ES2259785T3 - Microscopio quirurgico. - Google Patents

Microscopio quirurgico.

Info

Publication number
ES2259785T3
ES2259785T3 ES04016697T ES04016697T ES2259785T3 ES 2259785 T3 ES2259785 T3 ES 2259785T3 ES 04016697 T ES04016697 T ES 04016697T ES 04016697 T ES04016697 T ES 04016697T ES 2259785 T3 ES2259785 T3 ES 2259785T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
observation
eye
operated
prism
front lens
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04016697T
Other languages
English (en)
Inventor
Kitajima c/o Kabushiki Kaisha Topcon Nobuaki
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Topcon Corp
Original Assignee
Topcon Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Topcon Corp filed Critical Topcon Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2259785T3 publication Critical patent/ES2259785T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B21/00Microscopes
    • G02B21/06Means for illuminating specimens
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B3/00Apparatus for testing the eyes; Instruments for examining the eyes
    • A61B3/10Objective types, i.e. instruments for examining the eyes independent of the patients' perceptions or reactions
    • A61B3/13Ophthalmic microscopes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F9/00Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting-in contact lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
    • A61F9/007Methods or devices for eye surgery
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B21/00Microscopes
    • G02B21/0004Microscopes specially adapted for specific applications
    • G02B21/0012Surgical microscopes

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Eye Examination Apparatus (AREA)
  • Microscoopes, Condenser (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)

Abstract

Microscopio quirúrgico que comprende: una lente objetivo (11) opuesta a un ojo a ser operado; una lente frontal (40) para condensar la luz de iluminación para iluminar el interior del ojo a ser operado, que es insertada de forma separable entre el ojo a ser operado y un punto focal anterior de la lente objetivo (11); y un prisma de observación (50, 50¿) para refractar la luz de iluminación sobre dos superficies refractoras para iluminar el fondo del ojo que va a ser operado y sus alrededores, que es insertado de forma separable entre el punto focal anterior de la lente objetivo (11) y la lente frontal (40), en el que el microscopio quirúrgico está caracterizado porque al menos una de las dos superficies refractoras (51, 52, 51¿, 52¿) del prisma de observación está conformada en una forma curvada, mostrando dicha forma curvada una cierta curvatura negativa en una dirección hacia una intersección (53, 53¿) de las dos superficies refractoras.

