ES2228695T3 - Esteres de acido fosforico como agentes humectantes para pigmentos. - Google Patents

Esteres de acido fosforico como agentes humectantes para pigmentos.

Info

Publication number
ES2228695T3
ES2228695T3 ES01113719T ES01113719T ES2228695T3 ES 2228695 T3 ES2228695 T3 ES 2228695T3 ES 01113719 T ES01113719 T ES 01113719T ES 01113719 T ES01113719 T ES 01113719T ES 2228695 T3 ES2228695 T3 ES 2228695T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
oxide
phosphoric acid
pigments
acid esters
pigment
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01113719T
Other languages
English (en)
Inventor
Eberhard Esselborn
Wernfried Heilen
Kathrin Lehmann
Ellen Reuter
Stefan Dr. Silber
Andreas Stuttgen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Evonik Operations GmbH
Original Assignee
Goldschmidt GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Goldschmidt GmbH filed Critical Goldschmidt GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2228695T3 publication Critical patent/ES2228695T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/02Anionic compounds
    • C11D1/34Derivatives of acids of phosphorus
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G65/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule
    • C08G65/02Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from cyclic ethers by opening of the heterocyclic ring
    • C08G65/32Polymers modified by chemical after-treatment
    • C08G65/321Polymers modified by chemical after-treatment with inorganic compounds
    • C08G65/327Polymers modified by chemical after-treatment with inorganic compounds containing phosphorus
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B67/00Influencing the physical, e.g. the dyeing or printing properties of dyestuffs without chemical reactions, e.g. by treating with solvents grinding or grinding assistants, coating of pigments or dyes; Process features in the making of dyestuff preparations; Dyestuff preparations of a special physical nature, e.g. tablets, films
    • C09B67/0071Process features in the making of dyestuff preparations; Dehydrating agents; Dispersing agents; Dustfree compositions
    • C09B67/0084Dispersions of dyes
    • C09B67/0085Non common dispersing agents

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Emulsifying, Dispersing, Foam-Producing Or Wetting Agents (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Pigments, Carbon Blacks, Or Wood Stains (AREA)
  • Inks, Pencil-Leads, Or Crayons (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Polyethers (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Utilización de ésteres de ácido fosfórico de copolímeros en bloques y sus sales de la fórmula general (I) [R1O(SO)a(EO)b(CH2CHCH3O)C(BO)d]xPO - (OH)3-X (I) en la que R1= un radical lineal o ramificado o cicloalifático con 1 a 22 átomos de carbono, SO = óxido de estireno, EO = óxido de etileno, BO = óxido de butileno y a = de 1 a 1, 9, b = de 3 a 100, c = de 0 a 10, d = de 0 a 3, x = 1 ó 2, siendo b > = a+c+d, como agentes humectantes de pigmentos para pastas de pigmentos de barnices y tintas de impresión, de carácter acuoso, que contienen disolventes, pobres en disolventes y libres de disolventes.

