ES2225645T3 - Asiento de automovil. - Google Patents

Asiento de automovil.

Info

Publication number
ES2225645T3
ES2225645T3 ES01996475T ES01996475T ES2225645T3 ES 2225645 T3 ES2225645 T3 ES 2225645T3 ES 01996475 T ES01996475 T ES 01996475T ES 01996475 T ES01996475 T ES 01996475T ES 2225645 T3 ES2225645 T3 ES 2225645T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
seat
longitudinal
longitudinal direction
gear
immobilization
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01996475T
Other languages
English (en)
Inventor
Peter Rausch
Wolfgang Suck
Christina Schwerdtner
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Brose Fahrzeugteile SE and Co KG
Original Assignee
Brose Fahrzeugteile SE and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Brose Fahrzeugteile SE and Co KG filed Critical Brose Fahrzeugteile SE and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2225645T3 publication Critical patent/ES2225645T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/02Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles the seat or part thereof being movable, e.g. adjustable
    • B60N2/04Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles the seat or part thereof being movable, e.g. adjustable the whole seat being movable
    • B60N2/12Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles the seat or part thereof being movable, e.g. adjustable the whole seat being movable slidable and tiltable
    • B60N2/123Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles the seat or part thereof being movable, e.g. adjustable the whole seat being movable slidable and tiltable and provided with memory locks

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Seats For Vehicles (AREA)

Abstract

Asiento de automóvil con - una armadura (G) de asiento, - una guía longitudinal (101, 102) con la que la armadura (G) del asiento puede moverse en el sentido longitudinal (L) del asiento para ajustar la posición longitudinal del asiento, - un dispositivo de inmovilización (120) para retener la armadura (G) del asiento en una posición longitudinal ajustada previamente del asiento, - un elemento de accionamiento (120b) para desenclavar el dispositivo de inmovilización (120), de modo que la armadura (G) de asiento pueda moverse en el sentido longitudinal (L) del asiento, - un mecanismo de desenganche (109) que se puede mover junto con la armadura (G) de asiento en el sentido longitudinal (L) del asiento, que puede actuar sobre el elemento de accionamiento (120b) y desenclavar el dispositivo de inmovilización (120), - un dispositivo de memorización (104, 105, 107) mediante el cual, con un movimiento en el sentido longitudinal del asiento, la armadura (G) del asiento se puede mover automáticamente a una posición longitudinal de asiento, predeterminable, definida como posición memorizada.

