ES2281735T3 - Metodo de control por biodetectores para usuarios abonados. - Google Patents

Metodo de control por biodetectores para usuarios abonados. Download PDF

Info

Publication number
ES2281735T3
ES2281735T3 ES04027026T ES04027026T ES2281735T3 ES 2281735 T3 ES2281735 T3 ES 2281735T3 ES 04027026 T ES04027026 T ES 04027026T ES 04027026 T ES04027026 T ES 04027026T ES 2281735 T3 ES2281735 T3 ES 2281735T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
reader
biodetection
uniquely identified
user
subscription
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04027026T
Other languages
English (en)
Inventor
Matthias Essenpreis
Christoph Cronrath
Martin T. Gerber
Michael V. Hansen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
F Hoffmann La Roche AG
Original Assignee
F Hoffmann La Roche AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by F Hoffmann La Roche AG filed Critical F Hoffmann La Roche AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2281735T3 publication Critical patent/ES2281735T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07FCOIN-FREED OR LIKE APPARATUS
    • G07F7/00Mechanisms actuated by objects other than coins to free or to actuate vending, hiring, coin or paper currency dispensing or refunding apparatus
    • G07F7/08Mechanisms actuated by objects other than coins to free or to actuate vending, hiring, coin or paper currency dispensing or refunding apparatus by coded identity card or credit card or other personal identification means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/145Measuring characteristics of blood in vivo, e.g. gas concentration, pH value; Measuring characteristics of body fluids or tissues, e.g. interstitial fluid, cerebral tissue
    • A61B5/14532Measuring characteristics of blood in vivo, e.g. gas concentration, pH value; Measuring characteristics of body fluids or tissues, e.g. interstitial fluid, cerebral tissue for measuring glucose, e.g. by tissue impedance measurement

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)
  • Measuring And Recording Apparatus For Diagnosis (AREA)
  • Medical Treatment And Welfare Office Work (AREA)
  • Measurement Of The Respiration, Hearing Ability, Form, And Blood Characteristics Of Living Organisms (AREA)
  • Automatic Analysis And Handling Materials Therefor (AREA)
  • Management, Administration, Business Operations System, And Electronic Commerce (AREA)

Abstract

Un método para controlar mediante abono una característica médicamente significativa de un líquido corporal, comprendiendo dicho método las etapas de: identificación singular de un lector de biodetección; asociación del lector de biodetección identificado singularmente a un usuario determinado; identificación singular de un conjunto de medios analíticos; asociación del lector de biodetección identificado singularmente al conjunto de medios analíticos identificados singularmente; determinación de si el usuario determinado es un abonado autorizado; cuando el usuario determinado sea un abonado autorizado, activación del lector de biodetección identificado singularmente para su uso con el conjunto de medios analíticos identificados singularmente; y cuando el usuario determinado sea un abonado autorizado, controlar el uso por el usuario determinado del conjunto de medios analíticos identificados singularmente con el lector de biodetección identificado singularmente.

