ES2265944T3 - Aparato y procedimiento para aerosolizar una composicion farmaceutica en polvo. - Google Patents

Aparato y procedimiento para aerosolizar una composicion farmaceutica en polvo. Download PDF

Info

Publication number
ES2265944T3
ES2265944T3 ES00936239T ES00936239T ES2265944T3 ES 2265944 T3 ES2265944 T3 ES 2265944T3 ES 00936239 T ES00936239 T ES 00936239T ES 00936239 T ES00936239 T ES 00936239T ES 2265944 T3 ES2265944 T3 ES 2265944T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
valve
receptacle
propellant
gas stream
high pressure
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00936239T
Other languages
English (en)
Inventor
Carlos Schuler
Steve Paboojian
Aneesh K. Bakshi
Derrick Tuttle
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nektar Therapeutics
Original Assignee
Nektar Therapeutics
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nektar Therapeutics filed Critical Nektar Therapeutics
Application granted granted Critical
Publication of ES2265944T3 publication Critical patent/ES2265944T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M15/00Inhalators
    • A61M15/0065Inhalators with dosage or measuring devices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M15/00Inhalators
    • A61M15/0028Inhalators using prepacked dosages, one for each application, e.g. capsules to be perforated or broken-up
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M11/00Sprayers or atomisers specially adapted for therapeutic purposes
    • A61M11/06Sprayers or atomisers specially adapted for therapeutic purposes of the injector type
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M15/00Inhalators
    • A61M15/0001Details of inhalators; Constructional features thereof
    • A61M15/0021Mouthpieces therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M15/00Inhalators
    • A61M15/0028Inhalators using prepacked dosages, one for each application, e.g. capsules to be perforated or broken-up
    • A61M15/003Inhalators using prepacked dosages, one for each application, e.g. capsules to be perforated or broken-up using capsules, e.g. to be perforated or broken-up
    • A61M15/0033Details of the piercing or cutting means
    • A61M15/0035Piercing means
    • A61M15/0036Piercing means hollow piercing means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2202/00Special media to be introduced, removed or treated
    • A61M2202/06Solids
    • A61M2202/064Powder
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/07General characteristics of the apparatus having air pumping means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/82Internal energy supply devices
    • A61M2205/8218Gas operated
    • A61M2205/8225Gas operated using incorporated gas cartridges for the driving gas

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Nozzles (AREA)
  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)

Abstract

Un procedimiento para aerosolizar una formulación farmacéutica en polvo contenida dentro de un receptáculo (12), que comprende: proporcionar una cantidad medida de un gas a presión que estaba previamente en equilibrio con un líquido; liberar el gas medido para crear una corriente gaseosa a alta presión; y hacer circular la corriente gaseosa a alta presión a través de un mecanismo de aerosolización (32) que, en funcionamiento, está aplicado al receptáculo (12) y está adaptado para recibir la corriente gaseosa a alta presión, de manera que la corriente gaseosa a alta presión circula por parte del receptáculo, extrayendo así la formulación farmacéutica en polvo al sacarla del receptáculo (12) y dispersarla dentro de la corriente gaseosa para formar un aerosol, en el que la formulación farmacéutica en polvo no se administra a un cuerpo humano o animal.

