ES2270799T3 - Procedimiento para atenuar vibraciones, soporte antivibratorio hidraulico activo y vehiculo que incluye dicho soporte. - Google Patents

Procedimiento para atenuar vibraciones, soporte antivibratorio hidraulico activo y vehiculo que incluye dicho soporte. Download PDF

Info

Publication number
ES2270799T3
ES2270799T3 ES00403066T ES00403066T ES2270799T3 ES 2270799 T3 ES2270799 T3 ES 2270799T3 ES 00403066 T ES00403066 T ES 00403066T ES 00403066 T ES00403066 T ES 00403066T ES 2270799 T3 ES2270799 T3 ES 2270799T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
organ
exciter
chamber
rigid
working chamber
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00403066T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Luc Gastineau
Sylvain Durand
Andre Gennesseaux
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hutchinson SA
Original Assignee
Hutchinson SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hutchinson SA filed Critical Hutchinson SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2270799T3 publication Critical patent/ES2270799T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16FSPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
    • F16F13/00Units comprising springs of the non-fluid type as well as vibration-dampers, shock-absorbers, or fluid springs
    • F16F13/04Units comprising springs of the non-fluid type as well as vibration-dampers, shock-absorbers, or fluid springs comprising both a plastics spring and a damper, e.g. a friction damper
    • F16F13/26Units comprising springs of the non-fluid type as well as vibration-dampers, shock-absorbers, or fluid springs comprising both a plastics spring and a damper, e.g. a friction damper characterised by adjusting or regulating devices responsive to exterior conditions
    • F16F13/264Units comprising springs of the non-fluid type as well as vibration-dampers, shock-absorbers, or fluid springs comprising both a plastics spring and a damper, e.g. a friction damper characterised by adjusting or regulating devices responsive to exterior conditions comprising means for acting dynamically on the walls bounding a working chamber

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Combined Devices Of Dampers And Springs (AREA)
  • Arrangement Or Mounting Of Propulsion Units For Vehicles (AREA)
  • Vibration Prevention Devices (AREA)
  • Apparatuses For Generation Of Mechanical Vibrations (AREA)

Abstract

Procedimiento para atenuar vibraciones entre dos elementos rígidos (M, V), interponiendo entre dichos elementos un soporte antivibratorio hidráulico activo (1) que incluye: - un primero y un segundo armazón rígidos (2, 3) solidarizados respectivamente con los dos elementos rígidos a reunir, - un cuerpo de elastómero (5) que une entre sí los dos armazones (2, 3) y que delimita en parte una cámara de trabajo (A) llena de cierto volumen de líquido, - una pared flexible (26) que delimita en parte una cámara de compensación (B) llena de líquido, la cual está unida a la cámara de trabajo (A) por medio de un paso estrangulado (C) asimismo lleno de líquido, - un tabique rígido (10) que es solidario del segundo armazón (3) y que está interpuesto entre la cámara de trabajo (A) y la cámara de compensación (B), incluyendo este tabique rígido un primer tubo de empalme (E), - un órgano excitador (17) que obtura directa o indirectamente el primer tubo de empalme del tabique rígido, presentando dicho órgano excitador una primera cara que comunica con el líquido contenido en la cámara de trabajo y una segunda cara aislada de dicha cámara de trabajo, montándose móvil dicho órgano excitador perpendicular al tabique rígido (10), procedimiento en el que se hace vibrar el órgano excitador, generando variaciones de volumen de la cámara de trabajo, que presenta una primera amplitud DeltaV para generar contra-vibraciones, procedimiento caracterizado porque se utiliza un soporte antivibratorio cuyo tabique rígido (10) está atravesado por un segundo tubo de empalme (45) que está obturado por un órgano de válvula (32) libremente desplazable perpendicularmente al tabique rígido (10), presentando dicho órgano de válvula una primera cara en contacto con el líquido contenido en la cámara de trabajo (A), y una segunda cara aislada de la cámara de trabajo, siendo los desplazamientos de dicho órgano de válvula limitados por un primero y un segundo órgano de tope (20, 30), para permitir variaciones de volumen de la cámara de trabajo limitadas a una segunda amplitud deltav tal que la relación deltav/DeltaV sea inferior a por lo menos el 20%, mientras se hace vibrar el órgano excitador.

