ES2248949T3 - Empleo de una cinta adhesiva basada en un velo no tejido fijado termicamente con fibras extruidas sopladas. - Google Patents

Empleo de una cinta adhesiva basada en un velo no tejido fijado termicamente con fibras extruidas sopladas.

Info

Publication number
ES2248949T3
ES2248949T3 ES99119111T ES99119111T ES2248949T3 ES 2248949 T3 ES2248949 T3 ES 2248949T3 ES 99119111 T ES99119111 T ES 99119111T ES 99119111 T ES99119111 T ES 99119111T ES 2248949 T3 ES2248949 T3 ES 2248949T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
veil
fibers
adhesive
use according
adhesive tape
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99119111T
Other languages
English (en)
Inventor
Frank Ganschow
Klaus Dr. Kulper
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Tesa SE
Original Assignee
Tesa SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=27218762&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2248949(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Priority claimed from DE19923399A external-priority patent/DE19923399A1/de
Application filed by Tesa SE filed Critical Tesa SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2248949T3 publication Critical patent/ES2248949T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J7/00Adhesives in the form of films or foils
    • C09J7/20Adhesives in the form of films or foils characterised by their carriers
    • C09J7/21Paper; Textile fabrics
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J7/00Adhesives in the form of films or foils
    • C09J7/30Adhesives in the form of films or foils characterised by the adhesive composition
    • C09J7/38Pressure-sensitive adhesives [PSA]
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2203/00Applications of adhesives in processes or use of adhesives in the form of films or foils
    • C09J2203/302Applications of adhesives in processes or use of adhesives in the form of films or foils for bundling cables
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2301/00Additional features of adhesives in the form of films or foils
    • C09J2301/20Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the structural features of the adhesive itself
    • C09J2301/202Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the structural features of the adhesive itself the adhesive being in the form of fibres
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2400/00Presence of inorganic and organic materials
    • C09J2400/20Presence of organic materials
    • C09J2400/26Presence of textile or fabric
    • C09J2400/263Presence of textile or fabric in the substrate
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2433/00Presence of (meth)acrylic polymer
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/28Web or sheet containing structurally defined element or component and having an adhesive outermost layer
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/28Web or sheet containing structurally defined element or component and having an adhesive outermost layer
    • Y10T428/2839Web or sheet containing structurally defined element or component and having an adhesive outermost layer with release or antistick coating
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T442/00Fabric [woven, knitted, or nonwoven textile or cloth, etc.]
    • Y10T442/60Nonwoven fabric [i.e., nonwoven strand or fiber material]
    • Y10T442/637Including strand or fiber material which is a monofilament composed of two or more polymeric materials in physically distinct relationship [e.g., sheath-core, side-by-side, islands-in-sea, fibrils-in-matrix, etc.] or composed of physical blend of chemically different polymeric materials or a physical blend of a polymeric material and a filler material
    • Y10T442/641Sheath-core multicomponent strand or fiber material
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T442/00Fabric [woven, knitted, or nonwoven textile or cloth, etc.]
    • Y10T442/60Nonwoven fabric [i.e., nonwoven strand or fiber material]
    • Y10T442/647Including a foamed layer or component
    • Y10T442/652Nonwoven fabric is coated, impregnated, or autogenously bonded
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T442/00Fabric [woven, knitted, or nonwoven textile or cloth, etc.]
    • Y10T442/60Nonwoven fabric [i.e., nonwoven strand or fiber material]
    • Y10T442/681Spun-bonded nonwoven fabric
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T442/00Fabric [woven, knitted, or nonwoven textile or cloth, etc.]
    • Y10T442/60Nonwoven fabric [i.e., nonwoven strand or fiber material]
    • Y10T442/697Containing at least two chemically different strand or fiber materials

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Adhesive Tapes (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)
  • Nonwoven Fabrics (AREA)

Abstract

Empleo de una cinta adhesiva con un material soporte de velo, recubierta con un adhesivo, al menos por una cara, para encintar haces de cables, como los que se emplean especialmente en la industria automovilística. El velo es de fibras cortadas y está reforzado por tratamiento mecánico, o bien es un velo húmedo formado por deposición hidrodinámica. Entre un 2% y un 50% de las fibras del velo son hiladas por fusión.