Description

Asiento de automóvil.
La invención se refiere a un asiento de automóvil según el preámbulo de la reivindicación 1.
Este tipo de asientos comprenden una armadura de asiento, una superficie de asiento prevista sobre la armadura de asiento y un respaldo que se aloja de forma basculante en la armadura de asiento y puede abatirse hacia delante en dirección a la superficie de asiento, y se emplean como asientos delanteros en automóviles, debiendo facilitar el abatimiento del respaldo hacia delante la entrada de un pasajero o la introducción de un objeto al fondo del automóvil. Una facilitación adicional al entrar, que tiene importancia en los automóviles de dos puertas, se consigue de tal forma que después de abatir el respaldo hacia delante, el asiento puede deslizarse hacia delante. Para ello, el asiento de automóvil dispone además de lo siguiente:
una guía longitudinal, con la que la armadura del asiento pueda moverse en el sentido longitudinal del asiento para ajustar la posición longitudinal del asiento;
un dispositivo de inmovilización para retener la armadura del asiento en una posición longitudinal ajustada previamente del asiento;
un elemento de accionamiento para desenclavar el dispositivo de inmovilización, de modo que la armadura de asiento pueda moverse en el sentido longitudinal del asiento;
un mecanismo de acoplamiento para acoplar el dispositivo de inmovilización con el respaldo que actúa sobre el elemento de accionamiento, desenclavando de esta forma el dispositivo de inmovilización, si el respaldo está abatido hacia delante en dirección a la superficie de asiento;
un dispositivo de memorización, mediante el cual, con un movimiento en el sentido longitudinal del asiento, la armadura del asiento pueda moverse automáticamente a una posición longitudinal de asiento, predeterminable, definida como posición memorizada, engranando un tope móvil en el sentido longitudinal del asiento, asignado a la armadura de asiento, con un contratope del dispositivo de memorización;
medios de ajuste del dispositivo de memorización con los que la posición memorizada pueda ajustarse mediante el desplazamiento de la posición del contratope en el sentido longitudinal del asiento;
un dispositivo de enclavamiento del dispositivo de memorización para enclavar una posición memorizada ajustada y
medios de conmutación con los que el dispositivo de enclavamiento pueda desenclavarse para poder ajustar la posición memorizada.
Un asiento de este tipo, conocido por el documento WO00/55002, ofrece por una parte la posibilidad de deslizar la armadura de asiento y, por tanto, todo el asiento del automóvil, hacia delante, después de abatir el respaldo hacia delante en dirección a la superficie de asiento, para facilitar el paso de un pasajero al fondo (función de fácil entrada). Al mismo tiempo, el asiento puede volver a deslizarse, a continuación, muy fácilmente a su posición longitudinal inicial, si esta posición longitudinal del asiento está almacenada como posición memorizada mediante el dispositivo de memorización previsto para este fin. En este caso, al volver a deslizar el asiento hacia atrás, la armadura de asiento se detiene automáticamente en la posición memorizada, actuando un tope asignado a la armadura de asiento en conjunto con un contratope del dispositivo de memorización.
La invención se basa en el problema de mejorar un asiento de automóvil del tipo mencionado al principio.
Según la invención, este problema se soluciona proporcionando un asiento de automóvil con las características de la reivindicación 1.
Según ésta está previsto un primer elemento de engrane móvil por el mecanismo de acoplamiento, al que está asignado un segundo elemento de engrane dispuesto en el dispositivo de memorización, estando engranados los dos elementos de engrane entre sí para evitar el movimiento de la armadura de asiento en el sentido longitudinal del asiento, cuando
a)
la armadura de asiento se encuentre en su posición memorizada,
b)
esté enclavado el dispositivo de enclavamiento del dispositivo de memorización y
c)
el dispositivo de inmovilización de la guía longitudinal aún no esté desenclavado totalmente por medio del mecanismo de acoplamiento, pero ya de tal forma que sería posible mover la armadura de asiento en el sentido longitudinal del asiento.
Por armadura del asiento se entenderán en el presente caso todos los componentes de la construcción portante del asiento que sean móviles en el sentido longitudinal del asiento, es decir, especialmente también aquellos componentes de la guía longitudinal del asiento, como por ejemplo un riel de asiento (riel superior), que al ajustar la posición longitudinal del asiento se muevan en el sentido longitudinal.
Con la solución según la invención se pueden evitar ruidos desagradables que se producen si al activar las funciones de fácil entrada ("easy entry"), un pasajero no abate el respaldo lo suficiente hacia delante o si intenta deslizar la armadura del asiento cuando el respaldo aún no está abatido suficientemente hacia delante en dirección a la superficie de asiento. El deslizamiento de la armadura de asiento cuando el respaldo no está abatido suficientemente hacia delante y, por tanto, cuando el dispositivo de inmovilización de la guía longitudinal no está desenclavado totalmente, conduce generalmente a que los distintos componentes del dispositivo de inmovilización rocen entre sí produciendo los ruidos mencionados. En ciertas circunstancias, estos incluso pueden ser interpretados por un ocupante del automóvil como una consecuencia de un defecto del dispositivo de ajuste del asiento, pudiendo concluir que la calidad del asiento del automóvil es defectuosa.
Con la solución según la invención se evita el movimiento de la armadura del asiento cuando el dispositivo de inmovilización aún no está desenclavado totalmente, ya que un elemento de engrane previsto en el dispositivo de memorización actúa en conjunto con un elemento de engrane previsto en el mecanismo de acoplamiento, de tal forma que sea imposible deslizar la armadura de asiento. El primer elemento de engrane puede estar dispuesto directamente en el propio mecanismo de acoplamiento, por ejemplo, en una palanca prevista para la actuación del mecanismo de acoplamiento en el dispositivo de inmovilización. El segundo elemento de engrane está dispuesto preferentemente en el dispositivo de enclavamiento del dispositivo de memorización.
El dispositivo de enclavamiento del dispositivo de memorización se compone, preferentemente, de una unidad de enclavamiento deslizable junto con un contratope del dispositivo de memorización, que define la posición memorizada, y de un dispositivo de retención asignado a la unidad de enclavamiento, que presenta puntos de retención dispuestos uno detrás de otro en el sentido longitudinal del asiento, en los que se puede enclavar la unidad de enclavamiento respecto al dispositivo de retención para fijar la posición memorizada.
La unidad de enclavamiento puede comprender, por ejemplo, un trinquete de bloqueo alojado de forma basculante, que presente un elemento de retención que pueda encajarse en los puntos de retención del dispositivo de retención, estando previsto el trinquete de bloqueo de una sección de accionamiento sobre la que puedan actuar los medios de conmutación para encajar el elemento de retención en el dispositivo de retención o desencajarlo del mismo. En un dispositivo de enclavamiento de este tipo, el segundo elemento de engrane puede estar dispuesto especialmente en el trinquete de bloqueo del dispositivo de enclavamiento.
Los propios elementos de engrane pueden realizarse de una manera sencilla mediante topes correspondientes que para establecer el engrane puedan ponerse en contacto mutuo. Así, en uno de los elementos de engrane puede tratarse de una garra que envuelva el otro elemento de engrane para establecer un engrane.
El dispositivo de inmovilización puede comprender, de manera conocida, dientes de bloqueo, pudiendo introducirse al menos uno de ellos, para retener la guía longitudinal del asiento o la armadura del asiento, en un orificio de retención que forma parte de un grupo de orificios de retención dispuestos en el sentido longitudinal del asiento a lo largo de la guía longitudinal. Según la invención, al usar un dispositivo de inmovilización habitual de este tipo, los dos elementos de engrane están engranados para evitar el movimiento de la armadura de asiento mediante la guía longitudinal en el sentido longitudinal del asiento, siempre que los dientes de bloqueo estén levantados hasta tal punto de los orificios de retención mediante el mecanismo de acoplamiento, que la armadura de asiento podría deslizarse en el sentido longitudinal del asiento, en cuyo caso, sin embargo, los dientes de bloqueo rozarían con los bordes de los orificios de retención, porque los dientes de bloqueo aún no se han levantado totalmente de los orificios de retención (todavía no se ha desclavado totalmente el dispositivo de inmovilización).
Por tanto, en caso de un desenclavamiento total del dispositivo de enclavamiento, los dos elementos de engrane ya no deben estar en engrane, de forma que sea posible sin problemas ajustar la posición longitudinal del asiento.
La solución según la invención no sólo puede aplicarse en asientos con función de fácil entrada, sino, según la reivindicación 1, en general para asientos que presenten un mecanismo de desenganche (de manejo manual y configurado especialmente como palanca de accionamiento) que sirva para desenclavar el dispositivo de inmovilización de la guía longitudinal del asiento.
Está previsto que el mecanismo de acoplamiento que actúa sobre el elemento de accionamiento del dispositivo de inmovilización desenclavándolo cuando el respaldo está abatido hacia delante en dirección a la superficie de asiento, actúe sobre el elemento de accionamiento sólo mientras esté abatido hacia delante el respaldo. Por consiguiente, la armadura de asiento puede inmovilizarse en cualquier momento mediante el enclavamiento del dispositivo de inmovilización cuando ya no esté abatido hacia delante el respaldo, es decir, después de volver a rebatirse a su posición funcional. Esto significa especialmente que estando abatido hacia arriba el respaldo, la posibilidad de inmovilización de la armadura del asiento en una posición longitudinal actual del asiento es independiente de si la posición longitudinal en cuestión del asiento corresponde o no a la posición memorizada.
Esto conduce, por una parte, a un aumento del confort de uso, ya que se incrementa la variabilidad en cuanto a las posiciones longitudinales del asiento que pueden ajustarse y retenerse tras ejecutar la función de fácil entrada. Al mismo tiempo mejora la seguridad funcional, ya que el asiento puede retenerse incluso cuando no se encuentra en la posición memorizada, de modo que no pueda producirse ningún riesgo de seguridad a consecuencia de un asiento no asegurado suficientemente.
