ES2250270T3 - Procedimiento para la preparacion de esteres de acidos carboxilicos. - Google Patents

Procedimiento para la preparacion de esteres de acidos carboxilicos.

Info

Publication number
ES2250270T3
ES2250270T3 ES01118076T ES01118076T ES2250270T3 ES 2250270 T3 ES2250270 T3 ES 2250270T3 ES 01118076 T ES01118076 T ES 01118076T ES 01118076 T ES01118076 T ES 01118076T ES 2250270 T3 ES2250270 T3 ES 2250270T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
reaction
alcohol
acid
alcohols
liquid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01118076T
Other languages
English (en)
Inventor
Dietmar Dr. Gubisch
Uwe Ernst
Wilfried Dr. Buschken
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Evonik Operations GmbH
Original Assignee
Oxeno Olefinchemie GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=7654937&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2250270(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Oxeno Olefinchemie GmbH filed Critical Oxeno Olefinchemie GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2250270T3 publication Critical patent/ES2250270T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C67/00Preparation of carboxylic acid esters
    • C07C67/48Separation; Purification; Stabilisation; Use of additives
    • C07C67/52Separation; Purification; Stabilisation; Use of additives by change in the physical state, e.g. crystallisation
    • C07C67/54Separation; Purification; Stabilisation; Use of additives by change in the physical state, e.g. crystallisation by distillation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C67/00Preparation of carboxylic acid esters
    • C07C67/08Preparation of carboxylic acid esters by reacting carboxylic acids or symmetrical anhydrides with the hydroxy or O-metal group of organic compounds

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)

Abstract

Procedimiento para la preparación de ésteres de ácidos carboxílicos, mediante la reacción de ácidos dicarboxílicos o policarboxílicos o sus anhídridos, con alcoholes, en el que se elimina el agua de reacción por destilación azeotrópica con el alcohol, caracterizado porque la cantidad de líquido separada de la reacción mediante la destilación azeotrópica se restituye completamente por el alcohol.

