ES2269325T3 - Un procedimiento que permite hidrogenar una fraccion que contiene hidrocarburos. - Google Patents

Un procedimiento que permite hidrogenar una fraccion que contiene hidrocarburos. Download PDF

Info

Publication number
ES2269325T3
ES2269325T3 ES01401540T ES01401540T ES2269325T3 ES 2269325 T3 ES2269325 T3 ES 2269325T3 ES 01401540 T ES01401540 T ES 01401540T ES 01401540 T ES01401540 T ES 01401540T ES 2269325 T3 ES2269325 T3 ES 2269325T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
reactor
gas
liquid
catalyst
hydrogenation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01401540T
Other languages
English (en)
Inventor
Christophe Boyer
Vincent Coupard
Quentin Debuisschert
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
IFP Energies Nouvelles IFPEN
Original Assignee
IFP Energies Nouvelles IFPEN
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by IFP Energies Nouvelles IFPEN filed Critical IFP Energies Nouvelles IFPEN
Application granted granted Critical
Publication of ES2269325T3 publication Critical patent/ES2269325T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C7/00Purification; Separation; Use of additives
    • C07C7/148Purification; Separation; Use of additives by treatment giving rise to a chemical modification of at least one compound
    • C07C7/163Purification; Separation; Use of additives by treatment giving rise to a chemical modification of at least one compound by hydrogenation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G45/00Refining of hydrocarbon oils using hydrogen or hydrogen-generating compounds
    • C10G45/32Selective hydrogenation of the diolefin or acetylene compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G65/00Treatment of hydrocarbon oils by two or more hydrotreatment processes only
    • C10G65/02Treatment of hydrocarbon oils by two or more hydrotreatment processes only plural serial stages only
    • C10G65/04Treatment of hydrocarbon oils by two or more hydrotreatment processes only plural serial stages only including only refining steps
    • C10G65/06Treatment of hydrocarbon oils by two or more hydrotreatment processes only plural serial stages only including only refining steps at least one step being a selective hydrogenation of the diolefins
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G2300/00Aspects relating to hydrocarbon processing covered by groups C10G1/00 - C10G99/00
    • C10G2300/40Characteristics of the process deviating from typical ways of processing
    • C10G2300/4081Recycling aspects

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Production Of Liquid Hydrocarbon Mixture For Refining Petroleum (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)

Abstract

Procedimiento para la hidrogenación de una fracción líquida que contiene hidrocarburos y particularmente moléculas insaturadas que contienen al menos dos dobles enlaces o al menos un triple enlace en el cual las moléculas insaturadas que contienen al menos dos dobles enlaces o al menos un triple enlace están al menos parcialmente hidrogenadas en moléculas menos insaturadas que contienen al menos un doble enlace, en al menos un reactor que comprende al menos dos lechos distintos de al menos un catalizador de hidrogenación, porque una fase gaseosa que contiene hidrógeno se introduce en parte en mezcla con la indicada fracción ante el primer lecho de catalizador y en parte ante los lechos siguientes contenidos en el indicador reactor, porque en el primer reactor la hidrogenación se realiza en corriente descendente de líquido y de gas y porque la mezcla de gas/líquido procedente de dicho primer reactor se envía a una sección de separación a partir de la cual se recupera una fase gaseosa, una fase acuosa que se elimina y una fase líquida que contiene el producto hidrogenado procedente de dicho primer reactor que es al menos en parte reenviado en mezcla con la indicada fracción a la entrada de dicho primer reactor ante el primer lecho de catalizador contenido en el mencionado primer reactor, y porque el porcentaje de reciclado, en el primer reactor, igual a la relación del caudal volúmico de reciclo respecto al caudal volúmico de carga que entra en el lecho reactor se encuentra comprendido entre 10:1 y 30:1.

