ES2263453T3 - Metodo para sintetizar hidrazodicarbonamida. - Google Patents

Metodo para sintetizar hidrazodicarbonamida.

Info

Publication number
ES2263453T3
ES2263453T3 ES00908098T ES00908098T ES2263453T3 ES 2263453 T3 ES2263453 T3 ES 2263453T3 ES 00908098 T ES00908098 T ES 00908098T ES 00908098 T ES00908098 T ES 00908098T ES 2263453 T3 ES2263453 T3 ES 2263453T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
reaction
ammonia
monohalobiuret
metal salt
biuret
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00908098T
Other languages
English (en)
Inventor
Chun Hyuk Lee
Sang Jin Han
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
J&J Chemical Co Ltd
Original Assignee
J&J Chemical Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by J&J Chemical Co Ltd filed Critical J&J Chemical Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2263453T3 publication Critical patent/ES2263453T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C281/00Derivatives of carbonic acid containing functional groups covered by groups C07C269/00 - C07C279/00 in which at least one nitrogen atom of these functional groups is further bound to another nitrogen atom not being part of a nitro or nitroso group
    • C07C281/06Compounds containing any of the groups, e.g. semicarbazides

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)

Abstract

Método para sintetizar hidrazodicarbonamida mediante una reacción de sal metálica de monohalobiuret que tiene la fórmula 1 ó 2, y amoníaco en un disolvente en el que M es un metal seleccionado del grupo que consiste en sodio, potasio y calcio, y X es un halógeno seleccionado del grupo que consiste en flúor, cloro, bromo y yodo.

