ES2298811T3 - Metodo para producir policarbonato. - Google Patents

Metodo para producir policarbonato. Download PDF

Info

Publication number
ES2298811T3
ES2298811T3 ES04766783T ES04766783T ES2298811T3 ES 2298811 T3 ES2298811 T3 ES 2298811T3 ES 04766783 T ES04766783 T ES 04766783T ES 04766783 T ES04766783 T ES 04766783T ES 2298811 T3 ES2298811 T3 ES 2298811T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
acetone
carbonate
liquid mixture
polycarbonate
phenol
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04766783T
Other languages
English (en)
Inventor
Garo Garbis Vaporciyan
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Shell Internationale Research Maatschappij BV
Original Assignee
Shell Internationale Research Maatschappij BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Shell Internationale Research Maatschappij BV filed Critical Shell Internationale Research Maatschappij BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2298811T3 publication Critical patent/ES2298811T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G64/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carbonic ester link in the main chain of the macromolecule
    • C08G64/20General preparatory processes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G64/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carbonic ester link in the main chain of the macromolecule
    • C08G64/20General preparatory processes
    • C08G64/30General preparatory processes using carbonates
    • C08G64/307General preparatory processes using carbonates and phenols
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G64/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carbonic ester link in the main chain of the macromolecule
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G64/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carbonic ester link in the main chain of the macromolecule
    • C08G64/20General preparatory processes
    • C08G64/30General preparatory processes using carbonates

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Polyesters Or Polycarbonates (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Un método integrado para producir policarbonato aromático, que incluye las etapas de: (1) preparar una mezcla líquida de acetona y carbonato de difenilo; (2) transportar la mezcla líquida de la etapa (1) a una planta de producción de policarbonato; (3) separar el carbonato de difenilo de la acetona en la mezcla líquida en la planta de producción de policarbonato; (4) hacer reaccionar el carbonato de difenilo con bisfenolacetona para producir policarbonato, liberando por ello fenol; (5) hacer reaccionar el fenol de la etapa (4) con acetona de la etapa (3) para producir bisfenolacetona; (6) usar bisfenolacetona de la etapa (5) en la reacción de la etapa (4).

