ES2284251T3 - Inmunosupresion mediante bloqueo de la señal 2 de coactivacion de celulas t (interaccion b7/cd28). - Google Patents

Inmunosupresion mediante bloqueo de la señal 2 de coactivacion de celulas t (interaccion b7/cd28). Download PDF

Info

Publication number
ES2284251T3
ES2284251T3 ES99919418T ES99919418T ES2284251T3 ES 2284251 T3 ES2284251 T3 ES 2284251T3 ES 99919418 T ES99919418 T ES 99919418T ES 99919418 T ES99919418 T ES 99919418T ES 2284251 T3 ES2284251 T3 ES 2284251T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
reagent
cells
human
ctla
protein
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99919418T
Other languages
English (en)
Inventor
Robert Ian Lechler
Anthony Dorling
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ip2ipo Innovations Ltd
Original Assignee
Imperial Innovations Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Imperial Innovations Ltd filed Critical Imperial Innovations Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2284251T3 publication Critical patent/ES2284251T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/435Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • C07K14/705Receptors; Cell surface antigens; Cell surface determinants
    • C07K14/70596Molecules with a "CD"-designation not provided for elsewhere
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01KANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
    • A01K67/00Rearing or breeding animals, not otherwise provided for; New or modified breeds of animals
    • A01K67/027New or modified breeds of vertebrates
    • A01K67/0275Genetically modified vertebrates, e.g. transgenic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/0005Vertebrate antigens
    • A61K39/001Preparations to induce tolerance to non-self, e.g. prior to transplantation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/06Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/435Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • C07K14/705Receptors; Cell surface antigens; Cell surface determinants
    • C07K14/70503Immunoglobulin superfamily
    • C07K14/70521CD28, CD152
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/435Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • C07K14/705Receptors; Cell surface antigens; Cell surface determinants
    • C07K14/70503Immunoglobulin superfamily
    • C07K14/70532B7 molecules, e.g. CD80, CD86
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K16/00Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
    • C07K16/18Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
    • C07K16/28Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
    • C07K16/2803Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants against the immunoglobulin superfamily
    • C07K16/2818Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants against the immunoglobulin superfamily against CD28 or CD152
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01KANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
    • A01K2217/00Genetically modified animals
    • A01K2217/05Animals comprising random inserted nucleic acids (transgenic)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/51Medicinal preparations containing antigens or antibodies comprising whole cells, viruses or DNA/RNA
    • A61K2039/515Animal cells
    • A61K2039/5154Antigen presenting cells [APCs], e.g. dendritic cells or macrophages
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/51Medicinal preparations containing antigens or antibodies comprising whole cells, viruses or DNA/RNA
    • A61K2039/515Animal cells
    • A61K2039/5156Animal cells expressing foreign proteins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K48/00Medicinal preparations containing genetic material which is inserted into cells of the living body to treat genetic diseases; Gene therapy
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2317/00Immunoglobulins specific features
    • C07K2317/60Immunoglobulins specific features characterized by non-natural combinations of immunoglobulin fragments
    • C07K2317/62Immunoglobulins specific features characterized by non-natural combinations of immunoglobulin fragments comprising only variable region components
    • C07K2317/622Single chain antibody (scFv)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2319/00Fusion polypeptide
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2319/00Fusion polypeptide
    • C07K2319/30Non-immunoglobulin-derived peptide or protein having an immunoglobulin constant or Fc region, or a fragment thereof, attached thereto

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Animal Husbandry (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biodiversity & Conservation Biology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Devices Affording Protection Of Roads Or Walls For Sound Insulation (AREA)

Abstract

Un reactivo biológico capaz de inhibir el rechazo mediado por células T de un ogaño xenotransplantado en un organismo receptor mediante el bloqueo del suministro de JES señal 2 co-estimulatoria para impedir la activación de las células T xenoreactivas en el receptor, en que el reactivo es una forma soluble de proteína porcina. CTLA-4.

