ES2251709T3 - Uso de una lamina de acero inoxidable que tiene granos enriquecidos en cu dispersos en su matriz y/o una capa condensada de cobre. - Google Patents

Uso de una lamina de acero inoxidable que tiene granos enriquecidos en cu dispersos en su matriz y/o una capa condensada de cobre.

Info

Publication number
ES2251709T3
ES2251709T3 ES04017893T ES04017893T ES2251709T3 ES 2251709 T3 ES2251709 T3 ES 2251709T3 ES 04017893 T ES04017893 T ES 04017893T ES 04017893 T ES04017893 T ES 04017893T ES 2251709 T3 ES2251709 T3 ES 2251709T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
stainless steel
passive film
enriched
proportion
stainless
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04017893T
Other languages
English (en)
Inventor
Naoto C/O Steel & Tech. Dev.Lab. Hiramatsu
Sakayuki C/O Steel & Tech. Dev.Lab. Nakamura
Kazuyuki C/O Steel & Tech. Dev.Lab. Kageoka
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nippon Steel Nisshin Co Ltd
Original Assignee
Nisshin Steel Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from JP26660799A external-priority patent/JP4368985B2/ja
Priority claimed from JP2000094837A external-priority patent/JP2001316771A/ja
Application filed by Nisshin Steel Co Ltd filed Critical Nisshin Steel Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2251709T3 publication Critical patent/ES2251709T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C10/00Solid state diffusion of only metal elements or silicon into metallic material surfaces
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/02Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing silicon
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D6/00Heat treatment of ferrous alloys
    • C21D6/002Heat treatment of ferrous alloys containing Cr
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/04Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing manganese
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/40Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel
    • C22C38/42Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel with copper
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C8/00Solid state diffusion of only non-metal elements into metallic material surfaces; Chemical surface treatment of metallic material by reaction of the surface with a reactive gas, leaving reaction products of surface material in the coating, e.g. conversion coatings, passivation of metals
    • C23C8/06Solid state diffusion of only non-metal elements into metallic material surfaces; Chemical surface treatment of metallic material by reaction of the surface with a reactive gas, leaving reaction products of surface material in the coating, e.g. conversion coatings, passivation of metals using gases
    • C23C8/08Solid state diffusion of only non-metal elements into metallic material surfaces; Chemical surface treatment of metallic material by reaction of the surface with a reactive gas, leaving reaction products of surface material in the coating, e.g. conversion coatings, passivation of metals using gases only one element being applied
    • C23C8/10Oxidising
    • C23C8/16Oxidising using oxygen-containing compounds, e.g. water, carbon dioxide
    • C23C8/18Oxidising of ferrous surfaces
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D8/00Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment
    • C21D8/02Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips
    • C21D8/0247Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips characterised by the heat treatment
    • C21D8/0273Final recrystallisation annealing
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D8/00Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment
    • C21D8/02Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips
    • C21D8/0278Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips involving a particular surface treatment
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10S428/913Material designed to be responsive to temperature, light, moisture
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/12All metal or with adjacent metals
    • Y10T428/12479Porous [e.g., foamed, spongy, cracked, etc.]

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Heat Treatment Of Sheet Steel (AREA)
  • Other Surface Treatments For Metallic Materials (AREA)

Abstract

Uso de una lámina de acero inoxidable que dispone una película pasiva formada sobre una superficie de la misma, conteniendo dicho acero Cu en una proporción del 1, 0% en masa o más y teniendo granos enriquecidos en Cu precipitados en una proporción del 0, 2% en volumen o más en su matriz, en el que dichos granos enriquecidos en Cu se exponen al exterior a través de los poros de dicha película pasiva formada sobre dicha superficie, en la fabricación de piezas eléctricas de contacto, tales como un cuerpo de lata de una batería, un elemento de resorte para fijar una batería, una pieza de contacto para un circuito eléctrico o un relé electromagnético, disponiendo dichas piezas de contacto una resistencia óhmica reducida.

