ES2229024T3 - Indicador de carga para bicicleta asistida por motor. - Google Patents

Indicador de carga para bicicleta asistida por motor.

Info

Publication number
ES2229024T3
ES2229024T3 ES02014980T ES02014980T ES2229024T3 ES 2229024 T3 ES2229024 T3 ES 2229024T3 ES 02014980 T ES02014980 T ES 02014980T ES 02014980 T ES02014980 T ES 02014980T ES 2229024 T3 ES2229024 T3 ES 2229024T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
assistance
power
value
indicator
pedaling
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02014980T
Other languages
English (en)
Inventor
Ryuji Akiba
Toshiyuki Cho
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Honda Motor Co Ltd
Original Assignee
Honda Motor Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Honda Motor Co Ltd filed Critical Honda Motor Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2229024T3 publication Critical patent/ES2229024T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62MRIDER PROPULSION OF WHEELED VEHICLES OR SLEDGES; POWERED PROPULSION OF SLEDGES OR SINGLE-TRACK CYCLES; TRANSMISSIONS SPECIALLY ADAPTED FOR SUCH VEHICLES
    • B62M6/00Rider propulsion of wheeled vehicles with additional source of power, e.g. combustion engine or electric motor
    • B62M6/40Rider propelled cycles with auxiliary electric motor
    • B62M6/55Rider propelled cycles with auxiliary electric motor power-driven at crank shafts parts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62JCYCLE SADDLES OR SEATS; AUXILIARY DEVICES OR ACCESSORIES SPECIALLY ADAPTED TO CYCLES AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, e.g. ARTICLE CARRIERS OR CYCLE PROTECTORS
    • B62J43/00Arrangements of batteries
    • B62J43/10Arrangements of batteries for propulsion
    • B62J43/13Arrangements of batteries for propulsion on rider-propelled cycles with additional electric propulsion
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62JCYCLE SADDLES OR SEATS; AUXILIARY DEVICES OR ACCESSORIES SPECIALLY ADAPTED TO CYCLES AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, e.g. ARTICLE CARRIERS OR CYCLE PROTECTORS
    • B62J50/00Arrangements specially adapted for use on cycles not provided for in main groups B62J1/00 - B62J45/00
    • B62J50/20Information-providing devices
    • B62J50/21Information-providing devices intended to provide information to rider or passenger
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62MRIDER PROPULSION OF WHEELED VEHICLES OR SLEDGES; POWERED PROPULSION OF SLEDGES OR SINGLE-TRACK CYCLES; TRANSMISSIONS SPECIALLY ADAPTED FOR SUCH VEHICLES
    • B62M6/00Rider propulsion of wheeled vehicles with additional source of power, e.g. combustion engine or electric motor
    • B62M6/40Rider propelled cycles with auxiliary electric motor
    • B62M6/45Control or actuating devices therefor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62MRIDER PROPULSION OF WHEELED VEHICLES OR SLEDGES; POWERED PROPULSION OF SLEDGES OR SINGLE-TRACK CYCLES; TRANSMISSIONS SPECIALLY ADAPTED FOR SUCH VEHICLES
    • B62M6/00Rider propulsion of wheeled vehicles with additional source of power, e.g. combustion engine or electric motor
    • B62M6/80Accessories, e.g. power sources; Arrangements thereof
    • B62M6/90Batteries
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01RMEASURING ELECTRIC VARIABLES; MEASURING MAGNETIC VARIABLES
    • G01R31/00Arrangements for testing electric properties; Arrangements for locating electric faults; Arrangements for electrical testing characterised by what is being tested not provided for elsewhere
    • G01R31/36Arrangements for testing, measuring or monitoring the electrical condition of accumulators or electric batteries, e.g. capacity or state of charge [SoC]
    • G01R31/371Arrangements for testing, measuring or monitoring the electrical condition of accumulators or electric batteries, e.g. capacity or state of charge [SoC] with remote indication, e.g. on external chargers

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Electric Propulsion And Braking For Vehicles (AREA)

Abstract

Un indicador (28) de una bicicleta con motor auxiliar para visualizar condiciones de un motor de asistencia de la bicicleta asistida por motor provista de batería que añade potencia de asistencia a un sistema de accionamiento por potencia humana según la potencia de pedaleo aplicada a un pedal (12), incluyendo dicho indicador (28): una primera unidad de visualización (28c) que visualiza una cantidad de carga regenerativa de la batería (4), caracterizado porque el indicador (28) incluye además una segunda unidad de visualización (28B) que visualiza una condición de modo de control de dicho motor de asistencia.

