ES2269336T3 - Dispositivo y procedimiento para la subdivision de una pila de hojas en resmas de un numero de hojas predeterminado. - Google Patents

Dispositivo y procedimiento para la subdivision de una pila de hojas en resmas de un numero de hojas predeterminado. Download PDF

Info

Publication number
ES2269336T3
ES2269336T3 ES01710027T ES01710027T ES2269336T3 ES 2269336 T3 ES2269336 T3 ES 2269336T3 ES 01710027 T ES01710027 T ES 01710027T ES 01710027 T ES01710027 T ES 01710027T ES 2269336 T3 ES2269336 T3 ES 2269336T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
stack
ream
blade
jaw
clamp
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01710027T
Other languages
English (en)
Inventor
Fausto Pizzi
Nicola Corregiari
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bielomatik Leuze GmbH and Co KG
Original Assignee
Bielomatik Leuze GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bielomatik Leuze GmbH and Co KG filed Critical Bielomatik Leuze GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2269336T3 publication Critical patent/ES2269336T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H3/00Separating articles from piles
    • B65H3/32Separating articles from piles by elements, e.g. fingers, plates, rollers, inserted or traversed between articles to be separated and remainder of the pile
    • B65H3/322Separating articles from piles by elements, e.g. fingers, plates, rollers, inserted or traversed between articles to be separated and remainder of the pile for separating a part of the pile, i.e. several articles at once
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H83/00Combinations of piling and depiling operations, e.g. performed simultaneously, of interest apart from the single operation of piling or depiling as such
    • B65H83/02Combinations of piling and depiling operations, e.g. performed simultaneously, of interest apart from the single operation of piling or depiling as such performed on the same pile or stack
    • B65H83/025Combinations of piling and depiling operations, e.g. performed simultaneously, of interest apart from the single operation of piling or depiling as such performed on the same pile or stack onto and from the same side of the pile or stack
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2301/00Handling processes for sheets or webs
    • B65H2301/40Type of handling process
    • B65H2301/42Piling, depiling, handling piles
    • B65H2301/422Handling piles, sets or stacks of articles
    • B65H2301/4223Pressing piles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2301/00Handling processes for sheets or webs
    • B65H2301/40Type of handling process
    • B65H2301/42Piling, depiling, handling piles
    • B65H2301/422Handling piles, sets or stacks of articles
    • B65H2301/4224Gripping piles, sets or stacks of articles
    • B65H2301/42242Gripping piles, sets or stacks of articles by acting on the outermost articles of the pile for clamping the pile
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2405/00Parts for holding the handled material
    • B65H2405/50Gripping means
    • B65H2405/52Gripping means reciprocating
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2511/00Dimensions; Position; Numbers; Identification; Occurrences
    • B65H2511/30Numbers, e.g. of windings or rotations
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2601/00Problem to be solved or advantage achieved
    • B65H2601/50Diminishing, minimizing or reducing
    • B65H2601/51Diminishing, minimizing or reducing entities relating to handled material
    • B65H2601/511Waste of handled material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2701/00Handled material; Storage means
    • B65H2701/10Handled articles or webs
    • B65H2701/18Form of handled article or web
    • B65H2701/182Piled package
    • B65H2701/1826Arrangement of sheets

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Sheets, Magazines, And Separation Thereof (AREA)

Abstract

Dispositivo para dividir una pila (83) de hojas en resmas individuales (90) con un número de hojas predeterminado, con una pinza (30) con una mordaza prensora (40), que presenta una parte inferior de la mordaza (41) y una parte superior de la mordaza (42), y con un medio para separar una resma (90), con una altura predeterminada, de la pila (83), caracterizado porque la pinza (30) presenta un primer cojín de apriete (32), separado de la parte superior de la mordaza (42), para la generación de una compresión definida en la pila (83) que hay que dividir por el lado de la pinza, y como medio para separar están previstos una cuchilla (35) para penetrar en la pila (83) que hay que dividir en la altura predeterminada desde el borde superior de la pila, y un segundo cojín de apriete (33) para la generación de una compresión en la pila (83) que hay que dividir, la cual actúa en el lado de la pila (83) opuesto al lado de ataque de la pinza (30), estando previsto un listón de arrastre (39), que se mueve verticalmente, que tras la penetración de la pila de papel (83) por la cuchilla (35), entra en contacto con la pila de papel situada por encima de la cuchilla.

