ES2219071T3 - Lampara electrica incandescente.. - Google Patents

Lampara electrica incandescente..

Info

Publication number
ES2219071T3
ES2219071T3 ES99952517T ES99952517T ES2219071T3 ES 2219071 T3 ES2219071 T3 ES 2219071T3 ES 99952517 T ES99952517 T ES 99952517T ES 99952517 T ES99952517 T ES 99952517T ES 2219071 T3 ES2219071 T3 ES 2219071T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
glass
incandescent
plate
electric lamp
lamp according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99952517T
Other languages
English (en)
Inventor
Ursula Bruggemann
Wilfried L. Kohlmann
Jacques M. J. Geboers
Antonius J. M. Van Hees
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Koninklijke Philips NV
Original Assignee
Koninklijke Philips Electronics NV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=8235537&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2219071(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Koninklijke Philips Electronics NV filed Critical Koninklijke Philips Electronics NV
Application granted granted Critical
Publication of ES2219071T3 publication Critical patent/ES2219071T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01JELECTRIC DISCHARGE TUBES OR DISCHARGE LAMPS
    • H01J61/00Gas-discharge or vapour-discharge lamps
    • H01J61/02Details
    • H01J61/36Seals between parts of vessels; Seals for leading-in conductors; Leading-in conductors
    • H01J61/361Seals between parts of vessel
    • H01J61/363End-disc seals or plug seals
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01JELECTRIC DISCHARGE TUBES OR DISCHARGE LAMPS
    • H01J61/00Gas-discharge or vapour-discharge lamps
    • H01J61/02Details
    • H01J61/36Seals between parts of vessels; Seals for leading-in conductors; Leading-in conductors
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01KELECTRIC INCANDESCENT LAMPS
    • H01K1/00Details
    • H01K1/36Seals between parts of vessel, e.g. between stem and envelope
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01JELECTRIC DISCHARGE TUBES OR DISCHARGE LAMPS
    • H01J61/00Gas-discharge or vapour-discharge lamps
    • H01J61/02Details
    • H01J61/30Vessels; Containers
    • H01J61/302Vessels; Containers characterised by the material of the vessel

Landscapes

  • Vessels And Coating Films For Discharge Lamps (AREA)

Abstract

Lámpara eléctrica incandescente que comprende: - una placa (1) de vidrio conformada que está conectada de una manera estanca al gas a conductores (2) de corriente y a un tubo (3) metálico que se extienden a través de dicha placa; - un cuerpo (4) incandescente que ocupa una posición predeterminada con respecto a la placa (1) conformada y conectado a los conductores (2) de corriente; - una ampolla (5) de vidrio alrededor del cuerpo (4) incandescente, conectada de una manera estanca al gas a la placa (1) conformada por medio de esmalte (6); un gas de relleno que tiene una presión de al menos 1 bar dentro de la ampolla (5); teniendo dicho tubo (3) metálico una junta (30) estanca al gas fuera de la ampolla (5); caracterizada porque la placa (1) conformada es un cuerpo sinterizado hecho de un primer vidrio y la ampolla (5) está hecha de un segundo vidrio distinto del primer vidrio, el primer vidrio y el segundo vidrio tienen coeficientes de expansión térmica lineal que difieren mutuamente comomáximo en 0,7-10-6K-1.

