ES2286132T3 - Boton de emergencia. - Google Patents

Boton de emergencia. Download PDF

Info

Publication number
ES2286132T3
ES2286132T3 ES01957612T ES01957612T ES2286132T3 ES 2286132 T3 ES2286132 T3 ES 2286132T3 ES 01957612 T ES01957612 T ES 01957612T ES 01957612 T ES01957612 T ES 01957612T ES 2286132 T3 ES2286132 T3 ES 2286132T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
emergency button
projection
pusher
button
guide
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01957612T
Other languages
English (en)
Inventor
Marc Burs
Arthur Wiese
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Eaton Industries GmbH
Original Assignee
Moeller GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Moeller GmbH filed Critical Moeller GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2286132T3 publication Critical patent/ES2286132T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H3/00Mechanisms for operating contacts
    • H01H3/02Operating parts, i.e. for operating driving mechanism by a mechanical force external to the switch
    • H01H3/022Emergency operating parts, e.g. for stop-switch in dangerous conditions
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H3/00Mechanisms for operating contacts
    • H01H3/02Operating parts, i.e. for operating driving mechanism by a mechanical force external to the switch
    • H01H3/022Emergency operating parts, e.g. for stop-switch in dangerous conditions
    • H01H2003/024Resetting of bistable emergency operating part by pulling it
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H3/00Mechanisms for operating contacts
    • H01H3/02Operating parts, i.e. for operating driving mechanism by a mechanical force external to the switch
    • H01H3/022Emergency operating parts, e.g. for stop-switch in dangerous conditions
    • H01H2003/0246Resetting of bistable emergency operating part by rotating itself or an accessory

Landscapes

  • Push-Button Switches (AREA)
  • Knives (AREA)
  • Lock And Its Accessories (AREA)
  • Mechanical Control Devices (AREA)
  • Sub-Exchange Stations And Push- Button Telephones (AREA)
  • Percussion Or Vibration Massage (AREA)
  • Iron Core Of Rotating Electric Machines (AREA)

Abstract

Botón de emergencia, que comprende una cabeza (2) de accionamiento, una guía (4) de botón y medios (20) de bloqueo que actúan entre la cabeza (2) de accionamiento y la guía (4) de botón, presentando la guía (4) de botón al menos una primera trayectoria (21) de guiado que discurre paralelamente con respecto al eje longitudinal del botón de emergencia con un medio (20) de bloqueo que puede alojarse, hundida en esta primera trayectoria (21) de guiado y que se encuentra bajo acción elástica, estando dispuesto un primer saliente (37) en la primera trayectoria (21) de guiado, caracterizado porque la primera trayectoria (21) de guiado y el primer saliente (37) están configurados de tal manera, que sólo es posible un desbloqueo por tracción, y porque la guía (4) de botón presenta una segunda trayectoria (26) de guiado que discurre paralelamente a la primera trayectoria (21) de guiado, en la que puede insertarse el medio (20) de bloqueo, estando dispuesto un segundo saliente (22) en la segunda trayectoria (26) de guiado, y estando configurados la segunda trayectoria (26) de guiado y el segundo saliente (22) de tal manera, que sólo es posible un desbloqueo por giro, estando insertado el medio (20) de bloqueo opcionalmente en la primera trayectoria (21) de guiado o en la segunda trayectoria (26) de guiado.