Description

Dispositivo y procedimiento para la subdivisión de una pila de hojas en resmas de un número de hojas predeterminado.
La presente invención se refiere a un procedimiento y un dispositivo para la subdivisión de una pila de hojas en resmas de un número de hojas predeterminado. Durante la manipulación del papel tiene lugar con frecuencia la fabricación de hojas sueltas en pilas y la paletización de estas hojas individuales. Continuando con la elaboración de estas hojas sueltas hay que generar entonces resmas individuales, las cuales contengan un número de hojas predeterminado los más exacto posible en cuanto al número de hojas. Los tamaños de resmas usuales están, por ejemplo, en el margen entre 50 y 500 hojas.
Se conocen diferentes métodos para la determinación del número de hojas en una resma individual. Por un lado, se puede, cuando se conoce desde un principio el número de hojas de la resma individual, insertar en los puntos correspondientes tiras de marcaje que sobresalgan el borde de la pila durante el apilado de las hojas. Por otro lado esto es, por un lado, complejo, dado que para ello debe existir un dispositivo correspondiente durante el apilado y, por el otro, no es conocido siempre durante el apilado de las hojas cual es el número de hojas que debe estar contenido en las resmas individuales que hay que extraer de la pila.
Al mismo tiempo es conocido que el papel de una calidad determinada (expresado en general en peso por metro cuadrado de papel) presenta un grosor uniforme. Las pilas de papel de la misma calidad se diferencian entre sí en cuanto a la altura únicamente entre las hojas individuales existen espacios de aire. Por ello se sabe para el desapilado de pilas de papel, comprimir el papel por un lado con una determinada compresión superficial, con lo cual, para un número de hojas y calidad de papel iguales, se tiene con seguridad la misma altura de pila. Para separar una resma con un número de hojas predeterminado se entrar entonces a la altura correspondiente de un número de hojas predeterminado, desde el canto superior de la pila de papel, en la pila de papel y por consiguiente se separa la resma con un número de hojas predeterminado situada encima de la pila restante que
queda.
Este método adolece, sin embargo, de un inconveniente, que consiste en que para la determinación correcta de la altura de la pila de papel es necesario, por un lado, introducir una compresión superficial alta en la pila de papel en el lado de ataque y, por el otro, existe con el aumento de la compresión superficial sin embargo el peligro de dañar, al entrar, al menos una de las hojas de la zona de entrada. A ello contribuyen no sólo los daños debidos al doblado del papel, cuando en el punto de entrada se impacta en lugar de en un espacio de aire entre dos hojas en una hoja, sino también cuando la superficie de una de las hojas es dañada, en cuanto a su calidad, por ejemplo por rastros de frotado o arañazos.
El documento DE-A-26 39 676 describe un dispositivo para la carga de un alimentador de hojas de pila redonda en el cual se separa de una pila total una pila parcial gracias a que un rodillo giratorio es presionado, inclinado desde abajo, contra un canto de la pila y, por consiguiente, separa la parte de la pila situada encima. Después una pinza coge la pila parcial separada y la retira.
El documento DE-A-38 35 032 describe un procedimiento y un dispositivo para el desapilado de recortes apilados a modo de bloque sobre paletas. Al mismo tiempo cada bloque consiste en un número de recortes previamente dimensionados definitivamente, los cuales se apoyan sobre una base. En esta medida es este procedimiento similar al descrito con anterioridad con las tiras de marcaje. Una pinza tiene como parte inferior de la mordaza una placa, la cual entra por encima de la base, y como parte superior de la mordaza un macho de sujeción así como un sello de compresión adicional, alejado desde el lado de retirada.
Además, se han dado a conocer, por medio del documento EP-B-0 743 919 un procedimiento y un dispositivo para la subdivisión de una pila de pliegos en resmas, en los cuales se apoya un tope sobre el canto superior de una pila, orientado hacia la pinza, bajo el peso de un paralelogramo de balanza. Existe una cuchilla, la cual entra en la pila cargada de este modo y crea espacio para un perfil en forma de L, el cual pertenece a un sistema de retirada.
La invención se plantea el problema de crear un dispositivo para dividir una pila de hojas en resmas individuales con un tamaño predeterminado, mediante el cual se pueda llevar a cabo tanto una determinación exacta del número de hojas como también un desapilado ampliamente libre de daños.
El problema según la invención se resuelve mediante un dispositivo o mediante el procedimiento según las reivindicaciones independientes.
En un dispositivo según la invención se divide una pila de hojas en resmas individuales con un número de hojas predeterminado para lo cual está prevista pinza. La pinza presenta, para la generación de una compresión superficial predeterminable en la pila que hay que dividir, un primer cojín de apriete. Presenta, además, una cuchilla para penetrar en la pila que hay que dividir a una altura predeterminable desde el borde superior de la pila. Además, está prevista una mordaza prensora para la manipulación de la resma separada. La mordaza prensora consta, por un lado, de una horquilla como pieza inferior, que hay que introducir en la pila y, por el otro, de una parte superior de la mordaza para la sujeción apretada de la resma entre la horquilla y la parte superior de la mordaza. Según la invención, está previsto, además del primer cojín de apriete, el cual actúa por el lado de la penetración sobre la pila de hojas, también un segundo cojín de apriete. El segundo cojín de apriete sirve para generar una compresión en la pila que hay que dividir en el lado de la pila alejado del lado de ataque, es decir el lado de la penetración.
Según una estructuración ventajosa de la invención, la cuchilla sirve para el picoteo, es decir la penetración con una profundidad de penetración menor, por ejemplo en el margen de menos de 3 mm, de la punta de la cuchilla en la pila.
En la pinza está previsto un listón de arrastre, estando el listón de arrastre estructurado con posibilidad de movimiento vertical, y además formado de tal manera que como muy tarde entra en contacto con el lado de la pila de hojas orientado hacia la pinza cuando la pila de papel es picoteada por la cuchilla. Además, es ventajoso cuando el listón de arrastre presenta una superficie de fricción en su lado, el lado delantero, orientado hacia la pila. La superficie de fricción puede estar formada, al mismo tiempo, en especial en forma de recubrimiento de goma o de una capa recubierta de goma. Al mismo tiempo el listón arrastrador sirve, mediante un movimiento de retirada vertical hacia arriba, cuando el listón de arrastre se encuentra en contacto lateral con la pila de papel, tirar hacia arriba de la resma separada mediante la cuchilla. En especial cuando la cuchilla ha picoteado únicamente la pila de papel, el listón de arrastre sirve para descargar a la cuchilla del peso del papel de la resma situada encima. Antes hay que haber retirado - hacia arriba -, evidentemente, el correspondiente cojín de apriete de la pila de papel. Al mismo tiempo es necesario para ello que en el lado de la pila de papel alejado del lado de ataque de la pila de papel, el lado posterior, un segundo cojín de apriete se ocupe de las hojas elevadas por un lado de la pila no puedan resbalar hacia atrás. Tirar hacia arriba la resma separada mediante el listón de arrastre hace posible, en especial, introducir la cuchilla a lo largo de la totalidad de la longitud, casi sin carga, en la pila de papel. La cuchilla puede servir después para el desplazamiento fiable hacia arriba de la resma y para el distanciamiento entre la resma separada y el canto superior que queda ahora de la pila restante. Mediante el transporte hacia arriba de la cuchilla se crea, en especial, un espacio intermedio suficiente para la introducción de una horquilla de una mordaza prensora.
Según una estructuración ventajosa de la invención, la horquilla sirve para la separación y el agarre de la resma situadas por encima de la cuchilla. Según una estructuración que prosigue, la cuchilla está dispuesta para ello con posibilidad de movimiento vertical respecto de la horquilla. Se prefieren estructuraciones en las cuales tanto la penetración o picoteo de la pila de papel por parte de la cuchilla como también la entrada de la cuchilla en la pila de papel, así como también la introducción de la horquilla en la espacio intermedio creado por la cuchilla tengan lugar en un movimiento horizontal, el cual está orientado perpendicularmente respecto del lado de la pila orientado hacia la pinza. Aquí cabe preferir realizaciones según las cuales la cuchilla y la horquilla se puedan desplazar horizontalmente de forma independiente entre sí.
Según estructuraciones de la invención, la cuchilla consta de una hoja plana, que sobresale hacia delante, orientada hacia la pila. Por el contrario, la horquilla está estructurada preferentemente de tal manera que hacia la pila están previstos dientes que sobresalen. Preferentemente están previstos al menos dos dientes, aunque es posible también un mayor número de dientes. Se prefieren en especial estructuraciones según las cuales en cada lado de la cuchilla están dispuestos al menos dos dientes.
Mediante un dispositivo según la invención se puede dividir, según un procedimiento según la invención, una pila de papel en resmas individuales. En detalle, un procedimiento según la invención comprende las etapas de procedimiento según las reivindicaciones independientes.