Description

Lámpara eléctrica incandescente.
La invención se refiere a una lámpara eléctrica incandescente que comprende:
una placa conformada de vidrio que está conectada de una manera estanca al gas a conductores de corriente y a un tubo metálico que se extienden a través de dicha placa;
un cuerpo incandescente que ocupa una posición predeterminada con respecto a la placa conformada y conectado a los conductores de corriente;
una ampolla de vidrio alrededor del cuerpo incandescente, conectada de una forma estanca al gas a la placa conformada por medio de esmalte;
un gas de relleno que tiene una presión de al menos 1 bar dentro de la ampolla;
teniendo dicho tubo metálico una junta estanca al gas fuera de la ampolla.
Del documento FR-B-913.579 se conoce una lámpara eléctrica incandescente de este tipo.
La lámpara conocida tiene una placa de vidrio prensado o moldeado con un borde circular con un resalte de emplazamiento en el mismo. La lámpara está diseñada para pasar con su ampolla enfrente a través de una abertura en un reflector y para presionarse en su sitio con el borde de la placa contra un límite de dicha abertura. El reflector con la lámpara puede utilizarse como un faro de un automóvil para generar una luz de cruce y una luz de carretera.
Es una desventaja de la lámpara eléctrica conocida que la placa conformada de vidrio sólo puede fabricarse con amplias tolerancias dimensionales. Esto significa que la posición del cuerpo incandescente también está mal definida.
En otras aplicaciones de lámparas incandescentes es deseable por ejemplo en la parte posterior de vehículos tales como automóviles, tener disponibles lámparas eléctricas incandescentes que puedan moverse hacia atrás, es decir, con una base o portalámparas enfrente, contra un soporte, y cuyo cuerpo incandescente ocupe entonces una posición definida con precisión con respecto a este soporte con la ampolla apartándose del soporte. Tales lámparas pueden utilizarse para la luz de freno, la luz trasera, la luz de marcha atrás, la lámpara trasera de niebla, las luces indicadoras, etc.
Las lámparas eléctricas incandescentes conocidas para estas funciones están dotadas con portalámparas. El cuerpo incandescente de las mismas tiene una posición que está definida dentro de no más de los amplios límites con respecto a dicho portalámparas, y las lámparas tienen una vida relativamente corta. Además, existe un porcentaje de fallos tempranos relativamente alto debido a las fugas de la lámpara.
Es un objeto de la invención proporcionar una lámpara eléctrica incandescente de la clase descrita en el párrafo de apertura que hace posible una posición precisa predeterminada del cuerpo incandescente con respecto a la placa conformada de vidrio, así como una construcción compacta.
Según la invención, este objeto se consigue porque la placa conformada de vidrio es un cuerpo sinterizado hecho de un primer vidrio y la ampolla está hecha de un segundo vidrio distinto del primer vidrio, el primer vidrio y el segundo vidrio tienen coeficientes de expansión térmica lineal, que difieren mutuamente como máximo en 0,7 * 10^{-6}K^{-1}.
La placa de vidrio sinterizado puede fabricarse con una precisión dimensional elevada. Los conductores de corriente y el tubo metálico pueden estar presentes justo desde el comienzo y pueden atravesar el vidrio de una manera estanca al gas en ese caso. La placa de vidrio sinterizado tiene la ventaja adicional de que tiene un color claro, por ejemplo, blanco o gris pálido, de manera que refleje la luz incidente. Por tanto, se evita que la luz incidente en la misma se pase al haz de luz que puede estar formado por medio de un reflector.
Tras la unión de la placa de vidrio sinterizado y la ampolla de vidrio, éstas se enfrían hasta una temperatura por debajo de la cual son propensas a acumular tensiones permanentes. Esta temperatura es generalmente conocida como el límite de temple, por ejemplo, para un vidrio blando con un coeficiente de expansión térmica lineal de aproximadamente
10 * 10^{-6}K^{-1} un límite normal de temple es de aproximadamente 500ºC. La correspondencia en coeficientes de expansión térmica lineal del primer y segundo vidrios, que supone una diferencia relativamente pequeña en estos coeficientes al menos en un intervalo de temperatura por debajo de los límites de temple de los vidrios respectivos, evita la acumulación de altas tensiones permanentes. Una gran diferencia llevaría inevitablemente a altas tensiones permanentes tanto en la placa de vidrio sinterizado como en la ampolla de vidrio debido a una contracción absoluta distinta de estas dos piezas de vidrio unidas. Tales tensiones elevadas permanentes aumentan el riesgo de formación de grietas en el vidrio y un deterioro temprano subsiguiente de la lámpara. Por tanto, un límite generalmente aceptado en la diferencia en los coeficientes de expansión térmica lineal por un experto en la técnica es de 0,7 * 10^{-6}K^{-1}. Preferiblemente esta diferencia es inferior a 0,5 * 10^{-6}K^{-1}.
Para facilitar la fabricación de la lámpara, los dos vidrios deberían tener puntos de ablandamiento correspondientes, la temperatura a la que el vidrio se deforma bajo su propio peso. Los puntos de ablandamiento deberían ser bastante altos para que tanto la placa de vidrio sinterizado como la ampolla de vidrio sean capaces de mantener su forma cuando estén conectadas por medio del esmalte.
