ES2300778T3 - Metodo y arquitectura para redes de comunicacion inalambricas que utilizan reemision cooperativa. - Google Patents

Metodo y arquitectura para redes de comunicacion inalambricas que utilizan reemision cooperativa. Download PDF

Info

Publication number
ES2300778T3
ES2300778T3 ES04735154T ES04735154T ES2300778T3 ES 2300778 T3 ES2300778 T3 ES 2300778T3 ES 04735154 T ES04735154 T ES 04735154T ES 04735154 T ES04735154 T ES 04735154T ES 2300778 T3 ES2300778 T3 ES 2300778T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
transmitter
receiver
station
link
transmission parameter
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04735154T
Other languages
English (en)
Inventor
Peter Larsson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Original Assignee
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB filed Critical Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2300778T3 publication Critical patent/ES2300778T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W84/00Network topologies
    • H04W84/02Hierarchically pre-organised networks, e.g. paging networks, cellular networks, WLAN [Wireless Local Area Network] or WLL [Wireless Local Loop]
    • H04W84/04Large scale networks; Deep hierarchical networks
    • H04W84/08Trunked mobile radio systems
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/14Relay systems
    • H04B7/15Active relay systems
    • H04B7/155Ground-based stations
    • H04B7/15592Adapting at the relay station communication parameters for supporting cooperative relaying, i.e. transmission of the same data via direct - and relayed path
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/02Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas
    • H04B7/022Site diversity; Macro-diversity
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/02Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas
    • H04B7/022Site diversity; Macro-diversity
    • H04B7/026Co-operative diversity, e.g. using fixed or mobile stations as relays
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/14Relay systems
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/14Relay systems
    • H04B7/15Active relay systems
    • H04B7/155Ground-based stations
    • H04B7/15528Control of operation parameters of a relay station to exploit the physical medium
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/24Radio transmission systems, i.e. using radiation field for communication between two or more posts
    • H04B7/26Radio transmission systems, i.e. using radiation field for communication between two or more posts at least one of which is mobile
    • H04B7/2603Arrangements for wireless physical layer control
    • H04B7/2606Arrangements for base station coverage control, e.g. by using relays in tunnels
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/0001Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/02Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by diversity reception
    • H04L1/06Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by diversity reception using space diversity
    • H04L1/0618Space-time coding
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L25/00Baseband systems
    • H04L25/02Details ; arrangements for supplying electrical power along data transmission lines
    • H04L25/0202Channel estimation
    • H04L25/0204Channel estimation of multiple channels
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L25/00Baseband systems
    • H04L25/02Details ; arrangements for supplying electrical power along data transmission lines
    • H04L25/0202Channel estimation
    • H04L25/0224Channel estimation using sounding signals
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L25/00Baseband systems
    • H04L25/02Details ; arrangements for supplying electrical power along data transmission lines
    • H04L25/20Repeater circuits; Relay circuits
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/003Arrangements for allocating sub-channels of the transmission path
    • H04L5/0048Allocation of pilot signals, i.e. of signals known to the receiver
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W16/00Network planning, e.g. coverage or traffic planning tools; Network deployment, e.g. resource partitioning or cells structures
    • H04W16/24Cell structures
    • H04W16/26Cell enhancers or enhancement, e.g. for tunnels, building shadow
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W48/00Access restriction; Network selection; Access point selection
    • H04W48/08Access restriction or access information delivery, e.g. discovery data delivery
    • H04W48/10Access restriction or access information delivery, e.g. discovery data delivery using broadcasted information
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W88/00Devices specially adapted for wireless communication networks, e.g. terminals, base stations or access point devices
    • H04W88/02Terminal devices
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/0001Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff
    • H04L1/0015Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff characterised by the adaptation strategy
    • H04L1/0019Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff characterised by the adaptation strategy in which mode-switching is based on a statistical approach
    • H04L1/0021Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff characterised by the adaptation strategy in which mode-switching is based on a statistical approach in which the algorithm uses adaptive thresholds
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L2001/0092Error control systems characterised by the topology of the transmission link
    • H04L2001/0097Relays
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L27/00Modulated-carrier systems
    • H04L27/26Systems using multi-frequency codes
    • H04L27/2601Multicarrier modulation systems
    • H04L27/2602Signal structure
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L27/00Modulated-carrier systems
    • H04L27/26Systems using multi-frequency codes
    • H04L27/2601Multicarrier modulation systems
    • H04L27/2647Arrangements specific to the receiver only
    • H04L27/2655Synchronisation arrangements
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/0001Arrangements for dividing the transmission path
    • H04L5/0003Two-dimensional division
    • H04L5/0005Time-frequency
    • H04L5/0007Time-frequency the frequencies being orthogonal, e.g. OFDM(A), DMT
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/003Arrangements for allocating sub-channels of the transmission path
    • H04L5/0032Distributed allocation, i.e. involving a plurality of allocating devices, each making partial allocation
    • H04L5/0035Resource allocation in a cooperative multipoint environment
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/38TPC being performed in particular situations
    • H04W52/40TPC being performed in particular situations during macro-diversity or soft handoff
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/38TPC being performed in particular situations
    • H04W52/46TPC being performed in particular situations in multi hop networks, e.g. wireless relay networks

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Quality & Reliability (AREA)
  • Computer Security & Cryptography (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Radio Relay Systems (AREA)
  • Communication Control (AREA)

Abstract

Un método de generar una clave de acceso para usar por un dispositivo de usuario final, UE, para acceder a un servidor distante; que comprende: enviar una petición de acceso desde el UE al servidor distante; crear una identidad temporal para el UE; enviar a un nodo de autenticación en la red doméstica de UE detalles de la petición de acceso; en el nodo de autenticación o el servidor distante, generar un impulso de interrogación (challenge), de Protocolo de Transferencia de Hipertexto, (HTTP), Digest usando un algoritmo capaz de generar claves de acceso de usuario final, incluyendo detalles de la identidad temporal del UE; en el UE, generar una clave de acceso basada en el impulso de interrogación de HTTP Digest, estando dicha clave de acceso asociada con la identidad del servidor distante y la identidad del UE; y almacenar la clave de acceso y la identidad temporal del UE en el UE.

