ES2283026T3 - Pelicula de envasado flexible de alta resistencia. - Google Patents

Pelicula de envasado flexible de alta resistencia. Download PDF

Info

Publication number
ES2283026T3
ES2283026T3 ES97941034T ES97941034T ES2283026T3 ES 2283026 T3 ES2283026 T3 ES 2283026T3 ES 97941034 T ES97941034 T ES 97941034T ES 97941034 T ES97941034 T ES 97941034T ES 2283026 T3 ES2283026 T3 ES 2283026T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ethylene
copolymer
film
layer
olefin
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97941034T
Other languages
English (en)
Inventor
Stephen F. Compton
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Cryovac LLC
Original Assignee
Cryovac LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=25169173&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2283026(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Cryovac LLC filed Critical Cryovac LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2283026T3 publication Critical patent/ES2283026T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/06Layered products comprising a layer of synthetic resin as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
    • B32B27/08Layered products comprising a layer of synthetic resin as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material of synthetic resin
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/32Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyolefins
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/50Properties of the layers or laminate having particular mechanical properties
    • B32B2307/54Yield strength; Tensile strength
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/50Properties of the layers or laminate having particular mechanical properties
    • B32B2307/554Wear resistance
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/50Properties of the layers or laminate having particular mechanical properties
    • B32B2307/58Cuttability
    • B32B2307/581Resistant to cut
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/70Other properties
    • B32B2307/724Permeability to gases, adsorption
    • B32B2307/7242Non-permeable
    • B32B2307/7244Oxygen barrier
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/70Other properties
    • B32B2307/732Dimensional properties
    • B32B2307/734Dimensional stability
    • B32B2307/736Shrinkable
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2439/00Containers; Receptacles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2553/00Packaging equipment or accessories not otherwise provided for
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10S428/913Material designed to be responsive to temperature, light, moisture
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/13Hollow or container type article [e.g., tube, vase, etc.]
    • Y10T428/131Glass, ceramic, or sintered, fused, fired, or calcined metal oxide or metal carbide containing [e.g., porcelain, brick, cement, etc.]
    • Y10T428/1317Multilayer [continuous layer]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/13Hollow or container type article [e.g., tube, vase, etc.]
    • Y10T428/1334Nonself-supporting tubular film or bag [e.g., pouch, envelope, packet, etc.]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/13Hollow or container type article [e.g., tube, vase, etc.]
    • Y10T428/1352Polymer or resin containing [i.e., natural or synthetic]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/28Web or sheet containing structurally defined element or component and having an adhesive outermost layer
    • Y10T428/2813Heat or solvent activated or sealable
    • Y10T428/2817Heat sealable
    • Y10T428/2826Synthetic resin or polymer

Landscapes

  • Wrappers (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Manufacture Of Macromolecular Shaped Articles (AREA)
  • Packages (AREA)

Abstract

ARTICULO COMO UNA BOLSA (10), BOLSO, CAJA O LAMINA FORMADO A PARTIR DE PIEZAS DE PELICULA UNIDAS Y QUE CONSTA DE UNA PELICULA SIN ESTRATIFICACION TRANSVERSAL. EL ARTICULO TIENE UNA RESISTENCIA AL ESTALLIDO DE PLACA PARALELA DE AL MENOS 300 PULGADAS DE AGUA, PREFERENTEMENTE, DE 300 A 2000 PULGADAS DE AGUA APROXIMADAMENTE. LA PELICULA CONSTA DE UNA O MAS VARIEDADES AMPLIAS DE POLIMEROS, SIENDO EL POLIMERO PREFERIBLE UN POLIETILENO LINEAL DE BAJA DENSIDAD. LA PELICULA SE SELLA CON CALOR SOBRE SI MISMA O SOBRE OTRA PELICULA (PREFERENTEMENTE UNA PELICULA SEMEJANTE O IDENTICA). PREFERENTEMENTE, LA PELICULA TIENE UN ESPESOR TOTAL DE APROXIMADAMENTE 3 A 20 MM. LA RESISTENCIA AL ESTALLIDO ES SORPRENDENTE TENIENDO EN CUENTA QUE LA PELICULA NO TIENE ESTRATIFICACION TRANSVERSAL.

