ES2251610T3 - Mutantes de interleuquina-18, su produccion y su uso. - Google Patents

Mutantes de interleuquina-18, su produccion y su uso.

Info

Publication number
ES2251610T3
ES2251610T3 ES02758668T ES02758668T ES2251610T3 ES 2251610 T3 ES2251610 T3 ES 2251610T3 ES 02758668 T ES02758668 T ES 02758668T ES 02758668 T ES02758668 T ES 02758668T ES 2251610 T3 ES2251610 T3 ES 2251610T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
baselineskip
polypeptide
dna
sec
amino acid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02758668T
Other languages
English (en)
Inventor
Charles Dinarello
Soo-Hyun Kim
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ares Trading SA
Original Assignee
Ares Trading SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ares Trading SA filed Critical Ares Trading SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2251610T3 publication Critical patent/ES2251610T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/435Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • C07K14/52Cytokines; Lymphokines; Interferons
    • C07K14/54Interleukins [IL]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Un polipéptido IL-18 mutante que comprende mutaciones en uno o más restos de aminoácido que están implicados en su interacción con la proteína ligante de IL- 18, en el que la mutación está en un resto seleccionado entre Glu-42 y Lys-89 del precursor de IL-18 humano codificado por el cDNA de la ID. SEC. nº 1 y en el que las mutaciones son sustituciones no conservativas.