Description

Indicador de carga para bicicleta asistida por motor.
La presente invención se refiere a un indicador de una bicicleta con motor auxiliar, y en particular a un indicador de una bicicleta con motor auxiliar que puede visualizar condiciones de asistencia, carga regenerativa y análogos por un motor de asistencia.
Un indicador según el preámbulo de la reivindicación 1 es conocido por DE 197 32 468 A.
Se conoce una bicicleta con motor auxiliar que incluye un sistema de accionamiento por potencia humana para transmitir a una rueda trasera la potencia de pedaleo aplicada a un pedal, y un sistema de accionamiento de motor capaz de añadir potencia de asistencia al sistema de accionamiento por potencia humana según la potencia de pedaleo. Con la bicicleta con motor auxiliar, es deseable mitigar el desgaste de la batería y por lo tanto ampliar la distancia recorrida con una sola carga. La Publicación de Patente japonesa número 2000-72080, por ejemplo, describe un método de control de potencia de asistencia de una bicicleta con motor auxiliar para reducir el desgaste de la batería parando el suministro de corriente a un motor o disminuyendo el valor de la corriente en condiciones donde no se requiere potencia de asistencia, tal como durante la marcha por una carretera llana.
También es sabido que la bicicleta con motor auxiliar efectúa carga regenerativa durante la aplicación de los frenos en una cuesta abajo y análogos para utilizar eficientemente la energía.
Sin embargo, la bicicleta convencional asistida por motor realiza carga regenerativa en condiciones predeterminadas, y por lo tanto no se presta consideración especial a la carga regenerativa ajustada a la intención o las necesidades del usuario ni a un indicador para indicar las condiciones de la carga regenerativa.
La presente invención se ha realizado en vista de la técnica anterior descrita anteriormente, y, por consiguiente, un objeto de la presente invención es proporcionar un indicador que visualiza las condiciones de asistencia, carga regenerativa y análogos, y permite al operador verificar visualmente las condiciones en una bicicleta con motor auxiliar capaz de carga regenerativa ajustada a la intención o las necesidades del usuario.
Este objeto se logra con un indicador para una bicicleta con motor auxiliar según la reivindicación 1.
La presente invención tiene una primera característica por la que un indicador para visualizar condiciones de un motor de asistencia de una bicicleta con motor auxiliar equipada con batería que añade potencia de asistencia a un sistema de accionamiento por potencia humana según la potencia de pedaleo aplicada a un pedal, incluye una primera unidad de visualización para visualizar una cantidad de carga regenerativa de la batería. Según esta característica, el operador puede conocer la cantidad de ejercicio del operador y así tener una idea clara de la bicicleta como herramienta de mantenimiento en forma. Además, el operador es consciente de que la cantidad de ejercicio del operador contribuye a la carga regenerativa de la batería, y así el operador puede ser motivado a hacer ejercicio.
Además, la presente invención tiene una segunda característica por la que el indicador incluye además una segunda unidad de visualización para visualizar una condición de modo de control del motor de asistencia. Según esta característica, el usuario puede conocer las condiciones de control del motor de asistencia, y así puede avanzar reconociendo al mismo tiempo las excelentes funciones de la bicicleta con motor auxiliar.
Además, la presente invención tiene una tercera característica por la que el indicador incluye además: un botón pulsador; y una tercera unidad de visualización para visualizar un nivel de carga de batería cuando se pulsa el botón pulsador. Según esta característica, es posible conocer no sólo la condición de la carga regenerativa y el modo de control del motor de asistencia, sino también el nivel de carga de la batería con el mismo indicador, y utilizar así el indicador para múltiples finalidades. También es posible que el usuario verifique el nivel de carga de la batería mientras está en una posición de conducción.
Una realización preferida de la presente invención se describirá más adelante con referencia a los dibujos, en los que:
La figura 1 es un diagrama de bloques que representa un circuito en torno a un indicador según la presente invención.
La figura 2 es una vista lateral de una bicicleta con motor auxiliar.
La figura 3 es una vista en sección de partes principales de una unidad de asistencia eléctrica.
La figura 4 es una vista en sección tomada a lo largo de una línea de flecha A-A en la figura 3.
La figura 5 es una vista en planta de un ejemplo de una unidad de conmutación de suministro de potencia.
La figura 6 es un diagrama que sirve para explicar las condiciones de corte de la asistencia, mostrando la historia de la potencia de pedaleo.
La figura 7 es un diagrama que sirve para explicar las condiciones de inicio de la asistencia, mostrando la historia de la potencia de pedaleo.
La figura 8 es un diagrama que sirve para explicar las condiciones de inicio de la asistencia a una pluralidad de niveles de potencia de pedaleo, representando el diagrama la historia de la potencia de pedaleo.
La figura 9 es un diagrama de flujo que ilustra partes principales del procesado en un modo eco incluyendo la asistencia y el corte de asistencia.
La figura 10 es un diagrama de flujo que ilustra partes principales del procesado en un modo super eco incluyendo la asistencia y carga regenerativa.
La figura 11 es un diagrama de bloques de funciones de partes principales de un aparato de control de regeneración según una realización de la presente invención.
La figura 12 es un diagrama que sirve para explicar un resumen de control general de un motor de asistencia según las condiciones de marcha en cada uno de los modos STD, ECO y S-ECO.
La figura 13 es una vista en planta de una realización del indicador según la presente invención.
La figura 14 es un diagrama de flujo que ilustra principalmente el funcionamiento de una unidad de excitación de indicador.
La figura 2 es una vista lateral de una bicicleta con motor auxiliar según la realización de la presente invención.
Un bastidor de vehículo 2 de la bicicleta con motor auxiliar incluye: un tubo delantero 21 situado en la parte delantera del bastidor; un tubo descendente 22 que se extiende hacia abajo hacia atrás del tubo delantero 21; y un poste de asiento 23 que sube hacia arriba desde aproximadamente una porción de extremo del tubo descendente 22. Una porción donde el tubo descendente 22 y el poste de asiento 23 se unen entre sí y la periferia de dicha porción se cubren por una cubierta de resina 33, que está dividida en dos partes, es decir, una parte superior y otra inferior para unión y separación. Un manillar de dirección 27 está introducido rotativamente mediante un puntal de manillar 27A en una porción superior del tubo delantero 21. Una horquilla delantera 26, conectada al poste de manillar 27A, se soporta en una porción inferior del tubo delantero 21. Una rueda delantera WF está articulada rotativamente en un extremo inferior de la horquilla delantera 26.
Como se representa en una vista ampliada frontal encerrada por una línea discontinua, un indicador 28 para visualizar condiciones de un motor de asistencia (los detalles se describirán más adelante), es decir, un indicador 28 para visualizar una condición de asistencia, una condición de carga regenerativa y análogos de la bicicleta, está unido a una porción central del manillar de dirección 27. La posición para unir el indicador 28 no se limita a la porción central del manillar de dirección 27; la posición para unir el indicador 28 puede ser una de la posición derecha e izquierda 28A y 28B del manillar de dirección 27, u otra posición.
En una porción inferior del bastidor de vehículo 2, una unidad de asistencia eléctrica 1 que sirve de una unidad de excitación incluyendo un motor eléctrico (no representado) para asistencia de potencia de pedaleo se atornilla y suspende en tres posiciones, es decir, una porción de conexión 92 en un extremo inferior del tubo descendente 22, una porción de conexión 91 prevista en una porción delantera de un soporte de batería 49 soldado al poste de asiento 23, y una porción de conexión 90 en una porción trasera del soporte 49. Un soporte de cadena 25 está atornillado en unión con la unidad de asistencia eléctrica 1 en la porción de conexión 90.
Una unidad de conmutación de suministro de corriente (o interruptor de modo) 29 de la unidad de asistencia eléctrica 1 está dispuesta junto al tubo delantero 21 en el tubo descendente 22. La unidad de conmutación de suministro de corriente 29 permite la selección de un modo eco (los detalles se describirán más adelante) para reducir el consumo de potencia, y un modo super eco (los detalles se describirán más adelante) para reducir el consumo de potencia y aumentar la frecuencia de la carga regenerativa. Aunque la unidad de conmutación de suministro de corriente 29 se puede activar con una llave, la unidad de conmutación de suministro de corriente 29 se puede activar utilizando una señal de infrarrojos y un interruptor de control remoto, por ejemplo. En ese caso, la unidad de conmutación de suministro de corriente 29 está provista de un receptor para recibir la señal de infrarrojos enviada desde el interruptor de control remoto.
La unidad de asistencia eléctrica 1 tiene un piñón de accionamiento 13. La rotación de un cigüeñal 101 se transmite del piñón de accionamiento 13 mediante una cadena 6 a un piñón trasero 14. El manillar 27 está provisto de una palanca de freno 27B. La operación de la palanca de freno 27B se transmite mediante un cable de freno 39 a una unidad de freno (no representada) de una rueda trasera WR. Además, se ha previsto un interruptor de freno (no representado) que se activa cuando la palanca de freno 27B se pone en funcionamiento, y la operación de la palanca de freno 27B es detectada por el interruptor de freno.
El cigüeñal 101 se soporta rotativamente en la unidad de asistencia eléctrica 1, y los pedales 12 están articulados en ambos extremos derecho e izquierdo del cigüeñal 101 mediante una manivela 11. La rueda trasera WR, que sirve de rueda motriz, está articulada entre extremos del par de soportes de cadena derecho e izquierdo 25 que se extienden desde la unidad de asistencia eléctrica 1 al lado trasero. Un par de soportes de asiento derecho e izquierdo 24 está dispuesto entre una porción superior del poste de asiento 23 y los extremos de ambos soportes de cadena 25. Un tubo de asiento 31 provisto de un asiento 30 en su extremo superior para regular la altura del asiento 30 está introducido en el poste de asiento 23 de manera que pueda deslizar en el poste de asiento 23.
