ES2266799T5 - Procedimiento para la activación de compuestos bimetálicos de cianuro. - Google Patents

Procedimiento para la activación de compuestos bimetálicos de cianuro. Download PDF

Info

Publication number
ES2266799T5
ES2266799T5 ES03714732T ES03714732T ES2266799T5 ES 2266799 T5 ES2266799 T5 ES 2266799T5 ES 03714732 T ES03714732 T ES 03714732T ES 03714732 T ES03714732 T ES 03714732T ES 2266799 T5 ES2266799 T5 ES 2266799T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
epoxide
cyanide
reactor
bimetallic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03714732T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2266799T3 (es
Inventor
Michael Stösser
Edward Bohres
Georg Heinrich Grosch
Wilfried Sager
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Original Assignee
BASF SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=27618403&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2266799(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by BASF SE filed Critical BASF SE
Publication of ES2266799T3 publication Critical patent/ES2266799T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2266799T5 publication Critical patent/ES2266799T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G65/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule
    • C08G65/02Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from cyclic ethers by opening of the heterocyclic ring
    • C08G65/26Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from cyclic ethers by opening of the heterocyclic ring from cyclic ethers and other compounds
    • C08G65/2696Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from cyclic ethers by opening of the heterocyclic ring from cyclic ethers and other compounds characterised by the process or apparatus used
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G65/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule
    • C08G65/02Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from cyclic ethers by opening of the heterocyclic ring
    • C08G65/26Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from cyclic ethers by opening of the heterocyclic ring from cyclic ethers and other compounds
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J27/00Catalysts comprising the elements or compounds of halogens, sulfur, selenium, tellurium, phosphorus or nitrogen; Catalysts comprising carbon compounds
    • B01J27/24Nitrogen compounds
    • B01J27/26Cyanides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G65/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule
    • C08G65/02Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from cyclic ethers by opening of the heterocyclic ring
    • C08G65/26Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from cyclic ethers by opening of the heterocyclic ring from cyclic ethers and other compounds
    • C08G65/2642Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from cyclic ethers by opening of the heterocyclic ring from cyclic ethers and other compounds characterised by the catalyst used
    • C08G65/2645Metals or compounds thereof, e.g. salts
    • C08G65/2663Metal cyanide catalysts, i.e. DMC's
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G65/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule
    • C08G65/02Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from cyclic ethers by opening of the heterocyclic ring
    • C08G65/32Polymers modified by chemical after-treatment
    • C08G65/329Polymers modified by chemical after-treatment with organic compounds
    • C08G65/333Polymers modified by chemical after-treatment with organic compounds containing nitrogen

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Polyethers (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Procedimiento para la conversión de epóxidos con un compuesto de partida en presencia de un compuesto bimetálico de cianuro como catalizador con período de inducción reducido, que comprende al menos las etapas (1) y (2) (1) activación del compuesto bimetálico de cianuro mediante la adición del epóxido a una mezcla formada por el compuesto bimetálico de cianuro y el compuesto de partida, siendo la presión interna del reactor menor que 1 bar (a), (2) polimerización de un epóxido en presencia de un compuesto bimetálico de cianuro activado según la etapa (1), añadiéndose al menos el 5% de la cantidad total del epóxido empleado en el procedimiento a una presión interna del reactor menor que 1 bar (a).

