ES2260867T3 - Instrumento para medir resistencias con multiplicador de tension. - Google Patents

Instrumento para medir resistencias con multiplicador de tension.

Info

Publication number
ES2260867T3
ES2260867T3 ES99105992T ES99105992T ES2260867T3 ES 2260867 T3 ES2260867 T3 ES 2260867T3 ES 99105992 T ES99105992 T ES 99105992T ES 99105992 T ES99105992 T ES 99105992T ES 2260867 T3 ES2260867 T3 ES 2260867T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
diode
coupled
capacitor
voltage
instrument
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99105992T
Other languages
English (en)
Inventor
Brian Gorrell
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Illinois Tool Works Inc
Original Assignee
Illinois Tool Works Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Illinois Tool Works Inc filed Critical Illinois Tool Works Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2260867T3 publication Critical patent/ES2260867T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N27/00Investigating or analysing materials by the use of electric, electrochemical, or magnetic means
    • G01N27/02Investigating or analysing materials by the use of electric, electrochemical, or magnetic means by investigating impedance
    • G01N27/04Investigating or analysing materials by the use of electric, electrochemical, or magnetic means by investigating impedance by investigating resistance
    • G01N27/045Circuits
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/26Oils; viscous liquids; paints; inks
    • G01N33/32Paints; inks

Abstract

INSTRUMENTO PARA MEDIR LA RESISTENCIA DE PINTURAS LIQUIDAS Y LA RESISTENCIA SUPERFICIAL DE ARTICULOS QUE VAN A REVESTIRSE ELECTROSTATICAMENTE, QUE INCLUYE UN CIRCUITO MULTIPLICADOR DE TENSION QUE MULTIPLICA UNA SEÑAL PERIODICA DE BAJA TENSION PARA GENERAR UN VOLTAJE MEDIDOR DE RESISTENCIA APLICADO A UN PRIMER Y SEGUNDO ELECTRODOS PARA EFECTUAR MEDICIONES DE RESISTENCIA. LOS ELECTRODOS ESTAN ACOPLADOS A DISTINTAS ENTRADAS DE UN CONVERTIDOR A/D QUE TIENE UNA SALIDA DE OSCILADOR PARA SUMINISTRAR LA SEÑAL PERIODICA DE BAJA TENSION AL CIRCUITO MULTIPLICADOR. LOS CIRCUITOS DE MEDICION DE RESISTENCIA, VOLTAJE E INTENSIDAD DE CORRIENTE SON CONMUTABLES ALTERNATIVAMENTE ENTRE LOS ELECTRODOS Y LAS DISTINTAS SEÑALES DE ENTRADA DEL CONVERTIDOR A/D PARA MEDIR LA RESISTENCIA, EL VOLTAJE Y LA INTENSIDAD DE CORRIENTE, CUYOS RESULTADOS SON PRESENTADOS VISUALMENTE.