Description

Un procedimiento que permite hidrogenar una fracción que contiene hidrocarburos.
Objetivo de la invención
La presente invención propone un procedimiento que permite hidrogenar una fracción que contiene hidrocarburos que comprende moléculas altamente insaturadas que contienen al menos dos dobles enlaces o al menos un triple enlace tales como por ejemplo moléculas hidrocarbonadas tales como el 1,3-butadieno, el 1,2-butadieno, el vinil acetileno y moléculas de hidrocarburos que contienen 4 átomos de carbono o más tales como por ejemplo 1-buteno, 2-buteno, n-butano, iso butano y/o isobuteno. Este procedimiento se aplica más particularmente en la hidrogenación de fracciones que contienen hidrocarburos y particularmente butadieno. Permite controlar la reacción y obtener una elevada selectividad en buteno en el producto sin pérdida de isobuteno y minimizando la hidrogenación completa de los butenos en butano. Cuatro esquemas de realización particular del procedimiento de la invención son propuestos: el primero y el segundo permiten obtener una selectividad muy buena en buteno con una conversión del butadieno más baja (entre el 80 y el 100%), el tercero y el cuarto permiten alcanzar una conversión próxima al 100% de
butadieno.
Estado de la técnica
La patente WO 93/21137 correspondiente a la patente US 5.281.753 propone un procedimiento de hidrogenación selectiva y de isomerización simultánea de hidrocarburos en una mezcla que contiene moléculas insaturadas (en particular di-olefinas) y que tienen 4 átomos de carbono o más. La hidrogenación se realiza en presencia de hidrógeno gaseoso a través de un reactor catalítico de lechos fijos escalonados. El hidrógeno se introduce en el reactor en al menos tres puntos sucesivos aumentando progresivamente la relación molar de hidrógeno con relación a la fracción en moléculas insaturadas. Según las enseñanzas que se desprenden de esta patente se propone aumentar esta relación desde una relación subestequiométrica en el primer punto de inyección a una relación estequiométrica en el segundo punto a por último una relación en exceso con relación a la estequiometría en el último punto de inyección. Una aplicación particular descrita en esta patente se refiere a la hidrogenación del butadieno en el seno de una fracción de hidrocarburos que contiene además butano y butenos. Según las enseñanzas de esta patente los lechos catalíticos se separan los unos de los otros por lechos de materiales inertes y la hidrogenación se realiza como por ejemplo según el esquema de principio de la figura 1 en corriente ascendente de carga y de hidrógeno. No se hace mención a un reciclado de una parte del producto hidrogenado y de igual modo el exceso de hidrógeno introducido en particular a nivel del tercer lecho no se precisa.
La patente US 3.764.633 describe un procedimiento de isomerización de mono-olefinas que contienen un doble enlace situado en el extremo de la molécula que contiene al menos 4 átomos de carbono y de hidrogenación selectiva simultánea de los compuestos poliinsaturados tales como diolefinas o compuestos acetilénicos contenidos en la fracción de hidrocarburos tratada. La patente muestra que el procedimiento puede utilizar varios lechos sucesivos. En este caso la inyección de hidrógeno se escalona entre los diferentes lechos pero la proporción de hidrógeno total inyectada en el primer lecho se encuentra comprendida entre un 75 y un 98%. El hidrógeno se introduce de preferencia con la carga después de la vaporización de la indicada carga. La cantidad de hidrógeno introducida disminuye desde el primer lecho de catalizador hasta el último lecho de catalizador. Cada reactor contiene por ejemplo dos lechos de catalizadores separados por un tabique, siendo introducido el hidrógeno delante de cada uno de los lechos y en cada uno de los lechos. El efluente que contiene hidrocarburos e hidrógeno que sale del primer lecho no es enviado directamente al segundo lecho sino que sale del reactor y pasa a un intercambiador de calor antes de ser reintroducido en el reactor bajo el tabique de separación de los lechos por encima de dicho segundo lecho. Esta patente no muestra el reciclado de una fracción del producto hidrogenado y por otro lado cuando un reactor funciona, el otro se encuentra en fase de regeneración del catalizador.
La patente US 4.260.840 se refiere a la hidrogenación selectiva del butadieno de una fracción C4. El producto contiene al menos un 30% en peso de 1-buteno y de butadieno en estado de trazas. Esta carga se hidrogena con el fin de minimizar la isomerización del 1-buteno y de minimizar la hidrogenación de butenos en butano. No se hace mención a la inyección escalonada de hidrógeno ni de reciclado de una fracción del producto hidrogenado.
La patente US 4.960.960 describe un procedimiento de hidrogenación que contiene dos zonas que pueden comprender uno o dos lechos sucesivos pudiendo cada uno ser alimentado por la carga gaseosa. El procedimiento no es específico de una reacción de hidrogenación particular y esta patente no indica la introducción escalonada de hidrógeno antes de cada uno de los lechos de catalizador. Por último según las enseñanzas de esta patente la fase líquida pasa a un distribuidor estático contenido en el reactor propiamente dicho, llegando el hidrógeno por otra entrada por encima de dicho distribuidor y no se hace mención de la posibilidad de utilizar un mezclador estático para mejorar la mezcla de la fase gaseosa que contiene hidrógeno y de la fracción líquida que contiene hidro-
carburos.
La patente US 4.469.907 que tiene la misma prioridad que la solicitud de patente EP 87980 describe un método de hidrogenación de fracción petrolera que contiene moléculas insaturadas de 4 átomos de carbono o más utilizando un reactor de lecho fijo en el cual el hidrógeno se inyecta en 2 ó 3 puntos sucesivos. Los autores precisan que la cantidad de hidrógeno inyectada en el 2º o 3º punto de inyección corresponde a una fracción entre el 5 y el 100% de la cantidad inyectada en el punto precedente. El exceso de hidrógeno con relación a la estequiometría se encuentra comprendido entre 10 y 100%. Ningún rendimiento en términos de conversión o selectividad se ha propuesto. Esta patente no muestra el reciclado de una parte del producto hidrogenado procedente del primer
reactor.
La patente EP 0523 482 describe un procedimiento de hidrogenación selectiva del butadieno en fase líquida sola o en circulación chorreante. Las cargas petroleras tratadas contienen entre 20 y 80% en peso de butadieno. El procedimiento contiene dos secciones de reacción: a la salida de la primera zona el residuo en butadieno en el producto se encuentra comprendido entre el 0,1 y el 20% en peso y a la salida de la segunda zona está comprendido entre el 0,005 y el 1% en peso. De forma general la patente prevé una relación 5 entre el contenido en butadieno a la salida de la primera zona y el contenido a la salida de la segunda zona.
La patente prevé una selectividad en butenos superior al 96%. Las condiciones operativas se precisan: de 40 a 120ºC para la temperatura, de 5 a 50 bares para la presión y de 0,1 a 30 h^{-1} para la velocidad volumétrica horaria. No se hace mención a la inyección escalonada de hidrógeno en el reactor. Esta patente describe el reciclado de una parte del producto hidrogenado y la utilización de dos reactores separados en serie con una cantidad de hidrógeno proporcionada en cada una de las dos zonas de una a dos veces la cantidad estequiométrica necesaria. No muestra la posibilidad de reciclar una parte del producto que sale del primer reactor en cabeza de este. La cantidad de producto hidrogenado reciclada no se menciona.
