ES2262831T3 - Composiciones a base de cera y empleo como agentes para el cuidado corporal. - Google Patents

Composiciones a base de cera y empleo como agentes para el cuidado corporal.

Info

Publication number
ES2262831T3
ES2262831T3 ES02762352T ES02762352T ES2262831T3 ES 2262831 T3 ES2262831 T3 ES 2262831T3 ES 02762352 T ES02762352 T ES 02762352T ES 02762352 T ES02762352 T ES 02762352T ES 2262831 T3 ES2262831 T3 ES 2262831T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composition according
weight
oil
acid
alcohol
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02762352T
Other languages
English (en)
Inventor
Achim Ansmann
Ulrich Issberner
Stefan Bruning
Bettina Jackwerth
Daniele Hoffmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Cognis IP Management GmbH
Original Assignee
Cognis IP Management GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cognis IP Management GmbH filed Critical Cognis IP Management GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2262831T3 publication Critical patent/ES2262831T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/0208Tissues; Wipes; Patches
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/36Carboxylic acids; Salts or anhydrides thereof
    • A61K8/362Polycarboxylic acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/37Esters of carboxylic acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Composición a base de cera con un punto de fusión por encima de 25ºC, que contiene (a) al menos un componente oleaginoso o céreo elegido entre los carbonatos de dialquil(eno) con 14 hasta 30 átomos de carbono y (b) una proporción menor que el 10 % en peso de agua.