Description

Uso de una lámina de acero inoxidable que tiene granos enriquecidos en Cu dispersos en su matriz y/o una capa condensada de cobre.
La presente invención se refiere al uso de una lámina de acero inoxidable que tiene una película pasiva de buena soldabilidad y conductividad eléctrica.
Una lámina de acero inoxidable representado por SUS 430 o SUS 340 tiene buena resistencia a la corrosión debido a una película pasiva presente sobre su superficie. La película pasiva comprende óxidos e hidróxidos, y contiene componentes metálicos tales como Si, Mn, distinto de Cr.
Los óxidos y los hidróxidos en la película pasiva son térmicamente estables pero desfavorables para la unión a baja temperatura tal como la soldadura. Con el fin de mejorar la soldabilidad de una lámina de acero inoxidable, la película pasiva se disuelve mediante un agente fundente que contiene un ácido fuerte tal como ácido fluorhídrico, o la lámina de acero inoxidable se recubre previamente con una capa metálica tal como Cu de buena soldabilidad. Sin embargo, tal agente fundente corrosivo produce la contaminación de una superficie del acero inoxidable alrededor de la unión soldada y necesariamente se lava la lámina de acero inoxidable soldada para eliminar los contaminantes. La formación de una capa metálica de buena soldabilidad necesita una etapa de chapado antes de la soldadura y produce un aumento del coste de fabricación.
Los óxidos y los hidróxidos en la película pasiva también son eléctricamente aislantes. A este respecto, la lámina de acero inoxidable puede no ser aplicable como tal a un cuerpo de lata de una batería, un elemento de resorte para fijar una batería, una pieza de contacto para un circuito eléctrico o un relé electromagnético, etcétera. Aunque se ha utilizado hasta ahora una aleación de cobre como material para un contacto eléctrico debido a su excelente conductividad eléctrica, tiene una resistencia a la corrosión insuficiente, y una pieza de contacto compuesta por la aleación de cobre pierde su conductividad eléctrica debido a la generación de herrumbre. A este respecto, el documento JP 63-145793 A daba a conocer una lámina de acero inoxidable recubierta con una capa de Ni útil como pieza de contacto. La pieza de contacto propuesta tiene buena resistencia a la corrosión derivada del acero inoxidable y se eliminan los defectos producidos por una película pasiva mediante la capa de Ni. Sin embargo, la formación de una capa de Ni significa una aumento de las etapas de fabricación y necesita un método caro de electrodeposición o deposición sin corriente eléctrica. Debido al niquelado, existe una gran carga en el tratamiento de residuos líquidos. Si se forma la capa de Ni sobre una superficie de una lámina de acero inoxidable con escasa adhesividad, se quitará durante la formación o el manejo de la lámina de acero inoxidable.
El resumen del documento JP 10-060605 A describe un elemento de arandela de conexión compuesto por un acero inoxidable de excelente característica antibacteriana, que contiene \geq 0,3% en peso de Cu y en el que se precipitan fases secundarias compuestas esencialmente por Cu en \geq 0,2% en volumen o se regula la concentración de Cu en la parte de la capa superficial hasta \geq 0,1% atómico. El resumen del documento JP 11-172380 A describe un acero inoxidable antibacteriano en el que se forma una capa concentrada en Cu sobre la superficie del acero inoxidable, que contiene del 1 a < 3% en peso de Cu y en la que se regula la concentración máxima de Cu hasta \geq 3% en peso. El resumen del documento JP 10-140295 A describe un acero inoxidable de excelente característica antibacteriana obtenido permitiendo que aparezca una fase de Cu o se forme una capa enriquecida en Cu en la superficie del acero inoxidable férrico que contiene > del 1 - 5% de Cu y del 0,1 - 5% de Ni y que cumple que Cu (%) \geq Ni (%) \geq 0,1 x Cu (%) o un acero inoxidable austenítico que contiene > 1,5% de Cu.
La presente invención tiene como objetivo el recrecimiento en la superficie de una lámina de acero inoxidable hasta un buen estado de soldabilidad y conductividad eléctrica sin degradar la excelente resistencia a la corrosión del propio acero inoxidable. Tal recrecimiento se realiza mediante la precipitación de granos enriquecidos en Cu en una matriz o la condensación de Cu en una película pasiva o una capa externa. Las realizaciones de la presente invención se caracterizan en las reivindicaciones 1 a 5.
El uso recién propuesto de dicha lámina de acero inoxidable se caracteriza por un acero inoxidable, que contiene Cu en una proporción del 1,0% en peso o más y tiene la matriz en la que se precipitan los granos enriquecidos en Cu y una película pasiva a través de la cual los granos enriquecidos en Cu quedan expuestos al exterior.
La condensación de Cu en la película pasiva así como en una capa externa también es eficaz para el recrecimiento de la película pasiva, en lugar de la precipitación de los granos enriquecidos en Cu. La condensación de Cu hasta el nivel en que la razón en masa de Cu/(Cr+Si) es de 0,1 o superior con respecto al Cr y Si presentes en la película pasiva o en la capa externa, mejora notablemente la soldabilidad del acero inoxidable. La condensación de Cu hasta el nivel en que la razón en masa de Cu/(Si+Mn) es de 0,5 o superior con respecto al Si y Mn presentes en la película pasiva o en la capa externa, reduce notablemente la resistencia de contacto del acero inoxidable.
Una lámina de acero inoxidable que tiene Cu condensado hasta tal nivel no necesita tratamiento para la precipitación de granos enriquecidos en Cu en su matriz. Naturalmente, la combinación de condensación de Cu con precipitación de granos enriquecidos en Cu es más eficaz para la mejora de la soldabilidad y la conductividad eléctrica.
No existen limitaciones sobre el tipo de acero inoxidable disponible para la presente invención, siempre que el acero inoxidable contenga un 1,0% en masa o más de Cu. Pueden utilizarse para este fin varios tipos de aceros inoxidables ferríticos, austeníticos, martensíticos y de dos fases.
Los granos enriquecidos en Cu se precipitan suficientemente en una matriz de una lámina de acero inoxidable envejeciendo el acero inoxidable una hora o más tiempo, a una temperatura de aproximadamente 800ºC, en cualquier etapa hasta el recocido final en un proceso de fabricación.