La patente EP 700 984 describe un procedimiento de hidrogenación de una fracción de hidrocarburos que contiene de 2 a 20 átomos de carbono que contiene hidrocarburos mono insaturados y al menos un hidrocarburo poli insaturado. La carga a tratar es al menos en parte líquida y circula a través de un reactor que contiene al menos un lecho fijo y al menos un mezclador estático situado río arriba de la sección de salida. La patente precisa que los lechos pueden ser escalonados en un mismo reactor con la posibilidad de inyectar hidrógeno entre dos niveles de lechos. Un reciclado parcial del producto puede eventualmente ser realizado, pero la cantidad de producto reciclada no se precisa. Por otro lado esta patente no menciona la utilización de dos reactores sucesivos comprendiendo cada uno dos lechos de catalizadores ni en este caso el reciclado de una parte del producto líquido procedente del primer reactor y obtenido después de la separación de una fase gaseosa y la eliminación de una fase acuosa que
contiene.
Presentación de la invención
En su definición más amplia la presente invención se refiere a un procedimiento para la hidrogenación de una fracción líquida que contiene hidrocarburos y particularmente moléculas insaturadas que contienen al menos dos dobles enlaces o al menos un triple enlace en el cual las moléculas insaturadas que contienen al menos dos dobles enlaces o al menos un triple enlace son al menos parcialmente hidrogenadas en moléculas menos insaturadas que contienen al menos un doble enlace, en al menos un reactor que comprende al menos dos lechos distintos de al menos un catalizador de hidrogenación, y en el cual una fase gaseosa que contiene hidrógeno se introduce en parte en mezcla con la indicada fracción ante el primer lecho de catalizador y en parte ante los lechos siguientes contenidos en el indicador reactor, y en el cual en el primer reactor la hidrogenación se realiza en corriente descendente de líquido y de gas y en el cual la mezcla de gas/líquido procedente de dicho primer reactor se envía a una sección de separación a partir de la cual se recupera una fase gaseosa, una fase acuosa que se elimina y una fase líquida que contiene el producto hidrogenado procedente de dicho primer reactor que es al menos en parte reenviado en mezcla con la indicada fracción a la entrada de dicho primer reactor ante el primer lecho de catalizador contenido en el mencionado primer reactor, el porcentaje de reciclo, en el primer reactor, igual a la relación del caudal volúmico de reciclado respecto al caudal volúmico de carga que entra en el lecho reactor se encuentra comprendido entre 10:1 y
30:1.
El procedimiento de la invención se aplica en particular en la hidrogenación de una fracción que contiene hidrocarburos que es una fracción que contiene esencialmente hidrocarburos y que contiene butadieno. En el sentido de la presente descripción el término esencialmente significa que la fracción contiene al menos un 80%, a menudo al menos un 95% y lo más a menudo al menos un 98% en masa de hidrocarburos con relación a la masa total de la fracción.
La invención se aplica particularmente bien en la hidrogenación selectiva de una fracción petrolera rica en butadieno, es decir que la carga de hidrocarburos a tratar contiene en general entre 20 y 95% en masa de butadieno, a menudo de 25 a 75% en masa de butadieno y preferentemente entre 30 y 50% en masa de butadieno. Esta hidrogenación puede realizarse en circulación gas-líquido en régimen sumergido con un porcentaje de vaporización volúmica comprendido entre 5 y 30% y de preferencia entre 5 y 20% o en circulación líquida solo, con un porcentaje de vaporización comprendido entre 0 y 5%. Se elige preferentemente realizar la reacción en fase líquida solo. El procedimiento de la presente invención se realiza habitualmente en al menos un reactor de lecho fijo, de preferencia de 1 a 2 reactores. Cara reactor que contiene una superposición de al menos dos lechos, de preferencia de 2 a 4 lechos es de forma más preferida de 2 lechos que se alimentan independientemente en carga gaseosa. El porcentaje de reciclado de la fase líquida que contiene el producto hidrogenado procedente del primer reactor en el mencionado primer reactor, igual a la relación del caudal volúmico de reciclo sobre el caudal volúmico de carga que entra en el mencionado reactor se encuentra lo más a menudo comprendido entre 15: 1 y 25: 1.
\newpage
El primer reactor contiene dos lechos sucesivos de catalizador y el reparto del caudal de fase gaseosa que contiene hidrógeno inyectado en mezcla con la fracción líquida en cabeza de dicho primer reactor ante el primer lecho de catalizador es de 50 a 70% en moles con relación a la suma del caudal molar total de fase gaseosa inyectada en el reactor. De forma más precisa el primer reactor contiene dos lechos de catalizador superpuestos y el reparto del caudal de carga gaseosa inyectado en el primer reactor entre el conducto de entrada y el conducto de inyección secundario está comprendido por lo que respecta al conducto de entrada entre 50 y 70% en moles con relación a la suma del caudal molar inyectado en el reactor, y por lo que respecta al conducto de inyección secundario ante el segundo lecho de catalizador entre un 30 y 50% en moles con relación a la suma del caudal molar inyectado en el reactor. A nivel de la inyección de la carga gaseosa en cabeza del reactor la proporción molar en hidrógeno se encuentra por debajo de la estequiometría con relación a todos los compuestos C4 poliinsaturados que comprenden al menos un triple enlace y/o al menos 2 dobles enlaces, esta proporción está comprendida entre 0,5 y 1 mol de hidrógeno por mol de compuesto C4 poliinsaturado a tratar. Después de la inyección secundaria, la proporción molar de hidrógeno es superior a la estequiometría con relación a todos los compuestos C4 polinsaturados que comprenden al menos un triple enlace y/o al menos 2 dobles enlaces, este exceso con relación a la estequiometría se encuentra de preferencia comprendido entre 1 y 30% y de forma más preferida entre 1 y 20%. Según una realización particular de la invención la carga líquida y la fase gaseosa introducidas en cabeza del primer reactor pasan antes de la indicada introducción en el mencionado reactor por un mezclador estático.
Según una forma de realización particular la fase gaseosa procedente de la sección de separación es enviada a una sección de refrigeración a partir de la cual se recupera una fase líquida que se recicla en la sección de sepa-
ración.
La presión en la entrada de reactor está comprendida en general entre 1 y 3 MPa, y los más a menudo entre 2 y 2,5 MPa. La temperatura en la entrada del reactor se encuentra en general comprendida entre 30 y 60ºC y de preferencia entre 35 y 45ºC. La velocidad volumétrica horaria, calculada con relación al caudal de carga en la entrada se encuentra comprendida en general entre 3 y 10 h^{-1} (expresada m^{3} a 15ºC de carga líquida a tratar por m^{3} de catalizador y por hora) y de forma preferencial, entre 3,5 y 7,5 h^{-1}.