Description

Mutantes de interleuquina-18, su producción y su uso.
Campo del invento
El presente invento se refiere a mutantes de IL-18 que tienen una actividad biológica potenciada con respecto a la proteína de tipo silvestre (WT; del inglés, wild type).
Antecedentes del invento
En 1.989 se describió una actividad sérica inducida por endotoxinas que inducía interferón \gamma (IFN-\gamma), obtenida de células esplénicas de ratón (Nakamura et al., 1.989). Esta actividad sérica actuaba no como un inductor directo de IFN-\gamma sino, más bien, como un coestimulante junto con IL-2, IFN-/, factor de necrosis tumoral (TNF; del inglés, tumor necrosis factor) o mitógenos. Un intento para purificar la actividad a partir de suero de ratón posendotoxínico reveló una proteína aparentemente homogénea de 50-55 kDa (Nakamura et al., 1.993). Puesto que otras citoquinas pueden actuar como coestimulantes para la producción de IFN-\gamma, el fallo de anticuerpos neutralizantes hacia IL-1, IL-4, IL-5, IL-6 o TNF a la hora de neutralizar la actividad sérica sugería que era un factor distinto. En 1.995, los mismos científicos demostraron que el coestimulante para la producción de IFN-\gamma, inducido por endotoxinas, estaba presente en extractos de hígados de ratones preacondicionados con P. acnes (Okamura et al., 1.995). En este modelo se amplía la población de macrófagos hepáticos (células de Kupffer), y, en estos ratones, una pequeña dosis de lipopolisacárido (LPS) bacteriano, que no es letal en ratones no preacondicionados, resulta letal. El factor, llamado factor inductor de IFN-\gamma, (IGIF; del inglés, interferon gamma-inducing factor) y más tarde denominado interleuquina 18 (IL-18), fue purificado hasta homogeneidad a partir de 1.200 gramos de hígados de ratones tratados con P. acnes. Oligonucleótidos degenerados derivados de secuencias de aminoácidos de IL-18 purificada fueron usados para clonar un cDNA de IL-18 murino (Okamura et al., 1.995). En macrófagos activados se detectan fácilmente RNAs mensajeros para IL-18 e interleuquina 12 (IL-12). La IL-18 no induce IFN-\gamma por sí misma sino que actúa esencialmente como un coestimulante con
mitógenos o IL-12. La secuencia de cDNA humana para IL-18 fue presentada en 1.996 (Figura 1A, ID. SEC. nº 1).
La interleuquina IL-18 comparte rasgos estructurales con la familia IL-1 de proteínas (Nakamura et al., 1.993; Okamura et al., 1.995; Ushio et al., 1.996; Bazan et al., 1.996). A diferencia de la mayoría de las otras citoquinas, que presentan una estructura de haz de cuatro hélices, IL-18 e IL-1\beta tienen una estructura todo \beta de lámina plegada (Tsutsui et al., 1.996). Similarmente a IL-1b, IL-18 es sintetizada como un precursor biológicamente inactivo (proIL-18), que carece de un péptido señal (Ushio et al., 1.996). Los precursores de IL-1\beta e IL-18 son escindidos por caspasa 1 [enzima conversiva de IL-1\beta o ICE (del inglés, IL-1\beta-converting enzyme)], que escinde los precursores por detrás de un resto de ácido aspártico en la posición P1. Las citoquinas maduras resultantes son rápidamente liberadas por la célula (Ghayur et al., 1.997, y Gu et al., 1.997).
La IL-18 es un coestimulante para la producción de citoquinas (IFN-\gamma, IL-2 y factor estimulador de colonias de granulocitos-macrófagos) por células T cooperadoras de tipo I (Th1) (Kohno et al., 1.997) y también un coestimulante para la citotoxicidad de clones murinos de células asesinas naturales, mediada por el ligando de FAS (Tsutsui et al., 1.996).
Los linfocitos Th1 están implicados en las respuestas inmunes contra tumores (Seki et al., 2.000). Las respuestas Th1 incluyen la secreción de las citoquinas IL-2, IL-12, IL-18 e IFN-\gamma, así como la generación de linfocitos T citotóxicos específicos que reconocen antígenos tumorales específicos. La respuesta Th1 es también un arma vital de la defensa del huésped contra muchos microorganismos. Sin embargo, la respuesta Th1 puede estar también asociada con efectos indeseables tales como el desarrollo de diversas enfermedades autoinmunes, la inflamación y el rechazo de órganos trasplantados.
Los intentos para que se expresara la forma madura de IL-18 en E. coli usando un vector que codificaba la proteína madura no proporcionaron una citoquina totalmente activa. Se ha desarrollado un sistema de expresión eficaz para la generación de la IL-18 humana total y biológicamente activa para usos terapéuticos, por ejemplo, en malignidades, o en cualquier estado en que se desee la inducción de IFN-\gamma (Documento WO 00/61768). En este sistema, el sitio de escisión de caspasa 1 para el precursor de IL-18 ha sido cambiado a un sitio de factor Xa (ICE/Xa), y se usó un vector que codificaba el precursor de IL-18 ICE/Xa para la transformación de E. coli. Después de la expresión de este precursor de IL-18 en E. coli, se generó la IL-18 madura por escisión con factor Xa in vitro. Esta IL-18 madura generada por escisión con factor Xa era totalmente activa.
Las proteínas ligantes de citoquinas (receptores solubles de citoquinas) son normalmente los dominios extracelulares, de unión a ligandos, de sus respectivos receptores citoquínicos de la superficie celular. Se producen por corte y empalme alternativo o por escisión proteolítica del receptor de la superficie celular. Se han descritos con anterioridad estos receptores solubles, tales como, por ejemplo, los receptores solubles de IL-6 e IFN-\gamma (Novick et al., 1.989), TNF (Engelmann et al., 1.989; Engelmann et al., 1.990), IL-1 e IL-4 (Maliszewski et al., 1.990), e IFN-\alpha/\beta (Novick et al., 1.994; Novick et al., 1.992). Parece que una proteína ligante de citoquinas, denominada osteoprotegerina [OPG, también conocida como factor inhibidor de osteoclastos (OCIF; del inglés, osteoclast inhibitory factor)], un miembro de la familia TNFR/Fas, es el primer ejemplo de un receptor soluble que existe sólo como una proteína secretada (Anderson et al., 1.997; Simonet et al., 1.997; Yasuda et al., 1.998).
Una proteína ligante de IL-18 (IL-18BP; del inglés, IL-18 binding protein) fue purificada por afinidad en una columna de IL-18, a partir de orina (Novick et al., 1.999). IL-18BP anula la inducción de IFN-\gamma y de IL-8 por IL-18, la activación de NF-kB in vitro y la inducción de IFN- in vivo. IL-18BP es una proteína circulante soluble que es constitutivamente expresada en el bazo y pertenece a la superfamilia de las inmunoglobulinas. La isoforma de IL-18BP más abundante, la isoforma variante por corte y empalme, presenta una elevada afinidad por IL-18 con una rápida velocidad de unión y una lenta velocidad de desunión, y una constante de disociación (Kd) de aproximadamente 400 pM (Kim et al., 1.999).
Los restos implicados en la interacción de IL-18 con IL-18BP han sido descritos por medio del uso del modelado informático (Kim et al., 1.999) y basándose en la interacción de IL-1 con el IL1R de tipo I (Vigers et al., 1.997). En el modelo para la unión de IL-18 a la IL-18BP, se ha propuesto que el resto Glu de la posición 42 y el resto Lys de la posición 89 de IL-18 se unen respectivamente a Lys 130 y Glu-114 de IL-18BP (Kim et al., 1.999).
La IL-18 está constitutivamente presente en muchas células (Puren et al., 1.999) y circula en seres humanos sanos (Urushihara et al., 2.000). La alta afinidad de IL-1BP hacia IL-18 así como la elevada concentración de IL-18BP hallada en la circulación (un exceso molar de 20 veces con respecto a IL-18) representan una situación única en la biología de las citoquinas. Por lo tanto, la mayoría, si no todas, las moléculas de IL-18 de la circulación están unidas a la IL-18BP. La IL-18BP circulante que compite por IL-18 con receptores de la superficie celular puede actuar como un antiinflamatorio natural y como una molécula inmunosupresora.
Agentes virales codifican proteínas similares a IL-18BP; por ejemplo, las proteínas virales MC53 y MC54 de M. contagiosum comparten una homología significativa con la IL-18BP de mamífero (Novick et al., 1.999). Las proteínas MC53 y MC54 de M. contagiosum poseen la capacidad para unirse a, y neutralizar, IL-18 humana de una forma similar a la de IL-18BP (Xiang y Moss, 1.999). La proteína p13 del poxvirus Ectromelia, que es homóloga a IL-18BP, se une a IL-18 humana e inhibe su actividad in vitro. Ratones infectados con un virus mutante por deleción de p13 presentaban unos niveles de infectividad disminuidos (Born et al., 2.000). Por lo tanto, parece que el grado de infectividad se correlaciona con la presencia de IL-18BP.
Los elevados niveles de IL-18BP circulante pueden representar una defensa natural contra una respuesta Th1 de escape a una infección y el desarrollo de enfermedades autoinmunes. Sin embargo, IL-18 contribuye a la respuesta Th1 que es importante en la defensa del huésped contra tumores. Por lo tanto, la IL-18BP puede ocasionar el fallo del huésped para desarrollar células T citotóxicas dirigidas contra células tumorales. En realidad, hay evidencia de que IL-18 provoca la defensa del huésped contra tumores en ratones. Por ejemplo, en ratones singénicos, células de carcinoma mamario murino que expresaban IL-12 murino o IL-18 murino fueron menos tumorigénicas y formaron tumores más lentamente que células testigo que no expresaban (Coughlin et al., 1.998). Estudios de neutralización con anticuerpos revelaron que los efectos antitumorales requerían IFN-\gamma. En otro estudio, la administración sistémica de IL-18 a animales experimentales en combinación con el melanoma B16 que expresa B7-1 (CD80) dio lugar a una drástica supresión de la formación de melanomas y el desarrollo de tumores, y a una mejora significativa de la supervivencia (Cho et al., 2.000).
Se usan citoquinas como adyuvantes para aumentar la eficacia de la inmunoterapia en el cáncer. Por ejemplo, se administra IL-2 para el carcinoma de células renales o el melanoma (Gollob et al., 2.000). A menudo, una importante consecuencia del tratamiento con citoquinas es perfiles de toxicidad sistémica grave. Usar citoquinas, expresadas por el propio tumor o células dendríticas del paciente, es una solución lógica al problema. No obstante, si se quisiera usar IL-18 localmente como adyuvante en inmunoterapia tumoral, los niveles constitutivos de IL-18BP aún ejercerían su capacidad para neutralizar IL-18 en el ambiente local, y, en consecuencia, su eficacia resultaría muy disminuida.
El uso de trasplantes alogénicos no mieloablativos, los llamados minitrasplantes, para tratar la leucemia y tumores sólidos es cada vez más exitoso en cuanto a inducir reacciones de injerto contra leucemia e injerto contra tumor (S. Slavin, 2.000; Slavin et al., 2.000). Dos estudios en que se usaban células pluripotenciales alogénicas de sangre periférica (Childs et al., 2.000) o células dendríticas (Kugler et al., 2.000) para tratar pacientes con carcinoma metastásico de células renales alcanzaron un notable éxito. Aunque es necesario que estos estudios sean ampliados y confirmados, va ganando aceptación el concepto de que una progresiva reacción de injerto contra tumor es explotable para la inmunoterapia del cáncer (Slavin, 2.000). Puesto que parece que IL-18 está implicada en estos exitosos planteamientos terapéuticos, podría alcanzarse una mejora adicional si pudiera anularse el efecto neutralizante de IL-18BP.
