ES2274530T3 - Maquina herramienta con un espacio de trabajo. - Google Patents

Maquina herramienta con un espacio de trabajo. Download PDF

Info

Publication number
ES2274530T3
ES2274530T3 ES97102931T ES97102931T ES2274530T3 ES 2274530 T3 ES2274530 T3 ES 2274530T3 ES 97102931 T ES97102931 T ES 97102931T ES 97102931 T ES97102931 T ES 97102931T ES 2274530 T3 ES2274530 T3 ES 2274530T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
machine tool
tool according
workpiece
retention mechanism
housing
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97102931T
Other languages
English (en)
Inventor
Anton Schweizer
Karl Deufel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Chiron Werke GmbH and Co KG
Original Assignee
Chiron Werke GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Chiron Werke GmbH and Co KG filed Critical Chiron Werke GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2274530T3 publication Critical patent/ES2274530T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23QDETAILS, COMPONENTS, OR ACCESSORIES FOR MACHINE TOOLS, e.g. ARRANGEMENTS FOR COPYING OR CONTROLLING; MACHINE TOOLS IN GENERAL CHARACTERISED BY THE CONSTRUCTION OF PARTICULAR DETAILS OR COMPONENTS; COMBINATIONS OR ASSOCIATIONS OF METAL-WORKING MACHINES, NOT DIRECTED TO A PARTICULAR RESULT
    • B23Q7/00Arrangements for handling work specially combined with or arranged in, or specially adapted for use in connection with, machine tools, e.g. for conveying, loading, positioning, discharging, sorting
    • B23Q7/04Arrangements for handling work specially combined with or arranged in, or specially adapted for use in connection with, machine tools, e.g. for conveying, loading, positioning, discharging, sorting by means of grippers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23QDETAILS, COMPONENTS, OR ACCESSORIES FOR MACHINE TOOLS, e.g. ARRANGEMENTS FOR COPYING OR CONTROLLING; MACHINE TOOLS IN GENERAL CHARACTERISED BY THE CONSTRUCTION OF PARTICULAR DETAILS OR COMPONENTS; COMBINATIONS OR ASSOCIATIONS OF METAL-WORKING MACHINES, NOT DIRECTED TO A PARTICULAR RESULT
    • B23Q7/00Arrangements for handling work specially combined with or arranged in, or specially adapted for use in connection with, machine tools, e.g. for conveying, loading, positioning, discharging, sorting
    • B23Q7/04Arrangements for handling work specially combined with or arranged in, or specially adapted for use in connection with, machine tools, e.g. for conveying, loading, positioning, discharging, sorting by means of grippers
    • B23Q7/048Multiple gripper units

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Feeding Of Workpieces (AREA)
  • Auxiliary Devices For Machine Tools (AREA)
  • Multi-Process Working Machines And Systems (AREA)

Abstract

UNA MAQUINA-HERRAMIENTA (10) QUE COMPRENDE UN ESPACIO DE TRABAJO (11) EN EL CUAL SE HA PREVISTO UN ASIENTO (18) PARA LA PIEZA (17) A TRATAR, QUE ES CAMBIADA UNA VEZ TERMINADO EL PROCESO DE MECANIZADO. EN EL ESPACIO DE TRABAJO (11) SE HA PREVISTO UN DISPOSITIVO DE EXPULSION (21) DE PIEZAS (17) QUE, UNA VEZ TERMINADO EL PROCESO DE MECANIZADO, RETIRA LA PIEZA (17) MECANIZADA DEL ASIENTO (17) Y LA MANTIENE SEPARADA PARA SU CAMBIO.