Los catalizadores de hidrogenación utilizados son idénticos o diferentes en cada lecho catalítico de cada uno de los reactores y comprenden de preferencia sobre un soporte mineral de preferencia al menos un metal noble del grupo VIII, de forma más preferida paladio sobre alúmina.
El catalizador utilizado en el primer reactor contiene de forma muy preferida 0,2% en peso de paladio asociado lo más a menudo con uno o varios dopantes que pueden ser por ejemplo elegidos entre el grupo formado por: oro, plata y cobre en una cantidad generalmente de 1 a 10000 ppm en peso, a menudo de 1 a 5000 ppm en peso y lo más a menudo de 1 a 1000 ppm en peso de preferencia sobre un soporte de alúmina de elevada pureza. Este primer reactor contiene de forma preferida dos lechos de catalizador idéntico (mismo metal noble, misma cantidad de metal noble y mismo soporte). Cuando se utilizan dos reactores en serie el catalizador utilizado en el segundo reactor contiene habitualmente una cantidad de metal noble más importante que la del catalizador contenido en los lechos catalíticos contenidos en el primer reactor. Por ejemplo este catalizador contiene 0,3% en peso de paladio de preferencia en un soporte de alúmina de elevada pureza. La carga gaseosa está a menudo compuesta por una mezcla de hidrógeno y por al menos un segundo gas inerte para la reacción; este segundo gas puede ser por ejemplo elegido entre el grupo formado por el metano, el propano, el butano, el nitrógeno, el argón, el monóxido de carbono y el dióxido de carbono. Este segundo gas es generalmente mayoritariamente metano o propano. La proporción molar de hidrógeno en la carga gaseosa está comprendida en general entre el 60% y el 99,99% y lo más a menudo entre el 80% y el 99,99%, siendo el complemento al 100% uno de los gases inertes citados anterior-
mente.
Los rendimientos de este procedimiento que integran un solo reactor permiten obtener un contenido en butadieno a la salida del reactor (1), habitualmente comprendido entre 0,1 y 5% en peso. La selectividad \eta en butenos en la reacción del hidrógeno sobre el butadieno (definida por la ecuación (1) dada a continuación) se encuentra en general comprendida entre un 90% y un 100% y los más a menudo entre un 95% y un 100%. La conversión en butadieno entre la entrada del reactor y su salida se encuentra en general comprendida entre un 70 y un 100%.
(1)\eta = \frac{\Sigma butenos _{salida} - \Sigma butenos _{entrada}}{Butadieno _{entrada} - butadieno_{salida}}
El procedimiento de la presente invención puede integrar un segundo reactor en serie del primer reactor cuyas características se describen en el párrafo precedente. En el caso en que este segundo reactor contenga dos lechos sucesivos (superpuestos) el caudal gaseoso inyectado río arriba del primer lecho está en general comprendido entre 50 y 70% del caudal molar total inyectado en el indicado segundo reactor y el caudal gaseoso inyectado río arriba del segundo lecho de dicho segundo reactor está en general comprendido entre un 30 y un 50% del caudal molar total inyectado en el indicado segundo reactor y lo más a menudo este reparto es del 50% y el 50% para los dos puntos de inyección. A nivel de la inyección de la carga gaseosa en la entrada del segundo reactor (río arriba del primer lecho de catalizador contenido en el mencionado segundo reactor) la proporción molar en hidrógeno se encuentra de preferencia por debajo o igual a la estequiometría con relación a todos los compuestos C4 poliinsaturados que comprenden al menos un triple enlace y/o al menos 2 dobles enlaces: esta proporción está comprendida entre 0,5 y mol de hidrógeno por mol de compuesto C4 poliinsaturado a tratar. A nivel de la inyección secundaria, río arriba del segundo lecho, la proporción molar de hidrógeno es de preferencia superior a la estequiometría con relación a todos los compuestos C4 poliinsaturados que comprenden al menos un triple enlace y/o al menos 2 dobles enlaces: este exceso está de preferencia comprendido entre 10 y 200% y de forma más preferida comprendido entre 30 y 150%. La temperatura en la entrada del reactor se encuentra en general comprendida entre 30 y 60ºC y de preferencia comprendida entre 35 y 45ºC. La velocidad volumétrica horaria, calculada con relación al caudal de carga en la entrada se encuentra en general comprendida entre 3 y 10^{-}h^{1} y de forma preferencial, entre 4,5 y 7,5 h^{-1}. Los rendimientos de este procedimiento, que comprenden dos reactores en serie, permiten obtener a la salida del primer reactor un contenido en butadieno generalmente comprendido entre 0,1 y 5% en peso y el producto final procedente del segundo reactor contiene generalmente un contenido en butadieno comprendido entre 10 ppm y un 1% en peso. La selectividad en butenos \eta en la reacción del hidrógeno sobre el butadieno está generalmente comprendida entre el 90 y el 100% a la salida del primer reactor y entre el 95 y el 100% a la salida del segundo reactor. La conversión del butadieno se encuentra generalmente comprendida entre el 95 y el 100% sobre el conjunto del procedimiento. Lo más a menudo cuando la hidrogenación se realiza en dos reactores sucesivos el primero trabaja en corriente descendente de líquido y de gas mientras que el segundo trabaja en corriente ascendente de líquido y de gas y cada uno de los indicados reactores contiene:
-
al menos dos lechos sucesivos de catalizador,
-
una introducción ante cada uno de los lechos de catalizador de una fase gaseosa que contiene hidrógeno correspondiente a una parte de la fase gaseosa total introducida en los indicados reactores,
-
una introducción de una fase líquida que corresponde a una parte del producto hidrogenado procedente de dicho primer reactor.
Las figuras adjuntas proponen esquemas no limitativos para la realización del procedimiento de la invención.
Descripción de la figura nº 1
El esquema de reacción comprende un reactor de lecho fijo (1). Este reactor (1) es un reactor de lecho fijo de dos lechos superpuestos que funciona en circulación descendente a co-corriente. La carga líquida (2) se inyecta a través de una bomba (3) en cabeza del reactor por los conductos (31), (32) y (33). La carga gaseosa (4) se inyecta a dos niveles río arriba del reactor (1): a nivel del conducto de inyección de la carga líquida por los conductos (5) y (33) y a nivel intermediario del reactor, entre los dos lechos sucesivos por el conducto (6). El reparto de los caudales de la inyección gaseosa entre el conducto (5) y el conducto (6) es controlado con la ayuda de dos válvulas de regulación (7). Esta mezcla puede eventualmente atravesar un intercambiador de calor bien sea en el momento del arranque o a todo lo largo de la operación de la unidad) intercambiador montado en derivación con relación al conducto de entrada principal no representado en la figura 1). A la salida del reactor (1), la mezcla de gas/líquido procedente del reactor se inyecta a través del conducto (9) a un separador de alta presión (10). Los efluentes gaseosos (11) del separado (10) atraviesan entonces un condensador (12) para recuperar en fase líquida (después de la condensación) los compuestos de la fracción C4 contenido en la fase gaseosa. Esta fase condensada gana de nuevo entonces el separador por el conducto (13). En la parte baja del separador la fracción de agua es evacuada en (14). En la parte baja intermediaria, el efluente líquido (15) es reenviado a través de una bomba de reciclado (16) hacia la entrada del reactor (1) por los conductos (17), (30), (32) y (33). Una fracción de este caudal de reciclo se deriva por el conducto (18) para constituir el producto de la reacción.