Description

Aparato y procedimiento para aerosolizar una composición farmacéutica en polvo.
Antecedentes de la invención
La presente invención se refiere, generalmente, al campo de la administración de medicamentos y, en particular, a la administración pulmonar de medicamentos. Más específicamente, la invención se refiere a la aerosolización de formulaciones farmacéuticas para la inhalación por parte de un paciente.
La administración eficaz de medicamentos a un paciente es un aspecto crítico de cualquier tratamiento farmacológico exitoso. Existen diversas vías de administración, y cada una tiene sus propias ventajas y desventajas. La administración de medicamentos por vía oral de comprimidos, cápsulas, elixires, y similares, es quizás el procedimiento más conveniente, pero muchos medicamentos se degradan en el tubo digestivo antes de que se puedan absorber. Tal degradación es un problema particular con los medicamentos de proteínas modernos que son degradados rápidamente por peptidasas en el tubo digestivo. La inyección subcutánea es frecuentemente una vía eficaz para administración generalizada de medicamentos, incluyendo la administración de proteínas, pero goza de una baja aceptación por parte de los pacientes. Ya que la inyección de medicamentos, tales como insulina, una o más veces al día puede ser frecuentemente una fuente de mal cumplimiento del paciente, se han desarrollado también una variedad de vías alternativas de administración, incluyendo la administración transdérmica, intranasal, intrarrectal, intravaginal y pulmonar.
Es de particular interés para la presente invención que la administración de medicamentos pulmonares se base en la inhalación de una dispersión o un aerosol de medicamentos por parte del paciente, de manera que el medicamento activo dentro de la dispersión pueda alcanzar las regiones distales (alveolares) del pulmón. Se ha encontrado que ciertos medicamentos se absorben fácilmente a través de la región alveolar, directamente a la circulación sanguínea. La administración pulmonar es particularmente prometedora para la administración de proteínas y polipéptidos que son difíciles de administrar por otras vías de administración. Tal administración pulmonar es eficaz tanto para la administración generalizada como para la administración localizada al tratar enfermedades de los pulmones.
La administración de medicamentos pulmonares (incluyendo la general y la local) se puede conseguir, a su vez, por diferentes propuestas, incluyendo nebulizadores líquidos, inhaladores de dosis medida (MDI) y dispositivos de dispersión de polvo seco. Los dispositivos de dispersión de polvo seco son particularmente prometedores para administrar medicamentos de proteínas y polipéptidos que se pueden mezclar fácilmente en proporciones para formar polvos secos. Muchas proteínas y polipéptidos de otro modo lábiles se pueden almacenar establemente como polvos liofilizados o atomizados por sí mismos o en combinación con soportes en polvo adecuados. La capacidad para administrar proteínas y polipéptidos como polvos secos, sin embargo, es problemática en ciertos aspectos. La dosis de muchos medicamentos de proteínas y polipéptidos es, a menudo, crítica, ya que es necesario que cualquier sistema de administración de polvo seco sea capaz de administrar con exactitud y precisión (repetidamente) la cantidad proyectada de medicamento. Además, muchas proteínas y muchos polipéptidos son muy caros, siendo típicamente muchas veces más costosos que los medicamentos convencionales sobre una base por dosis. Así, la capacidad para administrar eficientemente los polvos secos a la región objetivo del pulmón con una pérdida mínima de medicamento es crítica. Es deseable además que los aglomerados en polvo presentes en el polvo seco sean suficientemente triturados antes de la inhalación por parte del paciente, para asegurar una absorción generalizada eficaz u otra administración pulmonar.
Las patentes de EE.UU. números 5.785.049 y 5.740.794 describen aparatos y procedimientos a modo de ejemplo para aerosolizar un medicamento en polvo contenido dentro de un receptáculo. Estos aparatos y procedimientos utilizan una corriente gaseosa a alta presión para extraer un medicamento en polvo de un receptáculo y para dispersar el polvo en la corriente gaseosa a fin de producir un aerosol. Tales aparatos y procedimientos han demostrado que son eficaces generalmente para producir medicamentos aerosolizados que se administran a los pulmones.
La patente de EE.UU. número 4.534.343 muestra un inhalador típico de dosis medida, en el que la medicación a presión está almacenada en un bote. El medicamento se mantiene en el agente propulsor de líquido a presión que está contenido dentro del bote. El medicamento debe ser estable en este estado para la vida del sistema. Esto es indeseable para muchos medicamentos lábiles, tales como proteínas y péptidos, que pueden no ser estables en este líquido durante largos períodos de almacenamiento.
El documento US 4.114.615 describe tanto un dispositivo para aerosolizar un líquido como un dispositivo para aerosolizar una composición en polvo.
Como se describe en lo sucesivo, la invención proporciona sistemas, dispositivos y procedimientos alternativos para aerosolizar formulaciones farmacéuticas en polvo. De este modo, se proporcionan esquemas alternativos para ayudar a la administración de formulaciones farmacéuticas en polvo a los pulmones.
Sumario de la invención
La invención proporciona sistemas, procedimientos y aparatos a modo de ejemplo para aerosolizar formulaciones farmacéuticas en polvo que están contenidas típicamente dentro de un receptáculo. En un sentido amplio, la invención utiliza la energía del agente propulsor para aerosolizar una formulación farmacéutica en polvo. La formulación farmacéutica en polvo se almacena separada del agente propulsor hasta que se aerosoliza, para prolongar la vida de la formulación farmacéutica en polvo. La formulación farmacéutica está en forma de polvo, empleándose la energía del agente propulsor para poner la formulación en forma aerosolizada, de manera que se pueda inhalar y administrar a los pulmones. En un aspecto, se puede usar una porción en fase vapor de un agente propulsor, que estaba previamente en equilibrio con una porción en fase líquida, para producir el aerosol.
Según un procedimiento a modo de ejemplo, se proporciona una cantidad medida de un gas a presión, que estaba previamente en equilibrio con un líquido. Por ejemplo, el gas a presión puede comprender una porción en fase vapor de un agente propulsor, que estaba previamente en equilibrio con una porción en fase líquida del agente propulsor. La cantidad medida de gas se libera para crear una corriente gaseosa a alta presión. Esta corriente gaseosa se hace circular entonces a través de un mecanismo de aerosolización para extraer la formulación farmacéutica en polvo del receptáculo y para dispersar la formulación farmacéutica dentro de la corriente gaseosa, a fin de formar un aerosol, según la reivindicación 1.
El agente propulsor utilizado por el procedimiento puede comprender unos HFC (hidrofluorocarburos), y, en particular, unos HFA (hidrofluoroalcanos), tal como el HFC 134a o el HFC 227ea. Otros agentes propulsores que se pueden usar incluyen CO_{2} y unos CFC (clorofluorocarburos) 11, 12 y 114. Ya que se ha identificado a los CFC como sustancias que hacen que se agote la capa de ozono estratosférica, se prefieren los HFC o los HFA. El gas a presión se mide, preferiblemente, hasta un volumen en el intervalo desde aproximadamente 0,5 ml hasta aproximadamente 2,0 ml. La presión del gas medido está, preferiblemente, en el intervalo desde aproximadamente 2,76 bar hasta aproximadamente 8,27 bar, y más preferiblemente, desde aproximadamente 3,45 bar hasta aproximadamente 5,52 bar. Cuando se usa CO_{2}, la presión del gas medido está, preferiblemente, en el intervalo desde aproximadamente 55,2 bar hasta aproximadamente 82,7 bar.