Description

Método para producir policarbonato.
La presente invención se refiere a un método integrado para producir un policarbonato aromático.
Antecedentes de la invención
El policarbonato aromático, denominado adicionalmente aquí policarbonato, es una materia prima ampliamente usada en muchos sectores de fabricación diferentes. Debido a la alta dureza así como buena transparencia del material, se puede usar en aplicaciones tan diversas como ventanas para vehículos y lentes ópticas. La demanda de policarbonato se cree que se incrementará enormemente en los próximos años, lo que requerirá que se mejore la producción de policarbonato con respecto a la eficiencia e impacto medioambiental.
Se conocen varios procedimientos para la producción de policarbonato. Por ejemplo, se aplica a escala industrial un procedimiento que incluye hacer reaccionar fosgeno y BPA en condiciones de transferencia de fase. Sin embargo, este procedimiento tiene los inconvenientes inherentes de emplear el nocivo fosgeno y de crear corrientes de desechos que contienen cloruro.
Un procedimiento diferente que no requiere el uso de fosgeno está basado en la transesterificación de 2,2-bis-(4-hidroxifenil)propano (comúnmente conocido como bisfenolacetonna, o BPA) con carbonato de dialquilo o carbonato de diarilo.
El carbonato de dialquilo tiene la desventaja de que en la transesterificación con BPA, no es suficientemente reactivo, de modo que no se puede formar policarbonato polimérico. Además, el alcohol alquílico que se libera no se usa en ninguna otra parte del procedimiento para producir policarbonato. El reciclado del alcohol alquílico para la producción de carbonato de dialquilo sin embargo requerirá una purificación sustancial.
El uso de un carbonato de diarilo, en particular carbonato de difenilo (DPC), tiene la ventaja de que es suficientemente reactivo para formar policarbonato polimérico. Además, se libera fenol en la reacción del carbonato de difenilo con BPA para formar policarbonato, por ejemplo como se describe en el documento US-A-5.589.564. Este fenol se puede a su vez reciclar para la producción de BPA o DPC, para la que es una materia prima principal.
El uso del fenol liberado para la fabricación de DPC requiere una purificación sustancial, como se describe en el documento US, 5.747.609. Un enfoque más eficiente de este modo es emplear el fenol liberado para la producción de BPA, como se describe en el documento US-A-6.277.945 sin purificación adicional.
Todos los procedimientos anteriormente descritos tienen en común que se necesitan producir, transportar y almacenar grandes cantidades de materias primas separadas, o que se deben combinar varias grandes unidades de producción en un único sitio de producción, que usualmente no es factible por razones medioambientales y económicas.
El procedimiento anterior, que combina la producción de BPA y policarbonato, necesita como materias primas acetona, fenol y DPC. Los dos últimos son sólidos a temperatura ambiente, lo que implica que si se transportan grandes cantidades de estos materiales, surgen varios problemas que afectan tanto a la seguridad como al coste del procedimiento total.
El DCP tiene un punto de fusión de 78-79ºC, lo que hace impracticable un transporte en estado fundido, ya que la mayor parte de los recipientes de transporte estándar para materiales líquidos no están equipados para mantener una temperatura por encima de 70ºC. Sin embargo, el transporte seguro y el manejo del producto fundido (por ejemplo, con pérdidas mínimas de los lavados de las cisternas) requiere mantener el producto a una temperatura de alrededor de 15 a 20ºC por encima del punto de fusión. El transporte de materiales líquidos a tal temperatura requeriría también una gran cantidad de energía, y podría conducir a problemas con la solidificación del material si no se maneja apropiadamente. Solo un limitado número de recipientes son incluso capaces de tal manejo apropiado a estas temperaturas, todos con tamaños de cisterna bastante más pequeños.
El transporte de DPC en estado sólido por otra parte requiere que el DPC se solidifique después de su producción. Esto se consigue usualmente enfriando el DPC, y formando con él partículas apropiadas, que se pueden envasar a continuación y transportar en forma de material sólido. Generalmente, el enfriamiento y la formación de partículas requieren equipos grandes y complicados tales como bandas de enfriamiento y/o torres de peletización. Tal equipo innecesariamente incrementa la inversión de capital, y también es caro y consume mucha energía para
funcionar.
El manejo y transporte del DPC sólido tiene inconvenientes comunes al manejo de sólidos en general. Por ejemplo, las partículas sólidas tienen que tener un tamaño apropiado y una distribución de tamaños según su aplicación subsecuente, ya que de otro modo el material puede que no fluya libremente debido al bloqueo. Este tamaño y distribución de tamaños son difíciles de mantener, ya que las partículas tienen tendencia a sinterizarse por exposición a temperatura y/o presión incluso moderadamente elevada. Las partículas pueden también acumular carga estática al manejarlas, lo que incrementa el riesgo de explosiones y fuego. Un problema adicional ocurre cuando se recalientan las partículas de DPC para obtener un producto fundido o una disolución. Esto no solo consume mucha energía, sino que también puede conducir a la degradación parcial y la decoloración del material debido a los puntos calientes.