Description

Método de control por biodetectores para usuarios abonados.
Ámbito del invento
El presente invento hace referencia a lectores de biodetección y tiras reactivas, y más concretamente a sistemas de control por biodetectores para usuarios abonados.
Antecedentes del invento
Entre los sistemas de seguimiento corrientes para medir una característica significativa de los humores corporales, por ejemplo la velocidad de coagulación o las concentraciones glucémicas, figuran las tiras reactivas desechables para uso en lectores de biodetección. Las tiras reactivas se han utilizado particularmente para medir la glucosa de la sangre humana. Los diabéticos y los profesionales sanitarios han utilizado dichas tiras reactivas para controlar sus concentraciones glucémicas. Las tiras reactivas suelen utilizarse combinadas con un lector de biodetección. El lector puede medir la reflectancia lumínica, por ejemplo la reflexión especular, si la tira se ha diseñado para la detección fotométrica de un colorante; o una propiedad eléctrica, como la corriente eléctrica, si la tira se ha diseñado para detectar un compuesto electroactivo.
En los lectores para calcular y presentar los resultados de reacciones de las características médicamente significativas (por ejemplo, glucosa, velocidad de coagulación) de sueros biológicos (por ejemplo, sangre, orina o similares) en tiras reactivas, es bien sabido que las tiras reactivas de una partida no pueden reproducirse con exactitud en otra partida. En consecuencia, la obtención de resultados exactos exige realizar datos de calibración para cada partida de tiras reactivas e incorporarlos al lector de biodetección. Los datos de calibración suelen obtenerse mediante un portador de información electrónicamente legible, por ejemplo un circuito de memoria fija de lectura (ROM), que se conecta en un enchufe del lector de biodetección. Este enchufe acopla electrónicamente el circuito ROM a un microprocesador/controlador del lector de biodetección. Como los datos de calibración guardan relación con la partida de tiras reactivas, el circuito ROM lleva una ampolla de tiras reactivas (por ejemplo, una cantidad de 50 tiras reactivas de una misma partida) para que la totalidad de la ampolla permita obtener resultados analíticos exactos. Así, al recibir una nueva ampolla de tiras reactivas, el usuario inserta el nuevo circuito ROM en el lector de biodetección, y utiliza este mismo circuito ROM para toda la ampolla de tiras reactivas.
Otros conceptos para aportar datos de calibración a los lectores se basan en códigos de barras incorporados a las tiras reactivas, o en medios de codificación aparte de las tiras reactivas (por ejemplo, etiquetas de RF). Otro método de calibración se basa en un código alfanumérico aportado, por ejemplo, en una ampolla de tiras reactivas o en una inserción de paquete, mediante el cual el usuario programa el lector.
Los lectores de biodetección suelen comprender un dispositivo de memoria que almacena varios resultados analíticos recientes. Estos resultados analíticos almacenados se usan para facilitar al usuario datos de tendencias que, en poder de un profesional sanitario, fomentan la adopción de mejores decisiones terapéuticas. La exactitud de los datos históricos y de los datos de tendencias, para el seguimiento de la dolencia del usuario, depende de la frecuencia de los análisis. Por tanto, es posible que los usuarios deseen realizar los análisis de biodetección con
frecuencia.
Sin embargo, la frecuencia de los análisis es directamente proporcional a su coste para el usuario, ya que las tiras reactivas se venden por cantidad. Por tanto, los usuarios suelen limitar sus frecuencias analíticas para contener sus costes de control individuales, aunque ello perjudique la exactitud de los datos históricos, el seguimiento de los datos de tendencia y la previsión de las dolencias de los usuarios. Además, si el usuario tiene un contrato con una institución que reembolse sus gastos sanitarios, por ejemplo con una empresa de seguros médicos, es posible que dicha institución limite el número de tiras reactivas utilizadas cada día. Además, muchos usuarios tienen la vista defectuosa y/o su dolencia ha deteriorado su destreza manual, con lo cual las tiras reactivas se dañan antes de o durante su inserción en el lector de biodetección, encareciendo así los costes del control para estos usuarios.
Un sistema de control por biodetectores para usuarios abonados les facilita análisis más frecuentes a un coste fijo. El sistema de control por biodetectores para usuarios abonados requiere facilitarles ampollas de tiras reactivas en cantidades razonables, aunque esencialmente ilimitadas, a cambio de un precio por período del abono (por ejemplo, mensual, bimensual, etc.). De este modo, un usuario amparado por un contrato de abono podrá efectuar un seguimiento más exacto de una característica médicamente significativa de un líquido biológico (por ejemplo, glucosa, velocidad de coagulación) y en consecuencia podrá controlar su dolencia con mayor precisión, a un coste fijo.
Desgraciadamente, la actual tecnología de lectores de biodetección es incapaz de distinguir entre medios analíticos con abono y sin abono. Por otra parte, la actual tecnología de lectores de biodetección es incapaz de impedir que un usuario abonado entregue una ampolla obtenida mediante abono a un usuario que no sea abonado. Como cada ampolla lleva un circuito ROM que contiene datos de calibración, y dado que el circuito ROM puede utilizarse en cualquier lector correspondiente, un usuario podría facilitar la totalidad de la ampolla y del circuito ROM a un usuario sin abono, o prestar temporalmente la ampolla y el circuito ROM a un usuario sin abono. Esta actividad fraudulenta abarata el coste para los usuarios, pero lo aumenta drásticamente para los proveedores y fabricantes de tiras reactivas vendidas mediante contrato de abono.
El documento WO 85/02257 revela un dispositivo de tecnología anterior mediante el cual un dispositivo lee un identificador incorporado a los medios analíticos y aplica el factor de calibración correspondiente a dicho identificador.
Por tanto, se necesita un sistema de control por biodetectores para usuarios abonados, y también un sistema de control por biodetección para usuarios abonados que resista los fraudes.
Resumen del invento
El presente invento aporta un sistema y un método de control por biodetectores para usuarios abonados. El presente invento protege contra actividades fraudulentas, porque asegura que la ampolla de tiras reactivas y un circuito ROM sólo puedan utilizarse con un lector de biodetección identificado. Si la ampolla y el circuito ROM se facilitan a un lector de biodetección diferente, el lector de biodetección no se activa.
El presente invento comprende un sistema para controlar una característica médicamente significativa de un líquido corporal, comprendiendo dicho sistema un lector de biodetección identificado como lector con abono por un primer identificador y teniendo un controlador adaptado para activar el lector al recibir un código de activación, y unos medios analíticos identificados como medios analíticos con abono por un segundo identificador, asociándose los medios analíticos al lector de biodetección.
Dicha asociación asegura que sólo un lector con abono pueda utilizar los medios analíticos, para evitar un uso fraudulento de los mismos. La asociación mencionada supone comprobar si está previsto que los medios analíticos en cuestión se utilicen con el lector en cuestión. Dicha comprobación puede efectuarse mediante un registro (por ejemplo, un registro conectado por Internet) como se describirá más adelante o sin la necesidad de intercambiar datos con un registro (remoto). Esta operación es posible mediante un portador de código provisto de un conjunto de medios analíticos con abono y de un código específico para un lector determinado. Un controlador incorporado al lector comprueba que el código sea correcto (es decir, que corresponda al lector en cuestión) y activa el lector, aunque sólo para los medios analíticos provistos de un código específico. Este código puede incluirse en dicho código del portador de código, o puede facilitarlo el portador de código como código separado. Durante el uso del lector, el controlador comprueba que los medios analíticos tengan el código correcto (por ejemplo, en forma de código de barras) y, una vez comprobado, activa el lector para los análisis. Debe mencionarse que esta forma de realización del presente invento requiere que el fabricante del portador del código conozca el lector específico (por ejemplo, mediante un número de producción) para programar el portador del código convenientemente. Por tanto, la presente forma de realización es útil en un entorno de suministro a petición, en el que el usuario solicita medios analíticos con abono para su
lector.
En otra forma de realización del presente invento, es posible evitar la programación del portador del código para un lector concreto y la inscripción mediante un registro remoto. Dicha forma de realización utiliza un portador de código programable, por ejemplo un ROM (parcialmente) regrabable o un microprocesador de identificación por RF. Cuando se utiliza (por ejemplo, mediante conexión eléctrica) el portador de código programable con un lector concreto, en el portador de código se programa un código que identifica dicho lector. Para impedir el uso fraudulento en otro lector, el portador de código sólo puede programarse una vez, o bien el lector comprueba si el portador de código ya se ha utilizado con otro lector, en cuyo caso lo rechaza. En cambio, si el portador de código se utiliza como preve el presente invento, el portador de código asegura que los medios analíticos suministrados con dicho portador de código (es decir, los medios analíticos correspondientes) sólo puedan utilizarse con este lector. Por esta razón, el portador de código contiene un código identificador de los medios analíticos y el controlador incorporado al lector sólo activa el lector si recibe los medios analíticos correspondientes. Si el código identificador de los medios analíticos se transfiere a una memoria incorporada al lector, el portador de código puede desconectarse del lector sin perjudicar el funcionamiento del sistema para usuarios abonados. Como alternativa de dicho concepto, cuando deba comprobarse un código de los medios analíticos, son posibles formas de realización en las que el lector, tras recibir un nuevo portador de código (es decir, un portador de código que no se haya programado mediante un lector anterior), se activa para un período de abono. El período de abono puede predeterminarse o puede programarse en el portador de código. Por tanto, con dicha forma de realización puede facilitarse al usuario una cantidad de medios analíticos teóricamente ilimitada, ya que el pago se controla mediante el período de abono. Cuando el mismo tipo de elementos analíticos pueda utilizarse con lectores sin abono, es posible un uso fraudulento de los medios analíticos (que se suministran en gran cantidad). De ahí el interés por vincular el uso de medios analíticos con abono a lectores con abono. Dicha vinculación puede efectuarse de varias maneras. Por ejemplo, es posible distinguir entre medios analíticos con abono y sin abono por su forma física, para que el lector con abono sólo acepte medios analíticos con abono. También es posible incorporar a los medios analíticos con abono un código que los identifique como medios analíticos con abono.
En una primera forma de realización, el presente invento también comprende un registro que asocia el primer identificador al segundo identificador, y que incorpora un código de activación al controlador.