En el Documento EP0845530 se describen mutantes de IL-18 (IFN-\gamma, factor inductor). Los mutantes de IL-18 descritos son moléculas en que 1, 2, 3 o los 4 restos de cisteína de IL-18 (Figura 1B) estaban sustituidos por restos de serina o alanina. Estos mutantes contenían una secuencia de consenso intacta (Figura 1B). Todos los mutantes aislados presentan un estabilidad mayor que la IL-18 de tipo silvestre. El grado de estabilidad de los mutantes es directamente proporcional al número de restos de Cys sustituidos en la molécula. En el Documento EP0845530 se guarda silencio sobre la capacidad de IL-18BP para neutralizar estos mutantes.
Por lo tanto, la generación y el uso terapéutico de mutantes de IL-18 totalmente activos incapaces de unirse, o que se unen con baja afinidad, a IL-18BP son muy ventajosos.
Sumario del invento
El presente invento se refiere a un polipéptido IL-18 mutante que comprende mutaciones en uno o más restos de aminoácido que están implicados en su interacción con la proteína ligante de IL-18, en el que las mutaciones son sustituciones no conservativas. Los restos mutados en dicho polipéptido son seleccionados entre Glu-42 y Lys-89.
En una realización, Glu-42 o Lys-89 o ambos, Glu-42 y Lys-89, son sustituidos por un aminoácido apolar, preferiblemente alanina.
Además, el invento proporciona un DNA que codifica dicho polipéptido, que codifica preferiblemente un polipéptido de la ID. SEC. nº 3, ID. SEC. nº 4, ID. SEC. nº 5, ID. SEC. nº 6, ID. SEC. nº 7 o ID. SEC. nº 8.
En una realización, el DNA que codifica la ID. SEC. nº 6, ID. SEC. nº 7, ID. SEC. nº 8, es fusionado a un péptido señal, preferiblemente el de la hormona de crecimiento humana (hGH; del inglés, human Growth Hormone). Además, el invento también proporciona un vector que comprende dicho DNA, capaz de expresar el polipéptido codificado por dicho DNA en una célula huésped apropiada, por ejemplo, una célula huésped procariótica o eucariótica.
Además, el presente invento proporciona composiciones farmacéuticas que comprenden dicho polipéptido para el tratamiento de enfermedades que son evitadas o aliviadas por respuestas Th1, preferiblemente para el tratamiento de una enfermedad vírica o el cáncer.
Breve descripción de las figuras
La Figura 1A muestra la secuencia de nucleótidos que codifica el precursor de IL-18 WT y la situación de cebadores usados para construir las diferentes proteínas IL-18 mutadas. La flecha ancha indica donde comienza la secuencia que codifica la proteína IL-18 madura.
La Figura 1B muestra la secuencia de aminoácidos de la IL-18 madura. Las secuencias de consenso entre diferentes especies de IL-18 están encerradas en los recuadros blancos. Las cisteínas están subrayadas. Los recuadros oscuros muestran los restos mutados en IL-18 de acuerdo con este invento.
La Figura 2 muestra la representación esquemática de los mutantes de IL-18 de acuerdo con el invento. His-6 indica la situación de las seis histidinas fusionadas en el extremo N del proelemento precursor de IL-18. La flecha indica el sitio de escisión para ICE cuando es sustituido por el sitio de escisión para factor Xa (x). WT indica la IL-18 madura de tipo silvestre. E42A indica mutación de Glu-42 a Ala, K89A indica mutación de Lys-89 a Ala, y E42A/K89A indica doble mutación. Basándose en el precursor /x/ WT, se generaron tres mutantes de IL-18 (E42A, K89A y E42A+K89A) mediante una reacción en cadena de la polimerasa (PCR; del inglés, polymerase chain reaction) de dos pasos.
La Figura 3A muestra la inducción de IFN- en células NKO por IL-18 WT y proteína mutante en las concentraciones mostradas en el eje X de la Figura 3B y en presencia de IL-12 (0,5 ng/ml).
La Figura 3B muestra la inducción de IFN- en células mononucleares de sangre periférica (PBMC; del inglés, peripheral blood mononuclear cells) por IL-18 WT y proteína mutante en las concentraciones mostradas en el eje X y en presencia de IL-12 (1,0 ng/ml).
La Figura 4A muestra el efecto de IL-18BP sobre la inducción de IFN- por IL-18 WT humana y proteína mutante en células NKO. Los mutantes y la IL-18 WT (30 ng/ml) fueron preincubados con IL-18BP en las concentraciones indicadas en el eje X (de la Figura 3B) durante 1 h a temperatura ambiental y fueron añadidos a células NKO estimuladas con IL-12 (0,5 mg/ml).
La Figura 4B muestra el efecto de IL-18BP sobre la inducción de IFN- por IL-18 WT humana y proteína mutante en células PBMC. Los mutantes y la IL-18 WT (30 ng/ml) fueron preincubados con IL-18BP en las concentraciones indicadas en el eje X durante 1 h a temperatura ambiental y fueron añadidos a células PBMC estimuladas con IL-12 (1,0 mg/ml).
La Figura 5 muestra la inducción de IL-8 por IL-18 WT y proteína mutante. Se incubaron PBMCs con IL-18 WT o mutante (30 ng/ml). Se mezcló polimixina B (1 g/ml) con IL-18 durante 30 min antes de añadirse a las PBMCs. Después de 24 h, los sobrenadantes fueron separados y fueron analizados en cuanto a la concentración de IL-18 por electroquimioluminiscencia (ECL; del inglés, electrochemiluminescence) (Ejemplo 9). Se muestra uno de tres experimentos.
Descripción detallada del invento
El presente invento se refiere a un mutante de IL-18 (IL-18M) que es menos susceptible a la neutralización por IL-18BP en comparación con el tipo silvestre (IL-18 WT).
Uno o dos aminoácidos de la IL-18 WT son sustituidos por otros aminoácidos con objeto de generar un mutante de IL-18 activo que sea menos susceptible a la neutralización por IL-18BP, sustituciones que son sustituciones no conservativas de restos implicados en la unión a IL-18BP y seleccionados entre Glu-42 y/o Lys-89 (Kim et al.,
1.999).
La IL-18M puede ser producida, en sistemas de expresión eucarióticos o procarióticos, intracelular o periplásmicamente, o puede ser secretada al medio. La IL-18M producida puede ser recuperada en forma soluble o insoluble (cuerpos de inclusión).
Puede usarse un vector que comprenda el cDNA de IL-18M precursora, para la expresión de la IL-18M precursora ensamblada correcta en sistemas procarióticos. La proteína madura totalmente activa puede ser posteriormente generada después de escisión por ICE in vitro. Una secuencia que codifique el sitio de escisión específico para una proteasa, preferiblemente para el factor Xa, puede sustituir a la secuencia de ICE en el precursor de
IL-18M.
Puede utilizarse un vector de expresión que codifique un péptido señal eficaz, preferiblemente el péptido señal de la hormona de crecimiento humana, fusionado al cDNA de la IL-18M madura, para expresión y secreción eucarióticas.
El cDNA de IL-18 originario usado para la construcción mutante puede ser seleccionado entre especies de ratón y ser humano.
La IL-18M puede ser epitópicamente marcada, preferiblemente con histidina, para una conveniente purificación. La IL-18M recombinante puede ser purificada mediante métodos convencionales o de afinidad. La cantidad de IL-18M producida puede ser comprobada mediante un ensayo de inmunoabsorción con enzimas ligadas (ELISA; del inglés, enzyme-linked immunosorption assay) específico.
La IL-18M puede ser usada en una formulación farmacéutica para el tratamiento de enfermedades que son prevenidas o reducidas mediante respuestas Th1, más específicamente mediante tratamiento con IL-18, tales como, por ejemplo, infecciones por microorganismos y cáncer. La ventaja de usar la versión mutante en lugar de la versión de tipo silvestre de la proteína radica en su resistencia a la neutralización por IL-18BP.
Más específicamente, la IL-18M puede ser administrada sistémica o localmente en inmunoterapia de tumores como un adyuvante para antígenos tumorales.
Células tumorales procedentes de un paciente pueden ser aisladas, genéticamente modificadas para que secreten IL-18M y reinjertadas al mismo paciente para vacunación local (Coughlin et al., 1.998). La fusión de las células tumorales modificadas que expresan IL-18M a células dendríticas alogénicas (células presentadoras de antígeno) puede ser llevada a cabo para aumentar más la antigenicidad tumoral y, en consecuencia, la respuesta antitumoral.
La IL-18M puede ser administrada como un adyuvante en vacunación con DNA (Tuting et al., 1.998), de una manera similar a la indicada para el uso de las citoquinas IL-12 e IFN-. En este caso, puede llevarse a cabo una vacunación transdérmica con antígeno tumoral usando una pistola de genes. Esto puede dar lugar a la transfección de células dendríticas residentes de la piel con DNA que codifica tanto el antígeno tumoral como IL-18M. Alternativamente, pueden construirse las células dendríticas ex vivo y luego realizarse una transferencia adoptiva.
La IL-18M puede ser usada como un adyuvante en terapia de injerto contra tumor. Pueden usarse células pluripotenciales alogénicas para trasplantar a pacientes cancerosos. Para aumentar el rechazo del injerto contra tumor, inducido por el trasplante de las células alogénicas, puede administrarse IL-18M sistémica o localmente, preferiblemente mediante la expresión de IL-18M en células dendríticas singénicas genéticamente modificadas o en células tumorales extraídas al paciente.
Ha de entenderse que, aunque el invento se ha descrito conjuntamente con las realizaciones específicas preferidas del mismo, la descripción precedente así como los ejemplos que vienen a continuación están destinados a ilustrar y no a limitar el alcance del invento. Otros aspectos, ventajas y modificaciones del alcance del invento resultarán evidentes a los expertos en la técnica a la que se refiere el invento.
Ejemplos Ejemplo 1 Construcción de vectores para la expresión de una proteína de fusión de proIL-18 WT, marcada con histidina, para escisión por factor Xa
Con objeto de generar la IL-18 ensamblada correcta en E. coli, el sitio de escisión para ICE en el precursor de IL-18 fue sustituido por un sitio de escisión para Xa. Por lo tanto, la escisión in vitro del precursor de IL-18 por Xa genera posteriormente la proteína activa (Documento WO 00/61768).
La secuencia de cDNA que codifica el precursor de IL-18 humano (proIL-18, número de acceso D49950 de la genoteca, Figura 1), usada para generar el plásmido de expresión, fue aislada del modo descrito (Ghayur et al., 1.997).
La sustitución del sitio de escisión para ICE por un sitio de escisión para Xa fue llevada a cabo usando 2 reacciones PCR (véanse en la Figura 1 los cebadores usados). Reacción PCR 1: se generó el proelemento de cDNA de IL-18 utilizando el cebador sentido (Pr 1) que contiene el sitio EcoRI situado cadena arriba del marco de lectura abierto (ORF; del inglés, open reading frame):
5'-ATATGAATTCATGGCTGCTGAACCAGTAG (ID. SEC. nº 11), y un cebador inverso (Pr 2) creado para el sitio ICE (33-LESD-36) en que se han cambiado 6 nucleótidos para codificar el sitio para el factor Xa (33-IEGR-36):