Description

Empleo de una cinta adhesiva basada en un velo no tejido fijado térmicamente con fibras extruidas sopladas.
La presente invención se refiere al empleo de una cinta adhesiva con un soporte en forma cinta, formado por un material de velo fijado térmicamente con fibras extruidas y sopladas, que está recubierto con un adhesivo por al menos un lado.
Las cintas adhesivas con un soporte en forma cinta a base de telas o de velos cosidos son conocidas. Las cintas de tela hace mucho tiempo que están disponibles y las cintas con un soporte de velo cosido están descritas, por ejemplo, en la patente DE-G 94 01 037. Como recubrimiento adherente se usan preferentemente capas de adhesivo sensible a la presión.
La patente DE 44 42 092 describe una cinta adhesiva de este tipo basada en un velo cosido, que lleva un recubrimiento al dorso del soporte. La patente DE 44 42 093 también trata del empleo de un velo como soporte de la cinta adhesiva y en ella se describe un velo de fibras transversales, reforzado mediante la formación de mallas a partir de las fibras del velo, es decir, un velo conocido por el especialista con la denominación Malivlies. Asimismo, la patente DE 44 42 507 revela una cinta adhesiva para el aislamiento de cables, pero basada en velos de tipo Kunit o Multiknit.
Por la patente DE 195 23 494 C se conoce el empleo de una cinta adhesiva con un soporte de velo, para envolver haces de cables, que está recubierta con un adhesivo por una cara. El velo utilizado en esta invención es de polipropileno hilado, y luego reforzado y prensado con una calandria, cuyo cilindro estampador presenta una superficie de gofrado de un 10% hasta un 30%, con preferencia de un 19%.
Con la patente DE 298 04 431 U1 también se revela el empleo de una cinta adhesiva con un soporte de velo, para envolver haces de cables, en la cual el velo hilado propuesto es de poliéster.
Por la patente DE 298 19 014 U1 se conocen cintas adhesivas basadas en un velo compactado con chorros de aire y/o de agua. A pesar de su compactación mecánica este soporte tiene el inconveniente de que con esta tecnología no se puede excluir un estirado de fibras largas sueltas y su influencia negativa en las propiedades técnicas adhesivas. Si la compactación de las fibras sueltas es muy fuerte ya no pueden obtenerse otras propiedades del soporte, especialmente ventajosas para atar cables de automóvil.
Las cintas adhesivas con soporte de tela satisfacen exigencias técnicas elevadas, pero cuestan de fabricar, son caras y tienden a abrir la masa adhesiva. Las cintas adhesivas con soporte de velo cosido tienen una estructura simple, pero en el uso práctico presentan desventajas considerables, como problemas debidos a la estructura heterogénea del velo, con costuras paralelas de refuerzo. Además, la velocidad productiva de esta técnica de fabricación es limitada, incluso en instalaciones modernas de gran rendimiento.
Además, en una cinta provista de adhesivo por una cara, con un material soporte de velo Malivlies corriente, es decir un Malivlies no fijado térmicamente, hace falta un tratamiento del dorso para impedir una deslaminación del soporte y/o el arranque de fibras sueltas o de mechones de fibras de la superficie, sobre todo al desenrollar la cinta. Otro modo de lograr este objetivo consiste en introducir un papel separador entre cada capa de cinta adhesiva durante el proceso de enrollamiento de la cinta.
En los velos cosidos, o compactados mecánicamente por otros métodos (velos punzonados o velos compactados mediante chorro de aire y/o de agua), las fibras sueltas ya están reforzadas físicamente (cosidas), pero aún pueden desplazarse unas respecto a otras y desgarrarse individualmente cuando se someten a tensiones. Esto es así, tanto para las fibras que se hallan dentro del soporte en forma de cinta, como, sobre todo, para las fibras que se encuentran en las superficies.
Si en este caso, durante el proceso de fabricación del soporte y/o de la cinta adhesiva, se omite la realización de mejoras adicionales, las fibras arrancadas al desenrollar el rollo de cinta adhesiva tienen una influencia muy negativa en las propiedades técnicas adherentes de la misma, ya que le dan mal aspecto e incluso pueden alterar totalmente su funcionalidad.
La patente US 5,631,073 A describe un material soporte destinado preferentemente a usos médicos. Para elaborar el velo se utilizan fibras cortadas y fibras de unión, que se gofran en una etapa posterior. Asimismo se usan aglutinantes químicos, aunque su empleo no está previsto.
Con el gofrado térmico de ciertas formas geométricas, ejerciendo presión, seguido de impregnación con ligantes químicos y/o compactación adicional mediante chorro de agua o técnicas de punzonado, se obtiene una buena rasgabilidad manual en la dirección transversal, así como unas resistencias en seco y en húmedo suficientes para usos médicos.
Sin embargo, los intersticios en el velo formado por fibras cortadas y fibras de unión se comprimen debido al proceso de gofrado (a presión y temperatura) y además los huecos restantes quedan rellenos de dispersiones poliméricas. Por tanto el material soporte se parece a una lámina de plástico cerrada, que no tiene ninguna capacidad de amortiguación por ser demasiado compacta.
En la patente DE 195 23 494 A1 se expone un material soporte, que se emplea para una cinta adhesiva. Se trata de un velo de hilatura, es decir, de una napa elaborada partiendo de filamentos continuos. En primer término figura el empleo de la cinta adhesiva para encintar haces de cables.
Por consiguiente, la presente invención se plantea el objetivo de mejorar una cinta adhesiva, de tal manera que no se manifiesten las desventajas del estado técnico o, como mínimo, no en tan gran medida.
