ES2253794T3 - Procedimiento para ensanchar carreteras, autopistas o tuneles de via ferrea, sin necesidad de interrumpir el trafico. - Google Patents

Procedimiento para ensanchar carreteras, autopistas o tuneles de via ferrea, sin necesidad de interrumpir el trafico.

Info

Publication number
ES2253794T3
ES2253794T3 ES98110881T ES98110881T ES2253794T3 ES 2253794 T3 ES2253794 T3 ES 2253794T3 ES 98110881 T ES98110881 T ES 98110881T ES 98110881 T ES98110881 T ES 98110881T ES 2253794 T3 ES2253794 T3 ES 2253794T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tunnel
widened
reinforcement
procedure
traffic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98110881T
Other languages
English (en)
Inventor
Pietro Lunardi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SPEA Ingegneria Europea SpA
Original Assignee
SPEA Ingegneria Europea SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SPEA Ingegneria Europea SpA filed Critical SPEA Ingegneria Europea SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2253794T3 publication Critical patent/ES2253794T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21DSHAFTS; TUNNELS; GALLERIES; LARGE UNDERGROUND CHAMBERS
    • E21D9/00Tunnels or galleries, with or without linings; Methods or apparatus for making thereof; Layout of tunnels or galleries
    • E21D9/10Making by using boring or cutting machines
    • E21D9/1053Making by using boring or cutting machines for making a slit along the perimeter of the tunnel profile, the remaining core being removed subsequently, e.g. by blasting
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21DSHAFTS; TUNNELS; GALLERIES; LARGE UNDERGROUND CHAMBERS
    • E21D9/00Tunnels or galleries, with or without linings; Methods or apparatus for making thereof; Layout of tunnels or galleries
    • E21D9/01Methods or apparatus for enlarging or restoring the cross-section of tunnels, e.g. by restoring the floor to its original level

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Geology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Excavating Of Shafts Or Tunnels (AREA)
  • Lining And Supports For Tunnels (AREA)
  • Devices Affording Protection Of Roads Or Walls For Sound Insulation (AREA)
  • Road Signs Or Road Markings (AREA)
  • Road Paving Structures (AREA)
  • Retaining Walls (AREA)
  • Train Traffic Observation, Control, And Security (AREA)

Abstract

LA INVENCION SE REFIERE A UN METODO PARA ENSANCHAR TUNELES DE CARRETERAS, AUTOPISTAS O FERROCARRIL, SIN INTERRUMPIR EL TRAFICO, EL METODO COMPRENDE: UN PRIMER PASO EN EL CUAL SE LLEVA A CABO UNA PERFORACION DE MUESTRAS DEL SUELO INCLUIDO ENTRE EL PERFIL TEORICO DEL TUNEL ENSANCHADO Y EL DEL ANTIGUO TUNEL EXISTENTE, DESPUES DE HABER PROBABLEMENTE OPERADO SOBRE EL SUELO INCLUIDO ENTRE EL PERFIL TEORICO DEL TUNEL ENSANCHADO Y EL DEL ANTIGUO TUNEL EXISTENTE, MEDIANTE OPERACIONES DE REFUERZO EN EL FRENTE DE LA PERFORACION Y OPERACIONES DE PRECONTENCION DE LA ACANALADURA DE ENSANCHAMIENTO, Y UN SEGUNDO PASO EN EL CUAL EL REVESTIMIENTO FINAL, QUE COMPRENDE UNO O MAS ARCOS DE SOPORTES PREFABRICADOS SE DISPONEN, EN MUESTRAS, CERCA DEL FRENTE DE PERFORACION, DE ACUERDO CON UN PRINCIPIO DE "BOVEDA ACTIVA".