Description

Procedimiento para atenuar vibraciones, soporte antivibratorio hidráulico activo, y vehículo que incluye dicho soporte.
La presente invención se refiere a los procedimientos para atenuar vibraciones, los soportes antivibratorios hidráulicos activos y los vehículos que incluyen dichos soportes, destinándose dichos soportes especialmente al montaje de los motores de vehículos automóviles y que producen contra-vibraciones que pretenden anular los efectos de las vibraciones de dichos motores. El documento FR-A-2 755 489 presenta por ejemplo dicho soporte antivibratorio.
Más concretamente, la invención se refiere a un procedimiento para atenuar vibraciones entre dos elementos rígidos, interponiendo entre dichos elementos un soporte antivibratorio hidráulico activo que incluye:
-
un primero y un segundo armazón rígidos solidarizados respectivamente con los dos elementos rígidos a reunir,
-
un cuerpo de elastómero que une entre sí los dos armazones y que delimita en parte una cámara de trabajo llena de cierto volumen de líquido,
-
una pared flexible que delimita en parte una cámara de compensación llena de líquido, la cual está unida a la cámara de trabajo por medio de un paso estrangulado asimismo lleno de líquido,
-
un tabique rígido que es solidario del segundo armazón y que está interpuesto entre la cámara de trabajo y la cámara de compensación, incluyendo este tabique rígido un primer tubo de empalme,
-
un órgano excitador que obtura directa o indirectamente el primer tubo de empalme del tabique rígido, presentando dicho órgano excitador una primera cara que comunica con el líquido contenido en la cámara de trabajo y una segunda cara aislada de dicha cámara de trabajo, montándose móvil dicho órgano excitador perpendicular al tabique rígido,
procedimiento en el que se hace vibrar el órgano excitador, generando variaciones de volumen de la cámara de trabajo, que presenta una primera amplitud \DeltaV para generar contra-vibraciones.
Este procedimiento conocido presenta el inconveniente de que, cuando se acciona el órgano excitador para quedar bloqueado en una posición de tope, lo que se produce generalmente durante la circulación del vehículo, las vibraciones de relativamente elevada frecuencia y relativamente baja amplitud (por ejemplo, vibraciones de frecuencia superior a 20 Hz y amplitud inferior a 1 mm) son en gran parte transmitidas entre el primero y el segundo armazón del soporte antivibratorio.
En efecto, el paso estrangulado que une la cámara de trabajo y la cámara de compensación está dimensionado para atenuar los efectos de los movimientos vibratorios de relativamente baja frecuencia (por ejemplo, inferior a 20 Hz) y relativamente gran amplitud (por ejemplo, superior a 1 mm), pero se comporta sensiblemente como un conducto cerrado contra las vibraciones de elevada frecuencia.
La presente invención tiene especialmente por objeto paliar este inconveniente.
A tal efecto, según la invención, un procedimiento del tipo en cuestión se caracteriza porque se utiliza un soporte antivibratorio cuyo tabique rígido está atravesado por un segundo tubo de empalme que está obturado por un órgano de válvula libremente desplazable perpendicularmente al tabique rígido, presentando dicho órgano de válvula una primera cara en contacto con el líquido contenido en la cámara de trabajo, y una segunda cara aislada de la cámara de trabajo, siendo los desplazamientos de dicho órgano de válvula limitados por un primero y un segundo órgano de tope, para permitir variaciones de volumen de la cámara de trabajo limitadas a una segunda amplitud \deltav tal que la relación \deltav/\DeltaV sea inferior a por lo menos el 20%, mientras se hace vibrar el órgano excitador.
Gracias a estas disposiciones, se realiza un desacoplamiento que permite reducir la rigidez dinámica del soporte antivibratorio a elevada frecuencia cuando el órgano excitador no está accionado, especialmente durante la circulación del vehículo. Dicho desacoplamiento se realiza sin penalizar la generación de las contra-vibraciones en la cámara de trabajo mediante el órgano excitador, ya que la amplitud de las vibraciones de volumen de la cámara de trabajo debidas a la válvula es muy inferior a la amplitud de las variaciones de volumen debidas al órgano excitador, cuando dicho órgano se desplaza en movimiento alternativo para generar contra-vibraciones (generalmente cuando el motor del vehículo funciona al ralenti).
En unos modos de realización preferidos del procedimiento de la invención, se puede eventualmente recurrir, además, a una y/u otra de las siguientes disposiciones:
-
el órgano excitador puede desplazarse por lo menos entre una posición de reposo y una posición de bloqueo, teniendo la segunda amplitud \deltav un primer valor mientras el órgano excitador se encuentra en un primer abanico de posiciones relativamente alejado de su posición de bloqueo, y un segundo valor cuando el órgano excitador se encuentra en su posición de bloqueo, siendo el primer valor inferior al segundo valor;
-
el primer valor es igual a 0;
-
la segunda amplitud \deltav es constante (dicho de otro modo, el órgano de válvula vibra entre dos topes fijos).
Además, la invención tiene asimismo por objeto un soporte antivibratorio hidráulico activo para la puesta en práctica de un procedimiento como el definido anteriormente, destinándose dicho soporte a interponerse entre dos elementos rígidos e incluyendo:
-
un primero y un segundo armazón rígidos destinados a quedar solidarizados de los dos elementos rígidos a unir, respectivamente,
-
un cuerpo de elastómero que une entre sí los dos armazones y que delimita en parte una cámara de trabajo llena de líquido,
-
una pared flexible que delimita en parte una cámara de compensación llena de líquido, que está unida a la cámara de trabajo mediante un paso estrangulado también lleno de líquido,
-
un tabique rígido que es solidario del segundo armazón y que está interpuesto entre la cámara de trabajo y la cámara de compensación, incluyendo dicho tabique un primer tubo de empalme,
-
un órgano excitador que obtura el primer tubo de empalme del tabique rígido, presentando dicho órgano excitador una primera cara que comunica con el líquido contenido en la cámara de trabajo, y una segunda cara aislada de dicha cámara de trabajo, habiéndose montado móvil dicho órgano excitador perpendicular al tabique rígido por lo menos entre una posición de reposo y una posición de bloqueo, sin que dicho órgano excitador se encuentre en contacto con la cámara de compensación y habiéndose adaptado para generar contra-vibraciones en la cámara de trabajo, generando variaciones de volumen de la cámara de trabajo que presentan una primera amplitud \DeltaV, y
-
un enlace de comando adecuado para unir el órgano excitador a un dispositivo de comando con el fin de comandar los desplazamientos del órgano excitador,
caracterizado porque el tabique rígido está atravesado por un segundo tubo de empalme que está obturado por un órgano de válvula desplazable perpendicularmente al tabique rígido, presentando dicho órgano de válvula una primera cara en contacto con el líquido contenido en la cámara de trabajo y una segunda cara aislada de la cámara de trabajo, estando limitados los desplazamientos de dicho órgano de válvula por un primero y un segundo órgano de tope,
porque el segundo órgano de tope es asimismo desplazable perpendicularmente al tabique rígido entre, por una parte, una posición de reposo en la que dicho segundo órgano de tope se apoya en el órgano de válvula con objeto de bloquear dicho órgano de válvula contra el primer órgano de tope y, por otra parte, una posición activa en la que dicho segundo órgano de tope está más alejado del primer órgano de tope y deja cierto juego al órgano de válvula, permitiendo variaciones de volumen de la cámara de trabajo limitadas a una segunda amplitud \deltav tal que la relación \deltav/\DeltaV sea inferior al 20%,
porque el segundo órgano de tope es solicitado elásticamente hacia su posición de reposo,
y porque el segundo órgano de tope está unido al órgano excitador por medio de un enlace mecánico de movimiento perdido que está adaptado para:
\bullet
permitir que dicho segundo órgano de tope se quede en su posición de reposo mientras el órgano excitador se encuentre en un primer abanico de posiciones relativamente alejado de su posición de bloqueo,
\bullet
desplazar dicho segundo órgano de tope hacia su posición activa cuando el órgano excitador se encuentra en un segundo abanico de posiciones próximo a su posición de bloqueo, y
\bullet
mantener el segundo órgano de tope en su posición activa cuando el órgano excitador está en su posición de bloqueo.
En unos modos de realización preferidos del soporte antivibratorio de la invención, se puede recurrir eventualmente a una y/u otra de las siguientes disposiciones:
-
la segunda cara del órgano excitador comunica con una cámara neumática estanca que incluye un rácor adaptado para unirse a una fuente neumática exterior;
-
el órgano excitador es una membrana flexible que está unida de forma estanca a una caja, delimitando con ésta dicha cámara neumática;
-
la caja de la cámara neumática está contenida en la cámara de compensación;
-