Este objetivo se consigue usando una cinta adhesiva como la consignada en la reivindicación principal. Son objeto de las reivindicaciones secundarias unos perfeccionamientos ventajosos de la cinta adhesiva. Así pues, la presente invención se refiere al uso de una cinta adhesiva con un material soporte de velo, recubierta con un adhesivo, al menos por una cara, para encintar haces de cables, como los que se emplean especialmente en la industria automovilística. El velo es de fibras cortadas y está reforzado por tratamiento mecánico en la primera etapa, o bien es un velo húmedo formado por deposición hidrodinámica. Entre un 2% y un 50% de las fibras del velo son hiladas por fusión, sobre todo entre 5% y 40%.
El velo se caracteriza por ser de fibras depositadas en húmedo o, por ejemplo, un velo de fibras cortadas, que está reforzado mediante la formación de mallas con fibras del propio velo o bien mediante punzonado, cosido o tratamiento con chorro de aire y/o de
agua.
En una segunda etapa tiene lugar la fijación térmica, aumentando la resistencia del velo por fusión o soldadura de las fibras. De esta manera también puede mejorarse claramente el desgarro de fibras sueltas de la superficie, tan crítico para el uso de los rollos de cinta adhesiva.
Los velos compactados se fabrican, por ejemplo, en máquinas de pespuntear tipo "Malivlies" de la firma Malimo y pueden adquirirse de las firmas Naue Fasertechnik y Techtex GmbH, entre otras. Un velo tipo Malivlies se caracteriza por ser una napa de fibras transversales, compactada mediante la formación de mallas con fibras del propio velo.
Como soporte también puede emplearse un velo de tipo Kunit o Multikunit. Un velo tipo Kunit se caracteriza porque parte de la elaboración de un velo con fibras orientadas longitudinalmente, para formar una estructura plana que por un lado tiene mallas y por el otro nervios de malla o bucles de fibra, pero ni hebras ni láminas prefabricadas. Este tipo de velo también se fabrica desde hace mucho tiempo en máquinas de pespuntear del tipo "Kunitvlies", de la firma Karl Meyer, antiguamente Malimo. Otra característica propia de este velo es su capacidad de absorber grandes fuerzas de tracción en sentido longitudinal, gracias a la disposición alargada de sus fibras. En comparación con el velo Kunit, un velo de tipo Multikunit se caracteriza porque está compactado mediante un punzonado con agujas por ambos lados, superior e inferior.
Por último, los velos cosidos también resultan adecuados para formar una cinta adhesiva conforme a la presente invención. Un velo cosido se forma a partir de un material no tejido, con una serie de costuras paralelas entre sí, las cuales se realizan entrecosiendo o pespunteando hebras textiles incorporadas. Para estos velos son conocidas las máquinas de pespuntear del tipo "Maliwatt", de la firma Karl Meyer, antiguamente Malimo.
Como materiales de partida para los soportes textiles se prevén especialmente las fibras de poliéster, polipropileno o algodón, pero la presente invención no está limitada a los citados materiales, sino que también pueden utilizarse muchas otras fibras para fabricar el velo.
Las fibras básicas del velo son preferentemente fibras nuevas o recicladas de poliéster. Dichas fibras deberían tener una longitud entre 10 y 100 mm, así como un grosor de 1,5 hasta 5 dtex.
Los velos punzonados, formados en húmedo o compactados por chorro de aire y/o de agua pueden adquirirse, por ejemplo, de la firma Freudenberg.
Como fibras hiladas por fusión para formar el velo se prefieren fibras homopoliméricas y copoliméricas, amorfas, no estiradas, o fibras bicomponentes. Sirven como fibras de unión para reforzar velos, porque pegan y fijan los puntos de cruce de las fibras del soporte por plastificación térmica y enfriamiento.
Las fibras bicomponente constan de un núcleo fibroso que se reblandece o funde como la otra parte de la fibra, la cual puede estar dispuesta, simétrica o asimétricamente, alrededor del núcleo, más duro, como si fuera una camisa, o bien paralelamente a él según otras configuraciones. Otros detalles se pueden consultar en libros técnicos como "Velos" (editorial Georg Thieme, Stuttgart, 1982) o "Ingeniería textil" (Patronal textil alemana, Eschborn, 1996),
entre otros.
Dichas fibras del velo están formadas especialmente por polipropileno y/o polietileno, así como mezclas o copolímeros de los mismos. Además de poliolefinas también se pueden usar análogamente, si es necesario, fibras hiladas por fusión a base de poliéster o poliamida, p.ej.
Para que la fijación térmica sea suficiente, del 10% al 30% en general - el 20% especialmente - de las fibras del velo son fibras hiladas por fusión, sobre todo del tipo bicomponente. Además, el título (denominación de finura para fibras e hilos) y la longitud de estas fibras debería tener el mismo orden de magnitud que el resto del material fibroso.
El velo, precompactado por procedimientos mecánicos o formado en húmedo, se fija térmicamente a una temperatura mayor que el punto de reblandecimiento del componente termofusible, eligiendo la temperatura máxima y el tiempo de permanencia de tal manera que el otro material polimérico de las demás fibras apenas se reblandezca y no se funda en absoluto. Para ello se eligen temperaturas de 120ºC hasta 300ºC (preferiblemente de 120ºC hasta 200ºC, con especial preferencia de 130ºC hasta 160ºC). Al calentar el velo, las fibras termofusibles adquieren una fluidez viscosa, con lo cual aumenta la superficie de contacto entre las propias fibras termofusibles y entre ellas y las demás fibras, hasta el punto de entremezclarse y producir una unión fuerte. Junto a la elección apropiada del polímero y del tipo de fibra, el número y la fuerza de estas uniones se puede regular mediante la temperatura, la duración y, dado el caso, la presión del tratamiento térmico. En principio, cuando la elección del polímero es adecuada, la energía necesaria también ser aportada mediante ultrasonidos, radiación de alta frecuencia o similar.