En la pila de hojas se genera, mediante el primer cojín de apriete, sobre el lado superior delantero de la pila, el cual está orientado hacia la pinza, una compresión definida. Mediante un segundo cojín de apriete se genera sobre el lado superior posterior de la pila, el cual está alejado de la pinza, asimismo una compresión definida. Después se lleva la pinza a su posición de trabajo respecto de la pila. Esta se encuentra en proximidad directa respecto del lado delantero de la pila orientado hacia ella. A una distancia del canto superior de la pila se encuentra la cuchilla de la pinza. La distancia se ha determinado al mismo tiempo de tal manera que corresponde a la altura de la pila del número de hojas predeterminado en tipo de hojas contenido en la pila para la compresión generada por el primer cojín de apriete. La cuchilla lleva a cabo entonces a esta distancia del canto superior de la pila un movimiento de aproximación horizontal. La longitud del movimiento de aproximación vertical está determinada al mismo tiempo de tal manera que la cuchilla penetra en la pila, es decir, que la cuchilla penetra únicamente ligeramente la pila. Tras esta ligera primera penetración - picoteo - de la pila de papel en el punto en el cual la pila es dividida en la pila restante y la resma que hay que separar, se levanta el primer cojín de apriete de la pila. Sobre el lado delantero de la pila no reina entonces ninguna compresión ya en la pila, que vaya más allá de la carga debido al propio peso de las hojas de la resma separada. Sólo después de esta descarga la cuchilla es introducida por completo en la pila. A continuación se levanta, mediante un movimiento de elevación vertical de la cuchilla, la resma con un número de hojas predeterminado separada situada por encima de la cuchilla. En el espacio que se forma por ello, entre el canto superior de la pila restante que queda y la resma que hay que separar por encima de la cuchilla, se introduce la horquilla de la mordaza prensora de la pinza. Tras la introducción de la horquilla en el espacio intermedio se cierra la mordaza prensora, gracias a que la pieza superior de la mordaza es descendida hasta que la resma que hay que separar es sujetada apretada entre la parte superior de la horquilla y la de la mordaza. Sólo en este instante se retira el segundo cojín de apriete posterior de la pila y, a continuación, se retira de la pila la resma que hay que separar sujeta en la mordaza
prensora.
Según una estructuración ventajosa de la invención, tras el picoteo de la pila de papel por la cuchilla se lleva un listón de arrastre a entrar en contacto con el lado delantero de la pila de papel orientado hacia la pinza. El listón de tracción debe considerarse al mismo tiempo como una parte de la pinza. El listón de tracción está sitiado entonces lateralmente junto a la pila de papel, pudiendo estar prevista una fuerza de contacto definida. La fuerza de contacto está al mismo tiempo elegida de tal manera que no tiene lugar un dañado de las hojas debido a aplastamiento en el punto de contacto. Después de que el listón de tracción ha entrado en contacto con la pila de papel y después de que el primer cojín de apriete se haya soltado de la pila, el listón de apriete es desplazado verticalmente hacia arriba. Al mismo tiempo, las hojas de la resma que hay que separar, situadas por encima de la cuchilla en la zona de entrada, son levantadas ligeramente por un lado. Esta medida sirve para continuar la descarga de peso antes de la entrada completa de la cuchilla en la pila de papel en el punto predeterminado. Para ello basta con que sea elevada la mayor parte de las hojas situadas por encima de la cuchilla. Una cierta parte restante de la resma que hay que separar puede continuar apoyándose con su peso sobre la cuchilla. Por este motivo es ventajoso cuando el listón de arrastre es desplazado de tal manera que entra en contacto con la pila únicamente por encima de la cuchilla.
En un procedimiento según la invención es además ventajoso cuando, tras la introducción de la horquilla en el espacio intermedio formado entre la resma que hay que separar y la pila restante que queda, la cuchilla es descendida, mediante desplazamiento vertical, a una posición en la cual el canto superior de la cuchilla está situado por debajo de los dientes de la horquilla, en especial por debajo del canto superior de los dientes de la horquilla. Es especialmente ventajoso cuando la cuchilla es descendida verticalmente hasta que se apoya con una fuerza de apoyo definida sobre la pila restante que queda. Gracias a que la cuchilla se apoya con una fuerza de apoyo indefinida sobre la pila restante que queda, esta pila restante es asegurada contra que las hojas superiores sean arrastradas durante el desplazamiento de la resma separada y con ello se pierda la formación de canto de choque uniforme de la pila y la orientación rectilínea vertical superpuesta de las hojas en la pila restante que queda. Por este motivo es también ventajoso cuando la cuchilla se queda tanto tiempo en contacto con la pila restante hasta que la resma que hay que separar ha sido retirada de la pila. En el procedimiento según la invención es especialmente ventajoso cuando la resma que hay que separar es retirada, visto desde el lado de ataque de la pinza, hacia atrás de la pila. Asimismo es especialmente ventajoso en el procedimiento según la invención cuando la pila de hojas es prepara sobre un dispositivo de elevación. El dispositivo de elevación está estructurado preferentemente de tal manera que después de cada retirada de una resma tiene lugar una elevación de la pila de papel, teniendo lugar la elevación precisamente en la medida que corresponde a la altura de la resma separada. Con ello se consigue que antes del inicio de cada separación de una resma de la pila de papel el canto superior de la pila de papel se encuentre a la misma altura. De forma alternativa o complementaria a la orientación del canto superior de la pila de papel mediante un dispositivo de elevación el pinza (40) puede estar formada también de tal manera que sea adecuada para compensar la altura menguante de la pila de papel en el transcurso de la separación de la resma de la pila que viene a continuación. Esto puede tener lugar, en especial, mediante dispositivos de desplazamiento correspondientes.
Esta y otras características se desprenden, además de las reivindicaciones, de la descripción y de los dibujos, estando las características individuales realizadas en cada caso para sí solas o para varias en forma de subcombinaciones en una forma de realización de la invención y en otros campos y pudiendo representar formas de realización ventajosas. Los ejemplos de formas de realización de la invención están representados en los dibujos y se explican a continuación con mayor detalle. En los dibujos:
las Figs. 1 a 6 muestran un primer dispositivo según la invención para la separación de una resma de una pila de hojas en el transcurso de fases diferentes del desarrollo del procedimiento;
las Figs. 7 a 17 muestran un dispositivo en diferentes situaciones del desarrollo del procedimiento durante la manipulación de una resma residual;
las Figs. 18 a 25 muestran un dispositivo en diferentes estadios del desarrollo de un segundo procedimiento para la manipulación de resmas residuales.
El procesamiento de resmas residuales, mostrados en las Figs. 7 a 25 y descrito sobre la base de estas, no forma parte de la presente invención y se describe para una comprensión completa del desarrollo del trabajo.
Las Figs. 1 a 6 muestran un dispositivo según la invención para dividir una pila de hojas en una resma con un número predeterminado de hojas y una pila restante. Al mismo tiempo se muestran en las Figs. 1 a 6 en cada caso una vista lateral y una vista superior sobre el dispositivo según la invención. Las Figs. 7 a 17 muestran asimismo un dispositivo según la invención, el cual ha sido completado, sin embargo, con respecto al dispositivo según las Figs. 1 a 6 en componentes del dispositivo correspondientes, los cuales son necesarios para una primera forma de realización para la manipulación de resmas restantes. En las Figs. 18 a 25 se expone una modificación la cual muestra una segunda forma de realización para la manipulación de las resmas restantes en diferentes fases. En las Figs. 7 a 25 se muestran en cada caso únicamente o bien una vista lateral o la vista superior. El dispositivo consta, sin embargo, esencialmente de los mismos componentes que el dispositivo según las Figs. 1 a 6.
A continuación se explica en primer lugar un dispositivo según las Figs. 1 a 6. A continuación se explica, sobre la base de las Figs. 1 a 6 el desarrollo de un procedimiento para separar una resma de una pila de hojas según la invención. Después se explica, sobre la base de las Figs. 7 a 17 ó 18 a 25 en cada caso el procedimiento para manipular una resma restante. En este contexto se exponen también las variaciones y complementos respecto del dispositivo según las Figs. 1 a 6. Aquí se trata en cuanto a las formas de realización mostradas en las Figs. 7 a 25, en cada caso, únicamente de ejemplos preferidos para dispositivos correspondientemente adecuados. Individualmente pueden ser adecuados también otros dispositivos que lleven a cabo el procedimiento según la invención para la manipulación de resmas restantes.