la membrana flexible está realizada de elastómero e incluye un burlete periférico que forma un saliente hacia el tabique rígido a partir de la caja de la cámara neumática, solicitando elásticamente dicho burlete el segundo órgano de tope hacia su posición de reposo, y siendo dicho burlete elásticamente compresible por el empuje del segundo órgano de tope cuando dicho segundo órgano de tope es desplazado desde su posición de reposo hasta su posición activa;
-
la membrana flexible está reforzada por un armazón central que incluye unos dedos de enganche que se extienden hacia el tabique rígido, introduciéndose dichos dedos de enganche con juego en el segundo órgano de tope cuando la membrana flexible se encuentra en su primer abanico de posiciones, y dichos dedos de enganche incluyen ganchos que vienen en apoyo en el segundo órgano de tope, para arrastrar dicho segundo órgano de tope hacia su posición activa cuando la membrana flexible se encuentra en su segundo abanico de posiciones;
-
los dedos de enganche se sujetan mediante clips en el segundo órgano de tope;
-
el primer tubo de empalme está delimitado por un conducto tubular que se extiende perpendicularmente al tabique rígido entre un primer extremo que desemboca en la cámara de trabajo y un segundo extremo que comunica con el órgano excitador, siendo dicho conducto tubular solidario del segundo órgano de tope;
-
el órgano excitador es una membrana flexible que está unida de forma estanca a una caja, delimitando con ésta dicha cámara neumática;
-
la membrana flexible está reforzada mediante un armazón central que incluye dedos de enganche que se extienden hacia el tabique rígido, incluyendo dichos dedos de enganche unos ganchos que están adaptados para venir en apoyo en un reborde solidario del conducto tubular para arrastrar el segundo órgano de tope hacia su posición activa cuando la membrana flexible se encuentra en su segundo abanico de posi- ciones;
-
la caja está constituida por una tapa que presenta un fondo y una pared periférica solidarizada con el segundo armazón, delimitándose la cámara neumática entre la membrana flexible y el fondo de lataza, y disponiéndose la cámara de compensación a proximidad del tabique rígido, en un espacio interior delimitado entre dicho tabique rígido y dicha tapa;
-
el primer tubo de empalme comunica con una cámara hidráulica intermedia llena de líquido, que está delimitada entre la membrana flexible y una corona rígida fijada en el interior e la tapa;
-
la corona rígida presenta un primer borde anular solidarizado rígidamente con la tapa y un segundo borde anular dotado de un labio de estanqueidad compresible de elastómero que está en apoyo elástico estanco contra el segundo órgano de tope;
-
la segunda cara del órgano de válvula comunica con la cámara de compensación;
-
el segundo tubo de empalme presenta una forma anular y está dispuesto alrededor del primer tubo de empalme, formando el órgano de válvula una arandela que está dispuesta en el segundo tubo de empalme, entre el primero y el segundo órgano de tope;
-
la primera cara del órgano excitador comunica con la cámara de trabajo por medio de un paso estrangulado adicional formado por dicho primer tubo de empalme, que está dimensionado para presentar una frecuencia de resonancia incluida entre 10 y 90 Hz;
-
el paso estrangulado adicional está delimitado entre una pared fija solidaria del tabique rígido y una placa rígida que forma el segundo órgano de tope;
-
el cuerpo de elastómero presenta una pared lateral en forma de campana que se extiende según un eje central entre, por una parte, una cima solidaria del primer armazón y, por otra, una base anular solidaria del segundo armazón y del tabique rígido, siendo la cima del cuerpo de elastómero ahuecada a cada lado del primer armazón por lo menos en una dirección radial, de manera que dicha cima forma un borne de cizallamiento que presenta una menor rigidez que dicha pared lateral en dicha dirección radial;
-
un armazón rígido intermedio está sumergido en el cuerpo de elastómero entre el borne de cizallamiento y la pared lateral, rodeando dicho armazón el borne de cizallamiento, limitando los desplazamientos radiales del primer armazón.
\newpage
Además, la invención tiene asimismo por objeto un vehículo automóvil que incluye:
-
una caja,
-
un motor soportado en la caja por al menos un soporte antivibratorio hidráulico como el definido anteriormente, en el que la segunda cara del órgano excitador comunica con una cara neumática, y
-
una fuente de depresión unida a la cámara neumática por medio de un dispositivo de comando que está adaptado para:
\bullet
variar cíclicamente una presión de gas reinante en la cámara neumática, para generar contra-vibraciones en la cámara de trabajo mediante el órgano excitador cuando funciona el motor del vehículo en un régimen de ralenti, y
\bullet
colocar la cámara neumática en depresión permanente cuando el motor del vehículo funciona a un régimen superior al régimen de ralenti, manteniendo así el órgano excitador en su posición de tope.
Finalmente, la invención tiene asimismo por objeto un vehículo automóvil que incluye:
-
una caja,
-
un motor,
-
por lo menos un soporte antivibratorio hidráulico para poner en práctica un procedimiento como el definido anteriormente, incluyendo dicho soporte:
\bullet
un primero y un segundo armazón rígidos solidarizados, uno con el motor, y otro con la caja,
\bullet
un cuerpo de elastómero que une entre sí ambos armazones y delimita en parte una cámara de trabajo llena de cierto volumen de líquido,
\bullet
una pared flexible que delimita en parte una cámara de compensación llena de líquido, la cual está unida a la cámara de trabajo por medio de un paso estrangulado asimismo lleno de líquido,
\bullet
un tabique rígido que es solidario del segundo armazón y que está interpuesto entre la cámara de trabajo y la cámara de compensación, incluyendo dicho tabique rígido un primer tubo de empalme, un órgano excitador que obtura el primer tubo de empalme del tabique rígido, presentando dicho órgano excitador una primera cara que comunica con el líquido contenido en la cámara de trabajo y una segunda cara que comunica con una cámara neumática, habiéndose montado dicho móvil órgano excitador perpendicularmente al tabique rígido entre una posición de reposo y una posición de bloqueo,
-
y una fuente de depresión unida a la cámara neumática por medio de un dispositivo de comando que está adaptado para:
\bullet
variar cíclicamente una presión de gas reinante en la cámara neumática, para hacer vibrar el órgano excitador generando variaciones de volumen de la cámara de trabajo que presenten una primera amplitud \DeltaV con objeto de generar contra-vibraciones cuando funciona el motor del vehículo en un régimen de ralenti, y
\bullet
colocar la cámara neumática en depresión permanente cuando el motor del vehículo funciona a un régimen superior al régimen de ralenti, manteniendo así el órgano excitador en su posición de bloqueo,
caracterizado porque el tabique rígido está atravesado por un segundo tubo de empalme que está obturado por un órgano de válvula libremente desplazable perpendicularmente al tabique rígido, presentando dicho órgano de válvula una primera cara en contacto con el líquido contenido en la cámara de trabajo, y una segunda cara aislada de la cámara de trabajo, siendo los desplazamientos de dicho órgano de válvula limitados por un primero y un segundo órgano de tope, para permitir variaciones de volumen de la cámara de trabajo limitadas a una segunda amplitud \deltav constante, tal que la relación \deltav/\DeltaV sea inferior al 20%.
Otras características y ventajas de la invención aparecerán en el transcurso de la siguiente descripción de tres de sus formas de realización, incluidas a título de ejemplos no limitativos, con relación a los dibujos adjuntos.
En los dibujos:
- la figura 1 muestra una vista esquemática de un vehículo automóvil que puede equiparse de un soporte antivibratorio según la invención, y
\newpage
- las figuras 2 a 5 muestran vistas en corte vertical de un soporte antivibratorio según cuatro formas de realización de la invención, habiéndose representado la membrana excitadora del soporte antivibratorio en posición de reposo en la parte izquierda de cada figura y en posición de tope en la parte derecha de cada figura.
En las distintas figuras, las mismas referencias designan elementos idénticos o similares.
En la siguiente descripción, los términos tales como "arriba, abajo, inferior, superior, horizontal, vertical" se emplean con el único objetivo de mejorar la claridad de la descripción, con referencia a la posición de uso más habitual del dispositivo de la invención, pero dichos términos no son limitativos.
La figura 1 representa muy esquemáticamente un vehículo automóvil cuyo motor de combustión interna M es soportado en la caja V por medio de soportes antivibratorios hidráulicos 1.
Según un primer modo de realización de la invención, representado en la figura 2, el soporte antivibratorio hidráulico 1 incluye un primero y un segundo armazón 2 y 3 que están destinados a fijarse respectivamente al bloque motopropulsor M y a la caja V.
