ES2263157T3 - Polimeros halogenados aprestados antiestaticamente. - Google Patents

Polimeros halogenados aprestados antiestaticamente.

Info

Publication number
ES2263157T3
ES2263157T3 ES96810408T ES96810408T ES2263157T3 ES 2263157 T3 ES2263157 T3 ES 2263157T3 ES 96810408 T ES96810408 T ES 96810408T ES 96810408 T ES96810408 T ES 96810408T ES 2263157 T3 ES2263157 T3 ES 2263157T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
phenyl
alkyl
acid
butyl
hydroxy
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96810408T
Other languages
English (en)
Inventor
Bruno Dr. Hilti
Ernst Minder
Jurgen Pfeiffer
Rolf Dr. Drewes
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Galata Chemicals GmbH
Original Assignee
Chemtura Vinyl Additives GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Chemtura Vinyl Additives GmbH filed Critical Chemtura Vinyl Additives GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2263157T3 publication Critical patent/ES2263157T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/0008Organic ingredients according to more than one of the "one dot" groups of C08K5/01 - C08K5/59
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K3/00Use of inorganic substances as compounding ingredients
    • C08K3/01Use of inorganic substances as compounding ingredients characterized by their specific function

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Anti-Oxidant Or Stabilizer Compositions (AREA)

Abstract

UTILIZANDO UN COMPUESTO DE POLIOXIALQUILENO Y UNA SAL INORGANICA SE CONSIGUE UNA REDUCCION DE LA TENDENCIA A CARGARSE ELECTROSTATICAMENTE DE LOS POLIMEROS QUE CONTIENEN HALOGENO Y CON UNA BUENA ESTABILIDAD.

