ES2229306T3 - Procedimiento para fabricar un pavimento capaz de vibrar y apoyo para el mismo. - Google Patents

Procedimiento para fabricar un pavimento capaz de vibrar y apoyo para el mismo.

Info

Publication number
ES2229306T3
ES2229306T3 ES97117293T ES97117293T ES2229306T3 ES 2229306 T3 ES2229306 T3 ES 2229306T3 ES 97117293 T ES97117293 T ES 97117293T ES 97117293 T ES97117293 T ES 97117293T ES 2229306 T3 ES2229306 T3 ES 2229306T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
support
elastomeric material
filled
subfloor
base
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97117293T
Other languages
English (en)
Inventor
Samuel Blumer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SW Stanzwerk Glarus AG
Original Assignee
SW Stanzwerk Glarus AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SW Stanzwerk Glarus AG filed Critical SW Stanzwerk Glarus AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2229306T3 publication Critical patent/ES2229306T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F15/00Flooring
    • E04F15/22Resiliently-mounted floors, e.g. sprung floors
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F15/00Flooring
    • E04F15/02Flooring or floor layers composed of a number of similar elements
    • E04F15/024Sectional false floors, e.g. computer floors
    • E04F15/02447Supporting structures
    • E04F15/02464Height adjustable elements for supporting the panels or a panel-supporting framework
    • E04F15/02488Height adjustable elements for supporting the panels or a panel-supporting framework filled with material hardening after application

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Floor Finish (AREA)
  • Building Environments (AREA)
  • Road Paving Structures (AREA)
  • Bridges Or Land Bridges (AREA)
  • Tents Or Canopies (AREA)

Abstract

EL PRESENTE PROCEDIMIENTO SIRVE PARA LA CONSTRUCCION DE UN SUELO OSCILATORIO (10) SOBRE UNA PLATAFORMA FIJA (12) CON LA APLICACION DE ELEMENTOS EN FORMA DE PLANCHAS (30). LOS SUELOS OSCILATORIOS RESULTAN MUY CAROS DE CONSTRUIR DEBIDO A SU COMPLICADA CONFIGURACION. A FIN DE PODER CONSTRUIRLOS DE FORMA MAS SENCILLA Y CON UN GASTO DE MATERIAL MENOR, SE PREVE FIJAR ELEMENTOS (14) HUECOS Y CON ALTURA VARIABLE SOBRE LA PLATAFORMA (12), QUE SE RELLENARAN CON MATERIAL ADHERENTE (16) EN ESTADO POCO VISCOSO QUE SE ENDURECEN DE FORMA ELASTICA, Y SE PREVE TAMBIEN QUE ANTES DEL ENDURECIMIENTO SE DISPONGAN Y ALINEEN PLANCHAS DE MONTAJE (30) SOBRE LOS ELEMENTOS (14) RELLENOS, EN DONDE LAS PLANCHAS DE MONTAJE (30) AL LEVANTARSE ARRASTRARAN CONSIGO EL MATERIAL DE RELLENO (16) COMO CONSECUENCIA DE LA FUERZA DE ADHESION. TRAS EL ENDURECIMIENTO SE DISPONDRA SOBRE LAS PLANCHAS DE MONTAJE (30) AL MENOS OTRA CAPA DE SUELO (32). ESTE PROCEDIMIENTO PUEDE REALIZARSE DE FORMA MUY RAPIDA Y CON MEDIOS MUY SENCILLOS.