En el ejemplo considerado, el primer armazón 2 se presenta en forma de un borne que está centrado en un eje vertical Z y que está atravesado por un agujero roscado 4que permite su fijación al bloque motopropulsor M, mientras que el segundo armazón 3 está formado por una corona de acero asimismo centrada en el eje Z.
Estos dos armazones 2 y 3 están unidos entre sí por un cuerpo de elastómero 5 relativamente grueso, que presenta una resistencia a la compresión suficiente para absorber los esfuerzos estáticos debidos al peso del bloque motopropulsor. Dicho cuerpo de elastómero 5 presenta una pared lateral en forma de campana que se extiende entre una cima 6 solidaria del borne 2, y una base anular 7 que es solidaria de la corona 3.
Ventajosamente, la cima 6 del cuerpo de elastómero incluye un hueco anular 8 abierto hacia arriba y rodeando el borne 2, o eventualmente varios huecos dispuestos angularmente alrededor del borne 2. De este modo, la cima 6 del cuerpo de elastómero, que lleva el borne 2, forma un borne de cizallamiento de menor rigidez radial que la pared lateral del cuerpo de elastómero, de manera que la cima 6 está desacoplada radialmente del resto del cuerpo de elastómero. Se limita así la transmisión de vibraciones radiales entre los armazones 2 y 3. Ventajosamente, el cuerpo de elastómero 5 está reforzado mediante un armazón intermedio 9 que se presenta en forma de una copela metálica rígida abierta hacia arriba que está sumergida en dicho cuerpo de elastómero, disponiéndose dicha copela 9 alrededor de la ranura anular 8 y bajo el borne 2. Además, la copela 9 limita los desplazamientos radiales del borne 2.
Además, el segundo armazón 3 rodea un tabique rígido 10 que delimita, con el cuerpo de elastómero 5, una cámara de trabajo A llena de líquido.
En el ejemplo considerado aquí, dicho tabique 10 incluye un cuerpo 11 moldeado en aleación ligera que incluye a su vez:
-
una corona 12 centrada en el eje Z y en la que queda hueca una garganta 13 abierta hacia arriba que se extiende angularmente en una parte de la periferia de la corona 12,
-
una tubuladura 14 que se extiende radialmente hacia el interior a partir de la corona 12, y
-
un anillo interior 15 que es solidario del extremo interior de la tubuladura 14, pudiendo, en su caso, dicho anillo 15 estar unido además a la corona 12 mediante soportes radiales adicionales (no representados) repartidos en la periferia de dicho anillo.
El borde anular inferior del anillo 15 se fija mediante engarce en una pared de fondo 16 formando una caja rígida, mientras que una membrana flexible de elastómero 17 se fija mediante adhesión a en la periferia interior del anillo 15, para delimitar una cámara neumática P estanca que comunica únicamente con un conducto de aire 18 formado por la tubuladura 14 y desembocando hacia el exterior del soporte antivibratorio a través de un agujero 19 realizado en el armazón 3.
Además, el tabique rígido 10 incluye una tapa 20 que puede, como el cuerpo 11, moldearse en aleación ligera, y que recubre dicho cuerpo 11 en dirección a la cámara de trabajo A.
La tapa 20 incluye una parte anular externa 21 llena que se aplica en contacto estanco contra un resalte 22 formado por la base 7 del cuerpo de elastómero y reforzado por la parte superior del segundo armazón 3.
Dicha parte anular externa 21 de la tapa 20 obtura la parte superior de la garganta 13 realizada en el cuerpo del tabique rígido, para delimitar mediante dicha garganta un paso estrangulado C lleno de líquido, que se extiende entre:
-
por una parte, un primer extremo que comunica con la cámara de trabajo A por medio de un agujero 23 realizado en la parte anular externa 21 de la tapa y por medio de un hueco 24 realizado en la parte interior de la base 7 del cuerpo de elastómero, y
-
por otra parte, un segundo extremo que desemboca radialmente hacia el interior de la corona 12 por medio de un hueco 15 realizado en dicha corona, para comunicar con una cámara de compensación B llena de líquido, la cual cámara de compensación está delimitada entre el tabique rígido 10 y una pared flexible de elastómero 26 en forma de fuelle, dispuesta bajo el tabique 10.
Además, la tapa 20 incluye, radialmente hacia el interior del reborde anular 21, una rejilla anular 27 formada por una serie de agujeros repartidos angularmente alrededor del eje Z. A nivel de la periferia interior de la rejilla 27, la tapa presenta una corona 28 centrada en el eje Z, que forma un saliente axialmente hacia la parte inferior en frente de un burlete anular 28 perteneciente a la membrana 17 de elastómero, el cual burlete 29 forma un saliente axialmente hacia arriba.
Entre la corona 28 y el burlete 29 está dispuesta una placa móvil 30 rígida que presenta una forma anular centrada en el eje Z y se extiende en un plano perpendicular a dicho eje Z. La placa móvil 30 incluye, en su periferia exterior, una serie de agujeros axiales que están repartidos angularmente y que forman una rejilla 31 dispuesta en frente de la rejilla 27 ya mencionada. Dichas rejillas 27 y 31 forman un tubo de empalme anular 45 que es obturado por una válvula 32, formado por una arandela de elastómero que se encuentra atrapada axialmente entre las rejillas 27 y 31.
Con el soporte antivibratorio en posición de reposo, como se muestra en la parte izquierda de la figura 1, el burlete 29 de elastómero aplica la placa móvil 30 contra la corona 28 de la tapa y contra la válvula 32, inmovilizando la válvula entre las rejillas 27 y 31.
Además, en la periferia interior de la placa móvil 30 están clipados unos dedos de enganche axiales 33 que están repartidos angularmente en dicha periferia interior y que están formados de una sola pieza con una placa plana de material plástico 34 u otro armazón sumergido en la parte central de la membrana 17.
Cada dedo de enganche 33 incluye en su extremo superior un gancho 35 que forma un saliente radialmente hacia el exterior, el cual gancho está dispuesto a cierta altura h por encima de la placa móvil 30 cuando el soporte antivibratorio se encuentra en su posición de reposo representada en la parte izquierda de la figura 1. Dicha altura h es inferior a la altura H que separa la membrana 17 de la pared de fondo 16 de la cámara neumática P.
Los dedos de enganche 35 son recibidos en una parte central elevada 36 de la tapa 20 del tabique rígido. Dicha parte interior elevada incluye en su centro una corona 37 centrada en el eje Z, en la que está prevista una garganta 38 abierta hacia abajo. Además, el extremo inferior de la corona 37 está engarzado en una placa de cierre 39 que delimita con la garganta 38 un paso estrangulado E que se extiende según un arco de círculo centrado en el eje Z, entre:
-
por una parte, un primer extremo que comunica con la cámara de trabajo A mediante un orificio 40 previsto en la tapa 20, y
-
por otra parte, un segundo extremo que comunica con una cámara intermedia D prevista entre la membrana 17 y el tabique rígido 10, realizándose dicha comunicación por medio de un orificio 41 previsto en la placa de cierre 39.
Finalmente, una caja de chapa 42 completa el soporte antivibratorio recubriendo la pared flexible 26 hacia abajo, aplicándose la periferia 43 de dicha caja contra la periferia de la pared flexible 26, que está a su vez en apoyo bajo la corona 12 del cuerpo del tabique rígido 10, y engarzándose el borde inferior del segundo armazón 3 bajo el reborde exterior 43 de la caja, para solidarizar el conjunto del soporte ativibratorio.
El fondo de la caja 42 incluye unos medios de fijación, especialmente un pasador 44 para fijar dicha caja a la caja V del vehículo, solidarizando así el segundo armazón 3 con dicha caja.
Ventajosamente, un limitador de recorrido, tal como un cordón inextensible 46 formado en bucle y pasado en las gargantas 47 y 48, previstas respectivamente bajo la caja 42 y en el borne 2, permite limitar los desplazamientos relativos de los armazones 2 y 3, paralelamente al eje Z.
Finalmente, el paso de aire 14 está unido a un circuito neumático exterior 49 que está adaptado para comunicar bien con el circuito de admisión de aire 42 del motor, bien con la atmósfera. La puesta en comunicación del circuito 49 con el circuito de admisión 52 o con la atmósfera se realiza por medio de una electroválvula 50 de tres vías comandadas por un circuito de control 51, como el calculador de a bordo del vehículo u otro.
El soporte antivibratorio que se acaba de describir funciona de la siguiente manera.
Cuando el vehículo en el que está instalado el soporte antivibratorio no funciona, dicho soporte se queda en la posición de reposo representada en la parte izquierda de la figura 1.
Cuando se arranca el motor del vehículo y funciona al ralenti, generando así a nivel del borne 2 movimientos vibratorios que presentan generalmente una frecuencia incluida entre 20 y 80 Hz, incluso entre 10 y 90 Hz, la cámara neumática P se sitúa alternativamente en depresión y a la presión atmosférica, por medio de la electroválvula 50 comandada por el calculador 51. De ello resultan movimientos vibratorios de la membrana flexible 17, emitiendo dichos movimientos vibratorios en la cámara intermedia D unas contra-vibraciones orientadas a neutralizar los efectos de las vibraciones del motor.
