ES2291176T3 - Aparato de comunicacion para establecer una interfaz con redes de diferentes estandares. - Google Patents

Aparato de comunicacion para establecer una interfaz con redes de diferentes estandares. Download PDF

Info

Publication number
ES2291176T3
ES2291176T3 ES00307906T ES00307906T ES2291176T3 ES 2291176 T3 ES2291176 T3 ES 2291176T3 ES 00307906 T ES00307906 T ES 00307906T ES 00307906 T ES00307906 T ES 00307906T ES 2291176 T3 ES2291176 T3 ES 2291176T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
current
transistor
line
direct current
resistance
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00307906T
Other languages
English (en)
Inventor
Noriaki Orikasa
Shouzi Okabe
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ricoh Co Ltd
Original Assignee
Ricoh Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ricoh Co Ltd filed Critical Ricoh Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2291176T3 publication Critical patent/ES2291176T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N1/00Scanning, transmission or reproduction of documents or the like, e.g. facsimile transmission; Details thereof
    • H04N1/32Circuits or arrangements for control or supervision between transmitter and receiver or between image input and image output device, e.g. between a still-image camera and its memory or between a still-image camera and a printer device
    • H04N1/327Initiating, continuing or ending a single-mode communication; Handshaking therefor
    • H04N1/32704Establishing a communication with one of a facsimile and another telecommunication apparatus sharing a single line
    • H04N1/32715Detecting
    • H04N1/3273Detecting a loop current
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N1/00Scanning, transmission or reproduction of documents or the like, e.g. facsimile transmission; Details thereof
    • H04N1/32Circuits or arrangements for control or supervision between transmitter and receiver or between image input and image output device, e.g. between a still-image camera and its memory or between a still-image camera and a printer device
    • H04N1/327Initiating, continuing or ending a single-mode communication; Handshaking therefor
    • H04N1/32704Establishing a communication with one of a facsimile and another telecommunication apparatus sharing a single line
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N1/00Scanning, transmission or reproduction of documents or the like, e.g. facsimile transmission; Details thereof
    • H04N1/32Circuits or arrangements for control or supervision between transmitter and receiver or between image input and image output device, e.g. between a still-image camera and its memory or between a still-image camera and a printer device
    • H04N1/333Mode signalling or mode changing; Handshaking therefor
    • H04N1/33361Mode signalling or mode changing; Handshaking therefor according to characteristics or the state of the communication line

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Telephonic Communication Services (AREA)
  • Interface Circuits In Exchanges (AREA)

Abstract

Un aparato de telecomunicación conectable selectivamente a una línea de comunicaciones (13), comprendiendo dicho aparato de telecomunicación un dispositivo de limitación de corriente (15) configurado para limitar una circulación de corriente por la línea de comunicaciones, en el que dicho dispositivo de limitación de corriente comprende: un primer transistor (Tr1) que tiene su base conectada con el punto de división de un divisor de tensión de manera que está configurado para activarse mediante una tensión de la línea de comunicaciones cuando se conecta la línea de comunicación con el aparato de telecomunicación; una primera resistencia (R1) conectada en serie entre el colector del primer transistor y la línea de comunicaciones (13); un segundo transistor (Tr2) que tiene su base acoplada a dicho punto de división y configurado para su activación cuando una cantidad de corriente igual o mayor que un nivel prescrito circula a través de la primera resistencia; una segunda resistencia (R2) que forma parte de dicho divisor de tensión, configurada para recibir corriente que circula desde el colector del segundo transistor cuando el segundo transistor pasa al estado de conducción; y una tercera resistencia (R4) conectada entre la base del segundo transistor (Tr2) y la primera resistencia (R1); en el que se obtienen características de corriente continua de tipo no lineal al alimentar dicha corriente en circulación desde la línea de comunicaciones hasta la segunda resistencia poniendo en derivación la primera resistencia, cuando la tensión en la línea de comunicaciones alcanza un valor tal que una corriente igual o mayor que la cantidad prescrita circularía a través de la primera resistencia; y las características de corriente continua de tipo no lineal del dispositivo se determinan ajustando un valor de la tercera resistencia; y dicho dispositivo de limitación de corriente continua comprende además un dispositivo conmutador (151) entre el colector del segundo transistor (Tr2) y dicho punto de división.