Según una forma de realización preferible de la invención, además están previstos medios de bloqueo que están acoplados con el respaldo y que estando abatido hacia delante el respaldo actúan sobre los medios de conmutación previstos para desenclavar el dispositivo de enclavamiento del dispositivo de memorización, de tal forma que estando abatido hacia delante el respaldo se evite el desenclavamiento del dispositivo de enclavamiento. Esto significa que estando abatido hacia delante el respaldo, siempre estará enclavado el dispositivo de enclavamiento del dispositivo de memorización, de forma que no pueda producirse ninguna modificación de la posición memorizada.
Los medios de bloqueo pueden estar acoplados con el respaldo, por ejemplo, a través de un medio de empuje o un medio de tracción, especialmente en forma de un cable. Para el acoplamiento, sin embargo, también se puede usar una disposición de palancas u otro tipo de engranaje.
Tan sólo es necesario que los medios empleados para el acoplamiento sean adecuados para transformar un movimiento basculante del respaldo en un movimiento de un elemento de bloqueo y de poner este en una posición en que bloquee el desenclavamiento del dispositivo de enclavamiento del dispositivo de memorización.
Los medios de bloqueo pueden estar acoplados con el respaldo por medio del propio mecanismo de acoplamiento que el elemento de accionamiento que, estando el respaldo abatido hacia delante, provoca un desenclavamiento del dispositivo de inmovilización de la guía longitudinal del asiento.
Para poner un elemento de bloqueo de los medios de bloqueo en engrane con los medios de conmutación, por ejemplo, puede estar previsto que al abatir el respaldo hacia delante el elemento de bloqueo se desplace en el sentido longitudinal. Alternativamente, puede estar previsto un movimiento basculante del elemento de bloqueo al abatir hacia delante el respaldo u otra forma de movimiento.
El elemento de bloqueo presenta, por ejemplo, un tope que al abatir hacia delante el respaldo entra en una unión activa con los medios de conmutación para bloquear de esta manera un desenclavamiento del dispositivo de enclavamiento con el dispositivo de memorización. Alternativamente, el elemento de bloqueo puede estar unido también con los medios de conmutación y actuar sobre los medios de conmutación al abatirse hacia delante el respaldo, impidiendo el desenclavamiento del dispositivo de enclavamiento.
Los medios de conmutación previstos para desenclavar el dispositivo de enclavamiento del dispositivo de memorización pueden estar constituidos por ejemplo por una palanca de conmutación o por un resorte de conmutación, siendo basculado el primero para desenclavar el dispositivo de desenclavamiento y siendo deformado este último para ello. Asimismo, se puede usar un medio de conmutación deslizable.
Los medios de conmutación se alojan, preferentemente, en la armadura de asiento, estando dispuestos de tal forma que sólo puedan actuar sobre el dispositivo de enclavamiento para su desenclavamiento, cuando la armadura de asiento se encuentre en la posición memorizada. Esto significa que una modificación de la posición memorizada que presupone un desenclavamiento del dispositivo de enclavamiento, sólo puede realizarse cuando la armadura de asiento se encuentra en la posición memorizada actual.
Según una variante ventajosa, los medios de conmutación están pretensados elásticamente en la dirección de una primera posición de conmutación pudiendo conmutarse en contra del efecto de dicha pretensión a una segunda posición de conmutación, estando el dispositivo de enclavamiento enclavado en una de las dos posiciones de conmutación y desenclavado en la otra posición de conmutación.
Según una forma de realización de la invención, los medios de conmutación están acoplados con el dispositivo de inmovilización de la guía longitudinal del asiento, cuando la armadura de asiento se encuentra en la posición memorizada, pudiendo ser conmutados por tanto al mismo tiempo al accionar el dispositivo de inmovilización.
Según una variante, los medios de conmutación son conmutados de tal forma al desenclavar el dispositivo de inmovilización que el dispositivo de enclavamiento se desenclave. Es decir, que al desenclavar el dispositivo de inmovilización de la guía longitudinal de asiento en la posición memorizada se desenclava al mismo tiempo también el dispositivo de enclavamiento del dispositivo de memorización, pudiendo ajustarse una nueva posición memorizada. Sin embargo, mediante los medios de bloqueo mencionados anteriormente se puede garantizar que esto sólo sea posible cuando el respaldo no se encuentre en la posición abatida hacia delante. Es que al deslizar el asiento para facilitar el acceso al automóvil, generalmente, no debe realizarse ninguna modificación de la posición memorizada.
Según otra variante, al enclavar el dispositivo de inmovilización de la guía longitudinal del asiento, los medios de conmutación son conmutados de tal forma que se desenclave el dispositivo de enclavamiento del dispositivo de memorización. Por tanto, en esta variante los medios de ajuste del dispositivo de memorización, previstos para la modificación de la posición memorizada, son liberados automáticamente al enclavarse el dispositivo de inmovilización de la guía longitudinal de asiento. Si a continuación se vuelve a desenclavar el dispositivo de inmovilización para poder deslizar la armadura de asiento en el sentido longitudinal del asiento, durante ello al mismo tiempo también puede realizarse una corrección de la posición memorizada. Evidentemente, también aquí puede hacerse mediante los medios de bloqueo mencionados que la liberación de los medios de ajuste del dispositivo de memorización no sea posible estando abatido hacia delante el respaldo.
Asimismo, puede estar previsto que en la posición memorizada de la armadura del asiento, no estando abatido hacia delante el respaldo y estando desenclavado el dispositivo de enclavamiento del dispositivo de memorización, los medios de conmutación queden apoyados de tal forma que al desenclavarse el dispositivo de inmovilización no sean conmutados los medios de conmutación. Para ello, los medios de conmutación pueden apoyarse, por ejemplo, en una superficie de apoyo o pretensarse mediante un elemento tensor en una posición determinada.
Para evitar que durante el desplazamiento a la posición memorizada sean liberados automáticamente los medios de ajuste del dispositivo de memorización con la consecuencia de que durante un ajuste subsiguiente de la posición longitudinal del asiento cambiaría también la posición memorizada puede estar previsto que los medios de conmutación al ajustarse la posición memorizada con el respaldo no abatido hacia delante en primer lugar sean desactivados y que por ello quede bloqueado un desenclavamiento inmediato del dispositivo de enclavamiento del dispositivo de memorización. Entonces, durante un enclavamiento subsiguiente del dispositivo de inmovilización, los medios de conmutación pueden ser accionados de tal forma que puedan volver a actuar sobre el dispositivo de enclavamiento del dispositivo de memorización para su desenclavamiento. Esto puede realizarse, especialmente de tal forma que durante un desenclavamiento subsiguiente del dispositivo de inmovilización el dispositivo de enclavamiento quede desenclavado automáticamente.
Para no desactivar los medios de conmutación durante el desplazamiento a la posición memorizada con el respaldo no abatido hacia delante, puede estar previsto que a los medios de conmutación esté asignada una superficie guía de tal forma que los medios de conmutación sean guiados durante el desplazamiento a la posición memorizada a lo largo de la superficie guía y que no puedan actuar sobre el dispositivo de enclavamiento. Entonces, durante un enclavamiento subsiguiente del dispositivo de inmovilización, los medios de conmutación pueden ser accionados automáticamente de tal forma que vuelvan a levantarse de la superficie guía. Durante un nuevo desenclavamiento subsiguiente del dispositivo de inmovilización (con el respaldo no abatido hacia delante), los medios de conmutación podrán volver a actuar entonces sobre el dispositivo de enclavamiento del dispositivo de memorización para liberar sus medios de ajuste.
Según otra forma de realización, a los medios de conmutación está asignada una superficie de tope del dispositivo de memorización que está dispuesta de tal forma que durante el desplazamiento a la posición memorizada con el respaldo no abatido hacia delante no actúe sobre los medios de conmutación para evitar un desenclavamiento del dispositivo de enclavamiento por los medios de conmutación. Durante el enclavamiento subsiguiente del dispositivo de inmovilización, los medios de conmutación son accionados de tal forma que vuelvan a levantarse de la superficie de tope.
Según una variante preferible de la invención, el dispositivo de enclavamiento del dispositivo de memorización está pretensado elásticamente en dirección hacia la posición enclavada y los medios de conmutación pueden actuar sobre el dispositivo de enclavamiento con el respaldo no abatido hacia delante, de tal forma que éste quede desenclavado en contra de su pretensado elástico.
Para poder realizar durante el ajuste de la posición longitudinal del asiento al mismo tiempo una adaptación de la posición memorizada, el dispositivo de memorización presenta un arrastrador que puede ponerse en engrane con la armadura del asiento, de modo que el contratope y la unidad de enclavamiento del dispositivo de memorización puedan deslizarse junto con la armadura del asiento en el sentido longitudinal del asiento. Para este fin, al arrastrador está asignada una zona de engrane de la armadura del asiento y el arrastrador puede ponerse en engrane con la zona de engrane, por ejemplo, haciendo bascular arrastrador y la zona de engrane uno respecto a la otra.
Preferentemente, el arrastrador y la zona de engrane sólo pueden ponerse en engrane mutuo cuando la armadura del asiento se encuentre en la posición memorizada y cuando esté desenclavado el dispositivo de enclavamiento del dispositivo de memorización. El propio arrastrador puede estar dispuesto, por ejemplo, en el trinquete de bloqueo.
Los medios de ajuste con los que se puede ajustar la posición memorizada pueden estar constituidos de manera ventajosa por un patín alojado de forma móvil en el sentido longitudinal del asiento, en el que estén dispuestos la unidad de enclavamiento y el contratope del dispositivo de memorización.
Otras características y ventajas de la invención se exponen en la siguiente descripción de ejemplos de realización con la ayuda de las figuras. Muestran
