ES2267188T3 - Metodos para el tratamiento de pacientes que padecen esclerosis multiple usando interferon consenso. - Google Patents

Metodos para el tratamiento de pacientes que padecen esclerosis multiple usando interferon consenso. Download PDF

Info

Publication number
ES2267188T3
ES2267188T3 ES98933344T ES98933344T ES2267188T3 ES 2267188 T3 ES2267188 T3 ES 2267188T3 ES 98933344 T ES98933344 T ES 98933344T ES 98933344 T ES98933344 T ES 98933344T ES 2267188 T3 ES2267188 T3 ES 2267188T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ifn
con
interferon
consensus
use according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98933344T
Other languages
English (en)
Inventor
David Martin
Norman L. Fischer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Amgen Inc
Original Assignee
Amgen Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Amgen Inc filed Critical Amgen Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2267188T3 publication Critical patent/ES2267188T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/19Cytokines; Lymphokines; Interferons
    • A61K38/21Interferons [IFN]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/19Cytokines; Lymphokines; Interferons
    • A61K38/21Interferons [IFN]
    • A61K38/212IFN-alpha
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

El uso de interferón consenso (IFN-con) en combinación con otro agente activo seleccionado de péptidos, moléculas pequeñas o proteínas, en la preparación de un medicamento para prevenir o tratar la esclerosis múltiple.

