ES2241326T3 - Sulfonilcianamidas sustituidas, procedimiento para su preparacion y su uso como medicamento. - Google Patents

Sulfonilcianamidas sustituidas, procedimiento para su preparacion y su uso como medicamento.

Info

Publication number
ES2241326T3
ES2241326T3 ES99948554T ES99948554T ES2241326T3 ES 2241326 T3 ES2241326 T3 ES 2241326T3 ES 99948554 T ES99948554 T ES 99948554T ES 99948554 T ES99948554 T ES 99948554T ES 2241326 T3 ES2241326 T3 ES 2241326T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
substituted
methyl
formula
quad
atoms
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99948554T
Other languages
English (en)
Inventor
Andreas Weichert
Hans Jochen Lang
Stefan Petry
Jan-Robert Schwark
Heinz-Werner Kleemann
Sabine Faber
Hans-Willi Jansen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sanofi Aventis Deutschland GmbH
Original Assignee
Aventis Pharma Deutschland GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Aventis Pharma Deutschland GmbH filed Critical Aventis Pharma Deutschland GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2241326T3 publication Critical patent/ES2241326T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D233/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings
    • C07D233/54Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D233/66Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D233/90Carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/04Inotropic agents, i.e. stimulants of cardiac contraction; Drugs for heart failure
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C311/00Amides of sulfonic acids, i.e. compounds having singly-bound oxygen atoms of sulfo groups replaced by nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups
    • C07C311/15Sulfonamides having sulfur atoms of sulfonamide groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings
    • C07C311/16Sulfonamides having sulfur atoms of sulfonamide groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings having the nitrogen atom of at least one of the sulfonamide groups bound to hydrogen atoms or to an acyclic carbon atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D233/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings
    • C07D233/54Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D233/64Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms, e.g. histidine
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D233/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings
    • C07D233/54Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D233/66Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D233/68Halogen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D233/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings
    • C07D233/54Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D233/66Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D233/70One oxygen atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D233/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings
    • C07D233/54Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D233/66Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D233/84Sulfur atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D233/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings
    • C07D233/54Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D233/66Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D233/91Nitro radicals

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)

Abstract

Compuesto de la **fórmula** en la cual los símbolos tienen los siguientes significados: X R(1) alquilo con 1, 2, 3 ó 4 átomos C o fenilo, que está no sustituido o sustituido con un resto de la serie F, Cl, CF3, metilo o metoxi; R(2) y R(3), de forma independiente entre sí, hidrógeno, F, Cl, CF3, -CN, CO-R(24) u O-R(25), R(24)hidrógeno, alquilo con 1, 2, 3 ó 4 átomos C, OR(26) o fenilo, que está no sustituido o sustituido con un resto de la serie F, Cl, CF3, metilo o metoxi; R(26)hidrógeno, metilo o etilo; R(25) hidrógeno, alquilo con 1, 2, 3 ó 4 átomos C, fenilo, que está no sustituido o sustituido con un resto de la serie F, Cl, CF3, metilo o metoxi; o R(25)heteroarilo, que está no sustituido o sustituido con un resto de la serie F, Cl, CF3, CH3 o metoxi; o R(2) y R(3), de forma independiente entre sí, alquilo con 1, 2, 3 ó 4 átomos C, cicloalquilo con 3, 4, 5, 6 ó 7 átomos C.