Description

Botón de emergencia.
La invención se refiere a un botón de emergencia según el preámbulo de la reivindicación 1.
Por el documento DE 196 07 562 C1 se conoce un dispositivo de conmutación de emergencia, cuya función se basa en detener inmediatamente una máquina eléctrica en caso de emergencia. Este caso de emergencia puede ser por ejemplo un peligro existente para los operadores, una sobrecarga o defecto de la máquina. Para ello los dispositivos de conmutación de este tipo presentan una cabeza fungiforme giratoria, que está alojada en una carcasa de manera giratoria al menos de forma limitada y de manera desplazable en la dirección axial de la carcasa. Al presionar la cabeza fungiforme giratoria hacia dentro se realiza la función de conmutación, bloqueándose la cabeza fungiforme giratoria al alcanzar su posición final presionada hacia dentro, de modo que no es posible volver a sacar la cabeza fungiforme giratoria, para por ejemplo volver a poner en funcionamiento la máquina. El desbloqueo del botón de emergencia se produce mediante el giro de la cabeza fungiforme giratoria con respecto a la carcasa. La operación de giro puede estar impedida por ejemplo por un cierre de seguridad, de modo que un giro de la cabeza fungiforme giratoria en la carcasa sólo es posible tras abrir el cierre de seguridad.
Por el documento DE-GM 93 06 074 se muestra y describe un botón de emergencia, en el que dos pasadores dispuestos radialmente se separan por presión mediante un muelle. Los pasadores son adyacentes a un saliente, que está dotado de un chaflán dispuesto en la parte superior y un chaflán dispuesto en la parte inferior. Al accionar el botón de emergencia debe vencerse una resistencia considerable, por ejemplo debe golpearse el mismo con una determinada fuerza. El botón de emergencia puede volver a desbloquearse tirando sencillamente de la cabeza de accionamiento hacia arriba en la dirección del eje, debiendo vencer también en este caso una resistencia.
El documento DE 44 22 171 A1 muestra un botón de emergencia, que puede desbloquearse tanto mediante giro como también mediante tracción.
El documento EP-A-0172926 muestra un botón de emergencia según el preámbulo de al reivindicación 1.
El objetivo de la invención es crear un botón de emergencia según el preámbulo de la reivindicación 1 que puede utilizarse tanto con desbloqueo por tracción como también con desbloqueo con giro y puede montarse de manera sencilla.
El objetivo de la invención se resuelve mediante los rasgos característicos de la reivindicación 1, mientras que en las reivindicaciones dependientes se caracterizan perfeccionamientos de la invención especialmente ventajosos.
Mediante la invención se requieren pocas piezas, por ejemplo sólo una pieza superior de empujador. Además el botón puede montarse de manera sencilla.
Mediante el dibujo, en el que se representa un ejemplo de realización, se describirán y explicarán con más detalle la invención, configuraciones y mejoras adicionales de la invención y ventajas adicionales.
Muestra:
la figura 1 una representación en perspectiva del botón de emergencia con cierre,
la figura 2 un despiece ordenado del botón de emergencia con cierre,
la figura 3 una representación en corte del botón de emergencia con cierre,
la figura 4 una representación lateral del botón de emergencia con cierre y elementos de funcionamiento montados,
la figura 5 una representación del botón de emergencia desde arriba con cierre y elementos de funcionamiento montados,
la figura 6 una representación en corte en la primera posición del botón de emergencia,
la figura 7 una representación en corte según la línea de corte A-A de la figura 5,
la figura 8 una representación en corte según la línea de corte E-E de la figura 4,
la figura 9 una representación en corte según la línea de corte F-F de la figura 4,
la figura 10 una representación en corte según la línea de corte G-G de la figura 4,
la figura 11 una representación en corte según la línea de corte C-C de la figura 4,
la figura 12 una representación en corte según la línea de corte D-D de la figura 5,
la figura 13 una representación del botón de emergencia desde arriba,
la figura 14 una representación lateral del botón de emergencia,
la figura 15 una representación lateral en la primera posición del botón de emergencia,
la figura 16 una representación en corte en la primera posición del botón de emergencia,
la figura 17 una representación en corte según la línea de corte D-D de la figura 5,
la figura 18 una representación lateral del botón de emergencia con cabeza luminosa en estado no accionado,
la figura 19 una representación del botón de emergencia desde arriba con cabeza luminosa en estado no accionado,
la figura 20 una representación en corte según la línea de corte B-B de la figura 19,
la figura 21 una representación en corte de la figura 20,
la figura 22 una representación lateral del botón de emergencia con cabeza luminosa en estado accionado,
la figura 23 una representación del botón de emergencia desde arriba con cabeza luminosa en estado accionado,
la figura 24 una representación en corte según la línea de corte B-B de la figura 23,
la figura 25 una representación en corte de la figura 24,
la figura 26 una representación en corte del botón de emergencia con cabeza luminosa,
la figura 27 una representación de la guía de botón desde el lateral,
la figura 28 una representación en corte según la línea de corte B-B de la figura 27,
la figura 29 una vista de la guía de botón desde arriba,
la figura 30 una vista de la guía de botón desde abajo,
la figura 31 un dibujo global de las posibilidades de combinación de los elementos individuales y
la figura 32 una representación del botón de emergencia con cabeza luminosa y elemento de funcionamiento dispuesto con diodo emisor de luz.
La figura 1 muestra un botón 1 de emergencia que puede cerrarse, con una cabeza 2 de accionamiento y una pieza 3 de conexión con una sección de rosca para su montaje en un panel y similar. Tal como muestra la figura 2, el botón 1 de emergencia mostrado en la figura 1 está compuesto por una guía 4 de botón, un empujador 5, una pieza 6 inferior fungiforme, un manguito 7 de empujador, un muelle 8, un muelle 9 de compresión, un muelle 10 giratorio, una pieza 11 superior de empujador, un cierre 12 y una pieza 13 superior fungiforme. El empujador 5 se mueve por la cabeza 2 de accionamiento con el muelle 9 de compresión situado entremedias.
La guía 4 de botón presenta una pieza 14 de carcasa tubular, que está dotada de un reborde 15, tal como puede observarse en la figura 3.
Tal como muestra la figura 25, la guía 4 de botón está dotada de una primera trayectoria 21 de guiado y una segunda trayectoria 26 de guiado. La primera trayectoria 21 de guiado y la segunda trayectoria 26 de guiado están dispuestas una al lado de la otra paralelamente a la dirección axial de accionamiento (sentido Y de la flecha en la figura 24) (véase también la figura 28).
