ES2271107T3 - Composicion de tincion directa de las fibras queratinicas que comprenden al menos un poliuretano asociativo cationico. - Google Patents

Composicion de tincion directa de las fibras queratinicas que comprenden al menos un poliuretano asociativo cationico. Download PDF

Info

Publication number
ES2271107T3
ES2271107T3 ES01993448T ES01993448T ES2271107T3 ES 2271107 T3 ES2271107 T3 ES 2271107T3 ES 01993448 T ES01993448 T ES 01993448T ES 01993448 T ES01993448 T ES 01993448T ES 2271107 T3 ES2271107 T3 ES 2271107T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composition
composition according
cationic
group
direct
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01993448T
Other languages
English (en)
Inventor
Francois Cottard
Roland De La Mettrie
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2271107T3 publication Critical patent/ES2271107T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/84Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/87Polyurethanes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/10Preparations for permanently dyeing the hair
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/54Polymers characterized by specific structures/properties
    • A61K2800/542Polymers characterized by specific structures/properties characterized by the charge
    • A61K2800/5426Polymers characterized by specific structures/properties characterized by the charge cationic

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Composición de tinción directa para fibras queratínicas, en particular para fibras queratínicas hu- manas y más particularmente el cabello, que contiene, en un medio apropiado para la tinción, al menos un colorante directo, caracterizada por contener además al menos un poliuretano asociativo catiónico.