Adicionalmente, la contaminación con polvo durante el enfriamiento, trituración o transporte es difícil de evitar. Esto puede conducir a la contaminación del policarbonato, que es perjudicial para las propiedades de los productos de policarbonato, en particular cuando se usa en dispositivos ópticos.
Por consiguiente, el procedimiento anterior para la producción de policarbonato deja amplio margen para la mejora, en particular en vista del modo en el que se introducen las materias primas. La presente invención ahora ofrece una solución al problema anterior, que también permite que el procedimiento total prosiga más suavemente y proporciona ventajas adicionales en el procedimiento mismo.
Sumario de la invención
Por consiguiente, la presente invención se refiere a un método para producir policarbonato aromático, que incluye las etapas de:
(1) preparar una mezcla líquida de acetona y DPC;
(2) transportar la mezcla líquida de la etapa (1) a una planta de producción de policarbonato;
(3) separar el DPC de la acetona en la mezcla líquida en la planta de producción de policarbonato;
(4) hacer reaccionar el DPC con BPA para producir policarbonato, liberando por ello fenol;
(5) hacer reaccionar el fenol de la etapa (4) con acetona de la etapa (3) para producir BPA;
(6) usar el BPA de la etapa (5) en la reacción de la etapa (4).
Descripción detallada de la invención
El método objetivo reside en el entendimiento de que las desventajas y problemas con el transporte del DPC tanto sólido como fundido se pueden evitar disolviendo el DPC en un disolvente apropiado. Sin embargo, esto requeriría retirar el disolvente del DPC en el sitio de producción de policarbonato, y daría como resultado una fracción de disolvente potencialmente contaminada. El disolvente a continuación se tendría que devolver al sitio de producción de DPC, o se tendría que encontrar otro uso, o ser incinerado.
Este problema se evita empleando como disolvente para DPC una materia prima requerida par la fabricación de policarbonato.
La acetona se usa para la fabricación de BPA, que a su vez es una materia prima para el policarbonato. Teóricamente, se requiere 1 mol de acetona junto con dos moles de fenol para formar 1 mol de BPA. A su vez, se liberan 2 moles de fenol por mol de DPC que reacciona con BPA para obtener un policarbonato. Generalmente, la producción de policarbonato con una producción integrada de BPA requiere que estén presentes alrededor de cantidades equimolares de acetona y DPC en la factoría de policarbonato.
Se ha descubierto ahora que la acetona es un disolvente apropiado para el DPC, proporcionando la reducción de viscosidad requerida a un intervalo de temperatura de 15 a 70ºC, que se considera generalmente un intervalo de temperatura apropiado para el transporte y manejo. Se ha encontrado adicionalmente que el DPC se disuelve en acetona de tal modo que a temperatura ambiente o a temperatura ligeramente elevada, la cantidad de acetona requerida para disolver el DPC está en el intervalo molar requerido para la fabricación de BPA a partir del fenol liberado. De este modo, usando acetona como disolvente para el DPC, el método objetivo permite combinar dos importantes materias primas del procedimiento anterior sin crear la necesidad de devolver el disolvente gastado. Además, con este enfoque, se evita la solidificación del DPC, y los problemas asociados al manejo del DPC sólido.
Adicionalmente, la combinación de dos importantes materias primas en una mezcla líquida, que de otro modo se transportaron y almacenaron en recipientes y depósitos separados, reduce la necesidad de capacidad de almacenamiento durante el transporte así como en el sitio de consumo, ya que no se requieren depósitos de acetona y DPC separados.
La relación exacta de acetona a DPC en la mezcla líquida se determinará por los requerimientos de transporte y manejo así como por la cantidad requerida en el sitio de producción de policarbonato. Preferentemente, la relación molar de acetona a DPC en la mezcla líquida está en el intervalo de 0,5:1 a 7:1. Sin embargo, si hay otro uso para la acetona en el sitio del policarbonato, se pueden emplear cantidades más altas de acetona para la mezcla líquida.
Convenientemente, la relación molar de acetona a DPC está por lo menos en el intervalo molar requerido para conseguir una mezcla líquida en el almacenamiento requerido y una temperatura de transporte que permite un manejo fácil, por ejemplo a alrededor de 1:1 (o superior). A esta relación, la mezcla líquida se puede manejar y almacenar a alrededor de 50ºC (o inferior), una temperatura usualmente considerada normal para el transporte de líquidos en transportes cisterna o barcos cisterna.