Igualmente se incluyen en el presente invento un primer identificador singular y un segundo identificador singular, que aumentan la protección contra actividades fraudulentas.
El presente invento también comprende un método para controlar mediante abono una característica médicamente significativa de un líquido corporal, constando dicho método de las etapas de identificación de un lector de biodetección como lector con abono, la identificación de unos medios analíticos como medios analíticos con abono, la asociación del lector de biodetección identificado a los medios analíticos identificados, y la activación del lector de biodetección identificado mediante dicha asociación. La etapa de la activación del lector de biodetección identificado comprende las etapas de intercambio de información entre el lector de biodetección y un registro, y la obtención de dicho registro de un código de activación.
El método del presente invento también comprende la identificación singular del lector de biodetección y la identificación singular de los medios analíticos, así como la asociación del lector de biodetección singularmente identificado y de los medios analíticos singularmente identificados a un usuario abonado.
Otro método del presente invento comprende la identificación singular de un lector de biodetección, la asociación del lector de biodetección singularmente identificado a un usuario determinado, la identificación singular de un conjunto de medios analíticos, y la asociación del lector de biodetección singularmente identificado al conjunto de medios analíticos singularmente identificados. Seguidamente se determina si el usuario determinado es un abonado autorizado, y si lo es, se activa el lector de biodetección singularmente identificado para su uso con el conjunto de medios analíticos singularmente identificados, y se controla el uso por el usuario determinado del conjunto de medios analíticos singularmente identificados con el lector de biodetección singularmente identificado.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 es un diagrama ilustrativo de un sistema de control por biodetección para usuarios abonados. La Figura 2 es un organigrama que describe el modo de obtener del registro un código de activación del lector de biodetección. La Figura 3 es un organigrama que describe el modo de activar el lector de biodetección, mediante el cual se verifica un portador de información electrónicamente legible. La Figura 4 es un organigrama que describe el modo de asociar un identificador singular de medios analíticos a un usuario abonado, para mejorar la protección del sistema. La Figura 5 es un organigrama que describe el modo de obtener del registro el código de activación del lector de biodetección, con protección reforzada mediante el uso del identificador singular de medios analíticos. La Figura 6 es un organigrama que describe el modo de activar el lector de biodetección, mediante el cual se verifica el portador de información electrónicamente legible, con protección reforzada mediante el uso del identificador singular de medios analíticos. La Figura 7 es un diagrama ilustrativo de un lector de biodetección para usuarios abonados, que comprende un lector óptico que lee un código óptico incorporado a la tira reactiva y lo compara con un código electrónico grabado en el circuito ROM.
Descripción detallada del invento
Como se aprecia en la Figura 1, el sistema 10 incluye ilustrativamente un lector de biodetección 12, una ampolla de abonado 30 con un portador asociado de información electrónicamente legible, por ejemplo un circuito ROM 36, y un registro 50. El lector 12 se comunica con el registro 50 a través del medio de comunicación 40 y del puerto de comunicación 28. El medio de comunicación 40 puede ser una línea telefónica, un enlace de telefonía móvil, un enlace inalámbrico o una conexión de Internet. Los indagadores de datos 60 reciben información del registro 50 para controlar mejor la dolencia del usuario y aplicar decisiones terapéuticas.
El lector de biodetección 12 comprende ilustrativamente un receptáculo de tiras 14, un receptáculo de ROM 16, un controlador 20, una memoria 22, una pantalla 24, teclas 26 y un puerto de comunicación 28. El lector de biodetección 12 puede ser similar a los tipos descritos en las patentes estadounidenses 5.366.609, 5.246.858 y 5.243.516, cuyas divulgaciones se incorporan al presente documento por referencia. El puerto de comunicación 28 sirve para establecer un enlace de comunicación bidireccional con el registro 50. La memoria 22 almacena datos históricos como, por ejemplo, acumulaciones de datos analíticos, valores de tendencias, número de análisis realizados, frecuencia de los análisis, etc. La memoria 22 también almacena un código de activación facilitado por el registro 50 y un identificador de lector. El lector se identifica mediante un identificador de usuarios con abono/sin abono. Para reforzar la protección contra los fraudes, el identificador del lector es un código singular (por ejemplo, un número de serie) que identifica el lector singularmente, o bien una combinación de un código singular con un identificador de usuarios con abono/sin abono. Este refuerzo es opcional. El código de activación se almacena en un circuito de memoria estable, para que el código de activación no se pierda si se interrumpe la alimentación eléctrica de la memoria, por ejemplo al activarse y desactivarse el lector 12.
El circuito ROM 36 es del tipo descrito en la patente estadounidense 5.053.199, cuya divulgación se incorpora al presente documento por referencia. El circuito ROM 36 contiene datos de calibración específicos de una partida para las tiras reactivas 34 incluidas en la ampolla 30. El circuito ROM 36 también contiene un identificador que identifica el circuito ROM 36 como circuito ROM de usuario con abono o sin abono. Para reforzar la protección del sistema contra los fraudes, el identificador del circuito ROM es un identificador singular. Como alternativa, el identificador del circuito ROM singular puede contener un campo de usuario con abono/sin abono, por ejemplo un primer campo que contenga un identificador de usuario con abono/sin abono y un segundo campo que contenga un código de identificación singular. Este refuerzo es opcional. El circuito ROM 36 encaja en el receptáculo de ROM 16, aportando así comunicación eléctrica entre el controlador 20 y el circuito ROM 36.
El registro 50 almacena datos de usuarios abonados, entre ellos un identificador singular de usuario abonado para cada usuario abonado. El identificador de usuario representativo de un usuario abonado se asocia al identificador de lector singular, si se utiliza un identificador de lector singular. El registro 50 también puede almacenar otra información del usuario, como nombre, dirección, datos analíticos históricos y resultados de análisis de tendencias. El registro 50 también puede configurarse para recibir y almacenar todos los datos históricos y de tendencias grabados en la memoria de lector 22.
Las tiras reactivas 34 suelen utilizarse junto con el lector de biodetección y se insertan en el receptáculo de tiras 14. Las tiras reactivas 34 pueden diseñarse para la detección fotométrica de colorantes, si el lector 12 mide la reflectancia lumínica, por ejemplo la reflexión especular, o pueden diseñarse para detectar un compuesto electroactivo, si el lector 12 mide una propiedad eléctrica, como la corriente. Los diseños de estos tipos de tiras reactivas y de los medios electrónicos de apoyo son similares a los divulgados en las patentes estadounidenses 5.997.817, 5.762.770, 5.627.075, 5.508.171 y 5.288.636.
Las tiras reactivas 34 se fabrican en partidas de grandes cantidades. Como los componentes y los productos químicos utilizados para fabricar las tiras reactivas 34 varían ligeramente en cada partida, el rendimiento de las tiras reactivas también es variable. Por tanto, los datos de calibración de cada partida de tiras reactivas 34 se incluyen en el circuito ROM 36 y se facilitan al controlador del lector 20 durante un análisis de biodetección. Los datos de calibración también pueden facilitarse mediante un código de barras o un microprocesador de identificación. La falta de estos datos de calibración reduce la exactitud del análisis de biodetección o incluso puede producir resultados analíticos de biodetección inexactos.
El usuario del sistema 10 recibe una ampolla de abonado 30 que contiene un circuito ROM 36. Al menos una vez durante el uso de la ampolla 30, el lector 12 debe obtener del registro 50 un código de activación. En la etapa 200, la primera del proceso de activación, como se aprecia en la Figura 2, el registro 50 recibe el identificador del lector. La etapa 202 determina, a partir del identificador del lector, si el lector 12 es un lector de abonado. Si el lector 12 no es un lector de abonado, el registro 50 envía un mensaje de cierre por falta de abono, que aparece en la pantalla de lector 24, como se aprecia en la etapa 204.
Si el lector 12 es un lector de abonado, la etapa 206 determina si el circuito ROM 36 es un circuito ROM de abonado. Si el circuito ROM 36 no es un circuito ROM de abonado, se envía un mensaje de cierre del circuito ROM por falta de abono y, como se aprecia en la etapa 208, no se facilita ningún código de activación. Si el circuito ROM 36 es un circuito ROM de abonado, la etapa 210 determina si el abono del usuario está activo. Un abono de usuario puede quedar inactivo si el usuario lo ha anulado, o si ha incumplido un pago del abono. Si el abono está inactivo, aparece un mensaje de abono inactivo, como se aprecia en la etapa 212, y no se facilita el código de activación del lector. Si el abono está activo, se facilita el código de activación del lector y el lector 12 queda listo para realizar los análisis de biodetección, como se aprecia en la etapa 214.
Después de la activación, el lector 12 realiza una prueba de alimentación cada vez que recibe energía. En la etapa 300, como se aprecia en la Figura 3, el lector interroga al identificador del circuito ROM para determinar si el circuito ROM 36 es un circuito ROM de abonado. Si el circuito ROM 36 no es un circuito ROM de abonado y el contrato de abono no es exclusivo (es decir, el lector 12 es bifuncional y puede utilizarse con tiras reactivas de usuario con abono y sin abono), se ejecuta la etapa 302 de activación del lector 12 para utilizar tiras reactivas y un circuito ROM de usuario sin abono. En cambio, si el contrato de abono es exclusivo (es decir, el lector 12 es sólo para usuarios con abono y únicamente puede utilizarse con tiras reactivas de usuario con abono), la etapa 302 puede impedir la activación del lector 12.
Si el lector 12 determina que el circuito ROM 36 es un circuito ROM de usuario con abono, el lector 12 revisa la memoria 22 para determinar si se ha recibido un código válido de activación del lector, como se aprecia en la etapa 304. Si el código de activación no es válido o no se ha recibido, la etapa 306 indica al usuario que el lector 12 debe solicitar al registro 50 un código de activación de lector. Esta solicitud se realiza según el procedimiento descrito en la Figura 2 y la descripción correspondiente ya facilitada.
Si el código de activación de lector es válido, el lector queda activado para realizar un análisis de biodetección, como se aprecia en la etapa 308.
Para asegurar la observancia de un período de abono, el lector 12 comprueba durante la alimentación, o después de cada análisis de biodetección, si el período de abono ha caducado. El abono puede consistir en un período concreto, controlado por un reloj interno del lector 12, o en un número concreto de análisis, controlado por un contador interno del lector 12, o en una combinación de período concreto y número concreto de análisis.