Description

Composición de tinción directa de las fibras queratínicas que comprenden al menos un poliuretano asociativo catiónico.
La presente invención se relaciona con una composición de tinción directa de las fibras queratínicas, en particular de las fibras queratínicas humanas y más en particular del cabello, que contiene al menos un colorante directo y al menos un poliuretano asociativo catiónico.
Es conocida la tinción de las fibras queratínicas, y en particular del cabello humano, con composiciones de tinción que contienen colorantes directos, en particular colorantes bencénicos nitrados, colorantes azoicos ácidos, colorantes azoicos catiónicos, colorantes antraquinónicos y colorantes naturales.
Estas coloraciones pueden ser realizadas por aplicación directa sobre las fibras queratínicas de la composición que contiene el o los colorantes directos o por aplicación de una mezcla realizada extemporáneamente de una composición que contiene el o los colorantes directos con una composición que contiene un agente decolorante oxidante que es preferiblemente agua oxigenada. Se habla entonces de coloración directa aclarante.
Para localizar el producto de coloración en la aplicación sobre el cabello para que no se fluya sobre la cara o fuera de las zonas que se propone teñir, se ha recurrido hasta ahora al empleo de espesantes tradicionales, tales como el ácido poliacrílico entrecruzado, las hidroxietilcelulosas o las ceras, o también a mezclas de agentes tensoactivos no iónicos de HLB (Hydrophilic Lipophilic Balance), que, convenientemente seleccionados, generan el efecto gelificante cuando se les diluye por medio de agua y/o de agentes tensoactivos.
Sin embargo, la solicitante ha constatado que los sistemas espesantes antes mencionados no permitían obtener tonalidades potentes y cromáticas de bajas selectividades y de buenas tenacidades asegurando al mismo tiempo un buen estado cosmético a la cabellera tratada. Además, también ha constatado que las composiciones tintóreas listas para su empleo que contienen el o los colorantes directos y además los sistemas espesantes de la técnica anterior no permitían una aplicación suficientemente precisa sin corrimientos ni caídas de viscosidad en el tiempo.
Ahora bien, después de importantes investigaciones conducidas sobre la cuestión, la Solicitante acaba de descubrir ahora que es posible obtener composiciones de tinción directa que no se corren y que permanecen, pues, bien localizadas en el punto de aplicación y que permiten también obtener tonalidades potentes y cromáticas (luminosas) con bajas selectividades y buenas tenacidades frente a agentes químicos (champúes, permanentes...) o naturales (luz, transpiración...), aportando al mismo tiempo al cabello buenas propiedades cosméticas si se introduce (i) bien en la composición que contiene al menos un colorante directo [o composición A1], (ii) bien en la composición oxidante [o composición B1] utilizada para la coloración directa aclarante, o (iii) en las dos composiciones a la vez, una cantidad eficaz de un poliuretano asociativo catiónico.
Estos descubrimientos están en la base de la presente invención.
La presente invención tiene también por objeto una composición de tinción directa para fibras queratínicas, en particular para fibras queratínicas humanas y más particularmente el cabello, que contiene, en un medio apropiado para la tinción, al menos un colorante directo, que se caracteriza por contener además al menos un poliuretano asociativo catiónico.
Otro objeto de la invención se relaciona con una composición lista para su empleo para la tinción de las fibras queratínicas que contiene al menos un colorante directo y al menos un poliuretano asociativo catiónico y un agente oxidante.
Por "composición lista para su empleo" se entiende en el sentido de la invención la composición destinada a ser aplicada tal cual sobre las fibras queratínicas, es decir, que puede ser almacenada tal cual antes de su utilización o resultar de la mezcla extemporánea de dos o varias composiciones.
La invención contempla igualmente un procedimiento de tinción directa de las fibras queratínicas, en particular para fibras queratínicas humanas y más particularmente el cabello, consistente en aplicar sobre las fibras una composición que contiene, en un medio apropiado para la tinción, al menos un colorante directo y al menos un poliuretano asociativo catiónico.
La invención contempla también un procedimiento de tinción directa aclarante de las fibras queratínicas, en particular para fibras queratínicas humanas y más particularmente el cabello, consistente en aplicar sobre las fibras una mezcla extemporánea de una composición A1 que contiene, en un medio apropiado para la tinción, al menos un colorante directo y de una composición B1 que contiene al menos un agente oxidante, conteniendo la composición A1 y/o la composición B1 al menos un poliuretano asociativo catiónico.
La invención tiene igualmente por objeto dispositivos para la tinción directa y la tinción directa aclarante de las fibras queratínicas humanas y más particularmente del cabello o "kits" de dos compartimentos.
Un dispositivo de dos compartimentos para la tinción directa según la invención comprende un primer compartimento que contiene, en un medio apropiado para la tinción, al menos un colorante directo y un segundo compartimento que contiene al menos un poliuretano asociativo catiónico.
Otros dispositivos de dos compartimentos para la tinción directa aclarante según la invención comprenden un compartimento que contiene una composición A1 que incluye, en un medio apropiado para la tinción, al menos un colorante directo y otro compartimento que contiene una composición B1 que incluye, en un medio apropiado para la tinción, un agente oxidante, estando presente al menos un poliuretano asociativo catiónico en la composición A1 o en la composición B1, o en cada una de las composiciones A1 y B1.
Pero otras características, aspectos, objetos y ventajas de la invención aparecerán aún más claramente a la lectura de la descripción y de los ejemplos que siguen.
Los polímeros asociativos son polímeros cuyas moléculas son capaces, en el medio de formulación, de asociarse entre sí o con moléculas de otros compuestos.
Un caso particular de polímeros asociativos son polímeros anfífilos, es decir, polímeros que llevan una o varias partes hidrófilas que les hacen solubles en agua y una o varias zonas hidrófobas (que tienen al menos una cadena grasa) por las cuales los polímeros interaccionan y se unen entre sí o con otras moléculas.
Poliuretanos asociativos catiónicos
Los poliuretanos asociativos catiónicos según la presente invención son más particularmente seleccionados entre los poliuretanos anfífilos asociativos catiónicos, hidrosolubles o hidrodispersables.
El término "hidrosoluble" o "soluble en agua" concerniente a los poliuretanos asociativos de la presente invención significa que estos polímeros tienen una solubilidad en agua a temperatura ambiente al menos igual al 1% en peso, es decir, que hasta esta concentración no se puede detectar ningún precipitado a simple vista y que la solución es perfectamente límpida y homogénea.
Se entiende por poliuretanos "hidrodispersables" o "dispersables en agua" polímeros que, cuando se ponen en suspensión en agua, forman espontáneamente glóbulos que tienen un tamaño medio, medido por difusión de la luz en un aparato de tipo Coulter, comprendido entre 5 nm y 600 nm, y en particular entre 5 nm y 500 nm.
La familia de poliuretanos asociativos catiónicos según la invención ha sido descrita por la solicitante en la solicitud de patente francesa Nº 0009609; puede ser representada por la fórmula general (Ia) siguiente:
(Ia)R-X-(P)_{n}-[L-(Y)_{m}]_{r}-L'-(P')_{p}-X'-R'
donde:
R y R', idénticos o diferentes, representan un grupo hidrofóbico o un átomo de hidrógeno;
X y X', idénticos o diferentes, representan un grupo que lleva una función amina portadora o no de un grupo hidrofóbico, o también el grupo L'';
L, L' y L'', idénticos o diferentes, representan un grupo derivado de un diisocianato;
P y P', idénticos o diferentes, representan un grupo que lleva una función amina portadora o no de un grupo hidrofóbico;
Y representa un grupo hidrófilo;
r es un número entero comprendido entre 1 y 100, preferiblemente entre 1 y 50 y en particular entre 1 y 25, y
n, m y p valen cada uno independientemente de los otros entre 0 y 1.000;
conteniendo la molécula al menos una función amina protonada o cuaternizada y al menos un grupo hidrofóbico.
En un modo de realización preferido de los poliuretanos de la presente invención, los únicos grupos hidrofóbicos son los grupos R y R' en los extremos de la cadena.
Una familia preferida de poliuretanos asociativos catiónicos es la correspondiente a la fórmula (Ia) antes descrita y en la cual:
R y R' representan ambos independientemente un grupo hidrofóbico,
X y X' representan cada uno un grupo L'',
n y p valen entre 1 y 1.000 y
L, L', L'', P, P', Y y m tienen el significado indicado anteriormente.
Otra familia preferida de poliuretanos asociativos catiónicos es la correspondiente a la fórmula (Ia) anterior en la cual:
R y R' representan ambos independientemente un grupo hidrofóbico, X y X' representa cada uno un grupo L'', n y p valen 0 y L, L', L'', Y y m tienen el significado indicado anteriormente.
El hecho de que n y p valgan 0 significa que estos polímeros no llevan unidades derivadas de un monómero con función amina, incorporado al polímero en la policondensación. Las funciones amina protonadas de estos poliuretanos resultan de la hidrólisis de funciones isocianato en exceso en el extremo de la cadena, seguida de alquilación de las funciones amina primaria formadas por agentes de alquilación con grupo hidrofóbico, es decir, compuestos de tipo RQ o R'Q, donde R y R' son tal como se ha definido antes y Q representa un grupo saliente, tal como un haluro, un sulfato, etc.
Aún otra familia preferida de poliuretanos asociativos catiónicos es la correspondiente a la fórmula (Ia) anterior en la cual:
R y R' representan ambos independientemente un grupo hidrofóbico,
X y X' representan ambos independientemente un grupo que lleva una amina cuaternaria,
n y p valen cero y
L, L', Y y m tienen el significado dado anteriormente.
La masa molecular media numérica de los poliuretanos asociativos catiónicos está comprendida preferiblemente entre 400 y 500.000, en particular entre 1.000 y 400.000 y de forma ideal entre 1.000 y 300.000.
Por grupo hidrofóbico, se entiende un radical o polímero de cadena hidrocarbonada, saturada o no, lineal o ramificada, que puede contener uno o varios heteroátomos, tales como P, O, N o S, o un radical de cadena perfluorada o siliconada. Cuando designa un radical hidrocarbonado, el grupo hidrofóbico lleva al menos 10 átomos de carbono, preferiblemente de 10 a 30 átomos de carbono, en particular de 12 a 30 átomos de carbono y más preferiblemente de 18 a 30 átomos de carbono.
Preferiblemente, el grupo hidrocarbonado proviene de un compuesto monofuncional.
A modo de ejemplo, el grupo hidrofóbico puede proceder de un alcohol graso, tal como el alcohol estearílico, el alcohol dodecílico y el alcohol decílico. Puede también designar un polímero hidrocarbonado, tal como, por ejemplo, el polibutadieno.
Cuando X y/o X' representa un grupo portador de una amina terciaria o cuaternaria, X y/o X' pueden representar una de las fórmulas siguientes:
1
para X
2
para X'
donde:
R_{2} representa un radical alquileno de 1 a 20 átomos de carbono, lineal o ramificado, que lleva o no un anillo saturado o insaturado, o un radical arileno, pudiendo estar uno o varios de los átomos de carbono substituidos por un heteroátomo seleccionado entre N, S, O o P;
R_{1} y R_{3} son idénticos o diferentes y representan un radical alquilo o alquenilo C_{1}-C_{30} lineal o ramificado o un radical arilo, pudiendo estar substituido al menos uno de los átomos de carbono por un heteroátomo elegido entre N, S, O o P, y
A^{-} es un contraión fisiológicamente aceptable.
Los grupos L, L' y L'' representan un grupo de fórmula:
--- Z ---
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
--- NH --- R_{4} --- NH ---
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
--- Z ---
donde:
Z representa -O-, -S- o -NH- y
R_{4} representa un radical alquileno de 1 a 20 átomos de carbono, lineal o ramificado, que lleva o no un anillo saturado o insaturado, o un radical arileno, pudiendo estar uno o varios de los átomos de carbono substituidos por un heteroátomo seleccionado entre N, S, O y P.
Los grupos P y P', que llevan una función amina, pueden representar al menos una de las fórmulas siguientes:
3
\vskip1.000000\baselineskip
4
5
donde:
R_{5} y R_{7} tienen los mismos significados que R_{2} definido anteriormente;
R_{6}, R_{8} y R_{9} tienen los mismos significados que R_{1} y R_{3} definidos anteriormente;
R_{10} representa un grupo alquileno lineal o ramificado, eventualmente insaturado y que puede contener uno o varios heteroátomos seleccionados entre N, O, S y P, y
A^{-} es un contraión fisiológicamente aceptable.
En lo que concierne al significado de Y, se entiende por grupo hidrófilo un grupo hidrosoluble polimérico o no.
A modo de ejemplo, se pueden citar, cuando no se trata de polímeros, etilenglicol, dietilenglicol y propilenglicol.
Cuando se trata, según un modo preferido de realización de la invención, de un polímero hidrofílico, se pueden citar a modo de ejemplo los poliéteres, los poliésteres sulfonados, las poliamidas sulfonadas o una mezcla de estos polímeros. Preferiblemente, el compuesto hidrofílico es un poliéter y especialmente un poli(óxido de etileno) o poli(óxido de propileno).
Los poliuretanos asociativos catiónicos de fórmula (Ia) según la invención se forman a partir de diisocianatos y de diferentes compuestos que poseen funciones de hidrógeno lábil. Las funciones de hidrógeno lábil pueden ser funciones alcohol, amina primaria o secundaria o tiol que den, después de reaccionar con las funciones diisocianato, respectivamente, poliuretanos, poliureas y politioureas. El término "poliuretanos" de la presente invención engloba estos tres tipos de polímeros, a saber, los poliuretanos propiamente dichos, las poli-ureas y las politioureas, así como copolímeros de éstos.
Un primer tipo de compuestos que entran en la preparación del poliuretano de fórmula (Ia) es un compuesto que lleva al menos una unidad con función amina. Este compuesto puede ser multifuncional, pero preferiblemente el compuesto es difuncional, es decir que, según un modo preferido de realización, este compuesto lleva dos átomos de hidrógeno lábil llevados, por ejemplo, por una función hidroxilo, amina primaria, amina secundaria o tiol. Se puede utilizar también una mezcla de compuestos multifuncionales y difuncionales en la cual el porcentaje de compuestos multifuncionales sea débil.
Como se ha indicado antes, este compuesto puede llevar más de una unidad con función amina. Se trata entonces de un polímero que lleva una repetición de la unidad con función amina.
Este tipo de compuestos puede ser representado por una de las fórmulas siguientes:
HZ-(P)_{n}-ZH
o
HZ-(P')_{p}-ZH
donde Z, P, P', n y p son como se ha definido antes.
A modo de ejemplo de compuesto con función amina, se puede citar la N-metildietanolamina, la N-terc-butildietanolamina y la N-sulfoetildietanolamina.
El segundo compuesto que entra en la preparación del poliuretano de fórmula (Ia) es un diisocianato correspondiente a la fórmula:
O=C=N-R_{4}-N=C=O
donde R_{4} se ha definido antes.
A modo de ejemplo, se puede citar el diisocianato de metilendifenilo, el diisocianato de metilenciclohexano, el diisocianato de isoforona, el diisocianato de tolueno, el diisocianato de naftaleno, diisocianato de butano y el diisocianato de hexano.
Un tercer compuesto que entra en la preparación del poliuretano de fórmula (Ia) es un compuesto hidrofóbico destinado a formar los grupos hidrofóbicos terminales del polímero de fórmula (Ia).
Este compuesto está constituido por un grupo hidrofóbico y una función con hidrógeno lábil, por ejemplo una función hidroxilo, amina primaria o secundaria o tiol. A modo de ejemplo, este compuesto puede ser un alcohol graso, tal como, en particular, alcohol estearílico, alcohol dodecílico o alcohol decílico. Cuando este compuesto lleva una cadena polimérica, puede tratarse, por ejemplo, de polibutadieno hidrogenado-hidroxilo.
El grupo hidrofóbico del poliuretano de fórmula (Ia) puede también resultar de la reacción de cuaternización de la amina terciaria del compuesto que lleva al menos una unidad de amina terciaria. Así, el grupo hidrofóbico es introducido por el agente cuaternizante. Este agente cuaternizante es un compuesto de tipo RQ o R'Q, en el cual R y R' son tales como los definidos anteriormente y Q representa un grupo saliente, tal como un haluro, un sulfato, etc.
El poliuretano asociativo catiónico puede además incluir una secuencia hidrofílica. Esta secuencia es aportada por un cuarto tipo de compuesto que entra en la preparación del polímero. Este compuesto puede ser multifuncional. Es preferiblemente difuncional. Se puede también tener una mezcla en la que el porcentaje en compuesto multifuncional sea débil.