Description

Composiciones a base de cera y empleo como agentes para el cuidado corporal.
Campo de la invención
El objeto de la invención está constituido por composiciones especiales a base de cera, que pueden emplearse como base para agentes cosméticos, así como, especialmente, para la impregnación y la humectación de pañuelos para usar e higiénicos, que se emplean para la limpieza y el cuidado corporal.
Estado de la técnica
Se entenderán por la expresión "papel" aproximadamente 3.000 variedades y artículos diferentes, que pueden diferenciarse en parte considerablemente en cuanto a sus campos de aplicación y a sus propiedades. Para su fabricación se requiere una serie de aditivos, entre los cuales pertenecen a los más importantes las cargas (por ejemplo creta o caolín) y aglutinantes (por ejemplo almidones). Para el sector de la industria de los pañuelos de papel e higiénicos, que tienen que ponerse en contacto íntimo con la piel humana, existe una necesidad especial de un tacto agradable, que se proporciona al papel usualmente por medio de una elección cuidadosa de los productos en forma de fibras y, especialmente, una elevada proporción en virutas de madera frescas o celulosa. En lo que se refiere a la economía de la fabricación del papel así como desde el punto de vista ecológico, es deseable, sin embargo, emplear concomitantemente proporciones tan elevadas como sea posible de papel viejo destintado, cualitativamente de menor valor. Sin embargo, esto tiene como consecuencia el que el tacto suave del papel se empeora de manera significativa, lo cual es perjudicial durante la aplicación y, especialmente, puede conducir incluso a irritaciones de la piel cuando se utilice de manera frecuente.
Así pues no han faltado intentos en el pasado para tratar pañuelos de papel mediante embebido, recubrimiento o según otros tratamientos superficiales de tal manera que resultase un tacto suave agradable. En este caso deben desarrollarse lociones y emulsiones especiales, que, por un lado, puedan aplicarse fácilmente sobre le papel y que, por otro lado, no influyan negativamente sobre su estructura. Para mejorar el tacto suave se emplean, frecuentemente, tensioactivos no iónicos o una combinación formada por tensioactivos no iónicos y aniónicos. También se emplean, con esta finalidad, polisiloxanos y polímeros catiónicos.
El objeto de la solicitud de patente internacional WO 95/35411 son papeles para pañuelos, que están recubiertos con agentes de avivaje, que contienen desde un 20 hasta un 80% en peso de un emoliente anhidro (aceites minerales, ésteres de ácidos grasos, etoxilatos de alcoholes grasos, etoxilatos de ácidos grasos, alcoholes grasos y sus mezclas), desde un 5 hasta un 95% en peso de un "agente para la inmovilización" del emoliente (alcoholes grasos, ácidos grasos o etoxilatos de alcoholes grasos con, respectivamente, 12 hasta 22 átomos de carbono en el resto graso) así como desde un 1 hasta un 50% en peso de tensioactivos con un valor HLB preferentemente desde 4 hasta 20. Los ejemplos de realización indicados en la descripción contienen, a modo de emolientes, sin excepción petrolatum. La solicitud de patente internacional WO 95/35412 divulga papeles para pañuelos similares, empleándose a modo de suavizantes mezclas anhídras de (a) aceites minerales, (b) alcoholes grasos o ácidos grasos y (c) etoxilatos de alcoholes grasos. El objeto de la solicitud de patente internacional WO 95/16824 está constituido por agentes de avivaje para papeles para pañuelos, que contienen aceite mineral, etoxilatos de alcoholes grasos y tensioactivos no iónicos (ésteres de sorbitán, glucamidas). Además, se describen en la solicitud de patente internacional WO 97/30216 (Kaysersberg) agentes de avivaje para pañuelos de papel a base de alcoholes grasos saturados, de cadena larga y ésteres de ceras con, en total, 24 átomos de carbono como mínimo, que contienen una elevada proporción de agua. La memoria descriptiva de la patente DE 33 09 530 describe sábanas absorbentes higiénicas, que están recubiertas con glicéridos y/o con glicéridos parciales de los ácidos grasos de coco. También se han descrito revestimientos para productos higiénicos en la publicación R. E. Mathis, Nonwovens World 1999, páginas 59-65.
Sin embargo, desde el punto de vista de la aplicación industrial, deben mejorarse todavía, especialmente, la impresión sensorial de los papeles y de los paños tratados. Los recubrimientos empleados en la actualidad, dejan frecuentemente una sensación grasa sobre la piel y se caracterizan, en parte, por una liberación demasiado lenta de los productos activos. Especialmente en el campo de la higiene infantil tienen un gran significado la liberación efectiva de los productos activos, una mejora en el rendimiento en el cuidado y en la impresión sensorial.
La invención tenía como tarea, poner a disposición composiciones para el recubrimiento de paños de papel y toallitas húmedas (wet wipes), que se caracterizasen por una impresión sensorial mejorada, especialmente por una sensación sobre la piel menos grasienta. Otro aspecto parcial de la tarea consistía en poner a disposición composiciones, que pudiesen ser aplicadas en estado licuado sobre el papel y que permitiesen un tratamiento acuoso final del papel sin que se disolvieran las composiciones. Otro aspecto consistía en desarrollar composiciones que fuesen estables al almacenamiento tras la aplicación sobre papeles, con tratamiento acuoso final del papel/toallita sin mezclarse, es decir que no se formen emulsiones con ocasión de un almacenamiento prolongado. Otro aspecto parcial de la tarea consistía en desarrollar composiciones, que garantizasen una liberación eficiente de los productos activos. Las toallitas recubiertas deberían presentar excelentes propiedades para el cuidado y caracterizarse por una suavidad especial así como por una compatibilidad con la piel. Además, deberían encontrar aplicación únicamente productos auxiliares fácilmente biodegradables y las preparaciones deberían penetrar fácilmente en el paño, a pesar de la proporción muy pequeña de agua, poderse distribuir de manera homogénea y deberían poderse elaborar fácilmente.
Descripción de la invención
Se ha encontrado que preparaciones de tipo céreo, con un contenido en cuerpos oleaginosos o céreos muy especiales, así como con un contenido muy bajo en agua, excelente impresión sensorial y para el cuidado, que pueden aplicarse muy fácilmente y que se caracterizan por una suavidad especial.
El objeto de la invención está constituido, por lo tanto, por composiciones a base de cera con un punto de fusión por encima de 25ºC, que contienen
(a)
al menos un componente oleaginoso o céreo elegido entre los carbonatos de dialquil(eno) con 14 hasta 30 átomos de carbono,
(b)
menos de un 10% en peso de agua.
Usualmente se entiende bajo la expresión de cera, todos los productos obtenidos de manera natural o sintética y mezclas de productos con las siguientes propiedades: tienen una consistencia sólida hasta dura quebradiza, son groseramente cristalinos, translúcidos hasta turbios y funden por encima de 30ºC sin descomposición. Éstos tienen una baja viscosidad ya ligeramente por encima del punto de fusión y no forman hilos y muestran una consistencia y una solubilidad que dependen en gran medida de la temperatura. Según la invención pueden emplearse composiciones de tipo céreo, que se caracterizan por un punto de fusión que se encuentra por encima de 25ºC.
Mediante el contenido muy especial en componentes oleaginosos o céreos, elegidos entre los carbonatos de dialquil(eno) con 14 hasta 30 átomos de carbono puede optimizarse, especialmente, la impresión sensorial de tales composiciones de tipo cera de tal manera, que son consideradas como menos grasientas y proporcionan una sensación sobre la piel preponderantemente seca, pero, sin embargo, presentan excelentes propiedades para el cuidado. Las composiciones según la invención contienen menos de un 10% en peso de agua, preferentemente el contenido en agua es menor que el 6% en peso y, especialmente, menor que el 3% en peso. En una forma especialmente preferente de realización, las composiciones son anhidras. En el sentido de la invención se entenderá por anhidras el que las composiciones pueden contener únicamente una pequeña proporción de agua, dependiente de las materias primas, sin que se añada agua adicional. Durante el proceso de transformación y de aplicación de la composición sobre las toallitas, esto permite una etapa de tratamiento final de las toallitas con soluciones acuosas/tensioactivas, sin que se disuelva la composición.
Las composiciones según la invención pueden formularse exclusivamente a partir de carbonatos de dialquil(eno) con 14 hasta 30 átomos de carbono pero contienen, preferentemente, -y según el perfil de requisitos- otros componentes lípidos de tipo céreo y aceites. Lo esencial consiste en que el intervalo de fusión del conjunto de la composición se encuentre por encima de 25ºC, es decir que la composición pueda aplicarse sobre el papel en estado líquido por encima de esta temperatura. Por lo tanto pueden emplearse, según la invención, también dialquil(en)éteres, carbonatos de dialquil(eno), ácidos dicarboxílicos o alcoholes hidroxigrasos líquidos, en tanto en cuanto el conjunto de la composición presente el punto de fusión requerido mayor que 25ºC. Una forma preferente de realización se caracteriza porque funde en el intervalo desde aproximadamente 30 hasta 45ºC, especialmente a 32 hasta 40ºC. De este modo se garantiza que la composición se solidifique de nuevo una vez recubierto el papel, facilitándose de este modo un tratamiento final de las toallitas con soluciones acuosas/tensioactivas y/o con lociones y proporciona una película suave, no frágil sobre las toallitas. Los paños recubiertos con las composiciones de este tipo son especialmente estables al almacenamiento, evitándose un mezclado entre las fases. Además, se garantiza que la composición se funda de nuevo sobre la piel sólo en el momento de la aplicación del pañuelo y solamente entonces se emulsione con la fase
acuosa.
Según la invención son especialmente ventajosas las composiciones con un valor de penetración de 0,2 - 3,0 mm (instalación: Petrotester PNR 10, microcono, 5 segundos, temperatura 20ºC).
Las preparaciones según la invención contienen carbonatos de dialquil(eno) con 14 a 30 átomos de carbono de tipo céreo, lineales o ramificados, saturados o insaturados. Son especialmente preferentes los carbonatos de dialquil(eno) con 16 a 24 átomos de carbono y, entre éstos, los carbonatos de dialquilo con 16 a 22 átomos de carbono saturados, no ramificados. El carbonato de diestearilo es adecuado de una manera especialmente preferente. Sin embargo pueden emplearse también, según la invención, los carbonatos de dialquil(eno) líquidos, tales como por ejemplo el carbonato de dihexilo, de dioctilo, de di-(2-etilhexilo) o de dioleilo en tanto en cuanto el conjunto de la composición presente el punto de fusión requerido. Los compuestos pueden prepararse mediante transesterificación de carbonato de dimetilo o de carbonato de dietilo con los hidroxicompuestos correspondientes, según los procedimientos del estado de la técnica; una recopilación a este respecto se encuentra en la publicación Chem. Rev. 96, 951 (1996). Ejemplos típicos de carbonatos de dialquil(eno) son los productos de transesterificación del carbonato de dimetilo y/o de dietilo con alcohol caprónico, con alcohol caprílico, con alcohol 2-etilhexílico, con alcohol caprínico, con alcohol láurico, con alcohol mirístico, con alcohol cetílico, con alcohol palmoleílico, con alcohol estearílico, con alcohol isoestearílico, con alcohol elaidílico, con alcohol petroselínico, con alcohol linolílico, con alcohol linoleílico, con alcohol oleílico, con alcohol ricinoleico, con alcohol elaeoestearílico, con alcohol araquidílico, con alcohol gadoleílico, con alcohol behenílico, con alcohol erucílico y con alcohol brasidílico, con alcoholes de Guerbet, así como con sus mezclas industriales, que se forman por ejemplo durante la hidrogenación a alta presión de los ésteres de metilo industriales a base de grasas y de aceites. Preferentemente, los carbonatos de dialquil(eno) adecuados son sólidos a 25ºC.
En una forma de realización de la invención las composiciones contienen, además, dialquil(en)éteres, ácidos dicarboxílicos o ácidos hidroxigrasos o una mezcla arbitraria de estas substancias.
Los dialquil(en)éteres pueden ser simétricos o asimétricos, ramificados o no ramificados, saturados o insaturados. Según la invención son adecuados, preferentemente, los dialquiléteres con 18 a 30 átomos de carbono saturados, especialmente los dialquiléteres con 16 a 24 átomos de carbono. Son especialmente preferentes los dialquiléteres con 16 a 20 átomos de carbono, y son adecuados, de manera especialmente preferente, el diesteariléter y el dibeheniléter. Según la invención pueden emplearse también dialquiléteres de cadena corta, tales como por ejemplo el di-n-octiléter, el di-(2-etilhexil)-éter, el laurilmetiléter o el octilbutiléter, el didodeciléter, en tanto en cuanto el conjunto de la composición tenga el punto de fusión requerido. Los compuestos pueden prepararse a partir de los alcoholes grasos en presencia de catalizadores ácidos según los procedimientos, conocidos en general, del estado de la técnica, por ejemplo véanse las publicaciones DE 195 11 668 A1 y DE 198 31 705 A1 así como DE 199 43 585. Ejemplos típicos de tales éteres son productos que se obtienen mediante eterificación de alcohol caprónico, alcohol caprílico, alcohol 2-etilhexílico, alcohol caprínico, alcohol láurico, alcohol mirístico, alcohol cetílico, alcohol palmoleílico, alcohol estearílico, alcohol isoestearílico, alcohol elaidílico, alcohol petroselínico, alcohol linolílico, alcohol linoleílico, alcohol oleílico, alcohol ricinoleico, alcohol elaeoestearílico, alcohol araquidílico, alcohol gadoleílico, alcohol behenílico, alcohol erucílico y alcohol brasidílico, de alcoholes de Guerbet, así como de sus mezclas industriales, que se forman por ejemplo durante la hidrogenación a alta presión de los ésteres de metilo industriales a base de grasas y de aceites. Preferentemente los dialquil(en)éteres adecuados son sólidos a 25ºC.
Como ácidos dicarboxílicos pueden emplearse, según la invención, los ácidos dicarboxílicos con 9 hasta 34 átomos de carbono. A estos pertenecen, por ejemplo, el ácido octadecanoico, el ácido tetratridecanoico, etc. Según la invención es especialmente preferente el ácido azelaico, un ácido dicarboxílico con 9 átomos de carbono.
Entre los alcoholes hidroxigrasos son adecuados los compuestos saturados o insaturados, ramificados o no ramificados. Los alcoholes grasos con 12 hasta 30 átomos de carbono son especialmente adecuados, dependiendo la posición del substituyente hidroxilo de la vía de síntesis y de los eductos empleados. A éstos pertenecen, por ejemplo, el 1,10-decanodiol (Speziol® 10/2), el 1,2-hexadecanodiol, el alcohol 12-hidroxiestearílico o los hidroxialcoholes de Guerbet. Preferentemente son adecuados, según la invención, los alcoholes hidroxigrasos sólidos a 25ºC, aún cuando puedan emplearse también los que son líquidos en tanto en cuanto el conjunto de la composición presente el punto de fusión requerido. Es especialmente preferente el alcohol 12-hidroxiestearílico, que es comercializado por la firma Cognis France S.A. bajo la denominación Speziol® 18/2. El 1,2-hexadecanodiol se obtiene mediante apertura del anillo del \alpha-epóxido correspondiente.
Los dialquiléteres, los carbonatos de dialquilo y los ácidos dicarboxílicos así como los hidroxialcoholes están contenidos, referido al conjunto de la composición, preferentemente en una cantidad total de un 1 hasta un 30% en peso, de forma especialmente preferente desde un 1 hasta un 20% en peso y, especialmente, desde un 1 hasta un 10% en peso.
Las composiciones según la invención son prácticamente inodoras, inocuas desde el punto de vista ecotoxicológico y son fácilmente biodegradables. Éstas son adecuadas como agentes cosméticos suaves, que contienen grasa y pueden incorporarse también como base en todos los agentes cosméticos para el cuidado y la limpieza corporal tales como cremas, lociones, emulsiones pulverizables, agentes protectores contra el sol, antitranspirantes, jabones líquidos y en trozo, etc. Éstas pueden aplicarse como componentes para el cuidado sobre paños, papel, toallitas, esponjas, almohadillas, emplastos y vendas, que encuentran su aplicación en el sector de la higiene y del cuidado (pañuelos húmedos para la higiene infantil y el cuidado infantil, pañuelos para la limpieza, pañuelos para la limpieza del rostro, pañuelos para la limpieza de la piel, pañuelos para el cuidado con productos activos contra el envejecimiento de la piel, toallitas con formulaciones protectoras contra el sol y repelentes a los insectos así como toallitas para la cosmética decorativa o para el tratamiento después del baño de sol (After-Sun), pañuelos húmedos de tocador, toallitas antitranspirantes).