La relación molar de acetona a DPC está también determinada por los requerimientos de baja viscosidad durante el manejo y almacenamiento de la mezcla líquida. Para conseguir una viscosidad apropiadamente baja, la relación molar de acetona a DPC es preferentemente por lo menos 0,5:1, más preferentemente por lo menos 0,6:1, de nuevo más preferentemente 0,8:1 y aún más preferentemente por lo menos 0,9:1. Por otra parte, la relación molar de acetona a DPC en la mezcla líquida preferentemente es como mucho 5:1, más preferentemente como mucho 3,5:1, aún más preferentemente menos de 3, de nuevo más preferentemente menos de 2,5, y lo más preferentemente como mucho 2:1 para conseguir una viscosidad suficientemente baja y buen balance entre las cantidades requeridas de ambos componentes en el procedimiento total.
Por consiguiente, la etapa (1) del método objetivo comprende preparar una mezcla líquida de acetona y DPC. Esto se puede realizar preferentemente cuando el DPC es aún líquido en el sitio de producción del DPC, por ejemplo, añadiendo la acetona a un recipiente agitado que contiene el DPC líquido, o añadiendo el DPC líquido a acetona, hasta que se obtiene la relación de acetona/DPC deseada.
Se ha encontrado que en los procedimientos de BPA a escala industrial, se puede requerir una cantidad ligeramente más alta de acetona y de fenol debido a subproductos indeseables que se retiran del ciclo del procedimiento. Como resultado, el procedimiento total puede requerir acetona y fenol adicionales, que tendrán que ser transportados hasta, y almacenados en, el sitio de consumo, complicando de este modo el procedimiento total. Esta corriente de materias primas adicional se puede evitar preferentemente teniendo presentes una cantidad adicional de fenol y acetona en la mezcla líquida como se requiere para el procedimiento de BPA. Por consiguiente, la mezcla líquida de la etapa (1) contiene adicionalmente de 0 a 10% en peso de fenol, más preferentemente de 1 a 8% en peso de fenol, aún más preferentemente de 1,5 a 5% en peso de fenol. Ventajosamente, la presencia de fenol adicional se puede conseguir no retirando todo el fenol durante la producción de DPC. Esto tiene la desventaja de que en la producción de DPC, no todo el fenol tiene que ser convertido y/o retirado, simplificando por ello el procedimiento.
Los ensayos han revelado que con el almacenamiento prolongado al intervalo de temperatura de almacenamiento, las propiedades del DPC y la disolución permanecen inalteradas, con tal de que la acetona empleada esté esencialmente libre de agua para evitar la hidrólisis del DPC a fenol y dióxido de carbono. Preferentemente, el agua no debe estar presente en la mezcla líquida en una cantidad de más de 1,0% en peso. Más preferentemente, la mezcla líquida contiene de 0 a 0,3% en peso de agua. Esto se puede conseguir usando acetona que contiene de 0 a 0,5% de agua, más preferentemente menos de 0,5% en peso de agua. Sin embargo, si se desea que esté presente fenol adicional en la mezcla líquida, la acetona puede preferentemente contener más agua. Se debe tener cuidado en este caso para evitar demasiada espuma debido al desprendimiento de dióxido de carbono.
Se puede producir DPC de varios modos, que incluyen la fosfogenación de fenol o la carbonilación oxidante de fenol, ambas implican tediosas etapas de reacción y crean innecesarias cantidades de desechos.
El carbonato de difenilo y/o bisfenolacetona según la invención objeto comprenden los productos de fenol sin substituir, así como de aquellos de fenoles substituidos. En particular, se ha encontrado que los fenoles bromados mejoran la resistencia al fuego del policarbonato. Por consiguiente, el DPC y/o BPA según la invención objetivo puede comprender los productos de un fenol substituido, en particular, de un fenol bromado.
Un procedimiento que es más efectivo debido a un ciclo de materias primas más integrado, incluye las etapas de (i) hacer reaccionar una olefina (por ejemplo, propileno) y un oxidante para obtener el correspondiente óxido de alquileno (por ejemplo, óxido de propileno), a continuación (ii) hacer reaccionar el óxido de alquileno obtenido con dióxido de carbono para obtener un carbonato de alquileno cíclico (por ejemplo, carbonato de propileno), a continuación (iii) hacer reaccionar el carbonato de alquileno cíclico obtenido con metanol para obtener DMC y el correspondiente alquilenglicol (por ejemplo, propilenglicol), y (iv) hacer reaccionar el DMC obtenido con fenol para obtener DPC, por ejemplo como se describe en el documento US-A-5.543.546. Las etapas (iii) y (iv) ventajosamente se realizan en forma de destilación reactiva.
El DPC líquido recién producido se disuelve preferente e inmediatamente en la acetona, evitando por ello el almacenamiento en caliente del DPC. La mezcla líquida se puede a continuación almacenar o transportar, y transportar sin o con solo calentamiento adicional moderado, y requiere solo el aislamiento habitual de las cisternas de transporte y de las conducciones para evitar una pérdida de calor sustancial.
En la etapa (2) del método objetivo, la mezcla líquida de la etapa (1) se transporta a una planta de producción de policarbonato. Este transporte se realiza como se usa comúnmente para productos químicos líquidos en un transporte voluminoso. El término transporte incluye almacenar y mover en recipientes de transporte apropiados.