Description

Instrumento para medir resistencias con multiplicador de tensión.
Antecedentes de la invención
Esta invención se refiere en general a operaciones de recubrimiento electrostático, y mas en particular a instrumentos para medir parámetros eléctricos, incluyendo la resistencia de formulaciones de pintura líquida y la resistencia de la superficie de artículos a recubrir por medios electrostáticos.
El documento GB 805 343 se refiere a una fuente de alimentación de alta tensión que comprende un transformador para aportar una salida de alta tensión oscilatoria de parte a parte de un devanado de salida, la tensión de salida siendo rectificada en una pila de circuitos multiplicadores del voltaje que comprenden condensadores y rectificadores.
El documento DE 1 100 162 se refiere a un dispositivo para, de manera alternativa, llevar a cabo mediciones de la conductividad y el aislamiento y mediciones generales de la resistencia en hilos y aparatos eléctricos. La generación de las tensiones de prueba se realiza mediante la conexión de transistores con convertidores de CC.
En las operaciones de recubrimiento electrostático, la resistencia eléctrica de la pintura y los artículos recubiertos con la misma debe estar dentro de rangos específicos para garantizar la eficiencia electrostática. La resistencia de la pintura es relativamente alta, y varía en general entre aproximadamente 0,05 Mohms y aproximadamente 1.0 Mohms, más o menos, dependiendo del proceso electrostático empleado en particular. Si la resistencia de la pintura está fuera del rango deseado, la pintura tendrá una tendencia a arrastrar carga electrostática desde el electrodo de alta tensión del Pistolete de pulverización, afectando de manera adversa a la eficiencia electrostática. La resistencia de los artículos, y más en particular las resistencias de la superficie de los mismos, que normalmente se consideran que no son conductoras eléctricamente, deben ser lo suficiente conductoras como para aceptar los recubrimiento electrostáticamente cargados. La resistencia de la superficie de los artículos varía en general entre aproximadamente 500 Kohms y aproximadamente 1.5 Gohms, más o menos dependiendo del proceso electrostático empleado en particular.
Los instrumentos para medir la resistencia de formulaciones de pintura líquida y la resistencia de la superficie de artículos para aplicaciones de recubrimiento electrostático son, en general, conocidos, y se utilizan para determinar si aditivos o tratamientos son necesarios para alterar la resistencia o la conductividad de los mismos. Se pueden añadir disolventes, por ejemplo, a las pinturas para disminuir su conductividad, y las superficies de los artículos se pueden tratar con preparados, por ejemplo Ransprep™, para incrementar su conductividad. También es deseable medir la resistencia en general, incluyendo la resistencia de otros líquidos y artículos, para aplicaciones además de las operaciones de recubrimiento electrostático.
Un instrumento conocido para medir la resistencia eléctrica de formulaciones de pintura líquida aplicadas en las operaciones de recubrimientos electrostáticos es el Test Assembly™, Modelo No. 70408-00, disponible en ITW Ransburg Electrostatic Systems, Angola, Indiana. El Test Assembly™ incluye en general un palpador enchufable para pintura que tiene primero y segundo electrodos concéntricamente dispuestos con una tensión relativamente baja suministrada por medio del contador aplicado entre los mismos. La palpador se sumerge en la pintura líquida, y la corriente que fluye por la pintura entre los electrodos forma una base para la medir y visualizar la resistencia en una escala óhmica de un contador analógico. El Test Assembly™ también mide la intensidad, y mas en particular la intensidad de corto circuito de los pistoletes de pulverización electrostática. Para medir esta intensidad se aplica una tensión alta, desde una fuente externa, al pistolete de pulverización cuando los hilos conductores del Test Assembly™ están conectados entre un electrodo de alta tensión del pistolete de pulverización y un punto de toma de tierra, por medio de lo cual la intensidad medida se visualiza en una escala amperimétrica del contador analógico.
Un instrumento conocido para medir la resistencia eléctrica de la superficie de los artículos recubiertos con medíos electrostáticos es el Sprayability
Meter™, Modelo No. 8333-00, también disponible en ITW Ransburg Electrostatic Systems, Angola, Indiana. El Sprayability Meter™ incluye en general dos palpadores, o electrodos, que sobresalen del instrumento con una tensión relativamente baja suministrada por un contador aplicado entre los mismos. Los electrodos se ponen en contacto firmemente con una superficie del artículo que se va a medir, y la intensidad que fluye a través del artículo y entre los electrodos forma una base para medir y visualizar la pulverizabilidad del artículo en una escala de medición para uso interno de un contador analógico. Otros contadores conocidos para medir la resistencia de la superficie de los artículos aplican tensiones relativamente altas por medio de electrodos en la misma, pero las tensiones altas presentan un riesgo de choque para el personal, y son indeseables.
El Test Assembly™ y el Sprayability Meter™ incluyen un tubo de vacío energizado por una batería. Los tubos de vacío, sin embargo, son relativamente sensibles, y se deben calibrar antes de casi cada medición para compensar las variaciones de temperatura y la disminución de energía de la batería. Los tubos de vacío también son muy frágiles y se rompen con facilidad si los instrumentos no se manejan con cuidado. Aún más, la disponibilidad de los tubos de recambio está bajando, y el costo de los mismos está incrementando.
Los tubos de vacío también proporcionan un intervalo limitado de linealidad para medir la resistencia y la intensidad. Por lo tanto, las mediciones son mas precisas de un extremo a otro de todo un intervalo relativamente pequeño. Para compensar el limitado intervalo de precisión, el Test Assembly™ incluye un interruptor selector de la escala de la resistencia. Sin embargo, las mediciones son mas precisas solo cerca del centro de cada escala de medición seleccionada, y el contador es susceptible a los daños durante la conmutación entre escalas. Dado que la resistencia de la superficie de los artículos y la resistencia de las pinturas líquidas aplicadas a los mismos en operaciones de recubrimiento electrostático varía por todo un intervalo relativamente amplio, y dado que los contadores accionados por tubo de vacío son precisos para fines de medición de un extremo a otro de intervalos relativamente estrechos, se requieren instrumentos independientes para realizar estas diversas mediciones de resistencia e intensidad.