Description

Polímeros halogenados aprestados antiestáticamente.
El invento se refiere a polímeros halogenados aprestados antiestáticamente, preferiblemente a un poli(cloruro de vinilo) (PVC), a una mezcla de aditivos, que contiene un poli(oxialquileno) y una sal inorgánica, y a un procedimiento para la preparación de polímeros halogenados antiestáticos.
Una desventaja de muchos polímeros, y por consiguiente, también de polímeros halogenados, reside en su fuerte capacidad de cargarse electrostáticamente; las cargas eléctricas, una vez que se han aplicado, no se pueden evacuar con suficiente rapidez a causa de la escasa conductibilidad. Junto a motivos estéticos, ciertos aspectos de seguridad requieren en muchos casos, sin embargo, una rápida evacuación de las cargas eléctricas. Como molestias y peligros se pueden citar: el ensuciamiento de superficies poliméricas, el aumento de la carga eléctrica de personas al entrar en contacto con polímeros, perturbaciones en la producción por pegamiento de bandas continuas laminares, formación de grumos en el caso de polvos poliméricos y formación de chispas mediante fuertes aumentos de la carga eléctrica con una subsiguiente inflamación de mezclas de polvo o disolventes y aire, lo que conduce siempre de nuevo a explosiones graves.
Frecuentemente, contra el aumento de la carga estática se emplean unos materiales, que mejoran la conductibilidad superficial. Estos materiales tienen, no obstante, la desventaja, de que en el caso de una escasa humedad del aire se vuelven prácticamente ineficaces, por lo que se recurre entonces a materiales, que aumentan la conductibilidad volumétrica. Los conocidos materiales destinados a aumentar la conductibilidad volumétrica, por ejemplo un negro de carbono o polvos metálicos, disminuyen no obstante las propiedades mecánicas de los polímeros y no se pueden utilizar para polímeros transparentes. A esto se agrega cada vez más frecuentemente el requisito de que los aditivos tienen que ser ecológicamente inocuos.
Otras explicaciones acerca de aditivos antiestáticos y de los mecanismos del aumento de la carga estática se encuentran, por ejemplo, en la obra "Plastics Additives Handbook" (Manual de aditivos para plásticos), compiladores R. Gächter y H. Müller, editorial Hanser, 3ª edición, 1990, páginas 749-775.
Por tanto sigue subsistiendo la necesidad de tener a disposición un sistema de aditivos que actúe antiestáticamente, y que haga posible simultáneamente una alta estabilización térmica. En particular, se desean sistemas de aditivos ecológicamente inocuos, que también sean eficaces en el caso de una escasa humedad del aire, y que por consiguiente aumenten sobre todo la conductibilidad volumétrica del polímero.
Por fin, se ha encontrado que ciertos poli-(oxialquilenos), en combinación con una sal inorgánica escogida, confieren a un polímero halogenado un sobresaliente efecto antiestático junto con una buena estabilidad térmica.
Es objeto del invento por consiguiente una composición que contiene
(a) un polímero halogenado,
(b) un poli(oxialquileno) de la fórmula
(I),R_{1}-O-[CH(R_{3})-CH_{2}-O-]_{n}-[CH_{2}-[CH(OH)]_{p}-CH_{2}-O)_{q}-[C(O)]_{r}-R_{2}
siendo
R_{1} H, alquilo de C_{1}-C_{24}, alquenilo de C_{2}-C_{24},
CH_{2}=CH-C(O) ó CH_{2}=CCH_{3}-C(O),
R_{2} alquilo de C_{1}-C_{24}, alquenilo de C_{2}-C_{24}, CH_{2}-COOH,
R_{3} H ó CH_{3},
Hal Cl, Br ó I,
n un número mayor o igual que 2,
p un número de 1 a 6, y
q y r, independientemente uno de otro, 0 ó 1; y
(c) una sal inorgánica de la fórmula {M^{z+}_{a}A^{(az/b)-}_{b}}, siendo
\newpage
M un catión z-valente de un metal alcalino, de un metal alcalino-térreo o de zinc,
a y b, independientemente uno de otro, un número comprendido entre 1 y 6, y
A un anión de un ácido protónico inorgánico o de un oxoácido orgánico del azufre;
no conteniendo la composición nada de perclorato de amonio.
Como polímeros halogenados se prefieren los clorados, por ejemplo: polímeros de cloruro de vinilo, resinas vinílicas, que contienen unidades de cloruro de vinilo en su estructura, tales como copolímeros de cloruro de vinilo y ésteres vinílicos de ácidos alifáticos, en particular acetato de vinilo, copolímeros de cloruro de vinilo con ésteres de los ácidos acrílico y metacrílico y con acrilonitrilo, copolímeros de cloruro de vinilo con compuestos diénicos y ácidos dicarboxílicos insaturados o sus anhídridos, tales como copolímeros de cloruro de vinilo con maleato de dietilo, fumarato de dietilo o anhídrido de ácido maleico, polímeros clorados posteriormente y copolímeros de cloruro de vinilo, copolímeros de cloruro de vinilo y cloruro de vinilideno con aldehídos y cetonas de carácter insaturado y otros compuestos, tales como acroleína, aldehído crotónico, vinil-metil-cetona, vinil-metil-éter, vinil-isobutil-éter y similares; polímeros de cloruro de vinilideno y copolímeros del mismo con cloruro de vinilo y otros compuestos polimerizables; polímeros de cloroacetato de vinilo y diclorodivinil-éter; polímeros clorados de acetato de vinilo, ésteres poliméricos clorados del ácido acrílico y del ácido acrílico sustituido en la posición alfa; polímeros de estirenos clorados, por ejemplo, dicloroestireno; gomas (cauchos vulcanizados) cloradas; polímeros clorados de etileno; poli(dicloruro de vinilo); polímeros y polímeros clorados posteriormente de clorobutadieno y sus copolímeros con cloruro de vinilo, hidrocloruro de goma (caucho vulcanizado)e hidrocloruro de goma clorada; así como mezclas de los citados polímeros entre sí o con otros compuestos polimerizables.
Además, se abarcan polímeros por injerto de PVC con EVA, ABS y MBS. Substratos preferidos son también mezclas de los homo- y copolímeros precedentemente citados, en particular homopolímeros de cloruro de vinilo, con otros polímeros termoplásticos o/y elastómeros, en particular mezclas preparadas con ABS, MBS, NBR, SAN, EVA, CPE, MBAS, PMA, PMMA, EPDM y polilactonas.
Además, se prefieren polímeros en suspensión y en masa, así como polímeros en emulsión.
Como polímero clorado se prefiere especialmente un poli(cloruro de vinilo), en particular un polímero en suspensión y un polímero en masa.
Dentro del marco de este invento, por PVC se han de entender también copolímeros o polímeros por injerto de PVC con compuestos polimerizables tales como acrilonitrilo, acetato de vinilo o ABS, pudiendo tratarse también de polímeros en suspensión, en masa o en emulsión. Se prefiere un homopolímero de PVC también en combinación con poliacrilatos.
Los poli(oxialquilenos) utilizables conforme al invento como componente (b) de la fórmula
(I),R_{1}-O-[CH(R_{3})-CH_{2}-O-]_{n}-[CH_{2}-[CH(OH)]_{p}-CH_{2}-O)_{q}-[C(O)]_{r}-R_{2}
siendo
R_{1} H, alquilo de C_{1}-C_{24}, alquenilo de C_{2}-C_{24},
CH_{2}=CH-(C(O) ó CH_{2}=CCH_{3}-C(O),
R_{2} alquilo de C_{1}-C_{24}, alquenilo de C_{2}-C_{24}, CH_{2}-COOH,
R_{3} H ó CH_{3},
Hal Cl, Br ó I,
n un número mayor o igual que 2,
p un número de 1 a 6, y
q y r, independientemente uno de otro, 0 ó 1;
son conocidos por regla general.
Si en los compuestos de la fórmula (I) los sustituyentes significan un alquilo con 1 a 24 átomos de carbono, entonces entran en cuestión para esto radicales tales como metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, hexilo, heptilo, octilo, nonilo, decilo, undecilo, dodecilo, tetradecilo, hexadecilo, octadecilo, eicosilo, docosilo y tetracosilo, así como correspondientes isómeros ramificados.
Si en los compuestos de la fórmula (I) los sustituyentes significan un alquenilo con 1 a 24 átomos de carbono, entonces estos radicales se derivan de los citados radicales alquilo, encontrándose el enlace doble preferiblemente en el centro de la cadena del hidrocarburo. Como radical alquenilo se prefiere especialmente oleílo. Cuando r es 1, R_{2} significa, como alquenilo, de manera preferida también CH_{2}=CH- ó CH_{2}=CCH_{3}-.
En los compuestos de la fórmula (I) R_{1} significa preferiblemente H ó alquilo de C_{1}-C_{4} y, de manera especialmente preferida, H.
En los compuestos de la fórmula (I) R_{2} significa preferiblemente alquilo de C_{6}-C_{20}, alquenilo de C_{6}-C_{20} o N(alquilo de C_{1}-C_{8})_{3}Cl y de manera muy especialmente preferida alquilo de C_{6}-C_{20} o alquenilo de C_{6}-C_{20}.
En los compuestos de la fórmula (I) n significa preferiblemente un número comprendido entre 2 y 20, y de manera muy especialmente preferida un número comprendido entre 2 y 14.
En los compuestos de la fórmula (I) p significa preferiblemente un número comprendido entre 2 y 6, y de manera muy especialmente preferida el número 4.
En los compuestos de la fórmula (I) de manera preferida significan q el número 0 ó 1 y r el número 1, y de manera muy especialmente preferida, significan q el número 0 y r el número 1.
Se prefieren muy especialmente un éster laurílico de poli(propilenglicol), un éster oleílico de poli-(propilenglicol), un poli(propilenglicol)-cloruro de metil-dietilamonio, un poli(etilenglicol)-monometil-éter, un poli(etilenglicol)-
dimetil-éter, un éster laurílico de poli(etilenglicol), un éster oleílico de poli-(etilenglicol), un poli(etilenglicol)-oleil-éter, un éster monolaurílico de poli(etilenglicol)-sorbitán, un éster estearílico de poli(etilenglicol), un poli(etilenglicol)- poli(propilenglicol)-lauril-éter y un poli(etilenglicol)-lauril-éter-ácido carboxílico. Se prefieren muy especialmente los poli(etilenglicol)-oleil-éteres y especialmente los poli(etilenglicol)-ésteres laurílico.
Se prefieren muy especialmente los compuestos de la fórmula (I), en la que R_{1} es H, R_{2} es alquilo de C_{6}-C_{20} o alquenilo de C_{6}-C_{20}, R_{3} es H ó CH_{3}, n es un número comprendido entre 2 y 14, q es cero y r es uno.
El compuesto de la fórmula (I) utilizable conforme al invento como componente (b), se puede emplear en una cantidad, por ejemplo, de 0,1 a 50, convenientemente de 0,1 a 30, de manera especialmente preferida de 0,1 a 20 partes en peso, referidas a 100 partes en peso del polímero halogenado.
Las sales inorgánicas de la fórmula {M^{z+}_{a}A^{(az/b)-}_{b}} utilizables conforme al invento como componente (c),
siendo
M un catión z-valente de un metal alcalino, de un metal alcalinotérreo o de zinc,
a y b, independientemente uno de otro, un número comprendido entre 1 y 6, y
A un anión de un ácido protónico inorgánico o de un oxoácido orgánico del azufre,
son conocidas por regla general.
M como catión de un metal alcalino, de un metal alcalino-térreo o de zinc, se deriva preferiblemente de los metales Li, Na, K, Cs, Ca, Mg, Sr, Ba y Zn. En particular M se deriva de los metales Li, Na, K, Ca, Mg y Zn.
A es el anión de un ácido protónico inorgánico o de un oxoácido orgánico del azufre, abarcándose también ácidos, que no son existentes en forma libre, sino que existen sólo en forma de sus sales. A se deriva preferiblemente de ácidos escogidos entre el conjunto de los oxoácidos inorgánicos, de los ácidos complejos inorgánicos y de los oxoácidos orgánicos del azufre. A modo de ejemplo se han de citar los siguientes aniones: perclorato, hexafluoro-fosfato, trifluorometilsulfonato, tetrafluoroborato o perfluorobutilsulfonato.
Como componente (c) se prefiere especialmente una sal inorgánica escogida entre el conjunto que consta de: LiClO_{4}, LiCF_{3}SO_{3}, NaClO_{4}, NaCF_{3}SO_{3}, KClO_{4}, KClO_{4}, KPF_{6}, KCF_{3}SO_{3}, KC_{4}F_{9}SO_{3}, CaClO_{4}, CaPF_{6}, CaCF_{3}SO_{3}, Mg(ClO_{4})_{2}, Mg(CF_{3}SO_{3})_{2}, ZnClO_{4}, ZnPF_{6} y CaCF_{3}SO_{3}.
De manera muy especialmente preferida, la composición contiene como sal inorgánica (c) NaClO_{4} o KPF_{6}.
La sal inorgánica utilizable conforme al invento como componente (c) se puede emplear en una cantidad de, por ejemplo, menor que 10, convenientemente menor que 5, de manera especialmente preferida menor que 0,01 a 3 partes en peso, referidas a 100 partes en peso del polímero halogenado.
En una forma preferida de realización del invento, la relación de pesos del componente (b) al componente (c) está comprendida entre 1:1 y 100:1.
Como polímero halogenado se prefiere un polímero halogenado plastificado (blando). Por polímero plastificado se designa, apoyándose en la norma ASTM D 883-93, un polímero que tiene un módulo de elasticidad menor que 700 MPa a 23ºC y una humedad relativa de 50%, llevándose a cabo la determinación análogamente a las normas ASTM D 747, D 638 o D 882 (1993). Un polímero halogenado plastificado contiene usualmente uno o varios agentes plastificantes. Agentes plastificantes técnicamente importantes son los agentes plastificantes orgánicos.
Un polímero halogenado plastificado se define además por el hecho de que, a causa de su contenido de agentes plastificantes, es apropiado para la preparación de artículos poliméricos halogenados plastificados. Entre éstos se cuentan p.ej. envolturas para cables y alambres, láminas para tejados, láminas decorativas, agentes espumantes, láminas para la agricultura, láminas para oficinas, láminas para vehículos automóviles (también respaldadas por espumas de poliuretano), mangueras, perfiles de estanqueidad y similares.
Como agentes plastificantes orgánicos entran en consideración, por ejemplo, los de los siguientes grupos:
A) Ftalatos (ésteres de ácido ftálico)
Ejemplos de tales agentes plastificantes son los ftalatos de dimetilo, dietilo, dibutilo, dihexilo, di-(2-etil-hexilo), di-(n-octilo), di-(iso-octilo), di-(iso-nonilo), di-(iso-decilo), di-(iso-tridecilo), diciclohexilo, di-(metilciclohexilo), dimetilglicol, dibutilglicol, de bencilo y butilo, y de difenilo, así como mezclas de ftalatos, tales como los ftalatos de alquilo de C_{7}-C_{9} y C_{9}-C_{11} de alcoholes predominantemente lineales, ftalatos de n-alquilo de C_{6}-C_{10} y ftalatos de n-alquilo de C_{8}-C_{10}. Entre éstos se prefieren los ftalatos de dibutilo, dihexilo, di-(2-etil-hexilo), di-(n-octilo), di-(iso-octilo), di-(iso-nonilo), di-(iso-decilo), di-(iso-tridecilo) y de bencilo y butilo, así como las citadas mezclas de ftalatos de alquilo. Se prefieren especialmente los ftalatos de di-(2-etil-hexilo), dioctilo, di-(iso-nonilo) y di-(iso-decilo). Son habituales las abreviaturas DOP (ftalato de dioctilo, ftalato de di-(2-etil-hexilo)), DINP (ftalato de di-(iso-nonilo)), DIDP (ftalato de di-(iso-decilo)).
B) Ésteres de ácidos dicarboxílicos alifáticos, en particular ésteres de los ácidos adípico, azelaico y sebácico. Ejemplos de tales agentes plastificantes son adipato de di-(2-etil-hexilo), adipato de di-(iso-octilo) (mezcla), adipato de di-(iso-nonilo) (mezcla), adipato de di-(iso-decilo) (mezcla), adipato de bencilo y butilo, adipato de bencilo y octilo, azelato de di-(2-etil-hexilo), sebacato de di-(2-etil-hexilo) y sebacato de di-(iso-decilo) (mezcla). Se prefieren el adipato de di-(2-etil-hexilo) y el adipato de di-(iso-octilo).
C) Ésteres de ácido trimelítico, por ejemplo, trimelitato de tri-(2-etil-hexilo), trimelitato de tri-(iso-decilo) (mezcla), trimelitato de tri-(iso-tridecilo), trimelitato de tri-(iso-octilo) (mezcla), así como trimelitatos de tri-(alquilo de C_{6}-C_{8}), de tri-(alquilo de C_{6}-C_{10}, de tri-(alquilo de C_{7}-C_{9}) y de tri-(alquilo de C_{9}-C_{11}). Los trimelitatos citados en último lugar se forman por esterificación del ácido trimelítico con las correspondientes mezclas de alcanoles. Trimelitatos preferidos son el trimelitato de tri-(2-etil-hexilo) y los citados trimelitatos a base de mezclas de alcanoles. Abreviaturas habituales son TOTM (trimelitato de trioctilo, trimelitato de tri-(2-etil-hexilo)), TIDTM (trimelitato de tri(iso-decilo)) y TITDTM (trimelitato de tri-(iso-tridecilo)).
D) Agentes plastificantes epoxídicos tales como 1,2-epóxidos y oxiranos; ejemplos de ellos son un polibutadieno epoxidado, un aceite epoxidado de habas de soja, un aceite epoxidado de semillas de lino (de linaza), un aceite epoxidado de pescado, sebo epoxidado, epoxi-estearato de metil-butilo o 2-etil-hexilo, isocianurato de tris-(epoxipropilo), aceite epoxidado de ricino, aceite epoxidado de girasol, 3-(2-fenoxi)-1,2-epoxipropano, bisfenol-A-poliglidiciléter, diepóxido de vinilciclohexeno, diepóxido de diciclopentadieno y carboxilato de 3,4-epoxiciclohexilmetil-3,4-epoxiciclohexano.
E) Agentes plastificantes poliméricos
Una definición de estos agentes plastificantes y ejemplos de ellos se indican en la obra "Plastics Additives", (Aditivos para plásticos). Compiladores R. Gächter y H. Müller, editorial Hanser, 3ª edición, 1990, página 393, capítulo 5.9.6, así como en "PVC Technology" (Tecnología de los PVC), compilador W.V. Titow, 4ª edición, Elsevier Publ., 1984, páginas 165-170. Los materiales de partida más habituales para la preparación de los agentes plastificantes del tipo de poliésteres son: ácidos dicarboxílicos tales como los ácidos adípico, ftálico, azelaico y sebácico; dioles tales como 1,2-propanodiol, 1,3-butanodiol, 1,4-butanodiol, 1,6-hexanodiol, neopentilglicol y dietilenglicol; ácidos monocarboxílicos tales como los ácidos acético, caproico, caprílico, láurico, mirístico, palmítico, esteárico, pelargónico y benzoico; alcoholes monofuncionales tales como isooctanol, 2-etilhexanol, isodecanol, así como mezclas de alcanoles de C_{7}-C_{9} y C_{9}-C_{11}. Son especialmente ventajosos los agentes plastificantes del tipo de poliésteres a base de los citados ácidos dicarboxílicos y alcoholes monofuncionales.
F) Ésteres de ácido fosfórico
Una definición de estos ésteres se encuentra en el manual "Plastics Additives" precedentemente citado, en la página 390, capítulo 5.9.5. Ejemplos de tales ésteres de ácido fosfórico son fosfato de tributilo, fosfato de tri-(2-etil-butilo), fosfato de tri-(2-etil-hexilo), fosfato de tri(cloroetilo), fosfato de 2-etil-hexilo y di-fenilo, fosfato de cresilo y difenilo, fosfato de trifenilo, fosfato de tricresilo y fosfato de trixilenilo. Se prefieren el fosfato de tri-(2-etil-hexilo) así como los ®Reofos 50 y 95.
G) Hidrocarburos (parafinas) clorados
H) Hidrocarburos
I) Monoésteres, p.ej. oleato de butilo, oleato de fenoxietilo, oleato de tetrahidrofurfurilo, monooleato de glicerol y ésteres de ácidos alquilsulfónicos.
J) Ésteres de glicoles, p.ej. benzoatos de diglicoles.
Definiciones y ejemplos de agentes plastificantes de los grupos G) hasta J) se pueden tomar de los siguientes manuales:
"Plastics Additives", compiladores R. Gächter y H. Müller, editorial Hanser, 1990, página 284, capítulo 5.9.14.2 (grupo G)), y capítulo 5.9.14.1 (grupo H)).
"PVC Technology", compilador W.V. Titow, 4ª edición, editorial Elsevier Publishers, 1984, páginas 171-173, capítulo 6.10.2 (grupo G)), página 174, capítulo 6.10.5 (grupo H)), página 173, capítulo 6.10.3 (grupo I)) y páginas 173-174, capítulo 6.10.4 (grupo J)).
Se prefieren especialmente agentes plastificantes de los grupos A) hasta G), en particular A) hasta F), sobre todo los agentes plastificantes resaltados como preferidos en estos grupos.
Generalmente, de los agentes plastificantes de los grupos A), B), C) y E) están presentes de 5 a 120, especialmente de 10 a 100 partes, de los del grupo D), de 0,5 a 30, en particular de 0,5 a 20 partes, de los del grupo F) ó G), de 1 a 100, especialmente de 2 a 80 partes. También se pueden utilizar mezclas de diferentes agentes plastificantes.
Los agentes plastificantes se pueden utilizar en este caso en total en una cantidad, por ejemplo, de 5 a 120, convenientemente de 10 a 100, y en particular de 20 a 70 partes en peso, referidas a 100 partes en peso de un PVC.
El polímero halogenado conforme al invento puede contener otros aditivos adicionales. Estos aditivos adicionales pertenecen sobre todo al grupo de los estabilizadores térmicos y/o frente a la luz. La estabilización térmica abarca en este caso tanto el tratamiento como también el uso (estabilidad a largo plazo). Estos aditivos adicionales son conocidos para un experto en la materia y en su parte predominante se pueden adquirir comercialmente. Se trata, por ejemplo, de compuestos inorgánicos u orgánicos de zinc, bario, plomo, cadmio, aluminio, calcio, magnesio o elementos de tierras raras, zeolitas, hidrotalcitas, dawsonitas, magadiitas, keniaitas, kanemitas, estabilizadores a base de estaño, compuestos de 1,3-diceto, polioles, compuestos nitrogenados, p.ej. \beta-aminocrotonatos, tales como los que se citan en el documento de patente europea EP 0.465.405, página 6, líneas 9-14, \alpha-fenilindol, pirroles, aminas impedidas estéricamente (HALS), dihidropiridinas así como sus polímeros, epóxidos, antioxidantes fenólicos (HANDBOOK OF PVC FORMULATING (Manual de la composición de PVC), E.J. Wickson, editorial John Wiley & Sons, Inc., 1993, páginas 505-515), naftoles, tiofosfatos, materiales de carga (HANDBOOK OF PVC FORMULATING, de E.J. Wickson, editorial John Wiley & Sons, Inc., 1993, páginas 393-449) y agentes reforzadores (TASCHENBUCH der KA'e (Manual de aditivos para plásticos) de R. Gächter & H. Müller, editorial Carl Hanser, 1990, páginas 549-615)(tales como, por ejemplo, carbonato de calcio, óxido de magnesio, hidróxido de magnesio, silicatos, fibras de vidrio, talco, caolín, creta, mica, óxidos e hidróxidos metálicos, negro de carbono o grafito), fosfitos, agentes quelantes (TASCHENBUCH der KA'e, de R. Gächter & H. Müller, editorial Carl Hanser, 1990, páginas 109-131), agentes fotoprotectores, absorbentes de UV (rayos ultravioletas) (HANDBOOK OF PVC FORMULATING, de E.J. Wickson, editorial John Wiley & Sons, Inc., 1993, páginas 355-369), agentes de deslizamiento (HANDBOOK OF PVC FORMULATING, de E.J. Wickson, editorial John Wiley & Sons, Inc., 1993, páginas 369-393), modificadores del impacto (IMPACT MODIFIERS FOR PVC (Modificadores del impacto para PVC), de J.T. LUTZ & D.L. DUNKELBERGER editorial John Wiley & Sons, Inc., 1992) y agentes auxiliares de elaboración (TASCHENBUCH der KA'e, de R. Gächter & H. Müller, editorial Carl Hanser, 1990, páginas 505-524), ésteres de ácidos grasos, parafinas, agentes de expansión (HANDBOOK OF PVC FORMULATING, de E.J. Wickson, editorial John Wiley & Sons, Inc., 1993, páginas 525-551), aclaradores ópticos (TASCHENBUCH der KA'e, de R. Gächter & H. Müller, editorial Carl Hanser, 1990, páginas 807-821), agentes auxiliares de gelificación, colorantes (HANDBOOK OF PVC FORMULATING de E.J. Wickson, editorial John Wiley & Sons, Inc., 1993, páginas 449-475), pigmentos (TASCHENBUCH der KA'e, de R. Gächter & H. Müller, editorial Carl Hanser, 1990, páginas 663-735), agentes ignifugantes y agentes aminoradores de los humos (HANDBOOK OF PVC FORMULATING, de E.J. Wickson, editorial John Wiley & Sons, Inc., 1993, páginas 551-579), agentes antifogging (HANDBOOK OF PVC FORMULATING, de E.J. Wickson, editorial John Wiley & Sons, Inc., 1993, páginas 475-487), biocidas, ácido tiodipropiónico y sus ésteres, disulfuros de dialquilo (HANDBOOK OF PVC FORMULATING, de E.J. Wickson, editorial John Wiley & Sons, Inc., 1993, páginas 515-525), ésteres de ácidos mercaptocarboxílicos, compuestos destructores de peróxidos, modificadores y otros agentes formadores de complejos para ácidos de Lewis.