Las funciones de hidrógeno lábil son funciones alcohol, amina primaria o secundaria o tiol. Este compuesto puede ser un polímero acabado en los extremos de las cadenas por una de estas funciones con hidrógeno lábil.
A modo de ejemplo, se pueden citar, cuando no se trata de polímeros, el etilenglicol, el dietilenglicol y el propilenglicol.
Cuando se trata de un polímero hidrofílico, se pueden citar, a modo de ejemplo, los poliéteres, los poliésteres sulfonados, las poliamidas sulfonadas o una mezcla de estos polímeros. Preferiblemente, el compuesto hidrofílico es un poliéter y, en particular, un poli(óxido de etileno) o poli(óxido de propileno).
El grupo hidrofílico representado como Y en la fórmula (Ia) es facultativo. En efecto, las unidades con función amina cuaternaria o protonada pueden ser suficientes para aportar la solubilidad o la hidrodispersibilidad necesaria para este tipo de polímero en una solución acuosa.
Aunque la presencia de un grupo Y hidrofílico sea facultativa, se prefieren, sin embargo, poliuretanos asociativos catiónicos que lleven tal grupo.
Dichos poliuretanos asociativos catiónicos son hidrosolubles o hidrodispersables.
Los poliuretanos asociativos catiónicos son utilizados preferiblemente en una cantidad que puede variar entre aproximadamente un 0,01 y un 10% en peso con respecto al peso total de la composición de tinción lista para su empleo. Más preferiblemente, esta cantidad varía entre aproximadamente un 0,1 y un 5% en peso.
Los colorantes directos utilizables según la invención son seleccionados entre los colorantes directos nitrados bencénicos neutros, ácidos o catiónicos, los colorantes directos azoicos neutros ácidos o catiónicos, los colorantes directos quinónicos y en particular antraquinónicos neutros, ácidos o catiónicos, los colorantes directos azínicos, los colorantes directos triarilmetánicos, los colorantes directos indoamínicos y los colorantes directos naturales.
Entre los colorantes directos bencénicos utilizables según la invención, se pueden citar de forma no limitativa los compuestos siguientes:
- 1,4-diamino-2-nitrobenceno,
- 1-amino-2-nitro-4-\beta-hidroxietilaminobenceno,
- 1-amino-2-nitro-4-bis(\beta-hidroxietil)aminobenceno,
- 1,4-bis(\beta-hidroxietilamino)-2-nitrobenceno,
- 1-\beta-hidroxietilamino-2-nitro-4-bis(\beta-hidroxietilamino)-benceno,
- 1-\beta-hidroxietilamino-2-nitro-4-aminobenceno,
- 1-\beta-hidroxietilamino-2-nitro-4-(etil)-(\beta-hidroxietil)-aminobenceno,
- 1-amino-3-metil-4-\beta-hidroxietilamino-6-nitrobenceno,
- 1-amino-2-nitro-4-\beta-hidroxietilamino-5-clorobenceno,
- 1,2-diamino-4-nitrobenceno,
- 1-amino-2-\beta-hidroxietilamino-5-nitrobenceno,
- 1,2-bis(\beta-hidroxietilamino)-4-nitrobenceno,
- 1-amino-2-tris(hidroximetil)metilamino-5-nitrobenceno,
- 1-hidroxi-2-amino-5-nitrobenceno,
- 1-hidroxi-2-amino-4-nitrobenceno,
- 1-hidroxi-3-nitro-4-aminobenceno,
- 1-hidroxi-2-amino-4,6-dinitrobenceno,
- 1-\beta-hidroxietiloxi-2-\beta-hidroxietilamino-5-nitrobenceno,
- 1-metoxi-2-\beta-hidroxietilamino-5-nitrobenceno,
- 1-\beta-hidroxietiloxi-3-metilamino-4-nitrobenceno,
- 1-\beta,\gamma-dihidroxipropiloxi-3-metilamino-4-nitrobenceno,
- 1-\beta-hidroxietilamino-4-\beta,\gamma-dihidroxipropiloxi-2-nitrobenceno,
- 1-\beta,\gamma-dihidroxipropilamino-4-trifluorometil-2-nitrobenceno,
- 1-\beta-hidroxietilamino-4-trifluorometil-2-nitrobenceno,
- 1-\beta-hidroxietilamino-3-metil-2-nitrobenceno,
- 1-\beta-aminoetilamino-5-metoxi-2-nitrobenceno,
- 1-hidroxi-2-cloro-6-etilamino-4-nitrobenceno,
- 1-hidroxi-2-cloro-6-amino-4-nitrobenceno,
- 1-hidroxi-6-bis(\beta-hidroxietil)amino-3-nitrobenceno,
- 1-\beta-hidroxietilamino-2-nitrobenceno y
- 1-hidroxi-4-\beta-hidroxietilamino-3-nitrobenceno.
\vskip1.000000\baselineskip
Entre los colorantes directos azoicos, se pueden citar los colorantes azoicos catiónicos descritos en las solicitudes de patente WO 95/15144, WO 95/01772 y EP-714954, cuyo contenido forma parte integrante de la invención.
Se pueden citar también entre los colorantes directos azoicos los colorantes siguientes, descritos en COLOUR INDEX INTERNATIONAL, 3ª edición:
- Disperse Red 17
- Acid Yellow 9
- Acid Black 1
- Basic Red 22
- Basic Red 76
- Basic Yellow 57
- Basic Brown 16
- Acid Yellow 36
- Acid Orange 7
- Acid Red 33
- Acid Red 35
- Basic Brown 17
- Acid Yellow 23
- Acid Orange 24
- Disperse Black 9.
Se pueden citar también el 1-(4'-aminodifenilazo)-2-metil-4-bis(\beta-hidroxietil)aminobenceno y el ácido 4-hidroxi-3-(2-metoxifenilazo)-1-naftalensulfónico.
\vskip1.000000\baselineskip
Entre los colorantes directos quinónicos, se pueden citar los colorantes siguientes:
- Disperse Red 15
- Solvent Violet 13
- Acid Violet 43
- Disperse Violet 1
- Disperse Violet 4
- Disperse Blue 1
- Disperse Violet 8
- Disperse Blue 3
- Disperse Red 11
- Acid Blue 62
- Disperse Blue 7
- Basic Blue 22
- Disperse Violet 15
- Basic Blue 99
así como los compuestos siguientes:
- 1-N-metilmorfoliniopropilamino-4-hidroxiantraquinona
- 1-aminopropilamino-4-metilaminoantraquinona
- 1-aminopropilaminoantraquinona
- 5-\beta-hidroxietil-1,4-diaminoantraquinona
- 2-aminoetilaminoantraquinona
- 1,4-bis-(\beta,\gamma-dihidroxipropilamino)antraquinona.
\vskip1.000000\baselineskip
Entre los colorantes azínicos, se pueden citar los siguientes compuestos:
- Basic Blue 17
- Basic Red 2.
\vskip1.000000\baselineskip
Entre los colorantes triarilmetánicos utilizables según la invención, se pueden citar los siguientes compues-
tos:
- Basic Green 1
- Acid Blue 9
- Basic Violet 3
- Basic Violet 14
- Basic Blue 7
- Acid Violet 49
\newpage
- Basic Blue 26
- Acid Blue 7.
\vskip1.000000\baselineskip
Entre los colorantes indoamínicos utilizables según la invención, se pueden citar los compuestos siguientes:
- 2-\beta-hidroxietilamino-5-[bis(\beta-4'-hidroxietil)amino]anilino-1,4-benzoquinona
- 2-\beta-hidroxietilamino-5-(2'-metoxi-4'-amino)anilino-1,4-benzoquinona
- 3-N-(2'-cloro-4'-hidroxi)fenilacetilamino-6-metoxi-1,4-benzoquinonaimina
- 3-N-(3'-cloro-4'-metilamino)fenilureido-6-metil-1,4-benzoquinonaimina
- 3-[4'-N-(etilcarbamilmetil)amino]fenilureido-6-metil-1,4-benzoquinonaimina.
\vskip1.000000\baselineskip
Entre los colorantes directos naturales utilizables según la invención, se pueden citar la lawsona, la juglona, la alizarina, la purpurina, el ácido carmínico, el ácido kermésico, la purpurogalina, el protocatecaldehído, el índigo, la isatina, la curcumina, la espinulosina y la apigenidina. Se pueden utilizar también extractos o decocciones que contengan estos colorantes naturales y, especialmente, cataplasmas o extractos a base de alheña.
El o los colorantes directos representan preferiblemente de un 0,001 a un 20% en peso aproximadamente del peso total de la composición lista para su empleo y aún más preferiblemente de un 0,005 a un 10% en peso aproximadamente.
Más particularmente, las composiciones según la invención pueden contener además al menos un polímero substantivo anfotérico o catiónico diferente de los poliuretanos asociativos catiónicos de la invención.
Polímeros catiónicos
En el sentido de la presente invención, la expresión "polímero catiónico" designa todo polímero que contenga grupos catiónicos y/o grupos ionizables en grupos catiónicos.
Los polímeros catiónicos utilizables según la presente invención pueden ser seleccionados entre los ya conocidos per se como mejoradores de las propiedades cosméticas del cabello, a saber, especialmente los descritos en la solicitud de patente EP-A-337.354 y en las patentes francesas FR-2.270.846, 2.383.660, 2.598.611, 2.470.596 y 2.519.863.
Los polímeros catiónicos preferidos son seleccionados entre los que contienen unidades que llevan grupos amina primaria, secundaria, terciaria y/o cuaternaria que pueden formar parte de la cadena principal del polímero o ser portados por un substituyente lateral directamente unido a ésta.
Los polímeros catiónicos utilizados tienen generalmente una masa molecular media numérica comprendida entre 500 y 5.10^{6} aproximadamente y, preferiblemente comprendida entre 10^{3} y 3.10^{6} aproximadamente.
Entre los polímeros catiónicos, se pueden citar más en particular los polímeros del tipo poliamina, poliaminoamida y poliamonio cuaternario.
Se trata de productos conocidos. Están especialmente descritos en las patentes francesas Nº 2.505.348 ó 2.542.997. Entre dichos polímeros, se pueden citar:
(1) Los homopolímeros o copolímeros derivados de ésteres o de amidas acrílicas o metacrílicas y que llevan al menos una de las unidades de las fórmulas siguientes:
7
8
\vskip1.000000\baselineskip
donde:
los R_{3}, idénticos o diferentes, representan un átomo de hidrógeno o un radical CH_{3};
los A, idénticos o diferentes, representan un grupo alquilo, lineal o ramificado, de 1 a 6 átomos de carbono, preferiblemente de 2 ó 3 átomos de carbono o un grupo hidroxialquilo de 1 a 4 átomos de carbono;
R_{4}, R_{5} y R_{6}, siendo idénticos o diferentes, representan un grupo alquilo que tiene 1 a 18 átomos de carbono o un radical bencilo y, preferiblemente, un grupo alquilo de 1 a 6 átomos de carbono;
R_{1} y R_{2}, idénticos o diferentes, representan hidrógeno o un grupo alquilo que tiene de 1 a 6 átomos de carbono y, preferiblemente, metilo o etilo;
X representa un anión derivado de un ácido mineral u orgánico, tal como un anión metosulfato o un haluro, tal como cloruro o bromuro.
Los polímeros de la familia (1) pueden contener además una o varias unidades derivadas de comonómeros, que pueden ser seleccionados entre la familia de las acrilamidas, metacrilamidas, diacetonas acrilamidas, acrilamidas y metacrilamidas substituidas en el nitrógeno por alquilos inferiores (C_{1}-C_{4}), ácidos acrílicos o metacrílicos o sus ésteres, vinillactamas tales como la vinilpirrolidona o la vinilcaprolactama y ésteres vinílicos.
Así, entre estos polímeros de la familia (1), se pueden citar:
- los copolímeros de acrilamida y de metacrilato de dimetilaminoetilo cuaternizado con sulfato del dimetilo o con un haluro de dimetilo, tal como el vendido bajo la denominación HERCOFLOC por la sociedad HERCULES;
- los copolímeros de acrilamida y de cloruro de metacriloiloxietiltrimetilamonio, descritos, por ejemplo, en la solicitud de patente EP-A-080976 y vendidos bajo la denominación BINA QUAT P 100 por la sociedad CIBA GEIGY;
- el copolímero de acrilamida y de metosulfato de metacriloiloxietiltrimetilamonio vendido bajo la denominación RETEN por la sociedad HERCULES;
- los copolímeros de vinilpirrolidona/acrilato o metacrilato de dialquilaminoalquilo cuaternizados o no, tales como los productos vendidos bajo la denominación "GAFQUAT" por la sociedad ISP, como por ejemplo "GAFQUAT 734" o "GAFQUAT 755", o los productos denominados "COPOLYMER 845, 958 y 937". Estos polímeros están descritos con detalle en las patentes francesas 2.077.143 y 2.393.573;
- los terpolímeros de metacrilato de dimetilaminoetilo/vinilcaprolactama/vinilpirrolidona, tales como el producto vendido bajo la denominación GAFFIX VC 713 por la sociedad ISP;
- los copolímeros de vinilpirrolidona/metacrilamidopropildimetilamina comercializados especialmente bajo la denominación STYLEZE CC 10 por ISP, y
- los copolímeros de vinilpirrolidona/metacrilamida de dimetilaminopropilo cuaternizado, tales como el producto vendido bajo la denominación GAFQUAT HS 100'' por la sociedad ISP.
(2) Los derivados de éteres de celulosa que llevan grupos amonio cuaternario descritos en la patente francesa 1.492.597 y en particular los polímeros comercializados bajo las denominaciones "JR" (JR 400, JR 125, JR 30M) o "LR" (LR 400, LR 30M) por la Sociedad Union Carbide Corporation. Estos polímeros están igualmente definidos en el diccionario CTFA como amonios cuaternarios de hidroxietilcelulosa que han reaccionado con un epóxido substituido por un grupo trimetilamonio.
(3) Los derivados de celulosa catiónicos tales como los copolímeros de celulosa o los derivados de celulosa injertados con un monómero hidrosoluble de amonio cuaternario y descritos especialmente en la patente EE.UU. 4.131.576, tales como las hidroxialquilcelulosas, como las hidroximetil-, hidroxietil- o hidroxipropilcelulosas injertadas especialmente con una sal de metacriloiletiltrimetilamonio, de metacrilmidopropiltrimetilamonio o de dimetildialilamonio.
Los productos comercializados que responden a esta definición son más particularmente los productos vendidos bajo la denominación "Celquat L 200" y "Celquat H 100" por la Sociedad National Starch.
(4) Los polisacáridos catiónicos descritos más particularmente en las patentes EE.UU. 3.589.578 y 4.031.307, tal como las gomas de guar que contienen grupos catiónicos trialquilamonio. Se utilizan, por ejemplo, gomas de guar modificadas por una sal (por ejemplo, cloruro) de 2,3-epoxipropiltrimetilamonio.
Tales productos están comercializados notablemente bajo las denominaciones comerciales de JAGUAR C13 S, JAGUAR C 15, JAGUAR C 17 o JAGUAR C162 por la sociedad MEYHALL.
(5) Los polímeros constituidos por unidades de piperazinilo y radicales divalentes alquileno o hidroxialquileno de cadenas lineales o ramificadas, eventualmente interrumpidas por átomos de oxígeno, de azufre o de nitrógeno o por anillos aromáticos o heterocíclicos, así como los productos de oxidación y/o cuaternización de estos polímeros. Dichos polímeros están especialmente descritos en las patentes francesas 2.162.025 y 2.280.361.
(6) Las poliaminoamidas solubles en agua preparadas, en particular, por policondensación de un compuesto ácido con una poliamina; estas poliaminoamidas pueden ser entrecruzadas por una epihalohidrina, un di- epóxido, un dianhídrido, un dianhídrido no saturado, un derivado bis-insaturado, una bishalohidrina, un bisazetidinio, una bishaloacildiamina o un bishaluro de alquilo, o aún por un oligómero resultante de la reacción de un compuesto bifuncional reactivo frente a una bishalohidrina, un bisazetidinio, una bishaloacildiamina, un bishaluro de alquilo, una epihalohidrina, un diepóxido o un derivado bisinsaturado, siendo utilizado el agente entrecruzante en proporciones que van de 0,025 a 0,35 moles por grupo amina de la poliaminoamida; estas poliaminoamidas pueden ser alquiladas o, si llevan una o varias funciones amina terciaria, cuaternizadas. Dichos polímeros están especialmente descritos en las patentes francesas 2.252.840 y 2.368.508.
(7) Los derivados de poliaminoamidas resultantes de la condensación de polialquilenpoliaminas con ácidos policarboxílicos, seguida de una alquilación por agentes bifuncionales. Se pueden citar, por ejemplo, los polímeros de ácido adípico-dialquilaminohidroxialquil-dialoilentriamina, donde el radical alquilo lleva de 1 a 4 átomos de carbono y representa preferiblemente metilo, etilo o propilo. Dichos polímeros están especialmente descritos en la patente francesa 1.583.363.
Entre estos derivados, se pueden citar más particularmente los polímeros de ácido adípico/dimetilaminohidroxipro-
pilo/dietilentriamina vendidos bajo la denominación "Cartaretine F, F4 o F8" por la sociedad Sandoz.
(8) Los polímeros obtenidos por reacción de una polialquilenpoliamina que lleva dos grupos amina primaria y al menos un grupo amina secundaria con un ácido dicarboxílico seleccionado entre ácido diglicólico y ácidos dicarboxílicos alifáticos saturados de 3 a 8 átomos de carbono. Estando comprendida la razón molar entre la polialquilenpoliamina y el ácido dicarboxílico entre 0,8:1 y 1,4:1; siendo llevada a reaccionar la poliamino- amida resultante con epiclorohidrina en una razón molar de epiclorohidrina con respecto al grupo amina secundaria de la poliaminoamida de 0,5:1 a 1,8:1. Tales polímeros están especialmente descritos en las patentes americanas 3.227.615 y 2.961.347.
Polímeros de este tipo están particularmente comercializados bajo la denominación "Hercosett 57" por la sociedad Hercules Inc. o bajo la denominación "PD 170" o "Delsette 101" por la sociedad Hercules en el caso del copolímero de ácido adípico/epoxipropilo/dietilentriamina.
(9) Los ciclopolímeros de alquildialilamina o de dialquildialilamonio, tales como homopolímeros o copolímeros que llevan como constituyente principal de la cadena unidades que responden a las fórmulas (V) o (VI):
\vskip1.000000\baselineskip
9
90
fórmulas en las cuales k y t son 0 ó 1, siendo la suma de k+t igual a 1; R_{9} representa un átomo de hidrógeno o un radical metilo; R_{7} y R_{8}, independientemente el uno de otro, representan un grupo alquilo de 1 a 22 átomos de carbono, un grupo hidroxialquilo donde el grupo alquilo tiene preferiblemente 1 a 5 átomos de carbono o un grupo amidoalquilo inferior (C_{1}-C_{4}), o R_{7} y R_{8} pueden representar junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos, grupos heterocíclicos, tales como piperidinilo o morfolinilo; R_{7} y R_{8}, independientemente el uno del otro, representan preferiblemente un grupo alquilo de 1 a 4 átomos de carbono; Y^{-} es un anión tal como bromuro, cloruro, acetato, borato, citrato, tartrato, bisulfato, bisulfito, sulfato o fosfato. Estos polímeros están especialmente descritos en la patente francesa 2.080.759 y en su certificado de adición 2.190.406.