Description

Inmunosupresión mediante bloqueo de la señal 2 de coactivación de células T (interacción B7/CD28).
Esta invención se refiere a la supresión de rechazo de xenoinjerto (xenograft).
Antecedentes de la invención
El éxito del transplante alogeneico de órganos se ha establecido en estas últimas décadas, pero el suministro limitado de órganos de donantes significa que muchos pacientes tienen poca o ninguna probabilidad de recibir un órgano transplantado tal como un riñón, corazón o hígado. Un número significante de estas personas fallece mientras espera un órgano. Una solución potencial es el "xenoinjerto" o el uso de órganos procedentes de un donante animal no humano ("xenogeneico").
Se cree que los órganos de un donante porcino son candidatos apropiados porque los cerdos son anatómica y fisiológicamente similares a los humanos y su oferta es abundante. Sin embargo, los órganos porcinos se rechazan rápidamente por revascularición mediante un proceso humoral llamado rechazo hiperagudo (HAR). Este es causado por anticuerpos naturales o no sintéticos en el receptor, que reconoce y transreaciona con antígenos en las células del endotelio (ECs) del xenoinjerto o xenograft. Este reconocimiento activa la cascada de complementos que, a su vez, lleva al rechazo.
La patente Europea 0495852 (Imutran) sugiere que los reguladores, vinculados a membrana, del complemento huésped se expresaría en el xenoinjerto a fin de prevenir la activación completa de complemento en el órgano receptor. El procedimiento o método de estudio ha sido desarrollado y aplicado a fin de producir animales transgénicos con órganos destinados a sobrevivir el rechazo hiperagudo (eg. refs 1 & 2).
Sin embargo, los órganos, que sobreviven el HAR, están sometidos a rechazo de xenoinjerto retrasado (DXR). Este se caracteriza por la infiltración de células inflamatorias del receptor y trombosis de vasos de injerto, que llevan a isquemia. La WO98/42850 muestra que la expresión de inhibidores de la coagulación sobre la superficie del xenoinjerto puede inhibir el aspecto trombótico de este tipo de rechazo.
HAR y DXR se siguen por la respuesta mediada por linfocitos T huésped. Hay dos vías, "directa" e "indirecta" mediante las cuales las células T podrán sensibilizarse contra xenoantígenos. La vía directa implica interacciones entre células T y moléculas MHC sobre células de donante xenogeneico, mientras que la vía indirecta implica la presentación de xenoantígenos procesados por APCs huésped en el contexto de MHC clase II. La respuesta indirecta de las células T es mucho más fuerte contra xenoantígenos que contra aloantígenos [3], que contrasta con conclusiones para la vía directa [4], indicando que tanto las respuestas directas como indirectas de las células T humanas contra xenoantígenos deben ser suprimidas si ha de ser efectivo el xenotransplante.
Parece que la supresión de respuestas indirectas de las células T al anti-injerto o anti-xenograft serán uno de los mayores retos para el xenotransplante (5,6). Mantener el nivel de inmuno-supresión requerida para prevenir el rechazo crónico del xenoinjerto o xenograft debido a la persistente inmunogenicidad indirecta podría ser no factible al usar fármacos inmunosupresivos sistémicos convencionales a causa de los riesgos incrementados de infección y neoplasia [eg. 7]. Claramente, si el xenotransplante ha de ser clínicamente exitoso, se necesitan métodos para promover la inmunosupresión injerto-específica a fin de reducir los requisitos para una terapia sistémica.
La activación de células T requiere dos señales separadas. La entrega de la señal 1 sola induce un estado refractario "anergía", definido como la incapacidad de producir IL-2 después de subsiguiente exposición antigénica. Para que se presente la activación completa la célula debe ser coestirnulada con la señal 2.
In vivo, la señal 1 se provee mediante la interacción del complejo TCR/CD4 con MHC alogeneico o péptido antigénico complejado con MHC en sí; la señal 2 se suministra mediante la interacción entre moléculas B7 (B7.1 y B7.2, también conocidos como CD80 y CD86, respectivamente) sobre la célula, que presenta antígeno,(APC) y CD28 sobre la célula T.
Los anticuerpos monoclonales (mAbs) han desempeñado un papel clave en el estudio de la activación de las células T. La señal 1 se puede suministrar por mAbs dirigidos contra el complejo TCR/CD3, y mAbs contra CD28 puede proveer la señal 2. Realmente, las células T se pueden activar por dos mAbs apropiados, incluso en la ausencia de APC. La activación también se puede prever, más que proveer, usando mABs. La señal 2 se puede boquear, por ejemplo, usando mAbs, que bloquean B7 o CD28.
La señal 2 también se puede bloquear usando formas modificadas de CTLA-4, un ligando de alta afinidad para B7. CTLA-4 es un regulador negativo natural de la activación de células T, y B7 que se liga a CTLA-4 sobre una célula T activada, antagoniza la señal co-estimulatoria provista por la interacción B7/CD28. Formas solubles de CTLA-4, que constan de los dominios extracelulares de CTLA-4 unidos al dominio constante de un anticuerpo, han sido construidas [8,924] para bloquear la activación de células T. Estas moléculas ("CTLA4-Ig" o "CTLA4-Fc") se comportan en un modo similar a los anticuerpos anti-B7 y se han usado in vitro e in vivo para prevenir las funciones coestimulatorias de B7 y, por consiguiente, promover la tolerancia [10].
El centrado de la interacción B7/CD28 para prevenir la sensibilización de las células T a antígenos injerto in vivo ha demostrado ser una estrategia efectiva para aumentar la supervivencia del injerto. Usando CTLA4-Ig, se ha conseguido una supervivencia prolongada en diversos modelos de xenoinjerto (eg. 11) y en un modelo de xenoinjerto o xenograft de isleta humano a murine [12]. En el modelo de xenoinjerto o xenograft, la administración de CTLA-Ig causó tolerancia total o completa contra los xeno-antígenos volviendo anérgicas las células T reactivas
directas.
Es, por consiguiente, un objeto de la invención proveer medios para promover inmunosupresión xenoinjerto-específica. En particular, es un objeto de la invención inhibir el rechazo, mediado por células T, de órganos xenotransplantados mediante la prevención de las células T del receptor del órgano de preparar una respuesta inmune contra el órgano. Más específicamente, es un objeto prevenir esta respuesta inmunológica mediante la inducción de anergía en las células T del receptor, que reconocen el órgano xenotransplantado, dando por resultado una tolerancia de las células T xenoinjerto-específicas.