Description

Aparato de comunicación para establecer una interfaz con redes de diferentes estándares.
La presente invención se refiere a un aparato de telecomunicación en general y se refiere en particular a una interfaz de línea telefónica de un facsímil y una copiadora, una impresora y una tarjeta MÓDEM o similares, que tienen respectivamente una función de facsímil.
Recientemente las normas de telecomunicaciones adoptadas por los países europeos están unificadas en la Regulación Técnica Común 21 (denominada en lo sucesivo CTR 21). Sin embargo, una característica de la corriente continua que circula por una sección de control de red del aparato de telecomunicación, por ejemplo, un facsímil, es diferente de la de la norma convencional. Concretamente, es preciso que la corriente continua presente una característica no lineal que limite a un valor prescrito una circulación de la corriente continua a través de un circuito de corriente continua.
Además, puesto que las normas de telecomunicaciones adoptadas por muchos países aparte de Europa no están unificadas, se requiere una característica lineal en función de un país y se requiere una conmutación de la característica de corriente continua dependiendo de un país de destino.
Por lo tanto, se necesitan dos tableros de montaje diferentes para generar diferentes tipos de corriente continua para la sección de control de red del aparato de telecomunicación cuando se lleva a cabo una comunicación con otro país que adopta una norma de telecomunicaciones diferente. Concretamente, debería proporcionarse una unidad de control de red que tenga a la vez un circuito de corriente continua de fondo que no limite una corriente continua a un valor prescrito y que tenga el circuito de corriente continua destinado al uso de la CTR 21, es decir, que limite al mismo una corriente.
Además, una característica de una red, salvo para la conexión a la red de línea externa ejecutada por una central telefónica pública basada en la norma de correos y telecomunicaciones (denominada en lo sucesivo norma de PTT) del país, en ocasiones no está basada en la norma de PTT del país pertinente.
Específicamente, una centralita de línea interna capaz de funcionar en una corriente constante está incluida entre las centralitas de línea interna, tales como una centralita interna de uso en pequeñas empresas (denominada en lo sucesivo PABX) o una PABX residencial y una centralita en gran escala empleada en una empresa como titular para una línea privada.
Cuando se usa semejante centralita de línea interna, un aparato de telecomunicación no puede formar una conexión de red con la centralita de línea interna si el aparato de telecomunicación funciona en un valor actual más grande que el de la corriente continua limitada a un valor prescrito. Esto se debe a que la característica de red de la línea interna es generalmente diferente en función de su fabricante.
Además, para parámetros relacionados con una operación de control de la red general de líneas públicas hay una norma más estricta que para las demás redes. Sin embargo, los parámetros relacionados con una operación de control de las demás redes se pueden ajustar ampliamente atendiendo a propósitos generales. De este modo, la limitación de corriente mencionada anteriormente por lo general no se lleva a cabo en la centralita de línea interna.
Por ejemplo, la solicitud de patente japonesa abierta a consulta por el público nº 8-335994 describe tecnología relacionada con el aparato mencionado anteriormente. La tecnología cambia la pendiente de la corriente continua en función del país mediante la conexión de resistores en paralelo con un foto-relé, de modo que es posible que un circuito generador de corriente continua genere una corriente continua de conformidad con una norma de la línea telefónica de un país de destino pertinente, con una estructura sencilla.
Sin embargo, la tecnología relacionada mencionada anteriormente no puede generar una corriente continua que presente una característica no lineal que limite a un valor prescrito una corriente que circula a través del circuito. Además, no es necesario limitar el dirigir una corriente que circula a través del circuito al controlar una red, salvo para la red general de líneas públicas, y esto es más bien un motivo de problemas.
El documento WO-A-98/38786 desvela un dispositivo de impedancia adaptable en el que un transistor NPN muestrea la corriente que circula desde el emisor de un par Darlington, de manera que se active cuando una tensión de línea sobrepasa un valor predeterminado.
La presente invención se ha realizado en vista de los problemas citados anteriormente y otros, y un objetivo de la presente invención es abordar y resolver tales problemas.
La presente invención proporciona un aparato de telecomunicación según se define en la reivindicación adjunta.
Se obtendrá fácilmente una apreciación más completa de la presente invención y muchas de las ventajas que se derivan de la misma según se vaya comprendiendo mejor, mediante referencia a la descripción detallada siguiente de formas de realización ejemplares y de los dibujos que se adjuntan, en los que:
la Fig. 1es un diagrama que ilustra una estructura de un facsímil descrito con fines de referencia;
la Fig. 2 es un diagrama que ilustra una estructura de la sección de control de red del facsímil ilustrado en la Fig. 1;
la Fig. 3 es un diagrama que ilustra una estructura del circuito de corriente continua de la sección de control de red ilustrada en la Fig. 2;
las Figs. 4A y 4B son gráficos que ilustran respectivamente una característica eléctrica del circuito de corriente continua, es decir, la corriente continua que tiene una característica no lineal y la que tiene una característica lineal;
la Fig. 5 es un gráfico que ilustra una estructura del circuito de corriente continua de la primera forma de realización;
la Fig. 6 es un diagrama de flujo que ilustra una operación de conmutación destinada a conmutar a un modo limitador de corriente continua, ejecutada en un momento de generación de llamada en la primera forma de realización;
la Fig. 7 es un diagrama de flujo que ilustra una operación de conmutación destinada a conmutar a un modo limitador de corriente continua, ejecutada en un momento de recepción en la primera forma de realización;
la Fig. 8 es un diagrama de flujo que ilustra una operación de conmutación destinada a conmutar a un modo limitador de corriente continua, ejecutada en la segunda forma de realización;
la Fig. 9 es un diagrama de flujo que ilustra una operación de conmutación destinada a conmutar a un modo limitador de corriente continua, ejecutada en un momento de generación de llamada en la tercera forma de realización; y
la Fig. 10 es un diagrama de flujo que ilustra una operación de conmutación destinada a conmutar a un modo limitador de corriente continua, ejecutada en un momento de recepción en la tercera forma de realización.
Se hace referencia ahora a los dibujos, en los que números de referencia y marcas similares designan partes idénticas o correspondientes a lo largo de las diversas vistas.
A continuación, haciendo referencia a las Figs. 1, 2 y 3, se describe un aparato de facsímil de referencia.
Una sección principal de control 21 puede incluir una unidad central de procesamiento (denominada en lo sucesivo UCP) o dispositivos semejantes y efectúa operaciones de procesamiento de secciones internas y de sus elementos del facsímil según una variedad de programas de control almacenados en una ROM 23. Una RAM 24 puede almacenar una variedad de datos e incluir un área de trabajo destinada al uso en un control completo del facsímil. La RAM 24 puede almacenar un número de marcación predeterminado, tal como cero, usado cuando se conmuta desde una línea interna a una línea externa, y viceversa; una frecuencia usada cuando se vuelve sobre una onda de timbre de llamada; y un período de tiempo de activación/desactivación de cadencia, que representa una temporización de activación/desactivación de señal, o similares. Además, se puede duplicar la RAM 24 como memoria de imagen para almacenar datos de imagen codificados mediante una sección de codificación/descodificación 25.
La sección de codificación/descodificación 25 puede comprimir datos de imagen de transmisión usando un procedimiento de codificación prescrito, tal como un procedimiento de codificación de MH.MR.MMR y puede expandir y descodificar datos de imagen de recepción usando un procedimiento de descodificación prescrito, tal como un procedimiento de descodificación de MH.MR.MMR.