La primera trayectoria 21 de guiado presenta una profundidad, que es algo superior al radio de bola de la bola 20 de bloqueo, para que las bolas 20 de bloqueo estén prácticamente encerradas y sólo sea posible un movimiento de las bolas 20 de bloqueo a lo largo de la primera trayectoria 21 de guiado. No es posible un movimiento de giro o un movimiento de giro relativo entre el empujador 5 y la guía de botón, porque las bolas 20 de bloqueo se presionan contra las paredes internas que discurren prácticamente rectas y bajo la acción del muelle 8 se retienen en la primera trayectoria 21 de guiado. Con ello sólo es posible un movimiento axial del empujador o de la cabeza de accionamiento. La primera trayectoria 21 de guiado está prevista para el desbloqueo por tracción.
En la pieza 14 de carcasa tubular (figura 3) la pieza 11 superior de empujador puede introducirse axialmente desde arriba y allí está dispuesta de manera giratoria y encajada, siendo posible un giro en un ángulo limitado sólo cuando las bolas 20 de bloqueo están montadas en la segunda trayectoria 26 de guiado. Cuando las bolas 20 de bloqueo están dispuestas en la primera trayectoria 21 de guiado, no es posible ningún giro de la cabeza 2 de accionamiento o de la guía 4 de botón. La guía 4 de botón presenta, tal como puede observarse en la figura 28, una primera trayectoria 21 de guiado que discurre de manera recta con respecto al eje longitudinal con en cada caso una bola 20 de bloqueo que puede hundirse en esta trayectoria 21 de guiado y que se encuentra bajo acción elástica, tal como también muestra la figura 24.
En la primera trayectoria 21 de guiado está dispuesto el primer saliente 37 (figura 24), estando configurados la primera trayectoria 21 de guiado y el primer saliente 37 según la invención de tal manera, que sólo es posible un desbloqueo por tracción. La bola 20 de bloqueo está atrapada, aunque mediante un golpeo intenso sobre la cabeza 2 de accionamiento puede presionarse a través del primer saliente 37 debido al chaflán o periferia 35.
La guía 4 de botón presenta, tal como muestran las figuras 25 y 28, una segunda trayectoria 26 de guiado que discurre paralelamente a la primera trayectoria 21 de guiado, en la que en cada caso puede insertarse opcionalmente según la invención la bola 20 de bloqueo. Es decir, según el tipo de bloqueo, esto es si se desea un desbloqueo por tracción o desbloqueo por giro, la bola 20 de bloqueo, o las dos bolas 20 de bloqueo opuestas, puede insertarse en la primera o segunda trayectoria 21, 26 de guiado.
Las bolas 20 de bloqueo (en principio también el muelle 8) pueden introducirse a través de los orificios 27 de montaje dispuestos en la guía 4 de botón (figura 2). Mediante un giro hacia la izquierda o derecha posterior las bolas de bloqueo llegan a la trayectoria de guiado correspondiente. En la segunda trayectoria 26 de guiado está dispuesto, tal como muestra la figura 3, un segundo saliente 22, estando configurados la segunda trayectoria 26 de guiado y el segundo saliente 22 de tal manera, que sólo es posible un desbloqueo por giro.
Las bolas 20 de bloqueo están dispuestas en los extremos de un muelle 8, pudiendo hundirse completamente las bolas 20 de bloqueo en un túnel 33. Tal como también representa la figura 6, el túnel 33 está dispuesto transversalmente a la dirección de accionamiento. El muelle 8 está encajado en el túnel 33, siendo el muelle 8 un muelle de compresión. El túnel 33 está dispuesto en el empujador 5.
La segunda trayectoria 26 de guiado presenta bajo el segundo saliente 22 en una segunda zona 70 de activación una pared lateral, que está dotada de una forma curvada con respecto a una sección transversal de tal manera, que la bola 20 de bloqueo al girar el cierre (alternativamente la cabeza 2 de accionamiento) puede hundirse en la dirección de la curva 30 hasta tal punto que la bola 20 de bloqueo puede evitar el segundo saliente 22, cuando la cabeza 2 de accionamiento se mueve por un movimiento de giro y de elevación automático bajo acción elástica desde una posición de activado a una posición de reposo. La segunda trayectoria 26 de guiado presenta bajo el segundo saliente 22 en la segunda zona 70 de activación un rebajo de profundidad asimétrica con una forma curvada con una inclinación 30 plana en uno de los lados y una pared 73 empinada en el lado opuesto, tal como muestra la figura 25.
Concretamente en este ejemplo de realización la cabeza 2 de accionamiento no puede girarse en ninguna de las formas de realización, sino sólo el cierre 12, que está unido de manera fija con la pieza 11c superior de empujador. Sin embargo, la cabeza 2 de accionamiento puede girarse igual de bien que los desbloqueos por giro conocidos sin cierre.
Una segunda superficie 23 de saliente superior (figura 3) del segundo saliente 22, en la que las bolas 20 de bloqueo contactan con la misma desde la posición de reposo a la posición de activado, está conformada y configurada de tal manera, esto es conformada de manera oblicua, por ejemplo, que puede producirse un empuje hacia fuera o hundimiento de las bolas 20 de bloqueo.
La segunda superficie 25 de saliente inferior (figura 3) del segundo saliente 22, en la que la bola 20 de bloqueo contacta con la misma en la dirección desde la posición de activado a la posición de reposo, está conformada y configurada de tal manera (rectangular), que no es posible un empuje hacia fuera o hundimiento de la bola 20 de bloqueo sin el giro del cierre (de la cabeza de accionamiento alternativamente).
Por un lado la primera trayectoria 21 de guiado presenta, tal como muestra la figura 25, una profundidad, que es superior al radio de la bola de una bola 20 de bloqueo de tal modo, y la primera trayectoria de guiado presenta una pared lateral conformada de tal modo, que la bola 20 de bloqueo está encerrada en la primera trayectoria 21 de guiado y no puede salirse de la primera trayectoria 21 de guiado, por lo que sólo es posible un movimiento de las bolas 20 de bloqueo a lo largo de la primera trayectoria 21 de guiado.
Por otro lado, la primera trayectoria 21 de guiado presenta una profundidad, en la que la bola 20 de bloqueo sólo puede hundirse en la primera trayectoria 21 de guiado hasta tal punto, que no existe un juego considerable, cuando se intenta girar el cierre (la cabeza 2 de accionamiento). (La profundidad corresponde aproximadamente al radio de bola).
Una primera superficie 38 de saliente superior (figura 24) del primer saliente 37, en la que las bolas 20 de bloqueo contactan con la misma desde la posición de reposo a la posición de activado, tal como muestra la figura 26, está conformada y configurada de tal manera que puede producirse un empuje hacia fuera o hundimiento de la bola 20 de bloqueo.
La primera superficie 38 de saliente inferior (figura 24) del primer saliente 37, en la que la bola 20 de bloqueo contacta con la misma en la dirección desde la posición de activado a la posición de reposo, está conformada y configurada de tal manera, que también es posible un empuje hacia fuera o hundimiento de la bola 20 de bloqueo.
La pieza 11 superior de empujador puede girarse completamente en la pieza 14 de carcasa, cuando no están montadas bolas 20 de bloqueo. La pieza 11 superior de empujador presenta un segundo reborde 16, tal como muestra la figura 3. Entre el primer reborde 15 de la pieza 14 de carcasa y el segundo reborde 16 está dispuesto el muelle 10 giratorio. El muelle 9 de compresión está dispuesto entre la pieza 11 superior de empujador y el empujador 5, que se apoya en una superficie 17 de la pieza 11 superior de empujador y un tercer reborde 18 del empujador, tal como representa la figura 3.