Para medir el gas, se permite, preferiblemente, que el mismo entre en una cámara dosificadora. Una vez llena, la cámara se cierra para contener el gas a presión en su interior. Para liberar el gas a presión, se abre una válvula a fin de permitir que el gas escape rápidamente de la cámara dosificadora.
La invención proporciona además un aparato a modo de ejemplo para aerosolizar una formulación farmacéutica en polvo contenida dentro de un receptáculo. El aparato comprende un depósito para contener un agente propulsor que tiene una porción en fase líquida y una porción en fase vapor. Se sitúa una cámara dosificadora para recibir y medir una cantidad de la porción en fase vapor del agente propulsor. Se proporciona una válvula de seguridad para liberar el agente propulsor medido a fin de formar una corriente gaseosa a alta presión. El aparato incluye además un mecanismo de aerosolización para recibir la corriente gaseosa a alta presión, para extraer la formulación farmacéutica en polvo del receptáculo y para dispersar el polvo dentro de la corriente gaseosa, a fin de formar un aerosol, según la reivindicación 5.
En un aspecto, una válvula dosificadora está dispuesta entre el depósito y la cámara dosificadora. La válvula dosificadora es desplazable hasta una posición abierta para permitir que la porción en fase vapor del agente propulsor entre en la cámara dosificadora. Una vez que la cámara dosificadora está llena, la válvula dosificadora se mueve, preferiblemente, hasta una posición cerrada. Como un ejemplo, la válvula dosificadora puede comprender una válvula de disco que es empujada para mover la válvula hasta la posición abierta. Una vez que la cámara está llena, la válvula de disco se libera para permitir que la válvula se mueva hasta la posición cerrada.
Convenientemente, se puede disponer una palanca que es desplazable para cerrar la válvula de seguridad y para abrir la válvula dosificadora. Cuando la palanca se hace regresar a su posición inicial, la válvula dosificadora se cierra, mientras que la válvula de seguridad se mantiene cerrada. De este modo, el agente propulsor medido se mantiene contenido dentro de la cámara dosificadora. Preferiblemente, se proporciona un botón de encendido para abrir la válvula de seguridad y permitir que el gas medido escape. En un aspecto particular, se proporciona una carcasa para contener el depósito, la cámara dosificadora y el mecanismo de aerosolización. Preferiblemente, una cámara de captación está acoplada de manera operativa a la carcasa. La cámara de captación incluye una boquilla, a través de la que se puede retirar el polvo aerosolizado.
Se ha descrito, también, un sistema para aerosolizar una formulación farmacéutica. El sistema comprende una fuente de agente propulsor, que incluye una porción en fase vapor en equilibrio con una porción en fase líquida. Se dispersa una formulación farmacéutica al menos dentro de una parte de la porción en fase vapor del agente propulsor, que ha sido separada de la porción en fase líquida. Por consiguiente, con tal sistema, una porción de un agente propulsor en vapor se puede usar como una fuente de energía para aerosolizar una formulación farmacéutica.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es un diagrama esquemático de un sistema a modo de ejemplo para aerosolizar polvo contenido dentro de un receptáculo según la invención.
La figura 2 es una vista lateral derecha de una realización de un aparato de aerosolización según la invención.
La figura 3 es una vista lateral izquierda en corte transversal del aparato de la figura 2.
La figura 3A es una vista aumentada de una mitad inferior del aparato de la figura 3.
La figura 4 es una vista en perspectiva desde abajo de una unidad base del aparato de la figura 2, estando retirada una tapa por conveniencia de ilustración.
La figura 5 es una vista lateral izquierda en corte transversal parcial de la unidad base de la figura 4.
La figura 6 ilustra la unidad base de la figura 4, con una palanca desplazada para cerrar la válvula de seguridad.
La figura 7 ilustra la unidad base de la figura 5, con la palanca en la posición mostrada en la figura 6.
La figura 8 ilustra la unidad base de la figura 7, con la palanca desplazada para abrir una válvula dosificadora.
La figura 9 es una vista en perspectiva desde arriba de una porción inferior de una unidad de depósito del aparato de la figura 3.
La figura 10A es una vista en perspectiva desde abajo de una porción superior de la unidad de depósito.
La figura 10B es una vista en perspectiva desde arriba de la porción superior de la figura 10A.
La figura 11 es una vista en perspectiva desde arriba de una carcasa de válvula dosificadora del aparato de la figura 3.
La figura 12 es una vista en perspectiva desde arriba de un actuador para la válvula dosificadora del aparato de la figura 3.
La figura 13A es una vista lateral de un brazo izquierdo de la unidad base de la figura 4.
La figura 13B es una vista lateral de un brazo derecho de la unidad base de la figura 4.
Las figuras 14A y 14B son vistas desde atrás y de frente, respectivamente, de un brazo accionador para la válvula de seguridad de la unidad base de la figura 4.
La figura 15 ilustra una unidad de llenado para rellenar la unidad de depósito de la figura 3.
Descripción detallada de las realizaciones específicas
La invención proporciona aparatos y procedimientos a modo de ejemplo para aerosolizar formulaciones farmacéuticas en polvo. Se describen en la publicación PCT número WO96/32149 ejemplos de medicamentos en polvo que se pueden aerosolizar según la invención. Los polvos aerosolizados por la invención tienen, preferiblemente, un tamaño en el intervalo desde aproximadamente 0,5 \mum hasta aproximadamente 50 \mum, y más preferiblemente, en el intervalo desde aproximadamente 0,5 \mum hasta aproximadamente 5 \mum. Alternativamente, no dentro del alcance de la invención, las formulaciones farmacéuticas pueden estar en forma líquida. Las formulaciones farmacéuticas pueden estar contenidas en receptáculos que tienen una superficie de acceso que se puede pinchar, y que se denominan, a veces, "blísteres".
La invención utiliza, preferiblemente, una corriente gaseosa a alta presión para extraer el polvo del receptáculo y para aerosolizarlo, de manera que pueda ser inhalado por un paciente. Ejemplos de mecanismos de aerosolización que se pueden utilizar con la invención incluyen los descritos en las patentes de EE.UU. números 5.785.049 y 5.740.794, y en la solicitud provisional de patente de EE.UU. número de serie 60/087.929, en tramitación junto con la presente, presentada el 4 junio de 1998. Al menos una de las realizaciones específicas descritas en lo sucesivo utiliza un mecanismo de aerosolización, así como otros componentes relacionados, que están construidos de manera similar a los descritos en la solicitud provisional de patente de EE.UU. número de serie 60/087.929, en tramitación junto con la presente. Sin embargo, se apreciará que se pueden utilizar otros tipos de mecanismos de aerosolización, que requieren el uso de una corriente gaseosa a alta presión para extraer polvo de un receptáculo y para arrastrarlo hacia dentro de la corriente gaseosa.
En un aspecto, la invención utiliza energía de un agente propulsor para aerosolizar una formulación farmacéutica en polvo. El agente propulsor puede incluir una porción en fase vapor en equilibrio con una porción en fase líquida. Algo de la porción en fase vapor se puede extraer y emplear como una fuente de energía para aerosolizar la formulación farmacéutica en polvo. Por ejemplo, el agente propulsor extraído en vapor se puede emplear para extraer polvo de un receptáculo, para desaglomerarlo y para colocarlo en una corriente gaseosa en forma aerosolizada.