Description

Procedimiento para ensanchar carreteras, autopistas o túneles de vía férrea, sin necesidad de interrumpir el tráfico.
Antecedentes de la invención
La presente invención se refiere a un procedimiento para ensanchar carreteras, autopistas o túneles de vía férrea, sin necesidad de interrumpir el tráfico.
Debido a las demandas de tráfico cada vez mayores, suele ser necesario ensanchar los carriles de carreteras, autopistas o vías férreas para mejorar sus capacidades de gestión del tráfico.
Aun cuando este problema se puede resolver de una manera comparativamente fácil, en el caso de vías o carriles que se extienden en toda su longitud sobre superficies, la solución de este problema es muy compleja y casi imposible, puesto que las mencionadas vías o carriles pasan a través de construcciones de túneles.
De hecho, un ensanchamiento de un túnel en funcionamiento implicaría grandes problemas principalmente relacionados con la incomodidad y seguridad de los usuarios así como problemas técnicos y operativos relacionados con las obras de ensanchamiento que han de realizarse a través de un suelo ya perturbado por una anterior excavación o excavación, además de los problemas relacionados con las condiciones de tensiones-deformaciones que se producen cuando se realizan las operaciones de ensanchamiento. En los documentos EP 334.262 y FR 2.230.806 se ilustran procedimientos conocidos para ensanchar túneles.
Resumen de la invención
En consecuencia, el objetivo de la presente invención es resolver los problemas antes citados, proporcionando un procedimiento de construcción que permita ampliar los túneles de carreteras, autopistas y vías férreas, sin necesidad de interrumpir el tráfico.
Dentro del alcance del objetivo antes mencionado, un principal objeto de la presente invención es proveer un procedimiento que sea muy seguro para los usuarios al mismo tiempo que se reduzcan al mínimo las molestias para el usuario.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar un procedimiento que sea muy flexible en su aplicación a cualquier tipo de suelos y condiciones de esfuerzos-deformaciones que se produzcan cuando se realice dicho procedimiento.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar un procedimiento que permita adaptar los tiempos de trabajo designados, con independencia del tipo de suelo y las condiciones de tensiones-deformaciones implicadas, al mismo tiempo que se reduce a un mínimo el tiempo y el coste de realización planificados, para reducir consecuentemente a un mínimo las desviaciones de los carriles de tráfico y, en consecuencia, la incomodidad del usuario.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar un procedimiento concretamente diseñado para resolver el problema de una posible presencia, en el contorno del cable existente, de una banda de suelo que haya sido ya afectada por fenómenos de plastificación y que pudieran perturbarse todavía más.
Otro objeto de la presente invención consiste en un procedimiento que permita ensanchar la sección transversal de un túnel sin causar ningún daño por deformaciones en el suelo que se está perforando, cuyas deformaciones aplicarían grandes tensiones sobre el recubrimiento del túnel ensanchado final e implicaría sedimentaciones superficiales diferenciales muy peligrosas para cualquier construcción existente.
Según un aspecto de la presente invención, el objetivo y los objetos antes citados, así como otros objetos, que se harán más evidentes en lo sucesivo, se consiguen mediante un procedimiento para ampliar túneles de carretera, autopistas o vías férreas, sin interrumpir el tráfico, caracterizado porque dicho procedimiento comprende:
-
una primera fase, en la que el suelo incluido entre el perfil teórico del túnel ampliado a realizarse y el del túnel existente antiguo que se perfora, mediante muestras y
-
una segunda fase, en la que el recubrimiento final, que comprende uno o más arcos de cuñas prefabricadas se deposita, por muestras, próximos al frente de excavación, según el principio de "bóveda activa".
Breve descripción de los dibujos
Otras características y ventajas del procedimiento según la presente invención se harán más evidentes en lo sucesivo a partir de la siguiente enseñanza de una realización preferida, aunque no exclusiva, de dicho procedimiento, que se ilustra, a modo de ejemplo indicativo, pero no limitativo, en los dibujos adjuntos en donde:
La Figura 1 es una vista esquemática que ilustra el procedimiento de ampliación de túneles según la invención, mostrándose el túnel, en su sección transversal longitudinal, a través de un plano vertical;
la Figura 2 es una vista en sección transversal de la Figura 1, tomada a lo largo de la línea de sección II-II;
la Figura 3 es una vista en sección transversal esquemática similar a la de la Figura 1 que ilustra la fase de depósito de cuñas alternando con la fase de excavación frontal;
la Figura 4 es una vista en sección transversal de la Figura 3 según la línea de sección IV-IV;
la Figura 5 ilustra, de forma esquemática, una sección transversal de un túnel que es ampliado, en el caso en que se utilice un elemento de acoplamiento estructural que acopla el túnel ensanchado y el arco inverso del túnel existente;
la Figura 6 es una vista en sección transversal longitudinal que ilustra el túnel la Figura 5;