Descripción de la figura nº 2
El esquema de reacción es idéntico al representado en la figura 1 con excepción del hecho de que río arriba de la cabeza del reactor la mezcla de gas/líquido (conducto (33) pasa por un mezclador estático (8) del mismo tipo que los descritos en la patente EP 700 984.
Descripción de la figura nº 3
Este esquema comprende un primer reactor de lecho fijo (1) que contiene dos lechos superpuestos y que funciona en circulación descendente a co-corriente (gas-líquido). El segundo reactor (19) es un reactor de lecho fijo de dos lechos superpuestos que funcionan en circulación ascendente. La carga líquida (2) se inyecta a través de una bomba (3) en cabeza del reactor (1) por los conductos (31), (32) y (33). La carga gaseosa (4) se inyecta en dos niveles río arriba del reactor (1): a nivel del conducto de inyección de la carga líquida por los conductos (5) y (33) y a nivel intermediario del reactor, entre los dos lechos sucesivos por el conducto (6). El reparto de los caudales de la inyección gaseosa entre el conducto (5) y el conducto (6) se controla con la ayuda de dos válvulas de regulación (7). Esta mezcla puede pasar por un intercambiador de calor bien sea en el momento del arranque o a todo lo largo del funcionamiento de la unidad (intercambiador montado en derivación con relación al conducto de entrada principal no representado en la figura 3). A la salida del reactor (1), la mezcla de gas/líquido procedente del reactor se inyecta a través del conducto (9) en un separador de alta presión (10). Los efluentes gaseosos (11) del separador (10) pasan entonces por un condensador (12) para recuperar en fase líquida (después de la condensación) los compuestos de la fracción C4 contenida en la fase gaseosa. Esta fase condensada gana de nuevo entonces el separador por el conducto (13). En la parte baja del separador la fracción de agua es evacuada en (14). En la parte baja intermediaria, el efluente líquido (15) es reenviado a través de una bomba de reciclo (16) hacia la entrada del reactor (1) por los conductos (17), (30), (32) y (33). Una fracción de este caudal de reciclo se deriva al conducto (18) para alimentar el
reactor (19).
En el reactor (19) la carga líquida se inyecta en la parte baja del reactor y la carga gaseosa, de idéntica composición que la inyectada en el reactor (1), se inyecta en dos niveles: río arriba del primer lecho por los conductos (34) y (20) y río arriba del segundo lecho por el conducto (34) y (21). El reparto del caudal gaseoso inyectado en (20) y en (21) es controlado por dos válvulas de regulación (22). A la salida del reactor (19) el efluente se recupera por el conducto (23) y a través de un órgano (24) destinado para separar la fracción más ligera de los productos que salen de dicho órgano por el conducto (25), (fracción C1 a C3 e hidrógeno) que junta en el conducto (11) los efluentes gaseosos procedentes del matraz separador (10). La fase líquida constituye el producto de la reacción y se recupera por el conducto
(26).
Descripción de la figura nº 4
El esquema de reacción es idéntico al representado en la figura 3 a excepción del hecho de que río arriba de la cabeza del reactor la mezcla de gas/líquido (conducto (33)) pasa por un mezclador estático (8) del mismo tipo que los descritos en la patente EP 700 984.
Ejemplo nº 1
Hidrogenación parcial de una fracción petrolera C4 rica en butadieno. Las composiciones de la carga a tratar, de la fase líquida a la entrada del reactor y del producto se facilitan en la tabla 1. El catalizador contiene un 0,2% en peso de paladio sobre un soporte de alúmina de alta pureza para los dos lechos del reactor, la superficie específica del catalizador es de 70 m^{2}/g. El esquema de reacción corresponde al esquema de la figura nº 2. La presión a la entrada del reactor es de 1,3 MPa, la temperatura de 43ºC. La relación del caudal másico de reciclo sobre el caudal másico de la carga a tratar es de 17. La velocidad volúmica horaria correspondiente a la relación del caudal volúmico de carga a 15ºC sobre el volumen de catalizador, es de 4 h^{-}1 (m^{3}/m^{3} catalizador/h). El reparto de la carga gaseosa ente la entrada y el medio del reactor es del 50% para la entrada y del 50% para el nivel intermediario. La proporción molar en hidrógeno en la carga gaseosa es del 99,8%. La selectividad \eta en butenos con relación al butadieno es del 87,8%. El porcentaje de butadieno a la salida es del 0,29% en peso. La conversión en butadieno a nivel del reactor es del
90,2%.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1 Composición de la carga, de la circulación en la entrada del reactor y del producto en el ejemplo nº 1
1
\newpage
Ejemplo nº 2
Hidrogenación de una fracción petrolera rica en butadieno. Las composiciones de la carga, de la circulación de entrada ya del producto del reactor (1) se facilitan en la tabla 2. El esquema de reacción corresponde al esquema de la figura nº 4. El catalizador contiene 0,2% en peso de paladio sobre un soporte de alúmina de alta pureza para los dos lechos del primer reactor y del 0,3% en peso de paladio sobre un soporte de alúmina de alta pureza para los dos lechos del segundo reactor. Las superficies específicas de los catalizadores son de 70 m^{2}/g. A la entrada del reactor (1), la presión es de 2,41 MPa y la temperatura de 40ºC. La relación del caudal másico de reciclo sobre el caudal másico de la carga a tratar es de 22. La velocidad volúmica horaria que corresponde a la relación del caudal volúmico de carga a 15ºC sobre el volumen de catalizador, es de 3,8 h^{-1} (m^{3}/m^{3} catalizador/h). El reparto en carga gaseosa entre la entrada y el medio del lecho es del 55% a la entrada y del 45% en el medio de reactor. La concentración molar en hidrógeno en la carga gaseosa es del 93% siendo el resto metano. La selectividad \eta en butenos con relación al butadieno transformado para el reactor (1) es del 98,4% y el porcentaje de butadieno a la salida del reactor (1) es del 1,3% en peso.
A la entrada del reactor (19), la presión es de 2,6 MPa y la temperatura es de 35ºC. La composición de la circulación líquida a la entrada y del producto del reactor (19) se presentan en la tabla 3. El reparto en carga gaseosa entre la entrada y el medio del reactor es del 60% a la entrada y del 40% en el medio de reactor. La velocidad volúmica horaria correspondiente a la relación del caudal volúmico de carga a 15ºC sobre el volumen de catalizador, es de 6 h^{-1}. El gas de desecho contiene un 42% en peso de metano y un 51% en peso de butenos. La selectividad en butenos con relación al butadieno total transformado en los dos reactores es del 97%. El contenido en butadieno a la salida del reactor (19) es inferior a 100 ppm. La conversión del butadieno sobre el conjunto del esquema es del 100%.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2 Composición de la carga, de la circulación en entrada y del producto del reactor (1) del ejemplo nº 2
2
TABLA 3 Composición del flujo en la entrada y del producto del reactor (19) del ejemplo nº 2
3