la figura 1 una representación en perspectiva de una pieza de una armadura de asiento con una guía longitudinal de asiento con un dispositivo de inmovilización de la guía longitudinal del asiento, con una pieza lateral de asiento en la que está alojado de forma basculante un respaldo, así como con un dispositivo de memorización programable para la localización automática de una posición longitudinal predeterminable del asiento, en concreto en una armadura de asiento que se encuentra en su posición memorizada con el respaldo situado en la posición de uso (abatido hacia arriba), estando enclavado el dispositivo de inmovilización;
la figura 2 una representación según la figura 1 después de abatir el respaldo parcialmente hacia delante desde su posición de uso, pero antes de abatir el respaldo totalmente hacia la superficie de asiento;
la figura 3 un detalle de la figura 2;
la figura 4 un alzado lateral del detalle según la figura 3;
la figura 5 el detalle según las figuras 3 y 4 después de abatir el respaldo totalmente hacia la superficie de asiento;
la figura 6 una representación en perspectiva de una armadura de asiento conocida por el estado de la técnica, con una guía longitudinal de asiento, con un dispositivo de inmovilización de la guía longitudinal del asiento, así como con un dispositivo de memorización programable para la localización automática de una posición longitudinal predeterminable del asiento, en un estado en el que el asiento con el respaldo abatido hacia arriba está enclavado en su posición memorizada;
la figura 6a una vista posterior de la representación de la figura 6;
la figura 7 una representación según la figura 6 en un estado en el que el respaldo está abatido hacia delante para poder deslizar el asiento con el respaldo abatido hacia delante;
la figura 8 una representación según la figura 6 en un estado en el que, estando el respaldo abatido hacia arriba, en la posición memorizada se accionó una palanca de accionamiento para volver a ajustar la posición memorizada;
la figura 9 una representación según la figura 6 en un estado en el que se realiza el desplazamiento a la posición memorizada del asiento con el respaldo abatido hacia arriba;
la figura 10 una representación según la figura 6 en un estado en el que se alcanza la posición memorizada del asiento con el respaldo abatido hacia arriba;
la figura 11 una representación esquemática de una armadura de asiento.
La armadura G de asiento (armadura inferior del asiento) representada en un alzado lateral en la figura 11 comprende un riel 2 de asiento, alojado de forma móvil en el sentido longitudinal L del asiento sobre un riel inferior 1 que ha de fijarse a la carrocería del automóvil, y una pieza lateral 8 del asiento que está articulado de forma ajustable en altura al riel 2 del asiento a través de palancas articuladas delanteras y traseras. En su otro lado longitudinal que no se puede reconocer en la figura 11, la armadura G del asiento presenta una disposición correspondiente. Entre las dos piezas laterales de asiento de la armadura G del asiento se extiende una superficie de asiento que recibe un almohadillado de asiento sobre el que puede tomar asiento un ocupante del automóvil.
Además, las piezas laterales 8 de la armadura G de asiento presentan respectivamente un punto de soporte 80 para el alojamiento basculante de un respaldo R indicado con líneas discontinuas en la figura 11.
En el presente caso, como piezas de la armadura de asiento se entienden respectivamente todos aquellos componentes que se puedan mover en el sentido longitudinal del asiento sobre el riel inferior 1 fijo a la carrocería, es decir, en especial el riel 2 del asiento, la pieza lateral 8 del asiento, así como los demás componentes del asiento relacionados con éstos.
Si un asiento de automóvil de este tipo, ajustable en el sentido longitudinal L, se usa para un automóvil de dos puertas, para facilitar el acceso al fondo del automóvil es conocido acoplar el respaldo al ajuste longitudinal del asiento, de tal forma que al abatir el respaldo R en dirección a la superficie de asiento que se extiende entre las piezas laterales 8 del asiento se desenclave un dispositivo de inmovilización asignado a la guía longitudinal 1,2 del asiento, y el asiento pueda deslizarse con el respaldo abatido hacia delante. Se trata de la llamada función de fácil entrada.
A continuación, en primer lugar, con la ayuda de una disposición de asiento representada en las figuras 6 a 10 y conocida por el documento WO00/55002 se describe el principio básico de la función de fácil entrada al usar un dispositivo de memorización programable para la localización automática de una posición longitudinal predeterminable del asiento. Para más detalles al respecto se remite a la descripción del documento WO00/55002.
En la vista delantera en perspectiva según la figura 6 y en la vista posterior correspondiente según la figura 6a están representados un riel 101 fijo a la carrocería y un riel 102 de asiento guiado en el mismo de forma móvil en el sentido longitudinal L del siento, estando fijado al riel 101 fijo a la carrocería un riel de retención 107 con una multitud de orificios de retención 170 dispuestos uno detrás de otro en el sentido longitudinal L del asiento. El riel 102 del asiento lleva los demás componentes de la armadura de asiento, véase la figura 11.
El carril 102 del asiento se puede inmovilizar respecto al riel 101 fijo a la carrocería, mediante un dispositivo de inmovilización 120. Se puede tratar de un dispositivo de inmovilización habitual para un ajuste longitudinal del asiento. En las figuras 6 y 6a están representados la carcasa, un elemento de accionamiento 120b alojado de forma basculante, así como un resorte basculante, que actúa sobre el elemento de accionamiento 120b, de un dispositivo de inmovilización conocido, cuya carcasa va fijada al riel 2 del asiento. El resorte basculante sirve entre otras cosas para extraer el juego de la disposición para evitar ruidos de chacoloteo.
Este dispositivo de inmovilización comprende, por ejemplo, según el documento DE29910720U1 una pluralidad de dientes de bloqueo dispuestos dentro de la carcasa que - mediante resortes helicoidales alojados en la carcasa - están pretensados elásticamente en dirección hacia un dispositivo de retención que no está fijado a un riel 1 fijado a la carrocería y que no se puede ver en las figuras 6 y 6a. Debido al pretensado que actúa sobre los dientes de bloqueo, los dientes de bloqueo asignados al riel 102 del asiento encajan automáticamente en el dispositivo de retención fijo a la carrocería, de modo que el ajuste longitudinal del asiento quede retenido a no ser que los dientes de bloqueo hayan sido puestos fuera de engrane con el dispositivo de retención por el elemento de accionamiento 120b previsto para ello.
Puesto que el elemento de accionamiento 120b del dispositivo de inmovilización 120 está pretensado en contra del sentido en el que ha de bascularse para desenclavar el dispositivo de inmovilización 120, por medio de la disposición de resortes 120a compuesta por los resortes dispuestos dentro de la carcasa que actúan sobre los dientes de bloqueo, y del resorte basculante dispuesto por fuera de la carcasa, el dispositivo de inmovilización 120 únicamente se puede desenclavar si sobre su elemento de accionamiento 120b se ejerce una fuerza en contra del efecto de la disposición de resortes 120a.
Para desenclavar el dispositivo de inmovilización 120, el elemento de accionamiento 120b, por una parte, puede ser accionado directamente por un usuario del asiento de tal forma que éste agarra una palanca de accionamiento 109 que está articulada de forma basculante a la armadura del asiento y que presenta un tubo transversal 190 y está situado en la manija de accionamiento 190 (que no se puede ver en las figuras 6 a 6a), girándola en el sentido contrario a las agujas del reloj, por lo que el elemento de accionamiento 120b se mueve hacia abajo en contra del pretensado de la disposición de resortes 120a. Por otra parte, el dispositivo de inmovilización 120 se puede desenclavar abatiendo el respaldo hacia delante, para lo cual el respaldo se apoya a través de una transmisión Bowden que presenta un cable 121b y cuyo Bowden (no representado) se apoya en un apoyo Bowden 121, con el que está acoplada la palanca de accionamiento 109. Además, sobre el eje de basculación de la palanca de accionamiento 109, mediante un muñón de eje 124 está alojada una pieza de engranaje 122 que presenta una guía 122a y una suspensión 122b para el cable 121b de la transmisión Bowden. Esta pieza de engranaje 122 transforma un estiramiento del cable 121b, en caso del abatimiento del respaldo hacia delante, en un movimiento basculante que, a su vez, es transmitido a la palanca de accionamiento 109 por dos brazos 123 del engranaje que la envuelven. De este modo, al abatir el respaldo hacia delante, la palanca bascula en el sentido de las agujas del reloj desenclavando el dispositivo de inmovilización 120 a través del elemento de accionamiento 120b.
Además, sobre el cable 121b de la transmisión Bowden, entre el apoyo Bowden 121 que va fijado al riel del asiento mediante una chapa de fijación 121a y el engranaje 122, está fijado, por ejemplo, enganchado, una boquilla 168 de cable. A la boquilla 168 de cable está asignado un elemento de conmutación en forma de una palanca de conmutación 106 que mediante un casquillo de alojamiento 165, de un bulón escalonado 165a y de un tornillo 166 está alojado de forma basculante alrededor de un eje formado por el eje longitudinal del bulón escalonado 165a, estando fijado al mismo tiempo a la armadura de asiento o a su riel 102 de asiento. La palanca de conmutación 106 presenta en una sección superior 161 un tope 162 dispuesto directamente al lado de la boquilla 168 de cable y sobre el que puede actuar la boquilla 168 de cable en el sentido longitudinal del asiento, lo que hace bascular la palanca de conmutación 106.
La segunda sección final de la palanca de conmutación 106, dispuesta por debajo del casquillo de alojamiento 165 y del bulón escalonado 165a, forma una sección de accionamiento 160 a la que está asignada una sección de accionamiento de un trinquete de bloqueo 104 del dispositivo de memorización. La sección de accionamiento del trinquete de bloqueo 104 está constituida por una superficie de accionamiento 140 en el lado superior del trinquete de bloqueo.
En el presente caso, la palanca de conmutación 106 está retenida por un apéndice 191 de la palanca de accionamiento 109 sobre el que se apoya la sección superior 161 de la palanca de conmutación 106 con un tope 163 vertical (transversal respecto al sentido longitudinal del asiento), en la posición representada en las figuras 6 y 6a, en la que su sección de accionamiento 160 actúa sobre la superficie de accionamiento 140 del trinquete de bloqueo 104. El par necesario para ello es proporcionado por la disposición de resortes 120a del dispositivo de inmovilización 120 que actúa sobre el apéndice 191 de la palanca, a través del elemento de accionamiento 120b y de la palanca de accionamiento 109.