Description

Procedimiento para fabricar un pavimento capaz de vibrar y apoyo para el mismo.
El invento se ocupa de un procedimiento para fabricar un pavimento capaz de vibrar a partir de elementos en forma de placa sobre un subsuelo firme, por ejemplo hormigón o solado.
Pavimentos capaces de vibrar, como por ejemplo los que se emplean en pabellones deportivos, son de fabricación cara debido a su complicada construcción. El pavimento propiamente dicho se monta sobre una base capaz de vibrar. Durante la construcción las dificultades consisten ante todo en conseguir las mismas propiedades de vibración y amortiguación en toda la superficie y en obtener una superficie plana el pavimento, lo que es problemático, especialmente utilizando placas de pequeño formato. Un ejemplo de un pavimento de este tipo capaz de vibrar está mostrado en el documento DE- 41 41 285 A1.
Por el documento DE 28 11 136 A1 se conoce un pavimento con un subsuelo rígido que presenta apoyos. Se propone el llenar unos apoyos huecos por el interior con un material capaz de fluir, o sea hormigón o solado, y después de fraguar nivelar los apoyos longitudinalmente. después de fraguar los apoyos son rígidos y consecuentemente el pavimento no es capaz de vibrar.
El invento tiene como base la misión de crear un procedimiento para construir un pavimento capaz de vibrar que pueda ser realizado fácilmente y con bajo gasto de material y sin embargo lleva a un pavimento con buenas propiedades de vibración y amortiguación. De acuerdo con el invento la misión quedará resuelta por un procedimiento en el que primeramente se sujetan a la base unos apoyos abiertos hacia arriba y de altura variable, se llenan los apoyos por zonas con un material adhesivo en estado capaz de fluir, endurecible en estado elástico y antes del endurecimiento se colocan placas base sobre los apoyos rellenos y se alinean horizontalmente y unas con otras, en donde las placas base durante la alineación arrastran, debido a la adhesión del material de relleno sin endurecer todavía, una parte del apoyo que se encuentra debajo, y después del endurecimiento sobre las placas base se aplica otra capa de suelo.
El procedimiento puede ser realizado de forma rápida y con medios sencillos puesto que los apoyos elásticos no forman una construcción interdependiente, sino que están sujetos independientemente a la base. La alineación de los elementos de placa se efectúa con medios generalmente conocidos, como por ejemplo un nivel, y debido al pequeño peso de un elemento de placa independiente pueden ser movidos sin gran esfuerzo.
Para en el procedimiento anteriormente presentado poder ajustar en altura y alinear las placas de base sobre los apoyos rellenos con el material de partida del elastómero liquido todavía no cargable, son apoyadas sobre la base preferentemente mediante pasadores roscados o alambre en espiral que están en amarre helicoidal con las placas de base. Los pasadores roscados o los alambres en espiral son retirados después del endurecimiento del material de relleno. Después de esto las placas de base descansan solamente sobre los cuerpos amortiguadores elastómeros. En el siguiente paso de trabajo pueden colocarse a continuación, para construir la segunda capa de suelo, elementos de placa con huella desplazada respecto de las huellas entre las placas de base y ser atornillados con las placas de base.
Para mejorar el efecto de amortiguación pueden llenarse con material elastómero liquido unos agujeros en la base y para fijar los apoyos una parte de los mismo que forma una barra roscada se introduce en los agujeros antes del endurecimiento. La profundidad de introducción puede quedar determinada entonces con una tuerca. También otros elementos amortiguadores, también prefabricados, pueden ser conectados en serie con el primer elemento amortiguador regulable en su dirección longitudinal.
Para su utilización en el procedimiento acorde con el invento son adecuados por ejemplo los apoyos según las reivindicaciones 5 ó 7.
De forma aconsejable, en la variante según la reivindicación 5, como apoyos se emplean fuelles que para embellecimiento del material preferentemente quedan sujetos con una caperuza de metal atornillada a la base. Como material para el fuelle es adecuado por ejemplo el caucho, que debido a sus propiedades elásticas al levantar las placas de base refuerzan la adherencia del material adhesivo y por su elasticidad permite modificaciones en la sección transversal del fuelle, las cuales se presentan en el caso de modificaciones de altura debido al volumen de relleno constante.
En lugar de los fuelles se pueden utilizar otros apoyos de longitud variable, por ejemplo correspondiendo con la reivindicación 7 dos manguitos guiados axialmente uno por el interior del otro con un equilibrio de volumen, lo que es una ventaja debido al volumen que se modifica con la altura de tales apoyos.
El equilibrio del volumen se produce preferiblemente mediante un espacio hueco en el cual el material elastómero puede fluir al deslizarse las partes de manguito internamente. Según si ambas partes de manguito se deslizan separándose o introduciéndose aumenta o disminuye el volumen del espacio hueco. En una alternativa mas sencilla está previsto que por lo menos una parte de manguito posea taladros a través de los cuales el material elastómero pueda penetrar. Puesto que los apoyos sin mas están en una zona no visible del pavimento no molesta si durante el descenso de la placa de base sale material elastómero por los taladros o por el borde. Al elevarse la placa base se aspira aire por los taladros de manera que el material elastómero adhesivo permanece adherido y no se rompe por una depresión que por lo demás se crea.