Descripción de la invención
La invención provee métodos y reactivos biológicos para inhibir el rechazo mediado por células T, de un órgano xenotransplantado mediante el bloqueo del suministro de señal 2 coestimulatoria a fin de prevenir la activación de células T xenoreactivas en el receptor.
Se previene la coestimulación por la señal 2 mediante la administración al receptor del órgano de una forma soluble de CTLA-4 procedente del organismo del donante xenogeneico. Si, por ejemplo, ha sido transplantado a un ser humano (receptor) un órgano de cerdo (donante), sería administrada al ser humano una forma soluble de CTLA-4 porcino (véase más abajo).
Aunque CTLA-4 procedente de un organismo (eg. cerdo) es capaz de unirse a B7 procedente de otro organismo (e.g., ser humano), se encuentra la más alta avidez para B7 alogeneico. Por consiguiente, aunque CTLA-4 soluble procedente del organismo donante se puede unir tanto al B7 del receptor (sobre células normales) como B7 del donante (sobre células xenotransplantadas), une preferentemente B7 sobre el xenoinjerto o xenograft. Esto da como resultado inmunosupresión xenoinjerto-específico a diferencia de la administración de CTLA-4 procedente del organismo receptor, que tendería a conducir a inmunosupresión sistémica. Mediante el bloqueo de la interacción entre B7 sobre las células de donante xenogeneico y CD28 sobre células T del receptor, no se suministra la señal 2 coestimulatoria a la célula T del receptor. Por consiguiente las células T del recetor xenoreactivas se vuelven anérgicas.
Así pues, la invención provee un método de inducción de la tolerancia del xenotransplante en un receptor de órgano, que comprende la administración a dicho receptor de una forma soluble de la proteína CTLA-4 procedente del organismo donante xenogeneico.
La forma soluble de CTLA-4 comprende, de preferencia, un fragmento de la CTLA-4 procedente del organismo donante, que retiene la capacidad de unirse a B7. Este fragmento es, de preferencia, el dominio extracelular completo de CTLA-4.
De preferencia, la proteína soluble comprende, además, el dominio constante de una inmunoglobulina [e.g., la cadena C\gamma1 de IgG1). Con preferencia, esta procede del organismo receptor, a fin de prevenir una inmunorespuesta contra esta porción de la molécula.
En el caso de una forma de realización típica para transplante cerdo a ser humano, por consiguiente, la proteína soluble comprenderá el dominio extracelular de CTLA-4 porcina fusionada a una secuencia C\gamma1 humana.
Formas solubles de CTLA-4 procedente de otros organismos se describen por ejemplo, en referencia 8 (región constante humano CTLA-4/humano Ig\gamma1) y 9 (CTLA-4 murina/ Ig\gamma1 humana).
La invención también provee el uso de una forma soluble de CTLA-4 xenogeneica en la preparación de un medicamento para inducir tolerancia al xenoinjerto o xenograft en un receptor de órgano.
La proteína se podrá administrar antes, durante o después del xenotransplante. La administración prexenotransplante es muy útil cuando el receptor se está sometiendo a programa de inmunización pretransplante, que implica exposición a células xenogeneicas.
En el contexto de un cerdo, que es el organismo donante, la invención provee una proteína, que comprende la secuencia de aminoácidos, predentada en la figura 2 como SEQ ID:1, que es CTLA-4 clonada de células porcinas. Esta es la forma preferida de CTLA-4 para su uso en la invención. En la figura 2 también se muestra el dominio extracelular de esta proteína.
La invención también provee ácido nucleico, que codifica proteína SEQ ID: 1 (o fragmentos de ésta). Esta comprende preferentemente la secuencia de nucleotidos representada en la figura 3 como SEQ ID:2.
\newpage
Además, la invención provee un vector, que comprende el ácido nucleico de la invención, y una célula transformada con tal como un vector.
Definiciones
Como se usa más arriba, el término "ácido nucleico" incluye tanto DNA como RNA, aunque también se incluyen ácidos nucleicos sintéticos y modificados. Por ejemplo, el ácido nucleico pudiera se sintético (e.g., PNA) o podría tener enlaces inter-nucleotidos modificados (e.g., fosforotioatos). Además, el término incluye secuencias de ácidos nucleicos tanto sentido como antisentido, así como secuencias de doble trenzado.
Preferentemente el ácido nucleico comprende secuencias apropiadas para la regulación de expresión de proteína de acuerdo con la invención. Esta expresión puede controlarse preferentemente, p.ej., corno control célula-específico, control inducible o control temporal.
Como se usa más arriba, el término "vector" significa una molécula que es capaz de transferir ácido nucleico a una célula huésped, y en la técnica se conocen numerosos vectores apropiados.
Con preferencia el vector es adecuado para la producción de un animal transgénico no humano. En las referencias 13, 14, 15, 16 y 17 se describen, por ejemplo, vectores idóneos para la generación de cerdos transgéni-
cos.
Como se usa más arriba, el término "sistema de suministro" se refiere a medios para suministrar material genético a una célula blanco.
Algunos vectores como descritos anteriormente también podrían funcionar como sistemas de suministro apropiados. Igualmente, algunos sistemas de suministro también pudieran ser inherentemente vectores, pero esto no siempre es el caso. Por ejemplo, un vector vital también puede funcionar como un sistema de suministro, mientras que un sistema de suministro liposomal no es un vector. El sistema de suministro podrá ser viral o no viral. Los sistemas no virales, tales como los liposomas, evitan algunas de las dificultades asociadas con sistemas badados en virus, tal como el coste de producción a escala, pobre persistencia de expresión y consideraciones respecto a la seguridad. Preferentemente el sistema de suministro es apropiado para su uso en geneterapia. En la técnica se conocen numerosos sistemas de suministro apropiados.
Con preferencia, el sistema de suministro será direccionado de tal manera que las moléculas de acuerdo con la invención se absorben por células adecuadas para xenotransplante, o células que han sido transplantadas. Más preferentemente el sistema de suministro será específico para estas células. Por ejemplo, el sistema de suministro se podría centrar en un órgano específico, tal como el corazón o el riñón, o en un tipo de célula específica, tal como células endoteliales o APC profesional.
