ES2270884T3 - Metodo de formacion de un cuerpo verde de polvo. - Google Patents

Metodo de formacion de un cuerpo verde de polvo. Download PDF

Info

Publication number
ES2270884T3
ES2270884T3 ES00981701T ES00981701T ES2270884T3 ES 2270884 T3 ES2270884 T3 ES 2270884T3 ES 00981701 T ES00981701 T ES 00981701T ES 00981701 T ES00981701 T ES 00981701T ES 2270884 T3 ES2270884 T3 ES 2270884T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pressure
powder
compaction
die
mpa
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00981701T
Other languages
English (en)
Inventor
Mikio KK Toyota Chuo Kenkyusho KONDO
Yoji KK Toyota Chuo Kenkyusho AWANO
Masatoshi KK Toyota Chuo Kenkyusho SAWAMURA
Hiroshi Toyota Jidosha Kabushiki Kaisha OKAJIMA
Shigehide Toyota Jidosha KK TAKEMOTO
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Toyota Motor Corp
Original Assignee
Toyota Motor Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=18439055&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2270884(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Toyota Motor Corp filed Critical Toyota Motor Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2270884T3 publication Critical patent/ES2270884T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22FWORKING METALLIC POWDER; MANUFACTURE OF ARTICLES FROM METALLIC POWDER; MAKING METALLIC POWDER; APPARATUS OR DEVICES SPECIALLY ADAPTED FOR METALLIC POWDER
    • B22F3/00Manufacture of workpieces or articles from metallic powder characterised by the manner of compacting or sintering; Apparatus specially adapted therefor ; Presses and furnaces
    • B22F3/02Compacting only
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22FWORKING METALLIC POWDER; MANUFACTURE OF ARTICLES FROM METALLIC POWDER; MAKING METALLIC POWDER; APPARATUS OR DEVICES SPECIALLY ADAPTED FOR METALLIC POWDER
    • B22F3/00Manufacture of workpieces or articles from metallic powder characterised by the manner of compacting or sintering; Apparatus specially adapted therefor ; Presses and furnaces
    • B22F3/02Compacting only
    • B22F2003/026Mold wall lubrication or article surface lubrication
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22FWORKING METALLIC POWDER; MANUFACTURE OF ARTICLES FROM METALLIC POWDER; MAKING METALLIC POWDER; APPARATUS OR DEVICES SPECIALLY ADAPTED FOR METALLIC POWDER
    • B22F3/00Manufacture of workpieces or articles from metallic powder characterised by the manner of compacting or sintering; Apparatus specially adapted therefor ; Presses and furnaces
    • B22F3/12Both compacting and sintering
    • B22F3/14Both compacting and sintering simultaneously
    • B22F2003/145Both compacting and sintering simultaneously by warm compacting, below debindering temperature

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Lubricants (AREA)
  • Powder Metallurgy (AREA)
  • Silicates, Zeolites, And Molecular Sieves (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)

Abstract

Un método de formación de un compacto de polvo, que se caracteriza por comprender: -una operación de aplicación para aplicar un lubricante de ácido graso superior disperso en agua, que contiene un agente tensioactivo, a una superficie interior de un troquel calentado; y -una operación de compactación de un relleno de polvo metálico dentro de dicho troquel, con la compactación de dicho polvo metálico a una presión tal que dicho lubricante de ácido graso superior es unido químicamente a dicho polvo metálico para formar un recubrimiento jabonoso metálico.