la Figura 7 es una vista esquemática que ilustra un túnel de sección transversal objeto de ensanchamiento, pero utilizando un nuevo arco invertido o reverso ya colado y
la Figura 8 es una vista en sección transversal longitudinal que ilustra el túnel la Figura 7.
Descripción de la realización preferida
Con referencia a los números de las Figuras antes citadas, el procedimiento según la presente invención comprende sustancialmente:
-
una primera fase, en la que el suelo incluido entre el perfil teórico del túnel ensanchado 1 a realizar y el del túnel existente antiguo 2 se perfora mediante muestras (cuyo tamaño dependerá de las características del suelo implicadas);
-
una segunda fase, en la que el recubrimiento final, que comprende uno o más arcos de cuñas prefabricadas 3 se deposita mediante muestras, (que tienen un tamaño que coinciden con la penetración o excavación realizada en la fase anterior) próximas al frente de excavación (es decir, a un espaciado máximo de 2 a 3 metros) según el principio 2 "bóveda activa" y
-
una tercera fase, en la que se realiza una construcción de cimentación opcional (arco invertido).
Si fuera necesario, antes de la primera fase del procedimiento, sería posible realizar una fase preparatoria en la que el suelo incluido entre el perfil teórico del túnel ensanchado 1 a realizar y el del túnel existente antiguo 2 se procesa realizando operaciones de refuerzo del frente de excavación y operaciones de pretensión en el cable de ensanchamiento, tales como: una "inyección de chorro" horizontal o, como alternativa, una operación de precorte o de avance mecánico mediante tubos de resina de vidrio inyectados y provistos de válvulas.
Dependiendo del margen operativo de la fase preparatoria, las posteriores fases de excavación y revestimiento (es decir, la primera y segunda fases) se puede realizar de forma alternada, varias veces, permitiendo así que se solapen adecuadamente los márgenes operativos de las fases preparatorias posteriores.
Durante las dos primeras fases, se utiliza una envolvente de acero de protección del tráfico 4 dentro de la plantilla del túnel antiguo, siendo el aparato operativo impulsado y accionado por encima de dicha envolvente de acero.
La separación 5 entre la envolvente de protección metálica y el recubrimiento del túnel existente se rellena mediante materiales insonorizantes y anti-impactos.
La envolvente de acero 4, que tiene una longitud que corresponde a por lo menos cuatro veces el diámetro del túnel a ensanchar, ocupará un espacio comparativamente pequeño dentro de dicho túnel, permitiendo así que se realicen las fases operativas sin interrumpir el tráfico de vehículos a través de los carriles de circulación de vehículos existentes.
Al final de la segunda fase operativa, la envolvente 4 se hará avanzar en la longitud de un margen operativo y los diferentes pasos operativos se repetirán de forma cíclica para proporcionar el túnel final ensanchado deseado.
La provisión de la fase preparatoria citada así como las operaciones de refuerzo del frente de ataque y de pretensión de cables y, en la primera y segunda fases, de las operaciones de excavación de muestras con una construcción inmediata del recubrimiento final incluyendo las cuñas de hormigón prefabricado 3 según el principio de "válvula activa" mencionado, constituye una característica principal de la invención que, deteniendo inmediatamente las deformaciones posibles incluso en un corto espaciado desde el frente de ataque de penetración, permitirá resolver cualquier problema relacionado con una respuesta deformante de la masa total.
Las fases operativas del procedimiento en cuestión serán expuestas de una manera más detallada a continuación.
La fase preparatoria mencionada se proporciona, según se expuso anteriormente, para reforzar el frente de ataque de penetración y para hacerlo avanzar, dependiendo del entorno geológico-geotécnico operativo, operaciones de pretensión alternadas en el cable, tales como: la "inyección de chorro" horizontal, el precorte mecánico y un asentamiento del frente de avance mediante tubos de resina de vidrio provistos de válvulas 13 inyectados en el contorno del cable.
En la primera fase del procedimiento según la invención, se realizan las operaciones de ensanchamiento, excavación y demolición del túnel antiguo.
Estas operaciones se realizan mediante muestras de una profundidad reducida (desde 60 a 150 cm) dependiendo de las condiciones procesadas de tensiones-deformaciones del suelo y el tamaño de las cuñas prefabricadas 3 para proporcionar el revestimiento final (véase la segunda fase operativa).
Si se permite, sería posible perforar a una profundidad correspondiente a un múltiplo de la de dichas cuñas 3 y a continuación, depositar varios arcos de cuñas prefabricadas 3.
El aparato para realizar esta operación de penetración comprendería una o más herramientas de fresado así como elementos de cizallamiento para fuertes cargas de servicio para cortar los centros del arco y elementos metálicos que forman el revestimiento del túnel antiguo que se va a demoler.
En la segunda fase operativa, se depositará el revestimiento final del túnel ensanchado, constituido por arcos prefabricados de cuñas 3.
Las principales operaciones de construcción serán como sigue:
A)
desplazamiento de las cuñas 3 al frente de excavación, mediante cintas transportadoras adecuadas dispuestas en un lado del túnel ensanchado;
B)
aplicación, en los dos extremos en cruz, de la cuña 3 a depositarse y, en el extremo longitudinal a llevarse en contacto con el arco del revestimiento ya montado, de una resina epoxídica de fraguado atrasado;
C)
elevación y localización de la cuña 3 mediante un aparato de localización de cuñas, impulsando, en primer lugar, las cuñas que han de disponerse en una posición más baja, desde los dos lados del túnel, y luego disponiendo las otras cuñas en un orden ascendente, hasta cerrar la bóveda mediante la cuña clave 3a;
D)
aplicación de un relleno de hormigón entre la bóveda de cuñas prefabricadas 3 y el material de respaldo;
E)
presurización del gato hidráulico de cuña clave 3a para hacer que las cuñas 3 se adhieran perfectamente y proporcionen de inmediato la presión de contención requerida en la masa de contorno del túnel ensanchado, según el principio de "bóveda activa".
De este modo, será siempre posible, incluso en un tiempo posterior, aumentar la presión a través de la cuña clave 3a, dependiendo del comportamiento del suelo.
En la tercera fase operativa, la construcción de la cimentación, si fuera necesario, se realizará depositando un acoplamiento simple 20 entre el revestimiento del nuevo túnel ensanchado y el arco invertido 21 del túnel antiguo o mediante la colada de un arco invertido adecuado 22.
Durante esta tercera fase operatoria, para no interrumpir el tráfico a través del túnel, se aplican momentos deflexión que son capaces de dividir la sección existente del arco de cuñas prefabricadas.
La mecanización completa de las fases operativas del procedimiento según la presente invención, junto con el ritmo de avance uniforme y el tiempo de construcción corto proporcionado, producirán grandes ventajas con respecto al coste de la zona de construcción así como el ritmo de construcción.
Además, la posibilidad de realizar todas las operaciones de ensanchamiento mientras se protege la carretera mediante una envolvente de acero, el tráfico puede proseguir con seguridad, lo que reducirá en gran medida las incomodidades del usuario.
Por último, la alta flexibilidad del procedimiento según la invención permitirá operar bajo cualquier condición de tensión-deformación y del suelo, en un entorno completamente seguro.
Aunque el procedimiento de la invención se ha enseñado e ilustrado con referencia a una de sus realizaciones preferidas, debe ser evidente que la realización enseñada es susceptible de numerosas modificaciones y variaciones, todas las cuales estarán dentro del alcance de la invención, deben considerarse los siguientes casos:
-
realmente, en el caso de un túnel de vía férrea, después de haber ensanchado este túnel, el tráfico de trenes debe detenerse de alguna manera para poder recuperar los carriles. Mientras tanto, se realizará el acoplamiento de construcción del revestimiento final del túnel ensanchado y el arco invertido del túnel antiguo o (cuando se requiera por requerimientos estáticos) el arco invertido será objeto de cola- da;
-
por el contrario, en el caso de un túnel de carretera de dirección única entonces, mediante una ordenación adecuada de las operaciones de ensanchamiento de carriles de la carretera con realización de la cimentación, el tráfico se efectuará en al menos un carril para cada dirección de circulación.
Análogamente, en los túneles de autopistas de dirección doble y dos carriles para cada dirección de circulación, el tráfico siempre se puede realizar en al menos uno o dos carriles para cada dirección de circulación, conmutando adecuadamente desde una forma a otra las operaciones de cimentación y ensanchamiento de carriles de carreteras y, como opción, conmutando el tráfico, según las necesidades, a los carriles de tráfico disponibles.
A partir de la anterior descripción y de la observación de los dibujos adjuntos, debe resultar evidente que la invención consigue completamente el objetivo y los objetos previstos.
En particular, debe resaltarse el hecho de que el procedimiento según la invención permite resolver todos los problemas implicados en la ampliación de túneles de carretera, autopista o vía férrea, al mismo tiempo que permite un tráfico continuo durante las operaciones de ensanchamiento.
En particular, el procedimiento de la invención, con una posible provisión de "operación de pretensión de cables", reducirá o eliminará cualesquiera deformaciones en el frente de excavación y cable, evitando así un aflojamiento incontrolado de la masa en la que se opera y proporcionando un trabajo de excavación o excavación muy seguro.
La aplicación de un revestimiento final que comprende arcos de cuñas prefabricadas según el principio de "bóveda activa", realizado sobre fondos reducidos y en consecuencia, con un pequeño espaciamiento desde el frente de excavación, satisfará cualquier requisito de realizar pruebas estabilizadoras de naturaleza pasiva, tal como el uso del denominado hormigón splitz y centros de arcos.
La posibilidad, proporcionada por el procedimiento de la invención, de pre-presionar el revestimiento final, por medio del gato hidráulico de cuñas claves, permitirá recentrar las cargas en su lugar de aplicación.