Las composiciones según la invención pueden comercializarse, mediante incorporación de otros productos auxiliares y aditivos, en forma de polvos, tabletas, en forma porosa, como granulados, en forma encapsulada o microencapsulada.
Otros componentes lípidos de tipo cera
En otra forma preferente de realización, la composición contiene otros componentes lípidos de tipo cera. Mediante la adición de otros componentes lípidos de tipo cera puede optimizarse todavía más la impresión sensorial de la composición así como la estabilidad de la composición tras la aplicación sobre el papel y adaptarse al perfil de requisitos.
Como otros componentes lípidos (para la definición véase la publicación: CD Römpp Chemie Lexikon - Version 1.0, Sttutgart/New York: Georg Thieme Verlag 1995) pueden emplearse, según la invención, todas las grasas y las substancias que contengan grasa con consistencia de tipo cera. A éstas pertenecen, entre otras, las grasas (triglicéridos), los monoglicéridos y los diglicéridos, las ceras, los alcoholes grasos y los alcoholes de cera, los ácidos grasos, los ésteres de alcoholes grasos así como las amidas de ácidos grasos o las mezclas arbitrarias de estas substancias. En las composiciones según la invención pueden estar contenidos en una cantidad total desde un 0,1 hasta un 90% en peso. Son preferentes cantidades desde un 5 hasta un 65% en peso y, especialmente, desde un 20 hasta un 65% en peso, referido al conjunto de la composición.
Grasas
Se entienden por grasas las triacilglicerinas, es decir los ésteres triples de los ácidos grasos con glicerina. Entre las triacilglicerinas son preferentes como componentes lípidos aquellas que se licuen en el intervalo desde 30 hasta 45ºC, especialmente desde 32 hasta 40ºC, que presenten, por lo tanto, un intervalo de fusión comparable al del conjunto de la composición. Preferentemente contienen restos de ácidos grasos saturados, no ramificados y substituidos. En este caso puede tratarse también de mezclas, es decir ésteres triples constituidos por glicerina con diversos ácidos grasos. Según la invención pueden emplearse y son especialmente adecuados como generadores de consistencia, las grasas y los aceites denominados endurecidos, que se obtienen mediante hidrogenación parcial. Las grasas y los aceites vegetales, endurecidos, son preferentes, por ejemplo el aceite de ricino endurecido, el aceite de cacahuete, el aceite de soja, el aceite de colza, el aceite de semillas de colza, el aceite de semillas de algodón, el aceite de soja, el aceite de girasol, el aceite de palma, el aceite de semillas de palma, el aceite de linaza, el aceite de almendras, el aceite de maíz, el aceite de oliva, el aceite de sésamo, la manteca de cacao y la grasa de coco.
Entre otros son adecuados los triésteres de glicerina con ácidos grasos con 12 hasta 60 átomos de carbono y, especialmente, con ácidos grasos con 12 hasta 36 átomos de carbono. A éstos pertenecen el aceite de ricino endurecido, un éster triple de glicerina y de un ácido hidroxiesteárico que, por ejemplo, se encuentra en el comercio bajo la denominación Cutina® HR. Del mismo modo son adecuados el triestearato de glicerina, el tribehenato de glicerina (por ejemplo Syncrowax® HRC), el tripalmitato de glicerina o la mezcla de triglicéridos conocida bajo la denominación Syncrowax® HGLC, con la condición de que el punto de fusión del conjunto de la composición se encuentre por encima de 25ºC y, preferentemente, entre 30 y 45ºC.
Como componentes lípidos pueden emplearse, además de los triglicéridos, también monoglicéridos y diglicéridos o bien mezclas de los glicéridos. A las mezclas de glicéridos preferentes según la invención pertenecen los productos comercializados por la firma Cognis Deutschland GmbH Novata® AB y Novata® B (mezcla constituida por monoglicéridos, diglicéridos y triglicéridos con 12 hasta 18 átomos de carbono) así como Cutina® MD o Cutina® GMS (estearato de glicerilo). Una forma preferente de realización de la composición según la invención contiene a modo de otros componentes lípidos de tipo céreo al menos un glicérido de ácidos grasos del grupo de los monoésteres, de los diésteres o de los triésteres de la glicerina con ácidos grasos o una mezcla arbitraria de los mismos. El glicérido (mezcla) está contenido, usualmente, en una cantidad menor que el 80% en peso con relación al conjunto de la composición, preferentemente menor que el 70% en peso y, de forma especialmente preferente, menor que el 60% en peso.
Según la invención son adecuados, preferentemente, los ésteres mixtos así como las mezclas formadas por monoglicéridos, diglicéridos y triglicéridos, puesto que presentan una menor tendencia a la cristalización y, por lo tanto, mejoran las prestaciones de la composición según la invención.
Alcoholes grasos y ácidos grasos
A los alcoholes grasos, empleables según la invención, pertenecen los alcoholes grasos con 12 hasta 50 átomos de carbono, especialmente los alcoholes grasos con 12 hasta 24 átomos de carbono, que se obtienen a partir de grasas, aceites y ceras naturales, tales como por ejemplo el alcohol miristílico, el 1-pentadecanol, el alcohol cetílico, el 1-heptadecanol, el alcohol estearílico, el 1-nonadecanol, el alcohol araquidílico, el 1-heneicosanol, el alcohol behenílico, el alcohol brasidílico, el alcohol lignocerílico, el alcohol cerílico o el alcohol miricílico así como los alcoholes de Guerbet. Según la invención son preferentes los alcoholes saturados, ramificados o no ramificados. Del mismo modo pueden emplease según la invención los alcoholes grasos insaturados, ramificados o no ramificados, en tanto en cuanto el conjunto de la composición presente el punto de fusión exigido. Según la invención pueden emplease también fracciones de alcoholes grasos, como las que se obtienen por reducción de las grasas y de los aceites de origen natural tales como por ejemplo a partir del sebo de vaca, del aceite de cacahuete, del aceite de colza, del aceite de semillas de algodón, del aceite de soja, del aceite de girasol, del aceite de semillas de palma, del aceite de linaza, del aceite de ricino, del aceite de maíz, del aceite de colza, del aceite de sésamo, de la manteca de cacao y de la grasa de coco. No obstante pueden emplearse también alcoholes sintéticos, por ejemplo los alcoholes lineales, con un número par de átomos de carbono procedentes de la síntesis de Ziegler (Alfole®) o los alcoholes parcialmente ramificados procedentes de la oxosíntesis (Dobanole®). En una forma preferente de realización de la composición según la invención, ésta contiene a modo de otros componentes lípidos tipo céreo al menos un alcohol graso. Según la invención son especialmente adecuados los alcoholes grasos con 14 hasta 18 átomos de carbono, que son comercializados, por ejemplo, por la firma Cognis Deutschland GmbH bajo la denominación Lanette® 16 (alcohol con 16 átomos de carbono), Lanette® 14 (alcohol con 14 átomos de carbono), Lanette® O (alcohol con 16/18 átomos de carbono) y Lanette® 22 (alcohol con 18/22 átomos de carbono). Del mismo modo es adecuado, preferentemente, un alcohol de Guerbet con 16/18 átomos de carbono que es comercializado por la firma Cognis Deutschland GmbH bajo la denominación Eutanol® G 32/36. Los alcoholes grasos proporcionan al conjunto de la composición una sensación más seca sobre la piel que la de los triglicéridos y, por lo tanto, son especialmente adecuados.
Como componentes lípidos de tipo céreo adicionales pueden emplearse también ácidos grasos con 14 hasta 40 átomos de carbono o sus mezclas. A éstos pertenecen, por ejemplo, el ácido mirístico, pentadecanoico, palmítico, margarínico, esteárico, nonadecanoico, araquínico, behénico, lignocérico, cerótico, melísico, erúcico y elaeoesteárico así como ácidos grasos substituidos, tal como por ejemplo el ácido 12-hidroxiesteárico, y las amidas o las monoetanolamidas de los ácidos grasos, siendo esta enumeración ejemplificativa sin que tenga ningún carácter limitativo.
Ceras
Según la invención pueden emplearse, por ejemplo, ceras vegetales naturales, tales como lar cera de candelilla, la cera de carnauba, la cera de Japón, la cera de Espartogras, la cera de corcho, la cera de guaruma, la cera de aceite de semillas de arroz, la cera de caña de azúcar, la cera de ouricuri, la cera de Montana, la cera de girasol, la cera de frutas tales como la cera de naranja, la cera de limón, la cera de pomelo, cera de laurel (= Bayberrywax) y las ceras animales tales como, por ejemplo, la cera de abejas, la cera de goma laca, el esperma de ballena, la grasa de la glándula uropigal. En el sentido de la invención puede ser ventajoso emplear ceras hidrogenadas o endurecidas. A las ceras naturales, empleables según la invención, pertenecen también las ceras minerales, tales como por ejemplo la ceresina, la ozoquerita o las ceras petroquímicas tales como, por ejemplo, el petrolatum, la cera de parafina y las microceras. Como componentes céreos pueden emplearse también las ceras químicamente modificadas, especialmente las ceras duras, tales como, por ejemplo, la cera de éster de Montana, la cera de sasol y la cera hidrogenada de jojoba. A las ceras sintéticas, que pueden ser empleadas según la invención, pertenecen, por ejemplo, las ceras de polialquileno y las ceras de polietilenglicol tipo céreo. Según la invención son preferentes las ceras vegetales.
El componente céreo puede elegirse igualmente del grupo formado por los ésteres de los ácidos alcanocarboxílicos saturados y/o insaturados, ramificados y/o no ramificados y de los alcoholes saturados y/o insaturados, ramificados y/o no ramificados, del grupo de los ésteres constituidos por ácidos carboxílicos aromáticos, ácidos dicarboxílicos, ácidos tricarboxílicos o bien ácidos hidroxicarboxílicos (por ejemplo el ácido 12-hidroxiesteárico) y alcoholes saturados y/o insaturados, ramificados y/o no ramificados, así como además del grupo de los láctidos de los ácidos hidroxicarboxílicos de cadena larga. De manera ejemplificativa pueden citarse aquí los estearatos de alquilo con 16 hasta 40 átomos de carbono, los estearatos de alquilo con 20 hasta 40 átomos de alquilo (por ejemplo Kesterwachs® K82H), ésteres de dialquilo con 20 hasta 40 átomos de carbono de ácidos dímeros, estearato de alquilhidroxiestearoilo con 18 hasta 38 átomos de carbono o erucatos de alquilo con 20 hasta 40 átomos de carbono. Además pueden emplearse ventajosamente la cera de abejas alquilada con 30 hasta 50 átomos de carbono, el citrato de triestearilo, el citrato de triisoestearilo, el heptanoato de estearilo, el octanoato de estearilo, el citrato de trilaurilo, el dipalmitato de etilenglicol, el diestearato de etilenglicol, el (12-hidroxiestearato) de etilenglicol, el estearato de estearilo, el estearato de palmitilo, el behenato de estearilo, el éster de cetilo, el behenato de estearilo y el behenato de behenilo. Para toallitas para el cuidado de la piel es adecuado de una manera especialmente buena entre otros el lactato de miristilo (Cegesoft® C17) puesto que presenta una buena capacidad enlazante con la piel. También son ventajosas, en caso dado, las ceras de
silicona.
Como otros generadores de consistencia pueden emplearse, en caso dado, pequeñas cantidades de sales de metales alcalinos y de metales alcalinotérreos así como de aluminio de ácidos grasos con 12 hasta 24 átomos de carbono o de ácidos hidroxigrasos con 12 hasta 24 átomos de carbono, siendo preferentes el estearato de calcio, de magnesio, de aluminio y, siendo especialmente preferente, el estearato de cinc.
Cuerpos oleaginosos
En otra forma preferente de realización, la composición según la invención contiene, al menos, un cuerpo oleaginoso. Se entenderán por cuerpos oleaginosos, según la invención, los productos o las mezclas de productos que sean líquidos a 20ºC, no miscibles con agua a 25ºC. A éstos pertenecen todos los cuerpos oleaginosos que no queden cubiertos por los dialquil(en)éteres, los carbonatos de dialquil(eno), los ácidos dicarboxílicos o los alcoholes hidroxigrasos citados en la reivindicación 1, es decir por ejemplo los glicéridos, los hidrocarburos, los aceites de silicona, los esteroles o mezclas arbitrarias de los mismos, líquidos a 20ºC. Los cuerpos oleaginosos están contenidos en las composiciones según la invención usualmente en cantidades por debajo del 40% en peso, preferentemente en cantidades desde un 1 hasta un 15 y, especialmente, en cantidades desde un 2 hasta un 10% en peso referido al conjunto de la composición. La cantidad de los aceites incorporados se limitará por la condición de que el punto de fusión del conjunto de la composición tiene que encontrarse por encima de 25ºC. Tales optimaciones pertenecen a las optimaciones de rutina realizadas por el técnico en la materia.
A los glicéridos, empleables como cuerpos oleaginosos, según la invención, pertenecen los ésteres de glicerina de los ácidos grasos, líquidos a 20ºC, que pueden ser de origen natural (animal o vegetal) o sintético. Se distingue entre monoglicéridos, diglicéridos y triglicéridos. En este caso se trata de productos que pueden fabricarse según los procedimientos usuales de la química orgánica preparativa. Los glicéridos, preparados sintéticamente, son, usualmente, mezclas de monoglicéridos, de diglicéridos y de triglicéridos, que se obtienen mediante transesterificación de los triglicéridos correspondientes con glicerina o mediante esterificación específica de ácidos grasos. Como ácidos grasos son preferentemente adecuados, según la invención, los ácidos grasos con 6 hasta 24 átomos de carbono y entre éstos los ácidos grasos con 6 hasta 18 átomos de carbono y, especialmente, los ácidos grasos con 8 hasta 18 átomos de carbono. Los ácidos grasos pueden estar ramificados o no ramificados, pueden ser saturados o insaturados. Según la invención será preferente el empleo de los glicéridos, líquidos a 20ºC, de origen vegetal, especialmente de glicéridos de coco, una mezcla formada preponderantemente por diglicéridos y triglicéridos con ácidos grasos con 8 hasta 18 átomos de carbono, que por ejemplo se comercializan bajo la denominación Myritol® 331 de la firma Cognis Deutschland GmbH. Del mismo modo es preferente el empleo de Myritol® 312 (triglicéridos con 8/10 átomos de carbono), Cegesoft® PS 17, Cegesoft® GPO; Cegesoft® PFO y Cegesoft® PS 6, que proporcionan a las composiciones, tras su aplicación, propiedades especialmente buenas para el cuidado.
Como cuerpos oleaginosos entran en consideración también alcoholes de Guerbet, líquidos a 20ºC, a base de alcoholes grasos con 6 hasta 18, preferentemente con 8 hasta 10 átomos de carbono, tal como por ejemplo el Eutanol® G. También pueden emplearse según la invención, como cuerpos oleaginosos, los ésteres líquidos de los ácidos grasos lineales, saturados o insaturados con 6 hasta 22 átomos de carbono con alcoholes grasos lineales o ramificados, saturado o insaturados, con 6 hasta 22 átomos de carbono o bien ésteres de ácidos carboxílicos ramificados, con 6 a 13 átomos de carbono con alcoholes grasos lineales o ramificados, saturados o insaturados, con 6 hasta 22 átomos de carbono, tal como por ejemplo el Cetiol® CC.
Se entenderá por ésteres de ceras de manera ejemplificativa los siguientes representantes típicos: oleato de decilo (Cetiol® V), caprilato/caprato de coco (Cetiol® SN), laurato de hexilo (Cetiol® A), miristato de miristilo (Cetiol® MM), isoestearato de miristilo, oleato de miristilo, isoestearato de cetilo, oleato de cetilo, isoestearato de estearilo, oleato de estearilo, miristato de isoestearilo, palmitato de isoestearilo, estearato de isoestearilo, isoestearato de isoestearilo, oleato de isoestearilo, behenato de isoestearilo, oleato de isoestearilo, miristato de oleilo, palmitato de oleilo, estearato de oleilo, isoestearato de oleilo, oleato de oleilo (Cetiol®DAB), behenato de oleilo, erucato de oleilo (Cetiol® J 600), isoestearato de behenilo, oleato de behenilo, isoestearato de erucilo, oleato de erucilo. Además son adecuados también los ésteres de los ácidos grasos lineales con 6 hasta 22 átomos de carbono con alcoholes ramificados, especialmente con 2-etilhexanol (Cetiol® 868), ésteres de ácidos grasos ramificados con 6 hasta 22 átomos de carbono con alcoholes lineales, ésteres de ácidos alquilhidroxicarboxílicos con 18 hasta 38 átomos de carbono con alcoholes grasos lineales o ramificados con 6 hasta 22 átomos de carbono, ésteres de ácidos grasos lineales y/o ramificados con alcoholes polivalentes (tales como por ejemplo el polipropilenglicol, el dimerdiol o el trimertriol) y/o los alcoholes de Guerbet, así como los ésteres de los alcoholes grasos con 6 hasta 22 átomos de carbono y/o los alcoholes de Guerbet con ácidos carboxílicos aromáticos, especialmente el ácido benzoico, los ésteres de los ácidos dicarboxílicos con 2 a 12 átomos de carbono con alcoholes lineales o ramificados con 1 hasta 22 átomos de carbono (por ejemplo el malato de dioctilo) o los polioles con 2 hasta 10 átomos de carbono y 2 hasta 6 grupos hidroxilo.