Description

Método para sintetizar hidrazodicarbonamida.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un método para sintetizar hidrazodicarbonamida, y más particularmente, a un método para sintetizar hidrazodicarbonamida en un rendimiento alto con un bajo coste.
Antecedentes de la técnica
La hidrazodicarbonamida se ha usado como un material fuente para la azodicarbonamida que es un agente espumante de series azo ampliamente usado. La reacción 1 siguiente muestra que la azodicarbonamida (2) puede sintetizarse mediante la oxidación de la hidrazodicarbonamida (1) con un agente oxidante apropiado.
1
La hidrazodicarbonamida (1) se deriva de una reacción de hidrazina (3) y urea (4), que se muestra en la reacción 2 siguiente.
2
La síntesis de hidrazina, que es uno de los reactivos, es muy cara y complicada, mientras que la urea puede obtenerse relativamente fácil a bajo coste.
Normalmente, se sintetiza hidrazina mediante el proceso de Raschig o un método que usa ketazina. Sin embargo, la hidrazina que se sintetiza mediante estos métodos debe someterse a una condensación adicional o hidrólisis y desperdicia mucha energía y requiere un equipamiento complicado, incrementando por tanto el coste de fabricación.
Otro método de síntesis de hidrazina es el procedimiento de la urea. Según el procedimiento de la urea, se obtiene hidrazina mediante una reacción entre urea e hipoclorito sódico, que se expresa como la reacción 3 siguiente.
3
Sin embargo, tal procedimiento de urea consume un exceso de hidróxido de sodio y produce carbonato sódico como un subproducto, que debe ser eliminado. Debido al coste y a la energía requerida para la eliminación del carbonato sódico, el coste de producción de hidrazina se incrementa de forma inevitable, afectando de forma adversa en un aspecto medioambiental.
La síntesis de hidrazodicarbonamida mediante el procedimiento de urea se expresa como la reacción 4 siguiente.
4
La reacción 4 muestra que se consumen un exceso de reactivos, incluyendo 3 moles de urea, 4 moles de hidróxido de sodio y 1 mol de cloro (Cl_{2}), para producir 1 mol de hidrazodicarbonamida.
Tal como se describió previamente, el uso de hidrazina para la síntesis de hidrazodicarbonamida es un procedimiento caro y complicado y no es deseable en un aspecto medioambiental.
Otra aproximación para la síntesis de hidrazodicarbonamida es usar semicarbazida en lugar de hidrazina cara. La reacción 5 siguiente ilustra la síntesis de semicarbazida. Se hace reaccionar urea e hipoclorito de sodio para obtener la sal de sodio de monoclorourea como un intermedio y después hacerse reaccionar con un exceso de amoníaco en presencia de un catalizador para dar semicarbazida.
5
Sin embargo, el problema con esta reacción es la necesidad del exceso de amoníaco. La cantidad de amoníaco requerido es de aproximadamente 500 veces el intermedio, sal de sodio de monoclorourea. De manera alternativa, debe usarse un catalizador caro en lugar de reducir la cantidad de amoníaco añadida para la reacción, elevando por tanto el coste.
Además, se requiere una reacción adicional más para la conversión de semicarbazida obtenida en hidrazodicarbonamida, que se expresa tal como la reacción 6 siguiente.
6
Descripción de la invención
Un objeto de la presente invención es proporcionar un método para sintetizar un gran rendimiento de hidrazodicarbonamida de una forma simple y barata.
El objeto anterior de la presente invención se consigue mediante un método para sintetizar hidrazodicarbonamida mediante una reacción de una sal metálica de monohalobiuret que tiene la fórmula 1 ó 2, y amoníaco en un disolvente
7
8
en la que M es un metal y X es un halógeno.
El objeto anterior y las ventajas de la presente invención se harán evidentes describiendo en detalle las realizaciones preferidas del mismo.
Mejor modo de llevar a cabo la invención
Un ejemplo de la síntesis de hidrazodicarbonamida (HDCA) según la presente invención se expresa tal como la reacción 7 siguiente.
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
en la que M es un metal y X es un halógeno.
En la reacción 7, la sal metálica de monohalobiuret como un reactivo puede derivarse haciendo reaccionar el biuret que tiene la fórmula 3 a continuación, con un compuesto hipohalógeno metálico, o haciendo reaccionar el biuret con un elemento halógeno y una base.
10
La reacción de síntesis para la HDCA según la presente invención puede llevarse a cabo a una temperatura de 30 a 150ºC.
Para la reacción 7 el amoníaco puede ser amoníaco líquido, amoníaco gaseoso, o agua de amoníaco, pero se prefiere el amoníaco líquido. Si se selecciona el agua de amoníaco como una fuente de amoníaco, la concentración de agua de amoníaco debe estar en el intervalo desde el 10 hasta el 50%.
La cantidad de amoníaco usada puede ser de 1 a 1000 moles, pero preferiblemente de 2 a 500 moles, con respecto a 1 mol de sal metálica de monohalobiuret.
El disolvente para la reacción 7 puede ser agua o una mezcla de disolventes que contiene agua, y un disolvente orgánico, pero se prefiere agua. Si se selecciona la mezcla de disolventes, el disolvente orgánico puede ser al menos uno seleccionado del grupo que consiste en un disolvente polar aprótico y un disolvente polar prótico que tiene una constante dieléctrica de 50 o menos. Por ejemplo, el disolvente orgánico incluye metanol, etanol, propanol, isopropanol, dimetilformamida, tetrahidrofurano y acetonitrilo.