La lámpara tiene una vida relativamente larga gracias a la presión del gas de relleno por encima de 1 bar. Es favorable seleccionar la presión del gas de relleno a temperatura ambiente para que se sitúe entre 2 y 15, en general entre 2 y 8 bar, por ejemplo entre 3 y 5 bar. Además, es favorable para la vida de la lámpara y también para contrarrestar un descenso de un flujo luminoso de la lámpara provocado por el oscurecimiento de la ampolla debido a los depósitos de tungsteno evaporado del cuerpo incandescente cuando el gas de relleno comprende Xe, Kr o una mezcla de los mismos, por ejemplo en la proporción en la que están presentes en el aire, es decir, aproximadamente Xe al 6% en volumen. La evaporación de tungsteno se ve fuertemente dificultada por el elevado peso molecular de estos gases y por su presión, de manera que es posible utilizar una ampolla relativamente pequeña mientras se alcanza una elevada constancia luminosa. Esto hace posible proporcionar a la lámpara una altura de construcción muy pequeña, de manera que las luminarias en las que la lámpara se acomodará pueden ser relativamente planas. La lámpara puede tener, por ejemplo, una dimensión inferior a 2 cm desde el exterior de la placa de vidrio sinterizado a la parte superior de la ampolla.
Puede ser favorable que el gas de relleno comprenda un pequeño porcentaje de N_{2} en volumen para evitar avería, por ejemplo en el caso de una tensión de funcionamiento relativamente elevada, por ejemplo de 24 V o más. También puede ser favorable añadir un halógeno o un compuesto halogenado al gas de relleno para evitar un oscurecimiento de la ampolla.
En una realización favorable, en la ampolla está presente un getter de vapor de agua. El getter de vapor de agua puede estar dispuesto en la placa de vidrio sinterizado o contra un conductor de corriente, pero un getter particularmente conveniente está formado por un revestimiento en al menos uno de los conductores de corriente. El getter de vapor de agua hace posible el calentamiento de la ampolla y de la placa sinterizada hasta una temperatura relativamente elevada y, de este modo, disipar potencias relativamente elevadas en una ampolla relativamente pequeña. Por consiguiente, la lámpara es capaz de disipar potencias de hasta aproximadamente 25 W a dichas dimensiones pequeñas. El vapor de agua liberado desde el vidrio está delimitado por el getter, de manera que se evita que se produzca un ciclo de vapor de agua en la lámpara, que transporta tungsteno desde el cuerpo incandescente a la placa sinterizada y a la pared de la ampolla.
Es interesante que el cierre del tubo metálico sea un metal fundido solidificado. En ese caso, es posible sellar las lámparas en una atmósfera limpia, por ejemplo en una cámara estanca al gas, por ejemplo mediante un láser. Otra posibilidad es depositar una gota de metal, por ejemplo de tungsteno por medio de la que se obtenga, por ejemplo, una soldadura TIG. Estos métodos de proporcionar juntas estancas al gas tienen la ventaja de que pueden realizarse rápidamente y son muy fiables. Un tubo metálico tiene la ventaja de que él mismo y su junta no son muy vulnerables, y que el tubo puede sellarse mientras se evita una deformación en el mismo.
En una realización favorable, el cuerpo incandescente está conectado a los conductores de corriente por medio de un metal fundido solidificado. Esta realización no sólo tiene la ventaja sobre las realizaciones alternativas, tal como soldaduras de resistencia o aplastados, de que puede realizarse rápidamente y es fiable, sino que también es precisa. El cuerpo incandescente puede llevarse a una posición precisa previamente definida con respecto a la placa sinterizada en ese caso, preferiblemente con respecto a una superficie exterior en la misma que se aparta de la ampolla, moviéndose los extremos del cuerpo incandescente a la adyacencia de los conductores de corriente, y no necesariamente contra ellos. En el último caso, el metal fundido salva el hueco entre los conductores de corriente y los extremos del cuerpo incandescente, interconectando los dos por su solidificación. El metal fundido puede proporcionarse desde el exterior, por ejemplo, de molibdeno, por ejemplo, a través de un dispensador, en el denominado procedimiento de deposición por gotas, pero alternativamente el propio conductor de corriente puede hacerse fundir, por ejemplo por medio de un láser, más allá del extremo del cuerpo incandescente tal como se observa desde la placa sinterizada.
En una realización favorable, los conductores de corriente tienen cada uno una soldadura adyacente a la placa sinterizada entre una primera parte conductora, que está hecha de un primer metal y que entra en la ampolla a través de la placa sinterizada y una segunda parte hecha de un segundo metal que se extiende hacia el cuerpo incandescente. Esta realización tiene la ventaja de que la segunda parte puede proporcionarse, por ejemplo por medio de una soldadura a tope, tras la fabricación de la placa sinterizada. En ese caso, la segunda parte no está expuesta a las temperaturas necesarias para la fabricación de la placa sinterizada y, por consiguiente, puede tener una mayor rigidez que la primera parte, dado el mismo espesor, porque no se ha recocido suavemente. Una ventaja importante de esto es que esta realización permite una amplia libertad de elección, por ejemplo, de diámetro y del tipo de material conductor de la segunda parte. De este modo, la segunda parte puede elegirse, por ejemplo, para que tenga un diámetro relativamente pequeño para evitar que esta parte forme una sombra en el haz de luz generado.