La condensación de Cu en la película pasiva o en la capa externa de una lámina de acero inoxidable se realiza mediante recocido brillante de la lámina de acero inoxidable en una atmósfera con un punto de rocío de -30ºC o inferior en una etapa final de un proceso de fabricación. La condensación de Cu también se realiza decapando una lámina de acero inoxidable con ácidos mixtos tales como ácidos fluorhídrico-nítrico o ácidos sulfúrico-nítrico. Puede acabarse una superficie de un acero inoxidable hasta un estado adecuado para un uso previsto sin ninguna limitación en el acabado superficial, en cuanto que no disminuya la exposición de los granos enriquecidos en Cu o la condensación de Cu en una película pasiva o en una capa externa. Por ejemplo, pueden aplicarse a una lámina de acero inoxidable acabados tales como BA (laminación en frío y luego recocido brillante), 2B (laminación en frío, tratamiento térmico, decapado u otro acondicionamiento de la superficie y luego laminación en frío hasta un estado con el brillo adecuado) o 2D (laminación en frío, tratamiento térmico y luego decapado u otro acondicionamiento de la superficie hasta un estado con el brillo adecuado), cada uno regulado por la norma JIS G0203.
La figura 1 muestra una vista de un modelo que ilustra la precipitación y dispersión de granos enriquecidos en Cu en una matriz de una lámina de acero inoxidable.
La figura 2A es una vista explicativa para la preparación de una muestra utilizada para un ensayo para estudiar la resistencia a la tracción de una pieza soldada.
La figura 2B es una vista para la explicación de un ensayo de tracción.
Una película pasiva presente sobre una superficie de una lámina de acero inoxidable está compuesta principalmente por óxido e hidróxido de cromo, eficaz en la resistencia a la corrosión. Sin embargo, el óxido e hidróxido de cromo son térmicamente estables y eléctricamente aislantes, de modo que el acero inoxidable es de escasa soldabilidad y conductividad eléctrica.
Los inventores han investigado y examinado los efectos de las condiciones superficiales de un acero inoxidable sobre su soldabilidad desde diversos aspectos, y se encontraron con el hecho de que un acero inoxidable que contiene Cu es de soldabilidad superior que otros tipos de acero inoxidable. Especialmente, el acero inoxidable que contiene Cu a una proporción del 1,0% en masa o más y que tiene granos enriquecidos en Cu precipitados en su matriz en una proporción del 0,2% en volumen muestra una excelente soldabilidad.
El inventor supone la mejora de la soldabilidad mediante el aumento del contenido de Cu y la precipitación de granos enriquecidos en Cu tal como sigue: existe una capa 3 pasiva sobre una lámina 1 de acero inoxidable que tiene granos 2 enriquecidos en Cu precipitados en su matriz, pero la capa 3 pasiva no se genera en una parte de la superficie de un sustrato 1 de acero inoxidable, en el que se precipitan las partículas 2 enriquecidas en Cu, tal como se muestra en la figura 1. Es decir, los granos 2 enriquecidos en Cu se exponen al exterior a través de poros 4 de la película 2 pasiva. Puesto que los granos 2 están compuestos principalmente por Cu de humectabilidad superior para una soldadura por fusión, la lámina de acero inoxidable se suelda bien incluso en presencia de óxido de cobre.
La condensación de Cu en la película 3 pasiva o en una capa externa del sustrato 1 de acero inoxidable también es eficaz para la soldabilidad, independientemente de las partículas 2 enriquecidas en Cu. Especialmente, cuando se controla la condensación de Cu en una razón en masa de Cu/(Cr+Si) de 0,1 o más, con respecto al Cr y Si presentes en la película 3 pasiva o en la capa externa del sustrato 1 de acero inoxidable, la superficie de la lámina de acero inoxidable se acondiciona hasta un estado bastante humectable para una soldadura por fusión. En consecuencia, la superficie acondicionada muestra una excelente soldabilidad en comparación con una superficie de una lámina de acero inoxidable que tiene una película pasiva que contiene grandes cantidades de Cr y Si. La soldabilidad se mejora adicionalmente mediante la condensación de Cu en una película pasiva o en una capa externa de acero inoxidable que tiene granos enriquecidos en Cu precipitados en su matriz. Puesto que un acero inoxidable puede soldarse debido a la superficie acondicionada sin el uso de un agente fundente corrosivo o un pretratamiento tal como el niquelado, su aplicabilidad se amplía a diversos campos industriales.
El efecto de la precipitación de granos 2 enriquecidos en Cu y la condensación de Cu en una película 3 pasiva o en una capa externa de un sustrato 1 de acero inoxidable permite soldar una lámina de acero inoxidable con una soldadura habitual de Pb-Sn, pero también con una soldadura sin Pb, que se espera que sea un material de soldadura principal en el futuro considerando las influencias perjudiciales del Pb sobre el entorno.
La precipitación de granos enriquecidos en Cu y la condensación de Cu también son eficaces para reducir la resistencia de contacto de una lámina de acero inoxidable. La resistencia de contacto de una lámina de acero inoxidable se reduce notablemente mediante la precipitación de granos enriquecidos en Cu en una proporción del 0,2% en volumen o mediante la condensación de Cu en una razón de Cu/(Si+Mn) de 0,5 o más en una película pasiva o en una capa externa de una matriz de acero que contiene un 1,0% en masa o más de Cu.
Los inventores suponen que la reducción de la resistencia de contacto se lleva a cabo por los granos 2 enriquecidos en Cu que se exponen al exterior a través de los poros 4 de una película 3 pasiva y sirven como partes de un paso para el movimiento de los electrones. La resistencia de contacto de un acero inoxidable también se reduce por condensación de Cu en una película 3 pasiva o en una capa externa de un sustrato 1 de acero inoxidable, puesto que la conductividad eléctrica de la película 3 pasiva o de la capa externa se vuelve superior con el aumento de la concentración de Cu, incluso en el caso de que no se precipiten granos 2 enriquecidos en Cu en el sustrato 1 de acero inoxidable. La reducción de la resistencia de contacto se observa claramente cuando se condensa Cu en una razón en masa de Cu/(Si+Mn) de 0,5 o más, con respecto al Si y Mn presentes en la película 3 pasiva o en la capa externa. Naturalmente, la conductividad eléctrica se mejora adicionalmente mediante la combinación de condensación de Cu con precipitación de granos 2 enriquecidos en Cu en el sustrato 1 de acero inoxidable.
La precipitación de granos enriquecidos en Cu o la condensación de Cu en una película pasiva o una capa externa de una matriz de acero se realizan utilizando una lámina de acero inoxidable que contiene un 1,0% en masa o más de Cu. La precipitación de granos enriquecidos en Cu o la condensación de Cu se potencian con el aumento del contenido de Cu en el sustrato de acero inoxidable. Sin embargo, la adición excesiva de Cu al acero inoxidable empeora la facilidad de trabajo en caliente y la productividad de una lámina de acero inoxidable. En este sentido, el contenido de Cu en el acero inoxidable se mantiene preferiblemente en un valor del 5% en masa o menos.