Description

Procedimiento para la activación de compuestos bimetálicos de cianuro.
La presente invención se refiere a un procedimiento para la conversión de epóxidos con un compuesto de partida en presencia de un compuesto bimetálico de cianuro como catalizador con un corto período de inducción, llevándose a cabo la activación del compuesto bimetálico de cianuro mediante la adición de epóxidos a una mezcla constituida por el compuesto bimetálico de cianuro y por el compuesto de partida a una presión interna del reactor menor que 1 bar, así como a los poliéteres propiamente dichos, obtenibles mediante un procedimiento semejante.
Se conoce por la literatura que los compuestos bimetálicos de cianuro (compuestos DMC) pueden ser empleados como catalizadores para la conversión de moléculas de partida con hidrógeno activo y epóxidos, por ejemplo en una reacción de polimerización. Las polimerizaciones con apertura del anillo de óxidos de alquileno se describen, por ejemplo, en las publicaciones EP-A 0 892 002, EP-A 0 862 977 y en la EP-A 0 755 716. Los compuestos DMC presentan durante la polimerización de epóxidos una elevada actividad como catalizadores. Sin embargo se conocen por el estado de la técnica inconvenientes de estos catalizadores, tales como por ejemplo un período de inducción que puede ser observado al inicio de la reacción.
Se entenderá por un período de inducción que el catalizador no es activo inmediatamente sino que adquiere su actividad sólo en contacto con el compuesto de partida y con el epóxido al cabo de un cierto tiempo. Este período de inducción se expresa, por ejemplo, por la formación de una cierta presión en el reactor tras la dosificación de una pequeña cantidad del epóxido, que permanece constante durante un cierto tiempo y que cae rápidamente al final del período de inducción. Tras la caída de la presión el catalizador es activo y puede llevarse a cabo la dosificación adicional del epóxido.
Hasta el presente no se conoce ninguna explicación para la reacción durante este período de inducción. Los períodos de inducción para la activación de un compuesto DMC tienen una duración, por ejemplo, comprendida entre algunos minutos y varias horas. Este período de inducción conduce a diversos problemas en el caso del empleo de los compuestos DMC como catalizadores. De este modo se encuentra en el reactor epóxido libre durante el período de inducción, que puede conducir a problemas de seguridad en el trabajo. Esto ocurre, especialmente, cuando el catalizador no arranque a pesar de tiempos de espera muy prolongados. Además el epóxido libre, que se encuentra en el reactor a temperaturas elevadas durante un tiempo prolongado, puede intervenir en reacciones secundarias. Una reacción secundaria, de este tipo, podría ser, por ejemplo, la isomerización del epóxido para dar el aldehído correspondiente o una transposición para dar el alcohol alílico. Estas reacciones secundarias conducen a productos secundarios indeseables, que hacen necesaria una purificación costosa del producto.
Además, un período prolongado de inducción conduce a una pérdida de la capacidad del reactor, lo cual conduce a un encarecimiento del procedimiento.
Con el fin de vencer estos inconvenientes se han descrito ya en el estado de la técnica diversos procedimientos, que reducen los períodos de inducción en el momento de la activación de los compuestos DMC.
De este modo, la publicación WO 98/52689 describe un procedimiento para la reducción del período de inducción, en el cual se llevan a cabo, además del tratamiento convencional en vacío de la mezcla iniciador/DMC, otras medidas para el tratamiento de esta mezcla. Una medida de este tipo, según la publicación WO 98/52689, consiste, por ejemplo, en la introducción de nitrógeno gaseoso. Un procedimiento de este tipo requiere grandes modificaciones técnicas en los aparatos a ser empleados.
La eliminación del agua, que requiere una gran cantidad de tiempo, conduce, además, a pérdidas en la capacidad del reactor, lo cual encarece a su vez el producto.
En la publicación WO 01/10933 se describe un procedimiento para reducir el período de inducción, en el cual se mantiene constante la presión del epóxido en el reactor mediante dosificación continua de epóxido. Del mismo modo este procedimiento entraña el peligro de una acumulación de epóxido que, a su vez, conduce a los problemas anteriormente citados para la seguridad y la calidad del producto.
A partir del estado de la técnica, la presente invención tenía como tarea, por lo tanto, poner a disposición un procedimiento con el que se consiguiese una reducción del período de inducción sin que fuesen necesarias grandes modificaciones técnicas en las instalaciones existentes para la transformación catalizada con DMC de epóxidos.
Esta tarea se resuelve por medio de un procedimiento para la conversión de epóxidos con un compuesto de partida en presencia de un compuesto bimetálico de cianuro como catalizador con períodos de inducción reducidos, que comprende, al menos, las etapas (1) y (2)
(1)
activación del compuesto bimetálico de cianuro mediante la adición del epóxido a una mezcla formada por el compuesto bimetálico de cianuro y por el compuesto de partida, siendo la presión interna en el reactor menor que 1 bar (a),
(2)
polimerización de un epóxido en presencia de un compuesto bimetálico de cianuro activado según la etapa (1),
añadiéndose al menos el 5% de la cantidad total del epóxido, empleado en el procedimiento, a una presión interna del reactor menor que 1 bar (a).
\vskip1.000000\baselineskip
Mediante la dosificación del epóxido en el reactor sometido a vacío, a una presión interna del reactor menor que 1 bar (a) se consigue, sorprendentemente, un arranque inmediato de la reacción. Esto es tanto más sorprendente cuanto que, por regla general, se suponía que al inicio del período de inducción era necesaria una cierta presión de epóxido para la activación del compuesto DMC. La sobrepresión de epóxido conduciría a un aumento de la solubilidad del epóxido en la mezcla formada por el compuesto DMC y por el compuesto de partida.