El empujador 5 presenta fundamentalmente una forma hueca o tubular. En dos aberturas 19 del empujador 5 opuestas sobresale en cada caso parcialmente una bola 20 de bloqueo (figura 2). Las bolas 20 de bloqueo se encuentran bajo la presión del muelle 9 de compresión situado entremedias.
Las bolas 20 de bloqueo, tal como ya se mencionó, están retenidas o bien en una primera trayectoria 21 de guiado o bien en una segunda trayectoria 26 de guiado. La primera trayectoria 21 de guiado y la segunda trayectoria de guiado están dispuestas en la guía 4 de botón.
La primera trayectoria 21 de guiado está prevista para un desbloqueo por tracción. Un desbloqueo por tracción es ventajoso, cuando no se utiliza un cierre de botón, como está previsto en las formas de realización, que se muestran en las figuras 20 y 24.
La segunda trayectoria 26 de guiado está prevista para un desbloqueo por giro. Un desbloqueo por giro es ventajoso, cuando se utiliza un cierre 12 de botón, tal como está previsto en la forma de realización, que se muestra en la figura 3.
Las bolas 20 de bloqueo, en el caso del desbloqueo por giro (tal como ya se mencionó), son adyacentes a un segundo saliente 22 en estado no accionado, presentando el saliente un canto oblicuo o segunda superficie 23 de saliente superior, tal como muestra la figura 3.
El empujador 5 presiona bajo la fuerza del muelle 9 de compresión las bolas 20 de bloqueo contra los chaflanes o la segunda superficie 23 de saliente superior, sin que las bolas de bloqueo se presionen hacia dentro. Es decir, las fuerzas elásticas de los muelles 8 y 9 están dimensionadas de manera correspondiente. Al presionar o golpear sobre la cabeza 2 de accionamiento las bolas de bloqueo se hunden en las aberturas 19 hasta que se hayan movido por encima del segundo saliente 22 y tras alcanzar un canto 24 o segunda superficie 36 de saliente inferior vuelven a sobresalir de las aberturas 19. Tras el canto 24 está dispuesta una segunda superficie 25 de saliente inferior dispuesta de forma rectangular, que mantiene el botón 1 de emergencia en la posición presionada. La segunda superficie 25 de saliente inferior presenta en la posición no girada una profundidad, que impide a la bola 20 de bloqueo llegar a la posición de reposo. La superficie 25 no presenta ningún ángulo de inclinación.
Para desbloquear el botón de emergencia y llevarlo a la posición no accionada, se gira el cierre (la cabeza 2 de accionamiento) hasta el punto en que la bola 20 de bloqueo se ha hundido en la abertura 19 en tal medida que la bola 20 de bloqueo ya no puede apoyarse en la superficie 25. Este giro necesario caracteriza al botón de emergencia como botón con desbloqueo por giro.
La pieza 14 de carcasa presenta una segunda trayectoria 26 de guiado, que está prevista para el desbloqueo por giro. Tal como muestra la figura 25, la segunda trayectoria 26 de guiado presenta bajo un segundo saliente 22 una forma asimétrica o una curva o inclinación 30 plana o desarrollo de pared que discurre de forma relativamente plana. Al girar el cierre (la cabeza 2 de accionamiento) en la dirección de la inclinación 30 puede hundirse la bola 20 de bloqueo.
Las figuras 6, 8, 16 muestran las bolas 20 de bloqueo, tal como están alojadas en la primera trayectoria 21 de guiado.
Las bolas de bloqueo están alojadas en la primera trayectoria 21 de guiado de tal manera, que el empujador 5 está guiado en la pieza 14 de carcasa de manera no giratoria, de modo que entonces es posible un desbloqueo por tracción. Para poder tirar de la cabeza 2 de accionamiento sin un movimiento de giro sino sólo por tracción hasta la posición original, está dispuesto un saliente 37 dispuesto en la primera trayectoria de guiado, tal como muestra la figura 24, que dispone de una superficie 38 conformada de manera oblicua en la parte inferior. La superficie oblicua puede vencerse traccionando con una determinada fuerza.
Tal como muestra la figura 4, el botón 1 de emergencia está dotado de una rosca 31 para la fijación habitual. El botón 1 de emergencia está dotado de elementos 32 de conmutación que pueden enclavarse, que pueden accionarse mediante el empujador 5 y el manguito de empujador.
Este botón 1 de emergencia mostrado puede abrirse con un cierre 12 o puede desbloquearse sólo con una llave, que se muestra en la figura 5 desde arriba.
En la figura 6 se representa en una representación en corte un botón 1 de emergencia en una posición no accionada, estando dispuestas las bolas 20 de bloqueo sobre los salientes 22 y 37. Las primera y segunda trayectorias 21, 26 de guiado están conformadas sobre los salientes 22 y 37 de tal manera, que las bolas 20 de bloqueo evitan un movimiento de giro de la cabeza 2 de accionamiento o del empujador 5 con respecto a la guía 4 de botón.
Un movimiento de giro de la cabeza 2 de accionamiento se evita en principio en todas las formas de realización mostradas en la presente memoria mediante los segundos nervios de guiado y ranuras 43, 44 de guiado.
La figura 7 muestra en una representación en corte según la línea de corte A-A de la figura 4 el botón 1 de emergencia que puede abrirse, en la que también se representa el cierre 12 (cilindro de cierre) en una representación en corte. El cierre 12 evita un desbloqueo por parte de personas no autorizadas. Sin embargo, para el desbloqueo es necesario un giro con una llave, de modo que sólo personas autorizadas, que disponen de una llave, pueden volver a mover el botón 1 de emergencia hacia la posición de de reposo.
Los elementos 32 de conmutador se representan en la figura 7 en un corte.
Para actuar conjuntamente con el cierre 12 la pieza 11 superior de empujador está dotada de nervios 36 moldeados, que se representan en la figura 10.
La representación en corte mostrada por ejemplo en la figura 8, según la línea de corte E-E de la figura 4, representa un túnel 33, que está dispuesto simétricamente a modo de puente entre la periferia 35 de la pieza 11 superior de empujador. El túnel 33 está abierto en los extremos por ambos lados, de modo que las bolas 20 de bloqueo pueden introducirse completamente. En el túnel 33 el muelle 8 está encajado fundamentalmente a nivel, tal como puede observarse especialmente en la figura 7. En el centro del túnel 33 están dispuestas arriba y abajo perforaciones 34 rectangulares, que más tarde se explicarán con detalle.
El empujador 5 está configurado fundamentalmente de manera hueca. La unión mecánica con la pieza 11 superior de empujador se produce con medios, que están dispuestos en el lado externo del empujador.
Para que el empujador 5 en la pieza 11 superior de empujador esté unido con la pieza 11 superior de empujador por un lado alrededor de un longitudinalmente desplazable y por otro lado, no giratorio, el empujador 5 está dotado con primeros picos 40 de retención, que se acoplan en aberturas 39 correspondientes a modo de ventana, tal como se representa en la figura 2 o la figura 9, que muestra una representación en corte según la línea de corte F-F de la figura 5. El ancho del pico 40 de retención es algo inferior que el ancho de la abertura 39. El pico 40 de retención puede desplazarse dentro de la abertura 39 en la dirección Y de accionamiento.