Una batería 4 está montada en la parte trasera del poste de asiento 23 y debajo del asiento 30. La batería 4 se aloja en una carcasa de alojamiento y después une al soporte de batería 49. La batería 4 incluye una pluralidad de pilas de batería, y está montada a lo largo del poste de asiento 23 de manera que la dirección longitudinal de la batería 4 sea la dirección sustancialmente vertical.
La figura 3 es una vista en sección de la unidad de asistencia eléctrica 1, y la figura 4 es una vista tomada a lo largo de una línea de flecha A-A en la figura 3. La carcasa de la unidad de asistencia eléctrica 1 está formada por un cuerpo principal 70, y una cubierta izquierda 70L y una cubierta derecha 70R que están unidas a ambos lados del cuerpo principal 70. La carcasa 70, la cubierta izquierda 70L, y la cubierta derecha 70R se hacen de un producto moldeado de resina para menos peso. Sustentadores 90a, 91a, y 92a que se adaptan a las porciones de conexión 90, 91, y 92, respectivamente, del tubo descendente 22 y el soporte de batería 49 se forman alrededor de la periferia del cuerpo principal de carcasa 70. Se ha dispuesto un cojinete 71 en el cuerpo principal 70, y se ha dispuesto un cojinete 72 en la cubierta derecha 70R. El cigüeñal 101 está en contacto con el interior de un aro interior del cojinete 71, y un manguito 73 dispuesto en el cigüeñal 101 en el mismo eje que el del cigüeñal 101 de manera que pueda deslizar en una dirección de una circunferencia exterior del cigüeñal 101, está en contacto con el interior de un aro interior del cojinete 72. Así, el cigüeñal 101 se soporta por el cojinete 71 y el cojinete 72.
Un saliente 74 está fijado al manguito 73, y se ha dispuesto un engranaje de asistencia 76 en la periferia del saliente 74 con un embrague unidireccional 75 formado por un mecanismo de trinquete, por ejemplo, entre el saliente 74 y el engranaje de asistencia 76. Es deseable hacer de resina el engranaje de asistencia 76 desde el punto de vista de la reducción del peso, y que sea un engranaje helicoidal desde el punto de vista de la suavidad y análogos.
Se forma un engranaje 73a en una porción de extremo del manguito 73. Tres engranajes planetarios 77 están dispuestos en la periferia del engranaje 73a, sirviendo el engranaje 73a de un engranaje planetario. Los engranajes planetarios 77 se soportan por ejes 77a dispuestos en relación fija a una chapa de soporte 102, y la chapa de soporte 102 se soporta por el cigüeñal 101 con un embrague unidireccional 78 entremedio entre la chapa de soporte 102 y el cigüeñal 101. Los engranajes planetarios 77 están enganchados con un engranaje interior formado en la periferia interna de un aro detector de potencia de pedaleo 79. El piñón de accionamiento 13 conectado al piñón trasero 14 mediante la cadena 6 está fijado a una porción de extremo (lado en el que no se ha formado ningún engranaje) del manguito 73.
El aro detector de potencia de pedaleo 79 tiene brazos 79a y 79b que sobresale de la periferia del aro detector de potencia de pedaleo 79. Los brazos 79a y 79b son empujados en una dirección (dirección hacia la derecha en la figura) contraria a la dirección de giro del cigüeñal 101 al tiempo de la marcha por un muelle de extensión 80 previsto entre el brazo 79a y el cuerpo principal 70 y un muelle de compresión 81 previsto entre el brazo 79b y el cuerpo principal 70. El muelle de compresión 81 se ha previsto para evitar la oscilación irregular del aro 79. El brazo 79b está provisto de un potenciómetro 82 para detectar el desplazamiento en una dirección de rotación del aro 79.
Una chapa de embrague 86 para regeneración está dispuesta junto a al engranaje de asistencia 76 con una arandela elástica 85 entremedio entre la chapa de embrague 86 y el engranaje de asistencia 76. Una chapa de presión 87 para presionar la chapa de embrague 86 al lado del engranaje de asistencia 76 contra la acción de la arandela elástica está dispuesta junto a la chapa de embrague 86. La chapa de embrague 86 y la chapa de presión 87 se han previsto de manera que puedan deslizar en una dirección del eje del manguito 73.
La chapa de presión 87 es empujada al lado de la chapa de embrague 86 por una excéntrica 88 en contacto con una superficie inclinada formada en una porción de cubo de la chapa de presión 87. La excéntrica 88 se soporta rotativamente desde la cubierta derecha 70R por un eje 89. Un accionador 7 está fijado a una porción de extremo del eje 89, es decir, una porción que sobresale de la cubierta derecha 70R a su exterior. Como es claro por la descripción siguiente, el accionador 7 es controlado por una señal de control de regeneración suministrada desde un controlador 100. Cuando el accionador 7 gira una cantidad controlada, la excéntrica 88 gira correspondientemente en el eje 89. Además, se puede usar un solenoide en lugar del accionador 7.
El engranaje de asistencia 76 se engancha con un piñón 83 fijado a un eje del motor de asistencia M. El motor de asistencia M es un motor trifásico sin escobillas. El motor de asistencia M incluye: un rotor 111 que tiene un polo magnético 110 de un imán de neodimio (Nd-Fe-B); una bobina de estator 112 dispuesta alrededor de la periferia del rotor; un aro de imán caucho (aro formado disponiendo alternativamente polos norte y polos sur) 113 para un sensor de polo magnético, dispuesto en un lado del rotor 111; un CI Hall 115 dispuesto enfrente del aro de imán caucho 113 y montado en un sustrato 114; y un eje 116 del rotor 111. El eje 116 se soporta por un cojinete 98 dispuesto en la cubierta izquierda 70L y un cojinete 99 dispuesto en el cuerpo principal de carcasa 70.
El controlador 100, incluyendo un FET y un condensador para que el conductor controle el motor de asistencia M y el accionador 7, está dispuesto en el lado de bastidor delantero del cuerpo principal de carcasa 70. Se suministra potencia mediante el FET a la bobina del estator 112 y el accionador 7. El controlador 100 pone en funcionamiento el motor de asistencia M y el accionador 7 según la potencia de pedaleo detectada por el potenciómetro 82 que sirve de un detector de potencia de pedaleo para producir por ello potencia de asistencia y regeneración.
Aunque es deseable formar el cuerpo principal de carcasa 70, las cubiertas 70L, y 70R a partir de un producto moldeado de resina desde el punto de vista de la reducción de peso, hay que mejorar la resistencia de la periferia de los cojinetes y análogos. En la unidad de asistencia eléctrica 1 según la presente realización, los elementos de refuerzo 105, 106, y 107 de metal, tal como hierro, aluminio, aleación de aluminio, o aleación de cobre, están dispuestos alrededor de la periferia de los cojinetes. Puesto que los elementos de refuerzo a colocar en el cuerpo principal de carcasa 70, en particular, las partes de refuerzo donde se espera cargas pesadas, tal como el cojinete 71 para el cigüeñal 101, el cojinete 99 para el eje motor 116, y los sustentadores 90a, 91a, y 92a que sirven de elementos para unión al bastidor de vehículo, los elementos de refuerzo de las partes se unen entre sí para formar una chapa de refuerzo integral 105. Con esta chapa de refuerzo 105, los elementos de refuerzo dispuestos alrededor de los cojinetes y los sustentadores pueden mejorar más el efecto de refuerzo unos en unión otros.
La chapa de refuerzo 105 no se limita a la formada uniendo todos los elementos de refuerzo alrededor del cojinete 71, el cojinete 99, y los sustentadores 90a, 91a, y 92a; la chapa de refuerzo 105 se puede formar uniendo los elementos adyacentes de los elementos de refuerzo, tales como, por ejemplo, el elemento de refuerzo alrededor del sustentador 90a y el elemento de refuerzo alrededor del cojinete 99, o el elemento de refuerzo alrededor del cojinete 71 y el elemento de refuerzo alrededor del cojinete 99 o uno de los sustentadores 90a, 91a, y 92a. Además, es deseable formar los elementos de refuerzo 105, 106, y 107 integralmente con la carcasa 70 y las cubiertas 70L y 70R al tiempo del moldeo de la resina.
En la unidad de asistencia eléctrica así formada 1, cuando se aplica potencia de pedaleo al cigüeñal 101 mediante la manivela 11, se gira el cigüeñal 101. La rotación del cigüeñal 101 se transmite a la chapa de soporte 102 mediante el embrague unidireccional 78, por lo que los ejes 77a de los engranajes planetarios 77 giran alrededor del engranaje planetario 73a, y el engranaje planetario 73a se gira mediante los engranajes planetarios 77. La rotación del engranaje planetario 73a gira el piñón de accionamiento 13 fijado al manguito 73.
Cuando se aplica una carga a la rueda trasera WR, el aro detector de potencia de pedaleo 79 se gira según la magnitud de la carga, y la cantidad de rotación es detectada por el potenciómetro 82. Cuando la salida del potenciómetro 82, es decir, una salida correspondiente a la carga es superior a un valor predeterminado, el motor de asistencia M se energiza según la magnitud de la carga para generar potencia de asistencia. La potencia de asistencia se combina con el par de accionamiento generado en el cigüeñal 101 por potencia humana, y después se transmite al piñón de accionamiento 13.
Cuando se aplican los frenos para decelerar el vehículo durante la marcha, se activa el interruptor de freno, y después el accionador 7 se gira una cantidad predeterminada. Después, la excéntrica 88 se gira en el eje 89, por lo que la chapa de presión 87 presiona la chapa de embrague 86. Después, la chapa de embrague 86 es empujada al lado del engranaje de asistencia 76, por lo que el saliente 74 y el engranaje de asistencia 76 acoplan entre sí, y la rotación del saliente 74 se transmite al engranaje de asistencia 76. Así, la rotación del piñón de accionamiento 13 durante el frenado se transmite mediante el manguito 73, el saliente 74, y el engranaje de asistencia 76 al piñón 83. El piñón 83 se gira para generar por ello una fuerza electromotriz en la bobina del estator 112, y así se lleva a cabo la regeneración. La corriente resultante de la generación se suministra a la batería 4 mediante el controlador 100 para cargar la batería 4.
La presente realización permite la selección, mediante la operación del operador, de un modo en el que se interrumpe la asistencia cuando se cumplen determinados criterios de control, como al tiempo de marcha por una carretera llana, la asistencia se reanuda cuando se cumplen otros criterios de control predeterminados, y se lleva a cabo carga regenerativa mientras el interruptor de freno está encendido (denominado más adelante un "modo eco"), y un modo en el que se realiza carga regenerativa cuando se cumplen determinados criterios de control durante la marcha por una carretera llana y durante la marcha por una cuesta abajo, y la asistencia se reanuda cuando se cumplen otros criterios de control predeterminados (denominados más adelante un "modo super eco"). La figura 5 es una vista en planta de un ejemplo de la unidad de conmutación de suministro de corriente 29.
