ES2301531T3 - Utilizacion de (co)polimeros hidrofilos en emulsiones de silicona acuosas reticulables. - Google Patents

Utilizacion de (co)polimeros hidrofilos en emulsiones de silicona acuosas reticulables. Download PDF

Info

Publication number
ES2301531T3
ES2301531T3 ES01907795T ES01907795T ES2301531T3 ES 2301531 T3 ES2301531 T3 ES 2301531T3 ES 01907795 T ES01907795 T ES 01907795T ES 01907795 T ES01907795 T ES 01907795T ES 2301531 T3 ES2301531 T3 ES 2301531T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
emulsion
silicone
leq
mum
circ
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01907795T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Paul Benayoun
Christian Mirou
Charles Phan
Kenneth Wong
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Elkem Silicones France SAS
Original Assignee
Bluestar Silicones France SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bluestar Silicones France SAS filed Critical Bluestar Silicones France SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2301531T3 publication Critical patent/ES2301531T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J3/00Processes of treating or compounding macromolecular substances
    • C08J3/02Making solutions, dispersions, lattices or gels by other methods than by solution, emulsion or suspension polymerisation techniques
    • C08J3/03Making solutions, dispersions, lattices or gels by other methods than by solution, emulsion or suspension polymerisation techniques in aqueous media
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J7/00Chemical treatment or coating of shaped articles made of macromolecular substances
    • C08J7/04Coating
    • C08J7/0427Coating with only one layer of a composition containing a polymer binder
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J7/00Chemical treatment or coating of shaped articles made of macromolecular substances
    • C08J7/04Coating
    • C08J7/056Forming hydrophilic coatings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D183/00Coating compositions based on macromolecular compounds obtained by reactions forming in the main chain of the macromolecule a linkage containing silicon, with or without sulfur, nitrogen, oxygen, or carbon only; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D183/04Polysiloxanes
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H27/00Special paper not otherwise provided for, e.g. made by multi-step processes
    • D21H27/001Release paper
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2383/00Characterised by the use of macromolecular compounds obtained by reactions forming in the main chain of the macromolecule a linkage containing silicon with or without sulfur, nitrogen, oxygen, or carbon only; Derivatives of such polymers
    • C08J2383/04Polysiloxanes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2483/00Characterised by the use of macromolecular compounds obtained by reactions forming in the main chain of the macromolecule a linkage containing silicon with or without sulfur, nitrogen, oxygen, or carbon only; Derivatives of such polymers
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H19/00Coated paper; Coating material
    • D21H19/10Coatings without pigments
    • D21H19/14Coatings without pigments applied in a form other than the aqueous solution defined in group D21H19/12
    • D21H19/24Coatings without pigments applied in a form other than the aqueous solution defined in group D21H19/12 comprising macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • D21H19/32Coatings without pigments applied in a form other than the aqueous solution defined in group D21H19/12 comprising macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds obtained by reactions forming a linkage containing silicon in the main chain of the macromolecule
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31652Of asbestos
    • Y10T428/31663As siloxane, silicone or silane

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Silicon Polymers (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Immobilizing And Processing Of Enzymes And Microorganisms (AREA)

Abstract

Utilización de al menos un (co)polímero hidrófilo estabilizante de masa molar Mw tal que 20 x 10 6 >_ Mw >_4 x 10 6 g/mol, para reducir los depósitos residuales en los cilindros de una máquina de impregnación, de silicona procedente de emulsiones de silicona acuosas apropiadas para reticularse para formar revestimientos anti-adherentes en soportes flexibles, seleccionándose dicho (co)polímero hidrófilo estabilizante entre el grupo que comprende poliéteres alifáticos obtenidos a partir de monómeros que comprenden al menos un resto alquileno lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono y seleccionándose dicho (co)polímero hidrófilo estabilizante de tal forma que la emulsión posea las siguientes características granulométricas, con respecto a la fase dispersada de silicona: D50 <_ 7 µm D 90 <_ 20 µm al cabo de 4 horas en un ensayo de estabilidad T definido en la descripción y para una granulometría inicial tal que: D50 <_ 0,7 µm D 90 <_ 1,5 µm.