Description

Película de envasado flexible de alta resistencia.
1. Campo de la invención
La presente invención se refiere a un proceso para producir artículos de tipo película o lámina que se han convertido en bolsas, sobres, etc. y a artículos que pueden obtenerse mediante dicho proceso que pueden proporcionar un envase de alta resistencia para el envasado de una amplia variedad de productos industriales y para el consumidor. Dichos productos están sometidos a un alto riesgo de abrasión y/o pinchazo.
2. Antecedentes de la invención
Hay una amplia variedad de productos que pueden beneficiarse de ser envasados en una película de envasado flexible de alta resistencia, es decir, una película de envasado flexible que tiene una alta resistencia a desgarro, una alta resistencia al estallido y/u otras características deseables que emanan de un envasado de alta resistencia. Los envases de alta resistencia pueden evitar pinchazos, desgarros en el envase, sellados que fallan etc. Además, dicha película de envasado flexible de alta resistencia, debido a la cantidad relativamente pequeña de material usada en el envase, puede dar como resultado un residuo significativamente menor y de esta manera un menor impacto medioambiental (y un reciclado más fácil) que las alternativas más voluminosas tales como cajones de madera, productos de papel (por ejemplo productos de papel ondulado), espumas, etc. que son las formas más habituales de envasado cuando se desea un envase de alta resistencia resistente a maltrato. El peso ligero y el bajo volumen de dicho material de película de envasado de alta resistencia proporciona también ventajas significativas de transporte, respecto a los materiales de envasado más voluminosos anteriores, aunque sigue siendo resistente a manipulación. Además, dichos productos de película de envasado flexible de alta resistencia que no están reforzados con materiales no termoplásticos se reciclan más fácilmente que los productos reforzados, por ejemplo se reciclan más fácilmente que por ejemplo los materiales de película de envasado de plástico reforzado con fibra de vidrio.
Un material de película de envasado flexible de alta resistencia que se ha usado durante algún tiempo se comercializa en Van Leer Flexibles, Inc. de Houston, Texas, es decir película resistente VALERON®. La película resistente VALERON® está hecha a partir de polietileno de alta densidad orientado y laminado cruzado; y se indica como resistente a pinchazo, resistente a desgarro y resistente a productos químicos. Se indica también que la película resistente VALERON® es fuerte, con una superficie suave, resistente a desgarro equilibrada, de espesor uniforme y que puede imprimirse con tintas basadas en disolvente y basadas en agua, y puede laminarse a papel, película y otros sustratos. Se indica también que la película resistente VALERON® mantiene sus propiedades en entornos rigurosos y que tiene un intervalo de temperatura de operación de (-56,7ºC) -70ºF a más de 93,3ºC (200ºF), y que es útil en envasado flexible, transporte, construcción, agricultura, fotografía e industrias de etiquetas y marcas. Se indica que la película resistente VALERON® tiene una resistencia a desgarro mucho mejor que la película de una sola capa del mismo espesor global y del mismo polímero que se ha orientado biaxialmente. Se indica también que la película resistente VALERON® proporciona mejoras incluso sobre otras películas laminadas cruzadas porque está atemperada, es decir, sometida a una temperatura elevada (es decir, desde 35ºC hasta por debajo del punto de fusión menor del material termoplástico presente, excluyendo cualquier adhesivo o capa de unión). El proceso de atemperado indicado proporciona la película resistente VALERON® con una resistencia al impacto mayor respecto a las películas no atemperadas
correspondientes.
Sin embargo, la película resistente VALERON® es un producto caro respecto a otras películas. Este gasto se debe sin duda a los costes asociados con el laminado cruzado y el atemperado. Sería deseable proporcionar una película de envasado flexible de alta resistencia que tenga características de rendimiento comparables a la película resistente VALERON® pero que sea menos compleja de fabricar.
Sumario de la invención
La presente invención se refiere a una película de envasado flexible de alta resistencia que tiene características comparables a los envases formados a partir de las películas laminadas cruzadas analizadas anteriormente, pero que es sustancialmente menos compleja de producir. Sorprendentemente, se ha descubierto que una película laminada no cruzada que tiene un espesor comparable a la película resistente VALERON® puede sellarse para formar un envase que es altamente resistente al impacto y al estallido, es decir tiene una resistencia al estallido entre placas paralelas de al menos 7,6 m (300 pulgadas) de agua. Esta alta resistencia al estallido es inesperada en vista de que la película no es un laminado cruzado, e incluso no necesariamente está atemperada. Otro resultado inesperado es que esta resistencia al estallido comparable se obtiene a un espesor que es aproximadamente el mismo que el espesor total de las películas laminadas cruzadas, atemperadas. De esta manera, la película es sencilla y relativamente barata de producir, mientras que proporciona una resistencia al estallido comparable con materiales de envasado laminados cruzados atemperados más complejos y caros. Además, se ha descubierto también inesperadamente que el envase de acuerdo con la presente invención puede utilizar copolímeros de polietileno, y de esta manera ajustarse sustancialmente a la resistencia química, intervalo de temperatura de operación e imprimibilidad asociada con películas flexibles laminadas cruzadas, atemperadas.
\newpage
Como un primer aspecto, la presente invención se refiere a un proceso para producir un artículo que es una bolsa sellada en el extremo, una bolsa sellada en el lateral, una bolsa sellada en forma de L, un sobre o una funda ribeteada que comprende una primera película reticulada, orientada biaxialmente, laminada no cruzada, en la que:
la película laminada no cruzada comprende al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por polietileno de baja densidad lineal, polietileno de alta densidad, copolímero homogéneo de etileno/alfa-olefina, copolímero de etileno/ácido, copolímero etileno/éster, copolímero de etileno/acetato de vinilo, ionómero, copolímero de etileno/monóxido de carbono, polietileno de muy baja densidad, polietileno de baja densidad, homopolímero de olefina, copolímero de etileno/propileno, terpolímero de etileno/propileno/dieno, copolímero de etileno/norborneno y copolímero de etileno/estireno;
dicho proceso comprende extruir la película de polímero o copolímero como un fundido a través de un troquel anular dando como resultado la formación de un tubo de película, refrigerar o apagar el tubo; irradiar el tubo a un nivel para inducir la reticulación y conferir la resistencia al estallido entre placas paralelas necesaria; calentar el tubo a una temperatura de orientación deseada y estirar el tubo transversalmente y longitudinalmente para producir una película irradiada orientada biaxialmente; y
sellar la película no laminada cruzada a sí misma o a una segunda película que comprende al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por polietileno de baja densidad lineal; polietileno de alta densidad, copolímero homogéneo de etileno/alfa-olefina, copolímero de etileno/ácido, copolímero de etileno/éster, copolímero de etileno/acetato de vinilo, ionómero, copolímero de etileno/monóxido de carbono, polietileno de muy baja densidad, polietileno de baja densidad, poliolefina, copolímero de etileno/propileno, terpolímero de etileno/propileno/dieno, copolímero de etileno/norborneno y copolímero de etileno/estireno; y
en la que el espesor total de la película de la película no laminada cruzada es de 76 a 508 \mum (3 a 20 mils) y el artículo tiene una resistencia al estallido entre placas paralelas de al menos 7,6 m (300 pulgadas) de agua, que se mide inflando el artículo entre placas paralelas separadas de 76 a 102 mm (3 a 4 pulgadas) hasta que el artículo estalla.
Preferiblemente, la película comprende LLDPE; más preferiblemente, al menos una capa comprende LLDPE en una cantidad de al menos el 80 por ciento en peso, basado en el peso de la capa; aún más preferiblemente, la película comprende una mezcla de LLDPE y EVA; más preferiblemente todavía, una mezcla de aproximadamente 80-95 por ciento de LLDPE, 5-19 por ciento de EVA y 1-5 por ciento de un lote maestro antibloqueo. Si la película comprende LLDPE, puede ser una película laminada cruzada y puede, opcionalmente, estar atemperada).
La invención proporciona también un artículo que puede obtenerse mediante un proceso de la invención.
La película puede comprender una capa reticulada que comprende un potenciador de reticulación polimérico, en la que el potenciador de reticulación polimérico comprende el producto de reacción de un monómero de polieno y monómero olefínico C_{3} a C_{8}. Opcionalmente, un tercer monómero diferente del monómero olefínico C_{3} a C_{8}, puede incluirse también en el potenciador de reticulación polimérico. Este tercer monómero se selecciona entre el grupo compuesto por monómero olefínico, estireno o un derivado de estireno, cicloolefina tal como norborneno, éster insaturado tal como acetato de vinilo, acrilato de metilo, acrilato de etilo y acrilato de butilo, ácido tal como ácido acrílico o ácido metacrílico, y sal de ácido. El potenciador de reticulación polimérico puede mezclarse opcionalmente con otro polímero. Como alternativa, el polímero puede usarse solo. Más particularmente, el potenciador de reticulación polimérico comprende al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por terpolímero de etileno/propileno/ENB, terpolímero de etileno/hexeno/ENB, terpolímero de etileno/octeno/ENB, terpolímero de etileno/hexeno/5-vinilnorborneno, y terpolímero de etileno/octeno/5-vinilnorborneno.
Una película multicapa preferida comprende una primera capa interna y una segunda capa interna, en la que cada una de las capas internas comprende al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por copolímero de etileno/éster de vinilo, copolímero de etileno/ácido vinílico, ionómero, y copolímero homogéneo de etileno/alfa-olefina que tiene una densidad de aproximadamente 0,87 a 0,91 g/cc; más preferiblemente, el copolímero de etileno/éster de vinilo, comprende al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por copolímero de etileno/acrilato de metilo y copolímero de etileno/acetato de vinilo, y el copolímero de etileno/ácido vinílico comprende copolímero de etileno/ácido metacrílico. La película multicapa preferida comprende adicionalmente una primera capa externa y una segunda capa externa, en la que cada una de las capas externas comprende (a) al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por polietileno de baja densidad lineal, polietileno de alta densidad, polietileno de baja densidad, polietileno de muy baja densidad, copolímero homogéneo de etileno/alfa-olefina, homopolímero de olefina, policarbonato, poliamida, copolímero de etileno/ácido, copolímero de etileno/éster, homopolímero de éster, ionómero, copolímero de etileno/monóxido de carbono, terpolímero de etileno/propileno/dieno, copolímero de etileno/norborneno y copolímero de etileno/estireno, así como (b) al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por copolímero de etileno/éster de vinilo, copolímero de etileno/ácido vinílico, ionómero y copolímero homogéneo de etileno/alfa-olefina que tiene una densidad de aproximadamente 0,87 a 0,91 g/cc. Al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por la primera capa externa y la segunda capa externa se sella a sí mismo o a la otra capa externa. Preferiblemente, la película multicapa tiene un espesor total de aproximadamente 76 a 178 \mum (3 a 7 mils) y en la que el artículo tiene una resistencia al estallido entre placas paralelas de aproximadamente 7,6 a 25,9 m (300 a 1000 pulgadas) de agua, más preferiblemente, un espesor total de aproximadamente 102 a 127 \mum (4 a 5 mils) y una resistencia al estallido entre placas paralelas de aproximadamente 10,2 a 17,8 m (40 a 700 pulgadas) de agua.
La película puede ser una película termo-retráctil orientada biaxialmente que tiene una contracción libre a 85ºC (185ºF) de aproximadamente el 10 al 100 por cien.
La película puede comprende adicionalmente una capa de barrera para el O_{2} que comprende al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por copolímero de etileno/alcohol vinílico, cloruro de polivinilo, cloruro de polivinilideno, poliamida, poliéster, poliacrilonitrilo, más preferiblemente al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por copolímero de etileno/alcohol vinílico, cloruro de polivinilo, cloruro de polivinilideno, poliamida, poliéster y poliacrilonitrilo.
Preferiblemente, la película está irradiada a un nivel de aproximadamente 50-150 kGy; más preferiblemente de aproximadamente 75 a 125 kGy; aún más preferiblemente de aproximadamente 90-110 kGy, y más preferiblemente todavía de aproximadamente 100 kGy.
Como un segundo aspecto, la presente invención proporciona un proceso para producir un artículo que es una bolsa con extremo sellado, una bolsa con lateral sellado, una bolsa sellada en L, un sobre y una funda ribeteada que comprende:
(A) una primera película multicapa reticulada, orientada biaxialmente, laminada no cruzada, que comprende al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por polietileno de baja densidad lineal, polietileno de alta densidad, polietileno de baja de densidad, polietileno de muy baja densidad, copolímero homogéneo de etileno/alfa-olefina, homopolímero de olefina, copolímero de etileno/ácido, copolímero de etileno/éster, ionómero, copolímero de etileno/monóxido de carbono, terpolímero de etileno/propileno/dieno, copolímero de etileno/norborneno y copolímero de etileno/estireno; y
(B) una segunda película multicapa reticulada, orientada biaxialmente, laminada no cruzada, que comprende al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por polietileno de baja densidad lineal, polietileno de alta densidad, polietileno de baja densidad, polietileno de muy baja densidad, copolímero homogéneo de etileno/alfa-olefina, homopolímero de olefina, copolímero de etileno/ácido, copolímero de etileno/éster, ionómero, copolímero de etileno/monóxido de carbono, terpolímero de etileno/propileno/dieno, copolímero de etileno/norborneno, y copolímero de etileno/estireno.
dicho proceso comprende extruir la película de polímero o copolímero de la primera película multicapa como un fundido a través de un troquel anular dando como resultado un tubo de película multicapa, refrigerar o apagar el tubo; irradiar el tubo a un nivel para inducir la reticulación y aumentar la resistencia al estallido entre placas paralelas, calentar el tubo a una temperatura de orientación deseable y estirar el tubo transversalmente y longitudinalmente para producir una primera película irradiada orientada biaxialmente que tiene un espesor de 76 a 508 \mum (3 a 20 mils); extruir la película de polímero o copolímero de la segunda película multicapa como un fundido a través de un troquel anular, dando como resultado un tubo de película multicapa, refrigerar o apagar el tubo; irradiar el tubo a un nivel para inducir la reticulación y aumentar la resistencia al estallido entre placas paralelas, calentar el tubo a una temperatura de orientación deseada y estirar el tubo transversalmente y longitudinalmente para producir una segunda película irradiada orientada biaxialmente que tiene un espesor de 76 a 508 \mum (3 a 20 mils); y sellar la primera película multicapa a la segunda película multicapa; y
en el que el artículo tiene una resistencia al estallido entre placas paralelas de 7,6 a 50,8 m (300 a 2000 pulgadas) de agua, que se mide inflando el artículo entre placas paralelas separadas de 76 a 102 mm (3 a 4 pulgadas) hasta que el artículo estalla.
La invención proporciona también un artículo que puede obtenerse mediante un proceso de la invención.
Preferiblemente, la primera película multicapa comprende una primera capa interna, una segunda capa interna, una primera capa externa, y una segunda capa externa. Preferiblemente, cada una de las capas internas comprende al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por copolímero de etileno/éster de vinilo, copolímero de etileno/ácido vinílico, ionómero y copolímero homogéneo de etileno/alfa-olefina que tiene una densidad de aproximadamente 0,87 a 0,91 g/cc. Preferiblemente, cada una de las capas externas comprende (a) al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por polietileno de baja densidad lineal, polietileno de alta densidad, polietileno de baja densidad, polietileno de muy baja densidad, copolímero homogéneo de etileno/alfa-olefina, homopolímero de olefina, policarbonato, poliamida, copolímero de etileno/ácido, copolímero de etileno/éster, homopolímero de éster, ionómero, copolímero de etileno/monóxido de carbono, terpolímero de etileno/propileno/dieno, copolímero de etileno/norborneno y copolímero de etileno/estireno, así como (b) al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por copolímero de etileno/éster de vinilo, copolímero de etileno/ácido vinílico, ionómero y copolímero homogéneo de etileno/alfa-olefina que tiene una densidad de aproximadamente 0,87 a 0,91 g/cc. Preferiblemente, la segunda película multicapa comprende la primera y segunda capas internas y la primera y segunda capas externas, estando estas capas internas y externas de acuerdo con las capas internas y externas de la primera película multicapa. En el artículo, al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por la primera capa externa de la primera película multicapa y la segunda capa externa de la primera película multicapa se sella a al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por la primera capa externa de la segunda película multicapa y la segunda capa externa de la segunda película multicapa. El espesor de película preferido, resistencia al estallido entre placas paralelas, nivel de irradiación, etc. están de acuerdo con el artículo de acuerdo con el primer aspecto de la presente invención.
Preferiblemente, las dos capas externas de la primera película multicapa son sustancialmente idénticas con respecto a la composición química y espesor; las dos capas internas de la primera película multicapa son sustancialmente idénticas con respecto a la composición química y espesor; las dos capas externas de la segunda película multicapa son sustancialmente idénticas con respecto a composición química y espesor; y las dos capas internas de la segunda película multicapa son sustancialmente idénticas con respecto a la composición química y espesor. Preferiblemente, la primera película multicapa es sustancialmente idéntica a la segunda película multicapa, con respecto a composición química y espesor. Preferiblemente, las dos capas externas de la primera película multicapa son sustancialmente idénticas con respecto a composición química y espesor; las dos capas internas de la primera película multicapa son sustancialmente idénticas con respecto a composición química y espesor; las dos capas externas de la segunda película multicapa son sustancialmente idénticas con respecto a composición química y espesor; y las dos capas internas de la segunda película multicapa son sustancialmente idénticas con respecto a composición química y espesor.
Preferiblemente, el artículo comprende al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por un sobre y una funda ribeteada sellada a tope que tiene una cinta de sellado a tope.
Opcionalmente, y para algunos usos preferiblemente, la primera película multicapa comprende adicionalmente una capa de barrera para el O_{2} que comprende al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por copolímero de etileno/alcohol vinílico, cloruro de polivinilo, cloruro de polivinilideno, poliamida, poliéster, poliacrilonitrilo; y la segunda película multicapa comprende adicionalmente una capa de barrera para el O_{2} que comprende al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por copolímero de etileno/alcohol vinílico, cloruro de polivinilo, cloruro de polivinilideno, poliamida, poliéster, poliacrilonitrilo. Preferiblemente, la capa de barrera para el O_{2} en la primera película multicapa tiene una composición química que es idéntica a la composición química en la segunda película multicapa.
Como un tercer aspecto, la presente invención se refiere a un producto envasado, que comprende un envase y un producto rodeado por el envase. El envase comprende un artículo de acuerdo con la presente invención, preferiblemente un artículo preferido de acuerdo con la presente invención. El producto comprende al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por herramientas y armamento (tanto civil como militar), piezas de maquinaria, aparatos, elementos para marina (por ejemplo anclas, escoras, etc.), productos metálicos corrosivos, piezas industriales que contienen inhibidores de oxidación, productos químicos en polvo y concentrados (especialmente productos químicos fotográficos a granel), fardos de cartucho industrial, juguetes, rodamientos, alimento para mascotas seco, artículos envasados actualmente en cubos, especialmente cubos pesados de tipo de 5 galones, productos de madera no ensamblados precortados, productos actualmente envasados en sacos tejidos, productos que requieren un envase que sea una barrera sustancial al oxígeno atmosférico, café, lúpulo, camarones, cacahuetes, paquetes para enviar por correo, sobres de retortas, fluidos viscosos, explosivos, productos congelados (especialmente productos alimentarios congelados, tales como zumo congelado, concentrado de zumo congelado, puré alimentario, especialmente puré congelado de frutas y/o verduras), carga balística, productos textiles (aparatos y mobiliario doméstico), muebles, productos peligrosos para los niños (por ejemplo, envases flexibles resistentes a niños), fertilizantes y granos (especialmente para transporte al extranjero), plantas (especialmente plantas en macetas), insecticidas y otros productos químicos, venenosos y peligrosos, para bolsas de arena para control de riadas, agua, semillas, esquís, antigüedades y obras de arte, leña, maderos, neumáticos, y muestras de hemocultivo.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 ilustra una vista esquemática de una bolsa sellada en el extremo preferida de acuerdo con la presente invención, en una vista plana.
La Figura 2 ilustra una vista esquemática de una bolsa sellada en el lateral preferida de acuerdo con la presente invención, en una vista plana.
La Figura 3 ilustra una vista esquemática de un sobre preferido de acuerdo con la presente invención, en una vista plana.
La Figura 4 ilustra una vista de sección transversal de una primera película multicapa preferida adecuada para usar en los artículos ilustrados en las Figuras 1-3.
La Figura 5 ilustra una vista de sección transversal de una segunda película multicapa preferida adecuada para usar en los artículos ilustrados en la Figura 1-3.
La Figura 6 ilustra una vista esquemática de un proceso preferido para preparar las películas multicapa ilustradas en las Figura 4 y 5.
Descripción detallada de la invención
Como se usa en este documento, la expresión "película plana" se refiere a una película que se ha extruido en forma de un tubo circular ancho, de pared fina, normalmente soplado, enfriado y después vuelto a unir mediante conjuntos convergentes de rodillos y enrollado en forma plana. La expresión "anchura plana" se refiere a la mitad de la circunferencia del tubo de película inflado.
Como se usa en este documento, el término "película" se usa en un sentido genérico para incluir malla de plástico, independientemente de si es una película o una lámina. Preferiblemente, las películas de y usadas en la presente invención tienen un espesor de 0,25 mm o menos. Como se usa en este documento, el término "envase" se refiere a materiales de envasado configurados alrededor de un producto a envasar. La expresión "producto envasado" como se usa en este documento se refiere a la combinación de un producto que está rodeada por un material de envasado.
Como se usa en este documento, el término "sellado" se refiere a cualquier sellado de una primera región de una superficie de película a una segunda región de una superficie de película, en la que el sellado se forma calentando las regiones a al menos sus temperaturas de inicio de sellado respectivas, es decir, un termosellado. El sellado puede realizarse mediante una o más de una amplia variedad de maneras tal como usando una barra calentada, aire caliente, un cable caliente, radiación infrarroja, sellado ultrasónico, sellado de radiofrecuencia, etc.