Description

Máquina herramienta con un espacio de trabajo.
La presente invención se refiere a una máquina herramienta con un espacio de trabajo en el que está dispuesto un alojamiento para piezas de trabajo a mecanizar que son reemplazadas después de la finalización del proceso de mecanizado, encontrándose dispuesto en el espacio de trabajo dispuesto un dispositivo de extracción de piezas de trabajo.
Máquinas herramientas de este tipo se conocen del documento EP 0 052 149 A1.
En la máquina herramienta conocida, el dispositivo de extracción es un mecanismo automático de cambio de piezas de trabajo, capaz de cambiar una pieza de trabajo automáticamente entre un alojamiento existente en el espacio de trabajo y un alimentador dispuesto fuera del espacio de trabajo.
Otras máquinas herramienta conocidas presentan, por regla general, un revestimiento a través del cual el espacio de trabajo se encuentra aislado del exterior para, de este modo, proteger a los operarios contra las virutas y el líquido lubricante que salen despedidos. En el revestimiento se encuentra dispuesta una abertura cerradiza mediante una puerta de acceso, a través de la que se recambian las piezas de trabajo ya mecanizadas por piezas de trabajo a mecanizar.
Por regla general, las máquinas herramienta conocidas presentan una mesa portapiezas en la que se encuentra dispuesto un alojamiento para la sujeción de las piezas de trabajo a mecanizar. Cuando finaliza un proceso de mecanizado, la puerta de acceso se abre automáticamente o por un operario, abriéndose el alojamiento automáticamente o bien por manipulación del operario, de manera tal que la pieza de trabajo se puede sacar.
Ahora, en primer lugar, el operario limpia mediante una pistola lavadora manual la pieza de trabajo que aún se encuentra sobre el alojamiento y después extrae la misma del espacio de trabajo. A continuación, el operario limpia de virutas del alojamiento, antes que, en una tercera fase de trabajo, se coloque una nueva pieza de trabajo en el alojamiento.
En suma, para cambiar una pieza de trabajo un operario debe meter las manos en total tres veces en el espacio de trabajo. Estos procesos de trabajo no sólo son fatigosos físicamente sino que también están asociados con ensuciamientos considerables debido a que la pieza de trabajo lavada se desmonta directamente por el operario del alojamiento y extraída del espacio de trabajo. En este proceso se produce el ensuciamiento, por un lado, del operario y, por otro lado, del entorno fuera de la máquina herramienta, causado por el líquido lubricante que se escurre.
Además del esfuerzo físico y del ensuciamiento, en máquinas herramienta de este tipo, además, es una desventaja el hecho de que sean necesarios las tres fases de trabajo anteriormente mencionadas para realizar el cambio de una pieza de trabajo mecanizada por una pieza de trabajo a mecanizar. Debido a que estas tres manipulaciones son realizadas de forma manual, las mismas constituyen la fase de la velocidad en el establecimiento del tiempo transcurrido entre pieza de trabajo y pieza de trabajo. En particular, en el caso de trabajo a destajo este proceso somete al operario adicionalmente a un estrés severo, siendo inevitables los errores y descuidos producidos especialmente durante el lavado de la pieza de trabajo y la sujeción.
De este modo resulta otra desventaja debido al mando manual, en el sentido de que, por ejemplo, las virutas residuales atribuidas a alojamientos no limpiados completamente pueden producir un apoyo deficiente de la pieza de trabajo recién sujetada en el alojamiento, de manera que surgen desviaciones en la exactitud del mecanizado.
Naturalmente, algunas de estas desventajas pueden evitarse utilizando mecanismos automáticos de cambio de piezas de trabajo que, sin embargo, están relacionados con todo una serie de desventajas. Además de los costes muy elevados, estos mecanismos de cambio de piezas de trabajo constituyen una desventaja en el sentido de que requieren personal altamente calificado, con lo que en la práctica, la aceptación de estos mecanismos de cambio de piezas de trabajo automáticos sofisticados es relativamente
reducida.
Otra desventaja en mecanismos automáticos de cambio de piezas de trabajo es debido al hecho de que estos mecanismos de cambio de piezas de trabajo, trabajan a través de la puerta de acceso convencional, de manera que en el caso de trabajos de mantenimiento en la máquina herramienta no sólo existe la posibilidad de colisión con el mecanismo de cambio de piezas de trabajo, sino que obviamente se menoscaba la accesibilidad del espacio de trabajo.
Con este antecedente, el objetivo de la presente invención es perfeccionar la máquina herramienta mencionada al comienzo de tal manera que, con una complejidad constructiva reducida, sea posible un cambio manual de piezas de trabajo de forma amigable.
De acuerdo con la invención, este objetivo se consigue porque el dispositivo de extracción que, después de terminado el proceso de mecanizado, extrae la pieza de trabajo mecanizada del alojamiento y la mantiene, distanciada del mismo, disponible en el espacio de trabajo para su extracción por un operario.
De este modo, el objetivo en el que se basa la invención se consigue plenamente.