Description

Utilización de (co)polímeros hidrófilos en emulsiones de silicona acuosas reticulables.
Campo técnico
El campo de la invención es el de las composiciones de silicona reticulables o reticuladas, que pueden utilizarse particularmente para formar un revestimiento o película hidrófuga y anti-adherente para soporte fibroso o no, por ejemplo de papel o análogo o también de polímero natural o sintético.
Más exactamente, la invención se refiere a las dispersiones o emulsiones de silicona acuosas del tipo que comprenden
\bullet poliorganosiloxanos (POS) funcionalizados portadores, en una misma molécula o no:
\sqbullet
-a- de motivos Si-H y Si-E con IE que representa un grupo que comprende al menos una insaturación etilénica, preferiblemente vinílica; pudiendo los motivos Si-H reaccionar con los motivos Si-IE por poliadición;
\sqbullet
-b- y/o de motivos Si-OR' (con R' que representa un alquilo de C1-C6) que pueden reaccionar entre sí por policondensación;
\sqbullet
-c- y/o de motivos Si-OR' (con R' que representa un alquilo de C1-C6) y motivos Si-H que pueden reaccionar entre sí por deshidrogenocondensación;
\sqbullet
-d- de motivos reactivos que pueden reaccionar entre sí por vía catiónica o radicalaria (por ejemplo, motivos acrilato o epoxi);
\bullet un catalizador -C- apropiado para las reacciones señaladas anteriormente, respectivamente: -a- metálico, preferiblemente de platino, -b- y -c- metálico, preferiblemente de estaño, -d- foto-iniciador catiónico y/o radicalario (por ejemplo, sales de onio);
\bullet otros aditivos (cargas, acelerantes, inhibidores, pigmentos tensioactivos, etc.).
\vskip1.000000\baselineskip
Los presentes también se dirigen a procedimientos de fabricación de artículos de silicona reticulada, particularmente revestimientos, por ejemplo hidrófugos y/o anti-adherentes para soportes fibrosos o no (papel), a partir de la emulsión señalada anteriormente.
Técnica anterior
Los poliorganosiloxanos se conocen por su aptitud para volver anti-adherentes las superficies de diversos soportes (por ejemplo, papel, tejido, película polimérica y otros). Los tratamientos anti-adherentes son fáciles de realizar con las siliconas, ya que estas últimas pueden presentarse en forma de polímero, solución o emulsión líquida reticulable, que pueden aplicarse y extenderse fácilmente sobre los soportes, a ritmo y escala industriales. Por lo tanto, las composiciones de silicona se utilizan por ejemplo como agente para la retirada de moldes, particularmente en la confección de neumáticos y en la inyección de materias plásticas o también para el revestimiento de los moldes metálicos utilizados en pastelería o en las redes en hornos de pan o finalmente para la realización de papel protector de adhesivos (etiqueta, papel decorativo), de papel separador para la manipulación de masas adhesivas (estratificado, caucho crudo), de papel anti-adherente para la cocción de pasteles.
A título ilustrativo, puede indicarse que las solicitudes o patentes US-A-4 347 346, EP-A-0 219 720, EP-A-0 454 130 y EP-A-0 523 660 describen poliorganosiloxanos, que se utilizarán en la aplicación de anti-adherencia al papel.
Las composiciones de silicona de acuerdo con la técnica anterior señaladas anteriormente, se emplean en el campo de la anti-adherencia de papel, en forma de baños de emulsión (o baños de impregnación) que sirven para impregnar los soportes de películas, que a continuación se reticulan con activación térmica y/o con radiación (UV, haz de electrones), para formar el revestimiento hidrófugo y anti-adherente.
Los sistemas de emulsiones de silicona acuosas que interesan más particularmente en el marco de la presente exposición son los que contienen poliorganosiloxanos (POS) con motivos Si-H y los POS con motivos Si-vinilo. Convencionalmente, estos sistemas polimerizan mediante catálisis con platino, de acuerdo con un mecanismo de poliadición (también llamado hidrosililación) Si-H/Si-Vi.
Aparte de los POS Si-H y los POS Si-Vi y el catalizador de platino, estas emulsiones pueden contener una o más especies hidrosolubles como hidroxietilcelulosa, almidón, alcohol polivinílico, etc., que tienen particularmente un papel emulsionante, espesante y estabilizante pero también el papel de promover dos efectos antinómicos, a saber: anti-adherencia e imprimabilidad. En la composición de dichas emulsiones también pueden incluirse tensioactivos.
Los baños de emulsiones de silicona acuosas del estado de la técnica han padecido, durante algún tiempo, cierta inestabilidad química que se traduce en la producción de gel y de espuma (química) no deseables. Estos geles proceden de la reacción prematura de adición entre motivos Si-Vi y motivos Si-H, que conducen a la formación de puentes entre átomos de silicio, lo que causa cierto aumento de la viscosidad del medio. En cuanto a las espumas, resultan de reacciones parásitas de deshidrógeno-condensación entre los grupos Si-H de los POS contenidos en el baño y los grupos hidroxilo aportados por el agua y otros aditivos de estas emulsiones.
Los baños de emulsiones acuosas conocidos tenían, por otro lado, otro inconveniente principal, a saber una inestabilidad física que se añade a la inestabilidad química mencionada anteriormente. En efecto, como consecuencia de que la emulsión se somete a un cizallado (agitación), como es el caso particularmente cuando la emulsión circula en las máquinas industriales de impregnación (particularmente a nivel de las bombas o de los cabezales de impregnación), se observa un fenómeno de coalescencia de las gotas de la fase de silicona dispersada. Esto tiene como consecuencia una gelificación, lo que causa una pérdida de reactividad y una menor calidad del revestimiento, particularmente con respecto a la anti-adherencia. Este fenómeno se agrava debido a que la temperatura de la emulsión puede aumentar a medida que circula en las máquinas industriales de impregnación. Este problema de coalescencia por cizallado es aún más acusado para los sistemas de impregnación con cilindros grabados. En efecto, ya que, debido a la coalescencia, se supera cierta granulometría para la fase dispersa, ésta última no llena o llena mal los relieves grabados en el cilindro de impregnación. En estas condiciones, está claro que las capas formadas son de menor calidad. Es importante por lo tanto combatir esta coalescencia prematura por cizallado, ya que es perjudicial para la formación de capas, para la cinética de reticulación y por lo tanto, finalmente, para la calidad del revestimiento anti-adherente depositado sobre el soporte, por ejemplo de papel.
La Depositante ha conseguido resolver el problema de la inestabilidad química (gel y espuma) y parcialmente el problema de inestabilidad física (coalescencia por cizallado) en los baños de emulsiones de silicona acuosas que se reticularán para formar revestimientos anti-adherentes por ejemplo para papel, proponiendo el empleo como aditivo en estas emulsiones, de un agente de fijación y de mantenimiento del pH entre 6 y 8, siendo este agente ventajosamente un sistema tampón tal como NaHCO_{3}. Esta invención se describe en la Solicitud Internacional PCT WO PCT/FR98/02858 (WO 99/35181).
Las emulsiones de silicona acuosas de acuerdo con esta Solicitud PCT siguen siendo perfectibles, en lo que respecta a su resistencia a la coalescencia por cizallado.
Además, con respecto a sus propiedades para transformarse en revestimiento de silicona reticulado anti-adherente en soporte flexible, por ejemplo de papel, ha podido observarse que sigue existiendo una necesidad con respecto a la mejora de la homogeneidad y de la regularidad del depósito de la emulsión en las dos caras de un soporte flexible, por ejemplo de papel. Se busca la regularidad de los depósitos de silicona a uno y otro lado del soporte, ya que ésta facilita el reglaje de los cabezales de impregnación y permite ajustar, al mínimo y sin riesgo, el depósito de la capa de silicona.
Además, se busca también disminuir los depósitos de silicona en los cilindros de la máquina de impregnación. Estos depósitos de silicona residuales plantean problemas de mantenimiento y perturban el buen desarrollo de los depósitos de revestimientos, en particular, en el caso en el que la máquina de impregnación comprende cilindros secadores.
Por lo tanto, aún hay que progresar en los siguientes aspectos:
\ding{118}
coalescencia por cizallado,
\ding{118}
regularidad del depósito en las dos caras del soporte,
\ding{118}
reducción de los depósitos residuales de silicona en los cilindros de la máquina de impregnación, y
\ding{118}
mantenimiento, incluso mejora, de las propiedades anti-espuma, pudiendo llegar incluso a la supresión de la formación intempestiva de espuma.
\vskip1.000000\baselineskip
Por otro lado se conocen, a través de las Patentes de Estados Unidos Nº 5.108.782 y 5.229.212, emulsiones de silicona acuosas precursoras de revestimientos anti-adherentes. Estas emulsiones comprenden una fase dispersada de silicona a base de polidimetilsiloxano portador de motivos Si-H, polidimetilsiloxano con motivos Si-Vinilo y un catalizador a base de un complejo de platino, mientras que la fase acuosa homogénea de estas emulsiones comprende un agente espesante polímero dispersable en agua o soluble en agua, es decir un polioxietileno (nombre comercial: "POLYOX WSR-301"/Union Carbide). La materia seca de estas emulsiones comprende el 94% en peso de silicona, el 4,5% en peso de emulsión catalizadora y el 1,5% en peso de polioxietileno.
Como todos los espesantes empleados convencionalmente en las emulsiones de silicona acuosas de este tipo, el polioxietileno es un espesante que tiende a aumentar la estabilidad de la silicona sobre la superficie del soporte, impidiéndole penetrar en el interior de este último. Los espesantes de acuerdo con estas Patentes de Estados Unidos actúan mediante el aumento de la viscosidad de la emulsión y mediante su capacidad de atrapar el agua.
\global\parskip0.900000\baselineskip
El agente espesante polímero hidrófilo preferiblemente contenido en las anteriores Patentes de Estados Unidos, está comprendido en un intervalo de pesos moleculares que varía ente 1 x 10^{5} g/mol y 10 x 10^{6} g/mol. Además, cuando se trata de poli-óxido de etileno, la masa molar preferida está comprendida entonces entre 5 x 10^{5} y 1 x10^{6} g/mol.
Además del polioxietileno, el agente espesante de acuerdo con estas Patentes de Estados Unidos puede seleccionarse entre polioxipropilenos, copolímeros de óxido de propileno/etileno o poliacrilamidas.
Por otro lado, debe observarse que estas anteriores Patentes de Estados Unidos no hacen alusión a la mejora:
\circ
de la estabilidad a la coalescencia por cizallado
\circ
de la regularidad y de la homogeneidad de los depósitos de emulsiones de silicona en las dos caras de un soporte flexible, por ejemplo de papel.