El termosellado es el proceso de unión de dos o más láminas o películas termoplásticas calentando áreas en contacto entre sí a la temperatura a la que ocurre la fusión, normalmente con ayuda de presión. Cuando el calor se aplica mediante troqueles o ruedas rotatorias mantenidas a una temperatura constante, el proceso se denomina sellado térmico. En el sellado con perlas fundidas, una hebra estrecha de polímero fundido se extruye a lo largo de una superficie, arrastrada por una rueda que comprime las dos superficies juntas. En el sellado por impulso, el calor se aplica mediante elementos de resistencia que se aplican al trabajo cuando están relativamente fríos, después se calientan rápidamente. De esta manera, puede realizarse el sellado y corte simultáneo. El sellado dieléctrico puede conseguirse con materiales polares induciendo calor dentro de las películas mediante ondas de radiofrecuencia. Cuando se realiza el calentamiento con vibraciones de ultrasonido, el proceso se denomina sellado ultrasónico.
Como se usa en este documento, las expresiones "capa en contacto con el alimento" y "capa en contacto con la carne" se refiere a una capa de una película multicapa que está en contacto directo con el alimento/carne en el envase que comprende la película. En una película multicapa, una capa en contacto con el alimento es siempre una capa de película externa, puesto que la capa en contacto con el alimento está en contacto directo con el producto alimentario dentro del envase. La capa en contacto con el alimento es una capa interior en el sentido de que con respecto al producto alimentario envasado, la capa en contacto con el alimento es la capa interior (es decir, la capa más interna) del envase, estando está capa interior en contacto directo con el alimento. Como se usa en este documento, las expresiones "superficie de contacto con el alimento" y "superficie de contacto con la carne" se refiere a una superficie externa de una capa en contacto con el alimento, estando esta superficie externa en contacto directo con el alimento que está dentro del envase.
Como se usa en este documento "EVOH" se refiere a copolímero de etileno y alcohol vinílico. EVOH incluye copolímeros de etileno y acetato de vinilo saponificado o hidrolizado, y se refiere a un copolímero de alcohol vinílico que tiene un comonómero de etileno y que se prepara por ejemplo mediante hidrólisis de copolímeros de acetato de vinilo, o mediante reacciones químicas con alcohol polivinílico. El grado de hidrólisis es preferiblemente entre aproximadamente el 50 al 100 por cien en moles; más preferiblemente de aproximadamente el 85 al 100 por cien en moles.
Como se usa en este documento, el término "barrera" y la expresión "capa de barrera" como se aplica a películas y/o capas de películas se usan con referencia a la capacidad de una película o capa película para servir para barrera para uno o más gases. En la técnica de envasado, las capas de barrera para el oxígeno (es decir O_{2} gaseoso) han incluido, por ejemplo, copolímero de etileno/acetato de vinilo hidrolizado (denominado mediante las abreviaturas "EVOH" y "HEVA" y denominado también "copolímero de etileno/alcohol vinílico"), cloruro de polivinilideno, poliamida, poliéster, poliacrilonitrilo, etc., como saben los especialistas en la técnica.
Como se usa en este documento, la expresión "capa de maltrato" así como la expresión "capa resistente a pinchazos", se refieren a una capa de película externa y/o una capa de película interna, siempre y cuando la capa de película sirva para resistir la abrasión, pinchazos y otras causas potenciales de reducción de la integridad del envase, así como causas potenciales de reducción de la calidad de la apariencia del envase.
Como se usa en este documento, los términos "laminación", "laminado" así como la expresión "película laminada" se refieren al proceso y al producto resultante, preparado mediante la unión de dos o más capas de película juntas u otros materiales. El laminado puede conseguirse uniendo capas con adhesivos, uniendo con calor y presión, con tratamiento corona e incluso recubrimiento por dispersión y recubrimiento por extrusión. El término laminado incluye también películas multicapa co-extruidas que comprenden una o más capas de unión.
Como se usa en este documento, el término "orientado" se refiere a un material que contiene polímero que ha alargado, (generalmente a una temperatura elevada denominada temperatura de orientación), seguido de "ajuste" en la configuración alargada refrigerando el material mientras que se retienen sustancialmente las dimensiones alargadas. Esta combinación de alargamiento a temperatura elevada seguida de refrigeración provoca una alineación de las cadenas poliméricas a una configuración más paralela mejorando de esta manera las propiedades mecánicas de la película. Después de calentar posteriormente el material sin restricciones, no atemperado, que contiene polímero orientado a su temperatura de orientación, se produce la contracción térmica casi a las dimensiones originales, es decir, a las dimensiones previas al alargamiento. El término "orientado" se usa en este documento con referencia a películas orientadas que pueden experimentar orientación en una cualquiera o más de diversas maneras.
La orientación en una dirección se refiere en este documento como "orientación uniaxial" mientras que la orientación en dos direcciones se refiere en este documento como "orientación biaxial". En películas de plástico orientadas, puede haber tensiones internas que permanecen en la lámina de plástico que pueden aliviarse recalentando la película a una temperatura por encima a la que se orientó. Después de recalentar dicha película, la película tiende a volver a contraerse a las dimensiones originales que tenía cuando se orientó. Las películas que se contraen después de calentar generalmente se denominan películas de contracción térmica.
Como se usa en este documento, la expresión "proporción de orientación" se refiere al producto de multiplicación de la extensión a la que el material de película plástica se orienta en varias direcciones, normalmente dos direcciones perpendiculares entre sí. La orientación en la dirección de mecanizado se denomina en este documento "embutido" mientras que la orientación en la dirección transversal se denomina en este documento "estirado". Para películas extruidas a través de un troquel anular, el estirado se obtiene por "soplado" de la película para producir una burbuja. Para dichas películas, el embutido se obtiene haciendo pasar la película a través de dos conjuntos de rodillos de presión, teniendo el conjunto aguas abajo una velocidad superficial mayor que el conjunto aguas arriba, siendo la proporción de embutido resultante la velocidad superficial del conjunto aguas abajo de los rodillos de presión dividida por la velocidad superficial del conjunto aguas arriba de rodillos de presión. El grado de orientación se denomina también proporción de orientación, conocido también como "proporción de estirado".
Como se usa en este documento, el término "monómero" se refiere a un compuesto relativamente sencillo, que normalmente contiene carbono y de bajo peso molecular, que puede reaccionar para formar un polímero combinando consigo mismo o con otras moléculas o compuestos similares.
Como se usa en este documento, el término "comonómero" se refiere a un monómero que se está copolimerizado con al menos un monómero diferente en una reacción de copolimerización, el resultado de la cual es un copolímero.
Como se usa en este documento, el término "polímero" se refiere al producto de una reacción de polimerización e incluye homopolímeros, copolímeros, terpolímeros, tetrapolímeros, etc. En general, las capas de una película pueden estar compuestas esencialmente por un único polímero, o pueden tener polímeros adicionales juntos en la misma, es decir, mezclados en la misma.
Como se usa en este documento, el término "homopolímero" se usa con referencia a un polímero resultante de la polimerización de un único monómero, es decir, polímeros compuestos esencialmente por un único tipo de unidad de repetición.
Como se usa en este documento, el término "copolímero" se refiere a polímeros formados por la reacción de polimerización de al menos dos monómeros diferentes. Por ejemplo, el término "copolímero" incluye el producto de reacción de copolimerización de etileno y una alfa-olefina tal como 1-hexeno. El término "copolímero" incluye también por ejemplo la copolimerización de una mezcla de etileno, propileno, 1-hexeno y 1-octeno. Como se usa en este documento, el término "copolimerización" se refiere a la polimerización simultánea de dos o más monómeros. El término "copolímero" incluye también copolímeros aleatorios, copolímeros de bloque y copolímeros de
injerto.
Como se usa en este documento el término "polimerización" incluye homopolimerizaciones, copolimerizaciones, terpolimerizaciones, etc., e incluye todos los tipos de copolimerizaciones tales como aleatoria, de injerto, de bloque, etc. En general, los polímeros en las películas usados de acuerdo con la presente invención pueden prepararse de acuerdo con cualquier proceso de polimerización adecuado, incluyendo polimerización en suspensión, polimerización en fase gaseosa y procesos de polimerización a alta presión.
Como se usa en este documento, un copolímero identificado en términos de un pluralidad de monómeros, por ejemplo, "copolímero de propileno/etileno", se refiere a un copolímero en el que cualquier monómero puede copolimerizar en un porcentaje en peso o en moles mayor que el otro monómero o monómeros. Sin embargo, el primer monómero mencionado polimeriza preferiblemente con un mayor porcentaje en peso que el segundo monómero mencionado y, para copolímeros que son terpolímeros, cuadripolímeros, etc., preferiblemente en primer monómero copolimeriza con un mayor porcentaje en peso que el segundo monómero y el segundo monómero copolimeriza en un mayor porcentaje en peso que el tercer monómero, etc.
Como se usa en este documento, la terminología que emplea una "/" con respecto a la identidad química de un copolímero (por ejemplo "un copolímero de etileno/alfa-olefina"), identifica los comonómeros que están copolimerizados para producir el copolímero. Como se usa en este documento "copolímero de etileno alfa-olefina" es equivalente a "copolímero de etileno/alfa-olefina".
Como se usa en este documento, los copolímeros se identifican, es decir, se nombran, en términos de los monómeros a partir de los cuales se producen los copolímeros. Por ejemplo, la expresión "copolímero de propileno/etileno" se refiere a un copolímero producido mediante la copolimerización de ambos propileno y etileno, con o sin comonómero o comonómeros adicionales. Como se usa en este documento la expresión "mero" se refiere a una unidad de un polímero derivada de un monómero usado en la reacción de polimerización. Por ejemplo, la expresión "mero de alfa-olefina" se refiere a una unidad, por ejemplo, en un copolímero de etileno/alfa-olefina, siendo la unidad de polimerización este "residuo" que procede de un monómero de alfa-olefina después de que reacciona para convertirse en una porción de la cadena polimérica, es decir, la porción del polímero aportada por un monómero de alfa-olefina individual después de que reacciona para convertirse en una porción de la cadena polimérica.
Como se usa en este documento, la expresión "polímero heterogéneo" se refiere a productos de la reacción de polimerización de una variación relativamente amplia en peso molecular y una variación relativamente amplia en distribución de composición, es decir polímeros obtenidos por ejemplo usando catálisis convencional de Ziegler-Natta. Los polímeros heterogéneos son útiles en diversas capas de la película usada en la presente invención. Dichos polímeros típicamente contienen una variedad relativamente amplia de longitudes de cadena y porcentajes de comonómero.
Como se usa en este documento, la expresión "catalizador heterogéneo" se refiere a un catalizador adecuado para usar en la polimerización de polímeros heterogéneos, como se ha definido anteriormente. Los catalizadores heterogéneos están compuestos por diversas clases de sitios activos que difieren en acidez de Lewis, y entorno estérico. Los catalizadores de Ziegler-Natta son catalizadores heterogéneos, los ejemplos de sistemas heterogéneos de Ziegler-Natta incluyen haluros metálicos activados mediante un co-catalizador organometálico, tal como cloruro de titanio, que contiene opcionalmente cloruro de magnesio, complejado con trialquil aluminio y que puede encontrarse en Patentes tales como la Patente de Estados Unidos Nº 4.302.565, de GOEKE, et al., y la Patente de Estados Unidos Nº 4.302.566, de KAROL, et al.
Como se usa en este documento, la expresión "polímero homogéneo" se refiere a productos de la reacción de polimerización de una distribución de peso molecular relativamente estrecha y una distribución de composición relativamente estrecha. Los polímeros homogéneos pueden usarse en diversas capas de películas multicapa útiles en la presente invención. Los polímeros homogéneos son estructuralmente diferentes de los polímeros heterogéneos, en que los polímeros homogéneos presentan una secuencia relativamente uniforme de comonómeros dentro de una cadena, una imagen especular de distribución de secuencia en todas las cadenas y una similitud de longitud de todas las cadenas, es decir, una distribución de peso molecular más estrecha. Además, los polímeros homogéneos se preparan típicamente usando metaloceno u otro catalizador de tipo de sitio único, en lugar de usar catalizadores de Ziegler Natta.
Más particularmente, los copolímeros homogéneos de etileno/alfa-olefina pueden estar caracterizados por uno o más métodos conocidos por los especialistas en la técnica, tales como distribución de peso molecular (P_{m}/M_{n}), índice de amplitud de distribución de la composición (CDBI), intervalo de punto de fusión estrecho, y comportamiento de punto de fusión único. La distribución de peso molecular (P_{m}/M_{n}) conocida también "polidispersidad" puede determinarse por cromatografía de permeación en gel. Los copolímeros homogéneos de etileno/alfa-olefina que pueden usarse en la presente invención tienen preferiblemente una P_{m}/M_{n} de menos de 2,7; más preferiblemente de aproximadamente 1,9 a 2,5; aún más preferiblemente de aproximadamente 1,9 a 2,3. El índice de amplitud de distribución de la composición (CDBI) de dichos copolímeros homogéneos de etileno/alfa-olefina generalmente será mayor de aproximadamente el 70 por ciento. El CDBI se define como el porcentaje en peso de las moléculas de copolímero que tienen un contenido de comonómero dentro del 50 por ciento (es decir, más o más 50%) del contenido medio total de comonómero molar. El CDBI de polietileno lineal, que no contiene un comonómero, se define como el 100%. El Índice de Amplitud de Distribución de Composición (CDBI) se determina mediante la técnica de Fraccionamiento del Elución de Elevación de Temperatura (TREF). La determinación del CDBI distingue claramente copolímeros homogéneos (es decir, distribución de composición estrecha como se evalúa mediante valores de CDBI generalmente por encima de 70%) a partir de los VLDPE disponibles en el mercado que generalmente tienen una amplia distribución de composición como se evalúa mediante valores de CDBI generalmente menores del 55%. Los datos de TREF y los cálculos a partir de los mismos para la determinación del CDBI y de un copolímero se calcula fácilmente a partir de los datos obtenidos por tecnologías conocidas en la técnica tales como por ejemplo fraccionamiento de elución de elevación de temperatura como se describe por ejemplo en Wild et al., J. Poly Sci. Poly. Phys. Ed., Vol. 20, pág. 441 (982). Preferiblemente, los copolímeros homogéneos de etileno/alfa-olefina tienen un CDBI mayor de aproximadamente el 70%, es decir un CBDI de aproximadamente el 70% al 99%. En general, los copolímeros homogéneos de etileno/alfa-olefina útiles en la presente invención presentan también un intervalo de punto de fusión relativamente estrecho, en comparación con los "copolímeros heterogéneos", es decir, polímeros que tienen un CDBI de menos del 55%. Preferiblemente, los copolímeros homogéneos de etileno/alfa-olefina presentan características de punto de fusión esencialmente singulares, con un pico de punto de fusión (T_{f}), determinado mediante Colorimetría de Exploración Diferencia (DSC), de aproximadamente 60ºC a 105ºC. Preferiblemente el copolímero homogéneo tiene un pico DSC de T_{f} de aproximadamente 80ºC a 100ºC. Como se usa en este documento, la expresión "punto de fusión esencialmente único" significa que al menos aproximadamente el 80% en peso del material corresponde a un único pico de T_{f} a una temperatura dentro del intervalo de aproximadamente 60ºC a 105ºC y esencialmente no hay fracción sustancial del material que tenga un pico de punto de fusión mayor de aproximadamente 115ºC, determinado mediante análisis DSC. Las medidas de DSC se realizan en un sistema Perkin Elmer de Sistema de Análisis Térmico 7. La información de fusión presentada son los segundos datos de fusión, es decir, la muestra se calienta una velocidad programada de 10ºC/minuto a una temperatura por debajo de su
intervalo crítico. La muestra se recalienta después (2ª fusión) a una velocidad programada de 10ºC/minuto.
Un copolímero homogéneo de etileno/alfa-olefina puede prepararse, en general, mediante copolimerización de etileno y una cualquiera o más alfa-olefinas. Preferiblemente, la alfa-olefina es una alfa mono-olefina C_{3}-C_{20} más preferiblemente una alfa-monoolefina C_{4}-C_{12} aún más preferiblemente una alfa-monoolefina C_{4}-C_{8}. Aún más preferiblemente, la alfa-olefina comprende al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por buteno-1, hexeno-1 y octeno-1, es decir, 1-buteno, 1-hexeno y 1-octeno, respectivamente. Más preferiblemente la alfa-olefina comprende octeno-1, y/o una mezcla de hexeno-1 y buteno-1.
Los procesos para preparar y usar polímeros homogéneos se describen en la Patente de Estados Unidos Nº 5.241.031 de MEHTA, y la Solicitud Internacional PCT WO 93/03093. Detalles adicionales respecto a la producción y utilización de copolímeros homogéneos de etileno/alfa-olefina se describen en la Publicación Internacional PCT Nº WO 90/03414, y Publicación Internacional PCT Nº WO 93/03093, designando ambos Patentes de Exxon Chemical, Inc. como Solicitante.
Aún otra especie de copolímeros homogéneos de etileno/alfa-olefina se describe en la Patente de Estados Unidos Nº 5.272.236 de LAI, et al., y en la Patente de Estados Unidos Nº 5.278.272 de LAI, et al.
Como se usa en este documento, el término "poliolefina" se refiere a cualquier olefina polimerizada, que puede se lineal, ramificada, cíclica, alifática, aromática, sustituida o no sustituida. Más específicamente, en el término poli-olefina se incluyen los homopolímeros de olefina, copolímeros de olefina, copolímeros de una olefina y comonómero no olefínico, copolimerizable con la olefina tal como monómeros de vinilo, polímeros modificados del mismo y similares. Los ejemplos específicos incluyen homopolímero de polietileno, homopolímero de polipropileno, polibuteno, copolímero de etileno/alfa olefina, copolímero de propileno/alfa-olefina, copolímero de buteno/alfa-olefina, copolímero de etileno/acetato de vinilo, copolímero de etileno/acrilato de etilo, copolímero de etileno/acrilato de butilo, copolímero de etileno/acrilato de metilo, copolímero de etileno/ácido acrílico, copolímero de etileno/ácido metacrílico, resina de poliolefina modificada, copolímero de etileno/ácido metacrílico, resina de poliolefina modificada, resina ionomérica, polimetilpenteno, etc. La resina de poliolefina modificada incluye polímero modificado preparado polimerizando el homopolímero de la olefina o el copolímero del mismo con un ácido carboxílico insaturado por ejemplo, ácido maleico, ácido fumárico o similares o un derivado del mismo tal como el anhídrido, el éster o la sal metálica o similares. Puede obtenerse también incorporando en el homopolímero o copolímero de olefina un ácido carboxílico insaturado, por ejemplo, ácido maleico, ácido fumárico o similares o un derivado del mismo tal como el anhídrido, el éster o la sal metálica o similares.
Como se usa en este documento, los términos que identifican polímeros tales como "poliamida", "poliéster", "poliuretano", etc. incluyen no sólo polímeros que comprenden unidades repetidas derivadas de monómeros que se sabe que polimerizan para formar un polímero del tipo mencionado, sino que incluyen también comonómeros, derivados, etc. que puede copolimerizar con monómeros que se sabe que polimerizan para producir el polímero mencionado. Por ejemplo, el término "poliamida" incluye tanto polímeros que comprenden unidades repetidas derivadas de monómeros tales como caprolactama, que polimeriza para formar una poliamida, así como copolímeros derivados de la copolimerización de caprolactama con un comonómero que cuando polimerizan solo no da como resultado la formación de una poliamida. Además, los términos que identifican polímeros incluyen también "mezclas" de dichos polímeros con otros polímeros de un tipo diferente.
Como se usa en este documento, las expresiones "copolímero de etileno/alfa-olefina" y "copolímero de etileno/alfa-olefina" se refieren a materiales heterogéneos tales como polietileno de baja densidad (LDPE), polietileno de media densidad (MDPE), polietileno de baja densidad lineal (LLDPE) y polietileno de muy baja y ultrabaja densidad (VLDPE y ULDPE); así como a dichos copolímeros homogéneos de etileno/alfa-olefina tales como: resinas de copolímero homogéneo lineal de etileno/alfa-olefina catalizadas por metaloceno EXACT (TM) que pueden obtenerse en Exxon Chemical Company, de Baytown, Texas, copolímeros homogéneos sustancialmente lineales de etileno/alfa-olefina que tienen ramificaciones de cadena larga (por ejemplo copolímeros conocidos como resinas AFFINITY (TM), y resinas ENGAGE (TM), disponibles en Dow Chemical Company, de Midland, Michigan), así como resinas de copolímero homogéneo lineal de etileno/alfa-olefina TAFMER (TM) que pueden obtenerse en Mitsui Petrochemical Corporation. Tanto los polímeros heterogéneos como los polímeros homogéneos mencionados anteriormente incluyen en general copolímeros de etileno con uno o más comonómeros seleccionados entre alfa-olefina C_{4} a C_{10} tal como buteno-1 (es decir 1-buteno), hexeno-1, octeno-1, etc. Aunque LDPE y MDPE están más ramificados que LLDPE, VLDPE, ULDPE, la resina EXACT (TM) y la resina TAFMER (TM), este último grupo de resinas tiene un número relativamente mayor de ramificaciones cortas en lugar de las largas ramificaciones presentes en LDPE y MDPE. Las resinas AFFINITY (TM) y las resinas ENGAGE (TM) tienen un número relativamente grande de ramificaciones cortas en combinación con un número relativamente pequeño de ramificaciones de cadena larga. LLDPE tiene una densidad normalmente en el intervalo de aproximadamente 0,91 gramos por centímetro cúbico a aproximadamente 0,94 gramos por centímetro cúbico.
En general, el copolímero de etileno/alfa-olefina comprende un copolímero resultante de la copolimerización de aproximadamente el 80 al 99 por ciento en peso de etileno y del 1 al 20 por ciento en peso de alfa-olefina. Preferiblemente, el copolímero de etileno alfa-olefina comprende un copolímero resultante de la copolimerización de aproximadamente el 85 al 95 por ciento en peso de etileno y del 5 a 15 por ciento en peso de alfa-olefina.
Como se usa en este documento, la expresión "capa interna" se refiere a cualquier capa de una película multicapa que tenga sus dos superficies principales adheridas directamente a otra capa de la película.
Como se usa en este documento, la expresión "capa interior" se refiere a una capa de película externa, de una película multicapa de envasado de un producto, que es la que está más próxima al producto, respecto a las otras capas de la película multicapa. La "capa interior" se usa también con referencia a la capa más interna de una pluralidad de capas dispuestas concéntricamente o extruidas simultáneamente a través de un troquel anular.
\newpage
Como se usa en este documento, la expresión "capa externa" se refiere a cualquier capa de una película que tenga menos dos de sus superficies principales adheridas directamente a otra capa de la película. La expresión incluye películas monocapa y multicapa. Todas las películas multicapa tienen dos, y únicamente dos, capas externas cada una de las cuales tiene una superficie principal adherida únicamente a otra capa de la película multicapa. En películas monocapa, sólo hay una capa que por supuesto es una capa externa y ninguna de sus dos superficies principales está adherida a otra capa de la película.