Description

Sulfonilcianamidas sustituidas, procedimiento para su preparación y su uso como medicamento.
La invención se refiere a compuestos de la fórmula (I),
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
en la cual los símbolos tienen los siguientes significados:
X
2
\vskip1.000000\baselineskip
R(1)
alquilo con 1, 2, 3 ó 4 átomos C o fenilo, que está no sustituido o sustituido con un resto de la serie F, Cl, CF_{3}, metilo o metoxi;
R(2) y R(3), de forma independiente entre sí,
\quad
hidrógeno, F, Cl, CF_{3}, -CN, CO-R(24) u O-R(25),
R(24)
hidrógeno, alquilo con 1, 2, 3 ó 4 átomos C, OR(26) o fenilo, que está no sustituido o sustituido con un resto de la serie F, Cl, CF_{3}, metilo o metoxi;
\quad
R(26) hidrógeno, metilo o etilo;
R(25)
hidrógeno, alquilo con 1, 2, 3 ó 4 átomos C, fenilo, que está no sustituido o sustituido con un resto de la serie F, Cl, CF_{3}, metilo o metoxi;
\quad
o
R(25)
heteroarilo, que está no sustituido o sustituido con un resto de la serie F, Cl, CF_{3}, CH_{3} o metoxi;
o
R(2) y R(3), de forma independiente entre sí,
\quad
alquilo con 1, 2, 3 ó 4 átomos C, cicloalquilo con 3, 4, 5, 6 ó 7 átomos C;
o
R(2) y R(3), de forma independiente entre sí,
\quad
fenilo, que está no sustituido o sustituido con un resto de la serie F, Cl, CF_{3}, metilo o metoxi;
o
R(2) y R(3), de forma independiente entre sí,
\quad
heteroarilo con 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 ó 9 átomos C, que está no sustituido o sustituido con un resto de la serie F, Cl, CF_{3}, CH_{3} o metoxi;
o
R(2) y R(3), de forma independiente entre sí,
\quad
-SO_{f}-R(37),
R(37)
alquilo con 1, 2, 3 ó 4 átomos C, o fenilo, que está no sustituido o sustituido con un resto de la serie F, Cl, CF_{3}, metilo o metoxi;
f
cero ó 2;
R(13), R(14) y R(15), de forma independiente entre sí,
\quad
hidrógeno, metilo, F, Cl, CF_{3}, -CN, SO_{2}-R(79), CO-R(80) u O-R(81);
\quad
R(79) y R(81), de forma independiente entre sí,
\quad
alquilo con 1, 2, 3 ó 4 átomos C, o fenilo, que está no sustituido o sustituido con un resto de la serie F, Cl, CF_{3}, metilo o metoxi;
R(80)
hidrógeno, metilo u OR(84);
\quad
R(84) hidrógeno o alquilo con 1, 2, 3 ó 4 átomos C;
así como sus sales fisiológicamente aceptables.
Adicionalmente, se prefieren compuestos de la fórmula I en los que R(13), R(14) y R(15) representan, respectivamente, hidrógeno, así como sus sales fisiológicamente aceptables.
Alquilo puede ser de cadena lineal o ramificada.
Ejemplos de restos alquilo con 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 u 8 átomos C son: metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, hexilo, heptilo, octilo, isopropilo, isobutilo, isopentilo, neopentilo, isohexilo, 3-metil-pentilo, sec-butilo, terc-butilo, terc-pentilo.
Por cicloalquilo se entienden también anillos sustituidos con alquilo.
Restos cicloalquilo son, en especial, ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo, que también pueden estar sustituidos, por ejemplo, con alquilo con 1, 2, 3 ó 4 átomos C. Como ejemplos de restos cicloalquilo sustituidos se pueden mencionar 4-metil-ciclohexilo y 2,3-dimetil-ciclopentilo.
Por heteroarilo con 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 ó 9 átomos C se entienden, en especial, restos derivados de fenilo o naftilo, en los que uno o múltiples grupos CH están sustituidos con N, y/o en los que dos grupos CH adyacentes (con la formación de un anillo aromático de cinco miembros) están sustituidos con S, NH u O. Adicionalmente, también uno o los dos átomos de los restos bicíclicos de la posición de condensación (tal como en indolicinilo) pueden ser átomos N.
Como heteroarilo son válidos, en especial, furanilo, tienilo, pirrolilo, imidazolilo, pirazolilo, triazolilo, tetrazolilo, oxazolilo, isoxazolilo, tiazolilo, isotiazolilo, piridilo, pirazinilo, pirimidinilo, piridazinilo, indolilo, indazolilo, quinolilo, isoquinolilo, ftalazinilo, quinoxalinilo, quinazolinilo, cinolinilo.
La presente invención comprende todas las formas estereoisómeras de los compuestos de la fórmula I. Los centros de asimetría contenidos en los compuestos de la fórmula I pueden tener, todos ellos, de forma independiente entre sí, la configuración S o la configuración R. Pertenecen a la invención todos los enantiómeros y diastereoisómeros posibles, al igual que mezclas de dos o más formas estereoisómeras, por ejemplo, mezclas de enantiómeros y/o diastereoisómeros, en cualquier relación. Por lo tanto, los enantiómeros están en forma enantioméricamente pura, así como antípodas levógiras y dextrógiras, en forma de racematos, y en forma de mezclas de ambos enantiómeros en cualquier relación que son objeto de la invención. En presencia de una isomería cis/trans, tanto la forma cis como la forma trans, y las mezclas de estas formas, en cualquier relación, son objeto de la invención. En caso deseado, la preparación de estereoisómeros individuales puede tener lugar mediante la separación de una mezcla según métodos habituales, por ejemplo por cromatografía o cristalización, utilizando sustancias de partida estereoquímicamente uniformes en la síntesis, o por síntesis estereoselectiva. Eventualmente, antes de la separación de los estereoisómeros puede efectuarse una derivatización. La separación de una mezcla de estereoisómeros puede llevarse a cabo en la etapa de los compuestos de la fórmula I, o en la etapa de un producto intermedio, en el transcurso de la síntesis. En presencia de átomos de hidrógeno móviles, la presente invención comprende también todas las formas tautómeras de los compuestos de la fórmula I.
Si los compuestos de la fórmula I contienen uno o múltiples grupos ácidos o básicos, también las correspondientes sales fisiológicamente o toxicológicamente aceptables son objeto de la invención, en particular las sales utilizables farmacéuticamente. De esta manera, los compuestos de la fórmula I que contienen grupos ácidos pueden estar presentes, y ser utilizados según la invención, por ejemplo, como sales de metales alcalinos, sales de metales alcalino-térreos o sales de amonio. Ejemplos de estas sales son sales sódicas, sales de potasio, sales de calcio, sales de magnesio, o sales con amoniaco o aminas orgánicas tales como, por ejemplo, etilamina, etanolamina, trietanolamina o aminoácidos.
Los compuestos de la fórmula I que contienen uno o múltiples grupos básicos, es decir, protonizables, pueden estar presentes, y ser utilizados según la invención, en forma de sus sales por adición de ácido con ácidos inorgánicos u orgánicos fisiológicamente aceptables, por ejemplo, como sales con ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido fosfórico, ácido sulfúrico, ácido nítrico, ácido metanosulfónico, ácido p-toluenosulfónico, ácidos naftalino-disulfónicos, ácidos oxálicos, ácido acético, ácido tartárico, ácido láctico, ácido salicílico, ácido benzoico, ácido fórmico, ácido propiónico, ácido pivalínico, ácido dietilacético, ácido malónico, ácido succínico, ácido pimelínico, ácido fumárico, ácido maleico, ácido málico, ácido sulfamínico, ácido fenilpropiónico, ácido glucónico, ácido ascórbico, ácido isonicotínico, ácido cítrico, ácido adípico, etc. Si los compuestos de la fórmula I contienen, simultáneamente, grupos ácidos y básicos en la molécula, también pertenecen a la invención, además de las formas salinas mencionadas, las sales internas o betaínas (iones bipolares). Las sales se pueden obtener a partir de los compuestos de la fórmula I según procedimientos habituales, conocidos por el especialista, por ejemplo, por combinación con un ácido orgánico o inorgánico, o una base, en un disolvente o dispersante, o también por intercambio de aniones o intercambio de cationes de otras sales. La presente invención comprende también todas las sales de los compuestos de la fórmula I que, a causa de una aceptabilidad fisiológica menor, no son adecuadas para el uso directo en medicamentos, pero que se toman en consideración, por ejemplo, como productos intermedios para reacciones químicas, o para la preparación de sales fisiológicamente aceptables. Por sales fisiológicamente aceptables de compuestos de la fórmula (I) se entienden, por ejemplo, sus sales orgánicas e inorgánicas como las descritas en Remington's Pharmaceutical Sciences (17ª edición, página 1418 (1985)). Debido a la estabilidad física y química, y a la solubilidad, se prefieren para los grupos ácidos, entre otras, las sales sódicas, de potasio, de calcio y de amonio; como grupos básicos se prefieren, entre otras, las sales de ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, ácido fosfórico, o de ácidos carboxílicos o ácidos sulfónicos tales como, por ejemplo, ácido acético, ácido benzoico, ácido maleico, ácido fumárico, ácido tartárico y ácido p-toluenosulfónico.
La presente invención comprende, adicionalmente, todos los solvatos de compuestos de la fórmula I, por ejemplo, hidratos o aductos con alcoholes, así como derivados de los compuestos de la fórmula I tales como, por ejemplo, ésteres, y profármacos, y metabolitos activos.
La invención se refiere, también, a un procedimiento para la preparación de los nuevos compuestos de la fórmula I, así como de sus sales fisiológicamente aceptables, que se distingue porque se hacen reaccionar compuestos de la fórmula II
3
en la que los restos son como se han definido anteriormente, con bromociano. La reacción se produce en un disolvente dipolar aprótico que es estable frente al bromociano, por ejemplo, acetonitrilo, DMA, TMU o NMP, con una base auxiliar fuerte poco nucleófila tal como, por ejemplo, K_{2}CO_{3} o Cs_{2}CO_{3}. Como temperatura de reacción se considera una temperatura entre 0ºC y el punto de ebullición del disolvente utilizado, y se prefiere una temperatura entre 60ºC y 120ºC.
Los derivados de sulfonamida de la fórmula II con X igual a
4
se pueden preparar haciendo reaccionar compuestos de la fórmula III
5
en la que Y, R(13), R(14) y R(15) son como se han definido anteriormente, y G representa, por ejemplo, CH_{2}Cl, CH_{2}Br, CH_{2}OH, CH_{2}OMs, y el grupo sulfonamida se encuentra presente, de manera conveniente, en forma protegida, por ejemplo, como derivado de dimetilamino-metileno, del modo descrito en la bibliografía (sustitución nucleófila o reacción de Mitsunobu, véase J. Med. Chem. 1995, 38, 2357), con compuestos de la fórmula IV
6
Los procedimientos para la preparación de compuestos de la fórmula IV son conocidos, entre otros, de los documentos EP-A 253310, EP-A 324377, US 5482957 y J. Med. Chem. 1995, 38, 2357-2377.