ni tampoco a la disminución de los depósitos de silicona en los cilindros de la máquina de impregnación después de la aplicación de una película de emulsión de silicona acuosa y aún menos a la disminución de la formación indeseable de espumas.
Breve exposición de la invención
En dicho estado de la técnica, la Depositante se ha fijado como objetivo esencial descubrir un nuevo aditivo para emulsión de silicona acuosa:
\blacklozenge
para mejorar su estabilidad a la coalescencia por cizallado,
\blacklozenge
y/o para perfeccionar la regularidad y la homogeneidad del depósito de una película de emulsión de silicona en las dos caras de un soporte flexible, por ejemplo de papel.
\blacklozenge
y/o para limitar los depósitos residuales de silicona en los cilindros de la máquina de impregnación, después del depósito de la película de emulsión de silicona,
\blacklozenge
y/o para reducir e incluso suprimir la formación de espumas.
\vskip1.000000\baselineskip
Otro objetivo esencial de la invención es proponer un procedimiento de preparación de las emulsiones de silicona acuosas mencionadas anteriormente.
Otro objetivo de la invención es proponer soportes flexibles, por ejemplo de papel, que presenten un revestimiento de silicona reticulado anti-adherente de buena calidad en el plano de la formación de capas y de anti-adherencia;
revestimiento que:
\bullet
por otro lado forma un depósito regular a uno y otro lado del soporte flexible, por ejemplo de papel,
\bullet
no causa depósito de silicona en los cilindros de la máquina de impregnación
\bullet
y ofrece buenas propiedades de brillo y de estabilidad en la superficie del soporte.
\vskip1.000000\baselineskip
Estos objetivos, entre otros, se consiguen mediante la presente invención que propone la utilización de al menos un (co)polímero hidrófilo estabilizante de masa molar Mw tal que 20 x 10^{6} \geq Mw \geq 4 x 10^{6} g/mol, para reducir los depósitos residuales en los cilindros de una máquina de impregnación, de silicona procedente de emulsiones de silicona acuosas apropiadas para reticularse para formar revestimientos anti-adherentes en soportes flexibles, seleccionándose dicho (co)polímero hidrófilo estabilizante entre el grupo que comprende poliéteres alifáticos obtenidos a partir de monómeros que comprenden al menos un resto alquileno lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono y seleccionándose dicho (co)polímero hidrófilo estabilizante de tal manera que la emulsión posea las siguientes características granulométricas, con respecto a la fase dispersada de silicona:
D_{50} \leq 7 \mum
D_{90} \leq 20 \mum
al cabo de 4 horas en un ensayo de estabilidad T definido en la descripción y para una granulometría inicial tal que:
D_{50} \leq 0,7 \mum
D_{90} \leq 1,5 \mum.
\global\parskip1.000000\baselineskip
La utilización de este (co)polímero hidrófilo estabilizante es también
\ding{226}
para mejorar la estabilidad a la coalescencia por cizallado de emulsiones de silicona acuosas apropiadas para reticularse para formar revestimientos anti-adherentes en soportes flexibles, por ejemplo de papel,
\ding{226}
y/o para mejorar la regularidad y la homogeneidad del depósito de emulsiones de silicona acuosas reticulables, en las dos caras de soportes flexibles, por ejemplo de papel,
\ding{226}
y/o para limitar e incluso suprimir la tendencia a formar espuma que tienen las emulsiones de silicona acuosas apropiadas para reticularse para formar revestimientos anti-adherentes en depósitos flexibles, por ejemplo de papel.
\vskip1.000000\baselineskip
Mw: masa molar media
De este modo, gracias al empleo de este aditivo, las emulsiones de silicona acuosas, particularmente para formar revestimientos anti-adherentes sobre soportes flexibles (papel), ya no están sujetas al fenómeno de coalescencia por cizallado. Estas emulsiones conservan sus propiedades a nivel de aplicación, es decir: se adhieren perfectamente al soporte por ejemplo de papel, se forman películas fácil y correctamente y su reticulación se realiza de manera rápida y suficiente. De este modo, estas emulsiones en las que se utiliza, de acuerdo con la invención, un estabilizante hidrófilo juiciosamente seleccionado, son apropiadas para formar capas anti-adherentes de calidad.
La mejora de la estabilidad al cizallado (no coalescencia) que proporciona el aditivo empleado de acuerdo con la invención a las emulsiones de silicona acuosas, se basa en la aportación de una propiedad reológica particular de la fase continua. La propiedad en cuestión es la viscosidad elongacional \eta_{el}. De este modo, de acuerdo con la invención, se seleccionan macromoléculas promotoras de la viscosidad elongacional \eta_{el}. Los polímeros hidrófilos contenidos tienden a transformar el régimen de turbulencia que sufre la emulsión cuando está en agitación (en cizallado), en un régimen laminar. Esto permite limitar los choques entre las partículas de fase dispersada y por lo tanto frenar la coalescencia proscrita.
\vskip1.000000\baselineskip
Exposición detallada de la invención
De acuerdo con una característica de la invención, el estabilizante se selecciona entre el grupo de (co)polímeros hidrófilos que comprende los polímeros alifáticos obtenidos a partir de monómeros que comprenden al menos un resto alquileno lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono, preferiblemente:
\circ
poli(óxido de metileno)
\circ
poli(óxido de etileno)
\circ
poli(óxido de propileno)
\circ
copoli(óxido de metileno)(óxido de propileno)
\circ
polioxietano
\circ
copoli(óxido de metileno)(óxido de propileno)
\vskip1.000000\baselineskip
Estos aditivos polímeros añadidos juiciosamente permiten aumentar la viscosidad elongacional, lo que limita o suprime la turbulencia y reduce la resistencia que encuentran las partículas de fase dispersada de silicona en la emulsión.
Los aditivos promotores de viscosidad elongacional son macromoléculas hidrófilas largas y flexibles de alto peso molecular Mw. En la práctica, son polímeros de alta masa molecular Mw o incluso micelas gigantes.
Por otro lado, estos estabilizantes de tipo (co)políóxido de alquileno se emplean a una concentración Cs, expresada en % en peso con respecto a la masa de POS de la emulsión, tal que:
0,1 \leq Cs \leq 5
preferiblemente
0,5 \leq Cs \leq 2.
\newpage
Como ejemplo de estabilizante pueden mencionarse:
- Los poli(óxidos de etileno) de fórmula a1:
1
\vskip1.000000\baselineskip
- Los polióxidos de propileno de fórmula a2:
2
\vskip1.000000\baselineskip
En las fórmulas anteriores a1 y a2, n, n' se seleccionan para obtener las masas molares definidas anteriormente. Es mérito de la Depositante haber determinado un criterio de selección fiable y reproducible, para la selección del estabilizante promotor de viscosidad elongacional. De este modo, este estabilizante se selecciona de tal manera que la emulsión posea las siguientes características granulométricas, con respecto a la fase dispersada de silicona:
D_{50} \leq 7 \mum, preferiblemente \leq 3 \mum
D_{90} \leq 20 \mum, preferiblemente \leq 10 \mum
\vskip1.000000\baselineskip
al cabo de 4 horas en un ensayo de estabilidad T y para una granulometría inicial tal que:
D_{50} \leq 0,7 \mum
D_{90} \leq 1,5 \mum
D_{50} = diámetro por debajo del cual se sitúa al menos el 50% de la población de partículas.
D_{90} = diámetro por debajo del cual se sitúa al menos el 90% de la población de partículas.
\vskip1.000000\baselineskip
Más exactamente, en la invención, el parámetro D_{50} (o D_{90}) es el tamaño medio de distribución granulométrica. Éste puede determinarse en el gráfico de distribución granulométrica acumulada, obtenido mediante una de las técnicas analíticas mencionadas anteriormente, determinando el tamaño correspondiente a la acumulación del 50% (o del 90%) de la población de partículas. Concretamente, este parámetro granulométrico D_{50} (o D_{90}) corresponde a la dimensión máxima media de al menos el 50% (o el 90%) de la masa de partículas consideradas, un D_{50} (o D_{90}) de 10 \mum indica que el 50% (o el 90%) de las partículas tienen un tamaño inferior a 10 \mum. Las mediciones de granulometría pueden realizarse mediante técnicas convencionales tales como sedimentación, difracción láser (por ejemplo COULTER® LSI30), microscopia óptica acoplada a un análisis de imagen, etc.
El ensayo de estabilidad T se define a continuación. Se utiliza un vaso de precipitados de vidrio de 7,5 cm de diámetro y de 13 cm de largo a una temperatura de 30ºC. La pala utilizada es una pala de hélice (3 palas) de 3 cm de diámetro y se sitúa a una distancia de 2 cm del fondo del vaso de precipitados. La velocidad de agitación es de 2.000 rpm.
Cada hora se extrae una muestra y se mide el tamaño de la emulsión en un granulómetro HORIBA.
Este ensayo de estabilidad T demuestra la ausencia de coalescencia por cizallado de la emulsión de silicona acuosa a la que se añade el o los estabilizantes seleccionados.
\global\parskip0.930000\baselineskip
La utilización de acuerdo con la invención de dicho estabilizante también puede tener como efecto mejorar la regularidad y la homogeneidad del depósito de emulsión en capa en las dos caras de un depósito de papel. Gracias al estabilizante, el depósito de emulsión en capa es casi idéntico en las dos caras del papel. La regularidad y la homogeneidad de los depósitos de silicona se miden en gramos por m^{2} de acuerdo con el método de fluorescencia X en un aparato del tipo Oxford X-Ray 3000, en las dos caras del papel. Estos depósitos se realizan mediante impregnación en una máquina de tipo "size press", de un soporte de papel sulfurado no poroso. La reticulación se realiza a 130ºC.
Otro efecto buscado a través de la utilización de un estabilizante polímero hidrófilo es la reducción de los depósitos de silicona en los rodillos de la máquina de impregnación ("reducción de los Dusts"). Esta reducción se evalúa visualmente. Lo mismo ocurre con respecto a la limitación o incluso la eliminación de la formación de espumas no deseables. A este respecto, se ha observado que esta función ventajosa del estabilizante utilizado de acuerdo con la invención, permite evitar o limitar la utilización de un anti-espumante.
En la medida en que el estabilizante utilizado de acuerdo con la invención limita también la penetración de silicona en el soporte flexible, por ejemplo papel, puede preverse disminuir el extracto seco de las emulsiones de silicona acuosas empleadas en impregnación para formar revestimientos anti-adherentes de papel. Esto da como resultado un ahorro significativo, que constituye una importante ventaja de la invención.
Las emulsiones mencionadas para la utilización de acuerdo con la invención son del tipo de las que comprenden:
-A-
al menos un poliorganosiloxano (POS) portador de motivos de reticulación Si-alquenilo, preferiblemente Si-Vi;
-B-
al menos un POS portador de motivos de reticulación Si-H;
-C-
al menos un catalizador de poliadición, preferiblemente a base de platino;
-D-
al menos un estabilizante tal como se ha definido anteriormente;
-E-
al menos un inhibidor de reticulación, preferiblemente seleccionado entre los alcoholes acetilénicos;