Dichas contra-vibraciones son optimizadas mediante el calculador 51 según un programa predeterminado, en función del régimen del motor y de diversos parámetros que pueden influir en las vibraciones de ralenti (funcionamiento de la climatización, consumo de electricidad, temperatura del motor, etc.) actuando por ejemplo en los siguientes parámetros:
-
la amplitud de las vibraciones de la membrana 17 que se controla actuando sobre la relación cíclica de la señal enviada a la electroválvula 50 (relación entre el tiempo durante el que la electroválvula 50 sitúa la cámara neumática P en depresión y la duración total de un período de vibraciones),
-
la fase de las vibraciones de la membrana 17, controlada actuando sobre el instante inicial de cada ciclo de accionamiento de la electroválvula 50 con relación a la rotación del motor, la cual rotación es señalada, por ejemplo, por el paso de un cilindro dado por su punto muerto alto.
Las contra-vibraciones así emitidas por la membrana 17 en la cámara intermedia D son transmitidas a la cámara de trabajo A por medio del paso estrangulado E, el cual paso estrangulado está dimensionado para presentar una frecuencia de resonancia situada por ejemplo en el abanico de entre 10 y 90 Hz, correspondiente sensiblemente a la frecuencia del ralenti.
La presencia del paso estrangulado E permite así, por una parte, ampliar las contra-vibraciones emitidas por la membrana 17 y, por otra parte, filtrar los armónicos superiores de las vibraciones, lo que supone un comando más sencillo de la electroválvula 50.
Cuando el motor funciona al ralenti, la amplitud de las vibraciones a las que está sometida la membrana 17 es tal que la membrana se desplaza desde una altura inferior a la altura h ya mencionada con relación a su posición de reposo, por lo menos la mayor parte del tiempo, de manera que la válvula 32 queda bloqueada y no interfiere en el efecto de dichas contra-vibraciones.
Por el contrario, cuando el vehículo circula, se acciona la electroválvula para situar la cámara neumática P en depresión permanente, como se muestra en la parte derecha de la figura 1. De ello resulta que la membrana flexible 17 se adhiere sensiblemente a la pared de fondo 16. En esta posición de tope, los ganchos 35 de los dedos de enganche 33 arrastran la pared móvil 30 hacia abajo, aplastando el burlete anular 29, lo que proporciona un escaso juego vertical a la válvula 32, siendo dicho juego típicamente del orden de entre 0,5 y 1 mm.
Así, durante la circulación del vehículo, la válvula 32 asegura un desacoplamiento axial entre los armazones 2 y 3 frente a las vibraciones de alta frecuencia y escasa amplitud (por ejemplo, frecuencia superior a 20 Hz o a 50 Hz y amplitud inferior a 1 mm), mientras que el paso estrangulado C está dimensionado para representar una frecuencia de resonancia generalmente inferior a 20 Hz, para amortiguar los movimientos de picado, de relativamente escasa frecuencia (por ejemplo, inferior a 20 Hz) y de relativamente gran amplitud (por ejemplo, superior a 1 mm) generados por la circulación del vehículo.
Se observa que sería posible suprimir la cámara intermedia D y el paso estrangulado E sin salir del marco de la presente invención, comunicando entonces la membrana 17 directamente con la cámara de trabajo A.
Además, sería asimismo posible sustituir dicha membrana 17 por cualquier otro órgano excitador, tal como un pistón o similar. Además, el comando de la membrana 17 o de otro órgano excitador se realiza preferiblemente por vía neumática, como se ha indicado anteriormente, pero podría realizarse eventualmente por vía electromecánica y/o electromagnética, sin salir por ello del marco de la invención.
El segundo modo de realización de la invención, que se representa en la figura 3, presenta una estructura y un funcionamiento muy similares a la estructura y al funcionamiento del primer modo de realización de la invención, de manera que no describirá en detalle dicho segundo modo de realización.
Dicho segundo modo de realización de la invención se distingue sencillamente del primer modo en que:
-
se suprime la placa de cierre 39,
-
la parte central 36 de la tapa delimita un espacio inferior hueco situado en el centro de la corona 38, que recibe los dedos de enganche 33,
-
la placa móvil 30 coopera con la tapa 20 del tabique rígido para delimitar el paso estrangulado E cuando dicha placa móvil 30 se encuentra en su posición de reposo, incluyendo la placa móvil un orificio 53 que comunica el paso estrangulado E con la cámara intermedia D (el contacto entre la tapa 20 y la placa móvil 30 deja de ser estanco cuando el vehículo se encuentra en situación de circulación, como se representa en la parte derecha de la figura 2, pero esto no tiene importancia, ya que entonces no existe o casi intercambio alguno de líquido entre la cámara intermedia D y la cámara de trabajo A).
El tercer modo de realización de la invención, que se representa en la figura 4, es similar al segundo modo de realización descrito anteriormente, de manera que no se describirá de nuevo en detalle este tercer modo de realización.
Este tercer modo de realización de la invención se distingue del segundo modo de realización por los siguientes puntos:
-
la placa 30 está inmovilizada axialmente mediante apriete rígido entre la corona 28 y un armazón rígido 54 que refuerza el contorno de la membrana 17, la cual membrana ya no está adherida a la corona 15, sino simplemente sujeta mediante apriete axial del armazón 54 entre la corona 15 y la placa 30,
-
la membrana 17 ya no incluye el burlete elástico 29 descrito anteriormente,
-
la válvula 32 está montada con un juego permanente entre las rejillas 27 y 31, siendo dicho juego suficientemente limitado para que la amplitud \deltav de las variaciones de volumen de la cámara de trabajo A generadas por las vibraciones de la válvula 32 no sobrepase el 20% de la amplitud \DeltaV de las variaciones de volumen de la cámara de trabajo generadas por las vibraciones de la membrana 17 cuando el motor funciona al ralenti, de manera que la válvula 32 sólo perturba de manera muy limitada las contra-vibraciones emitidas por dicha membrana 17,
-
el armazón 34 de la membrana 17 no incluye los dedos de enganche 33, y
-
de forma accesoria, el fondo 16 está formado de una sola pieza con la corona 15 para formar la caja que delimita la cámara neumática P.
Finalmente, el cuarto modo de realización de la invención, representado en la figura 5, es asimismo similar a las distintas formas de realización descritas anteriormente, distinguiéndose por los siguientes puntos:
-
la cámara neumática P está delimitada entre el fondo 42a de la caja o tapa 42 y la membrana 17 de elastómero, la cual membrana puede ventajosamente estar dotada, en su periferia exterior, de una corona de refuerzo rígida 17a encajada a la fuerza en la caja 42,
-
la placa central de refuerzo 34 de la membrana 17, así como las patas 33 de dicha placa 34, pueden realizarse por ejemplo de metal (por supuesto, la placa 34 y las patas 33 podrían realizarse de material plástico en este modo de realización, y dichos elementos podrían realizarse de metal en las formas de realización anteriormente descritas),
-
en la pared lateral anular 42b de la tapa 42, está encajada a la fuerza una corona rígida 55, realizada por ejemplo de una aleación ligera o material plástico, presentando dicha corona rígida 55 un borde anular inferior 56 encajado en dicha pared lateral 42b y en apoyo sobre la periferia exterior de la membrana 17, y un borde anular superior 57 de menor diámetro que está dispuesto a proximidad del tabique rígido 10 y que presenta un labio compresible 58 de elastómero dispuesto en apoyo estanco contra la placa móvil 30 descrita anteriormente,
-
la pared flexible 26 que delimita la cámara de compensación B presenta una forma anular, con un borde periférico interior adherido a la corona 55,
-
la placa móvil 30 ya mencionada está solidarizada a un tubo 60 que delimita interiormente el paso estrangulado o tubo de empalme E y que se extiende entre un extremo superior 61 que comunica con la cámara de trabajo A y un extremo inferior 62, que comunica con la cámara hidráulica intermedia D, presentando el extremo inferior 62 del tubo 60 un collarín exterior 63 introducido entre las patas 33 ya mencionadas, habiéndose adaptado los ganchos 35 formados por dichas patas 33 para venir en tope contra el collarín 63 arrastrando el tubo 60 y la placa móvil 30 hacia abajo, cuando la cámara neumática P se sitúa en depresión permanente, lo que comprime el labio 58 de elastómero liberando la válvula de desacoplamiento 32, que puede así vibrar libremente entre la placa móvil 30 y la tapa 20 del tabique rígido 10, la cual tapa 20 puede estar formada por una simple placa de chapa recortada,
-
un espacio libre 64 lleno de aire está delimitado entre la pared flexible 26 y la corona 55, comunicando dicho espacio con la atmósfera por medio de uno o varios agujeros 65 realizados en la pared lateral 42b.
En este cuarto modo de realización, la válvula de desacoplamiento 32 puede presentar una superficie relativamente importante, lo que permite una excelente eficacia en el filtrado acústico de alta frecuencia. Además, la membrana 17 puede presentar una superficie relativamente importante, lo que permite generar una fuerza importante cuando la cámara P está situada en depresión.