Description

Procedimiento para la preparación de ésteres de ácidos carboxílicos.
La invención se refiere a un procedimiento discontinuo para la preparación de ésteres de ácidos carboxílicos, mediante la reacción de ácidos carboxílicos dibásicos o polibásicos o sus anhídridos, con alcoholes.
Los ésteres de ácidos carboxílicos polibásicos como, por ejemplo, ácido ftálico, ácido adípico, ácido sebácico, ácido maleico, y alcoholes, pueden usarse ampliamente en resinas para barnices, como componentes en agentes de pintado y, en particular, como plastificantes para plásticos.
Se conoce la preparación de ésteres de ácidos carboxílicos mediante la reacción de ácidos carboxílicos con alcoholes. Esta reacción puede llevarse a cabo de forma autocatalítica o catalítica, por ejemplo, catalizada por ácidos de Brönstedt o de Lewis. Indistintamente de cuál tipo de catálisis se elija, siempre se establece un equilibrio dependiente de la temperatura, entre las sustancias de partida (ácido carboxílico y alcohol) y los productos (éster y agua). Para desplazar el equilibrio a favor del éster, en muchas esterificaciones se usa un material de arrastre, con cuya ayuda se elimina el agua de reacción de la preparación. Si una de las sustancias de partida (alcohol o ácido carboxílico) tiene un punto de ebullición más bajo que el éster formado y con el agua forma un vacío de mezcla, puede usarse un material de partida como agente de desplazamiento y después de la separación del agua puede devolverse a la preparación. En la esterificación de ácidos dibásicos o polibásicos, el alcohol usado normalmente es el agente de desplazamiento. Para muchas aplicaciones, el éster preparado de esta manera debe poseer un bajo índice de ácido, es decir, la reacción del ácido carboxílico debería llevarse a cabo de forma prácticamente cuantitativa. De lo contrario, se reduce el rendimiento y debe separarse el ácido, por ejemplo, mediante neutralización. Esto es costoso y puede conducir a productos secundarios que habrá que desechar. Para alcanzar un grado reacción lo más alto posible del ácido carboxílico, las esterificaciones normalmente se efectúan con un exceso de alcohol. Sin embargo, un exceso de alcohol tiene la desventaja que en el caso de alcoholes de bajo punto de ebullición la temperatura de reacción a presión normal es tan baja que la velocidad de reacción se vuelve demasiado baja para un procedimiento técnico. Para contrarrestar este efecto, la reacción puede llevarse a cabo a presión, lo que tiene por consecuencia mayores costos de aparatos. Otra desventaja consiste en que con un exceso creciente de alcohol disminuye la concentración del producto objetivo en el recipiente de reacción y de esta manera baja el rendimiento por lote. Además, debe separarse el alcohol añadido en exceso del éster, lo que tiene por consecuencia un derroche de tiempo y de energía.
Las reacciones de esterificación para los ésteres plastificantes ftalato de dioctilo (DOP) y ftalato de diisononilo (DINP) con catálisis por compuestos orgánicos de titanio son reacciones bien examinadas y, por ejemplo, están descritas en los documentos GB 2045767, DE 19721347 o US 5434294.
Estos procedimientos comprenden las siguientes etapas:
-
Reacción de una molécula de anhídrido ftálico con una molécula de alcohol para obtener un hemiéster (ácido estercarboxílico), de forma autocatalítica
-
Adición de un catalizador de titanio, por ejemplo titanato de n-butilo
-
Reacción de una molécula de hemiéster con una molécula de alcohol con separación de agua, para obtener el diftalato
-
Eliminación simultánea del agua de reacción mediante destilación de una mezcla azeotrópica de alcohol/agua
-
Destrucción del catalizador mediante la adición de una base
-
Eliminación por destilación del exceso de alcohol
-
Eliminación por filtración de los restos del catalizador
-
Purificación mediante destilación del diéster de ácido ftálico, por ejemplo, destilación por vapor de agua.
En el documento GB 1.372.854 se describe un procedimiento para la preparación de ésteres de ácidos carboxílicos, en el que durante la reacción se efectúa una destilación azeotrópica, mediante la cual se separan agua y alcohol de la mezcla de reacción, separándose el agua del destilado mediante un conjunto de aparatos de Dean-Starke y devolviéndose el alcohol.
En el documento US 5.648.517 se describe un procedimiento similar para la preparación de ésteres de ácidos carboxílicos, en el que se separa el destilado en agua y alcohol mediante un módulo de membrana y se devuelve el alcohol a la mezcla de reacción.
Estos procedimientos son discontinuos y todavía no están optimizados en cuanto al aprovechamiento máximo de los reactores, es decir, en cuanto al rendimiento de espacio-tiempo.
Por ello existía el objetivo de mejorar los procedimientos para la preparación discontinua de ésteres, para posibilitar rendimientos de espacio-tiempo más altos (tiempos de reacción cortos, altos rendimientos por lote).
Se halló que si se mantiene constante en lo posible el nivel de llenado del reactor, reemplazando totalmente por alcohol la cantidad separada de líquido, es decir, alcohol y agua, puede aumentarse el rendimiento de espacio-tiempo de un procedimiento discontinuo de esterificación, en el que se elimina por destilación el agua de reacción como mezcla azeotrópica con el alcohol y el alcohol así eliminado se restituye total o parcialmente.
Por ello, es objeto de la presente invención un procedimiento para la preparación de ésteres de ácidos carboxílicos, mediante la reacción de ácidos dicarboxílicos o policarboxílicos o sus anhídridos, con alcoholes, eliminándose el agua de reacción por destilación azeotrópica con el alcohol, restituyéndose completamente con el alcohol la cantidad de líquido eliminada de la reacción mediante destilación azeotrópica.
Como cantidad de líquido en lo sucesivo se denomina el volumen de líquido que se elimina de la reacción mediante la destilación azeotrópica, que principalmente está constituido por agua de reacción y alcohol.
Se prefiere un reemplazo completo de la cantidad de líquido eliminada. Esto, por ejemplo, puede efectuarse mediante una alimentación de alcohol de nivel regulado en el reactor.
También puede ser necesario devolver al reactor más que la cantidad eliminada por destilación, es decir, además de la cantidad eliminada de alcohol, se reemplaza la cantidad de agua de reacción y además se añade más alcohol. En esta realización se reemplazan por alcohol de 110 a 100%, preferentemente de 105-100% de la cantidad eliminada de líquido.