-F-
y/o al menos un agente de fijación y de mantenimiento del pH (preferiblemente un tampón y aún más preferiblemente NaHCO_{3});
-G-
opcionalmente al menos un tensioactivo;
-H-
opcionalmente al menos un alcohol polivinílico APV tal como se define a continuación;
-I-
opcionalmente al menos otro aditivo seleccionado entre bactericidas y/o agentes antigeles y/o humectantes y/o anti-espuma y/o cargas y/o látex sintéticos y/o colorantes y/o acidificantes.
\vskip1.000000\baselineskip
Preferiblemente se utiliza al menos un POS A de tipo Si alquenilo, por ejemplo Si-Vi y al menos un POS B de tipo Si-H.
El POS A es ponderalmente uno de los constituyentes esenciales de la emulsión.
Ventajosamente, este POS A es un producto que comprende motivos de fórmula:
(A.1)W_{a}Z_{b}SiO_{\tfrac{4-(a+b)}{2}}
en la que:
-
W es un grupo alquenilo, preferiblemente vinilo o alilo,
-
Z es un grupo hidrocarbonato monovalente, sin efecto desfavorable sobre la actividad del catalizador y seleccionado preferiblemente entre grupos alquilo que tienen de 1 a 8 átomos de carbono ambos inclusive, ventajosamente entre grupos metilo, etilo, propilo y 3,3,3-trifluoropropilo y también entre grupos arilo y, ventajosamente, entre los radicales xililo, totilo y fenilo.
-
a es 1 ó 2, b es 0, 1 ó 2 y a + b está comprendido entre 1 y 3, opcionalmente al menos parte de los demás motivos son motivos de fórmula media:
(A.2)Z_{c}SiO_{\tfrac{4-(c)}{2}}
en la que Z tiene el mismo significado que anteriormente y c tiene un valor comprendido entre 0 y 3, por ejemplo entre 1 y 3.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Z se selecciona generalmente entre los radicales metilo, etilo y fenilo, siendo al menos el 60% molar de los radicales Z, radicales metilo.
Es ventajoso que este polidiorganosiloxano tenga una viscosidad (a 25ºC) al menos igual a 10 mPa.s, preferiblemente comprendida entre 50 y 1.000 mPa.s.
Todas las viscosidades que se mencionan en la presente exposición corresponden a una magnitud de viscosidad dinámica a 25ºC llamada "Newtoniana", es decir la viscosidad dinámica que se mide, de forma conocida por sí misma, con un gradiente de velocidad de cizallado suficientemente reducido para que la viscosidad medida sea independiente del gradiente de velocidad.
El poliorganosiloxano A puede estar formado únicamente por motivos de fórmula (A.1) o puede contener, además, motivos de fórmula (A.2). Análogamente, puede presentar una estructura lineal, ramificada, cíclica o en red. Su grado de polimerización está, preferiblemente, comprendido entre 2 y 5.000.
Son ejemplos de motivos siloxilo de fórmula (A.1) el motivo vinildimetilsiloxano, el motivo vinilfenilmetilsiloxano y el motivo vinilsiloxano.
Son ejemplos de motivos siloxilo de fórmula (A.2) los motivos SiO_{4/2}, dimetilsiloxano, metilfenilsiloxano, difenilsiloxano, metilsiloxano y fenilsiloxano.
Son ejemplos de poliorganosiloxanos A los dimetilpolisiloxanos con extremos dimetilvinilsililo, los copolímeros metilvinildimetilpolisiloxanos con extremos trimetilsililo, los copolímeros metilvinildimetilpolisiloxanos con extremos dimetilvinilsililo y los metilvinilpolisiloxanos cíclicos.
El poliorganosiloxano B es preferiblemente del tipo de los que comprenden motivos siloxilo de fórmula:
(B.1)H_{d}L_{e}SiO_{\tfrac{4-(d+e)}{2}}
en la que:
-
L es un grupo hidrocarbonado monovalente, sin efecto desfavorable sobre la actividad del catalizador y seleccionado preferiblemente entre los grupos alquilo que tienen de 1 a 8 átomos de carbono ambos inclusive y, ventajosamente, entre los grupos metilo, etilo, propilo y 3,3,3-trifluoropropilo y también entre los grupos arilo y, ventajosamente, entre los radicales xililo, totilo y fenilo,
-
d es 1 ó 2, e es 0, 1 ó 2, d + e tiene un valor comprendido entre 1 y 3, siendo opcionalmente al menos una parte de los demás motivos, motivos de fórmula media:
(B.2)L_{g}SiO_{\tfrac{4-g)}{2}}
en la que L tiene el mismo significado que anteriormente y g tiene un valor comprendido entre 0 y 3.
\vskip1.000000\baselineskip
La viscosidad dinámica \eta_{d} (a 25ºC) de este poliorganosiloxano B \geq 5, preferiblemente \geq 10, y aún más preferiblemente está comprendida entre 20 y 1.000 mPa.s.
El poliorganosiloxano B puede estar formado únicamente por motivos de fórmula (II.1) o comprende además motivos de fórmula (B.2).
El poliorganosiloxano B puede presentar una estructura lineal, ramificada, cíclica o en red. El grado de polimerización es superior o igual a 2. Más generalmente, es inferior a 5.000. Son ejemplos de motivos de fórmula (B.1):
H(CH_{3})_{2}SiO_{1/2}, HCH_{3}SiO_{2/2}, H(C_{6}H_{5})SiO_{2/2}
Los ejemplos de motivos de fórmula (B.2) son los mismos que se han dado anteriormente para los motivos de fórmula (A.2).
Son ejemplos de poliorganosiloxano B:
-
los dimetilpolisiloxanos con extremos hidrogenodimetilsililo, poli(dimetilsiloxano) (metilhidrogenosiloxi) \alpha,\omega-dimetilhidrógeno-siloxano.
-
los copolímeros con motivos dimetil-hidrogenometilpolisiloxanos(dimetilo) con extremos trimetilsililo,
-
los copolímeros con motivos dimetil-hidrogenometilpolisiloxanos con extremos hidrogenodimetilsililo,
-
los hidrogenometilpolisiloxanos con extremos trimetilsililo,
-
los hidrogenometilpolisiloxanos cíclicos.
Las bases de composiciones de silicona de poliadición pueden comprender solamente poliorganosiloxanos A y B lineales como, por ejemplo, los descritos en las patentes: US-A-3 220 972, US-A-3 697 473 y US-A-4 340 709 o comprender al mismo tiempo poliorganosiloxanos A y B ramificados o en red, como por ejemplo los descritos en las patentes: US-A-3 284 406 y US-A-3 434 366.
Los catalizadores C también se conocen bien. Se utilizan preferiblemente los compuestos de platino y de rodio. Pueden utilizarse, en particular, los complejos de platino y de un producto orgánico descrito en las patentes: US-A-3 159 601, US-A-3 159 602, US-A-3 220 972 y en las patentes europeas EP-A-0 057 459, EP-A-0 188 978 y EP-A-0 190 530, los complejos de platino y de organosiloxanos vinílicos descritos en las patentes US-A-3 419 593, US-A-3 715 334, US-A-3 377 432 y US-A-3 814 730. El catalizador preferido generalmente es el platino. En este caso, la cantidad ponderal de catalizador C, calculada en peso de platino-metal, está comprendida generalmente entre 2 y 400 ppm, preferiblemente entre 5 y 200 ppm en base al peso total de los poliorganosiloxanos A y B.
El agente F de fijación y de mantenimiento del pH es, preferiblemente, un sistema tampón que comprende HCO_{3}^{-}/
CO_{3}^{2-} y/o H_{2}PO_{4}^{-}/HPO^{2-}_{4}. De este modo, para obtener el efecto tampón deseado, convendrá introducir de acuerdo con la invención, una sal de HCO_{3}^{-} y/o H_{2}PO_{4}^{-} como por ejemplo NaHCO_{3} y/o Na_{2}CO_{3} y/o NaH_{2}PO_{4} y/o Na_{2}HPO_{4}. Es evidente que cualquier otra sal con contra-anión diferente (por ejemplo K), podría ser conveniente. De forma particularmente preferida, en la práctica se emplea un sistema tampón constituido por NaHCO_{3} que se incorpora en la emulsión.
De acuerdo con una variante, el sistema tampón puede ser un medio que permita asegurar una regulación del pH de la emulsión siguiendo la evolución de su pH y corrigiendo sus variaciones mediante la incorporación en la emulsión de cantidades adaptadas de al menos un agente -F-, que puede ser un ácido o una base de acuerdo con el sentido de la variación del pH.
El ácido o la base añadido a la emulsión según las necesidades, como agente -F-, para la regulación exógena del pH, puede ser mineral u orgánico. También puede ser una sal de ácido fuerte (o débil) o de base fuerte (o débil). Como ejemplos de bases fuertes, pueden mencionarse: trietanolamina, sosa o potasa.
Ventajosamente, el sistema catalítico de esta emulsión elastómera de silicona de tipo de poliadición, comprende al menos un estabilizante E o ralentizador de la reacción de adición (inhibidor de reticulación), seleccionado entre los siguientes compuestos:
-
poliorganosiloxanos, ventajosamente cíclicos y sustituidos por al menos un alquenilo, prefiriéndose particularmente el tetrametilviniltetrasiloxano,
-
piridina,
-
fosfinas y fosfitos orgánicos,
-
amidas insaturadas,
-
maleatos alquilados,
-
y alcoholes acetilénicos.
Estos alcoholes acetilénicos (véase los documentos, FR-B-1 528 464 y FR-A-2 372 874), que forman parte de los bloqueantes térmicos de reacción de hidrosililación preferidos, tienen como fórmula:
R^{1} - (R^{2}) C (OH) - C \equiv CH
fórmula en la que,
\bullet R^{1} es un radical alquilo lineal o ramificado o un radical fenilo;
\bullet R^{2} es H o un radical alquilo lineal o ramificado o un radical fenilo;
pudiendo los radicales R^{1}, R^{2} y el átomo de carbono situado antes del triple enlace opcionalmente formar un ciclo;
siendo el número total de átomos de carbono contenidos en R^{1} y R^{2} de al menos 5, preferiblemente de 9 a 20.
Dichos alcoholes E se seleccionan preferiblemente entre los que presentan un punto de ebullición superior a 250ºC. Pueden mencionarse como ejemplos:
\bullet etinil-1-ciclohexanol-1;
\bullet metil-3-dodecin-1-ol-3;
\bullet trimetil-3,7,11-dodecin-1-ol-3;
\bullet difenil-1,1-propin-2-ol-1;
\bullet etil-3 etil-6-nonin-1-ol-3;
\bullet metil-3-pentadecin-1-ol-3.
Estos alcoholes \alpha-acetilénicos son productos comerciales.
Dicho ralentizador E está presente a razón de 3.000 ppm como máximo, preferiblemente a razón de 100 a 2.000 ppm con respecto al peso total de los poliorganosiloxanos (A) y (B).
El o los tensioactivos (G) que pueden estar presentes en la emulsión de acuerdo con la invención como agente emulsionante, son de naturaleza no iónica o iónica.
En la práctica, pueden utilizarse como no iónicos alquilfenoles, alcoholes grasos o ácidos grasos portadores de grupos óxido de alquileno por ejemplo etileno o propileno, por ejemplo: nonilfenol que comprende entre 9 y 30 grupos óxido de etileno (OE) o ácido oleico con de 2 a 8 OE.
Los tensioactivos iónicos, preferiblemente aniónicos que pueden emplearse son por ejemplo sulfatos, sulfonatos, fosfatos, sulfosuccinatos, sulfosuccinamatos, sulfoacetatos o derivados de aminoácidos. Para más detalles sobre los tensioactivos disponibles, nos remitiremos a las obras de referencia y por ejemplo al artículo aparecido en "Informations Chimie Nº 146 - junio, julio 1975 - págs. 119-126".
Con respecto a los agentes emulsionantes -G- hidrosolubles del tipo coloide protector, conviene observar, que además de su función emulsionante, estos agentes emulsionantes -G- también pueden ser activos como promotores de anti-adherencia, de hidrofugación incluso de la imprimabilidad, en lo que respecta al campo de la anti-adherencia de papel.
Este es precisamente el caso de los Alcoholes Polivinílicos (APV) que pueden emplearse como aditivo -H- opcional en el marco de la invención. De este modo, los APV pueden jugar el papel de emulsionantes -G- y de aditivos -H-.