Description

Métodos para el tratamiento de pacientes que padecen esclerosis múltiple usando interferón consenso.
La presente invención se refiere a métodos para prevenir y tratar, mediante el uso de interferón consenso (IFN-con), a pacientes que padecen esclerosis múltiple (EM).
Antecedentes de la invención
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad desmielinizante inflamatoria del sistema nervioso central (SNC), caracterizada clínicamente por recidivas y remisiones, que a menudo conduce a un deterioro físico progresivo. EM es la enfermedad neurológica incapacitante más frecuente que afecta a adultos jóvenes de raza blanca. Al menos 350.000 estadounidenses tienen EM, y afecta a las mujeres con el doble de frecuencia que a los hombres. EM se inicia normalmente entre los 15 y los 50 años; la edad media de inicio es 30 años. El riesgo de EM varía para diferentes áreas geográficas, y se incrementa cuanto mayor es la distancia hacia el norte o hacia el sur desde el ecuador del lugar de residencia.
La etiología y la patogénesis exactas de la enfermedad siguen siendo desconocidas; sin embargo, se han identificado características patológicas, genéticas e inmunológicas que sugieren que la enfermedad tiene una base autoinmune; véase, p.ej., Waksman, et al., Proc. Soc. Exp. Biol. Med., 175:282-294 (1984) y Hafler et al., Immunol. Rev., 100:307-332 (1987). EM sigue una evolución variada, a menudo impredecible, pero típicamente se clasifica en cuatro formas ampliamente reconocidas: recidivante-remitente (\sim25% de los casos); recidivante-progresiva (\sim40% de los casos); crónica-progresiva (\sim15% de los casos); y benigna (\sim20% de los casos). Casi todos los pacientes de EM padecen síntomas tales como fatiga, espasticidad, temblor, movilidad disminuida, depresión, dolor, complicaciones urológicas y deterioro cognitivo en algún momento durante la evolución de la enfermedad.
Actualmente EM es incurable, pero es tratable en gran parte. La mayoría de los tratamientos son sintomáticos; es decir, alivian o previenen un síntoma, sin ser capaces de reparar el defecto subyacente de la desmielinización, aunque los corticoesteroides y los inmunodepresores amplios demuestran beneficios transitorios que alteran la enfermedad. Los corticoesteroides pueden reducir la duración de las exacerbaciones de la enfermedad, mientras algunos inmunodepresores, p.ej. Imuran® de Burroughs-Wellcome, tienen fama de disminuir el número de tales exacerbaciones experimentadas por los pacientes de EM.
Los interferones son una subclase de citocinas que exhiben actividades antivirales y antiproliferativas. Basándose en las propiedades bioquímicas e inmunológicas, los interferones humanos naturales se agrupan en tres clases: interferón \alpha (de leucocito), interferón \beta (de fibroblasto) e interferón \gamma (inmune). El interferón \alpha está aprobado actualmente en los Estados Unidos y en otros países para el tratamiento de tricoleucemia, verrugas venéreas, sarcoma de Kaposi (un cáncer que afecta comúnmente a pacientes que padecen síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA)), y hepatitis ni A ni B crónica. Dos variantes de interferón \alpha han recibido aprobación para uso terapéutico: Interferón \alpha-2a, comercializado con el nombre comercial de Roferon®-A, e Interferón \alpha-2b, comercializado con el nombre comercial de INTRON® A. Las secuencias de aminoácidos de Roferon®-A e INTRON® A difieren en una única posición, pero por lo demás son idénticas a la secuencia de aminoácidos del subtipo 2 de interferón \alpha (subtipo A).
Además de las indicaciones etiquetadas, se está usando o evaluando interferón \alpha solo o conjuntamente con agentes quimioterápicos en una diversidad de otros trastornos de la proliferación celular, que incluyen leucemia mielógena crónica, mieloma múltiple, cáncer superficial de vejiga, cánceres cutáneos (carcinoma basocelular y melanoma maligno), carcinoma de células renales, cáncer ovárico, linfoma cutáneo de células T y linfoma linfocítico de grado bajo, y glioma. Interferón \alpha puede ser eficaz en combinación con otros agentes quimioterápicos para el tratamiento de tumores sólidos que surgen de cáncer de pulmón, colorrectal y de mama (véase Rosenberg et al. "Principles and Applications of Biologic Therapy" en Cancer: Principles and Practices of Oncology, 3ª ed., Devita et al., eds. págs. 301-547 (1989), Balmer DICP, Ann Pharmacother 24, 761-768 (1990)).
Se sabe que los interferones de tipo 1 (p.ej. interferón \alpha e interferón \beta) afectan a una diversidad de funciones celulares, que incluyen la replicación del ADN y la síntesis de ARN y de proteínas, tanto en células normales como anormales. Así, los efectos citotóxicos del interferón no se limitan a las células tumorales o infectadas con virus, sino que también se manifiestan en las células normales sanas. Como resultado, surgen efectos secundarios indeseables durante la terapia con interferón, particularmente cuando son necesarias dosis elevadas. La administración de interferón puede conducir a mielosupresión, que da como resultado niveles reducidos de eritrocitos, leucocitos y plaquetas. Las dosis superiores de interferón dan lugar normalmente a síntomas similares a los de la gripe (p.ej. fiebre, fatiga, cefalea y escalofríos), trastornos gastrointestinales (p.ej. anorexia, náuseas y diarrea), mareos y tos. Sería útil reducir o eliminar los efectos secundarios indeseables de la terapia con interferón sin disminuir los beneficios terapéuticos de tal terapia.
Betaseron® (interferón \beta-1b recombinante de Schering Corp) fue el primer fármaco indicado específicamente para el tratamiento de EM. En un ensayo clínico importante, se descubrió que Betaseron® es eficaz para reducir el número y gravedad de las exacerbaciones, o recidivas, padecidas por los pacientes de EM, así como para disminuir los signos de actividad de EM en el cerebro mediante análisis de imágenes de resonancia magnética (MRI). De forma importante, los resultados del ensayo estuvieron relacionados solamente con el grupo de pacientes recidivantes-remitentes, ya que las otras formas de EM no estuvieron representadas en el ensayo. Además, el ensayo no demostró ningún efecto beneficioso del fármaco sobre la discapacidad final de EM durante los 2 a 3 años del estudio, y la eficacia del fármaco se ve afectada de forma significativa por sus efectos secundarios.
Las patentes de EE.UU. nºs 4.695.623, 4.897.471 y 5.541.293 describen polipéptidos nuevos de interferón humano, que tienen secuencias de aminoácidos que incluyen los aminoácidos comunes o predominantes que se encuentran en cada posición entre los polipéptidos del subtipo de interferón \alpha natural, y se denominan interferones consenso (IFN-con). Las secuencias de aminoácidos de IFN-con descritas se denominan IFN-con_{1}, IFN-con_{2} e IFN-con_{3}. También se describe la preparación de genes fabricados que codifican IFN-con, y la expresión de dichos genes en E. coli. Los estudios in vitro, que comparan las actividades relativas antivirales, antiproliferativas y de linfocitos citolíticos naturales del IFN-con recombinante con los interferones de leucocito o de otros tipos recombinantes, demuestran que IFN-con exhibe una actividad significativamente superior al compararlo basándose en la masa; Ozes et al., J. Interferon Research, 12:55-59, 1992.