En las Figs. 1 a 6 se muestra un dispositivo según la invención para separar una resma con un número de hojas predeterminado de una pila de hojas. El dispositivo consta de una pinza 30 formadas por varias piezas. La pinza 30 es en sí en realidad más bien un dispositivo de agarre y presenta muchas subunidades que se pueden desplazar, parcialmente unas independientemente de las otras, al menos en una dirección de desplazamiento. La base común de una subunidades de la pinza 30 la forma la viga 31, a la cual está sujetas todas las subunidades de la pinza 30 y respecto de la cual estas se pueden desplazar, parcialmente, en al menos una dirección.
En un lugar de preparación predeterminado 80 se prepara la pila 83 de hojas. La pinza 30 es formada por una viga 31, de la cual sobresalen diversas piezas. En primer lugar, por un lado, está previsto el primer cojín de apriete 32, el cual está dispuesto con este propósito desplazable verticalmente con el lado superior de la pila de hojas en el lado de ataque delantero de la pinza 30. El segundo cojín de apriete 33 está previsto en la zona del extremo posterior opuesto de la pila 83. También éste está sujeto desplazable al menos verticalmente en la viga 31, de manera que se pueda llevar, independientemente de la posición del canto superior de la pila 83 de hojas, el cojín de apriete a entrar en contacto con el lado superior de las hojas.
En la forma de realización representada está dispuesta en el lado posterior, alejado del lado de ataque de la pinza 30, una cinta transportadora la cual sirve para el alojamiento de la resma separada.
La pinza 30 con sus medios de actuación y prensores, que dividen la pila de papel en una resma con un número de hojas predeterminado, agarra en el lado delantero de la pila 83 de hojas orientado hacia ella.
Para ello está previsto, en primer lugar, la cuchilla 35, la cual entra en la pila de hojas a la altura predeterminada por el número de hojas que debe contener una resma. En la Fig. 1 se muestra cómo se encuentra la cuchilla 35, con su correspondiente accionamiento de posicionamiento, en una posición directamente delante del canto delantero de la pila 83. Justo delante del canto delantero de la pila 83 y en la vertical ligeramente por encima de la cuchilla 35, se extiende el listón de tracción 39 hacia arriba. El listón de tracción 39 presenta una superficie de fricción 38, la cual está orientada hacia la pila. La superficie de fricción 38 puede presentar tanto un perfil de dientes como también estar hecha con un material correspondientemente blando, por ejemplo goma, para de este modo hacer posible un apoyo con mucha fricción del listón de tracción en el canto delantero de la pila 83, por encima de la cuchilla 35. El listón de tracción 39 se puede desplazar también verticalmente respecto de la pila 83.
La mordaza prensora 40 está dispuesta en la viga 31, frente a la cuchilla 35, desplazable horizontalmente de forma independiente. La mordaza prensora 40 consta al mismo tiempo de dos piezas verticalmente móviles una respecto de la otra. Por un lado, la horquilla 41, la cual puede entrar en un espacio intermedio entre la resma 90 separada y la pila restante 92 que queda, y la parte superior de la mordaza 42. Al mismo tiempo la horquilla 41 presenta dos dientes 43, pudiendo ser insertado en cada caso un diente 43 en la pila sobre cada lado de la cuchilla 35.
Además, está formado además un pisador 45. El pisador 45 está dispuesto, asimismo, en la viga 31 y puede ser introducido, mediante un movimiento de aproximación horizontal, con sus dos superficies de contacto 46 en el espacio intermedio situado entre la resma 90 separada y la pila restante 92 que queda. Las superficies de contacto 46 agarran al mismo tiempo en cada caso entre la cuchilla y un diente 43 de la horquilla 41 en el espacio intermedio, como se puede reconocer en la mitad inferior de la imagen, dibujada como vista superior.
En la Fig. 1 está representada la situación como la que se da al inicio de un proceso de separación. El primer y segundo cojines de apriete 32 y 33 se llevan, mediante desplazamiento vertical hacia abajo, a entrar en contacto con el canto superior 84 de la pila 83. Mediante la compresión superficial introducida mediante los cojines de apriete 32 y 33 se consigue que la altura de la pila de un número de hojas sea siempre, al menos aproximadamente, igual y dependa únicamente de la calidad del papel, es decir, esencialmente del grosor de hoja de una hoja individual. La cuchilla 35 se encuentra con su punta justo delante del lado delantero de la pila 83 orientado hacia ella. Al mismo tiempo la cuchilla se encuentra a una distancia vertical tal respecto del canto superior 84 de la pila que en la altura por encima de la cuchilla se encuentra el número correspondiente de hojas, que forma una resma que hay que separar. En proximidad directa respecto del lado delantero de la pila 83 se encuentra también el listón de tracción 39 con su superficie de fricción 38 orientada hacia la pila. Al mismo tiempo se encuentra el canto inferior del listón de tracción 39 ligeramente por encima de la cuchilla 35. En posición vertical correspondiente, aunque alejado horizontalmente más respecto del lado delantero de la pila, se encuentra el pisador 45 con sus superficies de contacto 46 así como la horquilla 41 de la mordaza prensora 40 con los dientes 43 preparados a la altura de contacto.
Para la separación de una resma 90 con el número de hojas predeterminado la cuchilla 35 penetra la pila 83. Para ello la cuchilla entra con su punta sólo ligeramente, es decir por regla general únicamente unos pocos milímetros, preferentemente por ejemplo aprox. 2 a 3 mm, en la pila. Esta situación está representada en la Fig. 2. Además, ha variado respecto de la Fig. 1 únicamente que ahora el listón de tracción 39 se encuentra también con su superficie de fricción 38 en contacto con el canto delantero de la resma 90. Mediante la penetración de la pila 83 con la cuchilla se divide la pila 83 en la resma 90 que hay que separar así como una pila restante 92 que queda.
Ahora se retira en primer lugar el primer cojín de apriete 32 verticalmente hacia arriba. Con ello se suprime la compresión generada por el primer cojín de apriete 32 en el lado delantero de la pila. Además, el listón de tracción 39, que se encuentra en contacto con el lado delantero de la pila, es desplazado verticalmente hacia arriba. Mediante el contacto que se da, con accionamiento por fricción, en el listón de arrastre de al menos una parte de las hojas de la resma 90, estas son elevadas por el lado delantero de la pila mediante el movimiento de desplazamiento del listón de arrastre 39 y ya no se encuentran apoyadas con la parte restante que queda de la resma y la pila restante 92. Esto es válido únicamente para el lado delantero de las hojas dado que en el lado trasero de la pila se continua generando la compresión superficial. Para ello se continua encontrando el segundo cojín de apriete 33 en el contacto correspondiente con la pila 83, formada por la pila restante 92 y la resma 90 que hay que separar. Al mismo tiempo se impide, gracias a ello, que las hojas de la resma 90 se descentren unas respecto de otras a causa de la elevación unilateral y se deshaga, a causa de ello, la disposición alineada de las hojas unas encima de otras, como se da originalmente en la pila. Después de que, mediante retirada vertical del primer cojín de apriete 32 y mediante elevación, por ejemplo, de al menos la mayor parte de la resma 90 sobre el lado de entrada de la cuchilla 35, se hubiese creado una descarga de peso los más amplia posible en la zona de entrada, la cuchilla puede penetrar ahora por completo en la pila. Para facilitar una entrada libre de daños puede estar previsto que en la cuchilla, en especial en la punta de la hoja de la cuchilla, estén previstas toberas de salida de aire 37, a través de las cuales se pueda insuflar entre la hoja inferior de la resma que hay que separar y la hoja superior de la pila restante 92 que queda. Gracias a ello se puede generar un cojín de aire pequeño de manera que la cuchilla 35 pueda entrar, casi libre de fricción, en la pila 83 y, por consiguiente, continúe definiendo la separación entre la resma 90 que hay que separar y la pila restante 92 que queda. En relación con esto se separa, mediante desplazamiento horizontal de la cuchilla hacia arriba en el lado de entrada, la resma 90 del la pila restante 92 y se genera un espacio intermedio 86: La situación alcanzada después de estos desarrollos está representada en la Fig. 3.
Para llegar a la situación representada en la Fig. 4, se desplaza en el desarrollo posterior del procedimiento, en primer lugar una vez la mordaza prensora 40 horizontalmente a la posición de actuación en la pila 83. En la posición de actuación, la horquilla 41 penetra con sus dientes 43 en el espacio intermedio 86 entre la pila restante 92 y la resma 90 que hay de separar. La parte superior de la mordaza 42 se encuentra en una posición por encima del canto superior de la resma 90. Además, se introduce también el pisador 45 con sus superficies de contacto en el espacio intermedio 86.