Los alcoholes polivinílicos (APV) -H- son compuestos obtenidos indirectamente a partir de sus ésteres, por hidrólisis en medio acuoso o por alcoholisis en medio anhidro. En la práctica, los ésteres utilizados como materia prima son habitualmente los acetatos de polivinilos. Generalmente, la lisis de los ésteres que conduce a los APV -H- no está completa. En la molécula quedan radicales acilo cuya proporción influye sobre las propiedades del APV -H-, particularmente sobre su solubilidad. Una definición de los APV -H- se basa en la indicación del índice de éster (I.E) que es inversamente proporcional a la tasa de hidrólisis. La medición del I.E se realiza de manera conocida por sí misma, mediante neutralización de la posible acidez del alcohol polivinílico, saponificación de los grupos acilos y análisis volumétrico del exceso de saponificación alcalina.
Los alcoholes polivinílicos -H- también se caracterizan por su grado de condensación, que puede evaluarse mediante la determinación de la viscosidad dinámica de una solución tipo (denominada \eta_{dt} en la presente exposición), sabiendo que esta variable es tanto mayor cuanto mayor es el grado de condensación. La viscosidad \eta_{dt} corresponde al coeficiente de viscosidad dinámica de una solución acuosa de APV al 4% en peso, medido a una temperatura de 20 \pm 5ºC, con ayuda de un viscosímetro Brookfield.
Los APV utilizados como emulsionante -G- y/o como aditivo -H- tienen una masa molar Mw < 10^{5} g/mol. Se trata por lo tanto de APV cuya viscosidad \eta_{dt} está comprendida entre 3 y 40 mPa.s, preferiblemente entre 5 y 30 mPa.s y cuyo grado de hidrólisis está comprendido entre el 60 y el 100% de la molécula, preferiblemente entre el 75 y el 90% de la molécula.
Los acetatos de polivinilo son APV convencionales, utilizables en la invención.
Por otro lado, la emulsión de acuerdo con la invención contiene opcionalmente uno o más aditivos I, que pueden ser entre otros:
-
I_{1} = agente bactericida, como por ejemplo ácido sórbico,
-
I_{2} = agente anti-gel y/o humectante como por ejemplo glicoles tales como propilen- o etilenglicol,
-
I_{3} = anti-espuma ventajosamente seleccionado entre anti-espumas de silicona, como por ejemplo los comercializados por los Solicitantes con la denominación RHODOSIL®70414 comercializado por RHODIA SILICONES,
-
I_{4} = carga, preferiblemente mineral, seleccionada entre materias silíceas o no, prefiriéndose más particularmente las cargas silíceas,
-
I_{5} = coaditivos de tipo látex sintéticos asociados a coloides protectores H que juegan el papel de emulsionantes y de promotores de anti-adherencia (APV); pudiendo ser estos látex sintéticos por ejemplo (co)polímeros de butadieno, acrílicos, vinil acetatos, etc;
-
I_{6} = colorante o pigmento.
-
I_{7} = acidificante, tal como por ejemplo ácido acético.
Con respecto a las cargas silíceas I_{4}, conviene observar que éstas pueden jugar el papel de carga reforzante o semi-reforzante.
Las cargas silíceas reforzantes se seleccionan entre sílices coloidales, polvos de sílice de combustión y de precipitación o sus mezclas.
Estos polvos presentan un tamaño medio de partícula generalmente inferior a 0,1 mm y una superficie específica BET superior a 50 m^{2}/g, preferiblemente comprendida entre 150 y 350 m^{2}/g.
También pueden emplearse cargas silíceas semi-reforzantes tales como tierras de diatomeas o cuarzo triturado.
Con respecto a las materias minerales no silíceas, éstas pueden intervenir como carga mineral semi-reforzante o de relleno. Son ejemplos de estas cargas no silíceas utilizables en solitario o en mezcla el negro de humo, dióxido de titanio, óxido de aluminio, alúmina hidratada, vermiculita expandida, vermiculita no expandida, carbonato cálcico, óxido de zinc, mica, talco, óxido de hierro, sulfato de bario y cal apagada. Estas cargas tienen una granulometría generalmente comprendida entre 0,001 y 300 mm y una superficie BET inferior a 100 m^{2}/g.
En el plano ponderal, es preferible emplear una cantidad de carga comprendida entre el 20 y el 50, preferiblemente entre el 25 y el 35% en peso con respecto al conjunto de constituyentes de la composición.
De acuerdo con una disposición interesante de la invención, la proporción de agua en la emulsión es superior o igual al 50% en peso, preferiblemente superior o igual al 55% en peso y por ejemplo en la práctica del orden del 55-60% en peso o bien incluso del 85 al 90% en peso.
De acuerdo con otro de sus aspectos, la presente invención se refiere a un procedimiento de preparación de una emulsión de silicona acuosa, utilizable particularmente como base de impregnación para la realización de revestimientos anti-adherentes e hidrófugos, siendo esta emulsión del tipo definido anteriormente.
El estabilizante polímero hidrófilo se incorpora en la formulación antes, durante o después de la formación de la emulsión de silicona acuosa.
La preparación de una emulsión utilizada en la invención puede ser una mezcla de dos pre-emulsiones, es decir una pre-emulsión de base E_{1} y una pre-emulsión catalizadora E_{2} para producir una emulsión E_{3}, que se diluye o no con agua, para ajustar el extracto seco de silicona en función de la aplicación prevista (depósito de silicona deseado, tipo de soporte tratado y técnica de impregnación).
Ya que se dispone de una emulsión E_{3} preparada o no mediante el procedimiento descrito anteriormente y que presenta la ventaja de no estar sujeta ni a coalescencia por cizallado, ni a la formación de espuma, ni a la gelificación, es particularmente interesante poder utilizarla en las aplicaciones de fabricación de polímeros de silicona reticulados y particularmente de revestimientos de silicona anti-adherentes.
De lo que resulta que, de acuerdo con otro de sus objetos, la presente invención se refiere a un procedimiento de realización de un revestimiento, en particular anti-adherente e hidrófugo, en un soporte fibroso o no, preferiblemente de papel, caracterizado porque consiste:
\bullet en impregnar el soporte con la emulsión descrita anteriormente y/o obtenida mediante el procedimiento descrito anteriormente.
\bullet y en procurar que la capa impregnada se reticule previendo, preferiblemente, una activación térmica.
La impregnación se realiza de acuerdo con medios conocidos y apropiados, por ejemplo con rasqueta, con rodillo "size-press" con cilindro grabado o con "gate roll".
Los medios de activación térmica de la reticulación son convencionalmente hornos (por ejemplo hornos-túnel), rodillos calientes, incluso fuentes de infrarrojos. Esta activación térmica puede completarse mediante una activación actínica y/o mediante bombardeo de electrones.
Los soportes impregnados son preferiblemente soportes fibrosos y aún más preferiblemente soportes de papel o análogos. En esta aplicación, la tasa de impregnación es inferior o igual a 1,2 g de silicona/m^{2} de soporte, preferiblemente inferior o igual a 0,9 g/m^{2} y aún más preferiblemente inferior o igual a 0,50 g/m^{2}.
Como otros ejemplos de soportes, podemos mencionar los constituidos por polímeros sintéticos tales como polietilenos, polipropilenos o poliésteres o bien incluso por polímero natural.
Es evidente que los soportes pueden presentarse en cualquier forma diferente a la de lámina o película.
De acuerdo con una aplicación privilegiada de la emulsión utilizada de acuerdo con la invención, el soporte fibroso o no, comprende en al menos una de sus caras un revestimiento anti-adherente e hidrófugo (opcionalmente imprimible) obtenido mediante reticulación de dicha emulsión. Más exactamente este soporte puede comprender el revestimiento anti-adherente e hidrófugo en una de sus caras y un revestimiento adhesivo en la cara opuesta. En esta realización, se prevén particularmente artículos tales como etiquetas, láminas, cintas o similares, auto-adhesivas que tiene la propiedad de ser hidrófugas e imprimibles, adhesivas unas sobre otras de manera reversible. Esta última característica es particularmente interesante para las etiquetas auto-adhesivas ya que permite la supresión de los soportes anti-adhesivos convencionales.
Es evidente que la invención no se limita a los soportes con caras opuestas adhesiva/anti-adherente, la invención también abarca todos los soportes revestidos únicamente por una capa de adhesivo imprimible que pueden imprimirse y utilizarse tal cual, por ejemplo, como medio de protección.
Los siguientes ejemplos de preparación de la emulsión de silicona en cuestión y de su aplicación como revestimiento anti-adherente e hidrófugo para soportes de papel, permitirán comprender y aprehender mejor la invención. Los ejemplos también harán surgir las variantes y las ventajas de dicha invención, cuyas prestaciones en términos de estabilidad a la coalescencia por cizallado en términos de regularidad del depósito de silicona en las caras y en términos de reducción de los dusts se pondrán de relieve mediante los ensayos comparativos.
Descripción de las figuras
- La Figura 1 (ejemplo 2) muestra las curvas que dan la evolución del parámetro granulométrico D_{50} (en \mum) en función del tiempo t de cizallado (en horas) (Ensayo de estabilidad T) para dos emulsiones acuosas de aceite de silicona POE 1 y POE 3 a las que se añade polioxietileno (POE) y para una emulsión de silicona de control E 1.2 sin POE;
- La Figura 2 (ejemplo 2) muestra las curvas que dan la evolución del parámetro granulométrico D_{50} (en \mum) en función del tiempo t de cizallado (en horas) (Ensayo de estabilidad T) para dos emulsiones de aceite de silicona POE 2 y POE 3 que comprenden los POE 2 y 3 (0,08%) y alcohol polivinílico (APV: 1%) y para una emulsión de silicona de control E 1.2 sin POE;
- La Figura 3 (ejemplo 2) muestra una curva (-O-) que da la evolución del diámetro medio (Dm) en \mum y una curva (-\Box-) que da la evolución del diámetro mediano (Dm) en \mum en función del tiempo t de cizallado (en horas) (Ensayo de estabilidad T) para una emulsión acuosa de aceite de silicona que comprende el 0,5% en peso de POE 3;
- La Figura 4 (ejemplo 3) muestra gráficos que dan la evolución del diámetro medio (Dm) en \mum de las partículas de fase dispersada en función del tiempo t (en horas) para:
-
[-x-x-]: una emulsión acuosa de aceite de silicona que contiene el 1% de APV (control)
-
[-0-0-]: una emulsión acuosa de aceite de silicona que contiene el 1% de APV y poliacrilamida (PAM) FA 920 a nivel del 0,5% en peso;
-
[-\Delta-\Delta-]: una emulsión acuosa de aceite de silicona que contiene el 1% de APV y poliacrilamida (PAM) FA 920 a nivel del 0,1% en peso;
-
[-O-O-]: una emulsión acuosa de aceite de silicona que contiene el 1% de APV y poliacrilamida (PAM) FA 920 a nivel del 0,01% en peso;
- La Figura 5 (ejemplo 3) muestra una curva (-O-) que da la evolución del diámetro medio (Dm) en \mum y una curva (-\Box-) que da la evolución del diámetro mediano (Dm) en \mum en función del tiempo t de cizallado (en horas) (Ensayo de estabilidad T) para una emulsión acuosa de aceite de silicona que comprende el 0,1% en peso de PAM FA 920 VHM;