Description

Método y arquitectura para redes de comunicación inalámbricas que utilizan reemisión cooperativa.
\global\parskip0.900000\baselineskip
Campo de la invención
La presente invención se refiere a comunicación inalámbrica soportada por reemisor, con el fin de mejorar el rendimiento de la comunicación. En particular, la invención se refiere a redes inalámbricas que utilizan reemisión cooperativa.
Antecedentes de la invención
Una fuerza impelente fundamental en el desarrollo de las redes y sistemas de comunicación inalámbricos/celulares radica en proporcionar, a parte de muchos otros aspectos, una cobertura o soporte incrementado de velocidades de transmisión de datos más altas, o bien una combinación de ambos. Al mismo tiempo, el aspecto de los costes de construcción y mantenimiento del sistema es de gran importancia y se espera que llegue a serlo aún más en el futuro. A medida que se incrementan las velocidades de transmisión de datos y/o las distancias de comunicación, el problema de un consumo de batería incrementado constituye otra cuestión digna de consideración.
Hasta tiempos recientes, la principal topología de las redes inalámbricas ha permanecido esencialmente sin cambios, incluyendo las tres generaciones existentes de redes celulares. La topología estaba caracterizada por la arquitectura celular con las estaciones de base de radio fijas y las estaciones móviles como entidades de transmisión y de recepción de las redes, de tal manera una comunicación típicamente implicaba únicamente estas dos entidades. Una solución alternativa a las redes viene ejemplificada por las bien conocidas redes de múltiples saltos ("multihop"), en las que, típicamente, en un contexto inalámbrico, una comunicación implica una pluralidad de entidades de transmisión y de recepción en una configuración de reemisión. Tales sistemas ofrecen posibilidades de pérdidas en el recorrido o camino significativamente reducidas entre las entidades (reemisores) en comunicación, lo que puede beneficiar a los usuarios de terminal a terminal (ETE -"end-to-end").
Se ha puesto la atención recientemente en otro tipo de topología que tiene muchas características y ventajas en común con las redes de múltiples saltos pero que está limitada a sólo dos (o unas pocas) repeticiones de salto. En contraste con las redes de múltiples saltos, la topología anteriormente mencionada aprovecha aspectos de paralelismo y adopta también elementos de los sistemas avanzados de antenas. Estas redes, que utilizan el nuevo tipo de topología, tienen como denominador común la cooperación entre múltiples estaciones. Esto figura en la literatura de investigación reciente con varios nombres, tales como reemisión cooperativa, diversificación cooperativa, codificación cooperativa, matrices o conjuntos ordenados de antenas virtuales, etc. En la presente solicitud, se pretende que el significado de las expresiones "reemisión cooperativa" y "esquemas/métodos cooperativos" abarque todos los sistemas y redes que utilicen la cooperación entre múltiples estaciones, así como los esquemas/métodos utilizados en estos sistemas, respectivamente. En la referencia [1] se proporciona una visión global exhaustiva de los esquemas de comunicación cooperativos. Pueden desplegarse diversos formatos para una señal repetida. Una señal puede ser descodificada, modulada de nuevo y remitida, o de forma alternativa, sencillamente amplificada y remitida. Lo primero se conoce como reemisión regenerativa o con descodificación-remisión, en tanto que lo último se conoce como reemisión con amplificación y remisión, o no regenerativa. Tanto la reemisión regenerativa como la no regenerativa son bien conocidas, por ejemplo, por las soluciones tradicionales de múltiples saltos y de repetidor, respectivamente. En la referencia [2] se tratan diversos aspectos de las dos soluciones.
Los beneficios generales de la reemisión cooperativa en comunicación inalámbrica pueden resumirse como mayores velocidades de transmisión de datos, interrupción del servicio reducida (debido a las diferentes formas de diversificación), vida de la batería incrementada, cobertura extendida o aumentada (por ejemplo, para celulares).
Se han sugerido diversos esquemas y topologías que se sirven de la reemisión cooperativa, como modelos teóricos dentro del campo de la teoría de la información, o como sugerencias para redes reales en unos pocos casos como, por ejemplo, sistemas de ensayo de laboratorio. Se encuentran ejemplos en la referencia [1], páginas 37-39 y 41-44. Los diversos esquemas de cooperación pueden dividirse basándose en qué entidades tienen datos que enviar, a quién y quién coopera. En las Figuras 1a-f (técnica anterior) se ilustran esquemáticamente diferentes topologías que muestran dónde se genera el tráfico, quién es el receptor y el recorrido o camino para las transmisiones por radio.
El canal de reemisor clásico, que se ilustra en la Figura 1a, consiste en una fuente que desea comunicarse con un destino mediante el uso de reemisores. El reemisor recibe la señal transmitida por la fuente a través de un canal con ruido, la procesa o trata y la remite al destino. El destino observa una superposición de la fuente y de la transmisión del reemisor. El reemisor no tiene ninguna información que enviar; de aquí que el propósito del reemisor sea maximizar la velocidad de transmisión total del flujo de información desde la fuente al destino. El canal de reemisor clásico se ha estudiado en las referencias [1], [7] y en [3], habiéndose incorporado en ésta última la diversificación en el receptor. El canal de reemisor clásico, en su forma con tres estaciones, no saca provecho en absoluto de estaciones múltiples de reemisor y, por tanto, no proporciona las ventajas anteriormente expuestas.
Una solución más prometedora, el canal de reemisor en paralelo, se ilustra en la Figura 1b, en la que, en unos sistemas inalámbricos que emplean repetidores (tales como una estación de base celular con repetidores de soporte) con cobertura solapada, un receptor puede beneficiarse del uso de señales superpuestas que se reciben desde múltiples repetidores. Esto es algo que sucede automáticamente en los sistemas cuando los repetidores están ubicados unos cerca de otros. Recientemente, estudios teóricos sobre información han tratado este caso. Un caso particular de interés es el de Schein, referencias [4] y [5]. Schein ha llevado a cabo un estudio teórico sobre la información en una red orientada a la cooperación, con cuatro nodos, es decir, con un transmisor, un receptor y tan sólo dos reemisores intermedios. Se estudia un canal de valor real con una pérdida de propagación igual a uno. Cada reemisor emplea reemisión no regenerativa, es decir, amplificación pura. Gracias a la suposición simplificadora de la pérdida de propagación de valor real, las señales se suman coherentemente en la antena receptora. Con restricciones de la potencia de reemisor individual, Schein también indica que pueden seleccionarse factores de amplificación para maximizar la SNR [relación entre señal y ruido -"Signal-to-Noise Ratio"], si bien no deduce la expresión explícita para los factores de amplificación. Una de las estaciones envía con su potencia máxima, en tanto que la otra envía con alguna otra potencia, más pequeña. La desventaja de los esquemas de Schein es que se trata sólo de un análisis teórico sobre información, limitado a tan sólo dos estaciones de reemisor, deducido en un canal de valor con ganancia uno (y que, por tanto, desprecia suposiciones de propagación fundamentales y realistas), por lo que carece de los medios y los mecanismos para hacer que el método sea fiable en la práctica. Por ejemplo, no se tratan en absoluto los aspectos de los protocolos, los mecanismos de control de la potencia y RRM, la complejidad y la información inicial o de encabezamiento. Por lo que respecta al tratamiento de únicamente dos estaciones de reemisor, no se toman en consideración ni se saca provecho de las ganancias de antena significativamente superiores ni de los beneficios de la diversificación que se obtendrían de un número superior de reemisores.
El concepto de Canal de Acceso Múltiple con Reemisor (también conocido como Canal de Acceso Múltiple con realimentación generalizada) ha sido investigado por diversos investigadores en los últimos tiempos y se ilustra esquemáticamente en la Figura 1c. El concepto implica que dos usuarios cooperan, es decir, intercambian la información que cada uno desea transmitir, y, subsiguientemente, cada usuario envía no sólo su propia información sino también la información de otros usuarios a un receptor. El beneficio de hacer esto es que la cooperación proporciona una ganancia en la diversificación. Existen esencialmente dos esquemas que se han investigado: la diversificación cooperativa y la diversificación cooperativa codificada. Se da cuenta de los estudios, por ejemplo, en la referencia [1]. Por lo que respecta a la diversificación, se han sugerido diversas formas, tales como la diversificación de Alamouti, la diversificación de receptor, y la diversificación basada en la combinación coherente. Típicamente, los esquemas y topologías investigados se fundamentan en la descodificación de los datos antes de su transmisión. Esto significa, adicionalmente, que las estaciones han de estar ubicadas en proximidad para cooperar y excluye, por tanto, la cooperación con reemisores más distantes, así como el gran número de reemisores potenciales en caso de que pudiera formarse un grupo a gran escala. Una desventaja adicional de estos esquemas es que es bastante improbable tener estaciones ubicadas próximas entre sí y que transmitan concurrentemente. Estas desventajas indican que la topología investigada es de menor interés práctico. El canal de emisión o radiodifusión con reemisión, ilustrado en la Figura 1d, es esencialmente el inverso de la topología ilustrada en la Figura 1c, y, en consecuencia, comparte las mismas serias desventajas.
Una extensión adicional de la topología ilustrada en la Figura 1c es el denominado canal de interferencia con reemisión, que se ilustra en la Figura 1e, en el que se consideran dos receptores. Éste se ha estudiado en las referencias [8] y [1], pero sin cooperación entre los receptores y, por tanto, sin aprovecharse de las posibilidades alcanzadas potencialmente por el reemisor cooperativo.
Otra topología de la que se ha informado, que se ilustra esquemáticamente en la Figura 1f, se refiere en ocasiones como Canal de Conjunto Ordenado de Antenas Virtual, y se describe, por ejemplo, en la referencia [9]. En este concepto, se supone una expansión de anchura de banda (significativa) entre una estación en comunicación y nodos de reemisor adyacentes, y, por tanto, pueden transferirse señales que no interfieren a través de recursos ortogonales, lo que permite que sea retenida información de amplitud y de fase. Con esta arquitectura, se habilita con un único receptor de antena la comunicación de MIMO (Múltiples Entradas y Múltiples Salidas -"Multiple Input Multiple Output") (pero también otros métodos de codificación espacio-temporal). La topología puede ser utilizada de forma equivalente para la transmisión. Una suposición general es que las estaciones de reemisor están cerca del receptor (o del transmisor). Esto limita la probabilidad de encontrar un reemisor así como el número total de posibles reemisores que se pueden utilizar. Una limitación práctica significativa es que se necesita una expansión de anchura de banda muy grande para retransmitir señales, a través de canales sin interferencias, al receptor para su procesamiento.
La reemisión cooperativa tiene algunas similitudes superficiales con el concepto de Diversificación de Transmisión (también conocido como Diversificación de Transmisión con Realimentación Rica, TDRF -"Transmit Diversity with Rich Feedback"), según se describe en la referencia [10] y se ilustra esquemáticamente en la Figura 1g. Es esencial para el concepto que un transmisor con antenas situadas en posiciones fijas, por ejemplo, en una estación de base de un sistema celular, descubra los parámetros de canal (que hacen posibles efectos de desvanecimiento y fase aleatoria) desde cada elemento de antena hasta la antena receptora y utilice esta información para garantizar que una señal (carente de ruido), tras su ponderación y ajuste de fase en el transmisor, sea enviada y se sume coherentemente en la antena receptora, con lo que se maximiza la relación entre señal y ruido. Si bien la diversificación de transmisión, con un canal perfectamente conocido e implementada en una estación de base fija, proporciona beneficios significativos en el rendimiento, existen también limitaciones prácticas por lo que respecta al número de elementos de antena que se pueden implementar en un solo dispositivo o en un único emplazamiento de antena. En consecuencia, existe un límite en el grado de ganancia en el rendimiento que se puede obtener. Una desventaja para la diversificación de transmisión orientada a la estación de base radica también en que los objetos grandes situados entre el transmisor y el receptor provocan elevadas pérdidas en el recorrido o camino.
\global\parskip1.000000\baselineskip
El documento US 2002039383 describe rutinas de tratamiento de señales que se han de llevar a cabo en una estación de reemisor para reducir las interferencias. La estación de reemisor contiene un filtro digital, un denominado filtro de FIR, cuyos coeficientes son actualizados basándose en estimaciones del canal de múltiples caminos entre el transmisor y el receptor.
Una desventaja significativa de la técnica anterior previamente expuesta es que sólo permite y saca provecho de la cooperación de unas pocas, típicamente sólo dos, estaciones. Las topologías y los métodos propuestos en la técnica no aprovechan al máximo las ventajas previamente anticipadas de una red con reemisión cooperativa que comprende un número mayor de estaciones de reemisión. En particular, las topologías y los métodos propuestos no proporcionan los medios necesarios para aumentar la escala de las redes. Uno de los problemas es que la información de encabezamiento de control entre las estaciones implicadas puede llegar a ser un gran problema cuando están implicados muchos nodos. En el peor de los casos, se envía más información de encabezamiento de protocolo que tráfico de datos. Un problema adicional es que los algoritmos y los medios de tratamiento no están diseñados para gestionar un gran número de nodos de reemisor o un número creciente de nodos de reemisor, esto es, no se han afrontado adecuadamente los aspectos de regulación de escala en grandes redes de reemisores cooperativos.
Sumario de la invención
Obviamente son necesarios un método, una topología y un sistema mejorados para una red de reemisión cooperativa, que puedan ser regulados en escala creciente para acomodarse a contextos de tráfico realistas y que aprovechen al máximo las ventajas anteriormente anticipadas de una red con reemisión cooperativa que comprende un número mayor de estaciones de reemisión.
El propósito de la invención consiste en proporcionar un método, un sistema y un aparato que superen las desventajas de las técnicas anteriores. Esto se consigue por medio del método según se define en la reivindicación 1, el sistema tal y como se define en la reivindicación 17, la estación de reemisor según se define en la reivindicación 24, la estación de base conforme se define en la reivindicación 26, y la estación móvil según se define en la reivindicación 27.
El problema se resuelve por medio de una distribución de capacidad funcional entre estaciones de reemisor, un transmisor (por ejemplo, una estación de base/estación móvil) y un receptor (por ejemplo, una estación móvil/estación de base).
En el método para llevar a cabo la comunicación en una red de comunicación inalámbrica utilizando reemisión cooperativa de acuerdo con la presente invención, un transmisor, un receptor y al menos una estación de reemisor se acoplan o conectan en una sesión de comunicación. La al menos una estación de reemisor remite señales procedentes del primer enlace entre el transmisor y la estación de reemisor, al segundo enlace entre las estaciones de reemisor y el receptor. La estación de reemisor remite la señal con el uso de un parámetro de transmisión relativo y un parámetro de transmisión común. El parámetro de transmisión relativo se determina localmente en cada estación de reemisor y basándose en una caracterización del primer enlace, o del segundo enlace, o de una combinación del primer enlace y el segundo, y el parámetro de transmisión común se determina centralizado y distribuido a cada estación de reemisor. Preferiblemente, el parámetro de transmisión común se determina centralizado, por ejemplo, en el receptor, y distribuido a cada estación de reemisor. El parámetro de transmisión común está basado, al menos parcialmente, en una medida de la calidad de comunicación total entre el transmisor y el receptor.
El método puede ser utilizado en el control de fase, en el control de potencia o en la activación de reemisor, o bien en cualquier combinación de control de fase, control de potencia y activación de reemisor.
El sistema está adaptado a la comunicación en una red de comunicación inalámbrica utilizando reemisión cooperativa de acuerdo con la presente invención, de tal modo que el sistema comprende un transmisor, un receptor y al menos una estación de reemisor, de manera que la estación de reemisor está concebida para remitir señales desde un primer enlace entre el transmisor y la estación de reemisor, a un segundo enlace entre las estaciones de reemisor y el receptor. El sistema tiene una arquitectura o estructura lógica en la que:
- cada estación de reemisor tiene medios para llevar a cabo la caracterización de canal y medios para determinar parámetros de transmisión relativos basándose en la caracterización de canal, así como medios para adaptar la remisión basándose en un parámetro de transmisión relativo y en un parámetro de transmisión común;
- el receptor tiene medios para determinar un parámetro de transmisión común y medios para radiodifundir o emitir el parámetro de transmisión común a las estaciones de reemisor; y
- la arquitectura lógica comprende un primer bucle de control entre el receptor y las estaciones de reemisor, destinado a la realimentación del parámetro común desde el receptor a las estaciones de reemisor.
El sistema puede comprender adicionalmente un segundo bucle de control entre el receptor y el transmisor, concebido para suministrar como realimentación los parámetros de transmisión desde el receptor al transmisor.
\newpage
Gracias a la presente invención, es posible aumentar la escala (en comparación con las topologías de la técnica anterior) de la red con el fin de implicar una pluralidad de estaciones de reemisor en una sesión de comunicación entre un transmisor y un receptor (tales como una estación de base y una estación móvil, o viceversa).
Una de las ventajas conseguidas por la presente invención es que la cantidad de información de encabezamiento de protocolo que se necesita para la transmisión de datos desde el transmisor al receptor no se incrementa, al menos significativamente, con un número creciente de estaciones de reemisor.
Una ventaja adicional es que la distribución de la capacidad funcional hace posible aprovechar al máximo las ventajas anteriormente anticipadas de una red con reemisión cooperativa que comprende un gran número de estaciones de reemisión. Al utilizar la invención en un marco de combinación coherente, la ganancia en capacidad de dirección y la ganancia en diversificación se incrementan con un número creciente de estaciones de reemisor. La ganancia en capacidad de dirección ofrece, por sí misma, una SNR incrementada que puede ser utilizada para la extensión del alcance y/o la mejora de la velocidad de transmisión de los datos. La ganancia en diversificación aumenta la robustez de la comunicación, lo que proporciona una calidad de comunicación más uniforme a lo largo del tiempo. Si bien la ganancia en capacidad de dirección y en diversificación puede proporcionarse por medio de diversas soluciones de antena avanzada tradicionales, en los casos en que las antenas se colocan bien en el transmisor o bien en el receptor, la solución propuesta no está generalmente limitada a las restricciones de espacio físico, según se contempla en las estaciones de base o en los terminales móviles. De aquí que exista ciertamente un potencial de uso de un mayor número de reemisores que el número de antenas en una estación de base o en una estación móvil, y, por tanto, se ofrezcan unas ganancias en capacidad de dirección y en diversificación incluso superiores.
Aún una ventaja adicional es que, como la invención hace posible el uso de una técnica de múltiples saltos, pueden aprovecharse ciertas ventajas inherentes a la técnica, por ejemplo, la capacidad de "bordear" objetos de oscurecimiento. Por ejemplo, las pérdidas por difracción para un camino recorrido sobre un edificio y que desciende hasta el suelo son, a menudo, en sistemas celulares, del orden de 30 dB. Con uno o más reemisores en las posiciones apropiadas, dichas altas pérdidas de camino pueden ser mitigadas por completo.
En las reivindicaciones dependientes se definen realizaciones de la invención. Otros propósitos, ventajas y características novedosas de la invención se pondrán de manifiesto a partir de la siguiente descripción detallada de la invención, al considerarse en combinación con los dibujos y las reivindicaciones que se acompañan.
Breve descripción de los dibujos
Las características y ventajas de la presente invención anteriormente esbozadas se describen más exhaustivamente después, en la descripción detallada, en combinación con los dibujos, en los que los mismos números de referencia aluden a elementos similares en todos ellos, y en los cuales:
las Figuras 1a-g son ilustraciones esquemáticas de las topologías de algunas técnicas anteriores que utilizan reemisión cooperativa;
la Figura 2 ilustra esquemáticamente un sistema celular que utiliza reemisión cooperativa de acuerdo con la presente invención;
la Figura 3 es un modelo esquemático que se emplea para describir los parámetros y los términos utilizados en la presente invención;
la Figura 4 es un diagrama de flujo acerca del método de acuerdo con la invención;
la Figura 5 es una ilustración esquemática de la arquitectura o estructura lógica para la red de reemisión cooperativa de acuerdo con la presente invención;
la Figura 6 es un esquema de señalización acerca de una realización del método de acuerdo con la invención;
la Figura 7 es un diagrama de flujo acerca de una realización del método de acuerdo con la invención;
la Figura 8 es una ilustración esquemática de una realización alternativa de la invención, que utiliza estaciones de reemisor con múltiples antenas;
la Figura 9 es una ilustración esquemática de una realización alternativa de la invención, que utiliza la transmisión directa entre el transmisor y el receptor;
la Figura 10 es una ilustración esquemática de una MAC proporcionada a modo de ejemplo, con una reemisión cooperativa basada en combinación coherente de acuerdo con la invención; y
la Figura 11 ilustra esquemáticamente un ejemplo de un formato de mensaje de control.
Descripción detallada de la invención
Se describirán a continuación realizaciones de la invención con referencia a las figuras.
La arquitectura o topología de red inalámbrica de acuerdo con la invención se ilustra en la Figura 2. La Figura muestra una celda 205 de la red inalámbrica, que comprende una estación de base (BS -"base station") 210, una pluralidad de estaciones de reemisor (RS -"relay stations") 215 y una pluralidad de estaciones móviles (MS -"mobile stations") 220-223. Como se muestra en la figura, las estaciones de reemisor 215 están montadas sobre unos mástiles, pero pueden también estar montadas, por ejemplo, en edificios. Pueden utilizarse reemisores fijos de manera que se establezcan condiciones de línea de visión; pueden utilizarse antenas direccionales orientadas hacia la estación de base con el fin de mejorar la SNR (relación entre señal y ruido -"Signal-to-Noise Ratio") o la supresión de interferencias; y el reemisor fijo puede no estar fuertemente limitado en la potencia de transmisión debido a que es posible utilizar, típicamente, la red de suministro de electricidad. Sin embargo, pueden también utilizarse reemisores móviles, tales como terminales móviles, ya sea como complemento de los reemisores fijos, ya sea independientemente de ellos. Las estaciones móviles 221 y 222 son ejemplos de reemisores móviles, es decir, estaciones móviles que funcionan también, temporalmente, como reemisores. La estación móvil 220 se encuentra en comunicación activa con la estación de base 210. La señalización, tal y como se indica con flechas, es esencialmente simultánea utilizando una pluralidad de caminos, caracterizados por dos saltos, es decir, a través de una estación de reemisor 215 ó una estación móvil que actúa como reemisor móvil 221, 222. La transmisión experimentará interferencias procedentes de, por ejemplo, celdas adyacentes, y el efecto de la interferencia variará a través de los diferentes caminos.
Ha de apreciarse que, si bien la comunicación basada en el reemisor se utiliza para mejorar las comunicaciones, puede seguir utilizándose la comunicación directa de BS a MS. De hecho, puede requerirse alguna señalización básica de baja velocidad de transmisión entre BS y MS para el establecimiento de un canal de comunicación soportado por reemisores. Por ejemplo, un sistema celular funciona de tal manera que la comunicación por busca puede no utilizar reemisor basado en combinación coherente, ya que el reemisor hacia los canales de MS no se conoce a priori, y, en lugar de ello, preferiblemente, se emplea una comunicación directa de BS a MS durante el establecimiento de la llamada y procedimientos similares.
La red esbozada en la Figura 2 puede contemplarse como un desarrollo del "reemisor en paralelo" previamente explicado. Los medios y métodos necesarios de acuerdo con la invención precisan llevar a una escala mayor las ideas teóricas de las que se da cuenta en lo anterior, hasta obtener una red inalámbrica realista que se describirá adicionalmente más adelante.
Se constituye un modelo del sistema celular del mundo real que se ha esbozado en la Figura 2, por medio del modelo de sistema que se muestra en la Figura 3, el cual se concentra aquí en un único par de transmisor y receptor, con un número arbitrario K de estaciones de reemisor. La notación está adaptada a una estación de base 210 como transmisor 210' y a una estación móvil 220 como receptor 220', si bien no se limita a ello; por ejemplo, en otro contexto, el transmisor y el receptor podrían ser, respectivamente, la estación móvil y la estación de base. La comunicación entre el transmisor 210' y el receptor 220' puede describirse de forma que comprende dos partes principales: las transmisiones desde el transmisor 210' a las estaciones de reemisor 215:k, a las que se hace referencia como enlace 1, y las transmisiones desde las estaciones de reemisor 215:k al receptor 220', a las que se hace referencia como enlace 2.
El transmisor 210' (BS 220) transmite con una potencia P_{BS}. Cada estación de reemisor 215:k, donde k \in {1, 2,..., K} y K es el número total de estaciones de reemisor, recibe la señal y la retransmite con una potencia total P_{k}. La potencia de transmisión sumada de todas las estaciones de reemisor 215:k se denota por P_{RS}. h_{1,k} es la ganancia de camino compleja desde la estación de base 210 hasta la estación de reemisor k215:k, y h_{2,k} es la ganancia de camino compleja desde la estación de reemisor k hasta la estación móvil a la que se ha hecho referencia, es decir, que h_{1,k} y h_{2,k} caracterizan los caminos de señal individuales. El receptor 220' (MS 220) recibe una señal total que se denota por C_{r} y experimenta el ruido total N_{r}.
Típicamente, en un escenario realista, una BS situada dentro de una celda se encuentra conectada en comunicación simultánea con una pluralidad de estaciones móviles. Esto puede contemplarse considerando que cada comunicación responde al modelo de acuerdo con la Figura 3. En aras de la claridad, sólo se considerará en la presente solicitud una sesión de comunicación que implique una única BS, una única MS y una pluralidad de estaciones de reemisor. Sin embargo, como será evidente para el experto de la técnica, la arquitectura y/o método/esquema de la invención son de fácil aplicación también en el caso de una pluralidad de comunicaciones simultáneas entre la estación de base y las estaciones móviles.
Como se constata por parte del experto de la técnica, en una red de acuerdo con el modelo anterior se necesita ajustar y, preferiblemente, optimizar un gran número de parámetros con el fin de aprovechar al máximo las posibilidades y capacidad ofrecidas por semejante red. Es también aquí, tal y como se ha explicado anteriormente, donde los sistemas de la técnica anterior muestran sus desventajas como sistemas de múltiples reemisores, y, debido a su presumible complejidad, no se exponen. Los parámetros que es necesario considerar y, preferiblemente, optimizar incluyen, si bien no se limitan a éstos, la potencia de transmisión de la estación de base 210 y de cada estación de reemisor 215:k, considerando las estaciones de reemisor que deberán usarse en la comunicación, y, si se ha de utilizar la combinación coherente, el control de fase. Se hará referencia a los parámetros necesarios para controlar y optimizar la transmisión como parámetros de transmisión (TP -"transmission parameters"). La optimización preferida incluye, si bien no está limitada a ello, optimizar las potencias transmitidas de la estación de base 210 y de las estaciones de reemisor 215:k, con el fin de obtener una SNR específica en la estación móvil receptora, que corresponde, a su vez, con una cierta calidad del servicio o capacidad, por ejemplo, por lo que respecta al consumo de potencia de las diferentes entidades en el nivel de interfaz en la celda y las celdas adyacentes, por ejemplo.
En la arquitectura y el método de acuerdo con la presente invención, la complejidad de una red que utiliza reemisión en paralelo con una pluralidad de estaciones de reemisor, se maneja por medio de una distribución de funciones relativas a la estimación de canales de radio y a la determinación y optimización de los parámetros de transmisión.
En el método de llevar a cabo la comunicación en una red de comunicación inalámbrica que utiliza reemisión cooperativa de acuerdo con la presente invención, el transmisor 210', el receptor 220' y al menos una estación de reemisor 215 se conectan en una sesión de comunicación. La al menos una estación de reemisor 215 remite señales desde el primer enlace entre el transmisor 210' y la estación de reemisor 215, hacia el segundo enlace entre las estaciones de reemisor 215 y el receptor 220'. La estación de reemisor 215 remite la señal con el uso de un parámetro de transmisión relativo y, opcionalmente, de un parámetro de transmisión común. El parámetro de transmisión relativo se determina localmente en cada estación de reemisor 215 y está basado en una caracterización del primer enlace o del segundo enlace, o bien de una combinación del primer y del segundo enlaces. Preferiblemente, el parámetro de transmisión común se determina centralizado, por ejemplo, en el receptor 220', y se distribuye a cada estación de reemisor 215. Alternativamente, el parámetro de transmisión común se conoce a priori en la estación de reemisor; por ejemplo, es un parámetro fijo ajustado en el momento de la instalación o un parámetro actualizado en alguna clase de procedimiento de mantenimiento.