Description

Método de formación de un cuerpo verde de polvo.
Campo técnico
La presente invención se refiere a un método de formación de un compacto de polvo. En particular se refiere a un método de formación de un compacto de polvo con el que se puede obtener un compacto de polvo de alta densidad, y al mismo tiempo se puede reducir la presión de eyección de dicho compacto desde un troquel.
Antecedentes técnicos
La pulvometalurgia es la técnica de compactación de polvo para formar un compacto de polvo (citado de aquí en adelante de modo apropiado y abreviado como "un compacto", y de sinterizar dicho compacto para formar un cuerpo sinterizado. En esta pulvometalurgia es necesario obtener un compacto de alta densidad con objeto de lograr un cuerpo sinterizado con alta precisión dimensional y alta densidad. Para satisfacer esta necesidad es necesario aumentar la presión de compactación para formar el compacto.
Un método para producir un cuerpo sinterizado de alta densidad comprende una doble compactación y una doble sinterización, y que la forja del metal del polvo haya sido llevada a cabo convenientemente. Estos métodos se necesitan también para obtener un compacto de alta densidad con objeto de lograr un cuerpo sinterizado también de alta densidad, y por tanto se necesita aumentar la presión para compactar el polvo.
Sin embargo, en el caso de aplicar una presión de compactación alta, la presión para la eyección de un compacto desde un troquel resulta inevitablemente alta. Cuando la presión de eyección es alta, surgen problemas de agrietamiento y escisión del compacto, y la excoriación del troquel. Por tanto, la técnica de mantener la presión de eyección baja ha sido investigada convencionalmente
Un ejemplo de esta clase de técnica es el uso de un lubricante
para reducir la fricción entre un compacto y un troquel a la eyección de aquél. El documento USP 4.955.798 describe un procedimiento de compactación en caliente en el que el polvo y el troquel son calentados aproximadamente a 150ºC o menos. Esta patente describe también la compactación llevada a cabo mediante el uso, como lubricante a mezclar con el polvo, de un lubricante de estearato metálico, tal como estearato de zinc y estearato de litio, o un lubricante de cera, para reducir la presión de eyección de un compacto desde un troquel. La Publicación de Patente Japonesa sin examinar (KPKAI), núms. H05-271.709, H11-140-505,H11-100-602, y otras, describe métodos para producir polvo de material de origen que contiene un lubricante de compactación caliente, y métodos de compactación con el uso de polvo de material de origen que contiene un lubricante de compactación caliente. Además, la Publicación de Patente Japonesa sin examinar (KOKAI) núm. H8-100.203 describe un método de aplicación electrostáticamente de un lubricante a un troquel.
Ha sido publicado también un estudio titulado "Influencia de la temperatura en las propiedades del lubricante de estearato de litio" (Publicación "Powder Metallurgy & Particulate Materials", Vol. 1, 1997), y en este estudio se expone que el estearato de litio es utilizado como lubricante, ya que al ser más alta la temperatura de compactación se eleva la presión de eyección.
El documento EP 0 698 435 A1 se refiere a un aparato y un procedimiento de la metalurgia del polvo que utilizan la lubricación de la pared de un troquel electrostático en la que estearato de zinc, de litio, y de calcio como sales metálicas de ácido graso son utilizados como lubricantes secos para ser pulverizados sobre las paredes del troquel en un procedimiento pulvimetalúrgico. Además, dicho documento describe que estas sales metálicas pueden ser expulsadas al aire o a otro dispersante tal como alcohol isopropílico, n-hexano, butano, o Freon®.
Se ha apreciado la necesidad de un cuerpo sinterizado basado en hierro que tenga una densidad más alta, con la finalidad de reforzar la mejora y la reducción del volumen, y al mismo tiempo obtener una precisión dimensional más alta y menores costes de producción. De acuerdo con ello, con objeto de obtener un cuerpo sinterizado de alta densidad mediante la compactación y sinterización una sola vez, la presión de compactación del polvo debe ser alta. Sin embargo, en los métodos convencionales, el aumento en la presión de compactación va acompañado de una alta presión de eyección, lo que causa el problema de que la compactación no puede ser continuada debido a la degradación de las superficies del compacto y la excoriación del troquel.
De acuerdo con ello, un objeto de la presente invención es proporcionar un método de formación de un compacto de polvo que pueda producir un compacto de alta densidad con alta presión de compactación.
Dicho objeto se logra con el método de formación de un compacto de polvo de acuerdo con la Reivindicación 1. Otros desarrollos de la presente invención se exponen en las reivindicaciones dependientes.
Los presentes inventores han descubierto, como resultado de sus estudios, que cuando estearato de litio es aplicado, como lubricante de ácido graso superior, a la superficie interior de un troquel, y polvo de hierro calentado a 150ºC es cargado dentro del troquel a la misma temperatura y es compactado, al contrario de lo previsto, la presión de eyección en el caso de compactación con una presión de 686 Mpa es menor que en el caso de compactación con una presión de 588 Mpa. Este descubrimiento rechaza la teoría establecida de que cuando se forma un compacto de polvo a alta presión, es necesaria también una alta presión para expulsar este compacto. Los presentes inventores han estudiado también y han descubierto que el estearato de hierro se adhiere a la superficie de un compacto que ha sido producido por aplicación de estearato de litio a la superficie interior de un troquel y se compacta polvo de hierro con una presión de compactación de 981 Mpa.
Además, los presentes inventores han confirmado que cuando es aplicado estearato de calcio o de zinc, y es compactado polvo de hierro mediante el uso de un troquel, y ambos son calentados a 105ºC, se observa un fenómeno similar, es decir, que una presión de compactación por encima de ciertos valores conduce a una disminución en la presión de eyección del compacto.
Los presentes inventores han estudiado este fenómeno y han llegado al siguiente supuesto: cuando un lubricante de ácido graso superior, tal como estearato de litio, es aplicado a una superficie interior de un troquel calentado, existe un recubrimiento lubricante delgado sobre la superficie interior del troquel. Cuando el troquel con el recubrimiento lubricante se rellena con polvo metálico calentado, y se compacta con una presión por encima de cierto valor, los presentes inventores han aceptado que se origina lo que se denomina "reacción mecanoquímica" entre el polvo metálico y el lubricante de ácido graso superior, y debido a esta reacción mecanoquímica, el polvo metálico y el lubricante de ácido graso superior son unidos químicamente entre sí para formar un recubrimiento jabonoso, aunque los detalles de este mecanismo aún no están clarificados. Entonces, se ha considerado que este recubrimiento jabonoso metálico está unido muy fuertemente al polvo metálico, y ofrece una actuación lubricante más alta que en el caso de un lubricante de ácido graso superior adherido físicamente a la superficie del troquel. y que dicho recubrimiento reduce notablemente la fuerza de fricción entre el troquel y el compacto.
Por tanto, los presentes inventores han inventado un método para formar un compacto de polvo que se caracteriza por comprender la operación de aplicar un lubricante de ácido graso superior disperso en agua que contiene un agente tensioactivo, en una superficie interior de un troquel calentado, y la operación de compactar el polvo de metal del relleno dentro del troquel a una presión tal que obligue al lubricante de ácido graso superior a unirse químicamente al polvo metálico, para formar un recubrimiento jabonoso metálico.
Cuando es utilizado un troquel que ha sido calentado y se le ha aplicado un lubricante de ácido graso superior, tal como estearato de litio. a una superficie interior, y dicho troquel se rellena con un polvo metálico que se compacta a una presión que obligue a dicho polvo metálico y al lubricante de ácido graso superior a unirse químicamente entre sí y formar un recubrimiento jabonoso metálico, se sabe que dicho recubrimiento se forma sobre la superficie interior del troquel. Como resultado, la fuerza de fricción entre un compacto de polvo metálico y el troquel disminuye, y la presión para expulsar el compacto puede ser menor. Dado que la compactación se lleva a cabo con el troquel calentado, se sabe también que este calor promueve la unión química del lubricante de ácido graso superior y el polvo metálico, y que se forma fácilmente el recubrimiento jabonoso metálico. Además, dado que la compactación se lleva a cabo bajo una presión tal que se forma el recubrimiento jabonoso metálico, puede obtenerse una compactación de alta densidad, Ha de hacerse notar que el lubricante de ácido graso superior aquí mencionado incluye lubricantes de ácido graso superior y lubricantes compuestos de sales metálicas de ácido graso superior.
De acuerdo con otra realización del método antes citado de formación de compacto de polvo, el troquel es calentado a 100ºC o más, el polvo metálico es polvo de hierro, y dicha presión es no inferior a 600 MPa.
Es decir, que cuando es utilizado un troquel que ha sido calentado a 100ºC o más, y es aplicada una sal metálica de ácido graso superior tal como estearato de litio a una superficie interior de él, y polvo de hierro es presionado en su interior a no menos de 600 MPa, se sabe que el caldeo del troquel a 100ºC o más promueve la unión química de la sal metálica del ácido graso superior y del polvo de hierro, y un recubrimiento de una sal de hierro de ácido graso superior, por ejemplo, una película monomolecular de estearato de hierro es formada sobre la superficie del compacto. Como resultado, la fricción entre el compacto de polvo de hierro y el troquel disminuye, y la presión para expulsar el compacto puede ser menor. Además, dado que la compactación se lleva a cabo con una presión no inferior a 500 MPa, puede ser formado un compacto de alta densidad.
La fig. 1 son vistas esquemáticas que muestran cómo un ácido graso superior es aplicado a una superficie interior del troquel con una pistola pulverizadora.
La fig. 2 son vistas esquemáticas que muestran cómo un lubricante de ácido graso superior es aplicado a una superficie interior del troquel mediante una pistola pulverizadora.
La fig. 3 son fotografías que muestran tres clases de estearato de litio que tienen diferentes diámetros de partículas son aplicadas y se adhieren a un troquel calentado a 150ºC.
La fig. 4 es un gráfico que muestra la relación entre la presión de compactación y la presión de eyección en un Ensayo de Evaluación 1.
\newpage
La fig. 5 es un gráfico que muestra la relación entre la presión de compactación y la densidad verde (densidad de compactación) en el Ensayo de Evaluación 1.
La fig. 6 es un gráfico que muestra la relación entre la presión de compactación y la presión de eyección en el Ensayo de Evaluación 2.
La fig. 7 es un gráfico que muestra la relación entre la presión de compactación y la densidad verde en el Ensayo de Evaluación 2.
La fig. 8 es un gráfico que muestra la relación entre la presión de compactación y la presión de eyección en el Ensayo de Evaluación 3.
La fig. 9 es un gráfico que muestra la relación entre la presión de compactación y la densidad verde en el Ensayo de Evaluación 3.
La fig. 10 es un gráfico que muestra la relación entre la presión de compactación y la presión de eyección en el Ensayo de Evaluación 4.
La fig. 11 es un gráfico que muestra la relación entre la presión de compactación y la densidad verde en el Ensayo de Evaluación 4.
La fig. 12 es un gráfico que muestra la relación entre la presión de compactación y la presión de eyección en el Ensayo de Evaluación 5.
La fig. 13 es un gráfico que muestra la relación entre la presión de compactación y la densidad verde en el Ensayo de Evaluación 5.
La fig. 14 es un gráfico que muestra la relación entre la presión de compactación y la presión de eyección en el ensayo de Evaluación 6.
La fig. 15 es un gráfico que muestra la relación entre la presión de compactación y la densidad verde en el Ensayo de Evaluación 6.
La fig. 16 es un gráfico que muestra la relación entre la presión de compactación y la presión de eyección en el Ensayo de Evaluación 7.
La fig. 17 es un gráfico que muestra la relación entre la presión de compactación y la presión de eyección en el Ensayo de Evaluación 8.
La fig. 18 es un gráfico que muestra la relación entre la presión de compactación y la densidad verde en el Ensayo de Evaluación 8.
La fig. 19 es un gráfico que muestra la relación entre la presión de compactación y la presión de eyección en el Ensayo de Evaluación 9.
La fig. 20 son tablas que muestran los resultados de TOF-SIMS.
Modalidades de puesta en práctica de la invención
Seguidamente serán descritas en detalle modalidades de puesta en práctica del método de formación de un compacto de polvo de acuerdo con la presente invención (citado de aquí en delante de modo abreviado y apropiado como ``método de formación).
El método de formación de la presente invención comprende la operación de aplicar un lubricante de ácido graso superior a una superficie interior de un troquel calentado, y la operación de compactación del relleno de polvo metálico dentro del troquel, y la compactación de dicho polvo a una presión tal que obligue al lubricante de ácido graso superior a su unión al polvo metálico con la formación de un recubrimiento jabonoso metálico. Es decir, que el método de formación de la presente invención comprende la operación de aplicación y la operación de compactación.
La operación de aplicación consiste en aplicar un lubricante de ácido graso superior a una superficie interior de un troquel calentado.
Como antes se ha dicho, el lubricante de ácido graso superior aquí utilizado comprende los lubricantes compuestos de sales metálicas de ácido graso superior. Ejemplos de un lubricante de ácido graso superior incluyen el estearato de litio, estearato de zinc, estearato de bario, palmitato de litio, oleato de litio, palmitato de calcio, y oleato de calcio.
Es preferible que el lubricante de ácido graso superior sea una sal metálica de ácido graso superior. En este caso se asume que dicha sal metálica de ácido graso superior se une de modo metálicamente más fácil al polvo metálico a una cierta temperatura y bajo cierta presión, formando así un recubrimiento de una sal metálica de ácido graso superior. Es preferible que dicha sal metálica sea una sal de litio, una sal de calcio, o una sal de zinc de ácido graso superior. En este caso, la presión para la eyección de un compacto que se forma mediante la compactación del polvo metálico puede ser menor. Es decir, que se asume que estos materiales se unen químicamente con más facilidad con el polvo metálico, para formar fácilmente un recubrimiento de una sal metálica de ácido graso superior. Por ejemplo, estos materiales se unen químicamente con polvo de hierro para formar un recubrimiento de estearato de hierro, y como resultado la presión de eyección puede ser menor.