En la figura, los modos se pueden seleccionar introduciendo en una bocallave 32 una llave no representada en la figura y girando la llave. Cuando la llave es en una posición "OFF", la potencia a la unidad de asistencia eléctrica 1 está desactivada, y por lo tanto no se suministra potencia desde la batería 4 a la unidad de asistencia eléctrica 1. Cuando la llave se gira a una posición "ON", se puede suministrar potencia a la unidad de asistencia eléctrica 1, y donde la potencia de pedaleo excede de un valor predeterminado, el motor de asistencia M se controla para proporcionar potencia de asistencia según una relación (relación de asistencia) entre la potencia de asistencia y la potencia de pedaleo, relación que se lee en un mapa preestablecido. Cuando la llave se pone en una posición "ECO", se selecciona el modo eco y es posible efectuar el control para iniciar y cortar la asistencia según criterios de control predeterminados, como se describirá con detalle más adelante. Cuando la llave se pone a una posición "S-ECO", se selecciona el modo super eco y es posible efectuar el control para iniciar la asistencia y realizar carga regenerativa según criterios de control predeterminados, como se describirá con detalle más adelante. Además, es deseable unir la unidad de conmutación de suministro de corriente 29 al bastidor de vehículo de tal manera que la posición "ON" se dirija en una dirección de avance del vehículo.
A continuación se describirá el control para asistencia, corte de asistencia, y carga regenerativa en el modo eco y el control para asistencia y carga regenerativa en el modo super eco.
En el modo eco, se interrumpe la asistencia cuando se detecta la historia de la potencia de pedaleo y se determina que la potencia de pedaleo permanece a un nivel inferior a un valor predeterminado y que no requiere así asistencia (denominado más adelante un "nivel de corte de asistencia"). La figura 6 es un diagrama que sirve para explicar las condiciones de corte de la asistencia, que muestra la historia de la potencia de pedaleo y que también muestra un valor del contador CNTBT de un contador actualizado en base a la magnitud de la potencia de pedaleo. Además, la potencia de pedaleo se varía periódicamente de manera que corresponda a un ciclo de rotación de la manivela. En la figura, se establecen un valor límite superior de potencia de pedaleo TRQUP y un valor límite inferior de potencia de pedaleo TRQBT. El valor límite superior de potencia de pedaleo TRQUP se establece en un rango de 15 a 20 kgf, por ejemplo, y el valor límite inferior de potencia de pedaleo TRQBT se establece en un rango de 13 a 15 kgf, por ejemplo. La potencia de pedaleo es detectada por el procesado interrumpido a intervalos de 10 milisegundos, por ejemplo.
Cuando la potencia de pedaleo TRQA es el valor límite inferior de potencia de pedaleo TRQBT o más bajo, se incrementa el valor del contador CNTBT del contador de nivel bajo (+1), y cuando la potencia de pedaleo TRQA es el valor límite superior de potencia de pedaleo TRQUP o superior, se decrementa el valor del contador CNTBT del contador de nivel bajo (-1). Cuando la potencia de pedaleo TRQA es más alta que el valor límite inferior de potencia de pedaleo TRQBT e inferior al valor límite superior de potencia de pedaleo TRQUP, el valor del contador CNTBT no se cambia. Cuando el valor del contador CNTBT excede de un valor de referencia (valor de contador de referencia) TTED, se determina que la potencia de pedaleo TRQA está al nivel de corte de asistencia, y por lo tanto se interrumpe la asistencia.
El valor del contador CNTBT se puede reposicionar cuando la potencia de pedaleo TRQA excede de un nivel de reposición RESET puesto a un punto más alto que el valor límite superior de potencia de pedaleo TRQUP, o cuando se cumplen condiciones para iniciar la asistencia, que se describirán más adelante. Además, se lleva a cabo carga regenerativa en condiciones preestablecidas mientras el interruptor de freno está encendido.
La carga regenerativa en el modo super eco se lleva a cabo en las mismas condiciones que las del corte de asistencia en el modo eco. Específicamente, cuando el valor del contador CNTBT excede del valor de referencia (valor de contador de referencia) TTED, se determina que la potencia de pedaleo TRQA está a un nivel de carga regenerativa, y por lo tanto se lleva a cabo carga regenerativa. Para facilitar la comprensión de la descripción en lo que sigue, se define un valor del contador KSR para condiciones de inicio de carga regenerativa; sin embargo, se puede considerar que el valor del contador KSR y el valor del contador CNTBT son el mismo valor.
A continuación se describirá el control de inicio de asistencia en el modo eco y el modo super eco. Cuando se detecta una historia de la potencia de pedaleo y se determina que la potencia de pedaleo está a un nivel que requiere potencia de asistencia (denominado más adelante un "nivel de asistencia"), se facilita asistencia en base a una relación de asistencia correspondiente al nivel predeterminado. La figura 7 es un diagrama que sirve para explicar las condiciones de inicio de la asistencia, que muestra una historia de la potencia de pedaleo y que también muestra un valor del contador CNTASL actualizado cada vez que la potencia de pedaleo excede de un valor de referencia. En la figura, se establece un valor de referencia TRQASL del nivel de potencia de pedaleo, que es un factor al determinar un inicio de asistencia, y el número de veces que un valor máximo de la potencia de pedaleo variable TRQA excede del valor de referencia TRQASL se establece como el valor del contador CNTASL de un contador de inicio de asistencia. En este caso, el valor del contador CNTASL se decrementa (-1) cada vez que un valor máximo de la potencia de pedaleo TRQA excede del valor de referencia TRQASL. Cuando el valor del contador CNTASL resulta "0" y la potencia de pedaleo TRQA excede del valor de referencia TRQASL, se determina que la potencia de pedaleo está a un nivel que requiere asistencia, y así se cumplen las condiciones para iniciar la asistencia.
Específicamente, la figura 7 muestra un ejemplo donde un valor inicial del contador CNTASL es "3". En la figura, en los tiempos t1 y t2, el valor máximo de la potencia d pedaleo TRQA excede del valor de referencia TRQASL y por lo tanto el valor del contador CNTASL se decrementa dos veces. El valor máximo en un ciclo de variación siguiente no excede del valor de referencia TRQASL, y por lo tanto el valor del contador CNTASL se reposiciona al valor inicial en un tiempo t3. Después, el valor del contador CNTASL se decrementa en los tiempos t4, t5, y t6 a "0". Cuando la potencia de pedaleo TRQA excede del valor de referencia TRQASL en un tiempo t7, se cumplen las condiciones para iniciar la asistencia, por lo que se inicia la asistencia.
El valor de referencia TRQASL se puede poner a una pluralidad de niveles, y se pueden poner los valores de contador CNTASL correspondiente cada uno de ellos a uno de los niveles y diferente de los de los otros niveles. La figura 8 es un diagrama que sirve para explicar las condiciones de inicio de la asistencia a cada uno de los valores de referencia cuando se pone la pluralidad de valores de referencia TRQASL, representando el diagrama una historia de la potencia de pedaleo. En la figura, un valor de referencia TRQASL1 corresponde a la potencia de pedaleo al tiempo de aceleración gradual durante la marcha de crucero por una carretera llana, y se pone a 20 kgf, por ejemplo. Un valor de referencia TRQASL2 corresponde a la potencia de pedaleo al tiempo de entrar en una cuesta arriba suave, y se pone a 30 kgf, por ejemplo. Un valor de referencia TRQASL3 corresponde a la potencia de pedaleo al tiempo de empezar a moverse, subir una pendiente pronunciada, o aceleración brusca durante la marcha de crucero, y se pone a 35 kgf, por ejemplo. Un valor del contador CNTASL1 correspondiente al valor de referencia TRQASL1 se pone a "5". Un valor del contador CNTASL2 correspondiente al valor de referencia TRQASL2 se pone a "3". Un valor del contador CNTASL3 correspondiente al valor de referencia TRQASL3 se pone a "2". Naturalmente, estos valores se pueden establecer de forma arbitraria según las características del vehículo y del usuario.
Con tales valores, con referencia a la figura 8, en el tiempo t10 después de aceleración gradual durante la marcha de crucero por una carretera llana, el valor del contador CNTASL1 es "0" y la potencia de pedaleo TRQA excede del valor de referencia TRQASL1, por lo que se inicia la asistencia con una relación de potencia de pedaleo (relación de asistencia) correspondiente al valor de referencia TRQASL1. En un tiempo t11 después de entrar en una cuesta arriba suave, el valor del contador CNTASL2 es "0" y la potencia de pedaleo TRQA excede del valor de referencia TRQASL2, por lo que la asistencia se cambia a asistencia con una relación de asistencia correspondiente al valor de referencia TRQASL2. En un tiempo t13, poco después del tiempo de inicio de la marcha t12, el valor del contador CNTASL3 es "0" y la potencia de pedaleo TRQA excede del valor de referencia TRQASL3, por lo que se inicia la asistencia con una relación de asistencia correspondiente al valor de referencia TRQASL3.
Los valores de contador CNTASL1 a CNTASL3 se inicializan cuando se para la asistencia y cuando se reposiciona una CPU.
La figura 9 es un diagrama de flujo que ilustra partes principales del procesado en el modo eco incluyendo la asistencia y el corte de asistencia descritos con referencia a la figura 6 y la figura 7. En primer lugar, en el paso S12, se determina si el interruptor de freno está encendido, y cuando la determinación es negativa, el procesado pasa al paso S1, y cuando la determinación es positiva, el procesado pasa al paso S13. En el paso S13, el frenado regenerativo continúa mientras el interruptor de freno está encendido (la determinación es positiva en el paso S14). Cuando se apaga el interruptor de freno, el procesado prosigue al paso S15 para parar el frenado regenerativo.
A continuación, en el paso S1, se detecta la potencia de pedaleo TRQA. En el paso S2, se detecta el valor máximo de la potencia de pedaleo TRQA. Cuando el valor máximo de la potencia de pedaleo TRQA excede del valor de referencia TRQASL, se decrementa el valor del contador CNTASL, y cuando el valor máximo de la potencia de pedaleo TRQA no excede del valor de referencia TRQASL, se reposiciona el valor del contador CNTASL. En el paso S3, se determina si la potencia de pedaleo está al nivel de asistencia correspondiente al valor de referencia TRQASL en base a si el valor del contador CNTASL es "0". En el paso S4, se determina si la potencia de pedaleo TRQA (valor corriente) excede del valor de referencia TRQASL.