La presión interna del reactor es, según la invención, en el momento de la adición del epóxido, menor que 1 bar (a). Es decir que según el tratamiento en vacío convencional de la mezcla formada por el compuesto bimetálico de cianuro y por el compuesto de partida a temperaturas elevadas, no se interrumpe el vacío o únicamente se interrumpe parcialmente, por ejemplo con nitrógeno, y que, a continuación, se añade el epóxido al reactor, a la temperatura de la reacción, a una presión interna menor que 1 bar (a), preferentemente menor que 500 mbares (a), especialmente menor que 200 mbares (a), de forma especialmente preferentemente menor que 100 mbares (a), por ejemplo menor que 50 mbares (a).
En una forma preferente de realización, la presente invención se refiere, por lo tanto, a un procedimiento para la conversión de epóxidos con un compuesto de partida en presencia de un compuesto bimetálico de cianuro como catalizador con período de inducción disminuido, siendo la presión interna del reactor durante la adición, según la etapa (1), menor que 500 mbares (a).
Según la invención es posible, también, que se lleven a cabo, además del tratamiento en vacío de la mezcla formada por el compuesto DMC y por el compuesto de partida, otras etapas de tratamiento tales como las que se han divulgado, por ejemplo, en la publicación WO 98/52689.
Los compuestos de partida son los alcoholes monofuncionales con 2 hasta 24 átomos de carbono, siendo especialmente preferentes según la invención los compuestos de partida con 8 hasta 15 átomos de carbono, especialmente con 10 hasta 15 átomos de carbono tal como por ejemplo el tridecanol.
Los alcoholes adecuados, según la invención, son, por lo tanto, especialmente el octanol, el nonanol, el decanol, el undecanol, el dodecanol, el tridecanol, el tetradecanol, el pentadecanol, el iso-octanol, el iso-nonanol, el iso-decanol, el iso-undecanol, el iso-dodecanol, el iso-tridecanol, el iso-tetradecanol, el iso-pentadecanol, preferentemente el iso-decanol, el 2-propilheptanol, el tridecanol, el iso-tridecanol o mezclas formadas por alcoholes con 13 hasta 15 átomos de carbono.
Como compuestos DMC pueden emplearse, en principio, todos los compuestos adecuados, conocidos por el técnico en la materia.
Los compuestos DMC, adecuados como catalizadores, han sido descritos, por ejemplo, en la publicación WO 99/16775 y en la DE-A-10117273. Según la invención se emplearán, especialmente, compuestos bimetálicos de cianuro de la fórmula general I como catalizadores para el procedimiento según la invención:
1
en la que
-
M^{1} significa, al menos, un ión metálico, elegido entre el grupo formado por Zn^{2+}, Fe^{2+}, Fe^{3+}, Co^{3+}, Ni^{2+}, Mn^{2+}, Co^{2+}, Sn^{2+}, Pb^{2+}, Mo^{4+}, Mo^{6+}, Al^{3+}, V^{4+}, V^{5+}, Sr^{2+}, W^{4+}, W^{6+}, Cr^{2+}, Cr^{3+}, Cd^{2+}, Hg^{2+}, Pd^{2+}, Pt^{2+}, V^{2+}, Mg^{2+}, Ca^{2+}, Ba^{2+}, Cu^{2+}, La^{3+}, Ce^{3+}, Ce^{4+}, Eu^{3+}, Ti^{3+}, Ti^{4+}, Ag^{+}, Rh^{2+}, Rh^{3+}, Ru^{2+}, Ru^{3+},
-
M^{2} significa, al menos, un ión metálico, elegido entre el grupo formado por Fe^{2+}, Fe^{3+}, Co^{2+}, Co^{3+}, Mn^{2+}, Mn^{3+}, V^{4+}, V^{5+}, Cr^{2+}, Cr^{3+}, Rh^{3+}, Ru^{2+}, Ir^{3+},
-
A y X significan, independientemente entre sí, un anión, elegido entre el grupo formado por halogenuro, hidróxido, sulfato, carbonato, cianuro, tiocianato, isocianato, cianato, carboxilato, oxalato, nitrato, nitrosilo, hidrógenosulfato, fosfato, dihidrógenofosfato, hidrógenofosfato o hidrógenocarbonato,
-
L significa un ligando miscible con agua, elegido entre el grupo formado por alcoholes, aldehídos, cetonas, éteres, poliéteres, ésteres, poliésteres, policarbonatos, ureas, amidas, aminas primarias, secundarias y terciarias, ligandos con nitrógeno de piridina, nitrilos, sulfuros, fosfuros, fosfitos, fosfanos, fosfonatos y fosfatos,
-
k significa un número entero o fraccionario mayor o igual que cero, y
-
P es un aditivo orgánico,
-
a, b, c, d, g y n se eligen de tal manera que se garantice la neutralidad electrónica del compuesto (I), pudiendo ser c = 0,
-
e es el número de moléculas de ligandos y significa un número entero o fraccionario mayor que 0 o significa 0,
-
f, k, h y m significan, independientemente entre sí, un número entero o fraccionario mayor que 0 o significan 0.
\vskip1.000000\baselineskip
Como aditivos orgánicos P pueden citarse: los poliéteres, los poliésteres, los policarbonatos, los ésteres de polialquilenglicolsorbitán, los polialquilenglicolglicidiléteres, las poliacrilamidas, el ácido poli(acrilamido-co-acrílico), el ácido poliacrílico, el ácido poli(acrilamida-co-maleico), el poliacrilonitrilo, los acrilatos de polialquilo, los metacrilatos de polialquilo, los polivinilmetiléteres, los poliviniletiléteres, el acetato de polivinilo, el alcohol polivinílico, la poli-N-vinilpirrolidona, el ácido poli(N-vinilpirrolidona-co-acrílico), la polivinilmetilcetona, el poli(4-vinilfenol), el poli(ácido acrílico-co-estireno), los polímeros de oxazolina, las polialquileniminas, los copolímeros de ácido maleico y de anhídrido de ácido maleico, la hidroxietilcelulosa, los poliacetales, los compuestos iónicos tensioactivos o con actividad en la superficie límite, el ácido biliar o sus sales, ésteres o amidas, ésteres de ácidos carboxílicos de alcoholes polivalentes y glicósidos.
Estos catalizadores pueden ser cristalinos o amorfos. En el caso en que k sea igual a cero, serán preferentes los compuestos bimetálicos de cianuro cristalinos. En el caso en que k sea mayor que cero, serán preferentes tanto los catalizadores cristalinos, los catalizadores parcialmente cristalinos así como también los catalizadores substancialmente amorfos.
Existen diversas formas preferentes de realización de los catalizadores modificados. Una forma preferente de realización está constituida por catalizadores de la fórmula (I), en los cuales k es mayor que cero. El catalizador preferente contiene, entonces, al menos un compuesto bimetálico de cianuro, al menos un ligando orgánico y, al menos, un aditivo orgánico P.