La no posibilidad de giro se realiza mediante primeros nervios 41 de guiado moldeados en el empujador 5 en la dirección de accionamiento (figura 7), que pueden desplazarse en primeras ranuras 42 de guiado correspondientes de la pieza 11 superior de empujador, tal como puede observarse especialmente en las figuras 7 y 9.
La guía 4 de botón presenta segundos nervios 43 de guiado, que se acoplan a segundas ranuras 44 de guiado, estando dispuestas las segundas ranuras 44 de guiado en la pieza 6 inferior fungiforme perteneciente a la cabeza 2 de accionamiento, tal como muestran las figuras 2 y 9. La pieza 6 inferior fungiforme y la pieza 13 superior fungiforme forman la cabeza 2 de accionamiento, estando éstas unidas mediante medios 45, 46 de retención, que se caracterizan en la figura 2.
La figura 11, que muestra una representación en corte según la línea de corte C-C (corte desplazado angularmente) de la figura 5, muestra el elemento 32 de conmutador, que está dotado de una leva 47 de cambio, y que puede accionarse mediante el manguito 7 de empujador, estando unido el manguito 7 de empujador con el empujador 5 de manera giratoria. Para este fin están dispuestos segundos picos 48 de retención en el manguito 7 de empujador, que se acoplan a muescas 49 de guiado (figuras 2 y 12).
Debido a que el manguito 7 de empujador está dotado de espigas 50 dispuestas lateralmente (figura 2) y las espigas 50 están fijadas de una manera no giratoria en entalladuras 51 de la guía 51 de empujador, el empujador 5 sólo puede girarse dentro de la longitud 49 de muesca de la muesca 49 de guiado. El permitir este giro es importante para desbloquear la cabeza 2 de accionamiento durante el desbloqueo por giro. En este tipo de desbloqueo, las bolas 20 de bloqueo se hunden con el movimiento de giro en el túnel 33, con lo que la cabeza 2 de accionamiento puede tirarse hacia arriba junto con sus piezas unidas al mismo, porque se evita el segundo saliente 22 que actúa como enclavamiento, mostrado en la figura 3. Tras golpear sobre la cabeza 2 de accionamiento las bolas 20 de bloqueo se mueven por detrás del saliente 22, de manera análoga a la posición que se muestra en la figura 24. Mostrando la figura 24 una representación en corte del botón de emergencia en el estado accionado.
La figura 28 muestra la primera trayectoria 21 de guiado para el desbloqueo por tracción, que en una primera zona 71 de de reposo, presenta un primer saliente 37 y una primera zona 72 de activado. Además la figura 28 muestra la segunda trayectoria 26 de guiado para el desbloqueo por tracción y giro, que presenta una segunda zona 69 de reposo, un segundo saliente 22 y una segunda zona 70 de activado con la inclinación 30 y la pared 73 empinada. Los salientes 22, 37 en el lado de la zona 69, 71 de de reposo están dotados adicionalmente de cavidades 74, en las que están fijadas las bolas 20 de bloqueo en la posición de reposo y permiten un emplazamiento definido.
Tal como muestra la figura 30 están previstas en total cuatro trayectorias 21, 22 de guiado, estando dispuestas en cada caso dos de forma opuesta. Un desplazamiento de las espigas 50 en la dirección de accionamiento es posible dentro de las entalladuras 51.
Para obturar la pieza 11 superior de empujador o la cabeza 2 de accionamiento que puede moverse de manera giratoria, con respecto a la guía 4 de botón o al resto de las piezas fijas, la guía 4 de botón está dotada de dos labios 52, 53 de obturación, que están compuestos de material blando y pueden inyectarse, tal como muestra la figura 3.
Los dos labios 52, 53 de obturación desplazados en altura están dispuestos con un ángulo oblicuo en la dirección de la cabeza.
Tal como muestra la figura 15, el botón de emergencia también puede estar realizado sin labios de obturación. En lugar de con un cierre 12, tal como muestran las figuras 18 a 22 y 26, el botón de emergencia puede estar dotado con una ventana o abertura 54bc de cabeza de botón transparente y un elemento luminoso en forma de un elemento 53' de funcionamiento con un diodo 55 emisor de luz, estando representando el elemento 53' de funcionamiento sólo en la figura 26.
Tal como muestra la figura 20 también puede utilizarse una cabeza de accionamiento sin ventana o abertura bc de botón y sin cierre 12. En lugar de la ventana 54 transparente, está dispuesta una lente 56, que está compuesta por una zona 57 de lente a modo de disco y un cuerpo 58 a modo de manguito, que está adaptada a las dimensiones del cierre 12. La zona 57 de lente está hundida en el lado interno a modo de cúpula. La lente 56 es de color rojo. La forma y las dimensiones de la lente 56 corresponden en la zona en el lado de cabeza a las del cierre, por lo que puede utilizarse la misma pieza 13bc superior fungiforme que se representa en la figura 31.
Para que la luz emitida por el diodo 55 emisor de luz (figura 26) llegue a la zona 57 de lente, el manguito 7 de empujador, el empujador 5, y la pieza 11c superior de empujador están configurados de manera hueca o con un espacio hueco. Las perforaciones 34 sirven para mejorar del paso de luz.
Tal como muestra la figura 31 el botón de emergencia está construido de forma modular o con unidades de montaje. Para una mejor diferenciación los signos de referencia de las piezas correspondientes están dotados con a, cuando el botón de emergencia debe ser un botón de emergencia sencillo sin iluminación, sin posibilidad de cierre o desbloqueo por tracción.
En el caso de un botón de emergencia con iluminación y desbloqueo por tracción las piezas están dotadas con el signo de referencia b. En el caso de un botón de emergencia que puede cerrarse y un desbloqueo por giro, las piezas están dotadas con el signo de referencia c.
La unidad de montaje está compuesta por una primera pieza 13a superior fungiforme sin ventana 54 con una superficie 55' cerrada para su uso en un botón de emergencia sencillo y una segunda pieza 13bc superior fungiforme para su uso tanto para un botón de emergencia con iluminación y desbloqueo por tracción como también para un botón de emergencia que puede abrirse con desbloqueo por giro.
La unidad de montaje está compuesta además por tres piezas 11a, 11b, 11c superiores de empujador para los tres botones de emergencia diferentes, un muelle 10c giratorio para un botón de emergencia que puede abrirse con desbloqueo por giro, un muelle 9 de compresión común, un empujador 5 común, una guía 4 de botón común, y una pieza 6 inferior fungiforme común para los tres tipos diferentes de botón de emergencia. Para el uso común en un botón de emergencia sencillo y un botón de emergencia que puede cerrarse, la unidad de montaje presenta un manguito 7ac de empujador. Un manguito 7b de empujador adicional está previsto para un botón de emergencia con iluminación y desbloqueo por tracción. Un botón de emergencia sencillo ni puede abrirse ni presenta ningún medio de iluminación. Puede desbloquearse de cualquier forma.
Los botones de emergencia, que pueden montarse según la figura 31 de forma modular, contienen diferentes funciones, tales como posibilidad de apertura, posibilidad de iluminación. Los botones de emergencia están compuestos por una cabeza 2 de accionamiento fungiforme y un cuerpo base compuesto por diferentes piezas con piezas móviles y fijas.