Tanto en el Test Assembly™ como en el Sprayability Meter™, una sola batería aplica unos relativamente bajos 45 voltios en general a los correspondientes electrodos para las mediciones de resistencia. Este nivel de tensión está certificado por las normas para la industria de la ASTM y de la ISO y garantiza mediciones precisas de la resistencia dentro de los intervalos característicos de la mayoría de las pinturas y materiales usados en las operaciones de recubrimiento electrostático. Sin embargo, la disponibilidad comercial de recambios de las baterías de 45 voltios es limitada y el costo de las mismas es alto. Además, las baterías de 45 voltios solo están disponibles en forma de carbono, en lugar de alcalina, y por lo tanto tienen una duración relativamente corta. También, si los contadores permanecen conectados en la modalidad de calibración, como ocurre con frecuencia, la intensidad de calibración resultante disipará la energía de la batería con rapidez. En el Test Assembly™, si un palpador con pintura alojada entre los electrodos del mismo permanece tapado dentro del instrumento, la intensidad resultante a través de la pintura disipará la energía de la batería. Estas tendencias para agotar la energía de la batería se agravan por la falta de un interruptor de encendido/apagado en el Test Assembly™ y en el Sprayability Meter™. Las baterías, por lo tanto, se tienen que cambiar con frecuencias.
La presente invención esta dirigida hacia los avances en la técnica de los instrumentos de medición de parámetros eléctricos usables para operaciones de recubrimiento electrostático.
Un objeto de esta invención es proporcionar nuevos instrumentos y circuitos eléctricos para los mismos para medir la resistencia, en especial la resistencia de las formulaciones de pintura líquida y la resistencia de la superficie de artículos que se van a pulverizar con medios electrostáticos, que sean económicos y que solucionen los problemas en la técnica anterior.
Otro objetivo de esta invención es proporcionar nuevos instrumentos para medir la resistencia que funcionen con eficiencia en tensiones relativamente bajas suministradas por medio de baterías estándar, de bajo costo y disponibles en el comercio, de preferencia una sola batería de 9 voltios, la tensión de la cual se multiplica por medio de un circuito multiplicador del voltaje para aplicar un tensión medidora de la de resistencia entre los electrodos del instrumento.
Otro objeto más de esta invención es proporcionar nuevos instrumentos de medición de resistencia que cumplan las normas de la industria, en particular las normas ASTM e ISO, aplicables para medir la resistencia de formulaciones de pintura líquida y la resistencia de la superficie de los artículos a recubrir con medios electrostáticos.
Otro objeto de esta invención es proporcionar nuevos instrumentos de medición con parámetros eléctricos que sean precisos de un extremo a ogro de intervalos de medición relativamente amplios que incluyan intervalos de medición de la resistencia, tensión e intensidad, y que de esta forma sean adecuados para medir la resistencia de la superficie y la resistencia de pinturas líquidas con un solo contador.
Otro objeto mas particular de esta invención es proporcionar nuevos instrumentos de medición de resistencia, usables para aplicaciones de recubrimiento electrostático, que, en general, comprenden un primero y un segundo electrodos con una tensión de medición de la resistencia aplicada entre los mismos, la tensión de medición de la resistencia generada por un circuito multiplicador del voltaje que tenga un primer condensador acoplado al cátodo un primer diodo y al ánodo de un segundo diodo, un segundo condensador acoplado al cátodo del segundo diodo y a un ánodo del diodo de salida, y un primer inversor acoplado a un segundo condensador. Una señal periódica de baja tensión aplicada al segundo condensador se invierte con relación a la misma señal periódica de baja tensión aplicada al primer condensador, con lo que la señal periódica de baja tensión se multiplica para generar la tensión de medición de la resistencia. Además, etapas del multiplicador del voltaje, configuradas de forma similar, multiplican la señal periódica de baja tensión aún más.
Otro objeto mas particular de esta invención es proporcionar nuevos instrumentos de medición de resistencia, usables para aplicaciones de recubrimiento electrostático, que además comprenden, en general, un convertidor analógico-digital que tiene entradas diferenciales acopladas al primero y segundo electrodos por medio de una red divisora, el convertidor analógico-digital incluyendo una salida de oscilador para suministrar la señal periódica de baja tensión al circuito multiplicador.
Aún otro objeto más particular de esta invención es proporcionar nuevos instrumentos para la medición de la resistencia, usables para aplicaciones de recubrimiento electrostático, que además comprenden un circuito de medición de la tensión conmutable entre el primero y segundo electrodos y las salidas diferenciales del convertidor A/D para medir tensiones aplicadas al primero y segundo electrodos y un circuito de medición de la intensidad conmutable entre el primero y el segundo electrodos y las entradas diferenciales del convertidor A/D ara medir intensidades aplicadas al primero y al segundo electrodos.
Además otro objeto más particular de esta invención es proporcionar nuevos instrumentos para medir parámetros eléctricos, usables para las aplicaciones de recubrimiento electrostático, que además comprenden una pantalla acoplada y accionada por el convertidor A/D, por lo que los resultados de las mediciones de la resistencia, tensión e intensidad, basados en las señales de entrada hacia las entradas diferenciales del convertidor A/D se exhiben de manera visual.
Estos y otros objetivos, aspectos, características y ventajas de la presente invención se harán más por completo evidentes tras la cuidadosa consideración de la siguiente descripción detallada de la invención y de los dibujos adjuntos, las cuales pueden ser desproporcionadas para facilidad de comprensión, en los que las estructuras y etapas similares se referencian en general con números e indicadores correspondientes.
Breve descripción de los dibujos
Las figura 1 (figuras 1a a 1h) es un esquema eléctrico de un instrumento para medir de parámetros eléctricos usables para la medición de la resistencia de formulaciones de pintura líquida y artículos a recubrir con medios electrostáticos.
Descripción detallada de la invención