Claims (7)

1. Procedimiento de construcción para ensanchar los túneles de carreteras, autopistas y, vías férreas sin interrumpir el flujo del tráfico, comprendiendo dicho procedimiento una primera fase en la cual un suelo entre un perfil teórico del túnel final ensanchado 1 y el de un túnel original 2 se excava, por etapas, para ensanchar y demoler dicho túnel original 2, una segunda fase, en la cual un refuerzo final, constituido por uno o más arcos que comprende una pluralidad de segmentos prefabricados 3 es inmediatamente colocado por etapas a una distancia máxima de 2 a 3 metros desde un frente de excavación, en el cual dicha segunda fase comprende: el transporte de dichos segmentos 3 hacia dicho frente; la aplicación de una resina epoxídica de fraguado retardado sobre las dos extremidades de cada segmento 3 a colocar y sobre una pared de cada segmento que entrará en contacto con un arco de refuerzo que fue ya montado; la elevación y el posicionamiento de dicho segmento 3 por una máquina de posicionamiento de segmento, posicionando primeramente los segmentos más bajos sobre cada pared del túnel y a continuación, los segmentos según el orden ascendente hasta que el arco esté completo con el posicionamiento de un segmento clave 3a; el posicionamiento de un gato hidráulico en el segmento clave bajo presión para generar la adherencia de dichos segmentos unos con los otros para producir, perfecta e inmediatamente, un efecto necesario de pretensado para confinar el suelo alrededor del túnel ensanchado, en el cual antes de dichas primera y segunda fases, el suelo entre dicho perfil teórico del túnel final ensanchado 1 y el del túnel ordinario 2 es reforzado y las operaciones de pretensión son realizadas alrededor de una cavidad de dicho túnel final ensanchado 1, en el cual dicho procedimiento comprende una tercera fase, en la cual se realiza una construcción de cimentación, apropiada a dicho túnel final ensanchado 1 y en el cual, en dichas primera y segunda fases y durante el refuerzo del frente y de la pretensión de la cavidad de dicho túnel final ensanchado, una envolvente de acero 4 de protección de tráfico se coloca en el interior del perfil del túnel original 2, por debajo de la cual se acciona y desplaza cualquier maquinaria utilizada en la realización de refuerzo del frente y de la pretensión de la cavidad del túnel final ensanchado 1.
2. Procedimiento de construcción, según la reivindicación 1, en el que un espacio hueco entre el refuerzo del túnel original y dicha envolvente de acero 4 de protección del tráfico se rellena con un material de insonorización y/o antichoques.
3. Procedimiento de construcción, según la reivindicación 1, en el que dicha envolvente de acero 4 de protección del tráfico presenta una longitud igual a por lo menos cuatro veces un diámetro de dicho túnel original a ensanchar.
4. Procedimiento de construcción, según la reivindicación 1, en el que de vez en cuando, después de dicha segunda fase, la envolvente de acero 4 se desplaza hacia delante en una determinada longitud y dichas fases de funcionamiento son repetidas de manera cíclica con el fin de crear dicho túnel final ensanchado 1.
5. Procedimiento de construcción, según la reivindicación 1, en el que las operaciones de dicho refuerzo del frente y de pretensión del túnel final ensanchado 1 comprenden una técnica de inyección de chorro horizontal.
6. Procedimiento de construcción, según la reivindicación 1, en el que las operaciones de refuerzo del frente de ataque y de pretensión del túnel final ensanchado 1 comprende una técnica de precorte mecánico.
7. Procedimiento de construcción, según la reivindicación 1, en el que las operaciones para dicho refuerzo del frente de ataque y de pretensión del túnel final ensanchado 1 comprenden una técnica de refuerzo del suelo en avance por medio de elementos de estructura de fibra de vidrio inyectada insertados, de manera sub-horizontal, alrededor de la cavidad.
ES98110881T 1997-06-25 1998-06-15 Procedimiento para ensanchar carreteras, autopistas o tuneles de via ferrea, sin necesidad de interrumpir el trafico. Expired - Lifetime ES2253794T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITMI97A1500 1997-06-25
IT97MI001500A IT1297270B1 (it) 1997-06-25 1997-06-25 Procedimento costruttivo per l'allargamento di gallerie stradali, autostradali o ferroviarie,senza interrompere il traffico
US09/217,326 US6375390B1 (en) 1997-06-25 1998-12-21 Method for widening road, superhighway or railway tunnels, without interrupting the traffic
JP36978898A JP3631908B2 (ja) 1997-06-25 1998-12-25 道路、高速道路又は鉄道のトンネルを交通を遮断することなく拡張する方法