Cuando la determinación en el paso S4 es positiva, es decir, cuando la potencia de pedaleo está al nivel predeterminado y la potencia de pedaleo corriente TRQA supera el valor de referencia TRQASL, el procesado prosigue al paso S5 para permitir la asistencia. En esta asistencia, la potencia de asistencia se calcula en base a una relación de asistencia determinada a partir del valor de referencia TRQASL de la potencia de pedaleo y la velocidad del vehículo, y entonces la salida del motor de asistencia M se controla de manera que proporcione la potencia de asistencia.
En el paso S6, se determina si la potencia de pedaleo está al nivel de corte de asistencia en base a la relación de magnitud entre la potencia de pedaleo TRQA y el valor límite superior de potencia de pedaleo TRQUP y el valor límite inferior de potencia de pedaleo TRQBT. En el paso S7, según el resultado de la determinación en el paso S6, el valor del contador CNTBT se incrementa cuando el nivel de la potencia de pedaleo es +1 (paso S7). El valor del contador CNTBT se decrementa cuando el nivel de la potencia de pedaleo es -1 (paso S8). Cuando el nivel de la potencia de pedaleo es 0, el procesado prosigue al paso S9 sin cambiar el valor del contador CNTBT. A la inversa, el valor del contador CNTBT se puede decrementar cuando la potencia de pedaleo está al nivel de corte de asistencia, y el valor del contador CNTBT se puede incrementar de otro modo.
En el paso S9, si la potencia de pedaleo TRQA permanece a un nivel bajo predeterminado, es decir, el nivel de corte de asistencia se determina en base a si el valor del contador CNTBT ha llegado al valor de referencia TTED. En caso de que el valor del contador CNTBT se decremente cuando la potencia de pedaleo TRQA esté al nivel de corte de asistencia, el valor inicial del contador CNTBT se establece de manera que sea el valor de referencia TTED, y se determina si la potencia de pedaleo TRQA permanece al nivel de corte de asistencia en base a si el valor del contador CNTBT ha llegado a cero. Cuando se determina que la potencia de pedaleo permanece al nivel de corte de asistencia, el procesado pasa al paso S10 para cortar la asistencia.
La figura 10 es un diagrama de flujo que ilustra partes principales del procesado en el modo super eco incluyendo la asistencia y la carga regenerativa descritas con referencia a la figura 6 y la figura 7. Como el control para permitir la asistencia es el mismo que en el modo eco (figura 9), el procesado para el control de habilitación de la asistencia se identifica con los mismos números de referencia, es decir, los pasos S1 a S5, y se omitirá su descripción.
En el paso S11, se realiza carga regenerativa. En el paso S12, se determina si el interruptor de freno está encendido. El interruptor de freno se enciende cuando la palanca de freno 27B se pone en funcionamiento. Además, se puede disponer un potenciómetro detector de cantidad de frenado en lugar del interruptor de freno para utilizar un valor de voltaje del potenciómetro detector de cantidad de frenado. Cuando la determinación en el paso S12 es positiva, el procesado prosigue al paso S13, mientras que cuando la determinación en el paso S12 es negativa, el procesado prosigue al paso S1. En el paso S13, se realiza frenado regenerativo. En el paso S14, se determina si el interruptor de freno está apagado. Cuando el interruptor de freno no está apagado, se continúa el frenado regenerativo, mientras que cuando el interruptor de freno está apagado, el procesado prosigue al paso S15 para parar el frenado regenerativo. Durante el frenado regenerativo, cuanto más alta es la velocidad del vehículo, mayor es la cantidad de carga regenerativa. Cuando se para el frenado regenerativo, el procesado vuelve al paso S11. Además, los pasos S12 a S15 representan frenado regenerativo realizado convencionalmente.
Cuando la determinación en el paso S12 es negativa, el procesado para permitir la asistencia se lleva a cabo en los pasos S1 a S5.
El procesado de habilitación de asistencia va seguido de procesado de nivel de inicio de carga regenerativa en el paso S21. Específicamente, como se representa en la figura 6, se determina si la potencia de pedaleo está a un nivel de inicio de carga regenerativa en base a la relación de magnitud entre la potencia de pedaleo TRQA y el valor límite superior de potencia de pedaleo TRQUP y el valor límite inferior de potencia de pedaleo TRQBT. En el paso S22, según un resultado de la determinación en el paso S21, el valor del contador KSR se incrementa cuando el nivel de la potencia de pedaleo es +1 (paso S22). El valor del contador KSR se decrementa cuando el nivel de la potencia de pedaleo es -1 (paso S23). Cuando el nivel de la potencia de pedaleo es 0, el procesado prosigue al paso S24 sin cambiar el valor del contador KSR. A la inversa, el valor del contador KSR se puede decrementar cuando la potencia de pedaleo está al nivel de inicio de carga regenerativa, y el valor del contador KSR se puede incrementar de otro modo.
En el paso S24, si la potencia de pedaleo TRQA permanece a un nivel bajo predeterminado, es decir, el nivel de inicio de carga regenerativa se determina en base a si el valor del contador KSR ha llegado a un valor de referencia KSRCH (= TTED). En caso de que el valor del contador KSR se decremente cuando la potencia de pedaleo esté al nivel de inicio de carga regenerativa, el valor inicial del valor del contador KSR se establece de manera que sea el valor de referencia KSRCH, y se determina si la potencia de pedaleo permanece al nivel de inicio de carga regenerativa en base a si el valor del contador KSR ha llegado a cero. Cuando se determina que la potencia de pedaleo permanece al nivel de inicio de carga regenerativa (la determinación en el paso S24 es positiva), se interrumpe la asistencia en el paso S25. Después el procesado vuelve y prosigue al paso S11 para efectuar carga regenerativa. Cuando la determinación en el paso S24 es negativa, la potencia de pedaleo no está al nivel de inicio de carga regenerativa, y así el procesado vuelve al paso S12 para repetir los pasos de procesado descritos anteriormente. Además, cuando el valor límite inferior de potencia de pedaleo TRQBT en la figura 6 se establece más bajo, por ejemplo, se pone inferior al rango de 13 a 15 kgf, es posible realizar carga regenerativa solamente al tiempo de descender por una pendiente.
La figura 11 es un diagrama de bloques de las funciones de las partes principales del controlador 100 para procesado en el modo super eco. Además, las funciones se pueden realizar por un microordenador incluyendo una CPU. En la figura, los datos de salida (velocidad del vehículo V) de un sensor de velocidad del vehículo 40 son capturados por un mapa de potencia de asistencia 41 y un mapa de carga regenerativa 52 en un tiempo de interrupción predeterminado. Los datos de salida (potencia de pedaleo TRQA) del potenciómetro 82 que sirve de un sensor de potencia de pedaleo, son capturados por el mapa de potencia de asistencia 41. La salida de encendido/apagado del interruptor de freno es capturada por el mapa de carga regenerativa 52. Los datos de potencia de asistencia se ponen en el mapa de potencia de asistencia 41 para proporcionar una relación de asistencia predeterminada en base a la velocidad del vehículo V y la potencia de pedaleo TRQA. Los datos de regeneración se ponen en el mapa de carga regenerativa 52 para efectuar carga regenerativa predeterminada en base a la velocidad del vehículo cuando el interruptor de freno está encendido. En respuesta a la entrada de la velocidad del vehículo V y la potencia de pedaleo TRQA, el mapa de potencia de asistencia 41 envía datos de potencia de asistencia. El mapa de potencia de asistencia se pone, por ejemplo, para disminuir la potencia de asistencia, es decir, reducir la relación de asistencia incluso a la misma potencia de pedaleo TRQA cuando se incrementa la velocidad del vehículo V. El mapa de carga regenerativa 52 envía datos de regeneración (señal de control de regeneración) correspondientes a la velocidad del vehículo cuando el interruptor de freno 51 está encendido. El mapa de carga regenerativa se pone, por ejemplo, de tal manera que la cantidad de carga regenerativa se incremente cuando se incremente la velocidad del vehículo.
Los datos de potencia de asistencia y los datos de regeneración se introducen en un excitador de accionamiento/regeneración 42. El excitador de accionamiento/regeneración 42 controla una salida del motor de asistencia M o el accionador 7 según los datos de potencia de asistencia o los datos de regeneración. Además, el sensor de velocidad del vehículo 40 se puede formar por ejemplo por medios que detectan magnéticamente salientes y depresiones regulares dispuestos en la periferia de la chapa de soporte 102 en la unidad de asistencia eléctrica 1 y envía la velocidad del vehículo V en base al número de salientes y depresiones detectados o intervalos de detección de salientes y depresiones.
Una unidad de determinación de potencia de pedaleo 43 determina la magnitud de la potencia de pedaleo corriente TRQA con respecto a los valores de referencia de potencia de pedaleo (por ejemplo el valor límite superior de potencia de pedaleo TRQUP y el valor límite inferior de potencia de pedaleo TRQBT), e incrementa o decrementa el valor del contador KSR de un contador de nivel bajo 44 según el resultado de la determinación. Una unidad comparadora 45 compara el valor del contador KSR del contador de nivel bajo 44 con el valor de referencia KSRCH, y envía una instrucción de regeneración KCI al excitador de accionamiento/regeneración 42 cuando el valor del contador KSR ha llegado al valor de referencia KSRCH. La unidad de determinación de potencia de pedaleo 43, el contador de nivel bajo 44, y la unidad comparadora 45 forman medios detectores de nivel de regeneración.
Una unidad detectora de valor máximo 46 recibe la potencia de pedaleo TRQA del sensor de potencia de pedaleo 82, y detecta un valor máximo de la potencia de pedaleo periódicamente variable TRQA. El valor máximo se introduce en una unidad de determinación de nivel de potencia de pedaleo 47. La unidad de determinación de nivel de potencia de pedaleo 47 actualiza el valor del contador CNTASL de un contador de asistencia 48 cuando la unidad de determinación de nivel de potencia de pedaleo 47 determina que el valor máximo excede del nivel de potencia de pedaleo predeterminado TRQASL. El contador de asistencia 48 envía una instrucción de habilitación de asistencia AI cuando el valor del contador CNTASL ha llegado a un valor predeterminado. La instrucción de habilitación de asistencia se introduce en el excitador de accionamiento/regeneración 42 mediante una puerta G. Una segunda unidad de determinación de potencia de pedaleo 50 envía una señal de detección cuando la potencia de pedaleo corriente TRQA excede del nivel de potencia de pedaleo TRQASL. La puerta G se abre cuando se suministra la señal de detección de la segunda unidad de determinación de potencia de pedaleo 50, por lo que la instrucción de habilitación de asistencia se introduce en el excitador de accionamiento/regeneración 42. La unidad detectora de valor máximo 46, la unidad de determinación de nivel de potencia de pedaleo 47, y el contador de asistencia 48 forman medios detectores de nivel de potencia de pedaleo variable.