Es preferible que el lubricante de ácido graso superior sea sólido. Cuando el lubricante es líquido surge el problema de que tenga tendencia a fluir hacia abajo, y sea difícil aplicarlo uniformemente a la superficie interior del troquel. Surge también el problema de que el polvo metálico resulte grumoso.
Además, de acuerdo con la presente invención, el lubricante de ácido graso superior está disperso en agua. Cuando el lubricante disperso en agua es aplicado a un troquel calentado a más de 100ºC, el agua se evapora instantáneamente, y puede ser formado un recubrimiento lubricante uniforme, y dado que el lubricante no está disperso en un disolvente orgánico, sino en agua, se evitan los problemas medioambientales. Es preferible también que las partículas del lubricante de ácido graso superior disperso en agua tengan un diámetro máximo inferior a 30 \mum. Cuando hay partículas de 10 \mum o más, el recubrimiento lubricante no resulta uniforme, y cuando se dispersa en agua, las partículas del ácido graso superior se sedimentan fácilmente, y la aplicación uniforme del lubricante se hace difícil.
El lubricante de ácido graso superior con partículas de diámetro máximo inferior a 30 \mum dispersas en agua puede ser preparado como sigue. Además, un agente tensioactivo es mezclado con el agua para su adición al lubricante de ácido graso superior.
Como agente tensioacivo es posible emplear un alquil-fenol tal como éter poli(oxietilen nonilfenol) (EO) 6, y éter poli(oxietilen nonilfenol) 10, o un agente tensioactivo aniónico no iónico tal como éster de ácido bórico Emulbon T-80 y otros agentes conocidos, Si es necesario, uno o más de estos agentes tensioactivos pueden ser añadidos en cantidad apropiada.
Por ejemplo, cuando es utilizado estearato de litio como lubricante de ácido graso superior, es preferible añadir simultáneamente tres clases de agentes tensioactivos, éter poli(oxietilen nonilfenol) (EO) 6, eter poli(oxietilen nonilfenol) (EO) 10, éster de ácido bórico Emulbon T-80. Esto se debe a que el estearato de litio no se dispersa en agua que contenga sólo éster de ácido bórico Emulbon T-80. También se debe a que el estearato de litio puede ser dispersado en agua que contenga sólo éter de poli(nonilfenil oxietilénico (EO) 6 o (EO) 10, pero no puede ser dispersado debidamente cuando la solución es diluida más como se menciona más adelante. Por tanto, es preferible añadir las tres clases de agentes tensioactivos en combinación apropiada.
La cantidad total de agentes tensioactivos añadida es preferiblemente de 1,5 a 15% en volumen, basado en el 100% en volumen del volumen total de la solución acuosa. Al ser añadidos dichos agentes en una cantidad mayor, el estearato de litio puede dispersarse también en mayor cantidad. Sin embargo, al añadirse los agentes tensioactivos en cantidad mayor se aumenta la viscosidad de la solución acuosa, y se hace difícil disminuir el tamaño de las partículas de estearato de litio en el procedimiento de pulverización del lubricante antes mencionado.
Además de lo expuesto puede ser añadida una pequeña cantidad de agente antiespumante, por ejemplo, un agente antiespumante basado en silicio. Esto es debido a que si se genera mucha espuma en el procedimiento de pulverización del lubricante, resulta difícil formar un recubrimiento uniforme al aplicar dicho lubricante. En general, la cuantía del agente antiespumante añadido es de 0,1 a 1% en volumen, basado en el 100% en volumen de la solución acuosa.
Seguidamente se añade polvo lubricante de ácido graso superior que se dispersa en la solución acuosa que contiene el agente tensioactivo. Por ejemplo, cuando polvo de estearato de litio es dispersado en la solución acuosa. 10 a 30 g de polvo de estearato de litio pueden ser dispersados en 100 cm^{3} de solución acuosa. Luego, esta solución acuosa en la que el lubricante de ácido graso superior está dispersado en sometida a un procedimiento de pulverización de molino de bolas, mediante el uso de bolas de acero recubiertas con teflón. Las bolas deben tener un diámetro de 6 a 10 mm, debido a que eficiencia de la pulverización disminuye cuando el diámetro de las bolas es demasiado pequeño o demasiado grande. Preferiblemente, el volumen de las bolas es casi igual al de la solución que ha de ser tratada. En este caso se supone que la eficiencia de la pulverización es máxima. La capacidad del recipiente a utilizar para el procedimiento de la pulverización mediante molino de bolas es preferiblemente de 1,5 a 2 veces el volumen total de la solución a tratar y de las bolas. De igual modo, en este caso se supone que la eficiencia de la pulverización es máxima.
Se prefiere que el tiempo del procedimiento de pulverización sea aproximadamente de 50 a 100 horas. Por ejemplo, debido a esto, el polvo de estearato de litio es pulverizado en partículas inferiores a 30 \mum de diámetro máximo, que resultan dispersadas y suspendidas en la solución.
El lubricante de ácido graso superior es aplicado a una superficie interior de un troquel. Cuando dicho lubricante es aplicado a la citada superficie, una dilución de 10 a 20 veces de la solución acuosa tratada por el procedimiento de pulverización en molino de bolas es utilizada para la aplicación. En el caso de la dilución de la solución acuosa, es preferible diluir dicha solución de modo que contenga del 0,1 al 5% en peso del lubricante de ácido graso superior basado en el 100% en peso del peso total de la solución acuosa diluida. Es más preferible diluir la solución de modo que contenga del 0,5 al 2% en peso del lubricante. La dilución permite la formación de un recubrimiento lubricante uniforme y delgado.
La solución acuosa así diluida puede ser aplicada mediante pulverización por pistola para el recubrimiento. La cuantía de la solución acuosa así aplicada puede ser ajustada apropiadamente de acuerdo con el tamaño de un troquel cuando se utiliza una pistola de pulverización controlada para pulverizar dicha solución aproximadamente a 1 cm^{3}/segundo.
Cuando el lubricante ha de ser pulverizado uniformemente sobre la superficie interior del troquel, surge el problema de que cuando la solución es pulverizada con un juego de punzón inferior en una posición regular, dicha solución no se adhiere a una parte de troquel cerca del punzón inferior. Para evitar esto, como se muestra en la fig. 1, es posible mover de antemano el punzón inferior 20 hacia abajo desde la posición regular, pulverizando la solución con una pistola 10 y empujando el punzón inferior hacia arriba a la posición regular. En cambio y como se muestra en la fig. 2, es posible también retirar el punzón inferior 20 del troquel antes de la pulverización, transfiriendo la pistola 10 a una posición por debajo de los troqueles 10 y pulverizando el lubricante hacia arriba. Cuando dicho lubricante es pulverizado así hacia arriba, es preferible disponer un sistema para recoger el exceso de lubricante, con objeto de evitar que el lubricante que no se adhiera al troquel 40 se disperse hacia arriba. Mediante la disposición de este sistema en los troqueles 40, puede ser formado un recubrimiento 30 constantemente uniforme sobre una superficie interior del troquel 40, y puede ser evitada así la retención causada por un recubrimiento de lubricante defectuoso. Además, puede evitarse así daños en el medio ambiente operativo.
Como procedimiento para aplicar el lubricante de ácido graso superior a la superficie interior del troquel, es posible la aplicación mediante el uso de un aparato de pintar electrostático, tal como una pistola electrostática, además de la pulverización con una pistola para ello.
El troquel utilizado en esta operación de aplicación puede ser un troquel ordinario para formar un compacto en el campo de la pulvimetalurgia. Dado que la compactación se lleva a cabo con una alta presión, es deseable emplear un troquel que sea de resistencia excelente. Es preferible también que la superficie interior del troquel esté sometida a un tratamiento recubriente de TiN o similar, para disminuir la aspereza superficial. Sólo con este tratamiento recubriente se reduce la fricción, y la superficie del compacto se hace lisa.
El troquel utilizado en esta operación de aplicación es calentado. Mediante dicho caldeo son calentados tanto el lubricante de ácido graso superior aplicado al troquel como el polvo metálico cerca de dicho lubricante, de modo que éste y el polvo metálico se unan químicamente entre sí de modo fácil bajo una cierta presión, con lo que se forma fácilmente un recubrimiento jabonoso metálico. Por tanto, la presión de eyección puede ser menor. Además, dado que el troquel es calentado a 100ºC, el agua en la que es dispersado el lubricante de ácido graso superior es evaporada instantáneamente, y un recubrimiento lubricante uniforme puede ser formado sobre la superficie interior del troquel. El caldeo del troquel puede ser llevado a cabo mediante métodos ordinarios. Por ejemplo, el troquel puede ser calentado con un calentador eléctrico.
Es preferible que el troquel sea calentado a 100°C o más, es este caso se asume que el polvo metálico y el lubricante de ácido graso superior se una químicamente entre sí de manera fácil a una cierta presión, con lo que se forma fácilmente un recubrimiento jabonoso metálico. Es preferible también que la temperatura del troquel sea inferior al punto de fusión del lubricante de ácido graso superior. Cuando la temperatura del troquel está en o por encima del punto de fusión, el lubricante del ácido graso superior es fundido, y es probable que fluya hacia abajo sobre la superficie interior del troquel, y como resultado no puede ser formado un recubrimiento uniforme del lubricante. Surge también el problema de que el polvo metálico se hace grumoso. Por ejemplo, cuando es utilizado estearato de litio como lubricante de ácido graso superior, la temperatura del troquel calentado está preferiblemente por debajo del punto de fusión de dicho estearato de litio, de 220ºC.
La operación de compactación consiste en rellenar con polvo metálico el troquel calentado, y compactar dicho polvo metálico a una presión tal que obligue al lubricante de ácido graso superior a unirse químicamente con el polvo metálico, y formar así un recubrimiento jabonoso metálico.
El polvo metálico es introducido en el troquel, al que se ha aplicado el lubricante de ácido graso superior en la operación de aplicación. El polvo metálico aquí utilizado puede no ser sólo polvo metálico, como polvo de hierro, sino también un polvo compuesto intermetálico, un polvo compuesto de metal-no metal, y un polvo mezclado de diferentes polvos metálicos. Puede ser también polvo mezclado de polvo metálico y polvo no metálico. Ha de hacerse notar que el polvo metálico aquí mencionado incluye no sólo lo que es llamado polvo de hierro, sino también un polvo de una aleación de hierro compuesta principalmente de hierro. De acuerdo con ello, el polvo metálico aquí utilizado puede ser, por ejemplo, polvo mezclado de polvo de acero y polvo de grafito.
Un polvo metálico apropiado se emplea como polvo metálico, y puede ser formado en nódulos o polvo de grano grueso. Es decir, que es posible emplear polvo metálico general para la pulvimetalurgia con diámetro de partículas no superior aproximadamente a 200 \mum, y con un diámetro medio de dichas partículas de aproximadamente 100 \mum. Polvo aditivo (Gr, (grafito), Cu) puede ser un polvo común con un diámetro de partículas no superior a 40 \mum. Ha de hacerse notar que el polvo metálico puede ser mezclado con un mezclador de uso general.
Es preferible que el polvo metálico sea calentado, debido a que así puede ser reducida la presión para la eyección del compacto. También mediante el caldeo del polvo metálico se sabe que éste se une químicamente de modo fácil al lubricante de ácido graso superior, y forma con facilidad un recubrimiento jabonoso metálico.
Preferiblemente, el polvo metálico contiene polvo de hierro. Se supone que este polvo se une químicamente con el lubricante de ácido graso superior y forma un recubrimiento de sal de hierro de dicho ácido graso superior. Este recubrimiento de sal de hierro se une tan fuertemente al polvo de hierro que presenta una actuación lubricante superior a la del lubricante original adherido físicamente, y reduce de modo notable la fuerza de fricción entre el troquel y un compacto, y de acuerdo con ello reduce la presión para la eyección del compacto.
Preferiblemente, al polvo metálico se le añade polvo de grafito. Esto contribuye a disminuir la presión de eyección. El propio polvo de grafito tiene un efecto lubricante, de modo que la adición de dicho polvo de grafito hace disminuir el área de contacto entre el polvo de hierro y el troquel, y disminuye la presión de eyección.
Además, es preferible que el polvo metálico aquí utilizado contenga un lubricante de ácido graso superior. Por ejemplo, el polvo metálico puede contener estearato de litio, estearato de calcio, y estearato de zinc. El margen preferido del lubricante de ácido graso superior añadido no es inferior al 0,1% en peso, menor al 6% en peso, basado en el 100 en peso del peso total del polvo metálico. Cuando el lubricante es añadido en cuantía no inferior al 0,1% en peso, y es menor al 0,6% en peso, el polvo metálico mejora notablemente en cuanto a fluidez, y puede ser aumentada la densidad del polvo introducido en el troquel. Por tanto, esto resulta ventajoso en la formación de un compacto de alta densidad. No obstante, a medida que el lubricante es añadido en cuantía mayor, la densidad final de un compacto formado con alta presión se hace menor.
La presión para la compactación del polvo metálico en el troquel es tal que obliga al lubricante de ácido graso superior a unirse químicamente al polvo metálico para formar un recubrimiento jabonoso metálico. Se supone que mediante la aplicación de dicha presión, se forma el citado recubrimiento jabonoso metálico entre el troquel y el compacto formado por compactación. Este recubrimiento presenta una unión muy fuerte con el polvo metálico, y ofrece una actuación lubricante superior a la del recubrimiento lubricante adherido físicamente, y reduce de manera notable la fuerza de fricción entre el troquel y el compacto. Además, dado que el compacto está formado mediante compactación en caliente con una alta presión, la densidad del compacto puede ser aumentada muy acusadamente, en comparación con la de un compacto formado por compactación a temperatura ambiental.
Dado que la presión requerida para producir un recubrimiento jabonoso metálico depende de la clase de lubricante de ácido graso superior que se aplique al troquel, la compactación debe ser llevada a cabo mediante el control de dicha compactación de acuerdo con la clase de lubricante de ácido graso superior utilizado.