Esto es favorable cuando la ampolla tiene una parte extrema esférica que tiene un centro de curvatura y está conectada a través de una parte cilíndrica a la placa sinterizada por medio de esmalte, mientras que el cuerpo incandescente rodea el centro de curvatura. El cuerpo incandescente está normalmente dispuesto de forma transversal a la placa sinterizada en una línea central de la ampolla. En una realización favorable, la parte cilíndrica y una parte adjunta de la parte extrema tienen un revestimiento blanco, que se dispersa de forma difusa. Esta realización tiene la ventaja de que el revestimiento refleja la luz generada en una dirección lejos de la placa sinterizada, y también que un portalámparas que retiene la lámpara puede fabricarse a partir de un material de baja resistencia al calor debido a que el revestimiento también refleja la radiación térmica.
Alternativamente, es posible que la ampolla tenga una parte de forma distinta, por ejemplo una parte parabólica o una parte elipsoidal. La ampolla puede tener un revestimiento de reflexión, o alternativamente, por ejemplo, un revestimiento que refleja IR para devolver la radiación IR en el cuerpo incandescente.
Es favorable cuando la palca sinterizada tiene un borde no redondo que se proyecta fuera de la ampolla. El borde puede servir entonces para permitir que un soporte para la lámpara, por ejemplo, un portalámparas contra el que está dispuesto la lámpara, para agarrar la lámpara. En este caso, la forma no redonda del borde puede indicar dónde surgen los conductores de corriente desde la placa sinterizada al exterior. El borde no redondo también puede servir para colocar el cuerpo incandescente con respecto a dicho borde en direcciones paralelas a la placa sinterizada. Es favorable cuando el borde tiene lados planos mutuamente opuestos. Tales lados planos son muy eficaces para los propósitos anteriores y todavía pueden realizarse de una forma simple. También pueden servir para evitar que una lámpara, por ejemplo, montada contra un portalámparas, pueda girar con respecto a este portalámparas.
Es favorable para proteger el entorno cuando tanto el primero como el segundo vidrios están al menos sustancialmente exentos de plomo. El vidrio sin plomo apropiado para la placa sinterizada se conoce, por ejemplo, del documento US-A-5.470.805, y tiene una composición de sustancialmente: SiO_{2} 60-72; Al_{2}O_{3} 1-5; Li_{2}O 0,5-1,5; Na_{2}O 5-9; K_{2}O 3-7; MgO 1-2; CaO 1-3; SrO 1-5; BaO 7-11; el resto <0,5% en peso. Un vidrio de este tipo tiene un coeficiente de expansión térmica lineal de entre 25 y 480 EC de aproximadamente 11 * 10^{-6}K^{-1}, un límite de temple de aproximadamente 460ºC y un punto de ablandamiento de aproximadamente 580ºC. El vidrio es muy apropiado para su uso en combinación con conductores de corriente y con un tubo metálico de, por ejemplo, una aleación de níquel-hierro. Un vidrio sin plomo correspondiente para la ampolla tiene una composición de sustancialmente: SiO_{2} 68-74; Al_{2}O_{3} 1-2,5; Na_{2}O 12-18; K_{2}O 0,7-1,2; MgO 3-4,5; CaO 6-8; el resto <0,5% en peso. Un vidrio de este tipo tiene un coeficiente de expansión térmica lineal de entre 25 y 520 EC de aproximadamente 11 * 10^{-6}K^{-1}, un límite de temple de aproximadamente 500ºC y un punto de ablandamiento de aproximadamente 700ºC. Alternativamente, la ampolla y la placa sinterizada pueden estar hechas de vidrio duro o cristal de cuarzo, especialmente si el gas de relleno comprende un halógeno o un compuesto halogenado.
Es favorable cuando la placa sinterizada es plana en su superficie que se aparta de la ampolla. Esta superficie puede montarse contra un soporte, por ejemplo, un portalámparas, y por consiguiente es una superficie apropiada para servir como una referencia para la posición del cuerpo incandescente. La superficie de la placa sinterizada que está frente al cuerpo incandescente tiene una elevación central en una realización favorable, que sirve para centrar la ampolla con respecto a la placa sinterizada durante la fabricación de la lámpara, pero que también es útil para colocar un anillo previamente conformado de material de esmalte.
En una realización favorable, la placa sinterizada de vidrio tiene una superficie que está frente a la ampolla que es más ancha que una superficie que se aparta de la ampolla. La placa sinterizada de vidrio tiene entonces una superficie lateral con forma cónica y a continuación se coloca automáticamente cuando la lámpara está situada en un soporte.
La lámpara eléctrica incandescente según la invención consume generalmente una potencia de aproximadamente 3 a 25 W. La tensión de la lámpara oscila generalmente en un intervalo de 6 a 30 V, por ejemplo 13,5 ó 24 V. La lámpara puede tener una vida útil de al menos 2000 h frente a un rendimiento luminoso de 18 lm/W.
Una realización de la lámpara eléctrica incandescente según la invención se muestra en los dibujos, en los que:
La figura 1 muestra la lámpara en alzado lateral;
la figura 2 muestra la lámpara a una escala aumentada, sin revestimiento, en alzado lateral;
la figura 3 muestra la placa sinterizada tal como se observa a lo largo de la línea III en la figura 2; y
la figura 4 muestra la distribución de la intensidad luminosa de la lámpara.
En las figuras 1 y 2, la lámpara eléctrica incandescente tiene una placa 1 sinterizada de vidrio que está conectada de una manera estanca al gas a conductores 2 de corriente y a un tubo 3 metálico que pasan a través de dicha placa. Un cuerpo 4 incandescente está conectado a los conductores 2 de corriente y ocupa una posición previamente definida con respecto a la placa 1 sinterizada. Una ampolla 5 de vidrio está colocada sobre el cuerpo 4 incandescente y está conectada a la placa sinterizada de manera estanca al gas por medio de esmalte 6. Un gas de relleno con una presión de al menos 1 bar está presente en la ampolla 5. El tubo 3 metálico tiene una junta 30 estanca al gas fuera de la ampolla 5.