Para mejorar el efecto de amortiguación puede ser adecuado el conectar en serie la parte de manguito inferior con otro elemento de amortiguación elástico el cual puede ser sujeto a la base. En el caso mas simple el elemento de amortiguación adicional se compone de una envolvente de elastómero del órgano de fijación del apoyo anclado a la base. Sin embargo, las dos partes de manguito rellenables con elastómero liquido pueden estar conectadas en serie también con un elemento de amortiguación caucho/metal prefabricado.
Preferentemente la parte de manguito inferior está unida con el otro elemento de amortiguación a través de una unión roscada regulable en su longitud. Esto permite por un lado un preajuste basto de la altura del apoyo y por otro lado, después del endurecimiento del material elastómero en los manguitos puede realizarse también una corrección de la altura.
Algunos ejemplos constructivos del invento serán explicados con mas detalle sobre la base de los dibujos. Se muestra:
Fig. 1 una sección vertical a través de un pavimento capaz de vibrar apoyado sobre soportes aislantes de ruido:
Fig. 2 una sección transversal vertical a través de un apoyo aislante de ruido con dos cuerpos amortiguadores elastómeros situados en serie;
Fig. 3 una sección transversal de otra forma constructiva y
Fig. 4 una sección transversal de una fijación aislante de ruido a la base para un apoyo aislante de ruido.
La figura 1 muestra un pavimento 10 capaz de vibrar que está montado sobre una base firme 12, por ejemplo una capa de hormigón o solado. A la base firme están sujetos unos fuelles 14 de caucho u otro material elástico que están rellenos con un elastómero 16 endurecido. Él forma un cuerpo amortiguador, el fuelle 14 una pared envolvente. Para evitar daños al fuelle de caucho 14 al sujetarlo a la base 12 se atornilla el fuelle 14 a la base mediante una caperuza de metal 18, en donde la parte de apoyo formada por la caperuza de metal 18 engancha el borde inferior 20 del fuelle 14 esencialmente simétrico a la rotación. El tornillo 22 se asienta en un casquillo 24 en un taladro 26 en la base 12, lo que asegura un agarre seguro y duradero.
El propio pavimento 26 descansa sobre numerosos de tales fuelles 14, y está compuesto de varias placas base 30 y una capa de pavimento 23 atornillada sobre ellas, el cual igualmente tiene forma de placas. Las placas de la capa 32 poseen una serie de hundimientos 34 que alojan a las cabezas de los tornillos hundidos. Estos están atornillados en las placas de base 30, las cuales pueden estar hechas de metal, madera o plástico.
En lugar de una capa 32 de pavimento en forma de placas se puede pensar en cualquier otra capa de pavimento, especialmente cintas de plástico que se pegan con las placas de base 30. En su caso sobre las capas 32 de pavimento se puede extender una moqueta o colocar cualquier otro tipo de sellado.
La construcción de un pavimento de este tipo capaz de vibrar se realiza de la forma y manera descritas a continuación.
En primer lugar sobre la base firma 12 se taladran los taladros 28 a determinada distancia y se proveen con tacos de plástico 24. A continuación, los fuelles 14 son apretados con los tornillos 22 sobre las caperuzas de metal 18. Para facilitar el montaje las caperuzas de metal 18 pueden estar sujetas provisionalmente en su sitio en el borde inferior 20 del fuelle 14 de manera que se puede prescindir de insertar la caperuza de metal 18 en el fuelle 14.
A continuación los fuelles 14 se rellenan con un elastómero 16 que en su estado fluido presenta propiedades adhesivas. Para poder rellenar también el hueco por debajo de la caperuza de metal 18 en ésta hay prevista una serie de taladros 40. La caperuza de metal 18 puede estar construida por ejemplo también con rebajes de manera que durante el vertido permanece un espacio hueco rodeado de material elastómero, espacio en que los esfuerzos pueden concentrarse. Después de llenar el fuelle 14 con el elastómero 16 todavía fluido, lo que preferentemente se produce por pasos sólo para la zona de una placa base 30 la correspondiente placa base 30 es tomada como parte de apoyo superior para el fuelle 14 previsto para ella y se nivela.
La nivelación se realiza con ayuda de husillos roscados 42 que encajan en una rosca 38. En placas base 30 metálicas la rosca puede ser tallada directamente en la placa mientras que en materiales más blandos, como por ejemplo madera o plástico debe introducirse un casquillo roscado en la placa. A menudo es suficiente, en el caso de materiales blandos, introducir el husillo simplemente en un taladro estrecho puesto que para elevar las placas sólo son necesarios esfuerzos pequeños. Los husillos roscados 42 poseen en la prolongación de su zona roscada 44 una zona de presión 46 cuyo diámetro es menor que el diámetro interior de las rosca 44. Con ello el husillo roscado puede ser introducido fácil y rápidamente en las rosca 38 y no debe ser enroscado por toda la distancia desde la base hasta la placa de base. Tan pronto como la sección de presión 46 toca con la base 12, girando un poco más el husillo roscado 42 en el sentido de las agujas del reloj se puede elevar la correspondiente placa de base. Para permitir un nivelado óptimo la placa de base 30 debería presentar por lo menos 3 roscas 38 en extremos opuestos.
Puesto que para elevar las placas no son necesarias grandes fuerzas, en lugar de los husillos roscados y de la rosca necesaria relativamente costosos se pueden utilizar también alambres en espiral estables similares a los sacacorchos, que son hechos girar en las placas a través de los taladros.