El procedimiento según la invención tiene la ventaja de que en comparación con procedimientos discontinuos conocidos se aumenta la velocidad de reacción. De esta manera puede acortarse el tiempo por lote, por lo que se logra un mayor rendimiento espacio-tiempo.
El procedimiento según la invención en principio puede aplicarse a todas las esterificaciones en las que se separa el agua de reacción por destilación con un alcohol.
En el procedimiento según la invención, como componente ácido se usan ácidos dicarboxílicos o policarboxílicos, así como sus anhídridos. En el caso de ácidos carboxílicos polibásicos, también pueden usarse compuestos parcialmente transformados de anhídridos. También es posible usar mezclas de ácidos carboxílicos y anhídridos. Los ácidos pueden ser alifáticos, carbocíclicos, heterocíclicos, saturados o no saturados, así como aromáticos. Los ácidos carboxílicos alifáticos poseen al menos 4 átomos de C. Ejemplos de ácidos carboxílicos alifáticos o sus anhídridos son: ácido maleico, ácido fumárico, anhídrido maleico, ácido succínico, anhídrido succínico, ácido adípico, ácido subérico, ácido trimetiladípico, ácido azelaico, ácido decanodioico, ácido dodecanodioico, ácido brasílico. Ejemplos de compuestos carbocíclicos son: anhídrido hexahidroftálico, ácido hexahidroftálico, ácido ciclohexano-1,4-dicarboxílico, ácido ciclohex-4-eno-1,2-dicarboxílico, anhídrido ciclohexeno-1,2-dicarboxílico, ácido 4-metilciclohexano-1,2-dicarboxílico, anhídrido 4-metilciclohexano-1,2-dicarboxílico, ácido 4-metilciclohex-4-eno-1,2-dicarboxílico, anhídrido 4-metil-ciclohex-4-eno-1,2-dicarboxílico. Ejemplos de compuestos aromáticos son: ácido ftálico, anhídrido ftálico, ácido isoftálico, ácido tereftálico, ácido trimelítico, ácido trimesínico, ácido piromelítico, anhídrido piromelítico o ácidos naftalenodicarboxílicos.
En el procedimiento según la invención, preferentemente se usan alcoholes alifáticos ramificados o lineales, con 4 a 13 átomos de C. Los alcoholes son monohidroxílicos y pueden ser secundarios o primarios.
Los alcoholes usados pueden provenir de diversas fuentes. Materiales de partida apropiados son, por ejemplo, alcoholes grasos, alcoholes provenientes del procedimiento de preparación de alfol, o alcoholes o mezclas de alcoholes que fueron obtenidos por hidrogenación de aldehídos saturados o no saturados, en particular, aquéllos cuya síntesis comprende una etapa de hidroformilación.
Los alcoholes que se usan en el procedimiento según la invención son, por ejemplo, n-butanol, isobutanol, n-octanol (1), n-octanol (2), 2-etilhexanol, nonanoles, alcoholes decílicos o tridecanoles, preparados mediante hidroformilación o condensación aldólica, y subsiguiente hidrogenación. Los alcoholes pueden usarse como compuesto puro, como mezcla de isómeros o como mezcla de compuestos con diferentes números de átomos de C.
Los alcoholes usados preferentemente son mezclas de isómeros de octanoles, nonanoles o tridecanoles, pudiendo obtenerse estos últimos a partir de los oligómeros de buteno correspondientes, en particular, oligómeros de butenos lineales, mediante hidroformilación y subsiguiente hidrogenación. La preparación de los oligómeros de buteno, en principio, puede llevarse a cabo mediante tres procedimientos. La oligomerización con catálisis ácida, en la que en forma técnica se usan, por ejemplo, zeolitas o ácido fosfórico sobre soportes, proporciona los oligómeros más ramificados. Con el uso de butenos lineales, por ejemplo, se forma una fracción C_{8}, que esencialmente está constituida por dimetilhexenos (documento WO 92/13818). Un procedimiento también llevado a cabo en todo el mundo es la oligomerización con complejos de Ni solubles, conocido como procedimiento de DIMERSOL (B. Cornils, W. A. Herrmann, Applied Homogenous Catalysis with Organometallic Compounds, páginas 261-263, Editorial Chemie 1996). Además, la oligomerización se lleva a cabo con catalizadores de níquel de lecho fijo como, por ejemplo, en el procedimiento OCTOL (Hydrocarbon Proess., Int. Ed. (1986) 65 (2. Sect. 1), páginas 31-33).
Materiales de partida muy especialmente preferidos para la esterificación según la invención, son mezclas de nonanoles isoméricos o mezclas de tridecanoles isoméricos, que se preparan mediante la oligomerización de butenos lineales para obtener olefinas C_{8} y olefinas C_{12}, mediante el procedimiento Octol, con subsiguiente hidroformilación e hidrogenación.
La esterificación según la invención puede llevarse a cabo por autocatálisis o de forma catalizada. Como catalizadores de esterificación, pueden usarse ácidos de Lewis o ácidos de Brönstedt, o compuestos organometálicos que no necesariamente tienen que tener el efecto de un ácido. Como catalizadores de esterificación, se prefieren alcoholatos, sales de ácidos carboxílicos o quelatos de titanio o circonio, pudiendo contener la molécula de catalizador uno o varios iones metálicos. En particular, se usan ortotitanato de tetra(isopropilo) y ortotitanato de tetrabutilo.
La esterificación se efectúa en un recipiente de reacción en el que pueda mezclarse vigorosamente la preparación de reacción, con la ayuda de un agitador o de una bomba de circulación. Los materiales de partida y el catalizador pueden añadirse simultáneamente o uno tras otro al reactor. Si un material de partida es sólido a la temperatura de adición al reactor, es conveniente añadir primero el componente de partida líquido. Los materiales de partida sólidos pueden alimentarse en forma de polvo, granulado, sustancia cristalizada o masa fundida. Para acortar el tiempo por lote, es recomendable comenzar con el calentamiento durante la alimentación de los materiales de partida al reactor. El catalizador puede añadirse en forma pura o como solución, preferentemente, disuelto en uno de los materiales de partida, al comienzo o sólo cuando se haya alcanzado la temperatura de reacción. Los anhídridos de ácidos carboxílicos con frecuencia ya reaccionan con alcoholes de forma autocatalítica, es decir, sin catalizador, para dar los ácidos estercarboxílicos (hemiésteres) correspondientes, por ejemplo, el anhídrido ftálico, dando monoéster de ácido ftálico. Por ello, con frecuencia el catalizador sólo es necesario después de la primera etapa de reacción.
El alcohol que ha de reaccionar, que sirve como agente de desplazamiento, puede añadirse en exceso estequiométrico, preferentemente, de 5 a 50%, muy preferentemente, de 10 a 30%, de la cantidad necesaria desde el punto de vista estequiométrico.
La concentración del catalizador depende del tipo de catalizador. En el caso de los compuestos de titanio preferentemente añadidos, ésta asciende a 0,005 hasta 1,0% en masa, respecto a la mezcla de reacción, en particular, a 0,01 hasta 0,3% en masa.