Entre los polímeros antes definidos, se pueden citar más particularmente el homopolímero de cloruro de dimetildialilamonio vendido bajo la denominación "Merquat 100" por la sociedad Calgon (y sus homólogos de baja masa molecular media ponderal) y los copolímeros de cloruro de dialildimetilamonio y de acrilamida comercializados bajo la denominación "MERQUAT 550".
(10) Polímeros de diamonio cuaternario que contienen unidades recurrentes que responden a la fórmula:
10
fórmula (VII), en la cual:
R_{10}, R_{11}, R_{12} y R_{13}, idénticos o diferentes, representan radicales alifáticos, alicíclicos o arilalifáticos de 1 a 20 átomos de carbono o radicales hidroxialquilalifáticos inferiores, o bien R_{10}, R_{11}, R_{12} y R_{13}, juntos o por separado, constituyen con los átomos de nitrógeno a los que están unidos heterociclos que contienen eventualmente un segundo heteroátomo distinto de nitrógeno, o bien R_{10}, R_{11}, R_{12} y R_{13} representan un radical alquilo C_{1}-C_{6} lineal o ramificado substituido por un grupo nitrilo, éster, acilo, amida o -CO-O-R_{14}-D o -CO-NH-R_{14}-D, donde R_{14} es un alquileno y D es un grupo amonio cuaternario;
A_{1} y B_{1} representan grupos polimetilénicos de 2 a 20 átomos de carbono, que pueden ser lineales o ramificados, saturados o insaturados, y pueden contener, unidos o intercalados en la cadena principal, uno o varios anillos aromáticos, o uno o varios átomos de oxígeno o de azufre o grupos sulfóxido, sulfona, disulfuro, amino, alquilamino, hidroxilo, amonio cuaternario, ureido, amida o éster, y
X^{-} representa un anión derivado de un ácido mineral u orgánico;
A_{1}, R_{10} y R_{12} pueden formar con los dos átomos de nitrógeno a los que están unidos un anillo piperazínico; además, si A_{1} representa un radical alquileno o hidroxialquileno lineal o ramificado, saturado o insaturado, B_{1} puede igualmente representar un grupo (CH_{2})_{n}-CO-D-OC-(CH_{2})_{n}-, donde D representa:
a) un resto de glicol de fórmula -O-Z-O-, donde Z representa un radical hidrocarbonado lineal o ramificado o un grupo que responde a una de las fórmulas siguientes:
\quad
-(CH_{2}-CH_{2}-O)_{x}-CH_{2}-CH_{2}-
\quad
-[CH_{2}-CH(CH_{3})-O]_{y}-CH_{2}-CH(CH_{3})-
donde x e y designan un número entero de 1 a 4 que representa un grado de polimerización definido y único o un número cualquiera de 1 a 4 que representa un grado de polimerización medio;
b) un resto de diamina bis-secundaria, tal como un derivado de piperazina;
c) un resto de diamina bis-primaria de fórmula -NH-Y-NH-, donde Y representa un radical hidrocarbonado lineal o ramificado, o el radical bivalente
-CH_{2}-CH_{2}-S-S-CH_{2}-CH_{2}-;
d) un grupo ureileno de fórmula -NH-CO-NH-.
Preferiblemente, X^{-} es un anión tal como cloruro o bromuro.
Estos polímeros tienen una masa molar media numérica generalmente de 1.000 a 100.000.
Se describen polímeros de este tipo especialmente en las patentes francesas 2.320.330, 2.270.846, 2.316.271, 2.336.434 y 2.413.907 y en las patentes EE.UU. 2.273.780, 2.375.853, 2.388.614, 2.454.547, 3.206.462, 2.261.002, 2.271.378, 3.874.870, 4.001.432, 3.929.990, 3.966.904, 4.005.193, 4.025.617, 4.025.627, 4.025.653, 4.026.945 y 4.027.020.
Se pueden utilizar más en particular los polímeros constituidos por unidades recurrentes que responden a la fórmula (VIII) siguiente:
11
donde R_{10}, R_{11}, R_{12} y R_{13}, iguales o diferentes, representan un radical alquilo o hidroxialquilo de 1 a 4 átomos de carbono aproximadamente, n y p son números enteros que varían de 2 a 20 aproximadamente y X^{-} es un anión derivado de un ácido mineral u orgánico.
(11) Los polímeros de poliamonio cuaternario constituidos por unidades recurrentes de fórmula (IX):
12
donde p representa un número entero de 1 a 6 aproximadamente, D puede ser nulo o puede representar un grupo -(CH_{2})_{r}-CO-, donde r representa un número igual a 4 ó a 7 y X^{-} es un anión.
Tales polímeros pueden ser preparados según los procedimientos descritos en las patentes EE.UU. Nº 4.157.388, 4.702.906 y 4.719.282. Están especialmente descritos en la solicitud de patente EP-A-122.324.
Entre ellos, se pueden citar, por ejemplo, los productos "Mirapol A 15", "Mirapol AD1", "Mirapol AZ1" y "Mirapol 175", vendidos por la sociedad Miranol.
(12) Los polímeros cuaternarios de vinilpirrolidona y de vinilimidazol, tales como, por ejemplo, los productos comercializados bajo las denominaciones Luviquat FC 905, FC 550 y FC 370 por la sociedad B.A.S.F.
(13) Las poliaminas, como Polyquart® H, vendido por HENKEL, referenciado bajo el nombre de "POLYETHYLENEGLYCOL (15) TALLOW POLYAMINE" en el diccionario CTFA.
(14) Los polímeros entrecruzados de sales de metacriloiloxialquil(C_{1}-C_{4})trialquil(C_{1}-C_{4})amonio, tales como los polímeros obtenidos por homopolimerización de dimetilaminoetilmetacrilato cuaternizado con cloruro de metilo, o por copolimerización de acrilamida con dimetilaminoetilmetacrilato cuaternizado con cloruro de dimetilo, yendo seguida la homo- o copolimerización por un entrecruzamiento con un compuesto de insaturación olefínica, en particular metilenbisacrilamida. Se puede citar más particularmente un copolímero entrecruzado de acrilamida/cloruro de metacriloiloxietiltrimetilamonio (20/80 en peso) en forma de dispersión que contiene un 50% en peso de dicho copolímero en aceite mineral. Esta dispersión está comercializada bajo la denominación de "SALCARE® SC 92" por la Sociedad ALLIED COLLOIDS. También se puede utilizar un homopolímero entrecruzado de cloruro de metacriloiloxietiltrimetilamonio que contiene aproximadamente un 50% en peso del homopolímero en aceite mineral o en un éster líquido. Estas dispersiones están comercializadas bajo las denominaciones de “SALCARE® SC 95%” y "SALCARE® SC 96" por la Sociedad ALLIED COLLOIDS.
Otros polímeros catiónicos utilizables en el marco de la invención son polialquileniminas, en particular polietileniminas, polímeros que contienen unidades de vinilpiridina o vinilpiridinio, condensados de poliaminas y epiclorohidrina, poliureilenos cuaternarios y derivados de quitina.
Entre todos los polímeros catiónicos susceptibles de ser utilizados en el marco de la presente invención, se prefiere utilizar los polímeros de las familias (1), (9), (10), (11) y (14) y aún más preferiblemente los polímeros con unidades recurrentes de las fórmulas (W) y (U) siguientes:
13
y especialmente aquéllos cuyo peso molecular, determinado por cromatografía de permeación por gel, está comprendido entre 9.500 y 9.900;
14
y especialmente aquéllos cuyo peso molecular, determinado por cromatografía de permeación por gel, es de aproximadamente 1.200.
La concentración de polímero catiónico en la composición según la presente invención puede variar del 0,01 al 10% en peso con respecto al peso total de la composición, preferiblemente del 0,05 al 5% y más preferiblemente aún del 0,1 al 3%.
Polímeros anfotéricos
Los polímeros anfotéricos utilizables según la presente invención pueden ser elegidos entre polímeros que llevan unidades K y M repartidos estadísticamente en la cadena polimérica, donde K representa una unidad que deriva de un monómero que lleva al menos un átomo de nitrógeno básico y M representa una unidad que deriva de un monómero ácido que lleva uno o varios grupos carboxílicos o sulfónicos, o bien K y M pueden representar grupos derivados de monómeros zwitteriónicos de carboxibetaínas o de sulfobetaínas;
K y M pueden igualmente representar una cadena polimérica catiónica que lleva grupos amina primaria, secundaria, terciaria o cuaternaria, donde al menos uno de los grupos amina lleva un grupo carboxílico o sulfónico unido por medio de un radical hidrocarbonado, o bien K y M forman parte de una cadena de un polímero con unidad etilen-\alpha,\beta-dicarboxílica, donde uno de los grupos carboxílicos ha reaccionado con una poliamina que lleva uno o varios grupos amina primaria o secundaria.
Los polímeros anfotéricos que responden a la definición dada anteriormente más particularmente preferidos son seleccionados entre los polímeros siguientes:
(1) Los polímeros resultantes de la copolimerización de un monómero derivado de un compuesto vinílico que lleva un grupo carboxílico, tal como, más particularmente, ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido maleico o ácido alfa-cloroacrílico, y de un monómero básico derivado de un compuesto vinílico substituido que contiene al menos un átomo básico, tal como, más particularmente, dialquilaminoalquilmetacrilato y acrilato y dialquilaminoalquilmetacrilamida y acrilamida. Tales compuestos están descritos en la patente americana Nº 3.836.537. Se puede citar igualmente el copolímero de acrilato de sodio/cloruro de acrilamidopropiltrimetilamonio, vendido bajo la denominación POLYQUART KE 3033 por la Sociedad HENKEL.
El compuesto vinílico puede ser igualmente una sal de dialquildialilamonio, tal como cloruro de dimetildialilamonio. Los copolímeros de ácido acrílico y de este último monómero están propuestos bajo las denominaciones MERQUAT 280, MERQUAT 295 y MERQUAT PLUS 3330 por la sociedad CALGON.
(2) Los polímeros que llevan unidades que derivan de:
a) al menos un monómero seleccionado entre acrilamidas o metacrilamidas substituidas en el nitrógeno por un radical alquilo,
b) al menos un comonómero ácido que contiene uno o varios grupos carboxílicos reactivos y
c) al menos un comonómero básico, tal como ésteres con substituyentes de amina primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria de ácido acrílico y metacrílico y el producto de cuaternización de metacrilato de dimetilaminoetilo con sulfato de dimetilo o dietilo.
Las acrilamidas o metacrilamidas N-substituidas más particularmente preferidas según la invención son los grupos cuyos radicales alquilo tienen de 2 a 12 átomos de carbono y, más en particular, N-etilacrilamida, N-terc-butilacrilamida, N-terc-octilacrilamida, N-octil-acrilamida, N-decilacrilamida y N-dodecilacrilamida, así como las correspondientes metacrilamidas.
Los comonómeros ácidos son seleccionados más particularmente entre ácido acrílico, metacrílico, crotónico, itacónico, maleico y fumárico, así como monoésteres de alquilo de 1 a 4 átomos de carbono de ácido o anhídrido maleico o fumárico.
Los comonómeros básicos preferidos son metacrilatos de aminoetilo, de butilaminoetilo, de N,N'-dimetilaminoetilo y de N-terc-butilaminoetilo.
Se utilizan particularmente los copolímeros cuya denominación CTFA (4ª Ed., 1991) es copolímero de octilacrilamida/acrilatos/butilaminoetilmetacrilato, tales como los productos vendidos bajo la denominación AMPHOMER o LOVOCRYL 47 por sociedad NATIONAL STARCH.
(3) Las poliaminoamidas entrecruzadas y alquiladas parcial o totalmente derivadas de poliaminoamidas de fórmula general:
15
donde R_{19} representa un radical divalente derivado de un ácido dicarboxílico saturado, de un ácido alifático mono- o dicarboxílico con doble unión etilénica, de un éster de un alcanol inferior de 1 a 6 átomos de carbono de estos ácidos o de un radical derivado de la adición de uno cualquiera de los ácidos mencionados con una amina bis-primaria o bis-secundaria, y Z representa un radical de una polialquilenpoliamina bis-primaria, mono- o bis-secundaria y preferiblemente representa:
a) en proporciones de un 60 a 100% molar, el radical
150
donde x=2 y p=2 ó 3, o bien x=3 y p=2,
derivando este radical de dietilentriamina, de trietilentetraamina o de dipropilentriamina;
b) en proporciones de un 0 a un 40% molar, el radical (XI) anterior, donde x=2 y p=1 y que deriva de etilendiamina, o el radical derivado de piperazina:
1500
c) en proporciones de un 0 a un 20% molar, el radical -NH-(CH_{2})_{6}-NH- que deriva de hexametilendiamina, estando estas poliaminoaminas entrecruzadas por adición de un agente entrecruzante bifuncional seleccionado entre las epihalohidrinas, los diepóxidos, los dianhídridos y los derivados bis-insaturados, por medio de 0,025 a 0,35 moles de agente entrecruzante por grupo amina de la poliaminoamida y alquilados por la acción del ácido acrílico, del ácido cloroacético o de una alcanosultona o de sus sales.
Los ácidos carboxílicos saturados son seleccionados preferiblemente entre ácidos de 6 a 10 átomos de carbono, tales como ácido adípico, 2,2,4-trimetiladípico y 2,4,4-trimetiladípico, tereftálico y ácidos de doble unión etilénica como, por ejemplo, ácido acrílico, metacrílico e itacónico.
Las alcanosultonas utilizadas en la alquilación son preferiblemente propano- o butanosultona y las sales de los agentes de alquilación son preferiblemente sales de sodio o de potasio.
(4) Los polímeros que llevan unidades zwitteriónicas de fórmula:
16
donde R_{20} representa un grupo insaturado polimerizable, tal como un grupo acrilato, metacrilato, acrilamida o metacrilamida; y y z representan un número entero de 1 a 3; R_{21} y R_{22} representan un átomo de hidrógeno, metilo, etilo o propilo, y R_{23} y R_{24} representan un átomo de hidrógeno o un radical alquilo, de tal forma que la suma de los átomos de carbono en R_{23} y R_{24} no pase de 10.
Los polímeros que contienen tales unidades pueden igualmente llevar unidades derivadas de monómeros no zwitteriónicos, tales como acrilato o metacrilato de dimetilo o dietilaminoetilo, o alquilacrilatos o metacrilatos, acrilamidas o metacrilamidas o acetato de vinilo.
A modo de ejemplo, se pueden citar el copolímero de metacrilato de butilo/metacrilato de dimetilcarboximetilamonioetilo, tal como el producto vendido bajo la denominación DIAFORMER Z301 por la sociedad SANDOZ.
(5) Los polímeros derivados de quitosano descritos especialmente en las patentes francesas Nº 2137684 o EE.UU. 3879376, que llevan unidades monoméricas que responden a las fórmulas (XIII), (XIV) y (XV) siguientes reunidas en su cadena:
17
estando presente la unidad (XIII) en proporciones del 0 al 30%, la unidad (XIV) en proporciones del 5 al 50% y la unidad (XV) en proporciones del 30 al 90%, entendiéndose que, en esta unidad (XV), R_{25} representa un radical de fórmula:
18
donde q representa cero o 1;
si q=0, R_{26}, R_{27} y R_{28}, idénticos o diferentes, representan cada uno un átomo de hidrógeno, un resto metilo, hidroxilo, acetoxi o amino, un resto monoalquilamina o un resto dialquilamina eventualmente interrumpidos por uno o varios átomos de nitrógeno y/o eventualmente substituidos por uno o varios grupos amina, hidroxilo, carboxilo, alquiltío o sulfónico o un resto alquiltío cuyo grupo alquilo lleva un resto amino, siendo uno al menos de los radicales R_{26}, R_{27} y R_{28} en este caso un átomo de hidrógeno;
o si q=1, R_{26}, R_{27} y R_{28} representan cada uno un átomo de hidrógeno, así como las sales formadas por estos compuestos con bases o ácidos.
(6) Los polímeros derivados de la N-carboxialquilación de quitosano, como el N-carboximetilquitosano o el N-carboxibutilquitosano vendido bajo la denominación "EVALSAN" por la sociedad JAN DEKKER.
(7) Los polímeros que responden a la fórmula general (XI), tales como los descritos, por ejemplo, en la patente francesa 1.400.366:
19
donde R_{29} representa un átomo de hidrógeno, un radical CH_{3}O, CH_{3}CH_{2}O o fenilo; R_{30} representa hidrógeno o un radical alquilo inferior, tal como metilo o etilo; R_{31} representa hidrógeno o un radical alquilo inferior, tal como metilo o etilo; R_{32} representa un radical alquilo inferior, tal como metilo o etilo o un radical que responde a la fórmula -R_{33}-N(R_{31})_{2}, representando R_{33} un grupo -CH_{2}-CH_{2}-, -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}- o -CH_{2}-CH(CH_{3})- y teniendo R_{31} los significados mencionados anteriormente,
así como los homólogos superiores de estos radicales y que contienen hasta 6 átomos de carbono.
r es tal que el peso molecular esté comprendido entre 500 y 6.000.000 y preferiblemente entre 1.000 y 1.000.000.
(8) Polímeros anfotéricos de tipo -D-X-D-X-, seleccionados entre:
a) polímeros obtenidos por acción del ácido cloroacético o del cloroacetato de sodio sobre compuestos que llevan al menos una unidad de fórmula:
(XVII)-D-X-D-X-D-
donde D representa un radical
20
y X representa el símbolo E o E'; E y E', idénticos o diferentes, representan un radical bivalente, que es un radical alquileno de cadena lineal o ramificada de hasta 7 átomos de carbono en la cadena principal, no substituido o substituido por grupos hidroxilo, y que puede llevar además átomos de oxígeno, nitrógeno o azufre y de 1 a 3 anillos aromáticos y/o heterocíclicos, estando presentes los átomos de oxígeno, nitrógeno y azufre en forma de grupos éter, tioéter, sulfóxido, sulfona, sulfonio, alquilamina, alquenilamina, grupos hidroxilo, bencilamina, óxido de amina, amonio cuaternario, amida, imida, alcohol, éster y/o uretano;
b) polímeros de fórmula
(XVIII)-D-X-D-X-
donde D representa un radical
\vskip1.000000\baselineskip
21