A los cuerpos oleaginosos empleables según la invención pertenecen también los hidrocarburos líquidos a 20ºC, naturales y sintéticos, alifáticos y/o nafténicos, tales como por ejemplo el escualano, el escualeno, los aceites de parafina, el isohexadecano, el isoeicosano o el polideceno así como los dialquilciclohexanos (Cetiol® S).
Según la invención, son adecuados como cuerpos oleaginosos también los aceites de silicona líquidos. A éstos pertenecen, por ejemplo, los dialquilsiloxanos y los alquilarilsiloxanos, tales como por ejemplo la ciclometicona, el dimetilpolisiloxano y el metilfenilpolisiloxano, así como sus análogos alcoxilados y cuaternizados. Los aceites de silicona no volátiles, adecuados, tales como por ejemplo los polialquilsiloxanos, los polialquilarilsiloxanos y los copolímeros de poliétersiloxano están descritos en la publicación Cosmetics: Science and Technology, Hrsg: M. Balsam und E. Sagarin, tomo 1, 1972, páginas 27-104, en la US 4,202,879 y en la US 5,069,897. Una forma preferente de realización de la composición según la invención contiene, además, al menos un compuesto de silicona elegido entre el grupo formado por los aceites de silicona o las ceras de silicona. La adición de compuestos de silicona proporciona una sensación sobre la piel especialmente suave.
Productos activos
Una forma preferente de realización de la composición según la invención contiene, además, al menos un producto activo. Los productos activos pueden emplearse, según la invención, también en forma encapsulada o microencapsulada.
Según la invención se entenderán por productos activos aquellos productos que contribuyan a la protección de la piel y para reforzar la barrera cutánea, que tengan una acción calmante de las irritaciones, antimicrobiana o humectante para la piel. Según la invención, los productos activos preferentes, que sirvan para aliviar los procesos cutáneos inflamatorios o la piel herida, enrojecida, a los cuales pertenecen, por ejemplo, también los compuestos de cinc o el azufre. El producto activo está contenido -según el tipo- usualmente en una cantidad desde un 0,01 hasta un 10% en peso, preferentemente desde un 0,1 hasta un 7% en peso y, especialmente, desde un 1 hasta un 5% en peso. Según la invención son preferentes los productos activos liposolubles, aún cuando puedan incorporarse también productos activos solubles en agua en cantidades limitadas, mediante la adición de emulsionantes y/o solubilizantes. Los productos activos pueden emplearse también en cualquier combinación.
De manera ejemplificativa son adecuados los extractos vegetales, que contienen frecuentemente una combinación de acción sinérgica de productos para curar heridas/calmantes de la irritación. Usualmente se preparan estos extractos mediante la extracción de toda la planta. Sin embargo en casos particulares puede ser preferente también preparar los extractos exclusivamente a partir de pétalos y/o de hojas de la planta.
En lo que se refiere a los extractos vegetales, empleables según la invención, se hará referencia a los extractos que han sido enumerados en la tabla que comienza en la página 44 de la tercera edición de la publicación Leitfadens zur Inhaltsstoffdeklaration kosmetischer Mittel, editado por el Industrieverband Körperpflege- und Waschmittel e.V. (IKW), Frankfurt.
Según la invención son adecuados, ante todo, los extractos de manzanilla, de aloe vera, de hamemalis, de pétalos de tilo, de castaño de las Indias, de té verde, de corteza de roble, de ortiga mayor, de lúpulo, de raíz trepadora, de equiseto, de espino blanco, de almendra, de agujas de abeto, de madera de sándalo, de enebro, de nuez de coco, de mango, de melocotón, de limón, de trigo, de kiwi, de melón, de naranja, de pomelo, de salvia, de romero, de abedul, de malva común, de marrubio pratense, de serpol, de milerma, de tomillo, de melisa, de gatuna espinosa, de tusílago, de malvavisco, de meristema, de ginseng y de raíz de jengibre.
Como agentes extractantes para la obtención de los extractos vegetales citados pueden emplearse agua, alcoholes así como sus mezclas. Entre los alcoholes son preferentes en este caso los alcoholes inferiores tales como el etanol y el isopropanol, especialmente sin embargo los alcoholes polivalentes tales como el etilenglicol y el propilenglicol, tanto en forma de único agente extractante como también en mezcla con agua. Los extractos vegetales a base de agua/propilenglicol en la proporción 1:10 hasta 10:1 se han acreditado de manera especialmente adecuada.
Productos activos antimicrobianos/biógenos
Ejemplos típicos de agentes inhibidores de los gérmenes son agentes para la conservación con efecto específico contra bacterias gram-positivas tales como por ejemplo el 2,4,4'-tricloro-2'-hidroxidifeniléter, la clorhexidina (el 1,6-di-(4-clorofenil-biguanido)-hexano) o el TCC (la 3,4,4'-tricloro-carbanilida). También un gran número de productos odorizantes y de aceites etéricos presentan propiedades antimicrobianas. Ejemplos típicos son los productos activos constituidos por el eugenol, el mentol y el timol en aceite de clavel, de menta y de tomillo. Un agente desodorizante natural interesante es el alcohol terpénico famesol (el 3,7,11-trimetil-2,6,10-dodecatrien-1-ol), que está presente en la esencia de pétalos de tilo y que tiene un olor a lirios de los valles, así como el quitosano obtenido a partir de animales con concha.
También se han acreditado como inhibidores de los gérmenes el monolaurato de glicerina, el estearato de glicerina, el oleato de glicerina así como el dioleato de glicerina y pueden emplearse ventajosamente de manera especial en el sector de la higiene infantil y del cuidado infantil debido a su extraordinaria suavidad e inocuidad. Se entenderán por productos activos biógenos por ejemplo el tocoferol, el acetato de tocoferol, el palmitato de tocoferol, el ácido ascórbico, el ácido desoxirribonucleico, el retinol, el bisabolol, la alantoína, el fitantriol, el pantenol, los ácidos \alpha-hidroxicarboxílicos, los aminoácidos, las ceramidas, las pseudoceramidas, los aceites esenciales, los extractos vegetales y los complejos vitamínicos. Según la invención son preferentes como productos activos las vitaminas liposolubles y los precursores de vitamina. Son muy especialmente preferentes el tocoferol (vitamina-E) y los derivados de tocoferol.
Como productos activos pueden emplearse también según la invención los compuestos que se comercializan bajo la denominación Generol®. A éstos pertenecen las fitoesterinas etoxiladas y no etoxiladas.
Usualmente la proporción de los agentes inhibidores de los gérmenes se encuentra comprendida entre aproximadamente 0,1 y 2% en peso -referido al conjunto de la composición. Los ésteres de glicerina pueden emplearse en cantidades mayores (véase más arriba).
Agentes para el mantenimiento de la humedad/agentes para la humectación de la piel
En una forma preferente de realización, las composiciones según la invención contienen a modo de producto activo también un agente para el mantenimiento de la humedad. Este sirve para mejorar la impresión sensorial de la composición así como para regular la humedad de la piel. Además este puede contribuir para mejorar la capacidad de penetración de la composición sobre las toallitas. Los agentes para el mantenimiento de la humedad están contenidos usualmente en una cantidad desde un 0,1 hasta un 20% en peso, preferentemente desde un 1 hasta un 15% en peso y, especialmente, desde un 5 hasta un 10% en peso.
Según la invención son adecuados, entre otros, los aminoácidos, los ácidos pirrolidoncarboxílicos, el ácido láctico y sus sales, el lactitol, la urea y los derivados de la urea, el ácido úrico, la glucosamina, la creatina, los productos de disociación del colágeno, el quitosano y las sales/derivados del quitosano, y, especialmente, los polioles y los derivados de poliol (por ejemplo la glicerina, la diglicerina, la triglicerina, el etilenglicol, el propilenglicol, el butilenglicol, la eritrita, el 1,2,6-hexanotriol, los polietilenglicoles tales como PEG-4, PEG-6, PEG-7, PEG-8, PEG-9, PEG-10, PEG-12, PEG-14, PEG-16, PEG-18, PEG-20), los azúcares y los derivados sacáricos (entre otros la fructosa, la glucosa, la maltosa, el maltitol, la manita, la inosita, la sorbita, el sorbitilsilanodiol, la sucrosa, la trehalosa, la xilosa, la xilita, el ácido glucurónico y sus sales), la sorbita etoxilada (Sorbeth-6, Sorbeth-20, Sorbeth-30, Sorbeth-40), la miel y la miel endurecida, los hidrolizados endurecidos de almidón así como mezclas formadas por proteína de trigo endurecida y copolímero de PEG-20-acetal. Según la invención son adecuados, preferentemente, la glicerina, la diglicerina y la triglicerina como agentes para el mantenimiento de la humedad.
Emulsionantes
Otra forma preferente de realización de la composición según la invención contiene, además, al menos un emulsionante. Mediante la adición de emulsionantes W/O y O/W pueden incorporarse pequeñas cantidades de substancias y de productos activos solubles en agua, de agua así como de agentes para el mantenimiento de la humedad.
Según la invención son preferentes los emulsionantes no iónicos. Éstos se caracterizan por su idoneidad para con la piel y suavidad así como por sus buenas propiedades ecotoxicológicas. Mediante el empleo de una combinación de emulsionantes no iónicos W/O y O/W se obtienen composiciones con impresión sensorial mejorada. Las composiciones según la invención contienen el o los emulsionantes en una cantidad desde 0 hasta 20% en peso, preferentemente desde 0,1 hasta 15% en peso y, especialmente, desde 0,1 hasta 10% en peso, referido al peso total de la composición.
Emulsionantes no iónicos
Al grupo de los emulsionantes no iónicos pertenecen, por ejemplo:
(1)
productos de adición de 2 hasta 50 moles de óxido de etileno y/o 1 hasta 20 moles de óxido de propileno sobre alcoholes grasos lineales con 8 hasta 40 átomos de carbono, sobre ácidos grasos con 12 hasta 40 átomos de carbono y sobre alquilfenoles con 8 hasta 15 átomos de carbono en el grupo alquilo;
(2)
monoésteres y diésteres de ácidos grasos con 12-18 átomos de carbono de productos de adición de 1 hasta 50 moles de óxido de etileno sobre glicerina;
(3)
monoésteres y diésteres de sorbitán de ácidos grasos saturados e insaturados con 6 hasta 22 átomos de carbono y sus productos de adición con óxido de etileno;
(4)
alquilmono- y oligoglicósidos con 8 hasta 22 átomos de carbono en el resto alquilo y sus análogos etoxilados;
(5)
productos de adición de 7 hasta 60 moles de óxido de etileno sobre aceite de ricino y/o aceite de ricino endurecido;
(6)
ésteres de poliol y, especialmente, ésteres de poliglicerina tales como, por ejemplo, el poli-12-hidroxiestearato de poliol, el polirricinoleato de poliglicerina, el diisoestearato de poliglicerina o el dimerato de poliglicerina. Igualmente son adecuadas mezclas de compuestos constituidos por varias de estas clases de substancias;
(7)
productos de adición de 2 hasta 15 moles de óxido de etileno sobre aceite de ricino y/o aceite de ricino endurecido;
(8)
ésteres parciales a base de ácidos grasos lineales, ramificados, insaturados o bien saturados con 6/22 átomos de carbono, de ácido ricinoleico así como de ácido 12-hidroxiesteárico y de poliglicerina, de pentaeritrita, de dipentaeritrita, de alcoholes sacáricos (por ejemplo sorbita), de alquilglucósidos (por ejemplo el metilglucósido, el butilglucósido, el laurilglucósido) así como de poliglucósidos (por ejemplo la celulosa),o ésteres mixtos tales como, por ejemplo el citrato de estearato de glicerilo y el lactato de estearato de glicerilo;
(9)
copolímeros de polisiloxano-polialquil-poliéter o bien derivados correspondientes;
(10)
ésteres mixtos de pentaeritrita, de ácidos grasos, de ácido cítrico y de alcoholes grasos y/o ésteres mixtos de ácidos grasos con 6 hasta 22 átomos de carbono, de metilglucosa y de polioles, preferentemente de glicerina o de poliglicerina.
Los productos de adición de óxido de etileno y/o de óxido de propileno sobre los alcoholes los grasos, ácidos grasos, los monoésteres y los diésteres de la glicerina, así como los monoésteres y los diésteres de sorbitán de ácidos grasos o sobre aceite de ricino, representan productos conocidos, que pueden ser adquiridos en el comercio. Se trata, en este caso, de mezclas de homólogos, cuyo grado medio de alcoxilación corresponde a la proporción entre las cantidades materiales de óxido de etileno y/o de óxido de propileno y el substrato, con los cuales se lleva a cabo la reacción de adición. De acuerdo con el grado de etoxilación se trata de emulsionantes W/O (agua-en-aceite) o de emulsionantes O/W (aceite-en-agua). Los monoésteres y diésteres de los ácidos grasos con 12/18 átomos de carbono de productos de adición de óxido de etileno sobre glicerina son conocidos como agentes de reengrasado para preparaciones
cosméticas.
Los emulsionantes adecuados de una manera especialmente buena y suaves, según la invención, son el poli-12-hidroxiestearato de poliol y sus mezclas, que se comercializan por ejemplo bajo las marcas "Dehymuls® PGPH" (emulsionante W/O) o "Eumulgin® VL 75" (mezcla con cocoglucósidos en la proporción en peso de 1:1, emulsionante O/W) o Dehymuls® SBL (emulsionante W/O) de la firma Cognis Deutschland GmbH. En este contexto se hará referencia especialmente a la patente europea EP 0 766 661 B1. El componente poliol de estos emulsionantes puede derivarse de productos que dispongan al menos de 2, preferentemente de 3 hasta 12 y, especialmente, de 3 hasta 8 grupos hidroxilo y de 2 hasta 12 átomos de carbono.
Como emulsionantes lipófilos W/O son adecuados, en principio, los emulsionantes con un valor HLB desde 1 hasta 8, que están resumidos en un gran número de tablas y que son conocidos por el técnico en la materia. Algunos de estos emulsionantes han sido enumerados, por ejemplo, en la publicación Kirk-Othmer, "Encyclopedia of Chemical Technology", tercera edición, 1979, tomo 8, página 913. Para productos etoxilados puede calcularse el valor HLB según la fórmula siguiente: HLB = (100 - L) : 5, donde L es la proporción en peso de los grupos lipófilos, es decir de los grupos alquilo grasos o acilo grasos en porcentaje en peso, en los aductos de óxido de etileno.
Son especialmente ventajosos del grupo de los emulsionantes W/O los ésteres parciales de polioles, especialmente de los polioles con 4 hasta 6 átomos de carbono, tales como, por ejemplo, los ésteres parciales de la pentaeritrita o los ésteres sacáricos, por ejemplo el diestearato de sorbitán, el monoisoestearato de sorbitán, el sesquiisoestearato de sorbitán, el diisoestearato de sorbitán, el triisoestearato de sorbitán, el monooleato de sorbitán, el sesquioleato de sorbitán, el dioleato de sorbitán, el trioleato de sorbitán, el monoerucato de sorbitán, el sesquierucato de sorbitán, el dierucato de sorbitán, el trierucato de sorbitán, el monorricinoleato de sorbitán, el sesquirricinoleato de sorbitán, el dirricinoleato de sorbitán, el trirricinoleato de sorbitán, el monohidroxiestearato de sorbitán, el sesquihidroxiestearato de sorbitán, el dihidroxiestearato de sorbitán, el trihidroxiestearato de sorbitán, el monotartrato de sorbitán, el sesquitartrato de sorbitán, el ditartrato de sorbitán, el tritartrato de sorbitán, el monocitrato de sorbitán, el sesquicitrato de sorbitán, el dicitrato de sorbitán, el tricitrato de sorbitán, el monomaleato de sorbitán, el sesquimaleato de sorbitán, el dimaleato de sorbitán, el trimaleato de sorbitán, así como sus mezclas industriales. Como emulsionantes son adecuados, también, los productos de adición de 1 hasta 30, preferentemente 5 hasta 10 moles de óxido de etileno sobre los ésteres de sorbitán citados.
En el caso en que se incorporen productos activos solubles en agua y/o pequeñas cantidades de agua puede ser ventajoso además emplear adicionalmente al menos un emulsionante del grupo de los emulsionantes no iónicos O/W (valor HLB: 8 - 18) y/o solubilizantes. En este caso se trata, por ejemplo, de los aductos de óxido de etileno ya citados al principio, con un grado de etoxilación correspondientemente elevado, por ejemplo 10 hasta 20 unidades de óxido de etileno para los emulsionantes O/W y 20 hasta 40 unidades de óxido de etileno para los denominados solubilizantes. Según la invención son especialmente preferentes Ceteareth-12 y el estearato PEG-20 como emulsionantes O/W. Los solubilizantes especialmente adecuados son Eumulgin® HRE 40 (INCI: PEG-40 Hydrogenated Castor Oil), Eumulgin® HRE 60 (INCI: PEG-60 Hydrogenated Castor Oil), Eumulgin® L (INCI: PPG-1-PEG-9 Laurylglycole-