Las temperaturas de reacción, al usar catalizadores de titanio, se encuentran entre 160ºC y 270ºC. Las temperaturas óptimas dependen de los materiales de partida, del progreso de la reacción y de la concentración del catalizador. Para cada caso pueden averiguarse fácilmente mediante ensayos. Temperaturas más altas aumentan las velocidades de reacción y favorecen reacciones secundarias como, por ejemplo, la separación de agua a partir de alcoholes o la formación de productos secundarios coloreados. Para la eliminación del agua de reacción es necesario que el alcohol pueda destilar desde la mezcla de reacción. Pueden ajustarse la temperatura o el intervalo de temperaturas deseados mediante la presión en el recipiente de reacción. Por ello, en el caso de alcoholes de bajo punto de ebullición, la reacción se lleva a cabo a sobrepresión y en el caso de alcoholes de punto de ebullición superior, la reacción se lleva a cabo a presión reducida. Por ejemplo, en la reacción de anhídrido ftálico con una mezcla de nonanoles isoméricos se trabaja en un intervalo de temperaturas de 170ºC a 250ºC, en el intervalo de presiones de 100 kPa a 1000 kPa.
La cantidad de líquido que según la invención ha de devolverse a la reacción, puede estar constituida parcial o totalmente por alcohol, que se obtiene por el tratamiento del destilado azeotrópico. También es posible llevar a cabo el tratamiento en un momento más tardío y reemplazar total o parcialmente por alcohol nuevo la cantidad de líquido eliminada, es decir, por un alcohol disponible en un recipiente de reserva.
En otra realización de la invención, se trata el líquido separado para obtener el alcohol.
Durante la reacción se elimina por destilación la mezcla de alcohol-agua de la mezcla de reacción, como mezcla azeotrópica. Los vapores abandonan el recipiente de reacción a través de una columna corta (inserciones o cuerpos llenadores: de 1 a 5, preferentemente, de 1 a 3 platos teóricos) y se condensan. Se puede separar el condensado en una fase acuosa y una fase alcohólica; esto puede hacer necesaria una refrigeración. Se separa la fase acuosa y, dado el caso, después de un tratamiento, puede ser desechada o puede ser usada como agua de barrido de impurezas en el tratamiento posterior del éster.
La fase alcohólica que se produce después de la división del destilado azeotrópico, puede devolverse total o parcialmente al recipiente de reacción. En la práctica demostró ser apropiado un control regulado del nivel de líquido de la reacción mediante la adición del alcohol.
Es posible reemplazar total o parcialmente la cantidad de líquido eliminada por destilación azeotrópica, dividiendo el líquido separado en una fase alcohólica y una fase acuosa y devolviendo la fase alcohólica a la reacción de esterificación.
Opcionalmente puede añadirse alcohol nuevo a la fase alcohólica separada.
Para la alimentación del alcohol a la reacción de esterificación existen diversas posibilidades. Por ejemplo, puede añadirse el alcohol como reflujo sobre la columna. Otra posibilidad es añadir el alcohol por bombeo, dado del caso, después de calentar, a la mezcla de reacción líquida. Mediante la separación del agua de reacción, baja el volumen de reacción en el conjunto de aparatos. En el caso ideal, durante la reacción se restituye tanto alcohol como el que corresponde al volumen del destilado separado (agua y, dado el caso, alcohol), de manera que permanezca constante el nivel de llenado en el recipiente de reacción. En el procedimiento según la invención, mediante el aumento del exceso de alcohol se desplaza el equilibrio a favor del éster entero.
Después de terminar la reacción, la mezcla de reacción, que esencialmente está constituida por éster entero (el compuesto objetivo) y exceso de alcohol, además del catalizador y/o sus productos secuenciales, contiene bajas cantidades de ácido(s) estercarboxílico(s) y/o ácido carboxílico que no ha reaccionado.
Para el tratamiento de estas mezclas brutas de ésteres, se elimina el exceso de alcohol, se neutralizan los compuestos ácidos, se destruye el catalizador y se separan los productos secundarios sólidos formados. Aquí la mayor parte del alcohol se separa por destilación a presión normal o al vacío. Las últimas trazas del alcohol pueden eliminarse, por ejemplo, por destilación por vapor de agua, en particular, en el intervalo de temperaturas de 120 a 225ºC. La separación del alcohol puede efectuarse como primera o última etapa del tratamiento.
La neutralización de las sustancias ácidas, como ácidos carboxílicos, ácidos estercarboxílicos o, dado el caso, los catalizadores ácidos, se efectúa por adición de compuestos de efecto básico, de los metales alcalinos o alcalinotérreos. Éstos se añaden en forma de sus carbonatos, bicarbonatos o hidróxidos. El agente neutralizante puede añadirse en forma sólida o preferentemente en solución, en particular, como solución acuosa. Aquí frecuentemente se usa sosa cáustica, en el intervalo de concentraciones de 1 a 30% en peso, preferentemente, de 20 a 30% en peso. El agente neutralizante se añade en una cantidad que equivale a la cantidad simple a cuádruple, en particular, a la cantidad simple a doble de la cantidad necesaria desde el punto de vista estequiométrico, que se determina mediante titulación. Mediante el agente neutralizante, si se usan catalizadores de titanio, se transforman éstos en sustancias sólidas, filtra-
bles.
La neutralización puede efectuarse inmediatamente después de finalizar la reacción de esterificación o después de separar por filtración la mayor parte del exceso de alcohol. Se prefiere la neutralización con sosa cáustica, inmediatamente después de finalizar la reacción de esterificación, a temperaturas mayores de 150ºC. El agua introducida con la sosa cáustica puede destilarse luego junto con el alcohol.
Las sustancias sólidas contenidas en el éster bruto neutralizado pueden separarse mediante centrifugación o preferentemente, mediante filtración.
Opcionalmente, después de la reacción de esterificación, puede añadirse durante el tratamiento un coadyuvante de filtración y/o un adsorbente para lograr mejor filtrabilidad y/o separación de sustancias coloreadas u otros productos secundarios.
El procedimiento descrito aquí puede llevarse a cabo en un recipiente o en varios recipientes conectados en secuencia. Así, por ejemplo, la esterificación y el tratamiento posterior pueden efectuarse en diferentes recipientes. Cuando se usan anhídridos de ácidos carboxílicos, existe la opción de llevar a cabo las reacciones para obtener el hemiéster y el diéster en reactores diferentes.
