ES2269007B1 - Equipo vibrador de arboles. - Google Patents

Equipo vibrador de arboles. Download PDF

Info

Publication number
ES2269007B1
ES2269007B1 ES200602143A ES200602143A ES2269007B1 ES 2269007 B1 ES2269007 B1 ES 2269007B1 ES 200602143 A ES200602143 A ES 200602143A ES 200602143 A ES200602143 A ES 200602143A ES 2269007 B1 ES2269007 B1 ES 2269007B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
jaws
tree
clamp
equipment according
trunk
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES200602143A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2269007R (es
ES2269007A2 (es
Inventor
Alfonso Sillero Garcia
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Agricola Noli SA
Original Assignee
Agricola Noli SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Agricola Noli SA filed Critical Agricola Noli SA
Priority to ES200602143A priority Critical patent/ES2269007B1/es
Publication of ES2269007A2 publication Critical patent/ES2269007A2/es
Publication of ES2269007R publication Critical patent/ES2269007R/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2269007B1 publication Critical patent/ES2269007B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01DHARVESTING; MOWING
    • A01D46/00Picking of fruits, vegetables, hops, or the like; Devices for shaking trees or shrubs
    • A01D46/26Devices for shaking trees or shrubs; Fruit catching devices to be used therewith

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Placing Or Removing Of Piles Or Sheet Piles, Or Accessories Thereof (AREA)
  • Manipulator (AREA)
  • Clamps And Clips (AREA)

Abstract

Equipo vibrador de árboles. Comprende en principio un brazo multidireccional con distintas regulaciones a través de cilindros oleohidráulicos que se alimentan de una central hidráulica, brazo donde se conecta una pinza vibradora que comprende dos mordazas conectadas articuladamente a un soporte común que forma parte de la pinza, la cual incorpora al menos un mecanismo vibrador actuado mediante un motor oleohidráulico. Se caracteriza porque el soporte común incorpora una extensión central ubicada entre los tramos iniciales de las mordazas de la pinza. En esa extensión central se acoplan dos cortos cilindros en oposición, cuyos vástagos se conectan a las mordazas, de manera que de esta forma las citadas mordazas se abren y cierran simétricamente. El equipo también incorpora un sensor de proximidad para detectar cuando se deben cerrar las mordazas al aproximarse éstas al tronco de un árbol, incorporándose también un presostato que asegura el amarre del tronco del árbol.