El arrastre del fuelle 14 durante la elevación de las placas base 30 se produce por un lado por la elasticidad propia del material de caucho del fuelle 14 y por otro lado por la adhesión entre el elastómero 16 y la parte inferior de las placas base 30. Tan pronto como éstas están niveladas en la posición deseada se deja el husillo roscado 42 en su posición momentánea para impedir un desplazamiento de la placa de base como consecuencia de su propio peso o golpes inadvertidos. De igual manera se procede con las restantes placas base 30 del pavimento 28. Se utiliza pues el hecho de que el elastómero en estado fluido posee propiedades adhesivas y después del endurecimiento o vulcanización, dependiendo de si se trata de un material de dos componentes o de un componente, pasa a un estado elástico. Después del endurecimiento pueden retirarse los husillos roscados 42. Las placas base 30 junto con los fuelles situados debajo de cada una y el elastómero 16 endurecido forman entonces un sistema capaz de vibrar. Para terminar el pavimento 28, después del endurecimiento se atornillan las restantes placas 32 de la tapa de pavimento sobre las placas base 30. Los hundimientos 34 permiten a las cabezas de los tornillos hundidos 36 encajar con unión con la superficie superior de las placas de tapa 32. Debería prestarse atención a que los golpes de ambas capas de placa 30, 32 están desplazados unos respecto a otros para obtener una mejor rigidez y evitar grietas continuas.
Debido a la amortiguación propia del elastómero 16 el pavimento 10 capaz de vibrar posee buenas propiedades de amortiguación lo que por ejemplo en pabellones deportivos es muy deseado porque así disminuyen la carga sobre articulaciones y musculatura.
El ejemplo constructivo representado en la figura 2 muestra un apoyo 48 con otro elemento de amortiguación situado en serie. El elemento de amortiguación inferior identificado con 50 forma junto con su pared de manguito una especie de lata cuyo borde superior forma una brida 54 que se extiende suficientemente radialmente hacia arriba. Esta está prevista con cuatro rebajes en forma de dedos que se extienden radialmente, que están situados en forma de cruz. La parte de apoyo superior identificada con 56 tiene un cubo central 58 con un taladro ciego roscado 60 abierto hacia arriba así como cuatro dedos 62 en la base dispuestos en forma de cruz que son algo más delgados que los rebajes en forma de dedo de la brida 54. Por tanto la parte de apoyo 56 superior con su base en forma de dedos puede ser introducida desde arriba en el espacio interior limitado por la pared castillo 52 y la brida 54 que durante la fabricación ha sido rellenado con la masa líquida de partida del material elastómero 64 a pesar de la abertura central en la brida 54 sólo poco mayor en diámetro que el cubo 58. Después de la inserción axial del dedo 62 de la base a través de los rebajes en forma de dedo en la brida 54 la pieza de apoyo 56 superior es girada 45º alrededor de un eje longitudinal central vertical de manera que se obtiene una posición en la que los dedos 52 están agarrados por las zonas macizas de la brida 54. En esta posición la parte de apoyo 56 superior está sujeta separada por todas partes del elemento de amortiguación en forma de lata hasta que el material elastómero 64 se endurece para ser un cuerpo de amortiguación de caucho elástico. El elemento de amortiguación 50 inferior posee como prolongación de su pared casquillo 52 una uña 66 con pies 68 que sobresalen radialmente, que están preparados con taladros pasantes 70 para atornillar firmemente el apoyo sobre un suelo plano.
La parte superior 58 en forma de cubo de la pieza de apoyo 56 superior posee un largo taladro roscado 60 que ofrece una amplia posibilidad de nivelación de altura del apoyo. Una barra roscada 74 enroscada mas o menos profundamente en el taladro roscado 60 y asegurada en la posición seleccionada mediante una contratuerca 72 soporta en su extremo superior mediante una unión roscada una pieza de manguito 78 inferior formada de una sola pieza con una pared 76. En la pieza de manguito 76,78 con forma en conjunto de lata o de cáscara está introducido como pieza de manguito superior un casquillo cilíndrico 80 de un material elastómero. Esta en contacto con su periferia exterior con el borde superior ligeramente inclinado hacia dentro de la pared 76. Gracias a las propiedades elásticas del casquillo 80 la presión en el punto de contacto puede ser tan grande que se queda sujeto por cierre de rozamiento en cada posición deseada respecto de la pared 76. Mediante otra extracción del casquillo 80 de la pieza de manguito 76, 78, se puede ajustar de esta forma la altura del apoyo adicionalmente a las posibilidad de ajuste mediante la rosca en ambos extremos de la barra roscada. después del ajuste axial elegido del casquillo 80 respecto del borde superior de la pared 76 se introduce material elastómero liquido en el casquillo 80 hasta el canto de su borde superior. La masa liquida llena también la pieza de manguito 76, 78, en forma de lata y endurece hasta un cuerpo amortiguador 16 con la altura seleccionada por el ajuste axial del casquillo 80. Un espacio hueco 82 que no ha sido llenado por el material elastómero 18 permanece por debajo del borde superior doblado radialmente de la pared 76 entre esta y el casquillo 80. Con ello, como en la ejecución acorde con la figura 1, una placa de base no mostrada puede ser unida con el cuerpo amortiguador 16 mediante contacto con el material elastómero.
Cuando desde el principio es firme que el casquillo 80 debe tener una posición axial determinada respecto de la pared 76, esta puede también mediante, por ejemplo tres compresiones 84 repartidas por la periferia al mismo nivel, recibir una forma que forma un tope y un apoyo para el casquillo 80 introducido desde arriba en la abertura de la pieza manguito 76,78.