\newpage
- La Figura 6 (ejemplo 4) muestra una curva (-O-) que da la evolución del diámetro medio (Dm) en \mum y una curva (-\Box-) que da la evolución del diámetro mediano (Dm) en \mum en función del tiempo t de cizallado (en horas) (Ensayo de estabilidad T) para una emulsión acuosa de aceite de silicona que comprende el 0,1% en peso de hidroxipropilguar.
\bullet Ejemplos Ejemplo 1 1.1 Materiales
1. Emulsión E3, 300 g, de silicona "la opción 25": la cantidad de emulsión utilizada es de 300 g, es decir:
-
82,2 g de opción 25, es decir una emulsión E1.1 a \sim 1% de APV 25/88 (alcohol polivinílico) para \sim 38% de aceite de silicona copoli(dimetil)(metilvinil)siloxano con extremos dimetilvinilsililo (aceite Si-vinilo) cuya \eta_{dt} = 250 mPa.s y que tiene aproximadamente el 0,75-1% en peso de vinilo.
-
2,9 g de emulsión E1.2 al 2% de APV 25/88 y el 38% de aceite de silicona poli(metilhidrógeno)siloxano con extremos trimetilsililo (aceite SiH) cuya \eta_{dt} = 30 mPa.s y que tiene aproximadamente el 30% en peso de funciones Si-H;
-
6 g de emulsión E2 al 2% de APV 25/88 y el 38% de aceite de silicona polidimetilsiloxano cuya \eta_{dt} = 600 mPa.s y que tiene aproximadamente el 0,4% en peso de vinilo (279), conteniendo esta emulsión varias ppm de catalizador de platino.
El complemento es agua permutada.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Polímeros en solución (estabilizante D)
\Box
polioxietileno "POE" comercializado por UNION CARBIDE:
\blacklozenge
POE 1 POLYOX ® "WSRN-12K", Mw = 1 x 10^{6} g/mol
\blacklozenge
POE 2 POLYOX ® "WSRN coagulante", Mw = 5 x 10^{6} g/mol
\blacklozenge
POE 3 POLYOX ® "WSRN-308", Mw = 8 x 10^{6} g/mol
\Box
poliacrilamida (PAM) de AMERICAN CYANAMIDE de referencia FA920 (Mw = 8 x 10^{6} g/mol \eta_{intr\text{í}nseca} = 1,3336) y de referencia FA920VHM (Mw \geq 9 x 10^{6}).
\Box
gomas guar de RHODIA.
1.2 Métodos
Medición del vórtice: Una solución de 800 ml de agua se pone en agitación con ayuda de una pala cuadrada de 15 mm de ancho y 30 mm de longitud en una probeta de 1 litro. La velocidad de rotación, aproximadamente 900 rpm, se ajusta para permitir que el vórtice en el agua alcance 75 mm de altura con respecto al nivel del agua en reposo.
El polímero que otorga la viscosidad elongacional se añade gota a gota. La altura del vórtice se mide después de 20 segundos.
Ensayo de estabilidad T para evaluar el efecto de los estabilizantes polímeros hidrófilos (POE, PAM y gomas guar) sobre la coalescencia por cizallado de una emulsión de base.
Este ensayo de estabilidad se realiza en un vaso de precipitados de vidrio de 7,5 cm de diámetro y de 13 cm de longitud a la temperatura de 30ºC. La pala utilizada es una pala de hélice (3 palas) de 3 cm de diámetro y se sitúa a una distancia de 2 cm del fondo del vaso de precipitados. La velocidad de agitación es de 2.000 rpm. Cada hora se extrae una muestra y se mide el tamaño de la emulsión en un granulómetro HORIBA.
Ensayo de unión: la unión de la impregnación de silicona se evalúa con ayuda de un ensayo experimental que consiste en frotar con el índice la superficie de silicona (10 idas y venidas) y en observar la aparición de motas de polvo en la superficie.
Ninguna mota después de 10 pasadas = excelente.
Motas después de 8 pasadas = buena.
Motas antes de 8 pasadas = mala.
Ensayo de reactividad: la reactividad de una impregnación de baño se evalúa mediante el nivel de reticulación después de 30 segundos a 110ºC en una estufa. Se utiliza el ensayo experimental llamado Loop Test para caracterizar el nivel de reticulación: poder de adhesión de adhesivo sobre adhesivo de una cinta después del contacto con la superficie de silicona.
Brillo: El brillo de la capa de silicona se evalúa mediante una simple observación visual cualitativa.
Humedecimiento: se trata de la aptitud del baño para humedecer el soporte durante una impregnación manual realizada en el laboratorio en barra Meyer. Se observa visualmente si hay deshumedecimiento de la impregnación antes de la colocación en la estufa para la reticulación.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 Polioxietileno
Se emplean los POE 1 y 3
2.1 Se compara la estabilidad al cizallado otorgada a E1.1 por los POE 1 y 3 (0,08%), con respecto a una emulsión de referencia E1.2 sin POE.
La Figura 1 representa una curva de la evolución de D_{50} en función del tiempo de cizallado para POE 1 y POE3 y referencia E1.2.
El POE 2 de mayor masa es el más eficaz para estabilizar la emulsión.
2.2 Se compara la estabilidad al cizallado de una emulsión E1.1 con ayuda de los POE 1 y 2 que titulan 800 ppm.
La Figura 2 representa la evolución de D_{50} en función del tiempo de cizallado para emulsiones al 1% de APV que contienen el 0,08% de POE 2 y 3 y una emulsión de referencia E1.2 sin POE.
Las propiedades de aplicaciones (véase la Tabla 1) son muy buenas a excepción de una ligera disminución del brillo después de 4 horas de cizallado.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1 Propiedades de aplicaciones de emulsiones estabilizadas con los polioxietilenos
3
\vskip1.000000\baselineskip
POE de masa pequeña
Los POE de masa "pequeña" no desarrollan viscosidad elongacional, sino que presentan una viscosidad normal semejante a los POE de masa elevada.
Se emplea un POE 3 de Mw = 300 K a una concentración del 0,5% en peso en una emulsión E1.1.
La Figura 3 muestra que la emulsión a la que se añadió el 0,5% de POE 3 tiene una estabilidad mayor. Sin embargo, las propiedades de aplicación son malas, véase la tabla 2 a continuación.
TABLA 2 Propiedades de aplicaciones de emulsiones estabilizadas con polioxietilenos de masas reducidas
4
En base a los resultados anteriores, se puede concluir que la estabilidad al cizallado de la emulsión de papel anti-adherente se obtiene mediante utilización de polímeros de masas elevadas que desarrollan viscosidad elongacional.
Ejemplo 3 Poliacrilamida
5
Las poliacrilamidas (PAM) de masa molecular grande también pueden utilizarse de acuerdo con la invención.
Se emplean PAM a diferentes concentraciones en una emulsión E1.1. La referencia utilizada es Floerger FA920 de la compañía SNF.
Se somete a las emulsiones, a las que se añadió o no PAM, al ensayo de estabilidad T.
La Figura 4 representa la evolución de la coalescencia por cizallado de una emulsión a base de \sim 1% de APV (\varphi = 40%, D_{50} \sim 1,5 \mum) que contiene poliacrilamida Floerger FA920 de 100 a 5.000 ppm.
La Figura 4 muestra que la PAM FA920 (masa \sim 8 x 10^{6}) a nivel del 0,01% estabiliza la emulsión y a mayor concentración la desestabiliza. Además, a t = 0, existe una floculación (por disminución) inicial que explica la variación de tamaño inicial. Se observa que la adición del 0,5% de PAM flocula la emulsión de forma reversible, al inicio D_{50} \sim 15 \mum y a t = 4 horas D_{50} \sim 3,5 m.
La Figura 5 presenta la estabilización al cizallado de una emulsión a base de \sim 1% de APV (\varphi = 40%, D_{50} \sim 1,3 \mum) que contiene poliacrilamida Floerger FA920 VHM (Mw \geq 8 x 10^{6}) a 1.000 ppm.
La Figura 5 muestra la mayor estabilización otorgada utilizando PAM de masa molecular "muy" alta. Se observa una estabilización casi perfecta al 0,1%.
La Tabla 3 presenta las propiedades de aplicación observadas para las PAM: todas estas evaluaciones son buenas, sobre todo la adherencia y la reactividad y en particular la PAM de masa muya alta humedece muy bien el soporte. Por lo tanto, la PAM con la mayor masa se muestra más eficaz, al igual que el POE.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3 Propiedades de aplicaciones de emulsiones estabilizadas con las poliacrilamidas
6
Ejemplo 4
7
Las gomas guar constituyen el tercer tipo de polímero evaluado. Son \beta 1,4 polisacáridos constituidos por un esqueleto de manosa con galactosas colgantes. La proporción galactosa/manosa es de 2/1.
La goma guar HP105 es una goma guar hidroxipropilada de masa \sim 600 K con un grado de sustitución de \sim 0,6.
Se emplea una emulsión E1.1 estabilizada con el 0,1% de hidroxipropilguar HP105. La referencia utilizada es E1.1 sin goma guar.
El diámetro medio de la emulsión estabilizada con goma guar HP105 aumenta por cizallado: véase la figura 6 que representa la evolución media del tamaño medio de una emulsión E1.1 estabilizada con el 0,1% de hidroxipropilguar HP105.
La tabla 4 a continuación proporciona las propiedades de aplicación de la emulsión a la que se añade la goma guar descrita anteriormente
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 4 Propiedades de aplicación de las emulsiones estabilizadas con hidroxipropilguar HP105
8
La goma guar HP105 estabiliza la emulsión de manera satisfactoria, al igual que el POE 2.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5
Este ejemplo compara las prestaciones de una formulación de emulsión de silicona que contiene polióxido de etileno comparada con una formulación que contiene hidroxietilcelulosa como agente espesante.
Las formulaciones se realizan a partir de las mismas emulsiones de silicona:
\bullet Silicolease 902 (RHODIA): emulsión de una mezcla de aceite PDMS con vinilo e hidrogenados a aproximadamente el 40% de extracto seco de silicona.
\bullet Silicolease 903 (RHODIA): emulsión catalizadora con Pt (aceite PDMS con vinilo más complejo de Pt) a aproximadamente el 40% de extracto seco de silicona.
Estas emulsiones se formularán después de la adición (pero esto podría realizarse en el momento de la emulsión de los aceites de silicona), según el caso con:
\bullet HEC 250H de Hercules, como espesante
\bullet POE WSR 308 de Union Carbide (masa molar 8 x 10^{6} g/mol) y POE WSR coagulante de Union Carbide (masa 5 x 10^{6} g/mol).
La espuma y los Dusts (depósitos sobre los cilindros secadores de la línea de impregnación) se evalúan de manera visual durante el ensayo y al finalizar el ensayo.
La composición de las 3 formulaciones empleadas se da en la tabla 5 a continuación.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 5 Formulaciones empleadas
9
\vskip1.000000\baselineskip
Los resultados obtenidos con estas diferentes formulaciones se resumen en la siguiente tabla 6:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 6
10
\vskip1.000000\baselineskip
Estos resultados demuestran:
\bullet la estabilidad a la coalescencia por cizallado otorgada por POE, es mayor cuanto mayor es la masa del polímero (ensayo de estabilidad T descrito anteriormente);
\bullet la regularidad y la homogeneidad de los depósitos de silicona medidas en g/m^{2} por el método de fluorescencia X en el aparato Oxford X - ray 3000 en las dos caras del papel: estos depósitos se han obtenido después de la impregnación en prensa size press y reticulación a 130ºC en un soporte de papel sulfurado no poroso;
\bullet la disminución de los dusts (depósitos de silicona) evaluados visualmente en los rodillos de la máquina después de la impregnación;
\bullet la supresión de la espuma.