Description

Equipo vibrador de árboles.
Objeto de la invención
La presente invención, según se expresa en el enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a un equipo vibrador de árboles que se ancla de forma desmontable a una estructura delantera asociada a un vehículo tractor.
El equipo incorpora una pinza adelantada con un mecanismo vibrador actuado mediante un motor oleohidráulico.
Con la pinza se hace vibrar al árbol provocando la caída de los frutos.
El equipo vibrador comporta un brazo multidireccional donde se conecta la pinza vibradora.
Partiendo de esta premisa, el objeto de la invención es un nuevo modelo de pinza con una estructura que permite la apertura y cierre simétricos de ambas mordazas de la pinza, consiguiéndose así una perfecta rigidez en el conjunto de la pinza evitando el daño al árbol y el calentamiento de los tacos de goma protectores que contactan con el árbol y que están fijados a las mordazas.
El circuito oleohidráulico está diseñado para que la orientación de la pinza con respecto al tronco del árbol y la vibración se realice en modo manual o automático principalmente.
Antecedentes de la invención
En la actualidad existe en el mercado una amplia variedad de modelos de pinzas vibradoras para la recolección de frutos, principalmente aceitunas y almendras, que por medio de la vibración se hacen caer los frutos al suelo intercalando unas lonas o paraguas invertidos.
Teniendo el operador del vehículo tractor que orientar la pinza vibradora con respecto al árbol en modo manual, ocasiona pérdidas de tiempo y la no correcta orientación de la pinza con respecto al árbol, lo que provoca que en muchas ocasiones se producen daños al árbol.
Existen en la actualidad máquinas con distintos sistemas de apertura y cierre de la pinza y distintos sistemas de bloqueo sin que en la actualidad se hayan eliminado los problemas que ocasionan al no estar los dos lados de la pinza y el cuerpo central perfectamente rigidizados.
Las citadas pinzas vibradoras normalmente montan dos brazos móviles con capacidad de giro a un cuerpo central fijo en una articulación común o dos articulaciones distantes una de otra, de manera que en todos los casos se monta un único cilindro oleohidráulico que une las dos mordazas de la pinza para abrirlas y cerrarlas, incluyéndose también un segundo cilindro que une una de las mordazas al cuerpo central para fijar la respectiva mordaza lateral al cuerpo central. Para el accionamiento de la pinza se dispone de un dispositivo o mecanismo vibrador incorporado en una de las mordazas, pudiéndose incorporar dos mecanismos en las respectivas mordazas.
En algunas máquinas para conseguir el movimiento y bloqueo de las mordazas se monta una válvula unidireccional de bloqueo pilotada para cilindros de doble efecto a fin de poder abrir y cerrar las citadas mordazas, de manera que para bloquear el cilindro que une el cuerpo central con la respectiva mordaza lateral se monta un bloque con dos válvulas de bloqueo unidireccionales. Para cilindros de simple efecto con un solo pilotaje para las dos válvulas con un retorno común, este sistema en el trabajo resulta poco efectivo, ya que el brazo lateral que este cilindro desplaza, no lo hace a voluntad del operario, sino que lo hace cuando llega a los extremos del cilindro central de abrir y cerrar la pinza. En cuanto a la rigidez de esta pinza, queda demostrado su poca efectividad, tanto en el sistema hidráulico como en la posición de los cilindros con respecto al cuerpo central, lo que ocasiona el calentamiento de los tacos de goma protectores de la pinza, perdiéndose potencia y ocasionando graves daños al árbol, sobre todo debido al calentamiento de la corteza del mismo.
Descripción de la invención
Con el fin de alcanzar los objetivos y evitar los inconvenientes mencionados en los apartados anteriores, la invención propone un equipo vibrador de árboles que comprende un brazo multidireccional con distintas regulaciones y que se puede anclar de forma desmontable a un vehículo tractor.
Al final de dicho brazo regulable se conecta una pinza con un mecanismo vibrador, pinza que mediante sus dos mordazas amarrarán a un árbol para provocar la caída de los frutos gracias a la vibración que se transmite desde la pinza al árbol.
La pinza incorpora unas robustas piezas o tacos de goma que contactan con el árbol para suavizar las vibraciones y sobre todo evitar el deterioro del árbol durante la vibración del mismo.
Las dos mordazas de la pinza articulan en un soporte común que forma parte de la pinza.
Se caracteriza porque incluye medios para abrir y cerrar la pinza de forma simétrica a través de un par de cilindros oleohidráulicos conectados articuladamente a un cuerpo centrado solidario del soporte de la pinza, a la vez que los vástagos de los dos cilindros se conectan, también articuladamente, a las respectivas mordazas de la pinza.
De esta forma, el conductor del vehículo tractor puede amarrar el árbol de forma más sencilla y de forma simétrica, pudiendo dirigir mejor el vehículo tractor hasta el árbol correspondiente.