ther), así como Eumulgin® SML 20 (INCI: Polysorbat-20).
Los emulsionantes no iónicos del grupo de los alquiloligoglicósidos son especialmente adecuados para la piel y por lo tanto son preferentes como emulsionantes O/W. Los alquilmonoglicósidos y alquiloligoglicósidos con 8 hasta 22 átomos de carbono, su obtención y su empleo son conocidos por el estado de la técnica. Su obtención se lleva a cabo especialmente mediante reacción de glucosa o de oligosacáridos con alcoholes primarios con 8 hasta 22 átomos de carbono. En lo que se refiere a los restos glicósido se cumple que son adecuados tanto los monoglicósidos, en los cuales un resto sacárico cíclico está enlazado de manera glicosídica sobre el alcohol graso, así como también los glicósidos oligómeros con un grado de oligomerización de, preferentemente, aproximadamente hasta 8. El grado de oligomerización es, en este caso, un valor medio estadístico, en el que está basada usualmente la distribución de los homólogos para tales productos industriales. Los productos, que están disponibles bajo la denominación Plantacare® contienen un grupo alquilo con 8 a 16 átomos de carbono, enlazado de manera glicosídica sobre un resto de oligoglucósido, cuyo grado medio de oligomerización es desde 1 hasta 2. También las acilglucamidas, derivadas de la glucamina, son adecuadas como emulsionantes no iónicos. Según la invención es preferente un producto que se comercializa bajo la denominación Emulgade® PL 68/50 por la firma Cognis Deutschland GmbH y que representa una mezcla 1:1 formada por alquilpoliglucósidos y por alcoholes grasos. Según la invención puede emplearse también, ventajosamente, una mezcla formada por laurilglucósido, poligliceril-2-dipolihidroxiestearasa, glicerina y agua, que se encuentra en el mercado bajo la denominación Eumulgin® VL 75.
Una forma especialmente preferente de realización de la composición según la invención contiene:
(a)
desde un 1 hasta un 50% en peso al menos de un componente oleaginoso o céreo elegido entre los carbonatos de dialquil(eno) con 14 hasta 30 átomos de carbono, y en caso dado además un componente oleaginoso o céreo elegido entre los dialquil(en)éteres con 14 hasta 30 átomos de carbono, los ácidos dicarboxílicos con 9 hasta 34 átomos de carbono o los alcoholes hidroxigrasos con 12 hasta 30 átomos de carbono o una mezcla arbitraria de estas substancias,
(b)
desde un 0,1 hasta un 5% en peso al menos de un producto activo,
(c)
desde un 1 hasta un 10% en peso al menos de un aceite,
(d)
desde un 0,1 hasta un 10% en peso al menos de un emulsionante,
(e)
desde un 5 hasta un 90% en peso de otros componentes céreos y
(f)
desde 0 hasta 5% en peso de agua.
Otros tensioactivos/emulsionantes (facultativos)
Las composiciones pueden contener, según las finalidades de aplicación de las toallitas y de los paños, además tensioactivos zwitteriónicos, anfóteros, catiónicos y también aniónicos.
Como tensioactivos zwitteriónicos se designan aquellos compuestos tensioactivos que portan en la molécula al menos un grupo de amonio cuaternario y al menos un grupo -COOH^{(-)} o -SO_{3}^{(-)}. Los tensioactivos zwitteriónicos especialmente adecuados son las denominadas betaínas tales como los glicinatos de N-alquil-N,N-dimetilamonio, por ejemplo el glicinato de cocoalquildimetilamonio, los glicinatos de N-acil-aminopropil-N,N-dimetilamonio, por ejemplo el glicinato de cocoacilamino-propildimetilamonio, y las 2-alquil-3-carboximetil-3-hidroxietilimidazolinas con respectivamente 8 hasta 18 átomos de carbono en los grupos alquilo o acilo así como el glicinato de cocoacilaminoetilhidroxietilcarboximetilo. Un tensioactivo zwitteriónico preferente es el derivado de amida de ácido grasos conocido bajo la designación INCI Cocamidopropyl Betaine.
Igualmente son adecuados como co-tensioactivos los tensioactivos anfolíticos. Se entenderán por tensioactivos anfolíticos aquellos compuestos tensioactivos que contienen, además de un grupo alquilo o acilo con 8 - 18 átomos de carbono en la molécula, al menos un grupo amino libre y al menos un grupo -COOH- o -SO_{3}H y que son capaces de formar sales internas. Ejemplos de tensioactivos anfolíticos adecuados son las N-alquilglicinas, los ácidos los ácidos N-alquilpropiónicos, los ácidos N-alquilaminobutíricos, los ácidos N-alquiliminodipropiónicos, la N-hidroxietil-N-alquilamidopropilglicina, las N-alquiltaurinas, las N-alquilsarcosinas, los ácidos 2-alquilaminopropiónicos y los ácidos alquilaminoacéticos con, respectivamente, aproximadamente 8 hasta 18 átomos de carbono en el grupo alquilo. Los tensioactivos anfolíticos especialmente preferentes son el N-cocoalquilaminopropionato, el cocoacilaminoetilamino-propionato y la acilsarcosina con 12 - 18 átomos de carbono.
Los tensioactivos aniónicos se caracterizan por un grupo aniónico, solubilizante en agua, tal como por ejemplo un grupo carboxilato, sulfato, sulfonato o fosfato y un resto lipófilo. Los tensioactivos aniónicos, compatibles con la piel son conocidos por el técnico en la materia en su mayoría por los manuales del ramo y pueden se adquiridos en el comercio. En este caso se trata, especialmente, de sulfatos de alquilo en forma de sus sales alcalinas, de amonio o de alcanolamonio, alquilétersulfatos, alquilétercarboxilatos, acilisotionatos, acilsarcosinatos, aciltaurinas con grupos alquilo o acilo lineales con 12 hasta 18 átomos de carbono así como sulfosuccinatos y acilglutamatos en forma de sus sales alcalinas o de amonio.
Como tensioactivos catiónicos pueden emplearse especialmente compuestos de amonio cuaternario. Son preferentes los halogenuros de amonio, especialmente los cloruros y los bromuros, tales como los cloruros de alquiltrimetilamonio, los cloruros de dialquildimetilamonio y los cloruros de trialquilmetilamonio, por ejemplo el cloruro de cetiltrimetilamonio, el cloruro de esteariltrimetilamonio, el cloruro de diestearildimetilamonio, el cloruro de laurildimetilamonio, el cloruro de laurildimetilbencilamonio y el cloruro de tricetilmetilamonio. Además pueden emplearse como tensioactivos catiónicos los compuestos de éster cuaternario, perfectamente biodegradables, tales como por ejemplo los metosulfatos de dialquilamonio comercializados bajo la marca registrada Stepantex® y los metosulfatos de metilhidroxialquildialcoiloxialquilamonio y los productos correspondientes de la serie Dehyquart®. En general se entenderán bajo la denominación "ésterquats" sales cuaternizadas de ésteres de trietanolamina de ácidos grasos. Éstos pueden proporcionar a las composiciones según la invención una suavidad especial. En este caso se trata de productos conocidos que se preparan según los métodos del ramo de la química orgánica. Otros tensioactivos catiónicos, empleables según la invención, están representados por los hidrolizados de proteína cuaternizados.
Otros productos auxiliares y aditivos
Las composiciones según la invención pueden contener, según el tipo y la finalidad de la aplicación, una serie de otros productos auxiliares y aditivos, tales como, por ejemplo, agentes de reengrasado, agentes espesantes, polímeros, ceras, productos activos biógenos, productos activos desodorantes, formadores de película, factores protectores contra la luz UV, antioxidantes, hidrótropos, agentes para la conservación, repelentes a los insectos, autobronceadores, solubilizantes, aceites perfumantes, colorantes y similares.
Como agentes de reengrasado pueden emplearse substancias tales como, por ejemplo, lanolina y lecitina así como derivados de lanolina y de lecitina polietoxilados o acilados, ésteres de ácidos poliol grasos, monoglicéridos y alcanolamidas de ácidos grasos.
Los agentes espesantes adecuados son, por ejemplo tipos de aerosil (ácidos silícicos hidrofilados), polisacáridos, especialmente la goma xantano, el guar-guar, el agar-agar, los alginatos y las tilosas, la carboximetilcelulosa y la hidroxietilcelulosa, además, los monoésteres y los diésteres de polietilenglicol de elevado peso molecular de ácidos grasos, los poliacrilatos (por ejemplo Carbopole® de Goodrich o Synthalene® de Sigma), las poliacrilamidas, el alcohol polivinílico y la polivinilpirrolidona, los tensioactivos, tales como, por ejemplo, los glicéridos de ácidos grasos etoxilados, los ésteres de ácidos grasos con polioles tales como por ejemplo la pentaeritrita o el trimetilolpropano, los etoxilatos de alcoholes grasos con una distribución estrechada de los homólogos o alquiloligoglucósidos así como los electrolitos tales como sal común y el cloruro de amonio.
Los polvos inorgánicos y orgánicos contribuyen a mejorar todavía más la impresión sensorial del producto. Una forma preferente de realización de la composición según la invención contiene por lo tanto, además, al menos un producto en estado de polvo. Éste está contenido en las composiciones según la invención usualmente en una cantidad desde un 0,5 hasta un 10% en peso, preferentemente desde un 1 hasta un 8% en peso y, de forma muy especialmente preferente, desde un 1 hasta un 5% en peso, referido al conjunto de la composición. Se entenderá por polvos, en general, una acumulación de partículas sólidas con un tamaño de partícula por debajo de 100 nm, que sirve como preparado medicinal o cosmético para la aplicación local sobre la piel sana o enferma (fuente: CD Römpp Chemie Lexikon - Version 1.0, Stuttgart/New York: Georg Thieme Verlag 1995). Con relación a la consistencia se distingue entre el polvo fluido, el polvo a granel (polvo esparcible), polvo prensado (compactado), cremas en polvo así como polvo en forma de aerosol. Todas estas formas pueden incorporarse en los agentes según la invención. Como componente principal de los polvos entran en consideración los productos no tóxicos en estado de polvo fino, individuales o en mezcla, absorbentes, perfectamente cubrientes, que se adhieran sobre la piel, tales como el dióxido de silicio, las cretas precipitadas, el carbonato de magnesio, el caolín, el talco, el óxido de cinc, del dióxido de titanio, el carbonato y el sulfato de estroncio, el sulfato de calcio, las sales de bismuto, los estearatos de Mg, de Zn, de Ti, de Ca y de Al, además los almidones de arroz, de maíz y de trigo, licopodio, raíz de lirio y seda molida. Son especialmente preferentes, según la invención, el octenilsuccinato de almidón de aluminio (Dry Flo® PC), el talco, "los polvos infantiles" y el gel de sílice.
Los polímeros catiónicos adecuados son, por ejemplo, derivados catiónicos de la celulosa, tal como, por ejemplo, una hidroxietilcelulosa cuaternizada, que puede adquirirse bajo de denominación Polymer JR 400® de Amerchol, almidones catiónicos, copolímeros de sales de dialilamonio y acrilamidas, polímeros de vinilpirrolidona/vinilimidazol cuaternizados tal como por ejemplo Luviquat® (BASF), productos de condensación de poliglicoles y aminas, polipéptidos de colágeno cuaternizados tal como, por ejemplo, colágeno hidrolizado de hidroxipropillaurildimonio (Lamequat® / Grünau), polipéptidos de trigo cuaternizados, polietilenimina, polímeros catiónicos de silicona tal como por ejemplo amidometicona, copolímeros del ácido adípico y dimetilamino-hidroxipropildietilentriamina (Cartaretine® / Sandoz), copolímeros del ácido acrílico con cloruro de dimetildialilamonio (Merquat® 550/Chemviron), poliaminopoliamidas, derivados catiónicos de quitina tal como por ejemplo quitosano cuaternizado, en caso dado distribuidos de manera microcristalina, productos de condensación de dihalógenoalquileno tal como, por ejemplo, dibromobutano con bisdialquilaminas tal como por ejemplo bis-dimetilamino-1,3-propano, goma guar catiónica tal como por ejemplo Jaguar® CBS, Jaguar® C-17, Jaguar® C-16 de la firma Celanese, polímeros cuaternarios de sales de amonio tales como, por ejemplo Mirapol® A-15, Mirapol® AD-1, Mirapol® AZ-1 de la firma Miranol.
Como polímeros aniónicos, zwitteriónicos, anfóteros y no iónicos entran en consideración, por ejemplo, copolímeros de acetato de vinilo/ácido crotónico, copolímeros de vinilpirrolidona/acrilato de vinilo, copolímeros de acetato de vinilo/maleato de butilo/acrilato de isobornilo, copolímeros de metilviniléter/anhídrido del ácido maleico y sus ésteres, ácidos poliacrílicos no reticulados y reticulados con polioles, copolímeros de cloruro de acrilamidopropilmetilamonio/acrilato, copolímeros de octilacrilamida/metacrilato de metilo/metacrilato de terc.-butilaminoetilo/metacrilato de 2-hidroxipropilo, polivinilpirrolidona, copolímeros de vinilpirrolidona/acetato de vinilo, terpolímeros de vinilpirrolidona/metacrilato de dimetilamino-etilo/vinilcaprolactama así como éteres de celulosa, en caso dado derivatizados, y silicona.
Para las aplicaciones de las composiciones según la invención en pañuelos y toallitas, que sirven para la reducción del olor personal y de la formación de sudor, se incorporarán, adicionalmente, productos activos desodorantes y antitranspirantes. Para ello entran en consideración, por ejemplo, antitranspirantes, tales como, por ejemplo, los clorhidratos de aluminio, los clorhidratos de aluminio-circonio así como las sales de cinc. Probablemente éstos actúan mediante la obstrucción parcial de las glándulas sudoríparas mediante precipitación de proteínas y/o de polisacáridos. Además de los clorhidratos pueden emplearse, también los hidroxilactatos de aluminio así como las sales ácidas de aluminio/circonio. Se encuentra en el comercio, por ejemplo, bajo la marca Locron® de la firma Clariant GmbH, un clorhidrato de aluminio, que corresponde a la fórmula [Al_{2}(OH)_{5}Cl]\cdot2,5 H_{2}O y cuyo empleo es especialmente preferente. Del mismo modo, es preferente, según la invención, el empleo de complejos de complejos de aluminio-circonio-tetraclorohidrex-glicina, que se comercializa, por ejemplo, por la firma Reheis bajo la denominación Rezal® 36G. Como otros productos activos desodorantes pueden añadirse inhibidores de esterasa. En este caso se trata, preferentemente, de citratos de trialquilo tales como el citrato de trimetilo, el citrato de tripropilo, el citrato de triisopropilo, el citrato de tributilo y, especialmente, el citrato de trietilo (Hydagen® C.A.T., Cognis Deutschland GmbH). Los productos inhiben la actividad enzimática y reducen de este modo la formación de olor. Probablemente se libera en este caso el ácido mediante la disociación del éster del ácido cítrico, que reduce el valor del pH de la piel de tal manera que los enzimas quedan inhibidos de este modo. Otros productos, que entran en consideración como inhibidores de esterasa son los sulfatos o los fosfatos de esterol, tales como, por ejemplo, el sulfato o el fosfato de lanosterina, de colesterina, de campestrina, de estigmasterina y de sitoesterina, los ácidos dicarboxílicos y sus ésteres tales como, por ejemplo, el ácido glutárico, el glutarato de monoetilo, el glutarato de dietilo, el ácido adípico, el adipato de monoetilo, el adipato de dietilo, el ácido malónico y el malonato de dietilo, los ácidos hidroxicarboxílicos y sus ésteres tales como, por ejemplo, el ácido cítrico, el ácido málico, el ácido tartárico, y el tartrato de dietilo. Igualmente, pueden estar contenidos en las preparaciones los productos activos antibacterianos, que influyen sobre la flora de los gérmenes y que destruyen las bacterias que descomponen el sudor o bien que inhiben su crecimiento. Ejemplos a este respecto son el quitosano, el fenoxietanol y el gluconato de clorohexidina. Se ha revelado como especialmente eficaz también el 5-cloro-2-(2,4-diclorofenoxi)-fenol, que se comercializa bajo la marca Irgasan® de la firma Ciba-Geigy,
Basilea/Suiza.
Cuando la composición, según la invención, se aplique sobre toallitas para la protección contra el sol, se incorporarán, además, factores protectores contra la luz. Se entenderán por factores protectores contra la luz UV substancias orgánicas (filtros protectores contra la luz), que se presentan en estado líquido o cristalino a temperatura ambiente, que sean capaces de absorber la radicación ultravioleta y de emitir de nuevo la energía absorbida en forma de irradiación con mayor longitud de onda, por ejemplo en forma de calor. Los filtros UVB pueden ser liposolubles o hidrosolubles. Como substancias liposolubles pueden citarse, por ejemplo:
\bullet
el 3-bencilidenalcanfor o bien 3-bencilidennoralcanfor y sus derivados, por ejemplo 3-(4-metilbenciliden)alcanfor;
\bullet
los derivados del ácido 4-aminobenzoico, preferentemente el 4-(dimetilamino)benzoato de 2-etilhexilo, el 4-(dimetilamino)benzoato de 2-octilo y el 4-(dimetilamino)benzoato de amilo;
\bullet
los ésteres del ácido cinámico, preferentemente el 4-metoxicinamato de 2-etilhexilo, el 4-metoxicinamato de propilo, el 4-metoxicinamato de isoamilo, el 2-ciano-3-fenil-cinamato de 2-etilhexilo (octocrileno);
\bullet
los ésteres del ácido salicílico, preferentemente el salicilato de 2-etilhexilo, el salicilato de 4-isopropilbencilo, el salicilato de homometilo;