La placa 1 sinterizada está hecha de un primer vidrio que tiene un coeficiente de expansión térmica lineal correspondiente al coeficiente de expansión térmica lineal del segundo vidrio de la ampolla 5, teniendo el primer y el segundo vidrios un coeficiente de expansión térmica lineal de 11 * 10^{-6}K^{-1}. En el dibujo, la composición de vidrio de la placa sinterizada es sustancialmente: SiO_{2} 67,59; Al_{2}O_{3} 3,56; Li_{2}O 1,27; Na_{2}O 7,38; K_{2}O 4,88; MgO 1,24; CaO 1,89; SrO 3,04; BaO 8,81; CeO_{2} 0,12; SO_{3} 0,17; el resto <0,05% en peso. El límite de temple y el punto de ablandamiento de este vidrio son respectivamente 455ºC y 675ºC. La composición de vidrio de la ampolla es sustancialmente: SiO_{2} 71,07; Al_{2}O_{3} 1,75; Na_{2}O 15,42; K_{2}O 0,91; MgO 3,68; CaO 6,90; Fe_{2}O_{3} 0,08; TiO_{2} 0,08; SO_{3} 0,08; el resto <0,03% en peso. El límite de temple y el punto de ablandamiento de este vidrio son respectivamente 505ºC y 705ºC. El vidrio de la ampolla 5 y el vidrio de la placa 1 sinterizada están al menos sustancialmente exentos de plomo.
El gas de relleno tiene una presión de 2 a 15 bar a temperatura ambiente, generalmente de 2 a 8 bar, particularmente una presión de 3 a 5 bar, y comprende Xe, Kr, o una mezcla de los mismos, en la figura criptón a una presión de 5 bar. El gas de relleno puede comprender un pequeño porcentaje de N_{2} por volumen, y posiblemente halógeno o un compuesto halogenado.
Un getter 20 de vapor de agua está presente en la ampolla 5, en el dibujo, en la forma de un revestimiento en ambos conductores 2 de corriente. El getter está formado por un revestimiento en polvo de ZrAl, pero puede comprender alternativamente un revestimiento de, por ejemplo, ZrPd.
La junta 30 del tubo 3 metálico es metal fundido solidificado, en la figura, una gota que procede de una parte extrema del tubo 3 que se fundió por medio de un arco de descarga.
El cuerpo 4 incandescente está conectado a los conductores 2 de corriente por medio de un metal 21 fundido solidificado, en la figura 2 en la que la segunda parte 23 del conductor 2 de corriente se hizo fundir localmente por medio de un láser.
En el dibujo, los conductores 2 de corriente tienen cada uno una soldadura adyacente a la placa 1 sinterizada entre una primera parte 22 del conductor, que está hecha de un primer metal, por ejemplo una aleación de níquel-hierro-cromio y que entra en la ampolla 5 a través de la placa 1 sinterizada, y una segunda parte 23 hecha de un segundo metal y que se extiende hacia el cuerpo 4 incandescente. En la figura 2, la segunda parte está hecha de Mo, pero puede estar hecha alternativamente, por ejemplo, de MnNi. Las dos partes están unidas entre sí por medio de una soldadura a tope.
La ampolla 5 tiene una parte 50 extrema esférica que tiene un centro 51 de curvatura y está conectada a la placa 1 sinterizada a través de una parte 52 cilíndrica por medio de esmalte 6. El cuerpo 4 incandescente rodea el centro 51 de curvatura y está colocada perpendicularmente a la placa 1 sinterizada para coincidir con el eje 54 de la ampolla 5.
La parte 52 cilíndrica y una parte adjunta de la parte 50 extrema esférica de la ampolla 5 tienen un revestimiento 53 blanco. El revestimiento en la figura se obtuvo porque se aplicó una suspensión de TiO_{2}, o alternativamente ZrO_{2}.
La placa 1 sinterizada, véase también la figura 3, tiene un borde 10 no redondo que se proyecta fuera de la ampolla 5. El borde 10 tiene lados 11 planos mutuamente opuestos. La placa sinterizada tiene una elevación 12 central que centra la ampolla 5, en su superficie 13 que está frente a la ampolla 5. La superficie 14 de la placa 1 sinterizada que se aparta de la ampolla 5 es más estrecha que la superficie 13, de manera que la placa 1 sinterizada tenga una superficie cónica lateral y se coloque automáticamente cuando la lámpara esté situada en un soporte o contra un portalámparas. El cuerpo incandescente está verticalmente alineado con respecto a la superficie 14 de la placa 1 sinterizada que se aparta de la ampolla 5, y está alineado en direcciones paralelas a la placa 1 sinterizada con respecto a los lados 11 planos.
La lámpara es de gran calidad, con respecto a precisión, vida, y constancia de flujo luminoso, y con respecto a una estanqueidad al gas muy fiable. Adicionalmente, es muy compacta, teniendo un diámetro más grande, de aproximadamente 16 mm, y una distancia de menos de 20 mm desde la ampolla al exterior de la placa sinterizada.
En la figura 4, la curva a representa la distribución de intensidad luminosa de una lámpara de 15 W que tiene una ampolla clara y la curva b la misma distribución para la misma lámpara, pero dispuesta externamente con una capa de ZrO_{2} reflectante de forma difusa tal como se muestra en la figura 1. La lámpara estaba en la posición mostrada con el cuerpo incandescente en el centro del diagrama, durante las mediciones.
La curva a muestra que la lámpara que tiene la ampolla clara proyecta tanta luz oblicuamente hacia delante como oblicuamente hacia atrás, donde generalmente no sirve. También es evidente que la lámpara sólo tiene una intensidad luminosa baja de aproximadamente 4 cd en una dirección recta.
De la curva b es evidente que la lámpara recubierta ya no irradia sustancialmente luz a la parte trasera, por encima del límite del revestimiento. Prácticamente toda la luz se irradia oblicuamente hacia delante, especialmente donde las direcciones más alejadas se benefician del revestimiento. La intensidad ha subido a 12 cd en la dirección recta.