Específicamente, los inventores de la presente solicitud han reconocido que es posible, mediante un dispositivo de extracción de este tipo separar automáticamente la pieza de trabajo mecanizada del alojamiento, después de completar el proceso de mecanizado manteniéndola, sin embargo, en el espacio de trabajo, desde la que la pieza de trabajo es extraída por un operario después que el mismo ha colocado una nueva pieza de trabajo en el alojamiento. Ahora, en una sola fase de trabajo es posible colocar la nueva pieza de trabajo en el alojamiento y, por así decirlo, llevarse la pieza de trabajo ya mecanizada al retirarse del espacio de trabajo.
Debido a que la pieza de trabajo mecanizada es mantenida en el espacio de trabajo distanciada respecto del alojamiento, es posible que, durante esta retención intermedia, escurra de la misma el líquido lubricante, de manera que el problema del ensuciamiento se reduce ostensiblemente.
Debido al reducido número de operaciones para el cambio de piezas de trabajo resulta también una ostensible disminución del tiempo transcurrido entre pieza de trabajo y pieza de trabajo, de manera que con la nueva máquina herramienta se pueden mecanizar una mayor cantidad de piezas de trabajo por unidad de tiempo, sin que esto repercuta en un mayor estrés del operario. Al contrario, incluso la nueva máquina herramienta es bastante más amigable que la máquina herramienta conocida, debido a que la cantidad de operaciones es menor.
Además, en un perfeccionamiento es preferente si se encuentre dispuesto un aparato de lavado que enjuaga la pieza de trabajo mecanizada y/o, después de la extracción de la misma del alojamiento, lava el propio alojamiento.
En este punto es ventajoso que la cantidad de operaciones que debe realizar el operario para el cambio de piezas de trabajo se reduzca a una sola operación. Después de la completar el proceso de trabajo, en primer lugar se lava la pieza de trabajo ya mecanizada que todavía se encuentra en el alojamiento, antes de que luego, después de la apertura automática del alojamiento, la misma sea removida del alojamiento por medio del dispositivo de extracción. A continuación, se enjuaga también el mismo alojamiento. Debido a que estas operaciones se realizan automáticamente, toda la operación de lavado se ejecuta con una reproducibilidad elevada, de manera que el peligro de virutas remanentes en la pieza de trabajo mecanizada y/o en el aparato de lavado es reducido ostensiblemente, lo que en la nueva máquina herramienta lleva a una exactitud mayor del mecanizado.
Después que estos procesos de lavado han sido completados, se abre la puerta de acceso, con lo que el operario coloca a continuación una nueva pieza de trabajo en el alojamiento, donde preferentemente es sujetada de forma automática. En la misma operación, el operario coge la pieza de trabajo que se encuentra en el dispositivo de extracción y se "retira" del espacio de trabajo, junto con la pieza de trabajo mecanizada. En otras palabras, en la nueva máquina herramienta es necesaria una sola operación para cambiar una pieza de trabajo, de manera que es posible un cambio de piezas de trabajo aún más ligero y fiable.
Comparado con mecanismos de cambio de piezas de trabajo automáticos que, como se ha descrito anteriormente, trabajan a través de la puerta de acceso, este dispositivo de extracción recién creado no sólo es de un diseño económico y físicamente más sencillo, sino que, además, debido a la disposición en el interior del espacio de trabajo de la máquina herramienta, no pueden producirse colisiones con el operario, de manera que también es incrementada la fiabilidad operacional de la nueva máquina herramienta, en comparación con las máquina herramienta conocidas con mecanismos automáticos de cambio de piezas de trabajo.
Debido a que para el cambio de piezas de trabajo ya sólo son necesarios manipulaciones sencillas, la aceptación de esta nueva máquina herramienta es, además, muy elevada, debiéndose señalar especialmente que tampoco se necesita personal especialmente entrenado. Estas últimas ventajas producen una reducción de los costes de las piezas de trabajo.
En un perfeccionamiento es preferente cuando el dispositivo de extracción agarra la pieza de trabajo mecanizada que se encuentra en el dispositivo de extracción, desde arriba, preferentemente de forma oblicua desde arriba.
La ventaja, en este caso, es que el nuevo dispositivo de extracción también puede reformar máquinas herramienta existentes, sin que sean necesarios cambios de diseño, en particular en la mesa portapiezas. Es que, por regla general, en cualquier máquina herramienta existe encima de la mesa portapiezas un cierto espacio redundante en el que puede montarse el dispositivo de extracción. Cuando en este proceso el dispositivo de extracción agarra de forma oblicua desde arriba la pieza de trabajo mecanizada, puede garantizarse mediante esta disposición que no se produzcan colisiones con el cabezal de la máquina herramienta que debe recorrer, de la manera conocida, distintas posiciones en el espacio de trabajo para el mecanizado de las piezas de trabajo.
Esta disposición es ventajosa, especialmente en el caso de máquinas herramienta que presentan una mesa portapiezas dividida en un lado de carga y un lado de mecanizado. En máquinas herramienta de este tipo, el cambio de piezas de trabajo se realiza en la mesa portapiezas, girando la mesa portapiezas alternativamente 180º o bien produciendo un movimiento longitudinal relativo entre la mesa portapiezas y el cabezal, tal como es el caso en las así llamadas máquinas de bancada larga.