Description

Microscopio quirúrgico.
La presente invención se refiere a un microscopio quirúrgico en el campo oftalmológico. En particular, la presente invención se refiere a un microscopio quirúrgico que está provisto de una lente frontal para observar el fondo de un ojo que va a ser operado y un prisma de observación dispuesto cerca de la lente frontal para observar el fondo del ojo que va a ser operado y sus alrededores durante una operación del cuerpo vítreo o similar.
Una operación en el campo oftalmológico es realizada generalmente con una observación con microscopio. Un ejemplo de microscopio quirúrgico usado en el campo oftalmológico está descrito en el documento JP 2003-062003 A. El microscopio quirúrgico descrito en él está construido de manera que la lente frontal está insertada de forma separable entre una lente objetivo (en posición focal anterior) y el ojo a ser operado. La lente frontal tiene una potencia refractora de aproximadamente 30 dioptrías (D) a 50 dioptrías (D) y está dispuesta para condensar la luz de iluminación, guiando así la luz de iluminación al interior del ojo que va a ser operado. Usar la lente frontal permite una operación en un estado en el que los instrumentos quirúrgicos son sujetados con ambas manos.
Un prisma de observación para observar el fondo del ojo que va a ser operado y sus alrededores está previsto rotatorio cerca de la lente frontal del microscopio quirúrgico descrito en el documento JP 2003-062003 A. Una superficie inferior y una superficie oblicua del prisma de observación están conformadas planas.
Las figuras 8, 9A y 9B son vistas esquemáticas que muestran una parte de un sistema óptico incluido en el microscopio quirúrgico convencional mencionado antes. La Fig. 8 es una vista lateral que muestra un estado de formación de la imagen de una pupila de entrada de un sistema óptico de observación en el caso en el que el fondo del ojo que va a ser operado y sus alrededores están siendo observados usando el prisma de observación mencionado antes. La Fig. 9A es una vista lateral parcialmente ampliada que muestra la lente frontal y el prisma de observación que se muestran en la Fig. 8. La Fig. 9B es una vista en sección transversal que muestra la lente frontal y el prisma de observación en una dirección ortogonal a la superficie del papel en la Fig. 9A.
Como es muestra en la Fig. 8, el microscopio quirúrgico convencional está construido para observar el fondo de un ojo que va a ser operado E y sus alrededores Er' en un estado en el que un prisma de observación 102 está dispuesto entre un punto focal anterior F de una lente objetivo 101 y una lente frontal 103. Hay que advertir que el fondo y sus alrededores Er' indican regiones colindantes al fondo Er del ojo que va a ser operado E. El símbolo de referencia F' en la Fig. 8 indica una plano de formación de la imagen intermedio en el que se forma una imagen del fondo Er.
Como se muestra en las figuras 9A y 9B, los rayos de luz son refractados sobre dos superficies refractoras 102a y 102b del prisma de observación 102 para cambiar las direcciones de recorrido de los rayos. Cada una de las dos superficies refractoras 102a y 102b está conformada plana (esto es, su curvatura es 0). El prisma de observación 102 está construido de manera que la superficie refractora (superficie oblicua) 102a tiene un ángulo oblicuo predeterminado con respecto a la superficie refractora 102b. Hay que advertir que el ángulo oblicuo predeterminado es el ángulo en una intersección (vértice del prisma) 102c de las dos superficies refractoras 102a y 102b.
En las figuras 8, 9A y 9B, se muestran los rayos del principio R1, R2 y R3 correspondientes a los puntos de observación del ojo a ser operado E. Como se muestra a escala ampliada en la Fig. 9A, cuando los rayos de luz son transmitidos a través del prisma de observación 102, los rayos de luz son refractados significativamente sobre la superficie oblicua 102a y luego refractados sobre la superficie refractora 102b. Después de ello, los rayos de luz inciden sobre la lente frontal 103 con un ángulo grande con respecto a la dirección del eje óptico de la lente frontal 103. Por tanto, se produce una gran aberración en la dirección de refracción, de manera que la pupila de entrada del sistema óptico de observación localizada por encima de la lente objetivo 101 no es reproducida claramente sobre la cornea del ojo a ser operado E, sino que está borrosa. Aunque no se muestra aquí, una imagen de la pupila de salida de un sistema de iluminación para emitir luz de iluminación es borrosa de forma similar.
Por otra parte, como se muestra en la Fig. 9B, no se produce aberración en la dirección ortogonal a la dirección oblicua, de manera que los rayos del principio R4, R5 y R6 son condensados en un punto H.
Cuando una observación es realizada con un estado de menor resplandor es necesario separar un flujo de luz de iluminación desde y un flujo de luz de observación sobre la cornea del ojo a ser operado E. Esto es, como se muestra en la Fig. 10A, es necesario separar claramente las imágenes A de las pupilas de entrada del sistema de observación de una imagen B de la pupila de salida del sistema de iluminación en una córnea C.
Sin embargo, según el microscopio quirúrgico convencional, como se describió antes, los estados de formación de imágenes de las pupilas de entrada del sistema de observación y un estado de formación de la imagen de la pupila de salida del sistema de iluminación son pobres. Esto es, como se muestra en la Fig. 10B, las imágenes A' de las pupilas de entrada y una imagen B' de la pupila de salida son formadas en la córnea C con estados borrosos. Por tanto, las imágenes A' y la imagen B' se solapan entre sí, de manera que las imágenes A' y la imagen B' no están claramente separadas una de otra. Por tanto, la luz de observación se mezcla con un resplandor, y no puede llevarse a cabo una observación con alta visibilidad.
Un objeto de la presente invención es proporcionar un microscopio quirúrgico para corregir la aberración provocada cuando se usa un prisma de observación, en el que sean mejorados un estado de formación de la imagen de una pupila de entrada de un sistema de observación y un estado de formación de la imagen de una pupila de salida de un sistema de iluminación, de manera que pueda ser realizada una observación de alta visibilidad con menor resplandor.
Para alcanzar los objetos mencionados antes, según un primer aspecto de la presente invención, se proporciona un microscopio quirúrgico que incluye: una lente objetivo opuesta a un ojo a ser operado; una lente frontal para condensar la luz de iluminación para iluminar el interior del ojo a ser operado, que está prevista entre el ojo a ser operado y un punto focal anterior de la lente objetivo; y un prisma de observación para refractar la luz de iluminación sobre dos superficies refractoras para iluminar el fondo del ojo que va a ser operado y sus alrededores, que es insertado de forma separable entre el punto focal anterior de la lente objetivo y la lente frontal, en el que el microscopio quirúrgico está caracterizado porque al menos una de las dos superficies refractoras del prisma de observación está conformada en una forma curvada, mostrando dicha forma curvada una cierta curvatura negativa en la dirección hacia una intersección de las dos superficies refractoras.
