto con un muelle interno, en el que el mecanismo de pistón elástico permite el desplazamiento del manguito de bayoneta interior en relación con el manguito exterior, donde el desplazamiento está restringido por la acción del muelle.
12. Un conjunto de cuadro según cualquiera de las reivindicaciones 3 a 11, que además comprende un mecanismo de bloqueo (380) para bloquear de manera reversible las partes de cuadro trasero y delantero entre sí en una posición de articulación cerrada.
13. Un conjunto de cuadro según la reivindicación 12, en el que dicho mecanismo de bloqueo incluye además un acoplamiento de longitud variable (382; 385) entre las partes de cuadro trasero y delantero.
14. Un conjunto de cuadro según la reivindicación 13, en el que dicho acoplamiento de longitud variable coopera con el acoplamiento en el plegado de las partes de cuadro trasero y delantero una hacia otra.
15. Un conjunto de cuadro según cualquiera de las reivindicaciones 12 a 14, en el que dicho mecanismo de bloqueo está dispuesto para proveer una acción de bloqueo de descentramiento.
\newpage
16. Un conjunto de cuadro según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, en el que cualquier pieza del mismo está provista de un elemento resiliente para obtener una acción de descentramiento.
17. Un conjunto de cuadro según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, en el que la totalidad o una parte del conjunto de cuadro es elástica para obtener una acción de descentramiento.
18. Un conjunto de cuadro según cualquiera de las reivindicaciones 3 a 17, en el que en el plegado de las partes de cuadro una hacia otra, el acoplamiento actúa para empujar el soporte de rueda delantera hacia afuera y alrededor de las partes de cuadro delantero y trasero.
19. Un conjunto de cuadro según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 18, en el que el conjunto de pivote permite que el brazo de montaje gire en el mismo hasta una posición que admite fácilmente el plegado de las partes de cuadro una hacia otra.
20. Un conjunto de cuadro según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 19, en el que la parte de cuadro trasero está provista de un soporte ajustable (126; 426) para un vástago de sillín (127; 427).
21. Un conjunto de cuadro según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 20, en el que la parte de cuadro trasero está provista de un mecanismo de accionamiento (425) para dicha rueda trasera.
22. Una bicicleta plegable que comprende el conjunto de cuadro según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 21; y
ruedas delantera y trasera fijadas respectivamente a dichos soportes de rueda delantera y trasera;
manillar (146; 446) fijado al brazo de montaje.
23. Una bicicleta plegable según la reivindicación 22, que además comprende:
un vástago de sillín para recibir un sillín (128; 428) fijado a la parte de cuadro trasero; y un mecanismo de accionamiento para dicha rueda trasera.
24. Una bicicleta plegable según la reivindicación 22 ó 23, en la que las ruedas delantera y trasera son de diámetro de 60 a 75 cm.
ES03788973T 2002-11-05 2003-10-29 Bicicleta plegable. Expired - Lifetime ES2302971T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0225809 2002-11-05
GB0225809A GB2394925B (en) 2002-11-05 2002-11-05 Folding cycle

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2302971T3 true ES2302971T3 (es) 2008-08-01

Family

ID=9947262

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03788973T Expired - Lifetime ES2302971T3 (es) 2002-11-05 2003-10-29 Bicicleta plegable.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US7264257B2 (es)
EP (1) EP1560746B1 (es)
JP (1) JP2006504573A (es)
CN (1) CN100384686C (es)
AT (1) ATE387375T1 (es)
AU (1) AU2003293628A1 (es)
CA (1) CA2504169C (es)
DE (1) DE60319408T2 (es)
ES (1) ES2302971T3 (es)
GB (1) GB2394925B (es)
TW (1) TWI246980B (es)
WO (1) WO2004041631A1 (es)