Los ésteres así preparados a partir de ácidos carboxílicos polibásicos como, por ejemplo, ácido ftálico, ácido adípico, ácido sebácico, ácido maleico, y alcoholes, tienen amplias posibilidades de aplicación en resinas para barnices, como componentes de agentes de pintado y, en particular, como plastificantes para plásticos. Plastificantes apropiados para PVC son ftalatos de diisononilo y ftalatos de dioctilo. El uso de los ésteres preparados según la invención, para estos fines, también es objeto de la invención.
El alcohol separado en el tratamiento, dado el caso, después de esclusar una parte hacia afuera, puede usarse para el posterior lote.
Los siguientes ejemplos deben explicar más detalladamente la invención, sin limitar el alcance que está definido en las reivindicaciones.
Ejemplos
El reactor de esterificación usado está constituido por un recipiente agitador con serpentín calefactor (4000 kPa de vapor), un sistema separador para la separación de agua de reacción/alcohol, y un conducto de retorno para el exceso de alcohol. El conjunto de aparatos antes del llenado es enjuagado con nitrógeno para eliminar el oxíge-
no.
\newpage
Esterificación de anhídrido ftálico con una mezcla de isononanoles isoméricos, para obtener ftalato de diisononilo (DINP) Ejemplo 1
(Ejemplo comparativo)
Cantidades usadas:
1000 kg de anhídrido ftálico (líquido)
2430 kg de isononanol
1 kg de titanato de butilo
Tan pronto como se dispusieron 400 kg de isononanol en el reactor, se comenzó con el calentamiento. Simultáneamente, se alimentaron al reactor el anhídrido ftálico en forma líquida y la cantidad restante de alcohol (2030 kg). Después de que la mezcla de reacción hubo alcanzado una temperatura de 120ºC, se añadió el catalizador de titanio. A 170ºC, la mezcla entró en ebullición. En este momento también se estableció el nivel máximo de llenado de 80% en el reactor. Durante la esterificación se liberó agua que fue eliminada por destilación como mezcla azeotrópica de isononanol. El índice de ácido de la mezcla de reacción bajó de un valor inicial de 100 mg de KOH/g, al comenzar la ebullición, hasta 10 mg de KOH/g, después de 150 minutos, hasta 1 mg de KOH, después de 290 minutos, y hasta 0,5 mg de KOH/g, después de 330 minutos. El nivel en el reactor en este momento todavía ascendía al 76%.
Ejemplo 2
(Según la invención)
Cantidades usadas:
1000 kg de anhídrido ftálico (líquido)
2430 kg de isononanol
110 kg de isononanol (para adición posterior)
1 kg de titanato de butilo
Tan pronto como se dispusieron 400 kg de isononanol en el reactor, se comenzó con el calentamiento. Simultáneamente, se alimentaron al reactor el anhídrido ftálico en forma líquida y la cantidad restante de alcohol (2030 kg). Después de que la mezcla de reacción hubo alcanzado una temperatura de 120ºC, se añadió el catalizador de titanio. A 170ºC, la mezcla entró en ebullición. En este momento también se estableció el nivel máximo de llenado de 80% en el reactor. Durante la esterificación se liberó agua que fue eliminada mediante destilación como mezcla azeotrópica de isononanol. A un nivel de 78% en el reactor (aproximadamente 2 h después de comenzar la ebullición), se llevó nuevamente el nivel al 80% con isononanol nuevo (no contenido en la cantidad de partida), y se mantuvo este nivel de llenado hasta el final de la reacción, siguiendo con la adición posterior de más isononanol. Al final de la reacción (índice de ácido = 0,5), el exceso de isononanol fue de 110 kg más que en el ejemplo comparativo 1. El índice de ácido de la mezcla de reacción en este lote bajó de un valor inicial de 100 mg de KOH/g, al comenzar la ebullición, hasta 10 mg de KOH/g, después de 150 minutos, hasta 1 mg de KOH, después de 270 minutos, y hasta 0,5 mg de KHO/g, después de 300 minutos.
Por tanto, en el procedimiento según la invención se acorta el tiempo de esterificación en 30 minutos, o en el 9%. (El rendimiento respecto al anhídrido ftálico es mayor de 99,8%).
Esterificación de anhídrido ftálico con 2-etilhexanol para obtener ftalato de bis(2-etilhexilo) (DOP) Ejemplo 3
(Ejemplo comparativo)
Cantidades usadas:
1070 kg de anhídrido ftálico (líquido)
2350 kg de 2-etilhexanol
1 kg de titanato de butilo
Tan pronto como se dispusieron 400 kg de 2-etilhexanol en el reactor, se comenzó con el calentamiento. Simultáneamente, se alimentaron al reactor el anhídrido ftálico en forma líquida y la cantidad restante de alcohol (1950 kg). Después de que la mezcla de reacción hubo alcanzado una temperatura de 120ºC, se añadió el catalizador de titanio. A 170ºC, la mezcla entró en ebullición. En este momento también se estableció el nivel máximo de llenado de 80% en el reactor. Durante la esterificación se liberó agua que fue eliminada por destilación como mezcla azeotrópica de 2-etilhexanol. El índice de ácido bajó desde un valor inicial de 110 mg de KOH/g, al comenzar la ebullición, hasta 10 mg de KOH/g, después de 165 minutos, hasta 1 mg de KOH, después de 320 minutos y hasta 0,5 mg de KOH/g, después de 365 minutos. El nivel en el reactor en este momento ascendía al 76%.
Ejemplo 4
(Según la invención)
Cantidades usadas:
1070 kg de anhídrido ftálico (líquido)
2350 kg de 2-etilhexanol
1 kg de titanato de butilo
Tan pronto como se dispusieron 400 kg de 2-etilhexanol en el reactor, se comenzó con el calentamiento. Simultáneamente, se alimentaron al reactor el anhídrido ftálico en forma líquida y la cantidad restante de alcohol (1950 kg). Después de que la mezcla de reacción hubo alcanzado una temperatura de 120ºC, se añadió el catalizador de titanio. A 170ºC, la mezcla entró en ebullición. En este momento también se estableció el nivel máximo de llenado de 80% en el reactor. Durante la esterificación se liberó agua que fue eliminada por destilación como mezcla azeotrópica de 2-etilhexanol. A un nivel del 78% en el reactor (aproximadamente 2 h después del comienzo de la ebullición), se volvió a llevar el nivel de llenado al 80% con 2-etilhexanol nuevo (no está contenido en la cantidad de partida), y se mantuvo este nivel hasta el final de la reacción, siguiendo con la adición posterior de más 2-etilhexanol. Al final de la reacción, (índice de ácido = 0,5) el exceso de 2-etilhexanol fue de 120 kg más que en el ejemplo comparativo 3. El índice de ácido de la mezcla de reacción en este lote bajó desde un valor inicial de 110 mg de KOH/g, al comienzo de la ebullición, hasta 10 mg de KOH/g, después de 165 minutos, hasta 1 mg de KOH/g, después de 300 minutos, y hasta 0,5 mg de KOH/g, después de 325 minutos.
Este par de ejemplos muestran que en el procedimiento según la invención el tiempo de esterificación se acorta en 40 minutos o en el 11% (rendimiento mayor del 99,8% respecto al anhídrido ftálico).