Description

Ésteres de ácido fosfórico como agentes humectantes para pigmentos.
El invento se refiere a la utilización de especiales ésteres de ácido fosfórico como agentes humectantes para pigmentos, destinados a pastas de pigmentos, barnices y tintas de impresión en estado acuoso, que contienen disolventes, pobres en disolventes y libres de disolventes, que se basan en copolímeros de bloques de poliestireno (b) - poli(óxidos de alquileno).
Los ésteres de ácido fosfórico y su utilización como agentes dispersantes se conocen y se pueden deducir del estado de la técnica. Así, en el documento de patente de los EE.UU. US-A-4.720.514 se describen ésteres de ácido fosfórico de una serie de compuestos etoxilados de alquil-fenoles, que se pueden emplear ventajosamente para la formulación de dispersiones acuosas de pigmentos. Ésteres de ácido fosfórico para una aplicación similar los describe el documento de solicitud de patente europea EP-A-0.256.427. También a partir del documento de solicitud de patente alemana DE-A-3.542.441 se conocen monoésteres con bis(ácido fosfórico) de copolímeros de bloques y sus sales. También se describe su posible utilización como agentes dispersantes y emulsionantes, en particular para la preparación de formulaciones para la protección de las plantas (fitoprotectoras). El documento US-A-4.872.916 describe la utilización de ésteres de ácido fosfórico, que se basan en óxidos de alquileno de compuestos alifáticos lineales o ramificados como agentes dispersantes de pigmentos. De igual manera, en el documento US-A-3.874.891 se expone la utilización de correspondientes sulfatos. En los documentos US-A-5.130.463 y US-A-5.151.218 se informa acerca de ésteres de ácido fosfórico sobre la base de productos de poliadición o policondensación, terminados en hidroxi, que encuentran utilización para la preparación de masas de moldeo de poliestireno cargadas en alto grado, en especial para formulaciones de SMC y BMC (SMC = sheet molding compounds = composiciones de moldeo de láminas; BMC = bulk molding compounds = composiciones de moldeo a granel). Ciertos ésteres de ácido fosfórico bifuncionales, preparados a través de la reacción de Mannich-Moedritzer, y sus características de adsorción sobre carbonato de calcio, se describen en J. Appl. Polm. Sci. 65, 2545 (1997). En el documento US-A-4.456.486 se describen, entre otros compuestos, ésteres de ácido fosfórico de carácter ácido o neutro de alcoholes grasos y alcoholes grasos alcoxilados, como agentes de tratamiento para determinados pigmentos de color azul. De una manera similar, el documento EP-A-256.427 describe la utilización de ésteres de ácido fosfórico de alcoholes grasos alcoxilados para la preparación de dispersiones de pigmentos, que deben ser idóneas para aplicaciones en condiciones acuosas. El documento US-A-4.720.514 describe dispersiones de pigmentos, que se preparan mediando utilización de ésteres de ácido fosfórico de compuestos alcoxilados, con diversa estructura. El documento US-A-4.698.099 describe dispersiones de pigmentos, que como agentes dispersantes contienen ésteres de ácido fosfórico de poliésteres terminados en monohidroxi.
En el documento DE-A-3.930.687 se describen ésteres de ácido fosfórico (OH)_{3-n}PO(OR)_{n} y sus sales, que están caracterizados porque R representa un radical alifático, cicloalifático y/o aromático, que contiene por lo menos un átomo de oxígeno de éter (-O-) y por lo menos una agrupación de ácido carboxílico (-COO-) y/o un grupo uretano
(-NHCOO-), sin ningún hidrógeno de Zerewitinoff, con un peso molecular medio de 200 a 10.000, pudiendo los átomos de hidrógeno de los grupos alifáticos estar parcialmente reemplazados por átomos de halógenos, y presentándose la relación del número de los grupos de ésteres de ácidos carboxílicos y/o de los grupos uretano en la molécula (o en cada grupo R) en el intervalo de 1:20 a 20:1, y porque n representa 1 ó 2. En particular, se menciona también la utilización de estos ésteres de ácido fosfórico como agentes dispersantes. Ciertos poli-(oxialquilen)-carbonil-monoéter-fosfatos, y su uso como agentes dispersantes, se conocen también a partir del documento de solicitud de patente británica GB-A-19980429.
También se conoce la utilización de tales ésteres de ácido fosfórico para la preparación de polímeros en emulsión, resaltándose en particular la buena aptitud para la pigmentación de tales polímeros en emulsión, sobre todo también pobres en materiales coagulados (documentos de solicitudes de patentes alemana DE-A-19810658, japonesa 11246799 e internacional WO 99/46337).
En el documento DE-A-19806964 se describen especiales ésteres de ácido fosfórico, que se basan en copolímeros de bloques de poliestireno (b) - poli(óxidos de alquileno), que se preparan partiendo de un alcohol de partida monofuncional mediante una reacción por adición secuencial de óxido de estireno y un óxido de alquileno. Es característica de estos ésteres de ácido fosfórico, entre otras cosas, la utilización de por lo menos 2 moles de óxido de estireno para su preparación. De igual manera, se describe la utilización de estos ésteres de ácido fosfórico como agentes dispersantes para pigmentos y materiales de carga. En el documento DE-A-19940797 se describe la utilización de poli(óxidos de alquileno) que contienen óxido de estireno, copolímeros de bloques no iónicos, como agentes humectantes para pigmentos, pobres en espuma, estando caracterizados los copolímeros de bloques, entre otras cosas, porque para su preparación se utilizan menos de 2 moles de óxido de estireno.
Los agentes humectantes y dispersantes facilitan, en el caso de la preparación de pinturas y barnices, la utilización de pigmentos y materiales de carga que determinan esencialmente, como importantes ingredientes de formulaciones, el cuadro óptico de presentación y las propiedades físicas y químicas de los revestimientos. Para un aprovechamiento óptimo, por un lado estos materiales sólidos se deben distribuir de manera uniforme en barnices y pinturas, y por otro lado se debe estabilizar la distribución, una vez que se ha conseguido ésta. En muchos casos se aprecia el efecto estabilizador también de componentes de agentes aglutinantes. Éste es el caso sobre todo en particular al referirse a acrilatos (de estireno) de carácter ácido, tal como encuentran utilización sobre todo para la producción de tintas de impresión. En estos casos, se utilizan agentes humectantes de pigmentos, cuyo efecto consiste en que humedecen la superficie la superficie de los pigmentos con mucha rapidez y por consiguiente desplazan al aire desde la superficie de los pigmentos mediante el líquido de la tanda de molienda. En particular, cuando se emplean materiales sólidos con una superficie no polar en barnices acuosos, se debe ayudar a la humectación mediante agentes humectantes. Esto permite un favorable desarrollo de fuerza colorante y por consiguiente un aprovechamiento casi óptimo de la energía incorporada.
En particular en la industria de las pinturas para edificios se hace uso además de pastas acuosas de pigmentos acuosas, que de modo eventual contienen disolventes concomitantes (co-disolventes), las cuales se emplean de una manera universal en pinturas acuosas en dispersión sobre la base de acrilatos puros, estireno - acrilatos o silicatos, así como también en barnices para pintores, que se basan en resinas alquídicas no polares, largas en aceite, para matizar.
Para esto, se adecuan en particular los ésteres de ácido fosfórico de compuestos etoxilados de alquil-fenoles y compuestos etoxilados de alcoholes grasos, que además contribuyen a una estabilización estérica y electrostática de las distribuciones conseguidas de pigmentos. Los muy eficientes ésteres de ácido fosfórico de compuestos etoxilados de alquil-fenoles han dado lugar a críticas por razones toxicológicas ecológicas, y su utilización se regula ya mediante reglamentaciones en algunos países. Los ésteres de ácido fosfórico de compuestos alcoxilados de alcoholes grasos no alcanzan en muchos casos las buenas propiedades de los derivados de compuestos etoxilados de alquil-fenoles. Puesto que les faltan grupos capaces de adsorción, las propiedades humectantes de pigmentos son más débilmente pronunciadas. En particular, la parte no adsorbida de este grupo de productos estabiliza además de ello de una manera indeseada a la espuma, que solamente se puede refrenar con ayuda de sustancias fuertemente activas como antiespumantes, que a su vez provocan otros fenómenos concomitantes negativos, tales como defectos superficiales indeseados. Mediante el empleo de muchos aditivos para dispersar se influye negativamente también sobre la resistencia al agua o la estabilidad frente a la luz de los revestimientos.