El almacenamiento apropiado y los recipientes de transporte incluyen recipientes tales como camiones y vagones cisterna, recipientes voluminosos, barcazas cisterna y buques cisterna, cisternas de almacenamiento, bidones y conducciones.
\newpage
El material de los recipientes de transporte debe ser, por supuesto, a prueba de la mezcla líquida y la temperatura usada. El material preferido es acero inoxidable.
La temperatura de almacenamiento y transporte generalmente está en el intervalo de temperatura ambiente a alrededor de 70ºC, dependiendo de las cantidades relativas de DPC y acetona.
Si la mezcla líquida se transporta a temperatura elevada, los recipientes de transporte y almacenamiento están usualmente aislados para reducir la pérdida de calor, y están equipados con los dispositivos de seguridad necesarios requeridos.
En el sitio de producción, la mezcla líquida se puede separar fácilmente en DPC y acetona, que se pueden emplear en las etapas (4) y (5), respectivamente, del procedimiento de la presente invención.
La acetona se puede añadir o retirar parcialmente en cualquier etapa del transporte o manejo, según se requiera. Por ejemplo, la acetona excesiva se puede retirar durante la carga de grandes barcazas, y se puede añadir de nuevo cuando se descarga la barcaza para conseguir una viscosidad de transporte apropiada.
En la etapa (3), el DPC se separa de la acetona en la mezcla líquida. Esta separación se puede realizar convenientemente por un tratamiento de destilación. Tal tratamiento de destilación se puede realizar en una unidad flash, o en una columna de destilación continua, en la que la acetona se retira como producto en la parte superior, mientras que el DPC permanece en la fracción de colas.
Alternativamente, se puede emplear una unidad evaporadora de película continua para evitar la exposición prolongada del DPC a temperaturas elevadas.
Los puntos de ebullición de la acetona y el DPC están tan separados que la acetona obtenida es suficientemente pura para uso posterior sin purificación adicional. Sin embargo, si se desea, se puede añadir para purificar adicionalmente la acetona una unidad de purificación separada, por ejemplo, una columna de destilación.
Cualquier fenol presente en la acetona, que se puede originar de la degradación térmica del DPC durante la separación, o de la hidrólisis por agua, o que se ha añadido a propósito no requiere la retirada, ya que puede participar en la reacción para la producción de BPA.
La fracción de colas en la unidad de destilación consiste principalmente en DPC. Sin embargo no se requiere retirar toda la acetona. Una pequeña cantidad de acetona restante en la fracción de DPC incluso tiene efectos beneficiosos en las etapas siguientes, permitiendo también una reducción del consumo de energía en esta etapa (3) de separa-
ción.
En la etapa (4), el DPC se hace reaccionar con BPA para producir policarbonato, liberando por ello fenol, como por ejemplo se describe en el documento US-A-6.277.941. En las condiciones de reacción, el fenol liberado se puede retirar inmediatamente de la mezcla, de modo que no se requiere etapa de retirada adicional.
En esta etapa (4), una pequeña cantidad de acetona, cuando está presente en el DPC, ayuda a reducir la viscosidad y punto de fusión del DPC, lo que mejora el manejo del DPC fundido.
La presencia de una pequeña cantidad de acetona tiene también los siguientes efectos beneficiosos en la reacción total:
Actúa como disolvente y/o plastificante, reduciendo por ello la viscosidad en fundido y la temperatura de transición vítrea del DPC, BPA, y del policarbonato formado. Como resultado, el procedimiento de fundido se puede realizar a una temperatura más baja.
También mejora la mezcla de los componentes, que permite un mejor control de la distribución de peso molecular del producto de policarbonato.
También ayuda a la retirada del fenol liberado, actuando por ello como un disolvente de extracción.
Adicionalmente, la mezcla retirada que contiene fenol y acetona se puede emplear directamente en la fabricación de BPA sin purificación adicional.
Por consiguiente, la fracción de DPC obtenida en la etapa (3) y usada en la etapa (4) preferentemente aún contiene como mucho 3% en peso de acetona, más preferentemente como mucho 2%, de nuevo más preferentemente como mucho 1,5% en peso, aún más preferentemente, como mucho 1% en peso de acetona, y lo más preferentemente como mucho 0,5% en peso de acetona.
En la etapa (5), el fenol de la etapa (4) se hace reaccionar con la acetona de la etapa (3) para producir BPA.
\newpage
En la etapa (6), el BPA obtenido de este modo se usa en la etapa de reacción (4). El uso del BPA cierra por ello el ciclo total de procedimiento, lo que permite conseguir un nivel hasta ahora desconocido de integración, haciendo por ello el procedimiento objetivo altamente eficiente en energía así como haciendo uso eficiente de todas las materias primas usadas, reduciendo también la necesidad de transporte, manejo y almacenamiento separado de las materias primas del procedimiento total.

