ES2226076T3 - Utilizacion de polimeros que presentan una temperatura critica del tipo lcst o del tipo ucst en y para la fabricacion de formulaciones cosmeticas o dermatologicas; composiciones que los contienen. - Google Patents

Utilizacion de polimeros que presentan una temperatura critica del tipo lcst o del tipo ucst en y para la fabricacion de formulaciones cosmeticas o dermatologicas; composiciones que los contienen.

Info

Publication number
ES2226076T3
ES2226076T3 ES98400050T ES98400050T ES2226076T3 ES 2226076 T3 ES2226076 T3 ES 2226076T3 ES 98400050 T ES98400050 T ES 98400050T ES 98400050 T ES98400050 T ES 98400050T ES 2226076 T3 ES2226076 T3 ES 2226076T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
composition
copolymers
polymer
polymers
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98400050T
Other languages
English (en)
Inventor
Nathalie Mougin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2226076T3 publication Critical patent/ES2226076T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/81Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/8141Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof; Compositions of derivatives of such polymers
    • A61K8/8158Homopolymers or copolymers of amides or imides, e.g. (meth) acrylamide; Compositions of derivatives of such polymers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q1/00Make-up preparations; Body powders; Preparations for removing make-up
    • A61Q1/14Preparations for removing make-up
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/06Preparations for styling the hair, e.g. by temporary shaping or colouring
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/12Preparations containing hair conditioners
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/54Polymers characterized by specific structures/properties

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

LA INVENCION ESTA RELACIONADA CON LA UTILIZACION COMO AGENTE DE REVESTIMIENTO DE MATERIAS QUERATINICAS, EN EL PROCESO DE ELABORACION DE COMPOSICIONES COSMETICAS Y/O DERMATOLOGICAS, DE UNA SOLUCION HIDROORGANICA, QUE COMPRENDE POR LO MENOS: (A) UN POLIMERO NO RETICULADO SUSCEPTIBLE DE FORMAR UN DEPOSITO O UNA PELICULA EN UN SOPORTE QUERATINICO DESPUES DE SECADO, CON UNA TEMPERATURA CRITICA (TC) DE SOLUBILIDAD EN AGUA DE TIPO LCST O UCST DEL ORDEN DE 0 A 100 (GRADOS) C; Y (B) POR LO MENOS UN DISOLVENTE ORGANICO TOTAL DE DICHO POLIMERO EN LA GAMA DE TEMPERATURAS DE UTILIZACION DE LA COMPOSICION, MISCIBLE EN AGUA TOTAL O PARCIALMENTE Y MAS VOLATIL QUE EL AGUA. ESTA SOLUCION ESTA INDICADA PRINCIPALMENTE EN EL AMBITO DE LOS PRODUCTOS DE PEINADO Y/O FIJADO DE LOS CABELLOS O DE LOS PRODUCTOS DE MAQUILLAJE, SOBRE TODO LOS ESMALTES DE UÑAS ACUOSOS. LA INVENCION ESTA RELACIONADA ASIMISMO CON LA UTILIZACION COMO AGENTE DE REVESTIMIENTO DE MATERIAS QUERATINICAS, EN EL PROCESO DE ELABORACION DE COMPOSICIONES COSMETICAS Y/O DERMATOLOGICAS, DE UNA SOLUCION ACUOSA O UNA DISPERSION ACUOSA FORMADA POR LA ASOCIACION DE POR LO MENOS UN POLIMERO DEL TIPO DEL ANTERIORMENTE DESCRITO Y POR LO MENOS UN AGENTE TENSIOACTIVO Y/O UN POLIMERO HIDROFILO, SUSCEPTIBLES DE ESTABLECER CON DICHO POLIMERO INTERACCIONES FISICAS, PRINCIPALMENTE EN EL AMBITO DE LOS CHAMPUS FIJADORES Y/O ACONDICIONADORES.