Los compuestos de la fórmula III se pueden preparar según métodos conocidos en la bibliografía, en los que derivados arílicos adecuados, que están sustituidos, por ejemplo, con metilo, ésteres de ácidos carboxílicos o formilo, a partir de los cuales se pueden obtener, a través de procedimientos conocidos por el especialista, los restos G anteriormente mencionados, por ejemplo, haciendo reaccionar derivados de bencilo-cinc generados in situ (véase J. Org. Chem. 1977, 42, 1821; J. Org. Chem. 1988, 53, 5789) con halogenuros de arilo sustituidos, bajo catálisis de Pd(O).
Los compuestos de la fórmula I según la invención son adecuados como inhibidores del intercambiador de bicarbonato/cloruro dependiente de sodio (NCBE), o del simporte de sodio/bicarbonato.
En el documento EP-A 855392 se describen derivados de imidazol, con una cadena lateral de bifenil-sulfonil-cianamida, como inhibidores de NCBE.
En los documentos EP-A 903339 y DE 19804251.5 se proponen derivados de bifenil-sulfonil-cianamida como inhibidores de NCBE.
De las memorias de Patente de EE.UU. 5.482.957 y 5.604.251, así como del documento EP-A 479479 se conocen compuestos semejantes a los compuestos de la fórmula I según la invención, en donde se les describe como antagonistas de la angiotensina II, con efecto hipotensor. Sin embargo, no poseen la cadena lateral de sulfonil-cianamida que siempre está presente según la invención. También se describen derivados de imidazol-bifenilo en los documentos WO 9523792, WO 9523791, EP-A 465368, EP-A 648763. Los compuestos conocidos son antagonistas del receptor de angiotensina II del tipo AT1, acción que en los compuestos I según la invención no está presente, o sólo lo está en escasa medida.
Adicionalmente, la invención se refiere al uso de un compuesto de la fórmula I para producir un medicamento para el tratamiento o la profilaxis de enfermedades provocadas por estados isquémicos;
así como al uso de un compuesto de la fórmula I para la producción de un medicamento para el tratamiento o la profilaxis del infarto de miocardio;
así como al uso de un compuesto de la fórmula I para la producción de un medicamento para el tratamiento o la profilaxis de la angina de pecho;
así como al uso de un compuesto de la fórmula I para la producción de un medicamento para el tratamiento o la profilaxis de estados isquémicos del corazón;
así como al uso de un compuesto de la fórmula I para la producción de un medicamento para el tratamiento o la profilaxis de estados isquémicos del sistema nervioso periférico y central, y de la apoplejía;
así como al uso de un compuesto de la fórmula I para la producción de un medicamento para el tratamiento o la profilaxis de estados isquémicos de órganos periféricos y extremidades;
así como al uso de un compuesto de la fórmula I para la producción de un medicamento para el tratamiento de estados de choque;
así como al uso de un compuesto de la fórmula I para la producción de un medicamento para utilizar en intervenciones quirúrgicas y trasplante de órganos;
así como al uso de un compuesto de la fórmula I para la producción de un medicamento para la conservación y almacenamiento de trasplantes para medidas quirúrgicas;
así como al uso de un compuesto de la fórmula I para la producción de un medicamento para el tratamiento de enfermedades en las que la proliferación celular representa una causa primaria o secundaria; y, por consiguiente, su uso para la producción de un agente contra la aterosclerosis, un agente contra las complicaciones tardías de la diabetes, enfermedades oncológicas, enfermedades fibróticas tales como fibrosis pulmonar, fibrosis del hígado o fibrosis renal, hiperplasia prostática;
así como al uso de un compuesto de la fórmula I para la producción de un medicamento para el tratamiento de la función respiratoria alterada;
así como un medicamento que se distingue por un contenido eficaz de un compuesto de la fórmula I.
Debido a la inhibición del mecanismo de intercambio de Cl^{-}/HCO_{3}^{-}, dependiente del Na^{+} celular, y las propiedades antiarrítmicas potencialmente asociadas con la misma de los compuestos de la fórmula I según la invención, que resultan importantes, por ejemplo, para el tratamiento de enfermedades que aparecen en manifestaciones de déficit de oxígeno, los compuestos de la fórmula I son adecuados como medicamentos antiarrítmicos, con un componente cardioprotector, para la profilaxis del infarto y el tratamiento del mismo, así como para el tratamiento de la angina de pecho, en donde pueden inhibir o reducir de manera importante, también de forma profiláctica, los procesos fisiopatológicos derivados de la existencia de lesiones inducidas por isquemia, en especial, el desencadenamiento de arritmias cardiacas inducidas por isquemia.
A causa de sus efectos potencialmente protectores contra situaciones de hipoxia e isquemia, los compuestos de la fórmula I según la invención se pueden utilizar como medicamentos para el tratamiento de todas las lesiones agudas o crónicas provocadas por la isquemia, o de las enfermedades inducidas de forma primaria o secundaria por las mismas, gracias a la inhibición del mecanismo de intercambio de Cl^{-}/HCO_{3}^{-} dependiente del Na^{+} celular, o del simporte de sodio/bicarbonato. Pueden proteger a los órganos afectados de manera crónica por un aporte deficitario de oxígeno reduciendo o evitando las lesiones inducidas por isquemia y, por lo tanto, son adecuados como medicamentos contra, por ejemplo, la trombosis, espasmos vasculares, aterosclerosis, o en intervenciones quirúrgicas (por ejemplo, en trasplantes de órganos de riñón e hígado, en donde los compuestos se pueden utilizar tanto para la protección de los órganos en el donador antes y durante la extracción, para la protección de los órganos extraídos, por ejemplo, en el tratamiento con, o durante su conservación, con líquidos fisiológicos, así como en el trasplante al organismo receptor), o en la insuficiencia renal crónica o aguda. Los compuestos de la fórmula I son, igualmente, medicamentos potencialmente valiosos, con acción protectora, en la realización de intervenciones quirúrgicas de angioplastia, por ejemplo, del corazón o de vasos periféricos. Debido a su efecto potencialmente protector contra las lesiones inducidas por isquemia, los compuestos son adecuados también como medicamentos para el tratamiento de isquemias del sistema nervioso, en particular del sistema nervioso central, en donde se les puede utilizar, por ejemplo, para el tratamiento de una apoplejía o del edema cerebral. Adicionalmente, los compuestos de la fórmula I según la invención son adecuados también para el tratamiento de formas de choque tales como, por ejemplo, los choques alérgico, cardiogénico, hipovolémico y bacteriano.
Gracias a su acción inhibitoria potencialmente intensa sobre la proliferación celular, por ejemplo, de la proliferación celular de fibroblastos y de la proliferación de las células musculares lisas vasculares, los compuestos de la fórmula I según la invención aparecen como valiosos agentes terapéuticos en enfermedades en las que la proliferación celular representa una causa primaria o secundaria y, por consiguiente, se les puede utilizar como fármacos contra la aterosclerosis, agentes contra las complicaciones tardías de la diabetes, enfermedades oncológicas, enfermedades fibróticas tales como fibrosis pulmonar, fibrosis del hígado o fibrosis renal, hipertrofias e hiperplasias de órganos, en especial en la hiperplasia prostática o en la hipertrofia de la próstata.
Se ha demostrado que los inhibidores del intercambiador de Cl^{-}/HCO_{3}^{-} dependiente del Na^{+} celular, o del simporte de sodio/bicarbonato pueden estimular la respiración por medio de un incremento de la quimiosensibilidad de los quimiorreceptores de la respiración. Estos quimiorreceptores son responsables, en un grado considerable, del mantenimiento de una capacidad ordenada de respiración. Se activan por hipoxia, descenso del pH y elevación de CO_{2} (hipercapnia) en el organismo y conducen a una adaptación del volumen respiratorio por minuto. Durante el sueño, la respiración es especialmente susceptible a sufrir alteraciones y depende, en gran medida, de la actividad de los quimiorreceptores.
Una mejoría de la función respiratoria por la estimulación de los quimiorreceptores con sustancias que inhiben el intercambio de Cl^{-}/HCO_{3}^{-} dependiente del Na^{+}, da lugar a una mejoría de la respiración en los siguientes estados clínicos y enfermedades: función respiratoria central alterada (por ejemplo, apnea del sueño central, muerte súbita del lactante, hipoxia postoperatoria), trastornos respiratorios de origen muscular, trastornos respiratorios tras una ventilación artificial prolongada, trastornos respiratorios en la adaptación a las alturas, formas obstructiva y mixta de las apneas del sueño, enfermedades pulmonares agudas y crónicas con hipoxia e hipercapnia.
Los medicamentos que contienen un compuesto de la fórmula I se pueden administrar, en este caso, por vía oral, parenteral, intravenosa, rectal o por inhalación, dependiendo la vía de administración preferida del correspondiente cuadro sintomático de la enfermedad. Los compuestos de la fórmula I se pueden utilizar solos o junto con coadyuvantes galénicos, tanto en veterinaria como en medicina humana.
El especialista conoce, por su experiencia, los coadyuvantes adecuados para cada formulación medicamentosa deseada. Además de disolventes, formadores de gel, bases para supositorios, coadyuvantes para comprimidos, y otros vehículos para el principio activo, se pueden utilizar, por ejemplo, antioxidantes, dispersantes, emulsionantes, antiespumantes, correctores del sabor, conservantes, solubilizadores o colorantes.
Para una forma de aplicación oral se mezclan los compuestos activos con los aditivos adecuados para los mismos, tales como vehículos, estabilizadores o diluyentes inertes, y por medio de métodos habituales se llevan a las formas de administración adecuada tales como comprimidos, grageas, cápsulas enchufables, soluciones acuosas, alcohólicas u oleosas. Como vehículos inertes se puede usar, por ejemplo, goma arábiga, magnesia, carbonato de magnesio, fosfato de potasio, lactosa, glucosa o almidón, en especial almidón de maíz. Asimismo, la preparación se puede realizar en forma de granulado seco o húmedo. Como vehículos oleosos, o como disolventes, se toman en consideración, por ejemplo, aceites vegetales o animales tales como aceite de girasol o aceite de hígado de bacalao.
Para la administración subcutánea o intravenosa, se forman con los compuestos activos soluciones, suspensiones o emulsiones, en caso deseado con sustancias habituales para ello tales como solubilizadores. Como disolventes, se consideran, por ejemplo: agua, solución fisiológica de cloruro sódico o alcoholes, por ejemplo, etanol, propanol, glicerina, así como soluciones de azúcares tales como soluciones de glucosa o manitol, o también una mezcla de los citados disolventes.
