ES2283010T3 - Portalamparas sin rotor para lamparas fluorescentes. - Google Patents

Portalamparas sin rotor para lamparas fluorescentes. Download PDF

Info

Publication number
ES2283010T3
ES2283010T3 ES97111279T ES97111279T ES2283010T3 ES 2283010 T3 ES2283010 T3 ES 2283010T3 ES 97111279 T ES97111279 T ES 97111279T ES 97111279 T ES97111279 T ES 97111279T ES 2283010 T3 ES2283010 T3 ES 2283010T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
lampholder
housing
contact
slot
retention
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97111279T
Other languages
English (en)
Inventor
Christian Gerstberger
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Vossloh Schwabe Deutschland GmbH
Vossloh Schwabe GmbH
Original Assignee
Vossloh Schwabe Deutschland GmbH
Vossloh Schwabe GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Vossloh Schwabe Deutschland GmbH, Vossloh Schwabe GmbH filed Critical Vossloh Schwabe Deutschland GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2283010T3 publication Critical patent/ES2283010T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R33/00Coupling devices specially adapted for supporting apparatus and having one part acting as a holder providing support and electrical connection via a counterpart which is structurally associated with the apparatus, e.g. lamp holders; Separate parts thereof
    • H01R33/05Two-pole devices
    • H01R33/06Two-pole devices with two current-carrying pins, blades or analogous contacts, having their axes parallel to each other
    • H01R33/08Two-pole devices with two current-carrying pins, blades or analogous contacts, having their axes parallel to each other for supporting tubular fluorescent lamp
    • H01R33/0836Two-pole devices with two current-carrying pins, blades or analogous contacts, having their axes parallel to each other for supporting tubular fluorescent lamp characterised by the lamp holding means

Landscapes

  • Connecting Device With Holders (AREA)
  • Fastening Of Light Sources Or Lamp Holders (AREA)
  • Vessels And Coating Films For Discharge Lamps (AREA)
  • Luminescent Compositions (AREA)

Abstract

UN PORTALAMPARAS (1), ESPECIALMENTE PARA LAMPARAS LUMINESCENTES PREVISTAS CON ZOCALO DE DOS PERNOS, PRESENTA UNA RANURA DE INSERCION (9) QUE SE DESVIA, QUE PRESENTA PREFERIBLEMENTE UNA SECCION CIRCULAR (92) Y UNA SECCION RECTA (91) QUE SE CORTA CON AQUELLA. A AMBOS LADOS DEL DESVIO PROXIMO A LA EMBOCADURA DE LA RANURA DE INSERCION (9), EN LOS CUALES LA PARTE RECTA (91) DE LA RANURA DE INSERCION CORTA A LA PARTE CIRCULAR (92), SE COLOCAN ELEMENTOS DE RETENCION (95, 96) QUE PARA SER SOBREPASADOS REQUIEREN AL MENOS UNA FUERZA DE 10 N. LOS ELEMENTOS DE RETENCION (95, 96) ACTUAN DIRECTAMENTE SOBRE LOS PERNOS DE CONTACTO (102) DE LA LAMPARA LUMINESCENTE. DE ESTA FORMA SE EVITA QUE UN PERNO DE CONTACTO (102) ENTRE EN CONTACTO CON UN CONTACTO QUE CONDUZCA CORRIENTE (7, 8) ANTES DE QUE EL OTRO PERNO DE CONTACTO (102) HAYA SIDO INSERTADO EN EL PORTALAMPARAS (1) DE UNA FORMA SEGURA FRENTE AL CONTACTO. EL MANEJO DEL PORTALAMPARAS (1), ES DECIR LA INSERCION DE LAMPARAS LUMINESCENTES, SE REALIZA DE LA FORMA CONOCIDA INSERTANDO LOS PERNOS DE CONTACTO (102, 110) EN LA ZONA RECTA DE LA RANURA DE INSERCION (91) Y GIRANDO 90 (GRADOS) LA LAMPARA LUMINESCENTE. LA EXTRACCION SE REALIZA DE LA FORMA INVERSA.

