ES2228641T3 - Procedimiento para preparar extractos acuosos de plantas y extractos obtenidos de este modo. - Google Patents

Procedimiento para preparar extractos acuosos de plantas y extractos obtenidos de este modo.

Info

Publication number
ES2228641T3
ES2228641T3 ES00983441T ES00983441T ES2228641T3 ES 2228641 T3 ES2228641 T3 ES 2228641T3 ES 00983441 T ES00983441 T ES 00983441T ES 00983441 T ES00983441 T ES 00983441T ES 2228641 T3 ES2228641 T3 ES 2228641T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
aqueous extracts
treatment
cancer
procedure
plant
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00983441T
Other languages
English (en)
Inventor
Jose Manuel Frias Pena
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bomsund Grupo Asesor SL
Original Assignee
Bomsund Grupo Asesor SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bomsund Grupo Asesor SL filed Critical Bomsund Grupo Asesor SL
Application granted granted Critical
Publication of ES2228641T3 publication Critical patent/ES2228641T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/28Asteraceae or Compositae (Aster or Sunflower family), e.g. chamomile, feverfew, yarrow or echinacea
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/30Boraginaceae (Borage family), e.g. comfrey, lungwort or forget-me-not
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/11Pteridophyta or Filicophyta (ferns)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/23Apiaceae or Umbelliferae (Carrot family), e.g. dill, chervil, coriander or cumin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/25Araliaceae (Ginseng family), e.g. ivy, aralia, schefflera or tetrapanax
    • A61K36/254Acanthopanax or Eleutherococcus
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/31Brassicaceae or Cruciferae (Mustard family), e.g. broccoli, cabbage or kohlrabi
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/53Lamiaceae or Labiatae (Mint family), e.g. thyme, rosemary or lavender
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/53Lamiaceae or Labiatae (Mint family), e.g. thyme, rosemary or lavender
    • A61K36/534Mentha (mint)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/73Rosaceae (Rose family), e.g. strawberry, chokeberry, blackberry, pear or firethorn
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/14Particulate form, e.g. powders, Processes for size reducing of pure drugs or the resulting products, Pure drug nanoparticles
    • A61K9/19Particulate form, e.g. powders, Processes for size reducing of pure drugs or the resulting products, Pure drug nanoparticles lyophilised, i.e. freeze-dried, solutions or dispersions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/16Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for liver or gallbladder disorders, e.g. hepatoprotective agents, cholagogues, litholytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/02Drugs for dermatological disorders for treating wounds, ulcers, burns, scars, keloids, or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/06Antipsoriatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • A61P31/06Antibacterial agents for tuberculosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • A61P31/16Antivirals for RNA viruses for influenza or rhinoviruses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • A61P31/18Antivirals for RNA viruses for HIV
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/20Antivirals for DNA viruses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/04Immunostimulants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/06Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/08Antiallergic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/80Process related aspects concerning the preparation of the cosmetic composition or the storage or application thereof
    • A61K2800/84Products or compounds obtained by lyophilisation, freeze-drying
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A50/00TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE in human health protection, e.g. against extreme weather
    • Y02A50/30Against vector-borne diseases, e.g. mosquito-borne, fly-borne, tick-borne or waterborne diseases whose impact is exacerbated by climate change

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Alternative & Traditional Medicine (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • AIDS & HIV (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Extraction Or Liquid Replacement (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)

Abstract

Un procedimiento para preparar extractos acuosos de plantas que comprende las siguientes etapas: a) Descontaminación de la planta b) Trituración de la planta. c) Tratamiento de la planta triturada con una radiación láser. d) Suspensión de la mezcla obtenida en la etapa c) en agua. e) Maceración de la suspensión obtenida en la etapa d) f) Separación del líquido resultante.