El método de acuerdo con la invención se describirá con referencia al diagrama de flujo de la Figura 4 y a la arquitectura o estructura lógica que se ilustra en la Figura 5. El método de determinar y, posiblemente, optimizar los parámetros de transmisión comprende las etapas principales de:
400: Enviar señales piloto por los k caminos del enlace 1;
410: Caracterizar los k caminos de radio del enlace 1 basándose en las señales piloto recibidas que se han enviado por el enlace 1;
420: Enviar señales piloto por los k caminos del enlace 2;
430: Caracterizar los k caminos de radio del enlace 2 basándose en las señales piloto recibidas que se han enviado por el enlace 2;
440: Determinar k parámetros de transmisión relativos, uno para cada estación de reemisor, de tal modo que el parámetro relativo está basado en una de las caracterizaciones, o en ambas, de los caminos de radio del enlace 1 y del enlace 2, respectivamente. De forma alternativa, si están en consideración simultáneamente más de un tipo de parámetros de transmisión, se determinan k conjuntos de parámetros de transmisión relativos, un conjunto para cada estación de reemisor, de tal modo que al menos uno de los parámetros se ajusta basándose en una de las caracterizaciones, o en ambas, de los caminos de radio del enlace 1 y del enlace 2, respectivamente;
450: opcionalmente, determinar un parámetro de transmisión común, o bien un conjunto de parámetros de transmisión comunes.
470: Utilizar el parámetro de transmisión relativo y, opcionalmente, el parámetro de transmisión común para las transmisiones por el enlace 2. Alternativamente, utilizar el parámetro relativo de cada conjunto de parámetros de transmisión relativos y, opcionalmente, el parámetro común correspondiente del conjunto de parámetros comunes para la transmisión por el enlace 2.
Las expresiones "señales piloto" y "envío de señales piloto" han de interpretarse como el envío de cualquier clase de símbolos de estimación de canal. Puede utilizarse también para este propósito la expresión "hola, mensajes".
Ha de apreciarse que el envío de señales piloto no tiene por qué producirse en el orden anterior, y que puede también ser simultánea por el enlace 1 y por el 2.
Como existen dos enlaces, del transmisor al reemisor (primer enlace) y del reemisor al receptor (segundo enlace), existen cuatro posibilidades para la(s) estación (estaciones) que transmite(n) y la(s) estación (estaciones) que estima(n) el (los) canal(es). Las cuatro posibilidades se presentan sumariamente en la Tabla 1. El propósito consiste en ilustrar que es posible adoptar varias soluciones de implementación diferentes de la invención.
TABLA 1
1
Dado que se ha llevado a cabo la caracterización del canal en alguna estación, es también un asunto de interés quién lleva a cabo el tratamiento de la información examinada, esto es, la determinación de los parámetros de transmisión relativos. Esencialmente, existen tres posibilidades de elección: el transmisor 210', el receptor 220' ó un conjunto de estaciones de elevo RS 215. Puesto que son las estaciones de reemisor las que deben llevar a cabo los ajustes de las transmisiones por el enlace 2, es éste el lugar preferido para determinar los parámetros de transmisión relativos. Si una estación de reemisor envía una señal piloto, es necesario dar cuenta, de vuelta al reemisor, de una representación de la caracterización del canal. Si una estación de reemisor recibe, en lugar de ello, una señal piloto, no es necesario dar cuenta a ninguna parte de la represtación de la caracterización del canal (lo que corresponde al caso 1). El caso uno es, en muchas situaciones, la alternativa preferida, puesto que minimiza la señalización de información de encabezamiento. Sin embargo, existen muchas posibilidades y la invención no está limitada a ello.
De esta forma, los parámetros de transmisión relativos son, preferiblemente, determinados en cada estación de reemisor de una manera completamente distribuida. Sin embargo, cada uno de los parámetros de transmisión relativos puede necesitar ser ajustado con el parámetro de transmisión común (etapa 460). Una posición preferida en la que puede ser determinado el parámetro de transmisión común, y desde la que puede ser asimismo distribuido, como se explicará adicionalmente, es el receptor 220' (MS 220). Esto, la arquitectura lógica de acuerdo con la invención, se ilustra esquemáticamente en la Figura 5. Cada estación de reemisor 215:k tiene medios para llevar a cabo la caracterización 216 de canal y medios para determinar parámetros de transmisión relativos 217 basándose en la caracterización de canal (etapas 410, 430 y 440), así como medios para utilizar, 218, los parámetros de transmisión relativos y el (los) parámetro(s) de transmisión común (comunes) a la hora de remitir por el segundo enlace. El receptor 220' tiene medios para realizar una estimación de la calidad de comunicación total 221 y medios para determinar un parámetro de transmisión común 222. El parámetro de transmisión común es distribuido desde el receptor 220' a las estaciones de reemisor 215:k preferiblemente como una radiodifusión directa a las estaciones de reemisor 215:k, o, alternativamente, por medio de, por ejemplo, el transmisor 210'. Las estaciones de reemisor 215:k reciben el parámetro de transmisión común y, en combinación con sus parámetros de transmisión relativos, adaptan su remisión de la señal del enlace 1 (etapa 460) por el enlace 2. Desde un punto de vista lógico, esto puede describirse como un bucle de control entre el receptor 220' y las estaciones de reemisor 215:k. Típicamente, existe otro bucle de control entre el receptor 220' y el transmisor 210', que regula los parámetros de transmisión del transmisor tales como la potencia de salida, el modo de modulación, etc. En consecuencia, una realización preferida de la presente invención comprende dos bucles lógicos de control: un primer bucle de control 505 entre el receptor 220' y las estaciones de reemisor 215:k, que proporciona a las estaciones de reemisor el parámetro de transmisión común, y un segundo bucle de control 510, que suministra como realimentación información de transmisión procedente del receptor 220', al
transmisor 210'.
Dadas las anteriores consideraciones, una realización preferida del método de la invención, ilustrado por el esquema de señalización de la Figura 6, puede comprender las etapas de:
600: Enviar señales piloto por los k caminos del enlace 1, desde el transmisor 210' hasta las estaciones de reemisor 215:k;
610: Cada estación de reemisor 215:k estima el canal k del enlace 1, h_{1,k};
620: Enviar señales piloto por los k caminos del enlace 2, desde el receptor 220' hasta las estaciones de reemisor 215:k;
630: Cada estación de reemisor 215:k estima el canal k de 2, h_{2,k};
640: Cada estación de reemisor 215:k determina uno o un conjunto de parámetros de transmisión relativos, de tal manera que el parámetro de transmisión relativo está basado en una de las estimaciones de canal h_{1,k}, h_{2,k} que caracterizan cada camino, o en ambas.
650: El receptor 220' determina un parámetro de transmisión común, o bien un conjunto de parámetros de transmisión comunes, basándose en la calidad de comunicación total experimentada por el receptor, por ejemplo. La determinación se basa, típicamente, en mediciones de una transmisión previa. Si ésta no existe, es decir, si se está en una transmisión inicial de una sesión de comunicación, pueden utilizarse valores iniciales por defecto de los parámetros de transmisión comunes, o, alternativamente, la determinación de los parámetros de transmisión comunes se basa en otra información, por ejemplo, información de ubicación.
660: El receptor 220' radiodifunde el (los) parámetro(s) de transmisión común (comunes) a las estaciones de reemisor 215:k;
670: Cada estación de reemisor 215:k utiliza su parámetro de transmisión relativo y el (los) parámetro(s) de transmisión común (comunes) para ajustar las transmisiones subsiguientes por el enlace 2.
675: El receptor 220' suministra como realimentación información de control al transmisor 210'.
Las etapas 600-675 se llevan a cabo al menos una vez para cada sesión y, preferiblemente, más frecuentemente, con el fin de ajustarse a un canal variante. Las etapas 600-675 pueden ser realizadas a una velocidad de hasta una vez por cada trama de la sesión de comunicación entre la estación de base 210 y la estación móvil 220.
La potencia utilizada en cualquier transmisión inicial desde las estaciones de reemisor 215 hasta el receptor 220', por ejemplo, una transmisión inicial de señales piloto en la etapa 620, ha de estar, preferiblemente, limitada, por ejemplo, a una potencia que proporcione una SNR específica en el receptor, correspondiente a si sólo estuviesen transmitiendo las estaciones de reemisor.
La calidad de comunicación utilizada por el receptor 220' (etapa 650) para determinar los parámetros de transmisión comunes puede, por ejemplo, ser medida sobre la señal, el ruido, la proporción de errores en los bits y la proporción de errores en los paquetes.
El uso de las estimaciones de canal h_{1,k}, h_{2,k} que caracterizan cada camino, para determinar los parámetros de transmisión relativos, constituye una elección preferida en el caso de combinación coherente.
Alternativamente, en caso de que sea más apropiado con respecto a la técnica de transmisión/diversificación empleada, tal como la diversificación de Alamouti, pueden utilizarse otras caracterizaciones del primer y del segundo enlaces, por ejemplo, la ganancia de camino.
Las etapas 650-670 relativas al parámetro de transmisión común corresponden al primer bucle de control, y la etapa 675 al segundo bucle de control. Las necesidades de actualizaciones de los parámetros de transmisión dependerán de factores relativos al movimiento de la estación móvil 220 y a la velocidad de los cambios en el entorno de radio, pero también de la técnica de transmisión escogida. Por ejemplo, la combinación coherente típicamente requiere actualizaciones de canal complejas y frecuentes debido a los rápidos cambios en la fase relativa. Se conocen en la técnica métodos para proporcionar un mecanismo de control rápido y fiable, por ejemplo, el control de la potencia en sistemas inalámbricos ya existentes, tales como, por ejemplo, el WCDMA [Acceso Múltiple por División en Código de Banda Ancha -"Wideband Code Division Multiple Access"].
Como puede comprenderse estudiando las realizaciones anteriormente descritas de la presente invención, la cantidad de información de encabezamiento de protocolo que se necesita para la transmisión de datos desde el transmisor al receptor, no se incrementa, al menos no significativamente, con el aumento del número de estaciones de reemisor. La distribución de la capacidad funcional y los bucles de control eficientes hacen posible aumentar la escala de la red de reemisores cooperativos de tal manera que puedan ser utilizados en un contexto realista.
La distribución de la capacidad funcional hace posible aprovechar al máximo las ventajas previamente anticipadas de una red con reemisión cooperativa y que comprende un número mayor de estaciones de reemisión. Al utilizarse la invención en un montaje de combinación coherente, la ganancia en capacidad de dirección y la ganancia en diversificación se incrementan al aumentar el número de estaciones de reemisor. La ganancia en capacidad de dirección ofrece, por sí misma, una SNR incrementada que puede utilizarse para la extensión del alcance y/o la mejora de la velocidad de transmisión de los datos. La ganancia en diversificación incrementa la robustez de la comunicación, proporcionando una calidad de comunicación más uniforme a lo largo del tiempo. Si bien las ganancias en la capacidad de dirección y en la diversificación pueden proporcionarse mediante diversas soluciones de antena avanzada tradicionales, en los casos en que las antenas se colocan bien en el transmisor o bien en el receptor, la solución propuesta no está generalmente limitada a las restricciones de espacio físico, según se contempla en las estaciones de base o en los terminales móviles. De aquí que exista ciertamente un potencial de uso de un mayor número de reemisores que el número de antenas en una estación de base o en una estación móvil, y, por tanto, se ofrezcan unas ganancias en capacidad de dirección y en diversificación incluso superiores.
Una ventaja inherente de las técnicas de múltiples saltos, cuyo uso se ha hecho posible por la presente invención, es la capacidad de "bordear" objetos de oscurecimiento. Por ejemplo, las pérdidas por difracción para un camino recorrido sobre un edificio y que desciende hasta el suelo son, a menudo, en sistemas celulares, del orden de 30 dB.
Más adelante se describen diferentes realizaciones del método y de la arquitectura de la presente invención, adaptados para el control y la optimización de la potencia transmitida, la fase y la activación de estaciones de reemisor.
Con el fin de implementar la distribución de capacidad funcional entre las estaciones de reemisor, las estaciones de base y las estaciones móviles anteriormente descritas, se necesita un modelo para la interacción de los parámetros de transmisión relativos y del parámetro de transmisión común. Una solución analítica se esboza más adelante y el análisis completo se da en la sección "Obtención detallada". Cada estación de reemisor k transmite con una potencia total definida por
\vskip1.000000\baselineskip
2
donde P_{RS} es la potencia de transmisión sumada para todas las estaciones de reemisor, a_{k} es un factor de ganancia complejo no normalizado para la estación de reemisor k \in {1, 2,..., K}, y K es el número total de estaciones de reemisor.
En la "Obtención detallada" se muestra que la SNR de receptor máxima se alcanza (siempre y cuando la señal recibida, incluyendo el ruido, esté normalizada a la unidad de potencia en cada reemisor) si
3
\vskip1.000000\baselineskip
y si
4
\vskip1.000000\baselineskip
donde
5
\vskip1.000000\baselineskip
y
6
\vskip1.000000\baselineskip
y P_{BS} es la potencia transmitida de la estación de base, \sigma^{2}_{RS,k} es el nivel de ruido más interferencia en cualquier estación de reemisor, \sigma^{2}_{MS} es el nivel de ruido más interferencia en la estación móvil, h_{1,k} es la ganancia de camino compleja desde la estación de base hasta la estación de reemisor k, y, finalmente, h_{2,k} es la ganancia de camino compleja desde la estación de reemisor k hasta la estación móvil.
\newpage
Agrupando las expresiones anteriores, puede demostrarse (véase la Obtención detallada) que una estación de reemisor k que recibe una señal y_{k} (incluyendo el ruido) transmitirá la siguiente señal:
7
El término \Sigma|a_{k}|^{2} actúa como un factor de normalización de la potencia, que puede denotarse como \varphi, y se observa que no puede ser determinado individualmente para cada reemisor. En lugar de ello, se sugiere aquí que \varphi ha de ser determinado en alguna otra estación adecuada, y distribuido a los reemisores. 1/\varphi corresponde al parámetro de transmisión común, y 8 al parámetro de transmisión relativo para la estación de reemisor k. La SNR [relación entre señal y ruido -"Signal-to-Noise Ratio"] máxima alcanzable bajo limitación de potencias de transmisión de reemisor sumadas, puede determinarse como
9
En una inspección más detallada, se observa que la contribución de SNR de cada reemisor individual a \Gamma^{(max)}_{Eff} es equivalente a la que sería si cada estación de reemisor transmitiese, por sí misma, con toda la potencia de transmisión de reemisor P_{RS}.
Por otra parte, se presenta también la "obtención de expresiones analíticas", expresiones para una composición de combinación coherente regenerativa y no regenerativa. Cuando se estudia la combinación coherente regenerativa y no regenerativa, una observación interesante es que una solución regenerativa es, generalmente, inferior a una solución no regenerativa, debido a que la reemisión regenerativa está, por necesidad, confinada a una región en torno al transmisor y no puede sacar provecho de todos los reemisores disponibles de una manera óptima. En otras palabras, incluso aunque una señal pueda no estar codificada, puede aún contribuir cuando se emplea la combinación coherente. En cualquier caso, una combinación del esquema no regenerativo y el regenerativo se comportará ligeramente mejor que si sólo se considerase el método no regenerativo. Los mecanismos para el control de la potencia y de la fase que se exponen en lo que sigue son independientes y genéricos con respecto a si se emplea también la reemisión regenerativa.
Control de fase
Como primer ejemplo de implementación, la arquitectura lógica y el método de acuerdo con la presente invención están destinados al uso para facilitar la combinación coherente. Un requisito previo para la combinación coherente es que las señales estén alineadas en fase en el receptor. Esto se hace posible al compensar la fase compleja desde el transmisor 210' a la estación de reemisor 215, así como la fase compleja desde la estación de reemisor 215 al receptor 220'. En la práctica, en cada estación de reemisor, la señal recibida, y_{k}, se multiplica por el factor de fase e^{-j \cdot arg(ak)}, donde arg{a_{k}} = -arg{h_{1,k}}-arg{h_{2,k}}.
En consecuencia, la información de fase de canal explícita o implícita ha de hacerse disponible en cada estación de reemisor individual. Existen, esencialmente, dos esquemas básicos que pueden utilizarse para obtener la información de fase: uno basado en control de bucle cerrado y otro en control de bucle abierto. Es necesario utilizar el control de bucle cerrado cuando no se puede aprovechar la reciprocidad de canal, tal como en FDD (que se utiliza a través de un enlace individual), o cuando se requiere una alta precisión en el control. El esquema de control de bucle abierto aprovecha, en lugar de ello, la reciprocidad de canal, por ejemplo, permitida por TDD (que se utiliza a través de un enlace individual), con sondeo de canal que opera dentro del tiempo de coherencia de canal. El control de bucle abierto es generalmente menos preciso que el control de bucle cerrado, debido a las asimetrías en las cadenas de transmisión/recepción para un estación. Las diferencias son la parte esencial del esfuerzo que se pone en el diseño de los dispositivos físicos o hardware, y siempre pueden ser compensadas por un diseño mejorado. También, la incorporación ocasional de ciclos de control de bucle cerrado puede compensar los errores de bucle abierto estáticos. Sin embargo, en la presente invención, el error de fase puede ser, en principio, hasta \pm90º, y seguir combinándose coherentemente (si bien no de forma muy eficiente) con otras señales reproducidas. En consecuencia, no es una obligación una precisión absoluta en la fase, aunque ciertamente se prefiere. Un esquema de control cerrado generalmente se basa en una señalización explícita, que notifica el resultado de las mediciones y, por tanto, consume más recursos de comunicación e incurre en latencia con respecto a un esquema de bucle abierto. Nótese que esta exposición sobre TDD frente a FDD considera una técnica de duplicación o dúplex a través de un único enlace en un cierto instante, por ejemplo, de la estación de reemisor al enlace receptor, en tanto que es también posible caracterizar la comunicación global en la red basándose en la división de tiempo y de frecuencia. Por ejemplo, el enlace uno y el enlace dos pueden compartir una banda de frecuencias o utilizar bandas diferentes. Desde el punto de vista de la invención, sin embargo, puede utilizarse cualquier combinación de esquemas dúplex y de acceso múltiple, siempre y cuando pueda determinarse información de fase de canal y utilizarse para la compensación de fase en las estaciones de reemisor.
Estrechamente asociado con el control de bucle cerrado y de bucle abierto está el asunto de qué estación envía las señales piloto, que se ha explicado previamente con referencia a la tabla 1. Puesto que son las estaciones de reemisor las que han de llevar a cabo el ajuste de fase, éste es el lugar natural para determinar arg{a_{k}}. Si una estación de reemisor envía una señal piloto, se necesita notificar los parámetros de fase (o de canal) de vuelta al reemisor. Esto corresponde al caso de bucle cerrado. Si, en lugar de ello, una estación de reemisor recibe una señal piloto, no necesita notificarse a ninguna parte el parámetro de fase (o de canal). Esto corresponde al caso de bucle abierto. Queda claro que, dependiendo de si es necesario enviar información de fase (es decir, de canal) en un paquete de control, o puede ser mantenida en la misma estación, ello tiene un impacto en la eficiencia de los recursos de radio, en el consumo de potencia, así como en la complejidad de la implementación. En cualquier caso, como se observa por lo anterior, existe una miríada de posibilidades y se seleccionarán las más prometedoras. Se expondrá más adelante una combinación preferida de duplicación y acceso múltiple. Sin embargo, como se aprecia por parte del experto de la técnica, existe un gran número de posibilidades y la invención no está limitada a lo que se especifica más adelante.
El caso 1 (véase la tabla 1), que es del tipo de bucle abierto y es adecuado para TDD con tiempo de coherencia "suficiente", ofrece la complejidad de señalización más baja, al ser necesarias tan sólo dos transmisiones y ser el procesamiento o tratamiento distribuido en todas las estaciones de reemisor. Aquí, el transmisor, así como el receptor pretendido, emiten símbolos de estimación de canal lo suficientemente a menudo o siempre que se necesite, de tal modo que cada reemisor puede efectuar un seguimiento de ambos canales (complejos).
Control de potencia
Un segundo aspecto importante para la comunicación eficiente de los recursos, aparte del control de fase, es el control de la potencia, puesto que proporciona medios para garantizar una calidad de comunicación satisfactoria. La arquitectura lógica y el método de acuerdo con la presente invención se adaptan fácilmente a su uso para un control efectivo de la potencia. El método de control de potencia está basado en el hecho de que la SNR efectiva en el receptor se controla con vistas a una SNR de objetivo o pretendida, \Gamma_{0}, que establece la deseada calidad del enlace. La SNR de objetivo puede, por supuesto, cambiar con el tiempo dependiendo de cómo el modo de enlace o el requisito de QoS cambie con el tiempo. De conformidad con la arquitectura lógica y con el método de acuerdo con la presente invención, puede ajustarse la potencia en el transmisor e, individualmente, en cada reemisor. El control de potencia de reemisor tiene componente de reemisor común, así como individual. Con el objetivo de minimizar la potencia sumada, se aborda el asunto de las minimizaciones de interferencia de acceso múltiple, así como la minimización del consumo de potencia en los reemisores. Sin embargo, cuando una MS actúa como transmisor, puede utilizarse también el control de la potencia como método para minimizar significativamente el consumo de potencia y la potencia radiada para la MS, lo que, entre otras ventajas, prolonga la vida de la batería de la MS.
En el nivel más alto, el problema del control de la potencia puede definirse como:
Encontrar
\hskip0,5cm
{P_{BS}, P_{k}}, \forallk \in {1, 2,..., K};
\hskip0,5cm
tal que
\hskip0,5cm
\Gamma^{(max)}_{eff} = \Gamma_{0}
Esto se lleva a cabo, preferiblemente, bajo ciertas limitaciones, tales como la minimización de P_{RS} = \SigmaP_{k}, y con P_{BS} fijo, si bien pueden considerarse también otras restricciones, por ejemplo, la minimización de la potencia de transmisión total P_{RS} + P_{BS}, o tener en cuenta la ubicación de la generación de interferencias inducida por reemisor. En lo que sigue, se supondrá la minimización de P_{RS} = \SigmaP_{k}, con la adaptación fija (o relativamente lenta) de P_{BS}. Es éste un objetivo de diseño razonable en el enlace descendente, pero para el enlace ascendente puede ser de mayor interés minimizar la potencia del transmisor. Sin embargo, si los reemisores son móviles y están basados en la potencia de unas baterías, la potencia sumada de los reemisores y del transmisor puede ser minimizada.
Ésta es la función básica del control de potencia. Desde el punto de vista práctico, el cometido global de controlar la potencia en una red de reemisor cooperativo en general, y con combinación coherente en particular, es utilizar conocimiento previo de la potencia utilizada P_{BS} y P_{k}, y actualizar estos parámetros para satisfacer la calidad de comunicación deseada.
El control de potencia comparte muchos de sus rasgos con el control de fase, ya que la ganancia de los enlaces puede ser estimada de diversas maneras, dependiendo del bucle cerrado/abierto, de TTD/FDD, de aspectos de la distribución del control... Por tanto, también aquí puede contemplarse una gama de implementaciones alternativas. En lo que sigue, similarmente a la explicación del control de fase, se supone que el transmisor y el receptor emiten señales de estimación de canal, y que puede suponerse la reciprocidad en la ganancia de canal, si bien la invención no está limitada a ello.
El control de potencia que aquí se propone tiene tanto un componente distribuido para cada estación de reemisor, como el parámetro de transmisión relativo y un componente común a todos los reemisores: el parámetro de transmisión común. El esquema funciona como sigue: a través de la estimación de canal, y con el conocimiento de la potencia utilizada para enviar la señal piloto, cada estación de reemisor puede determinar su ganancia de camino respectiva hacia el transmisor y el receptor, respectivamente, aunque también pueden estimarse, al mismo tiempo, niveles de interferencia y de ruido. Basándose en una medición de la ganancia de camino y en información sobre P_{RS} y \sigma^{2}_{MS}, es posible determinar \Gamma_{MS,k}. Posiblemente también basándose en la ganancia de camino, en el ruido con estimaciones de interferencia y el conocimiento de P_{BS}, o simplemente por mediciones directas de la SNR en cualquier señal recibida, es posible determinar la SNR en la estación de reemisor, \Gamma_{RS,k}. Basándose en esto, pueden determinarse los niveles de potencia de transmisión relativos en cada estación de reemisor, de una manera completamente distribuida. Sin embargo, cada nivel de potencia de transmisión relativo necesita ser regulado en escala con el factor de normalización \varphi con el fin de garantizar que la potencia de transmisión sumada es idéntica, o al menos cercana, a la potencia de transmisión sumada P_{RS}. Ésta es la parte de control de potencia común. Si \varphi es demasiado pequeño, entonces se envía más potencia que la P_{RS} óptima, y, por tanto, existe una asignación de potencia relativa más adecuada para la potencia de transmisión empleada. Lo mismo es válido cuando \varphi es demasiado grande. Por tanto, es importante para una inversión o empleo óptimo de los recursos controlar \varphi de tal manera que la potencia pretendida P_{RS} sea el nivel de potencia sumada que es transmitido por los reemisores. N. B., no es un problema significativo desde el punto de vista del rendimiento que \varphi sea un tanto pequeño como para sólo mejorar la SNR efectiva, puesto que el impacto relativo del ruido interno del receptor es reducido.
Haciendo referencia ahora a la arquitectura lógica que se ilustra en la Figura 5, el factor de normalización, al ser un parámetro de transmisión común, es, preferiblemente, determinado, así como distribuido, desde el receptor. Esto debe contemplarse como una arquitectura lógica, puesto que es también posible remitir toda la información de control al transmisor, que la distribuye entonces, por ejemplo, a las estaciones de reemisor. El primer bucle de control 505 entre el receptor 220' y las estaciones de reemisor 215:k proporciona a las estaciones de reemisor la P_{RS}, en tanto que el segundo bucle de control 510 que va desde el receptor 220' al transmisor 210', proporciona al transmisor la P_{BS}. Opcionalmente, si el transmisor tiene una mejor visión de todo el sistema de radio, incluyendo muchos grupos de enlaces de TX-RS-RX cooperativos, similar a la que tendría una estación de base conectada a una red troncal en un sistema celular, entonces puede incorporar aspectos adicionales que se propongan optimizar el sistema en su conjunto.
Se proporciona a continuación un método para implementar el bucle de control en el receptor, suponiendo entonces que P_{BS} es fija (o se controla lentamente). A partir de una transmisión, que se produce en un instante denotado por n, el receptor mide la potencia de la señal de interés, combinada coherentemente, C_{r}, el ruido inducido por el reemisor, medido en el receptor, N_{r}, y el ruido interno del receptor, N_{i}. Basándose en esto, y condicionado a \Gamma_{0}, el receptor determina P^{(n+1)}_{RS} y una actualización de un factor de normalización, \varphi^{(n+1)}. Esto puede escribirse como una relación de correspondencia a través de una función de objetivo f como
10
El receptor distribuye entonces las actualizaciones, P^{(n+1)}_{RS} y \varphi^{(n+1)}, a todos los reemisores a través de un mensaje de control de multi-difusión o difusión múltiple. Para ilustrar la idea, supóngase que P_{RS} se mantiene fija desde la transmisión previa, pero que ha de adaptarse el factor de normalización. En la sección "Obtención detallada" se muestra que una normalización óptima requiere un equilibrio entre la señal recibida, C_{r}, y el ruido total recibido, ruido de interferencia y ruido interno del receptor, N_{r} + N_{i}, de acuerdo con
11
Por tanto, incluyendo el factor de normalización previo \varphi^{(n)}, que es conocido por el receptor, y la actualización necesaria \varphi^{(n+1)} para equilibrar la ecuación, la relación se convierte en
12
que da \varphi^{(n+1)} mediante la resolución de una simple ecuación de segundo orden.
Si tanto P_{RS} como \varphi necesitan ser actualizados, la anterior ecuación de equilibrio, la relación para la SNR de receptor, \Gamma, puede ser utilizada conjuntamente con niveles de señal medidos y resolverse para P_{RS} y \varphi. Es posible utilizar para este propósito, preferiblemente, técnicas de linealización, tales como la expansión de Taylor y diferenciales, y resolverla para \DeltaP_{RS} y \Delta\varphi.
Se aprecia que, para la primera transmisión, el factor de normalización no se da a priori. Pueden adoptarse diferentes estrategias para adaptar rápidamente la potencia. Por ejemplo, puede determinarse inicialmente un límite de potencia de transmisión superior por cada reemisor, ya que puede hacerse que estén al corriente de \Gamma_{0} y pueden también determinar su contribución a SNR (combinación coherente). Si cada reemisor permanece sobradamente por debajo de su límite superior con algún factor, la potencia puede hacerse crecer en rampa sucesivamente por parte del bucle de control, de tal manera que las comunicaciones en curso no se vean interferidas repentinamente por ello. Esto permite que bucles de control para otras estaciones de comunicación se adapten a las nuevas fuentes de interferencia de una manera controlada y distribuida.
Nótese también que, incluso aunque se produzcan limitaciones de potencia de transmisión en cualquiera de los reemisores, el bucle de control de potencia garantiza que la SNR se maximiza en todas las condiciones.