Claims (11)

1. Un método integrado para producir policarbonato aromático, que incluye las etapas de:
(1) preparar una mezcla líquida de acetona y carbonato de difenilo;
(2) transportar la mezcla líquida de la etapa (1) a una planta de producción de policarbonato;
(3) separar el carbonato de difenilo de la acetona en la mezcla líquida en la planta de producción de policarbonato;
(4) hacer reaccionar el carbonato de difenilo con bisfenolacetona para producir policarbonato, liberando por ello fenol;
(5) hacer reaccionar el fenol de la etapa (4) con acetona de la etapa (3) para producir bisfenolacetona;
(6) usar bisfenolacetona de la etapa (5) en la reacción de la etapa (4).
2. Un método según la reivindicación 1, en el que la relación molar de acetona a carbonato de difenilo en la etapa (1) está en el intervalo de 0,5:1 a 7:1.
3. Un método según la reivindicación 2, en el que la relación molar de acetona a carbonato de difenilo en la etapa (1) está en el intervalo de 0,9:1 a 2:1.
4. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que la temperatura durante la etapa 2 está en el intervalo de 15 a 70ºC.
5. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que el carbonato de difenilo obtenido en la etapa (3) y usado en la etapa (4) contiene como mucho 3% en peso de acetona.
6. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que la mezcla líquida de la etapa (1) contiene adicionalmente de 0 a 10% en peso de fenol.
7. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que el carbonato de difenilo usado en la etapa (1) se obtiene en una reacción que comprende las etapas de
(i) hacer reaccionar una olefina y un oxidante para obtener el óxido de alquileno correspondiente, a continuación (ii) hacer reaccionar el óxido de alquileno con dióxido de carbono para obtener un carbonato de alquileno cíclico, a continuación (iii) hacer reaccionar el carbonato de alquileno cíclico con metanol para obtener carbonato de dimetilo y el correspondiente alquilenglicol, y (iv) hacer reaccionar el carbonato de dimetilo con fenol para obtener carbonato de difenilo.
8. Un método según la reivindicación 7, en el que la olefina es propileno, el óxido de alquileno es óxido de propileno, el carbonato cíclico es carbonato de propileno, y el alquilenglicol es monopropilenglicol.
9. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el que la etapa (3) se realiza usando una unidad evaporadora de película continua.
10. La mezcla líquida de acetona y carbonato de difenilo para uso para producir policarbonato aromático, en la que la relación molar de acetona a carbonato de difenilo está en el intervalo de 0,5:1 a 7:1.
11. El uso de una mezcla líquida de acetona y carbonato de difenilo para producir policarbonato aromático, en el que la relación molar de acetona a carbonato de difenilo en la mezcla líquida está en el intervalo de 0,5:1 a 7:1.
ES04766783T 2003-09-15 2004-09-14 Metodo para producir policarbonato. Active ES2298811T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US50304003P 2003-09-15 2003-09-15
US503040P 2003-09-15