Para llegar, en el desarrollo posterior, desde la situación representada en la Fig. 4 a la situación representada en la Fig. 5 se desciende, en primer lugar, el pisador mediante desplazamiento vertical hasta que se apoya con la fuerza de contacto, que se puede predeterminar, sobre el canto superior de la pila estante 92 que queda. Después se desplaza la cuchilla 35, mediante descenso vertical, hasta que las hojas de la resma 90 se apoyan sobre la horquilla 41 de la mordaza prensora 40. A continuación la cuchilla 35 es extraída de la pila, mediante desplazamiento horizontal. Ahora se encuentra en una posición horizontal delante del canto delantero de la pila 83. Tras el descenso vertical de la cuchilla 35 por debajo del plano del canto superior de los dientes 43 de la horquilla 41 de la mordaza prensora 40, la resma 90 que hay que separar se encuentra en el lado delantero sola y apoyada por completo sobre la horquilla 41. Al mismo tiempo la horquilla 41 se encuentra directamente por encima del canto superior de la pila restante 92 que queda y el canto inferior de la resma 90 está alejado sólo ligeramente del canto superior de la pila restante 92. El segundo cojín de apoyo 33 continua estando sobre la pila 83, la cual está formada por la pila restante 92 y la resma 90. Para mantener la resma 90 separada en la mordaza prensora 40, se desciende la parte superior de la mordaza 42 en tal medida mediante un movimiento de aproximación vertical, hasta que están en contacto, con fuerza de contacto definida, en el lado superior de la resma 90. Ahora la resma 90 que hay que separar está sujeta en la mordaza prensora 40 de la pinza 30. Después de que sea este el caso, se desplaza también el segundo cojín de apriete 33 verticalmente hacia arriba. Ahora está descargado el extremo posterior de la pila 83. Se ha alcanzado la situación representada en la Fig. 5.
La pila restante 92 que queda es fijada por el pisador 45 en su posición, mientras que un desplazamiento horizontal de la mordaza prensora 40 la resma separada llega hacia atrás desde la pila sobre la cinta transportadora 85. Esta situación está representada en la Fig. 6.
Después de que la resma 90 haya sido traslada por completo sobre la cinta transportadora 85, se abre la mordaza prensado 40 y ésta puede ser desplazada ahora hacia atrás de nuevo a la posición de partida representada en la Fig. 1. También el pisador 45 puede ser ahora primero levantado del extremo delantero de la pila restante 92, que forma ahora la pila 83, y después ser retirado de nuevo a la posición representada en la Fig. 1 - en la imagen hacia la derecha, es decir, visto en la dirección de la pila, hacia delante. La posición de partida representada en la Fig. 1 se alcanza entonces de nuevo gracias a que el primer y segundo cojines de apriete 32 y 33 son llevados a entrar en contacto con el canto superior de la pila 83. Con ello se puede determinar una posición exacta del canto superior con respecto a la viga 31 fija. Además, hay que orientar la cuchilla 35, el pisador 45 así como la mordaza prensora 40 verticalmente respecto del canto superior de la pila 83. El registro de la posición del canto superior puede tener lugar al mismo tiempo de tal manera que la posición del primer cojín de apriete 32 sea registrada y las otras piezas de la pinza sean orientadas verticalmente respecto de esta posición. Para que la posición de la pila 83 permanezca constante, puede estar previsto que el lugar de preparación 80 de la pila 83 esté sobre una mesa elevadora. Mediante elevación de la mesa elevadora la medida de la altura de una resma separada se asegura que la posición vertical del canto superior de la pila permanece constante.
Las Figs. 7 a 17 muestran diferentes instantáneas de un procedimiento para la manipulación de resmas residuales 91, las cuales pueden encontrar aplicación en especial en relación con un dispositivo y un procedimiento para la división de una pila de hojas en resmas con un número de hojas predeterminado, como se ha representado en las Figs. 1 a 6. Al mismo tiempo, la realización de un procedimiento según las Figs. 7 a 17 con el desarollo del procedimiento que se explica a continuación, no está relacionada forzosamente con un procedimiento como el que se ha descrito en relación con las Figs. 1 ó 6, o un dispositivo de desapilador como el que se ha mostrado en las Figs, 1 a 6. Sin embargo, se presupone en el ejemplo ahora expuesto que existe una dispositivo de desapilado según las Figs. 1 a 6.
La situación representada en la Fig. 7 corresponde, aproximadamente, a la situación que se ha mostrado también en la Fig. 5. Una diferencia esencial debe verse en el hecho de que la resma sujeta en la mordaza prensora 40 es una resma residual 91. Una resma residual 91 se diferencia de otras resmas separadas en que no contiene ya el mismo número de hojas predeterminado deseado, que debe contener una resma 90 que hay que separar. Además, la situación de las Fig. 7 se diferencia de la de la Fig. 5 en que la cuchilla 35 fue entrada por debajo de la última hoja de la pila 83, la cual al inicio del proceso de entrada constaba únicamente ya de la resma residual. Por lo demás, el desarrollo de la toma de la resma residual 92 no debe diferenciarse de la toma de otra resma 90.
De acuerdo con la situación del procedimiento para la manipulación de resmas residuales, representada en la Fig. 7, la resma residual ha sido cogida, igual que una resma completa, mediante la mordaza prensora y se puede por lo tanto manipular. Mediante el desplazamiento de la mordaza prensora 40 hacia atrás, alejándose del lado de entrada original de la pinza 30 en la pila 83 de hojas, se desplaza la resma residual 92 sobre la cinta transportadora 85. Al inicio del proceso de transferencia de la resma residual 92 sobre la cinta transportadora 85, la cinta transportadora se continua moviendo con su velocidad de transporte - ésta corresponde a la velocidad de avance de la mordaza prensora 40. Aloja, al menos parcialmente, la resma residual 92. Esta situación está representada en la Fig. 8. Si se alcanza esta posición de la mordaza prensora 40 representada en la Fig. 8, entonces se detiene la cinta transportadora 85. La resma residual 92, si bien está sujeta todavía en la mordaza prensadora 40, está sin embargo en su mayor parte sobre la cinta transportadora 85 parada. La resma restante 92 ya no se encuentra en contacto con la paleta 79, sobre la cual estaba apilada en un principio la pila 83 y que se llevó al lugar de preparación. La paleta 79 está al mismo tiempo sobre una mesa elevadora que en el dibujo no se ha representado con mayor detalle. La paleta 79 se retira mediante desplazamiento de la mesa elevadora hacia abajo. Por debajo del pisador 45 y de la cuchilla 35 se forma ahora el espacio libre para preparar una nueva pila 93 en el lugar de preparación 80. Esta situación está representada en la Fig. 9.
Para alcanzar la situación representada en la Fig. 10 se llevó la nueva pila 93 sobre una nueva paleta 79 en el lugar de preparación 80. La mesa elevadora, que no se ha representado explícitamente, es desplazada entonces de nuevo de tal manera que el canto superior de la nueva pila 93 está al menos aproximadamente en el plano de la cinta transportadora 85. En esta situación entra también el pisador 45, con sus superficies de contacto 46, en contacto con la hoja superior de la nueva pila 93. El contacto es tal que se genera una determinada compresión superficial en la pila sobre el lado del pisador y, por lo tanto, las hojas de la pila 93 están sujetas aseguradas contra desplazamiento horizontal.
La cuchilla 35 se encuentra al mismo tiempo en una posición fuera de la nueva pila 93. Ahora la resma 91 sujeta en la mordaza prensora 40 es apilada sobre la nueva pila 93. Este proceso de apilado está parcialmente concluido en la instantánea representada en la Fig. 11. La mordaza prensora 40 es desplazada, horizontalmente, hacia delante en dirección hacia la nueva pila 93. Para ello puede tener lugar, para el apoyo del proceso de cambio de pila y para evitar daños del papel en la superficie, un desplazamiento simultáneo de la cinta transportadora 85 en la dirección correspondiente. Al mismo tiempo tiene lugar, como ha sucedido ya durante el desapilado de una resma, el movimiento de desplazamiento de la cinta transportadora 85 de forma síncrona con el desplazamiento de la mordaza prensora 40, de manera que no se da ningún movimiento relativo de la superficie de la cinta transportadora 85 respecto de la hoja inferior de la resma 90 separada o de la resma residual 91.
Como está representado en la Fig. 12, se encuentra, tras la conclusión del movimiento de desplazamiento de la mordaza prensora 40, la resma residual 91 apoyada arriba sobre la nueva pila 93, dándose una orientación los más alineada posible de las hojas de la resma residual 92 con respecto a las hojas de la nueva pila 92. Sin embargo, se continua manteniendo en el lado delantero de la pila o de la resma residual 91, la resma residual 91 en la mordaza prensadora 40.
Ahora se introduce la espada 35 en el espacio intermedio 86 entre la resma residual 91 y la nueva pila 93. En la medida en que existan toberas de salida de aire en la cuchilla 35, se puede insuflar ahora aire en el espacio intermedio.
Ahora se abre la mordaza prensora 40. Esto sucede en especial gracias a que la horquilla 41 de la mordaza prensora 40 es desplazada verticalmente hacia abajo y el canto superior de la horquilla lleva, por consiguiente, por debajo del nivel de la cuchilla 35. A continuación se desplaza la mordaza prensora 40 a una posición situada fuera de la zona de la nueva pila 93. La resma residual está situada ahora, por un lado, sobre la nueva pila 93 y, por el otro, ligeramente sobre la cuchilla 35. Al mismo tiempo se reduce la fuerza de apoyo, en su caso mediante al aire insuflado en la toberas en salida de la cuchilla. La cuchilla se retira hacia delante, es decir, su canto delantero llega fuera de la zona de contacto con la nueva pila 93 y la resma residual 91. Ahora la resma residual, que está representada rayada en las Figs. 12 y 13 para poder distinguirla de la nueva pila 93 restante, se apoya por completo sobre la nueva pila 93 preparada en el lugar de preparación 80.