Los conocidos ésteres de ácido fosfórico tienen además la desventaja de que por regla general no se pueden emplear de una manera universal, puesto que en muchos casos les falta una suficiente compatibilidad del aditivo para dispersar y del agente aglutinante o bien del aditivo para dispersar y el medio circundante (formulaciones acuosas o que contienen disolventes). También desempeña un gran cometido la constitución química de los ésteres de ácido fosfórico: En formulaciones acuosas, se emplean de modo preferido solamente los ésteres de ácido fosfórico, que no presentan en la molécula grupos funcionales hidrolizables adicionales de ningún tipo, tales como grupos de ésteres o uretanos. Con frecuencia, se necesitan elevadas cantidades añadidas de aditivos para dispersar, con el fin de reprimir la aparición de aglomerados; los grados de relleno y carga que se pueden conseguir son insatisfactoriamente bajos, la estabilidad de las dispersiones, y por consiguiente su constancia de la viscosidad, son con frecuencia insuficientes; no siempre se pueden evitar una floculación y una agregación, de manera tal que se puede llegar a una separación demasiado visible así como a trastornos de la igualación y/o superficiales.
Todavía se desconocen ampliamente las aplicaciones de copolímeros de bloques que contienen óxido de estireno en la industria de los barnices y las tintas de impresión. Se conocen, entre otros (véase el documento DE-A-198.06.964), un copolímero de bloques de poli(óxido de estireno) (b) - poli(óxido de alquileno), que partiendo de un alcohol inicial monofuncional, por reacción de adición consecutiva de por lo menos 2 moles de óxido de estireno y un mol de óxido de alquileno y por subsiguiente fosforilación, se convierten en los correspondientes ésteres de ácido fosfórico. Estos copolímeros de bloques se utilizan igualmente como agentes dispersantes.
Es desventajosa la peor degradabilidad biológica de estos agentes tensioactivos en el caso de bloques más largos de óxido de estireno. También, de una manera natural, la movilidad en difusión de aditivos dispersantes de alto peso molecular no es demasiado alta, lo cual es desventajoso para procesos de reticulación de pigmentos que transcurren con rapidez.
El presente invento se estableció por lo tanto la misión de cumplir con los requisitos antes mencionados, debiendo una alta afinidad de los pigmentos estar acompañada con una pequeña tendencia a la estabilización de la espuma y con una alta movilidad en difusión, sin que se influya negativamente sobre otras propiedades esenciales de los revestimientos.
El problema planteado por esta misión se resuelve conforme al invento mediante la utilización de ésteres de ácido fosfórico copolímeros de bloques y sus sales, de la fórmula general (I)
(I)[R^{1}O(SO) _{a} (EO) _{b} (CH_{2}CHCH_{3}O) _{C} (BO) _{d}]_{x} PO-(OH) _{3-X}
en la que
R^{1} = un radical lineal o ramificado o cicloalifático con 1 a 22 átomos de carbono,
SO = óxido de estireno,
EO = óxido de etileno,
BO = óxido de butileno y
a = de 1 a 1,9,
b = de 3 a 100,
c = de 0 a 10,
d = de 0 a 3,
x = 1 ó 2,
siendo b>= a+c+d, como agentes humectantes de pigmentos para pastas de pigmentos de barnices y tintas de impresión, de carácter acuoso, que contienen disolventes, pobres en disolventes y libres de disolventes. En particular, los ésteres de ácido fosfórico de la fórmula general I se emplean en una cantidad de 2 a 200% en peso, referida al peso del respectivo pigmento.
Son de una importancia esencial para las propiedades de los compuestos los valores numéricos de los índices a, b, c y d. a indica el número de los grupos de óxido de estireno, que, en particular en el caso de superficies hidrófobas de pigmentos, procuran una alta adsorción. a tiene aquí un valor de 1 a 1,9. b determina el número de los grupos de óxido de etileno, pudiendo b adoptar unos valores de 3 a 100, de modo preferido de 10 a 30. c determina el número de los grupos de óxido de propileno y tiene un valor de 0 a 10, de modo preferido de 1 a 3. d determina el número de los grupos de óxido de butileno y tiene un valor de 0 a 3, preferiblemente de 0 ó 1. Es habitual para un experto en la especialidad el hecho de que los compuestos se presentan en forma de una mezcla con una distribución regulada esencialmente por leyes estadísticas. En tal caso se realiza que se han de utilizar conforme al invento compuestos alcoxilados mixtos. Mediante los diferentes monómeros de óxidos de alquileno y su proporción en el polímero global, se puede controlar específicamente el equilibrio de hidrofobia / hidrofilia, de tal manera que eventualmente se puedan adaptar deliberadamente en el respectivo sistema de revestimiento los requisitos estéricos de la superficie de los pigmentos y en particular la compatibilidad en el respectivo sistema de revestimiento. La disposición de las agrupaciones de óxidos de alquileno se puede efectuar de una manera estadística o por bloques. Se prefieren de manera especial las disposiciones a modo de bloques con agrupaciones más bien hidrófobas, situadas en los extremos, tales como óxido de propileno o en particular óxido de butileno. La relación cuantitativa material de los grupos de óxido de etileno a los otros grupos de óxidos de alquileno hidrófobos es en este caso:
b>= a+c+d. Se ha puesto de manifiesto que las estructuras de los polímeros presentan una importancia decisiva para las ventajas conseguidas conforme al invento. De manera preferida, las respectivas agrupaciones de óxidos de alquileno se presentan en el mencionado orden de sucesión de la fórmula general I. Sin embargo, se incluyen en la descripción también cualesquiera otros ordenes de sucesión.
De igual manera son importantes las estructuras de los radicales R^{1} lineales o ramificados o ciclo-alifáticos, con los que se puede controlar la ocupación de espacio de estos agentes tensioactivos en superficies interfaciales. Para muchas aplicaciones, son ventajosos en el sentido de una represión de la espuma, radicales alifáticos ramificados R^{1}. Por lo tanto, los alcoholes C_{9} ramificados son especialmente preferidos como agentes de partida para la alcoxilación. Se prefieren en particular los radicales 3,5,5-trimetil-hexan-1-ilo y 2,6-dimetil-heptan-4-ilo; es habitual para un experto en la especialidad el hecho de que los alcoholes que constituyen su fundamento se presentan en particular como mezclas de isómeros, siendo la respectiva mezcla de isómeros dependiente en alto grado con respecto de las respectivas condiciones de los procesos.
La preparación de los poli(óxidos de alquileno) copolímeros en bloques, que contienen óxido de estireno, con funciones hidroxi, que constituyen los materiales de partida para los ésteres de ácido fosfórico que se han de utilizar conforme al invento, ya se ha descrito en principio en el documento DE-A-199.40.797.
La conversión en los ésteres de ácido fosfórico que se han de utilizar conforme al invento, se efectúa por reacción de los grupos hidroxilo (terminales) situados en los extremos, con un compuesto de fósforo que forma ésteres de ácido fosfórico, de una manera correspondiente al estado de la técnica. Apropiados compuestos de fósforo son, por ejemplo, pentóxido de fósforo, cloruro de ácido fosfórico o ácidos polifosfóricos de la fórmula general H_{n+2}P_{n}O_{3n+1}. De manera especialmente preferida, para la preparación de los ésteres de ácido fosfórico se emplea un ácido polifosfórico obtenible comercialmente, con un contenido de aproximadamente 85% en peso de P_{4}O_{10}. La reacción se efectúa por regla general sin ningún disolvente a unas temperaturas de aproximadamente 60 a 120ºC, en particular a unas temperaturas de 80 a 100ºC. Para la eliminación de eventuales vestigios de humedad presentes, se pueden eliminar primeramente los restos de agua a partir del sistema con un disolvente inerte, tal como por ejemplo tolueno o xileno, antes de que se efectúe la reacción con el ácido polifosfórico. En principio, la reacción, sin embargo, se puede efectuar también en presencia de disolventes o mezclas de disolventes.
El grupo hidroxilo terminal, que se ha de esterificar, de los copolímeros de bloques anfífilos, se esterifica en la reacción de esterificación de modo preferido en un 50 a 100%, de modo especialmente preferido en un grado cuantitativo. Dependiendo de la cantidad empleada del compuesto de fósforo que forma ésteres de ácido fosfórico, referida al equivalente de hidroxi de los copolímeros de bloques, se obtienen en tal caso de manera preferida ya sea monoésteres, diésteres o bien mezclas de monoésteres y diésteres.
Dependiendo del valor del pH del medio empleado, los ésteres de ácido fosfórico que se han de utilizar conforme al invento, se pueden presentar también en una forma parcial o totalmente neutralizada. Como iones de signo contrario se han de mencionar aquí en particular iones de metales alcalinos y alcalino-térreos así como iones de amonio eventualmente sustituidos.