Por ejemplo, cuando es compactado polvo de hierro mediante el uso de una sal metálica de ácido graso superior, por ejemplo, cuando es aplicado estearato de litio como dicho lubricante de ácido graso a una superficie interior del troquel, éste debe ser calentado a 100ºC o más, y la compactación debe ser llevada a cabo bajo una presión no inferior a 600 MPa. Es decir, que cuando la compactación se lleva a cabo bajo una presión no inferior a 600 MPa, polvo de hierro y una sal metálica del ácido graso superior son unidos químicamente entre sí, y se forma un recubrimiento de sal de hierro del ácido graso superior entre un compacto verde y el troquel, la presión para la eyección del compacto disminuye. Además, dado que la compactación se lleva a cabo a una presión no inferior a 600 MPa, puede ser obtenido un compacto de alta densidad.
En este caso es más preferible la compactación con una presión no inferior a 785 MPa, y se prefiere también establecer la temperatura del troquel dentro de un margen aproximado de 120 a 180ºC. En este margen de temperatura, una sal metálica de ácido graso superior y polvo de hierro se unen químicamente entre sí y forman un recubrimiento de dicha sal de hierro de ácido graso superior, y como resultado, la presión de eyección del compacto se reduce notablemente.
Además, en este caso es más preferible que la sal metálica del ácido graso superior sea una sal de litio, una sal de calcio, o una sal de zinc de dicho ácido, ya que así se reduce la presión de eyección del compacto.
Un compacto así formado puede ser expulsado mediante métodos ordinarios. Dado que se forma un recubrimiento jabonoso metálico entre el troquel y el compacto, éste puede ser expulsado con una presión de eyección menor que la presión convencional. Además, debido a la compactación con esta presión, puede ser obtenido un compacto de alta densidad. La presión de eyección puede no ser superior al 3% de la presión de compactación.
Sigue después un tiempo programado del método de formación de la presente invención.
1. Previamente, un troquel es calentado a una temperatura predeterminada de 100°C o más.
2. Una dispersión en la que una sal metálica de ácido graso superior que tenga un punto de fusión superior a la temperatura del troquel es aplicada finamente a la superficie del troquel, con lo que se forma un recubrimiento de la sal metálica del ácido graso superior sobre la superficie del troquel.
\newpage
3. Se rellena el troquel con polvo de hierro, y se lleva a cabo la compactación con una presión no inferior a 600 MPa. Se obtiene así un compacto con un recubrimiento jabonoso metálico sobre una superficie en contacto con el troquel.
4. Luego, debido a las características lubricantes del recubrimiento jabonoso metálico, el compacto es expulsado del troquel a una presión de eyección no superior al 3% de la presión de compactación.
Ha de hacerse notar que dicho polvo de hierro incluye un polvo compuesto principalmente de hierro, como hierro puro y aleación de acero, y polvo mezclado de hierro puro y aleación de acero con cobre, grafito, o similar.
Realizaciones preferidas
Como realizaciones preferidas se prepararon lubricantes de ácido graso superior y se formaron compactos de polvo como ejemplos comparativos.
Preparación de lubricantes de ácido graso superior
1. Polvo de estearato de litio (LiSt) con un punto de fusión aproximado de 225ºC se preparó como lubricante de ácido graso superior, y dicho polvo fue dispersado en agua.
La Tabla 1 muestra la condiciones de la dispersión del polvo de estearato de litio en el agua. Los números 1 a 4 son dispersiones en agua de polvo de estearato de litio con diámetro máximo de partículas inferior a 30 \mum, y el núm. 5 es una dispersión en agua de polvo de estearato de litio con diámetro de partículas superior a 30 \mum. El diámetro máximo de las partículas incluye el diámetro máximo de un agregado de las respectivas partículas.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
1
\vskip1.000000\baselineskip
2. Para la dispersión del estearato de litio, unos primeros agentes tensioactivos y un agente aintiespumante se añadieron al agua para preparar una solución acuosa de dichos agentes tensioactivos y del agente antiespumante.
Los agentes tensioactivos empleados fueron poli(oxiotilen nolnilfenil) éter (EO) 6, (EO) 10, y ácido bórico éster Emulbon T-80.
La cantidad total de estas tres clases de agentes tensioactivos añadidos a los núms. 1 a 5, basado en el 100% en volumen de la solución acuosa se muestra en la línea "Cantidad de agente tensioactivo" de la Tabla 1. La relación entre el volumen de (EO)6 : (EO) 10 : ácido bórico éster Emulbón T-80 fue de 1:1:1.
El agente antiespumante utilizado estaba basado en silicio, y añadido en un 0,3% en volumen basado en el 100% en volumen de la solución acuosa.
3. Polvo de estearato de litio se añadió y dispersó en la solución acuosa con el agente tensioactivo añadido. La cantidad de polvo de estearato de litio dispersado en 100 cm^{3} de la solución acuosa se muestra en la Tabla 1.
Seguidamente, esta solución acuosa en la que fue dispersado el polvo de estearato de litio, fue sometida a tratamiento de pulverización en molino de bolas, con el uso de bolas de acero recubiertas con teflon. Dichas bolas de acero tenían un diámetro de 10 mm. El volumen de las bolas utilizadas fue casi el mismo que el de la solución acuosa tratada. La capacidad del recipiente utilizado para el tratamiento de pulverización en molino de bolas fue aproximadamente el doble del volumen total de la solución acuosa y las bolas. El tiempo para el tratamiento de pulverización se muestra en la Tabla 1. Este tratamiento de pulverización produjo un polvo de estearato de litio disperso y suspendido en la solución acuosa.
Luego, esta solución acuosa en la que polvo de estearato de litio estaba disperso y suspendido fue diluida con agua. El régimen de dilución se muestra también en la Tabla 1.
4. Esta solución acuosa diluida fue pulverizada sobre una superficie interior de un troquel calentado a 150ºC mediante el uso de una pistola pulverizadora, controlada para pulverizar aproximadamente a 1 cm^{3}/segundo.
5. La fig. 3 muestra unas fotografías del estearato de litio de los números 1, 4, y 5 adherido al troquel calentado a 160ºC después de pulverizado. En el núm.1, partículas finas están adheridas al troquel uniformemente. En el núm. 4 se observaron una pocas partículas gruesas, pero no se vieron partículas inferiores a 30 \mum o más de diámetro. En el número 5 se observaron partículas gruesas no inferiores a 30 \mum o más de diámetro. Ha de apreciarse que en el núm. 5, el recubrimiento de estearato de litio formado por la pulverización no era uniforme y además, la aplicación por la propia pistola pulverizadora fue difícil sin agitar constantemente la solución acuosa en la que polvo de estearato de litio estaba disperso, debido al sedimento de las partículas de dicho polvo en la solución acuosa.
Formación de compactos de polvo
Ejemplos 1 a 4
Se formaron compactos de polvo mediante el uso de los lubricantes núms. 1 a 4 preparados según se ha expuesto anteriormente (Preparación de lubricantes de ácido graso superior).
Los lubricantes anteriores de los núms. 1 a 4 fueron pulverizados sobre una superficie interior de un troquel calentado a 150ºC. El troquel utilizado tenía un diámetro interior de 17 mm, y estaba formado de carburo de cemento. Su superficie interior había sido acabada con tratamiento recubriente de TiN, y tenía una aspereza superficial de 0,4 Z, de acuerdo con una aspereza media de diez puntos (Normas industriales japonesas B0601).
Seguidamente, el interior del troquel se rellenó con polvo metálico calentado a 150ºC, y se aplicó una presión de compactación de 785 MPa para producir un compacto. El mismo polvo metálico fue utilizado para todos los ejemplos 1 a 4. Este polvo fue preparado mediante la adición de polvo de grafito y de polvo de estearato de litio como lubricante interior para aleación de polvo de acero KIP103V producida por Kawasaki Steel Corporation de Japón (citada de aquí en adelante de modo apropiado y abreviado como "103V"), haciéndola girar para su mezcla durante una hora. La cantidad de polvo de grafito añadido fue de 0,5% en peso, y la cantidad de estearato de litio añadido fue de 0,3% en peso, sobre la base del 100% en peso del peso total del polvo metálico. La composición de la aleación de polvo de acero producida por Kawasaki Steel Corp. fue: Fe -1% en peso CR - 0,3% en peso Mo - 0,3% en peso V.
Ejemplo Comparativo 1
Para comparación con los lubricantes aplicados al troquel se aplicó a la superficie interior del troquel un lubricante de tipo pulverizado, fluororresina seca U-NONS producida por Nippon Valgua Industries, Ltd. en Japón (citada de aquí en adelante de modo apropiado y abreviado "U-NONS"). Luego se formó un polvo compacto bajo las mismas condiciones que las de los ejemplos anteriores. Así se obtuvo el Ejemplo Comparativo 1.
Ejemplo Comparativo 2
Para comparación con el lubricante interior añadido al polvo metálico, a éste se le añadió un 0,8% en peso de polvo de estearato de litio, en lugar del 0,3% en peso de estearato de litio añadido como lubricante interior.
No se aplicó lubricante a la superficie interior del troquel. Se formó un compacto de polvo mediante la compactación del polvo metálico a temperatura ambiental, sin calentar el troquel o el polvo metálico. El troquel utilizado fue el mismo que el de los ejemplos anteriores, y la presión de compactación fue también igual a la de dichos ejemplos. Así se obtuvo el Ejemplo Comparativo 2.
Ejemplo Comparativo 3
De igual modo, para comparación con el lubricante interior añadido al polvo metálico, se empleo dicho polvo al que se añadió un 0,8% en peso de estearato de zinc (Zn St), en lugar del 0,3% en peso de polvo de estearato de litio, añadido como lubricante interior.
No se aplicó lubricante a la superficie interior del troquel. Se formó un compacto de polvo por compactación del polvo metálico a temperatura ambiental, sin calentar el troquel o el polvo metálico. El troquel utilizado fue igual al de los ejemplos anteriores, y la presión de compactación fue también igual a la de dichos ejemplos. Se obtuvo así el Ejemplo Comparativo 3.
\newpage
La Tabla 2 muestra la presión de eyección y la densidad verde (o de compactación) de los Ejemplos 1 a 4, y los Ejemplos comparativos 1 a 3.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
2
Como se aprecia en la Tabla 2, todos los Ejemplos 1 a 4 tienen unas presiones de eyección notablemente inferiores, y densidades verde superiores a las de los Ejemplos Comparativos 2 y 3, que son compactados a temperatura ambiental. Los Ejemplos 1 a 4 presentan también unas presiones de eyección notablemente inferiores a las del Ejemplo Comparativo 1, que fue compactado después de aplicar el lubricante comercial (U-NONS) a la superficie interior del troquel.
Además, los Ejemplos 1 a 4 tenían unas superficies de compactación excelentes. Por el contrario, el Ejemplo comparativo 1 tenía una superficie de compactación de color oscuro. El Ejemplo Comparativo 3 tenía escoriaciones sobre una parte del compacto, y una superficie del compacto pobre.
Ensayos de Evaluación
Los siguientes ensayos de evaluación se llevaron a cabo para examinar la relación entre la presión de compactación y la presión de eyección, así como la relación entre la presión de compactación y la densidad verde (de compactación).
Ensayo de Evaluación 1
Se llevó a cabo un ensayo de evaluación para evaluar la relación entre la presión de compactación y la presión de eyección, y la relación entre la presión de compactación y la densidad verde. Polvo metálico fue compactado a presiones de 393 MPa, 490 MPa, 588 MPa, 686 MPa, 785 MPa, 883 MPa, y 981 MPa, y la presión de eyección y la densidad verde fueron medidas con respecto a cada presión de compactación.
Se utilizó un troquel igual a los empleados anteriormente (Formación de los Compactos de Polvo) [Realizaciones Preferidas]. Es decir, que el troquel utilizado tenía un diámetro interior de 17 mm, y fue formado de carburo cimentado. Su superficie interior había sido acabada con un tratamiento recubriente de TiN, y tenía una aspereza superficial de 0,4% de acuerdo con la aspereza media de diez puntos (JTS B0601).
Como lubricante aplicado a la superficie interior del troquel se empleó estearato de litio (LiSt) del núm. 2 producido como antes (Preparación de Lubricantes de Ácido Graso Superior) de las Realizaciones Preferidas. Ha de apreciarse también que el estearato de litio aplicado a la superficie interior del troquel en los siguientes ensayos de evaluación fue estearato de litio del núm. 2. La aplicación del lubricante a la superficie interior del troquel se llevó a cabo por pulverización del lubricante al troquel calentado a una temperatura de compactación. La misma aplicación se llevó a cabo también en los siguientes ensayos de evaluación.
El interior del troquel calentado a 150ºC se rellenó con polvo metálico calentado a 150ºC. En la siguiente descripción, la temperatura del troquel y la temperatura del polvo metálico de relleno son denominadas "temperatura de compactación".
El polvo metálico utilizado fue el mismo que se empleó anteriormente (Formación de Polvos compactos) de las Realizaciones Preferidas. Es decir, que fue polvo metálico preparado con la adición de polvo de grafito y polvo de estearato de litio como lubricante interior a la aleación de polvo de acero KIP103V producido por Kawasaki Steel Corporation, haciéndoles girar para la mezcla durante una hora. La cantidad de polvo de grafito añadido fue de 0,5% en peso, y la cantidad de polvo de estearato de litio añadido fue de 0,3% en peso basado en el 100% en peso del peso total del polvo metálico.
Para la comparación se empleo como lubricante U-NONS como en el Ejemplo Comparativo 1 anterior (Formación de Compactos de Polvo), aplicado a la superficie interior del troquel. El polvo metálico utilizado fue también el mismo que el usado en los ejemplos de la Formación de Compactos de Polvo.
Además, como comparación se empleó como polvo metálico polvo de compactación calentado "Densmix", producido por Hoganas Corporation, y preparado mediante la adición de un 0,8% en peso de grafito (C) y un 0,6% en peso de un lubricante Astaloy 85M basado en el 100% en peso del peso total del polvo metálico. Dado que este polvo metálico contiene un lubricante, no se aplicó lubricante a la superficie interior del troquel.