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2298811T3 true ES2298811T3 (es) 2008-05-16

Family

ID=34312432

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04766783T Active ES2298811T3 (es) 2003-09-15 2004-09-14 Metodo para producir policarbonato.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US7067610B2 (es)
EP (1) EP1668061B1 (es)
JP (1) JP4149492B2 (es)
KR (1) KR101161031B1 (es)
CN (2) CN100404584C (es)
AT (1) ATE386765T1 (es)
BR (1) BRPI0414263A (es)
DE (1) DE602004011960T2 (es)
ES (1) ES2298811T3 (es)
MY (1) MY141753A (es)
TW (1) TWI353366B (es)
WO (1) WO2005026235A1 (es)
ZA (1) ZA200601416B (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN101796097A (zh) * 2007-07-18 2010-08-04 国际壳牌研究有限公司 贮存和/或运输双酚a的方法和制备芳族聚碳酸酯的方法
EP2692766B8 (en) * 2012-07-30 2016-03-16 SABIC Global Technologies B.V. Continuous process for the production of melt polycarbonate
EP2711353B1 (en) 2012-09-20 2018-10-31 SABIC Global Technologies B.V. Process for the continuous manufacture of aryl alkyl carbonate and diaryl carbonate using vapor recompression
US10329364B2 (en) 2014-04-02 2019-06-25 Univation Technologies, Llc Catalyst composition, methods of preparation and use in a polymerization process
US9738590B1 (en) 2014-09-05 2017-08-22 Sabic Global Technologies B.V. Method of melt polymerizing polycarbonate and the polycarbonate made therefrom
EP3215551A1 (en) * 2014-11-05 2017-09-13 SABIC Global Technologies B.V. Method for making polycarbonate using a liquid ketone mixture
TWI682811B (zh) 2014-12-23 2020-01-21 荷蘭商蜆殼國際研究所 包含鈦或鋯烷氧化物或芳氧化物之組合物及其用途
TWI689527B (zh) 2015-01-15 2020-04-01 荷蘭商蜆殼國際研究所 包含鈦或鋯烷氧化物或芳氧化物之組合物於芳香族碳酸酯之製備方法中之用途
CN108290819B (zh) 2015-11-26 2021-10-26 国际壳牌研究有限公司 用于制备碳酸二芳酯的方法
JP6967513B2 (ja) 2015-12-22 2021-11-17 シエル・インターナシヨナル・リサーチ・マートスハツペイ・ベー・ヴエー 溶融ポリカーボネートを生成するための方法
JP6903664B2 (ja) 2015-12-22 2021-07-14 シエル・インターナシヨナル・リサーチ・マートスハツペイ・ベー・ヴエー ポリカーボネートを生成するための方法