En el caso en el que una lámina de acero inoxidable tiene una matriz en la que están dispersos uniformemente granos enriquecidos en Cu, no se genera una película pasiva que contiene Cr, Si y Mn sobre los granos enriquecidos en Cu. En consecuencia, los granos enriquecidos en Cu de buena conductividad eléctrica se exponen al exterior a través de los poros de la película pasiva. Los efectos de los granos enriquecidos en Cu sobre la soldabilidad y la conductividad eléctrica se observan claramente, cuando se precipitan los granos enriquecidos en Cu en el sustrato de acero inoxidable en una proporción del 0,2% en volumen o más.
Incluso si no se precipitan los granos enriquecidos en Cu en un sustrato de acero inoxidable, el Cu se condensa en una película pasiva o en una capa externa de un sustrato de acero inoxidable debido al aumento de la cantidad de Cu añadida al acero inoxidable. Tal condensación de Cu es eficaz para la soldabilidad y la conductividad eléctrica. El efecto de la condensación de Cu sobre la soldabilidad se observa claramente, cuando se condensa Cu en una razón en masa de Cu/(Cr+Si) de 0,1 o más, con respecto al Cr y Si presentes en la película pasiva o en la capa externa del sustrato de acero inoxidable. Por otro lado, el efecto de la condensación de Cu sobre la conductividad eléctrica se observa claramente, cuando se condensa Cu en una razón en masa de Cu/(Si+Mn) de 0,5 o más, con respecto al Si y Mn presentes en la película pasiva o en la capa externa del sustrato de acero inoxidable.
La precipitación de granos 2 enriquecidos en Cu en la capa externa se realiza envejeciendo una lámina de acero inoxidable durante 1 - 24 horas, preferiblemente a 800ºC o así, en una etapa antes del recocido final en un proceso de fabricación. Las condiciones del tratamiento de envejecimiento se determinan apropiadamente en respuesta al contenido de Cu en una lámina de acero inoxidable, de modo que precipiten granos finos enriquecidos en Cu en la matriz de acero inoxidable. Los granos enriquecidos en Cu también pueden precipitarse durante una etapa continua de recocido de un proceso de fabricación, controlando la velocidad de enfriamiento de una lámina recocida de acero inoxidable en un valor relativamente bajo.
La condensación de Cu en una película 3 pasiva o en la capa externa se realiza mediante el recocido brillante de una lámina de acero inoxidable en una atmósfera con un punto de rocío de -30ºC o inferior en una etapa final de un proceso de fabricación. Como el punto de rocío de la atmósfera de recocido se vuelve inferior, se suprime la reacción de oxidación sobre una superficie de una lámina de acero inoxidable. En consecuencia, se suprime la inclusión de metales fácilmente oxidables tales como Cr, Si y Mn en la película pasiva y, a cambio, se condensa Cu metálico u óxido de Cu, eficaz para la soldabilidad y la conductividad eléctrica, en la película pasiva.
La condensación de Cu en una película 3 pasiva o en la capa externa de un sustrato 1 de acero inoxidable también se realiza mediante decapado con ácido tras recocido al aire libre, en vez de recocido brillante. Cuando se somete a recocido una lámina de acero inoxidable al aire libre, se genera cascarilla que contiene óxidos de Cr, Fe, Mn, Si y Cu sobre la superficie de la lámina de acero inoxidable. Tal cascarilla se elimina por disolución, de la lámina de acero inoxidable, mediante decapado con ácido y se genera una película pasiva sobre la superficie de la lámina de acero inoxidable. Si la lámina de acero inoxidable se decapa electrolíticamente, el Cu o los granos enriquecidos en Cu presentes en la capa externa se eliminan preferiblemente por disolución, dando como resultado la formación de una película pasiva que carece de Cu. La disolución preferente del Cu o los granos enriquecidos en Cu se inhibe mediante decapado don ácidos mixtos tales como ácidos fluorhídrico-nítrico o ácidos sulfúrico-nítrico. Como resultado, se genera una película pasiva tras el decapado con ácido, sin reducción de la concentración de Cu. No existen limitaciones en el tipo de ácidos mixtos, pero en la práctica se utiliza una disolución de ácido nítrico mezclada con ácido fluorhídrico o sulfúrico en una proporción del 10% en volumen o así.
Ejemplo 1
Se prepararon varios tipos de láminas de acero inoxidable laminado en frío que tienen las composiciones mostradas en la tabla 1. Algunas de las láminas de acero inoxidable se habían sometido a un tratamiento térmico de 24 horas, a 800ºC, para precipitar granos enriquecidos en Cu antes del recocido final.
TABLA 1
Láminas de acero inoxidable utilizadas en el ejemplo
Tipo de acero Componentes de aleación y contenidos (% en masa)
C Si Mn Ni Cr Cu
SUS304 0,06 0,55 0,79 8,08 18,3 0,05
SUS430 0,06 0,53 0,18 0,09 16,5 0,02
SUS430J1L 0,01 0,52 0,19 0,10 18,4 0,52
A1 0,02 0,36 1,60 8,02 16,8 3,17
A2 0,03 0,52 1,35 9,05 18,3 3,75
F1 0,01 0,29 0,20 0,10 16,5 1,09
F2 0,01 0,30 0,21 0,10 16,6 1,52
\vskip1.000000\baselineskip
Se observó la estructura metalúrgica de cada lámina de acero inoxidable mediante un microscopio electrónico de transmisión (TEM), para calcular la proporción de los granos enriquecidos en Cu precipitados en una matriz de acero inoxidable.
Se sometió una muestra cortada de cada lámina de acero inoxidable a un análisis de emisión de brillo para detectar las concentraciones de Cu, Cr y Si en su capa externa a partir de las intensidades y los contenidos en la matriz. Se calculó la condensación de Cu en una película pasiva como la razón en masa de Cu/(Cr+Si) a partir de las concentraciones detectadas de Cu, Cr y Si.
Además, se suelda una muestra cortada de cada lámina de acero inoxidable con una soldadura de Pb-Sn y una soldadura sin plomo, cada una mostrada en la tabla 2, para estudiar la humectabilidad para una soldadura fundida y la resistencia a la tracción de una unión soldada.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
Composición de las soldaduras (% en masa)
Tipo de soldadura Pb Sn Ag Cu Colofonia
Soldadura de Pb-Sn 39 59 - - 2
Soldadura sin Pb - 93,6 3,1 1,3 2
\vskip1.000000\baselineskip