Otro método, posiblemente más preciso, para determinar el factor de normalización consiste en determinar el término |a_{k}| en cada reemisor y, a continuación, enviarlo al receptor, en el que se calcula \Sigma|a_{k}|^{2} y se obtiene, por tanto, el factor de normalización \varphi. Subsiguientemente, \varphi se distribuye a todos los reemisores, similarmente a la realización previa. Nótese que la cantidad de señalización puede ser reducida y mantenida en un nivel aceptable tomando muestras únicamente de un subconjunto de todos los reemisores, esto es, algunos de los reemisores más importantes, al objeto de producir una estimación lo suficientemente buena del término \Sigma|a_{k}|^{2}. Esto viene motivado adicionalmente por el hecho de que el término \Sigma|a_{k}|^{2} no cambiará generalmente mucho a lo largo de un tiempo corto, incluso en canales en desvanecimiento, debido a las grandes ganancias de diversificación inherentes a la invención.
Si bien se ha descrito el control de potencia en el contexto de la combinación coherente, el esquema de funcionamiento es también aplicable para el control de potencia en otros tipos de esquemas de cooperación de reemisores, tales como la diversificación de transmisión inducida por varios reemisores, tal como la diversificación de Alamouti. El esquema de funcionamiento es similar por cuanto que el control de potencia considera combinaciones de potencia de transmisor, potencia de reemisor individual y potencia de reemisores sumados. Otro ejemplo de diversificación de transmisión inducida por reemisores es la diversificación de retardo (cíclica/lineal). Cada reemisor impone un retardo aleatorio o lineal controlado (o cíclico) en las señales retransmitidas y, por tanto, provoca una selectividad adicional en la frecuencia. La diversificación de retardo es una diversificación de transmisión bien conocida por la comunicación de CDMA [Acceso Múltiple por División en Código -"Code Division Multiple Access"] y de OFDM [Multiplexación por División de Frecuencias Ortogonales -"Orthogonal Frequency Division Multiplexing"].
Con el fin de hacer un sumario de esta sección, esta invención sugiere utilizar el control de potencia como un concepto para asegurar la optimización del rendimiento para la combinación coherente basándose en la reemisión cooperativa en un canal realista y, en particular, para optimizar la relación entre señal y ruido bajo limitaciones de potencia de transmisión de reemisor sumada. Este concepto de control de potencia no está limitado a la combinación coherente basada en redes de retardo cooperativo, sino que también otras redes orientadas al retardo cooperativo pueden hacer uso del mismo concepto, si bien, en tal caso, con objetivos de optimización más adecuados para el esquema que está siendo utilizado. Además, se sugieren las características básicas para un protocolo basado en el sondeo de canal y en la estimación de parámetros de ganancia a través tanto del enlace uno como del enlace dos. Se ha esbozado también una elección de diseño razonable para el diseño de protocolo (con similitudes con el control de fase), basada en una baja complejidad, una baja información de encabezamiento de señalización y un bajo consumo de potencia total. En particular, se muestra que es posible utilizar la combinación de los bucles de control de potencia que incluye el control de la potencia de reemisor y de transmisor. Recientemente se ha demostrado que el bucle de control para los reemisores puede ser construido sobre decisiones de control de potencia distribuidas en cada reemisor, así como una parte de control de potencia común, en la que se controla conjuntamente todo el conjunto de
reemisores.
En el diagrama de flujo de la Figura 7 se ilustran las etapas principales de la realización que utiliza el método y la arquitectura de la invención para un control de potencia y un control de fase eficientes combinados. El método comprende las etapas de:
700: Enviar señales piloto por los k caminos del enlace 1, desde el transmisor 210' a las estaciones de reemisor 215:k;
710: Cada estación de reemisor 215:k estima el canal k del enlace 1, h_{1,k}; También se estiman los niveles de interferencia y de ruido con el fin de calcular \Gamma_{RS,k}.
720: Enviar señales piloto por los k caminos del enlace 2, desde el receptor 220' a las estaciones de reemisor 215:k;
730: Cada estación de reemisor 215:k estima su canal respectivo del canal k de 2, h_{2,k};
740: Cada estación de reemisor 215:k determina parámetros de transmisión relativos basándose en las estimaciones de canal.
750: El receptor 220' determina un factor de normalización \varphi.
760: El receptor 220' radiodifunde el factor de normalización \varphi, P_{RS} y \sigma^{2}_{RS} a las estaciones de reemisor 215:k.
\newpage
770: Cada estación de reemisor 215:k utiliza los \varphi, P_{RS} radiodifundidos y los \Gamma_{MS,k} y \Gamma_{RS,k} localmente determinados, así como la fase de las estimaciones de canal h_{1,k}, h_{2,k}, para, con la recepción de la señal y_{k}, transmitir la siguiente señal:
\vskip1.000000\baselineskip
13
\vskip1.000000\baselineskip
donde el parámetro \Gamma_{RS,k} se calcula basándose en la estimación de canal, P_{BS} y \sigma^{2}_{RS}, y \Gamma_{MS,k} se calcula basándose en P_{RS} y \sigma^{2}_{MS}.
Si se está considerando la primera transmisión al receptor (entonces el bucle de potencia no está al corriente de la calidad de enlace que está por venir), a modo de ejemplo, el reemisor puede modificar y aumentar el límite del factor de normalización \varphi recibido, de tal manera que \varphi_{k} = c\cdot|a_{k}|^{2}, donde c \leq 1 es enviado desde el receptor o es conocido a priori.
775: El receptor 220' suministra como realimentación información de control al transmisor 210' (P_{BS}).
\vskip1.000000\baselineskip
El primer bucle de control, indicado en la etapa 760, puede comprender adicionalmente las sub-etapas de:
760:1: El receptor mide en el instante n la calidad de la señal recibida, o, más concretamente, la potencia de la señal combinada de forma coherente, C_{r}, el ruido inducido por el reemisor, medido en el receptor, N_{r}, y el ruido interno en el receptor, N_{i}.
760:2: El receptor determina, basándose en la medición de la etapa 775:1, y con la condición de un \Gamma_{0} de objetivo deseado, una actualización de al menos uno de entre el factor de normalización \varphi^{(n+1)} y la potencia de reemisor sumada P^{(n+1)}_{RS}.
760:3: El receptor distribuye las actualizaciones P^{(n+1)}_{RS} y \varphi^{(n+1)} a todos los reemisores a través de un mensaje de control de difusión múltiple.
\vskip1.000000\baselineskip
De forma similar, el segundo bucle de control, indicado en la etapa 775, puede comprender, opcionalmente:
775:1: El receptor actualiza la potencia de transmisor (BS), P^{(n+1)}_{BS}.
El control de los parámetros de nodo de reemisor, para un esquema de reemisores cooperativos arbitrario, puede estar caracterizado, más generalmente, por una función de objetivo f_{1} de acuerdo con al menos unas primeras características de enlace, así como con una segunda característica de enlace, es decir, f_{1}(\Gamma_{RS,k}, \Gamma_{MS,k}).
\vskip1.000000\baselineskip
Control de activación de estaciones de reemisor
El método y la arquitectura de la presente invención pueden ser utilizados, ventajosamente, para decidir qué estaciones de reemisor 215:k se han de incluir en una comunicación, ya sea en el establecimiento de la comunicación, ya sea durante la sesión de comunicación. Como algunos reemisores experimentan unas condiciones de SNR deficientes en uno de los enlaces (transmisor-reemisor y reemisor-receptor) o en ambos, pueden contribuir muy poco a las mejoras globales en la SNR. Aún así, estos reemisores pueden, con todo, consumir una potencia significativa debido al receptor, al transmisor y a las funciones de tratamiento de señal. Puede ser también de interés tener algunos medios de control para localizar o ubicar la generación de interferencias de reemisor en un número menor de reemisores. De aquí que pueda considerarse, por lo tanto, como derrochador el uso de algunas de las estaciones de reemisor. En consecuencia, una función deseable consiste en activar reemisores basándose en criterios predeterminados. Tales criterios pueden consistir en un umbral inferior preestablecido de SNR aceptable en uno de los enlaces, en ambos enlaces o en la contribución a la SNR efectiva. El límite puede ser también adaptable y controlado por alguna entidad, preferiblemente la estación receptora, ya que ésta tiene información acerca de la SNR efectiva en ese momento. El reemisor puede, por tanto, por ejemplo, conjuntamente con información de control de potencia y símbolos de estimación de canal, recibir un umbral de SNR de activación de reemisor, \Gamma_{Activo}, desde el receptor con el que se compara la contribución de SNR esperada, y si se supera este umbral, se permite la transmisión, y en caso contrario, no. El umbral de SNR de activación de reemisor, \Gamma_{Activo}, corresponde a un parámetro de transmisión común, preferiblemente determinado por el receptor 220' y distribuido a la estación de reemisor 215. El procedimiento de decisión real, en el que cada estación de reemisor utiliza parámetros locales (correspondientes a los parámetros de transmisión relativos), se distribuye a las estaciones de reemisor de la manera proporcionada por el método y la arquitectura de la invención. Este ensayo, que se lleva a cabo preferiblemente en cada reemisor antes de la transmisión, puede, por ejemplo, formularse de acuerdo con:
14
\vskip1.000000\baselineskip
aunque pueden utilizarse también otras condiciones, dependiendo de métodos de reemisor que incluyan técnicas de diversificación de reemisor alternativas. Por ejemplo, la condición de activación de reemisor puede, más generalmente, estar caracterizada como una función de objetivo f_{2} de acuerdo con f_{2}(\Gamma_{RS,k}, \Gamma_{MS,k}).
Por otra parte, el mensaje radiodifundido que contiene el \Gamma_{Activo} podría comprender adicionalmente campos que pueden ser utilizados para precisar reemisores concretos (por medio de direcciones de reemisor asignadas) que deberán ser incorporados, o tan sólo se le permite a él ser utilizado, o bien debe ser excluido, o cualquier combinación de estas situaciones. Otros métodos para dirigirse a ciertos reemisores pueden estar basados, por ejemplo, en alcances de direccionamiento. Esto le permite a uno limitar el número de reemisores implicados según se desee.
De la anterior explicación y de la expresión (9), puede apreciarse que el receptor 220' puede, al experimentar una SNR que se debilita, por ejemplo, debido al movimiento de la MS [estación móvil], escoger ordenar una potencia de transmisión incrementada y/o incluir más estaciones de reemisor 215 al rebajar el umbral \Gamma_{Activo}. Otras condiciones de la calidad de comunicación, tales como la proporción de errores de paquetes o de bits, pueden utilizarse también por el receptor para desencadenar cambios en los parámetros comunes, tales como una regulación de la escala de potencia de transmisión conjunta para todas las potencias de los reemisores.
El control de la activación de los reemisores puede incorporarse al algoritmo de control de potencia y fase que se ha descrito con referencia a la Figura 7, mediante la modificación de las etapas 750-770, de tal manera que:
en la 750: el receptor 220' también determina un umbral de SNR de activación, \Gamma_{Activo};
en la 760: el receptor 220' también radiodifunde \Gamma_{Activo} a las estaciones de reemisor 215:k;
en la 770: cada estación de reemisor 215:k determina primeramente si ha de radiodifundir utilizando el umbral de SNR de activación, \Gamma_{Activo}, por ejemplo, de acuerdo con la expresión (9).
\vskip1.000000\baselineskip
El sistema de acuerdo con la invención no está limitado a una configuración concreta por lo que respecta a la posición y distancias reales entre las estaciones de reemisor y el transmisor/receptor. Antes bien, la activación de reemisor, por ejemplo, ofrecida por la invención proporciona una gran flexibilidad a la hora de hacer frente a un entorno de radio diferente y variable. Sin embargo, ciertas combinaciones de tecnología de transmisión y configuración geográfica son particularmente ventajosas. Puede demostrarse, por ejemplo, que si se utiliza el sistema de combinación coherente de acuerdo con la invención, es generalmente mejor (en términos de rendimiento total o, equivalentemente, de SNR) colocar reemisores entre el transmisor y el receptor, en lugar de sólo junto al transmisor/receptor.
El método y la arquitectura de acuerdo con la presente invención pueden adaptarse a otras topologías diferentes de las anteriormente proporcionadas como ejemplo. La topología de la Figura 5 puede, por ejemplo, modificarse de manera que incluya múltiples antenas en cada estación de reemisor, como se muestra en la Figura 8. El beneficio de hacerlo así es que puede reducirse el número de estaciones de reemisor a la vez que se sigue obteniendo una ganancia en la capacidad de dirección total de las antenas similar. Si cada elemento de antena es separado más que la distancia de coherencia, se proporciona también una ganancia en la diversificación. Globalmente, esto puede reducir el coste al tiempo que proporciona un rendimiento casi idéntico. Sin embargo, la reducción del número de reemisores puede tener un impacto perjudicial debido al ensombrecimiento (es decir, el desvanecimiento normal por obstáculos) y ha de aplicarse cuidadosamente. Desde el punto de vista de la señal, del tratamiento y del protocolo, cada antena puede ser tratada como una estación de reemisor independiente. Otro beneficio de esta solución es, sin embargo, que es posible compartir los recursos internos y otros. Además, la reemisión puede ser potencialmente coordinada de forma interna entre las antenas, con lo que se mitiga la generación de interferencias hacia receptores no deseados.
La calidad de la comunicación puede mejorarse adicionalmente al incorporar también la señal directa desde el transmisor 210' al receptor 220'. Existen al menos dos métodos principales concebibles para incorporar la señal procedente del transmisor. La Figura 9 representa la topología cuando se considera también la transmisión directa desde el transmisor.
En el primer método se requieren dos fases de comunicación. El receptor combina la señal recibida directamente desde el transmisor, en la primera fase, con la transmisión de reemisor, procedente de la segunda fase. Esto es en cierta medida similar a la combinación basada en el receptor del canal de reemisor clásico, pero con una reemisión basada en la combinación coherente. Es posible emplear una combinación de relación máxima o de rechazo de interferencias.
En el segundo método, la Combinación Coherente Orientada al Reemisor de Transmisión, únicamente se usa una fase de comunicación, que se utiliza para la combinación coherente de la señal directa que va del transmisor al receptor con las señales de reemisor. Esto puede hacerse posible si los reemisores pueden transmitir y recibir de forma concurrente, por ejemplo, a través de antenas independientes. La fase de a_{k} debe entonces garantizar la alineación de la señal relevada o retransmitida con la señal directa, como
arg{a_{k}} = -arg{h_{1,k}}-arg{h_{2,k}}-arg{h_{BS,MS}} + c_{1}
donde h_{BS,MS} es el canal complejo desde la estación de base hasta la estación móvil. Una consecuencia de incorporar la señal directa para la combinación coherente es que los reemisores han de ajustar de forma adaptativa su fase con respecto a la señal directa. Puede utilizarse para esto un bucle cerrado. Similarmente al control de potencia del factor de normalización, el receptor emite mensajes de control de fase a todo el grupo de estaciones de reemisor, pero con un incremento o delta de fase \theta que se ha de restar de la compensación de fase calculada (-arg{h_{1,k}}-arg{h_{2,k}}).
Como la estación de base no induce ningún ruido a través de su transmisión, su potencia de transmisión no necesita ser ajustada para un rendimiento óptimo, como era necesario para los reemisores. En lugar de ello, el rendimiento se incrementa monótonamente con el crecimiento de la potencia de transmisión de la estación de base. Una opción es, sin embargo, tratar de minimizar la potencia de transmisión global, la potencia de reemisor sumada y la potencia de la estación de base. El ajuste de parámetros para ello es similar al que se ha obtenido en la explicación de la reemisión regenerativa, suponiendo que se considere la estación de base como un reemisor. Además de lo anterior, pueden utilizarse también múltiples elementos de antena en el transmisor, similarmente a las explicaciones acerca de los reemisores con múltiples antenas.
La obtención de los parámetros de transmisión relativos y comunes es también directamente aplicable a la transmisión de portadora múltiple, tal como la OFDM [Multiplexación por División de Frecuencias Ortogonales -"Orthogonal Frequency Division Multiplexing"], al manejar cada sub-portadora independientemente. Esto incluirá entonces una normalización de amplitud común, y compensación de fase y de amplitud de reemisor distribuida por sub-portadora. Para llevar esto a cabo, se toma el camino a través de FFT-tratamiento-IFFT, o bien, posiblemente, a través de filtración en el dominio del tiempo. El control de potencia puede enviar un factor de normalización \varphi y una indicación de potencia de reemisor P_{RS} en forma de vector con el fin de optimizar el rendimiento por sub-portadora. Una solución más práctica consiste en enviar \varphi y P_{RS} como escalares, actuando en todas las sub-portadoras. En el caso de la optimización de sub-portadora, el control de potencia puede entonces tratar de minimizar la potencia de transmisión total a través de todas las sub-portadoras para satisfacer la calidad de comunicación deseada. Esto proporciona entonces una cierta ganancia de diversificación en el dominio de la frecuencia.
Otro aspecto de la OFDM es que se trata de una elección preferida para la Combinación Coherente Orientada a Reemisor de Transmisión que se ha descrito anteriormente. La razón es que el prefijo cíclico permite una cierta latencia de transferencia de reemisor corta, de manera que la fase y la amplitud se modifican a través de un filtro en el dominio del tiempo que hace posible una transmisión inmediata.
Para transmisiones de portadora única, tales como el CDMA, y con canales selectivos de frecuencia, es posible emplear un funcionamiento en el dominio de la frecuencia similar a la OFDM u, opcionalmente, puede llevarse a cabo la alineación de fases en el camino de señal más intensa, o bien con un filtro en el dominio temporal, como se ha explicado para la OFDM.
Para que la combinación coherente funcione, es importante sincronizar la frecuencia de estación de reemisor con una fuente común. En un sistema celular, la BS es una fuente natural, puesto que la precisión de la señal de reloj es generalmente mejor en la estación de base que en cualquier estación móvil. Esta función puede sacar provecho de la compensación de desplazamiento en frecuencia normal según se lleva a cabo en implementaciones de receptor de OFDM tradicionales, lo que mitiga la interferencia entre canales.
Sin embargo, los reemisores pueden aprovecharse opcionalmente del GPS para la sincronización en frecuencia, caso de estar disponible.
En lo que sigue, se proporciona una realización de protocolo a modo de ejemplo de la invención, basada en la suposición de que los reemisores llevan a cabo toda la estimación de canal necesaria para la reemisión cooperativa basada en combinación coherente. El esquema se basa en control de fase de bucle abierto (lo que significa canal recíproco en, por ejemplo, TDD) y en control de potencia de bucle cerrado. Nótese que únicamente se expone la señalización de control desde el receptor 220' a las estaciones de reemisor 215, y el control del receptor al transmisor no se considera explícitamente. Con todo, ha de comprenderse que el receptor puede enviar información de control al transmisor en forma de mensajes de control individuales o como parte de los mensajes de control de reemisor.
La Figura 10 muestra que los reemisores llevan a cabo la estimación de canal para ambos enlaces así como de información de control de potencia de recepción que se obtiene de una comunicación anterior en el tiempo. Considerando en este ejemplo la trama n:
a) la(s) estación (estaciones) de reemisor recibe(n) símbolos 1005 de estimación de canal e información de control 1010, que están basados en transmisiones previas;
b) el transmisor envía símbolos 1015 de estimación de canal y datos 1020 a las estaciones de reemisor;
c) las estaciones de reemisor ajustan la fase y la amplitud de la señal de datos recibida y la remiten (datos 1025) concurrentemente al receptor, incluyendo opcionalmente símbolos 1030 de estimación de canal.
El orden de los mensajes puede cambiarse (con algunas restricciones), pero el funcionamiento del esquema seguirá siendo el mismo. Por ejemplo, el transmisor puede enviar primero símbolos de estimación de canal y datos a los reemisores, y a continuación enviar el receptor el símbolo de estimación de canal e información de control a los reemisores. De forma subsiguiente, los reemisores ajustan la fase y la amplitud de la señal de datos recibida y la remiten concurrentemente al receptor.
Nótese que las duraciones no se han indicado a escala y que el símbolo de estimación de canal puede, opcionalmente, no utilizarse por el segundo enlace.
Un mensaje de control adecuado para la información de control utilizada en el método de acuerdo con la presente invención, que se ilustra esquemáticamente en la Figura 11, deberá construirse genéricamente, de preferencia, de manera que sea capaz de controlar, proporcionar soporte y ser extendido o expandido en una gama de conceptos de reemisor diversos, tales como la diversificación basada en Alamouti, la diversificación de retardo cíclico y la combinación coherente, etc. El foco se encuentra aquí, sin embargo, en las funciones y en el concepto proporcionados explícitamente en la invención. El primer campo del mensaje de control 1100 es el campo del concepto de reemisor, 1110, que, en el sub-campo de modo de reemisor, 1111, establece el tipo de concepto de reemisor en uso. Con esta información, los reemisores pueden cambiar de modo de funcionamiento dependiendo de la situación. Dado que se utiliza la combinación coherente o similar, el siguiente campo, el campo de control de potencia, 1120, indica con sub-campos, potencia de reemisor P_{RS}, 1121, el nivel de ruido más interferencia en la estación móvil \sigma^{2}_{MS}, 1122, el factor de normalización \varphi, 1123, así como parámetros de inicialización de potencia, 1124. Se desea inicialmente que los parámetros de inicialización de potencia que se pueden utilizar reciban un nivel de potencia que apunte, por ejemplo, a \Gamma_{0}. Cuando actúa el bucle de control, este campo puede ajustarse de tal manera que indique que no se ha de utilizar.
El siguiente campo se refiere al control de activación de reemisor, 1130. Aquí, es posible, en sub-campos, establecer un nivel de contribución de SNR requerida mínimo \Gamma_{Activo}, 1131, pero también especificar un conjunto de IDs [identificadores] de estaciones de reemisor que deberán estar activas, 1132.
El último campo, el campo 1140 de control de fase, puede utilizarse si se desea un desplazamiento o corrimiento de fase común para todas las estaciones de reemisor, con un sub-campo que especifica el desplazamiento \theta, 1141. Esto es de utilidad si se desea alinear en fase las señales de reemisor con una señal directa procedente del transmisor, siempre y cuando los reemisores remitan directamente la señal recibida.
En caso necesario, es posible añadir más funciones o bien complementar las especificidades de cada función, utilizando y expandiendo la estructura de mensaje de control, y con el uso de cualesquiera campos reservados. Los campos reservados 1150, 1112, 1125, 1133 y 1142 se encuentran, preferiblemente, en todos los niveles del mensaje de control. Además de esto, el mensaje de control (u, opcionalmente, un campo o mensaje independiente) puede contener también la potencia de transmisión que se utiliza para el receptor, de tal manera que puede determinarse la ganancia de reemisor-receptor.
Si bien la invención se ha descrito en relación con lo que se considera en el presente como las realizaciones más prácticas y preferidas, ha de comprenderse que la invención no está limitada a las realizaciones descritas, sino que, por el contrario, se pretende que cubra diversas modificaciones y disposiciones equivalentes incluidas en el espíritu y ámbito de las reivindicaciones que se acompañan.
Obtención detallada
En el análisis, se supondrá que existen K estaciones de reemisor arbitrariamente situadas. Cada estación de reemisor k \in {1, 2,..., K} recibe una señal compuesta por una versión atenuada de la señal deseada, por ejemplo, que se ajusta a un modelo de curva Gaussiana compleja x \sim N(0,1), así como un término de ruido más interferencia, n_{RS,k}, de acuerdo con
15
donde h_{1,k} es la ganancia de camino compleja desde la estación de base hasta la estación de reemisor k, y P_{BS} es la potencia de transmisión de la estación de base.
En el reemisor, y_{k} es (para su manejabilidad de análisis) normalizada a la potencia unidad, y multiplicada por un factor complejo que genera la salida z_{k}. Subsiguientemente, z_{k} se envía a través del enlace dos, hacia el receptor, y se atenúa a lo largo de su camino con la ganancia de camino compleja h_{2,k}, donde se superpone con señales procedentes de otros reemisores, a las que se añaden ruido e interferencias.
Como se supone que cada reemisor normaliza la potencia recibida más el ruido a la potencia unidad antes de su amplificación y el ajuste de su fase, la limitación de potencia de transmisión en el reemisor puede ser incorporada al análisis al permitir que cada estación k utilice potencia de transmisión dada por la expresión:
16
donde P_{RS} es la potencia de transmisión total de todas las estaciones de reemisor, y a_{k} es un factor de ganancia complejo no normalizado para la estación de reemisor k.
\vskip1.000000\baselineskip
Para la transmisión de reemisor limitada por la potencia sumada, la SNR en el receptor (se supone aquí una estación móvil, MS) puede entonces escribirse como
17
donde \sigma^{2}_{MS} es el nivel de ruido más interferencia en la estación móvil.
\vskip1.000000\baselineskip
Una condición para la combinación coherente es la alineación en fase de las señales, lo que puede conseguirse garantizando que
18
donde c_{1} es una constante arbitraria.
\vskip1.000000\baselineskip
La expresión para la SNR efectiva que resulta de la combinación coherente puede rescribirse entonces como
19
donde
20
y
21
Nótese que \Gamma_{MS,k} es una "SNR virtual" en el sentido de que sería la SNR en el caso de que la estación de reemisor k utilizase por sí sola toda la potencia de transmisión de las estaciones de reemisor sumada.
Se aprecia que la expresión para SNR tiene la forma
22
la cual puede transformarse con el uso de
23
lo que conduce a
24
\vskip1.000000\baselineskip
Ahora bien, el numerador está limitado superiormente por la desigualdad o inecuación de Cauchy-Schwarz:
25
de donde puede obtenerse una igualdad para una b_{k} óptima, y la SNR resultante es entonces
26
\vskip1.000000\baselineskip
Esto puede expresarse convenientemente en SNRs como
27
\vskip1.000000\baselineskip
Mediante identificación o identidad, se observa que puede obtenerse la máxima SNR si
\vskip1.000000\baselineskip
28
\vskip1.000000\baselineskip
donde Const es una constante arbitraria que puede ajustarse en uno por conveniencia.
\vskip1.000000\baselineskip
Desde el punto de vista del control de potencia, es interesante apreciar que el numerador es exactamente el cuadrado del denominador para la SNR óptima. Este conocimiento puede ser utilizado, por tanto, como un objetivo del control de potencia.
\vskip1.000000\baselineskip
Usando la transformación inversa, se obtiene
\vskip1.000000\baselineskip
29
\vskip1.000000\baselineskip
o, expresado en SNRs:
\vskip1.000000\baselineskip
30
\vskip1.000000\baselineskip
De aquí que un reemisor que recibe una señal y_{k} pueda determinar z_{k} mediante la determinación
31
\vskip1.000000\baselineskip
Adición de reemisión regenerativa
Si la SNR en una estación de reemisor es lo suficientemente alta, la señal recibida puede ser descodificada antes de retransmitir la señal. Para proporcionar un modelo de este comportamiento, puede decirse que una SNR más grande que un mínimo, \Gamma_{Descodificación}, es suficiente para descodificar. El beneficio de hacerlo así es que es posible evitar por completo la remisión de ruido perjudicial (e interferencia) y, por tanto, el resultado es una SNR adicionalmente mejorada en el receptor. En este caso, sin embargo, la señal descodificada ha de ser compensada en fase únicamente para el segundo salto, esto es:
\vskip1.000000\baselineskip
32
Ajustando \sigma^{2}_{RS,k} = 0 para esas estaciones en las expresiones anteriores, puede obtenerse la magnitud del factor multiplicativo |a_{k}| así como la contribución a la mejora de la SNR. La combinación de las dos transmisiones, la carente de ruido (regenerativa) y la ruidosa (no regenerativa), adopta entonces la forma:
33
y
34
y
35
Nótese que \Gamma_{RS,k} < \Gamma_{Descodificación} es sólo un modelo útil para evaluar el rendimiento en un escenario de reemisión no regenerativa y regenerativa mezcladas. En la práctica, las expresiones de arriba, es decir, las correspondientes a \Gamma_{RS,k} < \Gamma_{Descodificación}, se utilizan cuando la señal no es remitida de una manera no regenerativa, y las expresiones de abajo, esto es, las correspondientes a \Gamma_{RS,k} > \Gamma_{Descodificación}, se utilizan cuando la señal no es remitida de una manera regenerativa.
\vskip1.000000\baselineskip
Referencias
[1] J. N. Laneman, Cooperative Diversity in Wireless Networks: Algorithms and Architectures, Ph.D. Thesis, Massachusetts Institute of Technology, Cambridge, MA, agosto de 2002. <Tesis>.
[2] J. N. Laneman y G. W. Wornell, "An Efficient Protocol for Realizing Distributed Spatial Diversity in Wireless Ad-Hoc Networks", en Proc. of ARL FedLab Symposium on Advanced Telecommunications and Information Distribution (ATIRP-2001), (College Park, MD), marzo de 2001. <Informe>.
[3] J. N. Laneman y G. W. Wornell, "Energy-Efficient Antenna-Sharing and Relaying for Wireless Networks", en Proc. IEEE Wireless Communications and Networking Conference (WCNC-2000), (Chicago, IL), septiembre de 2000.
[4] B. Schein y R. Gallagher, "The Gaussian parallel relay network", en IEEE International Symposium on Information Theory, ISIT2000, Sorrento, Italia, del 25 al 30 de junio de 2000.
[5] B. Schein, "Distributed Coordination in Network Information Theory", PhD thesis, págs. 64-68, MIT, Cambridge, MA, agosto de 2001. Lippman, Bletsas.
[6] T. M. Cover y A. A. El Gamal, "Capacity theorems for the relay channel", IEEE Trans. Inform. Theory, vol. 25, nº 5, págs. 572-584, septiembre de 1979.
[7] E. V. D. Meulen, "Three-terminal communication channels", Advances in Applied Prob-ability, vol. 3, págs. 120-154, 1971.
[8] A. Sendonaris, E. Erkip, B. Aazhang, "Increasing CDMA Cell Capacity via In-Cell User Cooperation", Departamento de Ingeniería Eléctrica e Informática, Rice University, Poster Titles, 11 de noviembre de 1977.
[9] M. Dohler, E. Lefranc, H. Aghvami, "Virtual Antenna Arrays for Future Wireless Mobile Communication Systems", ICT2002, junio de 2002.
[10] G. W. Wornell, V. Poor, "Wireless Communications: Signal Processing Perspectives" (Prentice Hall Signal Processing Series), Prentice Hall, 1ª edición (abril de 1988).