\bullet
los derivados de la benzofenona, preferentemente la 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona, la 2-hidroxi-4-metoxi-4'-metilbenzofenona, la 2,2'-dihidroxi-4-metoxibenzofenona;
\bullet
los ésteres del ácido benzalmalónico, preferentemente el 4-metoxibenzalmalonato de 2-etilhexilo;
\bullet
los derivados de triazina, tales como, por ejemplo, 2,4,6-trianilino-(p-carbo-2'-etil-1'-hexiloxi)-1,3,5-triazina y octiltriazona;
\bullet
las propano-1,3-dionas tales como, por ejemplo, 1-(4-terc.-butilfenil)-3-(4'-metoxifenil)propano-1,3-diona;
\bullet
los derivados de cetotriciclo(5.2.1.0)decano.
Como substancias filtrantes de los UV hidrosolubles entran en consideración:
\bullet
el ácido 2-fenilbencimidazol-5-sulfónico y sus sales alcalinas, alcalinotérreas, de aminoro, de alquilamonio, de alcanolamonio y de glucamonio;
\bullet
los derivados de ácidos sulfónicos de benzofenonas, preferentemente el ácido 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona-5-sulfónico y sus sales;
\bullet
los derivados de ácidos sulfónicos del 3-bencilidenalcanfor tales como, por ejemplo, el ácido 4-(2-oxo-3-bornilidenmetil)bencenosulfónico y el ácido 2-metil-5-(2-oxo-3-borniliden)sulfónico y sus sales.
Como filtros típicos contra los UV-A entran en consideración de derivados del benzoilmetano, tales como, por ejemplo, la 1-(4'-terc.-butilfenil)-3-(4'-metoxifenil)propano-1,3-diona, el 4-terc.-butil-4'-metoxidebenzoilmetano
(Parsol 1789), la 1-fenil-3-(4'-isopropilfenil)-propano-1,3-diona. Los filtros para los UV-A y los UV-B pueden emplearse también, evidentemente, en mezcla. Además de los productos solubles, citados, entran en consideración para esta finalidad también pigmentos protectores contra la luz, insolubles, en concreto óxidos metálicos finamente dispersados o bien sales. Ejemplos de óxidos metálicos adecuados son, especialmente, óxido de cinc y dióxido de titanio y, además, óxidos de hierro, de circonio, de silicio, de manganeso, de aluminio y de cerio, así como sus mezclas. Como sales pueden emplearse silicatos (talco), sulfato de bario o estearato de cinc. Los óxidos y las sales se emplearán en forma de pigmentos para emulsiones para el cuidado de la piel y para la protección de la piel y para la cosmética decorativa. Las partículas deben presentar en este caso un diámetro medio menor que 100 nm, preferentemente comprendido entre 5 y 50 nm y, especialmente, comprendido entre 15 y 30 nm. Éstas pueden presentar una forma esférica, sin embargo, pueden emplearse también aquellas partículas que tengan una forma elipsoide o que se diferencie de la configuración esférica de otro modo. Los pigmentos pueden presentarse también tratados superficialmente, es decir hidrofilado o hidrofobado, Ejemplos típicos son dióxidos de titanio revestidos, tales como, por ejemplo dióxido de titanio T 805 (Degussa) o Eusolex® T 2000 (Merck). Como agentes de revestimiento hidrófobos entran en consideración todas las siliconas y, en este caso, especialmente trialcoxioctilsilano o simeticona. En los agentes protectores contra la el sol se emplean preferentemente los denominados micro- o nanopigmentos, por ejemplo óxido de cinc micronizado.
Además de los dos grupos, anteriormente indicados, de productos primarios protectores contra la luz pueden emplearse también agentes secundarios protectores contra la luz del tipo de los antioxidantes, que interrumpen la cadena de reacción fotoquímica, que se inicia cuando la irradiación UV penetra en la piel. Ejemplos típicos a este respecto son aminoácidos (por ejemplo glicina, histidina, tirosina, triptofano) y sus derivados, imidazoles (por ejemplo ácido urocanínico) y sus derivados, péptidos tales como D,L-carnosina, D-carnosina, L-carnosina y sus derivados (por ejemplo anserina), carotinoides, carotinas (por ejemplo \alpha-carotina, \beta-carotina, licopina) y sus derivados, ácido clorógeno y sus derivados, ácido lipónico y sus derivados (por ejemplo ácido dihidrolipónico), aurotioglucosa, propiltiouracilo y otros tioles (por ejemplo tiorredoxina, glutationa, cisteína, cistina, cistamina y sus ésteres de glicosilo, de N-acetilo, de metilo, de etilo, de propilo, de amilo, de butilo y de laurilo, de palmitoilo, de oleilo, de \gamma-linoleilo, de colesterilo y de glicerilo) así como sus sales, tiodipropionato de dilaurilo, tiodipropionato de diestearilo, ácido tiodipropiónico y sus derivados, (ésteres, éteres, péptidos, lípidos, nucleótidos, nucleósidos y sales) así como sulfoximinocompuestos (por ejemplo butioninsulfoximina, homocisteinsulfoximina, butioninsulfona, penta-, hexa-, heptationinsulfoxinimina) en dosificaciones compatibles muy bajas (por ejemplo pmol hasta \mumol/kg), además (metal)quelatores (por ejemplo ácidos \alpha-hidroxigrasos, ácido palmítico, ácido fitínico, lactoferrina), \alpha-hidroxiácidos (por ejemplo ácido cítrico, ácido láctico, ácido málico), ácido humínico, ácido cólico, extractos biliares, bilirrubina, biliverdina, EDTA, EGTA, y sus derivados, ácidos grasos insaturados y sus derivados (por ejemplo ácido \gamma-linolénico, ácido linoleico, ácido oleico), ácido fólico y sus derivados, ubiquinona y ubiquinol y sus derivados, vitamina C y derivados, (por ejemplo palmitato de ascorbilo, fosfato de ascorbilo de Mg, acetato de ascorbilo), tocoferoles y derivados, (por ejemplo acetato de vitamina E), vitamina A y derivados (palmitato de vitamina A), así como benzoato de coniferilo de la resina benzoica, ácido rutínico y sus derivados, \alpha-glicosilrutina, ácido ferúlico, furfurilidenglucitol, carnosina, butilhidroxitolueno, butilhidroxianisol, ácido de la resina de nordihidroguayacol, ácido nordihidroguayarético, trihidroxibutirofenona, ácidos resínicos y sus derivados, manosa y sus derivados, superóxido-dismutasa, cinc y su derivados (por ejemplo ZnO, ZnSO_{4}), selenio y sus derivados (por ejemplo selenio-metionina), estilbeno y sus derivados (por ejemplo óxido de estilbeno, óxido de trans-estilbeno) y los derivados adecuados según la invención (sales, ésteres, éteres, azúcares, nucleótidos, nucleósidos, péptidos y lípidos) de los productos activos citados.
Para mejorar el comportamiento a la fluencia pueden emplearse hidrótropos tales como, por ejemplo, etanol, alcohol isopropílico o, polioles. Los polioles, que entran en consideración en este caso, tienen, preferentemente de 2 hasta 15 átomos de carbono y al menos dos grupos hidroxilo. Los polioles pueden contener, además, otros grupos funcionales, especialmente grupos amino o bien pueden extra modificados con nitrógeno. Ejemplos típicos
son
\bullet
glicerina;
\bullet
alquilenglicoles, tales como, por ejemplo etilenglicol, dietilenglicol, propilenglicol, butilenglicol, hexilenglicol, así como polietilenglicoles con un peso molecular medio de 100 hasta 1.000 Daltons;
\bullet
mezclas industriales de oligoglicerina con un grado de autocondensación de 1,5 hasta 10 tales como, por ejemplo, mezclas industriales de diglicerina con un contenido en diglicerina del 40 hasta el 50% en peso;
\bullet
compuestos de metilol, tales como, especialmente, trimetiloletano, trimetilolpropano, trimetilolbutano, pentaeritrita y dipentaeritrita;
\bullet
alquilglucósidos inferiores, especialmente aquellos con 1 hasta 8 átomos de carbono en el resto alquilo, tal como, por ejemplo, metil- y butilglucósido;
\bullet
alcoholes sacáricos con 5 hasta 12 átomos de carbono, tales como, por ejemplo, sorbita o manita,
\bullet
azúcares con 5 hasta 12 átomos de carbono, tales como, por ejemplo, glucosa o sacarosa;
\bullet
aminoazúcares, tal como, por ejemplo, glucamina;
\bullet
dialcoholaminas, tales como la dietanolamina o el 2-amino-1,3-propanodiol.
Como agentes para la conservación son adecuados, por ejemplo, el fenoxietanol, la solución de formaldehído, los parabenos, el pentanodiol o el ácido sórbico así como las otras clases de productos indicadas en el anexo 6, partes A y B de la Ordenanza para Productos Cosméticos. Como autobronceador es adecuada la dihidroxiacetona.
Como aceites perfumantes pueden citarse mezclas constituidas por productos odorizantes naturales y sintéticos. Los productos odorizantes naturales son extractos de flores (flor de Lis, lavanda, rosas, jazmín, neroli, Ylang-Ylang), tallos y hojas (geranio, Patchouli, Petitgrain), frutos (anís, cilantro, comino, enhebro) cáscaras de frutos (Bergamota, limón, naranja), raíces (Macis, Angélica, apio, Kardamon, Costus, Iris, Calmus), maderas (madera de pino, de sándalo, de Guajak, de cedro, de rosal), hierbas medicinales y gramas (estragón, Lemongras, salvia, Thymian), agujas y ramas (pinos, abetos, rodenos, carrasco), resinas y bálsamos (Galbanum. Elemi, Benzoe, mirto, Olibanum, Opoponax). Además, entran en consideración materias primas animales tales como, por ejemplo, civeto y castoreum. Ejemplos típicos de compuestos odorizantes sintéticos son productos del tipo de los ésteres, éteres, aldehídos, cetonas, alcoholes e hidrocarburos. Los compuestos odorizantes del tipo de los ésteres son, por ejemplo, acetato de bencilo, isobutirato de fenoxietilo, acetato de p-terc.-butilciclohexilo, acetato de linalilo, acetato de dimetilbencilcarbinilo, acetato de feniletilo, benzoato de linalilo, formiato de bencilo, fenilglicinato de etilmetilo, propionato de alilciclohexilo, propionato de estiralilo y salicilato de bencilo. A los éteres pertenecen, por ejemplo, benciletiléter, a los aldehídos por ejemplo los alcanales lineales con 8 hasta 18 átomos de carbono, citral, citronelal, citroneliloxiacetaldehído, ciclamenaldehído, hidroxicitronelal, lilial y bourgeonal, a las cetonas, por ejemplo, la jonona, \alpha-isometilionona y metilcedrilcetona, a los alcoholes anetol, citronelol, eugenol, isoeugenol, geraniol, linalool, feniletil-alcohol y terpineol, a los hidrocarburos pertenecen, fundamentalmente, los terpenos y los bálsamos. Preferentemente se emplearán, sin embargo, mezclas de diversos productos odorizantes, que proporcionen, conjuntamente, la nota de olor correspondiente. También son adecuados aceites etéricos de baja volatilidad, que se emplean la mayoría de las veces como componentes aromatizantes, a modo de aceites perfumantes, por ejemplo aceite de salvia, aceite de manzanilla, aceite de clavel, aceite de melisa, aceite de hierbabuena, aceite de hojas de canela, aceite de pétalos de tilo, aceite de bayas de enebro, aceite de vetiver, aceite de olibano, aceite de galbano, aceite de labolanum y aceite de lavanda. Preferentemente se emplearan aceite de bergamota, dihidromircenol, lilial, liral, citronelol, feniletil-alcohol, \alpha-hexilcinamoaldehído, geraniol, bencilcetona, ciclamenaldehído, linalool, Biosambrene Forte, ambroxano, indol, hediona. Sandelice, aceite de limón, aceite de mandarina, aceite de naranja, glicolato de alilamilo, Cyclovertal, aceite de lavanda, aceite de salvia de moscatel, \beta-damascona, aceite de geranio Bourbon, silicato de ciclohexilo, Vertofix Coeur, Iso-E-Super, Fixolide NP, Evernyl, Iraldein gamma, ácido fenilacético, acetato de geranilo, acetato de bencilo, óxido de rosas, Romillat, Irotyl y Floramat solos o en mezclas.
Como colorantes pueden emplearse las substancias adecuadas y admitidas para finalidades cosméticas. Los colorantes pueden ser liposolubles o hidrosolubles y se emplearán, usualmente, en concentraciones desde un 0,001 hasta un 0,1% en peso, referido al conjunto de la mezcla. En una forma preferente de realización, las composiciones según la invención contienen, al menos, un colorante liposoluble. La adición del colorante tiene la ventaja de hacer fácilmente visible la estabilidad de la composición aplicada sobre la toallita. De manera ejemplificativa puede controlarse en el caso de un tratamiento final de la toallita acuoso/tensioactivo si la fase cérea y acuosa se mezclan lentamente durante el almacenamiento. Como colorantes liposolubles son adecuados por ejemplo los C. I. 47000, C. I, 67565, C. I. 26100, C. I. 60725, C. I. 12150, C. I. 75810, C. I. 75300.
Ejemplos de formulación
Para ensayar las propiedades de aplicación industrial se verificó la estabilidad de la composición según la invención y se evaluó la impresión sensorial en el ensayo por medio de voluntarios. Se recubrieron toallitas usuales en el comercio (substrato) con un peso de 60 g/m^{2}, con las composiciones según la invención 1 hasta 11 así como con las composiciones comparativas V1 y V2 respectivamente en cantidades desde 0,3 g por gramo de substrato 195 g/m^{2}. Las toallitas recubiertas con las composiciones según la invención sobrepasan en lo que se refiere a la impresión sensorial y a la estabilidad al almacenamiento a las composiciones tradicionales del estado de la técnica. La estabilidad al almacenamiento de las toallitas se evaluó, una vez que las composiciones habían sido aplicadas (fase 1) con un colorante sobre las toallitas, y las toallitas se habían sometido a un tratamiento final con una solución acuosa/con tensioactivos (fase 2), al cabo de un almacenamiento de 12 semanas. Por medio del colorante puede reconocerse fácilmente un mezclado eventual entre las fases.
Los datos cuantitativos en los ejemplos siguientes se refieren, en tanto en cuanto no se diga otra cosa, al % en peso de las substancias usuales en el comercio en el conjunto de la composición. Los ejemplos 1 a 11 corresponden a formulaciones según la invención, V1 y V2 representan ejemplos comparativos.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
Composición/Evaluación 1 2 3 4 5 6 7 8
Lanette® 14 58,99 47,99 47,99 20,0
Novata® B 54,99 39,99 58,99 19,99 10
Lanette® 16 33
Lanette® O 20 30
Lanette® 18 23 25 20
Cegesoft® HF 52 10 20
Cegesoft® GPO
Cegesoft® PS6 10 10
Eumulgin® VL75 2 2 10 10
Eumulgin® B1 3 1 5
Cutina® MD 4 1 25 10 20
Monomuls® 90-L 12 14
Cithrol® 10 MS 15 14 14 5
Carbonato de diestearilo 2 5 5 2 5 1 5 2
Diesteariléter 5
Tocoferol 1 1 1 1 1 1
TABLA 1 (continuación)
Composición/Evaluación 1 2 3 4 5 6 7 8
Tospearl® 145 A 5 2 5
Farbstoff DC Green 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01
Estearato de cinc 1 2
Panthenol 3
Bisabolol
Agua hasta 100
Los valores de penetración medidos con el penetrómetro (Petrotester PNR 10, microcono, 5 seg., 20ºC) están comprendidos entre 0,54 mm y 2,43 mm.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
Composición/Evaluación 9 10 11 V1 V2
Lanette® 14 75
Novata® B 47,99 40,0 55,99 80
Lanette® 16 50,0 10
Lanette® O 10 10
Lanette® 18 20 15
Cegesoft® HF 52
Cegesoft® GPO
Cegesoft® PS 6
Emulgade® PL 68/50 1.0
Eumulgin® VL 75 2
Eumulgin® B1
Cutina® MD 20
Monomuls® 90-L 12 15
Cithrol® 10 MS 12
1,2-Hexadecandiol
Carbonato de diestearilo 5 2 5
Diestearléter 2
Ácido azelaico 3
Tocoferol 1
TABLA 2 (continuación)
Composición/Evaluación 9 10 11 V1 V2
Dow Corning® DC 245 3
Talco 2
Dry Flo® PC 2
Tospearl® 145 A 5
Colorante C.I. 45430 0,01 0,01 0,01
Timiron® Splendid Gold
Agua hasta 100
Los valores de penetración medidos con el penetrómetro (Petrotester PNR 10, microcono, 5 seg., 20ºC) están comprendidos entre 0,54 mm y 2,43 mm
Anexo
1)
Cegesoft® GPO
INCI: Palm (Elaeis Guineensis) Oil
fabricante: Cognis Deutschland GmbH (Henkel)
2)
Cegesoft® HF 52
INCI: Hydrogenated Vegetable Oil
fabricante: Cognis Deutschland GmbH (Henkel)
3)
Cegesoft® PS 6
INCI: Vegetable Oil
fabricante: Cognis Deutschland GmbH (Henkel)
4)
Cithrol® 10 MS
INCI: PEG-20 Stearate
fabricante: Croda Surfactants Ltd.
5)
Cutina® MD
INCI: Glyceryl Stearate
fabricante: Cognis Deutschland GmbH (Henkel)
6)
Dow Coming DC® 245
INCI: Cyclomethicone
fabricante: Dow Coming
7)
Dry Flo® PC
INCI: Aluminum Starch Octenylsuccinate
fabricante: National Starch
8)
Emulgade® PL 68/50
INCI: Cetearyl Glucoside, Cetearyl Alcohol
fabricante: Cognis Deutschland GmbH (Henkel)
9)
Eumulgin® B1
INCI: Ceteareth-12
fabricante: Cognis Deutschland GmbH (Henkel)
10)
Eumulgin® VL 75
INCI: Lauryl Glucoside, Polyglyceryl-2 Dipolyhydroxystearate, Glycerin, Aqua (agua); aproximadamente 75% de substancia activa en agua
fabricante: Cognis Deutschland GmbH (Henkel)
11)
Lanette® 14
INCI: Myristyl Alcohol
fabricante: Cognis Deutschland GmbH (Henkel)
12)
Lanette® 16
INCI: Cetyl Alcohol
fabricante: Cognis Deutschland GmbH (Henkel)
13)
Lanette® 18
INCI: Stearyl Alcohol
fabricante: Cognis Deutschland GmbH (Henkel)
14)
Lanette® O
INCI: Cetearyl Alcohol
fabricante: Cognis Deutschland GmbH (Henkel)
15)
Monomuls® 90-L 12
INCI: Glyceryl Laurate
fabricante: Cognis Deutschland GmbH (Henkel)
16)
Novata® B
INCI: Cocoglycerides
fabricante: Cognis Deutschland GmbH (Henkel)
17)
Vitamin E Primaspheres®
INCI: Vitamin E
fabricante: Primacare; Cognis Iberia
18)
Vitamin A Primaspheres®
INCI: Vitamin A
fabricante: Primacare; Cognis Iberia
\newpage
19)
Timiron® Splendid Gold
INCI: Titanium Dioxide and Mica and Silica
fabricante: Rona EM Industries, Inc. NY
20)
Tospearl® 145 A
INCI: Polymethylsilsesquioxane
fabricante: Bayer GE Silicones
21)
Tospearl® 145 A
INCI: Polymethylsihesquioxane
fabricante: Bayer GE Silicones