Para lograr esto el sistema de suministro podría ser, por ejemplo, un sistema de suministro mediado por el receptor, que es direccionado a receptores encontrados en células blanco u objetivo. Por ejemplo, el sistema de suministro pudiera ser direccionado a receptores encontrados en células del corazón, o pudiera ser direccionado a receptores encontrados en células del endotelio, con preferencia a receptores encontrados exclusivamente en células
endoteliales.
Con preferencia, el sistema de suministro es apropiado para la generación de un animal transgénico no humano. Por ejemplo, el sistema de entrega pudiera ser direccionado a un gameto, un zigoto o una célula madre o troncal embriónica.
Los vectores y los sistemas de suministro de la invención se pueden usar para transfectar células a fin de producir células de acuerdo con la invención. La transfección puede ocurrir in vivo o ex vivo.
El término "tejido biológico" como se usa más arriba incluye colecciones de células, tejidos y órganos. En consecuencia la definición incluye, por ejemplo, fibroblastos, una córnea, tejido nervioso, un corazón, un hígado o un riñón.
Breve descripción de los dibujos
Ahora se describirá la invención con referencia a los dibujos anexos, en los cuales:
La figura 1 ilustra la invención. "X" representa una célula xenogeneica (o, en la vía de activación indirecta, un APC del receptor, que presenta xenoantígeno), y representa una célula T de receptor. En la invención, el suministro de la señal 2 co-estimulatoria se previene usando una forma soluble de CTLA-4. En la forma de realización comparativa II, se usa anti-CTLA-4 para antagonizar la señal 2. En la forma de realización comparativa III, X expresa MHC-II del receptor, pero no expresa B7.
La figura 2 muestra la secuencia de aminoácidos de pCTLA-4 (SEQ ID NO:1). Las siguientes uniones se ilustran por una "*": señal peptido/dominio extracelular; dominio extracelular/dominio transmembrana; dominio transmembrana/dominio citoplásmico. También se muestra una alineación con las secuencias humano y bovino. Las homologías con pCTLA-4:
1
La figura 3 muestra una alineación similar, pero a un nivel de nucleótidos. Las homologías son como sigue:
2
La figura 4 muestra la secuencia de aminoácidos de la construcción pCTLA-4-Ig. La secuencia subrayada muestra el linker flexible GGSGGAA, que también denota la unión entre pCTLA4 y los dominios IgGI.
La figura 5 muestra los resultados del análisis citométrico de flujo de hCTLA4-Ig (o & \Box) y pCTLA4-Ig (0 & \Delta) que se ligan a fibroplastos humanos transfectados con B7 humano (dos líneas inferiores) o B7 porcino (dos líneas superiores).
La figura 6 muestra la inhibición selectiva de proliferación por pCTLA4-Ig (o & \Delta) comparado con hCTLA 4-Ig (\Box & 0) cuando co-estimulado por B7 humano (\Box & o) o B7 porcino (0 & \Delta).
La figura 7 muestra la inhibición de CD4^{+} proliferación de células T por hCTLA4-Ig (\Box) o pCTLA4-Ig (0) cuando se usaron como estimuladores en una reacción de leucocitos mezclados de cinco días células humanas (7A) o porcinas (7B), que expresan MHC-clase II.
La figura 8 muestra (A) la secuencia de nucleotidos y (B) la secuencia de aminoácidos de CTLA-4 humana. Se subraya el codon de partida. En la posición -21, la secuencia difiere de la secuencia GenBank L15006, y en la posición 110 la secuencia difiere tanto de L15006 como de M74363.
Descripción de formas de realización CTLA-4 porcina soluble
La CTLA-4 porcina ("pCTLA4") se clonó procedente de células T cerdo PHA-activada. Se preparo RNA usando técnicas estándar y se amplificó pCTLA4 por PCR usando primers:
5'-TTGAAGCTTAGCCATGGCTTGCTCTGGA-3'
(5' primer)
5'-TAATGAATTCTCAATTGATGGGAATAAAATAAG-3'
(3' primer)
El fragmento 700 bp resultante se subclonó a EcoRI/HindIII digerido pBluescript, y se determinó la secuencia de nucleotidos usando el T3 estándar y los primers T7. La secuencia de un único clon se muestra en la figura 3, que también muestra una comparación con las secuencias CTLA-4 humana y bovina.
La predicha secuencia de aminoácidos de pCTLA4 se muestra en la figura 2, con una comparación con la de humano y ganado. Es significativa la diferencia de aminoácidos predicha en el residuo 97, que es importante en el enlace B7, que forma parte del motivo hexapéptido conservado MYPPPY. En pCTLA4, residuo 97 es la leucina (que da LYPPPY), mientras que otras especies tienen metionina (aunque también se ha encontrado leucina en CD28 [21] bovina). Esta importante diferencia de aminoácidos se cree que es de importancia para el enlace o ligazón diferencial ventajosa de pCTLA4 a B7 humano y de cerdo.
El dominio extracelular de pCTLA4 se amplifico usando el primer 5' descrito anteriormente y
5'- CGGTTCTGCAGCACACCGGAGCCACCATCAGAATCTGGGCATGGTTCTGGATCAATGAC-3'
Este amplificado desde posición 484, introdujo un segmento de 18 base-pares, que codifica un linker GGSGGAA secuencia (subrayada), e introdujo un sitio PstI (bold) para permitir una ligación; en bastidor a la región bisagra de IgG1 humana. El fragmento 500 bp resultante se subclonó en HindIII/PstI digerido pBluescript-IgG1, que contiene DNA genómico, que codifica secuencias intrónicas y la bisagra, CH2, CH3 y 3' exones no transladados de IgG1 humano entre sitios Pstj/NotI. En la figura 4 se muestra la secuencia de aminoácidos de la pCTLA4-Ig soluble resultante.
Expresión de pCTLA4-Ig
Se descargó de pBluescript la quimérica secuencia de pCTLA4-Ig DNA como un fragmento HindII/BstXI y se subclonó en el vector de expresión pHooK-3^{TM} (invitrógeno). Este se usó para transfectar células DAP.3 o CHO-K1 usando una precipitación estándar de fosfato de calcio. Se separaron células resistentes a G418 usando el sistema de CaptureTec^{TM}. Estas células transfectadas crecieron en frascos para cultivo de tejidos hasta confluente, momento en el cual se cambió el medio y las células se mantuvieron en cultivo durante 3 días más. En esta fase se cosechó y se filtró el medio a través de columna de proteína G. Se eluyó pCTLA-4-Ig bajo unas condiciones de ácido. Se calculó la concentración de la proteína eluida usando ELISA con un anticuerpo dirigido contra IgGl humana y una proteína de mieloma IgG1 humana estándar.