Description

Utilización de polímeros que presentan una temperatura crítica del tipo LCST o del tipo UCST en y para la fabricación de formulaciones cosméticas o dermatológicas; composiciones que los contienen.
La presente invención se refiere a composiciones cosméticas o dermatológicas que contienen polímeros no reticulados susceptibles de formar, después del secado, un depósito o una película sobre un soporte queratínico y que presentan una temperatura crítica Tc de solubilidad en agua del tipo LCST o UCST así como sus diversas aplicaciones en particular en el ámbito de los productos capilares y en el ámbito de los productos de maquillaje.
Se entenderá en toda la descripción por producto cosmético o dermatológico "sin aclarado", todo producto cuya aplicación sobre las materias queratínicas a tratar no esté seguido de un aclarado con agua.
Se entenderá en toda la descripción por producto cosmético o dermatológico "aclarado", todo producto cuya aplicación sobre las materias queratínicas a tratar este seguido de un aclarado con agua.
Se entenderá en toda la descripción por materias queratínicas, las materias a tratar cosmética o dermatológicamente seleccionadas entre la piel, el cuero cabelludo, los cabellos, las pestañas, las cejas, las uñas o las mucosas.
Numerosas aplicaciones cosméticas sin aclarado recurren al transporte de un polímero a partir de una solución orgánica, acuosa o hidroorgánica que deben dar, después del secado y evaporización de la solución, sobre la materia queratínica a tratar un depósito o una película que presenta características mecánicas específicas para la utilización considerada. Este es el caso, por ejemplo, de productos de peinado tales como las lacas capilares que contienen en general alcoholes o bien productos de maquillaje como los esmaltes de uñas que contienen en general disolventes del tipo acetato de vinilo.
Cuando el polímero es soluble en un disolvente orgánico, posee en general una buena afinidad con este. Durante la fase de secado y de evaporización de dicho disolvente, después de la aplicación sobre el soporte queratínico, el polímero retiene lo más a menudo un residuo de dicho disolvente que tiene tendencia por una parte a afectar sustancialmente las propiedades mecánicas buscadas de la película o del depósito, plastificándolo temporalmente en un tiempo bastante largo y que disminuye sustancialmente su rigidez y por otra parte en prolongar sustancialmente el tiempo de secado, lo que hace difícil la aplicación y perjudica la comodidad del usuario. En el marco de los productos de peinado y/o de mantenimiento de los cabellos, se obtiene generalmente en tales condiciones, películas o depósitos difícilmente desenredables y en el marco de los esmaltes de uñas o de bases de tratamiento de las uñas, se obtienen películas demasiado blandas incluso adhesivas al tacto y evolutivas con el tiempo.
Cuando el polímero se disuelve en una solución acuosa o hidroorgánica, la película o depósito obtenido después del secado y evaporación de la solución, además de los inconvenientes enunciados anteriormente tendrá tendencia a ser muy sensible a la humedad ambiental y poco resistente al agua, lo que es particularmente molesto en los productos de peinado y los productos de maquillaje donde se busca una buena remanencia al agua.
Para paliar estos diferentes problemas, se ha propuesto utilizar en lugar de las soluciones orgánicas, acuosas o hidro-orgánicas de polímero filmógeno, dispersiones acuosas de partículas de polímero filmógeno del tipo látex o seudo-látex. En el marco de los productos de peinado y/o de mantenimiento de los cabellos y más particularmente de las lacas capilares, para obtener una película o un depósito sobre los cabellos que presentan características mecánicas y cosméticas satisfactorias, es necesario utilizar los indicados polímeros en concentraciones en extracto seco elevadas (en general del orden de un 15 a un 20% en peso). Se obtienen entonces tiempos de secado mucho más largos. Aumentando el extracto seco en látex o seudo-látex, se reduce sensiblemente el tiempo de secado pero se obtiene un efecto de "acartonado" de los cabellos, poco deseable desde el punto de vista cosmético, debido a un poder fijante demasiado importante y se presentan dificultades importantes de desenredado y de eliminación en el lavado con
champú.
Uno de los objetivos de la presente invención es buscar, en el marco de los productos cosméticos sin aclarado, nuevas soluciones de polímero que permitan en tiempos de secado sensiblemente más cortos, obtener una película o un depósito que presente propiedades mecánicas y cosméticas satisfactorias y no-evolutivas en la aplicación cosmética considerada, reduciendo al máximo la cantidad de disolvente atrapado en la película o depósito al final del secado.
Numerosas aplicaciones cosméticas de aclarado recurren a la utilización de un polímero en solución o en dispersión en un medio acuoso deben proporcionar, después de la aplicación sobre la materia queratínica a tratar y aclarado con agua, un depósito. Este es el caso, por ejemplo, de los champús para el peinado o acondicionadores que contienen generalmente una fuerte concentración de agentes tensio-activos y un polímero susceptible de depositarse sobre los cabellos para aportar un efecto de mantenimiento o un efecto acondicionador que permite mejorar algunas propiedades cosméticas como el desenredado, el tacto, el brillo, la flexibilidad. Este es igualmente el caso de los productos de higiene para la piel tales como las formulaciones para el baño o la ducha o los desmaquillantes. Sin embargo, después de la aplicación y de la etapa de aclarado con agua, la mayor parte del polímero es generalmente eliminado y el depósito formado sobre los cabellos o la piel es demasiado débil incluso inexistente para aportar de forma eficaz las propiedades cosméticas deseadas.
Otro objetivo de la presente invención es pues buscar, en el marco de los productos cosméticos de aclarado, nuevas soluciones o dispersiones acuosas de polímero que permitan obtener sobre la materia queratínica a tratar, después de la aplicación y el aclarado con agua, una cantidad de depósito de polímero suficiente para aportar las propiedades cosméticas buscadas según la aplicación considerada.
Se conocen en el estado de la técnica polímeros particulares cuya solubilidad en el agua se modifica más allá de una cierta temperatura. Se trata de polímeros que presentan una temperatura crítica (o punto de turbidez) que definen su zona de solubilidad en agua. Esta temperatura se denomina "LCST" (Lower Crítical Solution Temperature) cuando se encuentra por encima de esta temperatura, el polímero pierde su solubilidad en el agua y se vuelve soluble en agua por debajo de esta temperatura crítica. Esta temperatura se denomina "UCST" (Upper Crítical Solution Temperature) cuando se encuentra por debajo de esta temperatura, el polímero pierde su solubilidad en el agua y se vuelve soluble en el agua por encima de esta temperatura crítica. Estos polímeros se describen particularmente en el artículo de A.S. HOFFMAN Macromol. Symp., 98, páginas 645-664 (1995) así como en la obra "Comprehensive Polymer Science, páginas 122-124, 1989-PERGAMON PRESS". Según la enseñanza de las solicitudes de patente EP-A-0583814 y EP-A-0629649, algunos polímeros que presentan una temperatura crítica del tipo LCST son utilizados como aditivos viscosos termoreversibles en la fabricación de fluidos o de lubrificantes utilizados en numerosos sectores
industriales.
La Firma Solicitante ha descubierto de forma sorprendente que algunos polímeros no-reticulados que tienen una temperatura crítica Tc de solubilidad en el agua del tipo LCST o UCST que van de 0º a 100ºC, asociados con un sistema disolvente hidro-orgánico apropiado, producían después de la aplicación sobre materias queratínicas y secado de dicho sistema disolvente, una película o un depósito que presenta propiedades mecánicas y cosméticas satisfactorias para aportar las propiedades cosméticas buscadas según la aplicación considerada; siendo los tiempos de secado sensiblemente más cortos que los de las soluciones de polímero filmógeno habitualmente utilizadas en los productos cosméticos de sin aclarado y los porcentajes de disolvente residual capturado en la película o el depósito obtenido al final del secado son sustancialmente más bajos incluso inexistentes.