Claims (16)

1. Procedimiento para la hidrogenación de una fracción líquida que contiene hidrocarburos y particularmente moléculas insaturadas que contienen al menos dos dobles enlaces o al menos un triple enlace en el cual las moléculas insaturadas que contienen al menos dos dobles enlaces o al menos un triple enlace están al menos parcialmente hidrogenadas en moléculas menos insaturadas que contienen al menos un doble enlace, en al menos un reactor que comprende al menos dos lechos distintos de al menos un catalizador de hidrogenación, porque una fase gaseosa que contiene hidrógeno se introduce en parte en mezcla con la indicada fracción ante el primer lecho de catalizador y en parte ante los lechos siguientes contenidos en el indicador reactor, porque en el primer reactor la hidrogenación se realiza en corriente descendente de líquido y de gas y porque la mezcla de gas/líquido procedente de dicho primer reactor se envía a una sección de separación a partir de la cual se recupera una fase gaseosa, una fase acuosa que se elimina y una fase líquida que contiene el producto hidrogenado procedente de dicho primer reactor que es al menos en parte reenviado en mezcla con la indicada fracción a la entrada de dicho primer reactor ante el primer lecho de catalizador contenido en el mencionado primer reactor, y porque el porcentaje de reciclado, en el primer reactor, igual a la relación del caudal volúmico de reciclo respecto al caudal volúmico de carga que entra en el lecho reactor se encuentra comprendido entre 10:1 y 30:1.
2. Procedimiento según la reivindicación 1 en el cual la hidrogenación se realiza en circulación gas-líquido en régimen sumergido con un porcentaje de vaporización volúmica comprendido entre 5 y 30%.
3. Procedimiento según la reivindicación 1, en el cual la hidrogenación se realiza en circulación líquida solo, con un porcentaje de vaporización comprendido entre 0 y 5%.
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, en el cual la fracción que contiene hidrocarburos es una fracción que contiene esencialmente hidrocarburos que contienen butadieno.
5. Procedimiento según la reivindicación 4, en el cual la fracción contiene butadieno en una proporción másica del 20% al 95%.
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 5, en el cual el porcentaje de reciclado, en el primer reactor, igual a la relación del caudal volúmico de reciclo sobre el caudal volúmico de carga que entra en el indicado reactor está comprendido entre 15: 1 y 25: 1.
7. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 6, en el cual el primer reactor contiene dos lechos sucesivos de catalizador y el reparto del caudal de fase gaseosa que contiene hidrógeno inyectado en mezcla con la fracción líquida en cabeza de dicho primer reactor antes del primer lecho de catalizador es de 50 a 70% en moles con relación a la suma del caudal molar total de fase gaseosa inyectada en el reactor.
8. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 7, en el cual la carga líquida y la fase gaseosa introducidas en cabeza del primer reactor pasan por delante de la indicada introducción en el mencionado reactor un mezclador estático.
9. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 8, en el cual la hidrogenación se realiza en dos reactores sucesivos el primero que opera en corriente descendente de líquido y de gas y el segundo que opera en corriente ascendente de líquido y de gas que contiene:
- al menos dos lechos sucesivos de catalizador,
- una introducción ante cada uno de los lechos de catalizador de una fase gaseosa que contiene hidrógeno correspondiendo a una parte de la fase gaseosa total introducida en los indicados reactores,
- una introducción de una fase líquida correspondiente a una parte del producto hidrogenado procedente de dicho primer reactor.
10. Procedimiento según la reivindicación 9 en el cual el segundo reactor contiene dos lechos sucesivos de catalizador y el caudal de la fase gaseosa que contiene hidrógeno inyectado ante el primer lecho de catalizador es de 50 a 70% con relación al caudal molar total de fase gaseosa inyectada en el mencionado reactor.
11. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 10, en el cual la fase gaseosa procedente de la sección de separación es enviada a una sección de refrigeración a partir de la cual se recupera una fase líquida que se recicla en la sección de separación.
12. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 11, en el cual los catalizadores de hidrogenación utilizados son idénticos o diferentes en cada lecho catalítico de cada uno de los reactores y comprenden en un soporte mineral al menos un metal noble del grupo VIII, de preferencia paladio sobre alúmina.
\newpage
13. Procedimiento según la reivindicación 12, en el cual el primer reactor comprende dos lechos de catalizador idénticos que contienen el mismo metal noble del grupo VIII sobre un mismo soporte mineral en una proporción idéntica.
14. Procedimiento según la reivindicación 12 ó 13, en el cual el catalizador contiene un agente dopante seleccionado entre el grupo formado por el oro, la plata y el cobre en una cantidad de aproximadamente 1 a aproximadamente 10000 ppm en peso con relación al soporte.
15. Procedimiento según la reivindicación 1 a 14, en el cual la fase gaseosa introducida en el o los reactores contiene en moles del 60% al 99,99% de hidrógeno siendo el complemento al 100% un gas inerte de preferencia seleccionado entre el grupo formado por el metano, el propano, el butano, el nitrógeno, el argón, el monóxido de carbono y el dióxido de carbono.
16. Procedimiento según una de las reivindicaciones 12 a 15 en el cual la proporción de metal noble contenido en el catalizador utilizado en el primer reactor es inferior al del catalizador utilizado en el segundo reactor.
ES01401540T 2000-06-28 2001-06-14 Un procedimiento que permite hidrogenar una fraccion que contiene hidrocarburos. Expired - Lifetime ES2269325T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0008358A FR2810991B1 (fr) 2000-06-28 2000-06-28 Procede pour l'hydrogenation de coupes contenant des hydrocarbures et notamment des molecules insaturees contenant au moins deux doubles liaisons ou au moins une triple liaison
FR0008358 2000-06-28