Se puede proporcionar una sección de registro 26 que se compone de un sistema electrofotográfico convencional que incluye procedimientos tales como operaciones de carga, trazado, exposición, revelado, descarga, transferencia, separación y limpieza o similares. La sección de registro 26 puede sacar por impresión datos de imagen leídos, datos de imagen recibidos y un informe o similar con una resolución prescrita. Los datos de imagen recibidos se pueden sacar por impresión en una hoja de transferencia con una densidad de líneas prescrita, por ejemplo 3,85 líneas, 7,7 líneas y 15,4 líneas por milímetro. Se puede proporcionar una sección de lectura 27 y leer ópticamente línea por línea una imagen original con una resolución prescrita, y se puede convertir en datos de imagen correspondientes a la densidad de líneas de la misma.
Puede estar prevista una sección de manejo 28 e incluir el siguiente grupo de teclas. Ésta puede incluir una tecla de arranque/parada para generar una señal de disparo para cada operación, un teclado de diez teclas como teclas de marcado, una tecla de marcado directo, una tecla de ajuste/reposición para ajustar y reponer una variedad de modos, una tecla de designación de país de uso del facsímil para designar un país de uso del facsímil y una tecla de función para llevar a cabo una variedad de otros procedimientos.
La sección de manejo 28 puede transmitir información a la sección principal de control 21 cuando se pulsa cualquiera de las teclas.
Puede estar prevista una sección de visualización 29 e incluir un dispositivo de visualización, tal como un visualizador de cristal líquido y un diodo emisor de luz. La sección de visualización 29 puede visualizar información cuando se introduce la información y se ajusta mediante la sección de manejo 28, de modo que un usuario puede confirmar los contenidos de la misma.
Un MÓDEM 22 puede estar conectado a una línea 3 a través de una sección de control de red 1. El MÓDEM 22 puede modular datos de imagen destinados para transmisión a la línea 3 y puede descodificar una señal recibida desde la línea 3 a través de la sección de control de red 1. Además, el MÓDEM 22 puede transmitir una señal DTMF o PB, detectar una señal de recepción y conmutar de una modalidad teléfono a una modalidad facsímil, y viceversa, efectuando con ello un procedimiento de las operaciones prescritas de control de transmisión de facsímil.
Puede estar prevista una sección de control de red 1 e incluir un dispositivo detector de timbre de llamada/descol-
gado que tiene un circuito detector de señal de llamada 19 mencionado posteriormente, un dispositivo generador de llamada por marcación que incluye un fotoacoplador 14 mencionado posteriormente y un transductor 17 y un circuito de corriente continua 15 mencionado posteriormente, o similares.
Una sección de control de red 1 puede llevar a cabo una operación prescrita de control de línea tanto en momentos de transmisión de señal, como de su recepción, usando la sección principal de control 21, y controla las operaciones de corte y establecimiento de la línea. Además, un microteléfono, no mostrado, puede estar conectado a la sección de control de red 1 y se utiliza para comunicación telefónica o similares con la otra oficina.
Además, una tensión de fuente de alimentación puede ser necesariamente suministrada a cada unidad del facsímil cuando la sección principal de control 21 transmite una señal de control de fuente de alimentación a una sección de conmutación de fuente de alimentación, no mostrada. Además, cada una de las secciones puede efectuar una comunicación necesaria de datos a través de una línea bus.
La sección de control de red 1 puede incluir los siguientes dispositivos según se ilustra en la Fig. 2. Se puede prever un relé 12 apto para una conexión con la línea 3 correspondiente a una modalidad teléfono (denominada en lo sucesivo modalidad TEL) o una modalidad facsímil, un detector de corriente 11para detectar una corriente que circula a través de la línea 3 y un circuito detector de tono CNG 19 para detectar una señal de tono, tal como CNG, que representa que un emisor de la comunicación es un facsímil. Se puede prever un circuito detector de señal de llamada 18 para detectar una señal de timbre de llamada y codificar en binario su onda de timbre de llamada, y un puente de diodo 13 para ajustar una polaridad de la tensión de corriente continua. Además, se puede prever un circuito de corriente continua 15 para la circulación de una corriente continua de estado del bucle, un fotoacoplador 14 para controlar operaciones de apertura/cierre del bucle de corriente continua, es decir, controlar operaciones de conexión/desconexión de corriente continua, y permitir la transmisión de un impulso de marcación de un número de identificación de destinatario. También se puede prever un condensador 16 para cortar una corriente continua y un transductor 17 para transmitir una señal desde un lado principal hasta un lado secundario y transmitir una señal DTM o PB desde el MÓDEM 22. Un circuito prescrito para conmutar de un lado de dos líneas (un lado de línea) a un lado de cuatro líneas (un lado de MÓDEM), y viceversa, puede estar conectado al lado secundario (arrollamiento) del transductor 17.
A continuación se describe con más detalle el circuito de corriente continua 15, haciendo referencia a la Fig. 3. El circuito de corriente continua 15 puede estar compuesto de cuatro resistores R1 a R4 y dos transistores Tr1 y Tr2. Entro ellos, los transistores Tr2, o dispositivos semejantes, dispuestos en el camino B pueden constituir el circuito limitador de corriente continua. A continuación se describe una operación de comunicación del facsímil. Antes de que se detecte una señal de timbre de llamada y de que se lleve a cabo la comunicación en modo facsímil, el relé 12 ilustrado en la Fig. 2 se vuelve a un lado del circuito detector de señal de llamada 18, es decir, un lado TEL (microteléfono).
Una señal de llamada procedente de una línea es detectada por el circuito detector de señal de llamada 18 y se genera una señal de detección. La señal de detección se aplica entonces a la entrada de la UCP de la sección principal de control 21 y se determina si aquélla es una señal de llamada prescrita, para una comunicación en modo facsímil. Si es la señal de llamada prescrita, el relé 12 se vuelve del lado del transductor 17 con una orden transmitida desde la UCP, con lo que la línea 3 se cierra. Una corriente continua circula entonces por el circuito de corriente continua 15 a través del fotoacoplador 14, desde un lado positivo del puente de diodo 13. En consecuencia se forma un bucle de corriente continua. La corriente continua entra entonces en un lado negativo del puente de diodo 13 y se entrega en salida a la línea 3 a través del relé 12.
Una pluralidad de señales de la comunicación facsímil puede entrar en el puente de diodo 13 desde la línea a través del relé 12 y se pueden enviar en salida desde su lado positivo y entrar en el transductor 16 a través del fotoacoplador 14, el circuito de corriente continua 15 y el condensador 16. Una señal que aparece en un extremo del arrollamiento del lado principal cuando una corriente circula a través del arrollamiento del lado principal puede entrar en el lado negativo del puente de diodo 13 a través del circuito de corriente continua 15, y regresa a la línea a través del relé 12.
Además, las señales transmitidas al lado secundario del transductor 17 se separan en una señal de transmisión y una señal de recepción, usando un circuito de dos líneas y un circuito de cuatro líneas convencionales, no mostrados. Después de ello, se pueden transmitir éstas al MÓDEM, y se modulan y desmodulan.
Un transistor Tr2 y dispositivos semejantes previstos en un camino B ilustrado en la Fig. 3 pueden constituir un dispositivo limitador de corriente continua. Un relé y un fotoacoplador o dispositivos semejantes pueden constituir un dispositivo conmutador 151 ilustrado en la Fig. 5. La sección de manejo 28 y la sección principal de control 21 o similares pueden constituir un dispositivo de designación. La sección de control de red 1 que incluye el fotoacoplador 14 y el transductor 17 o similares pueden constituir un dispositivo generador de llamada por marcación. La sección de visualización 29 o similares pueden constituir un dispositivo de visualización. La sección de manejo 28 o similares pueden constituir un dispositivo de reglaje. Además, la sección de control de red 1 que incluye el circuito detector de señal de llamada 19 puede constituir un dispositivo detector de (señal de) timbre de llamada. A continuación se describe en detalle una operación de limitación de corriente continua del circuito de corriente continua 15, haciendo referencia a las Figs. 3 y 4. Cuando se aplica una tensión de línea al circuito de corriente continua 15 y se separa mediante los resistores R2 y R3, puede circular cierta corriente por la base del transistor Tr1. Como resultado, la base alcanza un nivel prescrito de tensión de activación del transistor y cierta corriente circula desde el colector hasta el emisor del transistor Tr1 y, en consecuencia, a través del camino A. Cuando la corriente es relativamente pequeña, la tensión de línea puede aumentar en proporción al producto obtenido multiplicando la suma de los valores de los resistores R1 y R5 y un valor de la corriente, dado que la corriente circula casi exclusivamente a través de los resistores R1 y R5 del camino A. Una corriente que tiene más que un valor prescrito puede circular a través del resistor R1. Esto se debe a que un valor de la corriente que circula a través del circuito puede aumentar como resultado de la aplicación de la tensión adicional.