En un ensayo de humectabilidad, se puso una soldadura (1 g) de Pb-Sn o sin Pb y se fundió sobre una muestra, y se midió el ángulo de contacto de la soldadura fundida con respecto a la muestra. Un ángulo de contacto de 90 grados o más se consideró como escasa humectabilidad (x). Un ángulo de contacto de 90-45 grados se consideró como una humectabilidad mejorada un poco (\Delta). Un ángulo de contacto de 45 grados o menos se consideró como una excelente humectabilidad (\medcirc).
Se preparó una probeta 10 para un ensayo de tracción tal como sigue. Se montó un anillo 6 de baquelita sin humectabilidad para la soldadura sobre una muestra 5, se aplicó una soldadura 7 de Pb-Sn a una superficie circular (de 12 mm de diámetro) de la muestra 5, liberada del anillo 6 de baquelita con un soldador 8, y se insertó un alambre 9 de acero inoxidable (de 2 mm de diámetro) en la soldadura 7, tal como se muestra en la figura 2A. La probeta 10 se sujetó con un dispositivo 11 de sujeción de piezas y el alambre 9 de acero inoxidable se estiró con una tensión F hasta que la soldadura 7 se separó de la muestra 5, tal como se muestra en la figura 2B. Se evaluó la resistencia a la tracción (resistencia al pelado) de la soldadura 7 a partir de la tensión F a la que se separó la soldadura 7 de la muestra
5.
Los resultados del ensayo se muestran en la tabla 3.
La tabla 3 demostró que las muestras nº 1-3 tenían escasa humectabilidad y resistencia a la tracción debido a una proporción insuficiente (inferior al 1,0% en masa) de Cu en un sustrato de acero inoxidable. Aunque el sustrato de acero inoxidable contuviera Cu en una proporción del 1,0% en masa o más, la mejora de la humectabilidad o la resistencia a la tracción no se produjo a menos que la concentración de Cu fuese del 0,1% en masa o más en la capa externa o se produjese la precipitación de los granos enriquecidos en Cu en una proporción del 0,2% en volumen o más, tal como se observa en las muestras nº 4 y 5.
Por otro lado, se observó claramente una mejora notable en la humectabilidad y la resistencia a la tracción en las muestras nº 8 y 12, que contenían el 1,0% en masa o más de Cu y tenían granos enriquecidos en Cu precipitados en la matriz en una proporción del 0,2% en volumen o más, y las muestras nº 7 y 11, en la que se precipitaron los granos enriquecidos en Cu en una proporción inferior al 0,2% en volumen pero se condensó el Cu en una proporción del 0,1% en masa o más en una capa externa. Especialmente, las muestras nº 6, 9, 10 y 13, que tenían granos enriquecidos en Cu precipitados en la matriz en una proporción del 0,2% en volumen o más y una concentración de Cu del 0,1% en masa o más en una capa externa, fueron de humectabilidad y resistencia a la tracción exce-
lentes.
Aparentemente, se reconoce a partir de la comparación que una superficie de una lámina de acero inoxidable se acondiciona hasta un estado de buena soldabilidad mediante la precipitación de granos enriquecidos en Cu, expuestos a través de una película pasiva y la condensación de Cu en la película pasiva o en una capa externa de un sustrato de acero inoxidable.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
1
Ejemplo 2
Algunas de las láminas de acero inoxidable mostradas en la tabla 1 se mantuvieron durante 24 horas a 800ºC para precipitar granos enriquecidos en Cu, y luego se sometieron a recocido brillante o a recocido al aire libre. El recocido brillante se realizó en una atmósfera con un punto de rocío variado. Las láminas de acero inoxidable sometidas a recocido al aire libre se decaparon electrolíticamente en una disolución de ácido nítrico al 5% o se decaparon en una disolución de ácido mixto (ácido nítrico al 6% + ácido fluorhídrico al 2%). Los demás aceros inoxidable se sometieron a recocido brillante, o a recocido al aire libre y luego se decaparon con ácido, sin tratamiento para la precipitación de granos enriquecidos en Cu.
Se mantuvo en contacto un contraelectrodo y un terminal de medición compuesto de oro puro con una superficie de una muestra cortada de cada lámina de acero inoxidable y se midió la resistencia de contacto en el estado en que se añadieron 100 g de carga al terminal de medición. También se detectaron la proporción de granos enriquecidos en Cu y la concentración de Cu de la misma manera que en el ejemplo 1.
Los resultados del ensayo se muestran en la tabla 4.
Una lámina de acero inoxidable que contiene Cu en una proporción inferior al 1,0% en masa tenía escasa conductividad eléctrica, tal como se observó en las muestras nº 1, 2 (SUS 304), la muestra nº 3 (SUS430) y la muestra nº 4 (SUS430J1L). La resistencia de contacto era todavía alta, a menos que la concentración de Cu en una película pasiva o en una capa externa sobrepasara de 0,5 o la precipitación de granos enriquecidos en Cu en la matriz sobrepasara del 0,2% en volumen, incluso cuando el contenido de Cu en una lámina de acero inoxidable era superior al 1,0% en masa, tal como se observó en las muestras nº 5-7.
Por otro lado, la resistencia de contacto de las muestras nº 8-17, que contenían Cu en una proporción del 1,0% en masa o más y granos enriquecidos en Cu precipitados en una proporción del 0,2% en volumen o más, o Cu condensado en una película pasiva o en una capa externa en una razón en masa de Cu/(Si+Mn) de 0,5 o más, se redujo suficientemente. Especialmente, en las muestras nº 10, 13-15, 17, que cumplían tanto la precipitación de granos enriquecidos en Cu en una proporción del 0,2% en volumen o más y la condensación de Cu en una razón en masa de Cu/(Si+Mn) de 0,5 o más, se redujo notablemente.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
\newpage
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{
\cr}
2
Una lámina de acero inoxidable utilizada en la presente invención, tal como se mencionó anteriormente, tiene granos enriquecidos en Cu precipitados en su matriz y expuestos al exterior a través de una película pasiva, o Cu condensado en la película pasiva o en una capa externa. La precipitación de los granos enriquecidos en Cu y la condensación de Cu mejoran eficazmente la soldabilidad y reducen la resistencia de contacto de la lámina de acero inoxidable.
Debido a su buena soldabilidad, la lámina de acero inoxidable puede unirse fácilmente a otras piezas con una soldadura de Pb-Sn o sin Pb, sin utilizar un agente fundente corrosivo que contiene ácido fluorhídrico ni recubrirla previamente con una capa de Ni o similares. Esta característica amplía la aplicabilidad de la lámina de acero inoxidable para diversos usos tales como piezas eléctricas, piezas electrónicas, herramientas y, de forma diversa, materiales de construcción sin degradar la propiedad intrínseca del acero inoxidable. Especialmente, las piezas eléctricas o electrónicas que utilizan la lámina de acero inoxidable se hacen funcionar con buen rendimiento debido a la buena conductividad eléctrica.