Como formulaciones farmacéuticas para la administración en forma de aerosoles o nebulizadores resultan adecuadas, por ejemplo, soluciones, suspensiones o emulsiones del principio activo de la fórmula I en un disolvente farmacéuticamente aceptable tal como, en especial, etanol o agua, o en una mezcla de estos disolventes.
Si es preciso, la formulación puede contener otros coadyuvantes farmacéuticos adicionales tales como tensioactivos, emulsionantes y estabilizadores, así como un gas propelente. Habitualmente, una preparación de este tipo contiene el principio activo en una concentración de aproximadamente 0,1 hasta 10, en especial de aproximadamente 0,3 hasta 3% en peso.
La dosificación del principio activo de la fórmula I a administrar, y la frecuencia de administración dependen de la potencia de acción y de la duración de acción de los compuestos usados; adicionalmente, también lo hacen del tipo e intensidad de la enfermedad a tratar, así como del sexo, edad, peso y capacidad individual de respuesta del mamífero bajo tratamiento.
En promedio, la dosis diaria de un compuesto de la fórmula I en un paciente de aproximadamente 75 kg de peso es de al menos 0,001 mg/kg, preferentemente 0,01 mg/kg, hasta un máximo de 10 mg/kg, preferentemente 1 mg/kg de peso corporal. En brotes agudos de la enfermedad, como inmediatamente después de sufrir un infarto de miocardio, pueden ser necesarias dosificaciones mayores y, sobre todo, más frecuentes, por ejemplo, de hasta 4 dosis individuales al día. Particularmente en la administración i.v., por ejemplo en un paciente infartado en cuidados intensivos, pueden ser necesarios hasta 200 mg al día.
Los compuestos de la fórmula I se pueden utilizar como único principio activo, o en combinación con otros compuestos farmacológicamente activos.
Con el fin de lograr una acción terapéutica ventajosa, los compuestos de la fórmula I y/o sus sales fisiológicamente aceptables se pueden utilizar también junto con otros compuestos farmacológicamente activos para el tratamiento o la profilaxis de los cuadros patológicos anteriormente mencionados, en especial en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares. Se prefiere la combinación con inhibidores del intercambiador de sodio/hidrógeno (NHE), y/o con sustancias activas de otras clases de principios activos cardiovasculares.
La invención se refiere, adicionalmente, a la combinación de a) inhibidores de NCBE de la fórmula I y/o sus sales fisiológicamente aceptables con inhibidores de NHE y/o sus sales fisiológicamente aceptables; b) inhibidores de NCBE de la fórmula I y/o sus sales fisiológicamente aceptables con sustancias activas de otras clases de principios activos cardiovasculares y/o sus sales fisiológicamente aceptables, así como c) de inhibidores de NCBE de la fórmula I y/o sus sales fisiológicamente aceptables y con sustancias activas de otras clases de principios activos cardiovasculares y/o sus sales fisiológicamente aceptables.
Los principios activos conocidos e identificados como inhibidores de NHE son derivados de guanidina, preferentemente acilguanidinas, como se describen, entre otros, en Edward J. Cragoe, Jr., "DIURETICS, Chemistry, Pharmacology and Medicine", J. WILEY and Sons (1983), 303-341, o los inhibidores de NHE mencionados en el documento EP 98115754.8.
Inhibidores de NHE adecuados son también, por ejemplo, las benzoil-guanidinas, tal como se describen en los documentos US 5292755, US 5373024, US 5364868, US 5591754, US 5516805, US 5559153, US 5571842, US 5641792, US 5631293, EP-A 577024, EP-A 602522, EP-A 602523, EP-A 603650, EP-A 604852, EP-A 612723, EP-A 627413, EP-A 628543, EP-A 640593, EP-A 640588, EP-A 702001, EP-A 713864, EP-A 723956, EP-A 754680, EP-A 765868, EP-A 774459, EP-A 794171, EP-A 814077, EP-A 869116; benzoil-guanidinas orto-sustituidas, como se describen en los documentos EP-A 556673, EP-A 791577, EP-A 794172; benzoil-guanidinas orto-amino-sustituidas como se describen en el documento EP-A 690048; isoquinolinas como se describen en el documento EP-A 590455; heterociclos de anillo 5, benzo-condensados, como se describen en el documento EP-A 639573; guanidinas diacil-sustituidas como se describen en el documento EP-A 640587; acilguanidinas como se describen en el documento US 5547953; guanidinas de ácidos alquil- o alquenil-carboxílicos sustituidas con fenilo y portadoras de grupos perfluoroalquilo, como se describen en los documentos US 5567734 y EP-A 688766; heteroaroil-guanidinas como se describen en el documento EP-A 676395; heteroaroil-guanidinas bicíclicas como se describen en el documento EP-A 682017; indenoil-guanidinas como se describen en el documento EP-A 738712; benciloxicarbonil-guanidinas como se describen en el documento EP-A 748795; guanidinas de ácidos alquenil-carboxílicos sustituidas con fenilo y portadoras de grupos fluorofenilo, como se describen en el documento EP-A 744397; guanidinas de ácido cinámico sustituidas como se describen en el documento EP-A 755919; sulfonimidamidas como se describen en el documento EP-A 771788; diguanidinas de ácidos benceno-dicarboxílicos como se describen en los documentos EP-A 774458 y EP-A 774457; diguanidinas de ácidos diaril-carboxílicos, como se describen en el documento EP-A 787717; guanidinas de ácidos tiofenil-alquenil-carboxílicos sustituidas como se describen en el documento EP-A 790245; benzoil-guanidinas bis-orto-sustituidas como se describen en el documento EP-A 810207; 1- o 2-naftil-guanidinas sustituidas como se describen en los documentos EP-A 810205 y EP-A 810206; indanilidin-acetilguanidinas como se describen en el documento EP-A 837055; guanidinas de ácidos alquenil-carboxílicos sustituidas con fenilo como se describen en el documento EP-A 825178; aminopiperidil-benzoilguanidinas como se describen en el documento EP-A 667341; heterociclo-oxi-bencilguanidinas como se describen en el documento EP-A 694537; benzoil-guanidinas orto-sustituidas como se describen en el documento EP 704431; alquil-bencilguanidinas orto-sustituidas como se describen en el documento EP-A 699660; heterociclil-benzoilguanidinas orto-sustituidas como se describen en el documento EP-A 699666; 5-metilsulfonil-benzoil-guanidinas orto-sustituidas como se describen en el documento EP-A 708088; 5-alquil-sulfonil-benzoil-guanidinas orto-sustituidas con sustituyentes 4-amino, como se describen en el documento EP-A 723963; 5-alquil-sulfonil-benzoil-guanidinas orto-sustituidas con sustituyentes 4-mercapto, como se describen en el documento EP-A 743301; 4-sulfonil- o 4-sulfinil-bencilguanidinas como se describen en el documento EP-A 758644; alquenil-benzoil-guanidinas como se describen en el documento EP-A 760365; benzoil-guanidinas con sulfonas cíclicas acopladas, como se describen en el documento DE 19548708; aroil- y heteroaroil-guanidinas policíclicas como se describen en el documento WO 9426709; 3-aril/heteroaril-benzoil-guanidinas, con una amida básica en posición 5, como se describen en el documento WO 9725310; 3-dihalo-tienil- o 3-dihalo-fenil-benzoil-guanidinas con un sustituyente básico en posición 5, como se describen en el documento WO 9727183; 3-metilsulfonil-benzoil-guanidinas con determinados sustituyentes amino en posición 4, como se describen en el documento WO 9512584; derivados de amilorida como se describen en el documento WO 9512592; 3-metilsulfonil-benzoil-guanidinas con determinados sustituyentes amino en posición 4, como se describen en el documento WO 9726253; indoloil-guanidinas como se describen en los documentos EP-A 622356 y EP-A 708091; indoloil-guanidinas con un sistema de anillo adicional acoplado, como se describen en el documento EP 787728; derivados de metil-guanidinas como se describen en el documento WO 9504052; 1,4-benzoxazinoil-guanidinas como se describen en el documento EP-A 719766; 5-bromo-2-naftoil-guanidinas como se describen en el documento JP 8225513; quinolin-4-carbonil-guanidinas con un resto fenilo en posición 2, como se describen en el documento EP-A 726254; cinamoil-guanidinas como se describen en el documento JP 09059245; propenoil-guanidinas con un sustituyente naftalina, como se describen en el documento JP 9067332; propenoil-guanidinas con sustituyentes indol, como se describen en el documento JP 9067340; o acriloil-guanidinas sustituidas con heteroarilo como se describen en el documento WO 9711055, así como sus sales fisiológicamente aceptables.
En las citadas publicaciones, los inhibidores de NHE preferidos son los compuestos destacados como preferidos. Se prefieren de manera especial los compuestos Cariporid (HOE642), HOE 694, EMD 96785, FR 168888, FR 183998, SM-20550, KBR-9032, así como sus sales fisiológicamente aceptables. Se prefiere con mayor frecuencia Cariporid u otra sal fisiológicamente aceptable de la N-(4-isopropil-3-metanosulfonil-benzoil)-guanidina.
Ejemplos de clases de principios activos cardiovasculares que se pueden combinar, de forma terapéuticamente ventajosa con inhibidores de NCBE, o que se pueden combinar adicionalmente con combinaciones de inhibidores de NCBE e inhibidores de NHE, son los bloqueadores de receptores beta, antagonistas del calcio, inhibidores de la enzima conversora de la angiotensina, bloqueadores del receptor de angiotensina, diuréticos de asa, diuréticos tiazídicos, diuréticos ahorradores de potasio, antagonistas de la aldosterona tales como los que se utilizan, por ejemplo, para reducir la tensión arterial, así como glucósidos cardiacos u otros agentes que disminuyen la fuerza de contracción en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca y de la insuficiencia cardiaca congestiva, así como antiarrítmicos de las clases I-IV, nitratos, abridores de K_{ATP}, bloqueadores de K_{ATP}, inhibidores del canal de sodio que se activa con veratridine, etc. De esta forma, se mencionan, por ejemplo: los beta-bloqueadores propranolol, atenolol, metoprolol; los antagonistas del calcio hidrocloruro de diltiazem, hidrocloruro de verapamilo, nifedipino; los inhibidores de la ECA captopril, enalapril, ramipril; trandolapril, quinapril, espirapril, preferentemente ramipril o trandolapril; los antagonistas del receptor de la angiotensina II losartan, valsartan, telmisartan, eprosartan, tasosartan, candesartan, irbesartan; los diuréticos de asa furosemida, piretanida, torasemida; los diuréticos tiazídicos hidroclorotiazida, metolazon, indapamida; los diuréticos ahorradores de potasio amiloride, triamteren, espironolactona; los glucósidos cardiacos digoxina, digitoxina, estrofantina; los antiarrítmicos amiodarona, sotalol, bretilio, flecainida; el nitrato trinitrato de glicerol; el abridor de K^{+}(ATP) cromakalim, lemakalim, nocorandil, pinacidil, minoxidil; los inhibidores del canal de Na^{+} que se activa con veratridine.