La figura 1 (figuras 1a a 1 h) es un esquema eléctrico de un instrumento para medir diversos parámetros eléctricos, en particular, la resistencia de formulaciones de pintura líquida usadas en aplicaciones de recubrimiento electrostático y la resistencia de la superficie de artículos recubiertos con medios electrostáticos. Este instrumento contiene en general primero y segundo electrodos A y B, y circuitería acoplada a un circuito numérico U3 de convertidor analógico-digital para medir la tensión, intensidad y resistencia y visualizar los resultados en una pantalla DS1.
El circuito numérico U3 del convertidor analógico-digital de la realización ejemplar es un convertidor analógico-digital de baja potencia Harris ICL7136, que hace funcionar una pantalla de cristal líquido (LCD) DS1, por ejemplo, una LCD de 3 ½ dígitos Varitronix, pieza número VI-39-DRPCS. El circuito U3 del convertidor analógico-digital Harris ICL7136 es configurable igual que un multímetro digital alimentado con una pila de 9 voltios para medir la tensión, intensidad y resistencia según se describe en general en la publicación de Harris Semiconductor titulada "Convertidores analógico-numéricos ICL7136, ICL7137, de baja potencia, con pantalla de cristal líquido/diodo luminiscente (LCD/LED) de 3 ½ dígitos con recuperación de sobrealcance" y la publicación de Harris Semiconductor titulada "Construcción de un voltímetro digital (DVM) de autoalcance alimentado con pilas, con el ICL7106". Para esta finalidad se pueden usar otros circuitos numéricos de convertidores analógico-digitales o, en alternativa, circuitos analógicos.
Los electrodos A y B pueden tomar muchas formas, y son de preferencia desmontables conectables a clavijas conectoras A y B del palpador enchufable en el instrumento. Los electrodos A y B pueden ser primero y segundo electrodos, dispuestos de manera concéntrica, de un palpador de pintura acoplable a las clavijas conectoras A y B del palpador enchufable para medir la resistencia de las formulaciones de pintura líquida del tipo usado en el Test Assembly™, Modelo No. 70408-00, disponible en ITW Ransburg Electrostatic Systems, Angola, Indiana. En alternancia, los electrodos A y B pueden ser del tipo para medir la resistencia de la superficie de los artículos a recubrir con medios electrostáticos según se usa en el Sprayability Meter™, Modelo No. 8333-00, también disponible en ITW Ransburg Electrostatic Systems, Angola, Indiana. Otras configuraciones y tipos de electrodos son usables en alternancia.
La figura 1a ilustra un circuito multiplicador de voltaje para multiplicar una tensión relativamente baja, 9 voltios suministrados por una batería en la forma de realización ejemplar, para aplicación al primero y al segundo electrodos A y B durante las mediciones de la resistencia. El multiplicador de voltaje está accionado por una señal periódica de baja tensión producida por un circuito oscilador o alguna otra fuente y aplicada en general a una disposición paralela de circuitos intermedios invertidos U5A, U5C, U5B y U5F, por ejemplo Motorola, pieza número MC14049BCP, acoplados a las etapas del multiplicador de voltaje según se analiza más abajo.
El circuito multiplicador de voltaje comprende, en general, una primera etapa multiplicadora que incluye un primer condensador C25 acoplado al cátodo de un primer diodo D8 y al ánodo de un segundo diodo D11. Un segundo condensador C24 está acoplado al cátodo del segundo diodo D11 y al ánodo de un diodo de salida D4. La señal periódica de baja tensión se aplica al primero y segundo condensadores C25 y C24 en paralelo, y un primer invertidor U5B se acopla en serie al segundo condensador C24. La señal periódica de baja tensión aplicada al segundo condensador C24 se invierte de ese modo en relación con la señal periódica de baja tensión aplicada al primer condensador C25, con lo que señal periódica de baja tensión aplicada al primero y al segundo condensadores C25 y C24 está 180 grados fuera de fase. El primero y el segundo electrodos A y B son conectables a una salida de tensión relativamente alta del circuito multiplicador del voltaje tornado entre el ánodo del primer diodo D8 y el cátodo del diodo de salida D4 según se analiza más abajo. El circuito multiplicador del voltaje de la presente invención no está tan limitado por la intensidad como los circuitos multiplicadores del voltaje en cascada conocidos.
En la realización ejemplar, la señal periódica de baja tensión está suministrada por una salida de oscilador OSC2 del circuito numérico U3 del convertidor analógico-digital a un interruptor analógico bidireccional U4, por ejemplo el Motorola, pieza número MC140BCP acoplado en serie entre la salida del circuito oscilador y el multiplicador del voltaje. En alternancia, se pueden usar otros circuitos osciladores. La señal periódica de baja tensión suministrada al primer condensador C25 se invierte, de preferencia, dos veces por medio de un disposición en serie de inversores U5F y U5E. La intensidad suministrada al primero y al segundo condensadores C25 y C24 también se limita de preferencia por medio de las correspondientes resistencias de 200 ohm R39 y R34, acoplados en serie con los correspondientes inversores U5E y U5B, respectivamente.
Según se ilustra en la Figura 1g la señal periódica de baja tensión tiene una frecuencia de oscilación y ciclo de servicio en general dentro de los intervalos de la frecuencia de oscilación y del ciclo de servicio del convertidor numérico analógico-digital, cuando se suministren de este modo. La frecuencia de oscilación del circuito U3 del convertidor analógico-digital Harris ICL7136 se controla por medio de una resistencia R25 y un condensador C6. En una realización, la resistencia R25 es de 560 Kohm y el condensador C6 es de 50 pf, por lo que la señal periódica de baja tensión tiene una frecuencia de aproximadamente 16 KHz. La señal periódica de baja tensión es una onda rectangular, en general, que tiene un ciclo de servicio entre aproximadamente 30 por ciento y aproximadamente 50 por ciento. En la realización ejemplar, la señal periódica de baja tensión está compensada positivamente por una tensión de polarización de CC suministrada, por ejemplo, por una batería de 9 voltios en paralelo con una resistencia de 200 Kohm. R19.
Las etapas adicionales del multiplicador multiplican aún más la tensión en la salida del circuito multiplicador de voltaje. La figura 1,ilustra, más en particular, un tercer condensador C23 acoplado al cátodo de un tercer diodo D7 y al ánodo de un cuarto diodo D10, en el que el segundo condensador C24 y el cátodo del segundo diodo D11 están acoplados al ánodo del tercer diodo D7. Un cuarto condensador C22 esta acoplado al cátodo de un cuarto diodo D10 y al ánodo del diodo de salida D4. La señal periódica de baja tensión se aplica en general al tercer y cuarto condensadores C23 y C22 en paralelo entre sí y en paralelo con el primero y el segundo condensadores C25 y C24.