Description

Procedimiento para preparar extractos acuosos de plantas y extractos obtenidos de este modo.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un procedimiento para preparar extractos acuosos de plantas y a los extractos acuosos así obtenidos, algunos de los cuales tienen aplicación en medicina, particularmente en el tratamiento de enfermedades inmunosupresoras o en el tratamiento de enfermedades virales.
Antecedentes de la invención
Las plantas y, en general, los vegetales continúan siendo una importancia fuente de composiciones activas y de compuestos empleados en medicina. Son potencialmente interesantes para la industria fitoquímica nuevas plantas, nuevos compuestos presentes en las plantas o incluso modificaciones de compuestos presentes en las plantas.
Los procedimientos empleados en la extracción de los componentes de vegetales y plantas son de gran importancia con respecto no sólo a los rendimientos de los compuestos que se van a obtener, sino también a la naturaleza química de los compuestos que, de hecho, se pueden conseguir.
Los procedimientos habituales empleados en la industria fitoquímica se basan en la extracción de la planta o el vegetal triturado con agua o vapor de agua, con disolventes orgánicos, o con mezclas de agua y disolventes orgánicos tales como agua y alcoholes. La inclusión de una etapa de maceración es asimismo bien conocida en la técnica. Por último, la separación del extracto acuoso de la fase sólida se puede llevar a cabo mediante procedimientos convencionales tales como la decantación, la centrifugación o la filtración. También se pueden aplicar tratamientos químicos adicionales para modificar la estructura de los compuestos presentes en las plantas. Para más información sobre el tema, véase Dr. Pio Font Quer, "Medicinal Plants. The updated Discorides" ed. Labor, S.A., 12th Edition, 1990.
Las plantas francesa FR 2733419 describe la preparación de extractos de una mezcla de al menos tres plantas diferentes seleccionadas entre los géneros Geranium, Plantago y Calendula mediante inmersión de 300-400 g de hojas frescas de Geranium robertanium, 10-50 g de hojas secas de Plantago lanceolata y 10-50 g de hojas secas de Calendula officinalis en 3 l de agua a 15-30ºC durante 3-15 días. De acuerdo con el documento FR 2733419, la composición así obtenida tiene aplicación en el tratamiento del cáncer. Sin embargo, estos extractos han mostrado una actividad no satisfactoria, tal como se muestra en los ejemplos que siguen a continuación.
La solicitud de patente europea EP 0934 746 A describe la preparación de un extracto acuoso de plantas de los géneros Geranium y Plantago así como de las especie Calendula officinalis, en la que dichos extractos se obtienen a partir de las siguientes cantidades de dichas plantas en agua: de 10 a 60 g de Geranium sibiricum seco o de 300 a 360 g de Geranium sibiricum fresco, de 10 a 60 g de Plantago lanceolata seco, y de 10 a 60 g de Calendula Offininalis seca en 300 gramos de agua. El procedimiento para producir dichos extractos acuosos comprende macerar las plantas trituradas en agua antes de filtrar a presión la mezcla y someterla a un tratamiento de centrifugación. De acuerdo con el documento EP 0 934 746 A, se puede usar este extracto en la práctica oncológica como parte de un programa terapéutico del cáncer. Sin embargo, estos extractos han mostrado una actividad no satisfactoria tal como se muestra en los ejemplos que siguen a continuación.
Existe, por tanto, la necesidad en la técnica de procedimientos para preparar extractos de plantas alternativos que se puedan usar como agentes terapéuticos y que, eventualmente, puedan facilitar el acceso a nuevos compuestos.
Sumario de la invención
La presente invención proporciona un procedimiento para preparar extractos acuosos de vegetales, particularmente de platas, así como las composiciones obtenidas mediante este procedimiento, alguno de los cuales tiene aplicación en medicina, particularmente en el tratamiento de enfermedades inmunosupresoras tales como cáncer, tuberculosos, gripe, resfriado común, alergias, lupus eritematoso, psoriasis o SIDA, o en el tratamiento de enfermedades virales tales como la hepatitis.
Un aspecto de la invención se refiere, por tanto, a un procedimiento para preparar extractos acuosos de vegetales, particularmente de plantas, que comprende las siguientes etapas:
a) Descontaminación de la planta.
b) Trituración de la planta.
c) Tratamiento de la planta triturada con una radicación láser.
d) Suspensión de la mezcla obtenida en la etapa c) en agua.
e) Maceración de la suspensión obtenida en la etapa d).
f) Separación del líquido resultante.
Un segundo aspecto de la invención se refiere a las composiciones o extractos acuosos (hidrolatos) obtenidos mediante el presente procedimiento.
Otro aspecto de la invención se refiere al uso de la presente composición como agente terapéutico en el tratamiento de enfermedades inmunosupresoras tales como cáncer, tuberculosis, gripe, resfriado común, alergias, lupus eritematoso, psoriasis y SIDA; o en el tratamiento de enfermedades virales tales como la hepatitis.
Otro aspecto de la invención se refiere a composiciones farmacéuticas que incluyen los extractos acuosos obtenidos mediante el presente procedimiento.
El procedimiento de la invención se diferencia de los de la técnica anterior citada en que la planta triturada se trata con una radiación láser.
Tal como se demuestra en los ejemplos que siguen a continuación, el tratamiento de las platas trituradas con el láser se traduce tanto en la presencia de nuevas actividades como en aumentos inesperadamente elevados de las actividades de los extractos. Por tanto, los extractos así obtenidos han de ser necesariamente diferentes de los obtenidos mediante procedimientos que no aplican el tratamiento con láser.
Descripción detallada de la invención
Como se ha mencionado anteriormente, el primer aspecto de la invención se refiere a un procedimiento para preparar extractos acuosos de vegetales, particularmente de plantas, que comprende las etapas de:
a) Descontaminación de la planta
b) Trituración de la planta
c) Tratamiento de la planta triturada con una radiación láser.