Un ejemplo de un elemento especialmente conveniente para la combinación con inhibidores de NCBE de la fórmula I es el del bloqueador del canal de sodio no inactivador (canal de sodio que se activa con veratridine). Las combinaciones de un inhibidor de NCBE de la fórmula I con un bloqueador del canal de sodio no inactivador (canal de sodio que se activa con veratridine) son adecuadas para la profilaxis del infarto y re-infarto y para el tratamiento del infarto, así como para el tratamiento de la angina de pecho y la inhibición de arritmias cardiacas inducidas por isquemia, de la taquicardia y de la aparición y sostenimiento del aleteo de las cámaras, en donde las combinaciones de un inhibidor de NCBE de la fórmula I con un bloqueador del canal de sodio no inactivador también inhiben o reducen fuertemente, de manera preventiva, los procesos fisiopatológicos en la aparición de lesiones inducidas por la isquemia. Debido a sus efectos protectores potenciados contra situaciones hipóxicas e isquémicas patológicas, se pueden utilizar las combinaciones según la invención de un inhibidor de NCBE de la fórmula I con un bloqueador del canal de sodio no inactivador, gracias a la inhibición potenciada de la corriente de entrada de Na^{+} en la célula, como medicamento para el tratamiento de todas las lesiones agudas o crónicas desencadenadas por la isquemia, o de las enfermedades inducidas de manera primaria o secundaria por las mismas. Esto hace referencia a su uso como medicamento para intervenciones quirúrgicas, por ejemplo, en el trasplante de órganos, en donde las combinaciones de un inhibidor de NCBE de la fórmula I con un bloqueador del canal de sodio no inactivador se pueden utilizar tanto para la protección de los órganos en el donante, antes y durante la extracción, para la protección de los órganos extraídos, por ejemplo, también durante su almacenamiento en líquidos fisiológicos, así como también en la transferencia al organismo receptor. Las combinaciones de un inhibidor de NCBE de la fórmula I con un bloqueador del canal de sodio no inactivador son, asimismo, valiosos medicamentos, con acción protectora, en la realización de intervenciones quirúrgicas de angioplastia, por ejemplo, en el corazón y en vasos periféricos. Debido a su efecto protector contra lesiones inducidas por la isquemia, las combinaciones de un inhibidor de NCBE de la fórmula I con un bloqueador del canal de sodio no inactivador son adecuadas también como medicamentos para el tratamiento de isquemias del sistema nervioso, en especial del sistema nervioso central, siendo apropiados para el tratamiento de los ataques de apoplejía o del edema cerebral. Adicionalmente, las combinaciones de un inhibidor de NCBE de la fórmula I con un bloqueador del canal de sodio no inactivador son adecuadas, igualmente, para el tratamiento de formas de choque tales como, por ejemplo, los choque alérgico, cardiogénico, hipovolémico y bacteriano.
Además del uso como combinación fija, la invención se refiere también a la utilización simultánea, separada o escalonada en el tiempo de inhibidores de NCBE de la fórmula I con inhibidores de NHE y/o una sustancia activa adicional, de otra clase de principios activos cardiovasculares para el tratamiento de las enfermedades anteriormente mencionadas.
Adicionalmente, la invención se refiere a una preparación farmacéutica que contiene a) un inhibidor de NCBE de la fórmula I y un inhibidor de NHE, y/o sus sales fisiológicamente aceptables; o b) un inhibidor de NCBE de la fórmula I y, adicionalmente, una sustancia activa de otra clase de principios activos cardiovasculares, y/o sus sales fisiológicamente aceptables; o c) un inhibidor de NCBE de la fórmula I, un inhibidor de NHE y, adicionalmente, una sustancia activa de otra clase de principios activos cardiovasculares, y/o sus sales fisiológicamente aceptables.
Por medio del uso combinado, es posible potenciar el efecto de uno de los elementos de la combinación a través del correspondiente elemento adicional, es decir, el efecto y/o la duración de acción de la combinación o preparación según la invención es más intenso o más prolongado que el efecto y/o la duración de acción de los correspondientes elementos aislados (efecto sinérgico). En el uso combinado, este hecho conduce a una reducción de la dosis de los respectivos elementos de combinación, en comparación con el uso individual. Las combinaciones y preparaciones según la invención tienen, en consecuencia, la ventaja de poder reducir de manera significativa las cantidades aplicadas de principio activo, eliminando o reduciendo fuertemente los efectos secundarios no deseados.
La invención se refiere, adicionalmente, a un envase comercial que contiene como principio activo farmacéutico a) un inhibidor de NCBE de la fórmula I y un inhibidor de NHE, y/o sus sales fisiológicamente aceptables; o b) un inhibidor de NCBE de la fórmula I y, adicionalmente, una sustancia activa de otra clase de principios activos cardiovasculares, y/o sus sales fisiológicamente aceptables; o c) un inhibidor de NCBE de la fórmula I, un inhibidor de NHE y, adicionalmente, una sustancia activa de otra clase de principios activos cardiovasculares, y/o sus sales fisiológicamente aceptables, respectivamente junto con instrucciones para el uso de estos principios activos en combinación para la administración simultánea, separada o escalonada en el tiempo, en el tratamiento o loa profilaxis de los cuadros patológicos anteriormente mencionados, en particular para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares.
Las preparaciones farmacéuticas según la invención se pueden elaborar, por ejemplo, mezclando de manera intensa los componentes individuales en forma de polvo, o disolviendo los componentes individuales en los disolventes apropiados tales como, por ejemplo, un alcohol inferior, separando a continuación el disolvente.
La relación en peso del inhibidor de NCBE al inhibidor de NHE o de la sustancia activa cardiovascular en las combinaciones y preparaciones según la invención es, de manera conveniente, 1:0,01 hasta 1:100, preferentemente 1:0,1 hasta 1:10.
Las combinaciones y preparaciones según la invención contienen en total, preferentemente, 0,5-99,5% en peso, preferentemente 4-99% en peso de estos principios activos.
En el uso según la invención en mamíferos, preferentemente en el hombre, las dosis de los diferentes componentes activos se encuentran en el intervalo de 0,001 hasta 100 mg/kg/día.
Lista de abreviaturas
BCECF 2',7'-bis(2-carboxietil)-5,6-carboxi-fluoresceína
Bn bencilo
CH_{2}Cl_{2} diclorometano
DCI ionización química por desorción
DIP éter diisopropílico
DMA dimetilacetamida
DME dimetoxietano
DMF N,N-dimetilformamida
EE acetato etílico (EtOAc)
EI impacto de electrones
eq equivalente
ES ionización por electro-nebulización
Esneg ionización negativa por electro-nebulización
Et etilo
EtOH etanol
FAB bombardeo rápido de átomos
Fmoc 9-fluorenil-metoxicarbonilo
HEP n-heptano
HOAc ácido acético
Me metilo
MeOH metanol
MTB éter terc-butílico de metilo
NCBE intercambiador de cloruro/bicarbonato dependiente de sodio
NHE intercambiador de sodio/hidrógeno
NMP N-metilpirrolidona
p.f. punto de fusión
RT temperatura ambiente
SNC sistema nervioso central
THF tetrahidrofurano
TMU N,N,N',N'-tetrametil-urea
Tol tolueno
Ejemplos Prescripción general para la preparación de sulfonil-cianamidas a partir de sulfonamidas
El material de partida de sulfonamida se disuelve en 10 ml/mmol de acetonitrilo anhidro, se agregan, gota a gota, 3 equivalentes molares de K_{2}CO_{3}, así como un equivalente molar de una solución 5N de BrCN en acetonitrilo, y se calienta a reflujo hasta que la reacción esté completa (tiempo de reacción típico, 10 minutos hasta 6 horas). La mezcla de reacción se cromatografía, sin procesamiento ulterior, sobre gel de sílice.
Ejemplo 1 Éster etílico del ácido 2-butil-5-metilsulfanil-3-[4-(3'-cianamino-sulfonil-bencil)-bencil]-3H-imidazol-4-carboxílico
7
Vía de síntesis
a) 3-bromo-N-dimetil-amino-metilen-benceno-sulfonamida por reacción de 20,3 g de 3-bromo-benceno-sulfonamida con 57 ml de dimetil-acetato de dimetilformamida en 120 ml de DMF a RT durante 3 días. Tras procesamiento acuoso, se separa por filtración el precipitado blanco. El producto se seca al vacío a 50ºC y se obtienen 20,5 g de un sólido incoloro, p.f. 122ºC, MS(ES): 291 (M+H)^{+}.
b) Éster metílico del ácido 4-[3-(dimetil-amino-metilen-sulfamoil)-bencil]-benzoico por acoplamiento cruzado de 3,5 g de 3-bromo-N-dimetil-amino-metilen-benceno-sulfonamida (1a) con 3 eq del reactivo de cinc de éster metílico de ácido 4-bromometil-benzoico en presencia de 0,1 eq de acetato de Pd(II), 0,2 eq de trifenilfosfina y 0,12 eq de yoduro de cobre(I), en 200 ml de DMF a 80ºC durante 3 h. Tras el procesamiento acuoso, el disolvente se separa al vacío, y el residuo se cromatografía sobre gel de sílice; 4,1 g de sólido incoloro, p.f. 36-37ºC.
MS(ES): 361 (M+H)^{+}.
c) alcohol 4-(3-sulfamoil-bencil)-bencílico a partir de 3,0 g de 1b) por reducción con 1,2 g de alanato de litio en 140 ml de THF a 0ºC durante 0,5 h, y subsiguiente reflujo durante 2 h. El procesamiento acuoso proporciona 1,47 g de sólido incoloro, p.f. 113-115ºC.
d) Alcohol 4-[3-(dimetil-amino-metilen-sulfamoil)-bencil]-bencílico a partir de 1,7 g de 1c), realización de la reacción análoga a 1a), 1,98 g de cristales incoloros, p.f. 92ºC,
MS(ES): 333 (M+H)^{+}.
e) Éster etílico del ácido 2-butil-5-metilsulfanil-3-[4-(3-dimetil-amino-metilen-sulfamoil-bencil)-bencil]-3H-imidazol-4-carboxílico por sustitución nucleófila de bencil-metanosulfonato de 4-[3-(dimetil-amino-metilen-sulfamoil)-bencilo] preparado in situ [(a partir de 0,7 g de 1d)], por reacción con 1 eq de cloruro de ácido metanosulfónico en presencia de 2 eq de trietilamina en cloruro de metileno, a 0ºC durante 2 h, subsiguiente agitación a RT durante 1 h, y subsiguiente evaporación del disolvente), con 2 eq de éster etílico del ácido 2-butil-5-metil-sulfanil-3H-imidazol-4-carboxílico (J. Med. Chem. 1995, 38, 2357), en presencia de 6 eq de carbonato de potasio en 18 ml de DMF a 60ºC durante 16 h. El procesamiento acuoso y la subsiguiente purificación por cromatografía de columna proporcionan 0,31 g de aceite incoloro.
MS(ES): 557 (M+H)^{+}.