Preferiblemente, la cantidad de disolvente orgánico es de 0,1 a 50 veces en peso, pero preferiblemente de 0,2 a 3,0 veces en peso en base a la cantidad de agua.
Puede añadirse adicionalmente un catalizador para la reducción del tiempo de reacción y de la eficacia de la reacción. El catalizador puede ser sulfatos, cloruros, carbonatos e hidróxidos de metales de transición o metales alcalinos, y sales de metales pesados de ácidos carboxílicos. La cantidad de catalizador añadida puede ser de 0,001 a 1 moles, pero preferiblemente de 0,01 a 0,5 moles, con respecto a 1 mol de sal metálica de monohalobiuret.
De manera alternativa, puede usarse tal como un catalizador un ácido inorgánico tal como ácido clorhídrico, ácido sulfúrico y ácido nítrico. Preferiblemente, la cantidad de catalizador inorgánico es de 0,5 a 3,0 moles con respecto a 1 mol de sal metálica de monohalobiuret.
En las reacciones de la presente invención, preferiblemente el metal designado M es sodio, potasio o calcio, y el elemento halógeno designado X es flúor, cloro, bromo o yodo.
A continuación en el presente documento, se describirá ahora la síntesis de HDCA según la presente invención.
La sal metálica de monohalobiuret que tiene la fórmula 1 ó 2 descritas anteriormente en el presente documento, como un reactivo para la síntesis de HDCA, se preparan mediante diversos métodos.
Uno de estos métodos es hacer reaccionar directamente biuret con un compuesto hipohalógeno metálico, que se expresa como la reacción 8 siguiente.
11
en la que M es un metal y X es un halógeno.
Por ejemplo, la sal de sodio de clorobiuret se deriva directamente de biuret e hipoclorito de sodio tal como se expresa en la reacción 9 siguiente.
\vskip1.000000\baselineskip
12
Ya que la reacción 9 es un tipo de reacción exotérmica, es preferible mantener la temperatura del sistema de reacción a bajas temperaturas. Debido a la estabilidad térmica de la sal de sodio de clorobiuret producida, la reacción anterior puede llevarse a cabo a temperatura ambiente, pero preferiblemente, dentro del intervalo de -5 a 35ºC.
En cuanto a la cantidad de reactivos, se añade preferiblemente, de 0,1 a 2 moles de hipoclorito de sodio con respecto a 1 mol de biuret en términos de la eficacia de la reacción y la facilidad de manejo. La sal de sodio de clorobiuret producida puede ser usada fácilmente o puede reservarse para su uso en una reacción subsiguiente.
Tal como otro método de preparación de la sal metálica de monohalobiuret, se hace reaccionar biuret con un elemento halógeno (X_{2}) tal como cloro (Cl_{2}) o un compuesto halógeno para obtener monohalobiuret (5), y una base, pero preferiblemente se añade entonces un hidróxido metálico tal como hidróxido de sodio, hidróxido de potasio o hidróxido de calcio para dar una sal metálica de monohalobiuret tal como el reactivo para la síntesis de HDCA según la presente invención, que se expresa como la reacción 10 siguiente
13
en la que M es un metal y X es un halógeno.
Ya que la halogenación de biuret para monohalobiuret 5 es también un tipo de reacción exotérmica, es preferible mantener la temperatura de reacción a bajas temperaturas, pero más preferiblemente dentro del intervalo de -5 a 30ºC en términos de estabilidad de la reacción.
Tal como una modificación de la reacción 10, se mezcla el biuret con un hidróxido de metal y después se hace reaccionar con un halógeno para dar una sal metálica de monohalobiuret. Ya que esta reacción es también una reacción exotérmica, es preferible mantener la temperatura de reacción a bajas temperaturas, pero más preferiblemente dentro del intervalo de -5 a 30ºC.
La sal metálica de monohalobiuret producida está en la forma de la sal metálica de 3-monohalobiuret o la sal metálica de 1-monohalobiuret. Aquí, la sal metálica 3-monohalobiuret es la forma principal.
En relación a la siguiente reacción 11, como biuret se hace reaccionar con un compuesto de halógeno, la halogenación se produce en la posición del nitrógeno 1 o el nitrógeno 3. Debido a una mayor acidez de hidrógeno en la posición del nitrógeno 3, el hidrógeno en la posición del nitrógeno 3 se sustituye por cloro, dando como resultado en 3-monohalobiuret (6) como el producto principal. Después, el 3-monohalobiuret (6) se somete a una desprotonación para dar sal metálica de 3-monohalobiuret.
Aunque la posibilidad de reacción es baja, el 1-monohalobiuret (7) puede producirse mediante sustitución del hidrógeno en la posición del nitrógeno 1 por cloro, y desprotonarse para producir la sal metálica de 1-monohalobiuret.
14
Como etapa siguiente, el HDCA se sintetiza mediante una reacción de amoníaco y sal metálica de monohalobiuret que se prepara mediante el método descrito previamente. Esta ruta de síntesis es similar a la reacción de Favorskii expresada como la reacción siguiente 12
15