Para reducir el número de piezas, los botones de emergencia pueden montarse de piezas configuradas conjuntamente para diferentes funciones y piezas configuradas individualmente para determinadas funciones con unidades de montaje.
El sistema de botón de emergencia está compuesto por una primera pieza 13a superior fungiforme con una superficie 60 de botón cerrada para su uso en un botón de emergencia sencillo o que ni puede abrirse ni iluminarse, estando configurada la primera pieza 13a superior fungiforme para esta función individualmente, y estando compuesta por una segunda pieza 13bc superior fungiforme con una abertura 54bc de cabeza de botón, en la que opcionalmente puede insertarse un elemento 55 de señalización luminosa o un cierre 12, estando configurada la segunda pieza 13bc superior fungiforme conjuntamente para ambas funciones. El sistema de botón de emergencia está compuesto adicionalmente por una primera pieza 11a superior de empujador para su uso en un botón de emergencia sencillo, una segunda pieza 11b superior de empujador para su uso en un botón de emergencia con iluminación y una tercera pieza 11c superior de empujador para su uso en un botón de emergencia que puede abrirse, estando configuradas las piezas 11a, 11b, 11c superiores de empujador individualmente para las funciones respectivas.
El sistema de botón de emergencia está compuesto por una primera pieza 11a superior de empujador con una primera base 61 cerrada con una superficie 62 fundamentalmente lisa, por una segunda pieza 11b superior de empujador con una segunda base 62 con una abertura 66 de paso de luz y por una tercera pieza 11c superior de empujador con una tercera base 63 con medios 64 de alojamiento para un cierre 12, un muelle 10c giratorio para el desbloqueo por giro, un muelle 9 de compresión común para todas las funciones, que está dispuesto entre una pieza 11a, 11b, 11c superior de empujador y un empujador 5, un empujador 5 común para todas las funciones, presentando el empujador 5 medios de bloqueo en forma de bolas 20 de bloqueo, que pueden utilizarse tanto para un desbloqueo por tracción como también para un desbloqueo por giro, una guía 4 de botón común para todas las funciones, presentando la guía 4 de botón medios para el desbloqueo por tracción como también medios para el desbloqueo por giro.
El sistema de botón de emergencia está compuesto además por un primer manguito 7ac de empujador para su uso en un botón de emergencia sencillo o para su uso en un botón de emergencia que puede cerrarse y un segundo manguito 7b de empujador para su uso en un botón de emergencia con iluminación, estando configurado el manguito 7ac de empujador para las funciones de "posibilidad de cierre" y "botón de emergencia sencillo" conjuntamente y para la función de "iluminación" individualmente, presentando el primer manguito 7ac de empujador una primera base 67 de manguito cerrada (figura 15), presentando el segundo manguito 7b de empujador una segunda base 67 de manguito transparente (figura 15) y presentando los botones de emergencia una pieza (6) inferior fungiforme común para todas las funciones y estando dotada la guía de botón como pieza 3 de conexión con una sección de rosca. Elementos de conmutación, iluminación y/o elementos 53' de funcionamiento adicionales pueden enclavarse en el lado de la base de forma modular.
Es posible ampliar el programa de botón de emergencia sustituyendo pocas piezas.
Uno de los botones de emergencia presenta una cabeza 2 de accionamiento, una abertura 54, en la que puede insertarse una lente 56 que cierra la abertura 54, que puede iluminarse por un elemento 55 de luminoso dispuesto en el extremo opuesto de la cabeza 2 de accionamiento, presentando las piezas fijas y móviles aberturas de paso de luz.
El diodo 55 emisor de luz presenta un ángulo de irradiación de 10 a 45 grados y una luminosidad de al menos 0,5 candelas. El elemento 55 luminoso está dispuesto en un elemento 53' de funcionamiento que puede enclavarse en el cuerpo base. El sistema de botón de emergencia comprende al menos dos piezas 13a, 13bc superiores fungiformes diferentes, al menos dos, preferiblemente tres piezas 11a, 11b, 11c superiores de empujador diferentes, como máximo un empujador 5, como máximo una guía 4 de botón, al menos dos, preferiblemente dos manguitos 7ac, 7b de empujador diferentes y como máximo una pieza 6 inferior fungiforme.
La lente 56 y el cierre 12 presentan, tal como muestra a figura 31, aproximadamente las mismas dimensiones, para que puedan intercambiarse entre sí de manera sencilla.
Piezas configuradas conjuntamente con funciones diferentes son piezas con función única. Piezas configuradas individualmente con funciones determinadas son piezas con función múltiple, como por ejemplo el empujador 5 que está previsto para tres funciones "botón sencillo, que puede cerrarse e iluminado". Las funciones pueden combinarse con el tipo de desbloqueo.
La presente invención no está limitada a las formas de realización anteriormente descritas, sino que comprende también todas las formas de realización que actúan del mismo modo en el sentido de la invención. Así las trayectorias de guiado pueden realizarse por ejemplo mediante otras estructuras de guiado y los salientes mediante medios de impedimento que actúan del mismo modo. Las trayectorias de guiado pueden estar dispuestas también en lugar de en la guía de botón de manera equivalente en el empujador.
Lista de signos de referencia
Botón de emergencia
1
Cabeza de accionamiento
2
Pieza de conexión
3
Guía de botón
4
Empujador
5
Pieza inferior fungiforme
6
Manguito de empujador
7, 7ac, 7b
Muelle
8
Muelle de compresión (primer elemento elástico)
9
Muelle giratorio (segundo elemento elástico)
10
Pieza superior de empujador
11, 11a, 11b, 11c
Cierre
12
Pieza superior fungiforme
13, 13a, 13bc
Pieza de carcasa
14
Primer reborde
15
Segundo reborde
16
Superficie
17
Tercer reborde
18
Aberturas
19
Bolas de bloqueo
20
Primer trayectoria de guiado
21
Segundo saliente
22
Segunda superficie de saliente superior
23
Canto
24
Segunda superficie de saliente inferior
25
Segunda trayectoria de guiado
26
Orificio de montaje
27
Inclinación
30
Rosca
31
Elementos de conmutador
32
Túnel
33
Perforaciones
34
Periferia
35
Nervios
36
Primer saliente
37
Primera superficie de saliente
38
Aberturas de retención
39
Primeros picos de retención
40
Primeros nervios de guiado
41
Primeras ranuras de guiado
42
Segundos nervios de guiado
43
Segundas ranuras de guiado
44
Medios de retención
45, 46
Levas de cambio
47
Picos de retención
48
Muescas de guiado
49
Espiga
50
Entalladuras
51
Labios de obturación
52, 53
Elemento de funcionamiento
53'
Ventana
54
Abertura de cabeza de botón
54bc
Diodo emisor de luz
55
Superficie
55'
Lente
56
Zona de lente
57
Cuerpo
58
Superficie
59
Superficie de botón
60
Primera base
61
Segunda base
62
Tercera base
63
Alma de alojamiento
64
Superficie de base
65
Abertura de paso de luz
66
Primera base de manguito
67
Segunda base de manguito
68
Segunda zona de reposo
69
Segunda zona de activado
70
Primera zona de reposo
71
Primera zona de activado
72
Pared empinada
73
Cavidades
74