d) Suspensión de la mezcla obtenida en la etapa c) en agua.
e) Maceración de la suspensión obtenida en la etapa d).
f) Separación del líquido resultante.
Con el término "planta" se designa bien una unidad o diversas unidades de la misma especie, o bien diversas unidades de diferentes especies, o bien una parte o varias partes de una planta tales como tallos, hojas, flores, etc.
La descontaminación (etapa a) se lleva a cabo mediante lavado de la planta con agua. La cantidad de agua empleada en esta etapa no es determinante, y puede variar dependiendo del estado de contaminación de la planta. Aunque no se descartan temperaturas superiores o inferiores, la temperatura del agua deber estar entre 10ºC y 40ºC, preferiblemente entre 20 y 35ºC, y lo más preferible es que sea de 28ºC. Se puede emplear un túnel de lavado para facilitar esta etapa. Ni la cantidad de agua ni el tiempo de residencia de la planta en el túnel de lavado son determinantes y, por tanto, pueden variar dependiendo del estado de contaminación de la planta. La etapa de secado entre ellas. Esta etapa de secado se lleva a cabo preferiblemente dejando la planta al sol.
Una vez que la planta se ha descontaminado minuciosamente, se tritura (etapa b) mediante procedimientos convencionales tales como usado una máquina de trituración o, incluso, de forma manual. Aunque no se descartan temperaturas superiores o inferiores, la temperatura a la que se tritura la planta debe estar entre 10ºC y 40ºC.
La plata triturada se somete a continuación a un tratamiento con radiación láser (etapa c). Como fuente de la radiación láser, se prefiere emplear un láser diódico lineal rojo que tiene una capacidad de generación de armónicos con longitudes de onda en el intervalo de 150 a 810 nm. Más preferiblemente, la longitud de onda de la radiación láser es de 200 a 400 nm y lo más preferible es que sea de 250 nm. La potencia de la radiación láser es preferiblemente de 1 a 60 varios, más preferiblemente de 10 a 30 vatios y lo más preferible es que sea de 20 vatios. La mancha focal es preferiblemente de 1 a 6 mm de diámetro, más preferiblemente de 2 a 5 mm y lo más preferible es que sea de 4 mm. La planta triturada se expone a la radiación láser de modo que se irradie toda o la mayor parte de la mezcla. Esto se consigue bien desplazando manualmente el generador de láser a lo largo de la planta triturada, o bien haciendo pasar la materia triturada sobre una correa transportadora a lo largo de un conjunto de varios generadores de láser. Preferiblemente, se trata cada kilogramo de materia triturada con la radiación láser durante un periodo de 3 a 10 minutos, más preferiblemente durante un periodo de 5 minutos. Aunque no se descartan temperaturas superiores o inferiores, la temperatura a la que se trata la planta triturada con la radiación láser debe estar entre 10ºC y 40ºC.
La materia tratada con láser se suspende después en agua (etapa d). Se puede emplear en esta etapa cualquier agua mineral comercial. La suspensión se lleva a cabo de modo que haya de 50 a 300 gramos, preferiblemente de 100 a 250 gramos, de la materia tratada con láser por litro de agua. Aunque no se descartan temperaturas superiores o inferiores, la temperatura a la que la planta triturada se suspende en agua debe estar entre 10ºC y 40ºC.
A continuación, la suspensión se deja en reposo durante un periodo de entre 5 a 20 días, preferiblemente de 7 a 15 días, a una temperatura de 2ºC a 10ºC, preferiblemente de 4ºC a 8ºC, de modo que se produzca la maceración de la mezcla (etapa e).
Por último, después de la etapa de maceración, se lleva a cabo la separación de la fase líquida y la fase sólida (etapa f). Se pueden prensar los sólidos para facilitar la separación. Dicha separación se puede conseguir mediante decantación o, preferiblemente, mediante decantación seguida de filtración. Dicha filtración se lleva a cabo preferiblemente a presión. Lo más preferible es efectuar tres filtraciones a presión con filtros de 5 \mum, 1 \mum, y 0.22 \mum. Aunque no se descartan temperaturas superiores o inferiores, la temperatura a la que la separación se lleva a cabo debe estar entre 10ºC y 40ºC.
El procedimiento de la invención se puede aplicar a cualquier clase de plantas, tanto monocotiledóneas como dicotiledóneas. Asimismo, se puede aplicar a mezclas de diferentes plantas. Se puede someter toda la planta al procedimiento de la invención, aunque se prefieren las hojas y las flores.
Ejemplos no limitativos de familiar de plantas a las que se puede aplicar el procedimiento de la invención son: Asteraceae, Rosaceae, Crucifrae, Labiatae, Equisetaceae, Saxifraganceae, Compositae, Araliaceae y Umbeliferae. Ejemplos no limitativos de las especies de plantas a las que se puede aplicar el presente procedimiento son: Mentha sativa, Pimpinella anisum, Eleutherococcus senticosus, Equinacea angustifolia, Symphytum officinalis y Equisetum arvense. Las especies preferidas a las que se puede aplicar el procedimiento de la invención son: Calendula officinalis, Agrimonia eupatoria, Lepidium latifolium, y Lamium album.
Los extractos acuosos (hidrolatos o composiciones) obtenidos mediante el procedimiento de la invención constituyen el segundo aspecto de la invención. Por tanto, las composiciones obtenidas por la aplicación del presente procedimiento a los siguiente ejemplos no limitativos: Mentha sativa, Pimpinella anisum, Eleutherococcus senticosus, Equinacea angustifolia, Symphytum officinalis y Equisetum arvense están dentro del alcance de la invención. De especial interés son los extractos acuosos obtenidos aplicando el procedimiento de la invención a Calendula officinalis y a la mezcla de Agrimonia eupatoria, Lepidium latifolium y Lamium album, que también están dentro del alcance de la invención.
Se ha encontrado que alguno de los extractos acuosos obtenidos de acuerdo con el procedimiento de la invención tiene aplicación en medicina. Esto constituye, tal como se ha menciona anteriormente, el tercer aspecto de la invención.