La fig. 4 muestra la relación entre la presión de compactación y la de eyección de los tres casos: en el caso de lubricación del troquel con LiSt, se aplicó estearato de litio a la superficie interior del troquel, y se empleó el polvo metálico anterior, que fue preparado mediante la adición de polvo de grafito y de polvo de estearato de litio a la aleación de polvo de acero KIP103V. En el caso de la lubricación del troquel con U-NONS, este producto fue aplicado a la superficie interior del troquel, y se empleó el mismo polvo metálico que fue preparado mediante la adición de polvo de grafito y polvo de estearato de litio a la aleación de acero KIP103V. En el caso del polvo Densmix no se aplico lubricante a la superficie interior del troquel, y el Densmix fue empleado como polvo metálico. Cuando se aplicó estearato de litio a la superficie interior del troquel, se muestran las presiones para expulsar los compactos formados con las presiones anteriores. Al mismo tiempo, cuando fue aplicado U-NONS, se muestran las presiones para la eyección de los compactos formados con presiones de 392 MPa, 588 MPa, 785 MPa, y 981 MPa. Cuando fue empleado Densmix como polvo metálico, se muestran las presiones para la eyección de los compactos formados con presiones de 392 MPa, 588 MPa, 686 MPa, 785MPa, y 981 MPa.
Cuando fue empleado Densmix como polvo metálico, la presión de eyección aumentó de acuerdo con el aumento en la presión de compactación. Cuando se aplicó U-NONS a la superficie interior del troquel, la presión de eyección aumentó de acuerdo con el aumento en la presión de compactación, aunque el grado de aumento en dicha presión de eyección fue menor que en el caso del Densmix.
Por el contrario, cuando se aplicó estearato de litio a la superficie interior del troquel, la presión de eyección aumentó hasta que la presión de compactación alcanzó los 588 MPa, pero cuando dicha presión de compactación alcanzó 586 MPa o más, la presión de eyección disminuyó. Esta presión de eyección fue notablemente menor que la del caso en que se aplicó U-NONS, y en el caso en el que se empleó Densmix como polvo metálico. Esto constituye la principal característica del método de compacto de polvo de la presente invención.
Aunque no se muestra como dato, cuando se aplicó estearato de litio a la superficie interior del troquel, la condición superficial del compacto fue excelente. Por el contrario, cuando se aplicó Densmix como polvo metálico se observó escoriación sobre la superficie del compacto, y no se pudo obtener un compacto de superficie satisfactoria.
La fig. 5 muestra la relación entre la presión de compactación y la densidad verde (de compactación) de los tres casos. En el caso de lubricación del troquel con LiSt, se aplicó estearato de litio a la superficie interior del troquel, y se empleó el polvo metálico anterior, que fue preparado con adición de polvo de grafito al polvo de aleación de acero KIP103V. En el caso de lubricaión de troquel con U-NONS, se aplicó este producto a la superficie interior del troquel, y se empleó el mismo polvo metálico, que fue preparado mediante la adición de polvo de grafito y polvo de estearato de litio a la aleación de acero KIP103V. En el caso de polvo Densmix no se aplicó lubricante a la superficie del troquel, y como polvo metálico se empleó Densmix. Se muestra la densidad de los compactos formados con las presiones anteriores cuando se aplicó estearato de litio. Al mismo tiempo, se muestra la densidad de los compactos formados con las presiones de 392 MPa, 588 MPa, y 785 MPa, cuando se aplicó U-NONS. Se muestra también la densidad de los compactos formados con las presiones de 392 MPa, 490 MPa, 988 MPa, 686 MPa, 785 MPa, y 981 MPa, cuando se aplicó Densmix.
A medida que se elevaba la presión de compactación se hacía mayor la densidad verde o de compactación. Las densidades verdes en los casos de aplicación de estearato de litio o U-NONS a la superficie interior del troquel fueron casi iguales, y alcanzaron un valor no inferior a 7,4 cm^{3}. Sin embargo, cuando se empleó Densmix como polvo metálico, la densidad verde fue inferior a 7,3 cm^{3}.
Ensayo de Evaluación 2
Se llevó a cabo un ensayo de evaluación para examinar la relación entre la presión de compactación y la presión de eyección, así como la relación entre la presión de compactación y la densidad verde en condiciones en las que la temperatura del compacto se estableció en 105ºC ,125ºC, y 150ºC, y se aplicó estearato de litio como lubricante a la superficie interior del troquel.
Polvo de hierro puro ASC100-29 producido la Hogans Corporation fue empleado como polvo metálido. No se empleó lubricante interior. Ha de decirse que este ensayo de evaluación fue llevado a cabo con el empleo sólo de polvo de hierro puro como polvo metálico.
El polvo metálico fue compactado bajo unas presiones de compactación de 393 MPa, 490 MPa, 588 MPa, 686 MPa, 785 MPa, y 981 MPa, y la presión de eyección y la densidad de compactación fueron medidas con respecto a la presión de compactación. Ha de decirse que se formó otro compacto a 150ºC con una presión de compactación de 1176 MPa, y se midieron la presión de eyección y la densidad verde del compacto.
La fig. 6 muestra la relación entre la presión de compactación y la de eyección a las respectivas temperaturas. En cada una de dichas temperaturas de 105ºC, 125ºC, y 150ºC, la presión de eyección fue la máxima cuando la compactación se llevó a cabo con 586 MPa. Cuando la presión de compactación fue de 686 MPa o más, la presión de eyección disminuyó al contrario.
La fig. 7 muestra la relación entre la presión de compactación y la densidad verde a las respectivas temperaturas. A cada una de las temperaturas de 105ºC; 125ºC, y 150ºC, al elevarse la presión de compactación se elevó también la densidad verde.
De las figs. 6 y 7 se deduce que cuando los compactos son formados con una presión de 686 MPa o más, y se utiliza estearato de litio como lubricante aplicado a un troquel, la presión de eyección disminuye, y al mismo tiempo puede ser obtenido un compacto de alta densidad.
Ensayo de Evaluación 3
Se llevó a cabo un ensayo de evaluación para examinar la relación entre la presión de compactación y la de eyección. así como la relación entre la presión de compactación y la densidad verde cuando la temperatura de compactación se estableció en 105ºC, y estearato de calcio o estearato de zinc se aplicaron como lubricante a la superficie interior del troquel.
El estearato de calcio y el estearato de zinc utilizados fueron preparados con el mismo método que el del núm. 2 (Preparación de Lubricantes de ácido graso superior) de las Realizaciones Preferidas. Ha de apreciarse que el estearato de calcio y el estearato de zinc aplicados a la superficie interior del troquel en los siguientes ensayos de evaluación, fueron preparados del mismo modo.
El polvo metálico utilizado fue polvo de hierro puro ASC100-29, producido por Hoganas Corporation. No se empleó lubricante interior. Es decir, que estos ensayos de evaluación se llevaron a cabo con el empleo sólo de polvo de hierro puso como polvo metálico.
Se midieron la presión de eyección y la densidad verde de los compactos formados con las presiones de compactación de 393 MPa, 490 MPa, 588 MP, 686 MPa, 785 MPa, y 981 MPa.
La fig. 8 muestra la relación entre la presión de compactación y la presión de eyección cuando se emplearon estearato de litio (LiSt), estearato de calcio (CaSt), o estearato de zinc (ZnSt). En el caso del estearato de litio y de estearato de zinc, la presión de eyección fue la máxima cuando la presión de compactación fue de 588 MPa. Cuando la presión de compactación fue de 686 MPa o más, la presión de eyección disminuyó. En el caso de estearato de calcio, la presión de eyección fue la máxima cuando la presión de compactación fue de 490 MPa. Cuando la presión de compactación fue de 589 MPa o más, la presión de eyección disminuyó.
La fig. 9 muestra la relación entre la presión de compactación y la densidad verde, cuando se empleó estearato de litio (LiSt), estearato de calcio (CaSt), o estearato de zinc (ZnSt). Las relaciones fueron casi iguales, a pesar de la clase de lubricantes usados: al aumentar la presión de compactación, la densidad verde se hizo mayor.
Ensayo de Evaluación 4
Se llevó a cabo un ensayo de evaluación para examinar la relación entre la presión de compactación y la densidad verde, en el caso en que la temperatura de compactación fue establecida en 125ºC, y estearato de litio y estearato de calcio fueron aplicados respectivamente como lubricante a la superficie interior del troquel.
El estearato de litio y el estearato de calcio empleados fueron iguales a los del Ensayo de Evaluación 3. El polvo metálico empleado fue el mismo que el del Ensayo de Evaluación 3, es decir, polvo de hierro puro ASC100-29 producido por Hogans Corporation. No se empleó lubricante interior. Es decir, que esta evaluación se llevó a cabo sólo con el empleo de polvo de hierro puro como polvo metálico.
La compactación se llevó a cabo con una presión de compactación de 393 MPa, 490 MPa, 588 MPa, 686 MPa, 785 MPa, y 981 MPa, y la presión de eyección y la densidad verde fueron medidas con respecto a cada presión de compactación.
La fig. 10 muestra la relación entre la presión de compactación y la presión de eyección en el caso en que se emplearon estearato de litio (LiSt) y estearato de calcio (CaSt). En el caso del estearato de litio, la presión de eyección fue la máxima cuando la presión de compactación fue de 588 MPa. Cuando la presión de compactación fue de 686 MPa o más, la presión de eyección disminuyó. En el caso del estearato de calcio. la presión de eyección fue máxima cuando la presión de compactación fue de 490 Mpa. Cuando la presión de compactación fue de 588 MPa o más, la presión de eyección disminuyó.
La fig. 11 muestra la relación entre la presión de compactación y la densidad verde en el caso de empleo del estearato de litio o del estearato de calcio. En cualquier caso, la relación fue casi la misma. A medida que la presión de compactación fue más alta, la densidad verde fue mayor.
Como se deduce de los Ensayos de Evaluación 3 y 4, cuando se emplearon estearato de litio, estearato de calcio, o estearato de zinc como lubricante aplicado a la superficie interior del troquel, la compactación a una cierta temperatura de ella y con una cierta presión o más, permite que la presión de eyección disminuya, y puede ser obtenido un compacto con una densidad verde alta.
Ensayo de Evaluación 5
Se llevó a cabo un ensayo de evaluación para examinar la relación entre la presión de compactación y la presión de eyección, y la relación entre la presión de compactación y la densidad verde en el caso en que la temperatura de compactación fue establecida en 150ºC, y se aplicó estearato de litio como lubricante a la superficie interior del troquel, y se añadió grafito al polvo de hierro.
El polvo metálico utilizado en esta evaluación estuvo todo basado en polvo de hierro ASC100-29 producido por Hogans Corporation, y de tres clases: polvo metálico compuesto sólo de este polvo de hierro, polvo metálico preparado mediante la adición del 0,5% en peso de grafito (C) a este polvo de hierro, y polvo metálico preparado mediante la adición del 1% en peso de grafito (C) a este polvo de hierro, basado en el 100% en peso del peso total del polvo metálico. La compactación fue llevada a cabo bajo unas presiones de compactación de 588 MPa, 785 MPa, y 981 MPa, y la presión de eyección y la densidad del compacto se midieron con respecto a cada presión de compactación.
La fig. 12 muestra la relación entre la presión de compactación y la presión de eyección en el caso en el que el polvo metálico utilizado fue polvo de hierro solo (Fe), polvo de hierro con adición del 0,5% en peso de grafito (Fe - 0,5% C), y polvo de hierro con adición del 1% en peso de grafito (Fe - 1% C). En cada caso, la presión de eyección disminuyó a pesar de un aumento en la presión de compactación. La presión de eyección en el caso del polvo de hierro solo fue más alta que en el caso de polvo de hierro con grafito añadido. Cuando se añadió grafito al polvo de hierro, la presión de eyección en el caso de la adición del 0,5% en peso fue más alta que en el caso de la adición del 1% en
peso.
La fig. 13 muestra la relación entre la presión de compactación y la densidad verde en el caso en que el polvo metálico fue sólo polvo de hierro (Fe), polvo de hierro con adición del 0,5% en peso de grafito (Fe-0,5% C), y polvo de hierro con adición del 1% en peso de grafito (Fe-1% C). En cada caso, al aumentar la presión de contacto, la densidad verde fue mayor. En el caso del polvo de hierro solo, la densidad verde fue más alta que en el caso del polvo de hierro con adición de grafito. Cuando se añadió grafito, la densidad verde en el caso del 0,5% en peso fue más alta que en el caso de la adición del 1% en peso.
El ensayo anterior mostró que a media se añadía grafito al polvo de hierro en cantidad mayor, la presión de eyección disminuía más, pero la densidad verde se hacía menor. Debido a que la adición de grafito disminuye la verdadera densidad aparente, las respectivas relaciones de densidad son casi iguales.
Ensayo de Evaluación 6
Se llevó a cabo un ensayo de evaluación para examinar la relación entre la presión de compactación y la presión de eyección, y la presión de compactación y la densidad verde, en el caso en el que la temperatura de compactación se estableció en el valor ambiental y no se aplicó lubricante a la superficie interior del troquel, y se añadió un lubricante interior al polvo metálico.
El polvo metálico empleado se preparó mediante el uso de aleación de polvo de acero KIP103V producido por Kawasaki Steel Corporation como polvo de hierro y la adición de un 0,5% en peso de grafito (C) y de un 0,8% en peso de lubricante interior a este polvo de hierro (103V - 0,5% C + 0,8% Lub.) basado en el 100% en peso del peso total de polvo de hierro. El lubricante interior utilizado fue estearato de litio, estearato de zinc, o estearato de calcio.
En el caso del empleo de los tres lubricantes interiores, la compactación se llevó a cabo con unas presiones de compactación de 393 MPa, 490 MPa, 588 MPa, 686 MPa, 785 MPa, y 981 MPa, y la presión de eyección y la densidad verde fueron medidas con respecto a cada presión de compactación.
La fig. 14 muestra la relación entre la presión de compactación y la presión de eyección en el caso en que estearato de litio (LiSt), estearato de zinc (ZnSt), o estearato de calcio (CaSt) se emplearon como lubricante interior. En el caso del estearato de zinc, a medida que se elevaba la presión de compactación, la presión de eyección era más alta. En el caso del estearato de litio, la presión de eyección fue máxima cuando la presión de compactación fue de 686 MPa, y la presión de eyección disminuyó cuando la presión de compactación fue de 785 MPa, pero la presión de eyección aumentó de nuevo cuando la presión de compactación llegó a los 981 MPa. No se observó la notable disminución en la presión de eyección, como en los Ensayos de Evaluación 2, 3, y 4 en los que fue aplicado un lubricante a una superficie interior del troquel calentado. En el caso del estearato de calcio, la presión de eyección disminuyó ligeramente cuando la presión de compactación fue de 785 MPa, pero dicha presión de eyección aumentó de nuevo cuando la presión de compactación fue de 981 MPa. No se observaron las notables disminuciones en la presión de eyección como en los Ensayos de Evaluación 2, 3, y 4, en los que se aplicó un lubricante a una superficie interior del troquel calentado.