En todos estos casos en los que la mesa portapiezas es desplazada entre el mecanizado de dos piezas de trabajo, es especialmente sencillo hacer que el nuevo dispositivo de extracción agarre desde arriba, ya que de este modo no se requiere realizar cambios de diseño en la propia mesa portapiezas.
En general, es preferente si el dispositivo de extracción comprende un mecanismo de retención para la pieza de trabajo, ajustable por medio de un dispositivo de carga entre una posición de agarre en el alojamiento y una posición de descanso encima del alojamiento, con lo que el mecanismo de retención llega automáticamente al agarre con la pieza de trabajo mecanizada, preferentemente durante el desplazamiento a la posición de agarre.
Esta medida es ventajosa en términos de diseño: simplemente moviendo el mecanismo de retención hacia el alojamiento, de manera que el mismo engrana con la pieza de trabajo mecanizada, de tal modo que, al retirarse el mecanismo de retención a la posición de descanso, la pieza de trabajo se saca del alojamiento. Debido a que la posición de descanso se encuentra encima del alojamiento, el mismo es accesible libremente por el operario para la colocación de la pieza de trabajo siguiente. Otra ventaja del dispositivo de extracción que agarra de forma oblicua desde arriba resulta en este caso por el hecho de que, con el mecanismo de retención en la posición de descanso, la pieza de trabajo no cuelga directamente verticalmente encima del alojamiento, de manera que el líquido lubricante que se escurre no puede ensuciar ni el alojamiento ni el operario.
En este caso, es especialmente preferente que el mecanismo de retención en su posición de descanso mantiene disponible la pieza de trabajo libremente suspendida, donde comprende preferentemente, como mínimo, un gancho cargado por un resorte que, al ajustar el mecanismo de retención a la posición de agarre, engrana automáticamente con la pieza de trabajo mecanizada.
En este caso es ventajoso que no son necesarias manipulaciones adicionales para la extracción de la pieza de trabajo del mecanismo de retención; la pieza de trabajo, por así decirlo, cuelga del gancho del que se puede sacar. Debido a la cantidad reducida de manipulaciones que el operario, asomado a través de la abertura hacia el espacio de trabajo, debe realizar en la misma, la nueva máquina herramienta equipada de esta forma permite un cambio de piezas de trabajo aún más rápido.
Por lo general, es preferente cuando el dispositivo de extracción comprende un mecanismo de bloqueo que mantiene en unión positiva el mecanismo de retención en su posición de descanso.
Esta medida es ventajosa en términos de seguridad: tanto con una pieza de trabajo recogida o no, el mecanismo de retención es asegurado en su posición de descanso, debido a que la unión positiva sólo puede cancelarse de forma activa. Para ello puede estar dispuesto, por ejemplo, un gancho que para liberar el mecanismo de retención debe ser activado a través de una unidad pistón-cilindro. Este gancho puede estar cargado por un resorte, de manera que el mecanismo de retención es agarrado en unión positiva al aproximarse a su posición de descanso.
Relacionado con esto es, entonces, preferente cuando el mecanismo de bloqueo comprende un gancho cargado por un resorte que puede llevarse a desengranar con el mecanismo de retención mediante una unidad pistón-cilindro.
Generalmente es preferente que el dispositivo de extracción esté diseñado para la extracción simultánea de dos o más piezas de trabajo mecanizadas de forma concurrente.
En este caso es ventajoso que la máquina herramienta mecanice primero las piezas de trabajo, antes de que las mismas sean recambiadas mediante la ayuda del dispositivo de extracción.
Además, es preferente que el dispositivo de carga presente una estructura portante fijada a la máquina herramienta, en la que el mecanismo de retención se encuentra montado, preferentemente mediante una unidad pistón-cilindro, de forma desplazable entre dos posiciones extremas, presentando el dispositivo de extracción preferentemente como mínimo un elemento amortiguador que amortigua su movimiento del mecanismo de retención cuando el mismo se aproxima a su posición de agarre y/o de descanso.
Esta medida es ventajosa constructivamente porque la unidad pistón-cilindro simplemente retrae o extiende su vástago de pistón, con lo que el mecanismo de retención es movido alternativamente entre sus dos posiciones extremas. Para que el mecanismo de retención, al aproximarse a los topes finales, no rebote demasiado y provoque impactos, se encuentra dispuesto el elemento amortiguador que, por ejemplo, puede ser un amortiguador sencillo. La ventaja de la utilización de este elemento amortiguador consiste en que, a pesar de los movimientos muy rápidos del mecanismo de retención, es posible un frenado suave en las posiciones extremas, de manera que la pieza de trabajo que cuelga libremente no puede ser despedida del gancho.
Además, es preferente cuando el espacio de trabajo es encerrado por un revestimiento en el que se encuentra dispuesta una abertura cerradiza con una puerta de acceso y cuando el mecanismo de retención mantiene la pieza de trabajo mecanizada en su posición de descanso en la zona de la abertura.
En este caso, es ventajoso que el operario no deba meter las manos innecesariamente de forma profunda en el espacio de trabajo para coger la pieza de trabajo mecanizada, después de colocar la nueva pieza de trabajo.