Haciendo referencia ahora a la figura 1, se describirá un sistema 10 a modo de ejemplo para aerosolizar polvo contenido dentro de un receptáculo 12. El sistema 10 comprende un depósito 14, que está lleno de un agente propulsor 16 con una porción en fase líquida 18 y una porción en fase vapor o gaseosa 20. Una tubería 22, a la que está acoplada una válvula dosificadora 24, se extiende desde un extremo superior del depósito 14. Una cámara dosificadora 26 está acoplada también a una válvula dosificadora 24. Una válvula de seguridad 28, a la que está acoplada una tubería 30, está dispuesta en el otro extremo de la cámara dosificadora 26. La tubería 30 se extiende hasta un mecanismo de aerosolización 32, que interactúa con el receptáculo 12 para extraer y aerosolizar el polvo contenido dentro del mismo.
El agente propulsor 16 se selecciona de manera que la porción en fase vapor 20 esté a presión. Por consiguiente, cuando se abre la válvula dosificadora 24, el agente propulsor a presión entra en la cámara dosificadora 26. Se cierra la válvula de seguridad 28 para impedir que el agente propulsor a presión avance hacia dentro del mecanismo de aerosolización 32. Cuando la cámara dosificadora 26 está llena, se cierra la válvula dosificadora 24 para retener una cantidad medida de gas a presión dentro de la cámara dosificadora 26. Por consiguiente, la cámara dosificadora 26 está llena de una cantidad medida de gas, que está a una presión determinada por el tipo de agente propulsor, así como por la temperatura de la cámara dosificadora 26.
Cuando se desea aerosolizar el polvo, el mecanismo de aerosolización 32 se inserta en el receptáculo 12 para ganar acceso al polvo. Entonces, se abre rápidamente la válvula de seguridad 28 para liberar repentinamente el gas medido que está dentro de la cámara dosificadora 26. El gas medido pasa a través de la tubería 30 y entra en el mecanismo de aerosolización 32, que extrae el polvo del receptáculo 12 y lo arrastra en una corriente gaseosa a alta presión para formar un aerosol. El aerosol puede ser capturado en una cámara de captación, de manera que estará disponible para su inhalación por parte de un paciente.
Por consiguiente, el sistema 10 está configurado para funcionar simplemente liberando una cantidad medida de gas a presión que se obtuvo extrayendo una porción en fase vapor de un agente propulsor, que estaba previamente en equilibrio con una porción en fase líquida. El sistema 10 está configurado para medir un volumen fijo del gas a una presión fija. De este modo, el mecanismo de aerosolización 32 es capaz de recibir de modo consistente un volumen conocido de gas, que está a una presión conocida, de manera que puede extraer y aerosolizar óptimamente el polvo dentro del receptáculo 12. Con tal configuración, se proporciona una variedad de ventajas. Por ejemplo, el sistema 10 es fácil de accionar, porque sólo requiere la apertura de la válvula dosificadora 24, cuando se mide el gas, y la apertura de la válvula de seguridad 28 para aerosolizar el polvo. Otra ventaja es que el tamaño del sistema 10 se puede reducir utilizando un agente propulsor. Típicamente, sólo se necesita un pequeño volumen de agente propulsor, de manera que el tamaño del depósito 14 se puede hacer relativamente pequeño. Tal configuración reduce el tamaño total del sistema 10, de manera que será fácil y conveniente para un usuario portarlo y almacenarlo. Típicamente, el sistema 10 tiene una vida más larga que los dispositivos MDI comparables, porque el sistema 10 emplea sólo una porción en fase vapor del agente propulsor para aerosolizar el polvo, en lugar de la fase líquida, como con los dispositivos MDI. Además, el sistema 10 es más sencillo de fabricar y más fácil de usar (porque no se requiere que el paciente agite el agente propulsor) que los dispositivos MDI comparables, ya que no requiere que un medicamento sea suspendido en la porción en fase líquida del agente propulsor.
Los agentes propulsores preferibles que se pueden utilizar con el sistema 10 incluyen los HFA o los HFC, tal como el hidrofluorocarburo 134a (HFC-134a, 1,1,2-tetrafluoroetano) y el hidrofluorocarburo 227ea (HFC-227ea, 1,1,1,2,3,3,3-heptafluoropropano). Estos agentes propulsores se conocen en la técnica y están disponibles comercialmente gracias a las firmas Minnesota Mining & Manufacturing Co. y Dupont. Tales agentes propulsores son particularmente útiles porque no utilizan los CFC. Otros agentes propulsores que se pueden usar con la invención incluyen el CO_{2}, los CFC, y similares.
Haciendo referencia ahora a la figura 2, se describirá una realización a modo de ejemplo de un aparato 34 para aerosolizar un medicamento en polvo. El aparato 34 comprende una unidad base 36 y una cámara de captación 38, que está fijada de modo que se puede retirar a la unidad base 36. La cámara de captación 38 está configurada para deslizar sobre la unidad base 36 a fin de reducir el tamaño total del aparato 34 durante el almacenamiento y proporcionar un grado de protección a los componentes dentro de la unidad base 36. La cámara de captación 38 incluye también una boquilla 40 que se puede hacer girar entre una posición abierta y una posición cerrada. Durante la aerosolización, la boquilla 40 está en la posición cerrada, como se ilustra en la figura 2. Cuando el paciente está listo para inhalar el medicamento aerosolizado, la boquilla 40 se hace girar 180 grados hasta la posición abierta, en la que el paciente puede colocar la boca sobre la boquilla e inhalar el medicamento en polvo desde la cámara de captación 38.
Aunque su tamaño es menor, la forma y el aspecto globales de la cámara de captación 38 y la unidad base 36 son similares a los descritos en la solicitud número 60/087.929, en tramitación junto con la presente. Utilizando un agente propulsor para aerosolizar un medicamento, la unidad base 36 no requiere un cilindro para comprimir aire a partir de un gran volumen y no requiere una palanca que se ajuste a la mano del paciente para proporcionar la energía de compresión del gas. Por consiguiente, la unidad base 36 puede tener reducido su tamaño. Meramente a modo de ejemplo, la unidad base 36 puede tener una altura que está en el intervalo desde aproximadamente 8 cm hasta 12 cm. La cámara de captación 38 puede tener una altura en el intervalo desde aproximadamente 9 cm hasta aproximadamente 13 cm.
Haciendo referencia todavía a la figura 2, la unidad base 36 incluye una abertura 42 en la que se inserta un receptáculo que contiene un medicamento en polvo. La unidad base 36 incluye también un botón de encendido 44, que se aprieta para perforar el receptáculo y para liberar un volumen de gas a presión, a fin de aerosolizar el medicamento en el receptáculo, como se describe en lo sucesivo. Se proporciona un botón de liberación 46 para permitir que el receptáculo sea retirado de la abertura 42 después de que se haya aerosolizado el medicamento. La unidad base 36 incluye además una palanca 48, que se puede accionar para medir una cantidad de gas a presión, como se describe en lo sucesivo.
Haciendo referencia ahora a las figuras 3 y 3A, se describirán los componentes dentro de la unidad base 36. Un mecanismo de aerosolización 50 está dispuesto dentro de la unidad base 36, mecanismo que se emplea para extraer un medicamento de un receptáculo 52, para arrastrar el medicamento hacia dentro de una corriente gaseosa a alta presión y para suministrar el medicamento aerosolizado hacia dentro de una cámara de captación 38. La unidad base 36 incluye también un montaje de carro 54, que mueve el receptáculo 52 para aplicarse al mecanismo de aerosolización 50 cuando se aprieta el botón de encendido 44. El mecanismo de aerosolización 50, el montaje de carro 54 y sus componentes relacionados están construidos esencialmente idénticos a los descritos en la solicitud número 60/087.929, en tramitación junto con la presente. Como tales, su manera de construcción se describe sólo brevemente en esta solicitud.