En una forma de realización alternativa, el código de activación comprende una fecha de caducidad del abono que se facilita al lector 12 y se controla mediante un reloj interno incorporado al lector 12. La fecha de caducidad del abono es la fecha en que caduca el contrato de abono actual; por ejemplo, el último día del mes actual, el último día del trimestre actual, etc. Esta fecha representa la fecha hasta la cual el usuario ha pagado una cuota de abono. Por tanto, si un usuario obtiene un código de activación cuando el abono está a punto de caducar, por ejemplo un día antes, el lector 12 debe obtener del registro 50 la nueva fecha de caducidad al día siguiente, para comprobar que el usuario cumple el contrato de abono. El lector podrá tener un período de gracia incorporado, por ejemplo un período de abono, durante el cual el usuario podrá pagar el contrato de abono.
Si un período de abono caduca por haberse llegado al límite de los análisis permisibles, el lector 12 deja inoperante el circuito ROM 36. Si un período de abono se agota por caducidad de un período, el lector 12 advierte al usuario que debe obtener del registro 50 una nueva fecha de caducidad, pues de lo contrario el circuito ROM 36 quedará inoperante. Una forma de dejar inoperante el circuito ROM 36 consiste en fabricarlo a partir de una memoria de lectura fija programable y borrable eléctricamente (EEPROM) y aplicar una señal eléctrica para borrar el contenido de la memoria EEPROM. Otra forma de dejar inoperante el circuito ROM 36 consiste en fabricarlo a partir de una memoria EEPROM y borrar una bandera de activación del circuito ROM 36, aunque preservando el contenido de la memoria del circuito ROM 36.
Otra alternativa consiste en un lector 12 con una señal de emergencia para anulación del automatismo del abono, que prorroga el período del abono un tiempo limitado si el usuario se halla en una situación de emergencia y necesita un análisis de biodetección inmediatamente. Este período de anulación del automatismo del abono es limitado, por ejemplo cinco análisis de biodetección, o un día, etc. La señal de emergencia para anulación del automatismo repone la bandera de activación del circuito ROM 36 y permite realizar algunos análisis.
Otra forma de realización ilustrativa aporta datos a través del medio de comunicación 40 en formato cifrado. Puede utilizarse cualquier método normal de cifrado entre dos puntos, por ejemplo el cifrado de 64 bits.
Otra forma de realización ilustrativa del presente invento es la descrita en las Figuras 4-6. Esta forma de realización alternativa utiliza identificadores de lector singulares e identificadores de medios analíticos singulares como protección contra actividades fraudulentas. Así, cada lector 12 se asocia a un identificador de lector singular y cada circuito ROM 36 se asocia a un identificador de circuito ROM singular. Cuando un usuario solicita una ampolla 30 al amparo de un contrato de abono, el circuito ROM 36 se asocia al usuario mediante la comparación de un identificador de usuario con el identificador de circuito ROM singular. El identificador de usuario, el identificador de circuito ROM y el identificador de lector deben corresponder, para que el registro 50 facilite un código de activación. Los identificadores singulares comprenden un identificador de usuarios con abono/sin abono. Una forma alternativa consiste en la posibilidad de que el registro 50 comprenda los identificadores de usuarios con abono/sin abono presentes en una base de datos correspondiente. Ambos sistemas de identificación son equivalentes.
La Figura 4 presenta un organigrama para obtener una ampolla de abono 30 de acuerdo con la forma de realización alternativa del presente invento. Como parte de un contrato de abono, el lector 12 se asocia a un usuario abonado concreto. Dicha asociación se realiza asociando el identificador de lector al identificador de usuario abonado en el registro 50. Los usuarios abonados se dirigen periódicamente a un proveedor de abonados en solicitud de ampollas de abonado 30. En la etapa 400, el registro 50 recibe la solicitud de una ampolla, junto con el identificador de usuario abonado. Esta etapa puede realizarse mediante comunicación verbal del usuario con un representante del registro, comunicación del usuario con un registro por Internet, petición escrita o enlace electrónico entre el lector y el registro. Si el usuario no tiene abono, se tramita una solicitud de usuario sin abono, como se aprecia en la etapa 404. La etapa 402 también puede comprender la determinación de si el abono del usuario ha caducado. Cuando el abono del usuario haya caducado, puede tramitarse una solicitud de usuario sin abono, como se aprecia en la etapa 404, si el contrato de abono no es exclusivo, o bien se solicita al usuario que renueve el abono, si éste es exclusivo. Si el usuario tiene abono, se facilita una ampolla de abono 30 y en el registro 50 se asocia el identificador de circuito ROM al identificador de usuario abonado, como se aprecia en la etapa 406. Dicha asociación se realiza para asegurarse de que el usuario no facilite a otro usuario el circuito ROM 36 y las tiras reactivas correspondientes de la ampolla 30, después de recibir el circuito ROM 36 y la ampolla 30, como se explicará al describir la Figura 5. La ampolla de abono 30 y el circuito ROM 36 se facilitan seguidamente al usuario.
A la recepción de la ampolla de abono 30, el lector 12 debe activarse para utilizar el circuito ROM 36 del abono. Como se aprecia en la Figura 5, esto se logra mediante comunicación con el registro 50. En la etapa 500, el registro 50 recibe el identificador del lector y lo asocia al identificador del usuario. En la etapa 502, el registro 50 determina si el lector 12 se facilita al amparo de un contrato de abono. Dicha determinación puede realizarse haciendo que el identificador del abono se incluya en el identificador del lector, o utilizando el identificador de lector singular para acceder a una base de datos ubicada en el registro 50. Ambos sistemas son equivalentes. Si se determina que el lector 12 no es un lector de abonado, se envía un mensaje de cierre del lector por falta de abono y, como se aprecia en la etapa 504, no se facilita ningún código de activación. La etapa 502 también puede comprender la determinación de si el abono del usuario ha caducado. Si el abono del usuario ha caducado, aparece un mensaje de renovación de abono y el usuario debe renovar el contrato de abono para que pueda activarse el lector 12. Otra posibilidad consiste en que el registro 50 facilita un período de gracia, por ejemplo un período de abono, y presenta un mensaje para advertir al usuario que debe renovar el contrato de abono durante el período de gracia.
Si se determina que el lector 12 es un lector de abonado, se ejecuta la etapa 506. En la etapa 506, el registro 50 determina si el circuito ROM 36 se facilita al amparo de un contrato de abono. Dicha determinación puede realizarse haciendo que el identificador del abono se incluya en el identificador del circuito ROM, o utilizando un identificador de circuito ROM singular para acceder a una base de datos ubicada en el registro 50. En el último caso, el identificador de circuito ROM singular se utiliza para acceder a una base de datos que contiene un campo de usuarios con abono/sin abono. Ambos sistemas son equivalentes. Si se determina que el circuito ROM 36 no es un circuito ROM de abonado, se envía un mensaje de cierre del circuito ROM por falta de abono y, como se aprecia en la etapa 508, no se facilita ningún código de activación.
Si se determina que el circuito ROM 36 es un circuito ROM de abonado, se ejecuta la etapa 510. El registro 50 accede a un archivo que indica si el circuito ROM 36 está asociado a un lector 12 diferente. La etapa 510 comprueba que los circuitos ROM 36 ya utilizados para obtener códigos de activación no puedan usarse de nuevo para lograr códigos de activación en otros lectores 12, impidiendo así el uso de un mismo circuito ROM 36 por dos lectores 12 diferentes. Si el circuito ROM 36 ya se ha asociado antes a un lector 12 diferente, se ejecuta la etapa 512, se envía un mensaje de cierre por asociación previa y no se facilita ningún código de activación.
Si el circuito ROM 36 no se ha utilizado para obtener un código de activación, se ejecuta la etapa 514. El registro 50 obtiene del identificador del lector del usuario el identificador del usuario. El identificador del circuito ROM 36 debe haberse asociado antes al identificador del usuario en el registro 50, como se describe en el organigrama de la Figura 4, para que pueda enviarse un código de activación. Esta etapa impide que un usuario abonado solicite una ampolla 30 de tiras reactivas 34 y facilite esa ampolla a otro usuario abonado. Si el circuito ROM 36 no se ha asociado antes al identificador del usuario en el registro 50, se envía un mensaje de lector con abono incorrecto y, como se aprecia en la etapa 516, no se facilita ningún código de activación.
Si el circuito ROM 36 se ha asociado antes al identificador del usuario en el registro 50, se envía un código de activación, como se aprecia en la etapa 518. El código de activación del lector de la etapa 518 facilita datos al lector 12 que asocian el lector 12 al circuito ROM 36. Esta asociación exclusiva asegura que el circuito ROM 36 sólo pueda utilizarse con un lector 12 que contenga el identificador de lector singular correspondiente al identificador del usuario.
Sin embargo, obsérvese que un lector 12 puede asociarse a uno o más circuitos ROM 36. Por tanto, si un usuario está a punto de agotar una ampolla 30, no tiene que esperar a que se le agote para obtener otra ampolla 30 en virtud del contrato. En consecuencia, un lector 12 puede utilizarse con uno o más circuitos ROM 36 asociados.
El código de activación del lector facilita información al lector 12 que éste utiliza en un ciclo de alimentación para que un circuito ROM 36 asociado se inserte en un receptáculo 16, antes de que el lector 12 pueda funcionar. El lector 12 podrá utilizarse entonces durante el período del abono, siempre que el circuito ROM 36 se inserte en el lector. El período del abono puede ser un período determinado, por ejemplo un mes, o un número determinado de análisis, por ejemplo un número de análisis igual al de tiras reactivas 34 contenidas en la ampolla 30. En una forma de realización alternativa, el código de activación comprende una fecha de caducidad del abono que se facilita al lector 12. La fecha de caducidad del abono es la fecha en que caduca el contrato de abono actual; por ejemplo, el último día del mes actual, el último día del trimestre actual, etc. Esta fecha representa la fecha hasta la cual el usuario ha pagado una cuota de abono. Por tanto, si un usuario obtiene un código de activación cuando el abono está a punto de caducar, por ejemplo un día antes, el lector 12 debe obtener del registro 50 la nueva fecha de caducidad al día siguiente, para comprobar que el usuario cumple el contrato de abono. El lector podrá tener un período de gracia incorporado, por ejemplo un período de abono, durante el cual el usuario podrá pagar el contrato de abono.
Para impedir la transferencia fraudulenta de ampollas 30 y circuitos ROM 36, durante cada ciclo de alimentación un lector de abonado 12 comprueba la integridad del circuito ROM 36, como se aprecia en la Figura 6. En la etapa 600, el lector 12 interroga al identificador del circuito ROM para determinar si el circuito ROM 36 es un circuito ROM de abonado. Si el circuito ROM 36 no es un circuito ROM de abonado, y si el contrato de abono no es exclusivo, se ejecuta la etapa 602 de activación del lector 12 para el uso de tiras reactivas y un circuito ROM de usuario sin abono. Otra posibilidad consiste en que, si el contrato de abono es exclusivo, la etapa 602 podrá impedir la activación del lector 12.