En total, la nueva máquina herramienta permite realizar con mucha rapidez un cambio de piezas de trabajo. Un factor contribuyente es una operación simplificada de la máquina herramienta, en la que sólo se necesita una operación por cada cambio de piezas de trabajo. Por otra parte, el tiempo de cambio de piezas de trabajo es reducido por el hecho de que el dispositivo de extracción puede trabajar de forma muy veloz, debido particularmente al hecho de que la unidad de pistón-cilindro con unidad de amortiguación es utilizada para el accionamiento.
Comparado con máquinas herramienta conocidas que comprenden mecanismos automáticos de cambio de piezas de trabajo, en la nueva máquina herramienta resulta de este modo una significativa reducción del tiempo transcurrido entre piezas de trabajo, debido a que los mecanismos automáticos de cambio de piezas de trabajo que entran al espacio de trabajo a través de la puerta de acceso traen consigo un tiempo relativamente largo de cambio a causa de los movimientos complicados.
Otras ventajas resultan de la descripción y del dibujo adjunto.
Se entiende que las características mencionadas anteriormente o aún a describir no sólo son aplicables en las combinaciones respectivas indicadas, sino también en otras combinaciones o aisladamente, sin abandonar el margen de la presente invención.
Un ejemplo de realización de la invención se muestra en el dibujo y se explicará en mayor detalle en la siguiente descripción. En el dibujo muestran:
la figura 1, en una vista lateral esquemática, la nueva máquina herramienta con dispositivo de extracción de piezas de trabajo;
la figura 2, una vista en planta del dispositivo de extracción en la figura 1, visto desde la derecha; y
la figura 3, un gancho cargado por resorte utilizado en el dispositivo de extracción de las figuras 1 y 2.
En la figura 1 se designa, en general, con 10 una máquina herramienta mostrada muy esquemática, presentando un espacio de trabajo 11 cerrado por un revestimiento 12. En el revestimiento 12 está dispuesta una abertura 13 que habitualmente se encuentra cerrada por una puerta de acceso que, para una mayor claridad, no se muestra en la figura 1.
En el espacio de trabajo 11 se encuentra un cabezal 15 sólo indicado de forma esquemática, con una herramienta 16 para el mecanizado de una pieza de trabajo 17, indicada igualmente sólo de manera esquemática, alojada en un alojamiento 18. Dicho alojamiento 18 se encuentra situado sobre una mesa portapiezas esbozada.
De un modo en sí conocido, el cabezal 15 puede desplazarse respecto de la pieza de trabajo 17 en las tres direcciones del sistema de coordenadas cartesianas en el interior del espacio de trabajo 11, para realizar cualesquiera operaciones en la pieza de trabajo 17.
En cuanto se completa este proceso de mecanizado, entra en acción un dispositivo de extracción 21 que, de forma oblicua desde arriba, agarra la pieza de trabajo 17 situada en el alojamiento 18. Con este fin está dispuesto un dispositivo de carga 23 para el mecanismo de retención 22 que mueve este último en dirección de la flecha doble 24. En la figura 1, el dispositivo de extracción agarra la pieza de trabajo 17 de forma oblicua desde arriba, donde, sin embargo, también es posible disponerlo, girando 180º sobre un eje vertical 25, de manera que se aproxima en dirección a la pieza de trabajo 17 de forma oblicua desde arriba a la izquierda hacia abajo a la derecha.
En la posición mostrada en la figura 1, el dispositivo de extracción 22 se encuentra en su posición inferior de agarre en la que, de un modo aún a describir, agarra automáticamente la pieza de trabajo 17. A continuación, el mecanismo de retención 22 se mueve mediante el dispositivo de carga 23 hacia arriba en la dirección de la flecha 24, donde alcanza la posición de descanso por encima del alojamiento 18 de forma desplazada respecto del mismo.
El dispositivo de carga 23 comprende una estructura portante 26 fijada a una pared 27 de la máquina herramienta 10. En esta estructura portante 26 se encuentra una unidad pistón-cilindro 28 cuyo vástago de pistón 29 está unido al mecanismo de retención 22.
Entre el mecanismo de retención 22 y el dispositivo de carga 23 se encuentra dispuesto un mecanismo de bloqueo que comprende un gancho 31 en el mecanismo de retención 22 y otro gancho 32 en la zona de la estructura portante 26. Mientras que el gancho 31 está dispuesto rígidamente, el gancho 32 se encuentra cargado por un resorte y, en la figura 1, cede hacia la derecha al meter las manos en contacto con el gancho 31, hasta que pueda encastrar hacia atrás a la posición mostrada en la figura 1, donde, entonces, ambos ganchos 31 y 32 enganchan entre sí. De este modo, el mecanismo de retención 22 es mantenido en unión positiva en la posición de descanso.
Para el desbloqueo se encuentra dispuesto una unidad pistón-cilindro 33, mostrada esquemáticamente en la figura 1 que, en la figura 1, gira el gancho 32 nuevamente hacia la derecha cuando el vástago de pistón 29 debe ser extendido, para llevar el mecanismo de retención 22 a su posición de engrane, en la que engrana automáticamente con la pieza de trabajo 17.