Ejemplos de ésteres de ácido fosfórico, que se han de utilizar conforme al invento, son:
a)
((3,5,5-trimetil-1-hexanol)(SO)_{1}(EO)_{5})_{1}PO(OH)_{2}
b)
((3,5,5-trimetil-1-hexanol)(SO)_{1}(EO)_{9})_{1}PO(OH)_{2}
c)
((1-nonanol)(SO)_{1}(EO)_{9})_{1}PO(OH)_{2}
d)
((2,6-dimetil-4-heptanol)(SO)_{1}(EO)_{9}(BO)_{3})_{1}PO(OH)_{2}
e)
((3,5,5-trimetil-1-hexanol)(SO)_{1,9}(EO)_{12})_{1}PO(OH)_{2}
f)
((1-nonanol)(SO)_{1}(EO)_{9}(CH_{2}CHCH_{3}O)_{3})_{1}PO(OH)_{2}
Para la preparación de pastas acuosas de pigmentos se utiliza de 2,0 a 200% en peso de los ésteres de ácido fosfórico que se han de utilizar conforme al invento, de modo preferido de 5,0 a 100% en peso (referido al peso de los pigmentos). Los ésteres de ácido fosfórico, empleados a solas o en combinación, en el caso de la utilización conforme al invento, o bien se pueden mezclar de antemano con los pigmentos que se han de dispersar, o se pueden disolver directamente en el medio dispersante, acuoso o que contiene disolventes, antes de, o simultáneamente con, la adición de los pigmentos y los posibles materiales sólidos. A veces, se prefiere también aplicar, por ejemplo por proyección, antes del proceso de dispersamiento, los ésteres de ácido fosfórico sobre los materiales sólidos que se han de dispersar.
Es habitual para un experto en la especialidad el hecho de que los ésteres de ácido fosfórico se pueden combinar naturalmente también con otros aditivos y otras resinas que humedecen a los pigmentos, que se conocen de por sí.
Como pigmentos se pueden mencionar en este contexto, por ejemplo, pigmentos inorgánicos u orgánicos así como negros de carbono.
Como pigmentos inorgánicos se han de mencionar a modo de ejemplo dióxidos de titanio y óxidos de hierro. Los pigmentos orgánicos que se han de tomar en consideración son, por ejemplo, pigmentos azoicos, pigmentos complejos con metales, pigmentos antraquinoides, pigmentos de ftalocianina, pigmentos policíclicos, en particular los de las series de tioíndigo, quinacridona, dioxazina, pirrolo-pirrol, ácido naftaleno-tetracarboxílico, perileno, isoamidolin(on)a, flavantrona, pirantrona o isoviolantrona. De un modo especialmente preferido, los aditivos para dispersar, que se han de utilizar conforme al invento, son idóneos para la preparación de pastas acuosas de negros de carbono.
Los materiales de carga y relleno, que se pueden dispersar por ejemplo en barnices acuosos, son por ejemplo los constituidos a base de caolín, talco, otros silicatos, greda, fibras de vidrio, perlas de vidrio o polvos metálicos.
Como sistemas de barnices, en los que se pueden incorporar las pastas de pigmentos que se han preparado conforme al invento, entran en consideración cualesquiera barnices acuosos de 1 C (1 componente) o de 2 C (2 componentes), pero también sistemas de barnices no polares, pobres en disolventes o libres de disolventes. A modo de ejemplo, se han de mencionar barnices acuosos de 1 C, tales como los constituidos a base de resinas alquílicas, de acrilatos, epóxidos, poli(acetatos de vinilo), poliésteres o poliuretanos, o barnices acuosos de 2 C, por ejemplo los constituidos a base de resinas de poliacrilatos o poliésteres, que contienen grupos hidroxilo, con resinas de melamina o con resinas de poliisocianatos eventualmente bloqueados, como agentes reticulantes. De igual manera, se han de mencionar también sistemas de poliepóxidos. Como barnices pobres en disolventes, se han de mencionar en particular los constituidos a base de aceites alquídicos largos en aceite.
Estos agentes tensioactivos aniónicos muy eficaces constituyen, además de ello, emulsionantes muy eficaces, y como tales son adecuados excelentemente, por ejemplo, para la preparación de polímeros en emulsión pobres en materiales coagulados, que están caracterizados por una alta capacidad de recepción de pigmentos. También en este caso los ésteres de ácido fosfórico, que se han de utilizar conforme al invento, se pueden emplear a solas o en combinación.
De una manera análoga, a partir de los poli(óxidos de alquileno) que sirven como compuestos precursores para la síntesis de los ésteres fosfatos, se pueden preparar también de acuerdo con procedimientos correspondientes al estado de la técnica, mediando utilización de conocidos reactivos de sulfatación y sulfonación, nuevos ésteres sulfatos y sulfonatos. Los compuestos correspondientes, que contienen óxido de estireno como monómero de óxido de alquileno, no se conocen hasta la fecha. Hay que suponer que estos nuevos compuestos se pueden utilizar, de igual modo que los ésteres fosfatos aquí descritos, para la dispersión de pigmentos o para la estabilización de emulsiones.
En los siguientes Ejemplos se describe en primer término la preparación de los compuestos que se han de emplear conforme al invento. Siguen Ejemplos técnicos de aplicaciones para la comprobación de las propiedades de los compuestos conformes al invento, y como comparación con ellos, las propiedades que se pueden conseguir con productos conocidos del estado de la técnica.
Es comprensible, y habitual para un experto en la especialidad, el hecho de que estos Ejemplos constituyen solamente una selección de las posibilidades existentes, y que no han de ser considerados de ninguna de las maneras como una limitación.
Ejemplos de realización Ejemplos de preparación Síntesis de un poli(óxido de alquileno) A1V
3.364 g (23,4 moles) de trimetil-hexanol y 163 g (2,3 moles) de metilato de potasio se introdujeron en un reactor. Después de un cuidadoso barrido con nitrógeno purísimo, se calentó a 110ºC, y se añadieron en el transcurso de una hora 3.082 g (25,4 moles) de óxido de estireno. Después de dos horas adicionales, estaba terminada la reacción por adición del óxido de estireno, lo que era reconocible por un contenido restante de óxido de estireno, que de acuerdo con la GC (cromatografía de gases) era < 0,1% en peso. A continuación se añadieron dosificadamente al reactor 3.392 g (77,1 moles) de óxido de etileno de una manera tan rápida que la temperatura interna no sobrepasaba los 120ºC y la presión no sobrepasaba los 6 bares. Después de una introducción completa del óxido de etileno, la temperatura se mantuvo en 115ºC durante tanto tiempo hasta que una presión manométrica constante indicase el final de la reacción posterior. Finalmente, se eliminaron en vacío a 80 hasta 90ºC los monómeros restantes no convertidos. El producto obtenido se neutralizó con ayuda de ácido fosfórico y el agua se eliminó por destilación, el fosfato de potasio resultante se eliminó por filtración juntamente con un agente coadyuvante de filtración.
La cantidad molecular procedente de la determinación del índice de hidroxilo, con una funcionalidad supuesta de 1, fue M = 467 g/mol.
De una manera análoga, se contrastaron los compuestos A2V hasta A6V conformes a procedimientos correspondientes de acuerdo con el estado de la técnica, con el compuesto A7V:
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
Síntesis de los ésteres de ácido fosfórico: A1-A6 y A7
x g (que corresponden a 1 equivalente de OH) del copolímero de bloques se dispusieron previamente en el reactor y, después de una adición de aproximadamente 50 ml de tolueno, se calentaron a 110ºC. Por aplicación de un vacío, se eliminaron por destilación desde el recinto de reacción todas las porciones volátiles, en particular el agua presente eventualmente en el producto. Después de la purga con nitrógeno, se atemperó a 80ºC y se añadieron a esto 85 g del ácido polifosfórico líquido (0,25 moles de P_{4}O_{10}; fabricante: Merck; contenido, calculado como P_{4}O_{10}: aproximadamente 85%). Después de 2 horas, está terminada la reacción. En el espectro de ^{1}H-NMR (resonancia magnética nuclear de protones hidrógeno) no se puede detectar ningún grupo hidroxilo alifático.
De una manera análoga, de acuerdo con procedimientos correspondientes al estado de la técnica, se prepararon los compuestos A1 hasta A6 y A7.
Para la preparación de una solución acuosa, el producto al 100% se neutralizó, mediando enfriamiento intenso, con una solución diluida de hidróxido de potasio en una concentración de 10% en peso. Para las investigaciones técnicas de aplicaciones seguidamente descritas, se ajustó en cada caso hasta un contenido de cuerpos sólidos de 35%.
Como Ejemplos comparativos se utilizaron un compuesto etoxilado de ácido graso B1 (Tego® Dispers 740W, de la entidad Tego), un compuesto etoxilado de nonil-fenol con 9 moles de óxido de etileno B2 (Berol® 09, de la entidad Akzo), un correspondiente derivado de monofosfato, B3 (Berol® 773, de la entidad Akzo) así como un alcohol oleílico etoxilado con 10 moles de EO B4 (Alkanol O10, de la entidad Tego).