Si el lector 12 determina que el circuito ROM 36 es un circuito ROM de usuario con abono, el lector 12 revisa la memoria 22 para determinar si el código de activación del lector es válido, como se aprecia en la etapa 604. Si el código de activación del lector no es válido, la etapa 606 indica al usuario que el lector 12 debe solicitar al registro 50 un código de activación de lector. Esta solicitud se realiza según el procedimiento descrito en la Figura 5 y la descripción correspondiente ya facilitada.
Si un código de activación de lector es válido, la etapa 608 determina si el lector 12 está asociado al circuito ROM 36. Ésta es la asociación facilitada en la etapa 518. Si el lector 12 no está asociado al circuito ROM 36, aparece un mensaje de circuito ROM de abono incorrecto, de acuerdo con la etapa 610. Esto impide el uso de las ampollas de abono con lectores carentes de autorización.
Si el circuito ROM 36 está asociado al lector 12, éste determina si el período de abono ha caducado, como se aprecia en la etapa 612. Si el período de abono ha caducado, la etapa 614 presenta un mensaje de período de abono caducado e invalida cualquier código de activación presente en el lector 12, para impedir la activación del lector 12. El código de activación correspondiente al circuito ROM 36 se borra de la memoria 22. El usuario deberá renovar entonces el abono.
Si el período de abono no ha caducado, se activa el lector 12 para utilizar las tiras reactivas con abono, como se aprecia en la etapa 616. La etapa 618 realiza una comprobación de integridad de tira reactiva para determinar si la tira reactiva 34 concuerda con los datos de calibración contenidos en el circuito ROM 36. Si los datos de calibración no concuerdan, aparece un mensaje de tira reactiva incorrecta y la tira reactiva 34 no puede utilizarse para realizar un análisis. Si los datos de calibración concuerdan, el lector 12 queda activado para realizar un análisis de biodetección.
Otro método para realizar la comprobación de integridad de tira reactiva de la etapa 618 consiste en codificar ópticamente un identificador en cada tira reactiva 34 de la ampolla 30, y en codificar ese mismo identificador en el circuito ROM 36. La Figura 7 presenta una forma de realización ilustrativa. Cuando la tira reactiva 34 se inserta en el lector 12, un dispositivo lector óptico 18, por ejemplo un sencillo dispositivo lector de códigos de barras como los que se utilizan habitualmente, lee un código óptico 19 incorporado a la tira reactiva 34. El controlador 20 compara este identificador con un identificador almacenado en el circuito ROM 36. Si los identificadores concuerdan, el lector 12 queda activado para realizar un análisis de biodetección.
Para asegurar la observancia de un período de abono, el lector 12 comprueba durante la alimentación, o después de cada análisis de biodetección, si el período de abono ha caducado. El abono puede consistir en un período concreto, controlado por un reloj interno del lector 12, o en un número concreto de análisis, controlado por un contador interno del lector 12, o en una combinación de período concreto y número concreto de análisis.
En una forma de realización alternativa, el código de activación comprende una fecha de caducidad del abono que se facilita al lector 12 y se controla mediante un reloj interno incorporado al lector 12. La fecha de caducidad del abono es la fecha en que caduca el contrato de abono actual; por ejemplo, el último día del mes actual, el último día del trimestre actual, etc. Esta fecha representa la fecha hasta la cual el usuario ha pagado una cuota de abono. Por tanto, si un usuario obtiene un código de activación cuando el abono está a punto de caducar, por ejemplo un día antes, el lector 12 debe obtener del registro 50 la nueva fecha de caducidad al día siguiente, para comprobar que el usuario cumple el contrato de abono. El lector podrá tener un período de gracia incorporado, por ejemplo un período de abono, durante el cual el usuario podrá pagar el contrato de abono.
Si un período de abono caduca por haberse llegado al límite de los análisis permisibles, el lector 12 deja inoperante el circuito ROM 36. Si un período de abono se agota por caducidad de un período, el lector 12 advierte al usuario que debe obtener del registro 50 una nueva fecha de caducidad, pues de lo contrario el circuito ROM 36 quedará inoperante. Una forma de dejar inoperante el circuito ROM 36 consiste en fabricarlo a partir de una memoria de lectura fija programable y borrable eléctricamente (EEPROM) y aplicar una señal eléctrica para borrar el contenido de la memoria EEPROM. Otra forma de dejar inoperante el circuito ROM 36 consiste en fabricarlo a partir de una memoria EEPROM y borrar una bandera de activación del circuito ROM 36, aunque preservando el contenido de la memoria del circuito ROM 36. Otra alternativa consiste en un lector 12 con una señal de emergencia para anulación del automatismo del abono, que prorroga el período del abono un tiempo limitado si el usuario se halla en una situación de emergencia y necesita un análisis de biodetección inmediatamente. Este período de anulación del automatismo del abono es limitado, por ejemplo cinco análisis de biodetección, o un día, etc. La señal de emergencia para anulación del automatismo repone la bandera de activación del circuito ROM 36 y permite realizar algunos análisis.
En una forma de realización ilustrativa y alternativa de la presentada en la Figura 5, se omiten las etapas 510 y 514. En consecuencia, pueden utilizarse ampollas de abono 30 y circuitos ROM 36 con otros lectores de abonado 12. Aunque esta forma de realización sigue impidiendo el uso de ampollas de abono 30 en lectores de usuario sin abono, no impide que dos lectores de abonado 12 diferentes obtengan un código de activación de un mismo circuito ROM 36. En consecuencia, sigue impidiéndose la provisión fraudulenta de ampollas de abono 30 a lectores de usuarios sin abono.
Otra alternativa al organigrama de las Figuras 5 y 6 consiste en facilitar el código de activación de lector contenido en el circuito ROM 36, en la etapa 406. El código de activación de lector incluido en el circuito ROM 36 lleva incorporado un identificador de lector singular. El identificador de lector se obtiene correlacionando la identificación de usuario que solicita la ampolla 30 al identificador de lector. Este identificador de lector singular debe coincidir con el identificador de lector singular del lector 10, en el que se inserta el circuito ROM 36 para que pueda activarse el lector 10. Incorporando el identificador de lector al circuito ROM 36 en la etapa 406 se elimina la necesidad de obtener un código de activación separado para el lector. Igualmente se elimina la comprobación de asociación del lector, de la etapa 608, durante la alimentación del lector 10.
Las personas conocedoras de esta tecnología apreciarán inmediatamente que cualquier combinación de los identificadores singulares descritos en el presente documento aumenta el grado de protección. Por tanto, el ámbito del presente invento abarca el uso de un solo identificador de lector singular, el uso de un solo identificador de medios analíticos singular, el uso de una combinación del identificador de lector singular con el identificador de medios analíticos singular, y el uso de una combinación del identificador de lector singular, el identificador de medios analíticos singular, y el identificador de usuario singular, o cualquier combinación de estos identificadores para aumentar el grado de protección del sistema.
La memoria 22 del lector 12, además de almacenar datos de abonos pertinentes, contiene datos históricos y datos de tendencias. Estos datos comprenden el número de tiras reactivas utilizadas, el número de análisis por día, los datos analíticos obtenidos, la fecha y la hora de los datos analíticos obtenidos, etc. En una forma de realización alternativa, estos datos históricos se facilitan al registro 50 periódicamente. Este período puede ser un período de abono (por ejemplo, mensual, bimensual, etc.), o la duración de cada ampolla (es decir, el momento en que el usuario solicita al registro 50 un código de activación), o un período independiente ajeno al período de abono o a la duración de cada ampolla (por ejemplo, semanal, quincenal, etc.). Los datos históricos se utilizan entonces para fomentar mejores decisiones terapéuticas relacionadas con la dolencia del usuario. Estos datos también pueden facilitarse a uno o más indagadores de datos 60, por ejemplo a un médico del usuario, o a otros cuidadores cualificados, para que el indagador de datos 60 pueda controlar mejor la dolencia del usuario y aplicar decisiones terapéuticas.
Si los datos de tendencias se facilitan al registro 50 en el transcurso de una solicitud de activación, una ventaja más del presente invento consiste en que la provisión de estos datos es transparente para el usuario; es decir, el usuario no necesita programar periódicamente sesiones de transmisión de datos. Como el usuario suele pasar por alto estas sesiones, es frecuente que los datos de tendencias del usuario en poder del médico sean incompletos e inexactos. En consecuencia, el presente invento supera este problema.
Una forma de realización alternativa del presente invento comprende un módulo de tratamiento de pacientes puesto a disposición de los médicos o los cuidadores. El módulo de tratamiento de pacientes sirve para controlar las dolencias de varios pacientes, y para facilitar al registro central 50 los datos de tendencias almacenados de cada uno de ellos. El módulo de tratamiento de pacientes permite al médico realizar análisis de biodetección para los pacientes a su cuidado, por ejemplo durante una visita en clínica o un período de hospitalización, y posteriormente facilitar estos datos al registro central para el estudio de las tendencias.
La Figura 8 presenta el funcionamiento del módulo de tratamiento de pacientes. En la etapa 802, un médico facilita un identificador de usuario al lector, y éste crea un espacio de trabajo de usuario dinámico en la memoria 22. El espacio de trabajo de usuario es exclusivo del identificador de usuario. Seguidamente se realiza un análisis de biodetección en la etapa 804, y los resultados, más los datos de tendencias, se almacenan en el espacio de trabajo de usuario, en la etapa 806. Posteriormente, por ejemplo al finalizar su jornada, el médico conecta con el registro 50, como se aprecia en la etapa 808. A continuación, el lector 10 facilita los datos de cada espacio de trabajo de usuario al registro 50, actualizándose entonces en éste los datos históricos y de tendencias correspondientes a cada usuario identificado por un identificador de usuario. La etapa 810 destruye los espacios de trabajo de usuario de la memoria 22, porque la retención de esos datos ya no es necesaria.
Como se ha descrito, el presente invento facilita un sistema de abono para que los usuarios controlen sus enfermedades en frecuencias independientes del coste. El aumento de la frecuencia de los controles facilita datos más exactos que pueden transmitirse a un centro de tratamiento y/o a un profesional sanitario, para aplicar programas de tratamiento eficaces y a la medida de las necesidades concretas del usuario. Además, una forma de realización alternativa del presente invento utiliza uno o más identificadores singulares que impiden las actividades fraudulentas.
La anterior descripción del presente invento sólo se ofrece a título ilustrativo y no pretende limitar el ámbito del presente invento a los términos precisos aquí manifestados. Aunque el presente invento se ha descrito detalladamente con referencia a ciertas formas de realización ilustrativas, existen variaciones y modificaciones dentro del ámbito del presente invento que se describen y definen en las reivindicaciones siguientes.