Es conveniente un polímero halogenado antiestático, tal como se ha descrito antes, que contiene adicionalmente por lo menos un compuesto inorgánico de zinc, bario, cadmio, aluminio, calcio, magnesio o elementos de tierras raras, tal como, por ejemplo, óxido, hidróxido, cloruro o sulfuro de zinc o compuestos sobrebasificados de reacción por adición de óxido/hidróxido de zinc, o un compuesto orgánico de zinc, bario, cadmio, aluminio, calcio, magnesio o elementos de tierras raras, escogido entre la serie de los carboxilatos alifáticos saturados de C_{2}-C_{22}, de los carboxilatos alifáticos insaturados de C_{3}-C_{22}, de los carboxilatos alifáticos de C_{2}-C_{22}, que están sustituidos con por lo menos un grupo OH, o cuya cadena está interrumpida por lo menos por un átomo de O (oxoácidos), de los carboxilatos cíclicos y bicíclicos con 5-22 átomos de C, de los carboxilatos de fenilo sin sustituir, sustituidos con por lo menos un grupo OH y/o sustituidos con alquilo de C_{1}-C_{16}, de los carboxilatos de naftilo sin sustituir, sustituidos con por lo menos un grupo OH y/o sustituidos con alquilo de C_{1}-C_{16}, de los carboxilatos de fenil-alquilo de C_{1}-C_{16}, de los carboxilatos de naftil-alquilo de C_{1}-C_{16} o de los fenolatos sustituidos eventualmente con alquilo de C_{1}-C_{12}.
Los citados compuestos metálicos se pueden presentar en este caso como mezclas de diferentes compuestos. En este contexto se prefieren las denominadas mezclas sinérgicas de jabones metálicos, por ejemplo de los metales Ca y Zn ó Ba y Zn. También pueden unos compuestos orgánicos de zinc, bario, cadmio, aluminio, calcio, magnesio o elementos de tierras raras pueden presentarse como revestimiento sobre una hidrotalcita, zeolita o dawsonita; véase acerca de esto también el documento de solicitud de patente alemana DE-A-40.31.818.
Se han de citar expresamente, como ejemplos, las sales de zinc, bario, cadmio, aluminio, calcio, magnesio o elementos de tierras raras de los ácidos carboxílicos monovalentes, tales como ácido acético, ácido propiónico, ácido butírico, ácido valeriánico, ácido hexanoico, ácido enántico, ácido octanoico, ácido neodecanoico, ácido 2-etil-hexanoico, ácido pelargónico, ácido decanoico, ácido undecanoico, ácido dodecanoico, ácido tridecanoico, ácido miristílico, ácido palmítico, ácido isoesteárico, ácido esteárico, ácido 12-hidroxi-esteárico, ácido 9,10-dihidroxi-esteárico, ácido 3,6-dioxa-heptanoico, ácido 3,6,9-trioxa-decanoico, ácido behénico, ácido benzoico, ácido p-terc.-butil-benzoico, ácido dimetil-hidroxi-benzoico, ácido 3,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-benzoico, ácido tolílico, ácido dimetil-benzoico, ácido etil-benzoico, ácido n-propil-benzoico, ácido salicílico, ácido p-terc.-octil-salicílico y ácido sórbico; sales de zinc de los monoésteres de los ácidos carboxílicos divalentes, tales como ácido oxálico, ácido malónico, ácido succínico, ácido glutárico, ácido adípico, ácido fumárico, ácido pentano-1,5-dicarboxílico, ácido hexano-1,6-dicarboxílico, ácido heptano-1,7-dicarboxílico, ácido octano-1,8-dicarboxílico, ácido 3,6,9-trioxadecano-1,10-dicarboxílico, ácido poliglicol-dicarboxílico(n = 10-12), ácido ftálico, ácido isoftálico, ácido tereftálico y ácido hidroxiftálico; y los di- o triésteres de los ácidos carboxílicos tri- o tetra-valentes, tales como ácido hemimelítico, ácido trimelítico, ácido piromelítico, ácido cítrico, así como sales metálicas del ácido fosfórico esterificado 1 vez y 2 veces, o del ácido fosforoso esterificado 1 vez, tal como se describe en el documento de patente japonesa JP-3.275.570.
Se prefieren los compuestos metálicos orgánicos, en particular un carboxilato metálico orgánico de un ácido carboxílico con 7 a 18 átomos de C (jabones metálicos), tales como por ejemplo benzoatos o alcanoatos, preferiblemente estearato, oleato, laurato, palmitato, behenato, hidroxiestearatos, dihidroxiestearatos o (iso)octanoato. Se prefieren especialmente estearato, oleato, benzoato, p-terc.-butil-benzoato y 2-etil-hexanoato.
Acerca de los compuestos de aluminio utilizables y preferidos se encuentran explicaciones adicionales en el documento de patente de los EE.UU. US 4.060.512. En el caso de los compuestos inorgánicos u orgánicos de calcio y magnesio se prefieren además compuestos orgánicos de calcio o magnesio, en particular jabones de calcio y magnesio, así como óxido de calcio, hidróxido de calcio y compuestos sobrebasificados de calcio, tal como se describen p.ej. en los documentos EP 0.446.685, 0.394.547 y 0.279.493. Por el concepto compuesto de un elemento elementos de tierras raras se han de entender sobre todo compuestos de los elementos cerio, praseodimio, neodimio, samario, europio, gadolinio, terbio, disprosio, holmio, erbio, tulio, iterbio, lutecio, lantano e itrio, prefiriéndose en particular mezclas con cerio. Otros compuestos preferidos de elementos de tierras raras se encuentran en el documento EP-A-O.108.023.
El compuesto inorgánico o preferiblemente orgánico de zinc, bario, cadmio, aluminio, calcio, magnesio o elementos de tierras raras se puede emplear en una cantidad, por ejemplo, de 0,001 a 10, convenientemente de 0,01 a 5, de manera especialmente preferida de 0,1 a 3 partes en peso, referidas a 100 partes en peso del polímero halogenado.
Dentro del marco de este invento se pueden utilizar también compuestos inorgánicos u orgánicos de plomo, para los que son válidos análogamente los datos antes expuestos acerca de los compuestos de zinc, bario, cadmio, aluminio, calcio, magnesio o elementos de tierras raras. Se han de resaltar sulfato de plomo tribásico, fosfito de plomo dibásico, ftalato de plomo dibásico, carbonato de plomo dibásico y estearato de plomo neutro o dibásico. El compuesto de plomo se puede emplear en una cantidad, por ejemplo, de 0,001 a 10, convenientemente de 0,01 a 5, de manera especialmente preferida de 0,1 a 3 partes en peso, referidas a 100 partes del polímero halogenado.
Dentro del marco de este invento se pueden utilizar también compuestos de estaño (estabilizadores a base de estaño), por ejemplo, compuestos orgánicos de estaño de las fórmulas (Sn-I) hasta (Sn-IV)
1
100
en las que
R_{1} representa alquilo de C_{1}-C_{12} ó (alcoxi de C_{1}-C_{8})-carbonil-etilo,
Q tiene el significado de -S- ó -O-CO-, y,
cuando Q representa -S-,
R_{2} es alquilo de C_{8}-C_{18}, un radical R_{3}-COO-R_{4} ó -(CH_{2})_{2}-O-CO-R_{4} ó,
cuando Q representa -O-CO-,
R_{2} representa alquilo de C_{1}-C_{18}, alquenilo de C_{2}-C_{18}, fenilo sin sustituir o sustituido con alquilo de C_{1}-C_{4};
R_{3} significa metileno, etileno u o-fenileno,
R_{4} es alquilo de C_{5}-C_{18},
R_{5} es metileno, etileno u o-fenileno,
R_{6} representa alquileno de C_{2}-C_{4} ó alquileno de C_{4}-C_{8} interrumpido por oxígeno,
i significa el número 1 ó 2
j representa un número escogido entre el intervalo de 1 a 6 y
k es un número escogido entre el intervalo de 1 a 3.
Se prefieren compuestos orgánicos de estaño de las fórmulas (Sn-I) hasta (Sn-IV),
en las que
R_{1} representa alquilo de C_{1}-C_{12},
cuando Q representa -S-,
R_{2} representa alquilo de C_{8}-C_{18} ó un radical R_{3}-COO-R_{4}, ó,
cuando Q representa -O-CO-,
R_{2} representa alquilo de C_{7}-C_{18}, alquenilo de C_{8}-C_{18} o fenilo;
R_{3} representa metileno o etileno,
R_{4} es alquilo de C_{5}-C_{18},
R_{5} significa etileno u o-fenileno,
R_{6} representa alquileno de C_{2}-C_{4} o alquileno de C_{4}-C_{8} interrumpido por oxígeno,
i significa el número 1 ó 2,
j representa un número escogido entre el intervalo de 1 a 4, y
k es el número 1 ó 2.
Compuestos orgánicos de estaño especialmente preferidos son
(CH_{3}CH_{2}CH_{2}CH_{2})_{2}Sn(SCH_{2}CO_{2}CH_{2}CH(CH_{2}CH_{3})CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{3})_{2} [dibutilestaño-bis-(tioglicolato de 2-etil-
hexilo)], CH_{3}CH_{2}CH_{2}CH_{2}Sn(SCH_{2}CO_{2}CH_{2}CH(CH_{2}CH_{3})CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{3})_{3} [monobutilestaño-tris-(tioglicolato de 2-etil-hexilo] ó (CH_{3}CH_{2}CH_{2}CH_{2})_{2}Sn(O-CO-C_{7}H_{15})_{2}[dibutilestaño-bis(iso-octoato)].
El compuesto orgánico de estaño preferido se puede emplear en una cantidad, por ejemplo, de 0,001 a 10, convenientemente de 0,01 a 5, de manera especialmente preferida de 0,1 a 3 partes en peso, referidas a 100 partes en peso del polímero halogenado.
Dentro del marco de este invento se pueden utilizar también compuestos epoxídicos, tales como 1,2-epóxidos y oxiranos, que se utilizan en unas cantidades, por ejemplo, de hasta 10 partes en peso, referidas a 100 partes en peso del polímero halogenado, convenientemente de hasta 5 partes en peso y preferiblemente de 0,01 a 2 partes en peso. Ejemplos de ellos son un polibutadieno epoxidado, un aceite de soja epoxidado, aceite de linaza epoxidado, aceite de pescado epoxidado, sebo epoxidado, epoxiestearato de metil-butilo o 2-etil-hexilo, isocianurato de tris(epoxi-propilo), aceite de ricino epoxidado, aceite de girasol epoxidado, 3-(2-fenoxi)-1,2-epoxipropano, un bisfenol-A-poli(glicidiléter), diépoxido de vinilciclohexeno, diepóxido de diciclopentadieno y carboxilato de 3,4-epoxiciclohexil-metil-3,4-epoxiciclohexano.
Otros compuestos epoxídicos utilizables dentro del marco del invento pueden tener una estructura alifática, aromática, cicloalifática, aralifática o heterocíclica; éstos contienen grupos epoxídicos como grupos laterales. Los grupos epoxídicos están unidos preferiblemente en forma de grupos glicidilo a través de enlaces de éter o éster con la molécula restante, o se trata de derivados N-glicidílicos de aminas, amidas o imidas heterocíclicas. Compuestos epoxídicos de estos tipos son conocidos generalmente y se pueden obtener en el comercio.
Los compuestos epoxídicos contienen preferiblemente un radical epoxídico, en particular los de la fórmula II
2
estando unido éste directamente a átomos de carbono, oxígeno, nitrógeno o azufre, en donde R_{1} y R_{3} son ambos hidrógeno, R_{2} es hidrógeno o metilo y n = 0, o en donde R_{1} y R_{3} significan en común -CH_{2}-CH_{2}- ó -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-, R_{2} es entonces hidrógeno y n = 0 ó 1.
A modo de ejemplo de compuestos epoxídicos se han de mecionar:
I) ésteres glicidílicos y \beta-metil-glicidílicos obtenibles mediante reacción de un compuesto con por lo menos un grupo carboxilo en la molécula y de epiclorhidrina o bien glicerol-diclorhidrina o bien \beta-metil-epiclorhidrina. La reacción se efectúa convenientemente en presencia de bases.
Como compuestos con por lo menos un grupo carboxilo en la molécula se pueden utilizar ácidos carboxílicos alifáticos. Ejemplos de estos ácidos carboxílicos son ácido glutárico, ácido adípico, ácido pimélico, ácido subérico, ácido azelaico, ácido sebácico o ácido linoleico dimerizado o bien trimerizado, los ácidos acrílico y metacrílico, los ácidos caproico, caprílico, láurico, mirístico, palmítico, esteárico y pelargónico, así como los ácidos citados en el caso de los compuestos orgánicos de zinc.
Sin embargo, también se pueden emplear ácidos carboxílicos cicloalifáticos, tales como, por ejemplo, ácido ciclohexanocarboxílico, ácido tetrahidroftálico, ácido 4-metil-tetrahidroftálico, ácido hexahidroftálico o ácido 4-metil-hexahidroftálico.
Además, pueden encontrar utilización ácidos carboxílicos aromáticos, tales como, por ejemplo, ácido benzoico, ácido ftálico, ácido isoftálico, ácido trimelítico o ácido piromelítico.
Asimismo, se pueden utilizar también aductos terminados en carboxilo, p.ej. de ácido trimelítico y polioles, tales como, por ejemplo, glicerol o 2,2-bis-(4-hidroxi-ciclohexil)-propano.
Otros compuestos epoxídicos utilizables dentro del marco de este invento se encuentran en el documento EP 0.506.617.
II) Glicidil- ó (\beta-metil-glicidil)-éteres obtenibles mediante reacción de un compuesto con por lo menos un grupo hidroxi alcohólico libre y/o un grupo hidroxi fenólico libre y una epiclorhidrina sustituida apropiadamente, en condiciones alcalinas, o en presencia de un catalizador de carácter ácido y un subsiguiente tratamiento con un álcali.
Los éteres de este tipo se derivan, por ejemplo, de alcoholes acíclicos, tales como etilenglicol, dietilenglicol y poli(oxietilen)-glicoles superiores, propano-1,2-diol, o poli-(oxipropilen)-glicoles, propano-1,3-diol, butano-1,4-diol, poli-(oxitetrametilen)-glicoles, pentano-1,5-diol, hexano-1,6-diol, hexano-2,4,6-triol, glicerol, 1,1,1-trimetilolpropano, bis-trimetilolpropano, pentaeritritol, sorbitol, así como de poli-(epiclorhidrinas), butanol, alcohol amílico, pentanol, así como de alcoholes monofuncionales tales como isooctanol, 2-etilhexanol, isodecanol, así como mezclas de alcanoles de C_{7}-C_{9} y C_{9}-C_{11}.
No obstante, éstos se derivan también, por ejemplo, de alcoholes cicloalifáticos tales como 1,3- ó 1,4-dihidroxi-ciclohexano, bis-(4-hidroxi-ciclohexil)-metano, 2,2-bis-(4-hidroxi-ciclohexil)-propano ó 1,1-bis-(hidroxi-metil)-ciclohex-3-eno, o poseen núcleos aromáticos, tales como N,N-bis-(2-hidroxi-etil)-anilina ó p,p'-bis-(2-hidroxi-etilamino)-difenilmetano.
Los compuestos epoxídicos se pueden derivar también de fenoles mononucleares, tal como, por ejemplo, de fenol, resorcinol o hidroquinona; o se basan en fenoles plurinucleares tales como, por ejemplo, en bis-(4-hidroxi-fenil)-metano, 2,2-bis-(4-hidroxi-fenil)-propano, 2,2-bis-(3,5-dibromo-4-hidroxi-fenil)-propano, 4,4'-dihidroxi-difenil-sulfona, o en productos de condensación, obtenidos en condiciones ácidas, de fenoles con formaldehído, tales como novolacas de fenoles.
Otros epóxidos posibles situados en los extremos son, por ejemplo: glicidil-1-naftil-éter, glicidil-2-fenil-fenil-éter, 2-bifenil-glicidil-éter, N-(2,3-epoxi-propil)-ftalimida y 2,3-epoxi-propil-4-metoxi-fenil-éter.
III) Compuestos (N-glicidílicos) obtenibles mediante deshidrocloración de los productos de reacción de epiclorhidrina con aminas, que contienen por lo menos un átomo de hidrógeno amínico. En el caso de estas aminas se trata, por ejemplo, de anilina, N-metil-anilina, toluidina, n-butil-amina, bis-(4-amino-fenil)-metano, m-xililen-diamina o bis-(4-metilamino-fenil)-metano, pero también de N,N,O-triglicidil-m-amino-fenol o N,N,O-triglicidil-p-amino-fenol.
No obstante, entre los compuestos (N-glicidílicos) se cuentan también derivados N,N'-di-, N,N',N''-tri- y N,N',N'',
N'''-tetra-glicidílicos de cicloalquilen-ureas, tales como etilen-urea o 1,3-propilen-urea, y derivados N,N'-diglicidílicos de hidantoínas, tal como de 5,5-dimetil-hidantoína o glicol-urilo e isocianurato de triglicidilo.
IV) Compuestos S-glicidílicos, tales como, por ejemplo, derivados di-S-glicidílicos, que se derivan de ditioles, tales como, por ejemplo, etano-1,2-ditiol o bis-(4-mercaptometil-fenil)-éter.
V) Compuestos epoxídicos con un radical de la fórmula II, en la que R_{1} y R_{3} significan en común -CH_{2}-CH_{2}- y n es 0, son bis-(2,3-epoxi-ciclopentil)-éter, 2,3-epoxi-ciclopentil-glicidil-éter o 1,2-bis-(2,3-epoxiciclopentiloxi)-etano. Un compuesto epoxídico con un radical de la fórmula II, en la que R_{1} y R_{3} son en común -CH_{2}-CH_{2}- y n significa 1, es, por ejemplo, el éster (3',4'-epoxi-6'-metil-ciclohexil)-metílico de ácido 3,4-epoxi-6-metil-ciclohexanocar-
boxílico.
Apropiados epóxidos situados en los extremos son por ejemplo:
a) bisfenol-A-diglicidil-éteres líquidos tales como Araldit®GY 240, Araldit®GY 250, Araldit®GY 260, Araldit®
GY 266, Araldit®GY 2600, Araldit®MY 790;
b) bisfenol-A-diglicidil-éteres sólidos tales como Araldit®GT 6071, Araldit®GT 7071, Araldit®GT 7072, Araldit®
GT 6063, Araldit®G 7203, Araldit®GT 6064, Araldit®GT 7304, Araldit®GT 7004, Araldit®GT 6084, Araldit®G 1999, Araldit®GT 7077, Araldit®GT 6097, Araldit®GT 7097, Araldit®GT 7008, Araldit®GT 6099, Araldit®GT 6608, Araldit®GT 6609, Araldit®GT 6610;
c) bisfenol-F-diglicidil-éteres líquidos tales como Araldit®GY 281, Araldit®PY 302, Araldit®PY 306;
d) poliglicidil-éteres sólidos de tetrafeniletano tales como CG Epoxy Resin®0163;
e) poliglicidil-éteres sólidos y líquidos de novolaca de fenol y formaldehído, tales como EPN 1138, EPN 1139, GY 1180, PY 307;
f) poliglicidil-éteres sólidos y líquidos de novolaca de o-cresol y formaldehído, tales como ECN 1235, ECN 1273, ECN 1280, ECN 1299;
g) glicidil-éteres líquidos de alcoholes tales como Shell® glicidil-éter 162, Araldit®DY 0390, Araldit®DY 0391;
h) glicidil-éteres líquidos de ácidos carboxílicos tales como Shell®Cardura E éster de ácido tereftálico, éster de ácido trimelítico, Araldit®PY 284;
i) resinas epoxídicas heterocíclicas sólidas (isocianurato de triglicidilo) tales como Araldit®PT 810;
j) resinas epoxídicas cicloalifáticas líquidas tales como Araldit®CY 179;
k) N,N,O-triglicidil-éteres líquidos de p-aminofenol tales como Araldit®MY 0510;
l) tetraglicidil-4,4'-metil-benzamina o
N,N,N',N'-tetraglicidil-diaminofenilmetano tales como Araldit®MY 720, Araldit®MY 721.
Preferiblemente, encuentran utilización compuestos epoxídicos con dos grupos funcionales. No obstante, en principio también se pueden utilizar compuestos epoxídicos con uno, tres o más grupos funcionales.
Predominantemente, se emplean compuestos diglicidílicos con estructuras aromáticas, tales como, por ejemplo, radicales fenilo.
Eventualmente, también se puede emplear una mezcla de compuestos epoxídicos con diferentes estructuras.
Como compuestos epoxídicos plurifuncionales se prefieren especialmente diglicidil-éteres sobre la base de bisfenoles, tales como, por ejemplo, de 2,2-bis-(4-hidroxi-fenil)-propano (bisfenol A), bis-(4-hidroxi-fenil)-metano o mezclas de bis-(orto/para-hidroxi-fenil)-metano (bisfenol F).
Compuestos 1,3-dicetónicos utilizables pueden ser compuestos dicarbonílicos de la fórmula (III)
(III)R_{1} ---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
--- CHR_{2} ---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
--- R_{3}
en la que R_{1} significa alquilo de C_{1}-C_{22}, hidroxialquilo de C_{5}-C_{10}, alquenilo de C_{2}-C_{18}, fenilo, fenilo sustituido con OH, alquilo de C_{1}-C_{4}, alcoxi de C_{1}-C_{4} o halógeno, fenilalquilo de C_{7}-C_{10}, cicloalquilo de C_{5}-C_{12}, cicloalquilo de C_{5}-C_{12} sustituido con alquilo de C_{1}-C_{4}, o un grupo -R_{5}-S-R_{6} ó -R_{5}-O-R_{6}, R_{2} significa hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{8}, alquenilo de C_{2}-C_{12}, fenilo, alquilfenilo de C_{7}-C_{12}, fenilalquilo de C_{7}-C_{10} o un grupo -CO-R_{4}, R_{3} tiene uno de los significados dados para R_{1} o significa alcoxi de C_{1}-C_{18}, R_{4} significa alquilo de C_{1}-C_{4} o fenilo, R_{5} significa alquileno de C_{1}-C_{10}, y R_{6} significa alquilo de C_{1}-C_{12}, fenilo, alquilfenilo de C_{7}-C_{18} o fenilalquilo de C_{7}-C_{10}.
A éstos pertenecen las dicetonas que contienen grupos hidroxilo del documento EP-A-346.279 y las oxa- y tia-dicetonas del documento EP-A-307.358.
R_{1} y R_{3} como alquilo pueden ser en particular alquilo de C_{1}-C_{18}, tal como p.ej. metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, terc.-butilo, pentilo, hexilo, heptilo, octilo, decilo, dodecilo u octadecilo.
R_{1} y R_{3} como hidroxialquilo representan en particular un grupo -(CH_{2})_{n}-OH, en donde n es 5, 6 ó 7.
R_{1} y R_{3} como alquenilo pueden significar, por ejemplo, vinilo, alilo, metalilo, 1-butenilo, 1-hexenilo u oleílo, preferiblemente significan alilo.
R_{1} y R_{3} como fenilo sustituido con OH, alquilo, alcoxi o halógeno pueden ser, por ejemplo, tolilo, xililo, terc.-butil-fenilo, metoxifenilo, etoxifenilo, hidroxifenilo, clorofenilo o diclorofenilo.
R_{1} y R_{3} como fenilalquilo son en particular bencilo, R_{2} y R_{3} como cicloalquilo o alquil-cicloalquilo son en particular ciclohexilo o metil-ciclohexilo.
R_{2} como alquilo puede ser en particular alquilo de C_{1}-C_{4.} R_{2} como alquenilo de C_{2}-C_{12} puede ser en particular alilo. R_{2} como alquilfenilo puede ser en particular tolilo. R_{2} como fenilalquilo puede ser en particular bencilo. Preferibremente R_{2} es hidrógeno. R_{3} como alcoxi puede ser p.ej. metoxi, etoxi, butoxi, hexiloxi, octiloxi, dodeciloxi, trideciloxi, tetradeciloxi u octadeciloxi. R_{5} como alquileno de C_{1}-C_{10} es en particular alquileno de C_{2}-C_{4}. R_{6} como alquilo es en particular alquilo de C_{4}-C_{12}, tal como p.ej. butilo, hexilo, octilo, decilo o dodecilo. R_{6} como alquilfenilo es en particular tolilo. R_{6} como fenilalquilo es en particular bencilo.
Ejemplos de compuestos 1,3-dicarbonílicos de la fórmula (III) son acetil-acetona, acetil-ciclopentanona, benzoíl-ciclopentanona, acetil-butirolactona, benzoíl-butirolactona, butanoíl-acetona, heptanoíl-acetona, estearoíl-acetona, palmitoíl-acetona, lauroíl-acetona, 7-terc.-noniltio-heptanodiona-2,4, benzoíl-acetona, dibenzoíl-metano, lauroíl-benzoíl-metano, palmitoíl-benzoíl-metano, estearoíl-benzoíl-metano, 5-hidroxi-caproíl-benzoíl-metano, tribenzoíl-
metano, bis(4-metil-benzoíl)metano, benzoíl-p-clorobenzoíl-metano, bis(2-hidroxi-benzoíl)metano, 4-metoxibenzoíl-benzoíl-metano, bis(4-metoxi-benzoíl)metano, 1-benzoíl-1-acetil-nonano, benzoíl-acetil-fenilmetano, estearoíl-4-metoxibenzoíl-metano, bis(4-terc.-butilbenzoíl)metano, benzoíl-formil-metano, benzoíl-fenilacetil-metano, bis(ciclohexanoíl)-metano, di(pivaloíl)metano, éster metílico, éster etílico, éster hexílico, éster octílico, éster dodecílico o éster octadecílico de ácido acetoacético, éster etílico, éster butílico, éster 2-etilhexílico, éster dodecílico o éster octadecílico de ácido benzoíl-acético, éster etílico, propílico, butílico, hexílico u octílico de ácido estearoíl-acético y ácido deshidroacético, así como sus sales de bario, magnesio, calcio, zinc o aluminio.