También, para lograr un segundo aspecto de la presente invención, en el microscopio quirúrgico según el primer aspecto de la invención, el microscopio quirúrgico está caracterizado porque dicha cierta curvatura negativa es una curvatura variable.
También, para lograr los objetos mencionados antes, según un tercer aspecto de la presente invención, en el microscopio quirúrgico según el primer aspecto de la invención, el microscopio quirúrgico está caracterizado porque una de las dos superficies refractoras del prisma de observación está conformada en una forma curvada en la que la curvatura a lo largo de la dirección ortogonal a la dirección hacia la intersección es 0.
También, para lograr los objetos mencionados antes, según un cuarto aspecto de la presente invención, en el microscopio quirúrgico según el primer o segundo aspecto de la invención, el microscopio quirúrgico está caracterizado porque una de las dos superficies refractoras del prisma de observación está conformada en una forma curvada que presenta una curvatura negativa con una tasa constante en la dirección hacia la intersección.
Un prisma de observación está dispuesto entre un punto focal anterior de una lente objetivo y una lente frontal de un microscopio quirúrgico que incluye la lente frontal para condensar la luz de iluminación para iluminar el interior de un ojo a ser operado, estando prevista la lente frontal entre el ojo a ser operado y el punto focal anterior de la lente objetivo, y es usado para refractar la luz de iluminación sobre dos superficies refractoras para iluminar el fondo del ojo a ser operado y sus alrededores, en el que el prisma de observación está caracterizado porque al menos una de las dos superficies refractoras está conformada en una forma curvada en la que la forma curvada muestra una cierta curvatura negativa en la dirección hacia una intersección de las dos superficies refractoras.
En los dibujos adjuntos:
Fig. 1, es una vista externa que muestra una estructura esquemática completa de un microscopio quirúrgico según una realización de la presente invención;
Fig. 2A, es una vista lateral externa a escala ampliada que muestra una estructura esquemática de un microscopio del cirujano del microscopio quirúrgico según la realización de la presente invención;
Fig. 2B, es una vista frontal externa de la Fig. 2A;
Fig. 2C, es una vista lateral en perspectiva que muestra un estado en el que la lente frontal de la Fig. 2A está guardada;
Fig. 3, es una vista esquemática que muestra una parte de un sistema óptico incluido en el microscopio quirúrgico según la realización de la presente invención;
Fig. 4, es una vista esquemática que muestra un estado de formación de la imagen de una pupila de entrada de un sistema de observación en el caso en el que el fondo de un ojo a ser operado y sus alrededores están siendo observados en un estado en el que está dispuesto un prisma de observación;
Fig. 5A, es una vista lateral parcialmente ampliada que muestra la lente frontal y el prisma de observación de la Fig. 4;
Fig. 5B, es una vista en sección transversal en una dirección ortogonal a la superficie del papel en la Fig. 5A;
Fig. 6, es una vista explicativa que muestra un estado de formación de la imagen de una pupila de salida de un sistema de iluminación en el caso en el que el fondo del ojo a ser operado y sus alrededores están siendo observados en el estado en que está dispuesto el prisma de observación;
Fig. 7A, es una vista lateral parcialmente ampliada que muestra un ejemplo modificado del microscopio quirúrgico según la realización de la presente invención;
Fig. 7B, es una vista en sección transversal en una dirección ortogonal a la superficie del papel de la Fig. 7A;
Fig. 8, es una vista esquemática que muestra un estado de formación de la imagen de la pupila de entrada del sistema de observación en el caso en que el fondo del ojo a ser operado y sus alrededores están siendo observados en un estado en el que está dispuesto un prisma de observación convencional;
Fig. 9A, es una vista lateral parcialmente ampliada que muestra la lente frontal y el prisma de observación convencional de la Fig. 8;
Fig. 9B, es una vista en sección transversal en una dirección ortogonal a la superficie del papel de la Fig. 9A;
Fig. 10A, es una vista esquemática que muestra estados de formación de imágenes relativas a las pupilas de entrada del sistema de observación y un estado de formación de una imagen relativa a la pupila de salida del sistema de iluminación sobre la cornea del ojo que va a ser operado, que muestra un estado en el que aquellas imágenes están separadas una de otra por el microscopio quirúrgico de la presente invención, y
Fig. 10B, muestra un caso convencional en el que las imágenes se solapan entre sí.
De ahora en adelante se describirá en detalle con referencia a los dibujos un ejemplo de un microscopio quirúrgico según una realización de la presente invención.
Estructura completa del microscopio quirúrgico
La Fig. 1 muestra la estructura completa de un microscopio quirúrgico 1 según esta realización. El microscopio quirúrgico 1 incluye un soporte 2 para soportar el microscopio quirúrgico 1 completo; un primer brazo 3 en el que uno de sus extremos está conectado a un extremo superior del soporte 2; un segundo brazo 4, en el que uno de sus extremos está conectado al otro extremo del primer brazo 3; un dispositivo de conducción 5 conectado por el otro extremo del segundo brazo 4; un microscopio del cirujano 6 suspendido desde el dispositivo de conducción 5, un microscopio del ayudante 7 previsto adyacente al microscopio del cirujano 6, y un interruptor de pie 8 para llevar a cabo varias manipulaciones por medio del pie. El microscopio del cirujano 6 y el microscopio de ayudante 7 son conducidos tridimensionalmente en una dirección lateral y en una dirección horizontal mediante el dispositivo de conducción 5. El símbolo de referencia E denota el ojo de un paciente que sufre una operación (ojo a ser operado). El número de referencia 40 denota una lente frontal dispuesta entre una lente objetivo (descrita después) del microscopio del cirujano 6 y el ojo a ser operado E.
Estructura del microscopio del cirujano
Las figuras 2A, 2B y 2C son vistas explicativas a escala ampliada que muestran la estructura del microscopio del cirujano 6, la Fig. 2A es una vista lateral externa del mismo, la Fig. 2B es una vista frontal externa del mismo y la Fig. 2C es una vista lateral en perspectiva que muestra un estado en el que la lente frontal 40 está guardada. Como se muestra en las figuras 2A y 2B, el microscopio del cirujano 6 incluye una parte de cuerpo principal 6a, un parte de tubo portalente 10, una sección de invertidor 20, y un par de oculares derecho e izquierdo 30 (30L y 30R en la Fig. 1). En la Fig. 2B, los oculares 30 se han omitido. La lente frontal 40 está conectada a la parte de cuerpo principal 6a a través de un brazo de sujeción 41 y similares y está prevista para ser insertable entre la lente objetivo mencionada antes y el ojo a ser operado E (los detalles de la lente frontal 40 serán descritos posteriormente).