Description

Portalámparas sin rotor para lámparas fluorescentes.
La invención se refiere a un portalámparas para material eléctrico, en especial para lámparas fluorescentes con casquillo de dos patillas.
Normalmente las lámparas fluorescentes de forma tubular, que están provistas en sus extremos con casquillos de dos patillas, se sujetan en portalámparas que para el alojamiento de las patillas de contacto del casquillo, presentan un llamado rotor. Este está apoyado giratorio en el resto del portalámparas, y presenta una ranura que puede trasladarse a una coincidencia alineada con una ranura de entrada de la carcasa del portalámparas. En la carcasa del portalámparas están dispuestos, además, contactos elásticos con los que vienen a hacer contacto las patillas de contacto, cuando el casquillo correspondiente se ha introducido en el portalámparas, y se ha girado 90º arrastrando el rotor. Los correspondientes portalámparas están muy extendidos. Tanto el personal especializado, como también usuarios no instruidos, al cambiar lámparas fluorescentes, parten en general de que primero hay que girar 90º la lámpara fluorescente sujeta en los portalámparas alrededor de su eje longitudinal, y después extraerla de los portalámparas.
El tipo constructivo citado de portalámparas, es relativamente costoso a causa del rotor apoyado giratorio. Por consiguiente se ha ensayado cambiar a otros tipos constructivos de portalámparas sin elementos giratorios, como se desprende, por ejemplo, del proyecto hecho público de la DIN IEC34B/554/CDV, anexo C. Junto a otros tipos constructivos de portalámparas, se propone aquí un portalámparas que presenta una ranura de entrada horquillada en forma de Y. Partiendo de una zona abierta hacia el borde, la ranura de entrada se bifurca en dos ramas en cuyos extremos están dispuestos contactos eléctricos para establecer el contacto de las patillas de contacto del casquillo. La distancia de los contactos eléctricos a la zona abierta hacia el borde, de la ranura de entrada, accesible mediante la barreta de ensayo, es aquí mayor que la distancia mutua de las patillas de contacto del casquillo. Esto debe de asegurar que al introducir las patillas de contacto del casquillo en la ranura de entrada del portalámparas, ningunos componentes activos son accesibles desde fuera. Las dos patillas de contacto del casquillo, están unidas una a otra mediante el filamento incandescente en espiral, existente en la lámpara. Cuando sólo una de las patillas de contacto toca un contacto activo, la otra patilla de contacto está pues también bajo tensión.
A causa, por tanto, de las necesarias longitudes de seguridad de la ranura de entrada, está predeterminada una altura constructiva relativamente grande del portalámparas. Además, la inserción y extracción de las lámparas fluorescentes, en el o del portalámparas, se lleva a cabo con un ciclo de movimientos poco comunes, lo cual puede conducir en ciertas circunstancias, a daños en los portalámparas y/o en los casquillos.
Por el documento US-A-3 651 445 se conoce un portalámparas sin rotor, que presenta una ranura de entrada con una parte recta y una con una forma circular, extendiéndose la parte recta diametralmente a través de la parte de forma circular. En la parte de forma circular están dispuestos dos contactos del portalámparas situados a su vez diametralmente opuestos uno a otro, y que están configurados como medios de retención.
Al insertar una lámpara fluorescente en este portalámparas, hay que fijarse en que primeramente las dos patillas de contacto se desplacen a lo largo de la parte recta de la ranura de entrada en el portalámparas, antes de girar la lámpara fluorescente y, por tanto, de establecer el contacto. Al introducir oblicuamente, una patilla de conexión de la lámpara fluorescente puede llegar a tocar prematuramente con uno de los contactos del portalámparas.
Se conoce otro portalámparas de este tipo constructivo por el documento US-A-3 975 073. Tampoco este portalámparas presenta ningún medio visible para impedir un contacto prematuro de las patillas de contacto de una lámpara fluorescente.
Por el documento DE 960 841 se conoce un portalámparas para lámparas fluorescentes, que presenta una carcasa de plástico con dos ranuras de entrada paralelas una a otra, para las patillas de contacto de un casquillo de dos patillas de un tubo fluorescente. En la carcasa están dispuestos salientes de retención que bloquean cada una de las ranuras de entrada. Pueden ser desplazadas a un lado por las patillas de contacto de la lámpara fluorescente al introducir las patillas de contacto en el portalámparas, y aseguran entonces las patillas en posición de conexión. Para liberar de nuevo las patillas, los salientes de retención pueden moverse fuera de la zona de la ranura de entrada, mediante una maniobra.
Partiendo de esto, es misión de la invención crear un casquillo que garantice la necesario protección del contacto, y se las arregle con las menos piezas posibles.
Esta misión se resuelve mediante el portalámparas con las notas características de la reivindicación 1.
El portalámparas según la invención presenta en su carcasa del portalámparas, al menos una ranura de entrada que se bifurca, con dos zonas en cada una de las cuales está dispuesto un contacto eléctrico. Los contactos eléctricos coordinados a las zonas, se extienden aquí hacia dentro en la ranura de entrada. Vistos desde el lado de la ranura de entrada, abierto hacia el borde, o que desemboca hacia fuera, delante de los contactos eléctricos están colocados medios de retención que aplican una fuerza predeterminada de retención. Si una lámpara fluorescente se inserta con sus patillas de contacto en la ranura de entrada, de manera que las patillas de contacto se carguen hacia los contactos, los medios de retención bloquean el paso de las patillas de contacto hacia los contactos. De este modo los medios de retención impiden una toma impremeditada de contacto de las patillas de contacto, de manera que una patilla de contacto que se encuentre todavía fuera del portalámparas, solamente puede ponerse bajo tensión cuando la patilla de contacto que se encuentra ya en el portalámparas, supere la fuerza de retención del medio de retención colocado delante del contacto. La fuerza de retención está ajustada de manera que se tengan en cuenta las exigencias de la seguridad eléctrica.