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2253794T3 true ES2253794T3 (es) 2006-06-01

Family

ID=27274084

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98110881T Expired - Lifetime ES2253794T3 (es) 1997-06-25 1998-06-15 Procedimiento para ensanchar carreteras, autopistas o tuneles de via ferrea, sin necesidad de interrumpir el trafico.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6375390B1 (es)
EP (1) EP0887512B1 (es)
JP (1) JP3631908B2 (es)
AT (1) ATE313004T1 (es)
DE (1) DE69832759D1 (es)
ES (1) ES2253794T3 (es)
IT (1) IT1297270B1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6795992B2 (en) * 2002-10-03 2004-09-28 Paul H. Markelz Bridge construction method
DE102007014104B4 (de) * 2007-03-21 2010-05-06 Herrenknecht Ag Verfahren zum Aufweiten eines Tunnels und Vorrichtung zum Durchführen des Verfahrens
ITTO20110316A1 (it) * 2011-04-07 2012-10-08 Soilmec Spa Attrezzatura per l'allargamento di gallerie in presenza di traffico.
GB2519270B (en) * 2012-07-17 2019-06-12 Council Scient Ind Res Stepwise repeated de-stabilisation and stabilisation of highly collapsible soil by 'soil nailing technique' for construction of railway/road underpass
US8650830B2 (en) 2013-03-08 2014-02-18 John Cogburn Method of basement construction
WO2018153926A1 (de) 2017-02-21 2018-08-30 Deutsche Bahn Ag Verfahren sowie aufweitungsvorrichtung zum maschinellen erweitern eines tunnels eines mindestens ein schienengleis umfassenden schienenverkehrsweges von einem ersten alt-querschnittsprofil auf ein zweites neu-querschnittsprofil
DE202017000916U1 (de) 2017-02-21 2017-03-03 DB Engineering & Consulting GmbH Vorrichtung zum Aufweiten eines Tunnels, insbesondere eines Eisenbahntunnels
CN108756940B (zh) * 2018-05-28 2019-11-05 四川省交通运输厅公路规划勘察设计研究院 隧道构造
CN109958456B (zh) * 2019-04-25 2020-12-18 南昌工程学院 一种在无自稳能力的地层中建造隧道的超前加固施工方法
CN111577334B (zh) * 2020-05-20 2022-05-17 招商局重庆交通科研设计院有限公司 运营隧道仰拱修复方法
CN112922645A (zh) * 2021-02-26 2021-06-08 中国科学院地质与地球物理研究所 一种高储能岩体的开挖施工方法
CN113203330B (zh) * 2021-03-24 2022-07-19 山东科技大学 一种大断面隧道一次起爆方法

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1414129A (en) * 1919-09-25 1922-04-25 Bertram H M Hewett Tunnel and shaft lining
US2077137A (en) * 1934-04-23 1937-04-13 Youngstown Steel Car Corp Tunnel liner
DE1187659B (de) * 1961-12-13 1965-02-25 Richard Schulz Tiefbauunterneh Verfahren zum unterirdischen Herstellen von langgestreckten Bauwerken aller Art, wie Tunnels, Stollen, Kanaelen od. dgl.
DE1534618B1 (de) * 1965-02-17 1970-03-12 Giacobino Pasquale Giovanni Getriebezimmerung fuer Stollen oder Brunnen
GB1288393A (es) * 1969-09-04 1972-09-06
ES414134A1 (es) * 1973-04-27 1976-02-01 Mackina Westfalia S A Procedimiento y dispositivo para la construccion frontal detuneles.