Ejemplos técnicos de aplicaciones
Para la comprobación de la actividad de los ésteres de ácido fosfórico, que se han de utilizar conforme al invento como aditivos para dispersar, así como de los compuestos comparativos, se procedió de la siguiente manera:
Preparación de las pastas de pigmentos
Para la preparación de las pastas de pigmentos, los respectivos aditivos se mezclaron con agua y eventualmente con agentes antiespumantes, y después de ello se añadieron los pigmentos. El dispersamiento se efectuó después de haber añadido cuerpos de molienda (bolas de vidrio de 2-3 mm, con el mismo volumen que el de la pasta de pigmento) durante una hora (para pigmentos inorgánicos) o respectivamente durante dos horas (para pigmentos orgánicos y negro de carbono) en un vibrador Skandex con enfriamiento por aire.
Formulación de las pastas de color azul
Las pastas de color azul se formularon de la siguiente manera (datos en % en peso):
45,9 de agua
12,2 de un aditivo éster de ácido fosfórico (referido a 100% de cuerpos sólidos)
1,0 de un antiespumante (Tego® Foamex 830, de Tego Chemie Service GmbH)
40,8 de un colorante (Heliogenblau 7080, de BASF)
0,1 de un agente conservante (Bodoxin® AH, de Bode-Chemie)
Formulación de las pastas de color negro
Las pastas de color negro se formularon de la siguiente manera (datos en % en peso):
56,9 de agua
15,0 de un aditivo éster de ácido fosfórico (referido a 100% de cuerpos sólidos)
1,0 de un antiespumante (Tego® Foamex 830, de Tego Chemie Service GmbH)
0,1 de un agente conservante (Bodoxin® AH, de Bode-Chemie)
27,0 de un pigmento (FlammruB 101, de Degussa) [FlammruB = negro de carbono a la llama]
Formulación de las pastas de color rojo de óxidos de hierro
25,8 de agua
8,1 de un aditivo éster de ácido fosfórico (referido a 100% de cuerpos sólidos)
0,1 de un agente conservante (Bodoxin® AH, de Bode-Chemie)
1,0 de un antiespumante (Tego® Foamex 830, de Tego Chemie Service GmbH)
65,0 de rojo de óxidos de hierro (Bayferrox® 140M, de Bayer)
La preparación de las pastas de pigmentos conformes al invento se pudo llevar a cabo, como consecuencia de la menor estabilización de la espuma, en estos casos con una menor concentración de agente antiespumante (0,8 en vez de 1,0%).
Barnices de ensayo
Se utilizaron dos barnices de color blanco, obtenibles comercialmente, sobre la base de una dispersión de acrilato puro (Mowilith® DM771) y sobre la base de una resina alquídica larga en aceite, exenta de disolvente (Alkydal® F681, al 75%).
Barniz de color blanco 1 (acuoso)
Agua 3,8
Additol ® XW330 0,3 (agente humectante, de Vianova)
Solución acuosa al 2% 9,4 (agente espesante,
de Tylose® MH2000K de Clariant)
Solución acuosa al 10% de Calgon® N 1,1 (agente humectante, de Henkel)
Foamex® 8030 0,4 (antiespumante, de Tego® Chemie Service)
Kronos® 2190 22,6 (dióxido de titanio, de Kronos)
Omyacarb® 5 GU 16,8 (material de carga, de Omya)
Micro Talc AT1 3,8
China Clay B (caolín) 2,0
Mergal® K10N 0,2 (agente conservante, de Allied Signal)
Mowilith® DM771 37,5 (dispersión de acrilato puro, de Clariant)
Amoníaco (al 25%) 0,2
Trementina mineral (white spirit) 1,1
Acetato de butil-diglicol 0,8
Barniz de color blanco 2 (que se basa en disolventes)
Alkydal® F681, al 75% 50,0 (resina alquídica larga en aceite, de Bayer)
Bayertitan® R-KB-2 26,0 (dióxido de titanio, de Kerr Mc Gee)
Octa Soligen® Ca. 4 2,0 (agente desecante, de Borchers)
Bentone 34, 1,4
disgregación al 10% (10 partes de Bentone 34, 10 partes de Tego® Dispers 700,
80 partes de una trementina mineral)
K 60 18,0 (aceite cristal)
Octa Soligen® Kobalt 6 0,3 (de Borchers)
Octa Soligen® Zirkon 18 2,0 (de Borchers)
Ascinin® R concentrado 0,3 (de Byk)
Para la producción de barnices matizados se mezclaron manualmente una pasta multicolor y un barniz de color blanco en la relación de 1 g de pigmento multicolor por 25 g de pigmento de color blanco.
Ensayo de las estabilidades de las pastas
Para la determinación de las estabilidades de las pastas se determinaron en el caso de dos diferentes gradientes de cizalladura (20 l/s así como 1.000 l/s) las viscosidades iniciales que se podían conseguir, así como las viscosidades después de un almacenamiento durante cuatro semanas a 50ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
\newpage
Pastas de color azul
2
\vskip1.000000\baselineskip
Pastas de color negro
3
\newpage
Pastas de color rojo de óxidos de hierro
4
A partir del aumento de la viscosidad, que en cada caso era solamente pequeño, se pudo reconocer con facilidad la buena estabilidad de las pastas de pigmentos conformes al invento para todos los tipos investigados de pigmentos, mientras que los Ejemplos comparativos hicieron posible, solamente en casos individuales, la preparación de formulaciones de pigmentos estables.
Ensayo de las propiedades de dispersamiento
Extensión de las formulaciones de ensayo con un espesor de película húmeda de 200 \mum. Después de una desecación de 5 min. se realiza un ensayo de Rub-Out (frotamiento) por 1/3 de la superficie. Medición colorimétrica de las capas extendidas mediante un fotométro espectral del tipo XP68 de la entidad X-Rite.
Barniz en dispersión sobre la base de Mowilith® DM771/azul
5
Barniz en dispersión sobre la base de Mowilith® DM771/rojo
6
\vskip1.000000\baselineskip
Barniz en dispersión sobre la base de Mowilith® DM771/gris
7
\newpage
Barniz alquídico sobre la base de Alkydal® F681/azul
8
\vskip1.000000\baselineskip
Barniz alquídico sobre la base de Alkydal® F681/rojo
9
\newpage
Barniz alquídico sobre la base de Alkydal® F681/gris
10
Se podía reconocer el favorable desarrollo de fuerza colorante que se podía conseguir, así como el resultado del ensayo de frotamiento favorable en todos los casos, mediante los aditivos dispersantes conformes al invento.
Esto se puso de manifiesto en particular también con claridad en comparación con los Ejemplos comparativos, que solamente en casos individuales condujeron a buenos desarrollos de fuerza colorante. En particular, fue manifiesta la superioridad de los ésteres de ácido fosfórico que se habían de utilizar conforme al invento, con ayuda de los excelentes índices de frotamiento delta E para todos los tipos de pigmentos en sistemas que se basan en agua, así como también en disolventes.
Una característica que se ha de resaltar de un modo especial es también la redispersabilidad manifiestamente mejorada de porciones de las formulaciones que se habían comenzado a secar o se habían secado totalmente. Además, éstas poseen una muy baja tendencia a la desecación inicial o a la desecación total. La viscosidad, los comportamientos de fluidez y las premisas necesarias por consiguiente para tener excelentes posibilidades de dosificación, se mejoran manifiestamente de esta manera.
Las formulaciones de pigmentos poseen una fuerza colorante y un brillo en niveles muy altos. Se pueden conseguir altas concentraciones de pigmentos. Los concentrados de pigmentos se pudieron producir mediando un pequeño esfuerzo de molienda; ambos hechos están vinculados con altas ventajas económicas.
Preparación de polímeros en emulsión
El emulsionante A2 se disolvió en agua y se ajustó con amoníaco a un pH = 9.
Carga previa: 1,5 g del emulsionante A2
250 g de agua
36 g de parte de la fracción afluyente 1
5 g de parte de la fracción afluyente 2
Fracción 8,5 g del emulsionante A2
afluyente 1: 200 g de agua
15 g de acrilamida (al 50% en agua)
12,5 g de ácido acrílico
242 g de estireno
237 g de acrilato de n-butil
Fracción 2,5 g de peroxodisulfato de Na
afluyente 2: 98 g de agua
La carga previa se calentó a una temperatura de 85ºC en una atmósfera de nitrógeno dentro de un recipiente para polimerización, que estaba equipado con un agitador de ancla, un refrigerante de reflujo y 2 recipientes para las fracciones afluyentes, y se inició la polimerización durante 15 minutos. Luego se añadió dosificadamente la fracción afluyente 1 en 2 horas y la fracción afluyente 2 en 2¼ horas. A continuación se continuó polimerizando todavía durante 1 hora. Luego se filtró a través de un tamiz con una anchura de mallas de 500 \mum, y la porción de material coagulado en el estado húmedo se pesó como de < 0,1%. El contenido en materiales sólidos de la dispersión fue de 48% a una viscosidad de 130 mPas.
La utilización de estos ésteres fosfatos para la polimerización en emulsión es ventajosa en el caso de que los agentes aglutinantes se utilicen para la formulación de pinturas, puesto que estos emulsionantes permiten altas concentraciones de pigmentos en la dispersión y, por consiguiente, la capacidad de fijación de pigmentos del polímero es grande, lo cual a su vez - de un modo habitual para un experto en la materia - conduce a unas resistencias mecánicas de abrasión en húmedo más altas.