y X representa el símbolo E o E' y al menos una vez E', teniendo E el significado indicado anteriormente y E' es un radical bivalente, que es un radical alquileno de cadena lineal o ramificada de hasta 7 átomos de carbono en la cadena principal, substituido o no por uno o varios grupos hidroxilo, y que lleva uno o varios átomos de nitrógeno, estando substituido el átomo de nitrógeno por una cadena de alquilo interrumpida eventualmente por un átomo de oxígeno y que lleva obligatoriamente una o varias funciones carboxilo o una o varias funciones hidroxilo y betainizadas por reacción con ácido cloroacético o cloroacetato de sodio.
(9) Los copolímeros de alquil(C_{1}-C_{5}) vinil éter/anhídrido maleico modificado parcialmente por semi-amidación con una N,N-dialquilaminoalquilamina, tal como N,N-dimetilaminopropilamina, o por semiesterificación con una N,N-dialcanolamina. Estos copolímeros pueden también llevar otros comonómeros vinílicos, tales como vinilcaprolactama.
Los polímeros anfotéricos particularmente preferidos según la invención son los de la familia (1).
Según la invención, el o los polímeros anfotéricos pueden representar de un 0,01% a un 10% en peso, preferiblemente de un 0,05% a un 5% en peso y más preferiblemente de un 0,1 a un 3% en peso con respecto al peso total de la composición.
Las composiciones de la invención contienen preferiblemente uno o más tensoactivos. El o los tensoactivos pueden ser indiferentemente seleccionados, solos o en mezclas, en el seno de los tensoactivos aniónicos, anfotéricos, no iónicos, zwitteriónicos y catiónicos.
Los tensoactivos que convienen a la práctica de la presente invención son especialmente los siguientes:
(i) Tensoactivo(s) aniónico(s)
A modo de ejemplo de tensoactivos aniónicos utilizables, solos o en mezclas, en el marco de la presente invención, se pueden citar especialmente (lista no limitativa) las sales (en particular, sales alcalinas, especialmente de sodio, sales de amonio, sales de aminas, sales de aminoalcoholes o sales de magnesio) de los compuestos siguientes: alquilsulfatos, alquil éter sulfatos, alquilamido éter sulfatos, alquilaril poliéter sulfatos, sulfatos de monoglicéridos; alquilsulfonatos, alquilfosfatos, alquilamidasulfonatos, alquilarilsulfonatos, \alpha-olefinasulfonatos, parafinasulfonatos; alquil(C_{6}-C_{24})sulfosuccinatos, alquil(C_{6}-C_{24}) éter sulfosuccinatos, alquil-(C_{6}-C_{24})amidasulfosuccinatos, alquil(C_{6}-C_{24})sulfoacetatos; acil(C_{6}-C_{24})sarcosinatos, y aril(C_{6}-C_{24})glutamatos. También se pueden utilizar los ésteres de alquil(C_{6}-C_{24})poli-glicósidos carboxílicos, tales como los citratos de alquilglucósido, los tartratos de alquilpoliglicósido y los sulfosuccinatos de alquilpoliglicósido, los alquilsulfosuccinamatos, los acilisetionatos y los N-aciltauratos, llevando el radical alquilo o acilo de todos estos diferentes compuestos preferiblemente de 12 a 20 átomos de carbono y representando el radical arilo preferiblemente un grupo fenilo o bencilo. Entre los tensoactivos aniónicos aún utilizables, se pueden citar igualmente las sales de ácidos grasos, tales como las sales de ácido oleico, ricinoleico, palmítico y esteárico, los ácidos de aceite de copra o de aceite de copra hidrogenado, y acillactilatos, cuyo radical acilo tiene de 8 a 20 átomos de carbono. Se pueden también utilizar los ácidos de alquil-D-galactósido urónicos y sus sales, los ácidos alquil(C_{6}-C_{24}) éter carboxílicos polioxialquilenados, los ácidos alquil(C_{6}-C_{24}) aril éter carboxílicos polioxialquilenados, los ácidos alquil(C_{6}-C_{24}) amido éter carboxílicos polioxialquilenados y sus sales, en particular los que llevan de 2 a 50 grupos óxido de etileno, en particular de etileno, y sus mezclas.
(ii) Tensoactivo(s) no iónico(s)
Los agentes tensoactivos no iónicos son, también ellos, compuestos bien conocidos per se (véase especialmente en este contexto "Handbook of Surfactants", de M.R. PORTER, ediciones Blackie & Son (Glasgow and London), 1991, pp. 116-178) y su naturaleza no reviste, dentro del marco de la presente invención, un carácter crítico. Así, pueden ser especialmente elegidos entre (lista no limitativa) alcoholes, alfa-dioles, alquilfenoles polietoxilados o polipropoxilados, con una cadena grasa de, por ejemplo, 8 a 18 átomos de carbono, pudiendo ir especialmente el número de grupos óxido de etileno u óxido de propileno de 2 a 50. También se pueden citar los copolímeros de óxido de etileno y de propileno, los condensados de óxido de etileno y de propileno sobre alcoholes grasos, las amidas grasas polietoxiladas preferiblemente con 2 a 30 moles de óxido de etileno, las amidas grasas poligliceroladas con una media de 1 a 5 grupos glicerol y, en particular, de 1,5 a 4, las aminas grasas polietoxiladas preferiblemente con 2 a 30 moles de óxido de etileno, los ésteres de ácidos grasos de sorbitán oxietilenados con 2 a 30 moles de óxido de etileno, los ésteres de ácidos grasos de sacarosa, los ésteres de ácidos grasos de polietilenglicol, los alquilpoliglicósidos, los derivados de N-alquilglucamina, los óxidos de aminas tales como los óxidos de alquil(C_{10}-C_{14})aminas o los óxidos de N-acilaminopropilmorfolina. Se observará que los alquilpoliglicósidos constituyen tensoactivos no iónicos que entran particularmente bien en el marco de la presente invención.
(iii) Tensoactivo(s) anfotérico(s) o zwiteriónico(s)
Los agentes tensoactivos anfotéricos o zwitteriónicos, cuya naturaleza no es crítica en el marco de la presente invención, pueden ser especialmente (lista no limitativa) derivados de aminas secundarias o terciarias alifáticas, donde el radical alifático es una cadena lineal o ramificada de 8 a 18 átomos de carbono y que contienen al menos un grupo aniónico hidrosolubilizante (por ejemplo, carboxilato, sulfonato, sulfato, fosfato o fosfonato); se pueden citar aún las alquil(C_{8}-C_{20})betaínas, las sulfobetaínas, las alquil(C_{8}-C_{20})amidoalquil(C_{1}-C_{6})be-taínas o las alquil(C_{8}-C_{20})amidoalquil(C_{1}-C_{6})sulfobetaínas.
Entre los derivados de aminas, se pueden citar los productos vendidos bajo la denominación MIRANOL, tales como los descritos en las patentes EE.UU. 2.528.378 y EE.UU. 2.781.354 y clasificados en el diccionario CTFA, 3ª edición, 1982, bajo las denominaciones Amphocarboxyglycinates y Amphocarboxypropionates de estructuras respectivas:
R_{2}-CONHCH_{2}CH_{2}-N(R_{3})(R_{4})(CH_{2}COO-)
donde R_{2} representa un radical alquilo derivado de un ácido R_{2}-COOH presente en el aceite de copra hidrolizado, un radical heptilo, nonilo o undecilo; R_{3} representa un grupo beta-hidroxietilo, y R_{4} un grupo carboximetilo, y
R_{2}'-CONHCH_{2}CH_{2}-N(B)(C)
donde
B representa -CH_{2}CH_{2}OX'; C representa -(CH_{2})_{z}Y', siendo z =1 ó 2;
X' representa el grupo -CH_{2}CH_{2}-COOH o un átomo de hidrógeno;
Y' representa -COOH o el radical -CH_{2}-CHOH-SO_{3}H;
R_{2}' representa un radical alquilo de un ácido R_{9}-COOH presente en el aceite de copra o en el aceite de lino hidrolizado, un radical alquilo, especialmente C_{7}, C_{9}, C_{11} o C_{13} , un radical alquilo C_{17} y su forma iso o un radical C_{17} insaturado.
Estos compuestos están clasificados en el diccionario CTFA, 5ª edición, 1993, bajo las denominaciones Disodium Cocoamphodiacetate, Disodium Lauroamphodiacetate, Disodium Caprylamphodiacetate, Disodium Capryloamphodiacetate, Disodium Cocoamphodipropionate, Disodium Lauroamphodipropionate, Disodium Caprylamphodipropionate, Disodium Capryloamphodipropionate, Lauroamphodipropionic acid y Cocoamphodipropionic acid.
A título de ejemplo, se pueden citar el cocoanfodiacetato comercializado bajo la denominación comercial
MIRANOL® C2M concentrado por la sociedad RHODIA CHIMIE.
(iv) Tensoactivos catiónicos
Entre los tensoactivos catiónicos, se pueden citar, en particular (lista no limitativa): las sales de aminas grasas primarias, secundarias o terciarias, eventualmente polioxialquilenadas; las sales de amonio cuaternario, tales como los cloruros o los bromuros de tetraalquilamonio, de alquilamidoalquiltrialquilamonio, de trialquilbencilamonio, de trialquilhidroxialquilamonio o de alquilpiridinio; los derivados de imidazolina; o los óxidos de aminas con carácter catiónico.
Las cantidades de agentes tensoactivos presentes en la composición según la invención pueden variar del 0,01 al 40% y preferiblemente del 0,5 al 30% del peso total de la composición.
Las composiciones según la invención pueden contener igualmente otros agentes de ajuste de la reología, tales como espesantes celulósicos (hidroxietilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, carboximetilcelulosa...), goma de guar y sus derivados (hidroxipropilguar...), gomas de origen microbiano (goma de xantano, goma de escleroglucano...), espesantes sintéticos tales como los homopolímeros entrecruzados de ácido acrílico o de ácido acrilamidopropanosulfónico y los polímeros asociativos iónicos o no iónicos, tales como los polímeros comercializados bajo las denominaciones PEMULEN TR1 o TR2 por la sociedad GOODRICH, SALCARE SC90 por la sociedad ALLIED COLLOIDS, ACULYN 22, 28, 33, 44 Ó 46 por la sociedad ROHM & HAAS y ELFACOS T210 y T212 por la sociedad AKZO.
Estos espesantes adicionales pueden representar del 0,01 al 10% del peso total de la composición.
El medio de la composición apropiada para la tinción es preferiblemente un medio acuoso constituido por agua y puede ventajosamente contener solventes orgánicos aceptables en el plano cosmético, entre ellos más particularmente alcoholes tales como alcohol etílico, alcohol isopropílico, alcohol bencílico y alcohol feniletílico, o glicoles o éteres de glicol, tales como, por ejemplo, los éteres monometílico, monoetílico y monobutílico de etilenglicol, propilenglicol o sus éteres, tales como, por ejemplo, el éter monometílico de propilenglicol, butilenglicol, dipropilenglicol, así como los éteres alquílicos de dietilenglicol, como, por ejemplo, el éter monoetílico o el éter monobutílico del dietilenglicol. Los solventes pueden entonces estar presentes en concentraciones comprendidas entre aproximadamente el 0,5 y el 20% y preferiblemente entre aproximadamente el 2 y el 10% en peso con respecto al peso total de la composición.
La composición A puede aún incluir una cantidad eficaz de otros agentes, por lo demás anteriormente conocidos en coloración directa, tales como diversos adyuvantes habituales, como secuestrantes tales como el EDTA y el ácido etidrónico, filtros UV, ceras, siliconas volátiles o no, cíclicas o lineales o ramificadas, organomodificadas (especialmente por grupos amina) o no, conservantes, ceramidas, pseudoceramidas, aceites vegetales, minerales o de síntesis, vitaminas o provitaminas como el pantenol, opacificantes y polímeros asociativos distintos de los de la invención, y en particular poliuretano poliéteres asociativos no iónicos.
Bien entendido, el experto en la técnica verá de seleccionar el o los eventuales compuestos complementarios antes mencionados de tal forma que las propiedades ventajosas intrínsecamente ligadas a la composición tintórea según la invención no resulten alteradas, o no lo sean substancialmente, por la o las asociaciones contempladas.
En la composición lista para su empleo con agente oxidante, el agente oxidante es seleccionado preferiblemente entre peróxido de hidrógeno, peróxido de urea, bromatos o ferricianuros de metales alcalinos y persales tales como perboratos y persulfatos. La utilización del peróxido de hidrógeno es particularmente preferida. Este agente oxidante está ventajosamente constituido por una solución de agua oxigenada cuyo título puede variar, más particularmente, de aproximadamente 1 a 40 volúmenes y aún más preferiblemente de aproximadamente 5 a 40.
También se pueden utilizar como agente oxidante una o varias enzimas de oxidorreducción, tales como las lacasas, las peroxidasas y las oxidorreductasas de 2 electrones (tales como la uricasa), según sea el caso, en presencia de su donante o cofactor respectivo.
El pH de la composición lista para su empleo [composición sin oxidante lista para su empleo o composición resultante de la mezcla de la composición tintórea A1 y de la composición oxidante B1] está generalmente comprendido entre los valores 2 y 12. Está preferiblemente comprendido entre 3 y 11 y puede ser ajustado al valor deseado por medio de agentes acidificantes o alcalinizantes bien conocidos del estado de la técnica en tinción de las fibras queratínicas.
Más preferiblemente, cuando la composición contiene un agente oxidante para el aclaramiento de las fibras, el pH de la mezcla lista para su empleo es superior a 7 y aún más preferiblemente superior a 8.
Entre los agentes alcalinizantes se pueden citar, a modo de ejemplo, el amoníaco, los carbonatos alcalinos, las alcanolaminas tales como mono-, di- y tri- etanolaminas, así como sus derivados, las hidroxialquilaminas y las etilendiaminas oxietilenadas y/u oxipropilenadas, los hidróxidos de sodio o de potasio y los compuestos de la siguiente fórmula (XIX):
\vskip1.000000\baselineskip
22
\vskip1.000000\baselineskip
donde R es un resto de propileno eventualmente substituido por un grupo hidroxilo o un radical alquilo C_{1}-C_{4}; R_{38}, R_{39}, R_{40} y R_{41}, idénticos o diferentes, representan un átomo de hidrógeno o un radical alquilo C_{1}-C_{4} o hidroxialquilo C_{1}-C_{4}.
Los agentes acidificantes son clásicamente, a modo de ejemplo, ácidos minerales u orgánicos, como el ácido clorhídrico y el ácido ortofosfórico, ácidos carboxílicos como el ácido tartárico, el ácido cítrico y el ácido láctico, o ácidos sulfónicos.
El procedimiento de tinción según la invención consiste preferiblemente en aplicar la composición sin oxidante lista para su empleo A, o la composición realizada extemporáneamente en el momento de su empleo a partir de las composiciones A1 y B1 descritas anteriormente, sobre las fibras queratínicas secas o húmedas y en dejarla actuar durante un tiempo de reposo que varía, preferiblemente, de 1 a 60 minutos aproximadamente y más preferiblemente de 10 a 45 minutos aproximadamente, en aclarar las fibras, en lavarlas luego eventualmente con champú, en aclararlas después de nuevo y en secarlas.
Una variante de este procedimiento consiste en tomar una composición A' que contiene al menos un colorante directo, pero sin poliuretano asociativo catiónico, y una composición A'' que contiene al menos un polímero de poliuretano asociativo catiónico y en mezclar en el momento de su empleo estas composiciones A' y A'' con la composición B oxidante y en aplicar después y dejar actuar a la mezcla como antes.
Se indican a continuación ejemplos concretos que ilustran la invención, sin por ello presentar un carácter limitativo.
\newpage
Ejemplo 1
Se prepararon las composiciones siguientes:
(expresadas en gramos)
Composición oxidante
Alcohol graso 2,3
Alcohol graso oxietilenado 0,6
Amida grasa 0,9
Glicerina 0,5
Peróxido de hidrógeno 7,5
Perfume cs
Agua desmineralizada \hskip8cm csp 100
Composición colorante
A B
Alcoholes grasos oxietilenados 32,5 32,5
Ácido oleico 2 2
Alcohol oleico 1,8 1,8
Amida grasa 4 4
Glicerina 3 3
Polímero catiónico de fórmula (W) en solución al 60% en agua 1,2 MA* 1,2 MA*
Merquat 280 2 2
Agente secuestrante cs cs
Reductor cs cs
Amoníaco (20% NH_{3}) 8 8
1,4-Diamino-2-nitrobenceno 0,6 0,6
Polímero 1 0,3 MA*
Polímero 2 0,3 MA*
Agua \hskip7cm csp 100 g 100 g
MA* = Materia activa.
El polímero 1 es el polímero siguiente:
C_{18}H_{37}-O-CONHR_{4}NHCO-O-(CH_{2})_{2}-N^{+}(CH_{3})(CH_{3})-(CH_{2})_{2}-O-CONHR_{2}NHCO-O(POE)O-CONHR_{2}NHCO-O-(CH_{2})_{2}-N^{+}(CH_{3})(CH_{3})-(CH_{2})_{2}-O-CONHR_{4}NHCO-OC_{18}H_{37}
donde:
R_{4} = metilendiciclohexilo
contraión: CH_{3}SO_{4}^{-}.
Se sintetiza a partir de los reactivos siguientes:
C_{18}H_{37}OH 2 moles
Diisocianato de metilendiciclohexilo 4 moles
Polietilenglicol 1 mol
N-Metiletanolamina 2 moles
Agente cuaternizante (CH_{3})_{2}SO_{4} 2 moles
El polímero 2 es el polímero siguiente:
C_{18}H_{37}N^{+}(CH_{3})(CH_{3})-(CH_{2})_{2}-O-CONHR_{4}NHCO-O(POE)O-CONHR_{4}NHCO-O(CH_{2})_{2}-N^{+}(CH_{3})(CH_{3})C_{18}H_{37}
donde:
R_{4} = metilendiciclohexilo
contraión: Cl^{-}.
Se sintetiza a partir de los reactivos siguientes:
Diisocianato de metilendiciclohexilo 2 moles
Polietilenglicol 1 mol
N,N-Dimetiletanolamina 2 moles
Agente cuaternizante C_{18}H_{37}OH 2 moles
Se mezclaron las composiciones colorantes, en el momento de su empleo, en un tazón de plástico y durante 2 minutos con la composición oxidante dada anteriormente, a razón de 1 parte de composición colorante por 1,5 partes de composición oxidante.
Se aplicaron las mezclas obtenidas sobre mechones de cabellos naturales con un 90% de blancos y se dejaron reposar durante 30 minutos.
Se aclararon entonces los mechones con agua, se lavaron con champú estándar, se aclararon de nuevo con agua, se secaron después y se desenredaron.
Los cabellos se tiñeron en los dos casos en una tonalidad roja potente.
Ejemplo 2
Se preparó la composición siguiente:
(expresada en gramos)
Alcoholes grasos oxietilenados 32,5
Ácido oleico 2
Alcohol oleico 1,8
Amida grasa 4
Glicerina 3
Basic Red 766 0,4
Polímero 1 0,3 MA*
2-Amino-2-metil-1-propanol \hskip5.3cm cs pH 8,5
Agua \hskip8.5cm csp 100
MA* = Materia activa.
Se aplicó esta composición durante treinta minutos sobre cabellos grises con un 90% de blancos. Después del aclarado y del secado, los cabellos se colorearon de rojo intenso.