En el portalámparas según la invención no es necesario rotor ninguno, con lo que se simplifica correspondientemente la estructura del portalámparas. La carcasa del portalámparas puede componerse de pocas piezas, en el caso más sencillo de una o dos, que alojan y sujetan los contactos. Si la carcasa del portalámparas está configurada de dos piezas, la pieza de la carcasa del portalámparas, vuelta hacia el material eléctrico, es decir, hacia la lámpara, puede estar configurada de un plástico más resistente al calor que la otra pieza de la carcasa del portalámparas. De este modo se consiguen tanto la necesaria resistencia al calor, como también una fabricación barata, en la que únicamente la pieza del portalámparas, vuelta hacia la lámpara, puede estar configurada como escudo térmico y, por tanto, de un plástico relativamente más caro.
Aunque por principio son posibles otras forma constructivas, es ventajoso cuando la ranura de entrada presenta un punto de bifurcación en el que de preferencia una parte recta de la ranura de entrada, se corta con una parte de forma circular para el alojamiento de las patillas de contacto. La ranura recta de entrada se extiende entonces desde un punto abierto hacia el borde, que se abre hacia el lado de la carcasa, en línea recta por el costado de la carcasa del portalámparas vuelto hacia el material eléctrico, cortando la parte de forma circular y rozando en el punto opuesto. Este portalámparas permite un manejo convencional de las lámparas fluorescentes, primeramente empujando estas en el portalámparas y, después, girando 90º alrededor de su eje longitudinal, para fijarlo y conectarlo. La extracción se lleva a cabo a la inversa.
En esta forma constructiva, los medios de retención están dispuestos en la proximidad del punto de bifurcación en el que la parte recta de la ranura de entrada, corta la parte de forma circular de la ranura de entrada. Impiden con la seguridad exigida que una patilla de contacto se ponga en contacto con un contacto, mientras la otra patilla de contacto se encuentra todavía fuera del portalámparas. Esto se consigue sin que la distancia del contacto desde la embocadura de la ranura de entrada, tuviera que ser mayor que la distancia de las patillas de contacto. Con ello se hace posible la estructuración de portalámparas delicados con poca necesidad de espacio y material.
Los medios de retención están configurados en la carcasa del portalámparas de una sola pieza, estando formado el medio de retención por una parte flexible de la carcasa, que estrecha tanto la ranura de entrada, que sólo ensanchando la ranura de entrada, puede la patilla de contacto ser empujada a través de esta zona. Las partes flexibles elásticas de la carcasa, pueden estar configuradas tanto por un costado como también en los dos flancos opuestos uno a otro, de la ranura de entrada.
En una forma ventajosa de realización están previstos en total cuatro medios de retención que están dispuestos por pares, contiguos al contacto. Al girar el material eléctrico insertado en el portalámparas, las patillas de contacto pasan por la parte de forma circular de la ranura de entrada y, de este modo, cada uno de los dos llega a entrar en contacto con un medio de retención. De este modo se genera un par de fuerzas de retención que se distribuye por igual entre las dos patillas de contacto. Por consiguiente, al girar alrededor de su eje longitudinal, el material eléctrico es guiado limpiamente por el portalámparas.
Con independencia del número de medios de retención, estos están ajustados de preferencia de manera que la fuerza necesaria individualmente para su superación, sea mayor o igual a 10 N. Esto garantiza la necesaria seguridad eléctrica.
El medio de retención puede estar formado por una parte de muelle de flexión, prevista en la carcasa del portalámparas configurado de plástico, en cuyo extremo libre se asienta un talón de retención que define un estrechamiento de la ranura de entrada. Para la absorción de las fuerzas laterales que partiendo del talón de retención actúan en la patilla de contacto, y para la guía de la patilla de contacto en una trayectoria claramente definida de forma de arco de círculo, al menos en la zona del medio de retención, puede estar previsto junto al medio de retención, en la carcasa del portalámparas, un dispositivo para el apoyo de la patilla de contacto. Este puede formarse mediante resaltos, costillas y otras superficies de apoyo.
De preferencia los contactos eléctricos están apoyados en la ranura de entrada, de manera que sean flexibles elásticamente hacia su flanco. Están configurados rectos, se aseguran formas simples de contacto, ocupando una zona relativamente larga de la ranura. Los medios de retención aseguran, no obstante, la protección del contacto. Además, es posible prever los contactos con resaltos, curvaturas o similares que reteniendo, actúen en combinación con las patillas de contacto.
Otras notas características de formas ventajosas de realización, son objeto de las reivindicaciones secundarias
En el dibujo están representadas formas de realización de la invención. Se muestran:
Figura 1 Un portalámparas sin rotor con carcasa del portalámparas, de dos piezas, en representación en perspectiva, parcialmente abierta por corte.
Figura 2 El portalámparas según la figura 1, en una vista en planta desde arriba, parcialmente cortada, de una pieza inferior del portalámparas según la figura 1.
Figura 3 El portalámparas según la figura 1, en una representación desarrollada del despiece.
Figura 4 El portalámparas según las figuras 1 a 3, en una representación esquematizada al insertar defectuosamente el casquillo de una lámpara fluorescente, a otra escala.