La regulación del brazo, movilidad de la pinza, así como su vibración se realiza mediante cilindros y motor alimentados desde una central oleohidráulica que incorporará el vehículo tractor.
El circuito oleohidráulico dispone de tres caudales distintos: un primer caudal para las maniobras normales, un segundo caudal para abrir y cerrar la pinza de forma rápida y un tercer caudal para proporcionar la vibración de la pinza.
Otras características de la invención se refieren a la incorporación de un dispositivo de proximidad en la pinza para saber cuando ésta se encuentra en proximidad al tronco del árbol y así poder cerrarse la misma en el momento preciso.
También se incorpora un presostato que dará la señal para hacer girar el motor hidráulico a fin de proporcionar las vibraciones pertinentes al tronco del árbol, solamente cuando las mordazas presionen sobre el tronco del árbol con una fuerza predeterminada de antemano asegurándose así un amarre sólido y seguro de la pinza sobre el árbol.
Otras características de la invención se refieren al hecho de que durante el amarre del tronco del árbol cuando se está cerrando la pinza, ésta se orientará libremente con respecto al tronco del árbol sin impedimentos de algunas regulaciones del brazo multidireccional, consiguiéndose así la mejor orientación de la pinza con respecto al árbol y así conseguir un amarre perfecto.
Otra característica de la invención es que las mordazas de la pinza se conectan articuladamente al soporte común en respectivos ejes de giro independientes, consiguiéndose así que los planos de apriete de las mordazas durante el amarre del tronco del árbol sean paralelos, o casi paralelos, con lo cual ese amarre será más sólido y seguro, evitando el calentamiento de los tacos de goma que presionan contra el tronco del árbol durante su amarre.
Otra posibilidad es que la distancia entre los ejes de articulación de las mordazas con respecto al soporte común sea regulable, con lo cual se podrá adaptar mejor el apriete de las mordazas al tronco del árbol manteniendo en la medida de lo posible el paralelismo de los tacos de goma de las mordazas, según el grosor del tronco del árbol.
Para ello, los ejes de articulación podrán estar acoplados en unos pequeños patines guiados en ranuras del soporte común, pudiéndose inmovilizar tales patines en posiciones fijas a lo largo de las ranuras de guiado mediante cualquier medio adecuado.
A continuación para facilitar una mejor comprensión de esta memoria descriptiva y formando parte integrante de la misma se acompañan unas figuras en las que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado el objeto de la invención.
Breve descripción de los dibujos
Figura 1.- Muestra una vista en perspectiva del equipo vibrador de árboles, objeto de la invención.
Figura 2.- Muestra una vista en planta de una parte del equipo de la invención.
Figura 3.- Muestra una vista esquemática de un circuito oleohidráulíco que forma parte del equipo de la invención.
Figura 4.- Muestra una vista en planta de una pinza que forma parte del equipo de la invención.
Descripción de la forma de realización preferida
Considerando la numeración adoptada en las figuras, el equipo vibrador de árboles se determina a partir de un chasis o brazo multidireccional 1 que incorpora para su movimiento, diversas articulaciones y varios cilindros oleohidráulicos para conseguir los respectivos movimientos y orientaciones adecuadas de la pinza 2 respecto al tronco 21 del árbol para amarrar éste con rapidez y seguridad.
En la parte delantera del brazo multidireccional se monta la pinza vibradora 2.
Esta pinza 2 comprende un soporte anterior 3 donde se conectan articuladamente dos mordazas enfrentadas 4 que incorporan sendos abultados tacos de goma 5 para suavizar el amarre del árbol.
El soporte anterior 3 incorpora una extensión centrada 6 ubicada entre los tramos iniciales de las mordazas 4, de manera que en dicha extensión centrada 6 se conectan articuladamente dos cilindros oleohidráulicos en oposición 7, cuyos vástagos se conectan, también articuladamente, a las respectivas mordazas 4.
Con esta disposición descrita de la pinza 2, las mordazas 4 se abren y cierran de forma simétrica, lo cual facilita el trabajo a la hora de amarrar el tronco del árbol para llevar a cabo la vibración del mismo para que caigan los frutos.
Esta vibración se consigue mediante un motor hidráulico 8 asociado a un mecanismo vibrador convencional que incorpora una de las mordazas 4, existiendo la posibilidad de incorporar dos mecanismos vibradores en las respectivas mordazas con sus motores hidráulicos.
Se han previsto medios para conseguir que las mordazas 4 se abran y cierren de forma simétrica mediante reguladores de caudal, de manera que el fluido que alimenta cada cilindro 7 de las mordazas 4 se regula de forma precisa para conseguir que las mismas abran y cierren de forma simétrica, desplazándose entonces los émbolos de esos cilindros 7 en cada sentido a la misma velocidad, evitándose así posibles descompensaciones.