Families Citing this family (55)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2400084A (en) * 2003-03-31 2004-10-06 Karbon Kinetics Ltd Bicycle hub assembly
GB2412354A (en) * 2004-03-27 2005-09-28 Mark Andrew Sanders Folding bicycle
GB2426962A (en) * 2005-06-06 2006-12-13 Mark Sinclair Foldable cycle
TWM289405U (en) * 2005-10-21 2006-04-11 Yi-Shiung Lu Folding bike
US20070120342A1 (en) * 2005-11-30 2007-05-31 Daniels Kenneth M Detachable bicycle frame connectors
TW200812861A (en) * 2006-09-14 2008-03-16 Cycling & Health Tech Ind R&D Foldable mechanism
US20090014981A1 (en) * 2007-07-13 2009-01-15 Perry E J Segmented frame bicycle
US8152189B2 (en) * 2007-08-27 2012-04-10 Cannondale Bicycle Corporation Bicycle frame and drive link case therefore
US8172254B2 (en) * 2007-09-04 2012-05-08 Frederick K. Park Collapsible stroller frame
EP2106993B1 (en) * 2008-04-03 2012-02-08 C10 Ventures B.V. Motorized foldable scooter
US20100133777A1 (en) * 2008-12-01 2010-06-03 Kenneth Marvin Daniels Detachable bicycle frame
US20100175939A1 (en) * 2009-01-14 2010-07-15 Taiwan Hodaka Industrial Co., Ltd. Bike battery and control system mounting structure
TWM361466U (en) * 2009-03-11 2009-07-21 chun-quan Huang Folding bicycle
TWM367137U (en) * 2009-05-05 2009-10-21 Ming-Han Yeh Foldable bicycle
US20110133427A1 (en) * 2009-12-06 2011-06-09 Tsafrir Bashan Recyclable cardboard bicycle
JP5783400B2 (ja) * 2010-05-20 2015-09-24 有限会社Tsdesign 自転車
TW201210880A (en) * 2010-09-07 2012-03-16 Joshua Hon A trolley-like folding bicycle
US20120060639A1 (en) * 2010-09-12 2012-03-15 Bill Huang Fold Stopper for Folding Bike
FR2969980B1 (fr) * 2010-12-31 2013-11-22 Decathlon Sa Bicyclette pliable
TWI402198B (zh) * 2010-12-31 2013-07-21 Tern Taiwan Ltd 折疊式腳踏車之折疊裝置
CN102267523B (zh) * 2011-05-03 2013-06-05 太仓市车中宝休闲用品有限公司 座管转轴式单叉折叠自行车
DE202011102729U1 (de) 2011-06-08 2012-09-13 Rehau Ag + Co. Zusammenklappbares Fahrrad
DE102011053733B4 (de) 2011-09-18 2013-07-25 Karsten Bettin Fahrradrahmen aus einem stranggepressten Hohlprofil
DE102011053875B3 (de) 2011-09-23 2013-02-21 Karsten Bettin Rahmen, wahlweise für Fahrräder oder für Anhängefahrräder
DE102011055748A1 (de) * 2011-10-17 2013-04-18 Karsten Bettin Kompaktes zusammenklappbares Fahrrad
GB2499586A (en) * 2012-02-21 2013-08-28 Temasek Polytechnic Folding bicycle frame and bicycle
FR2987814A1 (fr) * 2012-03-07 2013-09-13 Peugeot Citroen Automobiles Sa Vehicule a deux roues dont la longueur est reductible par repliage du cadre
DE202012002736U1 (de) * 2012-03-13 2012-05-23 Markus Hartmann Faltrad
KR101207922B1 (ko) * 2012-04-06 2012-12-04 재단법인차세대융합기술연구원 이륜차 접이 구조
DE102012107253B3 (de) * 2012-08-08 2013-05-29 Karsten Bettin Fahrrad
US8789840B2 (en) * 2012-09-19 2014-07-29 Richard Priest Folding bicycle and method of use
US8882124B2 (en) 2013-03-28 2014-11-11 Fook Fah Yap Foldable bicycle
US9415823B2 (en) 2013-08-01 2016-08-16 Ford Global Technologies, Llc Collapsible bicycle
US8894084B1 (en) 2013-08-01 2014-11-25 Fook Fah Yap Compact folding bicycle
CN103538667B (zh) * 2013-10-22 2016-01-27 太仓市哲泰天产品设计有限公司 一种方便拖拉行走的折叠自行车
JP5612752B1 (ja) * 2013-11-20 2014-10-22 遊生 井手 2輪車
US9266579B2 (en) 2014-02-12 2016-02-23 Fook Fah Yap Compact folding bicycle with single frame hinge
US9187144B2 (en) 2014-03-21 2015-11-17 Fook Fah Yap Folding scooter
US9248881B2 (en) * 2014-03-26 2016-02-02 GM Global Technology Operations LLC Locking hinge for tubular frame
DE102014209686A1 (de) * 2014-05-21 2015-11-26 Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft Einspuriger Roller
US10150529B2 (en) * 2014-06-06 2018-12-11 Bignay, Inc. Vertically folding bicycle with locking mechanism
CN110481691B (zh) * 2014-06-23 2021-09-24 彼得·伯塔基斯 可紧凑化自行车
GB201512713D0 (en) * 2014-08-01 2015-08-26 Ford Global Tech Llc Electric bicycle
US9457865B2 (en) 2015-02-25 2016-10-04 GM Global Technology Operations LLC Bicycle with motor assisted folding
CN104787196A (zh) * 2015-04-20 2015-07-22 朱子毅 一种带有自动锁定功能的折叠电动健身车
US10112682B2 (en) * 2016-01-07 2018-10-30 T. Pong Company Method to sever and disengage a bicycle drivetrain between the crank axis and rear wheel axle, thereby enabling a fold in the bicycle frame at a specified point between said crank axis and rear wheel axle on a vertical or near vertical axis parallel to the plane of the drive train
JP6256850B2 (ja) * 2016-05-13 2018-01-10 裕 中山 X型の補助フレームにて前後方向に寸法縮小する折畳み自転車
DE102016110447B4 (de) * 2016-06-06 2018-05-09 Ujet S.A. Zusammenklappbares Fahrzeug, insbesondere zusammenklappbarer Motorroller
DE102016122518B4 (de) * 2016-11-22 2018-11-08 Ujet S.A. Zusammenklappbares Fahrzeug
GB2563292B (en) * 2017-06-10 2019-12-18 Rallings Alan Foldable bicycle
US10870460B2 (en) 2017-12-29 2020-12-22 Fook Fah Yap Compact folding electric bicycle
CN108313191A (zh) * 2018-04-11 2018-07-24 深圳市概念智慧科技有限公司 一种电动车快速取放电池装置及折叠车
CN109677548A (zh) * 2019-01-29 2019-04-26 浙江阿尔郎科技有限公司 折叠平衡车
GB2591481B (en) * 2020-01-29 2022-02-16 Karbon Kinetics Ltd Bicycle with cantilevered single side mounted wheels
CN113443059A (zh) * 2021-07-30 2021-09-28 重庆安第斯摩托车制造有限公司 一种电动车