Figura 5 Otra forma de realización de un portalámparas sin rotor según la invención, en representación aumentada en perspectiva.
Figura 6 El portalámparas según la figura 5, en un alzado anterior y a otra escala.
Figura 7 El portalámparas según las figuras 5 y 6, en un alzado lateral.
Figura 8 El portalámparas según las figuras 5 a 7, en un alzado lateral cortado.
Figura 9 El portalámparas según las figuras 5 a 8, en un alzado posterior cortado parcialmente, y
Figura 10 Otra forma de realización de un portalámparas según la invención, al intentar insertar defectuosamente una lámpara fluorescente.
En la figura 1 se ilustra un portalámparas 1 para lámparas fluorescentes con casquillos de dos patillas. El portalámparas 1 presenta una carcasa 2 del portalámparas, que presenta una parte 3 del portalámparas, en lo esencial de forma de placa, redondeada en su parte superior, y una base 4 que se conecta a aquella, y que está arreglada para la unión con una chapa luminiscente o similar. La carcasa 2 del portalámparas y en especial la parte 3 del portalámparas, definen un espacio 6 interior en el que están apoyados dos contactos 7, 8 aislados eléctricamente uno de otro.
En la carcasa 2 del portalámparas está prevista una ranura 9 de entrada para las dos patillas de contacto del casquillo de una lámpara fluorescente, mantenidas paralelas a distancia una de otra. La ranura 9 de entrada está definida aquí en lo esencial en una pieza 11 del portalámparas de la carcasa 2 del portalámparas, configurada de dos piezas. La pieza 11 del portalámparas está fabricada de preferencia, de un plástico resistente al calor, como el PBT (polibutilenotereftalato), en ciertos casos con una parte de fibra de vidrio, y sirve como escudo térmico.
Mientras que la pieza 11 del portalámparas ocupa casi toda la superficie de la carcasa 2 del portalámparas, que mira hacia el casquillo de la lámpara, la pieza restante de la carcasa 2 del portalámparas está formada por una pieza 12 del portalámparas (figura 3). Esta está fabricada de un plástico lo más barato posible, como PC (policarbonato). La pieza 12 del portalámparas, configurada comparativamente mayor, de una sola pieza, parte de una superficie 13 plana de fondo que forma una pared posterior, de cuyo borde se alza una zona 14 de pared lateral, de forma de U en vista en planta desde arriba. En esta están conformados de una sola pieza, zócalos 15 de fijación de forma de casquillo, que sirven para el alojamiento de pivotes 16 configurados en la pieza 11 del portalámparas.
Para la sujeción de los contactos 7, 8 en la pieza 12 del portalámparas, inferior en la figura 3, esta presenta dos tabiques 17, 18 transversales dispuestos en el espacio 6 interior, y que está provisto cada uno, con una hendidura 19 para el alojamiento del contacto 7, 8. Distanciada de los tabiques 17, 18 transversales, en la pieza 12 del portalámparas está configurada otra disposición 21 de sujeción del contacto, que puede verse en especial en la figura 2. Un tabique 22 transversal paralelo a los tabiques 17, 18 transversales, con otra disposición 23 de tabiques que se alzan desde la superficie 13 de fondo, limita dos espacios 24, 25 de conexión, para cada uno de los contactos 7, 8.
Cada uno de los espacios 24, 25 de conexión, de forma trapezoidal en vista en planta desde arriba, está unido mediante una ranura con el restante espacio 6 interior de la carcasa 2 del portalámparas, extendiéndose cada una de las ranuras correspondientes, paralela al tabique 22 transversal. Los contactos 7, 8 están acodados en esta zona, como está ilustrado en la figura 3, en 26, 27. De este modo los contactos están apoyados sin poderse desplazar en el espacio 6
\hbox{interior.}
En sus extremos sujetos en el uso en los espacios 24, 25 de conexión, cada uno de los contactos 7, 8, está provisto con una conexión 28, 29 elástica a presión, cuyas lengüetas 31, 32 de contacto hacen contacto eléctrico y sujetan mecánicamente, un alambre pelado introducido a través de una abertura 34 de la carcasa 2 del portalámparas. Los contactos 7, 8 están configurados rectos en el resto, es decir, en especial en los sectores 36, 37 que se extienden a través del espacio 6 interior. Puesto que los contactos 7, 8 están sujetos únicamente en el tabique 22 transversal, así como en los tabiques 17, 18 transversales, están libres en el centro, de manera que pueden flexionarse elásticamente hacia fuera. Aproximadamente en cada uno de los centros, en los sectores 36, 37 rectos, están configurados dos botones 38, 39, 41, 42 que pueden obtenerse, por ejemplo, por troquelado desde la respectiva cara posterior.
La pieza 12 del portalámparas está provista en su base 4, a ambos lados, con lengüetas 43, 44 de retención, a cada una de las cuales se oponen a distancia, contrasoportes 46, 47 correspondientes, formados por nervios que sobresalen lateralmente.
Para la ulterior orientación y sujeción del portalámparas 1 a una chapa luminiscente, la base 4 puede estar provista con un sector 48 que se extiende perpendicular a la superficie 13 de fondo, y que sobresale en estado montado de la pieza 11 del portalámparas, en el que está configurado un saliente 49 de forma de pivote.
En el espacio 6 interior, están configuradas gualderas 52, 53 de guía, en los bordes de forma de arco de círculo de una abertura 51 que atraviesa la superficie 13 de fondo, y que se extienden perpendiculares a la superficie 13 de fondo. Cada una de las gualderas 52, 53 de guía está dispuesta aquí a una distancia al contacto 7, 8 contiguo, aproximadamente en el centro de su sector 36, 37 recto, que es menor que el diámetro mínimo en su tolerancia, de una patilla de contacto a contactar, de una lámpara fluorescente. La distancia una de otra, de la superficie exterior de las gualderas 52, 53 de guía, que mira hacia el respectivo contacto 7, 8, es decir, el diámetro del círculo definido por estas superficies, es tan grande o muy poco menor que la medida interior entre dos patillas de contacto de un casquillo de la lámpara.