Aunque no se muestre, la parte de cuerpo principal 6a incluye un circuito de control para controlar la operación del microscopio del cirujano 6, un dispositivo de conducción de micromovimiento para mover la parte de tubo portalente 10 hacia arriba y hacia abajo mediante el circuito de control, y similares. La parte de tubo portalente 10 incluye una lente objetivo 11 opuesta al ojo a ser operado E, un sistema de iluminación conocido para irradiar al ojo a ser operado E una luz de iluminación, un sistema de observación conocido para observar el ojo a ser operado E iluminado por el sistema de iluminación. La sección de invertidor 20 incluye una unidad óptica conocida para convertir una imagen observada como imagen invertida en una imagen erecta.
Estructura de la lente frontal y porciones que rodean a la lente frontal
Se describirán una estructura de la lente frontal 40 y las porciones que rodean a la lente frontal. Como fue descrito antes, la lente frontal 40 está conectada al microscopio del cirujano 6 a través del brazo de sujeción 41 y similares. La lente frontal 40 está montada en una placa de sujeción 41a formada en el extremo del brazo de sujeción 41.
El brazo de sujeción 41 y la placa de sujeción 41a están conectados entre sí para ser pivotantes en un pivote 41b. Una porción oblicua 41c está prevista en la placa de sujeción 41a. Un mando 42 de operación de la lente frontal para pivotar el brazo de sujeción 41 está previsto en el brazo de sujeción 41.
El microscopio del cirujano 6 incluye además: un brazo de elevación 71 que tiene una porción de margen 71a en uno de sus lados superiores; una parte de conexión 71b conectada a la porción inferior del brazo de elevación 71; un miembro de regulación de la elevación 72 conectado a la parte de conexión 71b; un mando de conexión 73 extendido a través de la parte de conexión 71b; una parte de almacén 74 que está prevista para ser fijable al miembro de regulación de la elevación 72 y almacena la lente frontal 40 y el brazo de sujeción 41. El brazo de sujeción 41 está previsto en la parte de almacén 74 para ser pivotante en torno a un pivote 74a. Un resorte de serpentín 54 está montado en una porción superior del brazo de sujeción 41 como en la Fig. 2A. Hay que advertir que la parte de almacén 74 está prevista para ser fijable al miembro de regulación de la elevación 72 porque, por ejemplo, es necesario separar la lente frontal 40 y el brazo de sujeción 41 para realizar el proceso de esterilización después de la operación y similares. El microscopio quirúrgico en el que la lente frontal 40 y similares son separados puede ser usado como microscopio quirúrgico general. En lo que sigue, los miembros respectivos descritos en esté párrafo en algunos casos son llamados en conjunto la parte de soporte de la lente frontal.
Una sección de conducción 75 para conducir un miembro de soporte 76 del brazo de elevación que soporta el brazo de elevación 71 hacia arriba y hacia abajo está prevista en la parte de cuerpo principal 6a del microscopio del cirujano 6. El brazo de elevación 71 está extendido a través del miembro de soporte 76 del brazo de elevación. El brazo de elevación 71 no puede ser separado del miembro de soporte 76 del brazo de elevación por la porción de margen 71a. Como consecuencia, la lente frontal 40 es movida hacia arriba y hacia abajo según el movimiento de ascenso y descenso del miembro de soporte 76 del brazo de elevación, que es provocado por la sección de conducción 75. Por tanto, la distancia entre la lente frontal y la lente objetivo 11 es variada relativamente. Según tal estructura es posible mover sólo la lente frontal 40 hacia arriba y hacia abajo sin que este movimiento esté asociado al micromovimiento de ascenso y descenso de la parte de tubo portalente 10.
Un miembro de regulación de la elevación 77 para regular un intervalo de movimiento hacia arriba de la parte que soporta la lente frontal con el miembro de regulación de la elevación 72 está montado en una porción inferior de la parte de cuerpo principal 6a. Un agujero de conexión 77a para conectar fijamente la parte que soporta la lente frontal a la parte de cuerpo principal 6a por operación del mando de conexión 73 está formada en el miembro de regulación de la elevación 77. Hay que observar que la parte que soporta la lente frontal está conectada a la parte de cuerpo principal 6a de la siguiente manera. La parte que soporta la lente frontal es elevada hasta la porción superior por la sección de conducción 75 (en este momento, una porción convexa 73a del mando de conexión 73 está alineada con el agujero de conexión 77a). Después de esto, la porción convexa 73a es insertada dentro del agujero de conexión 77a rotando el mando de conexión 73 en una dirección determinada.
Las figuras 2A y 2B muestran un estado en el que la lente frontal 40 del microscopio del cirujano 6 está insertada entre el ojo a ser operado E y la lente objetivo 11 (un estado cuando el microscopio quirúrgico es usado). Cuando el cirujano deja de usar la lente frontal 40 y mueve la lente frontal fuera del camino óptico, el cirujano agarra el mando de operación 42 de la lente frontal y pivota el brazo de sujeción 41 hacia arriba en el pivote 74a para guardar la lente frontal 40 y el brazo de sujeción 41 en la parte de almacén 74. Por otra parte, cuando va a ser usada la lente frontal 40 guardada en la parte de almacén 74, el cirujano agarra el mando de operación 42 de la lente frontal y el miembro de sujeción 41 es pivotado hacia abajo en el pivote 74a.
La Fig. 2C muestra un estado en el que la lente frontal 40 está guardada en la parte de almacén 74 (posición guardada). Como se muestra en la Fig. 2C, la lente frontal 40 y el brazo de sujeción 41 que son pivotados hacia arriba en el pivote 74a son guardados en la parte de almacén 74 a lo largo de su dirección longitudinal. La placa de sujeción 41a es guardada en un estado doblado mediante pivotamiento en el pivote 41b. Esto resulta de la acción entre la porción oblicua 41c de la placa de sujeción 41a y un miembro de contacto 74b montado en una porción final de la parte de almacén 74. Esto es, cuando el brazo de sujeción 41 es pivotado hacia arriba, la porción oblicua 41c está en contacto con el miembro de contacto 74b y la placa de sujeción 41a es guiada a lo largo de la porción oblicua 41c para pivotar en el pivote 41b, de manera que la placa de sujeción 41a es doblada automáticamente y almacenada.
Estructura del sistema óptico del microscopio del cirujano