Para accionar el aparato 34, se inserta el receptáculo 52 en la abertura 42 (véase la figura 2), como se ha descrito previamente. Se aprieta entonces el botón de encendido 44 para aplicar el receptáculo 52 con el mecanismo de aerosolización 50. Más específicamente, cuando se aprieta el botón de encendido 44, se hacen pivotar los dientes de engrane 56 alrededor de un pasador de pivotamiento 58, haciendo que un elevador 60 del montaje de carro 54 mueva el receptáculo 52 hacia el mecanismo de aerosolización 50. Cuando se aprieta completamente el botón de encendido 44, un extremo 62 puntiagudo y unos punzones 64 laterales perforan el receptáculo 52 y entran en el mismo. El apriete del botón de encendido 44 acciona también una válvula 66 para permitir la liberación de un volumen medido de gas a alta presión hacia dentro del mecanismo de aerosolización 50, de manera que se puede aerosolizar el polvo dentro del receptáculo 52. Más específicamente, el apriete del botón de encendido 44 hace que un actuador 68 de válvula de un brazo accionador 70 sea liberado desde una posición reversible, desbloqueando así la válvula
66.
Una vez que la válvula 66 está desbloqueada, la cantidad medida de gas a alta presión dentro de la unidad base 36 hace que la válvula 66 "se abra rápidamente". Más específicamente, la liberación del actuador 68 de válvula hace que la cantidad medida de gas a alta presión entre en contacto con el lado inferior del diafragma 72, haciendo que un asiento 74 de válvula sea levantado respecto a un paso 76. De esta manera, se permite que el agente propulsor circule a través del paso 76 y entre en el mecanismo de aerosolización 50. El gas a alta presión extrae entonces el medicamento en polvo del receptáculo 52, desaglomera el medicamento en polvo y lo dispersa hacia dentro de la cámara de captación 38, como se ha descrito previamente. Por consiguiente, para accionar el aparato 34, el usuario inserta simplemente el receptáculo 52 y luego aprieta el botón de encendido 44, lo que hace que el medicamento aerosolizado se introduzca en la cámara de captación 38, donde puede ser retirado a través de la boquilla 40.
Haciendo referencia todavía a las figuras 3 y 3A, se describirá la manera con la que el gas a presión se suministra al mecanismo de aerosolización 50 a través de la válvula 66. La unidad base 36 incluye una unidad de depósito 78, que está construida de un miembro inferior 80 y un miembro superior 82. El miembro inferior 80 se muestra también en la figura 9, y el miembro superior 82 se muestra en las figuras 10A y 10B. El miembro inferior 80 incluye una abertura 84 y el miembro superior 82 incluye una abertura 86. Cuando el miembro superior 82 está asegurado al miembro inferior 80, las aberturas 84 y 86 forman juntas una cavidad 88 que contiene el agente propulsor. Convenientemente, el miembro superior 82 incluye una acanaladura 90 para retener una junta 92 de anillo tórico, de manera que el agente propulsor no escape de la cavidad 88. Avanzando por el miembro inferior 80 hay un paso 94. La cavidad 88 está configurada de manera que puede contener una porción en fase líquida del agente propulsor en equilibrio con una porción en fase vapor. La porción en fase vapor del agente propulsor se extiende hacia dentro del paso 94, donde se impide que escape gracias a una válvula dosificadora 96.
Como se muestra también en la figura 11, la válvula dosificadora 96 incluye una carcasa 98, que está recibida dentro de una abertura 100 del miembro inferior 80 (véase la figura 9). La carcasa 98 tiene un paso central 102 que comunica con el paso 94 del miembro inferior 80. Como se muestra mejor en las figuras 3 y 3A, un vástago 104 de válvula está situado dentro del paso 102. Un resorte 106 carga hacia arriba el vástago 104 de válvula, de manera que un anillo tórico 108, dispuesto alrededor del vástago 104 de válvula, se aplica a la carcasa 98. De este modo, la válvula dosificadora 96 está configurada para estar en una posición normalmente cerrada, en la que se impide que el agente propulsor en fase vapor se mueva más allá del vástago 104 de válvula.
La carcasa 98 puede estar convenientemente dividida en una porción inferior 110 y una porción superior 112. Cuando la válvula dosificadora 96 está en la posición cerrada, el agente propulsor en fase vapor se mantiene dentro de la porción inferior 110. Cuando se abre la válvula dosificadora 96, el agente propulsor en fase vapor entra a toda velocidad en la porción superior 112 y en un tubo dosificador 114. Como tal, el volumen dentro de la porción superior 112 y dentro del tubo dosificador 114 define una cámara dosificadora 116. En el extremo opuesto de la cámara dosificadora 116 está una válvula 66, cuya función es impedir el escape del gas a presión de la cámara dosificadora 116, hasta que se libera el actuador 68 de válvula, como se ha descrito previamente. Cuando se abre la válvula 66, el gas dentro de la cámara dosificadora 116 entra a toda velocidad en el paso 76, donde se introduce en el mecanismo de aerosolización 50.
Como se muestra mejor en las figuras 3, 4 y 12, un actuador 118 de válvula está dispuesto sobre la carcasa 98. El actuador 118 de válvula tiene un paso 120, que permite el tránsito de gases entre una parte interior 122 y un tubo dosificador 114. Como se muestra mejor en las figuras 3 y 3A, el vástago 104 de válvula se extiende verticalmente por encima de la carcasa 98. De este modo, cuando se baja el actuador de válvula 118, se aplica finalmente al vástago 104 de válvula para hacer que el resorte 106 comprima y mueva el anillo tórico 108 desde la carcasa 98. De este modo, el gas a presión dentro de la porción inferior 110 puede escapar, entrando en la cámara dosificadora 116.
Como se muestra mejor en las figuras 4 y 10A, el miembro superior 82 incluye una abertura 123 a través de la que se inserta una válvula de sangrado 124. La válvula de sangrado 124 puede estar convenientemente construida como un tornillo que tiene un anillo tórico. Se abre la válvula de sangrado 124 cuando se llena la cavidad 88 con un agente propulsor líquido. Preferiblemente, la cavidad 88 se llena insertando el agente propulsor a través del paso 102 de la carcasa 98, como se describe con mayor detalle con referencia a la figura 15.
Haciendo referencia ahora a las figuras 4 y 5, se describirá la construcción de la unidad base 36 para facilitar la apertura y el cierre de las válvulas 66 y 96 (véase la figura 3A). Como se muestra mejor en la figura 4, la unidad base 36 incluye un bastidor 126 al que está acoplado un armazón 128. Aunque no se muestra, un armazón similar está acoplado también al bastidor 126 en el otro lado de la unidad base 36. Un brazo izquierdo 130 y un brazo derecho 132 están acoplados de modo que pueden moverse al armazón 128. Los brazos 130 y 132 se muestran también en las figuras 13A y 13B, respectivamente. Los brazos 130 y 132 incluyen un agujero 134 a través del que se inserta un pasador 136, como se muestra en la figura 4. Los pasadores 136 se extienden a través de unas ranuras (no mostradas) en el armazón 128, de manera que los brazos 130 y 132 pueden subir y bajar verticalmente con relación al armazón 128. La palanca 48 está acoplada a pivotamiento entre los brazos 130 y 132 por un pasador 137. La palanca 48 incluye una prolongación 138, que se aplica al miembro inferior 80 cuando se hace pivotar la palanca 48. Haciéndolo así, la palanca 48 se aleja del miembro inferior 80 para bajar verticalmente los brazos 130 y 132 con relación al armazón 128.
Un brazo accionador 140 está también acoplado a pivotamiento al armazón 128. Como se muestra mejor en la figura 4, se emplea un pasador 142 para acoplar a pivotamiento el brazo accionador 140 al armazón 128. El brazo accionador 140 se muestra también en las figuras 14A y 14B. Como se muestra mejor en las figuras 14A y 14B, el brazo accionador 140 incluye una ranura 144, a través de la que se mueve un pasador 146 (véase la figura 13B) sobre el brazo derecho 132 cuando éste se mueve con relación al armazón 128. De este modo, el movimiento del brazo 132 con relación al armazón 128 hace que el brazo accionador 140 pivote alrededor del pasador 142.