f) Éster etílico del ácido 2-butil-5-metil-sulfanil-3-[4-(3-sulfamoil-bencil)-bencil]-3H-imidazol-4-carboxílico por hidrólisis de 0,3 g de 1e) con 1 ml de ácido clorhídrico semi-concentrado en 1 ml de acético glacial, bajo reflujo durante 2 h. La adición de agua y subsiguiente desecación proporcionan 0,27 g de una resina incolora, MS(ES): 502 (M+H)^{+}.
g) Éster etílico del ácido 2-butil-5-metil-sulfanil-3-[4-(3'-cianamino-sulfonil-bencil)-bencil]-3H-imidazol-4-carboxílico por cianuración de 0,17 g de 1f), de manera análoga a la prescripción general, proporciona 0,1 g de sólido incoloro (resina), p.f. 62ºC, MS(ES): 527 (M+H)^{+}.
Ejemplo 2 Éster etílico del ácido 2-butil-5-metil-sulfanil-3-[3-(3'-cianamino-sulfonil-bencil)-bencil]-3H-imidazol-4-carboxílico
8
Vía de síntesis
a) Éster metílico del ácido 3-[3-(dimetil-amino-metilen-sulfamoil)-bencil]-benzoico por acoplamiento cruzado de 3,1 g de 1a), de manera análoga a la realización de 1b), a partir de 3 eq de éster metílico del ácido 3-bromo-metil-benzoico: 3,05 g de sólido incoloro, p.f. 95ºC, MS(ES): 361 (M+H)^{+}.
b) Alcohol 3-(3-sulfamoil-bencil)-bencílico a partir de 2,97 g de 2a), por reducción con alanato de litio de manera análoga a la realización de 1c), proporciona 1,9 g de sólido incoloro, p.f. 94ºC, MS(ES): 277 (M)^{+}.
c) Alcohol 3-[3-(dimetil-amino-metilen-sulfamoil)-bencil]-bencílico a partir de 1,39 g de 2b), análoga a la realización de reducción de 1a), proporciona 1,41 g de cristales incoloros, p.f. 99-100ºC, MS(ES): 333 (M+H)^{+}.
d) Éster etílico del ácido 2-butil-5-metil-sulfanil-3-[3-(3-dimetil-amino-metilen-sulfamoil-bencil)-bencil]-3H-imidazol-4-carboxílico, por sustitución nucleófila de bencil-metanosulfonato de 3-[3-(dimetil-amino-metilen-sulfamoil)-bencilo] preparado in situ [(a partir de 0,28 g de 2c)], realización análoga a 1e), proporciona 0,15 g de resina incolora, MS(ES): 557 (M+H)^{+}.
e) Éster etílico del ácido 2-butil-5-metil-sulfanil-3-[3-(3-sulfamoil-bencil)-bencil]-3H-imidazol-4-carboxílico, por hidrólisis de 0,15 g de 2d), análoga a la realización de 1f), proporciona 0,13 g de cristales incoloros, p.f. 49ºC, MS(ES): 502 (M+H)^{+}.
f) Éster etílico del ácido 2-butil-5-metil-sulfanil-3-[3-(3'-cianamino-sulfonil-bencil)-bencil]-3H-imidazol-4-carboxílico, por cianuración de 0,12 g de 2e), de forma análoga a la prescripción general, proporciona 0,07 g de sólido (resina) incoloro, p.f. 172-174ºC, MS(ES): 527 (M+H)^{+}.
Ejemplo 3 2-fenil-4-formil-5-cloro-3-[3-(3'-cianamino-sulfonil-bencil)-bencil]-3H-imidazol
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
Vía de síntesis
a) 2-fenil-4-formil-5-cloro-3-[3-(3-dimetil-amino-metilen-sulfamoil-bencil)-bencil]-3H-imidazol, por sustitución nucleófila de bencil-metanosulfonato de 3-[3-(dimetil-amino-metilen-sulfamoil)-bencilo] preparado in situ [(a partir de 0,58 g de 2c)], realización análoga a 1e), sin embargo, utilizando 0,72 g de 5-cloro-4-formil-2-fenil-3H-imidazol (Chem. Pharm. Bull., 1976, 24(5), 960), 0,19 g de aceite incoloro, MS(ES): 521 (M+H)^{+}.
b) 2-fenil-4-formil-5-cloro-3-[3-(3-sulfamoil-bencil)-bencil]-3H-imidazol, por hidrólisis de 0,17 g de 2a), realización análoga a 1f), proporciona 0,13 g de cristales incoloros, p.f. 83-85ºC, MS(ES): 466 (M+H)^{+}.
c) 2-fenil-4-formil-5-cloro-3-[3-(3'-cianamino-sulfonil-bencil)-bencil]-3H-imidazol, por cianuración de 0,13 g de 3b), de manera análoga a la prescripción general, proporciona 0,08 g de sólido incoloro, p.f. 75ºC, MS(ES): 491 (M+H)^{+}.
Ejemplo 4 Cianamida del ácido 2-[4-(4-cloro-5-formil-2-fenil-imidazol-1-il-metil)-benceno-sulfonil]-bencenosulfónico
\vskip1.000000\baselineskip
10
\vskip1.000000\baselineskip
a) 2-p-tolil-sulfanil-bencenosulfonamida
Se agitan 3,0 g de 2-cloro-bencenosulfonamida, 2,0 g de tiocresol y 6,5 g de K_{2}CO_{3} en 30 ml de DMF a 100ºC y, a continuación, durante 13 h a 120ºC. La mezcla de reacción se vierte sobre 200 ml de agua, y se extrae con 500 ml de EE. La fase orgánica se lava, seguidamente, con 100 ml de una solución acuosa y saturada de Na_{2}CO_{3}. Se seca sobre MgSO_{4} y el disolvente se separa al vacío. La cromatografía sobre gel de sílice con DIP proporciona 1,4 g de cristales blancos, p.f. 122-124ºC.
R_{f}(DIP) = 0,36
\hskip1cm
MS(ES): 280 (M+H)^{+}. b) N-dimetil-amino-metilen-2-p-tolil-sulfanil-bencenosulfonamida
Se agitan 1,4 g de 2-p-tolil-sulfanil-bencenosulfonamida en 10 ml de dimetoximetil-dimetilamina durante 2 h a RT. A continuación, la mezcla de reacción se vierte sobre 500 ml de agua, se continúa agitando durante 2 h, el producto se aspira con succión y se seca al vacío. Se obtienen 1,6 g de cristales blancos, p.f. 151ºC.
R_{f}(MTB) = 0,28
\hskip1cm
MS(DCI): 335 (M+H)^{+}. c) N-dimetil-amino-metilen-2-(tolueno-4-sulfonil)-bencenosulfonamida
Se disuelven 1,5 g de N-dimetil-amino-metilen-2-p-tolil-sulfanil-bencenosulfonamida en 50 ml de CH_{2}Cl_{2}, y se mezclan a 0ºC con 2,6 g de ácido m-cloro-perbenzoico. Se continúa agitando durante 3 h a RT, seguidamente se mezcla con 100 ml de una solución acuosa y saturada de Na_{2}SO_{3}, y se sigue agitando durante 5 minutos a RT. Se diluye con 150 ml de CH_{2}Cl_{2} y se lava dos veces con sendos 50 ml de una solución acuosa y saturada de Na_{2}CO_{3}. Se seca sobre MgSO_{4} y el disolvente se separa al vacío. Se obtienen 1,5 g de cristales blancos, p.f. 178ºC.
R_{f}(EE) = 0,44
\hskip1cm
MS(ES): 367 (M+H)^{+}. d) 2-(4-bromometil-benceno-sulfonil)-N-dimetil-amino-metilen-bencenosulfonamida
Se cuecen a reflujo durante 2 h 1,5 g de N-dimetil-amino-metilen-2-(tolueno-4-sulfonil)-bencenosulfonamida, 0,74 g de NBS y 20 mg de peróxido de bezoílo en 15 ml de clorobenceno. Se deja enfriar la mezcla de reacción, se diluye con 100 ml de tolueno y se lava, una vez con 20 ml de una solución acuosa y saturada de Na_{2}SO_{3}, y dos veces con 50 ml de una solución acuosa y saturada de Na_{2}CO_{3}. Se seca sobre MgSO_{4} y el disolvente se separa al vacío. Se obtienen 1,6 g de un sólido amorfo, que se sigue haciendo reaccionar sin purificación adicional.
R_{f}(EE) = 0,44
\hskip1cm
MS(ES): 445 (M+H)^{+}. e) 2-[4-(4-cloro-5-formil-2-fenil-imidazol-1-il-metil)-benceno-sulfonil]-N-dimetil-amino-metilen-bencenosulfonamida
Se agitan durante 3 días a RT 1,6 g de 2-(4-bromometil-benceno-sulfonil)-N-dimetil-amino-metilen-bencenosulfonamida, 680 mg de 5-cloro-2-fenil-3H-imidazol-4-carbaldehído, y 1,4 g de K_{2}CO_{3} en 15 ml de DMF anhidro. La mezcla de reacción se diluye, a continuación, con 200 ml de EE y se lava tres veces con sendos 50 ml de una solución acuosa y saturada de Na_{2}CO_{3}. Se seca sobre MgSO_{4} y el disolvente se separa al vacío. La cromatografía sobre gel de sílice con MTB proporciona 240 mg de un aceite incoloro.
R_{f}(MTB) = 0,08
\hskip1cm
MS(ES): 571 (M+H)^{+}. f) 2-[4-(4-cloro-5-formil-2-fenil-imidazol-1-il-metil)-benceno-sulfonil]-bencenosulfon-amida
Se cuecen a reflujo 230 mg de 2-[4-(4-cloro-5-formil-2-fenil-imidazol-1-il-metil)-benceno-sulfonil]-N-dimetil-amino-metilen-bencenosulfonamida en 3 ml de EtOH, así como 3 ml de una solución acuosa y saturada de HCl durante 2 h. Se deja enfriar la mezcla de reacción, se vierte sobre 10 ml de agua y se separa el producto por filtración. La cromatografía sobre gel de sílice con MTB proporciona 151 mg de un sólido amorfo.
R_{f}(MTB) = 0,41
\hskip1cm
MS(ES): 516 (M+H)^{+}. g) Cianamida del ácido 2-[4-(4-cloro-4-formil-2-fenil-imidazol-1-il-metil)-benceno-sulfonil]-bencenosulfónico
Se cuecen a reflujo durante 90 minutos 145 mg de 2-[4-(4-cloro-5-formil-2-fenil-imidazol-1-il-metil)-benceno-sulfonil]-bencenosulfonamida, 117 mg de K_{2}CO_{3} y 56 \mul de una solución 5M de BrCN en acetonitrilo, en 2 ml de acetonitrilo anhidro. Se deja enfriar la mezcla de reacción, se cromatografía con EE/MeOH 10:1, y se obtienen 90 mg de un sólido amorfo.
R_{f}(EE/MeOH 10:1) = 0,27
\hskip1cm
MS(ES): 541 (M+H)^{+}. Datos farmacológicos Inhibición del intercambiador de Cl^{-}/HCO_{3}^{-} dependiente de Na^{+} (NCBE) en células endoteliales humanas
Se desprendieron células endoteliales humanas (ECV-304) de los frascos de cultivo con ayuda de tampón de tripsina/EDTA (0,05/0,02% en tampón fosfato), t tras la centrifugación (100 g, 5 min), se recogieron un una solución salina tamponada (mmol/l: 115 NaCl, 20 NH_{4}Cl, 5 KCl, 1 CaCl_{2}, 1 MgSO_{4}, 20 ácido N-(2-hidroxietil)-piperazin-N=-2-etanosulfónico (HEPES), 5 glucosa y 1 g/l de albúmina de suero bovino; pH 7,4). Esta suspensión celular se incubó a 37ºC durante 20 min con éster acetoximetílico de BCECF 5 \muM. Seguidamente, se lavaron las células y se resuspendieron en una solución tampón libre de sodio y bicarbonato (mmol/l: 5 HEPES, 133,8 cloruro de colina, 4,7 KCl, 1,25 MgCl_{2}, 0,97 KH_{2}PO_{4}, 5 glucosa; pH 7,4).
Para la subsiguiente medición de fluorescencia en FLIPR (Fluorescent Imaging Plate Reader), se pipetearon 100 \mul de esta suspensión celular con, respectivamente, 20.000 células por pocillo de una placa de microtitulación de 96 pocillos, y se centrifugó esta placa de microtitulación (100 g, 5 min).
En el FLIPR se extrajeron, entonces, sendos 100 \mul de solución tampón de una placa de microtitulación preparada adicionalmente, que se pipetearon en cada uno de los 96 pocillos de la placa de medición. Se utilizó para un control de 100%, es decir, una recuperación del pH intracelular (pH_{i}) sobre el NCBE, una solución tampón que contuvo bicarbonato y sodio (mmol/l: 5 HEPES, 93,8 NaCl, 40 NaHCO_{3}, 4,7 KCl, 1,25 CaCl_{2}, 1,25 MgCl_{2}, 0,97 Na_{2}HPO_{4}, 0,23 NaH_{2}PO_{4}, 5 glucosa; pH 7,4), que contuvo HOE 642 50 \muM. Para un control de 0%, es decir, ausencia de recuperación del pH_{i}, se aplicó una solución tampón exenta de bicarbonato y que contuvo sodio (mmol/l: 5 HEPES, 133,8 NaCl, 4,7 KCl, 1,25 CaCl_{2}, 1,25 MgCl_{2}, 0,97 Na_{2}HPO_{4}, 0,23 NaH_{2}PO_{4}, 5 glucosa; pH 7,4), a la que se agregó, igualmente, HOE 642 50 \muM. Los compuestos de la fórmula I según la invención se agregaron en diferentes concentraciones a la solución que contuvo sodio y bicarbonato.
Tras la adición de las soluciones tampón a las células acidificadas y cargadas con colorantes presentes en la placa de medición, se determinó en cada pocillo de la placa de microtitulación la elevación de la intensidad de fluorescencia, que se correspondió con un incremento del pH_{i}. Las cinéticas se registraron durante un espacio de tiempo de 2 minutos a 35ºC.
El incremento de las intensidades de fluorescencia para diferentes concentraciones de los compuestos según la invención se refirió a ambos controles, y se determinó a partir de los mismos el efecto inhibitorio de las sustancias.
Resultados Actividad residual de NCBE con una concentración inhibitoria de 10 \muM
Ejemplo Actividad residual en %
1 11,1
2 35,2
3 24,3