La patente de EE.UU. nº 5.372.808 describe métodos de tratamiento de enfermedades mediante el uso de interferón consenso. Se demuestra que IFN-con, cuando se usa en el tratamiento de enfermedades susceptibles de tratamiento mediante interferones \alpha, no provoca el mismo grado de efectos secundarios en los pacientes que los interferones \alpha. Se demostró además que se pueden usar dosis de 3 a 5 veces superiores de IFN-con, lo que conduce a un beneficio terapéutico mejorado, sin el incremento sustancialmente correspondiente en la frecuencia o gravedad de los efectos secundarios indeseados.
Resumen de la invención
La presente invención describe métodos de tratamiento de esclerosis múltiple mediante la administración a los pacientes que lo necesitan de una cantidad terapéuticamente eficaz de IFN-con. La invención se basa en el descubrimiento de que IFN-con_{1} fue capaz de atenuar de forma notable, de una manera dependiente de dosis, la gravedad clínica de encefalomielitis alérgica experimental (EAE) tras la inmunización con homogeneizado de SNC (conejillo de Indias). Además, la combinación de IFN-con_{1} con otros agentes terapéuticos, p.ej. IL-1a, es incluso más eficaz para atenuar los signos clínicos de la encefalomielitis alérgica experimental (EAE).
Según la presente invención, se proporciona el uso de interferón consenso (IFN-con) en combinación con otros agentes activos seleccionados de péptidos, moléculas pequeñas o proteínas, en la preparación de un medicamento para prevenir o tratar la esclerosis múltiple. Según la presente invención, también se proporciona el uso de interferón consenso (IFN-con) en la preparación de un medicamento para prevenir o tratar la esclerosis múltiple mediante la administración con otro agente activo seleccionado de péptidos, moléculas pequeñas o proteínas. Según la presente invención, se proporciona además una combinación de interferón consenso (IFN-con) y antagonista de receptor de interleucina-1 (IL-1ra) para el uso en la prevención o en el tratamiento de la esclerosis múltiple, y una composición farmacéutica que comprende interferón consenso (IFN-con) y antagonista de receptor de interleucina-1 (IL-1ra).
IFN-con es un polipéptido que no se da de forma natural y que tiene actividad antiproliferativa y antiviral. Preferiblemente, IFN-con es un polipéptido que tiene la secuencia de aminoácidos de IFN-con_{1}, IFN-con_{2} o IFN-con_{3}. Lo más preferiblemente, IFN-con tiene la secuencia de aminoácidos de IFN-con_{1}.
Se debe entender que tanto la descripción general anterior como la descripción detallada siguiente son solamente ejemplares y explicativas, y no son restrictivas de la invención tal como se reivindica.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 es un gráfico de barras que describe el efecto de la administración diaria de IFN-con, que comienza en el día 0 postinmunización, sobre la gravedad clínica de EAE en conejillos de Indias. Se comparan 0,3, 0,1, 0,03 y 0,01 mg/kg de IFN-con administrados s.c. una vez al día con un vehículo después de 14 días de tratamiento.
La Figura 2 es un gráfico de barras que describe el efecto de la administración cada dos días de IFN-con, que comienza en el día 0 postinmunización, sobre la gravedad clínica de EAE en conejillos de Indias. Se comparan 0,3, 0,1, 0,03 y 0,01 mg/kg de IFN-con administrados s.c. una vez al día con un vehículo después de 14 días de tratamiento.
La Figura 3 es un gráfico de barras que describe el efecto de la administración diaria de IFN-con que comienza en el día 4 postinmunización sobre la gravedad clínica de EAE en conejillos de Indias. Se comparan 0,3 y 0,1 mg/kg de IFN-con administrados s.c. una vez al día con un vehículo después de 14 días de tratamiento.
La Figura 4 es un gráfico de barras que describe el efecto de la administración en el día 0, día 4, día 7 y día 11 de 1,0 mg/kg de IFN-con comparado con la administración diaria de 0,03 mg/kg de IFN-con sobre la gravedad clínica de EAE en conejillos de Indias. Las muestras de IFN-con se administraron s.c. una vez al día, y se comparan con un vehículo después de 14 días de tratamiento.
La Figura 5 es un gráfico de barras que describe el efecto de la administración diaria de 0,03 mg/kg de IFN-con, comparado con la administración diaria de 100 mg/kg de IL-1ra, comparado con la administración diaria de 10 mg/kg de IL-1ra sobre la gravedad clínica de EAE en conejillos de Indias. La administración comenzó en el día 0 postinmunización. IFN-con se administró s.c. una vez al día, e IL-1ra se administró s.c. 3 veces al día. Las muestras de IFN-con e IL-1ra se comparan con un vehículo después de 14 días de tratamiento.
La Figura 6 es un gráfico de barras que describe el efecto de la terapia de combinación de IFN-con + IL-1ra sobre la gravedad clínica de EAE en conejillos de Indias. IFN-con se administró s.c. una vez al día, e IL-1ra se administró s.c. tres veces al día. Se comparó una combinación que comprendía 0,03 mg/kg de IFN-con + 100 mg/kg de IL-1ra y una combinación que comprendía 0,03 mg/kg de IFN-con + 10 mg/kg de IL-1ra con 0,03 mg/kg de IFN-con sólo y con un vehículo después de 14 días de tratamiento.
La Figura 7 es un gráfico de barras que describe el efecto de IFN-con, IL-1ra, IFN-con + IL-1ra y vehículo sobre la ganancia de peso en EAE en conejillos de Indias. Se administró IFN-con (0,03 y 1,0 mg/kg) s.c. una vez al día, y se administró IL-1ra (10 y 100 mg/kg) s.c. tres veces al día. También se ensayó una combinación que comprendía 0,03 mg/kg de IFN-con + 100 mg/kg de IL-1ra y una combinación que comprendía 0,03 mg/kg de IFN-con + 10 mg/kg de IL-1ra, y todas las muestras de ensayo se compararon con respecto a la ganancia de peso en un conejillo de Indias normal después de 14 días de tratamiento.
Descripción detallada de la invención
Como se anotó anteriormente, la presente invención describe métodos para prevenir y tratar la esclerosis múltiple en pacientes que la padecen. El método comprende la administración de una cantidad terapéuticamente eficaz de interferón consenso a un paciente que padece EM. Además, la presente invención describe métodos para prevenir o tratar EM, que comprenden la administración de interferón consenso con otro agente activo, p.ej. IL-1ra.
Como se usa aquí, interferón consenso humano (IFN-con) significa un polipéptido que no se da de forma natural, que incluye de forma predominante aquellos residuos de aminoácidos que son comunes a un subgrupo de IFN-\alpha representativos de la mayoría de las secuencias naturales del subtipo de interferón de leucocito humano, y que incluyen, en una o más de las posiciones en las que no hay aminoácido común a todos los subtipos, un aminoácido que se da de forma predominante en esa posición, y que en ningún caso incluye cualquier residuo de aminoácido que no exista en esa posición en al menos un subtipo natural. IFN-con abarca, pero no se limita a, las secuencias de aminoácidos designadas IFN-con_{1}, IFN-con_{2} e IFN-con_{3} que se describen en las patentes de EE.UU. de propiedad conjunta 4.695.623, 4.897.471 y 5.541.293. Las secuencias de ADN que codifican IFN-con se pueden sintetizar como se describió en las patentes anteriormente mencionadas o mediante otros métodos estándar.
Los polipéptidos de IFN-con son preferiblemente los productos de expresión de secuencias de ADN fabricadas transformadas o transfectadas en hospedadores bacterianos, especialmente E. coli. Es decir, IFN-con es IFN-con recombinante. IFN-con se produce preferiblemente en E. coli, y se purifica mediante procedimientos conocidos para los expertos en la técnica, y descritos de forma general en Klein et al., J. Chromatog. 454:205-215 (1988). Se ha informado que IFN-con_{1} purificado de esta manera tiene una actividad específica de 3 x 10^{9} unidades/mg de proteína, medida en el ensayo de inhibición del efecto citopático mediante el uso de la línea celular humana T98G; Fish et al., J. Interferon Res. 9, 97-114 (1989).