A continuación se describirá un sistema óptico incluido en el microscopio del cirujano con referencia a una vista lateral esquemática del sistema óptico de la Fig. 3. La parte de tubo portalente del objetivo 10 incluye la lente objetivo 11 opuesta al ojo a ser operado E, una lente zoom 12 y un prisma de iluminación 13. La lente frontal 40 está insertada entre el ojo a ser operado E y un punto focal anterior F de la lente objetivo 11. Aquí, un punto focal posterior de la lente frontal 40 es idéntico al punto focal anterior F de la lente objetivo 11.
La lente zoom 12 es un elemento óptico que forma parte del sistema de observación, que es usado para cambiar el aumento de una imagen de observación. Aunque no se muestra, el sistema de observación que incluye la lente zoom 12 está compuesto por un sistema de observación izquierdo para guiar un flujo de luz de observación al ocular 30L y un sistema de observación derecho para guiar un flujo de luz de observación al ocular 30R. Una pupila de entrada del sistema de observación está formada en una posición entre la lente objetivo 11 y la lente zoom 12.
El prisma de iluminación 13 es un miembro de prisma dispuesto en una posición excéntrica desde un eje óptico (eje de observación) O de la lente objetivo 11, que es usado para desviar la luz de iluminación del sistema de iluminación que no se muestra para iluminar el ojo a ser operado E. La pupila de salida del sistema de iluminación es formada en la superficie refractora del prisma de iluminación 13.
Estructura del prisma de observación y operación del mismo
A continuación se describirá con referencia a las figuras 4, 5A, 5B y 6 la estructura y una operación del prisma de observación usado en el caso en que una operación de cuerpo vítreo es realizada en el ojo a ser operado E usando el microscopio quirúrgico 1. La Fig. 4 es una vista esquemática que muestra un estado de formación de la imagen de la pupila de entrada del sistema de observación en el caso en que el fondo Er' del ojo a ser operado E y sus alrededores están siendo observados en un estado en el que está dispuesto el prisma de observación 50 según esta realización. En la Fig. 4, el símbolo de referencia P denota un punto en la córnea del ojo a ser operado E que es conjugado con la pupila de entrada del sistema de observación. Las figuras 5A y 5B son vistas parcialmente ampliadas que muestran la lente frontal 40 y el prisma de observación 50 que se muestran en la Fig. 4. La Fig. 5A es una vista lateral y la Fig. 5B es una vista en sección transversal en una dirección ortogonal a la superficie del papel de la Fig. 5A. La Fig. 6 es una vista explicativa que muestra un estado de formación de la imagen de la pupila de salida del sistema de iluminación en el caso en que el fondo del ojo que va a ser operado E y sus alrededores Er' están siendo observados en un estado en el que está dispuesto el prisma de observación 50.
El prisma de observación 50 está dispuesto entre el punto focal anterior F de la lente objetivo 11 y la lente frontal 40. Aquí el símbolo de referencia F' denota un plano de formación de la imagen intermedio en el que se forma una imagen del fondo Er del ojo a ser operado (o del fondo y sus alrededores Er'). Aunque no se muestra, el prisma de observación 50 está almacenado en un caso predeterminado y se dispone en la posición mencionada antes ajustando la porción inferior del caso predeterminado a la porción superior de la placa de sujeción 41a de la lente frontal 40.
Como se muestra en la Fig. 5A, en el prisma de observación 50 previsto en el microscopio quirúrgico 1 según esta realización, la luz de iluminación y la luz de observación son refractadas sobre dos superficies refractoras 51 y 52 que se intersecan entre sí en una intersección (vértice del prisma) 53. La superficie refractora 52 está conformada plana.
La superficie refractora (también llamada superficie oblicua) 51 tiene una forma curvada en la que un ángulo de inclinación de la tangente de la superficie oblicua respecto a la superficie refractora 52 se hace gradualmente menor en la dirección a la intersección 53, esto es, una forma cóncava. (O la superficie oblicua 51 muestra una cierta curvatura negativa en la dirección a la intersección 53.) Aquí para mostrar claramente la estructura del prisma de observación, la curvatura de la superficie refractora 51 está exagerada en las figuras 4 y 5A.
Como se muestra en la Fig. 5B, la curvatura de la superficie oblicua 51 a lo largo de una dirección ortogonal a la dirección oblicua (dirección ortogonal a la superficie del papel en la Fig. 5A) es 0. Esto es, la superficie oblicua 51 constituye (porción de) una superficie cilíndrica en la que la curvatura a lo largo de la dirección oblicua toma un valor (negativo) predeterminado y la curvatura a lo largo de la dirección ortogonal a la dirección oblicua es 0. Aunque un ejemplo modificado se describirá más tarde, la estructura del prisma de observación 50 no está limitada a ésta.
La curvatura de la superficie refractora 51 del prisma de observación 50 puede ser determinada como apropiada basándose en un resultado obtenido calculando la cantidad de aberración provocada cuando se supone que la superficie oblicua es plana.
Un problema inherente en el microscopio quirúrgico convencional mostrado en las figuras 8 y 9A será descrito. Aquí, la lente frontal 103 tiene una lente refractora 103a en el lado del prisma de observación 102 y una superficie refractora 103b en el lado del ojo que va a ser operado E. En el microscopio quirúrgico convencional, particularmente, el rayo del principio R3 transmitido a través de la vecindad del vértice del prisma 102 incide sobre la superficie de refracción 103b (por el lado del ojo que va a ser operado E) de la lente frontal 103 desde una dirección extremadamente oblicua, de manera que se produce una gran aberración.
Por otra parte, en el microscopio quirúrgico según esta realización, la curvatura negativa está prevista en la dirección curvada (dirección en la que se provoca la aberración) de la superficie refractora 51 del prisma de observación 50. Por tanto, el rayo del principio R3 transmitido a través de la vecindad del vértice del prisma 53 es incidente en el prisma de observación 50 con un ángulo \theta grande en comparación con un caso convencional, de manera que se produce una aberración menor que el caso convencional. Una aberración inversa a las aberraciones provocada en los puntos incidentes de los rayos del principio R1 y R2 es provocada en un punto incidente P1 del rayo del principio R3.