Claims (12)

1. Botón de emergencia, que comprende una cabeza (2) de accionamiento, una guía (4) de botón y medios (20) de bloqueo que actúan entre la cabeza (2) de accionamiento y la guía (4) de botón, presentando la guía (4) de botón al menos una primera trayectoria (21) de guiado que discurre paralelamente con respecto al eje longitudinal del botón de emergencia con un medio (20) de bloqueo que puede alojarse, hundida en esta primera trayectoria (21) de guiado y que se encuentra bajo acción elástica, estando dispuesto un primer saliente (37) en la primera trayectoria (21) de guiado, caracterizado porque la primera trayectoria (21) de guiado y el primer saliente (37) están configurados de tal manera, que sólo es posible un desbloqueo por tracción, y porque la guía (4) de botón presenta una segunda trayectoria (26) de guiado que discurre paralelamente a la primera trayectoria (21) de guiado, en la que puede insertarse el medio (20) de bloqueo, estando dispuesto un segundo saliente (22) en la segunda trayectoria (26) de guiado, y estando configurados la segunda trayectoria (26) de guiado y el segundo saliente (22) de tal manera, que sólo es posible un desbloqueo por giro, estando insertado el medio (20) de bloqueo opcionalmente en la primera trayectoria (21) de guiado o en la segunda trayectoria (26) de guiado.
2. Botón de emergencia según la reivindicación 1, caracterizado porque el medio (20) de bloqueo es al menos una bola (20) de bloqueo que se encuentra bajo acción elástica.
3. Botón de emergencia según la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque los medios (20) de bloqueo son dos bolas (20) de bloqueo adyacentes a los extremos de un muelle (8), que pueden hundirse completamente en un túnel (33), estando dispuesto el túnel transversalmente a la dirección de accionamiento, estando encajado el muelle (8) en el túnel (33), y siendo el muelle (8) un muelle de compresión.
4. Botón de emergencia según la reivindicación 3, caracterizado porque el túnel (33) está dispuesto en el empujador (5).
5. Botón de emergencia según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la segunda trayectoria (26) de guiado presenta bajo el segundo saliente (22) en una segunda zona (70) de activado al menos una pared lateral, que está dotada con una forma curvada tal con respecto a una sección transversal, que el medio (20) de bloqueo puede hundirse al girar la cabeza (2) de accionamiento en la dirección de la curva (30) hasta tal punto, que el medio (20) de bloqueo puede evitar el segundo saliente (22), cuando la cabeza (2) de accionamiento es movida mediante un movimiento de giro y elevación desde una posición de activado a la posición de reposo.
6. Botón de emergencia según la reivindicación 5, caracterizado porque la segunda trayectoria (26) de guiado presenta bajo el segundo saliente (22) en la segunda zona (70) de activado un rebajo de profundidad asimétrica con una forma curvada con una inclinación (30) plana en uno de los lados y una pared (73) empinada en el lado opuesto.
7. Botón de emergencia según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque una segunda superficie (23) de saliente superior del segundo saliente (22), en la que los medios (20) de bloqueo contactan con la misma desde la posición de reposo a la posición de activado, está conformada y configurada de tal manera que puede producirse un empuje hacia fuera o hundimiento de los medios (20) de bloqueo, y porque la segunda superficie (25) de saliente inferior del segundo saliente (22), en la que los medios (20) de bloqueo contactan con la misma en la dirección desde la posición de activado a la posición de reposo, está conformada y configurada de tal manera, que no es posible un empuje hacia fuera o hundimiento de los medios (20) de bloqueo sin el giro de un cierre (12) o de la cabeza (2) de accionamiento.
8. Botón de emergencia según una de las reivindicaciones 2 a 4, caracterizado porque por un lado la primera trayectoria (21) de guiado presenta una profundidad, que es superior al radio de la bola de una bola (20) de bloqueo de tal modo, y la primera trayectoria de guiado presenta una pared lateral conformada de tal modo, que la bola (20) de bloqueo está encerrada en la primera trayectoria (21) de guiado y no puede salirse de la primera trayectoria de guiado, por lo que sólo es posible un movimiento de las bolas (20) de bloqueo a lo largo de la primera trayectoria (21) de guiado, y porque por otro lado, la primera trayectoria (21) de guiado presenta una profundidad, en la que la bola (20) de bloqueo sólo puede hundirse en la primera trayectoria (21) de guiado hasta tal punto, que no existe un juego considerable, cuando se intenta girar la cabeza (2) de accionamiento.
9. Botón de emergencia según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque una primera superficie (38) de saliente superior del primer saliente (37), en la que los medios (20) de bloqueo contactan con la misma desde la posición de reposo a la posición de activado, está conformada y configurada de tal manera que puede producirse un empuje hacia fuera o hundimiento de los medios (20) de bloqueo, y porque la primera superficie (25) de saliente inferior del segundo saliente (22), en la que los medios (20) de bloqueo contactan con la misma en la dirección desde la posición de activado a la posición de reposo, está conformada y configurada de tal manera, que también es posible un empuje hacia fuera o hundimiento de los medios (20) de bloqueo.
10. Botón de emergencia según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el botón de emergencia comprende una pieza (3) de conexión con una sección de rosca, un empujador (5), una pieza (6) inferior fungiforme, un manguito (7) de empujador, un muelle (8), una pieza (11) superior de empujador y una pieza (13) superior fungiforme.
11. Botón de emergencia según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el botón de emergencia está compuesto o bien por un primer manguito (7ac) de empujador para su uso en un botón de emergencia con desbloqueo por tracción que ni puede abrirse ni iluminarse o bien para su uso en un botón de emergencia con desbloqueo por giro que puede cerrarse o por un segundo manguito (7b) de empujador para su uso en un botón de emergencia con iluminación y con desbloqueo por tracción.
12. Botón de emergencia según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el botón de emergencia puede estar montado con unidades de montaje por un sistema de botón de emergencia con piezas configuradas conjuntamente para diferentes funciones y piezas configuradas individualmente para determinadas funciones.
ES01957612T 2000-03-10 2001-03-02 Boton de emergencia. Expired - Lifetime ES2286132T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10011625 2000-03-10
DE10011625A DE10011625C1 (de) 2000-03-10 2000-03-10 Notaus-Taste