Con el tratamiento térmico de fijación se eliminan componentes volátiles, como los aditivos de las fibras, y así resulta un velo de buenas características ópticas en cuanto a empañamiento. Empleando una masa adhesiva que tenga un bajo nivel de velado se puede producir una cinta adhesiva con unos valores de empañamiento favorables.
La figura 1 muestra a la izquierda un velo 1 cuyas fibras 2 (mezcla de 80% de fibras de poliéster recicladas y 20% de fibras termofusibles bicomponentes) se han compactado mecánicamente mediante chorros de agua. A la derecha se ve un velo 1 que ha recibido un tratamiento térmico de compactación adicional. Las fibras termofusibles 3 forman puentes 4 entre sí y también con las fibras de poliéster recicladas.
Mediante el tipo, proporción y distribución de los componentes fibrosos en el velo de fibras cortadas, además de la estabilidad a la deslaminación y la fijación de las fibras sueltas en el velo, también pueden regularse propiedades como la resistencia a la flexión, la consistencia, el poder amortiguador y la estructura superficial, solo por citar algunas, y se determina decisivamente el carácter final del velo.
Otros tratamientos, como impregnación, calandrado, recubrimiento y la elaboración de materiales compuestos con otros soportes (láminas, napas de filamento continuo, velos, tejidos u otros) completan las posibilidades de empleo.
En concreto, un calandrado apropiado con cilindros de gofrado puede proporcionar al velo una estructura que no solo permite obtener texturas especiales, sino que también puede mejorar claramente la rasgabilidad manual.
En una forma de ejecución preferida, el velo presenta las siguientes propiedades:
\bullet
un gramaje de 60 hasta 400 g/m^{2}, sobre todo de 200 g/m^{2},
\bullet
un grosor de 100 hasta 3000 \mum, sobre todo de 500 hasta 1000 \mum,
\bullet
una resistencia a la rotura de 75 N/(5 cm) hasta 500 N/(5 cm), sobre todo de 175 N/(5 cm),
\bullet
un alargamiento a la rotura de 20% hasta 100%, sobre todo de 60% hasta 70%.
Para conferir a la cinta adhesiva de la presente invención unas propiedades óptimas según la finalidad de su empleo, al velo soporte se le pueden agregar otros aditivos durante el proceso de producción. Los estabilizantes usuales de UV aumentan la resistencia de la cinta adhesiva contra la radiación UV intensa, por ejemplo la emitida por el sol. Respecto al empleo de la cinta adhesiva para encintar haces de cables cabe destacar, sobre todo, la posibilidad de hacerla resistente a la llama añadiéndole preferentemente polifosfato amónico y/o eligiendo fibras especiales que sean difícilmente inflamables.
De manera también preferente, el velo soporte está recubierto por una cara con una masa autoadhesiva, formada especialmente por un adhesivo a base de acrilato o de caucho.
Como masa adhesiva resulta apropiada una basada en un adhesivo termofusible de acrilato que tenga un valor K de al menos 20, sobre todo mayor que 30, el cual puede obtenerse concentrando una solución de tal masa hasta llegar a un sistema aplicable como adhesivo termofusible.
La concentración puede llevarse a cabo en recipientes adecuadamente equipados o en extrusoras; siendo preferible el uso de una extrusora con desgasificación, para poder eliminar los gases simultáneamente.
Una masa adhesiva de este tipo está descrita en la solicitud de patente alemana DE 43 13 008. A dichas masas de acrilato elaboradas por este procedimiento se les extrae totalmente el disolvente en una etapa intermedia.
En la misma etapa se eliminan también otros componentes volátiles. Tras efectuar el recubrimiento con el adhesivo fundido estas masas llevan solo pequeñas proporciones de componentes volátiles. Por lo tanto pueden adoptarse todos los monómeros/ recetas reivindicadas en la patente arriba citada. Otra ventaja de las masas descritas en dicha patente es que tienen un alto valor K y por tanto un elevado peso molecular. El especialista ya sabe que estos sistemas con mayores pesos moleculares pueden reticularse de manera más eficiente. Por tanto disminuye correspondientemente la proporción de componentes
volátiles.
La solución de la masa puede contener 5 hasta 80% en peso, sobre todo 30 hasta 70% en peso de disolvente.
Preferentemente se usan disolventes corrientes del comercio, sobre todo hidrocarburos de bajo punto de ebullición, cetonas, alcoholes y/o ésteres.
También preferentemente, se emplean extrusoras de uno, dos o varios husillos, con una o, sobre todo, dos o más unidades de desgasificación. En la masa adhesiva de acrilato termofusible puede haber derivados de benzoína copolimerizados, como por ejemplo acrilato de benzoína o metacrilato de benzoína, acrilatos o metacrilatos. Estos derivados de benzoína están descritos en la patente EP 0 578 151, aunque la masa adhesiva a base de acrilato termofusible también puede estar reticulada químicamente.
En una forma de ejecución especialmente preferida, como masas autoadhesivas se usan copolímeros de ácido (met)acrílico con sus ésteres de 1 hasta 25 átomos de C, con ácido maleico, con ácido fumárico y/o itacónico y/o con sus ésteres, con (met)-acrilamidas sustituidas, con anhídrido maleico y otros compuestos de vinilo, como los ésteres vinílicos, sobre todo el acetato de vinilo, alcoholes vinílicos y/o éteres vinílicos.
El contenido residual de disolvente debería ser inferior al 1% en peso.