Claims (27)

1. Un método para llevar a cabo una comunicación en una red de comunicación inalámbrica utilizando reemisión cooperativa, en el cual un transmisor (210'), un receptor (220') y al menos una estación de reemisor (215) se acoplan o conectan en una sesión de comunicación, y dicha al menos una estación de reemisor (215) remite señales procedentes de un primer enlace entre el transmisor (210') y la estación de reemisor (215), a un segundo enlace entre las estaciones de reemisor (215) y el receptor (220'), caracterizado porque cada una de las al menos una estación de reemisor (215) remiten la señal con el uso de un parámetro de transmisión relativo específico para cada estación de reemisor (215), de tal modo que dicho parámetro de transmisión relativo se determina localmente en cada estación de reemisor (215), y basándose al menos parcialmente en una caracterización de las condiciones de transmisión por radio para esa estación de reemisor (215); y con el uso de al menos un parámetro de transmisión común, de tal modo que dicho parámetro de transmisión común se determina centralmente y, al menos parcialmente, basándose en una medición de la calidad de comunicación total entre el transmisor (210') y el receptor (220'), y se distribuye a cada estación de reemisor (215).
2. El método de acuerdo con la reivindicación 1, en el cual cada parámetro de transmisión relativo se basa en una caracterización de un recorrido o camino de radio del primer enlace.
3. El método de acuerdo con la reivindicación 1, en el cual cada parámetro de transmisión relativo se basa en una caracterización de un camino de radio del segundo enlace.
4. El método de acuerdo con las reivindicaciones 2 y 3, en el cual el parámetro de transmisión relativo se basa en una combinación de la caracterización de un camino de radio del primer y del segundo enlaces.
5. El método de acuerdo con la reivindicación 4, en el cual dicho al menos un parámetro de transmisión común se determina en el receptor (220') y se difunde de forma múltiple a cada estación de reemisor (215).
6. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, de tal manera que el método se utiliza bien para control de fase, bien para control de potencia, bien para activación de reemisor o bien para cualquier combinación de control de fase, control de potencia y activación de reemisor.
7. El método de acuerdo con la reivindicación 6, en el cual el al menos un parámetro de transmisión común comprende un umbral de activación de reemisor, que se difunde de forma múltiple desde el receptor (220') a las estaciones de reemisor, y dicho umbral de activación de reemisor especifica condiciones que deben satisfacer las estaciones de reemisor para estar activas en la remisión de la señal por el segundo enlace.
8. El método de acuerdo con la reivindicación 7, en el cual la condición de reemisor comprende un parámetro que caracteriza el primer enlace, o el segundo enlace, o bien una combinación del primer enlace y el segundo
enlace.
9. El método de acuerdo con la reivindicación 7, en el cual el parámetro común difundido de forma múltiple comprende una especificación de qué estaciones de reemisor han de ser activadas o desactivadas.
10. El método de acuerdo con la reivindicación 6, de tal manera que el método comprende las etapas de:
- caracterizar los caminos de radio del primer y del segundo enlaces mediante el uso de señales piloto;
- determinar, en cada estación de reemisor, al menos un parámetro de transmisión relativo que esté basado, al menos parcialmente, en una o ambas caracterizaciones de canal de cada uno de los caminos de estaciones de reemisor de los primer y segundo enlaces;
- determinar en el receptor al menos un parámetro de transmisión común;
- radiodifundir dicho parámetro de transmisión común a las estaciones de reemisor;
- utilizar en cada estación de reemisor el parámetro de transmisión relativo a la respectiva estación de reemisor y el parámetro de transmisión común en la remisión de la señal por el segundo enlace.
11. El método de acuerdo con la reivindicación 6, de tal manera que el método comprende las etapas de:
- enviar señales piloto (600, 700) por los k caminos del enlace 1, desde el transmisor (210'') a las estaciones de reemisor (215:k), y por (620, 720) los k caminos del enlace 2, desde el receptor (220'') a las estaciones de reemisor (215:k);
- estimar (610, 710), en cada estación de reemisor (215:k), el canal k del enlace 1, h_{1,k}, y (630, 730) el canal k del enlace 2, h_{2,k};
\newpage
- determinar (640, 760), en cada estación de reemisor (215:k), el parámetro de transmisión relativo o un conjunto de parámetros de transmisión relativos, de tal manera que el parámetro relativo está basado en una o en ambas estimaciones de canal h_{1,k}, h_{2,k} que caracterizan cada camino;
- determinar (650, 750), en el receptor (220'), el parámetro de transmisión común o un conjunto de parámetros de transmisión comunes, basándose en la calidad de comunicación total experimentada por el receptor;
- radiodifundir (660, 760), por parte del receptor (220'), el (los) parámetro(s) de transmisión común (comunes) a las estaciones de reemisor (215:k);
- utilizar (670, 770), en cada estación de reemisor, el parámetro de transmisión relativo de la estación de reemisor respectiva y el (los) parámetro(s) de transmisión común (comunes) para adaptar las transmisiones subsiguientes por el enlace 2.
12. El método de acuerdo con la reivindicación 11, de tal manera que el método comprende, adicionalmente, la etapa de suministrar como realimentación (675, 775) información de control desde el receptor (220') al transmisor (210').
13. El método de acuerdo con la reivindicación 11 ó la reivindicación 12, en el cual la etapa de utilizar el parámetro de transmisión relativo de la estación de reemisor respectiva y el (los) parámetro(s) de transmisión común (comunes) para adaptar las transmisiones subsiguientes por el enlace 2, comprende transmitir, con la recepción de la señal y_{k}, la señal (770):
36
donde los parámetros \Gamma_{RS,k} y \Gamma_{MS,k} son los parámetros de trasmisión relativos determinados localmente basándose en las estimaciones de canal h_{1,k}, h_{2,k}, P_{BS} es la potencia transmitida del transmisor, \sigma^{2}_{RS} es el nivel de ruido e interferencia en la estación de reemisor, P_{RS} es la potencia de transmisión sumada desde todas las estaciones de reemisor, \sigma^{2}_{MS} es el nivel de ruido en cada receptor, y donde el factor de normalización \varphi es un parámetro común basado en la calidad de comunicación total experimentada por el receptor (220') y radiodifundido desde el receptor (220').
14. El método de acuerdo con la reivindicación 11 ó la reivindicación 12, en el cual las etapas de determinar, radiodifundir y utilizar (650-670, 750-70) el parámetro de transmisión común representan un primer bucle de control, y la etapa de suministrar como realimentación (675, 775) al transmisor representa un segundo bucle de control desde el receptor (220') a las estaciones de reemisor (215:k) y al transmisor (210'), respectivamente.
15. El método de acuerdo con la reivindicación 14, en el cual el primer bucle de control comprende adicionalmente las etapas subordinadas o sub-etapas de:
- medir (760:1), por parte del receptor, en el instante n, la calidad de la señal recibida, C_{r}, el ruido inducido por reemisor, N_{r}, y el ruido interno en el receptor, N_{i};
- determinar (760:2), por parte del receptor, basándose en la medición anterior y en un \Gamma_{0} de objetivo de SNR deseado, una actualización de al menos uno de entre el factor de normalización, \varphi^{(n+1)}, y la potencia de reemisor sumada, P^{(n+1)}_{RS};
- distribuir (760:3), por parte del receptor, las actualizaciones P^{(n+1)}_{RS} y \varphi^{(n+1)} a todos los reemisores a través de un mensaje de control de difusión múltiple.
16. El método de acuerdo con la reivindicación 14, en el cual el segundo bucle de control comprende adicionalmente la sub-etapa de actualizar, por parte del receptor, la potencia de transmisor P^{(n+1)}_{BS}.
17. Un sistema destinado a la comunicación en una red de comunicación inalámbrica que utiliza reemisión cooperativa, de tal modo que el sistema comprende un transmisor (210'), un receptor (220') y al menos una estación de reemisor (215), de tal modo que la estación de reemisor (215) está destinada a remitir señales desde un primer enlace entre el transmisor (210') y la estación de reemisor (215), a un segundo enlace entre las estaciones de reemisor (215) y el receptor (220'), caracterizado porque el sistema tiene una arquitectura lógica en la que:
- al menos una estación de reemisor (215) tiene medios para llevar a cabo una caracterización (216) de canal y medios para determinar parámetros de transmisión relativos (217) basándose en la caracterización de canal, así como medios para adaptar (218) la remisión basándose en un parámetro de transmisión común y en un parámetro de transmisión relativo;
- el receptor (220') tiene medios para determinar un parámetro de transmisión común (222) basándose, al menos parcialmente, en una medición de la calidad de comunicación total entre el transmisor (210') y el receptor (220'), y medios para distribuir el parámetro de transmisión común a las estaciones de reemisor; y
- la arquitectura lógica comprende un primer bucle de control entre el receptor (220') y las estaciones de reemisor (215), destinado a suministrar como realimentación el parámetro común desde el receptor (220') a las estaciones de reemisor (215).
18. El sistema de acuerdo con la reivindicación 17, que comprende adicionalmente un segundo bucle de control (510) entre el receptor (220') y el transmisor (210'), destinado a suministrar como realimentación los parámetros de transmisión desde el receptor (220') al transmisor (210').
19. El sistema de acuerdo con la reivindicación 17 ó la reivindicación 18, en el cual cada estación de reemisor (215) está destinada a llevar a cabo la caracterización de canal en su camino de radio del primer enlace.
20. El sistema de acuerdo con la reivindicación 7 ó la reivindicación 18, en el cual cada estación de reemisor (215) está destinada a llevar a cabo la caracterización de canal en su camino de radio del segundo enlace.
21. El sistema de acuerdo con la reivindicación 19 y la reivindicación 20, en el cual cada estación de reemisor (215) está destinada a basar la determinación del parámetro de transmisión relativo en una combinación de la caracterización de un camino de radio del primer y del segundo enlaces.
22. El sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 17 a 21, de modo que el sistema está destinado a utilizar el parámetro de transmisión relativo y el parámetro de transmisión común, bien para el control de fase, bien para el control de potencia, bien para la activación de reemisor, o bien para cualquier combinación del control de fase, el control de potencia y la activación de reemisor.
23. El sistema de acuerdo con la reivindicación 17, en el cual la arquitectura lógica comprende una estructura de mensaje de control destinada a controlar la señalización en el primer bucle de control, comprendiendo la estructura de mensaje de control al menos uno, o una selección de, los campos:
- un campo de concepto de reemisor (1110), que especifica el tipo de concepto de reemisor;
- un campo de control de potencia (1120), que proporciona los parámetros de transmisión comunes utilizados por las estaciones de reemisor (215) para determinar una potencia adecuada para la remisión por el segundo
enlace;
- un campo de control de activación de reemisor (1130), que especifica el umbral de activación de reemisor y/o que especifica las estaciones de reemisor (215) que se han de activar/desactivar;
- un campo de control de fase (1140), que proporciona los parámetros de transmisión comunes utilizados por las estaciones de reemisor (215) para alinear en fase las señales que se han de remitir por el segundo enlace.
24. Un estación de reemisor (215), destinada a utilizarse en una red de comunicación inalámbrica que utiliza reemisión cooperativa, de tal manera que la estación de reemisor (215) está destinada a remitir señales desde un primer enlace entre un transmisor (210') y la estación de reemisor (215), a un segundo enlace entre la estación de reemisor (215) y el receptor (220'), estando la estación de reemisor (215) caracterizada porque tiene medios para llevar a cabo una caracterización de canal (216) y medios para determinar parámetros de transmisión relativos (217) basándose en la caracterización de canal, así como medios para adaptar (218) la remisión, basándola al menos parcialmente en el parámetro de transmisión relativa y en un parámetro de transmisión común previamente recibido por la estación de reemisor, estando el parámetro de transmisión común basado, al menos parcialmente, en una medición de la calidad de comunicación total entre el transmisor (210') y el receptor (220').
25. La estación de reemisor (215) de acuerdo con la reivindicación 24, que comprende adicionalmente medios para activar/desactivar la estación de reemisor (215), y los medios para activar/desactivar son sensibles al parámetro de transmisión relativo y/o al parámetro de transmisión común.
26. Una estación de base (210) destinada a ser utilizada en una red de comunicación inalámbrica que emplea reemisión cooperativa, de tal manera que la estación de base (210) comprende un receptor (220'), y la red comprende al menos una estación de reemisor (215) que está destinada a remitir señales desde un primer enlace entre un transmisor (210') y una estación de reemisor (215), a un segundo enlace entre las estaciones de reemisor (215) y un receptor (220'), estando la estación de base (210) caracterizada porque el receptor (220') tiene medios para determinar un parámetro de transmisión común (222) y medios para distribuir el parámetro de transmisión común a las estaciones de reemisor (215), y en la cual el parámetro de transmisión común está basado, al menos parcialmente, en una medida de la calidad de comunicación total entre el transmisor (210') y el receptor (220') de la estación de
base (210).
\newpage
27. Una estación móvil (220) destinada a ser utilizada en una red de comunicación inalámbrica que emplea reemisión cooperativa, de tal manera que la estación móvil (220) comprende un receptor (220'), y la red comprende al menos una estación de reemisor (215) que está destinada a remitir señales desde un primer enlace entre un transmisor (210') y una estación de reemisor (215), a un segundo enlace entre las estaciones de reemisor (215) y el receptor (220'), estando la estación de base (210) caracterizada porque el receptor (220') tiene medios para determinar un parámetro de transmisión común (222) y medios para distribuir el parámetro de transmisión común a las estaciones de reemisor (215), y en la cual el parámetro de transmisión común está basado, al menos parcialmente, en una medida de la calidad de comunicación total entre el transmisor (210') y el receptor (220') de la estación móvil (220).
ES04735154T 2003-05-28 2004-05-27 Metodo y arquitectura para redes de comunicacion inalambricas que utilizan reemision cooperativa. Expired - Lifetime ES2300778T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US47345003P 2003-05-28 2003-05-28
US473450P 2003-05-28