Claims (37)

1. Composición de tinción directa para fibras queratínicas, en particular para fibras queratínicas humanas y más particularmente el cabello, que contiene, en un medio apropiado para la tinción, al menos un colorante directo, caracterizada por contener además al menos un poliuretano asociativo catiónico.
2. Composición según la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que el poliuretano asociativo catiónico tiene la fórmula (Ia) siguiente:
(Ia)R-X-(P)_{n}-[L-(Y)_{m}]_{r}-L'-(P')_{p}-X'-R'
donde:
R y R', idénticos o diferentes, representan un grupo hidrofóbico o un átomo de hidrógeno;
X y X', idénticos o diferentes, representan un grupo que lleva una función amina portadora o no de un grupo hidrofóbico, o también el grupo L'';
L, L' y L'', idénticos o diferentes, representan un grupo derivado de un diisocianato;
P y P', idénticos o diferentes, representan un grupo que lleva una función amina portadora o no de un grupo hidrofóbico;
Y representa un grupo hidrófilo;
r es un número entero comprendido entre 1 y 100, preferiblemente entre 1 y 50 y en particular entre 1 y 25, y
n, m y p valen cada uno independientemente de los otros entre 0 y 1.000;
conteniendo la molécula al menos una función amina protonada o cuaternizada y al menos un grupo hidrofóbico.
3. Composición según la reivindicación 2, caracterizada por el hecho de que R y R' representan ambos independientemente un grupo hidrofóbico, X y X' representan cada uno un grupo L'', n y p valen entre 1 y 1.000 y L, L', L'', P, P', Y y m tienen el significado indicado en la reivindicación 2.
4. Composición según la reivindicación 2, caracterizada por el hecho de que R y R' representan ambos independientemente un grupo hidrofóbico, X y X' representan ambos independientemente un grupo que lleva una amina cuaternaria, n y p valen cero y L, L', Y y m tienen el significado indicado en la reivindicación 2.
5. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4, caracterizada por el hecho de que R y R' representan un radical o un polímero de cadena hidrocarbonada, saturada o no, lineal o ramificada, en la que uno o varios de los átomos de carbono pueden estar substituidos por un heteroátomo seleccionado entre S, N, O y P, o de cadena siliconada o perfluorada.
6. composición según una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 5, caracterizada por representar X y X' una de las fórmulas:
23
para X
24
para X'
donde:
R_{2} representa un radical alquileno de 1 a 20 átomos de carbono, lineal o ramificado, que lleva o no un anillo saturado o insaturado, o un radical arileno, pudiendo estar uno o varios de los átomos de carbono substituidos por un heteroátomo seleccionado entre N, S, O o P;
R_{1} y R_{3} son idénticos o diferentes y representan un radical alquilo o alquenilo C_{1}-C_{30} lineal o ramificado o un radical arilo, pudiendo estar substituido al menos uno de los átomos de carbono por un heteroátomo elegido entre N, S, O o P, y
A^{-} es un contraión fisiológicamente aceptable.
7. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6, caracterizada por el hecho de que los grupos L, L' y L'', idénticos o diferentes, representan la fórmula:
--- Z ---
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
--- NH --- R_{4} --- NH ---
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
--- Z ---
donde:
Z representa -O-, -S- o -NH- y
R_{4} representa un radical alquileno de 1 a 20 átomos de carbono, lineal o ramificado, que lleva o no un anillo saturado o insaturado, o un radical arileno, pudiendo estar uno o varios de los átomos de carbono substituidos por un heteroátomo seleccionado entre N, S, O y P.
8. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 7, caracterizada por representar los grupos P y P', idénticos o diferentes, al menos una de las fórmulas siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
25
\vskip1.000000\baselineskip
26
27
donde:
R_{5} y R_{7} tienen los mismos significados que R_{2} definido anteriormente;
R_{6}, R_{8} y R_{9} tienen los mismos significados que R_{1} y R_{3} definidos anteriormente;
R_{10} representa un grupo alquileno lineal o ramificado, eventualmente insaturado y que puede contener uno o varios heteroátomos seleccionados entre N, O, S y P, y
A^{-} es un contraión fisiológicamente aceptable.
9. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 8, caracterizada por representar Y un grupo derivado de etilenglicol, de dietilenglicol o de propilenglicol o un grupo derivado de un polímero seleccionado entre los poliéteres, los poliésteres sulfonados y las poliamidas sulfonadas.
10. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por el hecho de que los poliuretanos asociativos catiónicos tienen una masa molecular media numérica comprendida entre 400 y 500.000, preferiblemente entre 1.000 y 400.000 y en particular entre 1.000 y 300.000.
11. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por utilizar los poliuretanos asociativos catiónicos en una cantidad que varía del 0,01 al 10% en peso del peso total de la composición.
12. Composición según la reivindicación 11, caracterizada por utilizar los poliuretanos asociativos catiónicos en una cantidad que varía del 0,1 al 5% en peso del peso total de la composición.
13. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por seleccionar el colorante directo entre los colorantes directos nitrados bencénicos neutros, ácidos o catiónicos, los colorantes directos azoicos neutros, ácidos o catiónicos, los colorantes directos quinónicos y en particular antraquinónicos, neutros, ácidos o catiónicos, los colorantes directos azínicos, los colorantes directos triarilmetánicos, los colorantes directos indoamínicos y los colorantes directos naturales.
14. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por estar presentes el o los colorantes directos en concentraciones que van del 0,001 al 20% y preferiblemente del 0,005 al 10% en peso con respecto al peso total de la composición.
15. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por contener además al menos un polímero substantivo anfotérico o catiónico diferente de los poliuretanos asociativos catiónicos descritos en una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 12.
16. Composición según la reivindicación 15, caracterizada por el hecho de que el polímero catiónico es un polímero de poliamonio cuaternario constituido por unidades recurrentes que responden a la fórmula (W) siguiente:
28
17. Composición según la reivindicación 15, caracterizada por el hecho de que el polímero catiónico es un polímero de poliamonio cuaternario constituido por unidades recurrentes que responden a la fórmula (U) siguiente:
29
18. Composición según la reivindicación 15, caracterizada por el hecho de que el polímero anfotérico es un copolímero que contiene al menos como monómeros ácido acrílico y una sal de dimetildialilamonio.
19. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 15 a 18, caracterizada por representar el o los polímeros catiónicos o anfotéricos de un 0,01% a un 10%, preferiblemente de un 0,05% a un 5% y aún más preferiblemente de un 0,1% a un 3% en peso del peso total de la composición.
20. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por contener al menos un tensioactivo seleccionado entre los tensioactivos aniónicos, catiónicos, no iónicos o anfotéricos.
21. Composición según la reivindicación 20, caracterizada por representar los tensioactivos de un 0,01 a un 40% y preferiblemente de un 0,5 a un 30% en peso del peso total de la composición.
\global\parskip0.930000\baselineskip
22. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por contener al menos un agente espesante adicional.
23. Composición según la reivindicación 22, caracterizada por ser el agente espesante adicional un derivado de celulosa, un derivado de guar, una goma de origen microbiano o un espesante sintético.
24. Composición según la reivindicación 23, caracterizada por representar el o los espesantes adicionales de un 0,01 a un 10% en peso del peso total de la composición lista para su empleo.
25. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por poseer un pH que va de 2 a 12.
26. Composición lista para su empleo según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por contener además un agente oxidante.
27. Composición según la reivindicación 26, caracterizada por seleccionar el agente oxidante entre el peróxido de hidrógeno, el peróxido de urea, los bromatos o ferricianuros de metales alcalinos, las persales y las enzimas de oxidorreducción eventualmente con su donante o cofactor respectivo.
28. Composición según la reivindicación 27, caracterizada por el hecho de que el agente oxidante es el peróxido de hidrógeno.
29. Composición según la reivindicación 28, caracterizada por tratarse de una solución de agua oxigenada cuyo título varía de 1 a 40 volúmenes.
30. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 26 a 29, caracterizada por poseer un pH superior a 7 y preferiblemente superior a 8.
31. Procedimiento de tinción directa de las fibras queratínicas y en particular de las fibras queratínicas humanas y más particularmente el cabello, caracterizado por consistir en aplicar sobre las fibras una composición de tinción A tal como se ha definido en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 25.
32. Procedimiento de tinción directa aclarante de las fibras queratínicas y en particular de las fibras queratínicas humanas y más particularmente el cabello, caracterizado por consistir en aplicar sobre las fibras una composición resultante de la mezcla extemporánea de una composición A1 que contiene, en un medio apropiado para la tinción, al menos un colorante directo y de una composición oxidante B1 que contiene un agente oxidante, incluyendo la composición A1 y/o la composición B1 al menos un poliuretano asociativo catiónico tal como se ha definido en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12.
33. Procedimiento según las reivindicaciones 31 ó 32, caracterizado por consistir en aplicar sobre las fibras queratínicas secas o húmedas la composición lista para su empleo A o la realizada extemporáneamente en el momento de su empleo a partir de las composiciones A1 y B1, dejarla actuar durante un tiempo de reposo que varía de 1 a 60 minutos aproximadamente y preferiblemente de 10 a 45 minutos, aclarar las fibras, lavarlas después eventualmente con champú, aclararlas luego de nuevo y secarlas.
34. Procedimiento de tinción directa aclarante de las fibras queratínicas, en particular para fibras queratínicas humanas y más particularmente el cabello, caracterizado por consistir en aplicar sobre las fibras queratínicas secas o húmedas la composición lista para su empleo realizada extemporáneamente en el momento de su empleo a partir de una composición A' que contiene al menos un colorante directo, pero sin poliuretano asociativo catiónico definido en las reivindicaciones 1-12, otra composición A'' que contiene al menos un poliuretano asociativo catiónico definido según las reivindicaciones 1 a 12 y una composición oxidante B, dejarla actuar durante un tiempo de reposo que varía de 1 a 60 minutos aproximadamente y preferiblemente de 10 a 45 minutos, aclarar las fibras, lavarlas después eventualmente con champú, aclararlas luego de nuevo y secarlas.
35. Procedimiento de tinción según una cualquiera de las reivindicaciones 31-34, caracterizado por el hecho de que la composición A o A1 y/o la composición B1 contienen al menos un polímero substantivo catiónico o anfotérico y al menos un tensioactivo.
36. Dispositivo de dos compartimentos o "kit" para la tinción directa de las fibras queratínicas humanas y más particularmente del cabello, caracterizado por el hecho de que un compartimento contiene una composición que incluye al menos un colorante directo y otro compartimento contiene una composición que incluye al menos un poliuretano asociativo catiónico tal como se ha definido en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12.
37. Dispositivos de dos compartimentos o "kits" para la tinción directa aclarante de las fibras queratínicas humanas y más particularmente del cabello, caracterizado por el hecho de que un compartimento contiene una composición A1 que incluye, en un medio apropiado para la tinción, al menos un colorante directo y otro compartimento contiene una composición B1 que incluye un agente oxidante, estando presente al menos un poliuretano asociativo catiónico tal como se ha definido en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12 en la composición A1 o en la composición B1 o en cada una de las composiciones A1 y B1.
ES01993448T 2000-11-08 2001-11-06 Composicion de tincion directa de las fibras queratinicas que comprenden al menos un poliuretano asociativo cationico. Expired - Lifetime ES2271107T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0014322 2000-11-08
FR0014322A FR2816208B1 (fr) 2000-11-08 2000-11-08 Composition de teinture directe pour fibres keratiniques comprenant un polyurethane associatif cationique