El recubrimiento de la cara adhesiva del soporte, sobre todo con una capa autoadherente, se lleva a cabo de la manera habitual. Resulta ventajoso el método de recubrimiento convencional mediante barras de aplicación y masas disueltas en disolventes, pero es mejor efectuarlo sin contacto o casi sin contacto, mediante técnicas de serigrafía (véase patente DE PS 33 46 100), que permiten obtener una capa de adhesivo sobre toda la superficie o bien formando unos segmentos. Por lo que respecta a los parámetros más favorables se hace referencia expresa a esta patente DE PS 33 46 100, sobre todo en cuanto a la viscosidad y tipo del adhesivo, a las plantillas empleadas, a la velocidad de la cinta y otras
medidas.
No obstante, el recubrimiento también se puede llevar a cabo por transferencia, preferentemente con máquinas de aplicación de boquillas giratorias en forma de varilla, sobre todo para adhesivos termofusibles de diverso tipo. Esta tecnología permite efectuar el recubrimiento con una cantidad muy pequeña de masa adhesiva, lo cual puede resultar ventajoso, porque de lo contrario, la masa adhesiva que se hunde en el soporte no solo supone un derroche de material, sino que además tiene una influencia negativa en las propiedades amortiguadoras de la cinta adhesiva durante el uso.
Cuando solo está previsto un recubrimiento por una cara, en el caso de un velo cosido se aplica preferentemente sobre la cara fibrosa y rugosa, porque favorece el anclaje de la masa adhesiva sobre el velo y al mismo tiempo se consigue que un rollo en forma de espiral se desenrolle fácilmente.
En el caso de un velo punzonado o compactado mediante chorro de agua, ambos lados del velo son casi siempre iguales según los conceptos corrientes de fabricación y por lo tanto no hay ninguna preferencia en este sentido.
Para envolver haces de cables se puede renunciar completamente a recubrir el dorso de la cinta
\hbox{adhesiva.}
Según las aplicaciones previstas, además del recubrimiento de adhesivo puede bastar un acabado antiadherente del dorso del velo soporte. Este recubrimiento adicional de la segunda cara del soporte se puede realizar con polímeros filmógenos, sobre todo con barniz acrílico, o bien puede ser una combinación de espuma o pasta y barniz.
El recubrimiento del soporte puede efectuarse preferentemente según el método descrito a continuación. Si está previsto recubrir el soporte con espuma y barniz, primero se extiende a rasqueta una espuma formada por una dispersión de acrilato sobre el material soporte. Seguidamente se calandra el producto intermedio resultante, para compactar y reticular la capa de espuma, antes de aplicar una capa de barniz, también a rasqueta, sobre la capa de espuma.
Con el empleo de la mezcla de fibras de la presente invención en la elaboración del velo, se consigue una marcada compactación del material en la "dirección z", sin perjudicar el efecto amortiguador de la cinta adhesiva fabricada con él.
Tras la fijación térmica del velo, los puntos de contacto de las fibras individuales dentro del compuesto están firmemente soldados entre sí, de manera que al desenrollar la cinta no se produce ninguna división del velo. Como las fibras individuales están unidas de igual modo en superficie no se produce ningún desgarro de estas fibras o solo muy limitadamente.
La cinta adhesiva presenta unas excelentes propiedades amortiguadoras, lo cual debe atribuirse a la estructura especial del velo: al realizar el pegado, entre las capas de la cinta adhesiva queda una buena parte de aire ocluido, que tiene la capacidad de absorber muy bien las perturbaciones externas.
Por lo tanto, un revestimiento con la cinta adhesiva según la presente invención posee dentro de cada envoltura una gran flexibilidad, que también influye positivamente en las propiedades de amortiguación.
La elaboración de la cinta adhesiva se describe a continuación mediante ejemplos, sin pretender de ningún modo limitar con ellos la presente invención.
Ejemplo 1
Sobre un velo soporte termofijado, con un gramaje 200 g/m^{2}, formado por 80% de fibras de poliéster recicladas y 20% de fibras termofusibles bicomponente, que puede comprarse de la firma Naue Fasertechnik GmbH, se aplica en suspensión, mediante rasqueta y a 50 m/min. de velocidad de cinta, una masa adhesiva de caucho natural/resina/bencina. El velo colgado se seca a 60ºC. En un secador de rama tensora se aplica primero, en una pasada, una espuma de dispersión de acrilato (con 50% en peso de agua) por la otra cara del velo soporte, mediante una rasqueta que forma un ángulo de 25º respecto al punto más alto del cilindro inferior de aplicación. El producto provisional se preseca a una temperatura media de 120ºC y, a continuación, se calandra en línea a una temperatura de 150ºC hasta 180ºC y a una presión de 10 Tm.
Ejemplo 2
Un velo de fibras cortadas, constituido por 80% de fibras de poliéster y 20% de fibras copoliméricas termofusibles, se compacta mediante chorros de agua en una planta de producción corriente.
La distribución regular de las fibras empleadas garantiza una repartición homogénea de las fibras copoliméricas termofusibles en el velo compactado, de manera que, en el subsiguiente proceso de fijación térmica, la fusión uniforme de los puntos de contacto de las fibras de poliéster y de las fibras termofusibles proporciona una gran consistencia al producto.
Esta compactación del velo aporta la deseada resistencia a la deslaminación, garantiza la fijación de las fibras sueltas y mejora la tendencia del rasgado manual. Un velo como este se recubre por una cara con una masa adhesiva en una planta de aplicación convencional.
Ejemplo 3
Un velo de 90 g/m^{2}, compactado por punzonamiento, con una proporción del 20% de fibras de PP y 80% de fibras de poliéster, se calandra en una prensa de gofrado a 150ºC y a una presión de 25 Tm. La superficie estructurada resultante, como base para las cintas adhesivas, ofrece por una parte la ventaja de la compactación térmica (sin desgarro de fibras, resistencia a la deslaminación y rasgabilidad manual) y, por otra parte, una estructura de depresiones y elevaciones que facilita el desenrollamiento de la cinta.