Según la instrucción de habilitación de asistencia AI o la instrucción de regeneración KCI, el excitador de accionamiento/regeneración 42 energiza el motor de asistencia M para proporcionar asistencia o el accionador 7 para efectuar carga regenerativa. Específicamente, el ángulo de conducción de un FET que forma el circuito excitador del motor de asistencia M o el accionador 7 se determina según los datos de potencia de asistencia o los datos de regeneración para controlar por lo tanto la magnitud de la potencia de asistencia o la cantidad de regeneración. La unidad de determinación de nivel de potencia de pedaleo 47 envía una señal de reposición para reposicionar el valor del contador de asistencia 48 a un valor inicial cuando el valor máximo no excede del nivel de potencia de pedaleo TRQASL.
La figura 12 es un diagrama que proporciona un resumen general del control del motor de asistencia según las condiciones de marcha en cada uno de los modos STD, eco, y s-eco. Aunque la figura no representa con precisión el control del motor de asistencia, la figura se ofrece porque puede ayudar a entender en general las diferencias entre los modos STD, eco, y s-eco. Es claro por la figura que el modo s-eco puede aumentar la frecuencia de carga regenerativa en comparación con los modos STD y ECO.
La figura 13 es una vista en planta del indicador 28 según una realización de la presente invención. El indicador 28 visualiza un nivel de carga de la batería, una condición de asistencia, una condición de carga regenerativa y análogos. El indicador 28 incluye: un botón pulsador 28a; lámparas de visualización de modo 28B que destellan cuando se seleccionan los modos STD (modo estándar), ECO (modo eco), y S-ECO (modo super eco), las lámparas de visualización de modo 28B formadas por tres lámparas para cada uno de los modos; una unidad de visualización de diagrama de barras 28c para visualizar 0 a 100%; y una unidad de visualización de tipo 28d para indicar que el tipo de cantidad mostrada por el diagrama de barras representa "regeneración", "accionamiento" o "batería". Además, la pantalla de la unidad de visualización de diagrama de barras puede sustituir a tres lámparas de las lámparas de visualización de modo. Las lámparas de visualización de modo 28B pueden estar formadas por un diodo fotoemisor, por ejemplo, y la unidad de visualización de diagrama de barras 28c y la unidad de visualización de tipo 28d pueden estar formadas por un cristal líquido.
La figura 14 es un diagrama de flujo de la operación del indicador 28 y una unidad de excitación 64 (véase la figura 1) del indicador 28. Cuando se determina en el paso S31 que la unidad de conmutación de suministro de corriente 29 está activada, la determinación se realiza en los pasos S32 a S34. Cuando se determina que se ha seleccionado el modo STD (la determinación en el paso S32 es positiva), el procesado prosigue al paso S35, donde tres lámparas de las lámparas de visualización de modo 28B asignadas para STD destellan durante unos pocos segundos. Igualmente, cuando se determina que se ha seleccionado el modo ECO (la determinación en el paso S33 es positiva), el procesado prosigue al paso S36, donde las lámparas ECO destellan durante unos pocos segundos. Cuando se determina que se ha seleccionado el modo S-ECO (la determinación en el paso S34 es positiva), el procesado prosigue al paso S37, donde las lámparas S-ECO destellan durante unos pocos segundos. Así, el usuario puede confirmar qué modo se ha seleccionado. Además, puesto que las lámparas destellan solamente durante unos pocos segundos, se puede reducir el consumo de batería.
A continuación, el procesado pasa al paso S38 para determinar si la unidad deconmutación de suministro de corriente 29 está desactivada. Cuando la determinación es negativa, el procesado pasa al paso S39 para determinar si se ha pulsado el botón pulsador 28a. Cuando la determinación es positiva, el procesado pasa al paso S40 para visualizar la "batería" de la unidad de visualización de tipo 28d y visualizar el nivel de carga de la batería en la unidad de visualización de diagrama de barras 28c. En el paso S41, se determina si la unidad de conmutación de suministro de potencia 29 está desactivada. En el paso siguiente S42, se determina si se ha pulsado el botón pulsador 28a. Mientras que las determinaciones en los pasos S41 y S42 son negativas, el nivel de carga de la batería se visualiza en la unidad de visualización de diagrama de barras 28c. Por otra parte, cuando la determinación en el paso S42 es positiva, el procesado prosigue a los pasos desde S43 en adelante. Así, el nivel de carga de la batería se visualiza durante el tiempo de número impar que se pulsa el botón pulsador 28a, mientras que la visualización del nivel de carga de la batería se desactiva durante el tiempo de número par que se pulsa el botón pulsador 28a. Además, cuando la determinación en el paso S42 se cambia a determinación de "si ha transcurrido un tiempo predeterminado", la visualización del nivel de carga de la batería se desactivará automáticamente en el tiempo predeterminado.
En el paso S43, se determina si se está realizando carga regenerativa. Cuando se está realizando la carga regenerativa, el procesado pasa al paso S44 para visualizar la "regeneración" y visualizar la cantidad de carga regenerativa en la unidad de visualización de diagrama de barras 28c. Cuando la determinación en el paso S43 es negativa, el procesado pasa al paso S45 para determinar si se está suministrando asistencia. Cuando la determinación es positiva, el procesado pasa al paso S46 para visualizar el "accionamiento" y visualizar la magnitud de la asistencia en la unidad de visualización de diagrama de barras 28c. Después, el procesado pasa al paso S47 para determinar si se realiza una operación para cambio de modo. Cuando se realiza la operación de cambio de modo, el procesado prosigue a los pasos S32 a S34 para determinar el modo seleccionado. Por otra parte, cuando no se lleva a cabo la operación de cambio de modo, el procesado prosigue al paso S38 para repetir las operaciones de los pasos S38 a S46. Cuando se determina en los pasos S38 y S41 que la unidad de conmutación de suministro de corriente 29 está apagada, se apaga el indicador 28.
Por lo tanto, un vistazo a la pantalla en el indicador 28 muestra al usuario cuál de los modos STD, ECO, y S-ECO está seleccionado, la cantidad de la asistencia, o la cantidad de carga regenerativa durante la marcha, permitiendo así al usuario ir en bicicleta con placer. En particular, la pantalla de regeneración permite al usuario conocer la cantidad de ejercicio del usuario y así obtener una idea renovada de la bicicleta con motor auxiliar como herramienta de mantenimiento en forma.
La figura 1 es un diagrama de bloques que representa una configuración de circuito en torno al indicador 28. Un modo seleccionado en la unidad de conmutación de suministro de corriente 29 es detectado por una unidad de detección de modo 61, y se suministra una señal de modo a una unidad de excitación de indicador 64. El nivel de carga de la batería 4 es detectado por una unidad de detección de nivel de carga de la batería 62, y después enviado a la unidad de excitación de indicador 64. Un sensor de corriente 63 detecta la corriente suministrada a y de la batería, y envía el resultado a la unidad de excitación de indicador 64. La unidad de excitación de indicador 64 realiza las operaciones descritas con referencia al diagrama de flujo de la figura 14. Cuando el cambio del modo es detectado por la unidad de detección de modo 61, la unidad de excitación de indicador 64 hace destellar las lámparas de visualización de modo 28B del indicador 28 durante unos pocos segundos. Cuando se pulsa el botón pulsador 28a del indicador 28, la unidad de excitación de indicador 64 visualiza la "batería" y visualiza el nivel de carga de la batería en la unidad de visualización de diagrama de barras 28c. En cuanto a la "regeneración" y "accionamiento", la unidad de excitación de indicador 64 visualiza en la unidad de visualización de diagrama de barras 28c la cantidad de regeneración y accionamiento en base a la corriente obtenida por el sensor de corriente 63.
Como es claro por la descripción anterior, según la invención expuesta en la reivindicación 1, el usuario puede ser consciente de que la cantidad de ejercicio del usuario contribuye a la carga regenerativa durante la marcha, dando así una idea renovada de la bicicleta con motor auxiliar como herramienta de mantenimiento en forma. El usuario es consciente de que la cantidad de ejercicio del usuario se almacena en la batería y no se desperdicia, y así el usuario se siente más animado.
Según la invención expuesta en las reivindicaciones 2 y 3, el usuario puede conocer las condiciones del motor de asistencia de un vistazo, y así puede avanzar reconociendo al mismo tiempo las excelentes funciones de la bicicleta con motor auxiliar según la presente invención.
Según la invención expuesta en las reivindicaciones 4 y 5, el usuario puede conocer el nivel de carga de la batería en cualquier momento accionando el botón pulsador, y así puede evitar el agotamiento de la batería.
Además, según la invención expuesta en las reivindicaciones 1 a 5, el operador puede observar visualmente las condiciones del motor de asistencia durante la marcha, y así es posible aumentar la atracción de la bicicleta con motor auxiliar como un producto.
En resumen, un objeto es proporcionar un indicador que visualiza las condiciones de asistencia, carga regenerativa y análogos y permite al operador verificar visualmente las condiciones. Para lograrlo, un indicador 28 unido a una parte de un manillar de una bicicleta con motor auxiliar incluye: un botón pulsador 28a; lámparas de visualización de modo 28B para visualizar las condiciones de un motor de asistencia, es decir, un modo estándar (STD), un modo ECO, y un modo S-ECO; un diagrama de barras 28c; y una unidad de visualización de tipo 28d para visualizar uno de "regeneración", "accionamiento" y "batería". Cuando el motor de asistencia se conmuta al modo eco, por ejemplo, tres lámparas asociadas con el modo ECO destellan durante unos pocos segundos para notificar el cambio. Al tiempo de regeneración (o accionamiento) durante la marcha, la regeneración (accionamiento) en la unidad de visualización de tipo 28d se visualiza con brillo y se visualiza una cantidad de carga regenerativa (asistencia) en el diagrama de barras 28c. Cuando se pulsa el botón pulsador 28a, la batería en la unidad de visualización de tipo 28d se visualiza con brillo y se visualiza el nivel de carga de la batería en el diagrama de barras 28c.