Para asegurar la estanqueidad de los cilindros 7 de la pinza 2 durante la vibración del árbol y por tanto la rigidez y estabilidad necesarias de la pinza, se han previsto unas válvulas anti-retorno pilotadas que aseguran la estanqueidad de los cilindros.
El brazo multidireccional 1 se conecta articuladamente a un bastidor inicial 9 alrededor de un eje vertical 10, basculando el conjunto de dicho brazo 1 alrededor del eje vertical 10 mediante un corto cilindro lateral 11.
A su vez, el brazo multidireccional 1 es extensible mediante unas estructura telescópica, regulándose su desplazamiento mediante otro cilindro longitudinal 12.
El brazo multidireccional 1 también puede bascular en un plano vertical a través de un cilindro inferior 13.
El brazo multidireccional 1 posee una horquilla terminal 14 giratoria mediante otro corto cilindro lateral 15. Este giro se realiza alrededor de un eje dispuesto en la dirección longitudinal del acoplamiento telescópico de dicho brazo 1.
Por último, el conjunto de la pinza 2 se conecta articuladamente en las dos ramas de la horquilla terminal 14 pudiendo bascular dicha pinza 2 a través de dicha articulación. Este movimiento regulable se realiza mediante otro corto cilindro oleohidráulico 16 asociado a una parte de la pinza 2 y a la horquilla terminal 14.
Gracias a todas las regulaciones del equipo de la invención se puede abrazar el árbol con la pinza 2 de forma precisa y rápida, bien manualmente, bien de forma automática.
En ambos casos, hasta que la presión de los cilindros 7 asociados a las mordazas 4 no alcanzan la presión preestablecida limitada mediante un presostato, no es posible activar la vibración del árbol, asegurándose así un amarre seguro.
Cuando se elige el sistema automático, al acercar la pinza 2 al tronco del árbol, un dispositivo sensor 17 detecta la proximidad de las mordazas 4, con lo cual se cierran y centran automáticamente las mordazas 4 hasta alcanzar la presión preestablecida por el presostato, momento en que se activará la vibración del árbol.
En este proceso automático, durante el cierre de las mordazas 4 queda liberada la presión de las cámaras del cilindro de movimiento lateral 11 y cilindro de giro 15, con el fin de facilitar un posicionamiento correcto de las mordazas 4 en el abrazo y amarre al tronco del árbol.
Las mordazas 4 de la pinza 2 se conectan articuladamente al soporte anterior 3 en respectivos ejes de giro independientes 18, consiguiéndose así que los planos de apriete de las mordazas 4 durante al amarre del tronco 21 del árbol sean paralelos, o casi paralelos, con lo cual ese amarre será más sólido y seguro, evitándose el calentamiento de los tacos de goma 5 que presionan contra el tronco del árbol durante su amarre.
Otra posibilidad es que la distancia entre los ejes de articulación 18 de las mordazas 4 con respecto al soporte común 3 sea regulable, con lo cual se podrá adaptar mejor el apriete de las mordazas 4 al tronco del árbol manteniendo en la medida de lo posible el paralelismo de los tacos de goma de las mordazas según el grosor del tronco del árbol.
Para ello, los ejes de articulación 18 podrían estar acoplados en unos pequeños patines 19 guiados en ranuras 20 del soporte común 3, pudiéndose inmovilizar tales patines 19 en posiciones fijas a lo largo de las ranuras de guiado 20 mediante cualquier medio adecuado.
El dispositivo de proximidad 17 se determina a partir de un cable 22 protegido mediante una funda 22' de manera que un tramo inicial de ese cable y funda discurren transversalmente con respecto a la parte interior de las mordazas, con lo cual cuando el tronco 21 del árbol contacta con dicho tramo inicial de cable 22, el mismo se arquea produciéndose un pequeño desplazamiento del cable que traccionará de una leva 23 que contactará por un extremo final sobre un interruptor final de carrera 25 que dará orden para que se cierren las mordazas 4.
Cuando finaliza la vibración del árbol, el usuario activará la válvula correspondiente para abrir las mordazas 4 recuperando el cable 22 y leva 23 sus posiciones de reposo, donde la misma contacta por su extremo inicial sobre otro interruptor parejo de final de carrera 25', controlándose así en todo momento la situación de las mordazas 4.
Por otro lado, el extremo inicial del cable 22 se fija a una de las mordazas, mientras que la otra mordaza pareja cuenta con una pequeña brida 26 donde se guía la funda 22' con su cable 22. Existe una segunda brida 26' para guiar estos dos elementos 22 y 22'.
La leva, así como los dos interruptores finales de carrera y segunda brida 26' pueden ubicarse en el soporte anterior 3 o en cualquier otra ubicación.
En la alimentación de los cilindros en oposición (7) se han intercalado unos reguladores de caudal de fluido (24), al menos para conseguir el cierre simétrico de las mordazas (4).