En la reacción 12, el haluro de metal se escinde desde la sal metálica de monohalobiuret (8) mediante una reacción de los átomos de nitrógeno cargados negativamente dentro de su molécula y se forma un enlace N-N, dando como resultado un derivado de diaziridinona (9) inestable. El derivado de diaziridinona (9) se hace reaccionar inmediatamente con amoníaco altamente reactivo para dar HDCA.
En la reacción de síntesis anteriormente mencionada para HDCA según la presente invención, una temperatura de reacción preferida oscila desde 30 hasta 150ºC en términos de eficacia y velocidad de reacción alta.
Además, el amoníaco usado en la reacción 12 anterior puede ser amoníaco gaseoso, amoníaco líquido, o agua de amoníaco, pero se prefiere el amoníaco líquido en términos de concentración de reactivos y de la velocidad de reacción. Si se selecciona el agua de amoníaco como una fuente de amoníaco, la concentración de agua de amoníaco debe estar en un intervalo del 10 al 50%. Preferiblemente, la cantidad de amoníaco añadida es de 1 a 1000 moles, pero más preferiblemente, de 2 a 500 moles, con respecto a 1 mol de sal metálica de monohalobiuret.
Si la reacción de síntesis para HDCA se lleva a cabo a altas temperaturas con un exceso de amoníaco, puede realizarse la reacción de síntesis bajo presión, pero más preferiblemente, en el intervalo de 1 a 100 kgf/cm^{2}, que evita la evaporación del amoníaco y a la vez incrementa la velocidad de la reacción y la eficacia.
Una ventaja de la presente invención es un gran rendimiento en la ausencia de catalizador. Sin embargo, el tiempo de reacción puede reducirse con una mejora de la eficacia de la reacción usando un catalizador. El catalizador puede ser al menos uno seleccionado del grupo que consiste en sulfatos, cloruros, carbonatos e hidróxidos de metales de transición o metales alcalinos, y sales de metales pesados de ácidos carboxílicos. Preferiblemente, la cantidad de estos catalizadores es de 0,001 a 1 moles, pero más preferiblemente de 0,01 a 0,5 moles con respecto a 1 mol de sal metálica de monohalobiuret que tiene la fórmula 1 descrita anteriormente en el presente documento. De manera alternativa, puede usarse como un catalizador un ácido inorgánico tal como ácido sulfúrico, ácido clorhídrico, o ácido nítrico en una cantidad de 0,5 a 3,0 moles con respecto a 1 mol de sal metálica de monohalobiuret.
Mientras tanto, un disolvente para biuret o para el sistema de reacción según la presente invención puede ser agua. En otro caso, puede usarse alcohol tal como metanol, etanol, propanol o isopropanol, dimetilformamida, tetrahidrofurano, o acetonitrilo como un disolvente orgánico junto con el agua. La cantidad de disolvente orgánico no está limitada, pero preferiblemente, el disolvente orgánico se añade en una cantidad de 0,2 a 3,0 veces en peso en base a agua.
El disolvente orgánico puede añadirse al principio de la reacción como un disolvente para biuret, o después de que se mezcla una disolución de biuret con una disolución de hipoclorito de sodio.
Tal como se describió previamente, considerando que el biuret se deriva de 2 moles de urea y 1 mol de un compuesto hipohalógeno metálico se deriva de 2 moles de hidróxido de metal y 1 mol de compuesto de halógeno, se consumen 2 moles de urea, 2 moles de hidróxido de metal y 1 mol de compuesto de halógeno para obtener 1 mol de HDCA según la presente invención (véase la reacción 13 a continuación)
16
en la que M es un metal y X es un halógeno.
La cantidad de reactivos usados para HDCA según la presente invención es menor que en una técnica convencional, reduciendo por tanto el coste de fabricación. También, a diferencia del caso de usar semicarbazida para la síntesis de HDCA, no se requiere un procedimiento adicional para dar HDCA.
La presente invención se describirá ahora en más detalle con referencia a los siguientes ejemplos. Los siguientes ejemplos son ilustrativos y no pretenden limitar el alcance de la invención.
Ejemplos Preparación de sal de sodio de clorobiuret
Preparación 1
Se pusieron 229,6 g (0,287 moles) de disolución de suspensión de biuret al 12,9% en un reactor de vidrio de 2 litros y se enfrió hasta 5ºC con agitación. Se añadió al reactor 170 g (0,287 moles) de disolución de hipoclorito de sodio al 12% y la temperatura del sistema de reacción se controló para que fuera 5ºC o menos. Tras acabar la adición de la disolución de hipoclorito de sodio, el producto de la reacción se analizó mediante un método de valoración con yodina y cromatografía líquida. El cloro disponible de la disolución de reacción fue del 5,0% y el rendimiento fue del 98%.
Preparación 2
Se pusieron 229,6 g (0,287 moles) de disolución de suspensión de biuret al 12,9% a en un reactor de vidrio de 2 litros y se enfrió hasta 5ºC con agitación. Se añadió al reactor 223 g (0,575 moles) de disolución de hidróxido de sodio al 10,3%. Se añadieron adicionalmente 20,3 g (0,287 moles) de gas de cloro mientras que se mantenía la temperatura del sistema de reacción a 10ºC o menos. Tras acabar la adición del gas de cloro, el producto de la reacción se analizó mediante un método de valoración con yodina y cromatografía líquida. El cloro disponible de la disolución de reacción fue del 4,2% y el rendimiento fue del 98%.
Preparación 3