Claims (9)

1. Compuesto de la fórmula (I)
11
en la cual los símbolos tienen los siguientes significados:
X
12
R(1)
alquilo con 1, 2, 3 ó 4 átomos C o fenilo, que está no sustituido o sustituido con un resto de la serie F, Cl, CF_{3}, metilo o metoxi;
R(2) y R(3), de forma independiente entre sí,
\quad
hidrógeno, F, Cl, CF_{3}, -CN, CO-R(24) u O-R(25),
R(24)
hidrógeno, alquilo con 1, 2, 3 ó 4 átomos C, OR(26) o fenilo, que está no sustituido o sustituido con un resto de la serie F, Cl, CF_{3}, metilo o metoxi;
\quad
R(26) hidrógeno, metilo o etilo;
R(25)
hidrógeno, alquilo con 1, 2, 3 ó 4 átomos C, fenilo, que está no sustituido o sustituido con un resto de la serie F, Cl, CF_{3}, metilo o metoxi;
\quad
o
R(25)
heteroarilo, que está no sustituido o sustituido con un resto de la serie F, Cl, CF_{3}, CH_{3} o metoxi;
o
R(2) y R(3), de forma independiente entre sí,
\quad
alquilo con 1, 2, 3 ó 4 átomos C, cicloalquilo con 3, 4, 5, 6 ó 7 átomos C;
o
R(2) y R(3), de forma independiente entre sí,
\quad
fenilo, que está no sustituido o sustituido con un resto de la serie F, Cl, CF_{3}, metilo o metoxi;
o
R(2) y R(3), de forma independiente entre sí,
\quad
heteroarilo con 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 ó 9 átomos C, que está no sustituido o sustituido con un resto de la serie F, Cl, CF_{3}, CH_{3} o metoxi;
o
R(2) y R(3), de forma independiente entre sí,
\quad
-SO_{f}-R(37),
R(37)
alquilo con 1, 2, 3 ó 4 átomos C, o fenilo, que está no sustituido o sustituido con un resto de la serie F, Cl, CF_{3}, metilo o metoxi;
f
cero ó 2;
R(13), R(14) y R(15), de forma independiente entre sí,
\quad
hidrógeno, metilo, F, Cl, CF_{3}, -CN, SO_{2}-R(79), CO-R(80) u O-R(81);
\quad
R(79) y R(81), de forma independiente entre sí,
\quad
alquilo con 1, 2, 3 ó 4 átomos C, o fenilo, que está no sustituido o sustituido con un resto de la serie F, Cl, CF_{3}, metilo o metoxi;
\quad
R(80) hidrógeno, metilo u OR(84);
\quad
R(84) hidrógeno o alquilo con 1, 2, 3 ó 4 átomos C;
así como sus sales fisiológicamente aceptables.
2. Compuestos de la fórmula (I) según la reivindicación 1, y/o sus sales fisiológicamente aceptables para utilizar como medicamento.
3. Preparación farmacéutica, caracterizada por un contenido eficaz en un compuesto de la fórmula (I) según la reivindicación 1, y/o en una sal fisiológicamente aceptable del mismo.
4. Preparación farmacéutica según la reivindicación 3, caracterizada porque contiene, adicionalmente, una cantidad eficaz de un inhibidor de NHE y/o de una sustancia activa de otra clase de principios activos cardiovasculares, y/o de sus sales fisiológicamente aceptables.
5. Compuestos de la fórmula (I) según la reivindicación 1, y/o sus sales fisiológicamente aceptables, para utilizar como inhibidor del intercambiador de bicarbonato/cloruro dependiente del sodio (NCBE).
6. Compuestos de la fórmula (I) según la reivindicación 1, y/o sus sales fisiológicamente aceptables, para utilizar en la terapia y/o la profilaxis del infarto de miocardio, angina de pecho, enfermedades inducidas por estados de isquemia, función respiratoria alterada, estados isquémicos del corazón, estados isquémicos del sistema nervioso periférico y central y de la apoplejía, de estados isquémicos de órganos periféricos y extremidades, de enfermedades en las que la proliferación celular representa una causa primaria o secundaria, o en el tratamiento de estados de choque, o para utilizar en intervenciones quirúrgicas y trasplantes de órganos, o para la conservación y almacenamiento de trasplantes para medidas quirúrgicas.
7. Compuestos de la fórmula (I) según la reivindicación 1, y/o sus sales fisiológicamente aceptables, para utilizar en la terapia y/o la profilaxis del cáncer.
8. Preparación farmacéutica según las reivindicaciones 3 y/o 4, para utilizar en la terapia y/o la profilaxis del infarto de miocardio, angina de pecho, enfermedades inducidas por estados de isquemia, función respiratoria alterada, estados isquémicos del corazón, estados isquémicos del sistema nervioso periférico y central y de la apoplejía, estados isquémicos de órganos periféricos y extremidades, de enfermedades en las que la proliferación celular representa una causa primaria o secundaria, o en el tratamiento de estados de choque, o para utilizar en intervenciones quirúrgicas y trasplantes de órganos, o para la conservación y almacenamiento de trasplantes para medidas quirúrgicas.
9. Preparación farmacéutica según las reivindicaciones 3 y/o 4 para utilizar en la terapia y/o la profilaxis del cáncer.
ES99948554T 1998-05-06 1999-04-30 Sulfonilcianamidas sustituidas, procedimiento para su preparacion y su uso como medicamento. Expired - Lifetime ES2241326T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19820064 1998-05-06
DE19820064A DE19820064A1 (de) 1998-05-06 1998-05-06 Substituierte Sulfonylcyanamide, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung als Medikament