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2300778T3 true ES2300778T3 (es) 2008-06-16

Family

ID=33490605

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04735151T Expired - Lifetime ES2300777T3 (es) 2003-05-28 2004-05-27 Metodo y sistema para redes de comunicacion inalambricas que utilizan reemision.
ES04735154T Expired - Lifetime ES2300778T3 (es) 2003-05-28 2004-05-27 Metodo y arquitectura para redes de comunicacion inalambricas que utilizan reemision cooperativa.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04735151T Expired - Lifetime ES2300777T3 (es) 2003-05-28 2004-05-27 Metodo y sistema para redes de comunicacion inalambricas que utilizan reemision.

Country Status (18)

Country Link
US (2) US20050014464A1 (es)
EP (2) EP1627511B1 (es)
JP (1) JP4564012B2 (es)
KR (1) KR101044889B1 (es)
CN (2) CN1826780B (es)
AT (2) ATE388561T1 (es)
AU (1) AU2004244562B2 (es)
BR (1) BRPI0410629B1 (es)
CA (1) CA2522588C (es)
DE (2) DE602004012094T2 (es)
ES (2) ES2300777T3 (es)
HK (2) HK1090763A1 (es)
MX (1) MXPA05012228A (es)
PL (2) PL1627511T3 (es)
PT (1) PT1627510E (es)
RU (1) RU2342800C2 (es)
TW (2) TWI360317B (es)
WO (2) WO2004107694A1 (es)