Se pusieron 229,6 g (0,287 moles) de disolución de suspensión de biuret al 12,9% en un reactor de vidrio de 2 litros y se enfrió hasta 5ºC con agitación. Se añadió al reactor 20,3 g (0,287 moles) de gas de cloro mientras que se mantenía la temperatura de la disolución de reacción a 10ºC o menos. Después de la adición de gas de cloro, se añadieron de forma adicional 223 g (0,575 moles) de disolución de hidróxido de sodio al 10,3% y se agitó fuertemente mientras que se mantenía la temperatura del sistema de reacción a 5ºC o menos. Entonces, el producto de la reacción se analizó mediante un método de valoración con yodina y cromatografía líquida. El cloro disponible de la disolución de reacción fue del 4,2% y el rendimiento fue del 98%.
Síntesis de HDCA Ejemplo 1
Se pusieron 399,6 g de la disolución de sal sódica de clorobiuret preparada según la preparación 1 en un reactor de vidrio de 2 litros y se enfrió hasta 10ºC con agitación. Se añadió al reactor 600 g (8,8 moles) de agua de amoníaco al 25% mientras que se mantenía la temperatura de la disolución de reacción a 10ºC o menos. La temperatura del reactor se elevó hasta 100ºC con agitación fuerte y manteniendo la misma temperatura durante 30 minutos. Después de completarse la reacción, se eliminó el amoníaco sin reaccionar y se filtró la disolución de reacción para dar 30,5 g de HDCA insoluble en agua en un rendimiento del 90%.
Ejemplo 2
Se siguió el procedimiento del ejemplo 1 excepto que se añadieron de forma adicional 1,95 g (0,014 moles) de ZnCl_{2} como catalizador del sistema de reacción. Se obtuvieron 31,5 g de HDCA en un rendimiento del 93%.
Ejemplo 3
Se siguió el procedimiento del ejemplo 1 excepto que se añadieron de forma adicional 25,4 ml (0,287 moles) de HCl al 35% como un catalizador del sistema de reacción. Se obtuvieron 31,2 g de HDCA en un rendimiento del 92%.
Ejemplo 4
Se siguió el procedimiento del ejemplo 1 excepto que se añadieron de forma adicional 3,57 g (0,014 moles) de Ni(CH_{3}CO_{2})_{2}·4H_{2}O como un catalizador del sistema de reacción. Se obtuvieron 31,2 g de HDCA en un rendimiento del 92%.
Ejemplo 5
Se pusieron 229,6 g (0,287 moles) de disolución de suspensión de biuret al 12,9% en un reactor de vidrio de 2 litros y se enfrió hasta 5ºC con agitación. Se añadió al reactor 170 g (0,287 moles) de disolución de hipoclorito de sodio al 12% y la temperatura del sistema de reacción se controló para que fuera 10ºC o menos. La temperatura de la disolución resultante se elevó hasta 100ºC mientras que se añadía 150 g (8,8 moles) de amoníaco líquido a la disolución de reacción, y manteniendo la misma temperatura durante 30 minutos. Después de completarse la reacción, se eliminó el amoníaco sin reaccionar y se filtró la disolución de reacción para dar 32,2 g de HDCA insoluble en agua en un rendimiento del 95%.
Ejemplo 6
Se siguió el procedimiento del ejemplo 5 excepto que se añadieron de forma adicional 1,95 g (0,014 moles) de ZnCl_{2} como un catalizador del sistema de reacción. Se obtuvieron 32,5 g de HDCA en un rendimiento del 96%.
Ejemplo 7
Se puso una disolución de suspensión de biuret obtenida mediante suspensión de 29,6 g (0,287 moles) de biuret en 200 g de etanol en un reactor de presión de 2 litros y se enfrió hasta 5ºC con agitación. Se añadió al reactor 170 g (0,287 moles) de disolución de hipoclorito de sodio al 12% y la temperatura del sistema de reacción se controló para que fuera 10ºC o menos. La temperatura de la disolución resultante se elevó hasta 100ºC mientras que se añadía 150 g (8,8 moles) de amoníaco líquido a la disolución de reacción, y manteniendo la misma temperatura durante 30 minutos. Después de completarse la reacción, se eliminó el amoníaco sin reaccionar y se filtró la disolución de reacción para dar 28,8 g de HDCA insoluble en agua en un rendimiento del 85%.
Ejemplo 8
Se siguió el procedimiento del ejemplo 1 excepto que la temperatura de la disolución de reacción en el momento de la adición de la disolución de hipoclorito de sodio a la disolución de suspensión de biuret se mantuvo a 20ºC, que resultó en 31,5 g de HDCA en un rendimiento del 93%.
Ejemplo 9
Se siguió el procedimiento del ejemplo 1 excepto que se añadió agua de amoníaco al 25% en una cantidad de 200 g (2,93 moles), que resultó en 29,5 g de HDCA en un rendimiento del 87%.
Ejemplo 10
Se pusieron 472,9 g de la disolución de sal de sodio de clorobiuret preparada según la preparación 2 en un reactor de vidrio de 2 litros y se enfrió hasta 10ºC con agitación. Mientras que se añadían 150 g (8,8 moles) de amoníaco líquido a la disolución de reacción, la temperatura de la disolución resultante se elevó hasta 100ºC y se mantuvo a la misma temperatura durante 30 minutos.
Después de completarse la reacción, se eliminó el amoníaco sin reaccionar y se filtró la disolución de reacción para dar 32,2 g de HDCA insoluble en agua en un rendimiento del 95%.
Ejemplo 11
Se siguió el procedimiento del ejemplo 10 excepto que se usaron 472,9 g de la disolución de sal de sodio de clorobiuret preparada según la preparación 3, que resultó en 32,2 g de HDCA en un rendimiento del 95%.
La presente invención proporciona un gran rendimiento de HDCA a bajo coste. Según la presente invención puede derivarse directamente HDCA de una sal metálica de monohalobiuret sin la necesidad de una etapa de reacción adicional.