Claims (16)

1. Composición a base de cera con un punto de fusión por encima de 25ºC, que contiene
(a)
al menos un componente oleaginoso o céreo elegido entre los carbonatos de dialquil(eno) con 14 hasta 30 átomos de carbono y
(b)
una proporción menor que el 10% en peso de agua.
2. Composición según la reivindicación 1, caracterizada porque contiene, adicionalmente, dialquil(en)éteres, ácidos dicarboxílicos o alcoholes hidroxigrasos o una mezcla arbitraria de estas substancias.
3. Composición según una de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizada porque funde en el intervalo desde aproximadamente 30 hasta 45ºC.
4. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque el contenido en agua se encuentra por debajo del 6% en peso, preferentemente por debajo del 3% en peso.
5. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque contiene al menos otro componente lípido de tipo céreo.
6. Composición según la reivindicación 5, caracterizada porque como otro componente de tipo céreo está contenido al menos un alcohol graso y/o un glicérido de ácidos grasos.
7. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque contiene además, al menos, otro cuerpo oleaginoso.
8. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque además contiene, al menos, un compuesto de silicona elegido entre el grupo formado por los aceites de silicona o las ceras de silicona.
9. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque además contiene, al menos, un emulsionante.
10. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque contiene, además, un producto activo.
11. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada porque además contiene, al menos, un producto en estado de polvo.
12. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada porque presenta valores de penetración desde 0,3 hasta 3 mm con el dispositivo de ensayo Petrotester PNR 10 con empleo de un microcono, con una duración de la medida de 5 segundos, a 20ºC.
13. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizada porque contiene
(a)
desde un 1 hasta un 50% en peso al menos de un componente oleaginoso o de un componente céreo elegido entre los carbonatos de dialquil(eno) con 14 hasta 30 átomos de carbono,
(b)
desde un 0,1 hasta un 5% en peso al menos de un producto activo,
(c)
desde un 1 hasta un 10% en peso al menos de un aceite,
(d)
desde un 0,1 hasta un 10% en peso al menos de un emulsionante,
(e)
desde un 5 hasta un 90% en peso de otros componentes céreos y
(f)
desde 0 hasta 5% en peso de agua.
14. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizada porque contiene al menos un colorante liposoluble.
15. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizada porque contiene al menos un agente humectante.
16. Empleo de una composición según una de las reivindicaciones 1 a 15 como agente para el cuidado corporal.
ES02762352T 2001-07-13 2002-07-12 Composiciones a base de cera y empleo como agentes para el cuidado corporal. Expired - Lifetime ES2262831T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10133399 2001-07-13
DE10133399A DE10133399A1 (de) 2001-07-13 2001-07-13 Zusammensetzung auf Wachsbasis