La Firma Solicitante ha descubierto igualmente que estos mismos polímeros particulares asociados con un medio acuoso apropiado que contiene agentes tensio-activos y/o algunos polímeros hidrófilos susceptibles de establecer con los indicados polímeros de la invención interacciones físicas, permitían obtener, después de la aplicación sobre materias queratínicas y aclarado con agua, una cantidad de depósito de polímero suficiente para aportar las propiedades cosméticas buscadas según la aplicación considerada.
Un objeto de la invención se refiere por consiguiente a la utilización como agente de revestimiento de las materias queratínicas, en y para la preparación de las composiciones cosméticas o dermatológicas, de una solución hidroorgánica que comprende al menos:
(a) un polímero no-reticulado susceptible de formar un depósito o una película sobre un soporte queratínico después del secado y que presenta una temperatura crítica Tc de solubilidad en el agua del tipo LCST o UCST que van de 0º a 100ºC;
(b) al menos un disolvente orgánico total de dicho polímero en el ámbito de la temperatura de utilización de la composición, miscible parcial o totalmente con agua y más volátil que el agua.
La invención se refiere igualmente a composiciones cosméticas o dermatológicas, caracterizadas por el hecho de que contienen al menos, como agente de revestimiento de las materias queratínicas, una solución hidroorgánica que comprende:
(a) a menos un polímero no-reticulado susceptible de formar un depósito o una película sobre un soporte queratínico después del secado y que presenta una temperatura crítica Tc de solubilidad en el agua del tipo LCST o UCST que va de 0º a 100ºC;
(b) al menos un disolvente orgánico total de dicho polímero en el ámbito de temperatura de utilización de la composición, miscible parcial o totalmente en agua y más volátil que el agua. Este tipo de composición está muy particularmente adaptado para las aplicaciones de no-aclarado.
Otro objeto de la invención se refiere a la utilización como agente de revestimiento de las materias queratínicas, en y para la preparación de composiciones cosméticas o dermatológicas, de una solución acuosa o de una dispersión acuosa que comprende:
(a) al menos un polímero no-reticulado susceptible de formar un depósito sobre un soporte queratínico después del secado y que presenta una temperatura crítica Tc de solubilidad en el agua del tipo LCST o UCST que va de 0º a 100ºC;
(b) al menos un agente tensioactivo y/o al menos un polímero hidrófilo que no presenta temperatura crítica Tc comprendida en el ámbito indicado anteriormente, susceptibles de establecer con dicho polímero interacciones físicas.
La invención se refiere igualmente a composiciones cosméticas o dermatológicas, caracterizadas por el hecho de que contienen, como agente de revestimiento materias queratínicas, al menos una solución acuosa o una dispersión acuosa que comprende:
(a) al menos un polímero susceptible de formar, después del secado y evaporación, un depósito o una película sobre un soporte queratínico y que presenta una temperatura crítica Tc de solubilidad en el agua del tipo LCST o del tipo UCST que va de 0º a 100ºC;
(b) al menos un agente tensioactivo y/o al menos un polímero hidrófilo que no presenta temperatura crítica Tc comprendida en el ámbito indicado anteriormente, susceptibles de establecer con el indicado polímero interacciones físicas, como agente de revestimiento de las materias queratínicas. Este tipo de composición está muy particularmente adaptado para los productos de aclarado.
Otros objetos aparecerán a la luz de la descripción y de los ejemplos que siguen.
La temperatura de utilización de las composiciones de la invención varía en general de 0 a 100ºC y más particularmente corresponde a la temperatura ambiente.
La temperatura crítica Tc de solubilidad en el agua varía de 0º a 100ºC y más preferentemente de 10 a 80ºC.
Los polímeros según la invención, que presentan una temperatura crítica Tc en el ámbito indicado anteriormente del tipo LCST son seleccionados entre el grupo constituido por:
(i) los homopolímeros o copolímeros no-reticulados de monómeros que comprenden un grupo amida como las poli(acrilamida N-sustituido) tales como los homo-polímeros poli(N-isopropilacrilamida), los copolímeros de N-isopropil-acrilamida y de éster de ácido (met)acrílico de C_{1}-C_{18} (por ejemplo acrilato de butilo), los copolímeros de N-isopropilacrilamida y de ácido metacrílico.
Los polímeros según la invención que presentan una temperatura crítica de solubilidad en el agua del tipo LCST o UCST están presentes en las composiciones conformes a la invención en concentraciones que van de un 0,1 a un 50% en peso y más preferentemente de un 0,5 a un 40% en peso con relación al peso total de la composición. La concentración en polímero dependerá de la aplicación cosmética o dermatológica considerada.
Los disolventes orgánicos utilizados en las composiciones de la invención son seleccionados entre todos los disolventes orgánicos cosméticamente aceptables susceptibles de disolver totalmente los polímeros de la invención en el ámbito de la temperatura de utilización. Deben ser miscibles parcial o totalmente en el agua y más volátiles que el agua.
Pueden ser seleccionados por ejemplo entre:
- los alcoholes inferiores de C_{1}-C_{4} tales como el etanol, isopropanol, n-propanol;
- los éteres tales como el dimetoxietano;
- las cetonas tales como la acetona, metiletilcetona;
- los ésteres de ácido carboxílico inferiores de C_{1}-C_{3} tales como el acetato de metilo, el acetato de etilo.
Los disolventes orgánicos de la invención están presentes en las composiciones conformes a la invención en concentraciones que van de un 5 a un 90% en peso y más preferentemente de un 10 a un 70% en peso con relación al peso total de la mezcla agua/disolvente(s) orgánico(s).
Una forma particular de la invención consiste en composiciones que contienen al menos un agente tensio-activo y/o al menos un polímero hidrófilo (soluble o dispersable en agua) adicional que no presenta una temperatura crítica del tipo LCST o UCST en el ámbito preconizado por la invención, susceptibles de establecer con los polímeros de la invención interacciones físicas.
Las interacciones físicas pueden ser del tipo iónico, polar, dipolar, hidrófobo, hidrógeno.
Entre los polímeros hidrófilos adicionales susceptibles de interactuar con los polímeros de la invención y que no presentan una temperatura crítica del tipo LCST o UCST en el ámbito preconizado por la invención, se pueden citar por ejemplo:
- los alcoholes polivinílicos así como sus copolímeros (en particular con el acetato de vinilo o el etileno);
- los polisacáridos o los polímeros celulósicos tales como los éteres de celulosa hidrosolubles, las carboximetilcelulosas, las celulosas catiónicas, las gomas de guar hidroxipropiladas, las gomas de guar que comprenden a la vez grupos hidroxipropilo y grupos iónicos tales como el carboximetilo, cloruro de trimetilamonio, las gomas de xantano, el gelano, el quitosano, el ácido hialurónico;
- las proteínas naturales o los polipéptidos sintéticos;
- los polímeros sintéticos de monómeros con grupos amidas como los homopolímeros o copolímeros de vinilpirrolidona;
- los copolímeros a base de monómeros con grupos aniónicos tales como carboxílico, sulfónico o fosfónico como por ejemplo los poli(ácido acrilamido sulfónico) y los polímeros poli(ácido vinil fosfónico).
Estos polímeros hidrófilos adicionales están presentes en las composiciones conformes a la invención en concentraciones que van de un 5 a un 50% en peso y más preferentemente de un 10 a un 30% en peso con relación al peso total de todos los polímeros presentes en la composición.