Claims (15)

1. Método para sintetizar hidrazodicarbonamida mediante una reacción de sal metálica de monohalobiuret que tiene la fórmula 1 ó 2, y amoníaco en un disolvente
17
18
en el que M es un metal seleccionado del grupo que consiste en sodio, potasio y calcio, y X es un halógeno seleccionado del grupo que consiste en flúor, cloro, bromo y yodo.
2. Método según la reivindicación 1, en el que la sal metálica de monohalobiuret se deriva mediante una reacción entre biuret que tiene la fórmula 3 siguiente y un compuesto hipohalógeno metálico.
19
3. Método según la reivindicación 2, en el que el biuret y el compuesto hipohalógeno metálico se hacen reaccionar en una proporción molar de 0,5:1 a 10:1.
4. Método según la reivindicación 1, en el que para la preparación de la sal metálica de monohalobiuret, se mezcla biuret que tiene la fórmula 3 siguiente con un hidróxido metálico y después se hace reaccionar con un gas halógeno, o el biuret se hace reaccionar con un gas halógeno y se añade entonces una base a la mezcla de reacción.
20
5. Método según la reivindicación 2, en el que la reacción se lleva a cabo a 35ºC o menos.
6. Método según la reivindicación 3, en el que la reacción se lleva a cabo a 35ºC o menos.
7. Método según la reivindicación 4, en el que la reacción se lleva a cabo a 35ºC o menos.
8. Método según la reivindicación 1, en el que el amoníaco es amoníaco líquido, amoníaco gaseoso o agua de amoníaco.
9. Método según la reivindicación 1, en el que se hace reaccionar la sal metálica de monohalobiuret y el amoníaco en una proporción molar de 1:1 a 1:1000.
10. Método según la reivindicación 1, en el que la reacción se lleva a cabo a una temperatura de 30 a 150ºC.
11. Método según la reivindicación 1, en el que el disolvente es agua.
12. Método según la reivindicación 1, en el que el disolvente es una mezcla de disolventes que contiene agua y un disolvente orgánico, y la cantidad de disolvente orgánico añadida es de 0,1 a 50 veces en peso en base a la cantidad de agua.
13. Método según la reivindicación 12, en el que el disolvente orgánico es al menos uno seleccionado del grupo que consiste en un disolvente polar aprótico y un disolvente polar prótico que tiene una constante dieléctrica de 50 o menos.
14. Método según la reivindicación 1, en el que al menos un catalizador seleccionado del grupo que consiste en sulfatos, cloruros, carbonatos e hidróxidos de metales de transición o metales alcalinos, y sales de metales pesados de ácidos carboxílicos, y la cantidad de catalizador añadida es de 0,001 a 1 moles, con respecto a 1 mol de sal metálica de monohalobiuret que tiene la fórmula 1.
15. Método según la reivindicación 1, en el que se añade de forma adicional al menos un catalizador inorgánico seleccionado del grupo que consiste en ácido clorhídrico, ácido sulfúrico y ácido nítrico, y la cantidad de catalizador inorgánico añadida es de 0,5 a 3,0 moles con respecto a 1 mol de sal metálica de monohalobiuret que tiene la
fórmula 1.
ES00908098T 2000-01-07 2000-03-07 Metodo para sintetizar hidrazodicarbonamida. Expired - Lifetime ES2263453T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
KR1020000000691A KR100345874B1 (ko) 2000-01-07 2000-01-07 하이드라조디카본아미드의 합성 방법
KR10-2000-000691 2000-01-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2263453T3 true ES2263453T3 (es) 2006-12-16