El primer inversor U5B esta acoplado en serie con el segundo y el cuarto condensadores C24 y C22. La señal periódica de baja tensión, aplicada al segundo y al cuarto condensadores C24 y C22 se invierte de esta forma, 180 grados fuera de fase, con relación a la señal periódica de baja tensión aplicada al primer y tercer condensadores C25 y C23. La señal periódica de baja tensión aplicada al tercer condensador C23 se invierte también de preferencia dos veces por la disposición en serie de los inversores U5F y U5E. La corriente suministrada al tercero y al cuarto condensadores C23 y C22 se limita de preferencia también por medio de las correspondientes resistencias de 200 ohmios R39 y R34 acopladas en serie con los inversores U5E y U5B, respectivamente, según se analizó arriba.
La figura 1a ilustra etapas adicionales del multiplicador del voltaje apiladas en las etapas multiplicadoras arriba analizadas. Un quinto condensador C21 esta acoplado al cátodo de un quinto diodo D9 y al ánodo de un sexto diodo D12, con lo que el cuarto condensador C22 y el cátodo del cuarto diodo D10 están acoplados al ánodo del quinto diodo D9. Un sexto condensador C20 esta acoplado al cátodo del sexto diodo D12, con lo que el quinto condensador C21 y el cátodo del quinto diodo D9 están acoplados al ánodo del sexto diodo D12. Un séptimo condensador C19 está acoplado al cátodo de un séptimo diodo D6, con lo que el sexto condensador C20 y el cátodo del sexto diodo D12 están acoplados al ánodo del séptimo diodo D6. Un octavo condensador C18 esta acoplado al cátodo de un octavo diodo D5 y al ánodo del diodo de salida D4, con lo que el séptimo condensador C19 y el cátodo del séptimo diodo D6 están acoplados al ánodo del octavo diodo D5.
La señal periódica de baja tensión se aplica en general al quinto, sexto, séptimo y octavo condensadores C21, C20, C19 y C18 en paralelo entre sí y en paralelo con el primero, segundo, tercero y cuarto condensadores C25, C24, C23 y C22. Un cuarto inversor U5A está acoplado en serie al sexto y al octavo condensadores C20 y C18, con lo que la señal periódica de baja tensión que aplicada al primero, tercero, quinto y séptimo condensadores C25, C23, C21 y C19 se invierte en relación con la señal periódica de baja tensión que se aplica al segundo, cuarto, sexto y octavo condensadores C24, C22, C20 y C18. La señal periódica de baja tensión que aplicada al quinto y séptimo condensadores C21 y C19 se invierte, de preferencia, dos veces mediante la disposición en serie de los inversores U5C y U5D. La corriente suministrada al quinto y al séptimo condensadores C21 y C19 y al sexto y al octavo condensadores C20 y C18 está también de preferencia limitada por las correspondientes resistencias de 200 ohmios R33 y R32 acopladas en serie con los inversores U5D y U5A, respectivamente.
El circuito multiplicador de voltaje del ejemplo multiplica aproximadamente 9 voltios hasta entre aproximadamente 65 y aproximadamente 70 voltios a una salida de alta tensión de los mismos entre el ánodo del primer diodo D8 y el cátodo del diodo de salida D4. En la realización del ejemplo, el valor de los condensadores que forman el circuito multiplicador del voltaje incluyendo los condensadores C13 y C27 es 0,1 \muf con un tensión nominal de 100 V, y los diodos de los mismos son dispositivos tipo 1N914.
Según se ilustra en la Figura 1a, un circuito regulador de la tensión está, de preferencia, acoplado en paralelo con de la salida de alta tensión del circuito multiplicador del voltaje entre el ánodo del primer diodo D8 y el cátodo del diodo de salida D4. El circuito regulador de la tensión comprende, en general un transistor n-p-n Q3, con tensión nominal de 50 V, por ejemplo un dispositivo 2N3417, con una disposición en serie de diodos zener D13 y D14 cada uno con 22 V de tensión nominal, por ejemplo dispositivos IN5251, acoplados a la base del mismo. Un condensador de filtro de 0,1 \muf C24, con 100 V de tensión nominal, está acoplado entre el emisor del transistor Q3 y el ánodo del primer diodo D8. El circuito regulador de la tensión proporciona aproximadamente 45 V.c.c en paralelo con el condensador C24 disponibles para su aplicación a los electrodos A y B durante las mediciones de la resistencia, según se trata más abajo. En alternancia otros circuitos reguladores de la tensión se pueden usar.
Según se ilustra en la figura 1b, para las mediciones de la resistencia, el instrumento aplica, en general, una tensión de medición de la resistencia, basada en aproximadamente la salida de 45 V.c.c. del circuito multiplicador del voltaje, a los electrodos A y B mediante un interruptor. Más en particular, la salida de 45 V.c.c. del circuito multiplicador del voltaje se aplica al electrodo A, por medio de una o más posiciones medidoras del alcance de la resistencia B-K, B-M y B-G seleccionadas girando un conmutador B-com de un interruptor multiposicional. Los 45 V.c.c. se aplican también a una entrada diferencial de un convertidor analógico-digital, U3, la cual en la realización del ejemplo es la patilla 31 de entrada IN-HI, por medio de una red divisora que incluye una resistencia de 100 Mohm R6 y una resistencia de 100 Mohm R17.
El electrodo B está acoplado a un conmutador C-com del interruptor multiposicional, el cual acopla selectivamente el electrodo B a cualquiera de las tres correspondientes resistencias de escalamiento de medición de la resistencia que incluyen una resistencia de 1 Gohm R5, una resistencia de 10 Mohm R13 y una resistencias de 100 Kohmio R28. Las resistencias R5, R13 y R28 de escalamiento de medición de la resistencia están acopladas al ánodo del primer diodo D8, y a otra entrada diferencial del convertidor de analógico-digital U3, la cual en la de realización del ejemplo es la patilla 30 de entrada IN-LO, por medio de la red divisora que incluye una resistencia de 1 Mohm R14, una resistencia de 100 Kohm R30 y un potenciómetro de calibración de 20 Kohm TP3.
Una señal de medición de la resistencia, alimentada desde los electrodos A y B, que hacen contacto con el objeto a probar, a las entradas diferenciales del convertidor A/D U3, forma la base para mediciones de la resistencia por medio del instrumento, en el que el convertidor A/D U3 exhibe los resultados de la medición de resistencia en la pantalla DP1 como se trató arriba. El instrumento mide la resistencia con precisión de un extremo a otro de un alcance relativamente amplio desde cero hasta aproximadamente 900 Gohm, y de ese modo es idóneo, en particular, para la medición de resistencias en los intervalos típicos de las aplicaciones electrostáticas, incluyendo las resistencias de la superficie de los artículos pulverizables con medios electrostáticos y las resistencias de las formulaciones de pintura líquida.