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3509094A (en) * 1968-05-09 1970-04-28 Mobay Chemical Corp Process for making polycarbonates
US3689462A (en) * 1971-05-19 1972-09-05 Ppg Industries Inc Process for preparing polycarbonates
WO1989002904A1 (en) * 1987-09-28 1989-04-06 Asahi Kasei Kogyo Kabushiki Kaisha Process for preparing crystallized aromatic polycarbonate and crystallized aromatic polycarbonate obtained by the process
DE68928567T2 (de) * 1988-12-27 1998-08-27 Asahi Chemical Ind Poröses kristallisiertes aromatisches polykarbonat-prepolymer, ein poröses kristallisiertes aromatisches polykarbonat und verfahren zur herstellung
US5320161A (en) * 1992-08-14 1994-06-14 Atlantic Richfield Company Gelled formaldehyde transport method
US5589564A (en) * 1993-07-23 1996-12-31 Asahi Kasei Kogyo Kabushiki Kaisha Wire-wetting fall polymonization process for the production of polycarbonates
US5574609A (en) * 1994-01-12 1996-11-12 Harris Corporation Fail-safe MOS shutdown circuitry
TW310322B (es) * 1994-05-25 1997-07-11 Nippon Catalytic Chem Ind
SG52906A1 (en) 1996-01-17 1998-09-28 Asahi Chemical Ind Method for producing an aromatic polycarbonate having improved melt stability
DE19640710A1 (de) * 1996-10-02 1998-04-09 Phenolchemie Gmbh Verfahren zum Transport und zur Lagerung von Phenol
US6277941B1 (en) * 1997-09-12 2001-08-21 Shin-Etsu Chemical Co., Ltd. Organopolysiloxane composition
JP4182305B2 (ja) 1998-07-28 2008-11-19 新日本理化株式会社 水素化ビスフェノールa異性体組成物
JP3967009B2 (ja) * 1998-08-05 2007-08-29 旭化成ケミカルズ株式会社 芳香族ポリカーボネートの製造方法
USH1943H1 (en) 1998-12-15 2001-02-06 General Electric Co. Process for the manufacture of bisphenol-A
DE19923389A1 (de) * 1999-05-21 2000-08-17 Basf Ag Verfahren zum Lagern und/oder Transportieren von Reinacrylsäure
US6307004B1 (en) * 1999-09-20 2001-10-23 General Electric Company Method for parallel melt-polymerization
EP1149852A4 (en) * 1999-12-03 2003-01-22 Teijin Ltd AROMATIC POLYCARBONATE, METHOD FOR THE PRODUCTION THEREOF AND MOLDED OBJECT
US6362006B1 (en) * 2000-03-13 2002-03-26 General Electric Company Rapid parallel determination of non-volatile analytes in complex combinatorial samples
CN1422242A (zh) * 2000-04-07 2003-06-04 帝人株式会社 芳香族碳酸酯的分离回收方法及制备方法

Also Published As

Publication number Publication date
JP4149492B2 (ja) 2008-09-10
EP1668061A1 (en) 2006-06-14
DE602004011960D1 (de) 2008-04-03
EP1668061B1 (en) 2008-02-20
TWI353366B (en) 2011-12-01
CN1852938A (zh) 2006-10-25
BRPI0414263A (pt) 2006-11-07
TW200524968A (en) 2005-08-01
CN100404584C (zh) 2008-07-23
MY141753A (en) 2010-06-30
CN101139437A (zh) 2008-03-12
DE602004011960T2 (de) 2009-02-26
US20050090638A1 (en) 2005-04-28
ATE386765T1 (de) 2008-03-15
CN101139437B (zh) 2012-07-11
US7067610B2 (en) 2006-06-27
JP2007505952A (ja) 2007-03-15
WO2005026235A1 (en) 2005-03-24
ZA200601416B (en) 2007-05-30
KR20060086939A (ko) 2006-08-01
KR101161031B1 (ko) 2012-06-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ZA200601416B (en) Method for producing polycarbonate
TW574257B (en) A process for producing polycarbonate
JP5415685B2 (ja) 植物由来成分を有するポリカーボネートおよびその製造法
WO2003033581A1 (fr) Procede de recyclage de bouteille pet
TW200831558A (en) Polycarbonate having plant-derived component and method for producing the same
EP2167566B1 (en) Method for storage and/or transport of bisphenolacetone and method for producing aromatic polycarbonate
WO2008002721A1 (en) Manufacture of polycarbonates
KR100318656B1 (ko) 방향족폴리카보네이트수지의제조방법
ITRM940203A1 (it) Procedimento per la scissione di policarbonati
KR20020030815A (ko) 폴리카보네이트 용기
ES2827699T3 (es) Composición que comprende alcóxido o arilóxido de titanio o zirconio y uso del mismo
KR102210221B1 (ko) 폴리카보네이트를 용융중합시키는 방법 및 이로부터 제조된 폴리카보네이트
ES2208463T3 (es) Polvo de bisfenol fluidizado.
CN107108449B (zh) 包含钛或锆烷氧化物或芳氧化物的组合物在芳香族碳酸酯的制备方法中的用途
JP2002037878A (ja) 芳香族ポリカーボネートの製造法
CN107075103A (zh) 使用液体酮混合物制造聚碳酸酯的方法
JP2002037874A (ja) 芳香族ポリカーボネートの製造法
JP2002037875A (ja) 芳香族ポリカーボネートの製造法
JP2009127037A (ja) 植物由来成分を有するポリカーボネート及びその製造方法