El extracto acuoso obtenido aplicando el procedimiento de la invención a Calendula officinalis y, especialmente, el extracto acuoso obtenido aplicando el procedimiento de la invención a las flores de esta planta, presenta actividad como inmunoestimulante. Siendo esta actividad inesperadamente elevada, tal como se demuestra en los ejemplos mostrados a continuación. Se cree que, sin pretender estar limitados por esta teoría, el presente extracto actúa estimulando la actividad de transformación linfocítica de los linfocitos T, los linfocitos B y los macrófagos. El extracto obtenido aplicando el procedimiento de la invención a Calendula officinalis tiene aplicación, por tanto, en el tratamiento de enfermedades inmunosupresoras. Ejemplos no limitativos de estas enfermedades son cánceres tales como carcinoma hepático, cáncer de pulmón, cáncer de riñón, cáncer de colón, cáncer de mama, cáncer de próstata o adenocarcinoma prostático; cánceres de cerebro tales como astrocitoma y glioblastoma; cáncer de cuello uterino y cáncer de vejiga; tuberculosis, gripe, resfriado común, alergias, lupus eritematoso, psoriasis y SIDA.
Asimismo, el extracto acuoso obtenido aplicando el procedimiento de la invención a la mezcla de las plantas Agrimonia eupatoria, Lepidium latifolium y Lamium album y, especialmente, el extracto acuoso obtenido aplicando el procedimiento de la invención a la mezcla de hojas de las plantas Agrimonia eupatoria, Lepidium latifolium y Lamium album presenta una inesperada actividad antiviral. Más específicamente, este extracto es especialmente activo contra el virus de la hepatitis A, B, C, D y E. Siendo esta actividad extremadamente elevada tal como se demuestra en los ejemplos mostrados a continuación. Además, este extracto presenta también una elevada actividad reguladora del metabolismo de las transaminasas y la bilirrubina, así como una actividad estimuladora de la regeneración de hepatocitos. Por tanto, el extracto obtenido aplicando el procedimiento de la invención a Agrimonia eupatoria, Lepidium latifolium y Lamium album tiene aplicación en el tratamiento de enfermedades virales. Ejemplos no limitativos de estas enfermedades son la hepatitis A, B, C, D y E. Este extracto tiene también aplicación en el tratamiento de patologías hepáticas relacionada con niveles elevados de las transaminasas y la bilirrubina. Ejemplos no limitativos de dichas enfermedades son la hepatitis A, B, C, D y E; la cirrosis hepática y el carcinoma hepático.
De acuerdo con los estudios y experimentos realizados por el autor de la presente invención, se cree que, sin pretender estar limitado por esta teoría, el tratamiento con láser cataliza las reacciones entre determinados compuestos de las plantas y facilita la extracción de determinados compuestos de las plantas, de modo que la presencia de estos compuestos en los extractos se traduce en las inesperadas actividades mencionas anteriormente.
Otro aspecto de la invención se refiere a composiciones farmacéuticas que incluyen los extractos acuosos obtenidos mediante el presente procedimiento.
Los extractos acuosos de acuerdo con la presente invención se pueden emplear como tales o liofilizados para preparar composiciones farmacéuticas. Se pueden administrar por separado, como extractos acuosos o liofilizados, o en forma de preparaciones farmacéuticas. La combinación de fármaco está en forma de una formulación que: (1) contiene uno o más aglutinantes, vehículos u otros materiales auxiliares adecuados, y (3) puede contener además sustancias terapéuticamente activas adicionales.
Los aglutinantes, vehículos u otros materiales auxiliares deben ser farmacéutica y farmacológicamente aceptables, de modo que se puedan combinar con los otros componentes de la formulación o preparación y no produzcan efectos adversos en el organismo tratado.
Las formulaciones incluyen las que son adecuadas para administración oral o parenteral (incluyendo la administración subcutánea, intradérmica, intramuscular e intravenosa), aunque la mejor vía de administración depende del estado del paciente.
Las formulaciones pueden presentarse en forma de dosis sencillas. Las formulaciones se preparan de acuerdo con procedimientos conocidos en el campo de la farmacología. Las cantidades apropiadas de sustancias activas adecuadas para su administración pueden variar en función del campo terapéutico particular. En general, la concentración de sustancia activa en una formulación de dosis sencilla es del 5% al 95% de la formulación total.
La invención proporcionada por la solicitud se ilustra mediante los ejemplos presentados a continuación.
Ejemplo 1 Preparación de un extracto acuoso de flores de Calendula officinalis de acuerdo con un procedimiento convencional (ejemplo comparativo)
Se colocan en un túnel de lavado 500 g de flores de Calendula officinalis y se someten a un lavado cuidadoso con agua a aproximadamente 28ºC. Las flores se trituran después usando una máquina de trituración. Los 500 g de materia triturada resultante se suspende después en 2 litros de agua a una temperatura de aproximadamente 20ºC. A continuación, la suspensión se deja en reposo durante 12 días a una temperatura de 4ºC. Por último, se lleva a cabo la separación de la fase líquida y la fase sólida, en primer lugar, mediante decantación del líquido (los sólidos se prensan para facilitar la separación) y, después, mediante tres filtraciones a presión consecutivas con filtros de 5 \mum, 1 \mum y 0,22 \mum a una temperatura de aproximadamente 20ºC. El procedimiento proporciona aproximadamente 1,7 litros de una solución (extracto acuoso) de color ocre.
Ejemplo 2 Preparación de un extracto acuoso de flores de Calendula officinalis de acuerdo con el procedimiento de la invención
Se colocan en un túnel de lavado 500 g de flores de Calendula officinalis y se someten a un lavado cuidadoso con agua a aproximadamente 28ºC. Las flores se trituran a continuación usando una máquina de trituración. Los 500 g de materia triturada resultante se someten a un tratamiento con un láser diódico lineal rojo que tiene una capacidad de generación de armónicos con una longitud de onda de 250 nm, una potencia de 20 vatios y una mancha focal de 4 mm de diámetro. El tratamiento se lleva a cabo desplazando manualmente el generador de láser a lo largo de la materia triturada durante 2,5 minutos, de modo que se irradie toda o la mayor parte de la mezcla. La materia tratada con láser se suspende después en 2 litros de agua a una temperatura de aproximadamente 20ºC. A continuación, la suspensión se deja en reposo durante 12 días a una temperatura de 4ºC. Por último, se lleva a cabo la separación de la fase líquida y la fase sólida, en primer lugar, mediante decantación del líquido (los sólidos se prensan para facilitar la separación) y, después, mediante tres filtraciones a presión consecutivas con filtros de 5 \mum, 1 \mum y 0,22 \mum a una temperatura de aproximadamente 20ºC. El procedimiento proporciona aproximadamente 1,7 litros de una solución (extracto acuoso) de color ocre.