5'-AAAGTAACGTCCTTCGATGTTTTC (ID. SEC. nº 12). El fragmento de DNA multiplicado que codifica la IL-18 madura fue generado usando el cebador sentido (Pr 3) que es complementario de Pr 2: 5'-GAAAACATCGAAGGACGTTACTTT (ID. SEC. nº 13) y el cebador inverso (Pr 4) que contiene el sitio BamHI situado cadena abajo de la secuencia de codificación de IL-18: 5'-ATATGGATCCTAGTCTTCGTTTTGAACAGTG (ID. SEC. nº 14). Los DNAs de la IL-18 madura, de 474 pares de bases (bp; del inglés, base pairs), y del proelemento, de 108 bp, fueron resueltos por electroforesis en agarosa al 1% y fueron eluidos mediante un sistema para extracción de gel (GIBCO/BRL).
Reacción PCR 2: los dos fragmentos de DNA obtenidos en la reacción PCR 1 fueron mezclados en una relación 1:1 y fueron usados junto con los cebadores Pr 1 y Pr 4 para generar un cDNA de IL-18 humana completa en que el sitio para ICE está sustituido por el sitio para el factor Xa (ICE/Xa).
El cDNA de proIL-18 (ICE/Xa) fue ligado en el plásmido BlueScript (Stratagene) por sitios de restricción EcoRI y BamHI (GIBCO/BRL). Este plásmido sirvió para la confirmación de secuencias. En ID. SEC. nº 2 se muestra la prevista secuencia de aminoácidos codificada. Para expresión en E. coli, el inserto de DNA de IL-18 fue vuelto a ligar en el vector pPROEX HTa (GIBCO/BRL) con la utilización de sitios EcoRI y XbaI (que se originaron en BlueScript). En este vector, la proteína resultante está N-terminalmente fusionada a un marcador de histidina.
Ejemplo 2 Construcción de los mutantes E42A, K89A y E42A/K89A
Se crearon mutaciones en IL-18, en restos de los que se preveía que eran importantes para la unión al inhibidor IL-18BP (Kim et al., 2.000). Se generaron tres mutantes: E42A, K89A y F-42A/K89A. Las mutaciones se llevaron a cabo mediante dos reacciones PCR, como se describió en el Ejemplo 1, usando los cebadores y moldes descritos más adelante (los cebadores se muestran en la Figura 2),
Mutante E42A
Reacción PCR 1 - La pareja de cebadores usados para preparar el mutante E42A fueron: Par A - Pr 1 (Ejemplo 1) y el cebador inverso (Pr 5) 5'-TAA TTT AGA TGC AAG CTT GCC (ID. SEC. nº 15) que codifica alanina en vez de ácido glutámico (E 42), y Par B - el cebador sentido (Pr 6) 5'-GGC AAG CTT GCA TCT AAA TTA (ID. SEC. nº 16) que codifica alanina en intercambio por ácido glutámico (GAA a GCA) y el cebador inverso Pr 4 (Ejemplo 1), usando proIL-18 (ICE/Xa) como molde en la reacción PCR.
Reacción PCR 2: los dos fragmentos de DNA obtenidos en la reacción PCR 1 fueron usados como moldes para la segunda reacción PCR usando los cebadores Pr 1 y Pr 4.
Mutante K89A
Reacción PCR 1 - La pareja de cebadores usados para preparar el mutante K89A fueron: Par A - Pr 1 (Ejemplo 1) y el cebador inverso (Pr 7) 5'-CTG GCT ATC TGC ATA CAT ACT (ID. SEC. nº 17) que codifica alanina en vez de lisina (K 89), y Par B - el cebador sentido (Pr 8) 5'-AGT ATG TAT GCA GAT AGC CAG (ID. SEC. nº 18) que codifica alanina en lugar de lisina (AAA a GCA) con el cebador inverso Pr 4 (Ejemplo 1), usando proIL-18 (ICE/Xa) como molde para la primera reacción PCR.
Reacción PCR 2: los dos fragmentos de DNA obtenidos en la reacción PCR 1 fueron usados como moldes para la segunda reacción PCR usando los cebadores Pr 1 y Pr 4.
Mutante E42A/K89A
Para la doble mutación E42A/K89A, el cebador usado fue el mismo que para la preparación de la mutación F-42A, y se usó el cDNA del mutante K89A como molde en la reacción.
Cada uno de los tres genes mutados de IL-18 fue ligado en el vector BlueScript para la confirmación de secuencias. La prevista secuencia de aminoácidos para los mutantes E42A, K89A y E42A/K89A de IL-18 precursora se muestran respectivamente en la ID. SEC. nº 3, la ID. SEC. nº 4 y la ID. SEC. nº 5. Para expresión en E. coli, cada uno de los tres insertos de DNA de IL-18 fue vuelto a ligar en el vector pPROEX HTa (GIBCO/BRL) con el uso de sitios EcoRI y XbaI. La proteína resultante está N-terminalmente fusionada a histidina (Figura 1).
Ejemplo 3 Expresión y purificación de proteínas
Los precursores mutantes de IL-18 fueron hechos expresar en E. coli y fueron purificados por afinidad en virtud del marcador de histidina, y las respectivas moléculas maduras fueron generadas por escisión proteolítica con factor Xa.
Se introdujo cada uno de los cuatro plásmidos pPROEX HTu/IL-18 (WT y los tres mutantes) en células competentes de la cepa DHQ de E. coli (GIBCO/BRL) y se hizo expresar del modo descrito (11). Un cultivo de 25 ml realizado durante la noche sirvió como inóculo para 450 ml de cultivo LB que contenía 100 \mug/ml de ampicilina y fue desarrollado hasta que alcanzó una densidad celular correspondiente a una densidad óptica de 0,6-1 a 600 nm. Se indujo la expresión proteica mediante tratamiento con isopropiltiogalactosido (IPTG, 0,3 mM) y se continuó la incubación a 37°C con sacudimiento durante 3 h. Las células bacterianas cultivadas fueron recogidas por centrifugación (5.000 x g durante 15 minutos a 4°C), y el sedimento de centrifugación fue suspendido en 30 ml de tampón Talon (NaH_{2}PO_{4} 50 mM/Tris-HCl 20 mM/NaCl 100 mM, pH de 8). Las células fueron lisadas por sonicación (2 x impulsos de 30 s) sobre hielo. La proteína soluble fue obtenida por centrifugación (4.000 x g durante 30 minutos a 4°C) y fue aplicada a una columna mini-Talon de 3 ml de capacidad (CLONTECH). Luego se lavó la columna Talon con 30 volúmenes de lecho de tampón Talon y se realizó la elución con 6 ml de imidazol 100 mM en tampón Talon. El producto de elución se dializó frente a tampón para factor Xa (Tris-HCl 20 mM/NaCl 150 mM/CsCl_{2} 2 mM) a 4°C durante 20 h. Los 0,2 ml de proIL-18 de fusión con His x 6 N-terminal, purificada por afinidad en Talon, fueron incubados con 4 \mug de enzima factor Xa (New England Biolabs) durante 4 h a temperatura ambiental en presencia de fluoruro de fenilmetilsulfonilo 2 mM (GIBCO/BRL). La cantidad de IL-18 producida fue comprobada mediante un ELISA específico (R&D Systems). Las secuencias de aminoácidos previstas para la IL-18 WT madura y los mutantes E42A, K89A y E42A/K89A se muestran respectivamente en las secuencias ID. SEC. nº 6, ID. SEC. nº 7 e ID. SEC. nº 8.
Ejemplo 4 Caracterización de las proteínas mutantes E42A, K89A y E42A/K89A de IL-18 mediante transferencia Western
Los mutantes de IL-18 purificados fueron sometidos a un análisis por transferencia Western con un anticuerpo policlonal y un anticuerpo monoclonal específico para la IL-18 madura.
Cantidades iguales de precursor y proteína madura (después de escisión mediante factor Xa) purificados por afinidad en Talon, las formas de IL-18 WT y mutante, fueron resueltas por electroforesis en gel de poliacrilamida/dodecilsulfato sódico (SDS/PAGE; del inglés, sodium dodecyl sulfate/polyacrylamide gel electrophoresis) (acrilamida al 10%) bajo condiciones reductoras. Las proteínas fueron transferidas a membranas de nitrocelulosa y fueron luego incubadas con los anticuerpos primarios [clon 8-31-4 de anticuerpo monoclonal (IgG2a) o anticuerpo policlonal de conejo anti-IL-18 humana que fueron generados contra la forma madura recombinante de IL-18 humana (Puren et al., 1.999) y que también reconocen la IL-18 precursora]. Después de 24 h de incubación, se añadió el correspondiente segundo anticuerpo, anti-IgG de ratón generada en cabra o anti-IgG de conejo generada en burro y conjugadas con peroxidasa (Jackson Immuno Research), y se realizó el desarrollo por ECL (New England Nuclear Life Science Products).
La tinción de proIL-18 por anti-IL-18 humana policlonal de conejo fue de igual intensidad para la forma WT y para cada uno de los tres mutantes. Similarmente, las señales obtenidas con las formas maduras de WT e IL-18 y con cada uno de los tres mutantes usando el antisuero policlonal fueron de igual intensidad. El peso molecular aparente indicaba que las diferentes formas de IL-18 tenían el tamaño correcto. Por contraste, cuando se usa el anticuerpo monoclonal, parece que los dos mutantes K89A y E42A/K89A se tiñen más intensamente que la forma WT y que el mutante E42A, lo que sugiere que la afinidad del anticuerpo monoclonal es mayor para esos mutantes. Estos resultados sugieren que los mutantes K89A y E42A/K89A pueden tener una conformación diferente que da lugar a una mayor afinidad.
Ejemplo 5 Caracterización de la actividad biológica de las proteínas mutantes E42A, K89A y E42A/K89A de IL-18
Las formas maduras purificadas de IL-18/ICE/Xa fueron analizadas en cuanto a la coinducción de IFN-\gamma en células asesinas naturales humanas (NKO, descritas en el Ejemplo 8) y en PBMCs (descritas en el Ejemplo 7) y en cuanto a la inducción de IL-8 en PBMCs.
IL-18 no induce IFN-\gamma en estas células a menos que se utilice IL-12 (o IL-15) como un coestimulante. Bajas concentraciones de IL-12 [1-2 ng/ml (PreproTech Rocky Hill, New Jersey, EE.UU.)] inducen una pequeña cantidad de IFN-\gamma; sin embargo, el tratamiento con IL-12 junto con IL-18 aumenta mucho la producción de IFN-\gamma. La IFN-\gamma producida fue comprobada en la célula del modo descrito en el Ejemplo 9. Se halló que la inducción de IFN-\gamma en células NKO por IL-18 WT/ICE/Xa e IL-12 era comparable a la inducción por IL-18 humana madura recombinante, que resulta del procesamiento de proIL-18 por ICE (Gu et al., 1.997), e IL-12. Estos resultados indican que la IL-18 era correctamente ensamblada en E. coli y correctamente procesada por el factor Xa.
Para probar la actividad de la IL-18 mutada, se evaluó en células NKO la inducción de la producción de IFN-\gamma por estimulación con la IL-18 mutante o WT junto con IL-12 (en el Ejemplo 10 se describen análisis estadísticos). Como se muestra en la Figura 3A, IL-18 WT era activa como inductor de IFN-\gamma, comenzando a 7,5 ng/ml y aumentando progresivamente hasta 60 ng/ml (la mayor concentración probada). Cada una de las tres formas mutadas de IL-18 presentaba mayor actividad biológica que la WT en estas células. Por ejemplo, la mutación simple E42A era dos veces más activa que la forma WT en cada una de las concentraciones probadas. La mutación simple K89A era cuatro veces más activa que la forma WT en una concentración de 7,5 ng/ml. La mutación doble E42A/K89A daba lugar a la IL-18 más activa. Como se muestra en la Figura 3A, la IL-18 mutada E42A inducía 600 pg/ml de IFN-\gamma, la máxima actividad observada por pretratamiento con 60 ng/ml de IL-18 WT, en una concentración de 30 ng/ml, el mutante K89A en una concentración de 15 ng/ml y el mutante doble en una concentración de 7,5 ng/ml. Por lo tanto, los mutantes E42A y K89A y el mutante doble eran 2, 4 y 8 veces más potentes que la forma WT, respectivamente.
Se observaron resultados similares cuando se probó la producción de IFN-\gamma en PBMCs humanas recién aisladas (Ejemplo 7). En estas células, la coestimulación de IL-12 e IL-18 daba lugar a la producción de IFN-\gamma mientras que ninguna de las dos citoquinas pudo inducir sola IFN-\gamma. El mutante doble E42A/K89A fue el más activo (Figura 3B).
Los resultados indican que la sustitución de los dos aminoácidos cargados Glu 42 y/o Lys 89 por restos de Ala ocasiona consecuentemente un aumento de la actividad biológica de IL-18.