Se prefieren compuestos 1,3-dicetónicos de la fórmula (III), en la que R_{1} es alquilo de C_{1}-C_{18}, fenilo, fenilo sustituido con OH, metilo o metoxi, fenilalquilo de C_{7}-C_{10} o ciclohexilo, R_{2} es hidrógeno y R_{3} tiene uno de los significados indicados para R_{1}.
Se prefieren especialmente acetilacetonatos de magnesio y calcio, así como acetilacetonatos de Zn y Al, estearoíl-benzoíl-metano, dibenzoíl-metano, benzoíl-octanoíl-metano, así como el éster de ácido tris-acetoacético del isocianurato de tris-etilo, tal como se describen en el documento US 4.339.383. Una recopilación compendiada de compuestos 1,3-dicetónicos se da en los documentos EP 006.318, EP 0.046.161, EP 0.035.268 y EP 0.040.286.
Los compuestos 1,3-dicetónicos se pueden utilizar en una cantidad de, por ejemplo 0,01 a 10, convenientemente de 0,01 a 2, y en particular de 0,05 a 1 partes en peso, referida a 100 partes en peso del polímero halogenado.
Otros aditivos posibles adicionalmente utilizables son 1,3-ceto-ésteres de la fórmula (IV)
3
en la que n es 1, 2, 3, 4 ó 6 y, cuando n es = 1, R representa fenilo y X representa un grupo alquilo con 10 a 20 átomos de C,
cuando n es = 2, R representa alquilo con 1 a 4 átomos de C o fenilo y X representa alquileno con 4 a 12 átomos de C, alquileno con 2 a 12 átomos de C, que está sustituido con por lo menos un grupo alquilo de C_{1}-C_{8}, o representa -CH_{2}-CH_{2}-S-CH_{2}-CH_{2}-S-CH_{2}-CH_{2}- ó -CH_{2}-CH_{2}-S-CH_{2}-CH_{2}-, cuando n es = 3, R representa alquilo con 1 a 4 átomos de C o fenilo y X representa CH_{3}CH_{2}C(CH_{2}-)_{3}, cuando n es = 4, R representa alquilo con 1 a 4 átomos de C o fenilo y X representa un grupo
H_{3}C --- (CH_{2})_{m} ---
\melm{\delm{\para}{CH _{2} -}}{C}{\uelm{\para}{CH _{2} -}}
--- O ---
\melm{\delm{\para}{CH _{2} -}}{C}{\uelm{\para}{CH _{2} -}}
--- (CH_{2})_{m} --- CH_{3},
en donde m es 0 ó 1, y cuando n es = 6, R representa alquilo con 1 a 4 átomos de C o fenilo, y X representa el grupo
--- CH_{2} ---
\melm{\delm{\para}{CH _{2} -}}{C}{\uelm{\para}{CH _{2} -}}
--- O ---
\melm{\delm{\para}{CH _{2} -}}{C}{\uelm{\para}{CH _{2} -}}
--- CH_{2}-
R como alquilo con 1 a 4 átomos de C significa p.ej. metilo, etilo, propilo o butilo.
X como alquilo con 10 a 20 átomos de C puede ser lineal o ramificado, y significa, por ejemplo, n-decilo, n-dodecilo o n-octadecilo.
X como alquileno de C_{4}-C_{12}, o respectivamente como alquileno de C_{2}-C_{12}, que está sustituido con por lo menos un grupo alquilo de C_{1}-C_{8}, significa, por ejemplo, 1,2-di-terc.-butil-dimetileno, tetrametileno, hexametileno, 2,2-dimetil-trimetileno, 2-etil-2-butil-trimetileno, 2-metil-2-propil-trimetileno, octametileno, nonametileno, decametileno o dodecametileno.
La variable n significa preferiblemente 1, 2 ó 3, tal como se describe en el documento EP 0.433.230.
\newpage
Otros aditivos posibles utilizables adicionalmente son compuestos de la fórmula (V)
4
en la que X significa un grupo
-
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
- ,
\hskip1cm
-S- ,
\hskip1cm
-
\delm{S}{\delm{\dpara}{O}}
-
\hskip1cm
ó
\hskip1cm
-
\melm{\delm{\dpara}{O}}{S}{\uelm{\dpara}{O}}
-
R_{1} y R_{2} son, independientemente uno de otro, alquilo de C_{1}-C_{20}, alquilo de C_{1}-C_{10} sustituido con hidroxi y/o halógeno, alquenilo de C_{3}-C_{20}, cicloalquilo de C_{5}-C_{12}, cicloalquilo de C_{5}-C_{8} sustituido con alquilo de C_{1}-C_{4}, fenilo o fenilo sustituido con 1 a 3 radicales A_{1}, significando los radicales A_{1}, independientemente uno de otro, alquilo de C_{1}-C_{10}, halógeno, hidroxi, metoxi o etoxi.
R_{1} y R_{2} son además fenilalquilo de C_{7}-C_{10} o fenilalquilo de C_{7}-C_{10} sustituido junto al fenilo con 1 a 3 radicales A_{2}, significando los radicales A_{2}, independientemente uno de otro, alquilo de C_{1}-C_{20}, halógeno, hidroxi, metoxi o etoxi,
y
R_{3} es fenilo o fenilo sustituido con 1 a 3 radicales A_{3}, siendo los radicales A_{3}, independientemente uno de otro, alquilo de C_{1}-C_{10}, halógeno, hidroxi, metoxi, etoxi o alquil (C_{1}-C_{8})-oxicarbonilo, con las condiciones de que por lo menos uno de los radicales R_{1} y R_{2} sea fenilo o fenilo sustituido conforme a la definición y R_{1} sea diferente de metilo, cuando R_{2} significa fenilo.
Los compuestos de la fórmula anterior se distinguen por un efecto estabilizador muy bueno, tanto frente a la degradación térmica como también frente a la degradación inducida por la luz. Es especialmente digno de mención el efecto estabilizador a largo plazo frente a la degradación térmica.
Preferiblemente, R_{1} es diferente de alquilo de C_{1}-C_{3}, en particular de alquilo de C_{1}-C_{20}, cuando R_{2} significa fenilo.
Un halógeno significa preferiblemente cloro.
Un alquilo con hasta 20 átomos de C significa, por ejemplo, metilo, etilo, propilo, butilo, t-butilo, pentilo, hexilo, heptilo, octilo, i-octilo, i-nonilo, decilo, dodecilo u octadecilo.
Un alquilo de C_{1}-C_{10} sustituido con hidroxi y/o halógeno significa, por ejemplo, 5-hidroxi-pentilo, 2,3,5-trihidroxi-pentilo o 5-cloro-pentilo.
Un alquenilo de C_{3}-C_{20} es, por ejemplo, alilo, 2-metalilo, 3-metil-but-2-enilo, 3-metil-but-3-enilo, hexenilo, decenilo, undecenilo, heptadecenilo u oleílo. Significados preferidos son alilo, metalilo y oleílo.
Un cicloalquilo de C_{5}-C_{12} significa, por ejemplo, ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo, ciclooctilo, ciclodecilo o ciclododecilo. Se prefiere un cicloalquilo de C_{5}-C_{7}, en particular el ciclohexilo.
Un cicloalquilo de C_{5}-C_{8}, que está sustituido con alquilo de C_{1}-C_{4,} en particular con metilo, significa, por ejemplo, metil-ciclohexilo o terc.-butil-ciclohexilo.
Ejemplos de fenilo, que está sustituido con 1 a 3 radicales conformes a la definición, son o-, m- o p-metil-fenilo, 2,3-dimetil-fenilo, 2,4-dimetil-fenilo, 2,5-dimetil-fenilo, 2,6-dimetil-fenilo, 3,4-dimetil-fenilo, 3,5-dimetil-fenilo, 2-metil-6-etil-fenilo, 2-metil-4-terc.-butil-fenilo, 2-etil-fenilo, 2,6-dietil-fenilo, 2,6-dietil-4-metil-fenilo, 2,6-diisopropil-fenilo, 4-terc.-butil-fenilo, p-nonil-fenilo, o-, m- ó p-cloro-fenilo, 2,3-dicloro-fenilo, 2,4-dicloro-fenilo, 2,5-dicloro-fenilo, 2,6-dicloro-fenilo, 3,4-dicloro-fenilo, 2,4,5-tricloro-fenilo, 2,4,6-tricloro-fenilo, o-, m- ó p-hidroxi-fenilo, o-, m- ó p-metoxi-fenilo, o- ó p-etoxi-fenilo, 2,4-dimetoxi-fenilo, 2,5-dimetoxi-fenilo, 2,5-dietoxi-fenilo, o-, m- ó p-metoxi-carbonilo, 2-cloro-6-metil-fenilo, 3-cloro-2-metil-fenilo, 3-cloro-4-metil-fenilo, 4-cloro-2-metil-fenilo, 5-cloro-2-metil-fenilo, 2,6-dicloro-3-metil-fenilo, 2-hidroxi-4-metil-fenilo, 3-hidroxi-4-metil-fenilo, 2-metoxi-5-metil-fenilo, 4-metoxi-2-metil-fenilo, 3-cloro-4-metoxi-fenilo, 3-cloro-6-metoxi-fenilo, 3-cloro-4,6-dimetoxi-fenilo y 4-cloro-2,5-dimetoxi-fenilo.
Un fenilalquilo de C_{7}-C_{10} es, por ejemplo, bencilo o 2-fenil-etilo. Se prefiere el bencilo. En caso de que el grupo fenilo en estos radicales esté sustituido con 1 a 3 grupos conformes a la definición, éste puede adoptar los significados antes indicados. Un fenilalquilo de C_{7}-C_{10} sustituido junto al grupo fenilo con alquilo de C_{1}-C_{20}, preferiblemente con alquilo de C_{8}-C_{14}, es uno de los significados preferidos. Como ejemplo se ha de citar además dodecil-bencilo. Una exposición más exacta se encuentra en el documento EP 0.465.405.
Otros aditivos posibles utilizables adicionalmente son pirroles de la fórmula (VI)
5
en la que R_{1} es hidrógeno, alquilo, cicloalquilo, arilo, alcoxicarbonilmetilo, \alpha-hidroxi-alquilo eventualmente esterificado, \alpha-hidroxi-cicloalquilmetilo eventualmente esterificado, \alpha-hidroxi-aralquilo eventualmente esterificado, alcoximetilo, alquiltiometilo, ariloximetilo, ariltiometilo, cicloalcoximetilo, cicloalquiltiometilo, aralcoximetilo, aralquiltiometilo, alcoxi, alquiltio, cicloalcoxi, cicloalquiltio, aralcoxi, arilalquiltio, ariloxi, ariltio, halógeno, mercapto, mercaptometilo o hidroxi, R_{2} es hidrógeno, alquilo, cicloalquilo, arilo, \alpha-hidroxialquilo eventualmente esterificado, pudiendo su parte de alquilo ser, en común con R_{1,} alquileno, \alpha-hidroxi-cicloalquilmetilo eventualmente esterificado, \alpha-hidroxi-aralquilo eventualmente esterificado, alcoxi, cicloalquiloxi, aralcoxi, ariloxi, alquiltio, cicloalquiltio, aralquiltio, ariltio, alcoximetilo, alquiltiometilo, ariloximetilo, ariltiometilo, cicloalcoximetilo, cicloalquiltiometilo, aralcoximetilo, arilalquiltiometilo, hidroxi, ciano, carboxilo, carboxilo o acilo salificado, esterificado o amidado, pudiendo el acilo ser, en común con R_{1},-CO-alquileno, en donde -CO- está unido en la posición 3, o es halógeno, mercapto o mercaptometilo, y R_{3} es alquilo, cicloalquilo, aralquilo, arilo, hidroximetilo eventualmente esterificado, alcoximetilo, alquiltiometilo, cicloalcoximetilo, cicloalquiltiometilo, aralcoximetilo, arilalquiltiometilo, ariloximetilo o ariltiometilo, alcoxi, alquiltio, cicloalcoxi, cicloalquiltio, aralcoxi, aralquiltio, ariloxi, ariltio, halógeno, mercapto o mercaptometilo, o cuando R_{2} es carboxilo salificado, R_{3} es hidrógeno y R_{1} tiene el significado indicado, o en donde R_{3} es hidroxi, y R_{1} es hidrógeno, alquilo o arilo, y R_{2} es hidrógeno, alquilo, arilo o acilo, o una sal de estos. Una exposición acerca de esto se encuentra en el documento EP 0.022.087.
Otros aditivos posibles utilizables adicionalmente son compuestos de la fórmula (VII)
6
en la que n es 1 ó 2, R_{1} significa alquilo de C_{1}-C_{4}, R_{2} significa un grupo de la fórmula IIa, IIb, IIc ó IId,
101
X_{1} significa hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{20}, alquilo de C_{3}-C_{6} interrumpido por uno o dos átomos de oxígeno o átomos de azufre o/y sustituido con OH, alquenilo de C_{3}-C_{20}, cicloalquilo de C_{5}-C_{12}, cicloalquilo de C_{5}-C_{12} sustituido con alquilo de C_{1}-C_{4}, fenilo, fenilo sustituido con alquilo de C_{1}-C_{10}, cloro, hidroxi, metoxi o/y etoxi, fenilalquilo de C_{7}-C_{10} o fenilalquilo de C_{7}-C_{10} sustituido junto al radical fenilo con alquilo de C_{1}-C_{20}, cloro, hidroxi, metoxi o/y etoxi, X_{2} representa fenilo o fenilo sustituido con 1 a 3 radicales, escogiéndose los radicales entre el conjunto que consta de alquilo de C_{1}-C_{4}, cloro, hidroxi, metoxi, etoxi y acetilamino, X_{3} significa alquilo de C_{1}-C_{8} ó fenilo, cuando n es 1, R_{3} significa un grupo de las fórmulas IIIa hasta IIIg,
7
X_{0} es un átomo de oxígeno o un átomo de azufre, Y_{1} e Y_{2} son, independientemente uno de otro, -CN, benzoílo, alcanoílo de C_{2}-C_{4} o alcoxicarbonilo C_{2}-C_{4}, Y_{3} representa alquilo de C_{1}-C_{20}, alquenilo de C_{3}-C_{20}, fenilo, fenilo sustituido con alquilo de C_{1}-C_{4}, cloro, -NO_{2}, metoxi o/y etoxi, 2-fenil-etenilo, di(alquil de C_{1}-C_{4})-amino, difenilamino, (alquil de C_{1}-C_{20})-amino, (cicloalquil de C_{3}-C_{8})-amino, fenilamino, fenilamino sustituido junto al anillo de fenilo con alquilo de C_{1}-C_{4}, cloro, hidroxi, metoxi o/y etoxi, bencilamino, bencenosulfonamido o toluenosulfonamido, Y_{4} representa di(alquil de C_{1}-C_{4})-amino, difenilamino, (alquil de C_{1}-C_{8})-amino, fenilamino, fenilamino o bencilamino sustituido junto al anillo de fenilo con alquilo de C_{1}-C_{4}, cloro, hidroxi, metoxi o/y etoxi, Y_{5}_{ }significa alquilo de C_{1}-C_{20}, alquilo de C_{3}-C_{6} interrumpido por uno o dos átomos de oxígeno, cicloalquilo de C_{5}-C_{12}, cicloalquilo de C_{5}-C_{12} interrumpido por alquilo de C_{1}-C_{4}, fenilo, fenilalquilo de C_{7}-C_{10} o fenilalquilo de C_{7}-C_{10} sustituido junto al anillo de fenilo con alquilo de C_{1}-C_{20}, Y_{6} es alcoxi de C_{1}-C_{4}, fenilamino o fenilamino sustituido junto al grupo de fenilo con alquilo de C_{1}-C_{4}, cloro, hidroxi, metoxi o/y etoxi, Y_{7} representa alquilo de C_{1}-C_{4}, fenilo o fenilo sustituido con alquilo de C_{1}-C_{4}, cloro, -NO_{2}, alquil (C_{1}-C_{12})-oxicarbonilo y/o feniloxicarbonilo, los radicales Y_{8} significan, independientemente unos de otros, alcoxi de C_{1}-C_{4} o aliloxi, y cuando n es 2, R_{3} representa un grupo de la fórmula IVa, IVb, IVc o IVd,
8
X_{0} posee el significado antes indicado, Z_{1} significa un enlace directo, alquileno de C_{1}-C_{12} o fenileno, Z_{2} es alquileno de C_{2}-C_{12} o 3-oxa-pentileno, Z_{3} representa alquileno de C_{4}-C_{8} o fenileno y Z_{4} representa alcoxi de C_{1}-C_{4} o aliloxi.
Un alquilo con hasta 20 átomos de C significa, por ejemplo, metilo, etilo, propilo, butilo, t-butilo, pentilo, hexilo, heptilo, octilo, i-octilo, i-nonilo, decilo, dodecilo u octadecilo.
R_{1} significa preferiblemente alquilo de C_{1}-C_{4} lineal, en particular metilo.
Un significado preferido de X_{1} es alquilo de C_{1}-C_{18}, en particular alquilo de C_{1}-C_{12}, p.ej. metilo o etilo.
X_{3} significa, como alquilo, preferiblemente metilo o etilo, en particular metilo.
Y_{5} posee, como alquilo, preferiblemente de 1 a 4 átomos de carbono. Metilo y etilo son los significados especialmente preferidos para Y_{5}.
Un alcoxi de C_{1}-C_{4} es p.ej. metoxi, etoxi, propoxi o butoxi.
Un alquilo de C_{3}-C_{6,} que está interrumpido por 1 ó 2 átomos de oxígeno, significa, por ejemplo, 3-oxa-butilo, 3-oxa-pentilo, 3-oxa-heptilo, 3,6-dioxa-heptilo o 3,6-dioxa-octilo.
Un alquilo de C_{3}-C_{6}, que está interrumpido por 1 ó 2 átomos de oxígeno o átomos de azufre, o/y está sustituido con OH, puede significar, por ejemplo, aparte de los radicales indicados en el párrafo anterior, también 3-tia-butilo, 3-tia-pentilo, 3,6-ditia-heptilo, 3,6-ditia-octilo, 5-hidroxi-3-oxa-pentilo, 5-hidroxi-3-tia-pentilo o 4-hidroxi-butilo.
Un alquenilo de C_{3}-C_{20} es, por ejemplo, alilo, 2-metalilo, 3-metil-but-2-enilo, 3-metil-but-3-enilo, hexenilo, decenilo, undecenilo, heptadecenilo u oleílo. Significados preferidos son alilo, metalilo u oleílo.
Un cicloalquilo de C_{5}-C_{12}, que eventualmente puede estar interrumpido con alquilo de C_{1}-C_{4}, en particular con metilo, significa, por ejemplo, ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo, ciclooctilo, ciclodecilo, ciclododecilo o metilciclohexilo. Se prefiere un cicloalquilo de C_{5}-C_{8}, en particular un ciclohexilo, sin sustituir o sustituido.
Ejemplos de fenilo, que está sustituido con preferiblemente 1 a 3 radicales conformes a la definición, son o-, m- o p-cloro-fenilo, 2,3-dicloro-fenilo, 2,4-dicloro-fenilo, 2,5-dicloro-fenilo, 2,6-dicloro-fenilo, 3,4-dicloro-fenilo, 2,4,5-tricloro-fenilo, 2,4,6-tricloro-fenilo, o-, m- o p-metil-fenilo, 2,3-dimetil-fenilo, 2,4-dimetil-fenilo, 2,5-dimetil-fenilo, 2,6-dimetil-fenilo, 3,4-dimetil-fenilo, 3,5-dimetil-fenilo, 2-metil-6-etil-fenilo, 2-metil-4-terc.-butil-fenilo, 2-etil-fenilo, 2,6-dietil-fenilo, 2,6-dietil-4-metil-fenilo, 2,6-diisopropil-fenilo, 4-terc.-butil-fenilo, p-nonil-fenilo, 2-cloro-6-metil-fenilo, 3-cloro-2-metil-fenilo, 3-cloro-4-metil-fenilo, 4-cloro-2-metil-fenilo, 5-cloro-2-metil-fenilo, 2,6-dicloro-3-metil-fenilo, o-, m- o p-metoxi-fenilo, o- ó p-etoxi-fenilo, 2,4-dimetoxi-fenilo, 2,5-dimetoxi-fenilo, 2,5-dietoxi-fenilo, 2-metoxi-5-metil-fenilo, 4-metoxi-2-metil-fenilo, 3-cloro-4-metoxi-fenilo, 3-cloro-6-metoxi-fenilo, 3-cloro-4,6-dimetoxi-fenilo, 4-cloro-2,5-dimetoxi-fenilo, o-, m- o p-hidroxi-fenilo, 2-hidroxi-4-metil-fenilo, 3-hidroxi-4-metil-fenilo, o-, m- o p-acetilamino-fenilo, o-, m- o p-nitro-fenilo, p-(alquil de C_{1}-C_{12})-oxicarbonil-fenilo y p-feniloxicarbonil-fenilo.
Si Y_{3}, Y_{4} y Y_{6} significan fenilamino, que está sustituido junto al radical fenilo con preferiblemente 1 a 3 radicales conformes a la definición, el radical fenilo sustituido puede poseer p.ej. los significados antes indicados.
Un fenilalquilo de C_{7}-C_{10} es, por ejemplo, bencilo o 2-fenil-etilo. Se prefiere el bencilo. En caso de que el grupo fenilo en estos radicales esté sustituido con preferiblemente 1 a 3 grupos conformes a la definición, éste puede adoptar los significados antes indicados. Un fenilalquilo de C_{7}-C_{10} sustituido junto al grupo fenilo con alquilo de C_{1}-C_{20}, preferiblemente con alquilo de C_{8}-C_{14}, es uno de los significados preferidos. Como ejemplo se citará además el dodecil-bencilo.
Un alcanoílo de C_{2}-C_{4} significa, por ejemplo, acetilo, propanoílo o butanoílo. Se prefiere el acetilo.
Un alcoxi (C_{2}-C_{4})-carbonilo es, por ejemplo, metoxi-carbonilo, etoxi-carbonilo o propoxi-carbonilo. Se prefieren metoxi-carbonilo y etoxi-carbonilo.
Un Di(alquil de C_{1}-C_{4})-amino significa, por ejemplo, dimetil-amino, dietil-amino, dipropil-amino o dibutil-amino.
Un (alquil de C_{1}-C_{20})-amino, preferiblemente un (alquil de C_{1}-C_{8})-amino, en particular un (alquil de C_{4}-C_{8})-amino, es, por ejemplo, butil-amino, pentil-amino, hexil-amino, heptil-amino u octil-amino.
Un (cicloalquil de C_{3}-C_{8})-amino es, por ejemplo, ciclopropil-amino, ciclohexil-amino o ciclooctil-amino.
Un alquileno con hasta 12 átomos de carbono significa, por ejemplo, metileno, dimetileno, trimetileno, butileno, pentametileno, hexametileno, octametileno, decametileno o dodecametileno. Se prefiere un alquileno con hasta 8 átomos de carbono. Una recopilación está contenida en el documento US 5.155.152.
Otros aditivos posibles utilizables adicionalmente son compuestos de las fórmulas a y b
9
en las que R_{1} es alquilo de C_{1}-C_{22}, fenilo, fenilo sustituido con uno o dos radicales alquilo de C_{1}-C_{9,} cicloalquilo de C_{5}-C_{7} o un grupo de las fórmulas A ó B
10
o R^{1} es un grupo de las fórmulas ca o cb
11
R^{2} y R^{3} son, independientemente uno de otro, alquilo de C_{1}-C_{20}, fenilo, fenilo sustituido con uno o dos radicales alquilo de C_{1}-C_{9}, o cicloalquilo de C_{5}-C_{7}, y R^{4} es alquileno de C_{2}-C_{12}. Explicaciones más detalladas, ejemplos y preferencias se pueden tomar del documento EP 224.438.
Otros aditivos utilizables son triazoles de la fórmula
12
en las que R_{1} significa hidrógeno, hidroxi, alcoxi de C_{1}-C_{6}, carboxi, alcoxi de C_{2}-C_{6}-carbonilo, mercapto, alquil de C_{1}-C_{6}-tio o un grupo -S-CH_{2}-COOH ó -S-CH_{2}-COO-alquilo de C_{1}-C_{6}, X es tio, metileno o el grupo -COO- ó -S-CH_{2}-COO-, en cada caso unido al alquilo a través del átomo de oxígeno de éster, m es un número entero de 1 a 20, n es 1 ó 2, R_{2}, en caso de que sea univalente, significa hidrógeno, hidroxi o mercapto y, en caso de que sea bivalente, es un enlace directo, imino, alquil de C_{1}-C_{6}-imino, oxi, tio o metileno, R_{3} es hidrógeno, amino, mercapto o alquil de C_{1}-C_{12}-tio y, en caso de que R_{3} signifique hidrógeno, R_{4} significa hidrógeno, -COOR_{5}, en donde R_{5} es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{8} o -CH_{2}-COO-alquilo de C_{1}-C_{8}, o -S-R_{6}, en donde R_{6} es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{12}, -CH_{2}-COO-alquilo de C_{1}-C_{8}, o alquil (C_{1}-C_{12})-tio, o es -NH-X'-NH- N ------ N {}\hskip6.5cm 13
en donde X' representa el grupo -CO-NH-alquilen-NH-CO-, -CO-alquilen-S-alquilen-CO con en cada caso 1-12 átomos de C en la cadena de alquileno o representa alquileno de C_{1}-C_{12}, en caso de que R_{3} sea NH_{2}, R_{4} significa alquilo de C_{1}-C_{4}, mercapto, alquil (C_{1}-C_{4})-tio o S-alquilen-S- N ------ N
\hskip0.9cm
con 1-12 átomos de C en la cadena de {}\hskip8.7cm 14 alquileno, en caso de que R_{3} sea mercapto, R_{4} significa fenilo eventualmente sustituido, y en caso de que R_{3} sea alquil de C_{1}-C_{12}-tio, R_{4} representa alquilo de C_{1}-C_{4}, alquil de C_{1}-C_{12}-tio o fenilo eventualmente sustituido.
Tales aditivos, otras formas de realización, ejemplos y preferencias se pueden ver en el documento DE 30.48.659.
También se pueden utilizar mezclas de aditivos que constan a) de un tioéter de la fórmula (VIII)
15
en la que
n
significa los números cero ó 1,
R
es alquilo de C_{1}-C_{18}, cicloalquilo de C_{5}-C_{8}, arilo de C_{6}-C_{10} eventualmente sustituido con alquilo de C_{1}-C_{4} y
R_{1}
es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{4},
X
como un símbolo que se presenta reiteradamente, igual o diferente, significa hidrógeno, o un grupo de la fórmula
R --- CO ---
\uelm{C}{\uelm{\para}{R _{1} }}
H --- CO --- O --- Y ---
Y
como un símbolo que se presenta reiteradamente, igual o diferente, es alquileno de C_{1}-C_{6} o un grupo de la fórmula
16
estando el grupo \abrepgCH_{2}\cierrapg{m} unido al átomo de oxígeno, y en la que R_{2} significa hidrógeno o un grupo de la fórmula
R --- CO ---
\delm{C}{\delm{\para}{R _{1} }}
H --- CO ---
n puede ser los números 1 a 4 y p puede ser los números cero a 3, Z es alquileno de C_{1}-C_{6} o un grupo de la fórmula
--- CH_{2} ---
\delm{C}{\delm{\para}{OR _{2} }}
H --- CH_{2} ---
y
b) un estabilizador que contiene un metal escogido entre el conjunto que consta de zinc, calcio y magnesio, o además también zinc combinado con por lo menos uno de los metales antes citados.
Otras exposiciones acerca de ello, ejemplos y preferencias se encuentran en el documento EP 19.576.
También son utilizables aditivos de la fórmula (IX)
17
en la que
m
es un número 0, 1 ó 2,
n
es un número 0, 2 ó 3 y
p
es un número 1 ó 2
Hal
representa -F, -Cl, -Br o -I,
X
representa -NH_{2}, -NHCH_{3} y/o -OCH_{3} ó OC_{2}H_{5},
Y
representa -CO- ó -SO_{2} y
R
representa -H, -OH, -NH_{2}, alquilo de C_{1}-C_{18} sin sustituir o sustituido, por ejemplo, con uno a tres grupos HO y/o alcoxi de C_{1}-C_{4} o fenoxi, o representa fenilo, bencilo o fenetilo, o R representa además un grupo de la fórmula
18
teniendo
X, Y, m, n y Hal el significado antes indicado. Descripciones detalladas, ejemplos y preferencias se pueden tomar de los documentos EP 122.228 y EP 174.412.
También se pueden utilizar mezclas de aditivos obtenibles mediante mezcladura de por lo menos un compuesto de la fórmula (X)