Por tanto, las aberraciones provocadas cuando son usadas la lente frontal 40 y el prisma de observación 50 son corregidas para condensar adecuadamente los rayos del principio R1 a R3 respectivos en un punto F1. Aquí, supóngase que el microscopio del cirujano 6 es conducido adelantado por el dispositivo de conducción 5 para realizar una alineación con el ojo a ser operado E, alineando así el punto de condensación F1 de los rayos del principio R1 a R3 con el punto P sobre la córnea (punto conjugado con la pupila de entrada del sistema de observación). Por tanto, como se muestra en la Fig. 4, puede ser obtenido un estado de formación de la imagen preferible en el que la aberración es menor. Cuando se obtiene tal estado de formación de la imagen, como se muestra en la Fig. 10A, las imágenes A' de las pupilas de entrada de los sistemas de observación derecho e izquierdo están suficientemente separadas una de otra en la córnea C del ojo a ser operado E, de manera que puede evitarse que se produzca deslumbramiento. Obsérvese que la aberración no es causada en la dirección ortogonal a la dirección curvada de la superficie refractora 51 porque la curvatura a lo largo de la dirección curvada de la superficie refractora 51 es 0 (véase la Fig. 5B).
La Fig. 6 es una vista explicativa que muestra un estado de formación de la imagen de la pupila de salida del sistema de iluminación en el caso en que el fondo del ojo que va a ser operado E y sus alrededores Er' están siendo observados en el estado en que el prisma de observación 50 está dispuesto como se describió antes, que es una vista lateral que muestra la lente frontal 40 y el prisma de observación 50 (corresponde a la Fig. 5A).
Como se muestra en la Fig. 3, la luz de iluminación guiada desde el sistema de iluminación (no mostrado) a través del prisma de iluminación 13 y la lente objetivo 11 es proyectada al ojo a ser operado E desde una dirección angular predeterminada con respecto al eje de observación O. Aquí, cuando es usado el prisma de observación 102 convencional, la luz de iluminación (particularmente, un rayo de luz sobre el lado del vértice del prisma 53, que está alejado del prisma de iluminación 13) es incidente sobre la lente frontal 40 desde una dirección extremadamente oblicua. Por tanto, se produce una gran aberración, de manera que la imagen de la pupila de salida del sistema de iluminación sobre la córnea del ojo a ser operado E es formada como la imagen B' mostrada en la Fig. 10B en un estado borroso con una gran cantidad de aberración.
Por otra parte, cuando está dispuesto el prisma de observación 50 que tiene la superficie refractora 51 que sirve como superficie curvada cilíndrica según está realización, los caminos ópticos de los rayos del principio S1 a S3 de la luz de iluminación se forman como se muestra en la Fig. 6. En particular, el rayo del principio S3 es incidente sobre el prisma de observación 50 con un ángulo mayor que en un caso convencional con respecto a la superficie refractora 51, de manera que la cantidad de aberración provocada sobre la superficie refractora 51 se reduce y se produce una aberración inversa a las aberraciones provocadas en los puntos incidentes de los rayos del principio S1 y S2, corrigiendo así la aberración como un todo. Por tanto, la imagen de la pupila de salida del sistema de iluminación es formada claramente como la imagen B mostrada en la Fig. 10A sobre la córnea del ojo a ser operado E.
Como se describió antes, el prisma de observación 50 que tiene la superficie refractora 51 cóncava para generar una potencia refractora negativa en la dirección curvada (dirección en la que es provocada aberración) es usada como en esta realización. Por tanto, las imágenes A de las pupilas de entrada del sistema de observación y la imagen B de la pupila de salida del sistema de iluminación son formadas preferiblemente sobre la córnea del ojo a ser operado E en un estado en el que las aberraciones son corregidas. Por tanto, como se muestra en la Fig. 10A, las imágenes A de las pupilas de entrada del sistema de observación y la imagen B de la pupila de salida del sistema de iluminación están suficientemente separadas una de otra, de manera que puede ser obtenido un estado de observación apropiado con menor resplandor.
Ejemplo modificado
El prisma de observación usado por el microscopio quirúrgico 1 no está limitado a una estructura que tenga la superficie oblicua curvada cilíndrica como se describió antes y puede ser un prisma que tenga, por ejemplo, una superficie oblicua curvada tórica. Como se muestra en la Fig. 7A, un prisma de observación 50' incluye una superficie oblicua curvada tórica 51' que tiene una curvatura para generar una potencia refractora negativa en una dirección oblicua y una curvatura para generar potencia refractora negativa en una dirección ortogonal a la dirección oblicua. Según el prisma de observación 50', la aberración provocada en la dirección oblicua puede ser corregida. Además, el prisma de observación 50' tiene una función como lente de cambio de aumento. Obsérvese que la curvatura a lo largo de la dirección ortogonal a la dirección oblicua puede ser una que genere una potencia refractora positiva. Esto es, en el caso de un prisma de observación que incluya una superficie oblicua que tenga potencia refractora negativa para corregir la aberración en la dirección oblicua, la curvatura a lo largo de la dirección ortogonal respecto a la dirección oblicua puede ser ajustada arbitrariamente según los propósitos.
La estructura descrita antes en detalle es presentada como un ejemplo para realizar la presente invención y, por tanto, pueden hacerse varias modificaciones estructurales, cambios y adiciones sin salirse del alcance de la presente invención. Por ejemplo, puede ser usado un prisma de observación en el que una superficie refractora en un lado de la superficie inferior (lado de la lente frontal) está conformada en una forma cóncava o un prisma de observación en el que cada una de las dos superficies refractoras están conformadas en una forma cóncava. Tales prismas de observación pueden ser aplicados a una observación que usa un aparato de observación deseable distinto del microscopio quirúrgico. Por ejemplo, cuando el prisma de observación de la presente invención es usado para cambiar la región de iluminación de un objeto a ser observado, es posible corregir las aberraciones provocadas cuando la luz de iluminación y la luz de observación son refractadas.
Según un microscopio quirúrgico de acuerdo con un primer aspecto de la presente invención, la aberración producida cuando el fondo y sus alrededores son observados usando el prisma de observación es corregida. Por tanto, los estados de formación de las imágenes de las pupilas de entrada del sistema de observación y el estado de formación de la imagen de la pupila de salida son mejoradas, de manera que puede ser realizada una observación de alta visibilidad con menor resplandor.
También, según un prisma de observación de acuerdo con un cuarto aspecto de la presente invención, cuando el prisma de observación es usado para un microscopio quirúrgico en el campo oftalmológico, la aberración provocada cuando el fondo y sus alrededores son observados es corregida. Por tanto, los estados de formación de las imágenes de las pupilas de entrada del sistema de observación y el estado de formación de la imagen de la pupila de salida del sistema de iluminación son mejorados, de manera que puede ser realizada una observación de alta visibilidad con menor resplandor.