FR2230806A1 (en) * 1973-05-23 1974-12-20 Buffet Paul Three track railway tunnel relining system - canopy is erected over central track, allowing this to remain in use
US3885397A (en) * 1973-11-23 1975-05-27 Taiheiyo Coal Mining Co Ltd Mining shield-supporter
US4166509A (en) * 1976-08-20 1979-09-04 Japanese National Railways Process for excavating and constructing tunnel and excavating device
DE2743225A1 (de) * 1977-09-26 1979-04-05 Ruhrkohle Ag Schreitender ausbautunnel
US4423981A (en) * 1981-07-22 1984-01-03 Santa Fe International Corporation Concrete lining of drilled shaft
GB2133439B (en) * 1982-12-03 1986-03-12 Mitsui Constr Method of enlarging a tunnel
JPS59179994A (ja) * 1983-03-30 1984-10-12 三井建設株式会社 既設トンネルの途中に拡大トンネル部を築造する工法と装置
JPS6314997A (ja) * 1986-07-08 1988-01-22 山本 稔 トンネル構築方法
DE3730574A1 (de) * 1987-09-11 1989-03-23 Signode System Gmbh Verfahren und vorrichtungen zum abschliessen des spaltraumes zwischen einem letzten streckenausbaurahmen und dem gebirge beim vortrieb von strecken
IT1225765B (it) 1988-03-24 1990-11-26 Rodio & C Const G Procedimento ed attrezzatura per allargare gallerie.
DE3906150A1 (de) * 1989-02-28 1990-08-30 Johannes Radtke Provisorischer ausbau fuer untertaegige strecken
IT1234069B (it) * 1989-04-28 1992-04-29 Trevi Spa Procedimento per l'esecuzione del rivestimento di una galleria ed apparecchiatura per l'attivazione di tale procedimento
IT1241223B (it) * 1990-05-11 1993-12-29 Trevi D.P.A. Macchina per il consolidamento preventivo degli scavi di gallerie mediante la tecnica dell'ombrello protettivo
IT1257701B (it) * 1991-10-25 1996-02-01 Trevi Spa Perfezionamenti al procedimento per l'esecuzione del rivestimento di una galleria ed apparecchiature atte allo scopo.
NL9301988A (nl) * 1993-11-17 1995-06-16 Int Dome Systems Cyprus Ltd Werkwijze voor het vervaardigen van een tunnelvormige kap of scherm over een verkeerstrajekt, zoals een autoweg of spoorbaan.
FR2723613B1 (fr) * 1994-08-10 1998-03-20 Perforex Machine de havage pour le predecoupage de la voute d'une galerie en cours de creusement en souterrain
US5632575A (en) * 1994-08-30 1997-05-27 Lorenzen; Frank J. Method and apparatus for controlled pumping of bentonite around a pipe jacked tunnel
US5645375A (en) * 1995-06-07 1997-07-08 Stephens; Patrick J. Method and apparatus for grouting of tunnel liners
IT1280890B1 (it) * 1995-08-02 1998-02-11 Trevi Spa Apparecchiatura e metodo di scavo per realizzare la base di una galleria.
IT1281031B1 (it) * 1995-11-17 1998-02-11 Carlo Chiaves Struttura prefabbricata per la realizzazione di opere costruite a cielo aperto, particolarmente per cavalcavia autostradali,