Se sabe que IL-18 induce IL-8 en células CD14+ de preparaciones de PBMC (descritas en el Ejemplo 7). Aunque IL-18 induce la producción de IL-8 en estas células sin necesidad de la coestimulación de IL-12, la inducción de IL-8 requiere mayores concentraciones de IL-18 que la inducción de IFN-\gamma. Por lo tanto, se probó la inducción de IL-8 por estimulación de PBMCs con IL-18 WT y mutantes. La IL-8 producida fue comprobada en los medios celulares mediante el ensayo específico descrito en el Ejemplo 9. La Figura 4 muestra que, aunque las dos mutaciones simples eran comparables a la WT en la inducción de IL-8, la IL-18 doblemente mutada inducía significativamente más IL-8 (3,5 veces más) que la versión de tipo silvestre.
Estos resultados indican que el doble mutante, E42A/K89A, presenta la mayor actividad biológica.
Ejemplo 6 Neutralización de mutantes de IL-18 por IL-18BP
Se crearon las mutaciones en restos de los que se preveía que eran importantes para la unión de IL-18 al inhibidor IL-18BP. Por lo tanto, se evaluó específicamente la capacidad de IL-18BP para neutralizar la actividad biológica de IL-18, por ejemplo, la producción de IFN-\gamma (Ejemplo 8).
Se preincubaron diferentes concentraciones de IL-18BP [isoforma "a" de IL-18BP humana recombinante marcada con his-6, producida en células CHO (proporcionada por Interpharm Laboratories, Ness Ziona, Israel Kim et al., 2.000)] con IL-18 WT o sus formas mutadas (concentración final de 30 ng/ml) y luego se añadieron a cultivos celulares.
Como se muestra en la Figura 4A, la concentración inhibidora al 50% de IL-18BP en cuanto a la coinducción de IFN-\gamma por IL-18 WT en células NKO era aproximadamente 15 ng/ml (suponiendo que no tiene lugar inhibición a 3,7 ng/ml de IL-18BP y que este valor representa 100% de actividad). La mutación simple de E42A dio lugar a una similar dosis-concentración inhibidora por IL-18BP.
Sin embargo, cuando se incubó el mutante K89A con IL-18BP, su capacidad para actuar como un coinductor de IFN-\gamma en células NKO fue neutralizada en menor grado (Figura 5A). Sólo en una concentración de 120 ng/ml pudo observarse una reducción estadísticamente significativa de actividad. Por contraste, IL-18BP falló a la hora de neutralizar el doble mutante de IL-18, E42A/K89A.
Como se muestra en la Figura 4B, IL-18 es más sensible a la neutralización por IL-18BP cuando se prueba en PBMCs que cuando se prueba en células NKO. La cantidad de IL-18BP necesaria para neutralizar IL-18 WT fue 3,7 ng/ml, la menor concentración probada. La mutación simple E42A se comportó similarmente a IL-18 WT, según se estableció por la observación de que bajas concentraciones de IL-18BP neutralizaban su actividad biológica en PBMCs. Por contraste, la mutación simple K89A fue neutralizada a 120 ng/ml. Similarmente a los resultados relativos a la neutralización de mutantes de IL-18 por IL-18BP en células NKO, el doble mutante E42A/K89A sólo resultó ligeramente afectado por IL-18BP en PBMCs.
Estos resultados muestran que el mutante K89A y el doble mutante E42A/K89A son menos afectados por el inhibidor natural IL-18BP.
Ejemplo 7 Aislamiento y cultivo de células mononucleares de sangre periférica (PBMCs) e inducción de IFN-\gamma
Leucocitos residuales procedentes de plaquetaféresis de donantes humanos sanos fueron separados del tubo de sangre por enjuague y fueron sometidos a centrifugación sobre Histopaque. Las PBMCs fueron aspiradas de la interfase, lavadas tres veces en disolución salina exenta de pirógenos (Baxter Health Care, Mundelein, Illinois, EE.UU.) y resuspendidas en medio RPMI 1640 complementado con suero bovino fetal (FBS; del inglés, fetal bovine serum) al 10% (GIBCO/BRL Grand Island, New York, EE.UU.), en una concentración de 5 x 10^{6} células por ml. Las células fueron cultivadas en placas de 96 pocillos de fondo plano (Becton Dickinson) con medio RPMI 1640 solo (testigo) o con IL-18 humana recombinante, IL-18 WT (ICF/Xa) o los tres mutantes en concentraciones variables, en presencia de 1 ng/ml de IL-12. En algunos experimentos, las preparaciones de IL-18 fueron mezcladas primero con polimixina B (1 \mug/ml, obtenida de Sigma) antes de ser añadidas a las células. Se incubaron las células durante 16-20 h a 37°C en aire humidificado con CO_{2} al 5% y luego se recogió el sobrenadante del cultivo para la medición de IFN-\gamma.
Ejemplo 8 Inducción de IFN-\gamma en la línea celular NKO
La línea celular NK92 materna original fue obtenida de Hans Klingerman (Gong et al., 1.994). La línea celular NKO humana usada en los estudios presentes era un subclón de esta línea celular. Las células NKO fueron mantenidas en medio RPMI 1640 complementado que contenía FBS al 10% y 50 pg/ml de IL-2 (R&D Systems) y 200 pg/ml de IL-15 (PeproTech). Para los ensayos, las células NKO fueron suspendidas en medio RPMI 1640 en una concentración de 0,5 x 10^{6} células por ml y fueron estimuladas en volúmenes de 0,2 ml, en placas de 96 pocillos, con 0,5 ng/ml de IL-12 (PreproTech Rocky Hill, New Jersey, EE.UU.) y diferentes concentraciones de IL-18 WT humana recombinante, IL-18 (ICE/Xa) o los mutantes E42A, K89A y E42A/K89A de IL-18. Después de 16-20 h a 37°C en aire humidificado con CO_{2} al 5%, se recogió el sobrenadante del cultivo para la medición de IFN-\gamma.
Ejemplo 9 Análisis de citoquinas
Se usó el método de electroquimioluminiscencia (ECL) en fase líquida para medir IFN-\gamma (13) e IL-8 (12) en los medios de cultivo celular. La cantidad de ECL fue determinada con el uso de un analizador Origen (Igen, Gaithersburg, Maryland, EE.UU.). Los límites de detección de IFN-\gamma e IL-8 fueron 62 pg/ml y 40 pg/ml, respectivamente.
Ejemplo 10 Análisis estadístico
Los datos se expresan como el valor medio ± error estándar del valor medio. Los valores medios de los grupos se compararon mediante un análisis ANOVA con el uso de la diferencia menos significativa de Fisher. La significación estadística fue aceptada dentro de límites de confianza de 95%. Los análisis ANOVA y de correlación se llevaron a cabo con el programa estadístico STATVIEW 512+ (Brain Power, Calabasas, California, EE.UU.).
Ejemplo 11 Producción de los mutantes de IL-18 madura en células CHO
Para la expresión y secreción de mutantes de IL-18 madura en células CHO, se liga la secuencia de DNA que codifica la proteína madura de tipo silvestre e IL-18BP mutante a la secuencia de DNA del péptido señal de la hormona de crecimiento humana (hGH) mediante dos reacciones PCR similares a las reacciones descritas en el Ejemplo 1. El molde para la primera reacción PCR para la multiplicación de cada mutante de IL-18 es la correspondiente construcción del Ejemplo 2 con un cebador sentido (Pr 9) que contiene secuencias solapantes de IL-18 y el péptido señal de hGH y un cebador inverso (Pr 10) que codifica los 12 últimos nucleótidos de la IL-18, un codón de terminación y un sitio para una enzima de restricción. Para la multiplicación del péptido señal de la hormona de crecimiento, se usa el plásmido pXGH como molde con un cebador sentido (Pr 11) que contiene un sitio para una enzima de restricción, los 12 primeros nucleótidos del péptido señal de hGH y el cebador inverso (Pr 12), que contiene secuencias solapantes con el péptido señal de hGH y la proteína IL-18 madura. Los moldes para la segunda PCR llevada a cabo para la multiplicación del fragmento que codifica el péptido señal de la hGH fusionado a la secuencia madura de la IL-18 son los fragmentos multiplicados y purificados procedentes de la primera reacción PCR y los cebadores Pr 10 y Pr 11 que contienen los sitios de restricción. El fragmento de fusión es purificado, sometido a digestión con las enzimas de restricción apropiadas y clonado en un vector de expresión de mamífero.
Los plásmidos se usan para transfectar células CHO (DHFR-) junto con un plásmido que contiene el gen DHFR de ratón como marcador genético. Las células resistentes son aisladas en un medio selectivo y son analizadas en cuanto a la producción de IL-18 mediante un ensayo ELISA.
Las células establemente transfectadas son sometidas a varios ciclos de multiplicación génica con concentraciones crecientes de MTX. Al final del proceso de multiplicación génica, los clones son aislados por dilución limitante. Tras una subclonación, el clon que muestra alta productividad específica y mayor estabilidad de producción es seleccionado para producción.
Referencias
1.
D. M. Anderson, E. Maraskovsky, W. L. Billingsley, W. C. Dougall, M. E. Tometsko, E. R. Roux, M. C. Teepe, R. F. DuBose, D. Cosman, L. Galibert (1.997), "A homologue of the TNF receptor and its ligand enhance T-cell growth and dendritic-cell function", Nature, 390, 175-179.
2.
J. F. Bazan, J. C. Timans y R. A. Kaselein (1.996), "A newly defined interleukin-1?", Nature 379, 591.
3.
T. L. Born, L. A. Morrison, D. J. Esteban, T. VandenBos, L. G. Thebeau, N. Chen, M. K. Spriggs, J. E. Sims, R. M. Buller (2.000), "A poxvirus protein that binds to and inactivates IL-18, and inhibits NK cell response", J. Immunol 164, 3.246-54.
4.
R. Childs, A. Chernoff, N. Contentin, E. Bahceci, D. Schrump, S. Leitman, E. J. Read, J. Tisdale, C. Dunbar, W. M. Linehan, N. S. Young, A. J. Barrett (2.000), "Regression of metastatic renal-cell carcinoma after nonmyeloablative allogeneic peripheral-blood stem-cell transplantatíon", N. Engl. J. Med. 343, 750-8.
5.
D. Cho, T. G. Kim, W. Lee, Y. I. Hwang, H. I. Cho, H. Han, O. Kwon, D. Kim, H. Park, D. Houh (2.000), "Interleukin-18 and the costimulatory molecule B7-1 have a synergistic anti-tumor effect on murine melanoma; implication of combined immunotherapy for poorly immunogenic malignancy", J. Invest. Dermatol. 114, 928-34.
6.
C. M. Coughlin, K. E. Salhany, M. Wysocka, E. Aruga, H. Kurzawa, A. E. Chang, C. A. Hunter, J. C. Fox, G. Trinchieri y W. M. Lee (1.998), "Interleukin-12 and interleukin-18 synergistically induce murine tumor regression which involves inhibition of angiogenesis", J. Clin. Invest. 101, Marzo, 1.441- 52.
7.
H. Engelmann, D. Aderka, M. Rubinstein, D. Rotman y D. Wallach (1.989), "A tumor necrosis factor-binding protein purified to homogeneity from human urine protects cells from tumor necrosis factor toxicity", J. Biol. Chem. 264, 11.974-11.980.
8.
H. Engelmann, D. Novick y D Wallach (1.990), "Two tumor necrosis factor-binding proteins purified from human urine. Evidence for immunological cross-reactivity with cell surface tumor necrosis factor receptors", J. Biol. Chem. 265, 1.531-1.536.
9.
T. Ghayur, S. Banerjee, M. Hugunin, D. Butler, L. Herzog, A. Carter, L. Quintal, L. Sekut, R. Talanian, M. Paskind, W. Wong, R. Kamen, D. Tracey y H. Allen (1.997), "Caspase-1 processes IFN-gamma-inducing factor and regulates LPS-induced IFN-gamma production", Nature 386, 619-623.
10.
J. A. Gollob, J. W. Mier, K. Veenstra, D. F. McDermott, D. Clancy, M. Clancy, M. B. Atkins (2.000), "Phase I trial of twice-weekly íntravenous interleukin 12 in patients with metastatic renal cell cancer or malignant melanoma: ability to maintain IFN-gamma induction is associated with clinical response", Clin. Cancer Res. 5, 1.678-92.
11.
J. H. Gong, G. Maki, H. G. Klingemann (1.994), "Characterization of a human cell line (NK-92) with phenotypical and functional characteristics of activated natural killer cells", Leukemia 8: 652.
12.
Y. Gu, K. Kuida, H. Tsutsui, G. Ku, K. Hsiao, M. A. Fleming, N. Hayashi, K. Higashino, H. Okamura, K. Nakanishi, M. Kurimoto, T. Tanimoto, R. A. Flavell, V. Sato, M. W. Harding, D. J. Livingston y M. S. Su (1.997), "Activation of interferon-gamma inducing factor mediated by interleukin-1 beta converting enzyme", Science 275, 206-209.