La pieza 12 del portalámparas, estructurada simétrica respecto a un plano 54 central longitudinal, cuya zona 14 de la pared lateral está interrumpida en su cara superior, en 56, está configurada en lo esencial sin destalonamiento, de manera que puede fabricarse en la técnica de moldeo por inyección con un molde sencillo que presente, por ejemplo, únicamente una corredera.
La pieza 11 del portalámparas, correspondiente a la pieza 12 del portalámparas, y que puede verse en las figuras 1 y 3, está configurada en lo esencial en forma de placa, y establece la forma de la ranura 9 de entrada. La pieza 11 del portalámparas, aproximadamente de forma de U en vista en planta desde arriba, y ajustada en su contorno a la zona de la pared lateral de la pieza 12 del portalámparas, está provista en la zona en la que debe de sujetarse el casquillo, con una abertura 58 aproximadamente redonda que define el rebordeado exterior de la ranura 9 de entrada, y se abre hacia arriba en 56. En esta zona se extienden dos ramales 61, 62 que discurren distanciados, paralelos uno a otro hacia la superficie 13 de fondo de la pieza 12 del portalámparas, estando unidos mutuamente en su extremo libre de allí. Los lados 61, 62 se apoyan en flancos 63, 64 correspondientes de la pieza 12 del portalámparas, cuando las dos piezas 11, 12 del portalámparas están montadas una en la otra. Partiendo de los extremos libres de los lados 61, 62, se extiende un sector 66 portante, distanciado paralelo a la cara anterior de la pieza 11 del portalámparas, sobre todo el diámetro de la abertura 58, y con un sector no representado en detalle que vuelve hacia la parte de forma de placa de la pieza 11 del portalámparas. En estado montado, el sector 66 portante se asienta en la abertura 51.
En el soporte 66 están configurados de una sola pieza, dos elementos 67, 68 elásticos configurados en forma acanalada, que en su extremo superior dispuesto dentro de la abertura 58, presentan un collar 71, 72 que se extiende radialmente hacia fuera. El collar 71 que se extiende como una brida hacia fuera, está conformado en su cara exterior de manera que, junto con el rebordeado de la abertura 58 y con el elemento 67 elástico, forme un seguro 73 doble. Lo mismo es válido para el collar 72 que con el elemento 68 elástico y el rebordeado de la abertura 58, define asimismo un seguro 74 doble.
Según la geometría de la ranura 9 de entrada, ilustrada en la figura 4, esta presenta una parte 91 configurada recta, y una parte 92 de forma circular. La parte 91 recta corta la parte 92 de forma circular en un punto 93 de bifurcación, discurre luego como diámetro a través del círculo definido por la parte 92 de forma circular, y encuentra a esta por segunda vez en un punto 94.
A los dos lados del punto 93 de bifurcación, la ranura 9 de entrada está estrechada por medios 95, 96 de retención formados por los seguros 73, 74. El estrechamiento se configura desviando el rebordeado de la abertura 58 en la zona afectada, de la forma circular, y está configurado siguiendo una cuerda. Correspondientemente el collar 71 presenta el resalto 101 de un talón, que asimismo estrecha la ranura 9 de entrada en la zona del medio 95 de retención. El estrechamiento y el elemento elástico que sujeta el collar 71, están dimensionados aquí de manera que el medio 95 de retención bloquee la ranura 9 de entrada para una patilla 102 de contacto, y no deje pasar a esta cuando no se aplique en la dirección del movimiento una fuerza que ascienda al menos a 10 N.
Mediante la estructuración de la forma de los resaltos 101, 103 de talones configurados en los collares 71, 72, así como mediante la estructuración del rebordeado de la abertura 58 en esta zona, pueden obtenerse diferentes líneas características de retención. También es posible establecer diferentes fuerzas de retención para la inserción y para la extracción de lámparas fluorescentes.
En el lado más apartado del medio 95 de retención con respecto al contacto 7, está configurado en el collar 71 y en el rebordeado de la abertura 58, otro resalto 103 de talón que define un medio 105 de retención. Como consecuencia de la ya citada estructura simétrica del portalámparas 1, el collar 72 mantenido elástico forma asimismo dos medios 96, 106 de retención.
El portalámparas 1 hasta aquí descrito, funciona como sigue:
Para la inserción de una lámpara 109 fluorescente en el portalámparas 1, se inserta aquella con sus patillas 102, 110 de contacto en la parte 91 recta de la ranura 9 de entrada, hasta que la patilla 102 de contacto esté en la bifurcación 94 y la patilla 110 de contacto, en la bifurcación 93. Girando la lámpara 109 fluorescente con un par correspondiente de fuerzas, 90º alrededor del eje longitudinal, la patilla 102 de contacto supera el medio 105 de retención, y la patilla 110 de contacto supera el medio 96 de retención. Durante el movimiento de las patillas 102, 110 de contacto, estas son guiadas por las gualderas 52, 53 de guía, sobre una trayectoria de forma circular, y apoyadas por las gualderas 52, 53 de guía. Las patillas 102, 110 de contacto comprimen los contactos 7, 8 elásticos hacia el costado, con lo que se apoyan fuertemente y se produce un contacto eléctrico. Mientras que la patilla 102 de contacto se sujeta entre los resaltos 101, y 103, retenida en posición de contacto, la patilla 110 de contacto está sujeta entre resaltos correspondientes, es decir, entre los medios 96 y 106 de retención. La lámpara está lista ahora para funcionar.
Para la extracción de la lámpara 109 fluorescente, se gira esta de nuevo 90º en cualquier dirección alrededor de su eje longitudinal, con lo que las patillas 102, 110 de contacto se giran superando los medios 95, 106 ó 105, 96 contiguos de retención, a la parte 91 recta de la ranura 9 de entrada. Ahora puede
extraerse la lámpara 109.
Tanto al insertar como tampoco al extraer, las patillas 102, 110 de contacto no se ponen en contacto con ninguna pieza conductora de corriente, cuando se empujan en la parte 91 recta, o se extraen de esta. No pueden rozarse piezas activas.