Claims (10)

1. Empleo de una cinta adhesiva con un material soporte de velo, recubierta con un adhesivo, al menos por una cara, para encintar haces de cables, como los que se emplean especialmente en la industria automovilística. El velo es de fibras cortadas y está reforzado por tratamiento mecánico, o bien es un velo húmedo formado por deposición hidrodinámica. Entre un 2% y un 50% de las fibras del velo son hiladas por fusión.
2. Empleo según la reivindicación 1, caracterizado porque las fibras termofusibles del velo están formadas por homopolímeros, copolímeros o fibras bicomponentes con un bajo punto de reblandecimiento o de fusión.
3. Empleo según la reivindicación 1, caracterizado porque las fibras termofusibles del velo son de polipropileno, poli-etileno, poliamida, poliéster o de copolímeros.
4. Empleo según la reivindicación 1, caracterizado porque del 10 hasta el 30% de las fibras del velo son termofusibles, sobre todo de tipo bicomponente.
5. Empleo según la reivindicación 1, caracterizado porque el velo presenta las siguientes propiedades:
-
un gramaje de 60 hasta 400 g/m^{2}, sobre todo de 200 g/m^{2},
-
un grosor de 100 hasta 3000 \mum, sobre todo de 500 hasta 1000 \mum,
-
una resistencia a la rotura de 75 N/(5 cm) hasta 500 N/(5 cm), sobre todo de 175 N/(5 cm),
-
un alargamiento a la rotura de 20% hasta 100%, sobre todo de 60% hasta 70%.
6. Empleo según la reivindicación 1, caracterizado porque el velo va recubierto por una cara con una masa autoadhesiva.
7. Empleo según la reivindicación 1, caracterizado porque el recubrimiento adherente está formado por una masa adhesiva sensible a la presión, usual del comercio, basada en acrilato o en caucho.
8. Empleo según la reivindicación 1, caracterizado porque el dorso del velo lleva un tratamiento antiadherente.
9. Empleo según la reivindicación 1, caracterizado porque al velo se le agregan uno o varios aditivos, como pigmentos o estabilizadores de UV.
10. Empleo según la reivindicación 1, caracterizado porque la cinta adhesiva se hace resistente a la llama mediante la adición, preferentemente, de polifosfato amónico.
ES99119111T 1998-10-24 1999-10-04 Empleo de una cinta adhesiva basada en un velo no tejido fijado termicamente con fibras extruidas sopladas. Expired - Lifetime ES2248949T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19849052 1998-10-24
DE19849052 1998-10-24
DE19921408 1999-05-08
DE19921408 1999-05-08
DE19923399 1999-05-21
DE19923399A DE19923399A1 (de) 1998-10-24 1999-05-21 Klebeband auf Basis eines mit Schmelzfasern thermofixierten Vlieses

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2248949T3 true ES2248949T3 (es) 2006-03-16

Family

ID=27218762

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99119111T Expired - Lifetime ES2248949T3 (es) 1998-10-24 1999-10-04 Empleo de una cinta adhesiva basada en un velo no tejido fijado termicamente con fibras extruidas sopladas.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6451146B1 (es)
EP (1) EP0995782B1 (es)
JP (1) JP2000129220A (es)
AT (1) ATE304041T1 (es)
DE (1) DE59912520D1 (es)
ES (1) ES2248949T3 (es)