13.
S.H. Kim, M. Eisenstein, L. Reznikov, G. Fantuzzi, D. Novick, M. Rubinstein y C. A. Dinarello (2.000), "Structural requirements of six naturally occurring isoforms of the IL-18 binding protein to inhibit IL-18", Proc. Natl. Acad. Sci. U S A, 97, 1.190-5.
14.
K. Kohno, J. Kataoka, T. Ohtsuki, Y. Suemoto, I. Okamoto, M. Usui, M. Ikeda y M. Kurimoto (1.997), "IFN-gamma-inducing factor (IGIF) is a costimulatory factor on the activation of Th1 but not Th2 cells and exerts its effect independently of IL-12", J. Immunol. 158: 1.541-1.550.
15.
A. Kugler, G. Stuhler, P. Walden, G. Zoller, A. Zobywalski, P. Brossart, U. Trefzer, S. Ullrich, C. A. Muller, V. Becker, A. J. Gross, B. Hemmerlein, L. Kanz, G. A. Muller, R. H. Ringert (2.000), "Regression of human metastatic renal cell carcinoma after vaccination with tumor cell-dendritic cell hybrids", Nat. Med. 3,332-6.
16.
K. Nakamura, H. Okamura, M. Wada, K. Nagata y T. Tamura (1.989), "Endotoxin-induced serum factor that stimulates gamma interferon production", Infect. Immun. 57, 590-5, ISSN: 0019-9567.
17.
K. Nakamura, H. Okamura, K. Nagata, T. Komatsu y T. Tamura (1.993) "Purification of a factor which provides a costimulatory signal for gamma interferon production", Infect. Immun, 61, 64-70.
18.
D. Novick, H. Engelmann, D. Wallach y M. Rubinstein (1.989), "Soluble cytokine receptors are present in normal human urine", J. Exp. Med. 170, 1.409-14.
19.
D. Novick, B. Cohen y M. Rubinstein (1.992), "Soluble Interferon-alpha Receptor Molecules Are Present in Body Fluids", FEBS Lett. 314, 445-8.
20.
D. Novick, B. Cohen y M. Rubinstein (1.994), "The Human Interferon alpha/beta Receptor - Characterization and Molecular Cloning", Cell 77, 391-400.
21.
D. Novick, S. Kim, G. Fantuzzi, L. L. Reznikov, C. A. Dinarello y M. Rubinstein (1.999), "Interleukin-18 Binding Protein: A Novel Modulator of the Th1 Cytokine Response", Immunity 10, 127-36.
22.
H. Okamura, H. Tsutsui, T. Komatsu, M. Yutsudo, A. Hakura, T. Tanimoto, K. Torigoe, T. Okura, Y. Nukada, K. Hattori, K. Akita, M. Namba, F. Tanabe, K. Konishi, S. Fukuda y M. Kurimoto (1.995), "Cloning of a new cytokine that induces IFN-gamma production by T cells", Nature, 378, 88-91.
23.
A. J. Puren, G. Fantuzzi, C. A. Dinarello (1.999), "Gene expression, synthesis, and secretion of interleukin 18 and interleukin 1 beta are differentially regulated in human blood mononuclear cells and mouse spleen cells", Proc. Natl. Acad. Sci. U S A, 96, 2.256-61.
24.
S. Seki, Y. Habu, T. Kawamura, K. Takeda, H. Dobashi, T. Ohkawa, H. Hiraide (2.000), "The liver as a crucial organ in the first line of host defense: the roles of Kupffer cells, natural killer (NK) cells and NK1.1 Ag+ T cells in T helper 1 immune responses", Immunol. Rev. 174, 35-46.
25.
W. S. Simonet, D. L. Lacey, C. R. Dunstan, M. Kelley, M. S. Chang, R. Luthy, H. Q. Nguyen, S. Wooden, L. Bennett, T. Boone, G. Shimamoto, M. DeRose, R. Elliott, A. Colombero, H. L. Tan, G. Trail, J. Sullivan, E. Davy, N. Bucay, L. Renshaw-Gegg, T. M. Hughes, D. Hill, W. Pattison, P. Campbell, W. J. Boyle (1.997), "Osteoprotegerin: a novel secreted protein involved in the regulation of bone density", Cell 89, 309-19.
26.
S. Slavin (2.000), "Immunotherapy of cancer with alloreactive lymphocytes", N. Engl. J. Med. 343, 802-3.
27.
S. Slavin, R. Or, T. Prighozina, O. Gurevitch, M. Aker, S. Panighari, M. Shapira, A. Nagle (2.000), "Immunotherapy of hematologic malignancies and metastatic solid tumors in experimental animals and man", Bone Marrow Transplant Suppl., 2: S54-7.
28.
H. Tsutsui, K. Nakanishi, K. Matsui, K. Higashino, H. Okamura, Y. Miyazawa y K. Kaneda (1.996), "IFN-gamma-inducing factor up-regulates Fas ligand-mediated cytotoxic activity of murine natural killer cell clones", J. Immunol., 157, 3.967-73, ISSN: 0022-1767.
29.
T. Tuting, C. C. Wilson, D. M. Martin, Y. L. Kasamon, J. Rowles, D. I. Ma, C. L. Slingluff, S. N. Wagner, P. van der Bruggen, J. Baar, M. T. Lotze, W. J. Storkus (1.998), "Autologous human monocyte-derived dendritic cells genetically modified to express melanoma antigens elicit primary cytotoxic T cell responses in vitro: enhancement by cotransfection of genes encoding the Th1-biasing cytokines IL-12 and IFN-alpha", J. Immunol., 160, 1.139-47.
30.
N. Urushihara, H. Iwagaki, T. Yagi, H. Kohka, K. Kobashi, Y. Morimoto, T. Yoshino, T. Tanimoto, M. Kurimoto, N. Tanaka (2.000), "Elevation of serum interleukin-18 levels and activation of Kupffer cells in biliary atresia", J. Pediatr. Surg., 35, 446-9.
31.
S. Ushio, M. Namba, T. Okura, K. Hattori, Y. Nukada, K. Akita, F. Tanabe, K. Konishi, M. Micallef, M. Fujii, K. Torigoe, T. Tanimoto, S. Fukuda, M. Ikeda, H. Okamura y M. Kurimoto (1.996), J. Immunol., 156, 4.274-9.
32.
G. P. Vigers, L. J. Anderson, P. Caffes, B. J. Brandhuber (1.997), "Crystal structure of the type-I interleukin-1 receptor complexed with interleukin-1beta", Nature, 386, 190-4.
33.
Y. Xiang y B. Moss (1.999), "IL-18 binding and inhibition of interferon gamma induction by human poxvirus-encoded proteins", Proc. Natl. Acad. Sci. U S A, 96, 11.537-42.
34.
H. Yasuda, N. Shima, N. Nakagawa, S. I. Mochizuki, K. Yano, N. Fujise, Y. Sato, M. Goto, K. Yamaguchi, M. Kuriyama, T. Kanno, A. Murakami, E. Tsuda. T. Morinaga, K. Higashio (1.998), "Identity of osteoclastogenesis inhibitory factor (OCIF) and osteoprotegerin (OPG): a mechanism by which OPG/OCIF inhibits osteoclastogenesis in vitro", Endocrinology, 139, 1.329-37.
<110> Ares Trading S.A
\hskip1,05cm
Dinarello, Charles
\hskip1,05cm
Kim, Soo Hyun
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<120> Mutantes de interleuquina 18, su producción y su uso
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<130> 415
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<150> 60/274,327
\vskip0.400000\baselineskip
<151> 2001-03-08
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<160> 18
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<170> PatentIn versión 3.1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 1
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 582
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 1
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 2
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 157
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 2
2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 3
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 193
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Secuencia PRT sintética
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 3
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 4
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 193
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Secuencia PRT sintética
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 4
4
5
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 5
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 193
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Secuencia PRT sintética
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 5
\vskip1.000000\baselineskip
6
7
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 6
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 157
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Secuencia PRT sintética
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 6
\vskip1.000000\baselineskip
8
9
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 7
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 157
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Secuencia PRT sintética
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 7
\vskip1.000000\baselineskip
10
11
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 8
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 157
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Secuencia PRT sintética
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 8
12
13
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 193
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Secuencia PRT sintética
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 9
14
15
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 157
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Secuencia PRT sintética
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 10
16
17
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 11
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 29
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Secuencia DNA sintética
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 11
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
atatgaattc atggctgctg aaccagtag
\hfill
29
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 12
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 24
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Secuencia DNA sintética
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 12
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
aaagtaacgt ccttcgatgt tttc
\hfill
24
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 13
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 24
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Secuencia DNA sintética
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 13
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gaaaacatcg aaggacgtta cttt
\hfill
24
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 14
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 31
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Secuencia DNA sintética
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 14
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
atatggatcc tagtcttcgt tttgaacagt g
\hfill
31
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 15
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 21
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Secuencia DNA sintética
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 15
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
taatttagat gcaagcttgc c
\hfill
21
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 16
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 21
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Secuencia DNA sintética
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 16
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ggcaagcttg catctaaatt a
\hfill
21
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 17
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 21
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Secuencia DNA sintética
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 17
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ctggctatct gcatacatac t
\hfill
21
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 18
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 21
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Secuencia DNA sintética
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 18
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
agtatgtatg cagatagcca g
\hfill
21
\vskip1.000000\baselineskip