Family

ID=36580419

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00908098T Expired - Lifetime ES2263453T3 (es) 2000-01-07 2000-03-07 Metodo para sintetizar hidrazodicarbonamida.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US6635785B1 (es)
EP (1) EP1250310B1 (es)
JP (1) JP3878852B2 (es)
KR (1) KR100345874B1 (es)
CN (1) CN1203053C (es)
BR (1) BR0016991B1 (es)
DE (1) DE60028246T2 (es)
ES (1) ES2263453T3 (es)
MX (1) MXPA02006706A (es)
TW (1) TW515801B (es)
WO (1) WO2001049652A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR100473333B1 (ko) * 2001-10-24 2005-03-07 주식회사 제이앤드제이 캐미칼 요소를 출발물질로 사용하는 하이드라조디카본아미드의제조방법 및 제조장치
CN1246293C (zh) * 2001-10-24 2006-03-22 J&J化学株式会社 用脲作为起始原料来制备联二脲的方法和设备
CN100348578C (zh) * 2001-10-24 2007-11-14 J&J化学株式会社 用脲作为起始原料来制备联二脲的设备
KR100618947B1 (ko) * 2002-06-17 2006-09-01 주식회사 제이앤드제이 캐미칼 뷰렛을 이용한 하이드라조디카본아미드의 제조 방법
US7840421B2 (en) * 2002-07-31 2010-11-23 Otto Carl Gerntholtz Infectious disease surveillance system
CN102675158B (zh) * 2012-05-10 2014-12-03 杭州海虹精细化工有限公司 一种在饱和盐酸溶液中采用氯气氧化hdca生产adc发泡剂的方法