Claims (2)

1. Utilización de ésteres de ácido fosfórico de copolímeros en bloques y sus sales de la fórmula general (I)
(I)[R^{1}O(SO)_{a} (EO)_{b} (CH_{2}CHCH_{3}O)_{C} (BO)_{d}]_{x} PO-(OH)_{3-X}
en la que
R^{1} = un radical lineal o ramificado o cicloalifático con 1 a 22 átomos de carbono, SO = óxido de estireno, EO = óxido de etileno, BO = óxido de butileno y a = de 1 a 1,9, b = de 3 a 100, c = de 0 a 10, d = de 0 a 3, x = 1 ó 2,
siendo b > = a+c+d,
como agentes humectantes de pigmentos para pastas de pigmentos de barnices y tintas de impresión, de carácter acuoso, que contienen disolventes, pobres en disolventes y libres de disolventes.
2. Utilización de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque los agentes humectantes de pigmentos se emplean en una cantidad de 2 a 200% en peso, referida al peso del respectivo pigmento.
ES01113719T 2000-06-15 2001-06-05 Esteres de acido fosforico como agentes humectantes para pigmentos. Expired - Lifetime ES2228695T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10029648 2000-06-15
DE10029648A DE10029648C1 (de) 2000-06-15 2000-06-15 Blockcopolymere Phosphorsäureester, deren Salze und deren Verwendung als Emulgatoren und Dispergiermittel