Además, la corriente puede circular por la base del transistor Tr2 a través del resistor R4, por lo que la base puede alcanzar un valor prescrito de la tensión que activa el transistor Tr2. Con el transistor Tr2 en estado activo, una corriente que tiene un valor pequeño puede circular desde el emisor al colector del transistor Tr2, y continuar circulando por el resistor R2. Entonces, puesto que el valor del resistor R2 es lo bastante grande, la tensión de la línea 3 puede aumentar, incluso si la corriente es pequeña. De este modo, la corriente que circula a través del circuito de corriente continua 15 queda limitada a un valor prescrito. A saber, se puede requerir una tensión de línea grande cuando va a circular más corriente a través del camino A debido a la subida de la tensión entre el resistor 2.
En consecuencia, la corriente continua que presenta una característica no lineal, que limita la corriente a un valor prescrito como se ilustra en la Fig. 4B, se puede conseguir. Puesto que se requiere por la norma europea unificada (CRT 21) limitar una corriente a 40 mA, se puede ajustar un valor del resistor R1 atendiendo a la tensión de activación del transistor Tr2.
Puesto que la pendiente de la corriente se puede determinar mediante un valor del resistor R4, se puede conseguir una característica de corriente continua que satisfaga un tipo no lineal ilustrado en la Fig. 4B ajustando el valor del resistor en correspondencia con la CRT 21.
Como se ha mencionado con anterioridad, el tipo no lineal es inherente a la norma europea unificada, y la característica de corriente continua de los países que no emplean la norma europea unificada es, por lo general, un tipo lineal. Además, la característica de corriente continua para la centralita de línea interna, tal como una PABX, es por lo general el tipo lineal.
A continuación se describe una primera forma de realización haciendo referencia a la Fig. 5. En ella se ilustra una estructura de otro tipo de circuito de corriente continua 15.
Las estructuras de una sección de control de red 3 y un facsímil son sustancialmente las mismas que con la primera forma de realización.
Un dispositivo conmutador 151 puede estar previsto entre un transistor Tr2 y el resistor R2 en el circuito de corriente continua 15 y se puede configurar para conectar y desconectar opcionalmente con un camino B. El dispositivo conmutador 151 puede estar formado por un relé o un fotoacoplador, o un dispositivo semejante, controlado por la sección principal de control 21 a través de una línea de señal, no mostrada.
Una operación de reglaje para ajustar una condición de operación del relé, es decir, limitar o no una corriente continua, se puede efectuar de la siguiente manera. Una persona de mantenimiento o un usuario pueden manejar una sección de visualización 29 usando una tecla o un dispositivo semejante, previsto en la sección de manejo 28, y puede visualizar una pantalla de selección.
La persona de mantenimiento puede seleccionar entonces e introducir en la pantalla de selección señales de activación/desactivación que representan respectivamente que la operación de limitación de corriente continua se ejecuta y se detiene. Los contenidos introducidos se pueden transmitir desde la sección de manejo 28 a la sección principal de control 21, y se pueden ajustar y almacenar en una bandera de activación/desactivación de limitación de corriente continua prevista en la RAM 24. La sección principal de control 21 puede dar instrucciones al dispositivo conmutador 151 para que ajuste y reponga modos de limitación y no limitación de corriente continua a través de la línea de señal, y puede controlar el dirigir una corriente que circule bien a través del camino A o bien del B.
Cuando se corta el camino B entre el transistor Tr2 y el resistor R2, una corriente sólo puede circular a través del camino A y se puede obtener una característica de corriente continua que cumpla las normas de tipo lineal, según se ilustra en la Fig. 4A. A continuación se describe, con referencia a la Fig. 6, una operación de limitación de corriente continua ejecutada cuando se genera cualquier llamada, tal como una llamada telefónica o una llamada facsímil. La generación de llamada por marcación debería ser una generación de llamada automática.
Cuando se va a generar una llamada, es decir, un usuario empieza a introducir un número de marcación como señal de transmisión por medio de la sección de manejo 28 (Sí en la etapa S201), la sección principal de control 21 puede confirmar un estado de la bandera de activación/desactivación de limitación de corriente continua correspondiente al número de marcación (en la etapa S202).
Si ésta determina que la bandera de activación/desactivación de limitación de corriente continua está en estado activo (Sí en la etapa S202), la sección principal de control 21 puede activar el relé del dispositivo conmutador 151 (en la etapa S203). Entonces, el transistor Tr2 y el resistor R2 se conectan entre sí y en consecuencia es posible que cierta corriente circule a través del camino B. Además, al activar el fotoacoplador 14, cerrando con ello un bucle de corriente continua (en la etapa S204), una corriente continua queda limitada simultáneamente a un valor prescrito. Como resultado, se puede generar una corriente continua que tiene una característica no lineal, dado que el camino B puede limitar una corriente que circula a través del circuito de corriente continua de la misma que se ha mencionado con anterioridad.
Por lo tanto, el fotoacoplador 14 se puede activar/desactivar cuando han de transmitirse impulsos de marcación. El MÓDEM 22 puede ejecutar una generación de llamada por marcación (en la etapa S205) cuando se transmite una DTMF como señal de tono o una señal PB como señal de impulsos de marcación. Después de ello, cuando concluyen la comunicación y el diálogo (en la etapa S206), el bucle de corriente continua se puede abrir como señal de conclusión de la comunicación y el diálogo (en la etapa S207) y el relé del dispositivo conmutador 151 se puede desactivar (en la etapa S208). Con ello se acaban todas las operaciones.
Si por el contrario se determina, en la etapa S202, que la bandera de activación/desactivación de la limitación de corriente continua está en estado inactivo, el relé del dispositivo conmutador 151 no se puede activar, es decir, mantiene un estado inicial o un estado inactivo, con lo que el camino B se corta en un segmento entre el transistor Tr2 y el resistor R2. El bucle de corriente continua se puede cerrar entonces activando el fotoacoplador 14 (en la etapa S209) y una corriente continua que tiene una característica lineal puede ser generada por el camino A. Además, una operación prescrita de generación de llamada se puede ejecutar según se ha mencionado anteriormente (en la etapa S210). Cuando concluyen la comunicación y el diálogo (en la etapa S211), el bucle de corriente continua se abre, con lo que terminan todas las operaciones (en la etapa S212).
A continuación se describe, haciendo referencia a la Fig. 7, una operación de limitación de corriente continua llevada a cabo en un momento de cualquier recepción. La recepción de timbre de llamada debería ser una recepción automática.
Cuando se aplica en entrada una señal de timbre de llamada como señal de recepción desde la línea 3 a través de un circuito de detección de señal de llamada 18 (Sí en la etapa S301), la sección principal de control 21 puede confirmar la bandera de activación/desactivación de la limitación de corriente continua almacenada en la RAM 24, correspondiente a la señal de timbre de llamada.
Cuando se determina que la bandera de activación/desactivación de la limitación de corriente continua está en estado activo, el relé, como dispositivo conmutador 151, se puede activar (en la etapa S303) y el transistor Tr2 se puede conectar con el resistor R2, de modo que circula una corriente a través del camino B. La corriente continua puede quedar limitada a un valor prescrito del mismo modo que se ha mencionado con anterioridad, cuando el fotoacoplador 14 se activa y, con ello, el bucle de corriente continua se cierra (en la etapa S304). De este modo, una corriente continua que presenta una característica no lineal puede ser generada por el camino B.