Según se ilustra en las figuras 1b, 1d, 1e y 1g, el electrodo A está, para las operaciones de medición de la tensión, aislado de la salida de 45 V.c.c. del circuito multiplicador del voltaje al posicionar el conmutador B-com del interruptor multiposicional en la posición B-V. Sin embargo, el electrodo A está, acoplado a la entrada diferencial IN-HI del convertidor A/D U3 por medio de la red divisora que incluye una resistencia de 100 Mohm R6 y una resistencia de 100 Mohm R17. El electrodo B está acoplado la entrada diferencial IN-LO del convertidor A/D U3 al colocar el conmutador C-com en la posición C-V. Una señal de medición de la tensión, suministrada desde los electrodos A y B, que contactan con el objeto a probar, a las entradas diferenciales del convertidor A/D U3 forma la base para las mediciones de la tensión por medio del instrumento en el que el convertidor A/D U3 presenta los resultados de las mediciones de la tensión en la pantalla DP1 según se ha tratado arriba. Este instrumento mide con precisión la tensión de un extremo a otro de un alcance relativamente amplio desde cero hasta aproximadamente 199 Kv.
Para las operaciones de medición de la intensidad, el electrodo A está, según se ilustra en las figuras 1b, 1d, 1e y 1g, aislado de los 45 V.c.c. al posicionar el conmutador B-com del interruptor multiposicional en la posición B-I. Sin embargo el electrodo A se acopla a la entrada diferencial IN-HI del convertidor A/D U3 por medio de la red divisora que incluye la resistencia de 100 Mohm R6, y la resistencia de 100 Mohm R17. El conmutador B-com también acopia el electrodo A a un circuito de calibración de la intensidad que incluye una resistencia de 1.0 Mohm R7, una resistencia de 1,05 Mohm R8, un resistencia de 15 Kohm R29, y un potenciómetro de 20 Kohm TP2. El electrodo B se acopla a la entrada diferencial IN-LO del convertidor A/D U3 al posicionar el conmutador C-com en la posición C-I. Una señal de medición de la intensidad suministrada desde los electrodos A y B, que hacen contacto con el objeto a probar, a las entradas diferenciales del convertidor A/D U3, forma la base para la medición de la intensidad por medio del instrumento, en el que el convertidor A/D U3 exhibe los resultados de la medición de la intensidad en una pantalla visual DPI según se ha tratado arriba. El instrumento mide con precisión la intensidad de un extremo a otro de un alcance relativamente amplio desde cero hasta aproximadamente 999 \muA.
El interruptor multiposicional ilustrado en el dibujo incluye cuatro polos A-com, B-com, C-com y D-com en un conmutador común conmutable con 5 posiciones para medir de forma selectiva la resistencia, la tensión y la intensidad como se indicó arriba, e incluye de preferencia una posición de APAGADO no mostrada en el dibujo. El interruptor multiposicional es de preferencia un interruptor conmutador, por ejemplo un Interruptor tetrapolar Grayhill con seis posiciones, pieza número 71BD30-02-2-06N.
Según se ilustra en las figuras 1b, 1e y 1g, tanto en las configuraciones de medición de la tensión como de la intensidad, el electrodo A se acopla también a la entrada de un amplificador operacional de precisión U2B, por ejemplo un instrumento TLC27L9NC de Texas Instruments, mediante un condensador de aislamiento de 1000 pf C17 con 100 voltios nominales, y una resistencia R3 limitadora de sobreintensidad, de 100 Mohm, cuando el conmutador B-com se coloca en la posición B-V. El electrodo B también se acopla al amplificador operacional U2B por medio de una resistencia de 100 Mohm R2 cuando el conmutador C-com se coloca en la posición C-V. El amplificador operacional U2B acciona los transistores complementarios Q1 y Q2, por ejemplo los dispositivos 2N3417 y 2N5086, respectivamente, los cuales se polarizan negativamente por medio de los 9 y 45 V.c.c. y las resistencias de 820 Kohm R21 y R 24, las resistencias de 150 Kohm R22 y R23, una resistencia de 1,5 Kohm R4 y una resistencia de 1.0 Mohm R7. El amplificador operacional U2B se activa por medio de entradas procedentes de los electrodos A y B y una señal de realimentación procedente de los emisores de los Q1 y Q2, los cuales también polarizan la entrada diferencial IN-LO del convertidor A/D U3. Un condensador de realimentación de 0,01 \muf C16 suprime la oscilación del amplificador operacional U2B.
Según se ilustra en la figura 1e, el instrumento 10 incluye una referencia de tensión interna y un circuito de calibración que comprende en general un diodo zener de 1,2 voltios D3 de referencia de precisión, por ejemplo un dispositivo LM385BZ, que abraza una resistencia de 330 Kohm R15, un potenciómetro de 20 Kohm TP1, y una resistencia de 78.7 Kohm R31, que están en serie con un resistencia de 51 Kohm R12. El circuito de referencia de la tensión proporciona una tensión de referencia a un circuito comparador que comprende un amplificador operacional de precisión U2A, por ejemplo un dispositivo TLC27L9NC de Texas Instruments. Los 9 V.c.c. suministrados por la batería se dividen por medio de una resistencia de 110 Kohm R9 y una resistencia de 200 Kohm R10 y una salida al amplificador operacional U2A, el cual puede deshabilitar el instrumento o la pantalla o ambos cuando la batería llega a caer por debajo de un nivel especificado.
El instrumento de la presente invención funciona con una intensidad relativamente baja, y está energizado por baterías, las cuales tienen una duración útil relativamente larga y su cambio es barato. El instrumento esta formado de preferencia, en general, por componentes de estado sólido y circuitos integrados, por ejemplo el circuito U3 del convertidor A/D y, por lo tanto, no requiere una calibración repetida para compensar las variaciones de temperatura y la reducciones de la energía disponible en la batería como sí pasa con los instrumentos accionados con el tubo de vacío de la técnica anterior. Este instrumento es también relativamente robusto, mecánica y eléctricamente, ligero de peso y se fabrica de forma económica. Además de medir la resistencia en alcances de medición relativamente amplios, este instrumento también es configurable para medir de manera selectiva la tensión y la intensidad en intervalos relativamente amplios de forma correspondiente, lo cual incrementa la utilidad general del mismo.