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2241326T3 true ES2241326T3 (es) 2005-10-16

Family

ID=7866747

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99948554T Expired - Lifetime ES2241326T3 (es) 1998-05-06 1999-04-30 Sulfonilcianamidas sustituidas, procedimiento para su preparacion y su uso como medicamento.

Country Status (27)

Country Link
US (1) US6573288B1 (es)
EP (1) EP1076651B1 (es)
JP (1) JP4546644B2 (es)
KR (1) KR20010043304A (es)
CN (1) CN1177829C (es)
AR (1) AR016255A1 (es)
AT (1) ATE293606T1 (es)
AU (1) AU756844B2 (es)
BR (1) BR9911009A (es)
CA (1) CA2331863A1 (es)
DE (3) DE19820064A1 (es)
DK (1) DK1076651T3 (es)
ES (1) ES2241326T3 (es)
HK (1) HK1038008A1 (es)
HR (1) HRP20000746A2 (es)
HU (1) HU225377B1 (es)
ID (1) ID28020A (es)
IL (1) IL139264A (es)
NO (1) NO317886B1 (es)
NZ (1) NZ507964A (es)
PL (1) PL344041A1 (es)
PT (1) PT1076651E (es)
RU (1) RU2221789C2 (es)
SK (1) SK16582000A3 (es)
TR (1) TR200003248T2 (es)
WO (1) WO1999057102A1 (es)
ZA (1) ZA200006166B (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20030220383A1 (en) * 2002-02-14 2003-11-27 Aventis Pharma Deutschland Gmbh Use of inhibitors of the sodium-dependent chloride/bicarbonate exchanger for the treatment of thrombotic and inflammatory disorders
DE10206354A1 (de) * 2002-02-14 2003-08-28 Aventis Pharma Gmbh Verwendung von Inhibitoren des Natrium-abhängigen Chlorid-Bicarbonat-Austauschers zur Behandlung von thrombotischen und inflammatorischer Erkrankungen
ITTO20060575A1 (it) * 2006-08-02 2008-02-03 Univ Pisa Inibitori di zinco proteinasi tioaril sostituiti e loro usi
WO2018002673A1 (en) 2016-07-01 2018-01-04 N4 Pharma Uk Limited Novel formulations of angiotensin ii receptor antagonists

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA1334092C (en) * 1986-07-11 1995-01-24 David John Carini Angiotensin ii receptor blocking imidazoles
IL98319A (en) * 1990-07-05 1997-04-15 Roussel Uclaf Sulphurous derivatives of imidazole, their preparation process, and pharmaceutical compositions containing them
US5126342A (en) * 1990-10-01 1992-06-30 Merck & Co., Inc. Imidazole angiotensin ii antagonists incorporating acidic functional groups
CA2058198A1 (en) * 1991-01-04 1992-07-05 Adalbert Wagner Azole derivatives, process for their preparation, and their use
TW215434B (es) * 1992-03-07 1993-11-01 Hoechst Ag
US5310929A (en) * 1992-08-06 1994-05-10 E. I. Du Pont De Nemours And Company Prodrugs of imidazole carboxylic acids as angiotensin II receptor antagonists
FR2711368B1 (fr) * 1993-09-16 1996-01-05 Roussel Uclaf Nouveau procédé de préparation de dérivés soufrés de l'imidazole et les nouveaux intermédiaires obtenus.
FR2716883B1 (fr) * 1994-03-04 1996-04-26 Roussel Uclaf Nouveaux dérivés tétrasubstitués de l'imidazole, leur préparation, nouveaux intermédiaires obtenus, leur application à titre de médicaments, compositions pharmaceutiques les renfermant.
DE19540995A1 (de) * 1995-11-03 1997-05-07 Hoechst Ag Substituierte Sulfonimidamide, Verfahren zu ihrer Herstellung, ihre Verwendung als Medikament oder Diagnostikum sowie sie enthaltendes Medikament
EP0855392A3 (de) * 1997-01-22 2000-01-05 Hoechst Aktiengesellschaft Fünfgliedrige Heterocyclen mit Biphenylsulfonylsubstitution, Verfahren zu ihrer Herstellung, ihre Verwendung als Medikament oder Diagnostikum sowie sie enthaltendes Medikament
DE19741635A1 (de) * 1997-09-22 1999-03-25 Hoechst Marion Roussel De Gmbh Biphenylsulfonylcyanamide, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung als Medikament
DE19804251A1 (de) 1998-02-04 1999-08-05 Hoechst Marion Roussel De Gmbh Biphenylsulfonylcyanamide, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung als Medikament

Also Published As

Publication number Publication date
KR20010043304A (ko) 2001-05-25
US6573288B1 (en) 2003-06-03
EP1076651A1 (de) 2001-02-21
IL139264A (en) 2004-07-25
HUP0102459A3 (en) 2002-12-28
NO20005549D0 (no) 2000-11-03
BR9911009A (pt) 2001-02-13
EP1076651B1 (de) 2005-04-20
CN1177829C (zh) 2004-12-01
HUP0102459A2 (hu) 2002-03-28
NO20005549L (no) 2001-01-05
DE19820064A1 (de) 1999-11-11
NZ507964A (en) 2003-06-30
DE59911949D1 (de) 2005-05-25
JP4546644B2 (ja) 2010-09-15
RU2221789C2 (ru) 2004-01-20
CN1305463A (zh) 2001-07-25
ATE293606T1 (de) 2005-05-15
AU5947999A (en) 1999-11-23
DK1076651T3 (da) 2005-08-15
TR200003248T2 (tr) 2001-03-21
DE19980787D2 (de) 2001-03-22
IL139264A0 (en) 2001-11-25
ID28020A (id) 2001-05-03
PL344041A1 (en) 2001-09-24
CA2331863A1 (en) 1999-11-11
WO1999057102A1 (de) 1999-11-11
JP2002513785A (ja) 2002-05-14
NO317886B1 (no) 2004-12-27
HRP20000746A2 (en) 2001-06-30
AU756844B2 (en) 2003-01-23
SK16582000A3 (sk) 2001-06-11
PT1076651E (pt) 2005-08-31
HK1038008A1 (en) 2002-03-01
AR016255A1 (es) 2001-06-20
ZA200006166B (en) 2001-09-26
HU225377B1 (en) 2006-10-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6335451B1 (en) Five-membered heterocycles having biphenylsulfonyl substitution, with sulfonylcyanamide side chain, compositions containing them, and methods of using them
JP4272278B2 (ja) ビフェニルスルホニルシアナミド、その製造法および医薬としてのその使用
ES2217779T3 (es) Derivados de imidazol con sustitucion bifenilsulfonilo, procedimiento para su preparacion, su uso como medicamento o agente de diagnostico, asi como medicamento que los contiene.
JP4567885B2 (ja) ビフェニルスルホニル置換を有するイミダゾール誘導体、その製造法、医薬または診断薬としてのその使用
ES2241326T3 (es) Sulfonilcianamidas sustituidas, procedimiento para su preparacion y su uso como medicamento.
US6369069B1 (en) Biphenylsulfonyl cyanamides, method for the production thereof and their utilization as a medicament
CZ2001180A3 (cs) Deriváty imidazolu substituované bifenylsulfonylovou skupinou, způsob jejich přípravy a léčivo nebo diagnostický prostředek, které je obsahují
CZ20004101A3 (cs) Substituované sulfonylkyanamidy, způsob jejich přípravy a farmaceutický prostředek, který je obsahuje
CZ2001181A3 (cs) Deriváty imidazolu substituované bifenylsulfonylovou skupinou, způsob jejich přípravy a léčivo nebo diagnostický prostředek, které je obsahují
MXPA98000611A (es) Heterociclos de 5 miembros con sustitucion por bifenilsufonilo, procedimiento para su preparacion, su utilizacion como medicamento o agente de diagnostico asi como medicamento que los contiene
MXPA01000533A (es) Derivados de imidazol con sustitucion de bifenilsulfonilo, metodo para su preparacion y su uso como farmacos o agentes de diagnostico
MXPA00010762A (es) Sulfonilcianamidas sustituidas, metodo para su produccion y su uso como farmaco