(X)[ROOC-C_{n}H_{2n}S-]_{3}PX,
en la que X significa O ó S, n significa un número entero de 1 a 5 y R significa alquilo de C_{1}-C_{18} de cadena lineal o ramificada, o ciclohexilo sustituido o sin sustituir, y por lo menos un aditivo del tipo de carboxilato de Me(II) y/o de fenolato de Me(II), significando Me(II) uno o varios metales escogidos entre la serie de Sr, Ca, Mg y Zn, y empleándose, referido al polímero halogenado, 0,01-2% en peso del compuesto de la fórmula X, y 0,1-4% en peso del carboxilato de Me(II) y/o del fenolato de Me(II). Tales mezclas de estabilizadores se describen más detalladamente en el documento EP 90.770, a partir del cual se pueden observar también ejemplos y preferencias.
Como dihidropiridinas entran en cuestión compuestos monoméricos y oligoméricos, p.ej. como los que se describen en los documentos EP-A-0.362.012, EP-A-0.286.887 y EP-A-0.024.754.
Como antioxidantes entran en cuestión, por ejemplo:
1. Monofenoles alquilados, p.ej. 2,6-di-terc.-butil-4-metil-fenol, 2-butil-4,6-dimetil-fenol, 2,6-di-terc.-butil-4-etil-fenol, 2,6-di-terc.-butil-4-n-butil-fenol, 2,6-di-terc.-butil-4-iso-butil-fenol, 2,6-di-ciclopentil-4-metil-fenol, 2-(\alpha-metil-ciclohexil)-4,6-dimetil-fenol, 2,6-di-octadecil-4-metil-fenol, 2,4,6-tri-ciclohexil-fenol, 2,6-di-terc.-butil-4-metoximetil-fenol, 2,6-di-nonil-4-metil-fenol, 2,4-dimetil-6-(1'-metil-undec-1'-il)-fenol, 2,4-dimetil-6-(1'-metil-heptadec-1'-il)-fenol, 2,4-dimetil-6-(1'-metil-tridec-1'-il)-fenol, octil-fenol, nonil-fenol y mezclas de éstos.
2. Alquiltiometil-fenoles, p.ej. 2,4-di-octiltiometil-6-terc.-butil-fenol, 2,4-di-octiltiometil-6-metil-fenol, 2,4-di-octiltiometil-6-etil-fenol, 2,6-di-dodeciltiometil-4-nonil-fenol.
3. Hidroquinonas e hidroquinonas alquiladas, p.ej. 2,6-di-terc.-butil-4-metoxifenol, 2,5-di-terc.-butil-hidroquinona, 2,5-di-terc.-amil-hidroquinona, 2,6-difenil-4-octadeciloxi-fenol, 2,6-di-terc.-butil-hidroquinona, 2,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-anisol, 3,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-anisol, estearato de 3,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-fenilo, adipato de bis-(3,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-fenilo).
4. Tiodifeniléteres hidroxilados, p.ej. 2,2'-tio-bis-(6-terc.-butil-4-metil-fenol), 2,2'-tio-bis-(4-octil-fenol), 4,4'-tio-bis-(6-terc.-butil-3-metil-fenol), 4,4'-tio-bis-(6-terc.-butil-2-metil-fenol), 4,4'-tio-bis-(3,6-di-sec.-amil-fenol), disulfuro de 4,4'-bis-(2,6-di-metil-4-hidroxi-fenilo).
5. Alquiliden-bisfenoles, p.ej. 2,2'-metilen-bis-(6-terc.-butil-4-metil-fenol), 2,2'-metilen-bis-(6-terc.-butil-4-etil-fenol), 2,2'-metilen-bis-[4-metil-6-(\alpha-metil-ciclohexil)-fenol], 2,2'-metilen-bis-(4-metil-6-ciclohexil-fenol), 2,2'-metilen-bis-(6-nonil-4-metil-fenol), 2,2'-metilen-bis-(4,6-di-terc.-butil-fenol), 2,2'-etiliden-bis-(4,6-di-terc.-butil-fenol), 2,2'-etiliden-bis-(6-terc.-butil-4-isobutil-fenol), 2,2'-metilen-bis-[6-(\alpha-metil-bencil)-4-nonil-fenol], 2,2'-metilen-bis-[6-(\alpha,\alpha-dimetil-bencil)-4-nonil-fenol], 4,4'-metilen-bis-(2,6-di-terc.-butil-fenol), 4,4'-metilen-bis-(6-terc.-butil-2-metil-fenol), 1,1-bis-(5-terc.-butil-4-hidroxi-2-metil-fenil)-butano, 2,6-bis-(3-terc.-butil-5-metil-2-hidroxi-bencil)-4-metil-fenol, 1,1,3-tris-(5-terc.-butil-4-hidroxi-2-metil-fenil)-butano, 1,1-bis-(5-terc.-butil-4-hidroxi-2-metil-fenil)-3-n-
dodecilmercapto-butano, bis-[3,3-bis-(3'-terc.-butil-4'-hidroxi-fenil)]-butirato de etilenglicol, bis-(3-terc.-butil-4-hidroxi-5-metil-fenil)-diciclopentadieno, tereftalato de bis-[2-(3'-terc.-butil-2'-hidroxi-5'-metil-bencil)-6-terc.-butil-4-metil-fenilo], 1,1-bis-(3,5-dimetil-2-hidroxi-fenil)-butano, 2,2-bis-(3,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-fenil)-propano, 2,2-bis-(4-hidroxi-fenil)-propano, 2,2-bis-(5-terc.-butil-4-hidroxi-2-metil-enil)-4-n-dodecilmercapto-butano, 1,1,5,5-tetra-(5-terc.-butil-4-hidroxi-2-metil-fenil)-pentano.
\newpage
6. Compuestos 0-, N- y S-bencílicos, p.ej. 3,5,3',5'-tetra-terc.-butil-4,4'-dihidroxi-dibencil-éter, 4-hidroxi-3,5-dimetil-bencil-mercapto-acetato de octadecilo, tris-(3,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-bencil)-amina, ditio-tereftalato de bis-(4-terc.-butil-3-hidroxi-2,6-dimetil-bencilo), sulfuro de bis-(3,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-bencilo), 3,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-bencil-mercapto-acetato de iso-octilo.
7. Malonatos hidroxibencilados, p.ej. 2,2-bis-(3,5-di-terc.-butil-2-hidroxi-bencil)-malonato de di-octadecilo, 2-(3-terc.-butil-4-hidroxi-5-metil-bencil)-malonato de di-octadecilo, 2,2-bis-(3,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-bencil)-malonato de di-dodecilmercaptoetilo, 2,2-bis-(3,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-bencil)-malonato de di-[4-(1,1,3,3-tetrametil-butil)-fenilo]-.
8. Compuestos aromáticos hidroxibencilados, p.ej. 1,3,5-tris-(3,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-bencil)-2,4,6-trimetil-benceno, 1,4-bis-(3,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-bencil)-2,3,5,6-tetrametil-benceno, 2,4,6-tris-(3,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-bencil)-fenol.
9. Compuestos de triazina, p.ej. 2,4-bis-octilmercapto-6-(3,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-anilino)-1,3,5-triazina, 2-octilmercapto-4,6-bis-(3,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-anilino)-1,3,5-triazina, 2-octilmercapto-4,6-bis-(3,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-fenoxi)-1,3,5-triazina, 2,4,6-tris-(3,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-fenoxi)-1,2,3-triazina, 1,3,5-isocianurato de tris-(3,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-bencilo), 1,3,5-isocianurato de tris-(4-terc.-butil-3-hidroxi-2,6-dimetil-bencilo), 2,4,6-tris-(3,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-feniletil)-1,3,5-triazina, 1,3,5-tris-(3,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-fenilpropionil)-hexahidro-1,3,5-triazina, 1,3,5-isocianurato de tris-(3,5-diciclohexil-4-hidroxi-bencilo).
10. Fosfonatos, fosfitos y fosfonitos p.ej. 2,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-bencil-fosfonato de dimetilo, 3,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-bencil-fosfonato de dietilo, 3,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-bencil-fosfonato de di-octadecilo, 5-terc.-butil-4-hidroxi-3-metil-bencil-fosfonato de dioctadecilo, sal de Ca del éster monoetílico de ácido 3,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-bencil-fosfónico, fosfito de trifenilo, fosfitos de difenilo y alquilo, fosfitos de fenilo y dialquilo, fosfito de tris-(nonil-fenilo), fosfito de trilaurilo, fosfito de trioctadecilo, difosfito de diesterarilo y pentaeritritol, fosfito de tris-(2,4-di-terc.-butil-fenilo), difosfito de diisodecilo y pentaeritritol, difosfito de bis-(2,4-di-terc.-butil-fenilo) y pentaeritritol, difosfito de bis-(2,6-di-terc.-butil-4-metil-fenilo) y pentaeritritol, difosfito de bis-isodeciloxi y pentaeritritol, difosfito de bis-(2,4-di-terc.-butil-6-metil-fenilo) y pentaeritritol, difosfito de bis-(2,4,6-tri-terc.-butil-fenilo) y pentaeritritol, trifosfito de triestearilo y sorbitol, 4,4'-bifenilen-difosfonito de tetraquis-(2,4-di-terc.-butil-fenilo), 6-isooctiloxi-2,4,8,10-tetra-terc.-butil-12H-dibenzo[d,g]-1,3,2-dioxafosfocina, 6-fluoro-2,4,8,10-tetra-terc.-butil-12-metil-dibenzo[d,g]-1,3,2-dioxafosfocina, fosfito de bis-(2,4-di-terc.-butil-6-metil-fenilo) y metilo, fosfito de bis-(2,4-di-terc.-butil-6-metil-fenilo) y etilo, (C_{9}H_{19}-C_{6}H_{4})_{1,5}-P-(O-C_{12-13}H_{25-27})_{1,5}.
11. Acilaminofenoles, p.ej. 4-hidroxi-anilida de ácido láurico, 4-hidroxi-anilida de ácido esteárico, éster octílico de ácido N-(3,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-fenil)-carbámico.
12. Ésteres del ácido \beta-(3,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-fenil)-propiónico con alcoholes uni- o pluri-valentes, tales como p.ej. con metanol, etanol, octanol, octadecanol, 1,6-hexanodiol, 1,9-nonanodiol, etilenglicol, 1,2-propanodiol, neopentilglicol, tiodietilenglicol, dietilenglicol, trietilenglicol, pentaeritritol, isocianurato de tris-(hidroxietilo), N,N'-bis-(hidroxietil)-diamida de ácido oxálico, 3-tia-undecanol, 3-tia-pentadecanol, trimetil-hexanodiol, trimetilol-propano, 4-hidroximetil-1-fosfa-2,6,7-trioxa-biciclo-[2,2,2]-octano.
13. Ésteres del ácido \beta-(5-terc.-butil-4-hidroxi-3-metil-fenil)-propiónico con alcoholes uni- o plurivalentes, tales como p.ej. con metanol, etanol, octanol, octadecanol, 1,6-hexanodiol, 1,9-nonanodiol, etilenglicol, 1,2-propanodiol, neopentilglicol, tiodietilenglicol, dietilenglicol, trietilenglicol, pentaeritritol, isocianurato de tris-(hidroxi)etilo, N,N'-bis-(hidroxietil)-diamida de ácido oxálico, 3-tia-undecanol, 3-tia-pentadecanol, trimetil-hexanodiol, trimetilol-propano, 4-hidroximetil-1-fosfa-2,6,7-trioxa-biciclo-[2,2,2]-octano.
14. Ésteres del ácido \beta-(3,5-diciclohexil-4-hidroximetil-fenil)-propiónico con alcoholes uni- o plurivalentes, tales como p.ej. con metanol, etanol, octanol, octadecanol, 1,6-hexanodiol, 1,9-nonanodiol, etilenglicol, 1,2-propanodiol, neopentilglicol, tiodietilenglicol, dietilenglicol, trietilenglicol, pentaeritritol, isocianurato de tris-(hidroxi)etilo, N,N'-bis-(hidroxietil)-diamida de ácido oxálico, 3-tia-undecanol, 3-tia-pentadecanol, trimetil-hexanodiol, trimetilol-propano, 4-hidroximetil-1-fosfa-2,6,7-trioxa-biciclo-[2,2,2]-octano.
15. Ésteres del ácido 3,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-fenil-acético con alcoholes uni- o plurivalentes, tales como p.ej. con metanol, etanol, octanol, octadecanol, 1,6-hexanodiol, 1,9-nonanodiol, etilenglicol, 1,2-propanodiol, neopentilglicol, tiodietilenglicol, dietilenglicol, trietilenglicol, pentaeritritol, isocianurato de tris-(hidroxi)etilo, N,N'-bis-(hidroxietil)-diamida de ácido oxálico, 3-tia-undecanol, 3-tia-pentadecanol, trimetil-hexanodiol, trimetilol-propano, 4-hidroximetil-1-fosfa-2,6,7-trioxa-biciclo-[2,2,2]-octano.
16. Amidas del ácido \beta-(3,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-fenil)-propiónico, tales como p.ej. N,N'-bis-(3,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-fenil-propionil)-hexametilen-diamina, N,N'-bis-(3,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-fenil-propionil)-trimetilen-diamina, N,N'-bis-(3,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-fenil-propionil)-hidrazina.
17. Ésteres del ácido tio-diacético y del ácido tio-dipropiónico
Se prefieren antioxidantes de los grupos 5, 10 y 14, en particular 2,2-bis-(4-hidroxi-fenil)-propano, ésteres del ácido 3,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-fenil-propiónico con octadecanol o pentaeritritol o fosfito de tris-(2,4-di-terc.-butil-fenilo)
Eventualmente se puede emplear también una mezcla de antioxidantes con diferentes estructuras.
Los antioxidantes se pueden utilizar en una cantidad, por ejemplo, de 0,01 a 10, convenientemente de 0,1 a 10, y en particular de 0,1 a 5 partes en peso, referida a 100 partes en peso del polímero.
Como absorbentes de UV y agente fotoprotectores entran en consideración, por ejemplo:
1. 2-(2'-hidroxi-fenil)-benzotriazoles, tales como p.ej. 2-(2'-hidroxi-5'-metil-fenil)-benzotriazol, 2-(3',5'-di-terc.-butil-2'-hidroxi-fenil)-benzotriazol, 2-(5'-terc.-butil-2'-hidroxi-fenil)-benzotriazol, 2-(2'-hidroxi-5'-(1,1,3,3-tetrametil-butil)-fenil)-benzotriazol, 2-(3',5'-di-terc.-butil-2'-hidroxi-fenil)-5-cloro-benzotriazol, 2-(3'-terc.-butil-2'-hidroxi-5'-metil-fenil)-5-cloro-benzotriazol, 2-(3'-sec-butil-5'-terc.-butil-2'-hidroxi-fenil)-benzotriazol, 2-(2'-hidroxi-4'-octoxi-fenil)-benzotriazol, 2-(3',5'-di-terc.-amil-2'-hidroxi-fenil)-benzotriazol, 2-(3',5'-bis-(\alpha,\alpha-dimetil-bencil)-2'-hidroxi-fenil)-benzotriazol, una mezcla de 2-(3'-terc.-butil-2'-hidroxi-5'-(2-octiloxicarbonil-etil)-fenil)-5-cloro-benzotriazol, 2-(3'-terc.-butil-5'-[2-(2-etil-hexiloxi)-carbonil-etil]-2'-hidroxi-fenil)-5-cloro-benzotriazol, 2-(3'-terc.-butil-2'-hidroxi-5'-(2-metoxicarbonil-etil]-fenil)-5-cloro-benzotriazol, 2-(3'-terc.-butil-2'-hidroxi-5'-(2-metoxicarbonil-
etil]-fenil)-benzotriazol, 2-(3'-terc.-butil-2'-hidroxi-5'-(2-octiloxicarbonil-etil]-fenil)-benzotriazol, 2-(3'-terc.-butil-5'-[2-(2-etil-hexiloxi)-carbonil-etil]-2'-hidroxi-fenil)-benzotriazol, 2-(3'-dodecil-2'-hidroxi-5'-metil-fenil)-benzotriazol y 2-(3'-terc.-butil-2'-hidroxi-5'-(2-isooctiloxicarbonil-etil)-fenil-benzotriazol, 2,2'-metilen-bis[4-(1,1,3,3-tetrametil-butil)-6-benzotriazol-2-il-fenol]: el producto de la reacción de transesterificación de 2-[3'-terc.-butil-5'-(2-metoxicarbonil-etil)-2'-hidroxi-fenil]-benzotriazol con poli(etilenglicol) 300; [R-CH_{2}CH_{2}-COO(CH_{2})_{3}]_{2}- con R = 3'-terc.-butil-4'-hidroxi-5'-2H-benzotriazol-2-il-fenilo.
2. 2,2-hidroxi-benzofenonas, tales como p.ej. los derivados 4-hidroxílico, 4-metoxílico, 4-octoxílico, 4-deciloxílico, 4-dodeciloxílico, 4-benciloxílico, 4,2',4'-trihidroxílico y 2'-hidroxi-4,4'-dimetoxílico.
3. Ésteres de ácidos benzoicos eventualmente sustituidos, tales como p.ej. salicilato de 4-terc.-butil-fenilo, salicilato de fenilo, salicilato de octil-fenilo, dibenzoíl-resorcinol, bis-(4-terc.-butil-benzoíl)-resorcinol, benzoíl-resorcinol, éster 2,4-di-terc.-butil-fenílico de ácido 3,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-benzoico, éster hexadecílico de ácido 3,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-benzoico, éster octadecílico de ácido 3,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-benzoico, éster 4,6-di-terc.-butil-fenílico de ácido 3,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-benzoico.
4. Acrilatos, tales como p.ej. el éster etílico o bien isooctílico de ácido \alpha-ciano-\beta,\beta-difenil-acrílico, el éster metílico de ácido \alpha-carbometoxi-cinámico, el éster metílico o bien butílico de ácido \alpha-ciano-\beta-metil-p-metoxi-cinámico, el éster metílico de ácido \alpha-carbometoxi-p-metoxi-cinámico, N-(\beta-carbometoxi-\beta-ciano-vinil)-2-metil-indolina.
5. Compuestos de níquel, tales como p.ej. complejos con níquel del 2,2'-tio-bis-[4-(1,1,3,3-tetrametil-butil)-fenol], tales como el complejo 1:1 o el complejo 1:2, eventualmente con ligandos adicionales, tales como n-butil-amina, trietanol-amina o N-ciclohexil-dietanol-amina, dibutil-ditiocarbamato de níquel, sales de níquel de ésteres monoalquílicos de ácido 4-hidroxi-3,5-di-terc.-butil-bencil-fosfónico, tales como las del éster metílico o etílico, complejos con níquel de cetoximas, tales como la 2-hidroxi-4-metil-fenil-undecil-cetoxima, complejos con níquel del 1-fenil-4-lauroíl-5-hidroxi-pirazol, eventualmente con ligandos adicionales.
6. Aminas impedidas estéricamente, tales como p.ej. sebacato de bis-(2,2,6,6-tetrametil-piperidilo), succinato de bis-(2,2,6,6-tetrametil-piperidilo), sebacato de bis-(1,2,2,6,6-pentametil-piperidilo), éster bis(1,2,2,6,6-pentametil-piperidílico) de ácido n-butil-3,5-di-terc.-butil-4-hidroxi-bencil-malónico, el producto de condensación de 1-hidroxietil-2,2,6,6-tetrametil-4-hidroxi-piperidina y ácido succínico, el producto de condensación de N,N'-bis-(2,2,6,6-tetrametil-4-piperidil)-hexametilen-diamina y 4-terc.-octilamino-2,6-dicloro-1,3,5-s-triazina, nitrilotriacetato de tris-(2,2,6,6-tetrametil-4-piperidilo), 1,2,3,4-butanotetraoato de tetraquis-(2,2,6,6-tetrametil-4-piperidilo), 1,1'-(1,2-etanodiil)-bis-(3,3,5,5-tetrametil)-piperazinona), 4-benzoíl-2,2,6,6-tetrametil-piperidina, 4-esteariloxi-2,2,6,6-tetrametil-piperidina, 2-n-butil-2-(2-hidroxi-3,5-di-terc.-butil-bencil)-malonato de bis-(1,2,2,6,6-pentametil-piperidilo), 3-n-octil-7,7,9,9-tetrametil-1,3,8-triaza-espiro[4,5]-decano-2,4-diona, sebacato de bis-(1-octiloxi-2,2,6,6-tetrametil-piperidilo), succinato de bis-(1-octiloxi-2,2,6,6-tetrametilpiperidilo), el producto de condensación de N,N'-bis-(2,2,6,6-tetrametil-4-piperidil)-hexametilen-diamina y de 4-morfolino-2,6-dicloro-1,3,5-triazina, el producto de condensación de 2-cloro-4,6-di-(4-n-butilamino-2,2,6,6-tetrametil-piperidil)-1,3,5-triazina y de 1,2-bis-(3-amino-propilamino)etano, el producto de condensación de 2-cloro-4,6-di-(4-n-butilamino-1,2,2,6,6-pentametil-piperidil)-1,3,5-triazina y de 1,2-bis-(3-amino-propilamino)-etano, 8-acetil-3-dodecil-7,7,9,9-tetrametil-1,3,8-triaza-espiro[4,5]decano-2,4-diona, 3-dodecil-1-(2,2,6,6-tetrametil-4-piperidil)-pirrolidina-2,5-diona, 3-dodecil-1-(1,2,2,6,6-pentametil-4-piperidil)-pirrolidina-2,5-diona, así como Chimassorb 966.
7. Diamidas de ácido oxálico, tales como p.ej. 4,4'-di-octiloxi-oxanilida, 2,2'-di-octiloxi-5,5'-di-terc.-butil-oxanilida, 2,2'-di-dodeciloxi-5,5'-di-terc.-butil-oxanilida, 2-etoxi-2'-etil-oxanilida, N,N'-bis-(3-dimetilamino-propil)-oxalamida, 2-etoxi-5-terc.-butil-2'-etil-oxanilida y su mezcla con 2-etoxi-2'-etil-5,4'-di-terc.-butil-oxanilida, mezclas de oxanilidas disustituidas con o- y p-metoxi- así como con o- y p-etoxi.
8. 2-(2-hidroxi-fenil)-1,3,5-triazinas, tales como p.ej. 2,4,6-tris(2-hidroxi-4-octiloxi-fenil)-1,3,5-triazina, 2-(2-hidroxi-4-octiloxi-fenil)-4,6-bis-(2,4-dimetil-fenil)-1,3,5-triazina, 2-(2,4-dihidroxi-fenil)-4,6-bis(2,4-dimetil-fenil)-
1,3,5-triazina, 2,4-bis(2-hidroxi-4-propiloxi-fenil)-6-(2,4-dimetil-fenil)-1,3,5-triazina, 2-(2-hidroxi-4-octiloxi-fenil)-4,6-bis(4-metil-fenil)-1,3,5-triazina, 2-(2-hidroxi-4-dodeciloxi-fenil)-4,6-bis(2,4-dimetil-fenil)-1,3,5-triazina, 2-[2-hidroxi-4-(2-hidroxi-3-butiloxi-propiloxi)fenil]-4,6-bis(2,4-dimetil-fenil)-1,3,5-triazina, 2-[2-hidroxi-4-(2-hidroxi-3-octiloxi-propiloxi)-fenil]-4,6-bis(2,4-dimetil-fenil)-1,3,5-triazina.
Como compuestos destructores de peróxidos entran en consideración, por ejemplo: ésteres del ácido \beta-tio-di-propiónico, por ejemplo el éster laurílico, estearílico, miristílico o tridecílico, un mercaptobencimidazol, la sal de zinc de 2-mercapto-bencimidazol, dibutil-ditiocarbamato de zinc, disulfuro de dioctadecilo, tetraquis-(\beta-dodecilmercapto)-propionato de pentaeritritol o bis-mercaptoacetato de etilenglicol.
Como agentes de deslizamiento (lubricantes) entran en cuestión, por ejemplo:
cera montánica, ésteres de ácidos grasos, ceras de PE, ceras amídicas, ésteres parciales de polioles, ceras de PE parcialmente saponificadas, los denominados ésteres complejos de cloroparafinas, ésteres de glicerol, jabones de metales alcalino-térreos o cetonas grasas tales como las que se describen en el documento DE-42.04.887. Agentes de deslizamiento utilizables se describen también en la obra "Taschenbuch der Kunststoff-Additive", compiladores R. Gächter y H. Müller, editorial Hanser, 3ª edición, 1990, páginas 443-503. Otras realizaciones de agentes de deslizamiento, especialmente combinaciones de ellos, se pueden tomar de los documentos EP 0.062.813 y EP 0.336.289.
Como polioles entran, por ejemplo, en consideración:
pentaeritritol, dipentaeritritol, tripentaeritritol, trimetilol-etano, bis-trimetilol-etano, trimetilol-propano, bis-trimetilol-propano, sorbitol, manitol, xilitol, lactosa, maltitol, malbitol, lactitol, palatinitol, isomaltitol, isomalta, leucrosa, dihidroleucrosa, glucopiranosil-sorbitol, glucopiranosil-manitol, licasina, isocianurato de tris-(hidroxietilo), isocianurato de tris-(dihidroxipropilo), inositoles, tetrametilol-ciclohexanol, tetrametilol-ciclopentanol, tetrametilol-ciclopiranol, glicerol, diglicerol, poliglicerol, tiodiglicol, tiodiglicerol, amida de ácido bis-hidroxietil-tartárico, hexaquis-hidroxietil-melamina, bis-trihidroximetil-oxamida, tris-trihidroximetil-citramida, así como \alpha-, \beta- y \gamma-ciclodextrinas.
Los polioles se pueden utilizar en una cantidad de, por ejemplo, 0,01 a 20, convenientemente de 0,1 a 20 y en particular de 0,1 a 10 partes en peso, de manera especialmente preferida de 0,1 a 3 partes, referidas a 100 partes en peso del polímero.
Como compuestos escogidos entre las series de las hidrotalcitas, zeolitas, dawsonitas, magadiitas, keniaitas o kanemitas entran en consideración tanto los minerales que se presentan en la naturaleza como también compuestos preparados por síntesis.
Los compuestos de la serie de las hidrotalcitas se pueden describir por medio de la fórmula general (XIII),
(XIII)M^{2+}{}_{1-x} \cdot CM^{3+}{}_{x} \cdot (OH)_{2} \cdot (A^{n-})_{x/n} \cdot mH_{2}O
en la que
M^{2+}
es = Mg, Ca, Sr, Zn y/o Sn,
M^{3+}
es = Al, B o Bi,
A^{n-}
representa un anión con la valencia n,
n
es un número de 1-4,
x
es un número de 0-0,5 y
m
es un número de 0-20.
A^{n-}
\hskip0.2cm
es preferiblemente OH^{-}, Cl^{-}, Br^{-}, I^{-}, ClO_{4}^{-}, HCO_{3}^{-}, CH_{3}COO^{-}, C_{6}H_{5}OO^{-},
\delm{C}{\delm{\para}{COO ^{-} }}
O_{3}^{2-}, SO_{4}^{2-}, COO^{-},
{}\hskip1cm(CHOHCOO)_{2}^{2-}, (CHOH)_{4}CH_{2}OHCOO^{-}, C_{2}H_{4}(COO)_{2}^{2-}, (CH_{2}COO)_{2}^{2-}, CH_{3}CHOHCOO^{-}, SiO_{3}^{2-},
{}\hskip1cm SiO_{4}^{2-},
\hskip0,1cm
Fe(CN)_{6}^{3-},
\hskip0,1cm
Fe(CN)_{6}^{4-},
\hskip0,1cm
HPO_{3}^{2-}
\hskip0,1cm
ó
\hskip0,1cm
HPO_{4}^{2-}
Ejemplos adicionales de otras hidrotalcitas se encuentran en el documento DE-41.06.403.
\newpage
Otras hidrotalcitas, que se pueden emplear convenientemente, son compuestos con la fórmula general (XIIIa),
(XIIIa)M^{2+}{}_{x}Al_{2}(OH)_{2x + 6nz}(A^{n-})_{2} \cdot mH_{2}O
representando en la presente fórmula (XIIIa) M^{2+} por lo menos un metal escogido entre la serie de Mg y Zn, y prefiriéndose Mg, A^{n-} representa un anión, por ejemplo, escogido entre la serie de
CO_{3}^{2-}, 19, OH^{-} y S^{2-}, siendo n la valencia del anión, m representa un número positivo, preferiblemente de 0,5 a 15, y x es preferiblemente de 2 a 6 y z es menor que 2.
Se prefieren compuestos escogidos entre la serie de las hidrotalcitas de la fórmula general (XIII),
(XIII)M^{2+}{}_{1-x} \cdot M^{3+}_{x} \cdot (OH)_{2} \cdot (A^{n-})_{x/n}\cdot mH_{2}O
en donde M^{2+} tiene el significado de Mg o de una solución sólida de Mg y Zn, A^{n-} representa CO_{3}^{2-}, x es un número de 0 a 0,5 y m es un número de 0 a 20.
Se prefieren muy especialmente las hidrotalcitas de las fórmulas
\quad
Al_{2}O_{3}\cdot6MgO\cdotCO_{2}\cdot12H_{2}O,
\quad
Mg_{4,5}Al_{2}(OH)_{13}\cdotCO_{3}\cdot3,5H_{2}O,