En la figura 3 se representa otra forma constructiva de un elemento amortiguador 90 inferior. Tiene una construcción muy sencilla y una altura de construcción muy baja. En la forma exterior es igual a una lata redonda cuya parte inferior 92 tiene un fondo 94 y una pared envolvente 96 cilíndrica unida a él en una sola pieza. Para conseguir una adherencia firme sin deslizamiento del fondo 94 que sirve como pieza de apoyo inferior sobre el subsuelo en un hundimiento mas bajo en el fondo está pegado un colchón de caucho 98 plano que sobresale fácilmente de la parte inferior del fondo. La parte inferior 92 en forma de lata esta llena con material elastómero 64, que ha sido vertido en ella en estado fluido antes del endurecimiento. En la masa todavía fluida fue introducida una pieza de apoyo 100 superior que adopta una posición como si nadara sobre la masa. En esta posición fue sujeta la parte de apoyo 100 superior por un dispositivo que la soporta hasta que el material elastómero 64 hubo endurecido.
Para conseguir una fuerza de soporte lo mas grande posible en relación con el diámetro del apoyo la pieza de apoyo 100 superior cubre esencialmente toda la superficie superior del material elastómero 64 o toda la abertura de la parte inferior 92. Entre la pared envolvente 96 y la pieza de apoyo 100 superior permanece solamente una ranura anular suficientemente ancha para permitir los movimientos oscilantes de la pieza de apoyo 100 superior respecto de la parte inferior 92 que se presentan durante el servicio.
En el ejemplo constructivo la pieza de apoyo 100 superior está provista por la zona periférica con una aleta anular 102 que se extiende hacia arriba, la cual limita una superficie de apoyo superior sobre la que por ejemplo encuentra sitio un pié de un objeto que se apoye. El borde superior de la aleta anular 102 se encuentra al nivel del canto del borde superior de la pieza inferior 92 que está doblada ligeramente radialmente para en el caso de una carga de tracción no prevista de la pieza de apoyo 100 superior evitar la extracción junto con el cuerpo amortiguador formado por el material elastómero 64. Por ultimo, igualmente puede llegar hasta el canto superior de la parte inferior 92 o terminar un poco por debajo. El anclaje de la pieza de apoyo 100 superior en el cuerpo amortiguador 64 está garantizado por una o varias aletas periféricas 104, 106 que sobresalen radialmente hacia fuera.
En el centro de la pieza de apoyo 100 superior está provista con agujero ciego roscado 108 abierto hacia arriba. En el está enroscada una barra roscada 110 para sujetar la pieza de apoyo 100 superior durante el endurecimiento del material elastómero 64. Mas tarde, durante el uso, a la barra roscada 110 se enroscará la pieza de manguito 78 inferior. (comparar con la figura 2).
Lo especial del apoyo según la figura 3 consiste en tres rebajes 112 repartidos por la periferia, unidos en forma de anillo, en los que se encuentran colchones de aire que impiden que se llenen totalmente con el material elastómero 64 durante el proceso de fabricación. Con ello, en los rebajes 112 bajo la superficie cargada de la pieza de apoyo 100 superior permanecen unos espacios huecos en los que según el peso de la carga el material elástico como la goma del cuerpo amortiguador 64 puede penetrar mas o menos cuando es aplastado en su altura y no puede escaparse radialmente hacia el exterior debido a la rígida pared 96 del manguito. La posibilidad de penetración ofrecida por los espacios huecos 112 lleva a una característica elástica suave y a una mejor amortiguación del ruido que con un apoyo sin este tipo de espacios huecos 112.
Se comprende que para la acción ventajosa de los espacios huecos no le afecta si se encuentran en rebajes de la pieza de apoyo 100 superior. Este tipo de espacios huecos pueden existir también en rebajes de la pieza de apoyo 94 inferior o de la pared de manguito 96, que por ejemplo al llenar con masa fluida del material elastómero 64 quedan cubiertos con una lámina para incluir el colchón de aire. También en el centro del material elastómero 64 se pueden crear unos espacios huecos con los medios conocidos, ya sea con la inclusión de burbujas de aire o con un medio motor.
Por el diseño, tamaño y disposición de los espacios huecos 112 se puede influir en la fuerza soportada y en las propiedades de amortiguación sin tener que cambiar la composición del material elastómero 64. Así por ejemplo, mediante rebajes 112 relativamente planos se puede obtener a voluntad un apoyo mas blando con pequeñas cargas, y por el contrario un apoyo mas duro, menos elástico con una carga mas fuerte.
En la figura 4 está representada una barra roscada 114 amortiguadora directamente sujeta al subsuelo 12 con una tuerca de regulación 116 en ella con una arandela suplementaria 118 de metal o de un material elastómero. La disposición mostrada es extraordinariamente sencilla. La barra roscada 114 tiene su extremo inferior introducido en un taladro 120 en una capa de hormigón 122 o en el solado. El diámetro del taladro 120 es algo mayor que el diámetro exterior de la barra roscada 114. Antes de su introducción se ha llenado el taladro 120 con un adhesivo fluido o un material elastómero fluido, el cual igualmente es amortiguador del ruido y actúa como un elemento amortiguador conectado en serie.
Incluso cuando después del endurecimiento del adhesivo o del material elástico como la goma en el taladro 120 se comprueba que el apoyo debe ser reajustado en altura con posterioridad, esto no representa ninguna dificultad porque este reajuste puede ser llevado a cabo girando la pieza de manguito 78 inferior roscada sobre la barra roscada 114.