En otra forma preferente de realización, k es igual a cero, opcionalmente e también es igual a cero y X es, exclusivamente, un carboxilato, preferentemente formiato, acetato y propionato. Tales catalizadores han sido descritos en la publicación WO 99/16775. En esta forma de realización son preferentes los catalizadores cristalinos de compuestos bimetálicos de cianuro. Además son preferentes los catalizadores bimetálicos de cianuro, como los que han sido descritos en la publicación WO 00/74845, que son cristalinos y tienen forma de plaquetas.
La obtención de los catalizadores modificados se lleva a cabo mediante reunión de una solución de sal metálica con una solución del metal de cianuro, que pueden contener, opcionalmente, tanto un ligando orgánico L como también un aditivo orgánico P. A continuación se añaden el ligando orgánico y, opcionalmente, el aditivo orgánico. En una forma preferente de realización de la obtención del catalizador se preparará, en primer lugar, una fase inactiva del bimetal de cianuro y a continuación ésta se transformará, mediante recristalización, en una fase activa de bimetal de cianuro, como se ha descrito en la publicación PCT/EP01/01893.
En otra forma preferente de realización de los catalizadores, f, e y k son diferentes de cero. En este caso se trata de catalizadores bimetálicos de cianuro, que contienen un ligando orgánico miscible con agua (en general en cantidades desde un 0,5 hasta un 30% en peso) y un aditivo orgánico (en general en cantidades desde un 5 hasta un 80% en peso) como se han descrito en la publicación WO 98/06312. Los catalizadores pueden prepararse bien bajo viva agitación (24.000 revoluciones/minuto con Turrax) o bajo agitación como se ha descrito en la publicación US 5,158,922.
Son especialmente adecuados como catalizadores para el procedimiento según la invención los compuestos bimetálicos de cianuro que contengan cinc, cobalto o hierro o dos de entre ellos. De manera ejemplificativa es especialmente preferente el azul de Berlín.
Según la invención se emplearán, preferentemente, compuestos cristalinos DMC. En una forma preferente de realización se empleará un compuesto cristalino DMC del tiempo Zn-Co como catalizador, conteniendo el catalizador acetato de cinc a modo de otro componente de sal metálica. Tales compuestos cristalizan según una estructura monoclina y presentan un hábito en forma de plaquetas. Tales compuestos han sido descritos, por ejemplo, en la publicación WO 00/74845 o en la publicación PCT/EP01/01893.
Los compuestos DMC adecuados como catalizadores para el procedimiento según la invención pueden prepararse, en principio, según todas las formas conocidas por el técnico en la materia. De manera ejemplificativa pueden prepararse los compuestos DMC mediante precipitación directa, método "incipient wetness", mediante obtención de una fase precursora y a continuación recristalización.
\newpage
Los compuestos DMC pueden emplearse para el procedimiento según la invención en forma de polvo, de pasta o de suspensión o se moldean para dar un cuerpo moldeado, se introducen en cuerpos moldeados, en espumas o similares o se aplican sobre los cuerpos moldeados, sobre las espumas o similares.
La concentración del catalizador, empleada en el procedimiento según la invención, con relación a la estructura de la cantidad final es, según la invención, menor que 2.000 ppm, preferentemente menor que 1.000 ppm, especialmente menor que 500 ppm, de forma especialmente preferente menor que 100 ppm, por ejemplo menor que 50 ppm.
En principio pueden emplearse para el procedimiento según la invención todos los epóxidos usuales. Son adecuados por ejemplo los óxidos de alquileno con 2 hasta 20 átomos de carbono tales como el óxido de etileno, el óxido de propileno el óxido de 1,2-butileno, el óxido de 2,3-butileno, el oxido de isobutileno, el óxido de penteno, el óxido de hexeno, el óxido de ciclohexeno, el óxido de estireno, el epóxido de dodeceno, el epóxido de octadeceno y mezclas de estos epóxidos. Especialmente son adecuados el óxido de etileno, el óxido de propileno, el óxido de 1,2-butileno, el óxido de 2,3-butileno y el óxido de penteno, siendo especialmente preferentes el óxido de propileno, el óxido de 1,2-butileno, el óxido de 2,3-butileno y el óxido de isobutileno.
Por lo tanto la presente invención se refiere, en una forma preferente de realización, a un procedimiento para la conversión de epóxidos con un compuesto iniciador en presencia de un compuesto bimetálico de cianuro como catalizador con períodos de inducción reducidos, estando constituido el epóxido por óxido de propileno o por óxido de butileno por una mezcla de uno de estos epóxidos con al menos otro epóxido.
Según la invención puede llevarse la presión interna del reactor a un valor mayor que 1 bar (a) una vez realizada la activación del compuesto DMC mediante adición de gas inerte, por ejemplo nitrógeno. Según la invención es posible sin embargo, también, no añadir ningún gas inerte adicional tras la activación.
En otra forma de realización, la presente invención se refiere, por lo tanto, a un procedimiento para la conversión de epóxidos con un compuesto de partida en presencia de un compuesto bimetálico de cianuro como catalizador con período de inducción reducido sin que se aumente la presión interna del reactor por adición de un gas inerte, tras la activación del compuesto bimetálico de cianuro según la etapa (1).
En una forma alternativa de realización, la presente invención se refiere a un procedimiento para la conversión de epóxidos con un compuesto de partida en presencia de un compuesto bimetálico de cianuro como catalizador con período de inducción reducido, aumentándose la presión interna del reactor mediante adición de gas inerte tras la activación del compuesto bimetálico del cianuro según la etapa (1).