Families Citing this family (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1123958B1 (de) * 1998-03-12 2003-05-07 certoplast Vorwerk & Sohn GmbH Klebeband
FR2798134B1 (fr) 1999-09-02 2002-07-05 Scapa Tapes France S A Ruban adhesif sur support non tisse dechirable a la main
DE10036805A1 (de) * 2000-07-28 2002-02-07 Tesa Ag Verfahren zur Ummantelung von langgestrecktem Gut, wie insbesondere Kabelsätzen
DE10039982A1 (de) * 2000-08-16 2002-03-07 Tesa Ag Klebebänder mit textilem Träger für die Ummantelung von langgestrecktem Gut, wie insbesondere Kabelsätzen
DE10112375A1 (de) * 2001-03-15 2002-09-26 Tesa Ag Trägermaterial auf Vliesbasis insbesondere für ein Klebeband mit verbesserter Handeinreißbarkeit
DE10341123A1 (de) * 2003-09-06 2005-03-31 Tesa Ag Leicht reißbares Wickelband aus coextrudierter Folie
EP1723210B1 (de) 2004-03-04 2008-08-13 tesa AG Hoch abriebfestes band für die bandagierung von kabelbäumen in automobilen
DE102004028825B4 (de) 2004-06-15 2022-07-14 Coroplast Fritz Müller Gmbh & Co. Kg Kabelbaum und Verwendung eines technischen Klebebandes
DE202004011400U1 (de) 2004-07-10 2005-11-24 Coroplast Fritz Müller Gmbh & Co. Kg Thermisch isolierendes technisches Klebeband sowie Kabelbaum hoher Temperaturbeständigkeit
EP1650279B1 (en) * 2004-10-19 2009-05-27 3M Innovative Properties Company Adhesive article having core/sheath structure
EP1650280A1 (en) * 2004-10-19 2006-04-26 3M Innovative Properties Company Adhesive articles comprising fibrous webs
EP1710286A1 (en) * 2005-04-04 2006-10-11 3M Innovative Properties Company Reinforcement Pad
DE102005017381A1 (de) * 2005-04-14 2006-10-19 Tesa Ag Verfahren zum Ummanteln von langgestrecktem Gut, wie insbesondere Kabelsätzen, mit einer Umhüllung
DE102005037662A1 (de) * 2005-08-05 2007-02-08 Tesa Ag Klebeband mit einem Träger aus einem Spinnvlies, der einseitig mit einem druckempfindlichen Kleber zumindest partiell beschichtet ist
DE102005037663A1 (de) * 2005-08-05 2007-02-08 Tesa Ag Verwendung eines Klebebandes mit einem Träger aus einem Spinnvlies, der einseitig mit einem druckempfindlichen Kleber zumindest partiell beschichtet ist
DE202006015701U1 (de) * 2006-10-11 2008-02-21 Coroplast Fritz Müller Gmbh & Co. Kg Kabelwickelband, insbesondere für den Motorenraum eines Automobils
US8734931B2 (en) 2007-07-23 2014-05-27 3M Innovative Properties Company Aerogel composites
WO2010080238A2 (en) * 2008-12-18 2010-07-15 3M Innovative Properties Company Telechelic hybrid aerogels
TWI403417B (zh) * 2009-10-19 2013-08-01 Asustek Comp Inc 竹皮薄膜結構
US20110318548A1 (en) * 2010-06-28 2011-12-29 New Pig Corporation Adhesive Backed Absorbent Mat
JP5630349B2 (ja) * 2011-03-22 2014-11-26 株式会社オートネットワーク技術研究所 保護部材付電線及び保護部材付電線の製造方法
DE102014119524A1 (de) * 2014-12-23 2016-06-23 Coroplast Fritz Müller Gmbh & Co. Kg "Klebeband, basierend auf einem Nähvlies-Träger mit Bikomponentenfasern"
DE102014119521B4 (de) * 2014-12-23 2023-04-06 Coroplast Fritz Müller Gmbh & Co. Kg "Klebeband mit einem Nähvliesträger"
DE102014119526B4 (de) * 2014-12-23 2022-11-17 Coroplast Fritz Müller Gmbh & Co. Kg "Klebeband mit einem Feinstich-Nähvlies"
JP6798909B2 (ja) * 2017-03-08 2020-12-09 マクセルホールディングス株式会社 粘着テープおよび粘着テープの製造方法
CN112376963A (zh) * 2020-10-20 2021-02-19 河钢股份有限公司承德分公司 一种发电机组的多功能防护装置
DE102021205196A1 (de) * 2021-05-20 2022-11-24 Tesa Se Klebeband zum Ummanteln von langgestrecktem Gut wie insbesondere Kabelsätzen und Verfahren zur Ummantelung
DE202021106836U1 (de) * 2021-12-15 2022-01-14 Certoplast Technische Klebebänder Gmbh Klebeband