El o los agentes tensioactivos asociados a los polímeros que tienen una temperatura crítica del tipo LCST o UCST en el ámbito indicado anteriormente pueden ser indiferentemente seleccionados, solos o en mezclas, en el seno de agentes tensioactivos aniónicos, anfóteros, no iónicos, zwiteriónicos y catiónicos.
Así, según la invención, los agentes tensioactivos representan de un 4% a un 30% en peso, más preferentemente de un 10% a un 25% en peso, y todavía más preferentemente de un 12% a un 20% en peso, del peso total de la composición final.
Los agentes tensioactivos que son adecuados para la realización de la presente invención son particularmente los siguientes:
(i) Agente(s) Tensioactivo(s) aniónico(s)
Su naturaleza no reviste, en el marco de la presente invención, carácter verdaderamente crítico.
Así, a título de ejemplo de agentes tensioactivos aniónicos utilizables, solos o en mezclas, en el marco de la presente invención, se pueden citar particularmente (lista no limitativa) las sales (en particular sales alcalinas, particularmente de sodio) sales de amonio, sales de aminas, sales de aminoalcoholes o sales de magnesio) de los compuestos siguientes: los alquilsulfatos, los alquiletersulfatos, los alquilamidoetersulfatos, los alquilaril polietersulfatos, los monogliceridos sulfatos; los alquilsulfonatos, los alquilfosfatos, los alquilamidosulfonatos, los alquilarilsulfonatos, los \alpha-olefinas-sulfonatos, los parafina-sulfonatos; los alquilsulfosuccinatos, los alquiletersulfo-succinatos, los alquilamido-sulfosuccinatos; los alquilsulfosuccinamatos; los alquilsulfo-acetatos; los alquil éter fosfatos; los acrilsarcosinatos; los acilisetionatos y los N-acil-tauratos, incluyendo el radical alquilo o acilo de todos estos diferentes compuestos de preferencia de 12 a 20 átomos de carbono, y el radical arilo que designa de preferencia un grupo fenilo o bencilo. Entre los agentes tensioactivos aniónicos también utilizables, se pueden igualmente citar las sales de ácidos grasos tales como las sales de los ácidos oléico, ricinoléico, palmítico, esteárico, los ácidos de aceite de copra o de aceite de copra hidrogenado; los acil-lactilatos cuyo radical acilo comprende de 8 a 20 átomos de carbono. Se pueden igualmente utilizar agentes tensioactivos débilmente aniónicos, como los ácidos de alquil D galactosido urónicos y sus sales así como los ácido éteres carboxílicos polioxialquilenados y sus sales, en particular los que comprenden de 2 a 50 grupos de óxido de etileno, y sus mezclas. Los agentes tensioactivos aniónicos del tipo ácidos o sales de éteres carboxílicos polioxialquilenados son en particular aquellos que responden a la fórmula (I) siguiente:
(1)R_{1}-(-OC_{2}H_{4}-)_{n}-OCH_{2}COOA
en la cual:
R_{1} designa un grupo alquilo o alquilarilo, y n es un número entero o decimal (valor medio) que puede variar de 2 a 24 y de preferencia de 3 a 10, presentando el radical alquilo entre 6 y 20 átomos de carbono aproximadamente, y designando arilo de preferencia fenilo,
A designa H, amonio, Na, K, Li, Mg o un resto monoetanolamina o trietanol-amina. Se pueden igualmente utilizar mezclas de compuestos de fórmula (1) en particular mezclas en las cuales los grupos R_{1} son diferentes.
Los compuestos de fórmula (1) son vendidos por ejemplo por la Sociedad CHEM Y bajo la denominación AKYPOS (NP40, NP70, OP40, OP80, RLM25, RLM38, RLMQ38 NV, RLM 45, RLM 45 NV, RLM 100, RLM 100 NV, RO20, RO 90, RCS 60, RS 60, RS 100, RO50) o por la sociedad SANDOZ bajo las denominaciones SANDOPAN (DTC Acid, DTC).
(ii) Agente(s) Tensioactivo(s) no iónico(s)
Los agentes tensioactivos no-iónicos son, también, compuestos bien conocidos en sí (ver particularmente a este respecto "Handbook of Surfactants" por M.R. PORTER, ediciones Blackie & Son (Glasgow and London), 1991, páginas 116-178) y su naturaleza no reviste, en el marco de la presente invención, carácter crítico. Así, pueden ser particularmente seleccionados (lista no limitativa) los alcoholes, los alfa-dioles, los alquilfenoles o los ácidos grasos polietoxilados, polipropoxilados o poliglicerolados que tienen una cadena grasa que comprende por ejemplo de 8 a 18 átomos de carbono, pudiendo el número de grupos de óxido de etileno o de óxido de propileno oscilar particularmente entre 2 y 50 y el número de grupos glicerol puede oscilar particularmente entre 2 y 30. Se pueden igualmente citar los copolímeros de óxido de etileno y de propileno, los condensantes de óxido de etileno y de propileno sobre alcoholes grasos; las amidas grasas polietoxiladas que tienen de preferencia de 2 a 30 moles de óxido de etileno, las amidas grasas poligliceroladas que comprenden por término medio de 1 a 5 grupos glicerol y en particular de 1,5 a 4; las aminas grasas poli-etoxiladas que tienen de preferencia de 2 a 30 moles de óxido de etileno; los ésteres de ácidos grasos del sorbitano oxietilenados que tienen de 2 a 30 moles de óxido de etileno; los ésteres de ácidos grasos de sucrosa, los ésteres de ácidos grasos de polietilenglicol, los alquilpoliglicósidos, los derivados de N-alquil glucamina, los óxidos de aminas tales como los óxidos de alquil (C_{10}-C_{14}) aminas o los óxidos de N-acilamino-propilmorfolina. Se apreciará que los alquilpoliglicósidos que constituyen agentes tensioactivos no-iónicos que entran particularmente bien en el marco de la presente invención.
(iii) Agente(s) Tensioactivo(s) anfótero(s) o zwiteriónico(s)
Los agentes tensioactivos anfóteros o zwiteriónicos, cuya naturaleza noreviste en el marco de la presente invención carácter crítico, pueden ser particularmente (lista no limitativa) derivados de aminas secundarias o terciarias alifáticas, en las cuales el radical alifático es una cadena lineal o ramificada que comprende de 8 a 18 átomos de carbono y que contiene al menos un grupo aniónico hidrosolubilizante (por ejemplo carboxilato, sulfonato, sulfato, fosfato o fosfonato); se pueden citar también las alquil (C_{8}-C_{20}) betaínas, las sulfobetaínas, las alquil (C_{8}-C_{20}) amidoalquil
(C_{1}-C_{6}) betaínas o las alquil (C_{8}-C_{20}) amidoalquil (C_{1}-C_{6}) sulfobetaínas.
Entre los derivados de aminas, se pueden citar los productos vendidos bajo la denominación MIRANOL, tales como los descritos en las patentes US-2528378 y US-2781354 y clasificados en el diccionario CTFA, 3ª edición, 1982, bajo las denominaciones Anfocarboxi-glicinatos y Anfocarboxipropionatos de las estructuras respectivas:
(2)R_{2} -CONHCH_{2}CH_{2} -N(R_{3})(R_{4})(CH_{2}COO-)
en la cual: R_{2} designa un radical alquilo de un ácido R_{2}-COOH presente en el aceite de copra hidrolizado, un radical heptilo, nonilo o undecilo, R_{3} designa un grupo beta-hidroxietilo y R_{4} un grupo carboximetilo;
y
(3)R_{2}-CONHCH_{2}CH_{2}-N(B)(C)
en la cual:
B representa -CH_{2}CH_{2}OX', C representa -(CH_{2})_{z} -Y', siendo z = 1 ó 2,
X' designa el grupo -CH_{2}CH_{2}-COOH o un átomo de hidrógeno
Y' designa -COOH o el radial -CH_{2} -CHOH - SO_{3}H
R_{2'} designa un radical alquilo de un ácido R_{9} -COOH presente en el aceite de copra o en el aceite de lino hidrolizado, un radical alquilo, particularmente de C_{7}, C_{9}, C_{11} ó C_{13}, un radial alquilo de C_{17} y su forma iso, un radical C_{17} insaturado.
A título de ejemplo se puede citar el cocoanfocarboxiglicinato vendido bajo la denominación comercial MIRANOL C_{2}M concentrado por la Sociedad MIRANOL.
(iv) Agentes Tensioactivos catiónicos
Entre los agentes tensioactivos catiónicos, cuya naturaleza no reviste en el marco de la presente invención carácter crítico, se puede citar en particular (lista no limitativa): las sales de aminas grasas primarias, secundarias o terciarias, eventualmente polioxi-alquilenadas; las sales de amonio cuaternario tales como los cloruros o los bromuros de tetraalquilamonio, alquilamidoalquiltrialquilamonio, trialquilbencilamonio, trialquilhidroxialquil-amonio o alquilpiridinio; los derivados de imidazolina; o los óxidos de aminas de carácter catiónico.
Se apreciará que los agentes tensioactivos catiónicos, cuya utilización no se excluye, no constituyen agentes tensioactivos preferidos para la realización de la presente invención.