Claims (10)

1. Procedimiento para fabricar un pavimento (10) capaz de vibrar a partir de elementos en forma de placa sobre un subsuelo (12) firme, por ejemplo hormigón o solado, caracterizado porque en primer lugar sobre el subsuelo (12) se sujetan apoyos (14) huecos, abiertos hacia arriba y de altura regulable, se llenan los apoyos (14) por secciones con un material (16) elastómero adhesivo en estado fluido y antes de su endurecimiento se colocan unas placas de base (30) sobre los apoyos (14) rellenos y se nivelan horizontalmente y unas con otras, en donde las placas de base (30) en su nivelación, como consecuencia de la adhesión del material de relleno (16) todavía no endurecido, arrastran una parte del apoyo (14) situado debajo y modifican su altura, y después del endurecimiento del material elastómero, sobre las placas de base (30) se coloca por lo menos otra capa de suelo (32).
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque durante la nivelación las placas de base (30) están apoyadas provisionalmente mediante espárragos roscados (42) o alambres en espiral sobre el subsuelo (12), los cuales tienen un agarre helicoidal con las placas de base (30) y se retiran los espárragos roscados (42) o los alambres en espiral después del endurecimiento del material de relleno (16).
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque para la fabricación de la segunda capa de suelo se atornillan elementos de placa (32) a las placas de base (30) en posición desplazada respecto a ellas.
4. Procedimiento según una de las la reivindicaciones anteriores, caracterizado porque unos taladros en el subsuelo se rellenan con material elastómero liquido y para la fijación de los apoyos (14) se introduce en los taladros una parte de los mismos que forma barra roscada.
5. Apoyo para la realización del procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, que es hueco y está abierto hacia arriba, con su altura regulable y puede ser sujeto a un subsuelo, caracterizado porque se compone de un material elastómero y tiene la forma de un fuelle (14) tipo acordeón y puede ser relleno con un material adhesivo en estado liquido.
6. Apoyo según la reivindicación 5, caracterizado porque el fuelle (14) está sujeto al subsuelo (12) con una caperuza de metal (18) la cual presenta preferentemente unas aberturas (40) por las que al llenar el fuelle (14) con material elastómero (16) capaz de fluir este se introduce en la caperuza de metal (18).
7. Apoyo para la realización del procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 4, que es hueco y está abierto hacia arriba, es regulable en altura y puede ser sujeto a un subsuelo, caracterizado porque puede ser llenado con un material elastómero adhesivo en estado capaz de fluir y posee dos piezas de manguito (76, 80) guiadas axialmente una por el interior de la otra con una compensación de volumen, disponiendo de un espacio hueco (82) hacia el que el material elastómero (16) fluye al desplazarse las piezas de manguito (76, 80) una dentro de la otra, o poseyendo por lo menos una pieza de manguito unos orificios a través de los cuales el material elastómero liquido puede ser hecho avanzar.
8. Apoyo según la reivindicación 7, caracterizado porque la parte de manguito (80) abierta orientada hacia la placa de base (30) está hecha de un material elástico.
9. Apoyo según la reivindicación 7 u 8, caracterizado porque la pieza de manguito (76, 78) inferior está conectada en serie con otro elemento amortiguador (50; 90) elástico que puede ser fijado al subsuelo.
10. Apoyo según la reivindicación 9, caracterizado porque la pieza de manguito (76, 78) inferior está unida con el elemento amortiguador (50;90) mediante una unión roscada (74;110;114) regulable en su longitud.
ES97117293T 1996-10-10 1997-10-07 Procedimiento para fabricar un pavimento capaz de vibrar y apoyo para el mismo. Expired - Lifetime ES2229306T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19641812A DE19641812B4 (de) 1996-10-10 1996-10-10 Schalldämmende Stütze und Verfahren zur Herstellung eines schwingfähigen Fußbodens mit solchen Stützen
DE19641812 1996-10-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2229306T3 true ES2229306T3 (es) 2005-04-16