Como se muestra mejor en la figura 4, el brazo accionador 140 se aplica a un brazo 148 de ajuste de válvula de seguridad. El brazo 148 de ajuste de válvula está configurado para pivotar con el brazo accionador 140. Además, el brazo 148 de ajuste de válvula se emplea para mover el brazo accionador 70 (véase la figura 3A), de manera que la válvula 66 se puede mantener en una posición cerrada, hasta que se mueve el brazo 148 de ajuste de válvula para permitir que la válvula 66 se abra. Convenientemente, el brazo 148 de ajuste de válvula y el brazo accionador 70 pueden estar configurados para ser esencialmente idénticos a los componentes similares descritos en la solicitud número de serie 60/087.929, en tramitación junto con la presente.
El bastidor 126 incluye un resalte 150, bajo el que se puede situar el brazo 148 de ajuste de válvula para mantener la válvula 66 en la posición cerrada. El brazo 148 de ajuste de válvula se mueve bajo el resalte 150 al mover la palanca 48, lo que hace que el brazo 148 de ajuste de válvula pivote hasta ser recibido bajo el resalte 150. En esta posición, la válvula 66 está en una situación reversible en la que se mantiene cerrada hasta que el brazo 148 de ajuste de válvula se saca de debajo del resalte 150.
El botón de encendido 44 incluye una patilla 152 que se aplica a un tetón 154 sobre el brazo 148 de ajuste de válvula, cuando se aprieta el botón de encendido 44. A medida que la patilla 152 empuja el brazo 148 de ajuste de válvula hacia fuera desde debajo del resalte 150, se permite que el brazo accionador 70 de válvula (véase la figura 3A) regrese lejos de su posición reversible, desapretando el diafragma 72. De este modo, se permite que el gas a presión dentro de la cámara dosificadora 116 quite del asiento al actuador 68 de válvula y entre a toda velocidad en el paso 76, como se ha descrito previamente.
Como se muestra mejor en la figura 4, el pasador 136 acopla también el brazo derecho 132 al actuador 118 de válvula. El brazo izquierdo 130 se acopla al actuador 118 de válvula de manera similar. De este modo, cuando se mueve la palanca 48, se baja el actuador 118 de válvula para abrir la válvula 96 (véase la figura 3A). Por consiguiente, el accionamiento de la palanca 48 cierra la válvula 66 y abre posteriormente la válvula dosificadora 96. De este modo, la cámara dosificadora se puede llenar de gas a presión. A medida que se hace regresar la palanca 48, se cierra la válvula dosificadora 96, de manera que el gas a presión se mantiene contenido dentro de la cámara dosificadora.
Como se muestra en las figuras 4 y 5, la unidad base 36 tiene la palanca 48 en una posición inicial. Como se ha descrito previamente, en esta posición, la válvula dosificadora 96 está en su posición normalmente cerrada. Suponiendo que se apretó previamente el botón de encendido 44, la válvula 66 está en su posición normalmente abierta. Como se muestra en las figuras 6 y 7, la palanca 48 está empezando a ser movida lejos de su posición inicial. Haciéndolo así, la prolongación 138 se aplica al miembro inferior 80 para bajar los brazos 130 y 132. A su vez, el brazo 148 de ajuste de válvula se mueve por debajo del resalte 150 para cerrar la válvula 66. Al mismo tiempo, se baja el actuador 118 de válvula hasta que se aplica al vástago 104 de válvula (véase la figura 7). Como se muestra en la figura 5, el actuador 118 de válvula está separado del vástago 104 de válvula cuando la palanca 48 está en la posición inicial. Por consiguiente, cuando alcanza la posición mostrada en la figura 7, el actuador 118 aún no ha empujado hacia abajo el vástago 104 de válvula. Como tal, se cierra la válvula 66 antes de que se abra la válvula dosificadora 96.
Como se muestra en la figura 8, la palanca 48 está completamente pivotada, haciendo que el actuador 118 de válvula fuerce al vástago 104 de válvula a que baje. Haciéndolo así, se abre la válvula dosificadora 96 para permitir que el gas a presión dentro de la porción inferior 110 escape, entrando en la cámara dosificadora 116. Entonces, se puede hacer regresar la palanca 48 hasta la posición inicial para cerrar la válvula dosificadora 96. A medida que se hace regresar la palanca 48 hasta la posición inicial, el brazo 148 de ajuste de válvula se mantiene bajo el resalte 150, de manera que el gas a presión está contenido dentro de la cámara dosificadora 116. Se puede apretar entonces el botón de encendido 44 para abrir la válvula 66, a fin de permitir que el medicamento en polvo sea aerosolizado, como se ha descrito previamente. Aunque no se muestra, se puede disponer un enclavamiento para asegurar que el botón de encendido 44 no puede ser accionado, a menos que se haya colocado un receptáculo en el aparato 34. De este modo, se impide que el agente propulsor esté siendo liberado, a menos que se inserte un receptáculo.
Una ventaja de utilizar la unidad de depósito 78 para contener un agente propulsor es que se puede reducir el tamaño total de la unidad base 36. Al mismo tiempo, la unidad de depósito 78 es capaz de contener un volumen suficiente de agente propulsor, de manera que se pueden suministrar muchas dosis al paciente. Meramente a modo de ejemplo, la cavidad 88 puede estar configurada para contener aproximadamente 2 cm^{3} de líquido de HFC. Esto permite que el aparato 34 sea accionado aproximadamente 100 veces usando alrededor de 0,65 cm^{3} de vapor por accionamiento. Como tal, la cámara dosificadora 116 está configurada, preferiblemente, para contener aproximadamente 0,65 cm^{3} del vapor de HFC. Sin embargo, se apreciará que la unidad de depósito 78 y la cámara dosificadora 116 pueden estar configuradas para contener otros volúmenes de agente propulsor.
Aunque se muestra con la unidad de depósito 78, se apreciará que se pueden disponer realizaciones alternativas de fuentes de agente propulsor. Por ejemplo, la unidad de depósito 78 se puede reemplazar con un bote u otro depósito reemplazable, para facilitar el fácil reemplazo del bote o depósito cuando se ha agotado el agente propulsor. Puesto que es deseable reemplazar periódicamente el mecanismo de aerosolización 50, la fuente de agente propulsor puede estar configurada para ser acoplada al mecanismo de aerosolización, de manera que se pueden retirar y reemplazar ambos una vez que se ha agotado el agente propulsor.
Cuando se utiliza el HFA como agente propulsor, la presión de la porción en fase vapor contenida dentro de la cámara dosificadora 116 está, preferiblemente, en el intervalo desde aproximadamente 2,76 bar hasta aproximadamente 8,27 bar, y más preferiblemente, desde aproximadamente 3,45 bar hasta aproximadamente 5,52 bar. Es ventajoso configurar el aparato 34 para que funcione utilizando una amplia gama de presiones, porque la presión del HFC puede variar dependiendo de la temperatura ambiente. Como tal, el aparato 34 se puede usar en una amplia variedad de entornos y climas.
La figura 15 ilustra una unidad de llenado 200 que se puede emplear para llenar la unidad de depósito 78 (véase la figura 3) con un agente propulsor. La unidad de llenado 200 comprende un depósito 202 de suministro para almacenar el agente propulsor. Hay acoplada al depósito 202 una válvula 204, que se puede abrir para permitir que el agente propulsor sea transferido desde el depósito 202. La tubería 206 se extiende desde la válvula 204 y está configurada para ajustar sobre la carcasa 98 de válvula dosificadora (véase también la figura 11).
En uso, la tubería 206 se coloca sobre la carcasa 98 y se abre la válvula 204. El agente propulsor pasa a través de la carcasa 98 y entra en la cavidad 88 (véase la figura 10A). Se puede abrir válvula de sangrado 124 para proporcionar una purga.
Opcionalmente, el aparato 34 puede incluir una pantalla de visualización del número de veces que se ha usado el aparato y/o el número de veces que se puede usar antes de requerir un rellenado y/o reemplazo del agente propulsor. Convenientemente, se puede acoplar un sistema de recuento al botón de encendido 44 o a la palanca 48 para contar el número de accionamientos.
La invención se ha descrito ahora con detalle con fines de claridad en la comprensión. Sin embargo, se apreciará que se pueden poner en práctica ciertos cambios y ciertas modificaciones dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (11)