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2269325T3 true ES2269325T3 (es) 2007-04-01

Family

ID=8851838

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01401540T Expired - Lifetime ES2269325T3 (es) 2000-06-28 2001-06-14 Un procedimiento que permite hidrogenar una fraccion que contiene hidrocarburos.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6693225B2 (es)
EP (1) EP1167491B1 (es)
JP (1) JP4856818B2 (es)
DE (1) DE60122429T2 (es)
ES (1) ES2269325T3 (es)
FR (1) FR2810991B1 (es)
SA (1) SA01220549B1 (es)

Families Citing this family (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6867338B2 (en) * 2002-03-15 2005-03-15 Catalytic Distillation Technologies Selective hydrogenation of acetylenes and dienes in a hydrocarbon stream
FR2850665B1 (fr) * 2003-01-31 2006-06-30 Inst Francais Du Petrole Procede d'hydrogenation totale mettant en oeuvre un reacteur catalytique a membrane selective a l'hydrogene
FR2850664B1 (fr) * 2003-01-31 2006-06-30 Inst Francais Du Petrole Procede d'hydrogenation selective mettant en oeuvre un reacteur catalytique a membrane selective a l'hydrogene
US7038097B2 (en) * 2003-03-04 2006-05-02 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Dual bed process using two different catalysts for selective hydrogenation of acetylene and dienes
US7153807B2 (en) 2003-03-04 2006-12-26 Exxon Mobil Chemical Patents Inc. Catalysts for selective hydrogenation of alkynes and alkadienes
US7115789B2 (en) * 2003-03-28 2006-10-03 Exxon Mobil Chemical Patents Inc. Process for removal of alkynes and/or dienes from an olefin stream
US7672558B2 (en) * 2004-01-12 2010-03-02 Honeywell International, Inc. Silicon optical device
DE102004021128A1 (de) * 2004-04-29 2005-11-24 Oxeno Olefinchemie Gmbh Vorrichtung und Verfahren für die kontinuierliche Umsetzung einer Flüssigkeit mit einem Gas an einem festen Katalysator
FR2879620B1 (fr) * 2004-12-21 2007-02-23 Inst Francais Du Petrole Procede de conversion directe d'une charge comprenant des olefines a quatre et/ou cinq atomes de carbone, pour la production de propylene avec une co-production d'essence
US7408090B2 (en) * 2005-04-07 2008-08-05 Catalytic Distillation Technologies Method of operating downflow boiling point reactors in the selective hydrogenation of acetylenes and dienes
US20070101927A1 (en) * 2005-11-10 2007-05-10 Honeywell International Inc. Silicon based optical waveguide structures and methods of manufacture
US7362443B2 (en) 2005-11-17 2008-04-22 Honeywell International Inc. Optical gyro with free space resonator and method for sensing inertial rotation rate
US7463360B2 (en) * 2006-04-18 2008-12-09 Honeywell International Inc. Optical resonator gyro with integrated external cavity beam generator
US7454102B2 (en) 2006-04-26 2008-11-18 Honeywell International Inc. Optical coupling structure
US20070274655A1 (en) * 2006-04-26 2007-11-29 Honeywell International Inc. Low-loss optical device structure
US7535576B2 (en) * 2006-05-15 2009-05-19 Honeywell International, Inc. Integrated optical rotation sensor and method for sensing rotation rate
US8932894B2 (en) * 2007-10-09 2015-01-13 The United States of America, as represented by the Secratary of the Navy Methods and systems of curved radiation detector fabrication
EP2080952A1 (en) * 2008-01-17 2009-07-22 L'AIR LIQUIDE, Société Anonyme pour l'Etude et l'Exploitation des Procédés Georges Claude Burner and method for alternately implementing an oxycombustion and an air combustion
GB201102551D0 (en) 2011-02-14 2011-03-30 Davy Process Techn Ltd Reactor
FR2984915B1 (fr) * 2011-12-22 2016-07-15 Ifp Energies Now Procede d'hydrogenation selective de charges olefiniques avec des reacteurs permutables incluant au moins une etape de court-circuitage d'un reacteur
EP2864032A1 (en) * 2012-04-18 2015-04-29 DSM IP Assets B.V. Device useful for hydrogenation reactions (iii)
EP2838654A1 (en) * 2012-04-18 2015-02-25 DSM IP Assets B.V. Device useful for hydrogenation reactions (ii)
US9162938B2 (en) 2012-12-11 2015-10-20 Chevron Lummus Global, Llc Conversion of triacylglycerides-containing oils to hydrocarbons
WO2014209736A1 (en) * 2013-06-25 2014-12-31 Dow Technology Investments Llc Selective hydrogenation process
FR3012137B1 (fr) * 2013-10-17 2016-09-16 Arkema France Procede de production de composes fluores
US20150119615A1 (en) * 2013-10-25 2015-04-30 Uop Llc Pyrolysis gasoline treatment process
FR3045651B1 (fr) * 2015-12-22 2018-01-19 IFP Energies Nouvelles Procede d'hydrogenation selective de charges olefiniques avec un seuil reacteur principalet un reacteur de garde de taille reduite
FI127871B (en) 2018-04-05 2019-04-15 Neste Oyj Hydrogenation process and equipment
US11370726B2 (en) * 2019-04-30 2022-06-28 Lyondell Chemical Technology, L.P. Process for hydrogenation of 1,3-butadiene