De forma conocida, todas las composiciones de la invención pueden contener adyuvantes habituales en los ámbitos cosmético y dermatológico, aceites, ceras o otros cuerpos grasos usuales, gelificantes y/o espesantes clásicos; emulsionantes, agentes hidratantes; emolientes; filtros solares; agentes activos hidrófilos o lipófilos como cerámidas; agentes anti-radicales libres; bactericidas; secuestrantes; antipeliculares; antioxidantes; conservantes; agentes alcanilizantes o acidificantes; perfumes; cargas; materias colorantes. Las cantidades de estos diferentes adyuvantes son las clásicamente utilizadas en los ámbitos considerados.
Bien entendido, el experto en la materia tratará de seleccionar el o los eventuales compuestos para añadir a la composición según la invención de forma tal que las propiedades ventajosas relacionadas intrínsicamente con la composición conforme a la invención no sean, o sustancialmente, alteradas por la adición considerada.
Las composiciones según la invención pueden presentarse en cualquiera de las formas apropiadas para una aplicación tópica, particularmente en forma de soluciones del tipo loción o suero; en forma de geles acuosos; en forma de emulsiones obtenidas por dispersión de una fase grasa en una fase acuosa (H/E) o a la inversa (E/H), de consistencia líquida más o menos espesa tales como leches, cremas más o menos untuosas. Estas composiciones se preparan según los métodos usuales.
Las composiciones según la invención pueden ser utilizadas como productos capilares particularmente para el lavado, el cuidado, el acondicionamiento, el mantenimiento del peinado o la conformación de las fibras queratínicas tales como los cabellos.
Las composiciones de no aclarado capilares según la invención son de preferencia productos de peinado tales como lociones de marcado, lociones para el marcado con cepillo, composiciones de fijación y de peinado tales como lacas o spray. Las lociones pueden acondicionarse en diversas formas particularmente en vaporizadores, atomizadores o en recipientes aerosoles con el fin de asegurar una aplicación de la composición en forma vaporizada o en forma de espuma. Tales formas de acondicionamiento están indicadas, por ejemplo, cuando se desea obtener un spray, una espuma para la fijación o el tratamiento de los cabellos.
Las composiciones capilares de aclarado son más particularmente champús de peinado y/o acondicionadores o bien para después del champú de aclarar.
Las composiciones de la invención pueden ser igualmente utilizadas como producto de cuidado y/o de higiene tales como cremas de protección, tratamiento o de cuidado para la cara, para las manos o para el cuerpo, leches corporales de protección o de cuidado, lociones, geles o espumas para el cuidado de la piel y de las mucosas o para la limpieza de la piel.
Las composiciones de la invención pueden ser igualmente utilizadas como desmaquillantes.
Las composiciones pueden ser productos para el maquillaje y más particularmente esmaltes de uñas o de bases de cuidado para las uñas.
Otro objeto de la invención es un procedimiento de tratamiento no-terapéutico cosmético de la piel, del cuero cabelludo, de los cabellos, las pestañas, las cejas, las uñas o mucosas, caracterizado por el hecho de que se aplica sobre el soporte queratínico una composición tal como la definida anteriormente, según la técnica de utilización habitual de esta composición. Los ejemplos siguientes ilustran la invención sin presentar un carácter limitativo.
Los ejemplos que siguen sirven para ilustrar la presente invención sin por otro lado presentar un carácter limitativo.
Ejemplos Ejemplo 1 Síntesis del homopoli(N-isopropil-acrilamida)
Se purificó el monómero N-isopropilacrilamida por disolución en la acetona y recristalización en éter de petróleo.
En un reactor provisto de una agitación central, de un termómetro y de una llegada de nitrógeno, se introdujeron
- N-isopropilacrilamida 50 g
- Metiletilcetona (disolvente) 125 g
- T-butil-2-etil-hexanoato vendido bajo el nombre TRÍGONOX por AKZO 2 g
Se realizó la polimerización bajo nitrógeno y agitación durante 18 horas a 79ºC. Se precipitó el polímero en éter etílico luego se filtró y se lavó con dietiléter. El polímero se secó, a vacío, a 40ºC durante 24 horas.
Se midió seguidamente la temperatura crítica Tc de solubilidad del tipo LCST de este polímero por método visual y por DSC por medio de un aparato de tipo "ROBOTEC SYSTEM DSC 7 RS" vendido por la sociedad PERKIN ELMER. Según el método visual, se realizó una solución en agua de dicho polímero a una concentración dada luego se la colocó en un frasco. Este último se colocó en un baño provisto de termostato. Cuando la Tc a determinar es superior a 20ºC, la temperatura del baño se aumenta progresivamente de 0,5 en 0,5ºC con un intervalo de 10 minutos en cada temperatura. Cuando la Tc a determinar es inferior a 20ºC, el frasco se coloca en un baño provisto de termostato cuya temperatura es regulada por un criostato y se baja progresivamente de 0,5 en 0,5ºC con un intervalo de 10 minutos en cada temperatura. La temperatura a la cual comienza la turbidez se determinó visualmente.
Según el método DSC, el valor de la temperatura Tc se determinó en la primera subida de temperatura de la muestra con una velocidad de subida de temperatura de 0,1ºC/minuto. El valor de la transición se calculó al máximo del pico..
El polímero obtenido presenta una temperatura crítica del tipo LCST igual a aproximadamente 31ºC, en una solución en agua al 5% en peso.
Ejemplo 2 Síntesis de un copolímero de N-isopropil-acrilamida y de acrilato de butilo
Se operó en las mismas condiciones que las utilizadas en el ejemplo 1 utilizando una mezcla de monómero constituida por:
- N-isopropilacrilamida 90% en peso
- Acrilato de butilo 10% en peso
El copolímero obtenido presentó una temperatura crítica del tipo LCST igual a aproximadamente 19ºC, en una solución en agua al 5% en peso.
Ejemplo 3 Síntesis de un copolímero de N-isopropil-acrilamida y de ácido acrílico
Se operó en las mismas condiciones que las utilizadas en el ejemplo 1 utilizando una mezcla de monómeros constituida por:
- N-isopropilacrilamida 90% en peso
- Ácido acrílico 10% en peso
El copolímero obtenido presentó una temperatura crítica del tipo LCST igual a aproximadamente 30,7ºC, en una solución en agua al 5% en peso.
Ejemplo 4 Síntesis de un copolímero de N-isopropil-acrilamida y de metacrilato de dimetilaminoetilo
Se operó en las mismas condiciones que las utilizadas en el ejemplo 1 utilizando una mezcla de monómeros constituida de:
- N-isopropilacrilamida 90% en peso
- Metacrilato de dimetilaminoetilo 10% en peso
El copolímero obtenido presentó una temperatura crítica del tipo LCST igual a aproximadamente 29ºC, en una solución en agua al 5% en peso.
Ejemplo 5 Laca aerosol capilar hidroalcohólica para la fijación de los cabellos
Se realizó una laca aerosol disolviendo 7g de polímero según el ejemplo 1 en una mezcla constituida por 27,9 g de etanol y 18,6 g de agua (mezcla etanol/agua; 60/40% en peso). La solución límpida obtenida se introdujo en un dispositivo aerosol que contiene 50 g de propulsor dimetiléter.
Se obtuvo así una laca capilar que, después de un secado muy rápido (en un tiempo equivalente al de una laca alcohólica), produjo un depósito sobre los cabellos que aporta una buena fijación suficientemente rígida sin efecto adhesivo al tacto. El depósito se desenredó fácilmente al paso del peine o del cepillo.
Ejemplo 6 Laca aerosol capilar hidroalcohólica para la fijación de los cabellos
Se realizó una laca aerosol disolviendo 7 g de polímero según el ejemplo 2 en una mezcla constituida por 27,9 g de etanol y 18,6 g de agua (mezcla etanol/agua; 60/40% en peso). La solución límpida obtenida se introdujo en un dispositivo aerosol que contiene 50 g de propulsor dimetiléter.
Se obtuvo igualmente una laca capilar que, después de un secado muy rápido a pesar de la cantidad importante de agua (con un tiempo equivalente al de una laca alcohólica), produjo un depósito sobre los cabellos que aporta una buena fijación suficientemente rígida sin efecto adhesivo al tacto. El depósito se desenreda fácilmente al paso del peine o del cepillo.