1. Un procedimiento para aerosolizar una formulación farmacéutica en polvo contenida dentro de un receptáculo (12), que comprende:
proporcionar una cantidad medida de un gas a presión que estaba previamente en equilibrio con un líquido;
liberar el gas medido para crear una corriente gaseosa a alta presión; y
hacer circular la corriente gaseosa a alta presión a través de un mecanismo de aerosolización (32) que, en funcionamiento, está aplicado al receptáculo (12) y está adaptado para recibir la corriente gaseosa a alta presión, de manera que la corriente gaseosa a alta presión circula por parte del receptáculo, extrayendo así la formulación farmacéutica en polvo al sacarla del receptáculo (12) y dispersarla dentro de la corriente gaseosa para formar un aerosol, en el que la formulación farmacéutica en polvo no se administra a un cuerpo humano o animal.
2. Un procedimiento como en la reivindicación 1, en el que el gas a presión comprende un HFC.
3. Un procedimiento como en la reivindicación 1 o 2, en el que la formulación farmacéutica en polvo está en forma de polvo seco.
4. Un procedimiento como en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, que comprende además abrir una válvula (28) para liberar el gas a presión.
5. Un aparato para aerosolizar una formulación farmacéutica en polvo, comprendiendo el aparato:
un receptáculo (12), que contiene la formulación farmacéutica en polvo;
un depósito (14), que está adaptado para contener un agente propulsor (16) que tiene, en equilibrio, una porción en fase líquida y una porción en fase vapor;
una cámara dosificadora (26), que está adaptada para recibir una cantidad de la porción en fase vapor del agente propulsor (16);
una válvula de seguridad (28), que está adaptada para liberar el agente propulsor (16) medido, a fin de formar una corriente gaseosa a alta presión;
y
un mecanismo de aerosolización (32), que, en funcionamiento, está aplicado al receptáculo (12) y está adaptado para recibir la corriente gaseosa a alta presión, de manera que la corriente gaseosa a alta presión circula por parte del receptáculo, extrayendo así la formulación farmacéutica en polvo al sacarla del receptáculo (12) y dispersarla dentro de la corriente gaseosa para formar un aerosol.
6. Un aparato como en la reivindicación 5, que comprende además una válvula dosificadora (24) dispuesta entre el depósito (14) y la cámara dosificadora (26), en el que la válvula dosificadora (24) es desplazable hasta una posición abierta para permitir que la porción en fase vapor del agente propulsor (16) entre en la cámara dosificadora (26).
7. Un aparato como en la reivindicación 6, que comprende además una palanca, que es desplazable para cerrar la válvula de seguridad (28) y para abrir la válvula dosificadora (24).
8. Un aparato como en cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7, que comprende además un botón de encendido para abrir la válvula de seguridad.
9. Un aparato como en cualquiera de las reivindicaciones 5 a 8, que comprende además una carcasa para contener el depósito (12), la cámara dosificadora (26) y el mecanismo de aerosolización (32).
10. Un aparato como en la reivindicación 9, que comprende además una cámara de captación acoplada de manera operativa a la carcasa, en el que la cámara de captación incluye una boquilla.
11. Un aparato como en la reivindicación 6, en el que la válvula dosificadora (24) comprende una válvula de disco, que es empujada para mover la válvula hasta la posición abierta.
ES00936239T 1999-05-28 2000-05-24 Aparato y procedimiento para aerosolizar una composicion farmaceutica en polvo. Expired - Lifetime ES2265944T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US13651899P 1999-05-28 1999-05-28
US136518P 1999-05-28
US55626200A 2000-04-24 2000-04-24
US556262 2000-04-24