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2228695T3 true ES2228695T3 (es) 2005-04-16

Family

ID=7645929

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01113719T Expired - Lifetime ES2228695T3 (es) 2000-06-15 2001-06-05 Esteres de acido fosforico como agentes humectantes para pigmentos.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6689731B2 (es)
EP (1) EP1167452B1 (es)
AT (1) ATE280200T1 (es)
CA (1) CA2350765A1 (es)
DE (2) DE10029648C1 (es)
DK (1) DK1167452T3 (es)
ES (1) ES2228695T3 (es)

Families Citing this family (40)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE59903364D1 (de) * 1998-02-19 2002-12-19 Goldschmidt Ag Th Phosphorsäureester und ihre Verwendung als Dispergiermittel
DE10227657A1 (de) 2002-06-20 2004-01-08 Basf Ag Feste Pigmentzubereitungen, enthaltend anionische und nichtionische oberflächenaktive Additive
DE10252452B4 (de) * 2002-11-12 2006-07-06 Clariant Gmbh Styroloxidhaltige Copolymere und deren Verwendung als Emulgatoren und Dispergiermittel
DE10326147A1 (de) 2003-06-06 2005-03-03 Byk-Chemie Gmbh Epoxid-Addukte und deren Salze als Dispergiermittel
NZ544699A (en) * 2003-06-17 2009-11-27 Phibrowood Llc Particulate wood preservative and method for producing same
DE10348825A1 (de) * 2003-10-21 2005-06-02 Goldschmidt Ag Dispergiermittel zur Herstellung wässriger Pigmentpasten
US20060075923A1 (en) * 2004-10-12 2006-04-13 Richardson H W Method of manufacture and treatment of wood with injectable particulate iron oxide
CA2567245A1 (en) * 2004-05-17 2005-11-24 Phibro-Tech, Inc. Composition, method of making, and treatment of wood with an injectable wood preservative slurry having biocidal particles
US7316738B2 (en) * 2004-10-08 2008-01-08 Phibro-Tech, Inc. Milled submicron chlorothalonil with narrow particle size distribution, and uses thereof
US20050255251A1 (en) * 2004-05-17 2005-11-17 Hodge Robert L Composition, method of making, and treatment of wood with an injectable wood preservative slurry having biocidal particles
US20050252408A1 (en) 2004-05-17 2005-11-17 Richardson H W Particulate wood preservative and method for producing same
US20060062926A1 (en) * 2004-05-17 2006-03-23 Richardson H W Use of sub-micron copper salt particles in wood preservation
WO2006044218A2 (en) 2004-10-14 2006-04-27 Osmose, Inc. Micronized wood preservative formulations in organic carriers
DE102004058956A1 (de) * 2004-12-08 2006-06-14 Forschungszentrum Jülich GmbH Verfahren zur Effizienzsteigerung von Tensiden und Emulgatoren mittels Additiven
DE102005003299A1 (de) 2005-01-24 2006-07-27 Goldschmidt Gmbh Nanopartikel für die Herstellung von Polyurethanschaum
DE102005004024A1 (de) 2005-01-28 2006-08-03 Goldschmidt Gmbh Polyether/Polyester enthaltende Dispergierharze
DE102006002800A1 (de) * 2006-01-20 2007-08-02 Clariant International Limited Dispergiermittel für wässrige Pigmentpräparationen
US20070259016A1 (en) * 2006-05-05 2007-11-08 Hodge Robert L Method of treating crops with submicron chlorothalonil
WO2008078956A1 (en) * 2006-12-27 2008-07-03 Posco Excellent heat-dissipating black resin composition, method for treating a zinc coated steel sheet using the same and steel sheet treated thereby
DE102007018812A1 (de) * 2007-04-20 2008-10-23 Evonik Goldschmidt Gmbh Polyether enthaltende Dispergier- und Emulgierharze
DE102007045230A1 (de) * 2007-09-21 2009-04-09 Clariant International Limited Polycarboxylatether als Dispergiermittel für anorganische Pigmentformulierungen
DE102007049587A1 (de) 2007-10-15 2009-04-16 Evonik Degussa Gmbh Hydrophilierte, hyperverzweigte Polyurethane
DE102008057524A1 (de) * 2008-11-15 2010-05-20 Basf Coatings Ag Kratzfestbeschichtete Polycarbonate mit hoher Transparenz, Verfahren zu deren Herstellung und deren Verwendung
DE102009040068A1 (de) 2008-11-24 2010-05-27 Byk-Chemie Gmbh Zusammensetzungen umfassend Glycidylether-Copolymere
DE102010039140A1 (de) 2010-08-10 2012-02-16 Evonik Goldschmidt Gmbh Dispergiermittel und Verfahren zu deren Herstellung
CN103748181B (zh) 2011-03-16 2016-10-12 科莱恩金融(Bvi)有限公司 作为水性分散性涂料的除气的润湿剂和分散剂的支化聚亚烷基二醇醚
DE102012000230A1 (de) * 2012-01-10 2013-07-11 Clariant International Ltd. Alkoxylate und Amine enthaltende anorganische Pigmentdispersionen
DE102012009239A1 (de) 2012-05-09 2013-11-14 Clariant International Ltd. Fettsäureethanolamidethoxylate und Amine enthaltende anorganische Pigmentdispersionen
WO2013104406A1 (de) 2012-01-13 2013-07-18 Clariant International Ltd Fettsäureethanolamidethoxylate und amine enthaltende anorganische pigmentdispersionen
KR101463179B1 (ko) * 2012-10-16 2014-11-21 주영산업 주식회사 크롬 도금 표면에 도포되는 1회 도장용 2액형 은폐 도료 조성물
DE102013204605A1 (de) * 2013-03-15 2014-09-18 Evonik Industries Ag Phosphorsäureester, ihre Herstellung und Verwendung
DE102013204824A1 (de) * 2013-03-15 2014-09-18 Henkel Ag & Co. Kgaa Reinigungsmittel für harte Oberflächen enthaltend Phosphorsäureester eines Polyether-modifizierten Alkylalkohols
CN106380589A (zh) * 2016-08-31 2017-02-08 江苏擎宇化工科技有限公司 一种环保型农药润湿分散剂、改性分散剂及其制备方法与应用
CN106731038A (zh) * 2016-12-28 2017-05-31 广东中联邦精细化工有限公司 一种水性油墨用聚醚改性消泡剂及其制备方法
CN106731039A (zh) * 2016-12-28 2017-05-31 广东中联邦精细化工有限公司 一种矿物油消泡剂及其制备方法
ES2924652T3 (es) * 2017-12-27 2022-10-10 Evonik Operations Gmbh Agentes humectantes y dispersantes con propiedad reológica
EP3524651A1 (de) 2018-02-08 2019-08-14 Evonik Degussa GmbH Wässrige polyorganosiloxanhybridharz-dispersion
DE102020202057A1 (de) 2020-02-19 2021-08-19 Evonik Operations Gmbh Polyurethan-Isolierschaumstoffe und ihre Herstellung
US20220154037A1 (en) 2020-11-19 2022-05-19 Covestro Llc Polyaspartic coatings with recoat and stable initial gloss
CN116745937A (zh) * 2021-11-25 2023-09-12 宁德时代新能源科技股份有限公司 正极浆料、正极极片及包括所述正极极片的二次电池