Como se usa en este documento, la expresión "capa exterior" se refiere a la capa externa de una película multicapa para el envasado de un producto, que está más alejada del producto respecto a las otras capas de la película multicapa. La "capa exterior" se usa también con referencia a la capa más externa de una pluralidad de capas dispuestas concéntricamente extruidas simultáneamente a través de un troquel anular.
Como se usa en este documento, la expresión "adherido directamente" como se aplica a capas de película, se define como adhesión de la capa de película sujeto a la capa de película objeto, sin una capa de unión, adhesivo, u otra capa entre ellas. En contraste, como se usa en este documento, la palabra "entre", como se aplica a una capa de película que se expresa que está entre otras dos de las capas especificadas, incluye tanto adherencia directa de la capa sujeto entre las otras dos capas entre las que se encuentra, así como que incluye una carencia de adherencia directa a cualquiera o ambas de las otras dos capas de la capa sujeto entre las que se encuentra, es decir, pueden imponerse una o más capas adicionales entre la capa sujeto y una o más de las capas entre las que se encuentra la capa sujeto.
Como se usa en este documento, el término "núcleo" y la expresión "capa de núcleo" como se aplica a películas multicapa, se refiere a cualquier capa de película interna que tiene una función primaria distinta de servir como adhesivo o compatibilizador para adherir dos capas entre sí. Normalmente, la capa o capas de núcleo proporcionan a la película multicapa un nivel deseado de resistencia es decir, módulo y/o óptica, y/o añaden resistencia a maltrato y/o impermeabilidad específica.
Como se usa en este documento, las expresiones "capa sellada", "capa de sellado", "capa de termosellado" y "capa de sellante" se refieren a una capa de película externa, o capas, implicadas en el sellado de la película a sí misma, a otra capa de película de la misma u otra película y/u a otro artículo que no es una película. Debe reconocerse que en general, hasta los 76 \mum (3 mils) externos de una película pueden estar implicados en el sellado de la película a sí misma o a otra capa. Con respecto a los envases que sólo tienen sellados por aleteado, opuesto a los sellados por solapado, la expresión "capa de sellante" se refiere en general a la capa de película interior de un envase, así como a las capas de soporte dentro de los 76 \mum (3 mils) de la superficie interior de la capa de sellante, sirviendo frecuentemente también la capa interior como capa de contacto con el alimento en el envasado de alimentos. En general, las capas de sellante empleadas en la técnica de envasado han incluido polímeros termoplásticos tales como poliolefina, poliéster y cloruro de polivinilo.
Como se usa en este documento, la expresión "capa de unión" se refiere a una capa de película interna que tiene el propósito primario de adherir dos capas entre sí. Las capas de unión pueden comprender cualquier polímero que tenga un grupo polar en su interior, o cualquier otro polímero que proporcione una adhesión intercapa suficiente a las capas adyacentes que comprenden por lo demás polímeros no adherentes.
Como se usa en este documento, la expresión "capa superficial" se refiere a una capa exterior de una película multicapa en el envasado de un producto, estando sometida esta capa superficial a maltrato.
Como se usa en este documento, la expresión "capa voluminosa" se refiere a cualquier capa de una película que está presente para el propósito de aumentar la resistencia a maltrato, la dureza, el módulo, etc. de una película multicapa. Las capas voluminosas generalmente comprenden polímeros que no son caros respecto a otros polímeros en la película, que proporcionan algún propósito específico no relacionado con resistencia a maltrato, módulo, etc.
Los nombres "primera capa", "segunda capa", como se usan en este documento, son generalmente indicativos de la manera en la que está construida una estructura de película multicapa. Es decir, en general, la primera capa puede estar presente sin ninguna de las capas adicionales descritas, o la primera y segunda capas pueden estar presentes sin ninguna de las capas adicionales descritas, etc.
Como se usa en este documento, el término "extrusión" se usa con referencia al proceso de formación de formas continuas forzando un material plástico fundido a través de un troquel, seguido de refrigeración o endurecimiento químico. Inmediatamente antes de la expresión a través de un troquel, el material polimérico de viscosidad relativamente alta se suministra a un tornillo rotatorio de inclinación variable, es decir, una extrusora que fuerza al material polimérico a través del troquel.
Como se usa en ese documento, el término "coextrusión" se refiere al proceso mediante el cual las salidas de dos o más extrusoras se unen juntas en un bloque de suministro para formar una corriente multicapa que se suministra a un troquel para producir un extruido laminado. La coextrusión puede emplearse en el soplado de película, extrusión de lámina y película plana, moldeo por soplado y recubrimiento por extrusión.
Como se usa en este documento, la expresión "dirección de mecanizado" en ese documento abreviado "DM" se refiere a una dirección "a lo largo de la longitud" de la película, es decir en la dirección de la película según la película se forma durante la extrusión y/o recubrimiento. Como se usa en este documento, la expresión "dirección transversal", en este documento abreviado "DT" se refiere a una dirección a través de la película perpendicular a la dirección de mecanizado o longitudinal.
Como se usa en este documento la expresión "contracción libre" se refiere al porcentaje de cambio dimensional en una muestra de ensayo de 10 cm x 10 cm de película, cuando se contrae a 85ºC (185ºF) realizándose la determinación cuantitativa de acuerdo con ASTM D 2732 como se indica en 1990 Annual Book of ASTM Standards, Vol. 08.02, pág. 368-371.
Aunque la película útil en el artículo de la presente invención tiene al menos 1 capa (más preferiblemente, de 1 a 20 capas), más preferiblemente la película tiene de 1 a 12 capas, más preferiblemente 1-8 capas, y aún más preferiblemente 1-4 capas. Sin embargo, mientras la película multicapa tenga al menos 3 capas, la película multicapa puede tener cualquier número adicional de capas adicionales deseadas siempre y cuando la película proporcione las propiedades deseadas para la operación de envasado particular en la que se usa la película, por ejemplo características de barrera para O_{2}, contracción libre, tensión de contracción, óptica, módulo, resistencia a sellado, etc. La película multicapa ilustrada en la Figura 2 tiene cuatro capas. Sin embargo, como la capa del medio preferiblemente se forma a partir del colapso de una película tubular de dos capas sobre sí misma, la capa del medio realmente son dos capas distintas, de manera que la película en realidad contiene cuatro capas.
La película usada en la presente invención tiene un espesor de 76 a 508 \mum (3 a 20 mils), aún más preferiblemente de aproximadamente 76 a 178 \mum (3 a 7 mils) y más preferiblemente todavía de aproximadamente 102 a 127 \mum (4 a 5 mils). Por supuesto, el espesor preferido varía dependiendo de las propiedades deseadas para la operación de envasado particular en la que se usa la película.
La Figura 1 es una ilustración de vista lateral de un artículo preferido (una bolsa sellada en el extremo) de acuerdo con la presente invención. En la Figura 1, la bolsa sellada en el extremo 10 está ilustrada en una posición plana. La bolsa sellada en el extremo 10 está hecha de una película 12, teniendo la bolsa sellada en el extremo 10 una parte superior 14 abierta y un sellado en el extremo 16.
La Figura 2 es una ilustración de vista lateral de otro artículo preferido (en una bolsa sellada en el lateral) de acuerdo con la presente invención. En la Figura 2, la bolsa sellada en el lateral 20 se ilustra en una posición plana. La bolsa sellada en el lateral 20 está hecha también a partir de película 12, y la bolsa sellada en el lateral tiene la parte superior 22 abierta y sellados laterales 24 y 26.
La Figura 3 es una ilustración de vista lateral de otro artículo preferido (un sobre) de acuerdo con la presente invención. La Figura 3, el sobre 30 se ilustra en una posición plana. El sobre 30 está hecho también a partir de la película 12, tiene una parte superior 32 abierta y sellados laterales 34 y 36 y al menos un sellado final 38.
La Figura 4 ilustra una vista de sección transversal de una película de cuatro capas 12 preferida para usar como material de reserva a partir del cual se preparan las bolsas de las Figuras 1 y 2 y el sobre de la Figura 3. La película 12 tiene una primera capa 42, que es una primera capa de película externa, capas de película interna 44 y 46, y una segunda capa de película externa 48. La sección transversal de la película 12 es preferiblemente simétrica, es decir, con respecto a espesor y composición química. Las capas externas son preferiblemente mucho más gruesas que las capas internas. Preferiblemente, la película 12 está hecha colapsando un tubo de dos capas sobre sí mismo para dar como resultado una película de cuatro capas simétrica. Como las capas de película interna están hechas realmente a partir de la misma capa de una película tubular que se colapsa, las dos capas de película interna son, para todos los propósitos prácticos,
una sola capa. La línea de puntos en la Figura 4 representa la unión de la capa interna del tubo que se une a sí misma.
La Figura 5 ilustra una vista de sección transversal de una película multicapa alternativa 50 que puede usarse como material de reserva para preparar un artículo de acuerdo con la presente invención. La película multicapa 50 es una película de siete capas, y se describe en detalle en la Película Nº 19 a continuación. La película multicapa 50 está compuesta por la capa externa 52, la capa voluminosa 54, la capa de unión 56, la capa de barrera para oxígeno 58, la capa de unión 60, la capa voluminosa 62 y la capa externa 64.
La Figura 6 ilustra un esquema de un proceso preferido para producir las películas multicapa de las Figuras 4 y 5. En el proceso ilustrado en la Figura 6, perlas de polímero sólidas (no ilustradas) se suministran a una pluralidad de extrusoras 66 (por simplicidad, sólo se ilustra una extrusora). Dentro de las extrusora 66, las perlas de polímero se introducen hacia delante, se funden y desgasifican, después de lo cual el fundido sin burbujas resultante se suministra hacia delante hacia el cabezal de troquel 68 y se extruye a través del troquel anular dando como resultado un tubo 70 que tiene un espesor de 127 a 1020 \mum (5-40 mils), más preferiblemente un espesor de 510 a 760 \mum (20-30 mils), aún más preferiblemente aproximadamente 635 \mum de espesor (25 mils).
Después de enfriar o apagar mediante pulverización con agua el anillo de refrigeración 72, el tubo 70 se colapsa mediante rodillos de pellizco 74 y posteriormente se suministra a través de un bóveda de irradiación 76 rodeada de protecciones 78 donde el tubo 70 se irradia con electrones de alta energía (es decir, radiación ionizante) desde el acelerador transformador de núcleo de hierro 80. El tubo 70 se guía a través de la bóveda de irradiación 76 sobre rodillos 82. Preferiblemente, la irradiación del tubo 70 es a un nivel de aproximadamente 2 a 10 megarads (en lo sucesivo en este documento "MR"); más preferiblemente, de aproximadamente 3,5-4 MR.
Después de la irradiación, el tubo irradiado 84 se dirige sobre el rodillo de guía 86, después de lo cual el tubo irradiado 84 pasa a un tanque de baño de agua caliente 88 que contiene agua 90. El tubo irradiado 84 ahora colapsado se sumerge en el agua caliente durante un tiempo de retención de al menos aproximadamente 5 segundos, es decir, durante un periodo de tiempo para llevar a la película hasta la temperatura deseada después de lo cual un medio de calentamiento complementario (no ilustrado) que incluye una pluralidad de rodillos de vapor alrededor de los cuales el tubo irradiado 84 se enrolla parcialmente y opcionalmente soplantes de aire caliente elevan la temperatura del tubo irradiado 84 a una temperatura de orientación deseada de aproximadamente 116 a 121ºC (240ºF-250ºF). Posteriormente, la película irradiada 84 se dirige a través de rodillos de presión 92 y se soplan burbujas 94, estirando de esta manera transversalmente el tubo irradiado 84 para formar una película de tubo 96 soplada orientada. Además, mientras se sopla, es decir, se estira transversalmente, el tubo irradiado 84 se embute (es decir en la dirección longitudinal entre los rodillos de presión 88 y los rodillos de presión 98, puesto que los rodillos de presión 98 tienen una mayor velocidad superficial que la velocidad superficial de los rodillos de presión 92. Como resultado del estiramiento transversal y el embutido longitudinal, se produce la película de tubo soplada 96 irradiada, orientada biaxialmente, habiéndose estirado este tubo soplado preferiblemente a una proporción de aproximadamente 1:1,5 - 1:6, y embutido a una proporción de aproximadamente 1:1,5-1:6. Más preferiblemente, el estirado y embutido se realiza cada uno a una proporción de aproximadamente 1:2-1:4. El resultado es una orientación biaxial de aproximadamente 1:2,25-1,36, más preferiblemente 1:4-1:16.
Aunque la burbuja 94 se mantiene entre los rodillos de presión 92 y 98, la película de tubo de soplado 96 se colapsa mediante rodillos convergentes 100, y posteriormente se transporta a través de rodillos de presión 98 y a través del rodillo de guía 102 y después se lamina sobre un rodillo de enrollado 104. El rodillo más lento 106 asegura un buen enrollado.
Diversas películas adecuadas para usar en el artículo de la presente invención se ilustran mediante los siguientes ejemplos. A menos que se indique otra cosa, todos los porcentajes, partes, etc. están en peso.
Ejemplo Nº 1
(Referencia)
Una cinta tubular co-extruida de dos capas se moldeó, la cinta tenía un espesor de 736 \mum (29 mils), la cinta tenía una capa A que constituía hasta el 85 por ciento del espesor de la cinta y una capa B que constituía hasta el 15 por ciento del espesor de la cinta. La capa A estaba compuesta por: (a) 87 por ciento en peso de polietileno de baja densidad lineal DOWLEX 2045 (TM) que tenía una densidad de 0,920 g/cc, obtenido en The Dow Chemical Company, de Midland, Michigan (en lo sucesivo en este documento "LLDPE Nº 1"), (b) 10 por ciento en peso de copolímero de etileno/acetato de vinilo ELVAX 3128 (TM) que tenía un contenido de acetato de vinilo del 10 por ciento obtenido en DuPont de Wilmington, Delaware, en lo sucesivo en este documento "EVA Nº 1", y (c) el 3 por ciento en peso de agente antibloqueo TEKNOR EPE-9621C (TM) obtenido en Teknor Apex Plastics Division de Pawtucket, R.I; en lo sucesivo en este documento "Antibloqueo Nº 1". La capa B contenía el 100 por cien en peso de plastómero homogéneo lineal etileno/alfa-olefina EXACT SLP 4008 que tenía una densidad de 0,885 g/cc, obtenido en Exxon Chemical Company, de Baytown, Texas (en lo sucesivo en este documento "etileno/alfa-olefina homogéneo lineal Nº 1").
El tubo de dos capas se enfrió a una fase sólida en un baño de agua y después se reticuló electrónicamente con un rayo de 500 Kev a un nivel de aproximadamente 2 a 10 MR. El tubo de dos capas reticulado resultante se calentó mediante cartuchos de vapor y aire caliente a aproximadamente 99 a 104ºC (210-220ºF) y se orientó posteriormente mediante embutido y estirado aproximadamente al 350%, en cada una de las direcciones de mecanizado y transversal, respectivamente, usando una burbuja de aire atrapada mantenida entre dos rodillos de presión. La orientación produjo una película de 57 \mum (2,25 mils) de dos capas en forma de un tubo.
Después del embutido, el tubo resultante de película plana que puede contraerse en agua caliente se hizo pasar a través de un par de rodillos de presión provocando que la capa interna B se uniera a sí misma después del colapso de tubo, creándose una película final de cuatro capas, siendo las capas "del medio" la capa B interior unida a sí misma (es decir, dando como resultado una película de "4-capas" que tiene un espesor de 119 \mum (4,5 mils)) de la siguiente manera:
A/ B/ B/ A
Mezcla A SLP 4008 SLP 4008 Mezcla A
La Tabla 1, inmediatamente a continuación incluye la composición química y espesor de cada una de las capas, junto con la función que la capa tiene en la película.
TABLA I
100
La película Nº 1 estaba compuesta por las tres capas anteriores, la capa del medio estaba compuesta por la capa de tubo interior adherida a sí misma. Se determinó que la película Nº 1 tenía una contracción libre a 85ºC (185ºF) (mediante ASTM 2732) y un impacto instrumentado como se indica a continuación en la Tabla II. El instrumentado se midió mediante un procedimiento sustancialmente equivalente a ASTM D 3763. ASTM D 3763 se describe en 1990 Annual Book of ASTM Standards, Sección 8, Plastics, Vol. 08.03, pág. 174-178, que se incorpora a este documento como referencia al mismo en su totalidad.
Una alternativa a la película Nº 1 es una película de dos capas que tiene un espesor de aproximadamente 119 \mum (4,5 mils) con aproximadamente el 85 por ciento en peso de esta película que tiene una composición correspondiente a la capa 38 descrita en la Tabla I anterior, y con el 15 por ciento en peso de la película que tiene una composición que corresponde a la capa 40 anterior. Esta película puede producirse usando un troquel plano en lugar de un troquel circular.
Ejemplo Nº 2
(Referencia)
La película Nº 2 se preparó mediante el mismo proceso empleado para producir la película Nº 1, con la excepción de que en la película Nº 2, la capa A estaba compuesta por una mezcla de: (a) 87 por ciento en peso de LLDPE Nº 1, (b) 10 por ciento peso de plastómero homogéneo lineal de etileno/alfa-olefina EXACT 3032 (TM) que tiene una densidad de 0,900 g/cc, obtenido también en Exxon Chemical Company (en lo sucesivo en este documento ``copolímero homogéneo lineal de etileno/alfa-olefina Nº 2), y (c) 3% en peso de Antibloqueo Nº 1. En la película Nº 2, la capa B permaneció idéntica a la capa B de la película Nº 1. Además, como con la película Nº 1, en la película Nº 2 la capa A constituía hasta el 85 por ciento del espesor de la cinta y la capa B constituía hasta el 15 por ciento del espesor de la cinta. En la siguiente Tabla III se proporcionan la contracción libre y el impacto instrumentado de la película Nº 2.
Ejemplo Nº 3
La película Nº 3 se preparó mediante el mismo proceso empleado para producir la película Nº 1 excepto que en la película Nº 3 la irradiación se realizó a de 3,5 a 4 MR (aproximadamente la mitad del nivel que la irradiación usada para preparar todas las demás películas descritas en este documento; este bajo nivel de irradiación potencia la estabilidad térmica de las capas de la película externa), y la capa A estaba compuesta por una mezcla de: (a) 87 por ciento en peso de LLDPE Nº 1, (b) 10 por ciento en peso de copolímero de etileno/acetato de vinilo ELVAX 3128 (TM) que tiene un contenido de acetato de vinilo del 9 por ciento y una densidad de 0,928 g/cc, y un índice de fusión de 2,0; obtenido en DuPont, Chemical Co., de Wilmington, Delaware (en lo sucesivo en este documento denominado EVA Nº 2), y (c) 3 por ciento en peso de Antibloqueo Nº 1. En la película 3, la capa B estaba compuesta por 100 por cien en peso de copolímero de etileno/acetato de vinilo ELVAX 3175 (TM) que tenía un contenido de acetato de vinilo de 28 por ciento y una densidad de 0,950 g/cc, y un índice de fusión de 6,0 obtenido a partir de DuPont Chemical Co., de Wilmington, Delaware. Además, como con la película Nº 1, en la película Nº 3 la capa A constituía hasta el 85 por ciento del espesor de la cinta y la capa B constituía hasta el 15 por ciento del espesor de la cinta. En la siguiente Tabla III se proporcionan la contracción libre y el impacto instrumentado de la película Nº 3.
La película de acuerdo con el ejemplo 3 anterior se usó para preparar una bolsa de sellado lateral que tenía las dimensiones de aproximadamente 178 mm (7 pulgadas) de ancho por aproximadamente 305 mm (12 pulgadas de alto). Los sellados se produjeron sometiendo la película a un sellador de impulso VERTROD® (modelo 84 EPCS) que utilizaba un elemento de sellado de tipo ribete que tenía una anchura de aproximadamente 6,3 mm (0,25 pulgadas) con la mandíbula superior aplicando una fuerza a la película (doblado sobre) contra sí misma y el elemento de sellado, durante un tiempo de aproximadamente 5 segundos, y con una presión de aproximadamente de 345 kPa (50 psi). La bolsa de sellado lateral resultante se llenó con aproximadamente 2,2 kg (5 libras) de harina de maíz, sellándose posteriormente la parte superior de la bolsa de una manera similar a la manera en que se habían realizado los sellados laterales. Se prepararon aproximadamente 10 envases. Posteriormente, los envases se dejaron caer desde aproximadamente 10,7 m (35 pies) sobre hormigón. Seis de los envases sobrevivieron a la caída sin que el sellado o la película fallaran. Sorprendentemente, los cuatro envases que fallaron no experimentaron fallo del sellado. En lugar de ello, hubo fallo de la película en la zona de la película inmediatamente adyacente al sellado. Esta región inmediatamente adyacente al sellado era realmente más gruesa que el resto de la bolsa porque durante el sellado térmico la región de película inmediatamente adyacente al sellado se calentó mediante la barra de sellado y se contrajo, es decir se agrandó su espesor. Sin embargo, esta región experimentó también una reducción en la orientación durante la contracción y el espesado. Esta reducción de orientación se cree que es la razón por la que se produce el fallo a impacto de la película en esta región. Es decir, se cree que la orientación del polímero en el resto de la película proporciona una película más fuerte que la región adyacente al sellado, experimentando dicha región una reducción de orientación durante el proceso de sellado. De esta manera, se descubrió que una película relativamente gruesa puede sellarse de una manera que produce un sellado que es más fuerte que una región de la película inmediatamente adyacente al sellado. El factor limitante de resistencia a estallido convirtió en la resistencia de la película en el área inmediatamente adyacente al sellado, en lugar de la resistencia del propio sellado. Se realizaron ensayos similares con 9,1 kg (20 libras) de comida para perros seca de marca TRAILBLAZER®, 11,3 kg (25 libras) de arena para gatos de marca CLEAN PAW® (excepto que el sellado se realizó con un cable curvado como se describe a continuación) y 6,8 kg (15 libras) de alpiste de marca FEEDERS CHOICE® (excepto que el sellado se realizó con un cable curvado como se describe a continuación) que produjo resultados similares, es decir, aproximadamente el 60% sobrevivió a la caída.
Se realizaron otros ensayos preparando bolsas de sellado lateral, esta vez usando un sellado convencional
VERTROD® modificado para simular bolsas con condiciones de 2,38 mm (0,0937 pulgadas) de cable curvado en lugar del ribete de 6,35 mm (pulgadas) descrito anteriormente usando una presión de aproximadamente 345 kPa (50 psi) durante una tiempo de aproximadamente 0,9 segundos de periodo de calentamiento seguido de un periodo de refrigeración de 0,3 segundos, siendo 38 voltios el potencial de la corriente que pasa a través del cable calentado. Las bolsas resultantes se pusieron entre paredes paralelas separadas de aproximadamente 76 a 102 mm (3-4 pulgadas), es decir, un "ensayo de estallido entre placas paralelas" con las bolsas posteriormente inflándolas hasta que una de los sellados laterales falló. Como con los resultados del ensayo de caída presentados anteriormente, el fallo siempre ocurrió en la región adyacente al sellado. El sellado no falló. La cantidad de presión dentro de la bolsa en el punto de fallo era una medida de resistencia. Las bolsas hechas de la película de acuerdo con el Ejemplo 3, anterior en el ensayo de estallido entre placas paralelas tenían resistencias de estallido medias de 13,26 m (522 pulgadas) de agua y eran muy consistentes en resistencia, es decir, variaban de un punto inferior de aproximadamente 10,92 m (430 pulgadas) de agua a un punto superior de aproximadamente 10,26 m (640 pulgadas) de agua. En contraste, las películas laminadas no cruzadas de menor espesor que mostraban una menor resistencia a estallido entre placas paralelas, por ejemplo, de aproximadamente 2,54 a 3,81 m (100 a 150 pulgadas) de agua, para una película que tenía un espesor total de aproximadamente 50 \mum (2 mils).