Claims (12)

1. Equipo vibrador de árboles, que incluye un brazo multidireccional con distintas regulaciones a través de cilindros oleohidráulicos que se alimentan de una central, brazo donde se conecta a su vez una pinza vibradora que comprende dos mordazas conectadas articuladamente a un soporte común que forma parte de la pinza, la cual incorpora también al menos un mecanismo vibrador actuado mediante un motor oleohidráulico; caracterizado porque el soporte común (3) incorpora una extensión centrada (6) ubicada entre los tramos iniciales de las mordazas (4) de la pinza (2), acoplándose articuladamente en dicha extensión centrada (6) dos cortos cilindros en oposición (7), cuyos vástagos se conectan, también articuladamente, a las mordazas; todo ello en orden a cerrar y abrir las mordazas simétricamente.
2. Equipo vibrador de árboles, según la reivindicación 1, caracterizado porque el circuito oleohidráulico incorpora un presostato asociado a los cilindros en oposición (7) de las mordazas (4), que aseguran un amarre seguro de las mordazas (4) al tronco del árbol, de manera que hasta que no se alcanza una presión preestablecida no se activará el motor hidráulico (8) que mueve el mecanismo vibrador de las mordazas (4).
3. Equipo vibrador de árboles, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la pinza (2) incorpora un dispositivo de proximidad (17) para detectar la proximidad del tronco del árbol con respecto a las mordazas de la pinza; todo ello en orden a que hasta que no se alcanza esa proximidad no se puedan cerrar las mordazas (4) para amarrar el tronco del árbol.
4. Equipo vibrador de árboles, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el brazo multidireccional (1) comprende varias regulaciones a través de cilindros oleohidráulicos:
-
una primera regulación longitudinal a través de un acoplamiento telescópico;
-
una segunda regulación basculante en un plano vertical;
-
una tercera regulación basculante en un plano horizontal;
-
una regulación giratoria en la que una horquilla terminal está conectada articuladamente en la dirección del acoplamiento telescópico del brazo.
5. Equipo vibrador de árboles, según la reivindicación 4, caracterizado porque durante el amarre de la pinza al árbol mientras actúan los cilindros enfrentados (7) de las mordazas (4), se libera la presión en el cilindro (11) de movimiento lateral en un plano horizontal y también en el cilindro (15) de regulación giratoria de la horquilla terminal (14); todo ello en orden a que las dos mordazas se sitúen libremente en la orientación más adecuada durante el amarre del tronco del árbol.
6. Equipo vibrador de árboles, según una cualquiera de las reivindicaciones 4 ó 5, caracterizado porque la pinza (2) se conecta articuladamente a las ramas de la horquilla terminal (14), a la vez que su inclinación en un plano vertical se puede regular mediante un cilindro (16).
7. Equipo vibrador de árboles, según una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 5, caracterizado porque el dispositivo de proximidad (17) se determina a partir de un cable (22) protegido con su funda (22'), que posee un tramo inicial dispuesto transversalmente en una parte interior de las mordazas (4), de manera que cuando el tronco (21) del árbol contacta con ese tramo inicial transversal de funda y cable, se produce entonces un arqueamiento de tal tramo inicial desplazándose el cable conectado a una leva (23) con desplazamiento axial, leva que contacta por su extremo final con un interruptor final de carrera (25) que da orden para que se cierren las mordazas (4), estando fijado el extremo inicial del cable en un punto fijo de una de las mordazas (4).
8. Equipo vibrador de árboles, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las mordazas (4) se conectan al soporte anterior (3) en ejes de articulación independientes (18) alejados entre sí; todo ello en orden a que el amarre de los tacos de goma (5) sobre el tronco (21) del árbol sea un contacto en planos paralelos o casi paralelos, consiguiéndose así un amarre mejor.
9. Equipo vibrador de árboles, según la reivindicación 8, caracterizado porque la distancia de los ejes de articulación (18) de las mordazas (4) es regulable mediante unos patines (19) guiados en unas ranuras (20) del soporte anterior (3), estando acoplados los ejes (18) en los patines (19), a la vez que éstos se pueden fijar de forma inamovible en la posición deseada a lo largo de esas ranuras de guiado (20).
10. Equipo vibrador de árboles, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque en la alimentación de los cilindros en oposición (7) se han intercalado unos reguladores de caudal de fluido (24), al menos para conseguir el cierre simétrico de las mordazas (4).
11. Equipo vibrador de árboles, según la reivindicación 7, caracterizado porque el dispositivo de proximidad (17) incluye un segundo interruptor final de carrera (25') asociado al extremo inicial de la leva (23) que determina la posición de reposo del cable y funda y también de las mordazas en su posición abierta.
12. Equipo vibrador de árboles, según una cualquiera de las reivindicaciones 7 u 11, caracterizado porque incluye unas bridas (26 y 26') de guiado de la funda (22') del cable (22), una de ellas (26) fijada a la mordaza opuesta a la otra mordaza pareja que posee el punto fijo de conexión del cable (22).
ES200602143A 2006-08-07 2006-08-07 Equipo vibrador de arboles. Active ES2269007B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200602143A ES2269007B1 (es) 2006-08-07 2006-08-07 Equipo vibrador de arboles.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200602143A ES2269007B1 (es) 2006-08-07 2006-08-07 Equipo vibrador de arboles.