Claims (4)

1. Un indicador (28) de una bicicleta con motor auxiliar para visualizar condiciones de un motor de asistencia de la bicicleta asistida por motor provista de batería que añade potencia de asistencia a un sistema de accionamiento por potencia humana según la potencia de pedaleo aplicada a un pedal (12), incluyendo dicho indicador (28):
una primera unidad de visualización (28c) que visualiza una cantidad de carga regenerativa de la batería (4),
caracterizado porque el indicador (28) incluye además una segunda unidad de visualización (28B) que visualiza una condición de modo de control de dicho motor de asistencia.
2. Un indicador (28) de una bicicleta con motor auxiliar según se reivindica en la reivindicación 1, donde
dicha segunda unidad de visualización (28b) visualiza cada uno de un modo estándar (STD) en el que la asistencia se suministra en un tiempo distinto del tiempo de descenso de una cuesta y se facilita un modo de regeneración al tiempo de operación de los frenos,
un modo eco con una frecuencia de asistencia inferior a la de dicho modo estándar, y
un modo super eco con una frecuencia de asistencia inferior y una frecuencia de regeneración más alta que las de dicho modo estándar.
3. Un indicador (28) de una bicicleta con motor auxiliar según se reivindica en la reivindicación 1, incluyendo además:
un botón pulsador (28a); y
una tercera unidad de visualización (28c) para visualizar un nivel de carga de batería cuando se pulsa el botón pulsador.
4. Un indicador (28) de una bicicleta con motor auxiliar según se reivindica en la reivindicación 3, donde
una unidad de visualización (28c) se usa como dicha primera unidad de visualización (28c) y dicha tercera unidad de visualización (28c), y
dicha primera unidad de visualización (28c) y dicha tercera unidad de visualización (28c) se conmutan entre sí a visualización por la pulsación del botón pulsador (28a).
ES02014980T 2001-09-28 2002-07-09 Indicador de carga para bicicleta asistida por motor. Expired - Lifetime ES2229024T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2001303697 2001-09-28
JP2001303697A JP4662226B2 (ja) 2001-09-28 2001-09-28 電動補助自転車のインジケータ