Ejemplos 3-14
Los extractos acuosos de las plantas que se detallan a continuación se prepararon de acuerdo con los procedimientos de los ejemplos 1 y 2. Las partes de las plantas que se sometieron a los procesos mencionados anteriormente se indican entre paréntesis: Equisetum arvense (tallos), Symphytum officinalis (hojas), Equinacea angustifolia (hojas y flores), Eleutherococcus senticosus (hojas), Pimpinella anisum, (hojas y flores), y Mentha sativa (hojas).
Los extractos acuosos obtenidos en los Ejemplos 1-14 se ensayaron con el fin de establecer sus actividad como inmunoestimulantes mediante cuantificación de la actividad de transformación linfocítica (LTA). Por actividad de transformación linfocítica se hace referencia al hecho de que los linfocitos se transforman pasando de un estado inactivo a un estado activo, lo que es necesario para luchar contra determinadas enfermedades mediante un mecanismo inmunológico, o para restablecer el sistema inmune, que puede debilitarse por diferentes factores. Estos ensayos se realizaron in vitro mediante la adición de los extractos a linfocitos aislados de ratón de acuerdo con la referencia bibliográfica Max W. et al. Journal of Natural Products. Vol. 54. no. 6. pp. 1531-1542 (1991). Se controló la incorporación de timidina que indica la replicación del ADN. Esta incorporación es indicativa tanto de un aumento del número de linfocitos como de un aumento de la actividad de dichos linfocitos. Los resultados se resumen en la Tabla I.
TABLA I
1
A partir de los resultados mostrados en la Tabla I, se comprueba que los extractos acuosos preparados de acuerdo con el procedimiento de la invención presentan mayores aumentos de los valores de actividad de transformación linfocítica que los extractos acuosos obtenidos de acuerdo con los procedimientos convencionales, es decir, mediante extracción sin tratamiento con láser. Por otro lado, es realmente sorprendente el aumento extremadamente elevado del valor de actividad de transformación linfocítica mostrado por el extracto de Calendula officinalis obtenido de acuerdo con el procedimiento de la invención.
Ejemplo 15 Preparación de un extracto acuoso de hojas de las plantas Agrimonia eupatoria, Lepidium latifolium y Lamium album de acuerdo con un procedimiento convencional (ejemplo comparativo)
Se colocan en un túnel de lavado 250 g de hojas de Agrimonia eupatoria, 250 g de hojas de Lepidium latifolium y 250 g de hojas de Lamium album y se someten a un lavado cuidadoso con agua a aproximadamente 28ºC. Las hojas se trituran a continuación usando una máquina de trituración. Los 750 g de materia triturada resultante se suspende después en 3 litros de agua a una temperatura de aproximadamente 20ºC. A continuación, la suspensión se deja en reposo durante 12 días a una temperatura de 4ºC. Por último, se lleva a cabo la separación de la fase líquida y la fase sólida, en primer lugar mediante decantación del líquido (los sólidos se prensan para facilitar la separación), y después, mediante tres filtraciones a presión consecutivas con filtros de 5 \mum, 1 \mum y 0,22 \mum a una temperatura de aproximadamente 20ºC. El procedimiento proporciona aproximadamente 2,7 litros de una solución (extracto acuoso) de color verde oscuro.
Ejemplo 16 Preparación de un extracto acuoso de hojas de las plantas Agrimonia eupatoria, Lepidium latifolium y Lamium album de acuerdo con un procedimiento invención
Se colocan en un túnel de lavado 250 g de hojas de Agrimonia eupatoria, 250 g de hojas de Lepidium latifolium y 250 g de hojas de Lamium album y se someten a un lavado cuidadoso con agua a aproximadamente 28ºC. Las hojas se trituran a continuación usando una máquina de trituración. Los 750 g de materia triturada resultante se someten a un tratamiento con un láser diódico lineal rojo que tiene una capacidad de generación de armónicos con una longitud de onda de 250 nm, una potencia de 20 vatios y una mancha focal de 4 mm de diámetro. El tratamiento se lleva a cabo desplazando manualmente el generador de láser a lo largo de la materia triturada durante y minutos, de modo que se irradie toda o la mayor parte de la mezcla. La materia tratada con láser se suspende después en 3 litros de agua a una temperatura de aproximadamente 20ºC. A continuación, la suspensión se deja en reposo durante 12 días a una temperatura de 4ºC. Por último, se lleva a cabo la separación de la fase líquida y la fase sólida, en primer lugar mediante decantación del líquido (los sólidos se prensar para facilitar la separación), y después mediante tres filtraciones a presión consecutivas con filtros de 5 \mum, 1 \mum y 0,22 \mum a una temperatura de aproximadamente 20ºC. El procedimiento proporciona aproximadamente 2,7 litros de una solución (extracto acuoso) de color verde oscuro.
Los extractos acuosos obtenidos en los ejemplos 15 y 16 se emplearon en ensayos clínicos con 28 personas que sufrían diferentes enfermedades hepáticas y que, consiguientemente, presentaban valores elevados de las transaminasas (GOT, GPT, GGT) y la bilirrubina, así como elevadas cargas virales. Estos pacientes tratados con el extracto obtenido en el Ejemplo 15 presentaron, después de tres meses de tratamiento, una ligera reducción de las transaminasas y ninguna variación de las cargas virales. Sin embargo, estos pacientes tratados con el extracto obtenido en el ejemplo 16 presentaron sorprendentemente, después de dos meses de tratamiento, una recuperación sintomática, valores normales de las transaminasas y la bilirrubina, así como una importante reducción de las cargas virales, incluso en el caso de la hepatitis C de cepa 1-B y virus mutados.