Family Cites Families (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE115840C (es) *
GB115840A (en) 1917-05-12 1918-11-21 Albert Maurice Aubert Improvements in Furnaces.
US3079136A (en) * 1961-04-26 1963-02-26 Tyler S Soine Reusable reaction vessel
IT959727B (it) 1972-05-19 1973-11-10 Miranda A Triciclo per bambini con telaio snodato ripiegabile
GB1427477A (en) * 1974-06-03 1976-03-10 Lassiere Ltd A Folding bicycle
US3990717A (en) * 1975-04-26 1976-11-09 Best Melvin H M Collapsible vehicle
DE2651305A1 (de) * 1976-11-10 1978-05-11 Geoffrey Norman Klimpsch Klapprad
GB2021055B (en) * 1978-05-22 1983-01-19 Herbert H G Folding cycle
EP0012604A1 (en) 1978-12-14 1980-06-25 Juan Jorge Szumowski Folding bicycle
US4460191A (en) * 1982-05-14 1984-07-17 Bridgestone Cycle Co., Ltd. Foldable bicycle frame
US4566713A (en) 1983-01-07 1986-01-28 Hon Folder Development Ltd. Folding bicycle with releasable brace assembly
US4615637A (en) 1984-03-09 1986-10-07 The United States Of America As Represented By The Administrator Of The National Aeronautics And Space Administration Foldable self-erecting joint
SE8603880D0 (sv) * 1986-09-16 1986-09-16 Sven Hellestam Cykel med hopfellbar ram
US5052706A (en) 1990-06-05 1991-10-01 Tsai Duan Huey Foldable bicycle
EP0505598B1 (en) * 1991-03-28 1995-06-14 Idit, International Design N.V. Bicycle with folding frame
US5492350A (en) 1994-11-30 1996-02-20 Jacpro Industrial Co., Ltd. Foldable frame member for a foldable bicycle
GB2309015B (en) * 1996-01-15 1999-10-27 John Colin Lees Folding bicycle
JPH10119861A (ja) * 1996-10-11 1998-05-12 Kanto Auto Works Ltd 折り畳み自転車
DE19738770A1 (de) 1997-09-04 1999-03-11 Bayerische Motoren Werke Ag Zweirädiges Klappfahrrad
AU5295298A (en) * 1998-02-06 1999-08-26 Pacific 21 Pty Ltd Folding bicycle frame
AU6087798A (en) 1998-02-18 1999-09-06 Cong Xie A pivoting and locking means for the frame tubes of a foldable bicycle
IT1299007B1 (it) * 1998-04-02 2000-02-07 Francesco Mombelli Bicicletta compattabile nel volume delle due ruote affiancate
GB9824440D0 (en) * 1998-11-06 1999-01-06 Tactic Bike Company The Limite A bicycle
DE10037801A1 (de) * 2000-08-03 2002-02-14 Erwin Wolf Klapprad
FR2818611B1 (fr) * 2000-12-27 2003-04-04 Henri Bigot Bicyclette pliable
US6893036B2 (en) * 2001-02-22 2005-05-17 Mark L. Groendal Bicycle frame
ES2259122T3 (es) * 2002-10-08 2006-09-16 Atras Auto Co., Ltd. Bicicleta plegable.