Después de ello, cuando concluyen la comunicación y el diálogo (en la etapa S305), el bucle de corriente continua se abre (en la etapa S306) y el dispositivo conmutador 151 se desactiva (en la etapa S307). Con ello se acaban todas las operaciones.
Por el contrario, cuando se determina que la bandera de activación/desactivación de la limitación de corriente continua no está en estado activo (en la etapa S302), el dispositivo conmutador 151 no se activa, es decir, mantiene un estado inicial o un estado inactivo. Después de ello, el fotoacoplador 14 se activa, de modo que el bucle de corriente continua se cierra (en la etapa S308). (Entonces, el camino A, según se ha mencionado con anterioridad, puede generar la corriente continua que presenta una característica lineal). Cuando concluyen la comunicación y el diálogo (en la etapa S309), el bucle de corriente continua se abre (en la etapa S310) y se acaban todas las operaciones.
De este modo, de acuerdo con esta forma de realización, se puede generar una corriente continua que tiene una característica no lineal conectando el transistor Tr2 con el resistor R2, que tiene un valor relativamente grande a través del dispositivo conmutador 151, pudiéndose limitar con ello a un valor prescrito una corriente que circula a través del circuito de corriente continua 15. Además, se puede generar una corriente continua que tiene una característica lineal cortando la conexión entre el transistor Tr2 y el resistor R2, usando el dispositivo conmutador 151. Puesto que se puede conmutar un modo de generación de corriente continua desde un modo limitador de corriente a un modo no limitador de corriente, y viceversa, usando sustancialmente la misma sección estructural de control de red 1 y el dispositivo conmutador 151, el facsímil se puede aplicar a ambos tipos de país, es decir, un tipo que adopta la norma europea unificada y el que adopta una norma de telecomunicaciones diferente. Asimismo, no se precisa una pluralidad de tipos de secciones de control de red 1.
Como modificación, una persona de mantenimiento puede ajustar opcionalmente un modo de activación/desacti-
vación de la limitación de corriente continua cambiando el estado de conducción de un conmutador de bits o un conmutador DIP.
A continuación se describe la segunda forma de realización, con referencia a la Fig. 8. Una estructura de una sección de control de red 1 que tiene un circuito de corriente continua es sustancialmente la misma que con la segunda forma de realización.
Una condición de conmutación del dispositivo conmutador 151 se puede predeterminar en función de un país, de modo que a cada país se le atribuya de antemano una característica eléctrica de la corriente continua. A saber, se puede almacenar en una RAM o dispositivos semejantes información relacionada con el país, incluyendo su nombre, su número de código o similares. Además, la sección principal de control 21 puede cambiar el estado de conducción del dispositivo conmutador 151 basándose en la información, es decir, la condición de conmutación.
Específicamente, un país prescrito de uso del facsímil se designa (en la etapa S101) accionando una tecla de designación de país de uso del facsímil prevista en la sección de manejo 28 cuando se va a adquirir o expedir un facsímil. La información de designación del país se transmite desde la sección de manejo 28 hasta la sección principal de control 21 y, en allí se reconoce el país. Después de ello, se determina si una norma del país pertenece a un tipo de característica lineal (en la etapa S102).
Si el tipo es de característica lineal, el transistor Tr2 y el resistor R2 se desconectan uno del otro y, en consecuencia, el camino B se corta. De este modo, una corriente continua que tiene una característica lineal puede ser generada por el camino A (en la etapa S104). Cuando, por el contrario, la norma del país es del tipo no lineal, el transistor Tr2 y el resistor R2 se pueden conectar entre sí y, en consecuencia, una corriente continua se puede limitar mediante el camino B. Con ello se puede generar una corriente continua que tiene una característica no lineal (en la etapa S105).
De acuerdo con la segunda forma de realización, puesto que el dispositivo conmutador 151 puede funcionar automáticamente según una norma de telecomunicaciones del país al que se cursa la comunicación o desde el que se recibe la comunicación, cuando se designa un país prescrito, se puede lograr una característica de corriente continua de forma conveniente y automática con una operación simple.
A continuación se describe la tercera forma de realización con referencia a las Figs. 9 y 10. Una estructura de una sección de control de red 1 que tiene un circuito de corriente continua 15 es sustancialmente la misma que con la segunda forma de realización. La sección de control de red 1 puede incluir un fotoacoplador y un transductor o similares. La sección de control de red 1 puede incluir un circuito detector de señal de llamada 19 o similar. Cuando se genera una llamada, la sección principal de red 21 puede determinar, a partir de un impulso de marcación o un número de marcación de una señal DTMF o una señal PB transmitida desde la sección de control de red 1, si esta comunicación ha de llevarse a cabo mediante la red general de líneas públicas o la otra. Mediante el dispositivo conmutador 151 se puede ejecutar automáticamente una operación de activación/desactivación basado en el resultado de la determinación. Específicamente, puesto que cuando el número de marcación es cero, se trata de una generación de llamada a la línea externa, el dispositivo conmutador 151 puede, sólo en este caso, conectar el transistor Tr2 con el resistor R2. En consecuencia, se genera una corriente continua que tiene una característica no lineal apropiada para la norma europea unificada, dado que una corriente que circula a través del circuito queda limitada a un valor prescrito como se ha mencionado con anterioridad.
Por el contrario, cuando se recibe y se detecta mediante la sección de control de red 1 cualquier señal de llamada, la sección principal de control 21 puede comparar la onda de timbre de llamada de la señal de llamada con información acerca de la onda de timbre de llamada, por ejemplo un parámetro de uso del control de la red para la línea pública general, que se almacena previamente en la RAM 24 o la ROM 23. Si estos concuerdan entre sí, puesto que se puede suponer que la onda de timbre de llamada se transmite desde la línea externa, es decir, una comunicación procedente de la red general de líneas públicas, se puede generar una corriente continua que presenta una característica de tipo no lineal, sólo en este caso, mediante la operación del dispositivo conmutador 151 del mismo modo que se ha mencionado con anterioridad.
A fin de ejecutar la operación mencionada anteriormente, se puede preestablecer, a través de la sección de manejo 28, y almacenar en la RAM 24 una información prescrita de transmisión que representa el cero, procedente de la línea externa, y la transmisión que representa otros, procedente de la línea interna, de modo que se puede reconocer una línea interna, es decir, una línea a excepción de la línea pública general, y una línea externa, es decir, la línea pública general. Además, una variedad de parámetros, tales como una onda de una señal de timbre de llamada y su nivel o similares, relacionados con el control de la red ejecutado por ambas líneas externa e interna, se pueden introducir y ajustar previamente usando el conmutador de bits o dispositivos semejantes previstos en la sección de manejo 28, y se pueden almacenar en la RAM 24. Se puede volver sobre tal información al determinar que la transmisión procede bien de la línea interna o bien de la línea externa.
A continuación se explica, con referencia a la Fig. 9, una operación de limitación de corriente continua ejecutada en esta forma de realización cuando se genera cualquier llamada. Esta forma de realización puede dar por sentado que la generación de llamadas externas requiere una operación de limitación de corriente continua, y que se ejecuta una operación de conmutación para conmutar a la línea externa cuando el primer número de marcación es cero. Además, la generación de llamadas internas no requiere la operación de limitación de corriente continua y se lleva a cabo cuando el primer número de marcación no es cero. Además, la generación de llamada por marcación debería ser una generación de llamada automática.