Claims (43)

1. Un procedimiento para preparar extractos acuosos de plantas que comprende las siguientes etapas:
a) Descontaminación de la planta
b) Trituración de la planta.
c) Tratamiento de la planta triturada con una radiación láser.
d) Suspensión de la mezcla obtenida en la etapa c) en agua.
e) Maceración de la suspensión obtenida en la etapa d)
f) Separación del líquido resultante.
2. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, aplicándose el procedimiento a una unidad vegetal, a diversas unidades vegetales de la misma especie o a diversas unidades vegetales de diferentes especies.
3. El procedimiento de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, aplicándose el procedimiento a una parte o a varias partes de una planta tales como tallos, hojas o flores.
4. El procedimiento de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en el que la descontaminación se lleva a cabo con agua, preferiblemente en un túnel de lavado.
5. El procedimiento de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en el que la trituración se lleva a cabo manualmente o usando una máquina de trituración.
6. El procedimiento de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en el que el tratamiento con la radiación láser se lleva a cabo con un láser diódico lineal rojo que tienen una capacidad de generación de armónicos con longitudes de onda en el intervalo de 150 a 810 nm, una potencia de 1 a 60 vatios y una mancha focal de 1 a 6 mm de diámetro.
7. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 6, en el que la longitud de onda está en el intervalo de 200 a 400 nm, siendo preferiblemente de 250 nm, la potencia es de 20 vatios y la mancha focal es de 4 mm de diámetro.
8. El procedimiento de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en el que se trata cada kilogramo de materia triturada con la radiación láser durante un periodo de 3 a 10 minutos, preferiblemente durante un periodo de 5 minutos.
9. El procedimiento de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en el que la suspensión se lleva a cabo de modo que hay de 50 a 300 gramos, preferiblemente de 100 a 250 gramos, de la materia tratada con láser por litro de agua.
10. El procedimiento de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en el que la suspensión se deja en reposo durante un período de entre 5 a 20 días, preferiblemente de 7 a 15 días, a una temperatura de 2ºC a 10ºC, preferiblemente de 4ºC a 8ºC, de modo que se produzca la maceración.
11. El procedimiento de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en el que la fase líquida se separa de la fase sólida mediante una decantación seguida de una filtración que consiste en tres filtraciones a presión consecutivas con filtros de 5 \mum, 1 \mum y 0,22 \mum.
12. El procedimiento de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, aplicándose el procedimiento a plantas monocotiledóneas o dicotiledóneas.
13. El procedimiento de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en el que la planta pertenece a las siguientes familias: Asteraceae, Rosaceae, Crucifrae, Labiatae, Equisetaceae, Saxifraganceae, Compositae, Araliceae y Umbeliferae.
14. El procedimiento de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en el que la planta se elige entre las siguientes especies: Mentha sativa, Pimpinella anisum, Eleutherococcus senticosus, Equinacea angustifolia, Symphytum officinalis, Equisetum arvense, Calendula officinalis, Agrimonia eupatoria, Lepidium latifolium y Lamium album.
15. El procedimiento de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en el que la planta es Calendula officinalis.
16. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 15, aplicándole el procedimiento a flores de Calendula officinalis.
\newpage
17. El procedimiento de acuerdo con las reivindicaciones 1-14, aplicándose el procedimiento a una mezcla de Agrimonia eupatoria, Lepidium latifolium y Lamia album.
18. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 17, aplicándose el procedimiento a hojas de Agrimonia eupatoria, Lepidium latifolium y Lamium album.
19. Extractos acuosos que pueden obtenerse de acuerdo con cualquiera de los procedimientos definidos en las reivindicaciones 1-14.
20. Los extractos acuosos liofilizados de acuerdo con la reivindicación 19.