Claims (7)

1. Utilización de al menos un (co)polímero hidrófilo estabilizante de masa molar Mw tal que 20 x 10^{6} \geq Mw \geq 4 x 10^{6} g/mol, para reducir los depósitos residuales en los cilindros de una máquina de impregnación, de silicona procedente de emulsiones de silicona acuosas apropiadas para reticularse para formar revestimientos anti-adherentes en soportes flexibles, seleccionándose dicho (co)polímero hidrófilo estabilizante entre el grupo que comprende poliéteres alifáticos obtenidos a partir de monómeros que comprenden al menos un resto alquileno lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono y seleccionándose dicho (co)polímero hidrófilo estabilizante de tal forma que la emulsión posea las siguientes características granulométricas, con respecto a la fase dispersada de silicona:
D_{50} \leq 7 \mum
D_{90} \leq 20 \mum
al cabo de 4 horas en un ensayo de estabilidad T definido en la descripción y para una granulometría inicial tal que:
D_{50} \leq 0,7 \mum
D_{90} \leq 1,5 \mum.
2. Utilización de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque dicho (co)polímero hidrófilo estabilizante se selecciona de tal forma que la emulsión posea las siguientes características granulométricas, con respecto a la fase dispersada de silicona:
D_{50} \leq 3 \mum
D_{90} \leq 10 \mum
al cabo de 4 horas en un ensayo de estabilidad T definido en la descripción y para una granulometría inicial tal que:
D_{50} \leq 0,7 \mum
D_{90} \leq 1,5 \mum.
3. Utilización de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque el estabilizante se selecciona entre el grupo de (co)polímeros hidrófilos que comprende:
\circ
poli(óxido de metileno)
\circ
poli(óxido de etileno)
\circ
poli(óxido de propileno)
\circ
copoli(óxido de metileno)(óxido de propileno)
\circ
polioxietano
\circ
copoli(óxido de metileno)(óxido de propileno).
4. Utilización de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la concentración Cs, expresada en % en peso con respecto a la masa de POS de la emulsión, es tal que:
0,1 \leq Cs \leq 5.
5. Utilización de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizada porque la concentración Cs, expresada en % en peso con respecto a la masa de POS de la emulsión, es tal que:
0,5 \leq Cs \leq 2.
6. Utilización de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque la emulsión comprende al menos un alcohol polivinílico (APV), cuya viscosidad dinámica \eta_{dt} está comprendida entre 5 y 40 mPa.s y cuyo grado de hidrólisis está comprendido entre 80 y 98.
7. Utilización de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizada porque el grado de hidrólisis del alcohol polivinílico (APV) está comprendido entre 85 y 95.
ES01907795T 2000-02-15 2001-02-14 Utilizacion de (co)polimeros hidrofilos en emulsiones de silicona acuosas reticulables. Expired - Lifetime ES2301531T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0001866 2000-02-15
FR0001866A FR2804963B1 (fr) 2000-02-15 2000-02-15 Utilisation de (co)polymeres hydrophiles comme additifs dans des emulsions silicone aqueuses, reticulables en revetements hydrofuges et anti-adherents pour supports souples