Para llegar desde esta posición, representada en la Fig. 13, a la posición representada en la Fig. 14, se desarrolla un desplazamiento para la toma de una resma separada, como se describió por ejemplo en relación con las Figs. 1 a 5. En la posición representada en la Fig. 14, que corresponde a la Fig. 5, la mordaza prensora 40 debe coger una resma 90 que hay que separar, la cual consta de una resma residual 91 y de hojas de la nueva pila 93. Esto se ha representado mediante el dibujo de tal manera que la resma 90 que hay que separar consta de dos zonas parciales, por un lado, la resma 91 representada rayada y, por el otro, una zona que no está representada rayada, la cual consta de hojas de la nueva pila 93. En la posición representada en la Fig. 14, la resma que hay que separar es cogida por la mordaza prensora y está lista para ser retirada de la pila. Mediante la mesa elevadora se elevó una nueva pila 93 hasta que el canto inferior de la resma que había que separar estaba situado aproximadamente a la altura de la cinta transportadora 85. El pisador 45, si bien se introdujo en el espacio intermedio 86 situado entre la resma que hay que separar y la resma residual 92 que queda, no está situado sin embargo todavía sobre la superficie de la pila residual 92. Como se ha descrito ya en relación con el desarrollo del proceso de separación de resmas según las Figs. 1 a 6, se lleva al pisador 45 de tal manera a entra en contacto con el canto superior de la pila residual 92 que queda que las hojas son mantenidas inmóviles en dirección vertical. Después, la resma que hay que separar se aleja de la pila residual 92 mediante un desplazamiento de la mordaza prensora 40 hacia atrás, en dirección hacia la cinta transportadora 85. En la Fig. 15 está representada una situación en la cual la resma 90 que hay que separar está apoyada ya, parcialmente, sobre la cinta transportadora 85.
En el desarrollo posterior del procedimiento se llega a la situación representada en la Fig. 16. La situación representada en la Fig. 16 como vista lateral está representada en la Fig. 17 como vista superior. La resma que hay que separar fue depositada sobre la cinta transportadora 85. La mordaza prensora 40 que ahora está abierta se hace retroceder de nuevo, hacia delante, en la dirección hacia su posición de partida, al extremo delantero de la pila 83. Este movimiento de desplazamiento tiene lugar mediante un desplazamiento a lo largo de la viga 31.
El canto delantero de la resma 90 entra en contacto con el lado de tope 60, el cual fue introducido en el recorrido de desplazamiento de la resma 90. Al mismo tiempo este listón de tope 60 puede ser parte de un dispositivo de agarre 62 adicional, el cual coge la resma 90 y continua manipulándola. Tan pronto como - visto ahora en la dirección de transporte de la resma 90 - el canto delantero de la resma esté en contacto con el listón de contacto 60, se interrumpe el movimiento de transporte de la cinta transportadora 85. Mediante listones de choque 61, accionados por puntos correspondientes, que pueden engarzar tanto en los dos lados transversales de la resma 90 como también en un listón de tope, que ha formado, en el extremo posterior visto en la dirección de transporte de la resma, que antes era el extremo delantero, el lado delantero de la pila 83, se junta la resma 90 alineada. Mediante el juntado alineado mediante los listones de choque 61 se compensa la orientación de las hojas de la resma residual 91 con respecto a las hojas de la nueva pila 93 dentro de la resma 90 ahora formada.
En dirección vertical se asegura una resma 90 formada alineada con limpieza. Esta resma 90 puede ahora, por ejemplo, como está representado en las Figs. 16 y 17, ser cogida mediante un dispositivo de agarre 62 y continuar siendo entonces transportada. La orientación de una resma 90 es al mismo tiempo necesario únicamente cuando esta resma consta de dos resmas parciales, las cuales proceden originariamente de dos pilas de papel diferentes. Por lo demás se asegura según el desarrollo del procedimiento, como se ha expuesto sobre la base de las Figs. 1 a 6, que la orientación de las hojas entre sí, como se da originariamente en la pila 83, se conserva durante la totalidad de la transferencia y el desapilado.
Las Figs. 18 a 25 muestran una estructuración alternativa de un procedimiento para el tratamiento de resmas residuales 91. Aquí corresponde la situación de la Fig. 18 a la situación según la Fig. 7. En la forma de realización según la Fig. 18 la única diferencia respecto de la forma de realización según la Fig. 7 es que no hay cinta transportadora 85. De las tareas de la cinta transportadora, en especial la sujeción intermedia de la resma residual 91, se hace cargo un dispositivo de agarre 62 como se expondrá todavía a continuación.
Para alcanzar la situación representada en la Fig. 19 durante el desarrollo del procedimiento, la resma 91 es desplazada mediante la mordaza prensora 40 de tal manera que el extremo de la resma residual 91, huido en primer lugar de la paleta 79 alcanza un listón de tope 60 el cual forma parte del dispositivo de agarre 62. Tan pronto como se ha alcanzado este listón de tope 60, se interrumpe el movimiento de avance de la resma residual 91. Mediante un sello 63 correspondiente de un dispositivo de agarre 62 se sujeta el extremo de la resma residual 91, alejado de la mordaza prensora 40, asimismo de manera tan apretada como el otro extremo en la mordaza prensora 40 apretado entre la horquilla 41 y la parte superior de la mordaza 42. Esta situación está representada en la Fig. 19. Ahora, en primer lugar, como está representado en la Fig. 20 y según la forma de proceder en el procedimiento anterior, se aleja la paleta 79 vacía una vez hacia abajo mediante la mesa elevadora. La resma residual 91 se mantiene, sujeta por sus dos extremos en cada caso mediante la mordaza prensora 40 o mediante el dispositivo de agarre 62, con una ligera flexión, en la posición que ha alcanzado. Al mismo tiempo hay que elegir las compresiones superficiales en la mordaza prensora y en el dispositivo de agarre de tal manera que el papel, debido a su propio peso, no resbale hacia fuera y caiga abajo. Esto es posible en especial en el caso de calidades de papel ligeras y para dimensiones del papel reducidas, por ejemplo para dimensiones del papel en el rango de A4 ó A3. Cuanto mayor es la superficie del papel y cuanto mayor es el número de hojas en una resma o cuanto mayor y más pesada es la propia hoja, tanto más favorable es utilizar lo que se ha mostrado en el procedimiento anterior según las Figs. 7 a 17. La Fig. 21 muestra entonces la situación en la cual una nueva pila 93 fue preparada en el lugar de preparación sobre una nueva paleta 79 y, mediante la mesa elevadora, fue desplazada hacia arriba hasta que el canto superior de la nueva pila 93 pasó a situarse en la posición deseada, directamente debajo de la resma residual 91. La Fig. 21 corresponde por lo tanto a la situación que se daba en el procedimiento anterior según la Fig. 10. En correspondencia con la transición desde la situación según la Fig. 11 a la situación según la Fig. 12, se lleva, en la transición entre la Fig. 21 y la Fig. 22, según el procedimiento ahora descrito, la resma residual 91 a una posición sobre la nueva pila 93. Para ello se suelta en primer lugar la posición apretada del extremo de la resma residual 91 alejado de la mordaza prensora 40 en el dispositivo de agarre 62 y a continuación, mediante el dispositivo de agarre 40, se lleva la resma residual sobre la nueva pila 93. Al mismo tiempo puede ser ventajoso generar, mediante un pisador 45 o similar, entre los cuales puede contar también la cuchilla, una compresión en la nueva pila 93, la cual impida un desplazamiento vertical de las hojas durante este movimiento de transferencia. La transición desde la situación representada en la Fig. 22 a la situación tal como está representada en la Fig. 23 corresponde, al mismo tiempo a los desarrollos en la transición entre la situación en la Fig. 12 y la Fig. 13. La resma residual 91 es depositada en primer lugar sobre la cuchilla 35, entonces se extrae la horquilla 41 de la mordaza prensora 40 y, a continuación, se extrae la cuchilla 35. Entonces la resma residual 91 se apoya, lo más alineada posible, sobre la nueva
pila 93.
En la Fig. 24 está representada la situación que se ofrece cuando de la nueva pila y de la resma residual 91 situada encima es separada y cogida una resma 90. Esto puede tener lugar, por ejemplo según la forma de proceder representa en las Figs. 1 a 6, estando representada en la Fig. 24 la situación que está representada correspondientemente mediante el dibujo en la Fig. 5. Aquí está indicada en la resma 90, que hay que separar y que contiene el número de hojas predeterminado, la porción de la resma residual 91 mediante representación rayada de la resma residual. La parte de la resma que no está dibujada rayada corresponde a las hojas de la nueva pila 93 La resma 90 fue cogida por la mordaza prensora 40 y es sujeta entre la horquilla 41 y la parte superior de la mordaza 42. De acuerdo con la situación representada en la Fig. 25, se aleja de la pila residual 92, mediante desplazamiento de la mordaza prensora 40 por encima de la pila 92 que queda, la resma que hay que separar. Tan pronto como la resma ha alcanzado el listón de tope 60, el movimiento de transporte es interrumpido en un primer momento y, mediante descenso de una sello correspondiente, es sujetado el extremo de la resma 90 alejado de la mordaza prensora 40 de dorma apretada en el dispositivo de agarre 62. Mediante la sujeción apretada por ambos lados o mediante el soltado del apriete en la mordaza prensora 40 la resma 90 puede ser ahora alejada áun más de la pila y ser manipulada. Por consiguiente el dispositivo de agarre 62 es una unidad de manipulación alternativa a la cinta transportadora 85, como se había dibujado
en las Figs. 1 a 17.