Cuando un usuario empieza a introducir un número de marcación de un destinatario como señal de transmisión a través de la sección de manejo 28 (en la etapa S401), la sección principal de control 21 puede comparar el número de marcación con un número prescrito de conmutación interna/externa almacenado en la RAM 24 (en la etapa S402).
Si se detecta que el número que precede es cero (en la etapa S403), puesto que éste representa la generación de llamada a la línea externa, el relé del dispositivo conmutador 151 se activa (en la etapa S404) y el transistor Tr2 se conecta con el resistor R2, permitiendo con ello la circulación de una corriente a través del camino B. Además, el bucle de corriente continua se cierra al activarse el fotoacoplador 14 del modo mencionado con anterioridad (en la etapa S405), con lo que el camino B limita la corriente que circula a través del circuito de corriente continua 15. De este modo, se puede generar una corriente continua que presenta una característica no lineal.
Se puede ejecutar entonces una operación de generación de llamada (en la etapa S406). Cuando concluyen la comunicación y el diálogo (en la etapa S409), el bucle de corriente continua se puede abrir (en la etapa S408) y el relé, como dispositivo conmutador 151, también se puede desactivar (en la etapa S409). Con ello se acaban todas las operaciones.
Por el contrario, puesto que es una generación de llamada interna cuando el número que precede la marcación no es cero, la sección principal de control 21 no activa el dispositivo conmutador 151, es decir, éste mantiene un estado inicial o un estado inactivo, y puede desconectar el transistor Tr2 del resistor R2, es decir, éste mantiene el camino B en estado de corte (en la etapa S403). Además, la sección principal de control 21 puede cerrar el bucle de corriente continua activando el fotoacoplador 14 (en la etapa S410). Con ello se puede generar una corriente continua que tiene una característica lineal usando el camino A del mismo modo que se ha mencionado con anterioridad. Se puede ejecutar entonces una operación de generación de llamada (en la etapa S411). Cuando concluyen la comunicación y el diálogo (en la etapa S412), se puede abrir el bucle de corriente continua (en la etapa S413), acabando con ello todas las operaciones.
A continuación se explica, con referencia a la Fig. 10, una operación de limitación de corriente continua de esta forma de realización, ejecutada cuando se realiza cualquier recepción. A partir de una frecuencia de onda de timbre de llamada, cadencia y un período de tiempo de activación/desactivación o similares de la recepción, se puede determinar si se recibe una comunicación con la línea externa que requiere una limitación de corriente continua, o una comunicación con la línea interna que no requiere la limitación de corriente continua. La recepción de señal de timbre de llamada debería ejecutarse mediante reconocimiento automático de una señal de timbre de llamada y recepción de la misma.
Cuando se introduce desde la línea 3 (en la etapa S501) una señal de timbre de llamada como señal de recepción, la sección principal de control 21 puede comparar la señal de timbre de llamada con los parámetros de timbre de llamada de las líneas interna y externa almacenados en la RAM 24, examinando con ello la onda de timbre de llamada (en la etapa S502). Si se determina que la recepción procede de la línea externa (en la etapa S503), puesto que se requiere la limitación de corriente continua, el relé, como dispositivo conmutador 151, se activa de un modo como el mencionado con anterioridad (en la etapa S504) y el transistor Tr2 se conecta con el resistor R2.
Además, un bucle de corriente continua se cierra mediante activación del fotoacoplador 14 (en la etapa S505) y se genera una corriente continua que presenta una característica no lineal, dado que una corriente que atraviesa el circuito de corriente continua queda limitada por el camino B del mismo modo que se ha mencionado con anterioridad. Cuando concluyen la comunicación y el diálogo (en la etapa S506), el bucle de corriente continua se abre (en la etapa S507) y el relé del dispositivo conmutador 151 se desactiva (en la etapa S508), acabando con ello todas las operaciones.
Si por el contrario, se determina que la recepción procede de la línea interna (en la etapa S503), puesto que no se requiere la limitación de corriente continua, el dispositivo conmutador 151 no se activa, es decir, mantiene el estado inicial o el estado inactivo. De este modo, el transistor Tr2 se mantiene desconectado del resistor R2. Así, cuando se activa el fotoacoplador 14, y consiguientemente se cierra el bucle de corriente continua (en la etapa S509), una corriente continua que presenta una característica lineal puede ser generada por el camino A con el camino B en estado de corte. Cuando concluyen la comunicación y el diálogo (en la etapa S510), el bucle de corriente continua se abre (en la etapa S511) y acaban todas las operaciones.
Como una modificación, se puede proporcionar un botón de línea interna destinado a ser pulsado cuando se lleva cabo una transmisión por línea interna, y un botón de línea externa destinado a ser pulsado cuando se lleva a cabo una transmisión por línea externa, y se puede efectuar una operación similar a la "generación de llamada con cero" mencionada con anterioridad cuando se pulsa el botón de línea externa. En tal caso, se puede emplear una etapa para determinar si se pulsa el botón de línea interna o externa en lugar de ejecutar las etapas desde S401 hasta S403 mencionadas arriba.
Según otra modificación, si el parámetro de uso de línea interna se puede ajustar con carácter extensivo más que el parámetro de uso de línea externa, es decir, un parámetro relacionado con el control de la red para la línea pública general que debería abarcar una norma prescrita, se puede añadir a los parámetros de uso de línea interna un parámetro que representa una no limitación de corriente continua.
En este caso, el relé del dispositivo conmutador 151 se puede controlar para su desactivación usando el parámetro cuando un modo se conmuta a la línea interna. El relé del dispositivo conmutador 151 se puede desactivar cuando un modo se conmuta a la línea externa.
Según otra modificación más, un parámetro que representa una limitación de corriente continua se puede añadir a los parámetros de uso de línea externa, y el relé del dispositivo conmutador 151 se puede controlar para su activación usando el parámetro de uso de línea externa en respuesta a una conmutación al modo de línea externa.
En tales casos, en la sección de visualización 29 se puede visualizar una pantalla de reglaje de parámetros, y un usuario o similar puede ajustar el parámetro de uso de línea interna o externa mencionado anteriormente con un accionamiento de tecla por medio de la sección de manejo 28. De otra forma, se puede proporcionar en la sección de manejo 28 un conmutador de bits para ajustar una variedad de parámetros, y una persona de mantenimiento o similares puede seleccionar y ajustar un parámetro prescrito representando bien una no limitación de corriente continua como parámetro de uso de línea interna o bien una limitación de corriente continua como parámetro de uso de línea externa, mediante manejo del mismo.
De este modo, es posible limitar la corriente continua de estado del bucle introduciendo una señal prescrita por medio del conmutador de bits o bien de la pantalla de reglaje según se ha mencionado con anterioridad, y activando el dispositivo conmutador 151 cuando se lleva a cabo una generación de llamada a la línea externa o su recepción, antes de cerrarse el bucle de corriente continua.
De este modo, se puede seleccionar automáticamente una interfaz de red prescrita apropiada para la característica de red de la central telefónica de acuerdo con las comunicaciones con la línea externa e interna. Esto se debe a que el parámetro que representa la no limitación de corriente continua se puede incluir en los parámetros de uso de línea interna y el que representa la limitación de corriente continua se puede incluir en los parámetros de uso de línea externa.
La presente invención puede incluir una amplia gama de aplicaciones de una sección de control de red (NCU) que tiene una función de interfaz con una línea de comunicación en el aparato de telecomunicación. Evidentemente, a la luz de las enseñanzas anteriores son posibles numerosas modificaciones y variaciones adicionales de la presente invención. Por lo tanto, debe entenderse que dentro del alcance de las reivindicaciones que se adjuntan, la presente invención se puede llevar a la práctica de otras formas que las descritas específicamente en este documento.