Families Citing this family (329)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9819449B2 (en) * 2002-05-14 2017-11-14 Genghiscomm Holdings, LLC Cooperative subspace demultiplexing in content delivery networks
ATE403286T1 (de) 2002-06-21 2008-08-15 Qualcomm Inc Zwischenverstärker für drahtlose lokale netzwerke
US8885688B2 (en) 2002-10-01 2014-11-11 Qualcomm Incorporated Control message management in physical layer repeater
WO2004038958A1 (en) * 2002-10-24 2004-05-06 Widefi, Inc. Wireless local area network repeater with in-band control channel
CN100574119C (zh) 2002-10-11 2009-12-23 高通股份有限公司 操作无线局域网中转发器的方法
US8078100B2 (en) 2002-10-15 2011-12-13 Qualcomm Incorporated Physical layer repeater with discrete time filter for all-digital detection and delay generation
BR0315372A (pt) * 2002-10-15 2005-08-23 Widefi Inc Repetidor de translação de frequência, e, método para translação de frequência
US7230935B2 (en) 2002-10-24 2007-06-12 Widefi, Inc. Physical layer repeater with selective use of higher layer functions based on network operating conditions
KR20050086572A (ko) * 2002-11-15 2005-08-30 위데피, 인코포레이티드 검출을 하는 wlan 중계기
GB2411797B (en) * 2002-12-16 2006-03-01 Widefi Inc Improved wireless network repeater
US7203490B2 (en) 2003-03-24 2007-04-10 Atc Technologies, Llc Satellite assisted push-to-send radioterminal systems and methods
US7444170B2 (en) * 2003-03-24 2008-10-28 Atc Technologies, Llc Co-channel wireless communication methods and systems using nonsymmetrical alphabets
US7483675B2 (en) * 2004-10-06 2009-01-27 Broadcom Corporation Method and system for weight determination in a spatial multiplexing MIMO system for WCDMA/HSDPA
DE102004061342B3 (de) * 2004-12-20 2006-05-11 Siemens Ag Verfahren zur Nachrichtenübertragung per Funk unter Verwendung eines Repeaters
TWI360317B (en) 2003-05-28 2012-03-11 Ericsson Telefon Ab L M Method and architecture for wireless communication
US7295806B2 (en) * 2003-05-30 2007-11-13 Microsoft Corporation Using directional antennas to enhance wireless mesh networks
US8018893B2 (en) * 2003-09-03 2011-09-13 Motorola Mobility, Inc. Method and apparatus for relay facilitated communications
JP4174404B2 (ja) * 2003-10-01 2008-10-29 キヤノン株式会社 撮像装置、画像表示方法、プログラムおよび記憶媒体
US7515924B2 (en) * 2003-10-30 2009-04-07 Qualcomm Incorporated Method and module for operating independently of a remote terminal if an incoming pilot signal is not detected within a time period and enabling a pilot signal transmission
SE0303602D0 (sv) 2003-12-30 2003-12-30 Ericsson Telefon Ab L M Method and arrangement in self-organizing cooperative network
KR100605745B1 (ko) * 2004-01-06 2006-07-31 삼성전자주식회사 노드들로 구성된 이동통신 시스템에서 데이터 전송 경로결정 장치 및 방법
JP4394474B2 (ja) * 2004-02-16 2010-01-06 株式会社エヌ・ティ・ティ・ドコモ 無線中継システム、無線中継装置及び無線中継方法
US20080175191A1 (en) * 2004-02-23 2008-07-24 Siemens Aktiengesellschaft Method, Intermediate Station and Central Control Unit For the Packet-Switched Data Transmission in a Self-Organizing Radio Network
GB0405334D0 (en) * 2004-03-10 2004-04-21 Koninkl Philips Electronics Nv Method for exchanging signals via nodes
JP4652846B2 (ja) * 2004-03-11 2011-03-16 パナソニック株式会社 通信端末装置および通信中継方法
US8027642B2 (en) 2004-04-06 2011-09-27 Qualcomm Incorporated Transmission canceller for wireless local area network
CN1993904B (zh) 2004-05-13 2011-09-07 高通股份有限公司 具有用于上行链路及下行链路同步之下行链路检测的非变频中继器
US7623439B2 (en) * 2004-05-20 2009-11-24 Webster Mark A Cyclic diversity systems and methods
KR20070026558A (ko) * 2004-06-03 2007-03-08 위데피, 인코포레이티드 저가의 고성능 국부 발진기 구조를 갖는 주파수 변환반복기
US8582596B2 (en) * 2004-06-04 2013-11-12 Qualcomm Incorporated Coding and modulation for broadcast and multicast services in a wireless communication system
US7643453B2 (en) * 2004-06-22 2010-01-05 Webster Mark A Legacy compatible spatial multiplexing systems and methods
US8077592B2 (en) 2004-06-22 2011-12-13 Intellectual Ventures I Llc Packet processing systems and methods
US11552737B1 (en) * 2004-08-02 2023-01-10 Genghiscomm Holdings, LLC Cooperative MIMO
EP1784931A4 (en) * 2004-08-18 2012-10-03 Motorola Mobility Llc METHOD AND DEVICE FOR TRANSPARENT FORWARDING
US7720484B2 (en) * 2004-09-02 2010-05-18 Samsung Electronics Co., Ltd. Proxy translator for extending the coverage area of a wireless network
US7613423B2 (en) * 2004-09-10 2009-11-03 Samsung Electronics Co., Ltd. Method of creating active multipaths for mimo wireless systems
KR20070052313A (ko) * 2004-09-17 2007-05-21 코닌클리케 필립스 일렉트로닉스 엔.브이. 다중 반송파 무선 통신 시스템을 위한 중계장치
JP2006129439A (ja) * 2004-09-28 2006-05-18 Kyocera Corp 通信システム、基地局装置、サーバ装置、移動局装置、及び送信データ量決定方法
KR100594051B1 (ko) * 2004-11-26 2006-06-30 삼성전자주식회사 다중 송수신 안테나를 지원하는 이동통신시스템에서효율적인 간섭 신호 제거 장치 및 방법
US7813330B2 (en) * 2004-12-03 2010-10-12 Samsung Electronics Co., Ltd Gap filler apparatus and method for providing cyclic delay diversity in a digital multimedia broadcasting system, and broadcasting relay network using the same
SE0403218D0 (sv) 2004-12-30 2004-12-30 Ericsson Telefon Ab L M Method and apparatus relating to communication-
US8059727B2 (en) * 2005-01-28 2011-11-15 Qualcomm Incorporated Physical layer repeater configuration for increasing MIMO performance
US8000651B2 (en) * 2005-01-31 2011-08-16 Panasonic Corporation Wireless transmission apparatus and wireless transmission method
CN101167294B (zh) * 2005-02-17 2013-07-17 艾利森电话股份有限公司 用于协同中继的方法和装置
EP1701486A1 (en) * 2005-03-07 2006-09-13 BRITISH TELECOMMUNICATIONS public limited company Route selection in multi-hop cellular network
US8724740B2 (en) 2005-03-11 2014-05-13 Qualcomm Incorporated Systems and methods for reducing uplink resources to provide channel performance feedback for adjustment of downlink MIMO channel data rates
US8995547B2 (en) 2005-03-11 2015-03-31 Qualcomm Incorporated Systems and methods for reducing uplink resources to provide channel performance feedback for adjustment of downlink MIMO channel data rates
BRPI0608435A2 (pt) 2005-03-14 2009-12-29 Matsushita Electric Ind Co Ltd sistema de comunicação sem fio
DE102005013543A1 (de) * 2005-03-23 2006-10-05 Siemens Ag Verfahren und Vorrichtung zur Übertragung von Daten per Funk in einem Übertragungssystem, vorzugsweise OFDM (Time Variant Cyclical Delay Diversity, TV-CDD)
US7565113B2 (en) * 2005-03-29 2009-07-21 Sony Corporation Method and apparatus to resist fading in mimo and simo wireless systems
RU2007136114A (ru) * 2005-03-29 2009-04-10 Мацусита Электрик Индастриал Ко., Лтд. (Jp) Система связи, устройство ретрансляции и способ ретрансляции
EP1860796A4 (en) * 2005-03-30 2012-01-25 Panasonic Corp WIRELESS COMMUNICATION APPARATUS AND WIRELESS COMMUNICATION METHOD
US8345693B1 (en) * 2005-04-19 2013-01-01 Iowa State University Research Foundation, Inc. Cooperative spatial multiplexing
US7944871B2 (en) * 2005-04-28 2011-05-17 Panasonic Corporation Communication relay apparatus and communication relay method
WO2006121381A1 (en) * 2005-05-06 2006-11-16 Ericsson Ab Method and arrangement in wireless communication networks using relaying
JP4705808B2 (ja) * 2005-05-18 2011-06-22 株式会社日立製作所 無線通信システム、これを構成する無線中継装置及び無線通信端末、無線通信方法
US20060270363A1 (en) * 2005-05-19 2006-11-30 Intel Corporation Method and apparatus for implementing cooperative diversity using partial channel knowledge
GB2426665B (en) * 2005-05-25 2009-12-02 Samsung Electronics Co Ltd Mobile relays
KR20060124401A (ko) * 2005-05-31 2006-12-05 삼성전자주식회사 무선 통신 시스템에서 중계국을 이용한 스케줄링 방법 및그 시스템
EP1729435B1 (en) * 2005-06-01 2008-02-27 NTT DoCoMo, Inc. Communication relay apparatus
EP2144466A3 (en) * 2005-06-17 2011-03-09 Fujitsu Limited Systems and methods for power control in multi-hop communication system
EP1734667B1 (en) 2005-06-17 2011-08-10 Fujitsu Limited Multi-hop communication system
EP1734666A1 (en) 2005-06-17 2006-12-20 Fujitsu Limited Resource management in multi-hop communication system
DE602005009160D1 (de) * 2005-06-17 2008-10-02 Fujitsu Ltd Leistungsregelung im Mehrstreckenkommunikationssystem
DE602005025261D1 (de) 2005-06-17 2011-01-20 Fujitsu Ltd Systeme und Verfahren zur Leistungsregelung im Mehrstreckenkommunikationssystem
EP1734663B1 (en) 2005-06-17 2011-06-15 Fujitsu Limited Multi-hop communication system
EP1734665B1 (en) 2005-06-17 2011-08-10 Fujitsu Limited Multi-hop communication system
US8670493B2 (en) 2005-06-22 2014-03-11 Eices Research, Inc. Systems and/or methods of increased privacy wireless communications
USRE47633E1 (en) 2005-06-22 2019-10-01 Odyssey Wireless Inc. Systems/methods of conducting a financial transaction using a smartphone
US8233554B2 (en) 2010-03-29 2012-07-31 Eices Research, Inc. Increased capacity communications for OFDM-based wireless communications systems/methods/devices
WO2007004935A1 (en) * 2005-07-01 2007-01-11 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) End-to-end considerate link control and routing in a multihop network
KR20070004370A (ko) * 2005-07-04 2007-01-09 삼성전자주식회사 무선통신시스템을 위한 협동중계전송방법
US7406060B2 (en) 2005-07-06 2008-07-29 Nortel Networks Limited Coverage improvement in wireless systems with fixed infrastructure based relays
KR100975743B1 (ko) 2005-07-14 2010-08-12 삼성전자주식회사 무선 통신 시스템에서 신호 릴레이 방법 및 시스템
WO2007007179A2 (en) * 2005-07-14 2007-01-18 Nokia Corporation Method, apparatus and computer program product providing randomized relay network
US8577283B2 (en) 2005-07-15 2013-11-05 Qualcomm Incorporated TDD repeater
US8554232B2 (en) * 2005-08-17 2013-10-08 Apple Inc. Method and system for a wireless multi-hop relay network
US8611275B2 (en) * 2005-08-17 2013-12-17 Intel Corporation Methods and apparatus for providing an integrated multi-hop routing and cooperative diversity system
US8073068B2 (en) 2005-08-22 2011-12-06 Qualcomm Incorporated Selective virtual antenna transmission
US20070041457A1 (en) 2005-08-22 2007-02-22 Tamer Kadous Method and apparatus for providing antenna diversity in a wireless communication system
US8711698B2 (en) * 2005-10-17 2014-04-29 The Invention Science Fund I, Llc Signal routing dependent on a loading indicator of a mobile node
US7746815B2 (en) * 2005-09-23 2010-06-29 Samsung Electronics Co., Ltd Hybrid forwarding apparatus and method for cooperative relaying in an OFDM network
JP5171630B2 (ja) * 2005-09-28 2013-03-27 エルジー エレクトロニクス インコーポレイティド 無線通信システムにおける時空間エンコードされた信号を識別する方法
KR100901374B1 (ko) * 2005-10-06 2009-06-05 삼성전자주식회사 다중홉 릴레이 셀룰러 네트워크에서 셀 내 간섭 없이 다중링크를 지원하기 위한 장치 및 방법
US20070087695A1 (en) * 2005-10-17 2007-04-19 Searete Llc, A Limited Liability Corporation Of The State Of Delaware Mobile directional antenna
US8495239B2 (en) * 2005-10-17 2013-07-23 The Invention Science Fund I, Llc Using a signal route dependent on a node speed change prediction
US8125896B2 (en) * 2005-10-17 2012-02-28 The Invention Science Fund I, Llc Individualizing a connectivity-indicative mapping
BRPI0619658A2 (pt) * 2005-11-02 2011-10-11 Interdigital Tech Corp método e sistema para coordenação de canal autÈnomo para um sistema de distribuição sem fio
WO2007052131A2 (en) 2005-11-02 2007-05-10 Nokia, Corporation Method for sub-channel assignment in a relay node.
KR100737909B1 (ko) * 2005-11-24 2007-07-10 한국전자통신연구원 무선 통신 시스템의 데이터 전송 방법
US8135337B2 (en) * 2005-11-29 2012-03-13 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson Scheduling in a wireless multi-hop relay network
EP1964287A4 (en) * 2005-11-29 2012-03-21 Ericsson Telefon Ab L M METHOD AND ARRANGEMENT FOR IMPROVED RELAY TECHNOLOGY
US20070133455A1 (en) * 2005-12-13 2007-06-14 Ravi Kuchibhotla System and method for multicasting through short range mobile-to-mobile communication
KR100865887B1 (ko) * 2005-12-13 2008-10-29 삼성전자주식회사 무선 릴레이 네트워크에서 채널 상태 정보를 얻기 위한장치 및 방법
EP1801995A1 (en) * 2005-12-21 2007-06-27 Fujitsu Limited Signalling in multi-hop communication systems
KR100943601B1 (ko) * 2005-12-27 2010-02-24 삼성전자주식회사 멀티 홉 릴레이 방식을 사용하는 통신 시스템에서 중계국선택 방법 및 시스템
CN101001098B (zh) * 2006-01-12 2010-07-14 华为技术有限公司 一种中继站转发下行信号的方法及其设备
KR100748630B1 (ko) * 2006-01-16 2007-08-10 에스케이 텔레콤주식회사 중계기 관리 시스템 및 방법
US7684337B2 (en) * 2006-01-17 2010-03-23 Mitsubishi Electric Research Laboratories, Inc. Method and system for communicating in cooperative relay networks
JP4906741B2 (ja) * 2006-02-01 2012-03-28 パナソニック株式会社 無線局、当該無線局の無線伝送方法、および、当該無線局を用いた無線伝送システム
KR100896205B1 (ko) * 2006-02-20 2009-05-12 삼성전자주식회사 다중 홉 릴레이 방식을 사용하는 광대역 무선 접속 통신시스템에서 단말에게 투명성 있는 릴레이 서비스를제공하기 위한 중계국의 단말-중계국 간 채널 상태 보고장치 및 방법
US7986915B1 (en) 2006-02-24 2011-07-26 Nortel Networks Limited Method and system for a wireless multi-hop relay network
US20100279603A1 (en) * 2006-02-27 2010-11-04 Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. Radio communication apparatus and relay transmission method
WO2007105089A2 (en) * 2006-03-14 2007-09-20 Nokia Corporation Method for providing relay division multiple access
US20080144562A1 (en) * 2006-03-16 2008-06-19 Draper Stark C Cooperative Routing in Wireless Networks using Mutual-Information Accumulation
US20070224995A1 (en) * 2006-03-16 2007-09-27 Nokia Corporation Apparatus, methods and computer program products providing signaling of time staggered measurement reports and scheduling in response thereto
US7586846B2 (en) * 2006-03-24 2009-09-08 Samsung Electronics Co., Ltd System and method for relaying signal in a communication system
EP2005609B1 (en) * 2006-03-24 2018-10-10 Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) Method and arrangement for managing a reference signal for uplink channel estimation in a communications system
EP1990935A1 (en) * 2006-03-29 2008-11-12 Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. Radio transmission system, and radio station and method used for same
DE602006010813D1 (de) * 2006-04-24 2010-01-14 Ntt Docomo Inc Methode und System zur Funkkanal-Schätzung in einem drahtlosen Kommunikationssystem, Relaisstation und Empfänger
CN101064915B (zh) * 2006-04-29 2016-10-05 上海贝尔股份有限公司 在无线通信网络中用于多中继站联合中继的方法及装置
US7761049B2 (en) * 2006-06-06 2010-07-20 Honeywell International Inc. Distributed array reception
KR101277954B1 (ko) * 2006-06-20 2013-06-27 삼성전자주식회사 이동 통신 시스템에서 신호 릴레이 방법 및 시스템
EP2041888A4 (en) * 2006-07-03 2013-03-20 Ericsson Telefon Ab L M MULTI-ANTENNA RELAY WITH SELF-LOCKOUT CANCELLATION
EP2547028A3 (en) 2006-07-28 2013-04-10 Apple Inc. Space-time block code communications with co-operative relays
JP4952135B2 (ja) 2006-08-17 2012-06-13 富士通株式会社 無線端末、中継局、無線基地局及び通信方法
CN101641874B (zh) * 2006-08-18 2013-11-06 富士通株式会社 共存新的和现有的无线通信设备的导码序列
GB2440981A (en) 2006-08-18 2008-02-20 Fujitsu Ltd Wireless multi-hop communication system
GB2440980A (en) 2006-08-18 2008-02-20 Fujitsu Ltd Wireless multi-hop communication system
GB2440985A (en) 2006-08-18 2008-02-20 Fujitsu Ltd Wireless multi-hop communication system
US7756198B2 (en) * 2006-08-18 2010-07-13 Fujitsu Limited System and method for assigning channels in a wireless network
US7623863B2 (en) * 2006-08-18 2009-11-24 Fujitsu Limited System and method for adjusting connection parameters in a wireless network
GB2440984A (en) 2006-08-18 2008-02-20 Fujitsu Ltd Wireless multi-hop communication system
GB2440986A (en) * 2006-08-18 2008-02-20 Fujitsu Ltd Wireless multi-hop communication system
GB2440982A (en) 2006-08-18 2008-02-20 Fujitsu Ltd Wireless multi-hop communication system
US7917149B2 (en) 2006-08-18 2011-03-29 Fujitsu Limited System and method for reusing wireless resources in a wireless network
KR101213155B1 (ko) * 2006-08-21 2012-12-17 삼성전자주식회사 무선 릴레이 시스템에서의 데이터 전송 제어 방법 및 상기방법이 적용된 릴레이 시스템
KR100957429B1 (ko) * 2006-08-31 2010-05-11 삼성전자주식회사 통신 시스템에서 중계국 선택 방법 및 시스템
KR101164039B1 (ko) * 2006-09-01 2012-07-18 퀄컴 인코포레이티드 증가된 분리도에 적응하는 듀얼 수신기 또는 송신기 안테나구성을 갖는 중계기
CN101141165A (zh) * 2006-09-05 2008-03-12 华为技术有限公司 实现发射及接收分集的系统及方法
KR100950659B1 (ko) * 2006-09-06 2010-04-02 삼성전자주식회사 통신 시스템에서 릴레이 시스템 및 방법
RU2417527C2 (ru) 2006-09-06 2011-04-27 Квэлкомм Инкорпорейтед Перестановка кодовых слов и уменьшенная обратная связь для сгруппированных антенн
KR100957342B1 (ko) * 2006-09-06 2010-05-12 삼성전자주식회사 통신 시스템에서 릴레이 시스템 및 방법
CN101141172B (zh) * 2006-09-07 2012-08-15 华为技术有限公司 无线中继系统中的传输方法及传输系统
GB2441574A (en) 2006-09-08 2008-03-12 Fujitsu Ltd Network entry to a multi-hop wireless communication system
GB2444097A (en) * 2006-09-08 2008-05-28 Fujitsu Ltd Multi-hop wireless communication system
KR101210344B1 (ko) * 2006-09-08 2012-12-10 한국과학기술원 좌표 회전 릴레이 시스템 및 좌표 회전 릴레이 방법
KR100915806B1 (ko) * 2006-09-12 2009-09-07 삼성전자주식회사 다중홉 릴레이 시스템에서 분산적 공간 다중화 및 분산적공간 다이버시티 수행 장치 및 방법
CN101595657B (zh) 2006-09-21 2014-07-09 高通股份有限公司 用于缓解中继器之间的振荡的方法和装置
US7706283B2 (en) * 2006-09-25 2010-04-27 Mitsubishi Electric Research Laboratories, Inc. Decentralized and dynamic route selection in cooperative relay networks
KR101210332B1 (ko) * 2006-09-27 2012-12-10 삼성전자주식회사 증폭-순방향 릴레이 시스템의 릴레이 전력 제어 장치 및 그방법
US8457674B2 (en) * 2006-09-29 2013-06-04 Intel Corporation Architecture, protocols and frame formats for wireless multi-hop relay networks
US20080080440A1 (en) * 2006-09-30 2008-04-03 Yarvis Mark D Device interfaces to integrate cooperative diversity and mesh networking
CN101155410A (zh) * 2006-09-30 2008-04-02 西门子公司 在中继增强小区中实现基于信道信息处理的方法和装置
GB0619454D0 (en) 2006-10-02 2006-11-08 Fujitsu Ltd Communication systems
WO2008044554A1 (en) * 2006-10-03 2008-04-17 Panasonic Corporation Relay station in mobile communication system and relay transmission channel setting method
GB2442783A (en) 2006-10-13 2008-04-16 Fujitsu Ltd Wireless communication systems
GB2442782A (en) 2006-10-13 2008-04-16 Fujitsu Ltd Wireless communication systems
US8218461B2 (en) 2006-10-20 2012-07-10 Samsung Electronics Co., Ltd Apparatus and method for supporting relay service in multihop relay wireless communication system
KR20090074812A (ko) 2006-10-26 2009-07-07 퀄컴 인코포레이티드 빔 형성기를 이용한 다중 입력 다중 출력을 위한 중계기 기술
CN101174873B (zh) * 2006-10-30 2011-08-10 华为技术有限公司 中继站设备及其实现的通信转发方法
GB2443465A (en) 2006-11-06 2008-05-07 Fujitsu Ltd Communication systems
GB2443464A (en) 2006-11-06 2008-05-07 Fujitsu Ltd Signalling in a multi-hop communication systems
JP4983208B2 (ja) * 2006-11-07 2012-07-25 富士通株式会社 中継局、無線通信方法
KR100935099B1 (ko) * 2006-11-14 2010-01-06 삼성전자주식회사 다중 홉 중계 방식의 광대역 무선통신 시스템에서 중계기핸드오버 장치 및 방법
EP1924009B1 (en) * 2006-11-20 2009-05-20 NTT DoCoMo Inc. Relay apparatus for relaying a data packet to be transmitted from a first partner transceiver to a second partner transceiver
KR100810323B1 (ko) * 2006-11-23 2008-03-04 삼성전자주식회사 유선 중계국을 활용한 셀룰러 시스템에서 스케쥴링 방법
KR100957409B1 (ko) * 2006-11-30 2010-05-11 삼성전자주식회사 통신 시스템에서 전력 제어 시스템 및 방법
US8619652B2 (en) * 2006-12-04 2013-12-31 Samsung Electronics Co., Ltd. System and method for adaptive sleep of wirelessly networked devices
US8826348B2 (en) * 2006-12-04 2014-09-02 Samsung Electronics Co., Ltd. System and method for wireless communication of uncompressed video having a relay device for power saving
EP2099147A1 (en) * 2006-12-28 2009-09-09 Panasonic Corporation Wireless communication device and re-transmitting control method
US20080165881A1 (en) * 2007-01-08 2008-07-10 Zhifeng Tao Method for Accessing Channels in OFDMA Mobile Multihop Relay Networks
US8270908B2 (en) * 2007-01-08 2012-09-18 Nokia Corporation Power control and channel reuse techniques for wireless relay networks
US7778598B2 (en) * 2007-01-22 2010-08-17 Mitsubishi Electric Research Laboratories, Inc. Asymmetric cooperation in downlink cellular networks with relay stations
CN101232319B (zh) * 2007-01-23 2012-07-25 上海贝尔阿尔卡特股份有限公司 一种基于中继的无线网络的中继设备中信号上行传输方法
US8027301B2 (en) 2007-01-24 2011-09-27 The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University Cooperative OFDMA and distributed MIMO relaying over dense wireless networks
KR100829221B1 (ko) * 2007-01-26 2008-05-14 삼성전자주식회사 직교 주파수 분할 다중화 방식의 무선 릴레이 시스템에서의데이터 전송 모드 제어 방법 및 이를 이용한 데이터 전송모드 제어 장치
WO2008106797A1 (en) * 2007-03-02 2008-09-12 Nortel Networks Limited Methods and systems for wireless networks with relays
KR100953590B1 (ko) * 2007-03-02 2010-04-21 삼성전자주식회사 다중홉 릴레이 방식을 사용하는 광대역 무선통신시스템에서기지국과 중계국간 프레임 오프셋 교섭 장치 및 방법
GB2447883A (en) 2007-03-02 2008-10-01 Fujitsu Ltd Bandwidth allocation in multi-hop wireless communication systems
EP2119086B1 (en) 2007-03-06 2017-12-06 Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) Improved retransmissions in a wireless communications system
US8717964B2 (en) * 2007-03-09 2014-05-06 Motorola Solutions, Inc. Wireless wide-area communication network multihop relay station management
JP5154582B2 (ja) * 2007-03-09 2013-02-27 ゼットティーイー(ユーエスエー)インコーポレーテッド マルチホップ中継局を有するワイヤレスセルラネットワークにおける無線リソース管理
WO2008109912A1 (en) * 2007-03-14 2008-09-18 The University Of Sydney Distributed turbo coding and relaying protocols
US8670704B2 (en) * 2007-03-16 2014-03-11 Qualcomm Incorporated Pilot transmission by relay stations in a multihop relay communication system
GB2447635A (en) 2007-03-19 2008-09-24 Fujitsu Ltd Scheduling qos communications between nodes within a predetermined time unit in wimax systems
KR101030365B1 (ko) * 2007-03-23 2011-04-20 한국과학기술원 통신 시스템에서 채널 상태 정보 송수신 장치 및 방법
US7746822B2 (en) * 2007-03-29 2010-06-29 Intel Corporation Dynamic multi-access relaying for wireless networks
US8594219B2 (en) 2007-04-25 2013-11-26 Qualcomm Incorporated Transposed structure for cyclic delay diversity (CDD) based precoding
US7877514B2 (en) 2007-05-03 2011-01-25 Samsung Electronics Co., Ltd. System and method for time-constrained transmission of video in a communication system
US8205132B2 (en) * 2007-05-07 2012-06-19 Lingna Holdings Pte., Llc Cooperative concatenated coding for wireless systems
WO2008135842A2 (en) * 2007-05-07 2008-11-13 Nokia Corporation Method and apparatus for channel reciprocity in a wireless network
JP4806659B2 (ja) * 2007-06-11 2011-11-02 日本電信電話株式会社 アレーアンテナ装置、アレーアンテナの通信方法、リレー通信システム及びリレー通信方法
KR101329153B1 (ko) 2007-06-25 2013-11-14 삼성전자주식회사 송신 장치 및 상기 송신 장치를 이용한 무선 송신 방법
US20090005982A1 (en) * 2007-06-29 2009-01-01 Hua Luo Yu Method and system for collecting and distributing driving related information or the like
US9516671B2 (en) * 2007-07-05 2016-12-06 Nokia Solutions And Networks Oy Shared HARQ feedback channels for virtual grouping in a wireless relay network
CN102577591B (zh) * 2008-07-14 2015-01-28 苹果公司 多跳无线通信环境中的服务质量控制
WO2009011531A2 (en) * 2007-07-13 2009-01-22 Lg Electronics Inc. Power balancing in a cooperative communication network
WO2009087443A2 (en) 2007-07-13 2009-07-16 Nortel Networks Limited Quality of service control in multiple hop wireless communication environments
CN101743701B (zh) * 2007-07-13 2013-04-24 Lg电子株式会社 协同通信网络中的数据通信
US8032183B2 (en) 2007-07-16 2011-10-04 Alcatel Lucent Architecture to support network-wide multiple-in-multiple-out wireless communication
EP2017973A1 (en) * 2007-07-20 2009-01-21 Lucent Technologies Inc. Method and apparatuses for selecting a subchannels subset in wireless communications network using relays
BRPI0815738B1 (pt) * 2007-08-24 2020-03-03 Blackberry Limited Método para uso em uma rede sem fio, estação base e artigo
EP2183861B1 (en) 2007-08-27 2017-01-25 Apple Inc. Communication system using mimo based network coding
US7969921B2 (en) 2007-08-29 2011-06-28 Samsung Electronics Co., Ltd. Method and system for data packet communication in wireless communication systems
WO2009031282A1 (ja) * 2007-09-04 2009-03-12 Nippon Telegraph And Telephone Corporation 無線中継装置および無線通信システム
RU2454835C2 (ru) * 2007-10-01 2012-06-27 Нокиа Сименс Нетворкс Ой Ретрансляция данных в системе связи
EP2206404A1 (en) 2007-10-01 2010-07-14 Nokia Siemens Networks OY Relaying data in a communication system
KR100958874B1 (ko) * 2007-10-08 2010-05-24 한국과학기술원 협력형 다이버시티 기반 무선통신 시스템, 협력형 중계방법 및 중계기
CN101136725B (zh) * 2007-10-09 2010-04-14 北京邮电大学 用于无线网络的分层协同传输的实现方法
US8023524B2 (en) * 2007-10-09 2011-09-20 Nokia Corporation Cooperative relay system enabling simultaneous broadcast-unicast operation with efficient automatic repeat request functionality
KR101102673B1 (ko) * 2007-10-30 2012-01-05 삼성전자주식회사 통신 시스템에서 데이터 송수신 장치 및 방법
US20090116422A1 (en) * 2007-11-02 2009-05-07 Chia-Chin Chong Method and system for opportunistic hybrid relay selection scheme for downlink transmission
US20090116419A1 (en) * 2007-11-05 2009-05-07 Chia-Chin Chong Method and system of threshold selection for reliable relay stations grouping for downlink transmission
US9264976B2 (en) 2007-11-16 2016-02-16 Qualcomm Incorporated Preamble design for a wireless signal
US8918112B2 (en) 2007-11-16 2014-12-23 Qualcomm Incorporated Preamble design for a wireless signal
US9215669B2 (en) * 2007-11-16 2015-12-15 Qualcomm Incorporated Preamble design for a wireless signal
US20090129333A1 (en) * 2007-11-16 2009-05-21 Qualcomm Incorporated Preamble design for a wireless signal
US8542760B2 (en) * 2007-11-16 2013-09-24 Lingna Holdings Pte., Llc Full-rate distributed space-time codes for cooperative communications
KR100969147B1 (ko) * 2007-11-29 2010-07-08 한국전자통신연구원 협력 수신 다이버시티 동작 방법, 선택적 협력 통신 방법및 시스템
PT2065863E (pt) * 2007-11-30 2011-02-10 Siemens Ag Determinação da qualidade de uma ligação de comunicação num sistema de sinalização de emergência de multisaltos via rádio
US8064823B2 (en) * 2007-11-30 2011-11-22 Nokia Corporation Apparatus, method and computer program product for determining transmit weights in relay networks
US8391201B2 (en) * 2007-12-17 2013-03-05 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) System and method for transmit time computation at a relay station
DE602008000755D1 (de) * 2008-01-11 2010-04-15 Ntt Docomo Inc Verfahren, Vorrichtung und System zur Kanalschätzung in Zwei-Wege-Relais-Netzwerken
US8781392B2 (en) * 2008-01-16 2014-07-15 Qualcomm Incorporated Wireless communication information relay
US9801188B2 (en) * 2008-02-01 2017-10-24 Qualcomm Incorporated Backhaul signaling for interference avoidance
FI20085193A0 (fi) * 2008-02-29 2008-02-29 Nokia Siemens Networks Oy Toistinsolmun yhteydenhallinta
EP2099178B8 (en) 2008-03-03 2019-07-10 Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) A communication unit and a method in a wireless communication network
KR101447443B1 (ko) * 2008-05-09 2014-10-13 삼성전자주식회사 중계 단말들을 이용한 통신 시스템 및 통신 방법
WO2009153941A1 (ja) * 2008-06-19 2009-12-23 パナソニック株式会社 無線通信装置
US20090325479A1 (en) * 2008-06-25 2009-12-31 Qualcomm Incorporated Relay antenna indexing for shared antenna communication
US8798526B2 (en) 2008-06-27 2014-08-05 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for selecting and processing signals from a source station and relay stations
US9374746B1 (en) * 2008-07-07 2016-06-21 Odyssey Wireless, Inc. Systems/methods of spatial multiplexing
WO2010021598A1 (en) 2008-08-18 2010-02-25 Agency For Science, Technology And Research Cyclic prefix schemes
WO2010031892A1 (en) * 2008-09-18 2010-03-25 Nokia Corporation Link adaptation in communication network applying demodulate-and-forward relay nodes
US9077531B2 (en) * 2008-09-25 2015-07-07 Lg Electronics Inc. Hybrid automatic repeat request and channel information feedback for relay
US9083407B2 (en) * 2008-10-01 2015-07-14 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Systems and methods for generating a pre-coding code book
CN104639226A (zh) * 2008-10-23 2015-05-20 中兴通讯股份有限公司 双频带无线数字中继器及无线通信系统、数据传输方法
CN101730115B (zh) * 2008-10-24 2013-01-30 华为技术有限公司 中继传输的方法及设备
CN102204136B (zh) * 2008-10-30 2014-06-11 苹果公司 适用于下行链路中的用户设备的中继技术
RU2486711C2 (ru) * 2008-11-07 2013-06-27 Хуавэй Текнолоджиз Ко., Лтд. Способ ретрансляционной передачи и сетевой узел
US8699942B2 (en) * 2008-11-18 2014-04-15 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Methods and arrangements for determining radio characteristics of a radio link
US8331975B2 (en) 2008-12-03 2012-12-11 Interdigital Patent Holdings, Inc. Uplink power control for distributed wireless communication
US8848594B2 (en) * 2008-12-10 2014-09-30 Blackberry Limited Method and apparatus for discovery of relay nodes
US8040904B2 (en) * 2008-12-17 2011-10-18 Research In Motion Limited System and method for autonomous combining
US8311061B2 (en) 2008-12-17 2012-11-13 Research In Motion Limited System and method for multi-user multiplexing
US20100150022A1 (en) * 2008-12-17 2010-06-17 Research In Motion Corporation System and Method for a Relay Protocol Stack
US8402334B2 (en) 2008-12-17 2013-03-19 Research In Motion Limited System and method for hybrid automatic repeat request (HARQ) functionality in a relay node
US8446856B2 (en) 2008-12-19 2013-05-21 Research In Motion Limited System and method for relay node selection
US8265128B2 (en) 2008-12-19 2012-09-11 Research In Motion Limited Multiple-input multiple-output (MIMO) with relay nodes
US8335466B2 (en) 2008-12-19 2012-12-18 Research In Motion Limited System and method for resource allocation
US20100157826A1 (en) * 2008-12-19 2010-06-24 Telefonaktiebolaget Lm Local communication between mobile stations via one or more relay stations
CN102265651B (zh) * 2008-12-26 2014-10-29 富士通株式会社 无线通信系统和无线通信方法
US8886113B2 (en) * 2008-12-30 2014-11-11 Qualcomm Incorporated Centralized control of relay operation
CN101771509B (zh) * 2009-01-07 2015-01-28 中兴通讯股份有限公司 一种正交网络空时编码方法及中继传输系统
EP2391154A4 (en) * 2009-01-20 2016-07-13 Fujitsu Ltd RADIO COMMUNICATION SYSTEM
JP5402946B2 (ja) * 2009-01-29 2014-01-29 富士通株式会社 無線通信システム、無線通信方法および中継装置
DE102009008535B4 (de) * 2009-02-11 2011-06-01 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren und System zum sicheren Übertragen einer Nachricht
US8537724B2 (en) * 2009-03-17 2013-09-17 Motorola Mobility Llc Relay operation in a wireless communication system
KR101502602B1 (ko) * 2009-03-17 2015-03-25 삼성전자주식회사 단말 장치 및 단말 장치의 중계 노드 선택 방법
ES2637293T3 (es) * 2009-03-18 2017-10-11 Electronics And Telecommunications Research Institute Método para señalizar patrones de subtramas de CSI-RS
JP5342294B2 (ja) * 2009-03-26 2013-11-13 京セラ株式会社 無線中継局及び無線中継方法
KR101512688B1 (ko) * 2009-04-13 2015-04-17 삼성전자주식회사 통신 장치 및 중계 장치
EP2422558B1 (en) 2009-04-24 2016-01-13 Alcatel Lucent Method and apparatus for power control and interference coordination for type-ii relays in e-utra
CN101877890B (zh) * 2009-04-28 2012-12-05 电信科学技术研究院 确定参与CoMP传输小区和传输数据方法、系统及装置
US8583160B2 (en) * 2009-05-04 2013-11-12 Qualcomm Incorporated Uplink power control for wireless communication
KR20120027207A (ko) * 2009-05-04 2012-03-21 텔레호낙티에볼라게트 엘엠 에릭슨(피유비엘) 간섭에 종속하여 리피터 이득 결정
TWI397275B (zh) * 2009-05-18 2013-05-21 Inst Information Industry 用於一多輸入多輸出無線通訊系統之增益調整裝置、方法及其電腦程式產品
JP5327320B2 (ja) * 2009-05-22 2013-10-30 富士通株式会社 中継装置、無線通信システムおよび無線通信方法
US8676221B2 (en) 2009-06-11 2014-03-18 Qualcomm Incorporated Multiband antenna for cooperative MIMO
JP4985875B2 (ja) * 2009-06-16 2012-07-25 富士通株式会社 無線通信システム
US9008584B2 (en) * 2009-06-19 2015-04-14 Cohda Wireless Pty. Ltd. Environment estimation in a wireless communication system
US8472357B2 (en) 2009-07-16 2013-06-25 Futurewei Technologies, Inc. System, methods, and apparatus for bidirectional relaying in wireless communications systems
EP2454917B1 (fr) * 2009-07-17 2018-06-06 Orange Sélection de relais dynamiques pour des communications coopératives dans un réseau mobile
KR20110021603A (ko) * 2009-08-26 2011-03-04 주식회사 팬택 무선통신시스템에서 상향링크 광대역 측정 신호를 이용한 하향링크 채널 정보 전송 방법과 장치, 및 그를 이용한 하향링크 채널정보 획득방법
CN101657012B (zh) * 2009-09-23 2015-06-03 中兴通讯股份有限公司 一种通过中继进行下行数据发送的方法及系统
KR101754098B1 (ko) 2009-11-13 2017-07-07 한국전자통신연구원 무선 네트워크에 포함된 중재자 장치, 릴레이 장치, 소스 장치 및 데스티네이션 장치의 통신 방법
EP2326029B1 (en) * 2009-11-23 2013-09-25 Lakeside Labs GmbH Cooperative relay scheme having backward compatibility
EP2326030B1 (en) 2009-11-23 2012-10-17 Lakeside Labs GmbH Apparatus and method for cooperative relaying in wireless systems using an extended channel reservation
US8731462B2 (en) 2009-12-17 2014-05-20 Electronics And Telecommunications Research Institute Apparatus for measuring radio relay channel and method thereof
KR101357256B1 (ko) * 2009-12-17 2014-01-29 한국전자통신연구원 무선 릴레이 채널 측정 장치 및 방법
FR2954631B1 (fr) * 2009-12-21 2012-08-10 Canon Kk Procede et dispositif de configuration en boucle fermee d'un reseau d'antenne
US8570943B2 (en) * 2010-01-06 2013-10-29 Blackberry Limited Intra-donor cell coordinated multi-point transmission with type 1 relay
US8274924B2 (en) * 2010-01-06 2012-09-25 Research In Motion Limited Intra-donor cell coordinated multi-point transmission with type 1 relay
US20110164577A1 (en) 2010-01-06 2011-07-07 Research In Motion Limited Intra-Donor Cell Coordinated Multi-Point Transmission with Type 1 Relay
US20120294202A1 (en) * 2010-01-27 2012-11-22 Jin Gon Joung Method of communication
EP2357751A1 (en) * 2010-02-17 2011-08-17 Alcatel Lucent Backhauling link callibration
US9504079B2 (en) * 2010-02-22 2016-11-22 Huawei Technologies Co., Ltd. System and method for communications in communications systems with relay nodes
US11330046B2 (en) * 2010-03-01 2022-05-10 Tybalt, Llc Content delivery in wireless wide area networks
US10419533B2 (en) * 2010-03-01 2019-09-17 Genghiscomm Holdings, LLC Edge server selection for device-specific network topologies
KR101689883B1 (ko) * 2010-03-19 2016-12-26 주식회사 케이티 양방향 중계 네트워크에서의 전력 제어 방법
RU2446451C2 (ru) * 2010-06-08 2012-03-27 Государственное образовательное учреждение высшего профессионального образования "Тамбовский государственный университет имени Г.Р. Державина" Способ ускоренной передачи сообщения, виртуальная сеть и устройство для широкополосной беспроводной связи, использующей ретрансляцию в параллельных составных каналах
GB2482716A (en) * 2010-08-12 2012-02-15 Nec Corp Resolving MME overload in a LTE-advanced communication system having relay nodes
US9083408B2 (en) 2010-08-31 2015-07-14 Qualcomm Incorporated Implicit and explicit channel sounding for beamforming
FR2964811B1 (fr) * 2010-09-09 2013-10-04 Bluwan Systeme radio tres haut debit sans fil et multi-formes d'ondes
JP4932933B2 (ja) * 2010-10-06 2012-05-16 株式会社エヌ・ティ・ティ・ドコモ 無線通信を中継する中継局及び中継方法
US8792459B2 (en) * 2010-10-06 2014-07-29 Qualcomm Incorporated Methods and apparatus for joint scheduling of peer-to-peer links and wireless wide area network links in cellular networks
KR101462856B1 (ko) * 2010-11-29 2014-11-19 주식회사 팬택 이기종 무선 통신 시스템에서 상황 정보 보고 방법 및 그 장치
US8565145B2 (en) * 2010-12-15 2013-10-22 Motorola Solutions, Inc. Fast access asynchronous repeater wakeup protocol
CN102076052B (zh) * 2010-12-31 2013-03-20 深圳市北川电子有限公司 一种自动中继路由方法
EP2672754B1 (en) * 2011-02-03 2018-03-07 Nec Corporation Mobile communication system, relay station mobility management device, relay station mobility control method, and computer-readable medium
JP5032678B2 (ja) * 2011-02-09 2012-09-26 テレフオンアクチーボラゲット エル エム エリクソン(パブル) 複数キャリアのスケジューリング
EP2501055B1 (en) * 2011-03-17 2013-09-25 Alcatel Lucent Data signal detection in Cooperative Multi-Point using channel submatrix decomposition.
CN102694620B (zh) * 2011-03-25 2014-12-31 中国移动通信集团公司 编码协同传输的数据划分方法和装置
US8532566B2 (en) * 2011-06-08 2013-09-10 Andrew Llc System and method for reducing desensitization of a base station transceiver for mobile wireless repeater systems
GB2491900B (en) * 2011-06-17 2014-04-30 Toshiba Res Europ Ltd Wireless communications methods and apparatus
TW201306511A (zh) * 2011-07-27 2013-02-01 Ind Tech Res Inst 多跳躍式多輸入多輸出放大前送中繼站的無線通訊系統與其方法
US8838020B2 (en) * 2011-08-31 2014-09-16 Alcatel Lucent Method for relaying data in a communication network
DE102011053883B4 (de) 2011-09-23 2022-03-10 Rp-Technik Gmbh Notlichtbeleuchtungsanlage mit Datenkommunikationsfähigkeiten
KR20140031968A (ko) 2011-09-28 2014-03-13 후지쯔 가부시끼가이샤 보조 송신 유닛의 활성화
EP2605032B1 (en) * 2011-12-15 2018-03-21 Commissariat à l'Énergie Atomique et aux Énergies Alternatives Localization method and system using non-regenerative UWB relays
GB2498341B (en) * 2012-01-10 2014-03-19 Canon Kk Multi-reception communication system
US11792782B1 (en) 2012-02-02 2023-10-17 Tybalt, Llc Cooperative and parasitic radio access networks
US9363002B2 (en) * 2012-03-08 2016-06-07 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Precoding with partially stale feedback
JP2014082756A (ja) * 2012-09-25 2014-05-08 Toshiba Corp 無線通信装置及び方法
CN104662961B (zh) * 2012-09-26 2018-05-25 富士通株式会社 通信装置、通信系统以及通信方法
US9154430B2 (en) 2012-10-31 2015-10-06 Broadcom Corporation Buffer relay management within single user, multiple user, multiple access, and/or MIMO wireless communications
US9131428B2 (en) 2012-10-31 2015-09-08 Broadcom Corporation Probe request for relay discovery within single user, multiple user, multiple access, and/or MIMO wireless communications
CN103152086B (zh) * 2013-02-05 2016-02-10 上海交通大学 双向多中继系统中继端波束成形的鲁棒性信号处理方法
US9287964B2 (en) * 2013-03-11 2016-03-15 Intel Corporation Millimeter-wave relay device with bounded delay and method for retransmission of symbols
CN109890088B (zh) * 2013-05-16 2022-03-22 索尼集团公司 无线通信系统的终端设备、基站及操作终端设备的方法
CN103354528B (zh) * 2013-06-28 2017-05-03 北京智谷睿拓技术服务有限公司 多流同步方法及装置
US9338085B2 (en) * 2013-09-04 2016-05-10 Verizon Patent And Licensing Inc. Smart mobility management entity for UE attached relay node
US9301163B2 (en) * 2013-09-09 2016-03-29 King Fahd University Of Petroleum And Minerals Amplify and forward relay method
GB2534508B (en) * 2013-09-25 2017-07-26 Zte Wistron Telecom Ab Discovery signals in heterogeneous wireless networks
US9065415B1 (en) * 2014-01-28 2015-06-23 Wilson Electronics, Llc Configuring signal boosters
US9544116B2 (en) 2014-02-14 2017-01-10 Qualcomm Incorporated Pilot transmission by relay stations in a multihop relay communication system
CN104615047B (zh) * 2014-12-31 2017-11-10 宁波三博电子科技有限公司 一种多跳无线通信系统中的传输控制系统
WO2016137034A1 (ko) * 2015-02-26 2016-09-01 주식회사 쏠리드 이동통신 중계기 및 그 전원 제어방법
US9866301B2 (en) 2015-03-27 2018-01-09 Alcatel Lucent Channel estimation techniques for LSAS backhaul and the like
KR102049584B1 (ko) * 2015-03-31 2020-01-08 주식회사 쏠리드 이동통신 중계기 및 그 전원 제어방법
CN109983832B (zh) * 2016-11-28 2022-04-05 华为技术有限公司 用于d2d通信的发射器通信设备和中继通信设备
CN108631824B (zh) * 2017-03-20 2022-12-30 华为技术有限公司 一种数据传输方法、通信设备和数据传输系统
CN107682907A (zh) * 2017-10-23 2018-02-09 蒋丁贵 一种中继装置及信息转发方法
EP4122254A1 (en) * 2020-03-20 2023-01-25 Katholieke Universiteit Leuven KU Leuven Research & Development Wireless mesh network and method of relaying signal in wireless mesh network
US20240056130A1 (en) * 2021-03-31 2024-02-15 Sony Group Corporation Phase shifts for improving communication via coverage enhancing devices
WO2022207320A1 (en) * 2021-03-31 2022-10-06 Sony Group Corporation Delays for improving communication via coverage enhancing devices
EP4335046A1 (en) * 2021-05-07 2024-03-13 Sony Group Corporation Coverage enhancing devices providing ofdm symbol delays
CN114024595B (zh) * 2021-11-15 2023-06-06 湖南金龙智造科技股份有限公司 用于水陆终端的通信方法和系统