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2301531T3 true ES2301531T3 (es) 2008-07-01

Family

ID=8847022

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01907795T Expired - Lifetime ES2301531T3 (es) 2000-02-15 2001-02-14 Utilizacion de (co)polimeros hidrofilos en emulsiones de silicona acuosas reticulables.

Country Status (11)

Country Link
US (3) US20030143408A1 (es)
EP (1) EP1263843B1 (es)
AT (1) ATE385244T1 (es)
AU (1) AU2001235677A1 (es)
BR (1) BR0108108B8 (es)
CA (1) CA2398705C (es)
DE (1) DE60132657T2 (es)
ES (1) ES2301531T3 (es)
FR (1) FR2804963B1 (es)
NO (1) NO336940B1 (es)
WO (1) WO2001060892A1 (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19915004A1 (de) * 1999-04-01 2000-10-05 Espe Dental Ag Abformmassen auf Silikonbasis mit verbessertem Standvermögen
JP4279170B2 (ja) * 2003-02-24 2009-06-17 新道繊維工業株式会社 シリコーンゴムの製造方法
KR101060138B1 (ko) * 2004-03-05 2011-08-29 다우 코닝 도레이 캄파니 리미티드 실리콘 고무 스폰지용 에멀젼 조성물, 이의 제조방법, 및실리콘 고무 스폰지의 제조방법
JP4743757B2 (ja) * 2004-10-22 2011-08-10 信越化学工業株式会社 シリコーン紙処理剤
FR2890970B1 (fr) * 2005-09-16 2008-03-14 Rhodia Recherches & Tech Procede de preparation d'un revetement silicone anti- adherent
US20070155879A1 (en) * 2005-12-22 2007-07-05 Ips Corporation Adhesive compositions for bonding metals
US8053517B2 (en) * 2007-02-14 2011-11-08 Dow Corning Corporation Stabilized elastomer dispersions
TWI458780B (zh) * 2007-07-31 2014-11-01 Dow Corning Toray Co Ltd 提供高透明矽酮硬化物之硬化性矽酮組合物
RU2477121C2 (ru) * 2007-12-18 2013-03-10 3М Инновейтив Пропертиз Компани Стоматологическая композиция, содержащая поверхностно-активное вещество и f-содержащее соединение, способ ее изготовления и применения
KR101610013B1 (ko) * 2008-07-31 2016-04-07 다우 코닝 도레이 캄파니 리미티드 다성분형 스펀지 형성성 액상 실리콘 고무 조성물 및 실리콘 고무 스펀지의 제조 방법
JP5430142B2 (ja) 2008-12-22 2014-02-26 東レ・ダウコーニング株式会社 乳化物の製造方法
JP5583906B2 (ja) 2008-12-22 2014-09-03 東レ・ダウコーニング株式会社 部分炭化水素基封鎖(ポリ)グリセロール変性ポリシロキサン、その製造方法、及び、当該ポリシロキサンを含む化粧料
JP5475296B2 (ja) 2009-02-02 2014-04-16 東レ・ダウコーニング株式会社 高透明のシリコーン硬化物を与える硬化性シリコーン組成物
JP5475295B2 (ja) 2009-02-02 2014-04-16 東レ・ダウコーニング株式会社 高透明のシリコーン硬化物を与える硬化性シリコーン組成物
DE102010054866A1 (de) * 2010-12-17 2011-08-18 Clariant International Ltd. Zusammensetzungen enthaltend Wasserstoffperoxid oder Wasserstoffperoxid freisetzende Substanzen
EP2879658B1 (en) 2012-08-01 2018-11-14 Dow Silicones Corporation Aqueous silicone dispersions and their preparation
JP6845343B2 (ja) 2017-02-08 2021-03-17 エルケム・シリコーンズ・ユーエスエイ・コーポレーションElkem Silicones Usa Corp. 温度管理の改善された二次電池パック
WO2022182501A1 (en) 2021-02-23 2022-09-01 Dow Silicones Corporation Silicone emulsion and methods for the preparation and use thereof
EP4150025A4 (en) 2021-07-21 2024-02-21 Dow Global Technologies Llc AQUEOUS DISPERSION OF A SILICONE PRESSURE-SENSITIVE ADHESIVE BASE AND METHODS OF PREPARING AND USING THE DISPERSION
CA3226080A1 (en) 2021-07-28 2023-02-02 Anirudha BANERJEE Preparation and use of a foam stabilizing composition including a silane surfactant
CN117715986A (zh) 2021-08-05 2024-03-15 美国陶氏有机硅公司 硅氢加成可固化聚有机硅氧烷组合物及其制备方法和其在封装膜中的用途
WO2023146708A1 (en) 2022-01-28 2023-08-03 Dow Silicones Corporation Silicone release coating emulsion, method for its preparation, and use for bakery paper
WO2023192727A1 (en) 2022-03-29 2023-10-05 Dow Silicones Corporation Preparation of an amino-functional polyorganosiloxane emulsion

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5108782A (en) * 1990-05-18 1992-04-28 P. H. Glatfelter Company Silicone release composition
EP0516109B1 (en) * 1991-05-27 1995-05-24 Dow Corning Toray Silicone Company, Limited Silicone defoamer composition
US5302658A (en) * 1992-07-14 1994-04-12 Dow Corning Corporation Method of manufacturing silicone emulsions
US5508509A (en) * 1993-11-30 1996-04-16 Minnesota Mining And Manufacturing Company Sensing elements and methods for uniformly making individual sensing elements
DE19528225A1 (de) * 1995-08-01 1997-02-06 Wacker Chemie Gmbh Beschichtete Airbags, Beschichtungsmaterial und Beschichtungsverfahren
DE19628447A1 (de) * 1996-07-15 1998-01-22 Bayer Ag Wäßrige Emulsionen, ein Verfahren zur Herstellung und deren Verwendung
US20030149166A1 (en) * 1997-12-31 2003-08-07 Sean Duffy Aqueous silicone emulsion, of use as base for preparing a water-repellent and anti-adhesive paper coating, process for preparing an emulsion of this type and anti-adhesive coatings
FR2773166B1 (fr) * 1997-12-31 2000-03-24 Rhodia Chimie Sa Emulsion silicone aqueuse, utile comme base de preparation de revetement hydrofuge et antiadherent pour papier, procede de preparation d'une emulsion de ce type et de revetements antiadherents
US6171581B1 (en) * 1998-12-18 2001-01-09 Revlon Consumer Products Corporation Water and oil emulsion solid antiperspirant/deodorant compositions

Also Published As

Publication number Publication date
BR0108108B1 (pt) 2013-04-09
US20070099007A1 (en) 2007-05-03
CA2398705A1 (fr) 2001-08-23
DE60132657D1 (de) 2008-03-20
NO20023832D0 (no) 2002-08-13
CA2398705C (fr) 2008-04-29
DE60132657T2 (de) 2009-02-05
ATE385244T1 (de) 2008-02-15
BR0108108A (pt) 2003-02-25
AU2001235677A1 (en) 2001-08-27
EP1263843B1 (fr) 2008-01-30
BR0108108B8 (pt) 2013-06-18
FR2804963B1 (fr) 2004-01-30
NO336940B1 (no) 2015-11-30
FR2804963A1 (fr) 2001-08-17
WO2001060892A1 (fr) 2001-08-23
US20030143408A1 (en) 2003-07-31
EP1263843A1 (fr) 2002-12-11
NO20023832L (no) 2002-10-15
US20050089697A1 (en) 2005-04-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2301531T3 (es) Utilizacion de (co)polimeros hidrofilos en emulsiones de silicona acuosas reticulables.
ES2692776T3 (es) Procedimiento para el tratamiento por impregnación de textiles arquitectónicos con una composición de silicona reticulable en elastómeros
ES2244976T3 (es) Composiciones de aditivos de una emulsion de epoxisilano en dispersiones de polimeros reactivos a base de agua, y procedimientos para su preparacion.
CA2028164C (en) Heat-curable silicone compositions having improved bath life
ES2602612T3 (es) Composición de silicona para el recubrimiento de un soporte flexible destinado a formar un revestimiento reticulado que tiene un agarre, una resistencia mecánica y una reactividad incrementados
CN101668822B (zh) 赋予防水性的含水硅氧烷乳液
CN101195726B (zh) 涂料乳液组合物,以及拒水/拒油纸材及其制造方法
CN105899617B (zh) 用于有机硅防粘涂料组合物的锚固剂乳液
JP6870729B2 (ja) 被膜形成性シリコーンエマルション組成物及び被膜
JP4221300B2 (ja) 鎖末端及び鎖中にSi−H単位を含む水素化シリコーンオイルをベースとし、白金含有率が低い架橋性シリコーン組成物のための架橋剤
KR20070029697A (ko) 코팅 조성물, 코팅된 물품 및 이를 제조하기 위한 방법
US8232346B2 (en) Aqueous silicone emulsion, process for preparing and use as a water-repellent and anti-adhesive paper coating base
EP2638203B1 (en) Grease resistant coating for fibrous materials
JPS63120773A (ja) シリコ−ン水性エマルジヨン防水材組成物
JPS61276856A (ja) シリコ−ン組成物
BR112012026919B1 (pt) Composição de revestimento, processo, produto de papel e uso de uma combinação
JP7095119B2 (ja) 3dプリンターを使用してシリコーンエラストマー物品を製造する方法
CN101137721B (zh) 有机硅水分散体、包含其的配制剂尤其是油漆及其制备方法之一
CN109415567A (zh) 硅氧烷组合物、剥离纸和剥离膜
US11898013B2 (en) Process for producing a water-repellent and release coating on a support
US5817717A (en) Abherent and printable, crosslinkable or crosslinked silicone composition
JP2007511671A (ja) 繊維性構造体の処理方法
ES2321917T3 (es) Agente de reticulacion para una composicion de silicon reticulable a baja temperatura a base de un aceite de silicon hidrogenado que comprende motivos si-h en el extremo de la cadena y en la cadena.
JP6149788B2 (ja) 皮膜形成性シリコーンエマルション組成物及び皮膜