IFN-con se puede usar solo o en combinación con otros agentes activos para el tratamiento de EM. Los agentes activos contemplados para el uso son compuestos sintéticos o naturales que demuestran un efecto biológico cuando se introducen en una criatura viva, e incluyen péptidos, moléculas pequeñas, carbohidratos, ácidos nucleicos, lípidos y proteínas. Las proteínas contempladas para el uso incluyen citocinas potentes, que incluyen diversos factores hematopoyéticos, tales como factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF), factor de crecimiento de queratinocitos (KGF), factor de células progenitoras (SCF), factor de diferenciación y crecimiento de megacariocitos (MGDF), factor estimulante de colonias de granulocitos y macrófagos (GM-CSF), los interferones (\alpha, \beta, y \gamma), las interleucinas (2-12), eritropoyetina (EPO), factor de crecimiento de fibroblastos (FGF), factor de células progenitoras (SCF), factor de crecimiento nervioso (NGF), factor neurotrófico derivado de cerebro (BDNF), factor neurotrófico 3 (NT3), factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGF), factor de crecimiento tumoral (\alpha, \beta), antagonista de receptor de interleucina-1 (IL-1ra), osteoprotegerina (OPG), factor neurotrófico derivado de línea celular glial (GDNF), inhibidores de p38 y proteína de obesidad (proteína OB). En una realización preferida, IFN-con se usa conjuntamente con una cantidad terapéuticamente eficaz de IL-1ra.
El antagonista de receptor de interleucina-1 (IL-1ra) es una proteína humana que actúa como inhibidor natural de interleucina-1. Los antagonistas de receptor preferidos, así como los métodos para hacerlos y usarlos, se describen en la patente de EE.UU. nº 5.075.222 (mencionada aquí como la patente 222); el documento WO 91/08285; el documento WO 91/17184; el documento AU 9173636; el documento WO 92/16221; el documento WO 93/21946; la solicitud de patente provisional de Estados Unidos nº 60/011.419, presentada el 9 de febrero de 1996 por Collins, titulada en la carta de transmisión de solicitud provisional "COMPOSICION Y METODO PARA TRATAR ENFERMEDADES INFLAMATORIAS", la solicitud de patente provisional de Estados Unidos nº 60/032,789, presentada el 6 de diciembre de 1996 por Collins y Bevilacqua, titulada en la carta de transmisión de solicitud provisional "COMPOSICION Y METODO PARA TRATAR ENFERMEDADES INFLAMATORIAS"; el documento WO 94/06457; el documento WO 94/21275; el documento FR 2706772; el documento WO 94/21235; el documento DE 4219626, el documento WO 94/20517; y el documento WO 96/22793. Las proteínas incluyen antagonistas de receptor de IL-1 glicosilados y sin glicosilar.
Específicamente, se describen tres formas útiles de IL-1ra y sus variantes en la patente 222. La primera de estas, IL-1ra\alpha, se caracteriza por ser una molécula de 22-23 kD en SDS-PAGE con un punto isoeléctrico aproximado de 4,8, y eluye de una columna de FPLC Mono Q a alrededor de 52 mM de NaCl en tampón Tris de pH 7,6. La segunda, IL-1ra\beta, se caracteriza por ser una proteína de 22-23 kD, y eluye de una columna Mono Q a alrededor de 48 mM de NaCl. Tanto IL-1ra\alpha como IL-1ra\beta están glicosiladas. La tercera, IL-1rax, se caracteriza por ser una proteína de 20 kD, y eluye de una columna Mono Q a alrededor de 48 mM de NaCl y no está glicosilada. Estos tres inhibidores poseen actividades funcionales e inmunológicas similares.
Los métodos para producir IL-1ra también se describen en la patente 222. Un método descrito consiste en aislar IL-1ra de monocitos humanos, en los que se produce de forma natural. Un segundo método descrito implica aislar el gen responsable que codifica IL-1ra, clonar el gen en vectores y tipos celulares adecuados, expresar el gen para producir los inhibidores, y recoger los inhibidores. El segundo método, que es ejemplar de los métodos de ADN recombinante en general, es un método preferido. Se prefieren los métodos de ADN recombinante en parte porque son capaces de alcanzar cantidades comparativamente mayores de proteína con una pureza mayor. Así, la invención también abarca IL-1ra que contiene un grupo metionina N-terminal como consecuencia de la expresión en células procariotas, tales como E. coli.
En general, la presente invención comprende las composiciones farmacéuticas que incluyen cantidades eficaces de proteína o productos derivados de la invención junto con diluyentes, estabilizantes, conservantes, solubilizantes, emulgentes, adyuvantes y/o vehículos farmacéuticamente aceptables; véase, p.ej., Remington's Pharmaceutical Sciences, 18ª Ed. (1990, Mack Publishing Co., Easton, PA 18042), páginas 1435-1712. Una cantidad eficaz de ingrediente activo es una cantidad eficaz de forma terapéutica, profiláctica o diagnóstica, que puede ser determinada fácilmente por una persona experta en la técnica tomando en consideración factores tales como el peso corporal, la edad, el objetivo terapéutico o profiláctico o diagnóstico, y la velocidad de liberación deseada.
Las maneras particularmente útiles de administrar las formulaciones que contienen IFN-con para administración sistémica son la vía subcutánea, intramuscular, intravenosa e intranasal. También se contempla la administración intraventricular e intratecal de IFN-con. Independientemente de la manera de administración, la dosis específica se calcula según el peso corporal aproximado del paciente. El ajuste adicional de los cálculos necesario para determinar la dosis apropiada para el tratamiento es llevado a cabo de forma rutinaria por los expertos en la técnica, y está dentro del ámbito de las tareas realizadas de forma rutinaria por ellos sin experimentación excesiva, especialmente a la luz de la información de dosificación y de los ensayos descritos aquí. Las dosis particularmente útiles de IFN-con en el tratamiento de EM, p.ej., estarán en el intervalo de 6-15 \mug administrados de forma subcutánea tres veces por semana.
Se ha aceptado que la encefalomielitis alérgica experimental (EAE), un modelo murino de una enfermedad desmielinizante inflamatoria autoinmune del SNC, proporciona un modelo excelente para valorar las intervenciones para alterar el curso de EM humana. EAE se desarrolla en animales a los que se les inyectan proteínas de médula espinal, y también se puede inducir mediante transferencia pasiva de clones de células T hechas reactivas para ciertos antígenos de mielina (p.ej. proteína básica de mielina). El interferón de ratas natural parenteral (IV) (10^{5} unidades) puede suprimir parcialmente EAE aguda en ratas Lewis macho; Abreu et al., Immunol. Commun., 11:1-7 (1982) e inhibir la EAE hiperaguda localizada pasiva cuando se administra en el mismo día que la inoculación de inmunógeno; Abreu et al., Int. Arch. Allergy Appl. Immunol., 72:30-33 (1983). Otras citocinas administradas de forma parenteral, tales como TGF-\beta, pueden disminuir la enfermedad clínica y la inflamación en el cerebro y en la médula espinal en EAE; Johns et al., J. Immunol., 147:1792-1796 (1991).