\quad
4MgO\cdotAl_{2}O_{3}\cdotCO_{2}\cdot9H_{2}O,
\quad
4MgO\cdotAl_{2}O_{3}\cdotCO_{2}\cdot6H_{2}O,
\quad
ZnO\cdot3MgO\cdotAl_{2}O_{3}\cdotCO_{2}\cdot8-9H_{2}O ó
\quad
ZnO\cdot3MgO\cdotAl_{2}O_{3}\cdotCO_{2}\cdot5-6H_{2}O.
Las zeolitas se pueden describir por medio de la fórmula general (XIV)
(XIV)M_{x/n}[(AlO_{2})_{x}(SiO_{2})_{y}]\cdot wH_{2}O
en la que n es la carga del catión M,
M es un elemento del primero o segundo grupo principal, así como zinc,
y:x es un número comprendido entre 0,8 e infinito, preferiblemente entre 0,8 y 10,5, y
w es un número comprendido entre 0 y 300.
Además, zeolitas utilizables se conocen a partir de la obra "Atlas of Zeolite Structure Types" (Atlas de los tipos estructurales de las zeolitas), de W.M. Meier y D.H. Olson, editorial Butterworths, 3ª edición 1992.
Entre las zeolitas en un sentido más amplio, han de contarse también los fosfatos de aluminio con una estructura de zeolita.
Las zeolitas preferidas en sí conocidas tienen un diámetro promedio activo de poros de 3-5 \ring{A}, y se pueden preparar según métodos conocidos. Se prefieren en particular las zeolitas del tipo de NaA, que tienen un diámetro promedio activo de poros de 4 \ring{A}, por lo que son denominadas como zeolitas 4A.
Se prefieren especialmente los alumosilicatos cristalinos, cuyo tamaño de partículas se sitúa por lo menos de manera amplísimamente predominante en el intervalo de 1-10 \mu.
En una forma de realización preferida se pueden utilizar también alumosilicatos con esquinas y aristas redondea-
das.
\newpage
Se prefieren los compuestos de las fórmulas
\quad
Na_{12}Al_{12}Si_{12}O_{48}\cdot27H_{2}O \hskip0.2cm [zeolita A],
\quad
Na_{6}Al_{6}Si_{6}O_{24}\cdot2NaX\cdot7,5H_{2}O, \hskip0.2cm X = OH, \hskip0.2cm halógeno, \hskip0.2cm ClO_{4} \hskip0.2cm [sodalita]
\quad
Na_{6}Al_{6}Si_{30}O_{72}\cdot24H_{2}O,
\quad
Na_{8}Al_{8}Si_{40}O_{96}\cdot24H_{2}O,
\quad
Na_{16}Al_{16}Si_{24}O_{80}\cdot16H_{2}O,
\quad
Na_{16}Al_{16}Si_{32}O_{96}\cdot16H_{2}O,
\quad
Na_{56}Al_{56}Si_{136}O_{384}\cdot250H_{2}O, \hskip0.2cm [zeolita Y]
\quad
Na_{86}Al_{86}Si_{106}O_{384}\cdot264H_{2}O, \hskip0.2cm [zeolita X]
o las zeolitas que se pueden preparar mediante un intercambio parcial o total de los átomos de Na por átomos de Li, K, Mg, Ca, Sr o Zn, tales como
\quad
(Na,K)_{10}Al_{10}Si_{22}O_{64}\cdot20H_{2}O,
\quad
Ca_{4,5}Na_{3}[(AlO_{2})_{12}(SiO_{2})_{12}]\cdot30H_{2}O y
\quad
K_{9}Na_{3}[(AlO_{2})_{12}(SiO_{2})_{12}]\cdot27H_{2}O.
Dawsonitas apropiadas o, más generalmente, compuestos de sales de aluminio, por ejemplo, de la fórmula (XV) {(Mt_{2O}O)_{m}C (Al_{2}O_{3})_{n}CZ_{o}CpH_{2}O}, en la que Mt es H, Na, K, Li, Mg_{1/2}, Ca_{1/2}, Sr_{1/2} ó Zn_{1/2}; Z es CO_{2}, SO_{2}, (Cl_{2}O_{7})_{1/2}, B_{4}O_{6}, S_{2}O_{2} (tiosulfato) o C_{2}O_{2} (oxalato); m es un número comprendido entre 1 y 3; n es número comprendido entre 1 y 4; o es un número comprendido entre 2 y 4; y p es un número comprendido entre 0 y 30; pueden ser minerales que se presentan en la naturaleza o compuestos preparados por síntesis. Los metales se pueden intercambiar parcialmente unos por otros. Las citadas dawsonitas son cristalinas, parcialmente cristalinas o amorfas, o se pueden presentar como un gel seco. Las dawsonitas pueden presentarse también en modificaciones cristalinas más raras. Un procedimiento para la preparación de tales compuestos se indica en el documento EP 0.394.670. Ejemplos de compuestos de sales de aluminio que se presentan en la naturaleza son indigirita, tunisita, alumohidrocalcita, para-alumohidrocalcita, estronciodreserita e hidro-estronciodreserita. Otros ejemplos de compuestos de sales de aluminio son alumonocarbonato de potasio {(K_{2}O)\cdot(Al_{2}O_{3})\cdot(CO_{2})_{2}\cdot2H_{2}O}, alumotiosulfato de sodio {(Na_{2}O)\cdot(Al_{2}O_{3})\cdot(S_{2}O_{2})_{2}\cdot2H_{2}O}, alumosulfito de potasio {(K_{2}O)\cdot(Al_{2}O_{3})\cdot(SO_{2})_{2}\cdot2H_{2}O}, alumooxalato de calcio {(CaO)\cdot(Al_{2}O_{3})\cdot(C_{2}O_{2})_{2}\cdot5H_{2}O}, alumotetraborato de magnesio {(MgO)\cdot(Al_{2}O_{3})\cdot(B_{4}O_{6})_{2}\cdot5H_{2}O}, {([Mg_{0,2}Na_{0,6}]_{2}O)\cdot(Al_{2}O_{3})\cdot(CO_{2})_{2}\cdot4,1H_{2}O}, {[Mg_{0,2}Na_{0,6}]_{2}O)\cdot(Al_{2}O_{3})\cdot
(CO_{2})_{2}\cdot4,3H_{2}O} y {([Mg_{0,3}Na_{0,4}]_{2}O)\cdot(Al_{2}O_{3})\cdot(CO_{2})_{2}\cdot4,9H_{2}O}.
Se adecua una magadiita de la fórmula Na_{2}Si_{14}O_{29}\cdotnH_{2}O ó Na_{2}Si_{8}O_{17}\cdotnH_{2}O, en la que n es un número de 0-30.
Se adecua una keniaita de la fórmula Na_{2}Si_{22}O_{45}\cdotnH_{2}O, en la que n es un número de 0-30.
Se adecua una kanemita de la fórmula Na_{2}Si_{2}O_{5}\cdotnH_{2}O, NaHSi_{2}O_{5}\cdotnH_{2}O ó Na_{2}Si_{4}O_{9}\cdotnH_{2}O, en la que n es un número de 0-30.
Las magadiitas, keniaitas o kanemitas utilizables pueden ser minerales que se presentan en la naturaleza o compuestos preparados por síntesis. Un procedimiento para la preparación de compuestos de este tipo se encuentra, por ejemplo, en los documentos EP 0.472.144, EP 0.615.955, EP 0.615.956, EP 0.615.956, EP 0.627.383 y DE 41.07.955.
Los compuestos mixtos de sales de aluminio se pueden obtener según procedimientos en sí conocidos mediante intercambio de cationes, preferiblemente a partir de compuestos de sales de metales alcalinos y aluminio o mediante precipitación por combinación (véase, por ejemplo, el documento US 5.194.458).
Se prefieren compuestos de sales de aluminio de la fórmula (XV),
en la que Mt significa Na ó K; Z significa CO_{2}, SO_{2} ó (Cl_{2}O_{7})_{1/2}; m es 1-3; n es 1-4; o es 2-4 y p es 0-20. De manera especialmente preferida Z significa CO_{2}.
Además se prefieren compuestos, que se pueden representar por las siguientes fórmulas:
(XVa)Mt_{2}O \cdot Al_{2}O_{3} \cdot (CO_{2})_{2} \cdot pH_{2}O
(XVb)(Mt_{2}O)_{2} \cdot (Al_{2}O_{3})_{2}\cdot (CO_{2})_{2}\cdot pH_{2}O
(XVc)Mt_{2}O \cdot (Al_{2}O_{3})_{2} \cdot (CO_{2})_{2} \cdot pH_{2}O
significando Mt un metal tal como Na, K, Mg_{1/2}, Ca_{1/2}, Sr_{1/2} ó Zn_{1/2} y significando p un número comprendido entre 0 y 12.
Además, se prefieren una magadiita de la fórmula Na_{2}Si_{14}O_{29}\cdot6H_{2}O y una keniaita de la fórmula Na_{2}Si_{22}O_{45}\cdot7H_{2}O
Los compuestos escogidos entre la serie de las hidrotalcitas, zeolitas, dawsonitas, magadiitas, keniaitas o kanemitas se pueden utilizar en una cantidad, por ejemplo, de 0,01 a 30, convenientemente de 0,1 a 20 y en particular de 0,1 a 10 partes en peso, de manera especialmente preferida de 0,1 a 5 partes, referidas a 100 partes en peso del polímero.
Se prefiere una composición que contiene
(a) PVC
(b) un poli(oxialquileno) de la fórmula
(I),R_{1}-O-[CH(R_{3})-CH_{2}-O-]_{n}-[CH_{2}-[CH(OH)]_{p}-CH_{2}-O-]_{q}-[C(O)]_{r}-R_{2}
siendo
R_{1} H, alquilo de C_{1}-C_{24}, alquenilo de C_{2}-C_{24},
CH_{2}=CH-C(O) ó CH_{2}=CCH_{3}-C(O),
R_{2} alquilo de C_{1}-C_{24}, alquenilo de C_{2}-C_{24}, CH-COOH,
R_{3} H ó CH_{3},
Hal Cl, Br ó I,
n un número mayor o igual que 2,
p número de 1 a 6, y
q y r, independientemente uno de otro, 0 ó 1; y
(c) menos que 10 partes, por cada 100 partes de un PVC, de una sal inorgánica de la fórmula
{M^{z+}_{a}A(^{az/b)-}_{b}},
siendo
M un catión z-valente de un metal alcalino, alcalino-térreo o de zinc,
a y b, independientemente uno de otro, un número comprendido entre 1 y 6, y
A un anión de un ácido protónico inorgánico o de un oxoácido orgánico del azufre,
no conteniendo la composición nada de perclorato de amonio.
Se prefiere especialmente una composición que contiene como componente (a) un PVC plastificado.
Se prefiere especialmente también una composición que contiene como componente (b) un éster laurílico de poli(etilenglicol).
Además, se prefiere una composición, que contiene adicionalmente un compuesto inorgánico u orgánico de zinc, bario, plomo, cadmio, aluminio, calcio, magnesio o elementos de tierras raras, o una mezcla de por lo menos dos de estos compuestos.
Se prefiere además una composición, que contiene adicionalmente un compuesto de estaño.
Se prefiere además una composición, que contiene adicionalmente un antioxidante fenólico, en particular de 0,1 a 5,0 partes por cien partes del polímero.
Se prefiere además una composición, que contiene adicionalmente una 1,3-dicetona y/o su sal de Ba, Mg, Ca, Al ó Zn, o un 1,3-cetoéster.
Se prefiere además una composición, que contiene adicionalmente un epóxido.
Se prefiere además una composición, que contiene adicionalmente una dihidropiridina monomérica, oligomérica o polimérica.
Se prefiere además una composición, que contiene adicionalmente un fosfito, un poliol, una hidrotalcita, una zeolita, una dawsonita, una magadiita, una keniaita o una kanemita.
Se prefiere especialmente una composición, que contiene adicionalmente un compuesto inorgánico u orgánico de zinc, bario, cadmio, aluminio, calcio, magnesio o elementos de tierras raras, o una mezcla de por lo menos dos de estos compuestos, una 1,3-dicetona y/o su sal de Ba, Mg, Ca, Al ó Zn, o un 1,3-cetoéster y una dihidropiridina monomérica, oligomérica o polimérica.
Se prefiere especialmente una composición, que contiene adicionalmente un compuesto inorgánico u orgánico de zinc, bario, cadmio, aluminio, calcio, magnesio o elementos de tierras raras, o una mezcla de por lo menos dos de estos compuestos, una 1,3-dicetona y/o su sal de Ba, Mg, Ca, Al ó Zn, o un 1,3-cetoéster, una dihidropiridina monomérica, oligomérica o polimérica y un compuesto de estaño.
Se prefiere especialmente además una composición, que contiene adicionalmente un compuesto inorgánico u orgánico de zinc, bario, cadmio, aluminio, calcio, magnesio o elementos de tierras raras, o una mezcla de por lo menos dos de estos compuestos, una 1,3-dicetona y/o su sal de Ba, Mg, Ca, Al ó Zn, o un 1,3-cetoéster y un poliol, una hidrotalcita, una zeolita, una dawsonita, una magadiita, un keniaita o una kanemita.
Todas las combinaciones pueden contener adicionalmente un agente de deslizamiento.
Un objeto adicional del presente invento es una mezcla de aditivos que contiene un poli(oxialquileno) de la fórmula
(I),R_{1}-O-[CH(R_{3})-CH_{2}-O-]_{n}-[CH_{2}-[CH(OH)]_{p}-CH_{2}-O]_{q}-[C(O)]_{r}-R_{2}
siendo
R_{1} H, alquilo de C_{1}-C_{24}, alquenilo de C_{2}-C_{24},
CH_{2}=CH-C(O) ó CH_{2}=CCH_{3}-C(O),
R_{2} alquilo de C_{1}-C_{24}, alquenilo de C_{2}-C_{24}, CH_{2}-COOH,
R_{3} H ó CH_{3},
Hal Cl, Br ó I,
n un número mayor o igual que 2,
p número de 1 a 6, y
q y r, independientemente uno de otro, 0 ó 1;
una sal inorgánica de la fórmula {M^{z+}_{a}A(^{az/b)-}_{b}},
siendo
M un catión z-valente de un metal alcalino, un metal alcalino-térreo o zinc,
a y b, independientemente uno de otro, un número comprendido entre 1 y 6, y
A un anión de un ácido protónico inorgánico o de un oxoácido orgánico del azufre,
no conteniendo la composición nada de perclorato de amonio. Para los componentes individuales de la mezcla son válidas las preferencias antes explicadas, y asimismo, la mezcla de aditivos puede contener los otros componentes antes descritos.
Otro objeto del presente invento es la utilización de un poli(oxialquileno) de la fórmula
(I),R_{1}-O-[CH(R_{3})-CH_{2}-O-]_{n}-[CH_{2}-[CH(OH)]_{p}-CH_{2}-O]_{q}-[C(O)]_{r} -R_{2}
siendo
R_{1} H, alquilo de C_{1}-C_{24}, alquenilo de C_{2}-C_{24},
CH_{2}=CH-C(O) ó CH_{2}=CCH_{3}-C(O)-,
R_{2} alquilo de C_{1}-C_{24}, alquenilo de C_{2}-C_{24}, CH_{2}-COOH,
R_{3} H ó CH_{3},
Hal Cl, Br ó I,
n un número mayor o igual que 2,
p número de 1 a 6, y
q y r, independientemente uno de otro, 0 ó 1;
en combinación con una sal inorgánica de la fórmula {M^{z+}_{a}A(^{az/b)-}_{b}},
siendo
M un catión z-valente de un metal alcalino, un metal alcalino-térreo o zinc,
a y b, independientemente uno de otro, un número comprendido entre 1 y 6, y
A un anión de un ácido protónico inorgánico o de un oxoácido orgánico del azufre,
no estando presente nada de perclorato de amonio, a fin de mejorar la propiedad antiestática de un polímero halogenado. Para los compuestos individuales, así como para el propio polímero halogenado, son válidas las preferencias antes indicadas, y asimismo se puede utilizar adicionalmente uno de los otros componentes antes descritos.
La composición conforme al invento se puede preparar de manera en sí conocida, para lo que, mediando utilización de dispositivos en sí conocidos, tales como calandrias, mezcladores, amasadores, extrusores y similares, se mezclan los citados aditivos y eventualmente otros aditivos con el polímero halogenado o el polímero plastificado. Los aditivos se pueden añadir en este caso individualmente o en mezcla unos con otros. También es posible emplear las denominadas tandas patrón.
El polímero halogenado, aprestado antiestáticamente, obtenible de acuerdo con el presente invento, se puede llevar a la forma deseada de maneras en sí conocidas. Tales procedimientos son, por ejemplo, la molienda, el calandrado, la extrusión, el moldeo por inyección, la sinterización, el prensado con sinterización o la hilatura, además el moldeo por soplado y extrusión, o una elaboración según el procedimiento del plastisol. El polímero halogenado, aprestado antiestáticamente, se puede elaborar también a la forma de materiales espumados.
El polímero halogenado conforme al invento se adecua especialmente para recetas semirrígidas y plastificadas, en particular en forma de recetas plastificadas para envolturas de alambres, aislamientos de cables, lo que es especialmente preferido. En forma de recetas semirrígidas, el polímero halogenado conforme al invento se adecua para láminas decorativas, materiales espumados, láminas para la agricultura, mangueras, perfiles de estanqueidad y láminas para oficinas.
En forma de recetas rígidas, el polímero halogenado, estabilizado conforme al invento, se adecua especialmente para cuerpos huecos (botellas), láminas para envasar (láminas de embutición profunda), láminas moldeadas por soplado, láminas de almohadilla protectora contra los golpes (en inglés crash pads) (para automóviles), tubos, materiales espumados, perfiles pesados (marcos de ventanas), perfiles de paredes luminosas, perfiles de construcción, forros (sidings), guarniciones (fittings), láminas para oficinas y alojamientas de equipos (ordenadores, aparatos domésticos).
Ejemplos de la utilización del polímero halogenado conforme al invento como plastisol son cueros artificiales, pavimentos de suelos, revestimientos textiles, papeles pintados, revestimientos de bobinas (coil-coatings) y protección de bajos para vehículos automóviles.
Ejemplos de utilizaciones en la sinterización del polímero halogenado, estabilizado conforme al invento, son la colada en cáscara (slush), moldes para colada en cáscara (slush mould) y revestimientos de bobinas.
Los siguientes Ejemplos ilustran adicionalmente el invento. Las partes y los tantos por ciento se refieren, así como también en la descripción adicional, al peso, siempre y cuando no se indique otra cosa distinta. En el caso de datos de intervalos numéricos, así como también en la descripción adicional, están incluidos los valores límites.
Ejemplos 1-4
Una composición de un PVC se prepara mediante mezcladura de los componentes individuales de acuerdo con la siguiente Tabla 1 (datos cuantitativos en partes en peso).
Los componentes se homogeneizan durante 10 minutos en un mezclador de rodillos a 180ºC, de tal manera que se obtiene una película de 0,3-0,5 mm de espesor.
La determinación de la estabilidad a largo plazo se efectúa según la norma DIN 53381, almacenándose la pieza probeta a 190ºC en un horno de ensayo durante 25 minutos y determinándose el índice de amarilleamiento (IA) de acuerdo con la norma ASTM D 1925-70 (ensayo 1).
La determinación de la resistencia eléctrica superficial se efectúa después de un almacenamiento durante 24 horas de las películas a 23ºC y con una humedad normal de 50% de humedad relativa, de acuerdo con la norma DIN 53482 (ensayo 3). La tensión de medición utilizada fue de 1.000 V. Para las determinaciones se indica el valor medio de 10 determinaciones individuales.
Una determinación adicional de la estabilidad a largo plazo y de la resistencia eléctrica superficial se efectúa después de un almacenamiento en condiciones tropicales (durante 4 semanas a 70ºC y con 95% de humedad relativa) de las películas (ensayo 2 y ensayo 4). Las determinaciones individuales se llevan a cabo tal como se expone para el ensayo 1 y el ensayo 3.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
Componente V-1 Ej. 1 Ej. 2 Ej. 3 Ej. 4
PVC-1 100 100 100 100 100
W-1 48 44 44 44 44
Gl-1 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2
ESO 2 2 2 2 2
ST-1 2 2 2 2 2
B-1 4 4 4 4 4
C-1 - - 0,2 0,4 - - - -
C-2 - - - - - - 0,1 0,4
Ensayo 1 9 7 7 8 8 IA
Ensayo 2 > 100 40 27 - - - - IA
Ensayo 3 94 10 5 20 6 [*]
Ensayo 4 104 10 5 16 4 [*]
* .10^{9} ohmios
Ejemplos 5 y 6
Una composición de un PVC se prepara mediante mezcladura de los componentes individuales de acuerdo con la siguiente Tabla 2 (datos cuantitativos en partes en peso). La preparación de la muestra y la realización de las mediciones se efectúan análogamente a los Ejemplos 1-4.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
Componente V-2 V-3 Ej. 5 V-4 Ej. 6
PVC-1 - - - - - - 100 100
PVC-2 100 100 100 - - - -
W-1 15 3 11 28 24
W-2 80 80 80 - - - -
ESO - - - - - - 3 3
ST-2 2 2 2 - - - -
ST-3 - - - - - - 2,5 2,5
B-1 - - 12 4 - - 4
C-2 - - - - 0,4 - - 0,4
Ensayo 3 110* 0,31* 0,29* 14** 0,37**
*.10^{9} ohmios **.10^{12} ohmios
\newpage
Ejemplos 7-16
Una composición de un PVC se prepara mediante mezcladura de los siguientes componentes: 100 partes de PVC-1; 44 partes de W-1; 0,2 partes de Gl-1; 2 partes de ESO y 2 partes de ST-1 análogamente a los Ejemplos 1-4.
Los componentes, así como los que están de acuerdo con la Tabla 3, se homogeneizan durante 10 minutos en un mezclador de rodillos a 180ºC, de tal manera que se obtiene una película de 0,38 mm de espesor.
La determinación de la resistencia eléctrica de paso se efectúa después de un almacenamiento de las películas durante por lo menos 24 horas a 21,5ºC y con 50% de humedad relativa del aire de acuerdo con la norma DIN 53482. Para ello se utiliza un electrodo de placas de forma circular (diámetro 50 mm) con un anillo de protección (diámetro_{interno} 60 mm; diámetro_{externo} 80 mm). La medición se efectúa a una tensión de 100 voltios y la corriente se lee después de un minuto. A partir de estos valores se calcula la resistencia eléctrica específica de paso R_{D}.
A fin de ensayar la influencia de la humedad, se miden las láminas tanto a 21,5ºC y con 50% de humedad relativa del aire, así como también en una atmósfera de nitrógeno seco. La medición se efectúa en una placa de vidrio de cuarzo con el Resistance Indicator Model 870 de la entidad Electrotech Systems con electrodos conductores de goma. El aumento de la resistencia se indica en la Tabla 3 como factor de desecación F = R(seco)/R(50% de humedad relativa).
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3
Ejemplo Componentes R_{D} F
7 3% de B-1 y 0,2% de C-1 5,0* 1,50
8 3% de B-1 y 0,15% de C-2 7,4* 1,53
9 3% de B-1 y 0,5% de C-3 4,1* 1,67
10 3% de B-1 y 0,2% de C-4 6,2* 2,10
11 3% de B-1 y 0,2% de C-5 11* 1,86
12 3% de B-2 y 0,2% de C-1 4,0* 1,41
13 3% de B-2 y 0,2% de C-2 5,0* 1,29
14 3% de B-2 y 0,5% de C-3 2,6* 2,05
15 3% de B-2 y 0,2% de C-4 9,0* 1,71
16 3% de B-2 y 0,2% de C-5 1,5* 2,26
*.10^{10} ohmios\cdotcm \hskip0.5cm
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos V4, V5, 17 y 18
Una composición de un PVC se prepara mediante mezcladura de las partes en peso indicadas en la Tabla 4 de acuerdo con con el Ejemplo 1. La resistencia eléctrica superficial se mide de acuerdo con la norma DIN 53482 en ohmios.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 4
V4 V5 Ej. 17 Ej. 18
PVC 1 100,0 100,00 100,00 100,00
Greda:OMYA EXH 1 133,00 133,00 133,00 133,00
W 1 34,00 31,00 31,00 31,00
St 4 3,30 3,30 3,30 3,30
B 1 3,30
BC 1 2,90
BC 2 3,30
Resistencia eléctrica superficial en ohmios 1,03 x 10^{13} 4,39 x 10^{12} 3,45 x 10^{11} 8,91 x 10^{10}
Ejemplos V6, V7, V8 19 hasta 24
Una composición de un PVC se prepara mediante mezcladura de las partes en peso indicadas en la Tabla 5 de acuerdo con el Ejemplo 1. La resistencia eléctrica superficial se mide de acuerdo con la norma DIN 53482 en ohmios.
TABLA 5
V6 V7 V-8 Ej. 19
PVC 1 100,0 100,00 100,00 100,00
W-1 24,00 19,00 14,00 22,00
Gl-1 1,26 1,26 1,26 1,26
St-5 1,90 1,90 1,90 1,90
ESO-1 2,60 2,60 2,60 2,60
B 1 5,16 10,32
BC 1 2,70
BC 2
Resistencia eléctrica superficial en ohmios 2,03 x 10^{13} 7,84 x 10^{12} 1,96 x 10^{12} 3,16 x 10^{12}
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ej. 20 Ej. 21 Ej. 22
PVC 1 100,0 100,00 100,00
W-1 19,00 16,00 22,00
Gl-1 1,26 1,26 1,26
St-5 1,90 1,90 1,90
ESO-1 2,60 2,60 2,60
B 1
BC 1 5,50 8,40
BC 2 2,70
Resistencia eléctrica superficial en ohmios 1,36 x 10^{12} 3,86 x 10^{11} 2,52 x 10^{12}
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ej. 23 Ej. 24
PVC 1 100,0 100,00
W-1 19,00 16,00
Gl-1 1,26 1,26
St-5 1,90 1,90
ESO-1 2,60 2,60
B 1
BC 1
BC 2 5,50 8,40
Resistencia eléctrica superficial en ohmios 1,03 x 10^{12} 4,84 x 10^{11}
\vskip1.000000\baselineskip
En los Ejemplos anteriores se emplean las siguientes sustancias:
PVC-1: Evipol SH 7020 (S-PVC, índice K 71)
PVC-2: E-PVC E 72 CF
W-1: ftalato de dioctilo
W-2: agente plastificante de fosfato (Reofos^{®} 50; entidad Ciba-Geigy AG; Suiza)
Gl-1: cera de PE
ESO: aceite de soja epoxidado (Reoplast 38)
ESO-1: aceite de soja epoxidado (Irgaplast 39)
ST-1: estabilizador de Ba/Zn (BZ 561®; entidad Ciba-Geigy Additive; Alemania)
ST-2: estabilizador de Ba/Zn (BZ 555®; entidad Ciba-Geigy Additive; Alemania)
ST-3: estabilizador de Ca/Zn (CZ 400®; entidad Ciba-Geigy Additive; Alemania)
ST-4: estabilizador de Ba/Zn (BZ 508; entidad Ciba-Geigy Additive; Alemania)
ST-5: estabilizador de Ba/Zn (BZ 591; entidad Ciba-Geigy Additive; Alemania)
B-1: éster laurílico de poli(etilenglicol) (PM medio 460)
B-2: poli(etilenglicol)-oleil-éter (componente principal di-etilenglicol-mono-oleil-éter)
C-1: NaClO_{4}
C-2: KPF_{6}
C-3: LiCF_{3}SO_{3}
C-4: KCF_{3}SO_{3}
C-5: LiClO_{4}
BC1: solución al 8% de KPF_{6} en B1
BC2: solución al 25% de NaClO_{4} en B1