Se realizaron también ensayos de caída en los que ocho resmas de papel (cada una de las resmas se había envasado individualmente en papel) se sobreenvolvieron en la película del Ejemplo 3, que se selló a sí misma y se contrajo con una pistola térmica. El peso del envase era de aproximadamente 21,3 kg (47 libras). La película se selló con un sellador de barra Weldotron 6402® "L" con el selector de tapa ajustado a "6" y el hueco compensador ajustado a 6,35 mm (1/4 pulgadas). Después de la contracción el "envase maestro" se dejó caer desde una altura de aproximadamente 1,22 m (4 pies). Ninguna de las películas ni de los sellados se rompió incluso aunque el papel sobreenvuelto sobre los envases individuales se escindió.
Se prepararon sobres a partir de una película sobre-doblada. Los sellados se realizaron usando el sellador de barra WELDOTRON^{TM} 6402® "L". Los selladores resultantes tenían una resistencia a sellado media mayor de 2980 N/m (17 libras por pulgada lineal) medida mediante un sistema de ensayo de materiales Instron Series IX. El "exceso" sobre 2980 N/m (17 libras por pulgada) era debido a la incapacidad de las mandíbulas para mantener la muestra en las mordazas.
La Película Nº 3 se produjo en tres versiones diferentes que variaban únicamente con respecto al nivel de irradiación utilizada. La primera versión no estaba irradiada en absoluto. La segunda versión está irradiada a un nivel de 25 miliamperios (3,5 MR, es decir 49 kilograys). La tercera versión estaba irradiada a un nivel de 49,5 miliamperios (7 MR, 98 KGy). Cada una de estas versiones de la película se convirtió en bolsas de sellado lateral que tenían una anchura plana de 140 mm (5^{1}/_{2} pulgadas) y una longitud de 330 mm (13 pulgadas) usando una máquina VERTROD® modificada (descrita a continuación).
Las películas (y bolsas) de cada una de las tres versiones de Película Nº 3 se compararon después con películas laminadas cruzadas VALERON® (y bolsas formadas de manera similar) producidas de acuerdo con la Patente de Estados Unidos Nº 4.355.076 de Duggan J. Gash y/o la Patente de Estados Unidos Nº 2.243.463, también de Duggan J. Gash. Dos películas laminadas cruzadas VALERON® se compararon con artículos de acuerdo con la presente invención. Una tenía un espesor de aproximadamente 102 \mum (4 mils) mientras que la otra tenía un espesor de aproximadamente 152 \mum (6 mils).
Se realizaron tres tipos diferentes de ensayos comparativos incluyendo: (1) un ensayo de estallido entre placas paralelas; (2) un ensayo de resistencia de sellado VERTROD® y (3) un ensayo de Resistencia de Sellado de Reborde Transversal. El ensayo de estallido entre placas paralelas se realizó confinando una bolsa de sellado lateral de 140 x 330 mm (5'' x 13'') (hecha del material a ensayar, estando formada la bolsa mediante sellado del material a sí mismo usando máquina de sellado VERTROD y posteriormente inflando la bolsa hasta que se rompió. El nivel de presión dentro de la bolsa en el punto de ruptura se consideró que era una medida de la calidad de sellado. Los resultados se presentaron en pulgadas de presión de agua (IOWP).
El ensayo de resistencia a sellado VERTROD® se realizó en una bolsa que tenía un sellado hecho usando la máquina de sellado VERTROD® (obtenida en Vertrod Corporation of Brooklyn, Nueva York), que se había modificado para realizar el proceso de sellado de forma más precisa. Es decir, la máquina de sellado VERTROD® se había modificado para proporcionar un período de precalentamiento de 0,6 segundos, seguido de un período de sellado de 0,6 segundos, seguido de un tiempo de refrigeración de 0,2 segundos. Aunque se utilizaron tensiones de 20, 30, 35, 40 y 45, para el sellado de las películas ensayadas, la máquina de sellado VERTROD® funcionó a 40 y 45 voltios, las tensiones encontradas que eran más eficaces para la preparación de los sellados deseados (es decir para ambos artículos de acuerdo con la invención así como el sellado de las películas comparativas VALERON®). Después de realizar el sellado, una muestra de 25 mm (1,0 pulgadas) por aproximadamente 102 a 127 mm (4 a 5 pulgadas) se cortó a partir de la película sellada, teniendo esta muestra un sellado térmico a su través. La muestra se sometió a una fuerza de "desgarrado" en una máquina de ensayo de tracción INSTRON® (preparada en la Instron Corporation of Canton, MA). Los dos pares de mandíbulas de la máquina de ensayo de tensión INSTRON® estaban separados 51 mm (2 pulgadas). Cuanto mayor sea la cantidad de fuerza que se necesitaba para provocar que la película se rompa mayor es el sellado. Los resultados se presentan en la siguiente Tabla II.
El Ensayo de Resistencia de Sellado de Reborde Transversal WELDOTRON® se realizó usando un aparato de sellado térmico WELDOTRON® 6402. El aparato de sellado térmico WELDOTRON® 6402 formó un sellado térmico calentando un cable que se fundió a través de las películas que se querían sellar térmicamente juntas, con el resultado de que se formó un sellado térmico. Más particularmente, el aparato de sellado térmico WELDOTRON® 6402 se hizo funcionar a un ajuste de tapa de 6 y un hueco compensador de aproximadamente 6,35 mm (^{1}/_{4} pulgadas). Después de que se formara el sellado, una muestra de 25 mm (1,0 pulgadas) por aproximadamente 102 a 127 mm (4 a 5 pulgadas) se cortó de la película sellada. Como en el ensayo de resistencia a sellado VERTROD® descrito anteriormente, la muestra se cortó de la película sellada tenía el sellado transversalmente a través del punto medio de la misma. Esta muestra posteriormente se sometió a una fuerza de "desgarro" en una máquina de ensayo de tracción INSTRON®. Cuanto mayor sea la cantidad de fuerza necesaria para provocar que la película se rompa, más fuerte será el sellado.
La Tabla II a continuación proporciona los resultados para las diversas películas de acuerdo con la Película Nº 3, así como los resultados para la Película Nº 20, descritos con detalle a continuación. La Película Nº 20 era similar a la Película Nº 3 excepto que la capa A de la Película Nº 20 no contenía ningún copolímero de etileno/acetato de vinilo. Además la Tabla II proporcionaba resultados para dos películas laminadas cruzadas VALERON® comparativas.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA II
102
103
Como resulta evidente a partir de los resultados mostrados en la Tabla II, la Resistencia a Estallido en Placa Paralela de las bolsas con sellado lateral de la Película Nº 3 y Película Nº 20 (cada una de las cuales utilizaba una película multicapa laminada no cruzada de 114 \mum (4,5 mils)) se compararon favorablemente con la Resistencia a Estallido en Placa Paralela de las bolsas de sellado lateral hechas de película laminada cruzada VALERON®. Comparando los mejores resultados del Ensayo de Estallido en Placa Paralela para las bolsas de sellado lateral preparadas de acuerdo con los Ejemplos 3 y 20 con los mejores resultados del Ensayo de Estallido en Placa Paralela de las bolsas de sellado lateral hechas de película laminada cruzada VALERON® (es decir de acuerdo con la Película comparativa Nº 21) es sorprendente e inesperado que las bolsas de 114 \mum (4,5 mils) de acuerdo con la presente invención que selladas a 45 voltios en la máquina de sellado VERTROD® e irradiadas a 25 Ma (miliamperios) presentaron una resistencia a estallido entre placas paralelas mucho mayor que la película laminada cruzada 4.0 VALERON® (es decir 9,91 m (390 pulgadas) de agua y 9,68 m (381 pulgadas) de agua para la película laminada no cruzada de 114 \mum (4,5 mils) frente a 4,55 m (179 pulgadas) de agua para la película laminada cruzada^{1} VALERON® de 102 \mum (4,0 mil)). Es aún más sorprendente e inesperado que las bolsas de 114 \mum (4,5 mils) de acuerdo con la presente invención hechas de la Película Nº 3 laminada no cruzada y la película Nº 20 presentaban una resistencia a estallido entre placas paralelas que era incluso mayor que una película laminada cruzada VALERON® de 152 \mum (6,0 mils) (es decir 9,91 m (390 pulgadas) de agua y 9,68 m (381 pulgadas) de agua para las bolsas de 114 \mum (4,5 mils), frente a 8,91 m (351 pulgadas) de agua para la película laminada cruzada^{2} de VALERON® de 152 \mum (6,0 mil).
Se muestran resultados adicionales sorprendentes para el ensayo de resistencia a sellado VERTROD®, resultados presentados en la Tabla II. Esto es, después de realizar un ensayo de resistencia de sellado VERTROD® de las bolsas de acuerdo con la presente invención, es decir un Ensayo de Resistencia a Sellado VERTROD® de las bolsas de sellado lateral preparadas usando la Película Nº 3 o la Película Nº 20 frente a las bolsas de sellado lateral hechas de película laminada cruzada VALERON®, de nuevo fue sorprendente e inesperado que las bolsas de 114 \mum (4,5 mils) hechas de Película Nº 3 y Película Nº 20 de acuerdo con la presente invención, selladas a 45 voltios en una máquina de sellado VERTROD® e irradiadas o no irradiadas a 25 Ma o 49,5 Ma, presentaron una resistencia a sellado de 8,4, 11,8, 8,8, 8,7, 8,2 y 11,9 libras/pulgada (* 1 libra/pulgada = 175 N/m) frente a 7,1 y 11,6 libras/pulgada para los sellados formados usando la película laminada cruzada 4,0 y 6,0 VALERON®. Los resultados del Ensayo de Resistencia a Sellado VERTROD® para las películas de 114 \mum (4,5 mils) adecuadas para usar en el artículo de la presente invención es sorprendentemente alto, respecto a los resultados del Ensayo de Resistencia a Sellado VERTROD® para las películas laminadas cruzadas VALERON® de 102 \mum (4,0 mils) y 152 \mum (6,0 mil). Las películas de 114 \mum (4,5 mils) adecuadas para usar en el artículo de la presente invención mostraron resultados de ensayo de resistencia al sellado VERTROD® que variaban del 108% al 156% de la resistencia de la película laminada cruzada VALERON® de 102 \mum (4,0 mils) y de aproximadamente del 71% al 103% de la resistencia de la película laminada cruzada VALERON® de 152 \mum (6,0 mil). Normalizando los resultados del ensayo de resistencia a sellado VERTROD® a partir de la película de 114 \mum (4,5 mils) para comparación con la película laminada cruzada VALERON® de 152 \mum (6,0 mil), la película de 114 \mum (4,5 mils) presentaba una resistencia a sellado VERTROD® de aproximadamente el 94% al 137% de la resistencia a sellado de la película laminada cruzada VALERON® de 152 \mum (6,0 mil). De esta manera, resulta evidente que las resistencias de sellado de las películas laminadas no cruzadas adecuadas para usar en el artículo de la presente invención son sorprendentemente altas respecto a la película laminada cruzada VALERON® del mismo espesor.
De manera similar, se muestran resultados adicionales sorprendentes para los resultados del Ensayo de Resistencia a Sellado Transversal WELDOTRON® presentados en la Tabla II. Los sellados WELDOTRON® se realizaron usando la descripción indicada anteriormente. A diferencia del Ensayo de Resistencia a Sellado VERTROD®, la Resistencia a Sellado WELDOTRON® se realizó usando sellado a través de un tubo de película para producir una bolsa de sellado en el extremo. Sin embargo, el ensayo de resistencia a sellado INSTRON® posterior se realizó como en los Ensayos de Resistencia a Sellado VERTROD. Los resultados del Ensayo de Resistencia a Sellado Transversal WELDOTRON® se proporcionan en la columna derecha de la Tabla II anterior. Sorprendentemente e inesperadamente, las películas de 114 \mum (4,5 mils) de las bolsas de acuerdo con la presente invención, es decir, preparadas usando la Película Nº 3 y la Película Nº 20, mostraron una resistencia a sellado WELDOTRON® de 2360 a 3050 N/m (13,5 a 17,4 libras/pulgada) frente a las películas laminadas cruzadas VALERON® 4,0 y 6,0, cuyos sellados presentaron una resistencia a sellado WELDOTRON® de sólo 1730 a 1770 N/m^{2} (9,9 y 10,2 libra/pulgada) respectivamente. En otras palabras, las películas de sellado de 114 \mum (4,5 mils) de acuerdo con la presente invención presentaron una resistencia a sellado WELDOTRON® de aproximadamente 136% a 176% de la resistencia a sellado WELDOTRON® de la película laminada cruzada VALERON® de 102 \mum (4,0 mils) y la resistencia a sellado WELDOTRON® de aproximadamente 132% a 171% de la resistencia a sellado WELDOTRON® de la película laminada cruzada VALERON® de 152 \mum (6,0 mil).
Ejemplo Nº 4
(Referencia)
La Película Nº 4 se preparó mediante el mismo proceso empleado para producir la Película Nº 1 excepto que en la Película Nº 4, la Capa A estaba compuesta por una mezcla de: (a) 82 por ciento en peso de LLDPE Nº 1, (b) 15 por ciento en peso de EVA Nº 1 y (c) 3 por ciento en peso de Antibloqueo Nº 1. En la Película Nº 4, la Capa B estaba compuesta por el 100% en peso de EVA Nº 2. Adicionalmente como en la Película Nº 1, en la Película Nº 4 la Capa A constituye hasta el 85 por ciento del espesor de la cinta y la Capa B constituye hasta el 15 por ciento del espesor de la cinta. La contracción libre y el impacto instrumental de la Película Nº 4 se proporcionan en la siguiente Tabla III.
Ejemplo Nº 5
(Referencia)
La Película Nº 5 se preparó mediante el mismo proceso empleado para producir la Película Nº 1 excepto que en la Película Nº 5 la Capa A estaba compuesta por una mezcla de 2: (a) 67 por ciento en peso de LLDPE Nº 1; (b) 30 por ciento en peso de XU59220.01, un copolímero homogéneo de etileno/alfa-olefina ramificado de cadena larga experimental patentado (en lo sucesivo en este documento denominada "etileno/alfa-olefina homogéneo Nº 3") que tiene una densidad de 0,901 g/cc y un índice de fusión de 0,9, obtenido bajo el acuerdo de desarrollo con The Dow Chemical Company de Midland, Michigan; y (c) 3 por ciento en peso de Antibloqueo Nº 1. La información relacionada con XU59220.01 y los resultados de evaluación de la película/bolsa que contenía el polímero experimental que se muestra en este ejemplo se han aprobado para liberación por Dow.
En la Película Nº 5, la Capa B estaba compuesta por el 100 por cien en peso de EVA Nº 2. Adicionalmente, como con la película Nº 1 en la Película Nº 5 la Capa A constituía hasta el 85 por ciento del espesor de la cinta y una Capa B constituía hasta el 15 por ciento del espesor de la cinta.
La contracción libre y el impacto instrumentado de la Película Nº 5 se proporcionan en la Tabla III, a continuación.
TABLA III
104
Como puede observarse en la Tabla III, se descubrió que la resistencia a impacto de diversas películas de acuerdo con la presente invención, por ejemplo las Películas Nº 1, 2 y 5 era comparable con la resistencia al impacto presentada por la Película Nº 3 y la Película Nº 4, ambas de las cuales se utilizan LLDPE como polímero que proporciona a la película una alta resistencia a impacto. De esta manera, se ha descubierto que el uso de copolímeros homogéneos de etileno/alfa-olefina de acuerdo con la presente invención puede dar como resultado una película que tiene una resistencia a impacto sustancialmente equivalente a, y en algunos casos incluso mejor que la resistencia a impacto de las películas basadas en LLDPE.
Ejemplo Nº 6
(Referencia)
Una cinta tubular coextruida, de dos capas, se moldeó, la cinta tenía un espesor de 228 \mum (9 mils) la cinta tenía una capa A que constituía hasta el 85 por ciento del espesor de la cinta y una capa B que constituía hasta el 15 por ciento del espesor de la cinta. La capa A estaba compuesta por una mezcla de: (a) 50 por ciento en peso de una composición de resina denominada copolímero homogéneo lineal de etileno/hexeno ECD 103, obtenido también en Exxon Chemical Company (en lo sucesivo en este documento denominado "etileno/alfa-olefina homogéneo lineal Nº 4"), (b) 37 por ciento en peso de copolímero de etileno/hexeno homogéneo lineal ECD 106, que tiene una densidad de aproximadamente 0,917 g/cc y un índice de fusión de aproximadamente 3, que puede obtenerse también en Exxon Chemical Co. (denominado en lo sucesivo en este documento "etileno/alfa-olefina homogéneo lineal Nº 5"), (c) 10 por ciento en peso de polietileno de baja densidad LD 200,48 (TM) que tiene una densidad de 0,917 g/cc y un índice de fusión de 6,7, este polietileno de baja densidad puede obtenerse también en Exxon Chemical Co., y (d) 3 por ciento en peso de Antibloqueo Nº 1. En la Película Nº 6, la Capa B estaba compuesta por 100 por cien en peso de EVA Nº 2.
La lámina de dos capas se enfrió a una fase sólida usando un rodillo refrigerado y después se reticuló electrónicamente con un chorro de 500 Kev a un nivel de aproximadamente 2 a 10 MR. La lámina de dos capas reticuladas resultante se calentó con aire caliente a 99 a 104ºC (210-220ºF) y se orientó posteriormente mediante embutido y estirado aproximadamente al 300 por ciento en cada una de las direcciones de mecanizado y transversal respectivamente usando un marco de tender para producir una película orientada biaxialmente que tiene un espesor de aproximadamente 25 \mum (1 mil). La resistencia a impacto de la Película Nº 6 resultante se proporciona en la siguiente Tabla IV.
Ejemplo Nº 7
(Referencia)
Una lámina de dos capas coextruida se moldea, la lámina tiene un espesor de 457 \mum (18 mils) teniendo la lámina una capa A que constituye hasta el 85 por ciento del espesor de la lámina, y una capa B que constituye hasta el 15 por ciento del espesor de la lámina. La capa A está compuesta por una mezcla de: (a) 97 por ciento en peso de etileno/alfa-olefina homogéneo lineal Nº 4 y (b) 3 por ciento en peso de de Antibloqueo Nº 1. En la Película Nº 7, la Capa B está compuesta por el 100 por cien en peso de EVA Nº 2.
La lámina de dos capas se enfrió a una fase sólida usando un rodillo refrigerado y después se reticuló electrónicamente con un chorro de 500 Kev a un nivel de aproximadamente 2 a 10 MR. La lámina de dos capas reticulada resultante se calienta con aire caliente (a 99 a 104ºC o 210-220ºF) y se orienta posteriormente mediante embutido y estirado aproximadamente al 300 por ciento en cada una de las direcciones de mecanizado y transversal respectivamente usando un marco de tender para producir una película orientada biaxialmente que tiene un espesor de aproximadamente 51 \mum (2 mil).
Ejemplo Nº 8
(Referencia)
Una lámina de una sola capa se moldea, la lámina tiene un espesor de 457 \mum (18 mil), la lámina está compuesta por una mezcla de: (a) 97 por ciento en peso de etileno/alfa-olefina Nº 4 lineal homogénea y (b) 3 por ciento en peso de Antibloqueo Nº 1. Después de que la cinta se moldee, se enfría a una fase sólida utilizando un rodillo refrigerado y después reticulando electrónicamente con un chorro de 500 Kev a un nivel de aproximadamente 2 a 10 MR. La lámina de dos capas reticulada resultante se calienta con aire caliente a 99 a 104ºC (210-220ºF) y se orienta posteriormente usando un marco de tender para conferir una orientación longitudinal en una cantidad de aproximadamente el 300 por ciento y una orientación transversal en una cantidad de aproximadamente el 300% para dar como resultado una película orientada biaxialmente que tiene un espesor de aproximadamente 51 \mum (2 mil).
Ejemplo Nº 9
(Referencia)
Una cinta tubular de una sola capa se moldea, la cinta tiene un espesor de 685 \mum (27 mil), la cinta está compuesta por una mezcla de: (a) 97 por ciento en peso de etileno/alfa-olefina homogéneo lineal Nº 4 y (b) 3 por ciento en peso de Antibloqueo Nº 1. Después de que la cinta se moldee, la cinta se enfría a una fase sólida usando aire enfriado o agua enfriada, y después se reticula electrónicamente con un chorro de 500 Kev a un nivel de aproximadamente 2 a 10 MR. La cinta reticulada resultante se calienta después con aire caliente a 99 a 104ºC (210-220ºF) y se orienta posteriormente por embutido y estirado aproximadamente al 300 por ciento en cada una de las direcciones de mecanizado y transversal respectivamente usando un proceso de burbuja atrapada para producir una película orientada biaxialmente que tiene un espesor de aproximadamente 76 \mum (3 mils). La película tubular se escinde posteriormente para formar una película plana.
Ejemplo Nº 10
(Referencia)
La Película Nº 10 se prepara mediante el mismo proceso empleado para producir la Película Nº 6 excepto que en la Película Nº 10, la Capa A estaba compuesta por una mezcla de: (a) 67 por ciento en peso de LLDPE Nº 1, (b) 30 por ciento en peso de copolímero homogéneo de etileno/alfa-olefina ramificada de cadena larga ENGAGE EG 8100 (TM), que se obtiene también en The Dow Chemical Company (denominado en lo sucesivo en este documento "etileno/alfa-olefina homogéneo Nº 6") y (c) 3 por ciento en peso de Antibloqueo Nº 1. En la Película Nº 10, la Capa B estaba compuesta por el 100 por cien en peso de EVA Nº 2. Adicionalmente, como con la Película Nº 6 en la Película Nº 10 la Capa A constituye el 85 por ciento del espesor de la cinta y la Capa B constituye el 15 por ciento del espesor de la cinta. El impacto instrumentado de la Película Nº 10 se proporciona en la siguiente Tabla IV.
Ejemplo Nº 11
(Referencia)
La Película Nº 11 se preparó mediante el mismo proceso empleado para producir la Película Nº 6, excepto que en la Película Nº 11, la Capa A estaba compuesta por una mezcla de: (a) 67 por ciento en peso de LLDPE Nº 1, (b) 30 por ciento en peso de copolímero homogéneo de etileno/alfa-olefina de cadena larga ENGAGE EG 8150 (TM), que puede obtenerse también en The Dow Chemical Company (denominado en lo sucesivo en este documento "etileno/alfa-olefina Nº 7 homogéneo") y (c) 3 por ciento en peso de Antibloqueo Nº 1. En la Película Nº 11, la Capa B estaba compuesta por el 100 por cien en peso de EVA Nº 2. Adicionalmente, como con la Película Nº 6, en la Película Nº 11, la Capa A constituía hasta el 85 por ciento del espesor de la cinta y una Capa B constituía hasta el 15 por ciento del espesor de la cinta. El impacto instrumentado de la Película Nº 11 se proporciona en la siguiente Tabla IV.
Ejemplo Nº 12
(Referencia)
La Película Nº 12 se preparó mediante el mismo proceso empleado para producir la Película Nº 6 excepto que en la Película Nº 12 la Capa A estaba compuesta por una mezcla de: (a) 50% en peso de una resina denominada copolímero homogéneo de etileno/alfa-olefina SLP 9042 lineal, obtenida en Exxon Chemical Company (en lo sucesivo en este documento denominada "etileno/alfa-olefina homogéneo lineal Nº 8"), (b) 47 por ciento en peso de LLDPE Nº 1 y (c) 3 por ciento en peso de Antibloqueo Nº 1. En la Película Nº 12, la Capa B estaba compuesta por el 100 por cien en peso de EVA Nº 2. Adicionalmente, como con la Película Nº 6, en la Película Nº 12 la Capa A constituía el 85 por ciento del espesor de la cinta y la capa B constituía el 15 por ciento del espesor de la cinta. El impacto instrumentado de la Película Nº 12 se proporciona en la siguiente Tabla IV.
Ejemplo Nº 13
(Referencia)
La Película Nº 13 se preparó mediante el mismo proceso empleado para producir la Película Nº 6, excepto que la Película Nº 13 era una película tubular de tres capas en la que la Capa A constituía el 35 por ciento del espesor de la película, la Capa B constituía el 50 por ciento del espesor de la película y la capa C constituía el 15 por ciento del espesor de la película. La Capa A estaba compuesta por una mezcla de (a): 94 por ciento en peso de etileno/alfa-olefina homogéneo ramificado de cadena larga AFFINITY HF 1031 (TM) que puede obtenerse también en The Dow Chemical Company (denominado en lo sucesivo en este documento "copolímero de etileno/alfa-olefina homogéneo ramificado de cadena larga Nº 9") y (d) 6 por ciento de Antibloqueo Nº 1. La Capa B estaba compuesta por 100 por cien de copolímero de etileno/alfa-olefina homogéneo ramificado de cadena larga AFFINITY 1570 (TM) obtenido en The Dow Chemical Company (en lo sucesivo en este documento "etileno/alfa-olefina Nº 10"). La Capa C estaba compuesta por 100 por cien en peso de EVA Nº 2. El impacto instrumentado de la Película Nº 13 se proporciona en la siguiente en la siguiente Tabla IV.
Ejemplo Nº 14
(Referencia)
La Película Nº 14 era una película de tres capas preparada mediante el mismo proceso empleado para producir la Película Nº 13, excepto que en la Película Nº 14 la Capa A estaba compuesta por una mezcla: (a) 67 por ciento en peso de LLDPE Nº 1, (b) 30 por ciento en peso de etileno/alfa-olefina homogéneo Nº 7 y (c) 3 por ciento de Antibloqueo Nº 1. La Capa B estaba compuesta por 100 por cien de etileno/alfa-olefina homogéneo Nº 7 y la Capa C estaba compuesta por 100 por cien en peso de EVA Nº 2. El impacto instrumentado de la Película Nº 14 se proporciona en la siguiente en la siguiente Tabla IV.
Ejemplo Nº 15
(Referencia)
La Película Nº 15 era una película de dos capas preparada mediante el mismo proceso empleado para producir la Película Nº 6 excepto que en la Película Nº 15 la Capa A estaba compuesta por una mezcla de (a) 87 por ciento en peso de LLDPE Nº 1, (b) 10 por ciento en peso de EVA Nº 1 y (c) 3 por ciento de Antibloqueo Nº 1. La Capa B estaba compuesta por 100 por cien en peso de EVA Nº 2. El impacto instrumentado de la Película Nº 15 se proporciona en la siguiente Tabla IV.
TABLA IV
105