Claims (6)

1. Un método para controlar mediante abono una característica médicamente significativa de un líquido corporal, comprendiendo dicho método las etapas de: identificación singular de un lector de biodetección; asociación del lector de biodetección identificado singularmente a un usuario determinado; identificación singular de un conjunto de medios analíticos; asociación del lector de biodetección identificado singularmente al conjunto de medios analíticos identificados singularmente; determinación de si el usuario determinado es un abonado autorizado; cuando el usuario determinado sea un abonado autorizado, activación del lector de biodetección identificado singularmente para su uso con el conjunto de medios analíticos identificados singularmente; y cuando el usuario determinado sea un abonado autorizado, controlar el uso por el usuario determinado del conjunto de medios analíticos identificados singularmente con el lector de biodetección identificado singularmente.
2. El método de la reivindicación 1, en virtud del cual la etapa de la identificación singular de un conjunto de medios analíticos comprende las etapas de: provisión de un portador de información legible por el lector de biodetección identificado singularmente; asociación del portador de información al conjunto de medios analíticos identificados singularmente; codificación de un identificador singular en el portador de información.
3. El método de la reivindicación 1, en virtud del cual un registro asocia el lector de biodetección identificado singularmente al usuario determinado y al conjunto de medios analíticos identificados singularmente.
4. El método de la reivindicación 3, en virtud del cual la etapa de la activación del lector de biodetección identificado singularmente para su uso con el conjunto de medios analíticos identificados singularmente cuando el usuario determinado es un abonado autorizado, comprende las etapas de: establecimiento de comunicación bidireccional entre el registro y el lector de biodetección identificado singularmente; identificación del lector de biodetección identificado singularmente con el registro; determinación de si el usuario determinado asociado al lector de biodetección identificado singularmente es un abonado autorizado; identificación del conjunto de medios analíticos identificados singularmente con el registro; y emparejamiento del lector de biodetección identificado singularmente con el conjunto de medios analíticos identificados singularmente.
5. El método de la reivindicación 3, en virtud del cual la etapa del control del uso por el usuario determinado del conjunto de medios analíticos identificados singularmente con el lector de biodetección identificado singularmente, cuando el usuario determinado es un abonado autorizado, comprende las etapas de: recogida de información para su control utilizando uno de los conjuntos de medios analíticos identificados singularmente y el lector de biodetección identificado singularmente; establecimiento de comunicación bidireccional entre el registro y el lector de biodetección identificado singularmente; identificación del lector de biodetección identificado singularmente con el registro; determinación de si el usuario determinado asociado al lector de biodetección identificado singularmente es un abonado autorizado; identificación del conjunto de medios analíticos identificados singularmente con el registro; determinación de si el lector de biodetección identificado singularmente está asociado al conjunto de medios analíticos identificados singularmente; y cuando el usuario determinado sea un abonado autorizado y el lector de biodetección identificado singularmente esté asociado al conjunto de medios analíticos identificados singularmente, lectura y almacenamiento de la información recogida para su control en el registro.
6. El método de la reivindicación 5, que también comprende las etapas de: establecimiento de comunicación bidireccional entre el registro y un indagador de datos; recepción de una solicitud de datos del indagador de datos para acceder a los datos del registro solicitados; verificación de la autorización del indagador de datos para acceder a los datos del registro solicitados; cuando el indagador de datos esté autorizado, comunicar los datos del registro solicitados al indagador de datos.
ES04027026T 2000-04-18 2001-04-12 Metodo de control por biodetectores para usuarios abonados. Expired - Lifetime ES2281735T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/551,269 US6413213B1 (en) 2000-04-18 2000-04-18 Subscription based monitoring system and method
US551269 2000-04-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2281735T3 true ES2281735T3 (es) 2007-10-01