Claims (13)

1. Lámpara eléctrica incandescente que comprende:
una placa (1) de vidrio conformada que está conectada de una manera estanca al gas a conductores (2) de corriente y a un tubo (3) metálico que se extienden a través de dicha placa;
un cuerpo (4) incandescente que ocupa una posición predeterminada con respecto a la placa (1) conformada y conectado a los conductores (2) de corriente;
una ampolla (5) de vidrio alrededor del cuerpo (4) incandescente, conectada de una manera estanca al gas a la placa (1) conformada por medio de esmalte (6);
un gas de relleno que tiene una presión de al menos 1 bar dentro de la ampolla (5);
teniendo dicho tubo (3) metálico una junta (30) estanca al gas fuera de la ampolla (5);
caracterizada porque la placa (1) conformada es un cuerpo sinterizado hecho de un primer vidrio y la ampolla (5) está hecha de un segundo vidrio distinto del primer vidrio, el primer vidrio y el segundo vidrio tienen coeficientes de expansión térmica lineal que difieren mutuamente como máximo en 0,7 * 10^{-6}K^{-1}.
2. Lámpara eléctrica incandescente según la reivindicación 1, caracterizada porque el gas de relleno tiene una presión de 2 a 15 bar a temperatura ambiente y comprende Xe, Kr o una mezcla de los mismos, que puede comprender N_{2}.
3. Lámpara eléctrica incandescente según la reivindicación 2, caracterizada porque un getter (20) de vapor de agua está presente en la ampolla (5).
4. Lámpara eléctrica incandescente según la reivindicación 3, caracterizada porque el getter (20) de vapor de agua es un revestimiento en al menos uno de los conductores (2) de corriente.
5. Lámpara eléctrica incandescente según la reivindicación 1, 2 ó 3, caracterizada porque la junta (30) del tubo (3) metálico es un metal fundido solidificado.
6. Lámpara eléctrica incandescente según la reivindicación 1, 2 ó 3, caracterizada porque el cuerpo (4) incandescente está conectado a los conductores (2) de corriente por medio de un metal (21) fundido solidificado.
7. Lámpara eléctrica incandescente según la reivindicación 6, caracterizada porque los conductores (2) de corriente tienen cada uno una soldadura adyacente a la placa (1) sinterizada entre una primera parte (22) del conductor que está hecha de un primer metal y que entra en la ampolla (5) a través de la placa (1) sinterizada y una segunda parte (23) hecha de un segundo metal y que se extiende hacia el cuerpo (4) incandescente.
8. Lámpara eléctrica incandescente según la reivindicación 1, 2 ó 3, caracterizada porque la ampolla tiene una parte (50) extrema esférica que tiene un centro (51) de curvatura y está conectada a través de una parte (52) cilíndrica a la placa (1) sinterizada por medio de esmalte (4), rodeando el cuerpo (4) incandescente el centro (51) de curvatura.
9. Lámpara eléctrica incandescente según la reivindicación 8, caracterizada porque la parte (52) cilíndrica y una parte adyacente de la parte (50) extrema tienen un revestimiento (53) blanco.
10. Lámpara eléctrica incandescente según la reivindicación 1, 2 ó 3, caracterizada porque la placa (1) sinterizada tiene un borde (10) no redondo que se proyecta fuera de la ampolla (5).
11. Lámpara eléctrica incandescente según la reivindicación 10, caracterizada porque el borde (10) tiene lados (11) planos mutuamente opuestos.
12. Lámpara eléctrica incandescente según la reivindicación 10 u 11, caracterizada porque la placa (1) sinterizada tiene una superficie (13) que está frente a la ampolla (5) que es más ancha que una superficie (14) que se aparta de la ampolla (5).
13. Lámpara eléctrica incandescente según la reivindicación 1, caracterizada porque los vidrios de la ampolla (5) y de la placa (1) sinterizada están al menos sustancialmente exentos de plomo.
ES99952517T 1998-10-22 1999-09-24 Lampara electrica incandescente.. Expired - Lifetime ES2219071T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP98402635 1998-10-22
EP98402635 1998-10-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2219071T3 true ES2219071T3 (es) 2004-11-16