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN1042084C (zh) * 1991-05-04 1999-02-10 摩托罗拉公司 增加选呼接收机从卫星系统中接收信息的可能性的方法
JP2947157B2 (ja) 1996-03-07 1999-09-13 日本電気株式会社 送信空間ダイバーシティ制御方法及び送信空間ダイバーシティ装置
WO1997050195A1 (de) 1996-06-25 1997-12-31 Mitsubishi International Gmbh Verfahren zum herstellen einer funkverbindung
US5987011A (en) * 1996-08-30 1999-11-16 Chai-Keong Toh Routing method for Ad-Hoc mobile networks
US6070085A (en) * 1997-08-12 2000-05-30 Qualcomm Inc. Method and apparatus for controlling transmit power thresholds based on classification of wireless communication subscribers
SG99310A1 (en) 2000-06-16 2003-10-27 Oki Techno Ct Singapore Pte Methods and apparatus for reducing signal degradation
US7088953B2 (en) * 2000-10-18 2006-08-08 Spotwave Wireless Canada Inc. Coverage area signature in an on-frequency repeater
CA2323881A1 (en) 2000-10-18 2002-04-18 Dps Wireless Inc. Adaptive personal repeater
JP2002271241A (ja) * 2001-03-06 2002-09-20 Matsushita Electric Ind Co Ltd 中継装置
US6868254B2 (en) 2001-08-30 2005-03-15 Qualcomm Incorporated Repeater with diversity transmission
US7006461B2 (en) 2001-09-17 2006-02-28 Science Applications International Corporation Method and system for a channel selective repeater with capacity enhancement in a spread-spectrum wireless network
JP3704493B2 (ja) * 2001-10-17 2005-10-12 日本電信電話株式会社 ツリー型マルチホップ無線ネットワークの送信電力設定方法及び送信電力設定プログラム
JP4052835B2 (ja) * 2001-12-28 2008-02-27 株式会社日立製作所 多地点中継を行う無線伝送システム及びそれに使用する無線装置
US7050758B2 (en) * 2002-02-28 2006-05-23 Nortel Networks Limited Self-configuring repeater system and method
US7110715B2 (en) * 2002-08-28 2006-09-19 Lucent Technologies Inc. Wireless communication network including an adaptive wireless communication device and a method of operating the same
US7161973B2 (en) * 2002-12-17 2007-01-09 Sbc Properties, L.P. Pilot aided adaptive minimum mean square interference cancellation and detection
TWI360317B (en) 2003-05-28 2012-03-11 Ericsson Telefon Ab L M Method and architecture for wireless communication

Also Published As

Publication number Publication date
HK1090763A1 (en) 2006-12-29
DE602004012094T2 (de) 2009-04-02
JP2007500482A (ja) 2007-01-11
HK1094632A1 (en) 2007-04-04
RU2005136867A (ru) 2007-05-27
ATE388561T1 (de) 2008-03-15
WO2004107693A1 (en) 2004-12-09
CN1826780A (zh) 2006-08-30
CA2522588A1 (en) 2004-12-09
TWI342682B (en) 2011-05-21
US20050014464A1 (en) 2005-01-20
ATE387787T1 (de) 2008-03-15
AU2004244562B2 (en) 2008-11-13
CA2522588C (en) 2013-07-30
PL1627510T3 (pl) 2008-08-29
US7933549B2 (en) 2011-04-26
US20040266339A1 (en) 2004-12-30
EP1627511B1 (en) 2008-02-27
BRPI0410629B1 (pt) 2018-03-06
JP4564012B2 (ja) 2010-10-20
KR101044889B1 (ko) 2011-06-28
DE602004012250T2 (de) 2009-03-19
EP1627510A1 (en) 2006-02-22
DE602004012250D1 (de) 2008-04-17
CN1826780B (zh) 2010-04-28
PL1627511T3 (pl) 2008-07-31
AU2004244562A1 (en) 2004-12-09
PT1627510E (pt) 2008-04-21
BRPI0410629A (pt) 2006-06-20
TW200507663A (en) 2005-02-16
MXPA05012228A (es) 2006-02-10
CN100531167C (zh) 2009-08-19
TWI360317B (en) 2012-03-11
KR20060059884A (ko) 2006-06-02
EP1627511A1 (en) 2006-02-22
DE602004012094D1 (de) 2008-04-10
ES2300777T3 (es) 2008-06-16
CN1795651A (zh) 2006-06-28
TW200509713A (en) 2005-03-01
WO2004107694A1 (en) 2004-12-09
RU2342800C2 (ru) 2008-12-27
EP1627510B1 (en) 2008-03-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2300778T3 (es) Metodo y arquitectura para redes de comunicacion inalambricas que utilizan reemision cooperativa.
Del Coso et al. Cooperative distributed MIMO channels in wireless sensor networks
Liu et al. Optimization framework and graph-based approach for relay-assisted bidirectional OFDMA cellular networks
Zhou et al. Cooperative multicast with location aware distributed mobile relay selection: Performance analysis and optimized design
BRPI0718363A2 (pt) Projeto unificado e programação centralizada para operação simo, su-mimo e mu-mimo dinâmica para transmissões rl
WO2015174733A1 (ko) Fdr 전송을 지원하는 무선접속시스템에서 신호 수신 방법 및 장치
Zhou et al. Two-transmitter two-receiver cooperative MAC protocol: Cross-layer design and performance analysis
Zhang et al. Bi-directional multi-hop wireless pipeline using physical-layer network coding
ES2941660T3 (es) Escalado de potencia de enlace ascendente para sistemas avanzados de comunicación inalámbrica
Merzakreeva et al. Hierarchical beamforming for large one-dimensional wireless networks
KR20220034885A (ko) 무선 네트워크들에서의 분산된 협력적 빔포밍
Devi et al. Application of modified Bellman-ford algorithm for cooperative communication
Nisar et al. Minimax robust relay selection based on uncertain long-term CSI
Hares et al. A relaying algorithm for multihop TDMA TDD networks using diversity
Sadasivam et al. A modified node selection scheme for cooperative wireless networks
Fares et al. Joint Cooperative Diversity and Scheduling in OFDMA Relay System
Ghosh et al. Optimal Location of Energy Efficient DF Relay Node in $$\varvec {\kappa} $$-$$\varvec {\mu} $$ Fading Channel.
Alexopoulos Performance analysis of decode-and-forward with cooperative diversity and Alamouti cooperative space-time coding in clustered multihop wireless networks
Arunmozhi et al. Performance analysis of dual-hop mixed relaying cooperative networks with N th best-path selection
Qingyu et al. Performance comparison between DF relay and RF repeaters in the cellular system
Abrar et al. Maximizing Sum-Rate for Multi-User Two-Way Relaying Networks with ANC Protocol
Tang et al. Opportunistic cooperation and selective forwarding, a virtual MIMO scheme for wireless networks
Gui Cooperative OFDM networking
Xiong A Cross Layer Routing Protocol for OFDMA Based Mobile Ad Hoc Networks.
Adinoyi Multi-antenna and relaying techniques in wireless communication networks