Claims (19)

1. Utilización como agente de revestimiento de las materias queratínicas en una composición cosmética, de una solución hidroorgánica que comprende
(a) de un 0,1 a un 50% en peso con relación al peso total de la composición, de al menos un polímero no reticulado susceptible de formar un depósito o una película sobre un soporte queratínico después del secado y que presenta una temperatura crítica Tc de solubilidad en agua del tipo LCST que va de 0º a 100ºC, seleccionado entre el grupo constituido por los homopolímeros o copolímeros no-reticulados de monómeros que comprenden un grupo amida seleccionados entre las poli(acrilamida N-sustituidas) tales como los homo-polímeros, poli(N-isopropilacrilamida), los copolímeros de N-isopropil-acrilamida y de éster de ácido (met)acrílico de C_{1}-C_{18} (por ejemplo acrilato de butilo), los copolímeros de N-isopropilacrilamida y de ácido metacrílico;
y
(b) de un 5 a un 90% en peso con relación al peso total de la mezcla agua/disolvente(s), de al menos un disolvente orgánico total de dicho polímero en el ámbito de la temperatura de utilización de la composición, miscible parcial o totalmente en agua y más volátil que el agua.
2. Utilización según la reivindicación 1, en la cual el disolvente orgánico es seleccionado entre:
- los alcoholes inferiores de C_{1}-C_{4} tales como el etanol, isopropanol, n-propanol;
- los éteres tales como el dimetoxietano;
- las cetonas tales como la acetona, metiletilcetona;
- los ésteres de ácido carboxílico inferiores de C_{1}-C_{3} tales como el acetato de metilo, el acetato de etilo.
3. Utilización como agente de revestimiento de las materias queratínicas en una composición cosmética, de una solución acuosa o una dispersión acuosa que comprende:
(a) de un 0,1 a un 50% en peso con relación al peso total de la composición, de al menos un polímero no-reticulado susceptible de formar, en el ámbito de temperatura de utilización de la composición, un depósito sobre un soporte queratínico después del secado y que presenta una temperatura crítica Tc de solubilidad en agua del tipo LCST que va de 0º a 100ºC, seleccionado entre el grupo constituido por los homopolímeros o copolímeros no-reticulados de monómeros que comprenden un grupo amida seleccionados entre los homopolímeros de poli(N-isopropilacrilamida), los copolímeros de N-isopropil-acrilamida y de éster de ácido (met)acrílico de C_{1}-C_{18} (por ejemplo acrilato de butilo), los copolímeros de N-isopropilacrilamida y de ácido metacrílico; los polímeros o copolímeros de vinilcaprolactama;
y
(b) al menos un agente tensioactivo que representa de un 4 a un 30% en peso, preferentemente de un 10 a un 25% en peso, más preferentemente de un 12 a un 20% en peso del peso total de la composición final, y/o al menos un polímero hidrófilo que no presenta temperatura crítica Tc comprendida entre el ámbito indicado anteriormente, susceptible de establecer con el indicado polímero interacciones físicas, presente en la composición a una concentración que va de un 5 a un 50% en peso, preferentemente de un 10 a un 30% en peso, con relación al peso total de todos los polímeros presentes en la composición.
4. Utilización según la reivindicación 3, en la cual el polímero hidrófilo es seleccionado entre el grupo constituido por:
- los alcoholes polivinílicos así como sus copolímeros;
- los polisacáridos o los polímeros celulósicos;
- las proteínas naturales o los polipéptidos sintéticos;
- los polímeros sintéticos de monómeros con grupos amidas;
- los copolímeros a base de monómeros con grupos aniónicos de preferencia carboxílico, sulfónico o fosfónico.
5. Utilización según la reivindicación 3, en la cual el agente tensioactivo es seleccionado solo o en mezcla, en el seno de agentes tensioactivos aniónicos, anfóteros, no iónicos, zwiteriónicos y catiónicos.
6. Composición cosmética o dermatológica, caracterizada por el hecho de que contiene al menos, como agente de revestimiento de las materias queratínicas, una solución hidroorgánica que comprende:
(a) de 0,1 a 50% en peso con relación al peso total de la composición, de al menos un polímero no reticulado susceptible de formar un depósito o una película sobre un soporte queratínico después del secado y que presenta una temperatura crítica Tc de solubilidad en agua del tipo LCST que va de 0º a 100ºC, seleccionado entre el grupo constituido por los homopolímeros o copolímeros no-reticulados de monómeros que comprenden un grupo amida seleccionados entre las poli(acrilamida N-sustituido) tales como los homo-polímeros, poli(N-isopropilacrilamida), los copolímeros de N-isopropil-acrilamida y de éster de ácido (met)acrílico de C_{1}-C_{18} (por ejemplo acrilato de butilo), los copolímeros de N-isopropilacrilamida y de ácido metacrílico;
y
(b) de un 5 a un 90% en peso con relación al peso total de la mezcla agua/disolvente(s), de al menos un disolvente orgánico total de dicho polímero en el ámbito de la temperatura de utilización de la composición, miscible parcial o totalmente en el agua y más volátil que el agua.
7. Composición según la reivindicación 6, en la cual los disolventes orgánicos están presentes en concentraciones que van de un 10 a un 70% en peso con relación al peso total de la mezcla agua/disolvente(s) orgánico(s).
8. Composición según una de las reivindicaciones 6 a 7, en la cual el disolvente orgánico es seleccionado entre:
- los alcoholes inferiores de C_{1}-C_{4} tales como el etanol, isopropanol, n-propanol;
- los éteres tales como el dimetoxietano;
- las cetonas tales como la acetona, metiletilcetona;
- los ésteres de ácido carboxílico inferiores de C_{1}-C_{3} tales como el acetato de metilo, el acetato de etilo.
9. Composición cosmética o dermatológica, caracterizada por el hecho de que contiene al menos, como agente de revestimiento materias queratínicas, una solución acuosa o una dispersión acuosa que comprende:
(a) de un 0,1 a un 50% en peso con relación al peso total de la composición, de al menos un polímero no-reticulado susceptible de formar, en el ámbito de temperatura de utilización de la composición, un depósito sobre un soporte queratínico después del secado y que presenta una temperatura crítica Tc de solubilidad en agua del tipo LCST que va de 0º a 100ºC, seleccionado entre el grupo constituido por los homopolímeros o copolímeros no-reticulados de monómeros que comprenden un grupo amida seleccionados entre los homopolímeros de poli(N-isopropilacrilamida), los copolímeros de N-isopropil-acrilamida y de éster de ácido (met)acrílico de C_{1}-C_{18} (por ejemplo acrilato de butilo), los copolímeros de N-isopropilacrilamida y de ácido metacrílico; los polímeros o copolímeros de vinilcapro-
lactama;
y
(b) al menos un agente tensioactivo que representa de un 4 a un 30% en peso, preferentemente de un 10 a un 25% en peso, más preferentemente de un 12 a un 20% en peso del peso total de la composición final, y/o al menos un polímero hidrófilo que no presenta temperatura crítica Tc comprendida entre el ámbito indicado anteriormente, susceptible de establecer con el indicado polímero interacciones físicas, presente en la composición con una concentración que va de un 5 a un 50% en peso, preferentemente de un 10 a un 30% en peso, con relación al peso total de todos los polímeros presentes en la composición.
10. Composición según la reivindicación 9, en la cual el polímero hidrófilo es seleccionado entre el grupo constituido por:
- los alcoholes polivinílicos así como sus copolímeros;
- los polisacáridos o los polímeros celulósicos;
- las proteínas naturales o los polipéptidos sintéticos;
- los polímeros sintéticos de monómeros con grupos amidas;
- los copolímeros a base de monómeros con grupos aniónicos de preferencia carboxílico, sulfónico o fosfónico.
11. Composición según una de las reivindicación 6 a 10 en la cual los polímeros no reticulados están presentes en concentraciones que van de un 0,5 a un 40% en peso, con relación al peso total de la composición.
12. Composición según una de las reivindicaciones 6 a 11, caracterizada por el hecho de que se utiliza como producto capilar, particularmente para el lavado, el cuidado, el acondicionamiento, el mantenimiento del peinado o la puesta en forma de las fibras queratínicas.
13. Composición según una de las reivindicaciones 6 a 12, caracterizada por el hecho de que se utiliza como composición de no aclarado capilar, particularmente como productos de peinado tales como lociones de marcado, lociones para el marcado con cepillo, composiciones de fijación y de peinado tales como lacas o sprays.
14. Composición según una de las reivindicaciones 6 a 12, caracterizada por el hecho de que se utiliza como composición capilar de aclarado, en particular como champú peinante y/o acondicionador, o como para después del lavado con champú.
15. Composición según una de las reivindicaciones 6 a 11, caracterizada por el hecho de que se utiliza como producto de cuidado y/o de higiene.
16. Composición según una de las reivindicaciones 6 a 11, caracterizada por el hecho de que se utiliza como desmaquillante.
17. Composición según una de las reivindicaciones 6 a 11, caracterizada por el hecho de que es utilizada como producto para el maquillaje.
18. Composición según la reivindicación 17, caracterizada por el hecho de que se utiliza como esmalte de uñas o base de cuidado para las uñas.
19. Procedimiento de tratamiento no-terapéutico cosmético de la piel, del cuero cabelludo, de los cabellos, de las pestañas, de las cejas, de las uñas o de las mucosas, caracterizado por el hecho de que se aplica sobre el soporte queratínico, una composición tal como la definida según una cualquiera de las reivindicaciones 6 a 18, según la técnica de utilización habitual de esta composición.
ES98400050T 1997-02-10 1998-01-13 Utilizacion de polimeros que presentan una temperatura critica del tipo lcst o del tipo ucst en y para la fabricacion de formulaciones cosmeticas o dermatologicas; composiciones que los contienen. Expired - Lifetime ES2226076T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9701499A FR2759286B1 (fr) 1997-02-10 1997-02-10 Utilisation de polymeres presentant une temperature critique du type lcst ou du type ucst dans et pour la fabrication de formulations cosmetiques ou dermatologiques compositions les contenant
FR9701499 1997-02-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2226076T3 true ES2226076T3 (es) 2005-03-16