Claims (25)

1. Procedimiento para atenuar vibraciones entre dos elementos rígidos (M, V), interponiendo entre dichos elementos un soporte antivibratorio hidráulico activo (1) que incluye:
-
un primero y un segundo armazón rígidos (2, 3) solidarizados respectivamente con los dos elementos rígidos a reunir,
-
un cuerpo de elastómero (5) que une entre sí los dos armazones (2, 3) y que delimita en parte una cámara de trabajo (A) llena de cierto volumen de líquido,
-
una pared flexible (26) que delimita en parte una cámara de compensación (B) llena de líquido, la cual está unida a la cámara de trabajo (A) por medio de un paso estrangulado (C) asimismo lleno de líquido,
-
un tabique rígido (10) que es solidario del segundo armazón (3) y que está interpuesto entre la cámara de trabajo (A) y la cámara de compensación (B), incluyendo este tabique rígido un primer tubo de empalme (E),
-
un órgano excitador (17) que obtura directa o indirectamente el primer tubo de empalme del tabique rígido, presentando dicho órgano excitador una primera cara que comunica con el líquido contenido en la cámara de trabajo y una segunda cara aislada de dicha cámara de trabajo, montándose móvil dicho órgano excitador perpendicular al tabique rígido (10),
procedimiento en el que se hace vibrar el órgano excitador, generando variaciones de volumen de la cámara de trabajo, que presenta una primera amplitud \DeltaV para generar contra-vibraciones, procedimiento caracterizado porque se utiliza un soporte antivibratorio cuyo tabique rígido (10) está atravesado por un segundo tubo de empalme (45) que está obturado por un órgano de válvula (32) libremente desplazable perpendicularmente al tabique rígido (10), presentando dicho órgano de válvula una primera cara en contacto con el líquido contenido en la cámara de trabajo (A), y una segunda cara aislada de la cámara de trabajo, siendo los desplazamientos de dicho órgano de válvula limitados por un primero y un segundo órgano de tope (20, 30), para permitir variaciones de volumen de la cámara de trabajo limitadas a una segunda amplitud \deltav tal que la relación \deltav/\DeltaV sea inferior a por lo menos el 20%, mientras se hace vibrar el órgano excitador.
2. Procedimiento, según la reivindicación 1, en el que el órgano excitador es desplazable por lo menos entre una posición de reposo y una posición de bloqueo, teniendo la segunda amplitud \deltav un primer valor mientras el órgano excitador (17) se encuentra en un primer abanico de posiciones relativamente alejado de su posición de bloqueo y un segundo valor cuando el órgano excitador se encuentra en su posición de bloqueo, siendo el primer valor inferior al segundo valor.
3. Procedimiento, según la reivindicación 2, en el que el primer valor es igual a 0.
4. Procedimiento, según la reivindicación 1, en el que la segunda amplitud \deltav es constante.
5. Soporte antivibratorio hidráulico activo para la puesta en práctica de un procedimiento según la reivindicación 2 o la reivindicación 3, destinándose dicho soporte a interponerse entre dos elementos rígidos (M, V) e incluyendo:
-
un primero y un segundo armazón rígidos (2, 3) destinados a quedar solidarizados de los dos elementos rígidos a unir, respectivamente,
-
un cuerpo de elastómero (5) que une entre sí los dos armazones (2, 3) y que delimita en parte una cámara de trabajo (A) llena de líquido,
-
una pared flexible (26) que delimita en parte una cámara de compensación (B) llena de líquido, que está unida a la cámara de trabajo (A) mediante un paso estrangulado (C) también lleno de líquido,
-
un tabique rígido (10) que es solidario del segundo armazón (3) y que está interpuesto entre la cámara de trabajo (A) y la cámara de compensación (B), incluyendo dicho tabique un primer tubo de empalme (E),
-
un órgano excitador (17) que obtura el primer tubo de empalme del tabique rígido, presentando dicho órgano excitador una primera cara que comunica con el líquido contenido en la cámara de trabajo, y una segunda cara aislada de dicha cámara de trabajo, habiéndose montado móvil dicho órgano excitador perpendicular al tabique rígido (10) por lo menos entre una posición de reposo y una posición de bloqueo, sin que dicho órgano excitador (17) se encuentre en contacto con la cámara de compensación (B) y habiéndose adaptado para generar contra-vibraciones en la cámara de trabajo (A), generando variaciones de volumen de la cámara de trabajo que presentan una primera amplitud \DeltaV, y
\newpage
-
un enlace de comando (18) adecuado para unir el órgano excitador (17) a un dispositivo de comando (50) con el fin de comandar los desplazamientos del órgano excitador,
caracterizado porque el tabique rígido (10) está atravesado por un segundo tubo de empalme (45) que está obturado por un órgano de válvula (32) desplazable perpendicularmente al tabique rígido (10), presentando dicho órgano de válvula una primera cara en contacto con el líquido contenido en la cámara de trabajo (A) y una segunda cara aislada de la cámara de trabajo, estando limitados los desplazamientos de dicho órgano de válvula por un primero y un segundo órgano de tope (20, 30),
porque el segundo órgano de tope (30) es asimismo desplazable perpendicularmente al tabique rígido (10) entre, por una parte, una posición de reposo en la que dicho segundo órgano de tope se apoya en el órgano de válvula (32) con objeto de bloquear dicho órgano de válvula contra el primer órgano de tope (20) y, por otra parte, una posición activa en la que dicho segundo órgano de tope (30) está más alejado del primer órgano de tope (20) y deja cierto juego al órgano de válvula (32), permitiendo variaciones de volumen de la cámara de trabajo limitadas a una segunda amplitud \deltav tal que la relación \deltav/\DeltaV sea inferior al 20%,
porque el segundo órgano de tope (30) es solicitado elásticamente hacia su posición de reposo,
y porque el segundo órgano de tope (30) está unido al órgano excitador (17) por medio de un enlace mecánico de movimiento perdido (33) que está adaptado para:
\bullet
permitir que dicho segundo órgano de tope (30) se quede en su posición de reposo mientras el órgano excitador (17) se encuentre en un primer abanico de posiciones relativamente alejado de su posición de bloqueo,
\bullet
desplazar dicho segundo órgano de tope hacia su posición activa cuando el órgano excitador se encuentra en un segundo abanico de posiciones próximo a su posición de bloqueo, y
\bullet
mantener el segundo órgano de tope en su posición activa cuando el órgano excitador está en su posición de bloqueo.
6. Soporte antivibratorio, según la reivindicación 5, en el que la segunda cara del órgano excitador (17) comunica con una cámara neumática estanca (P) que incluye un rácor (18) adaptado para estar unido a una fuente neumática exterior (52).
7. Soporte antivibratorio, según la reivindicación 6, en el que el órgano excitador (17) es una membrana flexible que está unida de manera estanca a una caja (15, 16), delimitando con ésta dicha cámara neumática (P).
8. Soporte antivibratorio, según la reivindicación 7, en el que la caja (15, 16) de la cámara neumática (P) está contenida en la cámara de compensación (B).
9. Soporte antivibratorio, según la reivindicación 7 o la reivindicación 8, en el que la membrana flexible (17) está realizada de elastómero e incluye un burlete periférico (29) que forma un saliente hacia el tabique rígido (10) a partir de la caja (15, 16) de la cámara neumática, solicitando elásticamente dicho burlete el segundo órgano de tope (30) hacia su posición de reposo, y siendo dicho burlete elásticamente compresible por el empuje del segundo órgano de tope (30) cuando dicho segundo órgano de tope es desplazado desde su posición de reposo hasta su posición activa.
10. Soporte antivibratorio, según una cualquiera de las reivindicaciones 7 a 9, en el que la membrana flexible (17) está reforzada mediante un armazón central (34) que incluye unos dedos de enganche (33) que se extienden hacia el tabique rígido (10), introduciéndose con juego dichos dedos de enganche en el segundo órgano de tope (30) cuando la membrana flexible se encuentra en su primer abanico de posiciones, incluyendo dichos dedos de enganche unos ganchos (35) que vienen en apoyo en el segundo órgano de tope (30) para arrastrar dicho segundo órgano de tope hacia su posición activa cuando la membrana flexible (17) se encuentra en su segundo abanico de posiciones.