Also Published As

Publication number Publication date
JP2006504573A (ja) 2006-02-09
US20060175797A1 (en) 2006-08-10
DE60319408D1 (de) 2008-04-10
CN1711190A (zh) 2005-12-21
ATE387375T1 (de) 2008-03-15
EP1560746B1 (en) 2008-02-27
EP1560746A1 (en) 2005-08-10
CN100384686C (zh) 2008-04-30
CA2504169A1 (en) 2004-05-21
GB2394925A (en) 2004-05-12
TW200536748A (en) 2005-11-16
GB2394925B (en) 2005-06-01
US7264257B2 (en) 2007-09-04
CA2504169C (en) 2012-01-03
AU2003293628A1 (en) 2004-06-07
WO2004041631A1 (en) 2004-05-21
GB0225809D0 (en) 2002-12-11
TWI246980B (en) 2006-01-11
DE60319408T2 (de) 2009-02-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2302971T3 (es) Bicicleta plegable.
KR200298562Y1 (ko) 접철식 3륜 자전거
ES2581909T3 (es) Cuadro plegable para una bicicleta
ES2309301T3 (es) Bicicleta plegable.
ES2769809T3 (es) Soporte o portador con ruedas abatible
ES2215314T3 (es) Bicicleta plegable.
ES2370736T3 (es) Cochecito infantil.
ES2389827T3 (es) Coche de niños
US8128103B1 (en) Deployable side seat for a baby stroller
ES2210193T3 (es) Coche de niños plegable.
EP2367714B1 (fr) Structure de repliement d&#39;un motocycle avec verrouillage rapide
ES2909374T3 (es) Vehículo personal plegable
US20080061528A1 (en) Foldable bicycle frame
ES2793302T3 (es) Triciclo plegable
ES2857708T3 (es) Patinete eléctrico plegable
FR2882016A1 (fr) Poussette pour enfant, a pliage parapluie
FR2818608A1 (fr) Systemes pour transformer une patinette traditionnelle en draisienne et/ou en velo et/ou en motorise et patinette specifiquement etudiee pour recevoir ces systemes
WO2005092696A1 (en) Folding cycle
ES2320653T3 (es) Bicicleta plegable.
FR2809325A3 (fr) Trottinette pliable
EP1651506B1 (fr) Ensemble comprenant un recipient et des sous-ensembles deployables, permettant de former un vehicule a roues, du genre &#34;trottinette&#34;
WO2019108051A2 (es) Bicicleta plegable con ruedas, cuadro y manubrio plegables, con estructura integra que provee una mínima configuración de plegado
ES2307028T3 (es) Aparato y procedimiento de bicicleta plegable.
EP3044070B1 (fr) Poussette pliable adaptable au transport des nouveau-nes
CN108622284B (zh) 一键折叠式交通代步车