No obstante, si como consecuencia de un error funcional, por ejemplo, la patilla 102 de contacto se desplaza en la parte 92 de forma circular de la ranura de entrada, mientras la otra patilla 110 de contacto se encuentra todavía fuera del portalámparas, los medios 96, 95 de retención impiden que la patilla 102 de contacto penetre hasta el correspondiente contacto 8, 7. El respectivo medio 96, 95 de retención asegura aquí que se mantenga una distancia suficiente de seguridad al respectivo contacto 8, 7, incluso cuando se presione la patilla de contacto con fuerzas de hasta 10 N en la dirección hacia el respectivo contacto 8, 7. De este modo también con funcionamiento erróneo, se proporciona la necesaria seguridad eléctrica.
Otro ejemplo de realización de la invención se puede deducir de las figuras 5 a 9, en forma del portalámparas aquí ilustrado. También el portalámparas 1a, como el portalámparas 1 descrito precedentemente, es un portalámparas sin rotor, que presenta aquí naturalmente una carcasa 2a del portalámparas de una sola pieza. Esta está, vista desde bajo en la figura 5, sin destalonamiento. Presenta una ranura 9a de entrada que presenta una parte 91a configurada recta, y una parte 92a de forma circular, que como en el descrito precedentemente, se cortan una con otra en el ejemplo de realización que puede verse en la figura 4. La ranura 9a de entrada en su parte 92a de forma circular, está limitada por el rebordeado de la abertura 58a. En la carcasa 2a del portalámparas están configuradas lengüetas elásticas 67a, 68a radiales, en cuyos extremos libres posicionados dentro de la abertura 58a, están configurados resaltos 101a, 103a de talones, que estrechan la ranura 9a de entrada (92a). Las lengüetas 67a, 68a limitan la parte de forma circular de la ranura de entrada, con sus resaltos 101a, 103a de talones, radialmente hacia dentro. De este modo están configurados en total, cuatro medios 95a, 96a, 105a, 106a de retención. Entre los medios 95a, 105a penetra un contacto 7a en la ranura 92a de entrada. Correspondientemente está dispuesto el contacto 8a
(figura 6).
Para la conexión de los contactos 7a, 8a a un cableado exterior, están previstas aberturas 120, 121, 122, 123 de conexión en los costados del cuerpo 2a del portalámparas, que conducen directamente a los contactos de los bornes elásticos de los contactos 7a, 8a. Además, en los costados de la carcasa 2a del portalámparas están dispuestos salientes 126, 128 de etalaje que permiten una fijación del portalámparas 1a en un soporte apropiado.
El funcionamiento de este portalámparas coincide ampliamente con el portalámparas antes descrito, estando sujetos los contactos 7a, 8a elásticos en su extremo libre superior, no en un tabique transversal, sino únicamente apoyando en una pared lateral de la carcasa 2a del portalámparas. Como se puede ver en la figura 9, el contacto 7a está pues curvado en su extremo 130 libre, para encontrar un apoyo en la pared del portalámparas. Gracias a esta medida se consigue realizar todo el portalámparas 1a, casi sin destalonamiento en la vista desde abajo por motivos técnicos de fabricación, de manera que puede fabricarse como pieza sencilla de moldeo por inyección, con un molde sencillo.
Además, la carcasa 2a del portalámparas es especialmente pequeña. La distancia de los puntos en los que una patilla de contacto puede llegar a ponerse en contacto por primera vez con el contacto 7a u 8a, a la cara superior de la carcasa 2a del portalámparas, es menor que la distancia de las patillas de contacto entre sí. De la protección contra el contacto se cuidan los medios 95a, 96a de retención.
Un portalámparas 1b modificado está ilustrado en la figura 10, coincidiendo el portalámparas 1b ampliamente con el portalámparas 1. Sin referencia renovada, se utilizan pues los símbolos de referencia del portalámparas 1, provistos con una "b" para la diferenciación, siendo válida aquí su descripción. Las diferencias consisten en lo esencial en que están previstos únicamente dos medios 95b, 96b de retención, por lo demás, en el curso de la parte 92b de forma circular de la ranura 9b de entrada, no están previstos ningunos otros medios de retención. Esto se consigue presentando cada uno de los collares 71b, 72b que sirven como elementos de talones, solamente un resalto 101b superior, pero ningún resalto inferior. El rebordeado de la abertura 58 está configurado aquí en un arco de círculo, sin estrechamiento de la parte 92b de forma circular de la ranura 9b de entrada. Lo correspondiente es válido para las zonas opuestas de los talones o collares 71b, 72b.
El enganchado en posición funcional, de las patillas 102, 110 de la lámpara 109 fluorescente, se lleva a cabo aquí mediante los medios 95b, 96b de retención, así como por la acción de los contactos 7b, 8b que se flexionan hacia fuera, y de sus botones 38b, 39b, 41b, 42b.
Un portalámparas para lámparas fluorescentes, provisto con casquillo de dos patillas, presenta una ranura de entrada que se bifurca, que de preferencia presenta una parte de forma circular, y una configurada recta que corta aquella. A los dos lados de la bifurcación próxima a la embocadura de la ranura de entrada, en la que la parte recta de la ranura de entrada, corta la parte de forma circular de la ranura de entrada, están dispuestos medios de retención, que para su superación necesitan una fuerza de al menos 10 N. Los medios de retención actúan directamente sobre las patillas de contacto de la lámpara fluorescente. De este modo se evita que una patilla de contacto venga a contactar con un contacto activo, antes de que también la otra patilla de contacto se haya introducido en el portalámparas, segura contra el contacto.
El manejo del portalámparas, es decir, la inserción de lámparas fluorescentes, se lleva a cabo en forma convencional mediante la introducción de las patillas de contacto en la zona recta de la ranura de entrada, y mediante la rotación de 90º, de la lámpara fluorescente. La extracción de la lámpara fluorescente se lleva a cabo a la inversa.