Como puede observarse en la Tabla IV la resistencia a impacto de los diversos ejemplos de películas adecuadas para usar en el artículo de la presente invención tienen una resistencia a impacto de un nivel inferior de aproximadamente 57,8 N (13 libras) a un nivel superior de aproximadamente 84,5 N (19 libras).
Ejemplo Nº 16
(Referencia)
La Película Nº 16 se preparó mediante un proceso similar al proceso empleado en la producción de la Película Nº 1. La Película Nº 16 se preparó mediante coextrusión de una película tubular que tenía una estructura A/B/C en la proporción de espesor de 15/70/15 respectivamente. La Capa A era una capa externa compuesta por: (a) 87 por ciento en peso de LLDPE Nº 1; (b) 10 por ciento en peso de EVA Nº 1 y (c) 3 por ciento de Antibloqueo Nº 1. La Capa B era una capa de núcleo compuesta por (a) 97 por ciento en peso de copolímero homogéneo de etileno/alfa-olefina Nº 10 y (b) 3 por ciento en peso de Antibloqueo Nº 1. La Capa C era una capa interna compuesta de 100 por cien en peso de EVA Nº 2.
La cinta tubular de tres capas coextruida se moldeó, la cinta tenía un espesor de 508 \mum (20 mils). El tubo de dos capas se enfrió a una fase sólida en un baño de agua y después se reticuló electrónicamente con un rayo de 500 Kev a un nivel de aproximadamente 12 MR.
El tubo de dos capas reticulado resultante se calentó por inmersión en un baño de agua caliente que tenía una temperatura de aproximadamente 96ºC (210ºF) y se orientó posteriormente por embutido y estirado aproximadamente al 370%, en cada una de las direcciones de mecanizado y transversal, respectivamente, usando una burbuja de aire atrapada mantenida entre dos rodillos de presión, dando como resultado una película de tres capas que tenía un espesor de aproximadamente 37 \mum (1,46 mils) en forma de un tubo.
Después del embutido, el tubo resultante de película plana que puede contraerse en agua caliente se hizo pasar a través de un par de rodillos de presión que provocaron que la capa interna C se uniera a sí misma tras el colapso del tubo, creando una película final de seis capas que tenía un espesor de aproximadamente 74 \mum (2,9 mil). Se determinó que la Película Nº 16 tenía una contracción libre a 85ºC (185ºF) (determinada usando ASTM 2732) de aproximadamente el 48 por ciento y el impacto instrumentado de la Película Nº 16 (determinado usando ASTM D 3763) se determinó que era de aproximadamente 489 N (110 libras).
Ejemplo Nº 17
(Referencia)
La Película Nº 17 se preparó mediante un proceso similar al proceso empleado en la producción de la Película Nº 16. La Película Nº 17 se preparó por coextrusión de una película tubular que tenía una estructura A/B/C con una proporción de espesor de 35/50/15, respectivamente. La Capa A era una capa externa compuesta por: (a) 87 por ciento en peso de LLDPE Nº 1; (b) 10 por ciento en peso de EVA Nº 1 y (c) 3 por ciento de Antibloqueo Nº 1. La Capa B era una capa de núcleo compuesta por (a) 97 por ciento en peso de copolímero homogéneo de etileno/alfa-olefina ramificado de cadena larga Nº 3 y (b) 3 por ciento en peso de Antibloqueo Nº 1. La Capa C era una capa interna compuesta de 100 por cien en peso de EVA Nº 2. La cinta tubular coextruida de tres capas se moldeó, la cinta tenía un espesor de 510 \mum (20 mil). El tubo de dos capas se enfrió a una fase sólida en un baño de agua y después se reticuló electrónicamente con un rayo de 500 Kev a un nivel de aproximadamente 2 a 10 MR.
El tubo de dos capas reticulado resultante se calentó por inmersión en un baño de agua caliente que tenía una temperatura de aproximadamente 98ºC (208ºF) y se orientó posteriormente mediante embutido a aproximadamente 340ºC en la dirección de la máquina y se estiró aproximadamente al 370% en la dirección transversal usando una burbuja de aire atrapada mantenida entre dos rodillos de presión, dando como resultado una película de tres capas que tenía espesor de aproximadamente 40 \mum (1,6 mils) en forma de un tubo.
Después del embutido, el tubo resultante de película plana que puede contraerse en agua caliente se hizo pasar a través de un par de rodillos de presión provocando que el interior de la capa C se uniera a sí mismo tras el colapso del tubo, haciendo una película final de seis capas que tenía un espesor de aproximadamente 81 \mum (3,2 mils). Se determinó que la Película Nº 17 tenía una contracción libre a 85ºC (185ºF) (determinada usando ASTM 2732) de aproximadamente el 57 por ciento y el impacto instrumentado de la Película Nº 17 (determinado usando ASTM D 3763) se determinó que era de aproximadamente 280,4 N (63 libras). Se cree que la Película Nº 17 hubiera sido considerablemente mayor si la orientación se hubiera realizado a una temperatura de aproximadamente 91ºC (196ºF) puesto que la densidad del polímero homogéneo de 0,9016 permitía la menor temperatura de orientación.
Ejemplo Nº 18
(Referencia)
La Película Nº 18 se preparó mediante un proceso similar al proceso empleado en la producción de las Películas Nº 16 y 17. La Película Nº 18 se preparó coextruyendo una película tubular que tenía una estructura A/B/C con una proporción de espesor de 15/70/15, respectivamente. La Capa A tenía una capa exterior compuesta por: (a) 87 por ciento en peso de LLDPE Nº 1; (b) 10 por ciento en peso de EVA Nº 1 y (c) 3 por ciento de Antibloqueo Nº 1. La Capa B era idéntica en composición química a la capa A. La Capa C era una capa interna compuesta de 100 por cien en peso de EVA Nº 2. La cinta tubular coextruida de tres capas se moldeó, la cinta tenía un espesor de 510 \mum (20 mil). El tubo de dos capas se enfrió hasta una fase sólida en un baño de agua y después se reticuló electrónicamente con un rayo de 500 Kev a un nivel de aproximadamente 2 a 10 MR.
El tubo reticulado de dos capas resultante se calentó por inmersión en un baño de agua caliente que tenía una temperatura de aproximadamente 99ºC (210ºF) y se orientó posteriormente embutiéndolo a aproximadamente el 360% por ciento en la dirección del mecanizado y estirándolo aproximadamente el 370% en la dirección transversal usando una burbuja atrapada de aire mantenida entre dos rodillos de presión, dando como resultado una película de tres capas que tenía un espesor de aproximadamente 38 \mum (1,5 mils) en forma de un tubo.
Después del embutido, el tubo resultante de película plana que puede contraerse con agua caliente se hizo pasar a través de un par de rodillos de presión, provocando que capa interna C se uniera a sí misma tras el colapso del tubo, creando una película final de seis capas con un espesor de aproximadamente 76 \mum (3,0 mil). Se determinó que la Película Nº 18 tenía una contracción libre a 85ºC (185ºF) (determinada usando ASTM 2732) de aproximadamente el 50 por ciento y el impacto instrumentado de la Película Nº 18 (determinado usando ASTM D 3763) se determinó que era de aproximadamente 445 N (100 libras).
Ejemplo Nº 19
(Referencia)
Una cinta tubular coextruida de siete capas se moldeó, la cinta tenía un espesor de 472 \mum (18,6 mil), la cinta tenía una capa A que constituía el 85 por ciento del espesor de la cinta y una capa B que constituía el 15 por ciento del espesor de la cinta. El tubo de tres capas se enfrió a una fase sólida en un baño de agua y después se reticuló electrónicamente con un chorro de 500 Kev a un nivel de aproximadamente 2 a 10 MR. El tubo de tres capas reticulado resultante se recubrió por extrusión con cuatro capas de polímero adicionales extruido a través de un troquel anular, en un proceso como se ilustra en la Figura 6. La cinta recubierta por extrusión resultante de 673 \mum (26,5 mils) se sumergió posteriormente en un baño de agua caliente que tenía una temperatura de aproximadamente 89ºC (192ºF) y se orientó embutiendo aproximadamente al 300% en la dirección de mecanizado y estirándola aproximadamente al 325% en la dirección transversal usando una burbuja de aire atrapada mantenida entre dos rodillos de presión. La orientación produjo una película de dos capas de aproximadamente 69 \mum (2,7 mils) en forma de un tubo. La Figura 3C es una vista de sección transversal esquemática de la película Nº 19. La Tabla V a continuación incluye la composición química y el espesor de cada una de las capas, junto con la función que cada capa tiene en la película.
TABLA V
106
EVA Nº 3 era copolímero de etileno/acetato de vinilo PE 3507-2 (TM) que tenía un contenido de acetato de vinilo del 6,2%, un índice de fusión de 2,5 y una densidad de 0,93 g/cc y se obtuvo de DuPont. EVA Nº 4 era copolímero de etileno/acetato de vinilo EP 4062-2 (TM) que tenía un contenido de acetato de vinilo del 15%, un índice de fusión de 2,5 y una densidad de 0,938 g/cc y que se obtuvo también en DuPont. EVA Nº 5 era un copolímero de etileno/acetato de vinilo LD-318.92 (TM) que tenía un contenido de acetato de vinilo del 9%, un índice de fusión de 2,0 y una densidad de 0,93 g/cc y que se obtuvo en Exxon. La mezcla PVDC Nº 1 era una composición que comprendía (a) aproximadamente 96 por ciento en peso de copolímero de cloruro de vinilideno/acrilato de metilo DOW MA134 (TM) que tenía un contenido de acrilato de metilo del 8,5%, obtenido en The Dow Chemical Company de Midland, Michigan; (b) aproximadamente el 2 por ciento en peso de aceite de soja epoxidado PLAS CHEK 775 (TM) obtenido en Ferro Chemicals, de Bedford, Ohio, y, (c) aproximadamente el 2 por ciento en peso de mezcla de acrilato METABLEN L1000 (TM) obtenido en Elf Atochem, de Philadelphia, Pennsylvania. METABLEN L1000 (TM) comprende aproximadamente el 53 por ciento en peso de metacrilato de metilo ("MMA"), el 29 por ciento en peso de metacrilato de butilo ("BMA") y el 19 por ciento en peso de acrilato de butilo ("BA").
Para la Película Nº 19, que estaba compuesta por dos películas que tenía cada una un espesor de aproximadamente 69 \mum (2,7 mils), es decir, un espesor total de aproximadamente 137 \mum (5,4 mils) y cada una de las cuales estaba compuesta por las siete capas descritas anteriormente, la contracción libre a 85ºC (185ºF) (determinada usando ASTM 2732) era de aproximadamente el 75 por ciento y el impacto instrumentado era de aproximadamente 498 N (112 libras de fuerza) y una energía de rotura de aproximadamente 6,78 Nm (5 pies/libra).
Ejemplo Nº 20
La Películas Nº 20 se preparó mediante un proceso por lo demás similar al proceso empleado para producir la Película Nº 3, excepto que en la Película Nº 20, la Capa A estaba compuesta por una mezcla de: (a) 95,5 por ciento en peso de LLDPE Nº 1, (b) 4, 5 por ciento en peso de un lote maestro antibloqueo similar al Antibloqueo Nº 1, comercializado como agente antibloqueo TEKNOR 10183ACP (TM) obtenido en Teknor Apex Plastics Division, de Pawtucket, R.I.; y la capa B estaba compuesta por el 100 por cien en peso de copolímero de etileno/acetato de vinilo ESCORENE® LD-761,36 (TM) que tiene un contenido de acetato de vinilo del 28 por ciento y una densidad de 0,950 g/cc y un índice de fusión de 5,7, obtenido en Exxon Chemical Company, de Houston, Texas. Adicionalmente, como con la Película Nº 3, en la Película Nº 20 la Capa A constituía hasta al 85 por ciento del espesor de la cinta y una capa B constituía hasta el 15 por ciento del espesor de la cinta. La Película Nº 20 se selló como se ha descrito anteriormente para la Película Nº 3 ensayando los sellados resultantes para resistencia a sellado y las bolsas con sellado lateral resultantes ensayadas para resistencia a estallido entre placas paralelas. Los resultados de estos ensayos se muestran en la Tabla II anterior.
Resultados Comparativos de las Películas 3 y 20 Frente al Ejemplo Comparativo 21
Se realizaron otros ensayos preparando bolsas de sellado lateral, usando esta vez un sellador VERTROD® convencional modificado para simular condiciones de preparación de bolsa con un cable curvado de 2,38 \mum (0,0937 pulgadas) (en lugar del ribete de 6,35 mm (^{1}/_{4} pulgadas) descrito anteriormente) usando una presión de aproximadamente 345 kPa (50 psi) durante un tiempo de aproximadamente 0,9 segundos de período de calentamiento seguido de un período de refrigeración de 0,3 segundos, siendo 38 voltios la tensión de la corriente que pasa a través del cable calentado. Las bolsas resultantes se pusieron entre paredes paralelas separadas de aproximadamente 76 a 102 mm (3-4 pulgadas) es decir un "ensayo de estallido entre placas paralelas" inflando después las bolsas hasta que uno de los sellados laterales falló. Como con los resultados del ensayo de caída presentados anteriormente, el fallo siempre ocurrió en la región adyacente al sellado. El propio sellado no falló. La cantidad de presión dentro de la bolsa en el punto de fallo era una medida de resistencia. Las bolsas preparadas a partir de la película de acuerdo con el Ejemplo 3, anterior, en el ensayo de estallido de placa paralela tenían resistencias de sellado medias de 13,26 m (522 pulgadas) de agua y eran muy consistentes en resistencia es decir variaban de un punto mínimo de aproximadamente 10,92 m (430 pulgadas) de agua a un punto máximo de 16,26 m (640 pulgadas) de agua. En contraste, las películas laminadas no cruzadas de menor espesor presentaban una resistencia a estallido entre placas paralelas menor, por ejemplo de aproximadamente 2,54 a 3,81 m (100 a 150 pulgadas) de agua para una película que tenía un espesor total de aproximadamente 5,7 \mum (2 mils).
En el artículo de acuerdo con la presente invención, preferiblemente la película de reserva a partir de la cual se forma la bolsa tiene un espesor total de aproximadamente 38,1 a 127 \mum (1,5 a 5 mils); más preferiblemente de aproximadamente 63,5 \mum (2,5 mils). Aunque la reserva de película a partir de la cual se forma la bolsa puede ser una película monocapa, preferiblemente, la reserva de película a partir de la que se forma la bolsa es una película multicapa que tiene de 3 a 7 capas; más preferiblemente 4 capas.
Los componentes poliméricos usados para fabricar películas útiles en artículos de acuerdo con la presente invención pueden contener también las cantidades apropiadas de otros aditivos incluidos normalmente en dichas composiciones. Estos incluyen agentes de deslizamiento tales como talco, antioxidantes, cargas, colorantes, pigmentos y colorantes, estabilizadores de radiación, agentes antiestáticos, elastómeros y aditivos similares conocidos por los especialistas en la técnica de películas de envasado.
Las películas usadas para preparar el artículo de la presente invención se irradian para inducir la reticulación y preferiblemente se tratan mediante corona para desbastar la superficie de las películas que tienen que adherirse entre sí. En el proceso de irradiación, la película se somete a un tratamiento de radiación energético tal como una descarga a corona, plasma, llama, ultravioleta, rayos X, rayos gamma, rayos beta y tratamiento con electrones de alta energía que induce la reticulación entre las moléculas de un material irradiado. La irradiación de películas poliméricas se describe en la Patente de Estados Unidos Nº 4.064.296 de BORNSTEIN, et al. BORNSTEIN et al., describe en el uso de radiación de ionización para reticular el polímero presente en la película.
Para producir reticulación se aplica a la película una dosificación de radiación adecuada de electrones de alta energía. Preferiblemente, la irradiación se realiza mediante un acelerador de electrones y el nivel de dosificación se determina mediante métodos de dosimetría convencionales. Pueden usarse otros aceleradores tales como Van der Graff o transformador de resonancia. La radiación no se limita a electrones de un acelerador sino que puede usarse cualquier radiación de ionización. La radiación de ionización reticula los polímeros en la película. Preferiblemente, la película se irradia a un nivel de 2-15 MR, más preferiblemente 2-10 MR. Como puede observarse a partir de las descripciones de películas preferidas para usar en la presente invención, la cantidad más preferida irradiación depende de la película y de su uso final.
El tratamiento corona de una película se realiza sometiendo las superficies de la películas a descargas corona es decir la ionización de un gas tal como aire en proximidad a la superficie de la película, la ionización se inicia mediante una alta tensión que pasa a través de un electrodo cercano que provoca la oxidación y otros cambios de la superficie de la película tal como rugosidad superficial. El tratamiento corona de materiales poliméricos se describe en la Patente de Estados Unidos Nº 4.120.716 de BONET, expedida el 17 de octubre de 1978, describe características de adherencia mejoradas de la superficie de polietileno mediante tratamiento corona para oxidar la superficie del polietileno. La Patente de Estados Unidos Nº 4.879.430 de HOFFMAN describe el uso de descarga corona para el tratamiento de redes de plástico para usar en envases de comida cocinada, con el tratamiento corona de la superficie interior de la red para aumentar la adhesión de la carne al material proteico. Aunque el tratamiento corona es un tratamiento preferido de las películas multicapa usadas para preparar la bolsa de la presente invención, puede usarse también el tratamiento con plasma de la película.
En general, el sellado de la película para producir una bolsa puede realizarse usando una barra caliente (sellado térmico) o un cable de nicromo fijado a una barra metálica refrigerada (sellado por impulso) como conocen los especialistas en la técnica, o cualquier otro medio de sellado conocido por los especialistas en la técnica, tal como radiación ultrasónica, radiación por radiofrecuencia y láser. El medio de sellado preferido es un sellado por impulso. Las películas que son predominantemente de polietileno generalmente se sellan usando sellado por impulso o sellado con barra caliente. Pueden realizarse sellados lineales y con forma, como saben los especialistas en la técnica. En general, el sellado y corte del tubo para producir bolsas se describe en la Patente de Estados Unidos Nº 3.552.090, Patente de Estados Unidos Nº 3.383.746 y Nº de Estados Unidos Nº 844.883, expedida el 25 de julio de 1969 a OWEN, cada una de estas dos Patentes de Estados Unidos así como la solicitud de Patente de Estados Unidos.
El artículo de la presente invención es útil en una amplia variedad de aplicaciones de envasado en una amplia variedad de áreas tales como agricultura, industria no alimentaria, industria de películas de envoltura médica, consumo al por menor, envase de alimentos, doméstica, industrial y construcción entre otros usos. Más particularmente, el artículo de la presente invención puede usarse para el envasado de herramientas y armamento (tanto civil como militar), piezas de maquinaria, aparatos, elementos para marina (por ejemplo anclas, escoras, etc.), productos metálicos corrosivos, piezas industriales que contienen inhibidores de oxidación, productos químicos en polvo y concentrados (especialmente productos químicos fotográficos a granel), fardos de cartucho industrial, ladrillos (especialmente ladrillos refractarios), juguetes, rodamientos, alimento para mascotas seco, artículos envasados actualmente en cubos, especialmente cubos pesados de tipo de 5 galones, productos de madera no ensamblados precortados, productos actualmente envasados en sacos tejidos, productos que requieren un envase que sea una barrera sustancial al oxígeno atmosférico, café, lúpulo, camarones, cacahuetes, paquetes para enviar por correo, sobres de retortas, fluidos viscosos, explosivos, productos congelados, carga balística, productos textiles (aparatos y mobiliario doméstico), muebles, productos peligrosos para los niños (por ejemplo, envases flexibles resistentes a niños), fertilizantes y granos (especialmente para transporte al extranjero), plantas (especialmente plantas en macetas), insecticidas y otros productos químicos, venenosos y peligrosos, para bolsas de arena para control de riadas, agua, semillas, esquís, antigüedades y obras de arte, leña, maderos, neumáticos, papel y película de plástico y artículos laminares (especialmente papel fotográfico y película fotográfica, especialmente en rodillos de 4,5 a 45 kg (10-100 libras), especialmente cuando la película de envasado multicapa tiene una capa de negro de humo embebida, es decir, mezclada con el polímero, para evitar que el papel y/o la película se expongan a la luz), muestras de hemocultivo, sobres a prueba de niños, y envases que comprenden una pluralidad de artículos (es decir, multienvases).
Además del artículo de acuerdo con la presente invención puede usarse en el envasado de productos cárnicos frescos que comprenden hueso. Entre los productos cárnicos que pueden envasarse en los artículos de acuerdo con la presente invención están pollo, cerdo, ternera, cordero, cabra, caballo y pescado. Más específicamente, los productos cárnicos preferidos a envasar en el artículo de la presente invención incluyen jamón, costillas de cerdo, picnic, lomo de cerdo, chuleta de lomo, chuletillas, pavo entero y lomo de cerdo. El artículo de la presente invención es especialmente útil para el envasado de un par de lomos de cerdo entero con hueso.
Además, el artículo de la presente invención es útil también como: revestimiento para basureros, piscinas, etc., en envases de compresión, como lona alquitranada para botes (especialmente, que puede contraerse), etc., dispositivo de seguridad para el personal marino, tal y como etiquetas y marcas, en la protección de viviendas móviles (especialmente, que puede contraerse) para uso final en paisajes (especialmente, como sistema de rejilla de plástico), en refugios temporales, tiendas de campaña, recubrimientos de invernaderos, como sobreenrollado que puede contraerse, como cincha para tapizado, como bolsa de presión al vacío tal como, chapa de presión para bolsa de vacío, como abertura de una cerca, como un sustrato para automóvil, en aplicaciones de pavimentos y tejados, en asas para bolsas, etc., como soporte para bebidas, como una película para contener el vertido de un aceite, en atuendo para la lluvia, como un dispensador (por ejemplo, para adhesivos tales como epoxi, etc.), tal como un silo horizontal, como un recubrimiento de panel solar, para combinarlo con un material ondulado, para cordaje de paletas, en envases antirrobo, en equipaje, bolsas de lona, etc., en envases al vacío industriales, como una bolsa que puede contraerse no adhesiva, como una colcha que puede contraerse, como una funda para el polvo (especialmente para coches), como una bolsa de pruebas, como una bolsa seca, como una película que se puede contraer para paquetes de bandejas (especialmente latas), en material de envasado de revestimiento industrial, como una lámina de liberación de enrollado de curado de lámina de goma, como un trapo para el suelo (para pintura, tiendas de campaña, etc.), como un sobre o bolsita reutilizable para placas y películas fotográficas, etc., como sustituto para materiales de envasado ondulados, como un dispositivo recreativo para deslizarse sobre hielo, nieve, etc., como rodillos de sobreenvoltura (para latas de bebida de aluminio, papel, etc.), como bolsas médicas intravenosas, como un balón que puede contraerse, en bolsas que pueden contraerse para envasado y almacenamiento (especialmente para artículos pesados tales como libros, platos, etc.), para usar en un descenso, viaje, y aparato de protección como se describe en la Patente de Estados Unidos Nº 5.568.902, de Hurley, Jr., como un envoltorio a prueba de niños, un sobre a prueba de niños, en una amplia variedad de aplicaciones médicas, como material en cintas (por ejemplo, para envoltorio en espiral, tuberías subterráneas, para contracción fuerte, etc.), para usar como cinta (si se recubre con adhesivo), para dispositivos de compresión (torniquetes, tablillas, etc.), como material de refuerzo (por ejemplo, para hormigón, fibra de vidrio, etc.), como un componente de un cable, como una camisa de fuerza, como una cámara de eutanasia, en esposas y otros dispositivos de control y sujeción, como una bolsa corporal, en tanques (por ejemplo, tanques de combustible, tanques de disolvente, etc.), en tuberías, como un sobre o bolsa para ostomía o colostomía, como una cometa, en saltos de agua, en una diana de tiro con arco, como un paracaídas de emergencia en un avión, en una rampa para travesía de montaña, en tejidos (especialmente cortado, tejido), en cuerdas para aplicaciones de alta tracción, como componente en la construcción de carreteras, como un refuerzo para construir, en buzones, como refuerzo para alfombras, como material de enmascarado, como cinta o lámina transportadora, y en una bandolera.
Aunque la presente invención se ha descrito en conexión con las realizaciones preferidas, debe entenderse que pueden utilizarse modificaciones y variaciones sin alejarse de los principios y el alcance de la invención, como entenderán fácilmente los especialistas en la técnica. En consecuencia, dichas modificaciones pueden realizarse dentro del alcance de las siguientes reivindicaciones.