La fig. 15 muestra la relación entre la presión de compactación y la densidad verde en el caso en que estearato de litio, (LiSt), estearato de zinc (ZnSt), o estearato de calcio (CaSt) fueron empleados como lubricante interior. En cada caso, al ser la presión de compactación más alta, la densidad verde fue más alta. Sin embargo, dicha densidad verde fue inferior a la de los Ensayos de Evaluación 2, 3, y 4. Se obtiene la consecuencia de que resulta efectivo aumentar la densidad verde para disminuir la cuantía del lubricante interior añadido, y proporcionar calor.
Ensayo de Evaluación 7
Se llevó a cabo un ensayo de evaluación para examinar la relación entre la presión de compactación y la presión de eyección en el caso en que la temperatura de compactación fue establecida en 150ºC y no se aplicó lubricante en una mano, y estearato de litio fue aplicado en otra mano a la superficie interior del troquel.
Cuando no se aplicó lubricante a la superficie interior del troquel se empleó polvo de compactación caliente Densmix, producido por Hogans Corporation, y preparado mediante la adición de 0,8% en peso de grafito y 0,6% en peso de lubricante Astaloy 85Mo basado en el 100% en peso del peso total del polvo metálico. Cuando se aplicó estearato de litio al troquel se empleó polvo de compactación caliente Densmix, producido por Hogan Corporation y preparado mediante la adición de 0,8% en peso de grafito y 0,2% en peso de lubricante Astaloy 85Mo, basado en el 100% en peso del peso total de polvo metálico. La compactación se llevó a cabo con presiones de compactación de490 MPa, 588MPa, 685 MPa, 785 MPa, y 981 MPa, y la presión de eyección fue medida con respecto a cada presión de compactación.
La fig. 16 muestra la relación entre la presión de compactación y la presión de eyección en el caso en que estearato de litio fue aplicado como lubricante a la superficie interior del troquel (Densmix (0,2% Lub.) + LiSt de lubricación del troquel) y en el caso en que no se aplicó lubricante a la superficie interior del troquel (Densmix (0,6% Lub.)).
Cuando se aplicó estearato de litio a la superficie interior del troquel, la presión de eyección disminuyó notablemente cuando la presión de compactación fue de 785 MPa, y dicha presión de eyección fue casi igual cuando la presión de compactación fue de 981 MPa. Dicha presión de eyección en caso de no aplicar lubricante a la superficie interior del troquel fue superior a la del caso anterior de aplicación de lubricante. Además, al ser mayor la presión de compactación, la presión de eyección fue más alta, y cuando la presión de compactación alcanzó los 981 MPa, la presión de eyección disminuyó sólo ligeramente.
Ensayo de Evaluación 8
Se llevó a cabo un ensayo de evaluación para examinar la relación entre la presión de compactación y la presión de eyección, y la relación entre la presión de compactación y la densidad verde, cuando la temperatura de compactación fue establecida en 150ºC, y se aplicó estearato de litio a la superficie interior del troquel, y el polvo metálico empleado fue de varias aleaciones bajas de acero, que resultaron muy prácticas como materiales de sinterización de alta resistencia.
Se prepararon cuatro tipos de polvos metálicos. Cada uno de ellos fue preparado mediante la adición de polvo de grafito y polvo de estearato de litio como lubricante interior a los polvos de la aleación metálica. Los polvos de acero de baja aleación fueron polvos atomizados KIP103V, 5 MoS y 30CRV, todos producidos por Kawasaki Steel Corporation. La composición del KIP103V fue de Fe - 1% en peso Cr - 0,3% en peso Mo - 0,3% en peso V. La composición de 5 MoS fue de Fe - 0,6% en peso Mo - 0,2% en peso Mn. La composición de 30 CRV fue de Fe - 3% en peso Cr - 0,3% en peso Mo - 0,3% en peso V.
A este KIP103V se le añadió 0,3% en peso de polvo de grafito, y 0,3% en peso de polvo de estearato de litio, basado en el 100% en peso del peso total del polvo metálico, con lo que se preparó el polvo metálico (103 V - 0,3% C + 0,3% LiSt).
De igual modo, a este KIP103V se le añadió 0,5% en peso de polvo de grafito y 0,3% en peso de polvo de estearato de litio. basado en el 100% del peso total del polvo metálico, con lo que se preparó el polvo metálico (103V - 0,5% C + 0,3% LiSt).
Al 5MoS se le añadió 0,2% en peso de polvo de grafito, y 0,3% en peso de polvo de estearato de litio, en base al 100% del peso total del polvo metálico, con lo que se preparó el polvo metálico (5MoS - 0,2% en peso C + 0,3% en peso LiSt).
Al 30CRV se le añadió 1% en peso de polvo de grafito y 0,3% en peso de polvo de estearato de litio, en base al 100% del peso total del polvo metálico, con lo que se preparó el polvo metálico (30CRV - 1% C + 0,3% LiSt.)
\newpage
Estas cuatro clases de polvos metálicos fueron compactadas a unas presiones de compactación de 588 MPa, 686 MPa, 785 MPa, y 981 MPa, y se midieron la presión de eyección y la densidad verde con respecto a cada presión de compactación.
La fig. 17 muestra la relación entre la presión de compactación y la presión de eyección en el caso de usar estos cuatro tipos de polvos metálicos. La fig. 18 muestra la relación entre la presión de compactación y la densidad verde en el caso de uso de estos cuatro tipos de polvos metálicos.
Como se deduce de estas figuras, los polvos metálicos de las respectivas composiciones muestran casi la misma tendencia. Es decir, que la presión de eyección fue máxima cuando cada polvo metálico fue compactado bajo una presión de compactación de 588 MPa, y a medida que era mayor la presión de compactación, la presión de eyección disminuía. En cuanto a la densidad de los compactos obtenidos, al elevarse la presión de compactación se hacía mayor la densidad verde.
Estos resultados demuestran que mediante la puesta en práctica del método de formación de un compacto de polvo de acuerdo con la presente invención, puede ser formado un polvo de acero de aleación baja en un compacto de alta densidad, con presión de eyección baja.
Ensayo de Evaluación 9
Se llevó a cabo un ensayo de evaluación para examinar la relación entre la presión de compactación y la presión de eyección, en el caso en que la temperatura de compactación fue establecida en 150ºC y estearato de litio fue aplicado como lubricante a la superficie interior del troquel, y dos tipos de polvo metálico fueron compactados respectivamente. Además, se efectuó un examen sobre si se formó o no un recubrimiento de estearato de hierro sobre la superficie de un compacto.
El polvo metálico utilizado fue KIP103V producido por Kawasaki Steel Corporation, y ASV100-29 producido por Hoganas Corporation. Como antes se ha dicho, el KIP103V fue una aleación de acero preparada mediante la adición de 1% en peso de polvo de Cr, 0,3% en peso de polvo de Mo, y 0,3% en peso de polvo de V, a polvo de hierro basado en el 100% en peso del polvo total (Fe - 1% en peso Cr - 0,3% en peso Mo - 0,3% en peso V). Por otra parte, el ASC100-29 fue hierro puro (Fe).
En el caso del empleo del KIP103V, la presión de compactación fue de 588 MPa, 686 MPa, 785 MPa, 883 MPa, y 981 MPa, y la presión de eyección fue medida con respecto a cada presión de compactación. En el caso del empleo de ASC100-29, la presión de compactación fue de 393 MPa, 490 MPa, 588 MPa, 686 MPa, 785 MPa, 883 MPa, y 981 MPa, y la presión de eyección fue medida con respecto a cada presión de compactación.
La fig. 9 muestra la relación entre la presión de compactación y la presión de eyección, en el caso del uso de estos dos tipos de polvos metálicos. Como se deduce de esta figura, la presión de eyección en el caso del uso de KIP103V fue más alta que en el caso del empleo del ASC100-29. Es decir, que se entiende que dicha presión de eyección en el caso del empleo de hierro puro ASC100-29 fue menor que en el caso del empleo del KIP103V de hierro con adición de Cr, Mo, y V. De este hecho se deduce que a medida que el contenido de hierro en el polvo metálico es mayor, la cantidad de hierro que está en contacto con la superficie interior del troquel es mayor, y se forma más fácilmente estearato de hierro.
Por tanto, se llevó a cabo un examen sobre si se formó o no un recubrimiento de estearato de hierro sobre la superficie de los compactos cuando el KIP103V y el ASC100-29 fueron compactados con presión de 588 MPa o 981 MPa. La detección de estearato de hierro se llevó a cabo mediante un análisis TOF-SIMS, justamente como en el apartado Análisis del Fenómeno de Disminución de la Presión de Eyección, que se expone más adelante.
En el caso de compactación de KIP103V, no se detectó recubrimiento de estearato de hierro sobre la superficie del compacto cuando la presión de compactación fue de 588 MPa, pero sí se detecto un recubrimiento de estearato de hierro cuando la presión de compactación fue de 981 MPa. Es decir, que se confirmó que un estearato de hierro se formó cuando la presión de compactación fue de 981 MPa. Por otra parte, en el caso de compactación de ASC100-29 fue detectado un recubrimiento de estearato de hierro sobre la superficie del compacto en ambos casos en los que la presión de compactación fue de 588 MPa y de 981 MPa. ES decir, que resulta claro que un estearato de hierro se formó sobre la superficie del compacto. Considerando que bajo una presión de compactación de 588 MPa se formó estearato de hierro en el caso de hierro puro ASC100-29, pero que no se formó en el caso de la aleación de hierro KIP103V, y que la presión de eyección en el caso del ASC100-29 fue menor que en el caso del KIP103V, se deduce que la existencia de un recubrimiento de estearato de hierro redujo la presión de eyección.
Cuando el KIP103V y el ASC100-29 fueron compactados respectivamente bajo las mismas condiciones, excepto que el estearato de zinc se aplicó a la superficie del troquel en lugar de estearato de litio, en ambos casos se detectó estearato de hierro cuando la presión de compactación fue de 981 MPa. Igualmente, en el caso de la aplicación de estearato de calcio, estearato de hierro fue detectado cuando la presión de compactación fue de 981 MPa, en ambos casos de uso de KIP103V y ASC100-29. De este hecho se deduce que la aplicación de estearato de calcio, estearato de zinc, o similares, a la superficie interior del troquel, tiene también el efecto de disminuir la presión de eyección.
Análisis del fenómeno de disminución de la presión de eyección
Se llevó a cabo el siguiente ensayo analítico para analizar el fenómeno de que en el caso en que ser aplicado estearato de litio como lubricante a una superficie interior del troquel y ser comprimido polvo metálico, la presión para la eyección de un compacto disminuye al contrario, cuando la presión de compactación es alta.
El troquel empleado fue igual a los utilizados en los casos del apartado Formación de un Compacto de polvo, de la Realizaciones Preferidas anteriores, y se calentó a 150ºC. Luego, estearato de litio del núm. 2 preparado según el apartado Preparación de Ácido Graso Superior, fue pulverizado en la superficie interior de dicho troquel. El polvo metálico empleado fue la aleación de polvo de acero KIP103V producido por Kawasaki Steel Corporation. Este polvo de aleación de acero fue calentado a 150ºC, cargado en el troquel, y comprimido bajo dos clases de presión de compactación de 588 MPa y 981 MPa, con lo que formaron los compactos.
La superficie de los compactos formada con estas dos clases de presiones de compactación se analizaron mediante TOF-SIMS. El resultado analítico se muestra en la fig. 20.
Como se deduce de dicha fig. 20, fue detectado estearato de litio, pero poco estearato de hierro fue detectado sobre la superficie del compacto formado a la presión de compactación de 588 MPa. Por otra parte, estearato de hierro fue detectado sobre la superficie del compacto formado a la presión de compactación de 981 MPa.
Esto indica que en el caso del compacto formado con la presión de compactación de 588 MPa, estearato de litio como lubricante estaba adherido a la superficie del polvo de hierro, pero en el caso del compacto formado bajo una presión de compactación de 981 MPa, estearato de hierro estaba adherido a la superficie del polvo de hierro. Este estearato de hierro es una materia jabonosa metálica, y fue producida mediante la unión química del estearato de litio y el hierro.
El recubrimiento adherido así químicamente tiene un efecto lubricante más fuerte, que el recubrimiento lubricante adherido físicamente, y ofrece una actuación lubricante excelente cuando la compactación es llevada a cabo con una presión alta, como en la presente invención.
Ventajas de la presente invención
El método de formación de la presente invención puede producir un cuerpo sinterizado de alta densidad, mediante la compactación y la sinterización una sola vez.
Este método de formación de esta invención puede reducir la presión para expulsar un compacto de un troquel. Como resultado, la superficie del compacto resulta excelente, y la precisión dimensional del compacto puede ser establecida con seguridad- Además, dado que el polvo metálico es compactado a una presión alta, puede ser obtenido un compacto de alta densidad.
Dado que el método de formación de la presente invención puede expulsar un compacto de un troquel con una presión de eyección baja, puede ser reducida notablemente la abrasión de dicho troquel. Además, el tiempo en servicio del troquel se alarga de manera muy notable, y se reducen así los costes de los troqueles.
En el método de formación de la presente invención, en el caso de emplear un lubricante de ácido graso superior disperso en agua, el lubricante puede ser aplicado uniformemente a una superficie interior de un troquel calentado a una temperatura que corresponda al punto de fusión o esté debajo de él. Dado que no se emplea disolvente orgánico, no hay miedo de contaminación medioambiental.
En el método de formación de la presente invención, cuando la temperatura del troquel está por debajo del punto de fusión del lubricante de ácido graso superior, no surge entonces el problema de que dicho lubricante de ácido graso superior sea licuado y haga que el polvo metálico resulte grumoso.
En el método de formación de la presente invención, cuando el polvo metálico es calentado puede ser formado un compacto de alta densidad. Igualmente, puede ser reducida la presión para expulsar un compacto de polvo.
En este método de formación, cuando un lubricante de ácido graso superior es añadido al polvo metálico en cuantía no inferior a 0,1% en peso, e inferior al 0,6% en peso, se mejora la fluidez del polvo metálico y puede ser aumentada la densidad del polvo con el que se ha rellenado el troquel.
En el método de formación de un compacto de polvo que comprende la operación de aplicar una sal metálica de un ácido graso superior a la superficie interior de un troquel calentado a 100ºC o más, y la operación de compactar el polvo de hierro de relleno dentro del troquel a no menos de 600 MPa, la presión de eyección puede ser reducida y la densidad verde puede ser aumentada. Efectos similares pueden ser obtenidos en el caso de que una sal metálica de ácido graso superior sea sal de litio, sal de calcio, o sal de zinc de dicho ácido graso superior.