En la estructura portante 26 se muestran, además, dos elementos de amortiguación 35, 36, que en el más sencillo de los casos son amortiguadores. La unidad de amortiguación inferior 35 entra en contacto con el mecanismo de retención 22 cuando el mismo se mueve a su posición de descanso, asegurando de este modo una amortiguación del movimiento de forma oblicua hacia arriba a la derecha del mecanismo de retención 22 de la figura 1, de manera que el mismo es frenado suavemente. De este modo se impide que se produzcan impactos que podrían conducir a que el mecanismo de retención 22 pierda la pieza de trabajo 17 cogida.
La unidad de amortiguación superior 36 actúa junto con una traversa 37, cuya función se reconoce mejor en la figura 2.
En la figura 2 se muestra el dispositivo de extracción 21 de la figura 1, en una vista en planta desde la derecha. Puede verse que el travesaño 37 en su extremo superior une entre sí dos barras de guía 38, 39, estando estas barras de guía 38, 39 guiadas en una guía 41, parte de la estructura portante 26.
Ambas barra de guía 38 y 39 están dispuestas a ambos lados del vástago de pistón 29 y aseguran una mayor rigidez mecánica del dispositivo de carga 23, de manera que también cuando se reciben pieza de trabajo pesadas las mismas no provoquen que el vástago de pistón 29 sea exigido por un esfuerzo de flexión.
En el extremo superior de la unidad pistón-cilindro 28 está dispuesto un tope 42 adicional al que llega el travesaño 37 cuando el elemento de amortiguación inferior 35 se ha replegado completamente.
El mecanismo de retención 22 comprende dos pares de ganchos 44, 45 dispuestos de forma giratoria en un travesaño 46 en dirección de la flecha 47. En cada caso, dos ganchos 44, 45 sirven para el agarre de una pieza de trabajo mecanizada 17. Debe señalarse que, según sea la forma de la pieza de trabajo 17 a agarrar, puede ser suficiente un solo gancho que encaja en una abertura correspondiente de la pieza de trabajo y cuelga la misma de forma pendular, de modo que simplemente puede ser retirada por el operario.
En la figura 3 se muestra un ejemplo de realización de cómo el gancho 45 se encuentra sujeto al travesaño 46.
El gancho 45 está dispuesto de forma pivotante en el travesaño 46, con su extremo superior 49 tomado por un cojinete giratorio 48. A ambos lados del extremo superior 49 del gancho 45 se extienden dos brazos 51 y 52 desde el travesaño 46 hacia abajo. Entre el brazo 51 y el extremo superior 49 del gancho 45 está dispuesto un resorte de presión 53 que por un extremo se aloja en un agujero ciego 54 del brazo 51 y por el otro extremo en un agujero ciego 55 en el extremo superior 49 del gancho 45. De este modo, el gancho 45 en la figura 3 es presionado hacia la izquierda.
En el lado opuesto del extremo superior 49 del gancho 45 actúa un tornillo de regulación 56 alojado en el segundo brazo 52. Mediante el tornillo de regulación 56 se ajusta la posición final del gancho 45 a la que el mismo es empujado por el resorte de presión 53.
En su extremo inferior 57, el gancho 45 presenta una escotadura 58 para la suspensión pendular de una pieza de trabajo. Distanciado de la escotadura 56 y orientado en la figura 3 hacia abajo, se encuentra previsto un bisel de guía 61, que se extiende inclinado de tal manera que una presión sobre este sesgo de guía 61 produce que en la figura 3 el gancho es pivotado hacia la derecha en contra de la fuerza del resorte de presión 53. Este sesgo de guía 61 sirve para que el gancho, al ajustar el mismo a una pieza de trabajo a recoger, es pivotado automáticamente, para lo que el sesgo de guía 51 se desliza a lo largo de una superficie o un borde de la pieza de trabajo 17. En cuanto el gancho 45 ha penetrado lo suficiente en la pieza de trabajo 17, queda liberado nuevamente el sesgo de guía 61 y el gancho pivota hacia atrás a la posición mostrada en la figura 3, con lo que la escotadura 58 encaja en un saliente correspondiente de la pieza de trabajo.
El dispositivo automático de extracción 21 descrito en este sentido, posibilita ahora que, después del mecanizado de una pieza de trabajo 17 la misma sea extraída, por ejemplo, del alojamiento 18 liberado automáticamente y sujetada de forma desplazada respecto de la misma, hasta que un operario primero haya emplazado en el alojamiento, a través de la abertura 13, una nueva pieza de trabajo 17, antes de remover del gancho 44, 45 la pieza de trabajo 17 ya mecanizada.
Volviendo a la figura 1, debe señalarse un aparato de lavado 62 que en la misma se muestra solo esquemáticamente. Este aparato de lavado actúa cuando se ha completado el mecanizado de la pieza de trabajo 17 para, primero, limpiarla de las virutas. A continuación, el dispositivo de extracción 21 remueve la pieza de trabajo 17 del alojamiento 18, y después el mismo es lavado igualmente por el aparato de lavado 62. Solamente ahora se abre la puerta de acceso, con lo que se hace posible el cambio manual de piezas ya descrito anteriormente.
Debido a que, en la posición de reposo del mecanismo de retención 22, la pieza de trabajo 17 mecanizada no está ubicada directamente sobre el alojamiento 18, el mismo no puede ser ensuciado por virutas que caen o líquido lubricante que escurre de la pieza de trabajo. Debido a esta disposición desplazada, un operario que coloca una nueva pieza de trabajo en el alojamiento no se ensucia. Cuando finalmente el operario remueve la pieza de trabajo 17 del mecanismo de retención 22, la mayor parte del líquido lubricante ha escurrido de la pieza de trabajo 17, de manera que también de este modo se evita un ensuciamiento del operario.