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3227753A (en) * 1962-02-19 1966-01-04 Wallace & Tiernan Inc Manufacture of biurea
GB1311480A (en) * 1969-11-27 1973-03-28 Fisons Ltd Process for the production of hydrazodicarbonamide and azodi carbonamide
FR2142786B1 (es) * 1971-06-25 1973-06-29 Ugine Kuhlmann
US3969466A (en) * 1974-09-09 1976-07-13 Uniroyal Inc. Preparation of hydrazodicarbonamide
JPS5928546B2 (ja) * 1977-03-24 1984-07-13 大塚化学薬品株式会社 ヒドラゾジカルボンアミドの製造法
JPS5557553A (en) * 1978-10-20 1980-04-28 Otsuka Chem Co Ltd Preparation of hydrazocarbonamide derivative
AU4208185A (en) * 1984-05-31 1985-12-05 Olin Corporation Preparing hydrazodicarbonamide
DE10035010A1 (de) * 2000-07-19 2002-01-31 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung von Hydrazodicarbonamid (HDC) über Ketimine

Also Published As

Publication number Publication date
MXPA02006706A (es) 2002-09-30
JP2004506601A (ja) 2004-03-04
DE60028246D1 (de) 2006-06-29
BR0016991A (pt) 2002-12-31
EP1250310B1 (en) 2006-05-24
WO2001049652A1 (en) 2001-07-12
US6635785B1 (en) 2003-10-21
KR100345874B1 (ko) 2002-07-27
CN1203053C (zh) 2005-05-25
BR0016991B1 (pt) 2011-12-27
DE60028246T2 (de) 2007-04-12
EP1250310A1 (en) 2002-10-23
KR20010068668A (ko) 2001-07-23
CN1414947A (zh) 2003-04-30
JP3878852B2 (ja) 2007-02-07
EP1250310A4 (en) 2005-01-12
TW515801B (en) 2003-01-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2263453T3 (es) Metodo para sintetizar hidrazodicarbonamida.
JP3085722B2 (ja) アルキレンカーボネートの製造法
ES2224555T3 (es) Procedimiento para la preparacion de oxonato de potasio.
JP4119842B2 (ja) 尿素を出発物質で使用するヒドラゾジカルボンアミドの製造方法及び装置
US20070027211A1 (en) Process for production of bicalutamide
JP2952712B2 (ja) セミカルバジドの新規製造方法
EP1508567B1 (en) Process for producing cyanobenzoic acid derivatives
JPS61277645A (ja) ヘキサフルオロアセトンの製造法
KR100343266B1 (ko) 세미카바자이드 합성방법
CN113563235B (zh) 一种3-(卤代苯氧基)苯磺酰氯衍生物的合成方法
KR20030096792A (ko) 뷰렛을 이용한 하이드라조디카본아미드의 제조 방법
US4138585A (en) Process for preparing N-alkoxycarbonyl-N-alkylcyanamide
KR100335795B1 (ko) 세미카바자이드 합성방법
US20010029301A1 (en) Process for the preparation of 5, 5'-bi-1H-tetrazolediammonium salts using hydrazine hydrate and dicyan as starting materials
JPH08259507A (ja) アセトフェノン誘導体のニトロ化方法
JP2001316374A (ja) 5−ヒドロキシ−テトラヒドロ−2−ピリミジノンの製造法
JP2003055335A (ja) 4−フタロニトリル誘導体の製造方法および4−フタロニトリル誘導体
JP2001247537A (ja) アルカンスルホニルクロリドの製造方法
JP2007501851A (ja) ジメチルシアノイミドカーボネートの調製方法
JPS58174353A (ja) モノニトロフエニル−β−ヒドロキシエチルスルホンの製造法
JPH0948752A (ja) ハロベンゼンスルホニルクロリド類の製造方法
JPH10218826A (ja) 4−フルオロ−3−フェノキシブロモベンゼンの製造方法
JPH09118670A (ja) 1−ヒドロキシベンゾトリアゾールの製造法
JP2001055370A (ja) アルキルイミドエーテル硫酸塩の製造方法
JPS5929659A (ja) チオサリチル酸およびジチオサリチル酸の製造法