Family

ID=8235537

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99952517T Expired - Lifetime ES2219071T3 (es) 1998-10-22 1999-09-24 Lampara electrica incandescente..

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6204598B1 (es)
EP (1) EP1044464B1 (es)
JP (1) JP2002528880A (es)
KR (1) KR100638934B1 (es)
CN (1) CN1175467C (es)
DE (1) DE69916016T2 (es)
ES (1) ES2219071T3 (es)
PL (1) PL341286A1 (es)
WO (1) WO2000025346A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6611102B2 (en) * 2000-03-10 2003-08-26 Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. Tungsten-halogen light bulb, and reflector lamp using the same
CN1754246A (zh) * 2003-02-27 2006-03-29 皇家飞利浦电子股份有限公司 高压放电灯
EP1629520B1 (en) * 2003-05-21 2010-03-31 Koninklijke Philips Electronics N.V. High-pressure discharge lamp
US20050175719A1 (en) * 2004-02-05 2005-08-11 Ying Sun Procyanidins for treatment and prevention of enzymatic irritation to the skin
WO2007052201A2 (en) * 2005-11-03 2007-05-10 Koninklijke Philips Electronics N.V. An electric lamp
US8044567B2 (en) * 2006-03-31 2011-10-25 General Electric Company Light source incorporating a high temperature ceramic composite and gas phase for selective emission
US7851985B2 (en) * 2006-03-31 2010-12-14 General Electric Company Article incorporating a high temperature ceramic composite for selective emission
US20070228986A1 (en) * 2006-03-31 2007-10-04 General Electric Company Light source incorporating a high temperature ceramic composite for selective emission
US7722421B2 (en) * 2006-03-31 2010-05-25 General Electric Company High temperature ceramic composite for selective emission
US20110121715A1 (en) * 2009-11-26 2011-05-26 Chih-Wen Mai Light Bulb Having Light Diffusion Structure