Claims (14)

1. Máquina herramienta con un espacio de trabajo (11) en el que está dispuesto un alojamiento (18) para las piezas de trabajo (17) a mecanizar que se recambian al finalizar el proceso de mecanizado, donde en el espacio de trabajo (11) se encuentra dispuesto un dispositivo de extracción (21) para la pieza de trabajo (17), caracterizada porque al finalizar el proceso de mecanizado el dispositivo de extracción (21) retira la pieza de trabajo (17) mecanizada del alojamiento (18) y la mantiene a disposición distanciada del mismo en el espacio de trabajo (11) para la extracción por medio de un operario.
2. Máquina herramienta, según la reivindicación 1, caracterizada porque el dispositivo de extracción (21) agarra desde arriba la pieza de trabajo (17) mecanizada que se encuentra en el alojamiento (18).
3. Máquina herramienta, según la reivindicación 2, caracterizada porque el dispositivo de extracción (21) agarra de forma oblicua desde arriba la pieza de trabajo (17) mecanizada que se encuentra en el alojamiento (18).
4. Máquina herramienta, según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque el dispositivo de extracción (21) comprende un mecanismo de retención (22) para la pieza de trabajo (17), dispuesto de forma regulable mediante un dispositivo de carga (23) entre una posición de agarre en el alojamiento (18) y una posición de descanso encima del alojamiento (18).
5. Máquina herramienta, según la reivindicación 4, caracterizada porque al ajustar el mecanismo de retención (22) a la posición de agarre la misma engrana automáticamente con la pieza de trabajo (17) mecanizada.
6. Máquina herramienta, según la reivindicación 4 ó 5, caracterizada porque en su posición de descanso el mecanismo de retención (22) mantiene la pieza de trabajo (17) suspendida libremente.
7. Máquina herramienta, según una de las reivindicaciones 4 a 6, caracterizada porque el mecanismo de retención (22) comprende un gancho (44, 45) cargado por resorte que, al ajustar el mecanismo de retención (22) a la posición de agarre coge automáticamente la pieza de trabajo (17) mecanizada.
8. Máquina herramienta, según una de las reivindicaciones 4 a 7, caracterizada porque el dispositivo de extracción (21) comprende un mecanismo de bloqueo (31, 32, 33) que mantiene el mecanismo de retención (22) en unión positiva en su posición de descanso.
9. Máquina herramienta, según la reivindicación 8, caracterizada porque el mecanismo de bloqueo (31, 32, 33) comprende un gancho (32) cargado por resorte que, mediante una unidad pistón-cilindro (33), puede desengancharse del mecanismo de retención (22).
10. Máquina herramienta, según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque el dispositivo de extracción (21) está dimensionado para la extracción simultanea de dos o más pieza de trabajo (17) mecanizadas de forma concurrente.
11. Máquina herramienta, según una de las reivindicaciones 4 a 10, caracterizada porque el dispositivo de carga (23) presenta una estructura portante (26) fijada a la máquina herramienta (10) en la que el mecanismo de retención (22) se encuentra montado preferentemente mediante una unidad pistón-cilindro (28) de forma desplazable entre dos posiciones extremas.
12. Máquina herramienta, según una de las reivindicaciones 4 a 11, caracterizada porque el dispositivo de extracción (21) presenta como mínimo un elemento de amortiguación (35, 36) que, al aproximarse el mecanismo de retención (22) a su posición de agarre y/o descanso amortigua el movimiento del mismo.
13. Máquina herramienta, según una de las reivindicaciones 4 a 12, caracterizada porque el espacio de trabajo (11) se encuentra encerrada por un revestimiento (12) en el que está dispuesta una abertura (13) cerradiza mediante una puerta de acceso, y porque el mecanismo de retención (22) en su posición de descanso mantiene la pieza de trabajo (17) en la zona de la abertura (13).
14. Máquina herramienta, según una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizada porque se encuentra dispuesto un dispositivo automático de lavado (62) que lava la pieza de trabajo (17) y/o, después de la extracción de la misma del alojamiento (18), lava el alojamiento (18).
ES97102931T 1996-04-10 1997-02-22 Maquina herramienta con un espacio de trabajo. Expired - Lifetime ES2274530T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19614143 1996-04-10
DE19614143A DE19614143C2 (de) 1996-04-10 1996-04-10 Werkzeugmaschine mit einem Arbeitsraum