Claims (5)

1. Procedimiento para la preparación de ésteres de ácidos carboxílicos, mediante la reacción de ácidos dicarboxílicos o policarboxílicos o sus anhídridos, con alcoholes, en el que se elimina el agua de reacción por destilación azeotrópica con el alcohol, caracterizado porque la cantidad de líquido separada de la reacción mediante la destilación azeotrópica se restituye completamente por el alcohol.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la cantidad de líquido separada mediante la destilación azeotrópica se restituye completamente, dividiendo el líquido separado en una fase acuosa y una fase alcohólica y devolviendo a la reacción de esterificación la fase alcohólica, a la que se añadió adicionalmente alcohol nuevo.
3. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la cantidad de líquido eliminada de la reacción mediante destilación azeotrópica se restituye completamente mediante alcohol nuevo.
4. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque como ácido di- o carboxílico se usa ácido ftálico o anhídrido ftálico.
5. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque como alcohol se usan n-butanol, isobutanol, n-octanol (1), n-octanol (2), 2-etilhexanol, nonanoles, alcoholes decílicos o tridecanoles.
ES01118076T 2000-09-05 2001-07-26 Procedimiento para la preparacion de esteres de acidos carboxilicos. Expired - Lifetime ES2250270T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10043545 2000-09-05
DE10043545A DE10043545A1 (de) 2000-09-05 2000-09-05 Verfahren zur Herstellung von Carbonsäureestern