También en el caso en el que no se añada un gas inerte adicional, podrá aumentarse la presión interna del reactor hacia el final de la conversión hasta presiones internas del reactor de 1 bar (a) o por encima de este valor. Esto puede llevarse a cabo, por ejemplo, mediante aumento del volumen del producto o mediante trazas de gases inertes, que pueden estar disueltos en el epóxido. Los gases inertes, disueltos en el epóxido no se entenderán como adición de gases inertes en el sentido de la invención.
En el ámbito de la presente invención se añadirá, al menos, un 5% de la cantidad total del epóxido empleado en el procedimiento, a una presión interna del reactor menor que 1 bar (a). En este caso puede llevarse a cabo la adición de este 5% de la cantidad total del epóxido empleado en el procedimiento, totalmente en la reacción según la etapa (1) o puede distribuirse durante la reacción según la etapa (1) y según la etapa (2).
Según la invención es preferente un procedimiento en el cual se añada al menos un 5% de la cantidad total del epóxido empleado en el procedimiento distribuido a través de la reacción según la etapa (1) y según la etapa (2) a una presión interna de la reacción menor que 1 bar (a).
En tanto en cuanto se utilice óxido de etileno en el procedimiento según la invención, será preferente dosificar un poco de gas inerte en el reactor de tal manera, que la presión interna del reactor se encuentre comprendida entre 500 y 950 mbares (a).
Según la invención se lleva a cabo después de la activación del compuesto bimetálico de cianuro, según la etapa (1), una etapa (2). Según la invención, la etapa (2) comprende una conversión del compuesto de partida con un epóxido en presencia del compuesto DMC activado. En el caso de la conversión según la etapa (2) puede tratarse por ejemplo de la adición de una o varias moléculas de epóxido. En el ámbito de la presente invención, la conversión según la etapa (2) es una polimerización de un epóxido en presencia de un compuesto DMC activado según la etapa (1).
El epóxido que se hace polimerizar puede estar constituido, en el ámbito de la presente invención, por cualquier epóxido. Es posible, según la invención, que el segundo epóxido sea diferente del epóxido empleado para la activación del compuesto DMC. Del mismo modo es posible en el ámbito de la presente invención que el epóxido, empleado para la activación del compuesto DMC y que el epóxido, empleado para la polimerización, sean idénticos.
Los poliéteres, preparados según la invención, pueden emplearse, especialmente, como aceites de soporte, como aditivos para combustibles, como tensioactivos o como poliéteres para la síntesis del poliuretano.
A continuación se explicará la presente invención con mayor detalle por medio de los ejemplos.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos Síntesis del catalizador
Se dispusieron en una cuba, con agitador, con un volumen de 30 litros, equipada con un agitador de hélice, con tubo buzo para la dosificación, con sonda de pH y con sonda de luz difractada, 16.000 g de ácido hexacianocobáltico acuoso (contenido en cobalto: 9 g/l) y se calentaron a 50ºC bajo agitación. A continuación se añadieron, en el transcurso de 15 minutos, bajo agitación, con una potencia de agitación de 0,4 W/l, 9.224 g de solución acuosa de dihidrato de acetato de cinc (contenido en cinc: 2,6% en peso), que se había atemperado, igualmente, a 150ºC.
Se añadieron a esta suspensión de precipitación, 351 g de Pluronic® PE 6200 (BASF AG) y la mezcla se continuó agitando durante otros 10 minutos.
A continuación se dosificaron, en el transcurso de 5 minutos, otros 3.690 g de solución acuosa de dihidrato de acetato de cinc (contenido en cinc: 2,6% en peso) bajo agitación con una energía de agitación de 1 W/l.
La suspensión se continuó agitando durante otras dos horas. El valor del pH cayó, durante este tiempo, desde 4,02 hasta 3,27 y permaneció constante a continuación. La suspensión de precipitación, obtenida de este modo, se separó a continuación por filtración y se lavó sobre el filtro con una cantidad de agua 6 veces mayor que la del volumen de la torta.
La torta de filtración, húmeda, se secó y se dispersión en Tridekanol® N por medio de un molino de intersticio-rotor. La suspensión, obtenida en este caso, tenía un contenido en cianuro multimetálico del 5% en peso.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
Se dispusieron en un autoclave de 10 litros, equipado con agitador de paletas inclinadas, medición de la temperatura y dosificación de epóxido, las cantidades indicadas en la tabla 1 de iniciador y de DMC. A continuación se liberó del agua la mezcla del iniciador/DMC a 100ºC en vacío a 10 mbares. El autoclave se llevó a continuación a la temperatura de la reacción indicada en la tabla 1. En los autoclaves evacuados se dosificaron, a continuación, las cantidades de epóxido indicadas en la tabla 1. En estos ensayos no se observaron períodos de inducción. La reacción arrancó inmediatamente. La presión interna del reactor, alcanzada al final de la reacción, ha sido indicada en la
tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo comparativo
Se dispusieron en un autoclave de 10 litros, equipado con agitador de paletas inclinadas, medición de la temperatura y dosificación de epóxido, las cantidades indicadas en la tabla 1 de iniciador y de DMC. A continuación se liberó del agua la mezcla de iniciador/DMC a 120ºC en vacío (10 mbares). El vacío se interrumpió a continuación con nitrógeno y se ajustó la presión interna del reactor a un valor mayor que 1 bar. El autoclave se llevó a continuación a la temperatura de la reacción indicada en la tabla 1. En el autoclave se dosificaron, a continuación, las cantidades de epóxido indicadas en la tabla 1. Los períodos de inducción observados se encuentran en la tabla 1. La presión interna del reactor alcanzada al final de la reacción está indicada en la tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
2