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2271107T3 true ES2271107T3 (es) 2007-04-16

Family

ID=8856187

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01993448T Expired - Lifetime ES2271107T3 (es) 2000-11-08 2001-11-06 Composicion de tincion directa de las fibras queratinicas que comprenden al menos un poliuretano asociativo cationico.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US7108726B2 (es)
EP (1) EP1335694B1 (es)
JP (1) JP2004513138A (es)
AR (1) AR031302A1 (es)
AT (1) ATE339992T1 (es)
AU (1) AU2002223757A1 (es)
DE (1) DE60123268T2 (es)
ES (1) ES2271107T3 (es)
FR (1) FR2816208B1 (es)
WO (1) WO2002038115A1 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2830189B1 (fr) * 2001-09-28 2004-10-01 Oreal Composition de teinture a effet eclaircissant pour fibres keratiniques humaines
US20040200011A1 (en) 2002-12-06 2004-10-14 Luc Nicolas-Morgantini Composition for the oxidation dyeing of keratin fibers, comprising at least one oxidation dye, at least one fatty alcohol, at least one associative polymer, and at least one C14-C30 alkyl sulphate
US7326256B2 (en) * 2002-12-06 2008-02-05 L'ORéAL S.A. Composition for the oxidation dyeing of keratin fibers, comprising at least one non-oxyalkenylated fatty alcohol, at least one oxidation dye, at least one associative polymer, and at least one amide of an alkanolamine and a C14-C30 fatty acid
FR2848106B1 (fr) * 2002-12-06 2006-11-17 Oreal Composition de teinture pour fibres keratiniques comprenant un alcool gras non oxyalkylene, un colorant d'oxydation, un polymere associatif et un amide d'une alcanolamine et d'un acide gras en c14-c30.
FR2848105B1 (fr) * 2002-12-06 2006-11-17 Oreal Composition de teinture d'oxydation pour fibres keratiniques comprenant un alcool gras, un colorant d'oxydation, un polymere associatif et un alkyl sulfate en c14-c30.
US7261744B2 (en) * 2002-12-24 2007-08-28 L'oreal S.A. Method for dyeing or coloring human keratin materials with lightening effect using a composition comprising at least one fluorescent compound and at least one optical brightener
US7198650B2 (en) * 2003-04-01 2007-04-03 L'oreal S.A. Method of dyeing human keratin materials with a lightening effect with compositions comprising at least one fluorescent dye and at least one amphoteric or nonionic surfactant, composition thereof, process thereof, and device therefor
US7195651B2 (en) * 2003-04-01 2007-03-27 L'oreal S.A. Cosmetic composition for dyeing human keratin materials, comprising at least one fluorescent dye and at least one cationic polymer, and a dyeing process therefor
US7736631B2 (en) 2003-04-01 2010-06-15 L'oreal S.A. Cosmetic dye composition with a lightening effect for human keratin materials, comprising at least one fluorescent dye and at least one aminosilicone, and process of dyeing
US7195650B2 (en) * 2003-04-01 2007-03-27 L'oreal S.A. Process for dyeing, with a lightening effect, human keratin fibers that have been permanently reshaped, using at least one composition comprising at least one fluorescent dye
US7208018B2 (en) * 2003-04-01 2007-04-24 L'oreal Composition for dyeing human keratin materials, comprising at least one fluorescent dye and at least one associative polymer, process therefor and use thereof
FR2853240A1 (fr) * 2003-04-01 2004-10-08 Oreal Composition de coloration pour matieres keratiniques humaines comprenant un colorant fluorescent et un polymere associatif, procede et utilisation
US7186278B2 (en) * 2003-04-01 2007-03-06 L'oreal S.A. Composition for dyeing human keratin materials, comprising at least one fluorescent dye and at least one compound comprising an acid functional group and processes therefor
US7204860B2 (en) * 2003-04-01 2007-04-17 L'oreal Composition for dyeing human keratin materials, comprising at least one fluorescent dye and at least one polyol, process therefor and use thereof
US7192454B2 (en) * 2003-04-01 2007-03-20 L'oreal S.A. Composition for dyeing human keratin materials, comprising a fluorescent dye and a particular sequestering agent, process therefor and use thereof
US7150764B2 (en) * 2003-04-01 2006-12-19 L'oreal S.A. Composition for dyeing a human keratin material, comprising at least one fluorescent dye and at least one insoluble conditioning agent, process thereof, use thereof, and devices thereof
US7250064B2 (en) * 2003-04-01 2007-07-31 L'oreal S.A. Dye composition comprising at least one fluorescent dye and a non-associative thickening polymer for human keratin materials, process therefor, and method thereof
JP2005232021A (ja) * 2004-02-17 2005-09-02 Kanebo Ltd 染毛料
FR2984731B1 (fr) * 2011-12-21 2013-12-20 Oreal Procede de coloration ou d'eclaircissement de fibres keratiniques en deux parties a partir d'une emulsion directe riche en huile a base de polymere thermo-epaississant et d'alcool gras solide
FR2984737B1 (fr) * 2011-12-21 2013-12-20 Oreal Procede de coloration ou d'eclaircissement de fibres keratiniques en deux parties, a partir d'une emulsion directe alcaline riche en huile a base de tensioactif non ionique solide et de polymere thermo-epaississant
WO2014145895A1 (en) 2013-03-15 2014-09-18 Thoratec Corporation Malleable tets coil with improved anatomical fit
WO2019055445A2 (en) * 2017-09-13 2019-03-21 Living Proof, Inc. COLOR PROTECTION COMPOSITIONS