Claims (5)

1. Uso de una lámina de acero inoxidable que dispone una película pasiva formada sobre una superficie de la misma, conteniendo dicho acero Cu en una proporción del 1,0% en masa o más y teniendo granos enriquecidos en Cu precipitados en una proporción del 0,2% en volumen o más en su matriz, en el que dichos granos enriquecidos en Cu se exponen al exterior a través de los poros de dicha película pasiva formada sobre dicha superficie, en la fabricación de piezas eléctricas de contacto, tales como un cuerpo de lata de una batería, un elemento de resorte para fijar una batería, una pieza de contacto para un circuito eléctrico o un relé electromagnético, disponiendo dichas piezas de contacto una resistencia óhmica reducida.
2. Uso de una lámina de acero inoxidable con o sin una película pasiva formada sobre un sustrato superficial, conteniendo dicho acero Cu en una proporción del 1,0% en masa o más, condensado en una razón en masa de Cu/(Cr+Si) de 0,1 o más con respecto al Cr y Si presentes en la película pasiva formada sobre dicho sustrato superficial de acero inoxidable o condensado en una capa externa de dicho sustrato de acero inoxidable, en la fabricación de de piezas eléctricas de contacto, tales como un cuerpo de lata de una batería, un elemento de resorte para fijar una batería, una pieza de contacto para un circuito eléctrico o un relé electromagnético, disponiendo dichas piezas de contacto una resistencia óhmica reducida.
3. Uso de una lámina de acero inoxidable con o sin una película pasiva formada sobre un sustrato superficial, conteniendo dicho acero Cu en una proporción del 1,0% en masa o más, teniendo dicho acero granos enriquecidos en Cu precipitados en una proporción del 0,2% en volumen o más en el sustrato de acero inoxidable, en el que el Cu se condensa en una razón en masa de Cu/(Cr+Si) de 0,1 o más con respecto al Cr y Si presentes en la película pasiva formada sobre dicho sustrato superficial de acero inoxidable o se condensa en una capa externa de dicho sustrato de acero inoxidable, en la fabricación de piezas eléctricas de contacto, tales como un cuerpo de lata de una batería, un elemento de resorte para fijar una batería, una pieza de contacto para un circuito eléctrico o un relé electromagnético, disponiendo dichas piezas de contacto una resistencia óhmica reducida.
4. Uso de una lámina de acero inoxidable con o sin una película pasiva formada sobre un sustrato superficial, conteniendo dicho acero Cu en una proporción del 1,0% en masa o más, condensado en una razón en masa de Cu/(Si+Mn) de 0,5 o más con respecto al Si y Mn presentes en la película pasiva formada sobre dicho sustrato superficial de acero inoxidable o condensado en una capa externa de dicho sustrato de acero inoxidable, en la fabricación de piezas eléctricas de contacto, tales como un cuerpo de lata de una batería, un elemento de resorte para fijar una batería, una pieza de contacto para un circuito eléctrico o un relé electromagnético, disponiendo dichas piezas de contacto una resistencia óhmica reducida.
5. Uso de una lámina de acero inoxidable con o sin una película pasiva formada sobre un sustrato superficial, conteniendo dicho acero Cu en una proporción del 1,0% en masa o más, teniendo dicho acero granos enriquecidos en Cu precipitados en una proporción del 0,2% en volumen o más en el sustrato de acero inoxidable, en el que el Cu se condensa en una razón en masa de Cu/(Si+Mn) de 0,5 o más con respecto al Si y Mn presentes en la película pasiva formada sobre dicho sustrato superficial de acero inoxidable o se condensa en una capa externa de dicho sustrato de acero inoxidable, en la fabricación de piezas eléctricas de contacto, tales como un cuerpo de lata de una batería, un elemento de resorte para fijar una batería, una pieza de contacto para un circuito eléctrico o un relé electromagnético, disponiendo dichas piezas de contacto una resistencia óhmica reducida.
ES04017893T 1999-09-21 2000-09-14 Uso de una lamina de acero inoxidable que tiene granos enriquecidos en cu dispersos en su matriz y/o una capa condensada de cobre. Expired - Lifetime ES2251709T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP26660799A JP4368985B2 (ja) 1999-09-21 1999-09-21 接触抵抗の低いステンレス鋼板及びその製造方法
JP11-266607 1999-09-21
JP2000056700 2000-03-02
JP2000-56700 2000-03-02
JP2000-94837 2000-03-30
JP2000094837A JP2001316771A (ja) 2000-03-02 2000-03-30 はんだ付け性に優れたステンレス鋼板