Claims (23)

1. Un proceso para producir un artículo que es una bolsa de sellado final, una bolsa de sellado lateral, una bolsa de sellado en L, un sobre o una funda ribeteada que comprende una primera película reticulada orientada biaxialmente laminada no cruzada, en la que:
la película laminada no cruzada comprende al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por polietileno de baja densidad lineal, polietileno de alta densidad, copolímero homogéneo de etileno/alfa-olefina, copolímero de etileno/ácido, copolímero de etileno/éster, copolímero de etileno/acetato de vinilo, ionómero, copolímero de etileno/monóxido de carbono, polietileno de muy baja densidad, polietileno de baja densidad, homopolímero de olefina, copolímero de etileno/propileno, terpolímero de etileno/propileno/dieno, copolímero de etileno/norborneno y copolímero de etileno/estireno;
dicho proceso comprende extruir la película de polímero o copolímero como un fundido a través de un troquel anular que da como resultado un tubo de película, refrigerar o apagar el tubo, irradiar el tubo a un nivel para inducir la reticulación y conferirle la resistencia a estallido entre placas paralelas necesaria; calentar el tubo a una temperatura de orientación deseada y estirar el tubo transversalmente y longitudinalmente para producir una película irradiada orientada biaxialmente; y
sellar la película laminada no cruzada a sí misma o a una segunda película que comprende al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por polietileno de baja densidad lineal, polietileno de alta densidad, copolímero homogéneo de etileno/alfa-olefina, copolímero de etileno/ácido, copolímero de etileno/éster, copolímero de etileno/acetato de vinilo, ionómero, copolímero de etileno/monóxido de carbono, polietileno de muy baja densidad, polietileno de baja densidad, homopolímero de olefina, copolímero de etileno/propileno, terpolímero de etileno/propileno/dieno, copolímero de etileno/norborneno y copolímero de etileno/estireno; y
en el que el espesor de película total de la película laminada no reticulada es de 76 a 508 \mum (3 a 20 mils) y el artículo tiene una resistencia a estallido entre placas paralelas de al menos 7,6 m (300 pulgadas) de agua que se mide inflando el artículo entre placas paralelas separadas de 76 a 102 mm (3 a 4 pulgadas) hasta que el artículo estalla.
2. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el artículo tiene una resistencia a estallido entre placas paralelas de 7,6 a 50,8 m (300 a 2000 pulgadas) de agua.
3. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2 en el que la primera película tiene una película monocapa.
4. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, en el que la primera película es una película multicapa que comprende:
(A) una primera capa interna y una segunda capa interna donde cada una de las capas internas comprende al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por copolímero de etileno/éster de vinilo, copolímero de etileno/ácido vinílico, ionómero y copolímero homogéneo de etileno/alfa-olefina que tiene una densidad de aproximadamente 0,87 a 0,91 g/cc; y
(B) una primera capa externa y una segunda capa externa, en la que cada una de las capas externas comprende (a) al menos un grupo seleccionado entre el grupo compuesto por polietileno de baja densidad lineal, polietileno de alta densidad, polietileno de baja densidad, polietileno de muy baja densidad, copolímero homogéneo de etileno/alfa-olefina, homopolímero de olefina, copolímero de etileno/ácido, copolímero de etileno/éster, ionómero, copolímero de etileno/monóxido de carbono, terpolímero de etileno/propileno/dieno, copolímero de etileno/norborneno y copolímero de etileno/estireno así como (b) al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por copolímero de etileno/éster de vinilo, copolímero de etileno/ácido vinílico, ionómero y copolímero homogéneo de etileno/alfa-olefina que tiene una densidad de aproximadamente 0,87 a 0,91 g/cc; y
en el que al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por la primera capa externa y la segunda capa externa se sella a sí mismo o a la otra capa externa.
5. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 4, en el que la película multicapa tiene un espesor total del 76 a 178 \mum (3 a 7 mils) y en el que el artículo tiene una resistencia a estallido entre placas paralelas de aproximadamente 7,6 a 25,4 m (300 a 1000 pulgadas) de agua.
6. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 5, en el que la película multicapa tiene un espesor total de 101 a 127 \mum (4 a 5 mils) y en el que el artículo tiene una resistencia a estallido entre placas paralelas de aproximadamente 10,2 a 17,8 (400 a 700 pulgadas) de agua.
7. Un proceso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 6 en el que la película multicapa puede contraerse térmicamente y tiene una contracción libre a 85ºC (185ºF), de aproximadamente 10 al 100 por cien.
\newpage
8. Un proceso de acuerdo con una de las reivindicaciones 4 a 7 en el que la película multicapa comprende adicionalmente una capa de barrera para el oxígeno que comprende al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por copolímero de etileno/alcohol vinílico, cloruro de polivinilo y cloruro de polivinilideno.
9. Un proceso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la película se irradia a un nivel de 50 a 150 kGy.
10. Un artículo que puede obtenerse mediante un proceso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
11. Un proceso para producir un artículo que es una bolsa de sellado final, una bolsa de sellado lateral, una bolsa de sellado en L, un sobre o una funda ribeteada que comprende:
(A) una primera película multicapa reticulada orientada biaxialmente laminada no cruzada que comprende al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por polietileno de baja densidad lineal, polietileno de alta densidad, polietileno de baja densidad, polietileno de muy baja densidad, copolímero homogéneo de etileno/alfa-olefina, homopolímero de olefina, copolímero de etileno/ácido, copolímero de etileno/éster, ionómero, copolímero de etileno/monóxido de carbono, terpolímero de etileno/propileno/dieno, copolímero de etileno/norborneno y copolímero de etileno/estireno; y
(B) una segunda película multicapa reticulada, orientada biaxialmente, laminada no cruzada que comprende al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por polietileno de baja densidad lineal, polietileno de alta densidad, polietileno de baja densidad, polietileno de muy baja densidad, copolímero homogéneo de etileno/alfa-olefina, homopolímero de olefina, copolímero de etileno/ácido, copolímero de etileno/éster, ionómero, copolímero de etileno/monóxido de carbono, terpolímero de etileno/propileno/dieno, copolímero de etileno/norborneno y copolímero de etileno/estireno, comprendiendo dicho proceso extruir el polímero o copolímero de la primera película multicapa a través de un troquel anular dando como resultado un tubo de película multicapa, refrigerar o apagar el tubo; irradiar el tubo a un nivel para inducir reticulación y aumentar la resistencia a estallido entre placas paralelas, calentar el tubo a una temperatura de orientación deseable y estirar el tubo transversalmente y longitudinalmente para producir una primera película irradiada orientada biaxialmente que tiene un espesor de 75 a 508 \mum (3 a 20 mils); extruir el polímero o copolímero de la segunda película multicapa a través de un troquel anular dando como resultado un tubo de película multicapa, refrigerar o apagar el tubo; irradiar el tubo a un nivel para inducir reticulación y aumentar la resistencia a estallido entre placas paralelas, calentar el tubo a una temperatura de orientación deseada y estirar el tubo transversalmente y longitudinalmente para producir una segunda película irradiada orientada biaxialmente que tiene un espesor de 76 a 508 \mum (3 a 20 mils) y sellar la primera película multicapa a la segunda película multicapa; y
en el que el artículo tiene una resistencia a estallido entre placas paralelas de 7,6 a 50,8 m (300 a 2000 pulgadas) de agua que se mide inflando el artículo entre placas paralelas separadas de 76 a 102 mm (3 a 4 pulgadas) hasta que el artículo explota.
12. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 11, en el que:
(A) la primera película multicapa comprende:
(i)
una primera capa interna y una segunda capa interna, en la que cada una de las capas internas comprende al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por copolímero de etileno/éster de vinilo, copolímero de etileno/ácido vinílico, ionómero y copolímero homogéneo de etileno/alfa-olefina que tiene una densidad de aproximadamente 0,87 a 0,91 g/cc; y
(ii)
una primera capa externa y una segunda capa externa, en la que cada una de las capas externas comprende (a) al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por polietileno de baja densidad lineal, polietileno de alta densidad, polietileno de baja densidad, polietileno de muy baja densidad, copolímero homogéneo de etileno/alfa-olefina, homopolímero de olefina, copolímero de etileno/ácido, copolímero de etileno/éster, ionómero, copolímero de etileno/monóxido de carbono, terpolímero de etileno/propileno/dieno, copolímero de etileno/norborneno y copolímero de etileno/estireno, así como (b) al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por copolímero de etileno/éster de vinilo, copolímero de etileno/ácido vinílico, ionómero y copolímero homogéneo de etileno/alfa-olefina que tiene una densidad de aproximadamente 0,87 a 0,91 g/cc; y
(B) la segunda película multicapa comprende:
(i)
una primera capa interna y una segunda capa interna, en la que cada una de las capas internas comprende al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por copolímero de etileno/éster de vinilo, copolímero de etileno/ácido vinílico, ionómero y copolímero homogéneo de etileno/alfa-olefina que tiene una densidad de aproximadamente 0,87 a 0,91 g/cc de copolímero; y
(ii)
una primera capa externa y una segunda capa externa, en la que cada una de las capas externas comprende: (a) al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por polietileno de baja densidad lineal, polietileno de alta densidad, polietileno de baja densidad, polietileno de muy baja densidad, copolímero homogéneo de etileno/alfa-olefina, homopolímero de olefina, copolímero de etileno/ácido, copolímero de etileno/éster, ionómero, copolímero de etileno/monóxido de carbono, terpolímero de etileno/propileno/dieno, copolímero de etileno/norborneno y copolímero de etileno/estireno así como (b) al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por copolímero de etileno/éster de vinilo, copolímero de etileno/ácido vinílico, ionómero y copolímero homogéneo de etileno/alfa-olefina que tiene una densidad de aproximadamente 0,87 a 0,91 g/cc; y
en el que al menos la primera capa externa o la segunda capa externa de la primera película multicapa se sella a la primera capa externa o a la segunda capa externa de la segunda película multicapa.
13. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 12, en el que la primera película multicapa tiene un espesor total de 76 a 178 \mum (3 a 7 mils), la segunda película multicapa tiene un espesor total de 76 a 178 \mum (3 a 7 mils) y el artículo tiene una resistencia a estallido entre placas paralelas de aproximadamente 7,6 a 24,5 m (300 a 1000 pulgadas) de agua.
14. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 13, en el que:
las dos capas externas de la primera película multicapa son sustancialmente idénticas con respecto a composición química y espesor;
las dos capas internas de la primera película multicapa son sustancialmente idéntica con respecto a composición química y espesor;
las dos capas externas de la segunda película multicapa son sustancialmente idénticas con respecto a composición química y espesor; y
las dos capas internas de la segunda película multicapa son sustancialmente idénticas con respecto a composición química y espesor.
15. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 12, 13 ó 14, en el que la primera película multicapa es sustancialmente idéntica a la segunda película multicapa, con respecto a composición química y espesor.
16. Un proceso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 12 a 15 en el que:
la primera película multicapa comprende adicionalmente una capa de barrera para el oxígeno que comprende al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por copolímero de etileno/alcohol vinílico, cloruro de polivinilo y cloruro de polivinilideno;
la segunda película multicapa comprende adicionalmente una capa de barrera para el oxígeno que comprende al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por copolímero de etileno/alcohol vinílico, cloruro de polivinilo y cloruro de polivinilideno.
17. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 16, en el que las capas de barrera para el oxígeno en la primera película multicapa y la segunda película multicapa tienen la misma composición química.
18. Un proceso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 11 a 17, en el que la primera y segunda película multicapa son termo-retráctiles y tienen una contracción libre a 85ºC (185ºF) del 10 al 100 por cien.
19. Un proceso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 12 a 18, en el que la primera y segunda películas se irradiaron a un nivel de 50 a 150 kGy.
20. Un artículo que puede obtenerse mediante un proceso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 11 a 19.
21. Un artículo de acuerdo con la reivindicación 20, que es un sobre o una funda ribeteada que tiene una cinta con sellado a tope.
22. Un producto envasado que comprende un artículo de envasado y un producto rodeado por el artículo, en el que:
el artículo de envasado es un artículo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 10, 20 o 21;
el producto comprende al menos un miembro seleccionado entre el grupo compuesto por herramientas, armamento, piezas de maquinaria, aparatos, elementos para marina, productos metálicos corrosivos, piezas industriales que contienen inhibidores de oxidación, lata de pulverización en aerosol, cera, productos químicos en polvo, producto químicos concentrados, fardos de cartucho industrial, juguetes, rodamientos, ladrillos, alimento para mascotas seco, adhesivo, calafateado, mezcla de yeso, productos de madera no ensamblados precortados, café, lúpulo, camarones, cacahuetes, sobres de retortas, fluidos viscosos, explosivos, productos congelados, carga balística, productos textiles, muebles, coches, botes, productos peligrosos para los niños, fertilizantes y granos, plantas, insecticidas, bolsas de arena, agua, semillas, esquís, obras de arte, madera no pulida, maderos, neumáticos, y muestras de hemocultivo.
23. Un producto envasado de acuerdo con la reivindicación 22 en el que una pluralidad de productos están en el envase.
ES97941034T 1997-02-06 1997-09-11 Pelicula de envasado flexible de alta resistencia. Expired - Lifetime ES2283026T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US796831 1997-02-06
US08/796,831 US5846620A (en) 1997-02-06 1997-02-06 High strength flexible film package