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2250270T3 true ES2250270T3 (es) 2006-04-16

Family

ID=7654937

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01118076T Expired - Lifetime ES2250270T3 (es) 2000-09-05 2001-07-26 Procedimiento para la preparacion de esteres de acidos carboxilicos.

Country Status (19)

Country Link
US (1) US6916950B2 (es)
EP (1) EP1186593B1 (es)
JP (1) JP2002105023A (es)
KR (1) KR100853632B1 (es)
CN (1) CN1198783C (es)
AR (1) AR030942A1 (es)
AT (1) ATE308506T1 (es)
BR (1) BR0103890A (es)
CA (1) CA2356469A1 (es)
CZ (1) CZ20013116A3 (es)
DE (2) DE10043545A1 (es)
ES (1) ES2250270T3 (es)
MX (1) MXPA01008757A (es)
MY (1) MY126008A (es)
PL (1) PL349459A1 (es)
RU (1) RU2283299C2 (es)
SG (1) SG109957A1 (es)
TW (1) TWI297681B (es)
ZA (1) ZA200107311B (es)

Families Citing this family (46)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0320206D0 (en) * 2003-08-29 2003-10-01 Exxonmobil Chem Patents Inc Improvements in or relating to plasticiser
DE10347863A1 (de) * 2003-10-10 2005-05-04 Oxeno Olefinchemie Gmbh Verfahren zur Herstellung von Benzoesäureestern
CN100440228C (zh) * 2004-02-20 2008-12-03 松下电器产业株式会社 元件布局检查系统和印刷布线板设计系统
JP4670426B2 (ja) * 2005-03-28 2011-04-13 三菱化学株式会社 ジカルボン酸ジエステルの製造方法
DE102005028752A1 (de) 2005-06-22 2007-01-04 Oxeno Olefinchemie Gmbh Gemisch von Diisononylestern der 1,2-Cyclohexandicarbonsäure, Verfahren zu deren Herstellung und Verwendung dieser Gemische
US7799942B2 (en) 2005-08-12 2010-09-21 Eastman Chemical Company Production of terephthalic acid di-esters
US7276621B2 (en) * 2005-08-12 2007-10-02 Eastman Chemical Company Production of di-(2-ethylhexyl) terephthalate
JP2007153814A (ja) * 2005-12-06 2007-06-21 Mitsubishi Chemicals Corp ジカルボン酸ジエステルの製造方法
CN1962736B (zh) * 2006-11-16 2010-10-06 南亚塑胶工业股份有限公司 一种环己烷-1,2-二羧酸异壬酯增塑剂的制造方法
US7741509B2 (en) * 2007-01-30 2010-06-22 Eastman Chemical Company Conversion of terephthalic acid to Di-n-butyl terephthalate
DE102007006442A1 (de) 2007-02-05 2008-08-07 Evonik Oxeno Gmbh Gemisch von Diestern von Dianhydrohexitolderivaten mit Carbonsäuren der Summenformel C8H17COOH, Verfahren zur Herstellung dieser Diester und Verwendung dieser Gemische
CN101631762B (zh) * 2007-03-13 2012-12-19 埃克森美孚化学专利公司 酯的制备方法
JP2010520944A (ja) * 2007-03-13 2010-06-17 エクソンモービル・ケミカル・パテンツ・インク バッチエステル化
DE102008006400A1 (de) 2008-01-28 2009-07-30 Evonik Oxeno Gmbh Gemische von Diisononylestern der Terephthalsäure, Verfahren zu deren Herstellung und deren Verwendung
KR101346396B1 (ko) * 2008-12-16 2014-01-02 바스프 에스이 조 에스테르의 재생 방법
CA2746571C (en) 2008-12-16 2017-08-22 Basf Se Production of carboxylic acid esters by stripping with alcohol vapor
CN102256923B (zh) * 2008-12-16 2013-12-04 巴斯夫欧洲公司 制备羧酸酯的方法
WO2010148049A2 (en) * 2009-06-16 2010-12-23 Draths Corporation Preparation of trans, trans muconic acid and trans, trans muconates
CN102725258A (zh) 2009-06-16 2012-10-10 阿迈瑞斯公司 环己烯1,4-羧化物
US8367859B2 (en) 2009-06-16 2013-02-05 Amyris, Inc. Cyclohexane 1,4 carboxylates
US8415496B2 (en) 2009-06-16 2013-04-09 Amyris, Inc. Biobased polyesters
DK2521770T3 (en) 2010-01-08 2016-02-29 Amyris Inc METHODS FOR PREPARING ISOMERS OF MUCONIC ACID AND MUCONATE SALTS
RU2422434C1 (ru) * 2010-01-18 2011-06-27 Государственное образовательное учреждение Высшего профессионального образования "Томский государственный университет" Способ получения сложных эфиров из отходов производства капролактама
CN101875609B (zh) * 2010-06-04 2013-04-10 镇江联成化学工业有限公司 用富马酸生产副产物与回收醇制备pvc增塑剂的方法
EP2655511B1 (de) 2010-12-23 2016-04-06 INEOS Styrolution Europe GmbH Thermoplastische elastomer-zusammensetzung und verfahren zu deren herstellung
DE102011006557A1 (de) * 2011-03-31 2012-10-04 Evonik Oxeno Gmbh Gemisch von Bersteinsäureestern
CN102229532B (zh) * 2011-05-30 2013-10-23 寿光诺盟化工有限公司 一种邻苯二甲酸二烯丙酯的制备方法
CN102249911A (zh) * 2011-08-05 2011-11-23 天津市化学试剂研究所 一种葵二酸二2-乙基己酯的制备方法
US9139505B2 (en) 2013-11-08 2015-09-22 Eastman Chemical Company Production of terephthalic acid di-esters using alcohol-amine promoters
CN106458831A (zh) 2014-06-24 2017-02-22 陶氏环球技术有限责任公司 用于制造低voc聚结助剂的方法
US9809529B2 (en) 2014-06-24 2017-11-07 Dow Global Technologies Llc Process for producing low VOC coalescing aids
CN104945260A (zh) * 2014-08-22 2015-09-30 江苏润泰化学有限公司 一种香精香料用邻苯二甲酸二乙酯的生产方法
EP3194357B1 (en) * 2014-09-19 2019-05-08 Public Joint Stock Company "Sibur Holding" Process for preparing carboxylic acid esters in the presence of a titanium-containing catalyst
BR112017005839A2 (pt) 2014-09-24 2018-01-30 Basf Se método para preparação de um diéster tereftálico.
US10266477B2 (en) 2014-09-24 2019-04-23 Basf Se Method for producing diesters of terephthalic acid with enrichment of recirculated alcohol
US10239818B2 (en) 2014-09-24 2019-03-26 Basf Se Method for producing diesters of terephthalic acid with circulation of the reaction mixture
RU2648983C1 (ru) 2014-09-24 2018-03-29 Басф Се Способ получения сложных диэфиров терефталевой кислоты
EP3170805B1 (de) 2015-11-19 2018-09-12 Evonik Degussa GmbH Beeinflussung der viskosität von auf n-buten basierenden estergemischen durch gezielten einsatz von ethen bei der herstellung der ester-vorprodukte
JP6465091B2 (ja) * 2016-09-30 2019-02-06 トヨタ自動車株式会社 二軸押出混練装置およびそれを用いた電極ペーストの製造方法
CN110283072B (zh) * 2019-07-02 2020-05-19 广州白云山星群(药业)股份有限公司 一种水杨酸乙酯的合成方法
KR102730291B1 (ko) * 2019-09-06 2024-11-15 주식회사 엘지화학 디에스터계 조성물의 제조방법
KR102767832B1 (ko) * 2019-09-06 2025-02-17 주식회사 엘지화학 디에스터계 조성물의 제조방법
CN113354536B (zh) * 2020-03-05 2024-08-06 王群朋 制备对苯二甲酸酯的方法
WO2022020132A1 (en) 2020-07-23 2022-01-27 Eastman Chemical Company Production of methyl 2-ethylhexyl terephthalate and bis(2-ethylhexyl) terephthalate blends
KR102819374B1 (ko) * 2020-08-13 2025-06-11 주식회사 엘지화학 에스터의 제조방법
CN113233978A (zh) * 2021-05-19 2021-08-10 天津同程新材料科技有限公司 一种有机羧酸酯的合成方法