Las características de ligazón de pCTLA4-Ig se compararon con las de CTLA4-Ig humana usando análisis citométrico de flujo con fibroblastos humanos transfectados con B7-1 humano o B7-2 porcino. Para estos experimentos, la concentración de CTLA4-Ig humana y de cerdo fue equivalente como valorado por ELISA. Como queda ilustrado en la figura 5, la CTLA4-Ig humana y porcina parecieron tener similares características de ligazón sobre células humanas que expresan B7 porcino. Sin embargo, a diferencia de la CTLA4-Ig humana, la pCTLA4-Ig dejó de unirse a B7 humana, implicando o dando a entender que pCTLA4-Ig se une preferentemente a B7 porcino y es útil como un reactivo específico de la especie.
pCTLA4-Ig se utilizó para inhibir las respuestas proliferas de células T humanas a una variedad de estimuladores. En estos ensayos, se proveyó la coestimulación de la respuesta de las células T por B7 porcino o humano, expresada mediante transfección o naturalmente en APCs profesional. Estos experimentos se demuestran en las figuras 6 y 7.
En los experimentos que usan estimuladores de fibroblastos transfectados (que expresan HLA clase II y B7 humano o porcino), hCTLA4-Ig inhibió todas las respuestas proliterativas (figura 6, \Box). Por contraste, pCTLA4-Ig sólo inhibió completamente la respuesta cuando los estimuladores expresaron B7 porcino (\Delta); la respuesta proliferativa a las células, que expresan B7 humano se afectó solo mínimamente (\medcirc).
En experimentos similares, pCTLA4-Ig dejó de tener un efecto inhibitorio significante sobre las respuestas proliferativas a células humanas, que expresan MCH clase II y B 7 humano, pero inhibió la respuesta a estimuladores porcinos (figura 7).
Estos resultados ponen de relieve las propiedades inhibitorias efectivas de pCTLA4-Ig cuando se proveen señales coestimulatorias de células T por B7 porcino. La falta de prevenir la proliferación de células T cuando la coestimulación es mediada por B7 humana también demuestra la acción específica de las especies. Se puede concluir que pCTLA4-Ig muestra ligazón específica de la especie a la inhibición de los efectos funcionales de B7 porcino, pero no B7 humano.
Propiedades de pCTLA-4-Ig
Las características de ligazón de pCTLA4-Ig a las moléculas tanto de la familia B7 humana como porcina se podrían comparar con las de hCTLA4-Ig, por ejemplo usando los siguientes tests:
(i)
análisis citométrico de flujo de ligazón a APC porcino y humano, y a transfectantes, que expresan B7 porcino o humano (véase arriba)
(ii)
caracterización cuantitativa de ligazón usando Biacore^{TM}
(iii)
análisis funcional de los efectos de CTLA4-Ig sobre cultivos de linfocitos humano anti-cerdo y humano alogeneicos mezclados o mixtos
(iv)
valoración funcional de la capacidad de pCTLA4-Ig de prolongar la supervivencia de xenoinjertos de isletas porcinas después de transplante a B6 ratones.
Referencias (Los contenidos de las mismas se incorporan en su totalidad)
1 Squinto SP (1996) Transplante de órgano xenogeneico. Curr Opin Biotech 7: 641-645.
2 McCurry et al. (1996) Proteínas reguladoras complementarias humanas expresadas en xenoinjertos de cerdos de lesión humoral. Transplant Proc 28: 758.
3 Dorling et al. (1996) Detección de primeras respuestas humanas celulares T anti porcina directas e indirectas empleando una población celular dendrítica porcina. Eur J Immunol 26: 1378-1387.
4 Dorling et al. (1996) Xenorespuestas celulares: A pesar de que son vigorosas, las xenorespuestas primarias humanas directas T células anti-cerdo son considerablemente más débiles que las allorespuestas equivalentes. Xenotransplantation 3: 149-157.
5 Auchincloss (1995) ¿Por qué es el rechazo de xenoinjerto mediado por la célula tan fuerte? Xeno 3: 19.
6 Auchincloss (1988) Transplante xenogeneico. Transplant 46:1.
7 Dorling et al. (1996) Xenorespuestas celulares: Observación de xenorespuestas primarias humanas directas T células anti-cerdo usando deficiente coestimulador o estimuladores SLA clase II-negativo porcino. Xenotransplantation 3: 112-119.
8 Linsley et al. (1991) CTLA-4 es un segundo receptor para la activación B-celular de antígeno B7. J Exp Med 174: 561-569.
9 Lane et al. (1993) Expresión y propiedades funcionales de ratón B7/BB1 usando una proteína de fusión entre ratón CTLA4 y \gammal humano. Immunology 80: 56.
10 Cohen (1992) Montaje de un paro objetivo o repuestas inmunes no deseadas. Science 257:751.
11 Baliga et al. (1994) CTLA4Ig prolonga la supervivencia del aloinjerto mientras que suprime la inmunidad mediada por la célula. Transplantation 58: 1082-1090.
12 Lenschow et al. (1992) Supervivencia a largo plazo de injertos islote pancreáticos xenogeneicos inducidos por CTLA4Ig. Science 257: 789-792.
13 Heckl-Östreicher et al. (1995) Actividad funcional del inhibidor CD59 complemento asociado a la membrana en un modelo in vitro cerdo-a-humano para rechazo de xenoinjerto hiperpreciso. Clin. Exp. Immunol. 102: 589-
595.
14 McCurry et al. (1996) Proteínas reguladoras complementarias humanas expresadas en xenoinjertos de cerdos de lesión humoral. Transplant Proc 28: 758.
15 White et al. (1995) El control de rechazo hiperpreciso por ingeniería genética de la especie del donante. Eye 9: 185-189.
16 Yannoutsos et al. (1995) Producción de cerdos transgénicos para reguladores de activación complementaria. Transplant Proc 27: 324-325.
17 Langford et al. (1996) Producción de cerdos transgénicos para reguladores de activación complementaria usando tecnología YAC. Transplant Proc 28: 862-863.
18 Bradley & Liu (1996) Práctica objetivo en transgénicos. Nature Genet 14: 121-123.
19 Clarke (1996) los adenovirus y el huevo: una nueva visión de los transgénicos. Nature Biotech. 14:942.
20 Wheeler (1994) Desarrollo y validación de células madre de embrión de cerdos: una revisión. Reprod Fertil Dev 6:563-568.
21 Parsons et al. (1996) Cattle CTLA-4, CD28 y pollo CD28 se enlazan con CD86: MYPPPY no se conserva en ganado CD28. Inmunogenetics 43: 388-391.
22 Dorling et al. (1996) Acomodación in vitro de células endoteliales porcinas inmortalizadas. Transplantation 62: 1127-1136.
23 Marelli-Berg et al. (1996) Complejo de gran histocompatibilidad clase II-expresando células endoteliales provocan la falta de respuesta aloespecífica en células T simples. J Exp Med 183:1603.
24 Gimmi et al (1993) Las energía clonal T celular humana es provocada por la presentación de antígeno en la ausencia de coestimulación PNAS 90:6586-6590.