En el Ejemplo 1 proporcionado más adelante, se demuestra que IFN-con_{1} es eficaz para atenuar notablemente, de una manera dependiente de dosis, la gravedad clínica de EAE tras inmunización con homogeneizado de SNC (conejillo de Indias). El Ejemplo 2 demuestra que la combinación de IFN-con_{1} con IL-1ra es incluso más eficaz para atenuar los signos clínicos de EAE, con mejoras asociadas en la ganancia de peso que parecen ser sinérgicas. Los ejemplos se ofrecen para ilustrar de forma más completa la invención, pero no se deben interpretar como limitantes de su alcance.
Ejemplo 1
En este ejemplo se demuestra que IFN-con_{1} es eficaz para atenuar notablemente, de una forma dependiente de dosis, la gravedad clínica de EAE tras inmunización con homogeneizado de SNC (conejillo de Indias).
A. Descripción del producto
Se produjo IFN-con_{1} en E. coli mediante el uso de métodos descritos en las patentes de EE.UU. nºs 4.695.623 y 4.897.471. IFN-con_{1} se purificó mediante procedimientos descritos de forma general en Klein et al., anteriormente mencionado (1988). Para la administración subcutánea en el estudio actual, se suministró IFN-con_{1} en forma de disolución proteica clara, incolora, estéril y sin partículas, y se formuló en un tampón acuoso antes de someterla a filtración estéril y de llenar los viales. La pureza de IFN-con_{1} recombinante no es inferior al 95%.
B. Diseño del modelo
Se anestesiaron conejillos de Indias hembra de cepa 13 (175-200 gramos) con 2% de isoflurano + O_{2}, y se inmunizaron en el día 0 con 0,5 ml de una emulsión que contenía un homogeneizado de SNC de cerebro + médula espinal singénicos (12 gramos) en 24 ml de solución salina tamponada con fosfato, 24 ml de adyuvante de Freund que contenía 2,5 mg/ml de M. tuberculosis H37Ra (Difco Lab, MI). La emulsión se inyectó de forma intradérmica en 4-5 sitios en la región del cuello de los conejillos de Indias.
Todas las inyecciones de IFN-con_{1} y vehículo se administraron de forma subcutánea, y hubo varios regímenes de tratamiento para IFN-con_{1}: 1) el tratamiento (0,01-0,3 mg/kg) comenzó en el día de la inmunización y continuó todos los días hasta el día del sacrificio (día 14); 2) el tratamiento (0,01- 0,3 mg/kg) comenzó en el día de la inmunización y continuó cada dos días hasta el día del sacrificio; 3) el tratamiento (0,3 mg/kg y 0,1 mg/kg) comenzó en el día 4 postinmunización y continuó todos los días hasta el día del sacrificio; y 4) el tratamiento (1 mg/kg) comenzó en el día de la inmunización y continuó en los días 4, 7 y 11 postinmunización.
La evaluación de la enfermedad clínica se basó en un sistema de puntuación 0-5 estándar, y se llevó a cabo todos los días a lo largo de un periodo de 14 días. El espectro de puntuaciones fue: 0, normal; 1, debilidad de las extremidades posteriores; 2, paresia en 2 extremidades posteriores o parálisis en 1 extremidad posterior; 3, parálisis en ambas extremidades posteriores; 4, moribundo; y 5, muerto. Los conejillos de Indias que sobrevivieron se sacrificaron en el día 14 y se extrajo su cerebro y su médula espinal para el examen histológico. La puntuación clínica integrada para cada conejillo de Indias a lo largo de toda la evolución de la enfermedad se calculó como el área bajo la curva de las puntuaciones clínicas diarias respecto del tiempo (unidades arbitrarias). Los valores de los grupos tratados se compararon estadísticamente con los del grupo de control con vehículo mediante el uso de la prueba Mann-Whitney.
C. Resultados
El procedimiento de inmunización produjo signos clínicos que comenzaron en el día 8-10. En general, la gravedad de los signos clínicos se incrementó con el tiempo. Todos los animales a los que se inyectó vehículo murieron antes del día 11 postinmunización.
Como se describe en la Figura 1, IFN-con_{1} (0,01-0,3 mg/kg s.c.) redujo significativamente (p < 0,05; p < 0,01) los signos clínicos de una manera dependiente de dosis. Este efecto dependiente de dosis también se observó con el régimen de administración cada dos días (Figura 2). IFN-con_{1} (0,3 y 0,1 mg/kg s.c.) administrado todos los días comenzando en el día 4 postinmunización atenuó significativamente (p < 0,01) la gravedad clínica en un 87% y un 75%, respectivamente (Figura 3). IFN-con_{1} (1 mg/kg s.c.) administrado en los días 0, 4, 7 y 11 postinmunización atenuó significativamente (p < 0,002) la gravedad clínica en un 80% (Figura 4). Finalmente, el examen inicial de los animales tratados con IFN-con_{1} demostró que el tejido de la médula espinal tuvo una disminución en el número de células inflamatorias dentro del SNC comparado con los animales tratados con vehículo.
Ejemplo 2
En este ejemplo, se demuestra que la terapia de combinación que implica IFN-con_{1} e IL-1ra es eficaz para atenuar notablemente la gravedad clínica de EAE tras inmunización con homogeneizado de SNC (conejillo de Indias). Además, parece que la pérdida de peso provocada por el tratamiento con IFN-con_{1} se puede mejorar mediante la coadministración con IL-1ra.
A. Descripciones de los productos
IFN-con_{1} se produjo como se describió en el Ejemplo 1 anterior. IL-1ra se produjo en E. coli mediante el uso de métodos tales como los descritos en, p.ej., la patente de EE.UU. nº 5.075.222. Para la administración subcutánea en el estudio actual, IL-1ra se suministró en forma de una disolución proteica clara, incolora, estéril y sin partículas, y se formuló en un tampón acuoso antes de someterla a filtración estéril y de llenar los viales. La pureza de IL-1ra recombinante no es inferior al 95%.
B. Diseño del modelo
Se anestesiaron conejillos de Indias hembra de cepa 13 (175-200 gramos) con 2% de isoflurano + O_{2}, y se inmunizaron en el día 0 con 0,5 ml de una emulsión que contenía un homogeneizado de SNC de cerebro + médula espinal singénicos (12 gramos) en 24 ml de solución salina tamponada con fosfato, 24 ml de adyuvante de Freund que contenía 2,5 mg/ml de M. tuberculosis H37Ra (Difco Lab, MI). La emulsión se inyectó de forma intradérmica en 4-5 puntos en la región del cuello de los conejillos de Indias.
Todas las inyecciones de IFN-con_{1}, vehículo o IL-1ra se administraron de forma subcutánea, y hubo tres regímenes de tratamiento utilizados: 1) IL-1ra a 100 mg/kg ó 10 mg/kg s.c. tres veces por día comenzando en el día 0 comparado con IFN-con_{1} a 0,03 mg/kg administrados una vez al día; 2) combinación de IL-1ra (100 mg/kg s.c. 3 veces/día) + IFN-con_{1} (0,03 mg/kg s.c. 1 vez/día) e IL-1ra (10 mg/kg s.c. 3 veces/día) + IFN-con_{1} (0,03 mg/kg s.c. 1 vez/día). El tratamiento (0,01-0,3 mg/kg) comenzó en el día de la inmunización y continuó todos los días hasta el día del sacrificio (día 14). La evaluación de la enfermedad clínica se realizó como se describió en el Ejemplo 1 anterior.
C. Resultados
Como se describió en el Ejemplo 1 anterior, el procedimiento de inmunización produjo signos clínicos que comenzaron en el día 8-10. En general, la gravedad de los signos clínicos se incrementó con el tiempo. Todos los animales a los que se inyectó vehículo murieron antes del día 11 postinmunización.
Como se describe en la Figura 5, IL-1ra a 100 mg/kg ó 10 mg/kg s.c. tres veces por día comenzando en el día 0 atenuó los signos clínicos en un 53% y un 49% respectivamente, comparado con la atenuación del 30% observada con la administración de IFN-con_{1} (0,03 mg/kg s.c. 1 vez al día). La combinación de IL-1ra (100 mg/kg s.c. 3 veces al día) + IFN-con_{1} (0,03 mg/kg s.c. 1 vez al día) o IL-1ra (10 mg/kg s.c. 3 veces al día) + IFN-con_{1} (0,03 mg/kg s.c. 1 vez al día) atenuó los signos clínicos en un 73% y un 84% respectivamente (Figura 6). Además, las combinaciones mejoraron significativamente la ganancia de peso en los animales comparado con los animales tratados con vehículo (Figura 7).