Alternativamente o adicionalmente, la posición vertical de la palanca de conmutación 106 puede fomentarse también mediante un resorte asignado directamente a la palanca de conmutación 106, o bien de tal forma que la palanca de conmutación 106 esté alojada con una fricción suficiente que no pueda ser superada por la acción del resorte de compresión 400 del trinquete de bloqueo 104.
Como se ve especialmente en la figura 6a, el propio trinquete de bloqueo 104 está alojado de forma basculante sobre una pivote de alojamiento 155 de un patín 105 que está alojado con un cuerpo base 150 de forma móvil en el sentido longitudinal L del asiento al lado de los orificios de retención 170 del riel de retención 107. El patín presenta en su cuerpo base 150 una cavidad 152 en la que está dispuesto un resorte de presión 400 que actúa sobre el trinquete de bloqueo 104 por debajo de la sección de accionamiento 140 del mismo, pretensando el trinquete de bloqueo 104 de esta manera de tal forma que un gancho de retención 141 dispuesto en el otro extremo del trinquete de bloqueo 104 tenga la tendencia a engranar en el riel de retención 107. En el estado representado en las figuras 6 y 6a, en el que el asiento con el respaldo no abatido hacia delante está enclavado en la posición memorizada, se impide que el trinquete de bloqueo lo haga, de tal forma que la sección de accionamiento 160 de la palanca de conmutación 106 se apoya sobre la superficie de accionamiento 140 del trinquete de bloqueo 104, de modo que éste no pueda bascular alrededor del pivote de alojamiento 155 para poner el gancho de retención 141 en engrane con el riel de retención 107.
Además, en el estado representado en las figuras 6 y 6a, un contratope 144 del trinquete de bloqueo 104 se encuentra en contacto con un tope 132 de un elemento de tope 103 que va fijado al riel 102 del asiento con tornillos de fijación 136. Además, un arrastrador 143 del trinquete de bloqueo 104, que se extiende hacia arriba a continuación del tope 144, se encuentra en engrane con una zona de engrane 134 del elemento de tope 103.
Si en el estado del asiento, representado en las figuras 6 y 6a, en el que éste está enclavado en la posición memorizada, se abate el respaldo hacia delante, el cable 121b de la transmisión Bowden se tensa y se mueve en dirección hacia el extremo trasero (situado en el lado del respaldo) del asiento.
De esta forma, según la figura 7, por una parte, la palanca de accionamiento 109 se hace bascular en el sentido contrario a las agujas del reloj, a través de la pieza 122 de engranaje y los brazos 123, actuando sobre el elemento de accionamiento 120b y desenclavando el dispositivo de inmovilización 120. Por otra parte, la boquilla 168 de cable enganchada con el cable 121b se mueve hacia el extremo trasero del asiento actuando durante ello sobre el tope 162 en la sección superior 161 de la palanca de conmutación 106. Durante ello, la palanca de conmutación 10 es basculada en el sentido contrario a las agujas del reloj, siendo levantada su sección de accionamiento 160 de la superficie de accionamiento 140 asignada del trinquete de bloqueo 104. Este movimiento basculante de la palanca de conmutación 106 es posible, porque ya no es bloqueada por el apéndice 191 de la palanca, ya que éste se hizo bascular hacia abajo junto con la palanca de accionamiento 109. Dado que la palanca de conmutación 106 ha liberado el trinquete de bloqueo 104, éste bascula ahora alrededor del pivote de alojamiento 155 del patín 105 debido a la acción del resorte de compresión 400 (véase la figura 6a), hasta que el gancho de retención 141 engrane en un orificio 170 del riel 107 de retención. De esta forma quedan enclavados el trinquete de bloqueo 104 y, por tanto, todo el dispositivo de memorización.
El movimiento basculante del trinquete de bloqueo 104 hace además que el arrastrador 143 del trinquete de bloqueo 104, así como la zona de engrane 134 del elemento de tope 103 salgan fuera de engrane. Esto es necesario para poder deslizar la armadura del asiento que, en caso contrario, bloquearía un movimiento del asiento por el dispositivo de memorización enclavado.
La boquilla 168 de cable sirve aquí como medio de bloqueo que, estando el respaldo abatido hacia delante, actúa sobre la palanca de conmutación 106, de tal forma que el trinquete de bloqueo 104 no pueda ser desenclavado por medio de la palanca de conmutación 106.
La disposición está concebida de tal forma que al abatir el respaldo hacia delante, el gancho de retención 141 pueda engranar ya en un orificio de retención 170 bajo la acción del resorte de compresión 400, antes de que el dispositivo de inmovilización 120 esté desenclavado tanto que el riel 102 de asiento pueda deslizarse respecto al riel 101 fijo a la carrocería. Para ello, se garantiza un almacenamiento fiable de la posición longitudinal actual del asiento como posición memorizada. Si el gancho de retención 141, sin embargo, no puede engranar directamente en un orificio de retención 170 porque el asiento está posicionado de tal forma que el gancho de retención 141 impacte, bajo el efecto del resorte de compresión 400, sobre un puente entre dos orificios de retención 170, el gancho de retención 141 sólo encaja después de un leve deslizamiento de la armadura de asiento en el sentido longitudinal L del asiento en el siguiente orificio de retención 170 por el que pase. En tal caso resulta, pues, una ligera diferencia entre la posición longitudinal del asiento durante el abatimiento del respaldo hacia delante y la posición memorizada almacenada a continuación.
En el estado representado en la figura 7, que se alcanzó por el abatimiento del respaldo hacia delante, ahora la armadura del asiento puede deslizarse hacia delante en el sentido longitudinal L del asiento con el respaldo abatido hacia delante para facilitarle el acceso a un pasajero o la introducción de un objeto al fondo de un automóvil.
Si entonces el respaldo se vuelve a mover hacia atrás con el respaldo abatido hacia delante, se detendrá como muy tarde en la posición memorizada definida por el trinquete de bloqueo 104. Es que al alcanzar la posición memorizada, el tope 132 de la armadura de asiento entra en contacto con el tope 144 del dispositivo de memorización, con lo que se evita que la armadura de asiento pueda seguir moviéndose hacia atrás.
Si entonces el respaldo se vuelve a rebatir a su posición funcional, se disuelve la tensión del cable 121b, y tanto la palanca de conmutación 106 como la palanca de accionamiento 109 con el apéndice 191 fijado a la misma vuelven a la posición representada en las figuras 6 y 6a. Si entonces la palanca de accionamiento 109 se hace bascular en sentido contrario a las agujas del reloj para desenclavar el dispositivo de inmovilización 120, se produce el estado representado en la figura 8.
Con la basculación manual de la palanca de accionamiento 109 mediante una manija de accionamiento prevista para este fin, el dispositivo de inmovilización 120 es desenclavado a través del elemento de accionamiento 120b, de modo que la armadura de asiento pueda moverse en el sentido longitudinal L del asiento sobre el riel 101 fijo a la carrocería; sin embargo - a diferencia del abatimiento del respaldo hacia delante -
la palanca de conmutación 106 permanece en su posición vertical en la que su sección de accionamiento 160 actúa verticalmente sobre la superficie de accionamiento 140. De esta forma, se evita que el trinquete de bloqueo 104 quede enclavado bajo la acción del resorte de compresión 400.
Debido al apéndice 191 de palanca, basculado hacia abajo según la figura 8, que por tanto no está en contacto con el tope 163 asignado de la palanca de conmutación 106, la posición vertical de la palanca de conmutación 106 debe asegurarse, por ejemplo, mediante una configuración adecuada de la superficie de accionamiento 140 del trinquete de bloqueo 104. Para ello, la superficie de accionamiento 140 puede estar curvada de tal forma que bajo la acción del resorte de compresión 400 del trinquete de bloqueo 104 sobre la sección de accionamiento 160 de la palanca de conmutación 106 no ejerza ningún par que produjera un movimiento basculante de la palanca de conmutación 106 en sentido contrario al de las agujas del reloj. Dicho con otras palabras, la acción conjunta de la superficie de accionamiento 140 del trinquete de bloqueo 104 con la sección de accionamiento 160 de la palanca de conmutación 106 debe estar concebida de tal forma que las fuerzas introducidas desde el trinquete de bloqueo 104 por medio del resorte de compresión 400 no provoquen ningún movimiento basculante de la palanca de conmutación 106 en sentido contrario al de las agujas del reloj. Un movimiento basculante de la palanca de conmutación 106 en el sentido contrario al de las agujas del reloj, en cambio, es bloqueado por la boquilla 168 del cable.
Alternativamente, como ya se mencionó anteriormente, la posición vertical de la palanca de conmutación 106 puede asegurarse también mediante un elemento tensor adecuado o por unas fuerzas de fricción suficientemente grandes.
Resumiendo, el accionamiento de la palanca 109 en la posición memorizada del asiento (con el respaldo no abatido hacia delante) conduce a que, por una parte, se desenclave el dispositivo de inmovilización 120, mientras que al mismo tiempo el trinquete de bloqueo 104 y, por tanto, el dispositivo de memorización en su conjunto permanezcan en el estado enclavado que existía ya antes de la basculación de la palanca de accionamiento 109, véase las figuras 6 y 6a. Además, el arrastrador 143 del dispositivo de memorización engrana en la zona de engrane 134 del elemento de tope 103 situado en el lado del riel del asiento.
En este estado, un movimiento de la armadura de asiento en el sentido longitudinal L del asiento conduce a que sea arrastrado al mismo tiempo el trinquete de bloqueo 140, de forma que al deslizar el asiento se ajuste a la vez también una nueva posición memorizada. La nueva posición memorizada ajustada que corresponde a la posición longitudinal del asiento ajustada nuevamente por el deslizamiento de la armadura del asiento, sin embargo, se enclava ya cuando finalmente se suelte la palanca de accionamiento 109. Pues, según las figuras 6 y 6a, esto inicialmente sólo tiene la consecuencia de que queda desenclavado el dispositivo de inmovilización 120 y, por tanto, de que el riel 102 del asiento quede inmovilizado respecto al riel 101 fijo a la carrocería. En cambio, según la figura 7, un enclavamiento del dispositivo de memorización sólo se produce cuando en la nueva posición longitudinal del asiento se abate hacia delante el respaldo. Por tanto, en el presente ejemplo de realización, el dispositivo de memorización se enclava siempre solamente cuando el asiento se mueva hacia delante con el respaldo abatido hacia delante, en el marco de la función de fácil entrada.