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4113603A (en) * 1977-10-19 1978-09-12 The Lummus Company Two-stage hydrotreating of pyrolysis gasoline to remove mercaptan sulfur and dienes
FR2450867A1 (fr) * 1979-03-05 1980-10-03 Inst Francais Du Petrole Procede d'hydrogenation simultanee et selective d'une coupe c4 insaturee d'hydrocarbures et d'une fraction d'essence insaturee
JPS58149987A (ja) * 1982-03-02 1983-09-06 Sumitomo Chem Co Ltd 炭化水素類の選択的水素添加の方法
US4704492A (en) * 1986-12-24 1987-11-03 Mobil Oil Corporation Selective hydrogenation of acetylenic impurities in crude butadiene
GB2199589B (en) * 1986-12-30 1991-07-24 Labofina Sa Improved process for the selective hydrogenation of acetylenes
GB8702654D0 (en) * 1987-02-06 1987-03-11 Davy Mckee Ltd Process
DE4123246A1 (de) * 1991-07-13 1993-01-14 Basf Ag Verfahren zur selektiven hydrierung von butadienreichen roh-c(pfeil abwaerts)4(pfeil abwaerts)-schnitten
FR2724390B1 (fr) * 1994-09-08 1996-12-13 Inst Francais Du Petrole Hydrogenation selective de coupes hydrocarbonees renfermant des hydrocarbures monoinsatures et polyinsatures

Also Published As

Publication number Publication date
DE60122429T2 (de) 2007-02-15
EP1167491B1 (fr) 2006-08-23
SA01220549B1 (ar) 2006-09-05
US6693225B2 (en) 2004-02-17
FR2810991B1 (fr) 2004-07-09
JP4856818B2 (ja) 2012-01-18
EP1167491A1 (fr) 2002-01-02
US20020022754A1 (en) 2002-02-21
DE60122429D1 (de) 2006-10-05
FR2810991A1 (fr) 2002-01-04
JP2002053873A (ja) 2002-02-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2269325T3 (es) Un procedimiento que permite hidrogenar una fraccion que contiene hidrocarburos.
US6072091A (en) Process for selective hydrogenation of a hydrocarbon cut containing at least three carbon atoms
ES2315204B1 (es) Proceso de isomerizacion.
CN105555923B (zh) 用于催化重整的方法
US5817227A (en) Process for the selective reduction to the content of benzene and light unsaturated compounds in a hydrocarbon cut
TWI352698B (en) Process for the double bond hydroisomerization of
US4072604A (en) Process to separate hydrocarbons from gas streams
JP2002053873A5 (es)
BRPI0609307A2 (pt) processo para a hidroisomerização de ligação dupla de olefinas c4 e aparelho para a hidroisomerização de ligação dupla de 1-buteno a 2-buteno
BRPI0700654B1 (pt) processo de tratamento de uma alimentação de petróleo pesado e instalação para sua realização
CN106661460B (zh) 包括异构化步骤然后是至少两个分离步骤的汽油生产方法
CA1320219C (en) Hydrocarbon dehydrogenation process using a combination of isothermal and adiabatic dhydrogenation steps
BRPI0610636A2 (pt) processo aperfeiçoado de hidroisomerização da dupla ligação
ES2284760T3 (es) Proceso de hidrotratamiento.
RU2005107727A (ru) Способ управления многофазным реактором с нисходящим потоком
ES2269329T3 (es) Procedimiento de tratamiento de butadieno y acetilenos que contienen hidrocarburos-c4 que comprenden etapas de destilacion e hidrogenacion selectiva.
KR960034073A (ko) 열처리용 질소 생산 방법 및 플랜트
ES2336667T3 (es) Procedimiento para el deshidrogenado catalitico de hidrocarburos.
CN101432391A (zh) 液体燃料合成系统
ES2234785T3 (es) Procedidmiento de hidrogenacion selectiva que comprende una separacion parcial de hidrogeno por membrana rio arriba de una columna reactiva.
ES2221327T3 (es) Procedimiento para la isomerizacion de gasolinas con alto contenido de benceno.
US3477946A (en) Absorption process
JPH11193386A (ja) 気−液接触帯においてアンモニアと硫化水素を除くための中間段階を伴う向流反応器
KR20050106112A (ko) 탄화수소류에서 아세틸렌과 디엔의 선택적 수소화
JP2001506229A (ja) イソブテンおよび1―ブテンを含むc▲下4▼留分からの高純度イソブテンの製造方法