11. Soporte antivibratorio, según la reivindicación 10, en el que los dedos de enganche (33) están retenidos por clip en el segundo órgano de tope (30).
12. Soporte antivibratorio, según la reivindicación 5, en el que el primer tubo de empalme (E) está delimitado por un conducto tubular (60) que se extiende perpendicularmente al tabique rígido (10) entre un primer extremo (61) que desemboca en la cámara de trabajo y un segundo extremo (62) que comunica con el órgano excitador (17), siendo dicho conducto tubular (60) solidario del segundo órgano de tope (30).
13. Soporte antivibratorio, según la reivindicación 12, en el que el órgano excitador (17) es una membrana flexible que está unida de manera estanca a una caja (42), delimitando con la misma dicha cámara neumática (P).
14. Soporte antivibratorio, según la reivindicación 13, en el que la membrana flexible (17) está reforzada mediante un armazón central (34) que incluye unos dedos de enganche (33) que se extienden hacia el tabique rígido (10), incluyendo dichos dedos de enganche unos ganchos (35) que están adaptados para quedar en apoyo en un reborde (63) solidario del conducto tubular (60) para arrastrar el segundo órgano de tope (30) hacia su posición activa cuando la membrana flexible (17) se encuentra en su segundo abanico de posiciones.
15. Soporte antivibratorio, según la reivindicación 13 o la reivindicación 14, en el que la caja (42) está constituida por una tapa que presenta un fondo (42a) y una pared periférica (42b) solidarizada del segundo armazón (3), estando delimitada la cámara neumática (P) entre la membrana flexible (17) y el fondo (42a) de la tapa, y estando dispuesta la cámara de compensación (B) a proximidad del tabique rígido (10), en un espacio interior delimitado entre dicho tabique rígido y dicha tapa.
16. Soporte antivibratorio, según la reivindicación 15, en el que el primer tubo de empalme (E) comunica con una cámara hidráulica intermedia (D) llena de líquido, que está delimitada entre la membrana flexible (17) y una corona rígida (55) fijada en el interior de la tapa (42).
17. Soporte antivibratorio, según la reivindicación 16, en el que la corona rígida (55) presenta un primer borde anular (56) solidarizado rígidamente a la tapa (42), y un segundo borde anular (57) dotado de un labio de estanqueidad compresible (58) de elastómero, que está en apoyo elástico estanco contra el segundo órgano de tope.
18. Soporte antivibratorio, según una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 17, en el que la segunda cara del órgano de válvula (32) comunica con la cámara de compensación (B).
19. Soporte antivibratorio, según una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 18, en el que el segundo tubo de empalme (45) presenta una forma anular y está dispuesto alrededor del primer tubo de empalme (E), formando el órgano de válvula una arandela que está dispuesta en el segundo tubo de empalme, entre el primero y el segundo órgano de tope (20, 30).
20. Soporte antivibratorio, según una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 19, en el que la primera cara del órgano excitador (17) comunica con la cámara de trabajo (A) por medio de un paso estrangulado adicional (E) formado por dicho primer tubo de empalme que está dimensionado para presentar una frecuencia de resonancia incluida entre 10 y 90 Hz.
21. Soporte antivibratorio, según la reivindicación 20, en el que el paso estrangulado adicional (E) está delimitado entre una pared fija (20) solidaria del tabique rígido (10) y una placa rígida (30) que forma el segundo órgano de tope.
22. Soporte antivibratorio, según una de las reivindicaciones 5 a 21, en el que el cuerpo de elastómero (5) presenta una pared lateral en forma de campana que se extiende según un eje central (Z) entre, por una parte, una cima (6) solidaria del primer armazón (2) y, por otra parte, una base circular (7) solidaria del segundo armazón (3) y del tabique rígido (10), siendo la cima (6) del cuerpo de elastómero hueca a cada lado del primer armazón por lo menos en una dirección radial, de manera que dicha cima forme un borne de cizallamiento que presente una menor rigidez que dicha pared lateral en dicha dirección radial.
23. Soporte antivibratorio, según la reivindicación 22, en el que un armazón rígido intermedio (9) está sumergido en el cuerpo de elastómero entre el borne de cizallamiento (6) y la pared lateral, rodeando dicho armazón intermedio el borne de cizallamiento limitando los desplazamientos radiales del primer armazón (2).
24. Vehículo automóvil que incluye:
-
una caja (V),
-
un motor (M) soportado en la caja por al menos un soporte antivibratorio hidráulico (1), según una de las reivindicaciones 5 a 23, en el que la segunda cara del órgano excitador (17) comunica con una cara neumática (P), y
-
una fuente de depresión (52) unida a la cámara neumática por medio de un dispositivo de comando (50, 51) que está adaptado para:
\bullet
variar cíclicamente una presión de gas reinante en la cámara neumática (P), para generar contra-vibraciones en la cámara de trabajo mediante el órgano excitador (17) cuando funciona el motor (M) del vehículo en un régimen de ralenti, y
\bullet
colocar la cámara neumática (P) en depresión permanente cuando el motor del vehículo funciona a un régimen superior al régimen de ralenti, manteniendo así el órgano excitador (17) en su posición de bloqueo.
25. Vehículo automóvil que incluye:
-
una caja (V),
-
un motor (M),
-
por lo menos un soporte antivibratorio hidráulico (1) para poner en práctica un procedimiento como el definido anteriormente, incluyendo dicho soporte:
\bullet
un primero y un segundo armazón rígidos (2, 3) solidarizados, uno con el motor (M), y otro con la caja (V),
\bullet
un cuerpo de elastómero (5) que une entre sí ambos armazones (2, 3) y delimita en parte una cámara de trabajo (A) llena de cierto volumen de líquido,
\bullet
una pared flexible (26) que delimita en parte una cámara de compensación (B) llena de líquido, la cual está unida a la cámara de trabajo (A) por medio de un paso estrangulado (C) asimismo lleno de líquido,
\bullet
un tabique rígido (10) que es solidario del segundo armazón (3) y que está interpuesto entre la cámara de trabajo (A) y la cámara de compensación (B), incluyendo dicho tabique rígido un primer tubo de empalme (E),
\bullet
un órgano excitador (17) que obtura el primer tubo de empalme del tabique rígido, presentando dicho órgano excitador una primera cara que comunica con el líquido contenido en la cámara de trabajo y una segunda cara que comunica con una cámara neumática (P), habiéndose montado dicho móvil órgano excitador perpendicularmente al tabique rígido (10) entre una posición de reposo y una posición de bloqueo,
-
y una fuente de depresión (52) unida a la cámara neumática por medio de un dispositivo de comando (50, 51) que está adaptado para:
\bullet
variar cíclicamente una presión de gas reinante en la cámara neumática (P), para hacer vibrar el órgano excitador (17) generando variaciones de volumen de la cámara de trabajo que presenten una primera amplitud \DeltaV con objeto de generar contra-vibraciones cuando funciona el motor (M) del vehículo en un régimen de ralenti, y
\bullet
colocar la cámara neumática (P) en depresión permanente cuando el motor del vehículo funciona a un régimen superior al régimen de ralenti, manteniendo así el órgano excitador (17) en su posición de bloqueo,
caracterizado porque el tabique rígido (10) está atravesado por un segundo tubo de empalme (45) que está obturado por un órgano de válvula (32) libremente desplazable perpendicularmente al tabique rígido (10), presentando dicho órgano de válvula una primera cara en contacto con el líquido contenido en la cámara de trabajo (A), y una segunda cara aislada de la cámara de trabajo, siendo los desplazamientos de dicho órgano de válvula limitados por un primero y un segundo órgano de tope (20, 30), para permitir variaciones de volumen de la cámara de trabajo limitadas a una segunda amplitud \deltav constante, tal que la relación \deltav/\DeltaV sea inferior al 20%.
ES00403066T 1999-11-09 2000-11-06 Procedimiento para atenuar vibraciones, soporte antivibratorio hidraulico activo y vehiculo que incluye dicho soporte. Expired - Lifetime ES2270799T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9914063A FR2800823B1 (fr) 1999-11-09 1999-11-09 Procede pour attenuer des vibrations, support antivibratoire hydraulique actif, et vehicule comprenant un tel support
FR9914063 1999-11-09