Claims (19)

1. Un método de formación de un compacto de polvo, que se caracteriza por comprender:
- una operación de aplicación para aplicar un lubricante de ácido graso superior disperso en agua, que contiene un agente tensioactivo, a una superficie interior de un troquel calentado; y
- una operación de compactación de un relleno de polvo metálico dentro de dicho troquel, con la compactación de dicho polvo metálico a una presión tal que dicho lubricante de ácido graso superior es unido químicamente a dicho polvo metálico para formar un recubrimiento jabonoso metálico.
2. El método de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dicho lubricante de ácido graso superior es una sal metálica de un ácido graso superior.
3. El método de acuerdo con la reivindicación 2, en el que dicha sal metálica de un ácido graso superior es sal de litio, sal de calcio, o sal de zinc de un ácido graso superior.
4. El método de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3, en el que dicho lubricante de ácido graso superior tiene un diámetro máximo de partículas inferior a 30 \mum.
5. El método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que dicho troquel calentado tiene una temperatura de 100ºC o más.
6. El método de acuerdo con la reivindicación 5, en el que dicho troquel calentado tiene una temperatura inferior al punto de fusión de dicho lubricante de ácido graso superior.
7. El método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que dicho polvo metálico ha sido calentado.
8. El método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el que dicho polvo metálico es un polvo que contiene hierro.
9. El método de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 8, en el que dicho polvo metálico contiene el citado lubricante de ácido graso superior.
10. El método de acuerdo con la reivindicación 9, en el que dicho polvo metálico contiene no menos del 0,1% en peso del citado lubricante de ácido graso superior.
11. El método de acuerdo con la reivindicación 2, en el que el troquel es calentado a 100ºC o más , y en el que el polvo metálico es un polvo de hierro, y la citada presión no es inferior a 600 MPa.
12. El método de acuerdo con la reivindicación 11, en el que dicha sal metálica de un ácido graso superior es una sal de litio, sal de calcio, o sal de zinc de un ácido graso superior.
13. El método de las reivindicaciones 11 o 12, en el que dicha presión no es inferior a 785 MPa.
14. El método de acuerdo con la reivindicación 11, en el que la sal metálica de un ácido graso superior tiene un punto de fusión más alto que dicha temperatura del troquel, y en el que el citado método comprende además una operación de eyección para expulsar y extraer dicho compacto del citado troquel después de dicha operación de compactación.
15. El método de acuerdo con la reivindicación 14, en el que en dicha operación de eyección, la presión no es superior al 3% de dicha presión de compactación en esta compactación, debido a las características lubricantes del citado recubrimiento jabonoso metálico.
16. El método de acuerdo con la reivindicación 14, en el que dicha presión de compactación no es inferior a 686 MPa, y la citada presión de eyección no es superior a 9 MPa.
17. El método de acuerdo con la reivindicación 14, en el que dicha presión de compactación no es inferior a 700 MPa, y la citada presión de eyección no es superior a 15 MPa.
18. El método de acuerdo con la reivindicación 14, en el que dicha presión de compactación no es inferior a 700 MPa, y la citada presión de eyección no es superior a 13 MPa.
19. El método de acuerdo con la reivindicación 14, en el que dicha presión de compactación no es inferior a 700 MPa, y la citada presión de eyección no es superior a 10 MPa.
ES00981701T 1999-12-14 2000-12-13 Metodo de formacion de un cuerpo verde de polvo. Expired - Lifetime ES2270884T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP35466099 1999-12-14
JP11-354660 1999-12-14