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2265944T3 true ES2265944T3 (es) 2007-03-01

Family

ID=26834378

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00936239T Expired - Lifetime ES2265944T3 (es) 1999-05-28 2000-05-24 Aparato y procedimiento para aerosolizar una composicion farmaceutica en polvo.

Country Status (13)

Country Link
EP (1) EP1181069B1 (es)
JP (1) JP4377076B2 (es)
KR (1) KR100813784B1 (es)
AT (2) ATE422924T1 (es)
AU (1) AU764541B2 (es)
CA (1) CA2375680C (es)
CY (1) CY1105401T1 (es)
DE (2) DE60041610D1 (es)
DK (1) DK1181069T3 (es)
ES (1) ES2265944T3 (es)
MX (1) MXPA01012246A (es)
PT (1) PT1181069E (es)
WO (1) WO2000072904A1 (es)

Families Citing this family (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20060165606A1 (en) 1997-09-29 2006-07-27 Nektar Therapeutics Pulmonary delivery particles comprising water insoluble or crystalline active agents
US7871598B1 (en) 2000-05-10 2011-01-18 Novartis Ag Stable metal ion-lipid powdered pharmaceutical compositions for drug delivery and methods of use
US6668827B2 (en) 2000-05-16 2003-12-30 Nektar Therapeutics Systems devices and methods for opening receptacles having a powder to be fluidized
US7905230B2 (en) 2001-05-09 2011-03-15 Novartis Ag Metered dose inhaler with lockout
MXPA04005865A (es) 2001-12-19 2004-09-13 Nektar Therapeutics Suministro de aminoglucosidos a los pulmones.
WO2003057593A1 (en) 2001-12-21 2003-07-17 Nektar Therapeutics Capsule package with moisture barrier
US6941980B2 (en) 2002-06-27 2005-09-13 Nektar Therapeutics Apparatus and method for filling a receptacle with powder
US7516741B2 (en) 2002-12-06 2009-04-14 Novartis Ag Aerosolization apparatus with feedback mechanism
US7669596B2 (en) 2002-12-31 2010-03-02 Novartis Pharma Ag Aerosolization apparatus with rotating capsule
PT1610850E (pt) 2003-04-09 2012-06-15 Novartis Ag Dispositivo para gerar um aerossol com protecção da entrada de ar
US8869794B1 (en) 2003-04-09 2014-10-28 Novartis Pharma Ag Aerosolization apparatus with capsule puncturing member
PL1615689T3 (pl) 2003-04-09 2016-06-30 Novartis Ag Urządzenie do aerozolizacji z prowadnicą wyrównującą do przebijania kapsułki
CN101442989B (zh) 2004-06-21 2013-04-03 诺瓦帝斯公司 包括两性霉素b的组合物
US8513204B2 (en) 2004-06-21 2013-08-20 Novartis Ag Compositions comprising amphotericin B, mehods and systems
EP2285345A1 (en) 2008-05-15 2011-02-23 Novartis AG Pulmonary delivery of a fluoroquinolone
AU2010226613B2 (en) 2009-03-18 2013-07-25 Incarda Therapeutics, Inc. Unit doses, aerosols, kits, and methods for treating heart conditions by pulmonary administration
JOP20120023B1 (ar) 2011-02-04 2022-03-14 Novartis Ag صياغات مساحيق جافة من جسيمات تحتوي على واحد أو اثنين من المواد الفعالة لعلاج امراض ممرات الهواء الانسدادية او الالتهابية
US9452139B2 (en) 2013-03-14 2016-09-27 Novartis Ag Respirable agglomerates of porous carrier particles and micronized drug
MX2015012529A (es) 2013-03-14 2016-07-05 Novartis Ag Deamorfizacion de formulaciones secadas por pulverizacion a traves de pulverizacion de la mezcla.
CN114847965A (zh) 2016-02-01 2022-08-05 英凯达治疗公司 电子监测联合吸入药理学疗法管理心律失常
WO2018209107A1 (en) 2017-05-10 2018-11-15 Incarda Therapeutics, Inc. Unit doses, aerosols, kits, and methods for treating heart conditions by pulmonary administration
CN110891590B (zh) 2017-05-22 2023-07-18 英斯麦德公司 糖肽衍生物化合物及其用途
US10744087B2 (en) 2018-03-22 2020-08-18 Incarda Therapeutics, Inc. Method to slow ventricular rate
US11007185B2 (en) 2019-08-01 2021-05-18 Incarda Therapeutics, Inc. Antiarrhythmic formulation
KR102182794B1 (ko) * 2019-09-04 2020-11-25 (주)코스메디션 초음파유화 및 고압가스분사를 이용한 레스베라트롤 및 페룰산 균질유화 조성물 제조 방법
WO2022189662A1 (en) 2021-03-12 2022-09-15 Alvarius Pharmaceuticals Ltd. Compositions and methods for treating addictions comprising 5-meo-dmt
KR20240036847A (ko) * 2022-09-14 2024-03-21 주식회사 케이티앤지 인헤일러

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3616971A (en) * 1970-02-24 1971-11-02 Precision Valve Corp Dispenser and metering valve therefor
SE408265B (sv) * 1975-12-12 1979-06-05 Draco Ab Anordning for koldioxiddriven endosaerosol, avsedd for inhalering
US4999976A (en) * 1989-08-03 1991-03-19 The Kartridg Pak Co. Means and method for ultrasonic gassing of aerosols
GB9414236D0 (en) * 1994-07-14 1994-08-31 V A R I S P A Aerosol metering valves
US5875776A (en) * 1996-04-09 1999-03-02 Vivorx Pharmaceuticals, Inc. Dry powder inhaler
US6003512A (en) * 1997-11-13 1999-12-21 Lovelace Respiratory Research Institute Dust gun-aerosol generator and generation
US6105929A (en) * 1997-11-14 2000-08-22 Salter Labs Control valve for gas supply to a nebulizer

Also Published As

Publication number Publication date
MXPA01012246A (es) 2002-08-12
DE60029099D1 (de) 2006-08-10
AU764541B2 (en) 2003-08-21
JP2003500176A (ja) 2003-01-07
CY1105401T1 (el) 2010-04-28
CA2375680C (en) 2010-01-26
DE60041610D1 (de) 2009-04-02
PT1181069E (pt) 2006-11-30
CA2375680A1 (en) 2000-12-07
KR20020016632A (ko) 2002-03-04
WO2000072904A1 (en) 2000-12-07
EP1181069B1 (en) 2006-06-28
KR100813784B1 (ko) 2008-03-13
DK1181069T3 (da) 2006-10-09
EP1181069A1 (en) 2002-02-27
JP4377076B2 (ja) 2009-12-02
ATE331544T1 (de) 2006-07-15
ATE422924T1 (de) 2009-03-15
DE60029099T2 (de) 2007-01-11
AU5158500A (en) 2000-12-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2265944T3 (es) Aparato y procedimiento para aerosolizar una composicion farmaceutica en polvo.
JP3513604B2 (ja) 薬剤吸入療法のための粉末噴流分与器
ES2291537T3 (es) Un dispositivo activado por inhalacion.
ES2899690T3 (es) Dispositivos de administración pulmonar
US7461649B2 (en) Portable gas operating inhaler
JP4601627B2 (ja) 舌下薬物送達デバイス
AU749292B2 (en) Dry powder medicament inhalator having an inhalation-activated flow diverting means for triggering delivery of medicament
RU2393883C1 (ru) Простой ингалятор
ES2250145T3 (es) Inhalador.
ES2691401T3 (es) Contador de dosis y mecanismo de bloqueo
PT97098B (pt) Processo e dispositvo de atomizacao e respectivo inalador
LT4943B (lt) Farmacinių kompozicijų aerozolių sudarymo sistemos ir būdai
TW201620568A (zh) 乾粉吸入器及其吸入致動的機構
WO2016199135A1 (en) An improved capsule for delivering flowable substance
EP1702639B1 (en) Apparatus for dispensing metered amount of aerosolized medication
BR112021001981A2 (pt) dispositivo de inalação de alta pressão
CA2549174C (en) Portable gas operating inhaler
TW425292B (en) Improved aerosolization apparatus and method