En la figura 9 está representada la armadura de asiento después de haber sido deslizada hacia delante en el sentido longitudinal L del asiento con el respaldo abatido hacia delante, durante lo que el trinquete de bloqueo 104 se dejó enclavado en la posición inicial del asiento, y después de haber vuelto a rebatir el respaldo a continuación a su posición funcional. Además, la palanca de accionamiento 109 está basculada de tal forma que el dispositivo de inmovilización 120 esté desenclavado y que la armadura de asiento pueda ajustarse opcionalmente hacia delante o atrás en el sentido longitudinal del asiento. En cualquier posición longitudinal del asiento que se alcance durante ello, la armadura de asiento puede inmovilizarse mediante el dispositivo de inmovilización 120 con respecto al riel 1 fijo a la carrocería, soltando la palanca de accionamiento 109.
La figura 10, finalmente, muestra el estado de la armadura del asiento al ser desplazada, con el respaldo en posición vertical, hacia atrás hasta la posición memorizada. Durante ello, la palanca de conmutación 106 choca con su sección de accionamiento 160 contra un tope 140a que sobresale verticalmente hacia arriba de la superficie de accionamiento 140 del trinquete de bloqueo 104. Esto se debe a que el trinquete de bloqueo 104 se encuentra en el estado bloqueo en el que engrana con el gancho de retención 141 (véase la figura 6a) en un orificio de retención 170 del riel de retención 107. Por la posición inclinada resultante de la superficie de accionamiento 140 del trinquete de bloqueo 104, éste ejerce sobre la sección de accionamiento 160 de la palanca de conmutación 106 un par de giro con un componente paralelamente al sentido longitudinal L del asiento. Como consecuencia, la palanca de conmutación 106 es basculada en sentido contrario al de las agujas del reloj y su sección de accionamiento 160 se topa con el saliente 140a del trinquete de bloqueo 104. Esto hace que el trinquete de bloqueo 104 permanezca enclavado cuando la armadura inferior del asiento alcance la posición memorizada representada en la figura
10.
Resumiendo, por tanto, en el estado enclavado del trinquete de bloqueo 104, la superficie de accionamiento 140 actúa en conjunto con la sección de accionamiento 160 de la palanca de conmutación 106, de tal forma que ésta sea basculada cuando el asiento es deslizado con el respaldo en posición vertical a la posición memorizada, evitando un desenclavamiento del trinquete de bloqueo 104. (Cuando el asiento con el respaldo abatido hacia delante es deslizado hacia atrás a la posición memorizada, la palanca de conmutación 106 está basculada de todas formas debido al efecto de la boquilla 168 del cable, véase la figura 7, de forma que tampoco en este caso pueda producirse un desenclavamiento del dispositivo de memorización.) Por otra parte, la superficie de accionamiento 140 del trinquete de bloqueo 104 y la sección de accionamiento 160 de la palanca de conmutación 106 actúan en conjunto en el estado desenclavado del trinquete de bloqueo 104, véase la figura 6, de tal forma que el trinquete de bloqueo 104 permanezca desenclavado tal como se ha descrito detalladamente antes en relación con la figura 6.
Por el estado enclavado del trinquete de bloqueo 104, la armadura del asiento se detiene automáticamente al alcanzar la posición memorizada, cuando el tope 132 del elemento de tope 103 situado en el lado de la armadura del asiento choca con el contratope 144 del dispositivo de memorización (véase la figura 6a).
Si se suelta entonces, en la posición memorizada, la palanca de accionamiento 109, ésta bascula en el sentido de las agujas del reloj bajo la acción de la disposición de resortes 120a del dispositivo de inmovilización 120, hasta que el dispositivo de inmovilización 120 vuelva a estar enclavado. Al mismo tiempo, por el apéndice 191 de la palanca de accionamiento 109 que actúa sobre el tope 163 acodado en la sección superior 161 de la palanca de conmutación 106, la palanca de conmutación 106 es basculada en el sentido de las agujas del reloj a su posición vertical, actuando la palanca de conmutación 106 con su sección de accionamiento 160 sobre la superficie de accionamiento 140 del trinquete de bloqueo 104 desenclavándolo (en contra del efecto del resorte de compresión 400) (lo que requiere una configuración correspondiente de la disposición de resortes 120a). Entonces, el asiento se vuelve a encontrar en el estado descrito en relación con las figuras 6 y 6a, en la posición memorizada con el respaldo abatido hacia arriba.
Ahora, con la ayuda de las figuras 1 a 5 se describe una variante de la disposición según la invención, representada según las figuras 6 a 10. Para ello, para los mismos componentes se usan respectivamente las mismas referencias, de modo que para la explicación de los componentes correspondientes se remite respectivamente a las formas de realización relativas a las figuras 6 a 10. La siguiente descripción de las figuras 1 a 5 se limita, por tanto, a tratar las diferencias respecto a la disposición representada con la ayuda de las figuras 6 a 10.
En las figuras 1 a 5, para mayor claridad, se renunció a la representación de este tipo de detalles que carecen de importancia para la variante según la invención. También a este respecto se remite a las explicaciones relativas a las figuras 6 a 10.
La figura 1 muestra (como se ha mencionado, omitiendo algunos detalles) una variante de la disposición de asiento representada en la figura 6, asimismo en un estado en el que el asiento está enclavado en su posición memorizada con el respaldo abatido hacia arriba. Además:
en la figura 1 se puede ver una pieza lateral 108 de asiento, ajustable en altura y previsto en el riel 102 del asiento, con un cojinete 180 para el alojamiento basculante de un respaldo.
La diferencia esencial respecto al ejemplo de realización representado en la figura 6 consiste en que, según la figura 1, del apéndice 191 de la palanca de accionamiento 109 sobresale una garra 195 con dos topes 196, 197 laterales, distanciados entre sí en el sentido longitudinal L del asiento. A esta garra está asignado un apéndice 145 del arrastrador 143 previsto en el trinquete de bloqueo 104, que asimismo presenta dos topes 146, 147 distanciados entre sí en el sentido longitudinal del asiento. La garra 195 y el apéndice 145 sirven de elementos de engrane que pueden ponerse en engrane mutuo para evitar un movimiento del riel 102 del asiento con respecto al riel 101 fijo a la carrocería.
En el estado representado en la figura 1, en el que el riel 102 de asiento (y por tanto la armadura de asiento), está enclavado, con el respaldo abatido hacia arriba, en la posición memorizada respecto al riel 101 fijo a la carrocería, los dos elementos de engrane 195, 145 se encuentran fuera de engrane.
Si ahora en este estado, el respaldo del asiento se abate hacia delante en dirección a la superficie del asiento (véase la figura 11) para activar la función de fácil entrada, tanto el trinquete de bloqueo 104 como el apéndice 191 de la palanca basculan alrededor de su correspondiente eje de basculación. De esta forma, el apéndice 145 del arrastrador 143 entra en engrane con la garra 195, justo en el estado en el que el respaldo todavía no está abatido tanto hacia la superficie de asiento que el dispositivo de inmovilización 120 esté totalmente desenclavado.
En este estado representado en las figuras 2 a 4, el apéndice 191 de palanca aún no está basculado totalmente hacia abajo, y la garra 195 prevista en dicho apéndice 191 de palanca envuelve con sus topes laterales 196, 197 el elemento de engrane 145 del arrastrador 143, estando asignado a cada uno de los topes 146, 147 del elemento de engrane 145 exactamente un tope 196 ó 197 de la garra 195.
Como se puede ver especialmente con la ayuda de la figura 4, en este estado los dientes de bloqueo Z del dispositivo de inmovilización 120 ya están levantados de los orificios de retención Ö asignados, tanto que sería posible un movimiento de los dos rieles 101, 102 uno respecto al otro en el sentido longitudinal L del asiento. El desenclavamiento del dispositivo de inmovilización 120, sin embargo, todavía no se ha producido completamente; es que con el movimiento mencionado, los dientes de bloqueo Z rozarían con los bordes R de los orificios de retención Ö produciendo un ruido desagradable.
Sin embargo, un movimiento relativo de los dos rieles 101, 102 del asiento se evita en el presente caso, de tal forma la garra 195 envuelve el elemento de engrane 145 del arrastrador 143 previsto en el trinquete de bloqueo 104. Es que la garra 195 está moldeada al apéndice 191 de palanca que a su vez es un componente de la palanca de accionamiento 109 articulada con el riel 102 situado en el lado del asiento. El elemento de engrane 145 del arrastrador 143, en cambio, está previsto en el trinquete de bloqueo 104 que engrana ya en los orificios de retención 170 del riel de retención 107 asignado, estando enclavado por tanto respecto al riel 101 situado en el lado de la carrocería. Por tanto, aquí engranan entre sí dos elementos de engrane 145, 195, uno de los cuales, a saber el elemento de engrane 145 realizado en el arrastrador 143, está previsto en el riel 101 situado en el lado de la carrocería, estando previsto el otro, a saber el elemento de engrane realizado como garra 195, en el riel 102 situado en el lado del asiento. Por consiguiente, es imposible el movimiento de estos dos rieles 101, 102 entre sí en el sentido longitudinal L del asiento.
Lo decisivo para ello es que en el estado en el que los dientes de bloqueo Z del dispositivo de inmovilización 120 están desencajados de los orificios de retención Ö asignados, justo tanto que sería posible un movimiento rozando en el sentido longitudinal L del asiento, el trinquete de bloqueo 104 ya engrana en el riel de retención 107 bajo la acción del elemento tensor 400 (resorte de compresión). Esto se consigue de tal forma que en este estado la palanca de conmutación 106 ya está basculada suficientemente como para liberar el trinquete de bloqueo 104.
Con la ayuda de la figura 5, finalmente, se puede ver que tras el desenclavamiento total del dispositivo de inmovilización 120, es decir, después de que los dientes de bloqueo Z se hayan levantado totalmente de los orificios de retención Ö asignados, el elemento de engrane 145 previsto en el trinquete de bloqueo 104 se encuentra por encima de la garra 195, de forma que ahora ya nada se opone a un movimiento relativo del riel 102 del asiento (y por tanto de la armadura completa del asiento) respecto al riel 101 situado en el lado de la carrocería.