Family

ID=9503522

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98400050T Expired - Lifetime ES2226076T3 (es) 1997-02-10 1998-01-13 Utilizacion de polimeros que presentan una temperatura critica del tipo lcst o del tipo ucst en y para la fabricacion de formulaciones cosmeticas o dermatologicas; composiciones que los contienen.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6159457A (es)
EP (1) EP0858795B1 (es)
JP (1) JP3283227B2 (es)
CA (1) CA2226423A1 (es)
DE (1) DE69825333T2 (es)
ES (1) ES2226076T3 (es)
FR (1) FR2759286B1 (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BR9812251A (pt) * 1997-09-17 2000-07-18 Eastman Chem Co Composição para tratamento de cabelo, artigo para consumidor, e, processo para fixação de cabelo
US6752983B1 (en) 1997-09-17 2004-06-22 Eastman Chemical Company Hair spray and consumer sprays with reduced volatile organic compounds
FR2811995B1 (fr) * 2000-07-21 2003-06-06 Oreal Polymere comprenant des unites hydrosolubles et des unites a lcst, et composition aqueuse le comprenant
FR2819516B1 (fr) * 2001-01-15 2004-10-22 Oreal Polymere comprenant des unites hydrosolubles et des unites a lcst et composition aqueuse le comprenant
FR2819415B1 (fr) * 2001-01-15 2003-11-21 Oreal Dispersions stabilisees a des temperatures des 4 a 50 au moyen d'un polymere comportant des unites hydrosolubles et des unites a lcst
FR2819429B1 (fr) * 2001-01-15 2003-03-07 Oreal Emulsions et compositions moussantes contenant un polymere comprenant des unites hydrosolubles et des unites a lcst, notamment pour des applications cosmetiques
FR2819397B1 (fr) * 2001-01-15 2003-03-07 Oreal Compositions a effet optique, notamment cosmetiques
US6881915B2 (en) 2001-01-31 2005-04-19 Spectra Systems Corporation Contrast enhancing marking system for application of unobtrusive identification and other markings
DE10140246A1 (de) * 2001-08-09 2003-03-06 Forsch Pigmente Und Lacke E V Verfahren zur Behandlung von Oberflächen von Substraten
FR2838345A1 (fr) * 2002-04-12 2003-10-17 Oreal Utilisation de polymeres hydrosolubles ou hydrodispersibles a unites a lcst comme agent tenseur dans des compositions cosmetiques, notamment antirides
WO2003086342A1 (en) * 2002-04-12 2003-10-23 L'oreal Cosmetic, esp. anti-wrinkle compositions containing water-soluble or -dispersible lcst polymers
DE10258960A1 (de) * 2002-12-16 2004-07-01 Henkel Kgaa Nanoskalige Hydrogele gegen Falten, raue und trockene Haut
US20040191193A1 (en) * 2003-03-28 2004-09-30 Carol Collins Method of administering active agents into the nail
US20040191195A1 (en) * 2003-03-28 2004-09-30 Carol Collins Method of promoting a nail composition
US20040191194A1 (en) * 2003-03-28 2004-09-30 Carol Collins Nail composition
KR100564430B1 (ko) * 2003-07-16 2006-03-28 주식회사 하이닉스반도체 유기 반사 방지막 중합체, 이의 제조 방법 및 이를함유하는 반사 방지막 조성물
US7279519B2 (en) * 2004-03-22 2007-10-09 General Electric Company Composition and method for treating textiles
JP4736741B2 (ja) * 2005-11-18 2011-07-27 三菱化学株式会社 化粧料組成物
JP2008001628A (ja) * 2006-06-22 2008-01-10 Ichimaru Pharcos Co Ltd 毛髪化粧料
US20100229282A1 (en) * 2009-03-11 2010-09-16 Ansell Limited Powder-Free Anti-Blocking Coated Glove
US9149567B2 (en) * 2009-03-11 2015-10-06 Ansell Limited Powder-free antimicrobial coated glove
JP6752502B2 (ja) * 2016-02-22 2020-09-09 互応化学工業株式会社 化粧料
JP2017203028A (ja) * 2016-05-09 2017-11-16 株式会社コーセー 上限臨界溶液温度を有する組成物
CN113817780B (zh) * 2021-10-18 2023-09-26 哈尔滨工业大学 一种基于温敏聚合物相转变调控微藻产氢的方法