Claims (5)

1. Procedimiento para la conversión de epóxidos con un compuesto de partida en presencia de un compuesto bimetálico de cianuro como catalizador con período de inducción reducido, que comprende al menos las etapas (1) y (2)
(1)
activación del compuesto bimetálico de cianuro mediante la adición del epóxido a una mezcla formada por el compuesto bimetálico de cianuro y el compuesto de partida, siendo la presión interna del reactor menor que 1 bar (a),
(2)
polimerización de un epóxido en presencia de un compuesto bimetálico de cianuro activado según la etapa (1),
añadiéndose al menos el 5% de la cantidad total del epóxido empleado en el procedimiento a una presión interna del reactor menor que 1 bar (a) y. el compuesto de partida es un alcohol monofuncional con 2 hasta 24 átomos de carbono.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la presión interna del reactor durante la adición según la etapa (1) es menor que 500 mbares (a).
3. Procedimiento según las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque no se aumenta la presión interna del reactor por medio de un gas inerte tras la activación del compuesto bimetálico de cianuro según la etapa (1).
4. Procedimiento según las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque se aumenta la presión interna del reactor por medio de adición de gas inerte tras la activación del compuesto bimetálico de cianuro según la etapa (1).
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el epóxido es óxido de propileno u óxido de butileno o una mezcla de uno de estos epóxidos con al menos otro epóxido.
ES03714732T 2002-02-07 2003-02-06 Procedimiento para la activación de compuestos bimetálicos de cianuro. Expired - Lifetime ES2266799T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10205086A DE10205086A1 (de) 2002-02-07 2002-02-07 Verfahren zur Aktivierung von Doppelmetallcyanid-Verbindungen
DE10205086 2002-02-07

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2266799T3 ES2266799T3 (es) 2007-03-01
ES2266799T5 true ES2266799T5 (es) 2011-03-22