Claims (1)

1. Un aparato de telecomunicación conectable selectivamente a una línea de comunicaciones (13), comprendiendo dicho aparato de telecomunicación un dispositivo de limitación de corriente (15) configurado para limitar una circulación de corriente por la línea de comunicaciones, en el que dicho dispositivo de limitación de corriente comprende:
un primer transistor (Tr1) que tiene su base conectada con el punto de división de un divisor de tensión de manera que está configurado para activarse mediante una tensión de la línea de comunicaciones cuando se conecta la línea de comunicación con el aparato de telecomunicación;
una primera resistencia (R1) conectada en serie entre el colector del primer transistor y la línea de comunicaciones (13);
un segundo transistor (Tr2) que tiene su base acoplada a dicho punto de división y configurado para su activación cuando una cantidad de corriente igual o mayor que un nivel prescrito circula a través de la primera resistencia;
una segunda resistencia (R2) que forma parte de dicho divisor de tensión, configurada para recibir corriente que circula desde el colector del segundo transistor cuando el segundo transistor pasa al estado de conducción; y
una tercera resistencia (R4) conectada entre la base del segundo transistor (Tr2) y la primera resistencia (R1);
en el que se obtienen características de corriente continua de tipo no lineal al alimentar dicha corriente en circulación desde la línea de comunicaciones hasta la segunda resistencia poniendo en derivación la primera resistencia, cuando la tensión en la línea de comunicaciones alcanza un valor tal que una corriente igual o mayor que la cantidad prescrita circularía a través de la primera resistencia;
y las características de corriente continua de tipo no lineal del dispositivo se determinan ajustando un valor de la tercera resistencia; y dicho dispositivo de limitación de corriente continua comprende además un dispositivo conmutador (151) entre el colector del segundo transistor (Tr2) y dicho punto de división.
ES00307906T 1999-09-30 2000-09-13 Aparato de comunicacion para establecer una interfaz con redes de diferentes estandares. Expired - Lifetime ES2291176T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP27861199 1999-09-30
JP11-278611 1999-09-30