Claims (4)

1. Microscopio quirúrgico que comprende: una lente objetivo (11) opuesta a un ojo a ser operado; una lente frontal (40) para condensar la luz de iluminación para iluminar el interior del ojo a ser operado, que es insertada de forma separable entre el ojo a ser operado y un punto focal anterior de la lente objetivo (11); y un prisma de observación (50, 50') para refractar la luz de iluminación sobre dos superficies refractoras para iluminar el fondo del ojo que va a ser operado y sus alrededores, que es insertado de forma separable entre el punto focal anterior de la lente objetivo (11) y la lente frontal (40), en el que el microscopio quirúrgico está caracterizado porque al menos una de las dos superficies refractoras (51, 52, 51', 52') del prisma de observación está conformada en una forma curvada, mostrando dicha forma curvada una cierta curvatura negativa en una dirección hacia una intersección (53, 53') de las dos superficies refractoras.
2. Microscopio quirúrgico según la reivindicación 1, en el que dicha curvatura negativa es una curvatura negativa variable.
3. Microscopio quirúrgico según la reivindicación 1 ó 2, en el que el microscopio quirúrgico está caracterizado porque una de las dos superficies refractoras del prisma de observación está conformada con una forma curvada en la que la curvatura a lo largo de una dirección ortogonal a la intersección es 0.
4. Microscopio quirúrgico según la reivindicación 1 ó 2, en el que el microscopio quirúrgico está caracterizado porque una de las dos superficies refractoras del prisma de observación está conformada con una forma curvada en la que la forma curvada presenta una curvatura negativa con una tasa constante en la dirección a la intersección.
ES04016697T 2003-07-18 2004-07-15 Microscopio quirurgico. Active ES2259785T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2003198919A JP2005034285A (ja) 2003-07-18 2003-07-18 手術用顕微鏡及び観察プリズム
JP2003-198919 2003-07-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2259785T3 true ES2259785T3 (es) 2006-10-16