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2286132T3 true ES2286132T3 (es) 2007-12-01

Family

ID=7634180

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01957612T Expired - Lifetime ES2286132T3 (es) 2000-03-10 2001-03-02 Boton de emergencia.

Country Status (9)

Country Link
EP (1) EP1261980B1 (es)
CN (1) CN1175443C (es)
AT (1) ATE362190T1 (es)
CZ (1) CZ305635B6 (es)
DE (2) DE10011625C1 (es)
ES (1) ES2286132T3 (es)
HU (1) HUP0300293A2 (es)
PT (1) PT1261980E (es)
WO (1) WO2001069618A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2110828B1 (en) * 2008-04-18 2011-10-19 Abb Ab An actuator device and an electric switch device provided therewith
FR2935835B1 (fr) 2008-09-10 2010-10-22 Fabien Broly Interrupteur coup de poing
JP6996924B2 (ja) * 2017-09-29 2022-01-17 Nkkスイッチズ株式会社 スイッチ
CN112071685B (zh) * 2020-07-21 2023-06-16 中国科学院微电子研究所 紧急按钮装置及具有其的设备
US11927293B2 (en) 2021-12-17 2024-03-12 Cnh Industrial America Llc Coupler door push button release for agricultural vehicle

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB104144A (en) * 1916-11-11 1917-02-22 George Frederick Cooke Improvements in Electric Contact-breakers or Interruptors.
DE3002169C2 (de) * 1980-01-22 1983-12-22 Siemens AG, 1000 Berlin und 8000 München Druckknopfantrieb für Tastschalter
DE3207725A1 (de) * 1982-03-04 1983-09-08 Metzenauer & Jung Gmbh, 5600 Wuppertal Druckknopftastschalter
ATE35747T1 (de) * 1984-08-23 1988-07-15 Square D Starkstrom Gmbh Betaetigungsvorsatz fuer elektrische befehls- und meldegeraete, insbesondere not-aus-schalter.
IT1228704B (it) * 1989-03-09 1991-07-03 Cge Spa Pulsante di emergenza a sgancio.
DE9306074U1 (de) * 1993-04-22 1994-08-25 Kloeckner Moeller Gmbh Betätigungsmechanismus für ein Drucktastenschaltgerät, insbesondere Not-Aus-Schaltgerät
US5430249A (en) * 1993-06-07 1995-07-04 Motorola, Inc. Knob assembly
US5545862A (en) * 1993-10-18 1996-08-13 Kabushiki Kaisha T An T Slide switch
US5408061A (en) * 1993-11-30 1995-04-18 Inventio Ag Emergency stop switch
DE4422171B4 (de) * 1994-06-28 2005-03-10 Schlegel Georg Gmbh & Co NOT-AUS-Taster
CZ281677B6 (cs) * 1995-05-30 1996-12-11 Schneider Electric A.S. Ovladač pomocných obvodů
DE19607562C2 (de) * 1996-02-29 1999-07-22 Schneider Electric Gmbh Schalteinrichtung

Also Published As

Publication number Publication date
WO2001069618A1 (de) 2001-09-20
EP1261980A1 (de) 2002-12-04
DE50112483D1 (de) 2007-06-21
PT1261980E (pt) 2007-08-16
CN1175443C (zh) 2004-11-10
DE10011625C1 (de) 2001-10-18
HUP0300293A2 (en) 2007-07-30
CN1416582A (zh) 2003-05-07
EP1261980B1 (de) 2007-05-09
CZ305635B6 (cs) 2016-01-20
ATE362190T1 (de) 2007-06-15
CZ20023036A3 (cs) 2003-02-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2286120T3 (es) Sistema modular para pulsadores de desconexion de emergencia.
ES2383291T3 (es) Cerradura de alta seguridad y combinación de cerradura de alta seguridad y llave
ES2559870T3 (es) Pieza en bruto de llave, método de fabricación de una pieza en bruto de llave
ES2219077T3 (es) Tirador de puerta exterior, especialmente para vehiculos, con una manija de abrazadera y con un accionador de presion integrado.
ES2214816T3 (es) Combinacion de cerradura cilindrica con una llave.
ES2576997T3 (es) Conjuntos de llaves y cerraduras
ES2292421T3 (es) Martillo combinado electrico manual.
ES2286132T3 (es) Boton de emergencia.
ES2672103T3 (es) Un sistema de guía para una puerta deslizante
ES2274321T3 (es) Un dispositivo de bloqueo.
ES2323382T3 (es) Dispositivo de control para la colocacion de una visera de casco de proteccion.
ES2392434T3 (es) Accionamiento lineal
ES2763029T3 (es) Dispositivo de accionamiento para una pieza de mueble movible
ES2372940T3 (es) Dispositivo de cierre integrado por llave y bombillo de cierre.
ES2505495T3 (es) Cierre inviolable
ES2263676T3 (es) Llave reversible y bombillo asociado.
ES2235455T3 (es) Pistola con dispositivo de bloqueo del disparador.
ES2283336T3 (es) Boton selector modular.
ES2281486T3 (es) Un mecanismo de mantenimiento del cabezal para una impresora de chorro de tinta e impresora de chorro de tinta que comprende dicho mecanismo.
PT100237B (pt) Mecanismo piezoelectrico para isqueiros de gas
ES2532980T3 (es) Combinación de cerradura de cilindro de tumbador de disco y llave
ES2263240T3 (es) Cartucho de disco de ceramica para la mezcla de fluidos en grifos y similares.
ES2136052T3 (es) Dispositivo de mando de un motor electrico que arrastra un cuerpo movil.
ES2773481T3 (es) Cilindro de cierre con una llave correspondiente
CZ20023037A3 (cs) Nouzové vypínací tlačítko