Claims (17)

1. El uso de interferón consenso (IFN-con) en combinación con otro agente activo seleccionado de péptidos, moléculas pequeñas o proteínas, en la preparación de un medicamento para prevenir o tratar la esclerosis múltiple.
2. El uso según la reivindicación 1, en el que dicho interferón consenso y dicho agente activo son para administración de forma separada.
3. El uso según la reivindicación 1, en el que dicho interferón consenso y dicho agente activo son para administración en combinación.
4. El uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que dicho interferón consenso se selecciona de IFN-con_{1}, IFN-con_{2} o IFN-con_{3}.
5. El uso según la reivindicación 4, en el que dicho interferón consenso es IFN-con_{1}.
6. El uso de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que dicho interferón consenso es un producto de la expresión procariota de una secuencia de ADN exógena.
7. El uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que dicho agente activo es una proteína.
8. El uso según la reivindicación 7, en el que dicha proteína es el antagonista de receptor de interleucina-1 (IL-1ra).
9. El uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el que dicho interferón consenso y dicho agente activo son para administración en un vehículo farmacéuticamente aceptable.
10. El uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en el que dicho interferón consenso y dicho agente activo son para administración de forma oral, intravenosa, intramuscular, subcutánea, intranasal, intraventricular, intratecal o intralesional.
11. El uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en el que dicho interferón consenso es para administración de forma subcutánea en una dosis de 6-15 \mug tres veces por semana.
12. El uso según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el interferón consenso es IFN-con_{1} y el agente activo es IL-1ra, y en el que el medicamento es para mejorar la pérdida de peso provocada por el tratamiento con IFN-con_{1}.
13. Una combinación de interferón consenso (IFN-con) y antagonista de receptor de interleucina-1 (IL-1ra) para su uso para prevenir o tratar la esclerosis múltiple.
14. Una composición farmacéutica que comprende interferón consenso (IFN-con) y antagonista de receptor de interleucina-1 (IL-1ra).
15. La combinación o composición farmacéutica según la reivindicación 13 ó 14, en la que dicho interferón consenso se selecciona de IFN-con_{1}, IFN-con_{2} o IFN-con_{3}.
16. La combinación o composición farmacéutica de la reivindicación 15, en la que dicho interferón consenso es IFN-con_{1}.
17. La combinación o composición farmacéutica según las reivindicaciones 13 ó 14, en la que dicho interferón consenso es un producto de la expresión procariota de una secuencia de ADN exógena.
ES98933344T 1997-08-15 1998-07-15 Metodos para el tratamiento de pacientes que padecen esclerosis multiple usando interferon consenso. Expired - Lifetime ES2267188T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08/911,893 US6013253A (en) 1997-08-15 1997-08-15 Treatment of multiple sclerosis using consensus interferon and IL-1 receptor antagonist
US911893 1997-08-15