Family

ID=24200557

Family Applications (3)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07000744T Expired - Lifetime ES2393609T3 (es) 2000-04-18 2001-04-12 Sistema y método de control de biodetectores para usuarios abonados
ES01109102T Expired - Lifetime ES2242675T3 (es) 2000-04-18 2001-04-12 Sistema y metodo de control del biosensor a base de una suscripcion o abono.
ES04027026T Expired - Lifetime ES2281735T3 (es) 2000-04-18 2001-04-12 Metodo de control por biodetectores para usuarios abonados.

Family Applications Before (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07000744T Expired - Lifetime ES2393609T3 (es) 2000-04-18 2001-04-12 Sistema y método de control de biodetectores para usuarios abonados
ES01109102T Expired - Lifetime ES2242675T3 (es) 2000-04-18 2001-04-12 Sistema y metodo de control del biosensor a base de una suscripcion o abono.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6413213B1 (es)
EP (3) EP1776919B1 (es)
JP (2) JP2002041654A (es)
AT (2) ATE296573T1 (es)
CA (1) CA2344017C (es)
DE (2) DE60127001T2 (es)
ES (3) ES2393609T3 (es)

Families Citing this family (99)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8071384B2 (en) 1997-12-22 2011-12-06 Roche Diagnostics Operations, Inc. Control and calibration solutions and methods for their use
US6290646B1 (en) 1999-04-16 2001-09-18 Cardiocom Apparatus and method for monitoring and communicating wellness parameters of ambulatory patients
US8419650B2 (en) 1999-04-16 2013-04-16 Cariocom, LLC Downloadable datasets for a patient monitoring system
US6645142B2 (en) 2000-12-01 2003-11-11 Optiscan Biomedical Corporation Glucose monitoring instrument having network connectivity
IL155682A0 (en) * 2001-08-20 2003-11-23 Inverness Medical Ltd Wireless diabetes management devices and methods for using the same
US6814844B2 (en) 2001-08-29 2004-11-09 Roche Diagnostics Corporation Biosensor with code pattern
JP2005510712A (ja) * 2001-11-26 2005-04-21 イスケミア・テクノロジーズ・インコーポレーテッド 虚血の電気化学的検知
US20050144042A1 (en) * 2002-02-19 2005-06-30 David Joffe Associated systems and methods for managing biological data and providing data interpretation tools
GB2390602A (en) * 2002-04-02 2004-01-14 Inverness Medical Ltd Test strip dispenser vial and cassette
JP4143753B2 (ja) * 2002-04-05 2008-09-03 アークレイ株式会社 取り出し機構を備えた分析用具カートリッジ、およびこれと分析装置のセット
US6946299B2 (en) * 2002-04-25 2005-09-20 Home Diagnostics, Inc. Systems and methods for blood glucose sensing
US6743635B2 (en) * 2002-04-25 2004-06-01 Home Diagnostics, Inc. System and methods for blood glucose sensing
US20080112852A1 (en) * 2002-04-25 2008-05-15 Neel Gary T Test Strips and System for Measuring Analyte Levels in a Fluid Sample
US6964871B2 (en) * 2002-04-25 2005-11-15 Home Diagnostics, Inc. Systems and methods for blood glucose sensing
US6931328B2 (en) 2002-11-08 2005-08-16 Optiscan Biomedical Corp. Analyte detection system with software download capabilities
WO2005001431A2 (en) * 2003-02-25 2005-01-06 Ceyx Technologies, Inc. Apparatus and method for chemical and biological agent sensing
US20050038674A1 (en) * 2003-04-15 2005-02-17 Braig James R. System and method for managing a chronic medical condition
KR100504766B1 (ko) * 2003-05-07 2005-07-29 주식회사 아이센스 양방향 혈당측정기
US7645373B2 (en) 2003-06-20 2010-01-12 Roche Diagnostic Operations, Inc. System and method for coding information on a biosensor test strip
US7718439B2 (en) 2003-06-20 2010-05-18 Roche Diagnostics Operations, Inc. System and method for coding information on a biosensor test strip
US8058077B2 (en) 2003-06-20 2011-11-15 Roche Diagnostics Operations, Inc. Method for coding information on a biosensor test strip
US7488601B2 (en) 2003-06-20 2009-02-10 Roche Diagnostic Operations, Inc. System and method for determining an abused sensor during analyte measurement
US8206565B2 (en) 2003-06-20 2012-06-26 Roche Diagnostics Operation, Inc. System and method for coding information on a biosensor test strip
US7645421B2 (en) 2003-06-20 2010-01-12 Roche Diagnostics Operations, Inc. System and method for coding information on a biosensor test strip
US7452457B2 (en) 2003-06-20 2008-11-18 Roche Diagnostics Operations, Inc. System and method for analyte measurement using dose sufficiency electrodes
CA2529301C (en) * 2003-06-20 2011-08-02 F.Hoffmann-La Roche Ag System and method for coding information on a biosensor test strip
US8148164B2 (en) 2003-06-20 2012-04-03 Roche Diagnostics Operations, Inc. System and method for determining the concentration of an analyte in a sample fluid
JPWO2005024437A1 (ja) * 2003-09-05 2007-11-08 日本電気株式会社 測定システム
JP2007509645A (ja) 2003-10-15 2007-04-19 インバネス・メディカル・リミテッド メーター、および、再書き込み可能なメモリを組み込んだ検査センサーバンク
US8147426B2 (en) * 2003-12-31 2012-04-03 Nipro Diagnostics, Inc. Integrated diagnostic test system
US7776559B2 (en) * 2004-01-22 2010-08-17 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Disposable blood test device
US7582262B2 (en) 2004-06-18 2009-09-01 Roche Diagnostics Operations, Inc. Dispenser for flattened articles
US7601299B2 (en) 2004-06-18 2009-10-13 Roche Diagnostics Operations, Inc. System and method for coding information on a biosensor test strip
US7569126B2 (en) 2004-06-18 2009-08-04 Roche Diagnostics Operations, Inc. System and method for quality assurance of a biosensor test strip
WO2006026748A1 (en) * 2004-08-31 2006-03-09 Lifescan Scotland Limited Method of manufacturing an auto-calibrating sensor
US7643818B2 (en) 2004-11-22 2010-01-05 Seven Networks, Inc. E-mail messaging to/from a mobile terminal
US7976467B2 (en) 2004-12-29 2011-07-12 Lifescan Scotland, Ltd. Method of inputting data into analyte testing device
ITBO20050002A1 (it) * 2005-01-04 2006-07-05 Giacomo Vespasiani Metodo e sistema per la gestione interattiva di dati relativi ad una terapia insulinica in autocontrollo per un paziente diabetico
CN101137729B (zh) * 2005-03-11 2010-12-29 日立麦克赛尔株式会社 油性颜料油墨组合物
EP1866637B1 (en) * 2005-04-01 2016-02-03 pts Diagnostics Body fluid testing component for analyte detection
CN101535499B (zh) 2005-05-09 2017-04-19 赛拉诺斯股份有限公司 点护理流体系统及其应用
EP1891561B1 (en) * 2005-05-17 2020-01-15 F. Hoffmann-La Roche AG Host apparatus and method providing calibration and reagent information to a measurement apparatus which makes use of a consumable reagent in a measuring process
US7630848B2 (en) * 2005-05-25 2009-12-08 Foss Analytical A/B Analysis system and method implementing distributed processing
WO2006132333A1 (ja) 2005-06-09 2006-12-14 Tosoh Corporation 親水性に優れた新規充填剤、及びその製造方法
GB2432217A (en) * 2005-11-09 2007-05-16 Seiko Epson Corp Application of biosensor chips
US8011905B2 (en) 2005-11-17 2011-09-06 Novartis Ag Surgical cassette
US20070123782A1 (en) * 2005-11-30 2007-05-31 Jackson Connolly On-site healthcare diagnostic device
JP4735833B2 (ja) * 2006-01-13 2011-07-27 セイコーエプソン株式会社 バイオチップ及びバイオセンサ
CN101051045A (zh) 2006-02-24 2007-10-10 生命扫描苏格兰有限公司 利用rfid校准分析物测量仪的适用方法
EP1889570A3 (en) * 2006-02-24 2008-02-27 Lifescan Scotland Ltd Usability methods of wirelessly calibrating an analyte measurement meter and corresponding system
US8789756B2 (en) * 2006-02-25 2014-07-29 Roche Diagnostics Operations, Inc. Test element coding apparatuses, systems and methods
EP1826705A1 (de) * 2006-02-25 2007-08-29 F.Hoffmann-La Roche Ag Analytisches Verbrauchsmittel und Anordnung zum Auslesen von Informationen
CA2646279C (en) * 2006-03-23 2015-12-08 Becton, Dickinson And Company System and methods for improved diabetes data management and use employing wireless connectivity between patients and healthcare providers and repository of diabetes management information
US11287421B2 (en) 2006-03-24 2022-03-29 Labrador Diagnostics Llc Systems and methods of sample processing and fluid control in a fluidic system
US20070231209A1 (en) * 2006-04-03 2007-10-04 Cosentino Daniel L Test strip calibration system for a glucose meter, and method
US20080057923A1 (en) * 2006-04-04 2008-03-06 Sms.Ac Systems and methods for managing content provided through a mobile carrier
US8007999B2 (en) 2006-05-10 2011-08-30 Theranos, Inc. Real-time detection of influenza virus
US7392144B2 (en) * 2006-10-10 2008-06-24 Alcon, Inc. Method for data compression and encoding
US8012744B2 (en) 2006-10-13 2011-09-06 Theranos, Inc. Reducing optical interference in a fluidic device
US20080124692A1 (en) * 2006-10-26 2008-05-29 Mcevoy Mary Method for tutoring a user during use of a system for determining an analyte in a bodily fluid sample
US20080113391A1 (en) 2006-11-14 2008-05-15 Ian Gibbons Detection and quantification of analytes in bodily fluids
JP4897838B2 (ja) * 2007-02-09 2012-03-14 テルモ株式会社 成分測定装置
US20080274552A1 (en) * 2007-05-04 2008-11-06 Brian Guthrie Dynamic Information Transfer
US8597190B2 (en) 2007-05-18 2013-12-03 Optiscan Biomedical Corporation Monitoring systems and methods with fast initialization
US20080294024A1 (en) * 2007-05-24 2008-11-27 Cosentino Daniel L Glucose meter system and monitor
US8158430B1 (en) 2007-08-06 2012-04-17 Theranos, Inc. Systems and methods of fluidic sample processing
US7978062B2 (en) 2007-08-31 2011-07-12 Cardiac Pacemakers, Inc. Medical data transport over wireless life critical network
US9848058B2 (en) 2007-08-31 2017-12-19 Cardiac Pacemakers, Inc. Medical data transport over wireless life critical network employing dynamic communication link mapping
JP5555629B2 (ja) 2007-09-01 2014-07-23 ライフアッセイズ アーベー 使い捨ての分析マイクロプロセッサ装置
TW200912309A (en) * 2007-09-04 2009-03-16 Kaiwood Technology Co Ltd System configuration method of color indicating chip analyzer
EP3756767B1 (en) 2007-10-02 2024-05-01 Labrador Diagnostics LLC Modular point-of-care devices and uses thereof
WO2009049245A1 (en) * 2007-10-11 2009-04-16 Optiscan Biomedical Corporation Synchronization and configuration of patient monitoring devices
TWI516601B (zh) * 2007-10-26 2016-01-11 環球生物醫療感測器私人有限公司 電化學檢測之裝置及方法
CA2707315C (en) * 2007-12-10 2014-11-18 Bayer Healthcare Llc Rapid charging and power management of a battery-powered fluid analyte meter
WO2009155339A1 (en) * 2008-06-17 2009-12-23 Polymer Technology Systems, Inc. System and method for packaging dry test strips
CN102099816A (zh) * 2008-07-17 2011-06-15 环球生物医疗感测器私人有限公司 利用彩色编码栏的自动信息传送
US8812841B2 (en) 2009-03-04 2014-08-19 Cardiac Pacemakers, Inc. Communications hub for use in life critical network
US8319631B2 (en) 2009-03-04 2012-11-27 Cardiac Pacemakers, Inc. Modular patient portable communicator for use in life critical network
AU2010308329B2 (en) 2009-10-19 2016-10-13 Labrador Diagnostics Llc Integrated health data capture and analysis system
KR101168072B1 (ko) 2010-02-19 2012-07-24 장용상 바이오 센서 측정장치
WO2011115028A1 (ja) * 2010-03-15 2011-09-22 アークレイ株式会社 情報取得装置、測定システム、及び情報取得方法
CA2814657A1 (en) 2010-10-12 2012-04-19 Kevin J. Tanis Medical device
ES2746915T3 (es) * 2010-10-22 2020-03-09 Smith & Nephew Inc Dispositivo médico
TWI690594B (zh) 2011-01-21 2020-04-11 美商賽瑞諾斯Ip有限責任公司 樣本使用最大化之系統及方法
JP5759305B2 (ja) * 2011-08-19 2015-08-05 キヤノン株式会社 アクセス管理システム、アクセス管理方法、アクセス管理サーバ、連携サーバ、およびプログラム
US20130116526A1 (en) * 2011-11-09 2013-05-09 Telcare, Inc. Handheld Blood Glucose Monitoring Device with Messaging Capability
US8728298B2 (en) * 2012-01-18 2014-05-20 SAND COUNTY BIOTECHNOLOGY, Inc. Test method for the ketone number of an animal specimen
US9395234B2 (en) 2012-12-05 2016-07-19 Cardiocom, Llc Stabilizing base for scale
US9436924B2 (en) * 2012-12-06 2016-09-06 Ascensia Diabetes Care Holdings Ag Automated analyte sensor ordering methods and apparatus
US11320418B2 (en) 2012-12-12 2022-05-03 Iassay, Inc. Modular hand-held point of care testing system
WO2014093397A1 (en) 2012-12-12 2014-06-19 Green Domain Design, Llc Assay apparatus
KR101727447B1 (ko) 2013-03-15 2017-04-14 에프. 호프만-라 로슈 아게 바이오센서 알고리즘들을 구성하는데 사용된 데이터를 스케일링하는 방법들 뿐만 아니라 이를 통합한 기기들, 장치들 및 시스템들
KR101743382B1 (ko) 2013-03-15 2017-06-02 에프. 호프만-라 로슈 아게 전기화학적 측정 중 높은 항산화제 레벨들을 검출하고 그로부터 분석물질 농도를 페일세이프하는 방법들 뿐만 아니라 상기 방법들을 통합한 기기들, 장치들 및 시스템들
CN105283757B (zh) 2013-03-15 2019-04-23 豪夫迈·罗氏有限公司 对分析物的电化学测量进行防故障的方法以及结合该方法的设备、装置和系统
JP6352954B2 (ja) 2013-03-15 2018-07-04 エフ.ホフマン−ラ ロシュ アーゲーF. Hoffmann−La Roche Aktiengesellschaft 電気化学的な分析物測定において回復パルスからの情報を使用する方法およびデバイス、装置とそれらを組み込むシステム
DE102013213040B4 (de) * 2013-07-03 2019-07-04 Vega Grieshaber Kg Übertragungsvorrichtung für ein Messgerät und Verfahren zum Übertragen von Rohdaten mit einer Übertragungsvorrichtung
EP2863332A1 (en) 2013-10-15 2015-04-22 One Drop Diagnostics Sàrl System and method for controlling access to analytical results of a diagnostic test assay
CA3035874A1 (en) 2016-10-05 2018-04-12 F. Hoffmann-La Roche Ag Detection reagents and electrode arrangements for multi-analyte diagnostic test elements, as well as methods of using the same
US20210076950A1 (en) * 2019-09-16 2021-03-18 Hall Labs Llc Health and Wellness Monitoring System for Multiple Users