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2270799T3 true ES2270799T3 (es) 2007-04-16

Family

ID=9551904

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00403066T Expired - Lifetime ES2270799T3 (es) 1999-11-09 2000-11-06 Procedimiento para atenuar vibraciones, soporte antivibratorio hidraulico activo y vehiculo que incluye dicho soporte.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1099875B1 (es)
JP (1) JP4629211B2 (es)
DE (1) DE60029902T2 (es)
ES (1) ES2270799T3 (es)
FR (1) FR2800823B1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR100478778B1 (ko) * 2002-01-26 2005-03-24 평화산업주식회사 자동차용 진공 제어 액체 봉입형 고무 마운트
DE10253249B4 (de) * 2002-11-15 2014-01-30 Audi Ag Hydraulisch gedämpftes Elastomerlager zur Lagerung einer Brennkraftmaschine in einem Fahrzeug
DE102008037897B4 (de) * 2008-08-15 2014-03-20 Carl Freudenberg Kg Trennwand für ein umschaltbares, hydraulisch dämpfendes Gummilager
US20140188336A1 (en) * 2012-12-31 2014-07-03 GM Global Technology Operations LLC Vibration damping for a convertible vehicle
CN110397697B (zh) * 2018-09-10 2021-02-23 北京京西重工有限公司 液压悬置装置及分离件
CN114233398A (zh) * 2021-12-13 2022-03-25 中国船舶重工集团公司第七0三研究所 一种复合弹性悬臂式燃气轮机涡轮支撑环减振抗冲组件装置

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS59117929A (ja) * 1982-12-25 1984-07-07 Toyoda Gosei Co Ltd 液封入防振装置
JPS59141244U (ja) * 1983-03-11 1984-09-20 本田技研工業株式会社 流体入りエンジンマウント
JPH0925986A (ja) * 1995-07-14 1997-01-28 Nok Megurasutikku Kk 液体封入式マウント
JP3539067B2 (ja) * 1996-05-23 2004-06-14 東海ゴム工業株式会社 流体封入式マウント装置
FR2755489B1 (fr) * 1996-11-04 1999-01-08 Hutchinson Support antivibratoire hydraulique
JP3560038B2 (ja) * 1996-12-21 2004-09-02 東洋ゴム工業株式会社 液体封入式防振装置
JP3952584B2 (ja) * 1997-12-05 2007-08-01 東海ゴム工業株式会社 能動型防振装置
DE19861063C2 (de) * 1998-02-25 2002-02-14 Freudenberg Carl Kg Hydraulisch dämpfendes Lager

Also Published As

Publication number Publication date
FR2800823A1 (fr) 2001-05-11
JP4629211B2 (ja) 2011-02-09
EP1099875A1 (fr) 2001-05-16
EP1099875B1 (fr) 2006-08-09
DE60029902T2 (de) 2007-09-06
DE60029902D1 (de) 2006-09-21
FR2800823B1 (fr) 2002-04-05
JP2001206073A (ja) 2001-07-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2371855T3 (es) Soporte antivibratorio hidráulico controlable.
ES2226747T3 (es) Soporte antivibratorio hidraulico activo y sistema antivibratorio activo que consta de tal soporte.
CN105605149B (zh) 用于车辆的主动式发动机悬置
ES2244742T3 (es) Soporte antivibratorio hidraulico que comprende una valvula de desacoplamiento pinzada.
ES2197136T3 (es) Soporte antivibratorio hidraulico de mando neumatico y vehiculo automovil que comprende dicho soporte.
JP4896616B2 (ja) 流体封入式防振装置
US6199842B1 (en) Pneumatically controlled, active hydraulic anti-vibration support
JP2006258184A (ja) 流体封入式防振装置
US20080007125A1 (en) Active vibration damper
RU2677804C2 (ru) Способ управления переключаемой вакуумной опорой двигателя с двумя состояниями
ES2270799T3 (es) Procedimiento para atenuar vibraciones, soporte antivibratorio hidraulico activo y vehiculo que incluye dicho soporte.
EP1120581A2 (en) Liquid-filled type vibration absorbing device
US20090250852A1 (en) Hydraulically damped mounting device
JP2003074619A (ja) 能動型流体封入式防振装置
CN104395636B (zh) 减振装置
ES2234992T3 (es) Soporte antivibratorio hidraulico.
ES2256824T3 (es) Soporte antivibratorio hidraulico.
JPH04272533A (ja) 防振装置
JP2005113954A (ja) 防振装置
JP3716602B2 (ja) 空気圧加振式の能動型防振装置
JP3684397B2 (ja) 負圧切替型液封入式防振装置
JP4184499B2 (ja) 防振装置
JP2009133347A (ja) 液封入式防振装置
JP2831172B2 (ja) 防振装置
KR100931132B1 (ko) 엔진 마운트 장치