21. Los extractos acuosos que pueden obtenerse de acuerdo con cualquiera de los procedimientos definidos en las reivindicaciones 15 y 16.
22. Los extractos acuosos liofilizados de acuerdo con la reivindicación 21.
23. Los extractos acuosos que pueden obtenerse de acuerdo con cualquiera de los procedimientos definidos en las reivindicaciones 17 y 18.
24. Los extractos acuosos liofilizados de acuerdo con la reivindicación 23.
25. Los extractos acuosos o los extractos liofilizados de acuerdo con las reivindicaciones 19-24 para su uso como agentes terapéuticos.
26. Los extractos acuosos o los extractos acuosos liofilizados de acuerdo con las reivindicaciones 21-22 para su uso en el tratamiento de enfermedades inmunosupresoras.
27. Los extractos acuosos o los extractos acuosos liofilizados de acuerdo con las reivindicaciones 21-22 para su uso en el tratamiento de: cáncer, tuberculosis, gripe, resfriado común, alergias, lupus eritematoso, psoriasis y SIDA.
28. Los extractos acuosos o los extractos acuosos liofilizados de acuerdos con las reivindicaciones 21-22 para su uso en el tratamiento de: carcinoma hepático, cáncer de pulmón, cáncer de riñón, cáncer de colon, cáncer de mana, cáncer de próstata o adenocarcinoma prostático; cánceres de cerebro tales como astrocitoma y glioblastoma; cáncer de cuello uterino y cáncer de vejiga.
29. Los extractos acuosos o los extractos acuosos liofilizados de acuerdo con las reivindicaciones 23 y 24 para su uso en el tratamiento de enfermedades virales.
30. Los extractos acuosos o los extractos acuosos liofilizados de acuerdo con las reivindicaciones 23 y 24 para su uso como estimuladores de la regeneración de hepatocitos.
31. Los extractos acuosos de acuerdo con las reivindicaciones 23 y 24 para su uso en el tratamiento de patologías relacionadas con niveles elevados de las transaminasas y la bilirrubina.
32. Los extractos acuosos de acuerdo con las reivindicaciones 23 y 24 para su uso en el tratamiento de: hepatitis A, B, C, D y E; cirrosis hepática y carcinoma hepático.
33. El uso de los extractos acuosos o de los extractos acuosos liofilizados de acuerdo con las reivindicaciones 21-24 para la fabricación de un medicamento destinado al tratamiento de enfermedades inmunosupresoras.
34. El uso de acuerdo con la reivindicación 33 para la fabricación de un medicamento destinado al tratamiento de: cáncer, tuberculosis, gripe, resfriado común, alergias, lupus eritematoso, psoriasis y SIDA.
35. El uso de acuerdo con la reivindicación 34 para la fabricación de un medicamento destinado al tratamiento de: carcinoma hepático, cáncer de pulmón, cáncer de riñón, cáncer de colon, cáncer de mama, cáncer de próstata o adenocarcinoma prostático; cánceres de cerebro tales como astrocitoma y glioblastoma; cáncer de cuello uterino y cáncer de vejiga.
36. El uso de los extractos acuosos o los extractos liofilizados de acuerdo con las reivindicaciones 23-24 para la fabricación de un medicamento destinado al tratamiento de enfermedades virales.
37. El uso de acuerdo con la reivindicación 36 para el tratamiento de la hepatitis A, B, C, D y E.
38. El uso de los extractos acuosos o los extractos acuosos liofilizados de acuerdo con las reivindicaciones 23-24 para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de patologías relacionadas con niveles elevados de las transaminasas y la bilirrubina.
39. El uso de acuerdo con la reivindicación 38 para el tratamiento de: cirrosis hepática y carcinoma hepático.
40. El uso de los extractos acuosos o los extractos acuosos liofilizados de acuerdo con las reivindicaciones 23-24 para la fabricación de un medicamento para su uso en la estimulación de la regeneración de hepatocitos.
41. Una preparación farmacéutica que incluyen un extracto acuoso de acuerdo con las reivindicaciones 19-24.
42. La preparación farmacéutica de acuerdo con la reivindicación 41 que incluye además una vehículo farmacéuticamente aceptable.
43. La preparación farmacéutica de las reivindicaciones 40 y 41 que incluye además al menos otro compuesto farmacéuticamente activo.
ES00983441T 2000-11-27 2000-11-27 Procedimiento para preparar extractos acuosos de plantas y extractos obtenidos de este modo. Expired - Lifetime ES2228641T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/IB2000/001947 WO2002041908A1 (en) 2000-11-27 2000-11-27 Process for preparing aqueous extracts of plants and extracts so obtained