Claims (17)

1. Composición, que contiene
(a) un polímero halogenado,
(b) de 0,1 a 20 partes en peso, referidas a 100 partes en peso del polímero halogenado, de un polialquileno de la fórmula
(I),R_{1}-O-[CH(R_{3})-CH_{2}-O-]_{n}-[CH_{2}-[CH(OH)]_{p}-CH_{2}-O)_{q}-[C(O)]_{r}-R_{2}
siendo
R_{1} H, alquilo de C_{1}-C_{24}, alquenilo de C_{2}-C_{24},
CH_{2}=CH-(C(O) ó CH_{2}=CCH_{3}-C(O),
R_{2} alquilo de C_{1}-C_{24}, alquenilo de C_{2}-C_{24} ó CH_{2}-COOH,
R_{3} H ó CH_{3},
n un número mayor o igual que 2,
p un número de 1 a 6, y
q y r, independientemente uno de otro, 0 ó 1; y
(c) una sal inorgánica de la fórmula {M^{z+}_{a}A^{(az/b)-}_{b}}, siendo
M un catión z-valente de un metal alcalino, un metal alcalinotérreo o zinc,
a y b, independientemente uno de otro, un número comprendido entre 1 y 6, y
A un anión de un ácido protónico inorgánico o un oxoácido orgánico del azufre;
no conteniendo la composición nada de perclorato de amonio.
2. Composición de acuerdo con la reivindicación 1, que contiene como componente (a) un PVC plastificado.
3. Composición de acuerdo con la reivindicación 1, que contiene como componente (b) un éster laurílico de poli(etilenglicol).
4. Composición de acuerdo con la reivindicación 1, que contiene como sal inorgánica (c) NaClO_{4} o KPF_{6}.
5. Composición de acuerdo con la reivindicación 1, que contiene adicionalmente un compuesto inorgánico u orgánico de zinc, bario, plomo, cadmio, aluminio, calcio, magnesio o elementos de tierras raras, o una mezcla de por lo menos dos de estos compuestos.
6. Composición de acuerdo con la reivindicación 1, que contiene adicionalmente un compuesto de estaño.
7. Composición de acuerdo con la reivindicación 1, que contiene adicionalmente un antioxidante fenólico, en particular de 0,1 a 5,0 partes por cada 100 partes de polímero.
8. Composición de acuerdo con la reivindicación 1, que contiene adicionalmente una 1,3-dicetona y/o su sal de Ba, Mg, Ca, Al o Zn, o un 1,3-cetoéster.
9. Composición de acuerdo con la reivindicación 1, que contiene adicionalmente un epóxido.
10. Composición de acuerdo con la reivindicación 1, que contiene adicionalmente una dihidropiridina monomérica, oligomérica o polimérica.
11. Composición de acuerdo con la reivindicación 1, que contiene adicionalmente un fosfito, un poliol, una hidrotalcita, una zeolita, una dawsonita, una magadiita, una keniaita o una kanemita.
12. Composición de acuerdo con la reivindicación 1, que contiene adicionalmente un compuesto inorgánico u orgánico de zinc, bario, cadmio, aluminio, calcio, magnesio o elementos de tierras raras, o una mezcla de por lo menos dos de estos compuestos, una 1,3-dicetona y/o su sal de Ba, Mg, Ca, Al ó Zn, o un 1,3-cetoéster y una dihidropiridina monomérica, oligomérica o polimérica.
13. Composición de acuerdo con la reivindicación 1, que contiene adicionalmente un compuesto inorgánico u orgánico de zinc, bario, cadmio, aluminio, calcio, magnesio o elementos de tierras raras, o una mezcla de por lo menos dos de estos compuestos, una 1,3-dicetona y/o su sal de Ba, Mg, Ca, Al ó Zn, o un 1,3-cetoéster, y una dihidropiridina monomérica, oligomérica o polimérica y un compuesto de estaño.
14. Composición de acuerdo con la reivindicación 1, que contiene adicionalmente un compuesto inorgánico u orgánico de zinc, bario, cadmio, aluminio, calcio, magnesio o elementos de tierras raras, o una mezcla de por lo menos dos de estos compuestos, una 1,3-dicetona y/o su sal de Ba, Mg, Ca, Al ó Zn, o un 1,3-cetoéster y un poliol, una hidrotalcita, una zeolita, una dawsonita, una magadiita, una keniaita o una kanemita.
15. Mezcla de aditivos que contiene
un poli(oxialquileno) de la fórmula
(I),R_{1}-O-[CH(R_{3})-CH_{2}-O-]_{n}-[CH_{2}-[CH(OH)]_{p}-CH_{2}-O)_{q}-[C(O)]_{r}-R_{2}
siendo
R_{1} H, alquilo de C_{1}-C_{24}, alquenilo de C_{2}-C_{24}, CH_{2}=CH-(C(O) ó CH_{2}=CCH_{3}-C(O),
R_{2} alquilo de C_{1}-C_{24}, alquenilo de C_{2}-C_{24}, CH_{2}-COOH,
R_{3} H ó CH_{3},
n un número mayor que o igual a 2,
p un número de 1 a 6, y
q y r son, independientemente uno de otro, 0 ó 1;
y una sal inorgánica de la fórmula {M^{z+}_{a}A^{(az/b)-}_{b}}, siendo
M un catión de un metal alcalino z-valente, un metal alcalino-térreo o zinc,
a y b, independientemente uno de otro, un número comprendido entre 1 y 6, y
A un anión de un ácido protónico inorgánico o un oxoácido orgánico del azufre;
no conteniendo la mezcla nada de perclorato de amonio.
16. Utilización de una mezcla de aditivos que contiene
un poli(oxialquileno) de la fórmula
(I),R_{1}-O-[CH(R_{3})-CH_{2}-O-]_{n}-[CH_{2}-[CH(OH)]_{p}-CH_{2}-O)_{q}-[C(O)]_{r}-R_{2}
siendo
R_{1} H, alquilo de C_{1}-C_{24}, alquenilo de C_{2}-C_{24}, CH_{2}=CH-(C(O) ó CH_{2}=CCH_{3}-C(O),
R_{2} alquilo de C_{1}-C_{24}, alquenilo de C_{2}-C_{24}, CH_{2}-COOH,
R_{3} H ó CH_{3},
n un número mayor que o igual a 2,
p un número de 1 a 6, y
q y r son, independientemente uno de otro, 0 ó 1;
y una sal inorgánica de la fórmula {M^{z+}_{a}A^{(az/b)-}_{b}}, siendo
M un catión de un metal alcalino z-valente, un metal alcalino-térreo o zinc,
a y b, independientemente uno de otro, un número comprendido entre 1 y 6, y
A un anión de un ácido protónico inorgánico o un oxoácido orgánico del azufre;
no conteniendo la mezcla nada de perclorato de amonio,
para mejorar la propiedad antiestática de un polímero halogenado.
17. Procedimiento para la preparación de un polímero halogenado, aprestado antiestáticamente, caracterizado porque mediando utilización de dispositivos tales como calandrias, mezcladores, amasadores, extrusionadoras y similares, una mezcla de aditivos que contiene un poli(oxialquileno) de la fórmula
(I),R_{1}-O-[CH(R_{3})-CH_{2}-O-]_{n}-[CH_{2}-[CH(OH)]_{p}-CH_{2}-O)_{q}-[C(O)]_{r}-R_{2}
siendo
R_{1} H, alquilo de C_{1}-C_{24}, alquenilo de C_{2}-C_{24}, CH_{2}=CH-(C(O) ó CH_{2}=CCH_{3}-C(O),
R_{2} alquilo de C_{1}-C_{24}, alquenilo de C_{2}-C_{24}, CH_{2}-COOH,
R_{3} H ó CH_{3},
n un número mayor que o igual a 2,
p un número de 1 a 6, y
q y r son, independientemente uno de otro, 0 ó 1;
y una sal inorgánica de la fórmula {M^{z+}_{a}A^{(az/b)-}_{b}}, siendo
M un catión de un metal alcalino z-valente, un metal alcalino-térreo o zinc,
a y b, independientemente uno de otro, un número comprendido entre 1 y 6, y
A un anión de un ácido protónico inorgánico o un oxoácido orgánico del azufre;
no conteniendo la mezcla nada de perclorato de amonio,
se mezcla como tal o en forma de sus componentes individuales y eventualmente otros aditivos, con un polímero halogenado.
ES96810408T 1995-06-28 1996-06-19 Polimeros halogenados aprestados antiestaticamente. Expired - Lifetime ES2263157T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CH190095 1995-06-28
CH1900/95 1995-06-28