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2251709T3 true ES2251709T3 (es) 2006-05-01

Family

ID=27335481

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00119431T Expired - Lifetime ES2238230T3 (es) 1999-09-21 2000-09-14 Uso de una lamina de acero inoxidable que tiene granos enriquecidos en cu dispersos en su matriz y/o una capa condensada de cobre.
ES04017893T Expired - Lifetime ES2251709T3 (es) 1999-09-21 2000-09-14 Uso de una lamina de acero inoxidable que tiene granos enriquecidos en cu dispersos en su matriz y/o una capa condensada de cobre.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00119431T Expired - Lifetime ES2238230T3 (es) 1999-09-21 2000-09-14 Uso de una lamina de acero inoxidable que tiene granos enriquecidos en cu dispersos en su matriz y/o una capa condensada de cobre.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6316117B1 (es)
EP (2) EP1471161B1 (es)
KR (1) KR100746285B1 (es)
CN (1) CN1143007C (es)
CA (1) CA2319974C (es)
DE (2) DE60019047T2 (es)
ES (2) ES2238230T3 (es)
MY (1) MY120634A (es)
TW (1) TWI224148B (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN100478481C (zh) * 2001-05-15 2009-04-15 日新制钢株式会社 具有优异切削性的马氏体不锈钢
EP3925017A1 (de) * 2019-02-12 2021-12-22 HPF GmbH Akkumulatormodul und energiespeicher
US20210254203A1 (en) * 2019-06-14 2021-08-19 Posco Austenitic stainless steel having excellent electrical conductivity, and method for manufacturing same