Family Cites Families (34)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1985002257A1 (en) * 1983-11-10 1985-05-23 Sentech Medical Corporation Clinical chemistry analyzer
US4933873A (en) 1988-05-12 1990-06-12 Healthtech Services Corp. Interactive patient assistance device
US5053199A (en) 1989-02-21 1991-10-01 Boehringer Mannheim Corporation Electronically readable information carrier
US5243516A (en) 1989-12-15 1993-09-07 Boehringer Mannheim Corporation Biosensing instrument and method
JP3171444B2 (ja) 1989-12-15 2001-05-28 ロシュ・ダイアグノスティックス・コーポレイション 酸化還元メディエーターおよびバイオセンサー
US5508171A (en) 1989-12-15 1996-04-16 Boehringer Mannheim Corporation Assay method with enzyme electrode system
US5246858A (en) 1991-02-27 1993-09-21 Boehringer Mannheim Corporation Apparatus and method for analyzing a body fluid
JPH08275927A (ja) 1992-02-13 1996-10-22 Seta:Kk 在宅医療システム及びこのシステムに用いる医療装置
US5899855A (en) * 1992-11-17 1999-05-04 Health Hero Network, Inc. Modular microprocessor-based health monitoring system
US5366609A (en) 1993-06-08 1994-11-22 Boehringer Mannheim Corporation Biosensing meter with pluggable memory key
US5352351A (en) 1993-06-08 1994-10-04 Boehringer Mannheim Corporation Biosensing meter with fail/safe procedures to prevent erroneous indications
NZ268301A (en) 1993-06-21 1997-10-24 Boehringer Mannheim Corp The stabilisation of diagnostic compositions comprising glucose oxidase and/or ferricyanide using succinic acid or a salt thereof
US5762770A (en) 1994-02-21 1998-06-09 Boehringer Mannheim Corporation Electrochemical biosensor test strip
US5689242A (en) 1994-07-28 1997-11-18 The General Hospital Corporation Connecting a portable device to a network
US5827180A (en) 1994-11-07 1998-10-27 Lifemasters Supported Selfcare Method and apparatus for a personal health network
US5710551A (en) 1995-07-26 1998-01-20 Ridgeway; Donald G. Self-medication monitoring system
JPH0947436A (ja) 1995-08-09 1997-02-18 Noboru Akasaka 在宅医療システム
US5633609A (en) 1995-08-30 1997-05-27 National Semiconductor Corporation Clock system with internal monitor circuitry for secure testing
US5961446A (en) 1995-10-06 1999-10-05 Tevital Incorporated Patient terminal for home health care system
US5704364A (en) 1995-11-08 1998-01-06 Instromedix, Inc. Concurrent medical patient data and voice communication method and apparatus
US5732401A (en) 1996-03-29 1998-03-24 Intellitecs International Ltd. Activity based cost tracking systems
US5801755A (en) 1996-04-09 1998-09-01 Echerer; Scott J. Interactive communciation system for medical treatment of remotely located patients
US5987519A (en) 1996-09-20 1999-11-16 Georgia Tech Research Corporation Telemedicine system using voice video and data encapsulation and de-encapsulation for communicating medical information between central monitoring stations and remote patient monitoring stations
US5966654A (en) * 1996-11-01 1999-10-12 Ericsson Inc. Recyclable cellular telephone and method and apparatus for supporting the use of a recyclable cellular telephone within a cellular telephone network acting as a theme park communicator/scheduler
WO1998050873A1 (en) 1997-05-02 1998-11-12 Cyberhealth, Inc. Cyber medicine disease management
TW357517B (en) * 1997-05-29 1999-05-01 Koji Akai Monitoring system
US5857967A (en) 1997-07-09 1999-01-12 Hewlett-Packard Company Universally accessible healthcare devices with on the fly generation of HTML files
WO1999004043A1 (en) 1997-07-14 1999-01-28 Abbott Laboratories Telemedicine
FI107080B (fi) * 1997-10-27 2001-05-31 Nokia Mobile Phones Ltd Mittauslaite
US5977817A (en) 1997-10-31 1999-11-02 Stmicroelectronics, Inc. Current biased mode control circuit
US5995937A (en) 1997-11-07 1999-11-30 Deroyal Industries, Inc. Modular health-care information management system utilizing reusable software objects
US5967975A (en) 1997-11-13 1999-10-19 Ridgeway; Donald G. Home health parameter monitoring system
US5997817A (en) 1997-12-05 1999-12-07 Roche Diagnostics Corporation Electrochemical biosensor test strip
US6014432A (en) 1998-05-19 2000-01-11 Eastman Kodak Company Home health care system

Also Published As

Publication number Publication date
ES2393609T3 (es) 2012-12-26
EP1147739B1 (en) 2005-06-01
ATE355009T1 (de) 2006-03-15
JP4426958B2 (ja) 2010-03-03
EP1147739A2 (en) 2001-10-24
ATE296573T1 (de) 2005-06-15
EP1776919A1 (en) 2007-04-25
US6413213B1 (en) 2002-07-02
CA2344017C (en) 2010-06-29
DE60111113D1 (de) 2005-07-07
DE60111113T2 (de) 2006-05-11
CA2344017A1 (en) 2001-10-18
ES2242675T3 (es) 2005-11-16
JP2002041654A (ja) 2002-02-08
DE60127001T2 (de) 2007-10-31
JP2005169111A (ja) 2005-06-30
EP1147739A3 (en) 2003-11-05
EP1776919B1 (en) 2012-09-19
DE60127001D1 (de) 2007-04-12
EP1504714A1 (en) 2005-02-09
EP1504714B1 (en) 2007-02-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2281735T3 (es) Metodo de control por biodetectores para usuarios abonados.
ES2736954T3 (es) Procedimiento de gestión y utilización mejoradas de datos de diabetes utilizando conectividad inalámbrica entre pacientes y proveedores de atención sanitaria, y repositorio de información de gestión de la diabetes
US20220059206A1 (en) Medical device with dose helper functionality including time zone or location determination
CN102300501B (zh) 多功能分析物测试装置及其方法
EP1210052B1 (en) Package with integrated circuit chip embedded therein and system for using same
CA2542597C (en) Meter and test sensor bank incorporating re-writable memory
ES2730114T3 (es) Adaptación estructurada
US7818132B2 (en) Test system
ES2715313T3 (es) Recogida dinámica de datos
RU2007133840A (ru) Система и способ идентификации для управления лекарствами
ES2442495T3 (es) Procedimiento y dispositivo de personalización de una entidad electrónica portátil
CN102088898A (zh) 分析物测量和管理装置以及相关方法
CN102548467A (zh) 分析物测量和管理装置及相关方法
WO2007127181A2 (en) Bodily fluid analyzer, and system including same and method for programming same
CA2957078A1 (en) Analyte testing methods and device for calculating basal insulin therapy
CN101229408B (zh) 便携终端、健康管理方法和使用便携终端的系统
US10390763B2 (en) Method, system, non-transitory computer-readable medium and computer program product for calibrating time of physiological data
JP2002366650A (ja) 病院総合管理システムおよび方法
KR20060119251A (ko) 진료정보 관리방법 및 진료정보 관리장치
JP2003144525A (ja) 薬剤管理システム
JPH11113856A (ja) 体温計