Family Cites Families (92)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2271378A (en) * 1939-08-30 1942-01-27 Du Pont Pest control
US2273780A (en) * 1939-12-30 1942-02-17 Du Pont Wax acryalte ester blends
US2261002A (en) * 1941-06-17 1941-10-28 Du Pont Organic nitrogen compounds
US2388614A (en) * 1942-05-05 1945-11-06 Du Pont Disinfectant compositions
US2375853A (en) * 1942-10-07 1945-05-15 Du Pont Diamine derivatives
US2454547A (en) * 1946-10-15 1948-11-23 Rohm & Haas Polymeric quaternary ammonium salts
US2528378A (en) * 1947-09-20 1950-10-31 John J Mccabe Jr Metal salts of substituted quaternary hydroxy cycloimidinic acid metal alcoholates and process for preparation of same
US2781354A (en) * 1956-03-26 1957-02-12 John J Mccabe Jr Imidazoline derivatives and process
US2961347A (en) * 1957-11-13 1960-11-22 Hercules Powder Co Ltd Process for preventing shrinkage and felting of wool
US3227615A (en) * 1962-05-29 1966-01-04 Hercules Powder Co Ltd Process and composition for the permanent waving of hair
US3206462A (en) * 1962-10-31 1965-09-14 Dow Chemical Co Quaternary poly(oxyalkylene)alkylbis(diethylenetriamine) compounds
US3472840A (en) * 1965-09-14 1969-10-14 Union Carbide Corp Quaternary nitrogen-containing cellulose ethers
CH491153A (de) * 1967-09-28 1970-05-31 Sandoz Ag Verfahren zur Herstellung von neuen kationaktiven, wasserlöslichen Polyamiden
DE1638082C3 (de) * 1968-01-20 1974-03-21 Fa. A. Monforts, 4050 Moenchengladbach Verfahren zum Entspannen einer zur Längenmessung geführten, dehnbaren Warenbahn
US3910862A (en) * 1970-01-30 1975-10-07 Gaf Corp Copolymers of vinyl pyrrolidone containing quarternary ammonium groups
US3912808A (en) * 1970-02-25 1975-10-14 Gillette Co Hair waving and straightening process and composition containing water-soluble amino and quaternary ammonium polymers
US3836537A (en) * 1970-10-07 1974-09-17 Minnesota Mining & Mfg Zwitterionic polymer hairsetting compositions and method of using same
US4031025A (en) * 1971-05-10 1977-06-21 Societe Anonyme Dite: L'oreal Chitosan derivative, sequestering agents for heavy metals
US3879376A (en) * 1971-05-10 1975-04-22 Oreal Chitosan derivative, method of making the same and cosmetic composition containing the same
LU64371A1 (es) * 1971-11-29 1973-06-21
US4013787A (en) * 1971-11-29 1977-03-22 Societe Anonyme Dite: L'oreal Piperazine based polymer and hair treating composition containing the same
DE2359399C3 (de) 1973-11-29 1979-01-25 Henkel Kgaa, 4000 Duesseldorf Haarfärbemittel
US4003699A (en) * 1974-11-22 1977-01-18 Henkel & Cie G.M.B.H. Oxidation hair dyes based upon tetraaminopyrimidine developers
US4277581A (en) * 1973-11-30 1981-07-07 L'oreal Polyamino-polyamide crosslinked with crosslinking agent
US4189468A (en) * 1973-11-30 1980-02-19 L'oreal Crosslinked polyamino-polyamide in hair conditioning compositions
US4172887A (en) * 1973-11-30 1979-10-30 L'oreal Hair conditioning compositions containing crosslinked polyaminopolyamides
US3929990A (en) * 1973-12-18 1975-12-30 Millmaster Onyx Corp Microbiocidal polymeric quaternary ammonium compounds
US4025627A (en) * 1973-12-18 1977-05-24 Millmaster Onyx Corporation Microbiocidal polymeric quaternary ammonium compounds
US3874870A (en) * 1973-12-18 1975-04-01 Mill Master Onyx Corp Microbiocidal polymeric quarternary ammonium compounds
US4948579A (en) * 1974-05-16 1990-08-14 Societe Anonyme Dite: L'oreal Quaternized polymer for use as a cosmetic agent in cosmetic compositions for the hair and skin
US4217914A (en) * 1974-05-16 1980-08-19 L'oreal Quaternized polymer for use as a cosmetic agent in cosmetic compositions for the hair and skin
US4422853A (en) * 1974-05-16 1983-12-27 L'oreal Hair dyeing compositions containing quaternized polymer
US5196189A (en) * 1974-05-16 1993-03-23 Societe Anonyme Dite: L'oreal Quaternized polymer for use as a cosmetic agent in cosmetic compositions for the hair and skin
US4005193A (en) * 1974-08-07 1977-01-25 Millmaster Onyx Corporation Microbiocidal polymeric quaternary ammonium compounds
US3966904A (en) * 1974-10-03 1976-06-29 Millmaster Onyx Corporation Quaternary ammonium co-polymers for controlling the proliferation of bacteria
US4026945A (en) * 1974-10-03 1977-05-31 Millmaster Onyx Corporation Anti-microbial quaternary ammonium co-polymers
US4025617A (en) * 1974-10-03 1977-05-24 Millmaster Onyx Corporation Anti-microbial quaternary ammonium co-polymers
US4027020A (en) * 1974-10-29 1977-05-31 Millmaster Onyx Corporation Randomly terminated capped polymers
US4001432A (en) * 1974-10-29 1977-01-04 Millmaster Onyx Corporation Method of inhibiting the growth of bacteria by the application thereto of capped polymers
US4025653A (en) * 1975-04-07 1977-05-24 Millmaster Onyx Corporation Microbiocidal polymeric quaternary ammonium compounds
US4027008A (en) * 1975-05-14 1977-05-31 The Gillette Company Hair bleaching composition containing water-soluble amino and quaternary ammonium polymers
US4197865A (en) * 1975-07-04 1980-04-15 L'oreal Treating hair with quaternized polymers
AT365448B (de) * 1975-07-04 1982-01-11 Oreal Kosmetische zubereitung
US4031307A (en) * 1976-05-03 1977-06-21 Celanese Corporation Cationic polygalactomannan compositions
LU76955A1 (es) * 1977-03-15 1978-10-18
US4803221A (en) * 1977-03-15 1989-02-07 Burroughs Wellcome Co. Anthracene derivatives
US4223009A (en) * 1977-06-10 1980-09-16 Gaf Corporation Hair preparation containing vinyl pyrrolidone copolymer
US4165367A (en) * 1977-06-10 1979-08-21 Gaf Corporation Hair preparations containing vinyl pyrrolidone copolymer
US4157388A (en) * 1977-06-23 1979-06-05 The Miranol Chemical Company, Inc. Hair and fabric conditioning compositions containing polymeric ionenes
LU78153A1 (fr) * 1977-09-20 1979-05-25 Oreal Compositions cosmetiques a base de polymeres polyammonium quaternaires et procede de preparation
US4131576A (en) * 1977-12-15 1978-12-26 National Starch And Chemical Corporation Process for the preparation of graft copolymers of a water soluble monomer and polysaccharide employing a two-phase reaction system
US4970066A (en) * 1978-06-15 1990-11-13 L'oreal Hair dye or bleach supports of quaternized polymers
US4348202A (en) * 1978-06-15 1982-09-07 L'oreal Hair dye or bleach supports
FR2470596A1 (fr) * 1979-11-28 1981-06-12 Oreal Composition destinee au traitement des fibres keratiniques a base de polymeres amphoteres et de polymeres cationiques
FR2471777A1 (fr) * 1979-12-21 1981-06-26 Oreal Nouveaux agents cosmetiques a base de polymeres polycationiques, et leur utilisation dans des compositions cosmetiques
LU83349A1 (fr) * 1981-05-08 1983-03-24 Oreal Composition sous forme de mousse aerosol a base de polymere cationique et de polymere anionique
EP0080976B1 (de) 1981-11-30 1986-09-24 Ciba-Geigy Ag Gemische aus quaternären, polymeren Ammoniumsalzen auf Acrylbasis, aus quaternären, mono- bis oligomeren Ammoniumsalzen und aus Tensiden, deren Herstellung und Verwendung in kosmetischen Mitteln
LU83876A1 (fr) * 1982-01-15 1983-09-02 Oreal Composition cosmetique destinee au traitement des fibres keratiniques et procede de traitement de celles-ci
US5139037A (en) * 1982-01-15 1992-08-18 L'oreal Cosmetic composition for treating keratin fibres, and process for treating the latter
LU84708A1 (fr) * 1983-03-23 1984-11-14 Oreal Composition epaissie ou gelifiee de conditionnement des cheveux contenant au moins un polymere cationique,au moins un polymere anionique et au moins une gomme de xanthane
US4719282A (en) * 1986-04-22 1988-01-12 Miranol Inc. Polycationic block copolymer
LU86429A1 (fr) * 1986-05-16 1987-12-16 Oreal Compositions cosmetiques renfermant un polymere cationique et un polymere anionique comme agent epaississant
US5601809A (en) * 1986-09-26 1997-02-11 The Gillette Company Axillary malodor neutralization
MY105119A (en) * 1988-04-12 1994-08-30 Kao Corp Low irritation detergent composition.
DE3843892A1 (de) 1988-12-24 1990-06-28 Wella Ag Oxidationshaarfaerbemittel mit einem gehalt an diaminopyrazolderivaten und neue diaminopyrazolderivate
DE4133957A1 (de) * 1991-10-14 1993-04-15 Wella Ag Haarfaerbemittel mit einem gehalt an aminopyrazolderivaten sowie neue pyrazolderivate
FR2687069B1 (fr) * 1992-02-07 1995-06-09 Oreal Composition cosmetique contenant au moins un agent tensioactif de type alkylpolyglycoside et/ou polyglycerole et au moins un urethanne-polyether.
DE4234887A1 (de) * 1992-10-16 1994-04-21 Wella Ag Oxidationshaarfärbemittel mit einem Gehalt an 4,5-Diaminopyrazolderivaten sowie neue 4,5-Diaminopyrazolderivate und Verfahren zu ihrer Herstellung
US5663366A (en) * 1992-10-16 1997-09-02 Wella Aktiengesellschat Process for the synthesis of 4,5-diaminopyrazole derivatives useful for dyeing hair
DE4241118A1 (de) * 1992-12-07 1994-06-09 Basf Ag Verwendung von kationischen Polyurethanen und Polyharnstoffen als Hilfsmittel in kosmetischen und pharmazeutischen Zubereitungen
FR2708199B1 (fr) * 1993-07-28 1995-09-01 Oreal Nouvelles compositions cosmétiques et utilisations.
US5888252A (en) * 1993-11-30 1999-03-30 Ciba Specialty Chemicals Corporation Processes for dyeing keratin-containing fibres with cationicazo dyes
FR2717383B1 (fr) * 1994-03-21 1996-04-19 Oreal Composition de teinture d'oxydation des fibres kératiniques comprenant un dérivé de paraphénylènediamine et un polymère substantif cationique ou amphotère et utilisation.
FR2721034B1 (fr) * 1994-06-08 1996-09-13 Oreal Dispersions aqueuses de polymères choisis parmi les polyuréthannes et les polyurées, leur utilisation dans des compositions cosmétiques et compositions cosmétiques les contenant.
ES2215944T3 (es) * 1994-11-03 2004-10-16 Ciba Specialty Chemicals Holding Inc. Colorantes imidazolazoicos cationicos.
DE4440957A1 (de) * 1994-11-17 1996-05-23 Henkel Kgaa Oxidationsfärbemittel
FR2733749B1 (fr) * 1995-05-05 1997-06-13 Oreal Compositions pour la teinture des fibres keratiniques contenant des diamino pyrazoles, procede de teinture, nouveaux diamino pyrazoles et leur procede de preparation
US5876463A (en) * 1995-06-07 1999-03-02 Bristol-Myers Squibb Company Compositions for coloring keratinous fibers comprising sulfo-containing, water dispersible colored polymers
DE19543988A1 (de) 1995-11-25 1997-05-28 Wella Ag Oxidationshaarfärbemittel mit einem Gehalt an 3,4,5-Triaminopyrazolderivaten sowie neue 3,4,5-Triaminopyrazolderivate
DE19543989A1 (de) 1995-11-25 1997-05-28 Wella Ag Blondiermittel für menschliche Haare
FR2743297B1 (fr) * 1996-01-05 1998-03-13 Oreal Composition cosmetiques a base de polycondensats ionisables multisequences polysiloxane/polyurethane et/ou polyuree en solution et utilisation
FR2750048B1 (fr) * 1996-06-21 1998-08-14 Oreal Compositions de teinture des fibres keratiniques contenant des derives pyrazolo-(1, 5-a)-pyrimidine, procede de teinture, nouveaux derives pyrazolo-(1, 5-a)-pyrimidine et leur procede de preparation
DE19625982A1 (de) * 1996-06-28 1998-01-02 Wella Ag Kosmetisches Mittel zur Haarbehandlung mit Dendrimeren
US5807957A (en) * 1996-12-23 1998-09-15 Macrochem Corporation Cationic film-forming polymer compositions, and use thereof in topical agents delivery system and method of delivering agents to the skin
FR2773991B1 (fr) * 1998-01-26 2000-05-26 Oreal Utilisation a titre d'agent protecteur des fibres keratiniques de polymeres de polyammonium quaternaire heterocyclique et compositions cosmetiques
JP2000256141A (ja) * 1998-02-24 2000-09-19 Sanyo Chem Ind Ltd 毛髪処理剤及び毛髪処理方法
US6524564B1 (en) * 1998-08-26 2003-02-25 Basf Aktiengesellschaft Urethane(meth)acrylates containing siloxane groups and able to undergo free-radical polymerization
FR2788976B1 (fr) * 1999-01-29 2003-05-30 Oreal Composition anhydre de decoloration de fibres keratiniques comprenant l'association d'un polymere epaississant hydrosoluble et d'un polymere amphiphile non ionique comportant au moins une chaine grasse
FR2788974B1 (fr) * 1999-01-29 2001-03-30 Oreal Composition anhydre de decoloration des fibres keratiniques comprenant l'association de polymeres amphiphiles anioniques et/ou non ioniques comportant au moins une chaine grasse et de polymeres substantifs cationiques ou amphoteres
DE50012421D1 (de) * 1999-03-12 2006-05-11 Basf Ag Wasserlösliche oder wasserdispergierbare polymere Salze
FR2811993B1 (fr) * 2000-07-21 2006-08-04 Oreal Nouveaux polymeres associatifs cationiques et leur utilisation comme epaississants
FR2812810B1 (fr) * 2000-08-11 2002-10-11 Oreal Composition pour la teinture d'oxydation des fibres keratiniques comprenant un polymere amphiphile cationique, un alcool gras oxyalkylene ou polyglycerole et un solvant hydroxyle

Also Published As

Publication number Publication date
FR2816208A1 (fr) 2002-05-10
EP1335694B1 (fr) 2006-09-20
US7108726B2 (en) 2006-09-19
AU2002223757A1 (en) 2002-05-21
AR031302A1 (es) 2003-09-17
DE60123268D1 (de) 2006-11-02
WO2002038115A1 (fr) 2002-05-16
US20040019981A1 (en) 2004-02-05
ATE339992T1 (de) 2006-10-15
FR2816208B1 (fr) 2003-01-03
JP2004513138A (ja) 2004-04-30
DE60123268T2 (de) 2007-05-03
EP1335694A1 (fr) 2003-08-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2271107T3 (es) Composicion de tincion directa de las fibras queratinicas que comprenden al menos un poliuretano asociativo cationico.
ES2279840T3 (es) Una composicion para la decoloracion o la deformacion permanente de las fibras queratinicas que comprende un poliuretano asociativo cationico.
ES2309002T3 (es) Composicion de tincion de oxidacion de la fibras queratinicas que contiene un polimero espesante con esqueleto eter aminoplastico.
AU2002301889B2 (en) Keratin fibre dyeing composition comprising a particular amino silicone
ES2332276T3 (es) Uso de porfirina o ftalocianina especificas para la coloracion de materiles queratinicos humanos, composiciones que las comprenden, procesos de coloracion y compuestos.
ES2330838T3 (es) Utilizacion de compuestos dicationicos para el tinte de fibras queratinicas humanas y composiciones que los contienen.
ES2300424T3 (es) Composicion de tincion de oxidacion de las fibras queratinicas que contiene un alcohol graso mono-o poliglicerolado y un poliol particular.
ES2256441T3 (es) Composicion de teñido por oxidacion para fibras queratinicas que comprenden una poli(vinillactama) cationica.
ES2299419T3 (es) Composicion para la tincion de oxidacion de las fibras queratinicas que contienen un polimero espesante que lleva al menos una cadena grasa y un alcohol graso mono o poliglicerolado.
ES2313876T3 (es) Composicion para la tincion de oxidacion de las fibras queratinicas.
ES2272819T3 (es) Composicion para la tincion de oxidacion de las fibras queratinicas que contiene una amida de acido graso de colza oxietilenada.
ES2358413T3 (es) Composición oxidante para tratamiento de fibras queratínicas que contiene una silicona aminada.
ES2282328T3 (es) Composicion destinada a la tincion de oxidacion de las fibras queratinicas que comprende glicerina y un poliol diferente de la glicerina en una proporcion ponderal.
AU2002223758B2 (en) Oxidation dyeing composition for keratinous fibres comprising a cationic associative polyurethane
AU2002323714B2 (en) Composition for the oxidation dyeing of keratin fibres, comprising an oxyalkylenated carboxylic acid ether, a mono- or polyglycerolated surfactant and a nonionic oxyalkylenated surfactant
ES2306743T3 (es) Composicion para la tincion de oxidacion de las fibras queratinicas que contiene un polimero asociativo y un agente nacarante.
EP2194957A2 (en) Composition comprising at least one ammonium salt, aqueous ammonia and at least one amino acid
ES2300383T3 (es) Composicion de tincion de oxidacion de las fibras queratinicas a base de polimeros anfifilos que lleva al menos un monomero con insaturacion etilenica con grupo sulfonico y ademas una parte hidrofobica.
AU760359B2 (en) Bleaching composition for keratin fibres, comprising a combination of two polyurethane polyethers
ES2262549T3 (es) Una composicon de teñido directo de las fibras queratinicas que comprende un polimero espesante de estructura aminoplasto-eter.
JP2004534878A (ja) 直接染料とジカチオン化合物でヒトのケラチン繊維を染色するための組成物
ES2256442T3 (es) Composicion de teñido directo para fibras queratinicas que comprenden una poli(vinillactama) cationica.
ES2283332T3 (es) Composicion para la decoloracion de las fibras queratinicas que comprende un polimero espesante con esqueleto aminoplastico-eter.
ES2280426T3 (es) Una composicion para la decoloracion de las fibras queratinicas que comprende un poliuretano asociativo cationico.