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2274530T3 true ES2274530T3 (es) 2007-05-16

Family

ID=7790884

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97102931T Expired - Lifetime ES2274530T3 (es) 1996-04-10 1997-02-22 Maquina herramienta con un espacio de trabajo.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US5927930A (es)
EP (1) EP0800893B1 (es)
JP (1) JPH1034478A (es)
DE (2) DE19614143C2 (es)
ES (1) ES2274530T3 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10336156B4 (de) * 2003-08-07 2006-02-09 Albeck Gmbh Bearbeitungsmaschine
CN104626097B (zh) * 2013-11-15 2017-01-11 珠海格力电器股份有限公司 装卸机械手
JP6291017B1 (ja) * 2016-12-07 2018-03-14 ローランドディー.ジー.株式会社 被加工物搬送装置および切削加工システム

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2658146A1 (de) * 1976-12-22 1978-07-06 Weisser Soehne J G Drehmaschine
DE2951565C2 (de) * 1979-12-21 1982-04-29 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V., 8000 München Zweispindel-Drehmaschine zum voder-und rückseitigen Bearbeiten von Werkstücken in zwei Aufspannungen
EP0052149A4 (en) * 1980-04-22 1984-03-27 Ikegai Iron Works Ltd FLEXIBLE LOADER FOR MACHINE TOOL AND METHOD OF USING SAME.
JPS5733991A (en) * 1980-08-06 1982-02-24 Fujitsu Fanuc Ltd Robot hand with chip removing device
GB2136768B (en) * 1983-03-16 1986-04-16 Atomic Energy Authority Uk A manipulator
US4687400A (en) * 1984-09-07 1987-08-18 Metals, Ltd. Device for moving objects in a closed container
CA1328165C (en) * 1987-04-28 1994-04-05 Hiroshi Kojima Complex machining machine tool and a machining method for the use of the machine tool
JPH024739U (es) * 1988-06-22 1990-01-12
JP2505096Y2 (ja) * 1989-05-19 1996-07-24 マツダ株式会社 鋳造用フィルタ―の供給装置
DE3928680A1 (de) * 1989-08-30 1991-03-07 Systec Rationalisierungstechni Einlege- und entnahmevorrichtung fuer eine weiterverarbeitende maschine
JPH03287314A (ja) * 1990-04-05 1991-12-18 Fanuc Ltd 放電加工における切抜きピース除去方法
DE4214893A1 (de) * 1992-05-07 1993-11-11 Wld Feinmechanik Gmbh Vorrichtung zum Bearbeiten von Werkstücken
EP0573678B1 (de) * 1992-05-29 1995-03-01 GILDEMEISTER ITALIANA S.p.A. Mehrspindel-Drehmaschine
DE4409532C2 (de) * 1994-03-21 1996-09-26 Felsomat Gmbh & Co Kg Handhabungssystem

Also Published As

Publication number Publication date
DE19614143A1 (de) 1997-10-16
EP0800893A2 (de) 1997-10-15
US5927930A (en) 1999-07-27
EP0800893B1 (de) 2006-11-02
DE19614143C2 (de) 1998-12-24
EP0800893A3 (de) 1998-01-28
JPH1034478A (ja) 1998-02-10
DE59712757D1 (de) 2006-12-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2223339T3 (es) Maquina-herramienta para la mecanicacion de cigueñales.
US4683638A (en) Machine tool
US4831714A (en) Tool changing device for program-controlled universal milling and drilling machines
CN210081305U (zh) 一种用于自动机床的安全装置
ES2274530T3 (es) Maquina herramienta con un espacio de trabajo.
US20060189464A1 (en) Machine tool with tool magazine
JPS61164744A (ja) 工具マガジン
JP4625768B2 (ja) 棒材供給機及び棒材加工システム
US6203479B1 (en) Automatic tool changing device for machine tools
ES2277183T3 (es) Sistema de gestion de herramientas para una maquina-herramienta.
JP4870916B2 (ja) 工具棚マガジン
CN113523896A (zh) 一种防飞屑的加工机床
ES2946740T3 (es) Procedimiento para cargar y sustituir herramientas en centros de mecanización provistos de un almacén de herramientas mecanizado y centro de mecanización que utiliza el procedimiento
ES2257580T3 (es) Cambiador de herramientas para una maquina-herramienta.
ES2254465T3 (es) Rectificadora cilindrica sin centros.
US4759114A (en) Tool magazine
ES2242575T3 (es) Alimentador de barras provisto de un dispositivo refrentador de baras.
ITTO20010865A1 (it) Dispositivo per il carico e lo scarico di utensili nel e dal magazzino utensili di una macchina utensile.
JP7254553B2 (ja) ワーク取外し治具
ES2341237T3 (es) Huso para maquinas de trenzar.
ES2246130B1 (es) Cambiador de herramientas para centros de mecanizado.
JPH0369651B2 (es)
CN219819039U (zh) 一种摇臂钻床的挡屑装置
JPH0538619A (ja) ブローチ盤の自動工具交換装置
JPS5877425A (ja) 工作機械の工具交換装置