Claims (25)

1. Portalámparas (1) para material eléctrico, en especial para lámparas (109) fluorescentes con casquillo de dos patillas,
con una carcasa (2) del portalámparas aislante de la electricidad, y que en su cara vuelta al casquillo de la lámpara (109) fluorescente, presenta al menos una ranura (9) de entrada,
con contactos (7, 8) eléctricos dispuestos en la carcasa (2) del portalámparas, y que están coordinados a las partes de la ranura (9) de entrada,
estando colocados delante de las partes de la ranura (9) de entrada, a las que están coordinados los contactos (7, 8) eléctricos, medios (95, 96) de retención que actúan sobre cada una de las patillas (102, 109) de contacto del material eléctrico, y bloquean el paso de las patillas de contacto a los contactos (7, 8), con una fuerza de retención,
caracterizado porque el medio (95, 96) de retención está formado por una parte (71,72) flexible de la carcasa, que estrecha la ranura (9) de entrada.
2. Portalámparas según la reivindicación 1, caracterizado porque la carcasa (2) del portalámparas está configurada de dos piezas, estando configurada la pieza (11) vuelta hacia el material eléctrico, como escudo térmico.
3. Portalámparas según la reivindicación 1, caracterizado porque la carcasa (2) del portalámparas está configurada de una pieza, y sin destalonamiento.
4. Portalámparas según la reivindicación 1, caracterizado porque la ranura (9) de entrada se bifurca en un punto (93) de bifurcación.
5. Portalámparas según la reivindicación 4, caracterizado porque la ranura (9) de entrada configurada en la carcasa (2) del portalámparas, presenta una parte (92) de forma circular para el alojamiento de las patillas (102, 109) de contacto.
6. Portalámparas según la reivindicación 5, caracterizado porque la ranura (9) de entrada configurada en la carcasa (2) del portalámparas, presenta una parte (91) configurada recta, que cruza la parte (92) de forma circular.
7. Portalámparas según la reivindicación 6, caracterizado porque la parte (91) configurada recta de la ranura (9) de entrada, partiendo de un punto (93) de cruzamiento, se extiende a lo largo del diámetro de la parte (92) de forma circular.
8. Portalámparas según la reivindicación 4, caracterizado porque los medios (95, 96) de retención están dispuestos contiguos al punto (93) de bifurcación.
9. Portalámparas según la reivindicación 5, caracterizado porque el medio (95, 96) de retención está dispuesto en la parte (92) de forma circular, de la ranura (9) de entrada.
10. Portalámparas según la reivindicación 1, caracterizado porque el portalámparas (1) está configurado sin rotor.
11. Portalámparas según la reivindicación 1, caracterizado porque en los dos flancos opuestos uno a otro de la ranura (9) de entrada, están configuradas partes elásticas de la carcasa, que estrechan flexiblemente la ranura (9) de entrada.
12. Portalámparas según la reivindicación 1, caracterizado porque en únicamente uno de los flancos opuestos uno a otro, de la ranura (9) de entrada, está configurada una parte (71, 72) elástica de la carcasa, que estrechan flexiblemente la ranura (9) de entrada.
13. Portalámparas según la reivindicación 1, caracterizado porque en la carcasa (2) del portalámparas están dispuestos en total cuatro medios (95, 96) de retención que actúan sobre las patillas (102, 109) de contacto del material eléctrico.
14. Portalámparas según la reivindicación 13, caracterizado porque los medios (95, 96) de retención con otros medios (105, 106) de retención, encierran entre ellos por pares, una parte de la ranura (9) de entrada en la que está dispuesto el contacto (7, 8) eléctrico.
15. Portalámparas según la reivindicación 1, caracterizado porque los medios (95, 96) de retención están configurados de tal menara que la fuerza necesaria en la patilla (102, 109) de contacto para la superación del medio (95, 96) de retención, asciende al menos a 10 N.
16. Portalámparas según la reivindicación 1, caracterizado porque los medios (95, 96) de retención están configurados de una sola pieza con la carcasa del portalámparas.
17. Portalámparas según la reivindicación 1, caracterizado porque el medio (95, 95a) de retención está configurado por una parte (67, 67a) elástica flexible, configurada de una sola pieza con otra parte de la carcasa (2, 2a) del portalámparas, y en cuyo extremo libre está configurado un talón (71, 71a) de retención.
18. Portalámparas según la reivindicación 1, caracterizado porque en el medio (95, 95a) de retención en la carcasa (2, 2a) del portalámparas, está previsto un dispositivo (52, 52a) para el apoyo de la patilla (102) de contacto.
19. Portalámparas según la reivindicación 18, caracterizado porque el dispositivo (52) actúa en combinación con el extremo libre de la patilla (102) de contacto.
20. Portalámparas según las reivindicaciones 17 y 18, caracterizado porque el dispositivo está configurado por una zona de base de la parte (67a) flexible elástica, en la que la parte (67a) flexible elástica se transforma en la otra parte de la carcasa (2a).
21. Portalámparas según las reivindicaciones 17 y 18, caracterizado porque el dispositivo (52) está configurado por una parte de la carcasa, en lo esencial configurada inflexible.
22. Portalámparas según la reivindicación 1, caracterizado porque los contactos (7, 8) eléctricos están configurados y/o apoyados de tal manera que son flexibles elásticamente en la ranura (9) de entrada, hacia su flanco.
23. Portalámparas según la reivindicación 1, caracterizado porque los contactos (7, 8) eléctricos están configurados rectos en el sector (36, 37) en el que tocan a cada una de las patillas (102, 109) de contacto de un material eléctrico insertado en el portalámparas (1).
24. Portalámparas según la reivindicación 1, caracterizado porque los contactos (7, 8) eléctricos están provistos con medios (38, 39, 41, 42) de retención y contacto, en el punto en que tocan la respectiva patilla (102, 109) de contacto de un material eléctrico insertado en el portalámparas (1).
25. Portalámparas según la reivindicación 24, caracterizado porque los medios (38, 39, 41, 42) de retención y contacto, son resaltos configurados en los contactos (7, 8).
ES97111279T 1996-10-03 1997-07-04 Portalamparas sin rotor para lamparas fluorescentes. Expired - Lifetime ES2283010T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19640882A DE19640882B4 (de) 1996-10-03 1996-10-03 Fassung für Leuchtstofflampen
DE19640882 1996-10-03
US08/962,261 US6364679B1 (en) 1996-10-03 1997-10-31 Rotorless holder for fluorescent lamps