Family

ID=7808385

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97117293T Expired - Lifetime ES2229306T3 (es) 1996-10-10 1997-10-07 Procedimiento para fabricar un pavimento capaz de vibrar y apoyo para el mismo.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6070381A (es)
EP (1) EP0835969B1 (es)
AT (1) ATE277248T1 (es)
DE (2) DE19641812B4 (es)
ES (1) ES2229306T3 (es)
PT (1) PT835969E (es)

Families Citing this family (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE514157C2 (sv) * 1999-04-20 2001-01-15 Nivell System Ab Byggnadskonstruktion för golv, väggar eller tak omfattande reglar försedda med nivåinställningsskruvar samt reglar därför
ES2292225T3 (es) * 1999-09-27 2008-03-01 Kick Tg Holding B.V. Baldosa de guiado para invidentes.
US6326533B1 (en) * 1999-10-05 2001-12-04 Wolf Kodera Joining element, and wind instrument with such joining element
DE10031246C1 (de) * 2000-06-27 2001-10-18 Federal Mogul Sealing Sys Spa Schallentkopplungselement
LU90624B1 (en) * 2000-08-07 2002-02-08 Uniflair Int Sa Panel for an elevated floor and panel lifter associated therewith
ES2215492B2 (es) * 2004-05-13 2005-05-01 Juan Muñoz Molina Amortiguador acustico regulable.
ES2321511T3 (es) * 2003-12-23 2009-06-08 Suspensiones Elasticas Del Norte, S.L. Amortiguador acustico ajustable.
US8136320B2 (en) * 2008-05-15 2012-03-20 Keene Building Products Co., Inc. Spacer assembly for preventing an acoustic short circuit in a building
US7993244B2 (en) * 2008-06-06 2011-08-09 Weller Scott M Cushioning device and spring floor system incorporating same
US9986863B2 (en) 2009-02-13 2018-06-05 Koninklijke Philips N.V. Floor construction with variable grade of resilience
DE102009044180B4 (de) * 2009-10-05 2011-07-14 Saint-Gobain Deutsche Glas GmbH, 52066 Beleuchteter Hallenfußboden
US9273471B2 (en) * 2013-06-14 2016-03-01 George L. Fischer Non-slip surfaces and methods for creating same
PT3017738T (pt) * 2014-11-06 2019-01-28 Vorwerk Co Interholding Pé de apoio de um aparelho, particularmente de uma máquina de cozinha de mesa
US20160112002A1 (en) * 2015-12-28 2016-04-21 Caterpillar Inc. Anti-theft mounting apparatus for solar panel
FR3057594B1 (fr) * 2016-10-14 2018-11-30 Serge Wrobleski Plot d’aide a la pose d’elements de plancher tels que des dalles, systeme de plancher sureleve le comprenant et procede de mise en œuvre de celui-ci
US9995365B1 (en) * 2017-03-28 2018-06-12 SK Commercial Construction, Inc. Method and system for improved semiconductor processing equipment vibration isolation and reduction
US10113610B2 (en) * 2017-03-28 2018-10-30 SK Commercial Construction, Inc. Method for improved semiconductor processing equipment tool pedestal / pad vibration isolation and reduction
US10060501B1 (en) * 2017-03-28 2018-08-28 SK Commercial Construction, Inc. Method for improved semiconductor processing equipment tool pedestal/pad vibration isolation and reduction
US10480611B2 (en) * 2017-03-28 2019-11-19 SK Commercial Construction, Inc. Method for improved semiconductor processing equipment tool pedestal / pad vibration isolation and reduction
EP3645133A4 (en) * 2017-06-01 2021-07-14 Mission V Sports, LLC FLOORING SYSTEM INCLUDING A MATERIAL HAVING EXPANDING PROPERTIES, AND METHOD OF INSTALLING AN ATHLETICS FLOORING SYSTEM
CN109496255A (zh) * 2017-07-02 2019-03-19 Sk商业建筑公司 改进的半导体加工设备工具底座/衬垫隔振和减振的方法
KR101879373B1 (ko) * 2018-01-15 2018-08-17 (주)하이탑 수평조절기능이 구비된 조립식 플라스틱 바닥재
TWI695127B (zh) * 2018-05-31 2020-06-01 維堤 淑K 金 用於改良式半導體處理設備之工具基座/墊座的隔振及減振的方法
KR102341255B1 (ko) * 2019-10-25 2021-12-20 강민호 충격 흡수장치 및 그것을 이용한 층간소음 차단구조
WO2021107157A1 (ja) * 2019-11-29 2021-06-03 株式会社Magic Shields 床材システム
US20210210060A1 (en) * 2020-01-06 2021-07-08 Carey Widder Acoustic attenuation mat