Claims (14)

1. Asiento de automóvil con
-
una armadura (G) de asiento,
-
una guía longitudinal (101, 102) con la que la armadura (G) del asiento puede moverse en el sentido longitudinal (L) del asiento para ajustar la posición longitudinal del asiento,
-
un dispositivo de inmovilización (120) para retener la armadura (G) del asiento en una posición longitudinal ajustada previamente del asiento,
-
un elemento de accionamiento (120b) para desenclavar el dispositivo de inmovilización (120), de modo que la armadura (G) de asiento pueda moverse en el sentido longitudinal (L) del asiento,
-
un mecanismo de desenganche (109) que se puede mover junto con la armadura (G) de asiento en el sentido longitudinal (L) del asiento, que puede actuar sobre el elemento de accionamiento (120b) y desenclavar el dispositivo de inmovilización (120),
-
un dispositivo de memorización (104, 105, 107) mediante el cual, con un movimiento en el sentido longitudinal del asiento, la armadura (G) del asiento se puede mover automáticamente a una posición longitudinal de asiento, predeterminable, definida como posición memorizada,
-
medios de ajuste (105) del dispositivo de memorización (104, 105, 107) con los que la posición memorizada puede ajustarse en el sentido longitudinal (L) del asiento,
-
un dispositivo de enclavamiento (104, 107) del dispositivo de memorización (104, 105, 107) para enclavar una posición memorizada ajustada,
caracterizado porque
está previsto un primer elemento de engrane (195) móvil mediante el mecanismo de desenganche (109), al que está asignado un segundo elemento de engrane (145) previsto en el dispositivo de memorización (104, 105, 107), y porque los dos elementos de engrane (145, 195) están engranados entre sí, por lo que los elementos de engrane (145, 195) evitan el movimiento de la armadura (G) de asiento en el sentido longitudinal (L) del asiento, cuando
a)
la armadura (G) de asiento se encuentra en su posición memorizada,
b)
está enclavado el dispositivo de enclavamiento (104, 107) y
c)
el dispositivo de inmovilización (120) aún no está desenclavado totalmente por medio del mecanismo de desenganche (109), pero lo está de tal forma que sería posible mover la armadura (G) de asiento en el sentido longitudinal (G) del asiento.
2. Asiento de automóvil con
-
una armadura (G) de asiento,
-
un respaldo (R) que está alojado de forma basculante en la armadura (G) de asiento y que se puede abatir hacia delante en dirección hacia una superficie de asiento de la armadura (G) del asiento,
-
una guía longitudinal (101, 102) con la que la armadura (G) del asiento puede moverse en el sentido longitudinal (L) del asiento para ajustar la posición longitudinal del asiento,
-
un dispositivo de inmovilización (120) para retener la armadura (G) del asiento en una posición longitudinal ajustada previamente del asiento,
-
un elemento de accionamiento (120b) para desenclavar el dispositivo de inmovilización (120), de modo que la armadura (G) de asiento pueda moverse en el sentido longitudinal (L) del asiento,
-
un mecanismo de acoplamiento que se puede mover junto con la armadura (G) de asiento en el sentido longitudinal (L) del asiento, que actúa sobre el elemento de accionamiento (120b) y desenclava el dispositivo de inmovilización (120) cuando el respaldo (R) está abatido hacia delante sobre la superficie de asiento,
-
un dispositivo de memorización (104, 105, 107) mediante el cual, con un movimiento en el sentido longitudinal del asiento, la armadura (G) del asiento se puede mover automáticamente a una posición longitudinal de asiento, predeterminable, definida como posición memorizada,
-
medios de ajuste (105) del dispositivo de memorización (104, 105, 107) con los que la posición memorizada puede ajustarse en el sentido longitudinal (L) del asiento,
-
un dispositivo de enclavamiento (104, 107) del dispositivo de memorización (104, 105, 107) para enclavar una posición memorizada ajustada,
caracterizado porque
está previsto un primer elemento de engrane (195) móvil mediante el mecanismo de acoplamiento, al que está asignado un segundo elemento de engrane (145) previsto en el dispositivo de memorización (104, 105, 107), y porque los dos elementos de engrane (145, 195) están engranados entre sí, por lo que los elementos de engrane (145, 195) evitan el movimiento de la armadura (G) de asiento en el sentido longitudinal (L) del asiento, cuando
a)
la armadura (G) de asiento se encuentra en su posición memorizada,
b)
está enclavado el dispositivo de enclavamiento (104, 107) y
c)
el dispositivo de inmovilización (120) aún no está desenclavado totalmente por medio del mecanismo de acoplamiento, pero lo está de tal forma que sería posible mover la armadura (G) de asiento en el sentido longitudinal (L) del asiento.
3. Asiento de automóvil según la reivindicación 2, caracterizado porque el primer elemento de engrane (195) está dispuesto en el mecanismo de acoplamiento.
4. Asiento de automóvil según la reivindicación 2 ó 3, caracterizado porque el primer elemento de engrane (195) está dispuesto en una palanca (191) que está prevista para la actuación del mecanismo de acoplamiento sobre el dispositivo de inmovilización (120).
5. Asiento de automóvil según una de las reivindicaciones 2 a 4, caracterizado porque el segundo elemento de desenclavamiento (145) está previsto en el dispositivo de enclavamiento (104, 107).
6. Asiento de automóvil según una de las reivindicaciones 2 a 5, caracterizado porque el dispositivo de enclavamiento (104, 107) presenta una unidad de enclavamiento (104) deslizable en el sentido longitudinal (L) del asiento junto con un contratope (144) del dispositivo de memorización (104, 105, 107), que define la posición memorizada.
7. Asiento de automóvil según la reivindicación 6, caracterizado porque a la unidad de enclavamiento (104) está asignado un dispositivo de retención (107) que presenta puntos de retención (170) dispuestos uno detrás de otro en el sentido longitudinal (L) del asiento, en los que se puede enclavar la unidad de enclavamiento (104) respecto al dispositivo de retención (107).
8. Asiento de automóvil según la reivindicación 7, caracterizado porque la unidad de enclavamiento comprende un trinquete de bloqueo (104) alojado de forma basculante, que presenta un elemento de retención (141) que puede encajarse en los puntos de retención (170) del dispositivo de retención
(107).
9. Asiento de automóvil según la reivindicación 7 u 8, caracterizado porque el segundo elemento de engrane (145) está previsto en la unidad de enclavamiento y especialmente en su trinquete de bloqueo (104) alojado de forma basculante.
10. Asiento de automóvil según una de las reivindicaciones 2 a 9, caracterizado porque los elementos de engrane (145, 195) presentan respectivamente topes (146, 147; 196, 197) que se pueden poner en unión efectiva entre sí para establecer el engrane entre los elementos de engrane (145, 195).
11. Asiento de automóvil según la reivindicación 10, caracterizado porque uno de los elementos de engrane está constituido por una garra (195) que envuelve el otro elemento de engrane (145) para establecer el engrane.
12. Asiento de automóvil según una de las reivindicaciones 2 a 11, caracterizado porque el dispositivo de inmovilización (120) comprende dientes de bloqueo (Z), pudiendo introducirse al menos uno de ellos, para la retención de la armadura (G) del asiento, en un orificio de retención (Ö) que forma parte de un grupo de orificios de retención (Ö) dispuestos en el sentido longitudinal (L) del asiento a lo largo de la guía longitudinal (1, 2) del riel.
13. Asiento de automóvil según la reivindicación 12, caracterizado porque los dos elementos de engrane (145, 195) están engranados entre sí cuando los dientes de bloqueo (Z) están levantados hasta tal punto de los orificios de retención (Ö), por medio del mecanismo de acoplamiento (190), que la armadura (G) del asiento podría ser deslizado en el sentido longitudinal (L) del asiento, aunque durante ello los dientes de bloqueo (Z) rozarían sobre los bordes (R) de los orificios de retención (Ö).
14. Asiento de automóvil según una de las reivindicaciones 2 a 13, caracterizado porque los dos elementos de engrane (145, 195) están fuera de engrane cuando el dispositivo de inmovilización (120) está desenclavado totalmente.
ES01996475T 2000-11-15 2001-11-13 Asiento de automovil. Expired - Lifetime ES2225645T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10057712A DE10057712A1 (de) 2000-11-15 2000-11-15 Kraftfahrzeugsitz
DE10057712 2000-11-15