Family

ID=27618403

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03714732T Expired - Lifetime ES2266799T5 (es) 2002-02-07 2003-02-06 Procedimiento para la activación de compuestos bimetálicos de cianuro.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US7312363B2 (es)
EP (1) EP1474464B2 (es)
JP (1) JP2005517063A (es)
KR (1) KR100939297B1 (es)
CN (1) CN100379791C (es)
AT (1) ATE329954T1 (es)
AU (1) AU2003218978A1 (es)
DE (2) DE10205086A1 (es)
ES (1) ES2266799T5 (es)
MX (1) MXPA04007570A (es)
MY (1) MY131259A (es)
PL (1) PL212490B1 (es)
TW (1) TW200303328A (es)
WO (1) WO2003066706A1 (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10314562A1 (de) * 2003-03-31 2004-10-14 Basf Ag Verfahren zur Herstellung einer Polyetherzusammensetzung
DE102006024025A1 (de) * 2006-05-23 2007-11-29 Bayer Materialscience Ag Verfahren zur Herstellung von Polyetherpolyolen
DE102007057146A1 (de) 2007-11-28 2009-06-04 Evonik Goldschmidt Gmbh Verfahren zur Herstellung von Polyetheralkoholen mit DMC-Katalysatoren unter Verwendung von speziellen Additiven mit aromatischer Hydroxy-Funktionalisierung
DE102007057145A1 (de) 2007-11-28 2009-06-04 Evonik Goldschmidt Gmbh Verfahren zur Herstellung von Polyetheralkoholen mit DMC-Katalysatoren unter Verwendung von SiH-Gruppen tragenden Verbindungen als Additive
DE102008000360A1 (de) 2008-02-21 2009-08-27 Evonik Goldschmidt Gmbh Neue Alkoxysilylgruppen tragende Polyetheralkohole durch Alkoxylierung epoxidfunktioneller Alkoxysilane an Doppelmetallcyanid (DMC)-Katalysatoren, sowie Verfahren zu deren Herstellung
DE102008000903A1 (de) 2008-04-01 2009-10-08 Evonik Goldschmidt Gmbh Neue Organosiloxangruppen tragende Polyetheralkohole durch Alkoxylierung epoxidfunktioneller (Poly)Organosiloxane an Doppelmetallcyanid (DMC)-Katalysatoren, sowie Verfahren zu deren Herstellung
DE102008002713A1 (de) 2008-06-27 2009-12-31 Evonik Goldschmidt Gmbh Neue Polyethersiloxane enthaltende Alkoxylierungsprodukte durch direkte Alkoxylierung organomodifizierter alpha, omega-Dihydroxysiloxane an Doppelmetallcyanid (DMC)-Katalysatoren, sowie Verfahren zu deren Herstellung
DE102009002371A1 (de) * 2009-04-15 2010-10-21 Evonik Goldschmidt Gmbh Verfahren zur Herstellung von geruchlosen Polyetheralkoholen mittels DMC-Katalysatoren und deren Verwendung in kosmetischen und/oder dermatologischen Zubereitungen
WO2011011656A2 (en) 2009-07-23 2011-01-27 Dow Global Technologies Inc. Polyalkylene glycols useful as lubricant additives for groups i-iv hydrocarbon oils
US9114380B2 (en) 2009-10-19 2015-08-25 Basf Se Conditioning of double metal cyanide catalysts
SG182437A1 (en) 2010-01-20 2012-08-30 Bayer Ip Gmbh Method for activating double metal cyanide catalysts for producing polyether carbonate polyols
DE102010038768A1 (de) 2010-08-02 2012-02-02 Evonik Goldschmidt Gmbh Modifizierte Alkoxylierungsprodukte mit mindestens einer nicht-terminalen Alkoxysilylgruppe mit erhöhter Lagerstabilität und erhöhter Dehnbarkeit der unter deren Verwendung hergestellten Polymere
DE102010038774A1 (de) 2010-08-02 2012-02-02 Evonik Goldschmidt Gmbh Modifizierte Alkoxylierungsprodukte, die zumindest eine nicht-terminale Alkoxysilylgruppe aufweisen, mit erhöhter Lagerstabilität und erhöhter Dehnbarkeit der unter deren Verwendung hergestellten Polymere
EP2548905A1 (de) * 2011-07-18 2013-01-23 Bayer MaterialScience AG Verfahren zur Aktivierung von Doppelmetallcyanidkatalysatoren zur Herstellung von Polyetherpolyolen
DE102012203737A1 (de) 2012-03-09 2013-09-12 Evonik Goldschmidt Gmbh Modifizierte Alkoxylierungsprodukte, die zumindest eine nicht-terminale Alkoxysilylgruppe aufweisen und mehrere Urethangruppen enthalten und deren Verwendung
WO2015009514A1 (en) * 2013-07-19 2015-01-22 Transphorm Inc. Iii-nitride transistor including a p-type depleting layer
DE102013216751A1 (de) 2013-08-23 2015-02-26 Evonik Industries Ag Modifizierte Alkoxylierungsprodukte, die Alkoxysilylgruppen aufweisen und Urethangruppen enthalten und deren Verwendung
EP3106221A1 (en) 2015-06-15 2016-12-21 Universität Hamburg Process for preparing double metal cyanide catalysts and their use in polymerization reactions
CN113677781A (zh) 2019-04-12 2021-11-19 巴斯夫欧洲公司 含有支化醇丙氧基化物的金属加工流体
CN115785435B (zh) * 2022-12-29 2023-08-11 杭州普力材料科技有限公司 一种一步法制备聚醚多元醇的方法