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2270884T3 true ES2270884T3 (es) 2007-04-16

Family

ID=18439055

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00981701T Expired - Lifetime ES2270884T3 (es) 1999-12-14 2000-12-13 Metodo de formacion de un cuerpo verde de polvo.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US7083760B2 (es)
EP (1) EP1170075B1 (es)
JP (1) JP3309970B2 (es)
AT (1) ATE337872T1 (es)
CA (1) CA2363557C (es)
DE (1) DE60030422T8 (es)
ES (1) ES2270884T3 (es)
WO (1) WO2001043900A1 (es)

Families Citing this family (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4060101B2 (ja) * 2002-03-20 2008-03-12 株式会社豊田中央研究所 絶縁皮膜、磁心用粉末および圧粉磁心並びにそれらの製造方法
AU2003231451A1 (en) * 2002-05-10 2003-11-11 Tokyo Electron Limited Substrate processing device
JP3945455B2 (ja) * 2002-07-17 2007-07-18 株式会社豊田中央研究所 粉末成形体、粉末成形方法、金属焼結体およびその製造方法
JP4178546B2 (ja) * 2002-11-21 2008-11-12 三菱マテリアルPmg株式会社 粉末成形体の成形方法及び焼結体
US8153053B2 (en) 2002-11-21 2012-04-10 Diamet Corporation Method for forming compact from powder and sintered product
JP2004298891A (ja) * 2003-03-28 2004-10-28 Mitsubishi Materials Corp 粉末成形金型装置及び粉末成形体の成形方法
US20070081913A1 (en) * 2003-06-27 2007-04-12 Mitsubishi Materials Corporation Iron base sintered alloy having highly densified and hardened surface, and producing method thereof
JP2005154828A (ja) * 2003-11-25 2005-06-16 Mitsubishi Materials Corp 温間成形用原料粉末及び温間成形方法
JP4582497B2 (ja) * 2004-02-27 2010-11-17 株式会社ダイヤメット 粉末成形体の成形方法
DE112005000921T5 (de) * 2004-04-23 2007-04-19 Kabushiki Kaisha Toyota Chuo Kenkyusho Sinterlegierung auf Eisenbasis, Sinterlegierungselement auf Eisenbasis und Herstellungsverfahren dafür
US7456715B2 (en) * 2004-05-12 2008-11-25 Ntn Corporation Magnetic encoder and wheel support bearing assembly utilizing the same
JP5535576B2 (ja) * 2008-11-10 2014-07-02 株式会社豊田中央研究所 鉄基焼結合金およびその製造方法並びに鉄基焼結合金部材
JP5071816B2 (ja) * 2009-02-20 2012-11-14 独立行政法人日本原子力研究開発機構 ペレット成型機のダイ壁面潤滑方法
JP5976284B2 (ja) 2010-07-23 2016-08-23 株式会社豊田中央研究所 圧粉磁心の製造方法および磁心用粉末の製造方法
JP2012230948A (ja) 2011-04-25 2012-11-22 Toyota Central R&D Labs Inc 磁心用粉末、圧粉磁心およびその製造方法
JP5778993B2 (ja) * 2011-05-26 2015-09-16 住友電気工業株式会社 圧粉成形体の成形方法
JP5772731B2 (ja) 2012-06-08 2015-09-02 株式会社豊田中央研究所 アルミニウム合金粉末成形方法およびアルミニウム合金部材
BR112015003454A2 (pt) * 2012-08-14 2017-07-04 Nanogestion Inc técnicas de uso de composto lubrificante para fabricação de partes de metal em pó
JP5942922B2 (ja) * 2013-05-08 2016-06-29 信越化学工業株式会社 希土類焼結磁石の製造方法
JP5967010B2 (ja) * 2013-05-08 2016-08-10 信越化学工業株式会社 希土類焼結磁石の製造方法
WO2016039267A1 (ja) 2014-09-08 2016-03-17 トヨタ自動車株式会社 圧粉磁心、磁心用粉末およびそれらの製造方法
JP6232359B2 (ja) 2014-09-08 2017-11-15 株式会社豊田中央研究所 圧粉磁心、磁心用粉末およびそれらの製造方法
JP6378156B2 (ja) 2015-10-14 2018-08-22 トヨタ自動車株式会社 圧粉磁心、圧粉磁心用粉末、および圧粉磁心の製造方法
JP6556780B2 (ja) 2017-04-03 2019-08-07 株式会社豊田中央研究所 圧粉磁心、磁心用粉末およびそれらの製造方法
US11679437B2 (en) 2017-10-17 2023-06-20 Denso Corporation Compressed powder magnetic core, powder for magnetic core, and production methods therefor
JP2022145105A (ja) 2021-03-19 2022-10-03 愛知製鋼株式会社 磁心用粉末とその製造方法および圧粉磁心
AT526261B1 (de) 2022-07-05 2024-03-15 Miba Sinter Austria Gmbh Verfahren zur Herstellung eines Bauteils aus einem Sinterpulver

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH079004B2 (ja) * 1985-11-08 1995-02-01 株式会社神戸製鋼所 鉄系粉末成形体の焼結方法
JPS62294102A (ja) * 1986-06-12 1987-12-21 Komatsu Ltd 焼結材用金属粉末材料
US4955798B1 (en) 1988-10-28 1999-03-30 Nuova Merisinter S P A Process for pretreating metal powder in preparation for compacting operations
US5468401A (en) * 1989-06-16 1995-11-21 Chem-Trend, Incorporated Carrier-free metalworking lubricant and method of making and using same
US5191098A (en) * 1989-07-26 1993-03-02 Henkel Corporation Continuous process for preparation of aqueous dispersions of metal soaps
US5154881A (en) 1992-02-14 1992-10-13 Hoeganaes Corporation Method of making a sintered metal component
EP0698435B1 (en) * 1994-08-24 2000-04-19 Quebec Metal Powders Ltd. Powder metallurgy apparatus and process using electrostatic die wall lubrication
US5782954A (en) * 1995-06-07 1998-07-21 Hoeganaes Corporation Iron-based metallurgical compositions containing flow agents and methods for using same
JPH09104902A (ja) * 1995-10-05 1997-04-22 Shin Etsu Chem Co Ltd 粉末成形方法
JPH1046202A (ja) * 1996-08-06 1998-02-17 Nitto Kasei Kogyo Kk 粉末冶金用の粉末潤滑剤
US6013225A (en) * 1996-10-15 2000-01-11 Zenith Sintered Products, Inc. Surface densification of machine components made by powder metallurgy
US5767426A (en) * 1997-03-14 1998-06-16 Hoeganaes Corp. Ferromagnetic powder compositions formulated with thermoplastic materials and fluoric resins and compacted articles made from the same
US6235076B1 (en) * 1997-03-19 2001-05-22 Kawasaki Steel Corporation Iron base powder mixture for powder metallurgy excellent in fluidity and moldability, method of production thereof, and method of production of molded article by using the iron base powder mixture
JP3509540B2 (ja) 1997-03-19 2004-03-22 Jfeスチール株式会社 流動性と成形性に優れた粉末冶金用鉄基粉末混合物、その製造方法および成形体の製造方法
WO1998045072A1 (en) * 1997-04-09 1998-10-15 Zenith Sintered Products, Inc. Dry die wall lubrication
JP3445112B2 (ja) 1997-09-25 2003-09-08 日立粉末冶金株式会社 粉末冶金における粉末成形方法,成形用金型および押型の潤滑方法
JP3462378B2 (ja) 1997-11-07 2003-11-05 日立粉末冶金株式会社 粉末冶金における粉末成形方法
SE9704494D0 (sv) * 1997-12-02 1997-12-02 Hoeganaes Ab Lubricant for metallurgical powder compositions
JPH11193404A (ja) * 1997-12-26 1999-07-21 Hitachi Powdered Metals Co Ltd 金属粉末成形用潤滑剤
JPH11271709A (ja) 1998-03-20 1999-10-08 Toshiba Corp 表示装置
JP2000199002A (ja) 1998-11-05 2000-07-18 Kobe Steel Ltd 粉末冶金用粉末の圧縮成形法
CA2287783C (en) * 1998-11-05 2005-09-20 Kabushiki Kaisha Kobe Seiko Sho Method for the compaction of powders for powder metallurgy
JP2000273502A (ja) * 1999-03-24 2000-10-03 Nof Corp 粉末冶金用脂肪酸金属塩
WO2001032337A1 (fr) * 1999-10-29 2001-05-10 Kawasaki Steel Corporation Agent lubrifiant pour moulage a haute temperature, composition de poudre a base de fer pour compactage a haute temperature avec un moule lubrifie et produit forme de haute densite realise a partir de ladite composition, et procede de production d'un produit compact fritte de densite elevee a base de fer
US6395687B1 (en) * 2000-05-31 2002-05-28 Hoeganaes Corporation Method of lubricating a die cavity and method of making metal-based components using an external lubricant
US6261514B1 (en) * 2000-05-31 2001-07-17 Höganäs Ab Method of preparing sintered products having high tensile strength and high impact strength

Also Published As

Publication number Publication date
US7083760B2 (en) 2006-08-01
DE60030422T8 (de) 2007-05-10
WO2001043900A1 (fr) 2001-06-21
DE60030422T2 (de) 2007-01-11
ATE337872T1 (de) 2006-09-15
EP1170075B1 (en) 2006-08-30
EP1170075A1 (en) 2002-01-09
DE60030422D1 (de) 2006-10-12
EP1170075A4 (en) 2004-05-12
JP3309970B2 (ja) 2002-07-29
CA2363557C (en) 2006-07-11
US20020034453A1 (en) 2002-03-21
CA2363557A1 (en) 2001-06-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2270884T3 (es) Metodo de formacion de un cuerpo verde de polvo.
US5782954A (en) Iron-based metallurgical compositions containing flow agents and methods for using same
CN101213620B (zh) 磁流变液
EP1094909B1 (en) Iron-based metallurgical compositions containing flow agents and methods for using same
KR101362294B1 (ko) 금속 야금학적 분말 조성물
KR100808333B1 (ko) 결합제와 윤활제의 조합물을 포함하는 철계 분말 조성물 및상기 조성물의 제조 방법
JP2008285762A (ja) 冶金粉末組成物のための潤滑剤
EP0698435B1 (en) Powder metallurgy apparatus and process using electrostatic die wall lubrication
US5682591A (en) Powder metallurgy apparatus and process using electrostatic die wall lubrication
TW200539970A (en) Lubricants for metallurgical powder compositions
WO2005082562A1 (ja) 粉末成形体の成形方法及び粉末成形金型装置
JP2015071828A (ja) 硬質材料の粉末を製造するための水性スラリー
US20070048166A1 (en) Powder metal composition containing micronized deformable solids and methods of making and using the same
CA2488504C (en) Metal powder composition including a bonding lubricant and a bonding lubricant comprising glyceryl stearate
US6224823B1 (en) Compacting auxiliary agent for producing sinterable shaped parts from a metal powder
JP5012645B2 (ja) 高密度鉄基粉末成形体の製造方法
US6001150A (en) Boric acid-containing lubricants for powered metals, and powered metal compositions containing said lubricants
JP2007332423A (ja) 粉末冶金用鉄基粉末
CN105228774A (zh) 冶金组合物的无溶剂粘结方法
JP2003251499A (ja) 圧粉成形用型内潤滑剤および圧粉成形法
US20090028742A1 (en) Dry powder metal compositions and methods of making and using the same
JPH08325604A (ja) 粉末冶金用添加剤および粉末冶金用混合粉末