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2267188T3 true ES2267188T3 (es) 2007-03-01

Family

ID=25431058

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98933344T Expired - Lifetime ES2267188T3 (es) 1997-08-15 1998-07-15 Metodos para el tratamiento de pacientes que padecen esclerosis multiple usando interferon consenso.

Country Status (18)

Country Link
US (1) US6013253A (es)
EP (1) EP1003546B1 (es)
JP (1) JP3813440B2 (es)
KR (1) KR100415636B1 (es)
CN (1) CN1183963C (es)
AT (1) ATE338563T1 (es)
AU (1) AU741074B2 (es)
CA (1) CA2299361C (es)
CY (1) CY1107314T1 (es)
DE (1) DE69835823T2 (es)
DK (1) DK1003546T3 (es)
ES (1) ES2267188T3 (es)
HK (1) HK1030157A1 (es)
HU (1) HU229045B1 (es)
IL (2) IL134345A0 (es)
PT (1) PT1003546E (es)
TW (1) TW474817B (es)
WO (1) WO1999008702A1 (es)

Families Citing this family (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20030007972A1 (en) * 1999-02-24 2003-01-09 Edward Tobinick Cytokine antagonists and other biologics for the treatment of bone metastases
US7214658B2 (en) * 2004-07-06 2007-05-08 Tact Ip, Llc Method of delivering a TNF antagonist to the brain of a human by perispinal administration without direct intrathecal injection
US6471961B1 (en) * 1999-02-24 2002-10-29 Edward L. Tobinick Interleukin antagonists for the treatment of neurological, retinal and muscular disorders
US6982089B2 (en) 1999-02-24 2006-01-03 Tact Ip, Llc Cytokine antagonists for neurological and neuropsychiatric disorders
US6623736B2 (en) * 2000-05-02 2003-09-23 Edward L. Tobinick Interleukin antagonists for the treatment of neurological, retinal and muscular disorders
US20030027755A1 (en) * 2000-12-08 2003-02-06 Jian Guan Compositions and methods for the rescue of white matter
US7714020B2 (en) 2001-05-24 2010-05-11 Neuren Pharmaceuticals Limited Treatment of non-convulsive seizures in brain injury using G-2-methyl-prolyl glutamate
JP2004536069A (ja) 2001-05-24 2004-12-02 ニューロンズ・リミテッド Gpe類縁体及びペプチドミメティック
US7605177B2 (en) 2001-05-24 2009-10-20 Neuren Pharmaceuticals Limited Effects of glycyl-2 methyl prolyl glutamate on neurodegeneration
US7230167B2 (en) 2001-08-31 2007-06-12 Syngenta Participations Ag Modified Cry3A toxins and nucleic acid sequences coding therefor
PT1471974E (pt) * 2002-02-06 2007-10-12 Ares Trading Sa Factor de necrose tumural combinado com interferão em doenças desmielinizantes
EP3064215A1 (en) * 2002-10-16 2016-09-07 Samuel F. Hunter Method for treatment of demyelinating central nervous system disease
TWI272948B (en) 2003-05-01 2007-02-11 Ares Trading Sa HSA-free stabilized interferon liquid formulations
JP4889505B2 (ja) 2004-02-02 2012-03-07 アンブレツクス・インコーポレイテツド 被修飾されたヒト成長ホルモンポリペプチドおよびこれらの使用
DE102004008168B4 (de) * 2004-02-19 2015-12-10 Voxeljet Ag Verfahren und Vorrichtung zum Auftragen von Fluiden und Verwendung der Vorrichtung
US7879320B2 (en) * 2004-05-17 2011-02-01 Ares Trading S.A. Hydrogel interferon formulations
UA92146C2 (ru) * 2004-06-01 2010-10-11 Эйрэс Трейдинг С.А. Стабилизированная жидкая композиция, которая содержит интерферон
JP2008500995A (ja) 2004-06-01 2008-01-17 アレス トレーディング ソシエテ アノニム タンパク質安定化法
TW200633718A (en) * 2004-12-16 2006-10-01 Applied Research Systems Treatment of hepatitis c in the asian population
BG66458B1 (bg) 2005-03-21 2014-10-31 Иван Иванов Средство за конкурентно инхибиране на ендогенен гама интерферон
WO2006119170A2 (en) * 2005-05-02 2006-11-09 Avigen, Inc. Use of cytokine-derived peptides in treatment of pain and neurodegenerative disease
SG155183A1 (en) 2005-08-26 2009-09-30 Ares Trading Sa Process for the preparation of glycosylated interferon beta
KR20080050591A (ko) * 2005-09-01 2008-06-09 아레스 트레이딩 에스.에이. 시신경염 치료
JP2009537605A (ja) 2006-05-24 2009-10-29 メルク セローノ ソシエテ アノニム 多発性硬化症を治療するためのクラドリビン・レジメン
DK2234645T3 (da) * 2007-12-20 2012-07-09 Merck Serono Sa Peg-interferon-beta-formuleringer
BG66517B1 (bg) 2008-04-08 2016-02-29 Tigo Gmbh Супресор на ендогенния човешки гама - интерферон
US9359421B2 (en) 2008-04-08 2016-06-07 Tigo Gmbh Suppressor of the endogenous interferon-gamma
US20130017999A1 (en) 2011-07-14 2013-01-17 Marc Fremont Methods and Compositions for Evaluating and/or Treating Chronic Immune Diseases
HUE046944T2 (hu) 2013-07-18 2020-03-30 Xalud Therapeutics Inc Készítmény gyulladásos ízületi betegség kezelésére
BG67190B1 (bg) 2017-03-29 2020-11-16 Tigo Gmbh Анти-гама мутантен протеин срещу ендогенния човешки гама интерферон