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BE795961A (fr) 1972-02-25 1973-08-27 Hoechst Ag Application d'hemi-esters sulfuriques a la dispersion de colorants
DE3137808A1 (de) 1981-09-23 1983-03-31 Merck Patent Gmbh, 6100 Darmstadt Perlglanzpigmente mit verbesserter lichtechtheit, verfahren zur herstellung und verwendung
JPS5980320A (ja) * 1982-10-27 1984-05-09 Kao Corp 石炭粉末の水スラリ−用分散安定剤
JPS59100194A (ja) * 1982-12-01 1984-06-09 Kao Corp 石油コ−クスの水スラリ−用分散安定剤
JPS61194091A (ja) 1985-02-21 1986-08-28 Dainichi Seika Kogyo Kk リン酸エステル系顔料分散剤
US4720514A (en) 1985-03-11 1988-01-19 Phillips Petroleum Company Pigment concentrates for resins
DE3542441A1 (de) 1985-11-30 1987-06-04 Hoechst Ag Bis-phosphorsaeuremonoester von alkylenoxyd-blockcopolymerisaten und deren salze
DE3627023A1 (de) 1986-08-09 1988-02-11 Hoechst Ag Pigmentdispersionen, verfahren zu ihrer herstellung und ihre verwendung
US4872916A (en) 1988-09-22 1989-10-10 Sun Chemical Corporation Phosphate ester pigment dispersant
EP0403718A3 (de) * 1989-06-20 1991-12-27 Ciba-Geigy Ag Styroloxid-Produkte
DE3930687A1 (de) 1989-09-14 1991-04-11 Byk Chemie Gmbh Phosphorsaeureester, verfahren zu deren herstellung und deren verwendung als dispergiermittel
US5151218A (en) 1989-09-14 1992-09-29 Byk-Chemie Gmbh Phosphoric acid esters, method of producing them, and use thereof as dispersants
SE501119C2 (sv) 1993-03-01 1994-11-21 Flaekt Ab Sätt att styra tillförsel av konditioneringsmedel till en elektrostatisk stoftavskiljare
DE59903364D1 (de) * 1998-02-19 2002-12-19 Goldschmidt Ag Th Phosphorsäureester und ihre Verwendung als Dispergiermittel
JP3817583B2 (ja) 1998-03-04 2006-09-06 サンノプコ株式会社 水系コーティング剤用改質剤
DE19810658A1 (de) * 1998-03-12 1999-11-25 Basf Ag Wäßrige Polymerdispersion, enthaltend einen Emulgator mit Phosphatgruppen
DE19940797A1 (de) * 1999-08-27 2001-03-01 Goldschmidt Ag Th Durch Akoxylierung erhaltene blockcopolymere, styrenoxidhaltige Polyalkylenoxide und deren Verwendung

Also Published As

Publication number Publication date
CA2350765A1 (en) 2001-12-15
EP1167452B1 (de) 2004-10-20
EP1167452A3 (de) 2003-05-14
EP1167452A2 (de) 2002-01-02
US6689731B2 (en) 2004-02-10
DE50104174D1 (de) 2004-11-25
US20020011183A1 (en) 2002-01-31
DK1167452T3 (da) 2005-01-31
DE10029648C1 (de) 2002-02-07
ATE280200T1 (de) 2004-11-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2228695T3 (es) Esteres de acido fosforico como agentes humectantes para pigmentos.
US6552091B1 (en) Block-copolymeric polyalkylene oxides containing styrene oxide, obtained by alkoxylation, and their use
JP5525439B2 (ja) 水をベースとする顔料調合物
ES2220609T3 (es) Agente dispersante para la produccion de pastas acuosas de pigmentos.
US6310123B1 (en) Phosphoric esters and their use as dispersants
US7905955B2 (en) Aqueous pigment preparations
US9518146B2 (en) Dispersing additives based on phosphoric acid ester derivatives
ES2419660T3 (es) Composiciones que contienen copolímeros de glicidil-éter
ES2310903T3 (es) Composiciones para produccion de preparaciones de pigmentos universales.
ES2551314T3 (es) Aditivos aniónicos solubles en agua
US9957343B2 (en) Ionic bonding group-containing comb polymers
ES2963636T3 (es) Preparaciones pigmentarias a base de agua, su producción y su uso
US20200392286A1 (en) An acid functional compound
KR20090083359A (ko) 범용 스터-인 안료
KR101461250B1 (ko) 폴리에테르를 포함하는 분산 및 유화 수지
BR112018014742B1 (pt) Composições de dispersante e aquosa de pigmento, e, usos de uma composição dispersante e aquosa de pigmento
CN110709445B (zh) 作为润湿剂和分散剂的单环氧化物-单胺加合物
US7868074B2 (en) Dispersions containing alkoxylates of alicyclic polycyclic compounds
CN101100507A (zh) 用作乳化剂及分散剂的磷酸酯
US20150259503A1 (en) Binding Agent Free-Pigment Preparations Containing Phosphoric Acid Ester
CN117242139A (zh) 用于无机和有机颜料的通用分散剂
JP2001521978A (ja) 顔料濃厚物製造用の添加剤としてのジオールアルコキシレートの使用
CN109937222B (zh) 用作润湿剂和分散剂的基于氧杂环丁烷的聚醚及其生产