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2228641T3 true ES2228641T3 (es) 2005-04-16

Family

ID=11004018

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00983441T Expired - Lifetime ES2228641T3 (es) 2000-11-27 2000-11-27 Procedimiento para preparar extractos acuosos de plantas y extractos obtenidos de este modo.

Country Status (23)

Country Link
US (1) US7402324B1 (es)
EP (1) EP1339420B1 (es)
JP (1) JP2004525866A (es)
KR (1) KR100775153B1 (es)
CN (1) CN1261162C (es)
AR (1) AR035506A1 (es)
AT (1) ATE275960T1 (es)
AU (2) AU2019501A (es)
BR (1) BR0017378A (es)
CA (1) CA2430113A1 (es)
DE (1) DE60013919T2 (es)
DK (1) DK1339420T3 (es)
ES (1) ES2228641T3 (es)
HR (1) HRP20030482A2 (es)
HU (1) HUP0501092A3 (es)
IL (1) IL156165A0 (es)
MX (1) MXPA03004721A (es)
MY (1) MY129109A (es)
NO (1) NO20032369L (es)
NZ (1) NZ526642A (es)
PT (1) PT1339420E (es)
UA (1) UA75624C2 (es)
WO (1) WO2002041908A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2003237060A1 (en) * 2002-06-29 2004-01-19 Biokorea Co., Ltd (e)-1-(((2e, 4e)-1-hexyl-2,4-octadecadienyl)oxy)-2-hydroxydiazine and a pharmaceutical composition for treating hepatitis
WO2007141661A2 (en) * 2006-02-22 2007-12-13 Tracey Anne Seipel Herbal compositions for the prevention or treatment of benign prostatic hyperplasia
CA2677783A1 (en) * 2007-02-13 2008-08-21 Caleco Pharma Corp. Compositions and methods for treatment of liver disease
KR101124364B1 (ko) * 2009-03-31 2012-03-15 (주)국심 간세포 보호 기능성 국화차 조성물
US20120213870A1 (en) * 2011-02-17 2012-08-23 Maher El-Aaser Composition and method for treating liver disease
EP3007712B1 (en) * 2013-06-11 2018-09-12 Carmel-Haifa University Economic Corporation Ltd Treatment of cancer
ES2533200B1 (es) * 2013-10-04 2016-01-15 Rafael GALLART GRAU Procedimiento para preparar extractos acuosos de plantas
FR3023482B1 (fr) * 2014-07-11 2016-07-15 Laboratoires Lea Extrait hydroglycerine d'ombellifere pour un usage cosmetique
TR201514423A3 (tr) 2015-11-16 2017-02-21 Bahadir Sueleyman Kanser tedavisi için bir ekstre.
CN112808243A (zh) * 2021-01-07 2021-05-18 广州宝力环保科技有限公司 一种高效去除甲醛空气净化剂

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2733419B1 (fr) * 1995-04-27 1997-08-08 Blackborough Ltd Extraits vegetaux, leur procede de fabrication, conjugues phytoproteiques les contenant et leurs applications
RU2118166C1 (ru) * 1996-12-04 1998-08-27 Государственный научный центр РФ "НИОПИК" Средство для лечения онкологических заболеваний в виде водного экстракта растительного сырья и способ его получения
US6143337A (en) * 1999-04-30 2000-11-07 The United States Of America As Represented By The Secretary Of Agriculture Extraction of pectin by microwave heating under pressure

Also Published As

Publication number Publication date
HUP0501092A2 (en) 2007-12-28
NO20032369L (no) 2003-07-25
DE60013919D1 (de) 2004-10-21
NO20032369D0 (no) 2003-05-26
UA75624C2 (en) 2006-05-15
HUP0501092A3 (en) 2008-08-28
CA2430113A1 (en) 2002-05-30
IL156165A0 (en) 2003-12-23
CN1479624A (zh) 2004-03-03
AU2001220195B2 (en) 2005-10-27
AR035506A1 (es) 2004-06-02
DK1339420T3 (da) 2005-01-17
MY129109A (en) 2007-03-30
ATE275960T1 (de) 2004-10-15
JP2004525866A (ja) 2004-08-26
US7402324B1 (en) 2008-07-22
CN1261162C (zh) 2006-06-28
DE60013919T2 (de) 2005-09-29
EP1339420A1 (en) 2003-09-03
AU2019501A (en) 2002-06-03
HRP20030482A2 (en) 2005-04-30
EP1339420B1 (en) 2004-09-15
NZ526642A (en) 2004-11-26
PT1339420E (pt) 2005-01-31
KR100775153B1 (ko) 2007-11-12
MXPA03004721A (es) 2005-01-25
WO2002041908A1 (en) 2002-05-30
KR20030063393A (ko) 2003-07-28
BR0017378A (pt) 2004-06-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2228641T3 (es) Procedimiento para preparar extractos acuosos de plantas y extractos obtenidos de este modo.
CN102727563A (zh) 大戟属植物具有抗hiv潜伏作用的有效部位及其应用
US7799353B2 (en) Pharmaceutical mixture for hepatitis treatment and its preparation method
CN104435243A (zh) 一种用于治疗黄疸的中药组合物
AU2001220195A1 (en) Process for preparing aqueous extracts of plants and extracts so obtained
CN1698717B (zh) 一种中药复方脂肪乳注射液及其制备方法
CN100431562C (zh) 治疗心脑血管疾病的中药丹红制剂及其制备方法
CN102988461A (zh) 一种红景天注射液及其制备方法
US7150886B2 (en) Composition for treating diseased liver
CN112107639A (zh) 一种蔓荆子提取物在制备抗抑郁药物中的应用
RU2265448C2 (ru) Способ получения водных экстрактов из растений и сами эти экстракты
CN111759915A (zh) 一种神经再生复方制剂及其制备方法和用途
CN101129534A (zh) 三花疱疹药液
CN1181866C (zh) 治疗骨痛的中成药及其制备方法
CN100417410C (zh) 治疗胃肠型暑湿感冒的药物及其制备方法
CN102727551A (zh) 一种中药有效部位在抗hiv潜伏治疗上的应用
CN102379864A (zh) 一种治疗血管栓塞性疾病的复方丹参素注射剂及其制备工艺
CN100363027C (zh) 保肝组合物及其制备方法
CN101874877A (zh) 一种活血化瘀药物组合物及其制备方法
CN105497438A (zh) 一种用于外伤护理的纳米抗菌凝胶及其制备方法
TWI299267B (en) Process for preparing aqueous extracts of plants, extracts so obtained,their uses and pharmaceutical preparations containing the extracts
CN107019740A (zh) 一种用于防治乙型病毒性肝炎的中药组合物及其制备方法
CN1271994C (zh) 一种复方当归冻干粉针剂及其制备方法
CN113769043A (zh) 一种升解通瘀的中药组合物及其制备方法
CN113940960A (zh) 一种防治肝功能损伤的中药组合物