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2130014A (en) * 1935-09-06 1938-09-13 American Cyanamid & Chem Corp Production of phthalic esters from impure phthalic acid
US2462601A (en) * 1946-01-15 1949-02-22 Gen Electric Tetrachlorophthalic diesters
IT628681A (es) * 1959-03-26
JPS4830046B1 (es) * 1964-05-02 1973-09-17
DE1593712B2 (de) * 1966-06-24 1976-04-29 Wacker-Chemie GmbH, 8000 München Verfahren zur kontinuierlichen herstellung von o-phthalsaeureestern
US3519054A (en) 1969-01-06 1970-07-07 Colgate Palmolive Co Process for producing a particulate product
GB1279203A (en) * 1970-03-18 1972-06-28 Ici Ltd Improvements in and relating to the production of esters
BE791326A (fr) * 1971-11-12 1973-05-14 Ici Ltd Procede d'esterification
DE2324165C3 (de) * 1973-05-12 1975-10-30 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Verfahren zur kontinuierlichen Herstellung von Dicarbonsäurediestern
FR2243158B1 (es) * 1973-09-12 1976-05-14 Rhone Progil
US4241216A (en) * 1979-01-02 1980-12-23 Basf Wyandotte Corporation Phthalic acid diester preparation with waste stream purification and recycle
SU1038335A1 (ru) * 1979-11-28 1983-08-30 Предприятие П/Я М-5885 Способ получени сложных эфиров
EP0037172A3 (en) * 1980-03-01 1981-12-02 BP Chemicals Limited Heterogeneous esterification catalyst, process for its production and its use in the production of residue esters
JPS57106641A (en) * 1980-12-22 1982-07-02 Sekisui Chem Co Ltd Preparation of carboxylates
RU2004533C1 (ru) * 1992-04-14 1993-12-15 Научно-исследовательский институт пластических масс им.Г.С.Петрова с Опытным московским заводом пластмасс Способ получени сложных эфиров
DE4423355A1 (de) * 1994-07-04 1996-01-11 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung von Maleinsäuredialkylestern
DE19721347B9 (de) * 1997-05-22 2005-09-29 Celanese Chemicals Europe Gmbh Verfahren zur Herstellung von Esterweichmachern
JPH11189569A (ja) 1997-12-25 1999-07-13 Mitsubishi Chemical Corp ジアルキルフタレートの製造方法
JPH11246486A (ja) 1998-03-04 1999-09-14 Mitsubishi Chemical Corp ジアルキルフタレートの製造方法

Also Published As

Publication number Publication date
TWI297681B (en) 2008-06-11
JP2002105023A (ja) 2002-04-10
KR20020019412A (ko) 2002-03-12
KR100853632B1 (ko) 2008-08-25
MY126008A (en) 2006-09-29
AR030942A1 (es) 2003-09-03
EP1186593A3 (de) 2004-01-07
CN1342639A (zh) 2002-04-03
DE50107895D1 (de) 2005-12-08
MXPA01008757A (es) 2002-08-20
US6916950B2 (en) 2005-07-12
DE10043545A1 (de) 2002-03-14
CZ20013116A3 (cs) 2002-04-17
BR0103890A (pt) 2002-05-07
CN1198783C (zh) 2005-04-27
ATE308506T1 (de) 2005-11-15
SG109957A1 (en) 2005-04-28
PL349459A1 (en) 2002-03-11
CA2356469A1 (en) 2002-03-05
EP1186593B1 (de) 2005-11-02
US20020028963A1 (en) 2002-03-07
EP1186593A2 (de) 2002-03-13
ZA200107311B (en) 2002-03-11
RU2283299C2 (ru) 2006-09-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2250270T3 (es) Procedimiento para la preparacion de esteres de acidos carboxilicos.
ES2554170T3 (es) Producción de ésteres de ácidos carboxílicos por arrastre con vapor de alcohol
KR101757936B1 (ko) 카르복실산 에스테르의 제조 방법
PL204384B1 (pl) Sposób wytwarzania estrów
US20080245996A1 (en) Method for producing benzoic acid esters
ES2251549T3 (es) Procedimiento para la preparacion de esteres de acidos carboxilicos di- o polibasicos.
EP3197859B1 (de) Verfahren zur herstellung von terephthalsäurediestern mit rückalkohol-entwässerung
ES2640447T3 (es) Procedimiento para la producción de ésteres de ácido (met)acrílico de aminoalcoholes N,N-sustituidos
ES2395225T3 (es) Método para preparar 1,6-hexandiol
PL232727B1 (pl) Sposób wytwarzania winianów n-alkoholi C1−C3