Publications (3)

Publication Number Publication Date
ES2269007A2 ES2269007A2 (es) 2007-03-16
ES2269007R ES2269007R (es) 2007-04-16
ES2269007B1 true ES2269007B1 (es) 2008-03-01

Family

ID=38293770

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200602143A Active ES2269007B1 (es) 2006-08-07 2006-08-07 Equipo vibrador de arboles.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2269007B1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2560977B1 (es) * 2015-09-14 2016-09-08 Universidad de Córdoba Pinza vibradora de troncos regulable
WO2023079189A1 (es) * 2021-11-03 2023-05-11 Ianus Ingenieria, S.L.U. Dispositivo de vibración en continuo y método para la recogida de los frutos de árboles y arbustos

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3762139A (en) * 1972-09-25 1973-10-02 Halsey Harvester & Supply Co Shaker unit
ES2112682B1 (es) * 1994-02-03 1998-12-01 Ramon Juan Cadena Cabezal de fijacion para el vibrado de arboles frutales.
FR2799610B1 (fr) * 1999-10-19 2001-12-28 Pellenc Sa Tete de vibration pour machines de recolte de fruits par secouage
ES2193816B1 (es) * 2000-12-04 2005-03-01 Agricola Noli, S.A. Pinza de vibracion multidireccional.
ES1052017Y (es) * 2002-05-07 2003-03-01 Garcia Manuel Isidro Valero Vibradora pendular para recogida de aceitunas.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2269007R (es) 2007-04-16
ES2269007A2 (es) 2007-03-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2277410T3 (es) Dispositivo de sujecion con accionamiento por levas interno.
ES2315752T3 (es) Estribo antivuelco giratorio.
ES2239251T3 (es) Bloque de fijacion para fijar objetos en un carril perfilado.
ES2355409T3 (es) Dispositivo de aprehensión para objetos.
ES2436021T3 (es) Dispositivo de apriete con brazo de maniobra escamoteable y aparato que comprende un dispositivo de este tipo
US5839181A (en) Jig bench for facilitating assembly of a golf club
ES2600897T3 (es) Soporte para un ala
ES2269007B1 (es) Equipo vibrador de arboles.
US4527651A (en) Remote control handle assembly
US8408955B2 (en) Mounting for an outboard engine
ES2544932T3 (es) Herramienta de extracción de neumáticos para una máquina para cambiar neumáticos y máquina para cambiar neumáticos
ES2269402T3 (es) Conjunto de barra de acoplamiento diseñada para el ajuste automatizado de la convergencia.
WO2008126598A1 (ja) リンク式クランプ装置
ES2439952T3 (es) Dispositivo de aireación del suelo y método para empujar herramientas de penetración dentro del suelo
ES2454177T3 (es) Sistema de dirección
ES2353224T3 (es) Acoplamiento con transmisiã“n directa del movimiento de rotaciã“n de un perno de accionamiento a una mordaza de sujeciã“n impulsada en traslaciã“n por el mismo.
WO2008034931A1 (es) Vibrador tipo tijera para sacudir árboles
ES2205932T3 (es) Dispositivo de direccion para vehiculos oruga articulados.
ES2683055T3 (es) Dispositivo de unión o conexión entre dos piezas de un vehículo sobre rieles
ES2274340T3 (es) Herramienta para el accionamiento y colocacion de rotulas de direccionen vehiculos de motor.
ES2245338T3 (es) Aparato de traccion para remolque.
EP1524081A3 (en) Control unit for controlling the angular end-of-stroke positions of the clamping arm of a locking device of the articulated lever type
ES2950026T3 (es) Herramienta de accionamiento para un tornillo y uso de la herramienta de accionamiento para ajustar al menos un grupo de un vehículo
ES2209496T3 (es) Disposicion de filtracion con al menos dos camaras filtrantes.
ES2234891T3 (es) Cilindro de direccion y tractor dotado de un cilindro de direccion.

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20070316

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2269007B1

Country of ref document: ES

GC2A Exploitation certificate registered application with search report

Effective date: 20091123