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3927199A (en) * 1972-04-14 1975-12-16 Nat Starch Chem Corp Hair fixing compositions containing N-alkyl acrylamide or methacrylamide interpolymer
LU86599A1 (fr) * 1986-09-19 1988-04-05 Oreal Compositions cosmetiques a base de polymeres cationiques et de polymeres d'alkyloxazoline
US5147923A (en) * 1987-10-05 1992-09-15 Ciba-Geigy Corporation Thermotropic biphilic hydrogels and hydroplastics
US5019377A (en) * 1987-12-11 1991-05-28 The Procter & Gamble Company Low glass transistion temperature adhesive copolymers for use in hair styling products
JPH03184910A (ja) * 1989-12-12 1991-08-12 Sansho Kk 油仕事用ハンドケアーフィルム形成液
DE4013872A1 (de) * 1990-04-30 1991-10-31 Basf Ag Haarfestigungs- und haarpflegemittel
US5484610A (en) * 1991-01-02 1996-01-16 Macromed, Inc. pH and temperature sensitive terpolymers for oral drug delivery
CZ90494A3 (en) * 1991-10-16 1994-07-13 Richardson Vicks Skin care preparation having the form of aqueous gel
FR2684874B1 (fr) * 1991-12-13 1994-07-01 Oreal Systeme aerosol pour laque capillaire.
ES2145143T3 (es) * 1993-07-01 2000-07-01 Procter & Gamble Copolimeros elastomericos termoplasticos y composiciones que los contienen para el cuidado del cabello y de la piel.
JP3403491B2 (ja) * 1994-04-15 2003-05-06 株式会社ノエビア 温度感受性粉体、及びこれを配合した粉体化粧料
DE4414088A1 (de) * 1994-04-22 1995-10-26 Basf Ag Gele mit thermotropen Eigenschaften
US5747017A (en) * 1995-05-15 1998-05-05 Lip-Ink International Lip cosmetic
JP3456615B2 (ja) * 1995-09-04 2003-10-14 株式会社ノエビア 化粧料

Also Published As

Publication number Publication date
DE69825333T2 (de) 2005-09-01
EP0858795B1 (fr) 2004-08-04
JPH10218728A (ja) 1998-08-18
CA2226423A1 (fr) 1998-08-10
FR2759286B1 (fr) 2004-04-02
JP3283227B2 (ja) 2002-05-20
FR2759286A1 (fr) 1998-08-14
EP0858795A1 (fr) 1998-08-19
US6159457A (en) 2000-12-12
DE69825333D1 (de) 2004-09-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2226076T3 (es) Utilizacion de polimeros que presentan una temperatura critica del tipo lcst o del tipo ucst en y para la fabricacion de formulaciones cosmeticas o dermatologicas; composiciones que los contienen.
US5342611A (en) Hair cleansing composition
ES2265893T3 (es) Composiciones cosmeticas que comprenden un copolimero vinildimeticona/dimeticona en emulsion acuosa y un espesante asociativo y sus utilizaciones.
US6617292B2 (en) Keratinous washing composition comprising particles of aluminum oxide, at least one anionic surfactant and at least one amphoteric or nonionic surfactant
ES2114842T3 (es) Producto cosmetico para el tratamiento del cabello.
ES2389953T3 (es) Composiciones cosméticas que comprenden al menos un tensioactivo aniónico carboxílico y al menos un copolímero de vinilamida/vinilamina
EP3331614B1 (en) Film forming composition
RU2341248C1 (ru) Косметическая композиция, включающая по меньшей мере одну гидроксикислоту, по меньшей мере один моно- или дисахарид и по меньшей мере один церамид, и способы
JPH05186317A (ja) コンディショニングシャンプーおよびその使用法
ES2832923T3 (es) Composiciones cosméticas de acondicionador del cabello que contienen una mezcla de amidoaminas
ES2273655T3 (es) Composiciones cosmeticas que contienen un copolimero vinildimeticona/dimeticona y un agente acondicionador y sus utilizaciones.
ES2856949T3 (es) Composición que comprende una asociación de polímero aniónico-anfolítico.
JP3602862B2 (ja) ケラチン物質用コンディショナー
PL198411B1 (pl) Kompozycja kosmetyczna do traktowania materiałów keratynowych oraz jej zastosowanie
ES2370284T3 (es) Composición cosmética que contiene al menos un tensioactivo no iónico particular y al menos un copolimero de vinilamida/vinilamina.
JPH062653B2 (ja) 調髪組成物
ES2343782T3 (es) Composicion de tratamiento de las materias queratinicas que comprende un polimero poli(alquil)vinillactama y un agente acondicionador.
US20130149271A1 (en) Compositions for repairing and restoring keratin-containing fibers
PT789549E (pt) Agentes de tratamento capilar
JPH04230614A (ja) 毛髪化粧料
ES2349121T3 (es) Utilizacion de beta-ciclodextrina con tensioactivos como agente nacarante y composiciones nacaradas.
CN108697909A (zh) 使用低pH毛发护理组合物清洁毛发的方法
JP2001031533A (ja) 両性ポリマーとコンディショナーを含有する化粧品用組成物及びそれらの使用
ES2328695T3 (es) Composicion para el cuidado del cabello.
JP2001524093A (ja) ヘアトリートメント組成物