Claims (29)

1. Un polipéptido IL-18 mutante que comprende mutaciones en uno o más restos de aminoácido que están implicados en su interacción con la proteína ligante de IL-18, en el que la mutación está en un resto seleccionado entre Glu-42 y Lys-89 del precursor de IL-18 humano codificado por el cDNA de la ID. SEC. nº 1 y en el que las mutaciones son sustituciones no conservativas.
2. Un polipéptido de acuerdo con la Reivindicación 1, en el que la mutación está en un resto Glu-42.
3. Un polipéptido de acuerdo con la Reivindicación 1, en el que la mutación está en un resto Lys-89.
4. Un polipéptido de acuerdo con la Reivindicación 1, en el que la mutación está en un resto Glu-42 y un resto Lys-89.
5. Un polipéptido de acuerdo con la Reivindicación 2, en el que el resto Glu-42 está sustituido por un aminoácido apolar.
6. Un polipéptido de acuerdo con la Reivindicación 5, en el que el Glu-42 está sustituido por un resto de Ala.
7. Un polipéptido de acuerdo con la Reivindicación 3, en el que el resto Lys-89 está sustituido por un aminoácido apolar.
8. Un polipéptido de acuerdo con la Reivindicación 7, en el que la Lys-89 está sustituida por un resto de Ala.
9. Un polipéptido de acuerdo con la Reivindicación 4, en el que tanto el resto Glu-42 como el resto Lys-89 están sustituidos por un aminoácido apolar.
10. Un polipéptido de acuerdo con la Reivindicación 9, en el que tanto el resto Glu-42 como el resto Lys-89 están sustituidos por un resto de Ala.
11. Una DNA aislado que codifica un polipéptido de acuerdo con cualquiera de las Reivindicaciones 1-10.
12. Un DNA de acuerdo con la Reivindicación 11, en el que el polipéptido tiene la secuencia de aminoácidos de ID. SEC. nº 3.
13. Un DNA de acuerdo con la Reivindicación 11, en el que el polipéptido tiene la secuencia de aminoácidos de ID. SEC. nº 4.
14. Un DNA de acuerdo con la Reivindicación 11, en el que el polipéptido tiene la secuencia de aminoácidos de ID. SEC. nº 5.
15. Un DNA de acuerdo con la Reivindicación 11, en el que el polipéptido tiene la secuencia de aminoácidos de ID. SEC. nº 6.
16. Un DNA de acuerdo con la Reivindicación 11, en el que el polipéptido tiene la secuencia de aminoácidos de ID. SEC. nº 7.
17. Un DNA de acuerdo con la Reivindicación 11, en el que el polipéptido tiene la secuencia de aminoácidos de ID. SEC. nº 8.
18. Un DNA de acuerdo con cualquiera de las Reivindicaciones 11, 15, 16 y 17, que comprende además una secuencia de ácido nucleico que codifica un péptido señal.
19. Un DNA de acuerdo con la Reivindicación 18, en el que el péptido señal es el de una hormona de crecimiento.
20. Un vector que comprende un DNA de acuerdo con cualquiera de las Reivindicaciones 11 a 19, en el que dicho vector es capaz de expresar el polipéptido codificado por dicho DNA en una célula huésped apropiada.
21. Un vector de acuerdo con la Reivindicación 20, en el que la célula huésped es procariótica.
22. Un vector de acuerdo con la Reivindicación 21, en el que el DNA codifica un polipéptido seleccionado de un grupo que consiste en la ID. SEC. nº 3, la ID. SEC. nº 4 y la ID. SEC. nº 5.
23. Un vector de acuerdo con la Reivindicación 20, en el que la célula huésped es una célula eucariótica.
24. Un vector de acuerdo con la Reivindicación 23, en el que el DNA codifica un polipéptido seleccionado de un grupo que consiste en la ID. SEC. nº 6, la ID. SEC. nº 7 y la ID. SEC. nº 8.
25. Un vector de acuerdo con la Reivindicación 23, que comprende DNA de acuerdo con la Reivindicación 18 ó 19.
26. Un vector de acuerdo con la Reivindicación 24, en el que dicho DNA está ligado a la secuencia que codifica el péptido señal de la hormona de crecimiento humana.
27. Una composición farmacéutica que comprende un polipéptido de acuerdo con cualquiera de las Reivindicaciones 1 a 10 y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
28. Una composición farmacéutica de acuerdo con la Reivindicación 27, para el tratamiento del cáncer.
29. Una composición farmacéutica de acuerdo con la Reivindicación 27, para el tratamiento de enfermedades víricas.
ES02758668T 2001-03-08 2002-03-08 Mutantes de interleuquina-18, su produccion y su uso. Expired - Lifetime ES2251610T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US27432701P 2001-03-08 2001-03-08
US274327P 2001-03-08