Claims (18)

1. Un reactivo biológico capaz de inhibir el rechazo mediado por células T de un ogaño xenotransplantado en un organismo receptor mediante el bloqueo del suministro de JES señal 2 co-estimulatoria para impedir la activación de las células T xenoreactivas en el receptor, en que el reactivo es una forma soluble de proteína porcina. CTLA-4.
2. El reactivo de la reivindicación 1, en que dicha forma soluble de la proteína CTLA-4 comprende un fragmento de la CTLA-4 porcina, la cual retiene o conserva la capacidad de ligarse a B7.
3. El reactivo de la reivindicación 2, en que el fragmento comprende el dominio extracelular completo de la CTLA-4 porcina.
4. El reactivo de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, que comprende el dominio constante de una inmunoglobulina.
5. El reactivo de la reivindicación 4, en que el dominio constante es la cadena C\gammal de IgG1.
6. El reactivo de la reivindicación 4 ó 5, en que el dominio constante proviene del organismo receptor.
7. El reactivo de una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que comprende una secuencia humana C\gammal.
8. El reactivo de una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, para su uso como un medicamento.
9. Utilización de un reactivo biológico según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 en la preparación de un medicamento para inducir una tolerancia específica al xenoinjerto en un receptor de órgano.
10. Utilización de la reivindicación 9, en que el reactivo biológico se administra antes del xenotransplante.
11. Una proteína que comprende: la secuencia de aminoácidos SEQ ID: 1; o un fragmento de dicha secuencia de aminoácidos, que conserva la capacidad de ligarse a B7.
12. Ácido nucleico, que codifica la proteína según la reivindicación 11.
13. Ácido nucleico de la reivindicación 12, que comprende SEQ ID: 2.
14. Un vector que comprende el ácido nucleico de la reivindicación 12 ó de la reivindicación 13.
15. Una célula aislada transformada con el vector de la reivindicación 14.
16. La proteína de la reivindicación 11 o el ácido nucleico de la reivindicación 12 o la reivindicación 13 para su uso como un medicamento.
17. Utilización de la proteína de la reivindicación 11 o el ácido nucleico de la reivindicación 12 o de la reivindicación 13, en la fabricación de un medicamento para inhibir el rechazo mediado por células T de un órgano xenotransplantado por un organismo receptor.
18. Utilización de la reivindicación 17, en la que el organismo receptor es un ser humano.
ES99919418T 1998-04-30 1999-04-30 Inmunosupresion mediante bloqueo de la señal 2 de coactivacion de celulas t (interaccion b7/cd28). Expired - Lifetime ES2284251T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB9809280.2A GB9809280D0 (en) 1998-04-30 1998-04-30 Immunosupression
GB9809280 1998-04-30