Claims (16)

1. Dispositivo para dividir una pila (83) de hojas en resmas individuales (90) con un número de hojas predeterminado, con una pinza (30) con una mordaza prensora (40), que presenta una parte inferior de la mordaza (41) y una parte superior de la mordaza (42), y con un medio para separar una resma (90), con una altura predeterminada, de la pila (83),
caracterizado porque
la pinza (30) presenta un primer cojín de apriete (32), separado de la parte superior de la mordaza (42), para la generación de una compresión definida en la pila (83) que hay que dividir por el lado de la pinza, y
como medio para separar están previstos una cuchilla (35) para penetrar en la pila (83) que hay que dividir en la altura predeterminada desde el borde superior de la pila,
y un segundo cojín de apriete (33) para la generación de una compresión en la pila (83) que hay que dividir, la cual actúa en el lado de la pila (83) opuesto al lado de ataque de la pinza (30),
estando previsto un listón de arrastre (39), que se mueve verticalmente, que tras la penetración de la pila de papel (83) por la cuchilla (35), entra en contacto con la pila de papel situada por encima de la cuchi-
lla.
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque la cuchilla (35) sirve para penetrar en la pila (83) bajo la generación de una compresión predeterminada.
3. Dispositivo según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el listón de arrastre (39) presenta, en su lado orientado hacia la pila (83), una superficie de fricción (38) recubierta de goma.
4. Dispositivo según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la parte inferior de la mordaza (41) es una horquilla (41).
5. Dispositivo según la reivindicación 4, caracterizado porque la cuchilla (35) está dispuesta con posibilidad de movimiento vertical con respecto a la horquilla (41).
6. Dispositivo según la reivindicación 4 ó 5, caracterizado porque la cuchilla (35) y la horquilla (41) se pueden desplazar horizontalmente de manera perpendicular respecto del lado de la pila (83) orientado hacia ellas.
7. Dispositivo según la reivindicación 6, caracterizado porque la cuchilla (35) y la horquilla (41) se pueden desplazar horizontalmente de forma independiente entre sí.
8. Dispositivo según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la cuchilla (35) consta de una hoja plana hacia delante, orientada hacia la pila (83), presentando la hoja en su interior preferentemente unos canales de aire, los cuales desembocan en salidas de aire previstas lateralmente en la hoja y en especial en la zona de la punta de la hoja, pudiendo ser insuflado aire a través de los canales de aire y las salidas de aire en la zona del punto de entrada de la cuchilla (35) en la pila de papel
(83).
9. Dispositivo según una de las reivindicaciones 4 a 8, caracterizado porque la horquilla (41) presenta al menos dos dientes que sobresalen de la pila (83), estando previsto en especial en cada lado de la cuchilla (35) al menos un diente.
10. Dispositivo según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque está previsto un pisador (45), pudiendo ser introducido el pisador (45) en el espacio intermedio entre la resma (90) sujeta en la mordaza prensora (40) y el canto superior de la pila (83) restante y con el cual se puede generar por el lado de la pinza una compresión superficial predeterminable en la pila (83) restante.
11. Procedimiento para dividir una pila (83) de hojas en resmas (90) individuales de un número de hojas predeterminado, estando separada una resma en un canto de la pila de la pila (83) y a continuación se agarra mediante una pinza (30), la cual presenta una parte superior de la mordaza (42) y una parte inferior de la mordaza (41), siendo acercada la pinza a la pila y retirando de la pila la resma (90) sujeta en su mordaza prensora (40),
caracterizado porque
con un primer cojín de apriete (32) sobre el lado de la pinza (40) se genera una compresión definida en la pila (83),
con un segundo cojín de apriete (33) sobre el lado de la pila (83) opuesto a la pinza (30) se genera una compresión definida en la pila,
para la separación de la resma (90) una cuchilla (35) de la pinza (30), la cual se encuentra con respecto al canto superior de la pila a una distancia que corresponde al número de hojas predeterminado de una resma, penetra mediante un movimiento de aproximación horizontal la pila con la punta de la cuchilla a una distancia determinada,
el primer cojín de apriete (32) es levantado de la pila,
penetrando la cuchilla (35) por completo en la pila y, a continuación, mediante un movimiento de elevación horizontal, levanta la resma (90) con un número de hojas predeterminado formada por encima de la cuchilla (35) en el lado de entrada de la cuchilla,
la pieza inferior de la mordaza (41) entra en el espacio intermedio que se forma debido a la elevación unilateral de la resma (90) y entre la parte superior y la parte inferior de la mordaza (42, 41) la resma (90) es sujeta apretada,
el segundo cojín de apriete (33) es retirado de la pila, antes de que la pinza (30) retire la resma sujeta en la mordaza prensora de la pila,
entrando en contacto, como muy tarde tras la penetración de la pila de papel (83) mediante la cuchilla (35), un listón de arrastre (39) con el lado de la pila de papel (83) situado por encima de la cuchilla, siendo levantados, mediante un desplazamiento vertical del listón de arrastre (39) hacia arriba, las hojas de la resma (90) que hay que separar por el lado de entrada de la cuchilla (35).
12. Procedimiento según la reivindicación 11, caracterizado porque, tras la entrada de la horquilla que forma la pieza inferior de la mordaza (41) en el espacio intermedio formado, la cuchilla (35) es descendida, mediante desplazamiento vertical, a una posición en la cual el canto superior de la cuchilla está situado por debajo de los dientes de la horquilla (41).
13. Procedimiento según una de las reivindicaciones 11 ó 12, caracterizado porque, en el espacio intermedio entre la pila restante (92) restante y la resma (90) sujeta en la mordaza prensora (40) está introducido un pisador (45), pudiendo ser colocado el pisador, con una fuerza de contacto definida, en contacto con el lado superior de la pila restante (92).
14. Procedimiento según la reivindicación 13, caracterizado porque, la cuchilla (35) y/o el pisador reposan sobre la pila restante (92) con fuerza de contacto definida, hasta que la resma que hay que separar es retirada de la pila restante (92) que queda.
15. Procedimiento según una de las reivindicaciones 11 a 14, caracterizado porque, la resma (90) que hay que separar, vista desde el lado de ataque de la pinza (30), es retirada de la pila (83) hacia atrás.
16. Procedimiento según una de las reivindicaciones 11 a 15, caracterizado porque, la pila (83) de hojas es preparada sobre un dispositivo de elevación teniendo lugar, después de cada retirada de una resma (90) separada, una adaptación de la altura del canto superior de la pila (83) preparada de tal manera que el canto superior de la pila (83) se encuentra a una altura predeterminada.
ES01710027T 2001-06-08 2001-06-08 Dispositivo y procedimiento para la subdivision de una pila de hojas en resmas de un numero de hojas predeterminado. Expired - Lifetime ES2269336T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP20010710027 EP1264792B1 (de) 2001-06-08 2001-06-08 Vorrichtung and Verfahren zur Unterteilung eines Stapels von Blättern in Riese vorgegebener Blattzahl