Family

ID=33475520

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04016697T Active ES2259785T3 (es) 2003-07-18 2004-07-15 Microscopio quirurgico.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7023613B2 (es)
EP (1) EP1498066B1 (es)
JP (1) JP2005034285A (es)
KR (1) KR20050009693A (es)
CN (1) CN1575781A (es)
AT (1) ATE325574T1 (es)
DE (1) DE602004000839T2 (es)
ES (1) ES2259785T3 (es)
HK (1) HK1070260A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7946706B2 (en) * 2006-02-10 2011-05-24 Volk Optical Inc. Lens assembly for vitreoretinal surgery
JP2009207590A (ja) * 2008-03-03 2009-09-17 Topcon Corp 実体顕微鏡
DE102013219379B3 (de) * 2013-09-26 2015-03-12 Carl Zeiss Meditec Ag Optisches Abbildungssystem
DE102013219383B3 (de) * 2013-09-26 2015-03-12 Carl Zeiss Meditec Ag Optisches Abbildungssystem
US9999350B2 (en) 2014-09-25 2018-06-19 Novartis Ag Reduced glare surgical microscope and associated devices, systems, and methods
US9693686B2 (en) * 2015-04-30 2017-07-04 Novartis Ag Ophthalmic visualization devices, systems, and methods
DE102017105580A1 (de) 2016-11-04 2018-05-09 Carl Zeiss Meditec Ag Operationsmikroskop
JP6824748B2 (ja) * 2017-01-05 2021-02-03 オリンパス株式会社 顕微鏡パラメータの設定方法および観察方法
WO2021150921A1 (en) 2020-01-22 2021-07-29 Photonic Medical Inc Open view, multi-modal, calibrated digital loupe with depth sensing

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4478499A (en) * 1981-09-30 1984-10-23 Carl-Zeiss-Stiftung, Heidenheim/Brenz Operation microscope with fixation device
US5629799A (en) * 1992-07-16 1997-05-13 Asahi Kogaku Kogyo Kabushiki Kaisha Chromatic aberration correcting element and its application
JP4054094B2 (ja) * 1996-12-27 2008-02-27 オリンパス株式会社 電子内視鏡
DE20021955U1 (de) * 2000-12-23 2001-03-15 Oculus Optikgeraete Gmbh Mikroskop zur Weitwinkelbeobachtung, insbesondere für Augenoperationen
JP4068371B2 (ja) 2001-06-13 2008-03-26 株式会社トプコン 手術用顕微鏡

Also Published As

Publication number Publication date
ATE325574T1 (de) 2006-06-15
EP1498066B1 (en) 2006-05-10
KR20050009693A (ko) 2005-01-25
EP1498066A1 (en) 2005-01-19
US20050012992A1 (en) 2005-01-20
US7023613B2 (en) 2006-04-04
DE602004000839D1 (de) 2006-06-14
DE602004000839T2 (de) 2006-09-28
JP2005034285A (ja) 2005-02-10
HK1070260A1 (en) 2005-06-17
CN1575781A (zh) 2005-02-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2751353T3 (es) Dispositivo de observación
ES2628643T3 (es) Interfaz de paciente birradial
ES2591077T3 (es) Adaptador para un dispositivo óptico de observación
ES2392744T3 (es) Sujeción de un adaptador para microscopio de operaciones
ES2559178T3 (es) Dispositivos intraoculares y procedimientos asociados
ES2217390T3 (es) Dispositivo quirurgico automatico mejorado para cortar una cornea.
US6943942B2 (en) Microscope for operation
ES2865137T3 (es) Sistema de visualización de TCO quirúrgica de amplio campo de visión
JP4878114B2 (ja) 顕微鏡のための鏡筒ならびに顕微鏡
ES2259785T3 (es) Microscopio quirurgico.
ES2819538T3 (es) Dispositivos sistemas, y métodos de visualización oftálmica
EP1905349A1 (en) Sit lamp microscope and ophthalmic laser treatment apparatus with the microscope
ES2642196T3 (es) Diseño de borde para reducir los efectos fóticos en lentes intraoculares
ES2207653T3 (es) Gafa-lupa con foco variable, con factor de ampliacion variable y con correcion automatica de paralaje.
JP2005000214A (ja) 眼科用手術顕微鏡
ES2367827T3 (es) Dispositivo para el tratamiento de tejido ocular.
JP4142327B2 (ja) 双眼光学装置
ES2560969T3 (es) Dispositivo de determinación de al menos un parámetro de visión de un sujeto según una pluralidad de direcciones de visión
JP2007047319A (ja) 双眼拡大鏡
ES2587266T3 (es) Endoscopio
JPH067819B2 (ja) 検眼鏡
ES2224691T3 (es) Implante intraocular de camara anterior.
JPH08508653A (ja) スリットランプ生体顕徴鏡に使用するための間接検眼鏡レンズ
JP2009095518A (ja) 細隙灯顕微鏡
JP7002817B2 (ja) 前置レンズ装置及び眼科用顕微鏡