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE684577C (de) * 1936-10-29 1939-12-01 Patra Patent Treuhand Einsockelige elektrische Metalldampfentladungslampe mit umschliessendem Waermeschutzmantel
FR913579A (fr) * 1945-08-24 1946-09-13 Auto Lampe Soc Perfectionnements aux lampes utilisées dans les systèmes optiques centrés
US3247417A (en) * 1962-09-25 1966-04-19 Philips Corp Electric incandescent lamp
US3904916A (en) * 1971-03-15 1975-09-09 Duro Test Corp End cap structures for fluorescent lamps
DE2713611A1 (de) * 1977-03-28 1978-10-05 Heimann Gmbh Verfahren zum herstellen von gasentladungslampen, insbesondere blitzroehren
DE3864738D1 (de) * 1987-05-13 1991-10-17 Philips Nv Mit einem getter versehene elektrische lampe.
JP3423729B2 (ja) * 1991-08-23 2003-07-07 ハリソン東芝ライティング株式会社 管球封着用リード線、それを用いた複合リード線およびそれらを用いた管球
US5374872A (en) * 1992-11-13 1994-12-20 General Electric Company Means for supporting and sealing the lead structure of a lamp and method for making such lamp
JP3299615B2 (ja) * 1992-12-14 2002-07-08 コーニンクレッカ フィリップス エレクトロニクス エヌ ヴィ 電灯用ガラス組成物
US5410212A (en) * 1993-04-01 1995-04-25 General Electric Company Soft white reflector lamp
TW353189B (en) * 1994-04-21 1999-02-21 Gen Electric Filament lamp with improved performance
EP0807316B1 (de) * 1995-01-31 1999-04-28 Patent-Treuhand-Gesellschaft für elektrische Glühlampen mbH Verfahren zur herstellung einer elektrischen glühlampe
KR100396233B1 (ko) * 1995-03-09 2003-11-01 코닌클리케 필립스 일렉트로닉스 엔.브이. 고압방전램프

Also Published As

Publication number Publication date
DE69916016T2 (de) 2005-02-10
CN1175467C (zh) 2004-11-10
KR20010033371A (ko) 2001-04-25
WO2000025346A1 (en) 2000-05-04
CN1291344A (zh) 2001-04-11
PL341286A1 (en) 2001-04-09
JP2002528880A (ja) 2002-09-03
EP1044464B1 (en) 2004-03-31
US6204598B1 (en) 2001-03-20
KR100638934B1 (ko) 2006-10-25
EP1044464A1 (en) 2000-10-18
DE69916016D1 (de) 2004-05-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2219071T3 (es) Lampara electrica incandescente..
US6781292B2 (en) High pressure discharge lamp and luminaire
KR101036970B1 (ko) 금속증기 방전램프 및 조명장치
JP4806460B2 (ja) 高圧放電ランプ、ランプユニット及び画像表示装置
EP0914675B1 (en) Electric incandescent lamp
TWI765960B (zh) 高壓放電燈
JPH05205698A (ja) 発光室にレンズを形成した電灯
JP2007305460A (ja) ランプ装置
KR20130118736A (ko) 회전 비대칭 방전 챔버를 가진 고강도 방전 램프
JP3124296U (ja) ランプ装置
JP2005050757A (ja) 電球形蛍光ランプおよび照明器具
JP4442511B2 (ja) ランプ装置
JP2002170523A (ja) 高圧放電ランプおよび照明装置
JP2006092910A (ja) 反射鏡一体型ランプ
JP2000156111A (ja) 高圧放電ランプ装置及び照明装置
JPH0652836A (ja) メタルハライドランプ装置
JP2006286378A (ja) 蛍光ランプ装置及び照明装置
JPH10275599A (ja) セラミックス放電ランプおよび照明装置
JP2011181437A (ja) 放電ランプ、および当該放電ランプを有する照明装置
JP2005235693A (ja) 三重管メタルハライドランプ
JP2006040858A (ja) 放電灯とその口金付き放電灯並びに該放電灯を使用した光源装置
JP2009026684A (ja) 管球および反射鏡付き管球
JPH04147555A (ja) 光源装置
JP2007294394A (ja) 管球、反射鏡付き管球、および照明装置
JP2011243387A (ja) 放電ランプ