Claims (14)

1. Un instrumento para medir la resistencia en aplicaciones de recubrimiento electrostático, este instrumento comprendiendo:
primero y segundo electrodos (A, B);
un circuito multiplicador del voltaje que tiene un primer condensador (C25) acoplado al cátodo de un primer diodo (D8) y al ánodo de un segundo diodo (D11), un segundo condensador (C24) acoplado al cátodo de un segundo diodo (D11) y al ánodo de un diodo de salida (D4), una fuente de alimentación de una señal periódica de baja tensión acoplada al primer condensador (C25) y al segundo condensador (C24) en paralelo, para aplicar la señal periódica de baja tensión al primer condensador (C25) y al segundo condensador (C24) en paralelo;
caracterizado por
un primer inversor (U5B) acoplado en serie con el segundo condensador (C24) para invertir la señal periódica de baja tensión aplicada al segundo condensador (C24) en relación con la señal periódica de baja tensión aplicada al primer condensador (C25);,
en el que el circuito multiplicador de la tensión se adapta para multiplicar la señal periódica de baja tensión hasta una salida de alta tensión entre el ánodo de un primer diodo (D8) y el cátodo de un diodo de salida (D4),
y la salida de alta tensión del circuito multiplicador del voltaje se acopla al primero y segundo electrodos (A, B) para aplicar una tensión de medición de la resistencia al primero y al segundo electrodos (A, B).
2. El instrumento de la reivindicación 1 que además comprende de un tercer condensador (C23) acoplado al cátodo de un tercer diodo (D7) y al ánodo de un cuarto diodo (D10), el segundo condensador (D24) y el cátodo del segundo diodo (D11) acoplados al ánodo de un tercer diodo (D7), y a un cuarto condensador (C22) acoplado en serie al cátodo de un cuarto diodo (D10) y al ánodo del diodo de salida (D4), el primer inversor (U5B) acoplado en serie con el l cuarto condensador (C22), la señal periódica de baja tensión que se aplicada al segundo y cuarto condensadores (C24, C22) se invierte en relación con la señal periódica de baja tensión que se aplica al primero y tercer condensadores (C25, C23).
3. El instrumento de la reivindicación 1 o 2 que además comprende un segundo y un tercer inversores (U5F, U5E) acoplados en serie al primer condensador (C25).
4. El instrumento de la reivindicación 2 o 3 que además comprende:
un quinto condensador (C21) acoplado al cátodo de un quinto diodo (D9) y al ánodo de un sexto diodo (D12), el cuarto condensador (C22) y el cátodo del cuarto diodo (D10) acoplados al ánodo del quinto diodo (D9);
un sexto condensador (C20) acoplado al cátodo de un sexto diodo (D12), el quinto condensador (C21) y el cátodo del quinto diodo (D9) acoplados al ánodo de un sexto diodo (D12);
un séptimo condensador (C19) acoplado al cátodo de un séptimo diodo (D6), el sexto condensador (C20) y el cátodo del sexto diodo (D12) acoplados al ánodo de un séptimo diodo (D6);
un octavo condensador (C18) acoplado al cátodo de un octavo diodo (D5) y al ánodo del diodo de salida (D4), el séptimo condensador (C19) y el cátodo del séptimo diodo (D6) acoplados al ánodo de un octavo diodo (D5);
un cuarto inversor (U5A) acoplado en serie al sexto y octavo condensadores (C20, C18),
la señal periódica de baja tensión, que se aplica al primero, tercero, quinto y séptimo condensadores (C25, C23, C21, C19), invertida con relación a la señal periódica de baja tensión que se aplica al segundo, cuarto, sexto y octavo condensadores (C24, C22,
C20, C18).
5. El instrumento de la reivindicación 4 que además comprende un segundo y un tercer inversores (U5F, U5E) acoplados en serie al primer y tercer condensadores (C25, C23) y quinto y sexto inversores (U5C, U5D) acoplados en serie al quinto y séptimo condensadores (C21, C19).
6. El instrumento de al menos una de las reivindicaciones precedentes, que además comprende un condensador de filtración y un circuito regulador de la tensión acoplados en paralelo a la salida de alta tensión de un multiplicador del voltaje entre el ánodo del primer diodo (D8) y cátodo del diodo de salida
(D4).
7. El instrumento de al menos una de las reivindicaciones precedentes, que además comprende un circuito oscilador que tiene una salida de oscilador que produce una señal periódica de baja tensión, esta señal periódica de baja tensión tiene una frecuencia de aproximadamente 15 KHz y un ciclo de servicio de entre aproximadamente 30 por ciento y aproximadamente 50 por ciento.
8. El instrumento de la reivindicación 7, en el que la señal periódica de baja tensión procedente de la salida del oscilador se polariza de forma positiva por medio de una tensión de c.c.
9. El instrumento de al menos una de las reivindicaciones precedentes, en el que el primero y el segundo electrodos (A, B) son, al menos en parte, electrodos concéntricos, la tensión de medición de la resistencia que se aplica al primero y segundo electrodos (A, B) es usable para medir la resistencia de las formulaciones de pintura líquida y la resistencia de la superficie de los artículos a recubrir por medios electrostáticos.
10. El instrumento de al menos una de las reivindicaciones precedentes, que además comprende un convertidor A/D que tiene entradas diferenciales acopladas al primero y al segundo electrodos (A, B) por medio de de una red divisora, el convertidor A/D incluyendo una salida de oscilador, para suministrar la señal periódica de baja tensión, y un interruptor analógico bidireccional acoplado en serie entre la salida del oscilador del convertidor A/D y el primero y segundo condensadores (C25, C24).
11. El instrumento de la reivindicación 10 que además comprende de un dispositivo de visualización (DS1) acoplado a y accionado por un convertidor A/D, con lo que el dispositivo de visualización (DS1) presenta los resultados de la medición de la resistencia basados en una señal de entrada a las entradas diferenciales del convertidor A/D.
12. El instrumento de la reivindicación 10 u 11 que además comprende un circuito de medición de la tensión conmutable entre el primer y el segundo electrodos (A, B) y las entradas diferenciales del convertidor A/D para medir la tensión aplicada al primer y segundo electrodos (A, B).
13. El instrumento de al menos una de las reivindicaciones 10 a 12, que además comprende un circuito de medición de la intensidad conmutable entre el primero y el segundo electrodos (A, B) y las entradas diferenciales del convertidor A/D para medir la intensi-
dad aplicada al primer y al segundo electrodos (A, B).
14. El instrumento de al menos una de las reivindicaciones precedentes, que además comprende un interruptor multiposicional para acoplar uno de los primero y segundo electrodos (A, B) a una pluralidad de correspondientes resistencias de escalamiento de medición de la resistencia.
ES99105992T 1998-04-21 1999-03-25 Instrumento para medir resistencias con multiplicador de tension. Expired - Lifetime ES2260867T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US63909 1998-04-21
US09/063,909 US6078182A (en) 1998-04-21 1998-04-21 Resistance measuring meter with voltage multiplier