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2283010T3 true ES2283010T3 (es) 2007-10-16

Family

ID=26030076

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97111279T Expired - Lifetime ES2283010T3 (es) 1996-10-03 1997-07-04 Portalamparas sin rotor para lamparas fluorescentes.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6364679B1 (es)
EP (1) EP0834967B1 (es)
AT (1) ATE359611T1 (es)
DE (2) DE19640882B4 (es)
DK (1) DK0834967T3 (es)
ES (1) ES2283010T3 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19816765C2 (de) * 1998-04-16 2001-11-29 Bjb Gmbh & Co Kg Fassung für Leuchtstofflampen
DE19917140C2 (de) * 1999-04-16 2002-01-17 Bjb Gmbh & Co Kg Fassung für Halogenlampen
DE19960125C2 (de) * 1999-12-13 2002-01-31 Bjb Gmbh & Co Kg Lampenfassung
US6676425B2 (en) * 2001-11-28 2004-01-13 Cooper Technologies Company Lamp length compensation system
US6988906B1 (en) * 2005-04-27 2006-01-24 Chuan-Ying Chen Fluorescent lamp tube seat
US7597575B2 (en) 2005-09-13 2009-10-06 Leviton Manufacturing Co., Inc. Fluorescent lampholder
KR100626184B1 (ko) * 2006-05-01 2006-09-20 (주) 그룹원이앤지 형광등 소켓
US7165990B1 (en) * 2006-07-31 2007-01-23 Osram Sylvania Inc. Lamp socket with novel wire connector
DE102006050777B3 (de) * 2006-10-24 2008-02-21 Mengewein, Shao-Chen Halterung insbesondere für eine Leuchtstofflampe
US8105101B2 (en) * 2007-01-26 2012-01-31 Panasonic Electric Works Co., Ltd. Lamp socket and luminaire with same
WO2008144904A1 (en) * 2007-05-25 2008-12-04 Magna Closures Inc. Decklid latch with electromechanically actuated snowload lever
US8113684B2 (en) 2008-07-15 2012-02-14 Leviton Manufacturing Co., Inc. Fluorescent lamp support
US20100081339A1 (en) 2008-10-01 2010-04-01 Leviton Manufacturing Company, Inc. Lamp socket having a rotor assembly
DE102009003874B3 (de) * 2009-05-04 2010-12-02 Vossloh-Schwabe Deutschland Gmbh Lampenfassung mit innerem Schalter
JP5691299B2 (ja) * 2010-08-30 2015-04-01 ウシオ電機株式会社 シングルエンド型ランプ
US8333602B2 (en) 2011-01-06 2012-12-18 Leviton Manufacturing Co., Inc. Lamp socket having a rotor
JP5756906B2 (ja) * 2011-06-24 2015-07-29 パナソニックIpマネジメント株式会社 照明器具
US8956019B2 (en) 2012-08-27 2015-02-17 Ideal Industries, Inc. Methods and apparatus for grounding an electrical device via a lampholder
KR102536913B1 (ko) * 2015-09-25 2023-05-30 서울바이오시스 주식회사 포충기

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2247117A (en) * 1939-03-07 1941-06-24 Gen Electric Lamp holder
DE921214C (de) * 1944-01-06 1954-12-13 Patra Patent Treuhand Fassung fuer zweisockelige Entladungsroehren mit von den beiden Stirnseiten vortretenden Kontaktstiften
US3305823A (en) * 1961-10-05 1967-02-21 Dahlhaus Hermann Lighting fixture support for a tubular electric lamp
US3328577A (en) * 1965-03-02 1967-06-27 Gen Electric Lampholder with improved mounting means
US3401242A (en) * 1967-10-11 1968-09-10 Westinghouse Electric Corp Fluorescent tube lampholder with compact switching means operable with the insertionand removal of a fluorescent lamp
US3651445A (en) * 1970-03-23 1972-03-21 Gen Electric Lampholder
US3681594A (en) * 1971-03-16 1972-08-01 Leviton Manufacturing Co Lampholder mounting assembly with captive nut
US3975073A (en) * 1971-12-02 1976-08-17 Westinghouse Electric Corporation Fluorescent lampholder with means for circuit interruption
DE2708426C3 (de) * 1977-02-26 1981-11-12 Brökelmann, Jaeger & Busse GmbH & Co, 5760 Arnsberg Fassung für Leuchtstofflampen
CA1101955A (en) * 1977-07-11 1981-05-26 George Ustin Bi-pin fluorescent lampholder and contact
US5616042A (en) * 1995-06-28 1997-04-01 Raby, Sr.; Frederick R. Adapter for converting fluorescent light fixtures
US5688139A (en) * 1995-10-23 1997-11-18 Lyall Assemblies, Inc. Fluorescent lamp holder

Also Published As

Publication number Publication date
EP0834967A2 (de) 1998-04-08
US6364679B1 (en) 2002-04-02
DE59712834D1 (de) 2007-05-24
EP0834967A3 (de) 1999-01-27
DE19640882B4 (de) 2005-03-03
ATE359611T1 (de) 2007-05-15
DK0834967T3 (da) 2007-08-27
EP0834967B1 (de) 2007-04-11
DE19640882A1 (de) 1998-04-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2283010T3 (es) Portalamparas sin rotor para lamparas fluorescentes.
ES2557404T3 (es) Panel para un aparato electrodoméstico con conmutador giratorio así como aparato electrodoméstico
ES2208601T3 (es) Conector con un casquillo.
ES2671787T3 (es) Conexión eléctrica de enchufe
ES2311719T3 (es) Lampara y protalamparas con medios de bloqueo perifericos.
ES2287846T3 (es) Dispositivo de conexion para la conexion directa de extremos desnudos del conductor y aparato electrico con un dispositivo de conexion de este tipo.
ES2217479T3 (es) Conector de enchufe para conductores electricos.
BRPI0508199B1 (pt) Contato elétrico tubular para aplicações em correntes fortes
ES2788149T3 (es) Dispositivo de calentamiento por inducción y encimera de cocción de inducción con dicho dispositivo de calentamiento por inducción
SE524645C2 (sv) Kombination av högsäkerhetslås och nyckelblad
EP2286490B1 (en) End cap, socket, and adaptors for use with a lamp
ES2551295T3 (es) Adaptador de barra colectora
ES2278638T3 (es) Dispositivo calefactor de sustancias activas.
ES2816383T3 (es) Conectores de enchufe con brazos de enclavamiento de cierre primario
ES2296644T3 (es) Dispositivo de calentamiento para la evaporacion de sustancias activas.
ES2839206T3 (es) Parte de conector de enchufe eléctrica multipolar y disposición de conector de enchufe
ES2556327T3 (es) Conector eléctrico con cuerpo aislante que puede enclavarse y soltarse sin herramientas
ES2346418T3 (es) Conjunto de conector electrico.
ES2229185T3 (es) Soporte electrico de un fusible.
WO2006024678A2 (es) Borne de conexión bidireccional sin tornillos
ES2642872T3 (es) Dispositivo de identificación para armarios eléctricos y otros dispositivos eléctricos
ES2253456T3 (es) Casquillo para lamparas con zocalos de dos calvijas.
ES2224481T5 (es) Uso de una placa de cocción eléctrica en una cocina eléctrica y de la cocina eléctrica
ES2209730T3 (es) Sistema de conector de contactos protegidos.
JPH0312416B2 (es)