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS63145793A (ja) * 1986-02-27 1988-06-17 Nippon Mining Co Ltd ステンレスニツケルめつき材の製造方法
JPH05239598A (ja) * 1992-02-28 1993-09-17 Toshiba Corp 摺動部材
JPH06346172A (ja) * 1993-06-10 1994-12-20 Nippon Steel Corp 電気接点材料
JPH07207416A (ja) * 1994-01-14 1995-08-08 Nippon Steel Corp バネ接点材料
MY118759A (en) * 1995-12-15 2005-01-31 Nisshin Steel Co Ltd Use of a stainless steel as an anti-microbial member in a sanitary environment
DE69731788T2 (de) * 1996-05-29 2005-12-08 Sumitomo Metal Industries, Ltd. Verwendung eines rostfreien Stahles in oder beinhaltend Wasser mit zugesetztem Ozon
JP4038832B2 (ja) * 1996-08-08 2008-01-30 住友金属工業株式会社 抗菌性に優れたステンレス鋼材およびその製造方法
JPH1060605A (ja) * 1996-08-22 1998-03-03 Nisshin Steel Co Ltd 抗菌性に優れたステンレス鋼製食器洗浄機部材
JP3309769B2 (ja) * 1997-06-13 2002-07-29 住友金属工業株式会社 Cu含有ステンレス鋼板及びその製造方法
JP3895874B2 (ja) * 1997-09-19 2007-03-22 新日鐵住金ステンレス株式会社 抗菌性ステンレス鋼およびその製造方法

Also Published As

Publication number Publication date
DE60019047D1 (de) 2005-05-04
KR20010050537A (ko) 2001-06-15
EP1471161A1 (en) 2004-10-27
DE60024504D1 (de) 2006-01-05
DE60019047T2 (de) 2006-02-16
KR100746285B1 (ko) 2007-08-03
TWI224148B (en) 2004-11-21
CN1143007C (zh) 2004-03-24
EP1087027B1 (en) 2005-03-30
EP1087027A1 (en) 2001-03-28
CN1290766A (zh) 2001-04-11
CA2319974C (en) 2010-06-01
CA2319974A1 (en) 2001-03-21
US6316117B1 (en) 2001-11-13
DE60024504T2 (de) 2006-08-10
EP1471161B1 (en) 2005-11-30
ES2238230T3 (es) 2005-09-01
MY120634A (en) 2005-11-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN101880792B (zh) 一种铝软钎焊用抗腐蚀及抗氧化无铅焊料合金的生产方法
ES2251709T3 (es) Uso de una lamina de acero inoxidable que tiene granos enriquecidos en cu dispersos en su matriz y/o una capa condensada de cobre.
Takemoto et al. Role of electrode potential difference between lead-free solder and copper base metal in wetting
CN112041472B (zh) 铝合金制换热器
WO2017122560A1 (ja) NiおよびO含有被膜を表面に有するステンレス鋼板およびその製造方法
JP4485387B2 (ja) 表面電気抵抗の低い有機質被覆ステンレス鋼板
JP5068981B2 (ja) アルミニウム合金クラッド材
ES2286475T3 (es) Producto de cobresoldadura y metodo de fabricacion del producto utilizando un baño de revestimiento.
JPS59145745A (ja) 半導体機器のリ−ド材用銅合金
WO2021177231A1 (ja) Niめっき鋼板、及びその製造方法
JP3205410B2 (ja) 熱交換器用高強度高耐食性アルミニウム合金ブレージングシート
JPH0333770B2 (es)
JP2660708B2 (ja) ステンレス鋼ガスシールドアーク溶接用ワイヤ
Takemoto et al. Effect of composition on the corrosion behavior of stainless steels brazed with silver-base filler metals
CN112041471B (zh) 铝合金制换热器
JPH0741894A (ja) 高耐食性熱交換器チューブ用アルミニウム合金材
JP2001162394A (ja) 高耐食アルミニウム合金製ブレージングシート、その製造方法及びそれを使用したろう付け方法
JPH03134128A (ja) 熱交換器部材用アルミニウム合金合わせ材
JPH0352549B2 (es)
JPH0331776B2 (es)
JP3273193B2 (ja) 半田耐熱剥離性に優れた高強度高導電性銅基合金
JP2023046070A (ja) フェライト系ステンレス鋼溶接構造体及びその製造方法、溶接材料、並びに排熱回収装置
JP2023125006A (ja) 耐候性に優れたフェライト系ステンレス鋼
JP2013095953A (ja) アルミニウム合金、アルミニウム合金とステンレス鋼との接合体及び熱交換器
WATERTOWN ARSENAL MA Solder