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3346100A1 (de) 1983-12-21 1985-07-04 Beiersdorf Ag, 2000 Hamburg Rueckstandsfrei wieder abloesbare haftklebrige flaechengebilde
JP3431628B2 (ja) * 1992-02-03 2003-07-28 ミネソタ・マイニング・アンド・マニュファクチュアリング・カンパニー 不織シート材料,テープおよび方法
US5631073A (en) 1992-02-03 1997-05-20 Minnesota Mining And Manufacturing Company Nonwoven sheet materials, tapes and methods
US5496603A (en) * 1992-02-03 1996-03-05 Minnesota Mining And Manufacturing Company Nonwoven sheet materials, tapes and methods
DE4222334A1 (de) 1992-07-08 1994-01-13 Beiersdorf Ag Schmelzhaftkleber für Medical-Produkte
DE4313008C1 (de) 1993-04-21 1994-11-10 Beiersdorf Ag Selbstklebemasse auf Acrylathotmelt-Basis, Verfahren zu deren Herstellung und deren Verwendung
JPH0718225A (ja) * 1993-06-30 1995-01-20 Toyo Chem Co Ltd 電線結束用テープ
DE9401037U1 (de) 1994-01-22 1994-03-10 Coroplast Fritz Mueller Kg Klebeband
DE4419169A1 (de) * 1994-06-01 1995-12-07 Beiersdorf Ag Gewebeklebeband
DE4442093C2 (de) * 1994-11-25 1996-12-05 Beiersdorf Ag Klebeband auf Basis eines Malivlieses und dessen Verwendung
DE4442092C2 (de) 1994-11-25 1996-12-05 Beiersdorf Ag Rückseitenbeschichtetes Klebeband auf Nähvliesbasis und dessen Verwendung
DE4442507C2 (de) * 1994-11-30 1996-12-05 Beiersdorf Ag Rückseitenbeschichtetes Klebeband auf Basis eines Kunit- bzw. Multikunitvlieses und dessen Verwendung
DE19523494C3 (de) 1995-06-28 2003-05-15 Tesa Ag Verwendung eines Klebebandes auf Spinnvliesbasis zur Bandagierung von Kabelbäumen
US6107219A (en) * 1998-02-11 2000-08-22 3M Innovative Properties Company Breathable backing for an adhesive article
DE29819014U1 (de) 1998-10-27 1999-02-18 Certoplast Vorwerk & Sohn Gmbh Klebeband
DE29804431U1 (de) 1998-03-12 1998-07-23 Certoplast Vorwerk & Sohn Gmbh Klebeband

Also Published As

Publication number Publication date
DE59912520D1 (de) 2005-10-13
EP0995782A3 (de) 2000-06-28
EP0995782A2 (de) 2000-04-26
JP2000129220A (ja) 2000-05-09
EP0995782B1 (de) 2005-09-07
US6451146B1 (en) 2002-09-17
ATE304041T1 (de) 2005-09-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2248949T3 (es) Empleo de una cinta adhesiva basada en un velo no tejido fijado termicamente con fibras extruidas sopladas.
ES2253853T3 (es) Empleo de una cinta adhesiva basada en un velo compactado con un ligante.
ES2234883T3 (es) Procedimiento para envolver objetos alargados, especialmente haces de cables, con una cinta adhesiva.
ES2197887T3 (es) Material laminado de multiples capas con agente aglomerante.
ES2230689T3 (es) Fibras de polimero degradable; preparacion, producto y procedimiento de uso.
ES2275709T3 (es) Procedimiento para revestir objetos prolongados, especialmente haces de cables.
JPS60119250A (ja) 補強用基布
CN101379232A (zh) 热粘合性复合纤维及其制造方法
RU2429318C2 (ru) Высокопрочная легкая прошивная основа для тафтинга и способ ее получения
ES2248278T3 (es) Velo de vidrio y membrana bituminosa que comprende el velo como sustrato.
JPH09111631A (ja) 多皺性不織布及びその製造方法
DE19923399A1 (de) Klebeband auf Basis eines mit Schmelzfasern thermofixierten Vlieses
JP7241279B2 (ja) 芯鞘型複合繊維、その製造方法、およびそれを含む繊維集合物
JPH08158226A (ja) 嵩高性不織布およびその製造方法
BRPI0808914A2 (pt) Fibra conjugada divisível, forma fibrosa, e, produto
JP5261221B2 (ja) 粘着テープ用基材
ES2161657T3 (es) Cinta adhesiva textil.
ES2254554T3 (es) Uso de un material soporte recubierto con una masa cohesiva por al menos una cara, para envolver haces de cables.
JPH0967748A (ja) 嵩高性不織布およびその製造方法
ES2265079T3 (es) Material no tejido de hilatura y procedimiento para fabricar un material no tejido de hilatura.
ES2671121T3 (es) Sistema de revestimiento
JP3790459B2 (ja) 熱接着性複合繊維とその製造方法、及びこれを用いた不織布および合繊紙
ES2239190T3 (es) Metodo de recubrimiento electrostatico.
JP2878398B2 (ja) ベタ掛け用被覆材
JP2013170340A (ja) エアレイド不織布用繊維および該繊維を用いたエアレイド不織布