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2251610T3 true ES2251610T3 (es) 2006-05-01

Family

ID=23047735

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02758668T Expired - Lifetime ES2251610T3 (es) 2001-03-08 2002-03-08 Mutantes de interleuquina-18, su produccion y su uso.

Country Status (19)

Country Link
US (2) US7524488B2 (es)
EP (1) EP1392830B1 (es)
JP (1) JP2004530432A (es)
KR (1) KR100862136B1 (es)
CN (1) CN100503829C (es)
AT (1) ATE315647T1 (es)
AU (1) AU2002324249B2 (es)
BR (1) BRPI0207933B8 (es)
CA (1) CA2438851C (es)
DE (1) DE60208692T2 (es)
DK (1) DK1392830T3 (es)
EA (1) EA005769B1 (es)
ES (1) ES2251610T3 (es)
HK (1) HK1084151A1 (es)
IL (2) IL157800A0 (es)
MX (1) MXPA03008110A (es)
SI (1) SI1392830T1 (es)
UA (1) UA79235C2 (es)
WO (1) WO2002101049A2 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE602004031341D1 (de) 2003-07-21 2011-03-24 Transgene Sa Multifunktionelle cytokine
CA2531773A1 (en) * 2003-07-21 2005-02-17 Transgene S.A. Novel multifunctional cytokines
SI1689777T1 (sl) * 2003-11-05 2007-08-31 Ares Trading Sa Postopek za äśiĺ äśenje il-18 vezavnega proteina
WO2005097998A2 (en) * 2004-03-31 2005-10-20 Regeneron Pharmaceuticals, Inc. Il-18 specific polypeptides and therapeutic uses thereof
WO2006128908A1 (en) 2005-06-03 2006-12-07 Ares Trading S.A. Production of recombinant il-18 binding protein
EP1891088B1 (en) 2005-06-10 2011-10-19 Ares Trading S.A. Process for the purification of il-18 binding protein
CN101177454B (zh) * 2007-05-09 2010-09-22 郑骏年 Il-18突变体多肽及制备及用途
WO2012078936A2 (en) * 2010-12-10 2012-06-14 Glaxosmithkline Llc Methods to produce a purified peptide chain fraction
CA3080492A1 (en) * 2017-09-06 2019-03-14 Yale University Interleukin-18 variants and methods of use
JP2021170968A (ja) * 2020-04-22 2021-11-01 国立大学法人 長崎大学 マウスil−18の製造方法及びそのための組換えdna
KR20230052956A (ko) * 2020-08-19 2023-04-20 브라이트 피크 테라퓨틱스 아게 변형된 il-18 폴리펩티드 및 이의 용도
IL302517A (en) 2020-11-02 2023-07-01 Simcha Il 18 Inc Variants of interleukin-18 and methods of use
JPWO2022172944A1 (es) * 2021-02-10 2022-08-18
US20230146665A1 (en) 2021-07-27 2023-05-11 Xencor, Inc. Il-18-fc fusion proteins
JP2023024168A (ja) 2021-08-06 2023-02-16 国立大学法人 長崎大学 がんの治療剤
WO2023056193A2 (en) * 2021-09-29 2023-04-06 Chimera Bioengineering, Inc. Il-18 variants and uses thereof
WO2023118497A1 (en) * 2021-12-22 2023-06-29 Pieris Pharmaceuticals Gmbh Novel il-18 variants
WO2023161854A1 (en) * 2022-02-23 2023-08-31 Bright Peak Therapeutics Ag Immune antigen specific il-18 immunocytokines and uses thereof
US20230357342A1 (en) * 2022-02-23 2023-11-09 Bright Peak Therapeutics Ag Modified il-18 polypeptides
WO2023161853A1 (en) 2022-02-23 2023-08-31 Bright Peak Therapeutics Ag Activatable il-18 polypeptides
WO2024044780A1 (en) * 2022-08-26 2024-02-29 Sutro Biopharma, Inc. Interleukin-18 variants and uses thereof
WO2024102693A2 (en) 2022-11-07 2024-05-16 Xencor, Inc. Il-18-fc fusion proteins

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4024366B2 (ja) * 1996-11-29 2007-12-19 株式会社林原生物化学研究所 ポリペプチド
TWI227136B (en) * 1998-05-21 2005-02-01 Smithkline Beecham Corp Novel pharmaceutical composition for the prevention and/or treatment of cancer
IL129427A0 (en) 1999-04-13 2000-02-17 Yeda Res & Dev Preparation of biologically active molecules

Also Published As

Publication number Publication date
EP1392830B1 (en) 2006-01-11
IL157800A0 (en) 2004-03-28
ATE315647T1 (de) 2006-02-15
AU2002324249B2 (en) 2007-04-05
BR0207933A (pt) 2004-03-02
KR20030088448A (ko) 2003-11-19
CA2438851A1 (en) 2002-12-19
HK1084151A1 (en) 2006-07-21
BRPI0207933B1 (pt) 2020-11-24
JP2004530432A (ja) 2004-10-07
DE60208692T2 (de) 2006-07-13
US20020169291A1 (en) 2002-11-14
CN1764723A (zh) 2006-04-26
BRPI0207933B8 (pt) 2021-05-25
DE60208692D1 (de) 2006-04-06
CA2438851C (en) 2011-07-26
IL157800A (en) 2009-08-03
MXPA03008110A (es) 2003-12-12
US7875709B2 (en) 2011-01-25
WO2002101049A2 (en) 2002-12-19
EP1392830A2 (en) 2004-03-03
EA200300987A1 (ru) 2004-02-26
US7524488B2 (en) 2009-04-28
CN100503829C (zh) 2009-06-24
SI1392830T1 (sl) 2006-06-30
EA005769B1 (ru) 2005-06-30
DK1392830T3 (da) 2006-05-08
UA79235C2 (en) 2007-06-11
WO2002101049A3 (en) 2003-12-18
US20090286855A1 (en) 2009-11-19
KR100862136B1 (ko) 2008-10-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2251610T3 (es) Mutantes de interleuquina-18, su produccion y su uso.
EP0772624B1 (en) Interleukin-15
KR100607609B1 (ko) Il-2 선택성 작용제 및 길항제
JP3261124B2 (ja) ナチュラルキラー細胞刺激因子
US5985262A (en) Method of treatment with epithelium derived T-cell factor
AU2002324249A1 (en) Interleukin-18 mutants, their production and use
CN105705641B (zh) 涉及具有强烈降低的受体结合亲和力的细胞因子的融合因子
Choi et al. Molecular and functional characterization of chickenIL-15
JP4024366B2 (ja) ポリペプチド
US20050124044A1 (en) Interleukin-21 analogs
ES2298106T3 (es) Proteinas de fusion que comprenden dos moleculas gp130 solubles.
ES2307313T3 (es) Nuevos polipeptidos, adn que codifican y utilizan estos polpeptidos.
JPH09512165A (ja) インターロイキン15
US20080090762A1 (en) Epithelum-derived T-cell factor
Feldmann et al. Pathogenesis of Rheumatoid Arthritis?
JP3689111B2 (ja) インターロイキン15