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2284251T3 true ES2284251T3 (es) 2007-11-01

Family

ID=10831274

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99919418T Expired - Lifetime ES2284251T3 (es) 1998-04-30 1999-04-30 Inmunosupresion mediante bloqueo de la señal 2 de coactivacion de celulas t (interaccion b7/cd28).

Country Status (11)

Country Link
US (3) US7432344B1 (es)
EP (2) EP1854884A3 (es)
JP (2) JP2002513568A (es)
AT (1) ATE355373T1 (es)
AU (1) AU772239B2 (es)
CA (1) CA2326671C (es)
DE (1) DE69935318T2 (es)
ES (1) ES2284251T3 (es)
GB (1) GB9809280D0 (es)
NZ (2) NZ527297A (es)
WO (1) WO1999057266A2 (es)

Families Citing this family (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB9809280D0 (en) * 1998-04-30 1998-07-01 Rpms Technology Ltd Immunosupression
US7030228B1 (en) 1999-11-15 2006-04-18 Miltenyi Biotec Gmbh Antigen-binding fragments specific for dendritic cells, compositions and methods of use thereof antigens recognized thereby and cells obtained thereby
US20030086932A1 (en) * 2000-04-12 2003-05-08 Jeffrey A. Bluestone Surface-bound antigen binding portions of antibodies that bind to CTLA-4 and CD28 and uses therefor
ATE271066T1 (de) * 2000-05-26 2004-07-15 Bristol Myers Squibb Co Lösliche mutante ctla4 moleküle und deren verwendung
US7094874B2 (en) 2000-05-26 2006-08-22 Bristol-Myers Squibb Co. Soluble CTLA4 mutant molecules
US7754208B2 (en) 2001-01-17 2010-07-13 Trubion Pharmaceuticals, Inc. Binding domain-immunoglobulin fusion proteins
US20030133939A1 (en) 2001-01-17 2003-07-17 Genecraft, Inc. Binding domain-immunoglobulin fusion proteins
CN1268394C (zh) * 2001-01-17 2006-08-09 特鲁比昂药品公司 结合域-免疫球蛋白融合蛋白
ITRM20010408A1 (it) 2001-07-10 2003-01-10 Univ Napoli Federico Ii Mini-anticorpo umano citotossico per cellule tumorali che esprimono il recettore erbb2.
US7601351B1 (en) 2002-06-26 2009-10-13 Human Genome Sciences, Inc. Antibodies against protective antigen
WO2004003144A2 (en) 2002-07-01 2004-01-08 Human Genome Sciences, Inc. Antibodies that specifically bind to reg iv
WO2005009134A1 (en) 2003-07-21 2005-02-03 Lifecell Corporation ACELLULAR TISSUE MATRICES MADE FROM GALACTOSE α-1,3-GALACTOSE-DEFICIENT TISSUE
CA2559720A1 (en) 2004-03-17 2005-09-29 Revivicor, Inc. Tissue products derived from animals lacking any expression of functional alpha 1,3 galactosyltransferase
KR20070072608A (ko) 2004-10-22 2007-07-04 레비비코르 인코포레이션 유전자 변형된 면역계를 가지는 유제류
RS54088B1 (en) 2005-07-25 2015-10-30 Emergent Products Development Seattle Llc B-CELL REDUCTION BY USING CD37-SPECIFIC AND CD20-SPECIFIC BINDING MOLECULES
EP3138403A1 (en) 2005-08-09 2017-03-08 Revivicor, Inc. Transgenic ungulates expressing ctla4-ig and uses thereof
KR101571027B1 (ko) 2006-06-12 2015-11-23 이머전트 프로덕트 디벨롭먼트 시애틀, 엘엘씨 효과기 기능을 갖는 단일쇄 다가 결합 단백질
NZ588671A (en) 2008-04-11 2012-11-30 Emergent Product Dev Seattle Cd37 immunotherapeutic and combination with bifunctional chemotherapeutic thereof
EP2348827B1 (en) 2008-10-27 2015-07-01 Revivicor, Inc. Immunocompromised ungulates
KR20180036810A (ko) 2009-08-14 2018-04-09 레비비코르 인코포레이션 당뇨병 치료를 위한 복수 형질전환 돼지
US9420770B2 (en) 2009-12-01 2016-08-23 Indiana University Research & Technology Corporation Methods of modulating thrombocytopenia and modified transgenic pigs
CN102822198B (zh) 2010-03-12 2016-08-31 艾伯维生物医疗股份有限公司 Ctla4蛋白和其用途
CN103492576A (zh) 2011-02-14 2014-01-01 雷维维科公司 用于血管化异种移植物及其衍生物的异种移植的遗传修饰的猪
US20140115728A1 (en) 2012-10-24 2014-04-24 A. Joseph Tector Double knockout (gt/cmah-ko) pigs, organs and tissues
US9944689B2 (en) * 2013-03-07 2018-04-17 The General Hospital Corporation Human CTLA4 mutants and use thereof
BR112016009178B1 (pt) 2013-11-04 2020-12-15 Lifecell Corporation Método de preparação de um produto de tecido e uso de um produto de tecido
WO2017036255A1 (en) * 2015-09-01 2017-03-09 Tse-Wen Chang Molecular constructs for preventing the formation of blood clot and/or treating thrombosis
CA2999138C (en) 2015-09-21 2024-05-21 Aptevo Research And Development Llc Cd3 binding polypeptides
CN111214646B (zh) * 2019-12-30 2023-08-01 中山大学·深圳 Pd-l1/ctla-4在制备免疫抑制剂中的应用
WO2022109316A1 (en) 2020-11-20 2022-05-27 Revivicor, Inc. Multi-transgenic pigs with growth hormone receptor knockout for xenotransplantation
CA3232376A1 (en) 2021-09-20 2023-03-23 Maria KOKKINAKI Multitransgenic pigs comprising ten genetic modifications for xenotransplantation