Family Cites Families (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DD44979A (es) *
US2052984A (en) * 1934-04-25 1936-09-01 Jennie M Madison Trussed-sheet construction
US2116654A (en) * 1935-02-21 1938-05-10 William D Barge Soundproof building construction
US2263599A (en) * 1939-12-18 1941-11-25 James R Cardwell Friction bolster spring
US2597800A (en) * 1948-09-13 1952-05-20 Hussman Carl Vibration isolation unit
DE1827221U (de) * 1959-03-28 1961-02-23 Bruno R Hanne Federelement.
DE2340527A1 (de) * 1973-08-10 1975-02-20 Krupp Gmbh Puffer
FR2292087A1 (fr) * 1974-11-25 1976-06-18 Matilainen Bruno Plancher elastique
JPS5251697A (en) * 1975-10-20 1977-04-25 Hitachi Zosen Corp Method of building supporting legs of spherical tank in low tmperature liquified gas carrying vessel
DE2811136C2 (de) * 1978-03-15 1983-08-04 Erich Dipl.-Volksw. 8501 Behringersdorf Höllfritsch Verfahren zur Herstellung eines Doppelbodens
DE3137757C1 (de) * 1981-09-23 1983-02-24 Karl 3054 Rodenberg Otto "Schwingboden für Sporthallen o.dgl."
DE3203171C2 (de) * 1982-01-30 1985-08-01 Richard 6700 Ludwigshafen Reuther Sportgerät mit Federblock
CA1187853A (en) * 1983-10-06 1985-05-28 Kenneth Thaler Roof anchor and support
US4570397A (en) * 1984-02-22 1986-02-18 Creske Edward J Adjustable pedestal
JPS62261728A (ja) * 1986-05-09 1987-11-13 Kiyuubitsuku Eng:Kk ベロ−ズ型振動吸収器
DE8804884U1 (es) * 1988-04-14 1988-06-16 Mueller, Franz, 6200 Wiesbaden, De
US4942703A (en) * 1989-06-19 1990-07-24 Nicolai Charles M Earthquake-proof absorption system for buildings or the like
DE4021498A1 (de) * 1990-07-05 1992-01-09 Guenther Fuss Doppelboden-justage- und/oder verbindungs-vorrichtung
FR2682412B1 (fr) * 1991-10-10 1993-11-26 Lacroix Alain Un dispositif de boites a ressort visitables, demontables et reglables pour le filtrage basse frequence de planchers flottants.
JP2748750B2 (ja) * 1991-11-06 1998-05-13 豊田合成株式会社 防振マウント
US5234203A (en) * 1991-11-18 1993-08-10 National Seating Company Pneumatic spring for a vehicle seat
DE4141285A1 (de) * 1991-12-14 1993-06-17 Guenter Schulte Schwingboden oder prallwand
JPH07197967A (ja) * 1993-12-31 1995-08-01 Bridgestone Corp 防振装置
ES2119590B1 (es) * 1994-06-21 1999-05-16 Mencheta Caballero Josep Lluis Pavimento deportivo perfeccionado.
DE19602794C1 (de) * 1996-01-26 1997-07-17 Walter Eberhardt Verfahren und Tragstütze zur Reparatur und Sanierung von Doppelböden, insbesondere Dielenfußböden

Also Published As

Publication number Publication date
ATE277248T1 (de) 2004-10-15
DE19641812A1 (de) 1998-04-23
DE59711940D1 (de) 2004-10-28
DE19641812B4 (de) 2004-11-11
PT835969E (pt) 2005-02-28
US6070381A (en) 2000-06-06
EP0835969A2 (de) 1998-04-15
EP0835969B1 (de) 2004-09-22
EP0835969A3 (de) 2000-08-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2229306T3 (es) Procedimiento para fabricar un pavimento capaz de vibrar y apoyo para el mismo.
US4646489A (en) Plastic fence post bottom repair device
RU2549645C2 (ru) Синтетическая напольная плитка, имеющая частично податливую опорную конструкцию
US8240097B2 (en) Wood post anchoring base
US6513291B2 (en) Concrete slab construction for building columns
US10428552B2 (en) Post anchor
US20060241538A1 (en) Portable massage device
US20160220442A1 (en) Reversible massage tool
ES2302445B1 (es) Nuevo sistema de nivelacion y de amortiguacion de vibraciones.
KR101940788B1 (ko) 데크로드용 멍에 고정 장치
ES2297890T3 (es) Marco para la tapa de una boca de inspeccion.
EP1726738A2 (en) Leveling support for raised flooring
ES2331238T3 (es) Mejora en el terreno.
KR101437310B1 (ko) 마루 바닥재 받침장치
KR200430115Y1 (ko) 도로 경계석 이음부 받침대
KR101972320B1 (ko) 다용도 조립형 보도 블록
WO2007096435A1 (es) Porterías deportivas fabricadas en material flexible
US20190200771A1 (en) Marsh Seat
ES2295765T3 (es) Elemento de guarnicion para disponerse e3ntre un tren y una plataforma.
KR101631566B1 (ko) 난간의 가로대 결합장치 및 이의 설치방법
ES2616738T3 (es) Taco de asiento en el suelo para un elemento de estructura
JP2007039938A (ja) 建物の基礎構造
KR20160003527U (ko) 수목용 지지구조
EP2322743A1 (en) Parasol-anchoring device
KR200228765Y1 (ko) 계단용 논슬립