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2229024T3 true ES2229024T3 (es) 2005-04-16

Family

ID=19123744

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02014980T Expired - Lifetime ES2229024T3 (es) 2001-09-28 2002-07-09 Indicador de carga para bicicleta asistida por motor.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1298050B1 (es)
JP (1) JP4662226B2 (es)
CN (1) CN100335354C (es)
DE (1) DE60201236T2 (es)
ES (1) ES2229024T3 (es)
TW (1) TW548206B (es)

Families Citing this family (35)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4124411B2 (ja) * 2001-09-28 2008-07-23 本田技研工業株式会社 電動補助自転車の回生制御装置
JP5048519B2 (ja) 2005-12-28 2012-10-17 ヤマハ発動機株式会社 電動アシスト自転車
ITMI20070140A1 (it) 2007-01-30 2008-07-31 Campagnolo Srl Dispositivo di interazione uomo-bicicletta
ITMI20070737A1 (it) * 2007-04-12 2008-10-13 Campagnolo Srl Apparecchiatura e sistema elettronico per bicicletta e metodi relativi
JP5111928B2 (ja) * 2007-04-20 2013-01-09 ヤマハモーターエレクトロニクス株式会社 運転状態表示装置及び鞍乗型車両
JP5279382B2 (ja) * 2008-07-18 2013-09-04 パナソニック株式会社 電動自転車およびそのブレーキ調整方法
JP5268479B2 (ja) * 2008-07-31 2013-08-21 パナソニック株式会社 電動補助自転車
JP5384191B2 (ja) * 2009-05-13 2014-01-08 株式会社マキタ エアコンプレッサ
KR100917588B1 (ko) 2009-06-08 2009-09-17 주식회사 삼현 하이브리드 자전거 및 그의 고장표시방법
FR2951131B1 (fr) * 2009-10-14 2012-10-19 Daniel Giudice Vehicule motorise pourvu d'un dispositif de controle du freinage.
FR2958899B1 (fr) * 2010-04-16 2014-11-07 Daniel Giudice Vehicule motorise a enfourcher a rattrapage de jeu des freins.
JP5143867B2 (ja) * 2010-06-11 2013-02-13 株式会社シマノ 自転車用の電装品制御システム
JP4906982B1 (ja) * 2010-07-27 2012-03-28 パナソニック株式会社 電動自転車
JP2012051446A (ja) * 2010-08-31 2012-03-15 Honda Motor Co Ltd 補助動力装置付き自転車
TW201226259A (en) * 2010-12-31 2012-07-01 J D Components Co Ltd Pedaling assistance power supply system of a bicycle
JP5883224B2 (ja) * 2011-01-10 2016-03-09 ヤマハ発動機株式会社 電動アシスト自転車の表示装置および電動アシスト自転車
DE102012223145B4 (de) * 2012-12-14 2022-09-29 Vitesco Technologies GmbH Fahrrad
JP2014131447A (ja) * 2012-12-28 2014-07-10 Toshiba Corp 表示装置、表示方法及びプログラム
JP6169531B2 (ja) 2014-05-21 2017-07-26 株式会社シマノ 自転車用駆動ユニット
JP5940637B2 (ja) * 2014-12-16 2016-06-29 太陽誘電株式会社 モータ駆動制御装置及び電動アシスト車
US9771124B2 (en) * 2015-02-25 2017-09-26 Ford Global Technologies, Llc Wheel rim-mounted regeneration coil-magnet system
DE102015010603A1 (de) * 2015-08-18 2017-02-23 Bmz Batterien-Montage-Zentrum Gmbh Vorrichtung zum Energiespeichern und/oder Energieabgeben und Verfahren zur Verwendung einer Vorrichtung zum Energiespeichern und/oder Energieabgeben
CN105674361B (zh) * 2016-02-26 2017-12-26 广东万和热能科技有限公司 带空气质量检测功能的吸油烟机的控制方法
JP6685183B2 (ja) * 2016-06-14 2020-04-22 ブリヂストンサイクル株式会社 電動機付自転車および報知装置
JP6894195B2 (ja) * 2016-06-14 2021-06-30 株式会社シマノ 自転車用表示装置
JP6720034B2 (ja) 2016-09-15 2020-07-08 ヤマハ発動機株式会社 電動補助自転車
JP6761314B2 (ja) * 2016-09-15 2020-09-23 ヤマハ発動機株式会社 電動補助自転車
JP6688726B2 (ja) * 2016-12-26 2020-04-28 株式会社シマノ 自転車用制御装置および自転車用制御システム
JP7311240B2 (ja) * 2017-10-06 2023-07-19 株式会社シマノ 自転車用無線ユニット
DE102017219398A1 (de) * 2017-10-27 2019-05-02 Brose Antriebstechnik GmbH & Co. Kommanditgesellschaft, Berlin Hybridantrieb für ein Elektrofahrrad
JP6867547B2 (ja) * 2018-03-05 2021-04-28 本田技研工業株式会社 自転車用発電装置及び自転車
JP6999025B2 (ja) * 2018-03-05 2022-02-04 本田技研工業株式会社 自転車用運動計測装置及び自転車
US11407474B2 (en) * 2019-07-29 2022-08-09 Shimano Inc. Operating device for human-powered vehicle
CN110596609A (zh) * 2019-10-16 2019-12-20 上海钧正网络科技有限公司 一种电池测试系统
CN112224326B (zh) * 2020-09-21 2022-08-12 摩拜(北京)信息技术有限公司 电动自行车

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3003026A1 (de) * 1980-01-29 1981-07-30 Wolfgang Dr.-Ing. 8740 Bad Neustadt Volkrodt Batteriegespeister, elektromotorischer antrieb fuer fahrraeder
GB2116728B (en) * 1982-02-23 1986-03-05 Bowthorpe Holdings Plc Battery charge monitor
JPH05309148A (ja) * 1992-04-07 1993-11-22 Sony Corp 筋力訓練装置
JPH09109982A (ja) * 1995-10-17 1997-04-28 Kiyuu M Soft:Kk 補助力付き自転車
JP3428795B2 (ja) * 1996-01-22 2003-07-22 本田技研工業株式会社 バッテリ残量計
JPH09254861A (ja) * 1996-03-26 1997-09-30 Yazaki Corp 電動補助動力自転車
US5798702A (en) * 1996-04-18 1998-08-25 Suzuki Motor Corporation Residual battery capacity display device for electric vehicle
DE19732468A1 (de) * 1996-07-27 1998-06-10 Harald Kutzke Ein- oder mehrspuriges Muskel-Elektro-Hybrid-Fahrzeug
CN2335880Y (zh) * 1998-08-07 1999-09-01 清华大学 混合控制轻型电动车
JP2000118477A (ja) * 1998-10-12 2000-04-25 Sony Corp 助力機能付き自転車
JP2001030974A (ja) * 1999-07-21 2001-02-06 Daido Steel Co Ltd 電動補助自転車
JP2001030970A (ja) * 1999-07-26 2001-02-06 Yamaha Motor Co Ltd 電動車両
JP4390935B2 (ja) * 1999-10-25 2009-12-24 ヤマハ発動機株式会社 電動車両の電池状態表示装置
JP4229545B2 (ja) * 1999-10-25 2009-02-25 ヤマハ発動機株式会社 電動車両及び該電動車両の総合診断装置
JP2001199378A (ja) * 2000-01-19 2001-07-24 Honda Motor Co Ltd 電動補助自転車

Also Published As

Publication number Publication date
DE60201236T2 (de) 2005-09-29
EP1298050B1 (en) 2004-09-15
EP1298050A1 (en) 2003-04-02
DE60201236D1 (de) 2004-10-21
JP4662226B2 (ja) 2011-03-30
CN1410317A (zh) 2003-04-16
JP2003104264A (ja) 2003-04-09
TW548206B (en) 2003-08-21
CN100335354C (zh) 2007-09-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2229024T3 (es) Indicador de carga para bicicleta asistida por motor.
JP5479291B2 (ja) 電動補助自転車の制御装置
JP5564391B2 (ja) 電動補助自転車の制御装置
JP5564389B2 (ja) 電動補助自転車の制御装置
CN107826205B (zh) 电动辅助自行车
JP3882993B2 (ja) 電動車両の回生制御装置
JP5564390B2 (ja) 電動補助自転車の制御装置
CN107839827B (zh) 电动辅助自行车
EP3360769B1 (en) Electric bicycle and method of controlling the same
CN114435526B (zh) 人力驱动车用的控制装置
TW201922580A (zh) 人力驅動車輛用控制裝置
ES2288156T3 (es) Controlador de potencia de asistencia en una bicicleta asistida por motor.
JP4518301B2 (ja) 電動補助自転車の制御装置
JP2001199378A (ja) 電動補助自転車
JP4124411B2 (ja) 電動補助自転車の回生制御装置
US11180216B2 (en) Pedelec
JP2002255082A (ja) 電動補助自転車の制御装置
JP2020083042A (ja) 人力駆動車用制御装置
JP3638701B2 (ja) 電動補助車両の補助力制御装置
JP5595858B2 (ja) 電動補助自転車の踏力検知装置
JP2014113023A (ja) 電動車用駆動装置、及び電動車