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3829505A (en) * 1970-02-24 1974-08-13 Gen Tire & Rubber Co Polyethers and method for making the same
EP0026546B1 (en) * 1979-09-27 1985-09-04 Union Carbide Corporation Process for reaction of epoxides with organic compounds having an active hydrogen
EP0633109A1 (de) 1993-07-08 1995-01-11 Kampffmeyer, Gerhard Formstück und Verfahren zur Herstellung des Formstücks
US5627122A (en) 1995-07-24 1997-05-06 Arco Chemical Technology, L.P. Highly active double metal cyanide complex catalysts
US5639705A (en) 1996-01-19 1997-06-17 Arco Chemical Technology, L.P. Double metal cyanide catalysts and methods for making them
US5844070A (en) * 1997-05-16 1998-12-01 Arco Chemical Technology, L.P. Process for rapid activation of double metal cyanide catalysts
DE19730467A1 (de) 1997-07-16 1999-01-21 Bayer Ag Neue Zink/Metall-Hexacyanocobaltat-Katalysatoren für die Herstellung von Polyetherpolyolen
JP2001514280A (ja) 1997-08-25 2001-09-11 アルコ・ケミカル・テクノロジー・エル・ピー 官能化ポリエーテルの製造
US6077978A (en) 1997-09-17 2000-06-20 Arco Chemical Technology L.P. Direct polyoxyalkylation of glycerine with double metal cyanide catalysis
WO2000023500A1 (fr) * 1998-10-20 2000-04-27 Mitsui Chemicals, Inc. Procedes de production de polyols de polyoxyalkylene et de production de son derive
DE19937114C2 (de) * 1999-08-06 2003-06-18 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung von Polyetherpolyolen
US10173789B2 (en) * 2012-04-02 2019-01-08 Aerosud Technology Solutions (Pty) Ltd. Cellular core composite leading and trailing edges

Also Published As

Publication number Publication date
TW200303328A (en) 2003-09-01
CN1628139A (zh) 2005-06-15
ES2266799T3 (es) 2007-03-01
CN100379791C (zh) 2008-04-09
US20050159627A1 (en) 2005-07-21
ATE329954T1 (de) 2006-07-15
DE10205086A1 (de) 2003-08-21
PL372218A1 (en) 2005-07-11
KR100939297B1 (ko) 2010-01-28
MXPA04007570A (es) 2004-12-07
AU2003218978A1 (en) 2003-09-02
PL212490B1 (pl) 2012-10-31
EP1474464A1 (de) 2004-11-10
DE50303819D1 (de) 2006-07-27
EP1474464B1 (de) 2006-06-14
WO2003066706A1 (de) 2003-08-14
MY131259A (en) 2007-07-31
JP2005517063A (ja) 2005-06-09
EP1474464B2 (de) 2010-11-03
KR20040088064A (ko) 2004-10-15
US7312363B2 (en) 2007-12-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2266799T5 (es) Procedimiento para la activación de compuestos bimetálicos de cianuro.
JP4471492B2 (ja) 触媒としての複数シアン化金属錯体
US7811958B2 (en) Method for producing an DMC catalyst
ES2258985T5 (es) Procedimiento para la preparación de catalizadores de DMC
JP4664970B2 (ja) エチレンオキサイド末端ブロックを有する反応性ポリエーテルポリオールの製造方法
US5780584A (en) Highly active double metal cyanide complex catalysts
RU2341328C2 (ru) Двойной металлцианидный катализатор и способ его получения
US20060223979A1 (en) Process for preparing polyether polyols
KR100563505B1 (ko) 칼슘 화합물로 개질된 이중 금속 시아니드 착체 촉매
US8119825B2 (en) Method for the production of multimetal cyanide compounds
ES2217807T3 (es) Catalizadores de cianuro bimetalico para la preparacion de polioleteres.
ES2297157T5 (es) Producción de alcoxilatos en base a óxido de etileno y 2-propilheptanol en presencia de un gas inerte
ES2298705T3 (es) Catalizadores de cianuros dobles metalicos (dmc) con esteres-corona, procedimiento para su obtencion y aplicaciones.
US6764978B2 (en) Multimetal cyanide compounds
EP2490805B1 (en) Conditioning of double metal cyanide catalysts
JP4300186B2 (ja) ポリエーテルアルコールの製造方法
JP2006077248A (ja) 複金属シアン化物(dmc)触媒の製造方法
ES2271616T5 (es) Polieteres y su empleo como aceites portadores.
KR20040097984A (ko) 폴리에테르 알콜의 제조 방법
ES2250719T3 (es) Procedimiento para el aumento de la actividad catalitica de compuestos de cianuro multimetalico.
MXPA98001797A (es) Proceso para la preparacion de catalizadores de cianuro de dos metales