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2262831T3 true ES2262831T3 (es) 2006-12-01

Family

ID=7691224

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02762352T Expired - Lifetime ES2262831T3 (es) 2001-07-13 2002-07-12 Composiciones a base de cera y empleo como agentes para el cuidado corporal.

Country Status (7)

Country Link
US (2) US20040234561A1 (es)
EP (2) EP1406587B1 (es)
JP (1) JP2004536116A (es)
AU (1) AU2002328343A1 (es)
DE (2) DE10133399A1 (es)
ES (1) ES2262831T3 (es)
WO (1) WO2003005981A2 (es)

Families Citing this family (44)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19906081C2 (de) * 1999-02-13 2003-04-24 Cognis Deutschland Gmbh Verwendung von Emulsionen als Imprägnier- und Avivagemittel
EP1275371A1 (en) * 2001-07-13 2003-01-15 Johnson and Johnson GmbH Dry products comprising a sheet and two phases
US7749523B2 (en) * 2001-09-25 2010-07-06 Crabtree & Evelyn, Ltd. Emollient skin conditioning cream and method
DE10162049A1 (de) * 2001-12-17 2003-06-26 Cognis Deutschland Gmbh Antitranspirant-Zusammensetzung
EP1581265A1 (en) * 2003-01-08 2005-10-05 JOHNSON & JOHNSON GmbH Products comprising a sheet and a wax dispersion
JP2006521410A (ja) * 2003-01-08 2006-09-21 ジョンソン・アンド・ジョンソン・ゲーエムベーハー アプリケータおよびワックス分散物を含む製品
DE10302688A1 (de) * 2003-01-24 2004-08-05 Riemser Arzneimittel Ag Kreide-Paraffin-Packungen
US20060222686A1 (en) * 2003-07-08 2006-10-05 Matthias Hauser Dry products comprising an applicator and a wax phase
DE10341025A1 (de) 2003-09-03 2005-03-31 Cognis Deutschland Gmbh & Co. Kg Emollient Mischung für kosmetische und pharmazeutische Formulierungen
DE10341883B4 (de) * 2003-09-09 2006-11-02 Carl Berninghausen Verwendung eines Imprägniermittels zur Holzschutzbehandlung
US7485373B2 (en) 2003-09-11 2009-02-03 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Lotioned tissue product with improved stability
US7547443B2 (en) 2003-09-11 2009-06-16 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Skin care topical ointment
DE102004009426A1 (de) * 2004-02-24 2005-09-08 Cognis Deutschland Gmbh & Co. Kg Konditionierende Reinigungszubereitung auf Basis von Silikonen und bestimmten Wachsen
FI118090B (fi) * 2004-04-08 2007-06-29 Ciba Sc Holding Ag Lisäaine, lisäaineen käyttö paperin ja kartongin valmistuksessa, menetelmä paperin ja kartongin valmistuksen parantamiseksi ja menetelmä paperi- ja kartongituotteen parantamiseksi
US20050244480A1 (en) * 2004-04-30 2005-11-03 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Pre-wipes for improving anal cleansing
EP1598348A1 (en) 2004-05-18 2005-11-23 Aventis Pharma Deutschland GmbH Novel pyridazinone derivatives as inhibitors of CDK2
US8017136B2 (en) * 2004-05-24 2011-09-13 The Procter & Gamble Company Shiny foundation
DE102005026035A1 (de) * 2005-06-03 2006-12-07 Beiersdorf Ag Kosmetische Zubereitungen mit einem Gehalt an einem besonderen Anisfruchtextrakt und Füllstoffen
US7582577B2 (en) * 2005-08-26 2009-09-01 The Procter & Gamble Company Fibrous structure comprising an oil system
US8049060B2 (en) * 2005-08-26 2011-11-01 The Procter & Gamble Company Bulk softened fibrous structures
WO2007070649A2 (en) * 2005-12-14 2007-06-21 3M Innovative Properties Company Antimicrobial coating system
WO2007070650A2 (en) 2005-12-14 2007-06-21 3M Innovative Properties Company Antimicrobial adhesive films
DE102005060733A1 (de) * 2005-12-16 2007-06-28 Cognis Ip Management Gmbh Reinigungstücher
DE102005061239A1 (de) * 2005-12-20 2007-06-21 Cognis Ip Management Gmbh Emollient Mischung für kosmetische und pharmazeutische Formulierungen
GB0601644D0 (en) * 2006-01-27 2006-03-08 Unilever Plc Antiperspirant compositions
JP4287438B2 (ja) 2006-01-31 2009-07-01 大王製紙株式会社 薬液含有薄葉紙
US8455077B2 (en) 2006-05-16 2013-06-04 The Procter & Gamble Company Fibrous structures comprising a region of auxiliary bonding and methods for making same
DE502007000578D1 (de) * 2006-05-18 2009-05-20 Fhw Feucht Hygiene Werk Gmbh Cremereinigungstuch
US20080317804A1 (en) * 2007-06-22 2008-12-25 O'brien Andrew Paul Neem oil lotion preparation and wipe
JP5125464B2 (ja) * 2007-12-10 2013-01-23 セイコーエプソン株式会社 導体パターン形成用インク、導体パターンおよび配線基板
US8940323B2 (en) * 2008-05-30 2015-01-27 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Tissue products having a cooling sensation when contacted with skin
ATE553177T1 (de) * 2008-09-30 2012-04-15 Procter & Gamble Flüssige reinigungsmittelzusammensetzungen mit zwei- oder mehrfarbigem effekt
US8795717B2 (en) 2009-11-20 2014-08-05 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Tissue products including a temperature change composition containing phase change components within a non-interfering molecular scaffold
US8480852B2 (en) 2009-11-20 2013-07-09 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Cooling substrates with hydrophilic containment layer and method of making
US9181465B2 (en) 2009-11-20 2015-11-10 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Temperature change compositions and tissue products providing a cooling sensation
US20130165880A1 (en) 2010-09-17 2013-06-27 David T. Amos Antimicrobial disposable absorbent articles
US8974773B2 (en) * 2011-11-09 2015-03-10 Lindsay Turmelle Drying, anti-smear, and anti-odor agent for spray tanning
WO2016020721A1 (es) * 2014-08-04 2016-02-11 Grupo P.I. Mabe, S.A. De C.V. Artículo absorbente desechable que comprende una fórmula antirrozaduras a base de componentes naturales
EP3067463A1 (en) 2015-03-10 2016-09-14 Sasol Wax GmbH Water based wax dispersion comprising a hydrocarbon wax and a dialkylether for the coating of paper products
DE102018209853A1 (de) * 2018-06-19 2019-12-19 Beiersdorf Ag Wasserfreie topisch applizierbare Zubereitung
JP6900562B2 (ja) * 2019-12-04 2021-07-07 ミヨシ油脂株式会社 紙類処理剤の製造方法および紙類の風合いを向上させる方法
JP6773875B2 (ja) * 2019-12-04 2020-10-21 ミヨシ油脂株式会社 紙類処理剤の製造方法および紙類の風合いを向上させる方法
DE202021001959U1 (de) 2021-06-04 2021-09-22 CUBE Solution GmbH Desinfektionsvorrichtung für rollbare Gebrauchsgegenstände
DE202021001595U1 (de) 2021-04-30 2021-06-15 IAB-Institut für Angewandte Bauforschung Weimar gemeinnützige GmbH Hydrophobierender Mörtelcompound

Family Cites Families (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3269971A (en) * 1965-04-08 1966-08-30 Gen Electric Polycarbonate flow extenders
US4202879A (en) * 1977-07-18 1980-05-13 The Procter & Gamble Company Three phase antiperspirant stick
DE3309530C1 (de) 1983-03-17 1984-10-25 Vereinigte Papierwerke Schickedanz & Co, 8500 Nürnberg Hygienische Absorptionsvorlage
US5069897A (en) * 1987-10-16 1991-12-03 The Proctor & Gamble Company Antiperspirant creams
DE4119890A1 (de) 1991-06-17 1992-12-24 Henkel Kgaa Kosmetische und pharmazeutische oelkomponente
JP3786686B2 (ja) 1993-12-13 2006-06-14 ザ プロクター アンド ギャンブル カンパニー ティッシュペーパーに柔らかい、滑らかな触感を付与するためのローション組成物
US5830487A (en) 1996-06-05 1998-11-03 The Procter & Gamble Company Anti-viral, anhydrous, and mild skin lotions for application to tissue paper products
DE4420516C2 (de) 1994-06-13 1998-10-22 Henkel Kgaa Polyglycerinpolyhydroxystearate
AU2814495A (en) 1994-06-17 1996-01-15 Procter & Gamble Company, The Lotioned tissue paper
ES2145276T3 (es) * 1994-06-17 2000-07-01 Procter & Gamble Composicion de locion para tratar papel tisu.
DE4423410C2 (de) * 1994-07-04 1996-07-18 Beiersdorf Ag Desodorierende Wirkstoffkombinationen auf der Basis von alpha, omega-Alkandicarbonsäuren und Monocarbonsäureestern von Oligoglyceriden
US5665426A (en) * 1995-02-06 1997-09-09 Kimberly-Clark Corporation Soft treated tissue
DE19511668A1 (de) 1995-03-30 1996-10-02 Henkel Kgaa Verfahren zur Herstellung von Dialkylethern
FR2745013B1 (fr) * 1996-02-19 1998-04-03 James River Composition pour une lotion adoucissante, utilisation de la lotion pour le traitement de fibres et produit papetier absorbant ainsi traite
DE19619837B4 (de) * 1996-05-17 2007-03-08 Beiersdorf Ag Kosmetische oder pharmazeutische Zubereitungen mit vermindertem Klebrigkeitsgefühl
DE19622968C2 (de) * 1996-06-07 2000-08-17 Cognis Deutschland Gmbh Wäßrige Perlglanzkonzentrate
US5871763A (en) * 1997-04-24 1999-02-16 Fort James Corporation Substrate treated with lotion
DE19831705A1 (de) 1997-09-15 1999-03-18 Henkel Kgaa Verfahren zur Herstellung von Dialkylethern
JPH11106326A (ja) 1997-09-30 1999-04-20 Nikko Chemical Co Ltd 炭酸ジエステルを含有する外用剤又は化粧料
IT1295290B1 (it) * 1997-10-07 1999-05-04 Telos S R L Composizioni cosmetiche a base di acido azelaico
DE19828020B4 (de) * 1998-06-24 2005-12-15 Cognis Ip Management Gmbh Verwendung von Mischungen, enthaltend lineare Fettalkohole, 12-Hydroxystearinsäure, Fettketone und/oder Fettether als Verdickungsmittel für kosmetische Zubereitungen in Stiftform
JP2000095662A (ja) * 1998-09-24 2000-04-04 Nisshin Oil Mills Ltd:The 化粧料
DE19943585B4 (de) 1999-09-11 2004-08-12 Cognis Deutschland Gmbh & Co. Kg Ölkörpermischung
US6153209A (en) 1999-09-28 2000-11-28 The Procter & Gamble Company Article having a transferable breathable skin care composition thereon
WO2001039766A2 (en) * 1999-12-01 2001-06-07 Alydar Pharmaceuticals Ltd. Screening invertebrate pheromones for therapeutic activity
DE10002643A1 (de) * 2000-01-21 2001-07-26 Cognis Deutschland Gmbh Desodorierende Zubereitungen
AU3574100A (en) * 2000-02-04 2001-08-14 Nagarjuna Holdings Private Ltd Novel synergistic solid/semi-solid organic composition and a process of preparing such a composition

Also Published As

Publication number Publication date
DE10133399A1 (de) 2003-01-23
EP1406587B1 (de) 2006-05-03
US8716336B2 (en) 2014-05-06
US20080166431A1 (en) 2008-07-10
JP2004536116A (ja) 2004-12-02
AU2002328343A1 (en) 2003-01-29
WO2003005981A3 (de) 2003-11-06
US20040234561A1 (en) 2004-11-25
EP1406587A2 (de) 2004-04-14
EP1695686A1 (de) 2006-08-30
WO2003005981A2 (de) 2003-01-23
DE50206671D1 (de) 2006-06-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2262831T3 (es) Composiciones a base de cera y empleo como agentes para el cuidado corporal.
ES2309157T3 (es) Emulsiones a base de emulsionantes especiales.
ES2314036T3 (es) Emulsiones elaboradas a partir de emulsificantes en particulas.
ES2301713T3 (es) Preparacion cosmetica que contiene policarbonatos.
JP5010087B2 (ja) アニオン界面活性剤を含有しない低粘度乳白剤
ES2243269T3 (es) Concentrados de brillo perlado esparcibles, altamente concentrados.
ES2307811T3 (es) Utilizacion de los dioles dimericos.
JP2003525877A (ja) 防臭製剤
JP2005505634A (ja) アニオン性界面活性剤を含有しない低粘度乳白剤
ES2206214T3 (es) Utilizacion de emulsiones a modo de agentes de impregnacion y de avivaje.
BRPI1014489A2 (pt) preparação cosmética ou dermatológica
ES2309225T3 (es) Emulsiones cosmeticas y/o farmaceuticas.
ES2351599T3 (es) Uso de ésteres de ácidos grasos y dioles dímeros.
JP2004501175A (ja) イヌリンおよびイヌリン誘導体の使用
AU2004233472B2 (en) High lipid content sprayable emulsions
US8658812B2 (en) Wax dispersions
ES2210162T3 (es) Preparaciones cosmeticas en forma de sistemas dispersos que contienen ceras nacarantes.
ES2223504T3 (es) Preparaciones cosmeticas y/o farmaceuticas.
ES2765643T3 (es) Emulsiones de aceite en agua de baja viscosidad para aplicaciones cosméticas
ES2230099T3 (es) Protectores solares que contienenesteres alquil y/o alqueniloligoglicosidicos de acidos hidroxicarboxilicos.
JP2005509513A (ja) 乳化剤混合物
JP2006510767A (ja) 穏やかな洗剤混合物
ES2255491T3 (es) Preparaciones cosmeticas.