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6936694B1 (en) * 1982-05-06 2005-08-30 Intermune, Inc. Manufacture and expression of large structural genes
US5075222A (en) * 1988-05-27 1991-12-24 Synergen, Inc. Interleukin-1 inhibitors
EP0502956B1 (en) * 1989-11-29 1997-04-23 Amgen Boulder Inc. Production of recombinant human interleukin-1 inhibitor
WO1991017184A1 (en) * 1990-04-27 1991-11-14 The Upjohn Company Modified interleukin-1 inhibitors
CA2094275C (en) * 1990-10-17 2003-06-03 Lawrence M. Blatt Methods and compositions for the treatment of cell proliferation disorders
US5372808A (en) * 1990-10-17 1994-12-13 Amgen Inc. Methods and compositions for the treatment of diseases with consensus interferon while reducing side effect
US5858355A (en) * 1990-12-20 1999-01-12 University Of Pittsburgh Of The Commonwealth System Of Higher Education IRAP gene as treatment for arthritis
SG89295A1 (en) * 1991-03-15 2002-06-18 Amgen Inc Pegylation of polypeptides
EP0639079B1 (en) * 1992-04-30 2000-01-12 Amgen Inc. Methods for treating interleukin-1 and tumor necrosis factor mediated diseases
EP0661992B1 (en) * 1992-09-17 2004-01-07 Amgen Inc. Pharmaceutical formulations of interleukin-1 inhibitors
US5780021A (en) * 1993-03-05 1998-07-14 Georgetown University Method for treating type 1 diabetes using α-interferon and/or β-i
EP0701563A4 (en) * 1993-03-08 1997-07-02 Univ Pittsburgh GENE TRANSFER FOR THE TREATMENT OF CONNECTIVE TISSUES IN A HOST MAMMAL
EP0689449B1 (fr) * 1993-03-19 2002-10-30 Vacsyn S.A. Compositions pour l'application en therapeutique humaine, caracterisees par l'association d'un muramyl-peptide a une cytokine
US6326353B1 (en) * 1993-03-23 2001-12-04 Sequus Pharmaceuticals, Inc. Enhanced circulation effector composition and method
FR2706772A1 (en) * 1993-06-22 1994-12-30 Vacsyn Sa Prevention and treatment of septic syndrome with an immunosuppressant, in particular cyclosporin.
ES2159630T3 (es) * 1994-02-08 2001-10-16 Amgen Inc Sistema de administracion por via oral de proteinas g-csf quimicamente modificadas.

Also Published As

Publication number Publication date
EP1003546B1 (en) 2006-09-06
CN1183963C (zh) 2005-01-12
CA2299361A1 (en) 1999-02-25
CY1107314T1 (el) 2012-11-21
KR100415636B1 (ko) 2004-01-24
CN1267225A (zh) 2000-09-20
CA2299361C (en) 2009-09-29
TW474817B (en) 2002-02-01
PT1003546E (pt) 2006-12-29
DE69835823D1 (de) 2006-10-19
JP3813440B2 (ja) 2006-08-23
HUP0002755A3 (en) 2001-11-28
KR20010030563A (ko) 2001-04-16
EP1003546A1 (en) 2000-05-31
AU8300698A (en) 1999-03-08
HU229045B1 (en) 2013-07-29
IL134345A (en) 2011-03-31
HUP0002755A2 (hu) 2000-12-28
AU741074B2 (en) 2001-11-22
US6013253A (en) 2000-01-11
DE69835823T2 (de) 2007-08-09
WO1999008702A1 (en) 1999-02-25
DK1003546T3 (da) 2006-10-30
HK1030157A1 (en) 2001-04-27
ATE338563T1 (de) 2006-09-15
IL134345A0 (en) 2001-04-30
JP2001515047A (ja) 2001-09-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2267188T3 (es) Metodos para el tratamiento de pacientes que padecen esclerosis multiple usando interferon consenso.
ES2210864T3 (es) Uso de un interferon de consenso para reducir los efectos secundarios del tratamiento con interferon en hepatitis virica.
ES2214551T3 (es) Terapia de infusion continua de citocinas a baja dosis.
JP2828778B2 (ja) 細胞損傷または枯渇の治療法
JP2005506317A5 (ja) G−csf結合体
JP3496937B2 (ja) コンセンサスヒトインターフェロンを含有する細胞増殖障害治療用の医用組成物
ES2224124T3 (es) Metodo para tratar enfermedades autoinmunes usando interferones de tipo uno.
Peeva et al. Rheumatoid arthritis exacerbation caused by exogenous interleukin‐12
CA2843014C (en) Use of il-12 to generate endogenous erythropoietin
MXPA00001207A (es) Uso del interferon consenso para el tratamiento de pacientes con esclerosis múltiples
ES2289303T3 (es) Factor de necrosis tumoral combinado con interferon en enfermedades desmielinantes.
JPH0219325A (ja) 感染症を防除するためのヒト免疫グロブリンおよびインターロイキン―2の組み合わせ
Moussalli Alpha Interferon: A New Treatment for AIDS-Related Kaposi's Sarcoma: FDA Approves Marketing of Two Drugs
WO1996007673A1 (en) Monocyte chemotaxin inducible proteins
JPH0820599A (ja) 新規なタンパク質
JPS6287525A (ja) 新規リンホトキシン含有抗腫瘍剤