Also Published As

Publication number Publication date
EP0887512A3 (en) 2002-10-23
JP3631908B2 (ja) 2005-03-23
IT1297270B1 (it) 1999-08-09
EP0887512A2 (en) 1998-12-30
US6375390B1 (en) 2002-04-23
ATE313004T1 (de) 2005-12-15
JP2000199397A (ja) 2000-07-18
EP0887512B1 (en) 2005-12-14
ITMI971500A0 (es) 1997-06-25
DE69832759D1 (de) 2006-01-19
ITMI971500A1 (it) 1998-12-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2253794T3 (es) Procedimiento para ensanchar carreteras, autopistas o tuneles de via ferrea, sin necesidad de interrumpir el trafico.
KR101244257B1 (ko) 근접병설터널 시공을 위한 터널굴착방법
CN105604576B (zh) 一种软岩地层暗挖大断面隧道施工方法
KR20060049741A (ko) 쓰리아치 굴착 터널의 시공 방법
JP3824114B2 (ja) 大断面トンネルの鯨骨工法
JP3586864B2 (ja) 地下構造物の構築方法および高架式交通路
JP3893056B2 (ja) 地下構造物の構築方法
KR20130058193A (ko) 대단면 터널 굴착 공법과 터널 굴착 구조체
CN107574836A (zh) 横穿城市道路地下通道的施工结构和施工方法
CN110424459A (zh) 一种不影响现有道路通行的下穿通道施工工艺
KR20180110887A (ko) 근접병설터널 시공방법
CN107120119A (zh) 地铁暗挖车站的施工方法
JP4471521B2 (ja) シールド工法、大断面トンネルおよびその施工方法並びにシールド掘進機
JP2008050779A (ja) シールドトンネルの拡幅部形成工法および拡幅部構造
KR101669669B1 (ko) 근접병설터널 시공방법
CN110067581A (zh) 隧道或巷道开岔或开口处钢筋混凝土支护层预埋孔的布置方式及施工方法
KR101283663B1 (ko) 2아치 터널 시공 방법
JP3586500B2 (ja) 大断面アーチ形トンネルの掘進工法
JP3864377B2 (ja) 既設トンネル拡幅工法
JP5476170B2 (ja) 軟弱地山のトンネル施工方法
JP2979044B2 (ja) 大規模地下構造物とその構築工法
CN207062996U (zh) 横穿城市道路地下通道的施工结构
JP2004060266A (ja) 地下構造物の非開削構築工法
JP2649482B2 (ja) トンネルの拡幅工法
KR101612527B1 (ko) 터널 시공공법