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2269336T3 true ES2269336T3 (es) 2007-04-01

Family

ID=8183650

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04020937T Expired - Lifetime ES2349734T3 (es) 2001-06-08 2001-06-08 Procedimiento y dispositivo para descomponer una pila en resmas.
ES01710027T Expired - Lifetime ES2269336T3 (es) 2001-06-08 2001-06-08 Dispositivo y procedimiento para la subdivision de una pila de hojas en resmas de un numero de hojas predeterminado.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04020937T Expired - Lifetime ES2349734T3 (es) 2001-06-08 2001-06-08 Procedimiento y dispositivo para descomponer una pila en resmas.

Country Status (3)

Country Link
EP (2) EP1264792B1 (es)
DE (2) DE50115596D1 (es)
ES (2) ES2349734T3 (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ITBO20030489A1 (it) * 2003-08-08 2005-02-09 Kpl Packaging Spa Metodo per la formazione e il prelievo di risme di fogli
ITBO20030490A1 (it) * 2003-08-08 2005-02-09 Kpl Packaging Spa Metodo e dispositivo per la formazione ed il prelievo di risme di fogli
DE102005008595A1 (de) * 2004-05-05 2005-12-01 Baumann Maschinenbau Solms Gmbh & Co. Kg Vorrichtung und Verfahren zum automatischen Portionieren von blattartigen Materialstapeln, insbesondere von Papierstapeln
ITBO20060238A1 (it) * 2006-04-04 2007-10-05 Giben Int Spa Apparato per formare pacchi di pannelli e per alimentarli verso una stazione utilizzatrice.
ITBO20070540A1 (it) * 2007-07-30 2009-01-31 Giben Int Spa Apparato per formare pacchi di pannelli da alimentare ad una stazione utilizzatrice.
EP2128057A1 (de) * 2008-05-28 2009-12-02 KG Schneider-Senator Verkaufs-GmbH Verfahren und Vorrichtung zum Anheben und Hanhaben eines Stapels von Blättern oder eines Teilstapels davon
DE102010016938B4 (de) 2010-05-12 2014-06-12 Baumann Maschinenbau Solms Gmbh & Co. Kg Vorrichtung und Verfahren zum Abnehmen eines Teilstapels von einem Blätterstapel
DE102010017593B4 (de) 2010-06-25 2013-01-03 Baumann Maschinenbau Solms Gmbh & Co. Kg Verfahren und Anordnung zum Aufnehmen eines Teilstapels einer abgezählten Anzahl von Materialbögen von einem Materialstapel
DE102010056593B4 (de) 2010-06-25 2013-01-03 Baumann Maschinenbau Solms Gmbh & Co. Kg Verfahren zur Ermittlung einer Ortsposition einer Seitenkante eines Materialstapels
US8777551B1 (en) * 2011-07-14 2014-07-15 Automatan, Inc. Robotic lifting apparatus
DE102011082967B4 (de) 2011-09-19 2020-08-06 Masterwork Machinery Gmbh Vorrichtung und Verfahren zum Anheben eines auf einer Unterlage angeordneten Stapels
WO2016096160A1 (en) * 2014-12-18 2016-06-23 Bobst Grenchen Ag Feeder system for feeding a stack of flat elements to a processing device
FR3043078B1 (fr) * 2015-10-30 2020-09-18 C E R M E X Constructions Etudes Et Rech De Materiels Pour Lemballage Dexpedition Dispositif et methode d'extraction
DK201670379A1 (en) * 2016-05-30 2017-12-11 Schur Packaging Systems Ab Pile Sheet Remover
DE102019116306A1 (de) * 2019-06-14 2020-12-17 Koenig & Bauer Ag Substrathandhabungssystem und Verfahren zum Betreiben eines Substrathandhabungssystems
DE202022104808U1 (de) 2022-08-25 2023-11-30 Bw Papersystems Hamburg Gmbh Vorrichtung zum Unterteilen eines Stapels von Blättern in Riese vorgegebener Blattzahl
DE102022121537A1 (de) 2022-08-25 2024-03-07 Bw Papersystems Hamburg Gmbh Vorrichtung und Verfahren zum Unterteilen eines Stapels von Blättern in Riese vorgegebener Blattzahl

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB772679A (en) * 1953-11-20 1957-04-17 Harris Seybold Co Improvements in or relating to a method of continuously handling sheets in piles in the production of printed sheets in a printing press and apparatus for carrying out the method
DE2639676C2 (de) * 1976-09-03 1985-10-03 Maschinenbau Oppenweiler Gmbh, 7155 Oppenweiler Vorrichtung zum Beschicken eines Rundstapelbogenanlegers
GB2090815B (en) * 1980-12-16 1985-02-06 Thompson Jack Evans Removing batches of sheets from a stack
DE3641434A1 (de) * 1986-12-04 1988-06-09 Bielomatik Leuze & Co Vereinzelungs-vorrichtung fuer mehrfach-lagenstapel aus blattlagen
EP0353527A3 (de) * 1988-08-01 1990-09-05 Oscar Roth Vorrichtung zum Entstapeln einer mit einem Papierbogenstapel beladenen Palette
CH675995A5 (en) * 1988-08-01 1990-11-30 Oscar Roth Sheets of paper from stack, removing device
DE3835032A1 (de) * 1988-10-14 1990-04-19 Niepmann Traylift Transport Verfahren und vorrichtung zum entstapeln von blockweise auf paletten gestapelten zuschnitten
CH680126A5 (es) 1989-10-12 1992-06-30 Schneider Engineering
SE505882C2 (sv) 1994-02-10 1997-10-20 Alf Peter Nissen Förfarande och anordning för uppdelning av en stapel av ark i ris och inmatning av risen i en risbindningsanordning
IT1274871B (it) * 1994-07-29 1997-07-25 Wrapmatic Spa Dispositivo di selezione di grandi risme sfuse.
DE19953018B4 (de) * 1999-11-04 2006-03-09 Koenig & Bauer Ag Einrichtung an kontinuierlich arbeitenden Bogenanlegern
ITBO20000621A1 (it) * 2000-10-26 2002-04-26 Innopack S R L Metodo e dispositivo per il prelievo di risme di fogli

Also Published As

Publication number Publication date
EP1484270B1 (de) 2010-08-11
DE50115596D1 (de) 2010-09-23
DE50110700D1 (de) 2006-09-21
EP1484270A3 (de) 2005-01-05
EP1264792A1 (de) 2002-12-11
EP1484270A2 (de) 2004-12-08
ES2349734T3 (es) 2011-01-11
EP1264792B1 (de) 2006-08-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2269336T3 (es) Dispositivo y procedimiento para la subdivision de una pila de hojas en resmas de un numero de hojas predeterminado.
ES2562926T3 (es) Dispositivo y procedimiento para voltear pilas de material en forma de hojas
ES2752234T3 (es) Método para el manejo de pilas de sustratos flexibles
KR101641012B1 (ko) 시트 물질을 그리핑하기 위한 그리핑 디바이스
ES2312674T3 (es) Dispositivo para voltear pilas de material en hojas.
EP2809506B1 (fr) Dispositif et procédé de formation de boites d'emballages avec dépilage vertical
ES2660890T3 (es) Dispositivo de apilamiento para objetos planos apilados sobre canto y máquina de calcificación postal correspondiente
ITMI20080839A1 (it) Dispositivo di alimentazione per pezzi a forma di piastra e macchina utensile con un tale dispositivo di alimentazione
ES2391994T3 (es) Dispositivo para procesar productos en forma de hojas, particularmente pliegos de papel, dispuestos en una pila de partida
ES2754725T3 (es) Apilador de láminas y procedimiento para formar pilas de láminas que contienen diferentes trabajos de láminas
ES2896067T3 (es) Instalación de envasado con elemento de agarre inferior
ES2743978T3 (es) Procedimiento para producir pilas de hojas
ES2821134T3 (es) Extractor de hojas en pila
ES2922498T3 (es) Procedimiento de desapilado de bandejas
DE602005006056D1 (de) Vorrichtung zum Stapeln und Entstapeln von Kästen
ES2213846T3 (es) Apilador.
ES2342623T3 (es) Dispositivo de apertura de hojas plegadas durante el transporte.
ES2225403T3 (es) Procedimiento para alimentar productos en forma de hoja a un transportador y unidad de recogida.
JPH08282631A (ja) 堆積体から扁平物を分離する方法および装置並びにたばこ包装におけるその使用
JP2002531356A (ja) パイルの形成及び区分け、並びに積み替えのための装置及び方法
JPS62290673A (ja) 印刷機の排紙台のための紙揃え装置
ES2344052T3 (es) Procedimiento y dispositivo para apilar un material en hojas.
ES2886955T3 (es) Aparato para transportar salchichas
JP5563702B1 (ja) 自動封入装置
ES2385290T3 (es) Dispositivo de acumulación y transporte para pilas formadas por capas de hojas