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2263157T3 true ES2263157T3 (es) 2006-12-01

Family

ID=4221223

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96810408T Expired - Lifetime ES2263157T3 (es) 1995-06-28 1996-06-19 Polimeros halogenados aprestados antiestaticamente.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US6310128B1 (es)
EP (1) EP0751179B1 (es)
JP (1) JPH0912815A (es)
CN (1) CN1140730A (es)
AT (1) ATE328953T1 (es)
BR (1) BR9602913A (es)
CA (1) CA2179954C (es)
DE (1) DE59611354D1 (es)
DK (1) DK0751179T3 (es)
ES (1) ES2263157T3 (es)
NO (1) NO313702B1 (es)
PT (1) PT751179E (es)
TW (1) TW360675B (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0909785A3 (de) * 1997-10-16 1999-08-25 Ciba SC Holding AG Antistatisch-ausgerüstete Polymere
DE19829788A1 (de) * 1998-07-03 2000-01-05 Henkel Kgaa Verwendung von Esterquats als Antistatika
DE19844496A1 (de) * 1998-09-29 2000-03-30 Bayer Ag Antistatisch ausgerüstete thermoplastische Formmassen mit verbesserten Eigenschaften
JP3942326B2 (ja) * 1999-04-22 2007-07-11 株式会社クレハ 熱可塑性樹脂組成物
US6706806B2 (en) * 2000-12-20 2004-03-16 Velsicol Chemical Corporation Polyester plasticizers for halogen-containing polymers
ES2340676T3 (es) * 2001-02-16 2010-06-08 Chemtura Vinyl Additives Gmbh Sistema estabilizadores clorado con sinergistos con nitrogeno, para la estabilizacion de polimeros halogenados.
US20030054172A1 (en) * 2001-05-10 2003-03-20 3M Innovative Properties Company Polyoxyalkylene ammonium salts and their use as antistatic agents
DE10132836A1 (de) * 2001-07-06 2003-01-16 Cognis Deutschland Gmbh Verwendung von Aminouracilen zur Stabilisierung von antistatisch ausgerüsteten halogenhaltigen organischen Kunststoffen
WO2003016390A1 (en) 2001-08-15 2003-02-27 Akzo Nobel N.V. Use of halogenated sulfonates as a stabilizer booster in pvc
DE10151486A1 (de) * 2001-10-18 2003-04-30 Cognis Deutschland Gmbh Verwendung von Zusammensetzung als innere Antistatika für thermoplastische Kunststoffe
US20030153661A1 (en) 2002-01-04 2003-08-14 Crompton Corporation Stability improvement of aluminum hydroxide in PVC compound
US6825256B2 (en) 2002-01-14 2004-11-30 Crompton Corporation Stability improvement of carbon monoxide ethylene copolymer in pvc compound
JP2004175952A (ja) * 2002-11-28 2004-06-24 Riken Technos Corp 制電性塩化ビニル系樹脂組成物
US7282527B2 (en) * 2003-08-19 2007-10-16 Crompton Corporation Stabilization system for halogen-containing polymers
JP4597037B2 (ja) * 2004-11-08 2010-12-15 日東化成株式会社 塩素含有樹脂組成物
US20080058466A1 (en) * 2006-09-05 2008-03-06 Joshi Makarand V Polymeric Plasticizers for Polymer Compositions Exhibiting High Surface Energy
EP2443190B1 (en) * 2009-06-15 2013-11-06 Basf Se Permanent antistatic additive composition
TWI447166B (zh) * 2012-03-13 2014-08-01 Elite Material Co Ltd Resin composition for insulating film
CN103421431A (zh) * 2013-08-14 2013-12-04 吴江市利达上光制品有限公司 一种新型白鞋油及其制备方法
CN103589304B (zh) * 2013-10-24 2015-11-25 安徽柏拉图涂层织物有限公司 一种高流平性光亮涂料
CN106117887B (zh) * 2016-07-08 2018-12-18 浙江佳华精化股份有限公司 一种复配型pvc抗静电剂及其应用

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2139230A (en) 1983-05-04 1984-11-07 Kokoku Rubber Ind An electrically conductive high-molecular composition
US4618630A (en) * 1984-08-27 1986-10-21 The Dow Chemical Co. Organic polymer composition containing an antistatic agent comprising a nonvolatile ionizable metal salt and a salt or ester of a carboxylic acid
JPS61261359A (ja) * 1985-05-15 1986-11-19 Japan Synthetic Rubber Co Ltd 熱可塑性樹脂組成物
JPH0717802B2 (ja) * 1987-09-30 1995-03-01 積水化学工業株式会社 難帯電性塩素含有樹脂組成物
US5334635A (en) 1992-12-18 1994-08-02 Monsanto Company Antistatic thermoplastic polymers

Also Published As

Publication number Publication date
DK0751179T3 (da) 2006-09-18
ATE328953T1 (de) 2006-06-15
NO962732L (no) 1996-12-30
CN1140730A (zh) 1997-01-22
EP0751179A1 (de) 1997-01-02
NO962732D0 (no) 1996-06-27
PT751179E (pt) 2006-09-29
CA2179954C (en) 2009-01-06
US6310128B1 (en) 2001-10-30
CA2179954A1 (en) 1996-12-29
DE59611354D1 (de) 2006-07-20
EP0751179B1 (de) 2006-06-07
NO313702B1 (no) 2002-11-18
TW360675B (en) 1999-06-11
JPH0912815A (ja) 1997-01-14
BR9602913A (pt) 1998-04-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2263157T3 (es) Polimeros halogenados aprestados antiestaticamente.
EP0625546B1 (de) Stabilisiertes Polyvinylchlorid
ES2136823T5 (es) Poli(cloruro de vinilo) estabilizado.
DE19741777B4 (de) Monomere Bisphosphite als Stabilisatoren für halogenhaltige Polymere und für Schmierstoffe
EP0677549B1 (de) Stabilisierte halogenhaltige Polymere
EP0677551B1 (de) Stabilisiertes Weich-PVC
EP0716123B2 (de) Stabilisiertes Polyvinylchlorid
EP0967209B1 (de) Neue NH2-modifizierte 6-Aminouracile als Stabilisatoren für halogenhaltige Polymere
EP0796888B1 (de) Stabilisatorkombination für chlorhaltige Polymere
ES2199496T3 (es) Cianacetilureas para la estabilizacion de polimeros con un contenido en halogeno.
ES2297249T3 (es) 6-aminouraciles monosustituidos para la estabilizacion de polimeros halogenados.
JPH09208780A (ja) 安定化されたハロゲン含有ポリマー
EP1510545A2 (de) Oxaalkyl-6-Aminouracile zum Stabilisieren von halogenhaltigen Polymeren
EP0573394B1 (de) Stabilisierte chlorhaltige Polymerzusammensetzungen
AT413210B (de) Stabilisatorkombination für halogenhaltige polymere
JPH07300544A (ja) 安定化ハロゲン含有ポリマー
DE19711691A1 (de) Monomere N-Piperidinylmelamine als Stabilisatoren für chlorhaltige Polymere
EP0796840A2 (de) Stabilisatoren für chlorhaltige Polymere
JPH08283498A (ja) 安定化されたハロゲン含有ポリマー
EP0682064A2 (de) Stabilisierte halogenhaltige Polymere
AU696585B2 (en) Stabilized halogen-containing polymers
KR100509258B1 (ko) 폴리비닐클로라이드에대한안정화제로서단량체-및올리고머성비스포스파이트