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2283026T3 true ES2283026T3 (es) 2007-10-16

Family

ID=25169173

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97941034T Expired - Lifetime ES2283026T3 (es) 1997-02-06 1997-09-11 Pelicula de envasado flexible de alta resistencia.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US5846620A (es)
EP (1) EP0958139B1 (es)
JP (1) JP2001509826A (es)
CN (1) CN1230146A (es)
AT (1) ATE355966T1 (es)
AU (1) AU4267697A (es)
CA (1) CA2265580C (es)
DE (1) DE69737462T2 (es)
ES (1) ES2283026T3 (es)
NZ (1) NZ333973A (es)
WO (1) WO1998034785A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20210388171A1 (en) * 2020-05-05 2021-12-16 Board Of Regents, The University Of Texas System System and process for recycling foam

Families Citing this family (96)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6576305B2 (en) * 1996-06-07 2003-06-10 Saint-Gobain Vetrotex America, Inc. Package having a multilayer film disposed around a layered coil of filament strands
US20030108730A1 (en) * 2000-02-14 2003-06-12 John Francis Opaque polyester film as substrate with white coatings on both sides
US6333061B1 (en) 1996-11-22 2001-12-25 Cryovac, Inc. Packaging article
US6790468B1 (en) * 1997-09-30 2004-09-14 Cryovac, Inc. Patch bag and process of making same
CA2217273C (en) * 1997-10-03 2008-01-15 Royal Group Technologies Limited Plastic in-line fencing
US6635324B1 (en) * 1998-01-21 2003-10-21 Baxter International, Inc. Medical grade tubing and methods for coupling same
US6348679B1 (en) 1998-03-17 2002-02-19 Ameritherm, Inc. RF active compositions for use in adhesion, bonding and coating
US6579584B1 (en) * 1998-12-10 2003-06-17 Cryovac, Inc. High strength flexible film package utilizing thin film
CA2362316C (en) 1999-02-10 2008-06-17 Ilc Dover, Inc. System for the contained transfer of particulates
US6593386B1 (en) * 1999-09-13 2003-07-15 Sealed Air Corporation (U.S.) Compitable linear and branched ethylenic polymers and foams therefrom
US6649888B2 (en) 1999-09-23 2003-11-18 Codaco, Inc. Radio frequency (RF) heating system
US6534137B1 (en) 1999-10-12 2003-03-18 Cryovac, Inc. Two-component, heat-sealable films
US6520332B1 (en) 1999-11-10 2003-02-18 Cryovac, Inc. Packaging cushion and packaging assemblies incorporating same
US6244441B1 (en) 1999-11-10 2001-06-12 Cryovac, Inc. Heat sealable barrier film for fluid fillable packaging cushions and cushions made therefrom
JP2001315260A (ja) * 2000-03-02 2001-11-13 C I Kasei Co Ltd 熱収縮性ポリオレフィン系フイルム
US6398029B1 (en) 2000-03-17 2002-06-04 Sealed Air Corporation (Us) Packaging cushion and packaging assemblies incorporating same
AU2001253390B2 (en) * 2000-04-14 2004-09-23 E.I. Dupont De Nemours And Company Multilayer, co-extruded, ionomeric decorative surfacing
ATE337190T1 (de) 2000-06-06 2006-09-15 Cryovac Inc Verpacktes nahrungsmittelprodukt und verfahren zum verpacken eines nahrungsmittelprodukts
US6716499B1 (en) * 2000-06-08 2004-04-06 Cryovac, Inc. Moisture/oxygen barrier bag
EP1296830B1 (en) * 2000-06-22 2011-10-26 Kureha Corporation Low-temperature impact-resistant polyamide-based stretch-oriented multilayer film
JP4262394B2 (ja) * 2000-07-04 2009-05-13 日本テトラパック株式会社 容器
US6440533B1 (en) 2000-09-22 2002-08-27 Tredegar Film Products Corporation PVC replacement film
EP1379212A2 (en) * 2001-02-20 2004-01-14 Pall Corporation Container for biological fluid
CN1231501C (zh) * 2001-05-14 2005-12-14 可乐丽股份有限公司 改性乙烯-乙烯醇共聚物及其制造方法
US7220801B2 (en) * 2001-06-22 2007-05-22 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Metallocene-produced very low density polyethylenes or linear low density polyethylenes as impact modifiers
US6743492B2 (en) 2001-08-01 2004-06-01 Sonoco Development, Inc. Laminate for coffee packaging with energy cured coating
EP1300238B1 (en) * 2001-09-27 2014-08-27 Flexopack S A Multilayer packaging film and process
US20030104205A1 (en) * 2001-11-30 2003-06-05 Brodeur Edouard A. Moisture barrier and energy absorbing cushion
US20070110681A1 (en) * 2001-12-04 2007-05-17 Whitehill Oral Technologies, Inc. Flavor-stable dental devices
GB2386122A (en) * 2002-03-06 2003-09-10 Reckitt Benckiser Nv Improvements in or relating to packaging
DE10301346A1 (de) * 2002-03-07 2003-09-18 Bundesdruckerei Gmbh Rechts Un Sicherheitsdokumenten-Karte und Verfahren zu dessen Herstellung
CA2490073A1 (en) * 2002-06-17 2003-12-24 Pliant Corporation Peel seal tamper evident slider bag
DE60332244D1 (de) * 2002-08-05 2010-06-02 Cryovac Inc Folie mit hohem freien schrumpf, hohem modul, niederiger schrumpfspannung und elastischer rückstellung
DE10236502B4 (de) * 2002-08-09 2004-10-14 Nordenia Deutschland Gronau Gmbh Siegelfähige Folie für Aufreißverpackungen
CN100374355C (zh) * 2002-08-23 2008-03-12 覃通衡 一种塑料薄膜锁口袋及其制造方法
US7195804B2 (en) 2002-11-20 2007-03-27 Dupont Teijin Films U.S. Limited Partnership Paperboard with improved wet tear strength
US7048125B2 (en) * 2002-12-19 2006-05-23 Cryovac, Inc. Patch bag having patch covering seal
US7188416B1 (en) * 2003-02-05 2007-03-13 Brunswick Corporation Restoration process for porosity defects in high pressure die cast engine blocks
JP4421828B2 (ja) * 2003-03-07 2010-02-24 日本合成化学工業株式会社 多層容器
US20040175466A1 (en) 2003-03-07 2004-09-09 Douglas Michael J. Multilayer barrier structures, methods of making the same and packages made therefrom
US20040175464A1 (en) 2003-03-07 2004-09-09 Blemberg Robert J. Multilayer structures, packages, and methods of making multilayer structures
WO2004112477A1 (en) * 2003-06-20 2004-12-29 Pall Corporation Processing of platelet-containing biological fluids
US20060134287A1 (en) * 2003-08-20 2006-06-22 Vimini Robert J Packaging and cooking bag and method for packaging and preparing a meat product
US20050069694A1 (en) * 2003-09-26 2005-03-31 Gilder Stephen D. Anti-microbial carpet underlay and method of making
US20050100251A1 (en) * 2003-10-23 2005-05-12 Havens Marvin R. Articles with radiation cured adhesive as alternative to heat seals
US7987614B2 (en) * 2004-04-12 2011-08-02 Erickson Robert W Restraining device for reducing warp in lumber during drying
US7258930B2 (en) * 2004-04-28 2007-08-21 Cryovac, Inc. Oxygen scavenging film with cyclic olefin copolymer
US20050118315A1 (en) * 2004-10-28 2005-06-02 Leitch Steven D. Method of cooking a frozen turkey
US20060115613A1 (en) * 2004-12-01 2006-06-01 Cryovac, Inc. Patch bag and barrier bag
WO2006063223A2 (en) * 2004-12-07 2006-06-15 E.I. Dupont De Nemours And Company Multilayer composite films and articles prepared therefrom
DE202005005956U1 (de) * 2005-03-24 2006-04-27 BLüCHER GMBH Trinkbehältnis, insbesondere Trinkbeutel, aus flexiblem Verbundmaterial
US20060286321A1 (en) * 2005-06-17 2006-12-21 Cryovac, Inc. Films having a combination of high impact strength and high shrink
ZA200804210B (en) * 2005-11-15 2009-09-30 Dow Global Technologies Inc Oriented multi-layer shrink labels
JP4746980B2 (ja) * 2005-12-19 2011-08-10 タカタ株式会社 エアバッグ装置
US20070141366A1 (en) * 2005-12-21 2007-06-21 Janet Rivett Multilayer film with hot tack property
JP4877733B2 (ja) * 2005-12-28 2012-02-15 タカタ株式会社 エアバッグモジュールの製造方法
EP1818277B1 (en) * 2006-02-10 2010-01-13 Sealed Air S.A.S. Method of manufacturing heat-shrinkable bags comprising an electronically detectable label
US20080032007A1 (en) * 2006-08-03 2008-02-07 Scarola Leonard S EVOH barrier layer for particulate coffee
US20090068453A1 (en) * 2006-10-11 2009-03-12 Sengshiu Chung Impact-resistant lightweight polymeric laminates
US11491769B2 (en) 2006-10-11 2022-11-08 Frontier Performance Polymers Corporation Impact-resistant lightweight polymeric laminates
US20080286511A1 (en) * 2007-05-15 2008-11-20 Manuel Chiu Multilayer film structure
US20090061221A1 (en) * 2007-08-07 2009-03-05 Saint-Gobain Technical Fabrics Composite tack film for asphaltic paving, method of paving, and process for making a composite tack film for asphaltic paving
US8038364B2 (en) 2007-08-07 2011-10-18 Saint-Gobain Technical Fabrics America, Inc. Reinforcement for asphaltic paving, method of paving, and process for making a grid with the coating for asphaltic paving
US8617333B2 (en) 2007-09-20 2013-12-31 The Goodyear Tire & Rubber Company Pneumatic tire having built-in sealant layer and preparation thereof
US8316903B2 (en) 2007-10-01 2012-11-27 The Goodyear Tire & Rubber Company Pneumatic tire having built-in sealant layer and preparation thereof
HUP0700828A2 (en) * 2007-12-20 2010-01-28 Richter Gedeon Nyrt Transdermal pharmaceutical compositions containing tolperisone alone and in combination
AU2007363011B2 (en) * 2007-12-20 2012-08-09 Hosokawa Yoko Co., Ltd. Multilayered body for medical containers and medical container
DE102008030184A1 (de) * 2008-06-26 2009-12-31 Takata-Petri Ag Gassackmodul für ein Fahrzeuginsassen-Rückhaltesystem und Verfahren zum Herstellen eines Gassackmoduls
US20100221207A1 (en) * 2009-03-02 2010-09-02 The Dial Corporation Fragrance coated salt crystals
US20110146758A1 (en) * 2009-06-29 2011-06-23 E. I. Du Pont De Nemours And Company Reflecting multilayer encapsulant
US20110293802A1 (en) * 2009-10-07 2011-12-01 Chiquita Brands L.L.C. Banana Storage and Shipping Bags
US20110118679A1 (en) * 2009-11-17 2011-05-19 Cryovac, Inc. Radio frequency sealable film
US8858525B2 (en) * 2009-11-20 2014-10-14 Cryovac, Inc. Noise dampening film
EP2422976B1 (de) * 2010-07-30 2017-03-08 Ems-Patent Ag Photovoltaikmodul-Mehrschichtrückfolie sowie deren Herstellung und Verwendung bei der Produktion photovoltaischer Module
US20120060830A1 (en) * 2010-09-10 2012-03-15 O'grady Brendan J Solar thermal panels
US9629779B2 (en) * 2011-07-28 2017-04-25 Hollister Incorporated Ostomy sealing member package and an ostomy sealing member therefore
JP6230127B2 (ja) * 2012-01-31 2017-11-15 イー・アイ・デュポン・ドウ・ヌムール・アンド・カンパニーE.I.Du Pont De Nemours And Company 環状オレフィンコポリマーを含む多層フィルム
KR20150008162A (ko) * 2012-05-07 2015-01-21 더 프록터 앤드 갬블 캄파니 장식 패널을 갖는 가요성 용기
AU2013331046B2 (en) 2012-10-19 2015-08-13 Saint-Gobain Adfors Canada, Ltd. Composite tack film
US9624019B2 (en) 2012-11-09 2017-04-18 Winpak Films Inc. High oxygen and water barrier multilayer film
SE538048C2 (sv) * 2012-11-30 2016-02-23 Stora Enso Oyj Förfarande för framställning av ett förpackningsmaterial
CN103057136A (zh) * 2012-11-30 2013-04-24 南通捷诺塑胶科技有限公司 一种具有高抗撕裂强度的聚乙烯薄膜的制备方法
US9931239B2 (en) * 2013-02-07 2018-04-03 Hollister Incorporated Asymmetric multilayer film for ostomy application
EP3019336B1 (en) * 2013-07-12 2021-10-27 UPM Raflatac Oy Multilayer film for label and a method for providing such
WO2015004310A1 (en) 2013-07-12 2015-01-15 Upm Raflatac Oy A heat shrink label film, a heat shrink label and a method for labelling of an item
EP3019334B1 (en) 2013-07-12 2022-03-30 UPM Raflatac Oy Multilayer film for label and a method for providing such
WO2015004315A1 (en) 2013-07-12 2015-01-15 Upm Raflatac Oy Multilayer film for label and a method for providing such
US9944891B2 (en) * 2013-07-18 2018-04-17 Cryovac, Inc. Process for reducing ethanol loss while developing desirable organoleptics during wooden barrel aging of alcoholic beverage
CN103522661B (zh) * 2013-10-20 2016-06-01 江苏申凯包装高新技术股份有限公司 高阻隔奶粉包装膜
US9962282B2 (en) * 2014-01-07 2018-05-08 Hollister Incorporated Film for urostomy pouch baffle and pouch using same
EP3212469B1 (en) * 2014-10-27 2021-07-14 Key Safety Systems, Inc. Method to manufacture airbag mini packs
WO2016102780A1 (en) * 2014-12-23 2016-06-30 Upm Raflatac Oy A shrinkable label film, a shrinkable label and a method for providing a shrinkable film and a label
MX2018012298A (es) 2016-04-13 2019-02-13 Cryovac Inc Empaque de recubrimiento al vacio que tiene cinta superior resistente a la implosion.
WO2019132954A1 (en) * 2017-12-29 2019-07-04 Bemis Company, Inc. Recyclable films for product packaging
CN109291576A (zh) * 2018-09-03 2019-02-01 安捷包装(苏州)股份有限公司 一种复合防锈包装材料及生产工艺
US11292659B2 (en) 2019-12-13 2022-04-05 Goodrich Corporation Packaging system for an inflatable escape slide of an aircraft

Family Cites Families (46)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3383746A (en) * 1965-09-22 1968-05-21 Grace W R & Co Device for securing fasteners on flexible containers
US3552090A (en) * 1967-09-11 1971-01-05 Grace W R & Co Bag feeding, opening and filling apparatus
US3628576A (en) * 1969-07-25 1971-12-21 Grace W R & Co Vacuum nozzle device
BE793101A (fr) * 1970-07-27 1973-06-20 Dow Chemical Co Pellicule stratifiee et son procede de fabrication
US4064296A (en) * 1975-10-02 1977-12-20 W. R. Grace & Co. Heat shrinkable multi-layer film of hydrolyzed ethylene vinyl acetate and a cross-linked olefin polymer
GB1580187A (en) * 1976-06-03 1980-11-26 Grace W R & Co Flexible envelopes
GB1535982A (en) * 1976-08-04 1978-12-13 Leer Koninklijke Emballage Dry lamination
GB1580697A (en) * 1976-10-27 1980-12-03 Leer Koninklijke Emballage Treatment of polymeric film laminates
US4302566A (en) * 1978-03-31 1981-11-24 Union Carbide Corporation Preparation of ethylene copolymers in fluid bed reactor
US4302565A (en) * 1978-03-31 1981-11-24 Union Carbide Corporation Impregnated polymerization catalyst, process for preparing, and use for ethylene copolymerization
US4425268A (en) * 1980-02-02 1984-01-10 Bemis Company, Inc. Polymer blend composition for stretch wrap film
US4539236A (en) * 1981-12-02 1985-09-03 Vilutis & Co., Inc. Laminated multi-layered film enclosures
US4457960A (en) * 1982-04-26 1984-07-03 American Can Company Polymeric and film structure for use in shrink bags
ATE51639T1 (de) * 1982-04-26 1990-04-15 American National Can Co Polymermaterialzusammensetzung, orientierte polymerfilme und daraus hergestellte schrumpffaehige beutel.
US5020922A (en) * 1983-06-30 1991-06-04 W. R. Grace & Co.-Conn. Bone puncture resistant bag
US4551380A (en) * 1984-05-10 1985-11-05 W. R. Grace & Co., Cryovac Div. Oriented heat-sealable multilayer packaging film
US4590124A (en) * 1984-05-10 1986-05-20 W. R. Grace & Co., Cryovac Div. Storm window film
US4640856A (en) * 1985-04-29 1987-02-03 W. R. Grace & Co., Cryovac Div. Multi-layer packaging film and receptacles made therefrom
US4770731A (en) * 1985-06-03 1988-09-13 W. R. Grace & Co.-Conn. Method of making a patch for a shrinkable bag
CA1340037C (en) * 1985-06-17 1998-09-08 Stanley Lustig Puncture resistant, heat-shrinkable films containing very low density polyethylene copolymer
US4724185A (en) * 1985-09-17 1988-02-09 W. R. Grace & Co., Cryovac Div. Oxygen barrier oriented film
DE3752186T2 (de) * 1986-02-28 1998-08-20 Grace W R & Co Verpackungssauerstoffsperrfilm
US4735855A (en) * 1986-08-04 1988-04-05 W. R. Grace & Co., Cryovac Div. Thermoformable laminate
US4879430A (en) * 1987-05-14 1989-11-07 Plicon Corporation Patterned adherent film structures and process for making
US4837084A (en) * 1987-07-02 1989-06-06 W. R. Grace & Co.-Conn. Thermoplastic multi-layer packaging film and bags made therefrom
US4853287A (en) * 1987-10-19 1989-08-01 W. R. Grace & Co. Highly formable laminates
US5011735A (en) * 1987-10-19 1991-04-30 W. R. Grace & Co. Highly formable laminates
US4935089A (en) * 1987-10-30 1990-06-19 W. R. Grace & Co.-Conn. Method of making a thermoformable barrier sheet
FI893348A (fi) * 1988-07-11 1990-01-12 Sumitomo Chemical Co Etylen-a-olefinkopolymer och filmer framstaellda av denna.
AU615804B2 (en) * 1988-09-30 1991-10-10 Exxon Chemical Patents Inc. Linear ethylene interpolymer blends of interpolymers having narrow molecular weight and composition distributions
CA2003882C (en) * 1988-12-19 1997-01-07 Edwin Rogers Smith Heat shrinkable very low density polyethylene terpolymer film
JPH0745227B2 (ja) * 1989-09-12 1995-05-17 日本ユニカー株式会社 熱収縮包装用フィルム
US5272236A (en) * 1991-10-15 1993-12-21 The Dow Chemical Company Elastic substantially linear olefin polymers
JPH06509528A (ja) * 1991-07-18 1994-10-27 エクソン・ケミカル・パテンツ・インク ヒートシール製品
US5278272A (en) * 1991-10-15 1994-01-11 The Dow Chemical Company Elastic substantialy linear olefin polymers
US5206075A (en) * 1991-12-19 1993-04-27 Exxon Chemical Patents Inc. Sealable polyolefin films containing very low density ethylene copolymers
US5530065A (en) * 1992-01-07 1996-06-25 Exxon Chemical Patents Inc. Heat sealable films and articles made therefrom
US5241031A (en) * 1992-02-19 1993-08-31 Exxon Chemical Patents Inc. Elastic articles having improved unload power and a process for their production
US5604043A (en) * 1993-09-20 1997-02-18 W.R. Grace & Co.-Conn. Heat shrinkable films containing single site catalyzed copolymers having long chain branching
CA2085813C (en) * 1992-12-18 2001-06-12 Bankim B. Desai Formulation of high abuse, high shrink barrier bags for meat packaging
AU685406B2 (en) * 1993-01-29 1998-01-22 Bemis Company, Inc. Heat shrinkable film structures with improved sealability and toughness
CA2125999C (en) * 1993-07-12 1998-09-22 Paul Nick Georgelos Puncture resistant heat shrinkable film containing narrow molecular weight ethylene alpha olefin
US5397613A (en) * 1993-07-12 1995-03-14 Viskase Corporation Puncture resistant heat shrinkable film containing narrow molecular weight ethylene alpha olefin
WO1995023697A1 (en) * 1994-03-02 1995-09-08 Minnesota Mining And Manufacturing Company Heat sealable films
JPH10503789A (ja) * 1994-05-24 1998-04-07 エクソン・ケミカル・パテンツ・インク ポリプロピレン、より高級なα−オレフィンコポリマーから製造された物品
US5568902A (en) * 1994-08-01 1996-10-29 Hurley, Jr.; Rupert B. Descent, travel, and protection apparatus, method of making and using same

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20210388171A1 (en) * 2020-05-05 2021-12-16 Board Of Regents, The University Of Texas System System and process for recycling foam

Also Published As

Publication number Publication date
DE69737462D1 (de) 2007-04-19
AU4267697A (en) 1998-08-26
WO1998034785A1 (en) 1998-08-13
EP0958139A1 (en) 1999-11-24
US5846620A (en) 1998-12-08
CA2265580A1 (en) 1998-08-13
NZ333973A (en) 2001-08-31
EP0958139B1 (en) 2007-03-07
CA2265580C (en) 2007-08-07
DE69737462T2 (de) 2007-12-06
CN1230146A (zh) 1999-09-29
JP2001509826A (ja) 2001-07-24
ATE355966T1 (de) 2007-03-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2283026T3 (es) Pelicula de envasado flexible de alta resistencia.
US6579584B1 (en) High strength flexible film package utilizing thin film
US6534137B1 (en) Two-component, heat-sealable films
ES2266468T3 (es) Embalaje sellado de manera pelable.
AU744251B2 (en) Packaging article
ES2274589T3 (es) Peliculas que tienen caracteristicas de sellado y envase que las contiene.
US7393593B2 (en) Chub packaging film
AU2008211213A1 (en) Shrink film containing semi-crystalline polyamide, articles made therefrom, and process for making and using same
JP2000513226A (ja) 高ビカー軟化点オレフィン/アクリル酸コポリマーを含有する、食品接着層を有するフィルム内に包装した調理済み食品を有する包装品
ES2216400T3 (es) Pelicula de multiples capas, altamente contraible.
AU759209B2 (en) Laminated cook-in film
AU779589B2 (en) Patch bag with patch containing high and low crystallinity ethylene copolymers
ES2291988T3 (es) Lamina multicapa termoplastica termotractil, impermeable a los gases, y recipientes de envase fabricados con dicha lamina.
AU2004242463B2 (en) High strength flexible film package
CA2323374C (en) Patch bag with patch containing polypropylene
JPH068383A (ja) 改善されたシール強度を有するクックインフィルム
KR20000068535A (ko) 고강도 가요성 필름 포장재
ES2239451T3 (es) Pelicula termorretractil.
MXPA99002038A (es) Paquete de pelicula flexible de alta resistencia
ES2273500T3 (es) Producto alimenticio envasado, que incluye un liquido añadido y procedimiento para su preparacion.
AU2004224948A1 (en) Patch bag with patch containing polypropylene
MXPA00006407A (es) Pelicula laminada para coccion