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0784482A2 (en) 1994-06-07 1997-07-23 The Regents Of The University Of Minnesota Methods for inhibiting antigen specific t cell responses
JPH11508126A (ja) * 1995-05-23 1999-07-21 モルフォシス ゲゼルシャフト ファー プロテインオプティマイルング エムベーハー 多量体タンパク質
DK0892643T4 (da) * 1996-03-20 2009-12-14 Bristol Myers Squibb Co Fremgangsmåder til inhibering af et immunrespons ved blokering af GP39/CD40- og CTLA4/CD28/B7-banerne og præparater til anvendelse derved
US6165476A (en) * 1997-07-10 2000-12-26 Beth Israel Deaconess Medical Center Fusion proteins with an immunoglobulin hinge region linker
GB9809280D0 (en) * 1998-04-30 1998-07-01 Rpms Technology Ltd Immunosupression

Also Published As

Publication number Publication date
AU3721399A (en) 1999-11-23
AU772239B2 (en) 2004-04-22
EP1854884A3 (en) 2009-07-29
US20100146648A1 (en) 2010-06-10
CA2326671C (en) 2015-12-15
JP2011144205A (ja) 2011-07-28
EP1073737B1 (en) 2007-02-28
GB9809280D0 (en) 1998-07-01
US9090708B2 (en) 2015-07-28
JP2002513568A (ja) 2002-05-14
CA2326671A1 (en) 1999-11-11
NZ527297A (en) 2004-12-24
EP1854884A2 (en) 2007-11-14
US7432344B1 (en) 2008-10-07
JP5706225B2 (ja) 2015-04-22
NZ507706A (en) 2004-01-30
WO1999057266A3 (en) 2000-04-20
WO1999057266A2 (en) 1999-11-11
DE69935318T2 (de) 2007-11-15
ATE355373T1 (de) 2006-03-15
EP1073737A2 (en) 2001-02-07
US8097598B2 (en) 2012-01-17
US20130078266A1 (en) 2013-03-28
DE69935318D1 (de) 2007-04-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2284251T3 (es) Inmunosupresion mediante bloqueo de la señal 2 de coactivacion de celulas t (interaccion b7/cd28).
JP3521382B2 (ja) 細胞間接着及びシグナル伝達を媒介する細胞表面分子
KR100884766B1 (ko) 새로운 수상 세포 상호자극 분자
ES2405273T3 (es) Polipéptido coestimulador B7-H5
ES2464156T3 (es) Polipéptidos implicados en respuesta inmunitaria
US8518697B2 (en) Single chain trimers and uses therefor
CA3045234A1 (en) Novel t cell receptors and immune therapy using the same
US20060134124A1 (en) Immunosuppression
JP2004520819A (ja) 免疫応答に関与する新規ポリペプチド
JP3948735B2 (ja) 細胞間接着及びシグナル伝達を媒介する細胞表面分子
NZ535708A (en) Immunosuppression by blocking T cell co-stimulation signal 2 (B7/CD28 interaction)
JP3948734B2 (ja) 細胞間接着及びシグナル伝達を媒介する細胞表面分子
JP4167714B2 (ja) 細胞間接着及びシグナル伝達を媒介する細胞表面分子
JP3948733B2 (ja) 細胞間接着及びシグナル伝達を媒介する細胞表面分子
MXPA01006304A (es) Inmunosupresion
JP2004147665A (ja) 細胞間接着及びシグナル伝達を媒介する細胞表面分子