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2260867T3 true ES2260867T3 (es) 2006-11-01

Family

ID=22052307

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99105992T Expired - Lifetime ES2260867T3 (es) 1998-04-21 1999-03-25 Instrumento para medir resistencias con multiplicador de tension.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US6078182A (es)
EP (1) EP0952449B1 (es)
JP (1) JP4505075B2 (es)
AT (1) ATE319994T1 (es)
CA (1) CA2267423C (es)
DE (1) DE69930173T2 (es)
ES (1) ES2260867T3 (es)
PT (1) PT952449E (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7171461B2 (en) * 1996-07-23 2007-01-30 Server Technology, Inc. Network remote power management outlet strip
FR2828287B1 (fr) * 2001-08-03 2003-11-14 Renault Procede d'evaluation de la tenue a la haute tension d'une peinture
US9225253B2 (en) * 2012-10-23 2015-12-29 Microchip Technology Inc. High voltage switching linear amplifier and method therefor

Family Cites Families (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB850343A (en) * 1957-07-30 1960-10-05 Marconi Instruments Ltd Improvements in or relating to high voltage supply sources
DE1100162B (de) * 1957-12-28 1961-02-23 Gerhard Thiele Dipl Ing Geraet zur wahlweisen Vornahme von Durchgangs- und Isolationsmessungen und fuer allgemeine Widerstandsmessungen an elektrischen Leitungen und Geraeten
CH509106A (de) * 1967-05-22 1971-06-30 Gema Ag App Bau Vorrichtung zum elektrostatischen Beschichten von Gegenständen mit zerstäubten Feststoffpartikeln
GB1592908A (en) * 1976-11-05 1981-07-08 Tokyo Shibaura Electric Co Multiplier with hall element
US4236199A (en) * 1978-11-28 1980-11-25 Rca Corporation Regulated high voltage power supply
DE3126991C2 (de) * 1981-07-08 1985-09-05 Ernst Roederstein Spezialfabrik für Kondensatoren GmbH, 8300 Landshut Netzgerät eines elektrostatischen Beschichtungsgerätes
US4481557A (en) * 1982-09-27 1984-11-06 Ransburg Corporation Electrostatic coating system
JPS60149956A (ja) * 1984-01-17 1985-08-07 Rohm Co Ltd 抵抗器における塗膜の検査装置
JPS6131948A (ja) * 1984-07-25 1986-02-14 Toshiba Corp 塗膜インピ−ダンス測定装置
JPH0652283B2 (ja) * 1987-06-05 1994-07-06 日置電機株式会社 Lcrメ−タ
JPS6431056A (en) * 1987-07-28 1989-02-01 Nec Corp Digital type tester
JPH01136218A (ja) * 1987-11-24 1989-05-29 Nec Corp 電圧発生回路
JPH0637341Y2 (ja) * 1988-10-31 1994-09-28 横河電機株式会社 絶縁抵抗計
JPH02164268A (ja) * 1988-12-14 1990-06-25 Hosiden Electron Co Ltd 直流電圧逓倍回路
JPH02110875U (es) * 1989-02-22 1990-09-05
US5060860A (en) * 1989-08-18 1991-10-29 Hughes Aircraft Company Paint conductivity measurement system
JP2929760B2 (ja) * 1991-02-28 1999-08-03 横河電機株式会社 デジタル絶縁抵抗計
JP2531855Y2 (ja) * 1991-06-28 1997-04-09 トリニティ工業株式会社 導電性塗料の静電塗装設備
JPH06148245A (ja) * 1992-11-04 1994-05-27 Hioki Ee Corp 回路素子の定数測定装置
FR2702581B1 (fr) * 1993-03-12 1995-06-02 Sagem Circuit multiplicateur à potentiomètres et compteur d'énergie électrique incorporant un tel circuit.
CA2148885A1 (en) * 1994-07-20 1996-01-21 Frank Stubbs Conductive color-keyed automotive primers
FR2724786B1 (fr) * 1994-09-16 1996-12-20 Sames Sa Procede et dispositif d'elaboration de haute tension, notamment pour l'application electrostatique de produit de revetement
DE19511255A1 (de) * 1995-03-27 1996-10-02 Gema Volstatic Ag Elektrostatische Sprühbeschichtungseinrichtung
JPH1060322A (ja) * 1996-08-20 1998-03-03 T B L:Kk 静電塗装用低抵抗塗料組成物

Also Published As

Publication number Publication date
DE69930173T2 (de) 2006-07-27
PT952449E (pt) 2006-05-31
EP0952449B1 (en) 2006-03-08
JP4505075B2 (ja) 2010-07-14
CA2267423C (en) 2003-05-27
US6078182A (en) 2000-06-20
JPH11326408A (ja) 1999-11-26
ATE319994T1 (de) 2006-03-15
EP0952449A2 (en) 1999-10-27
EP0952449A3 (en) 2004-06-16
CA2267423A1 (en) 1999-10-21
DE69930173D1 (de) 2006-05-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5334940A (en) Methods and circuits for measuring the conductivity of solutions
US4010650A (en) Apparatus for generating an electrical signal indicative of liquid level
JPH0248844B2 (es)
US5293113A (en) Test instrument for the display of electric voltages
ES2260867T3 (es) Instrumento para medir resistencias con multiplicador de tension.
US3873919A (en) AC electric fieldmeter
US6232786B1 (en) Apparatus and method for measuring conductivity
US5075620A (en) Hot line indicator
MXPA99003635A (es) Medidor de resistencia con multiplicador de voltaje
US6275022B1 (en) Passive voltmeter with partially compressed voltage range display and housing with internal metallic coating
JPS62115376A (ja) 電気負荷の電流消費ないし電力消費を表示する回路装置
US3310739A (en) D.c. dual range meter using range determining oppositely poled diodes
SU1320771A1 (ru) Устройство дл измерени удельного электрического сопротивлени грунта
SU1325376A1 (ru) Устройство дл измерени сопротивлени изол ции электрических цепей
KR890002418Y1 (ko) 디지탈 멀티메터
US20110001469A1 (en) Unbiased non-polarized direct current voltage divider float circuit
JPS6217717Y2 (es)
SU573788A1 (ru) Устройство дл измерени влажности газов
SU1691684A1 (ru) Двухкоординатный преобразователь угла наклона
SU1688195A1 (ru) Устройство дл кондуктометрических измерений
JPS5815163A (ja) 電源電圧表示装置
SU455350A1 (ru) Устройство дл сетевого анализа
JPH0712979U (ja) 絶縁抵抗計
JPS6244371Y2 (es)
KR20010045415A (ko) Dc 전원탐침장치