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2225645T3 true ES2225645T3 (es) 2005-03-16

Family

ID=7664091

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01996475T Expired - Lifetime ES2225645T3 (es) 2000-11-15 2001-11-13 Asiento de automovil.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US7140683B2 (es)
EP (1) EP1337417B1 (es)
JP (1) JP4054886B2 (es)
DE (2) DE10057712A1 (es)
ES (1) ES2225645T3 (es)
WO (1) WO2002040309A2 (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2850913B1 (fr) * 2003-02-12 2005-04-22 Faurecia Sieges Automobile Siege de vehicule automobile comportant un dossier basculable vers l'avant
DE202004011388U1 (de) * 2004-07-16 2005-11-24 Brose Fahrzeugteile Gmbh & Co. Kommanditgesellschaft, Coburg Kraftfahrzeugsitz
KR100764985B1 (ko) * 2006-03-21 2007-10-09 현대자동차주식회사 차체 이송 대차용 클램핑 장치
KR100778590B1 (ko) * 2006-11-07 2007-11-22 현대자동차주식회사 자동차용 리어시트의 리클라이너 조절구조
DE102006058891B4 (de) * 2006-12-04 2009-04-09 Progress-Werk Oberkirch Ag Vorrichtung zum Verriegeln eines Fahrzeugsitzes
JP5034604B2 (ja) * 2007-03-29 2012-09-26 アイシン精機株式会社 車両用シートスライド装置
US8939423B2 (en) * 2008-12-19 2015-01-27 Lear Corporation Internal full memory module for seat tracks
JP5509978B2 (ja) * 2010-03-25 2014-06-04 アイシン精機株式会社 車両用シートスライド装置
JP5616116B2 (ja) * 2010-04-28 2014-10-29 シロキ工業株式会社 車両用スライドレール装置
JP5598142B2 (ja) 2010-08-03 2014-10-01 アイシン精機株式会社 車両用シートスライド装置
DE102010051337B4 (de) * 2010-11-13 2014-11-20 Faurecia Autositze Gmbh Manuell längsverstellbarer Kraftfahrzeugsitz
DE102012205485B4 (de) * 2011-12-28 2017-06-08 Adient Luxembourg Holding S.à.r.l. Entriegelungsvorrichtung für einen Fahrzeugsitz mit Einstiegserleichterungsfunktionalität und Verfahren zum Betrieb einer Entriegelungsvorrichtung
JP6019860B2 (ja) * 2012-07-17 2016-11-02 アイシン精機株式会社 車両用シートスライド装置
US10214119B2 (en) 2013-09-20 2019-02-26 Lear Corporation Track adjuster
US9776532B2 (en) 2013-09-20 2017-10-03 Lear Corporation Easy entry seat track adjuster
US9340125B2 (en) * 2013-09-20 2016-05-17 Lear Corporation Easy entry adjustable end stop
DE102015218873B4 (de) * 2015-07-20 2018-04-26 Adient Luxembourg Holding S.À R.L. Fahrzeugsitz

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2724048A1 (de) * 1977-05-27 1978-12-07 Keiper Automobiltechnik Gmbh Kraftfahrzeugsitz, insbesondere fuer zweituerige kraftfahrzeuge
DE3608827A1 (de) * 1986-03-17 1987-10-01 Hammerstein Gmbh C Rob Kraftfahrzeugsitz, der durch kippen seiner rueckenlehne laengsverschiebbar ist
JPS6331838A (ja) * 1986-07-25 1988-02-10 Oi Seisakusho Co Ltd シ−トスライド装置
DE3809135A1 (de) * 1987-03-30 1988-10-13 Volkswagen Ag Sitzanordnung fuer ein fahrzeug mit einer memoryvorrichtung
DE3817495A1 (de) * 1988-05-21 1989-11-30 Bayerische Motoren Werke Ag Kraftwagen mit benutzerspezifischen einstellbaren elektronisch steuerbaren funktionen
US4881774A (en) * 1988-11-07 1989-11-21 Bertrand Faure Automobile Memory seat track assembly for vehicle seat
JPH0630547Y2 (ja) * 1989-06-22 1994-08-17 株式会社大井製作所 車両用シートのウォークイン装置
GB8917633D0 (en) * 1989-08-02 1989-09-20 Ti Cox Ltd Improvements in vehicle seat slide mechanisms
DE4201829A1 (de) * 1991-12-19 1993-06-24 Hammerstein Gmbh C Rob Kraftfahrzeugsitz, der im gekippten zustand der rueckenlehne laengsverschiebbar ist
US5605377A (en) * 1995-09-27 1997-02-25 Atoma International Inc. Vehicle seat with full memory easy entry
US5597206A (en) * 1995-10-31 1997-01-28 Douglas & Lomason Company Easy entry seat adjuster
DE19633780C2 (de) * 1996-08-22 1999-11-18 Keiper Recaro Gmbh Co Fahrzeugsitz mit stufenlosem Memory
JP3560765B2 (ja) * 1997-05-13 2004-09-02 富士機工株式会社 シートスライド装置
US5899532A (en) * 1997-10-06 1999-05-04 Excel Industries, Inc. Easy entry seat track assembly with single point memory
US5944383A (en) * 1997-10-17 1999-08-31 Dura Automotive Systems, Inc. Easy entry seat track assembly with full memory
FR2776581B1 (fr) * 1998-03-24 2000-06-02 Faure Bertrand Equipements Sa Glissiere pour siege de vehicule et siege comportant une telle glissiere
EP1126992B2 (en) * 1998-11-03 2007-02-21 Magna Seating Systems Inc. Easy access seat assembly with full memory
JP4120078B2 (ja) * 1998-12-25 2008-07-16 アイシン精機株式会社 車両シートのウォークイン装置
WO2000055002A2 (de) 1999-03-15 2000-09-21 Brose Fahrzeugteile Gmbh & Co. Kg, Coburg Kraftfahrzeugsitz
DE29910720U1 (de) 1999-06-11 1999-08-12 Brose Fahrzeugteile Feststellvorrichtung für einen einstellbaren Fahrzeugsitz

Also Published As

Publication number Publication date
US7140683B2 (en) 2006-11-28
JP2004513820A (ja) 2004-05-13
WO2002040309A2 (de) 2002-05-23
DE10057712A1 (de) 2002-05-23
DE50103153D1 (de) 2004-09-09
JP4054886B2 (ja) 2008-03-05
EP1337417A2 (de) 2003-08-27
EP1337417B1 (de) 2004-08-04
US20040075324A1 (en) 2004-04-22
WO2002040309A3 (de) 2003-01-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2225645T3 (es) Asiento de automovil.
ES2258456T3 (es) Asiento de automovil.
ES2956738T3 (es) Sistema de asiento para niños que comprende un elemento de asiento así como una base que se puede montar en el asiento de un vehículo de motor
ES2370934T3 (es) Sistema de protección de niños para automóviles.
ES2339568T3 (es) Reposacabezas, especialmente para un vehiculo automivil.
JP4223495B2 (ja) 乗物シートおよびそのようなシートを備えた乗物
ES2181398T5 (es) Dispositivo de regulacion de asiento.
JP4234713B2 (ja) 床に収納可能なシート
ES2218917T3 (es) Asiento trasero de vehiculo de motor con respaldo abatible y parte de asiento que puede bajarse.
ES2242023T3 (es) Asiento de vehiculo de motor.
ES2381120T3 (es) Asiento de coche infantil con acoplamiento fácil a sistema de fijación integrados en el asiento del vehículo.
KR101014456B1 (ko) 자동차용 시트쿠션 틸팅장치
ES2321167T3 (es) Asiento de automovil.
ES2293148T3 (es) Apoyabrazos ajustable en altura para un panel de puerta de un automovil.
ES2276802T3 (es) Modulo de asiento.
JP2013540072A (ja) 前後調整可能車両座席
ES2238605T3 (es) Asiento de vehiculo de motor.
KR101274451B1 (ko) 차량용 헤드레스트
ES2236980T3 (es) Disposicion a menos dos asientos dispuestos uno junto a otro de una fila de asientos de un automovil.
ES2308217T3 (es) Asiento de vehiculo automovil.
ES2340170T3 (es) Asiento de automovil.
EP1661752B1 (en) Vehicle seat device
JP4712036B2 (ja) 自動車用座席
ES2328138T3 (es) Mecanismo de articulacion de respaldo con variacion angular secuenciada.
ES2764248T3 (es) Dispositivo de seguridad para un asiento infantil en un vehículo