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2291176T3 true ES2291176T3 (es) 2008-03-01

Family

ID=17599701

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00307906T Expired - Lifetime ES2291176T3 (es) 1999-09-30 2000-09-13 Aparato de comunicacion para establecer una interfaz con redes de diferentes estandares.

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP1089551B9 (es)
DE (1) DE60035933T2 (es)
ES (1) ES2291176T3 (es)

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5430793A (en) * 1994-02-25 1995-07-04 Intel Corporation Apparatus and method for configuring a computer system and a modem for use in a particular country
JP2902569B2 (ja) * 1995-03-28 1999-06-07 株式会社東京通機 直流抵抗制御回路
JP3305161B2 (ja) * 1995-06-07 2002-07-22 キヤノン株式会社 通信装置
US5790656A (en) * 1995-09-29 1998-08-04 Rockwell International Corporation Data access arrangement with telephone interface
WO1998038786A1 (en) * 1997-02-28 1998-09-03 Motorola Inc. An adaptable impedance device for controlling direct current flow in a modem
US5912513A (en) * 1997-11-14 1999-06-15 Lucent Technologies, Inc. Method and apparatus for reducing power dissipation in DC termination circuit
US6396922B1 (en) * 1997-12-30 2002-05-28 Alcatel Usa Sourcing, L.P. Telecommunications terminal card
EP1088440A4 (en) * 1998-06-16 2005-07-13 Silicon Lab Inc DAA CIRCUITS AND METHOD FOR CONNECTING TELEPHONE LINES COMPRISING A DC HOLDING CIRCUIT

Also Published As

Publication number Publication date
DE60035933D1 (de) 2007-09-27
EP1089551B9 (en) 2008-11-05
DE60035933T2 (de) 2008-05-15
EP1089551A3 (en) 2003-12-10
EP1089551B1 (en) 2007-08-15
EP1089551A2 (en) 2001-04-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2291176T3 (es) Aparato de comunicacion para establecer una interfaz con redes de diferentes estandares.
JP3929673B2 (ja) 通信装置
US5541984A (en) Communication control apparatus
US6480596B1 (en) Direct inward-outward dialing trunk circuit
JP3601311B2 (ja) 通信端末装置
JPH07221876A (ja) ファクシミリ装置
KR910000702B1 (ko) 팩시밀리장치
JP2557844B2 (ja) 複数端末収容型回線インタフエイス装置
KR0166917B1 (ko) 팩시밀리 수신 방식
JPS6362468A (ja) フアクシミリ装置
JPH04230167A (ja) ファクシミリ装置
JPH0683326B2 (ja) 電話交換装置
JPH09200424A (ja) 網制御装置
JPS61276455A (ja) 通信装置
JPH0758995B2 (ja) デ−タ通信装置
JPH0548736A (ja) ボタン電話装置
JP2000165510A (ja) 通信装置
JPH0730633A (ja) 通信装置
JPH01152895A (ja) 通信装置システム
JPH0837569A (ja) ファクシミリ装置
JPH0793654B2 (ja) 電話交換装置
JPH09149118A (ja) ポケットベル呼出装置
JPH08181814A (ja) ファクシミリ装置
JPH04242355A (ja) 電話機
JPH09149147A (ja) ポケットベル呼出装置