ES2218997T3 - Recipiente y metodo para su fabricacion asi como metodo y dispositivo para su llenado. - Google Patents

Recipiente y metodo para su fabricacion asi como metodo y dispositivo para su llenado.

Info

Publication number
ES2218997T3
ES2218997T3 ES99906668T ES99906668T ES2218997T3 ES 2218997 T3 ES2218997 T3 ES 2218997T3 ES 99906668 T ES99906668 T ES 99906668T ES 99906668 T ES99906668 T ES 99906668T ES 2218997 T3 ES2218997 T3 ES 2218997T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
duct
conduit means
filling
side walls
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99906668T
Other languages
English (en)
Inventor
Johan Sjoholm
Ulf Mossberg
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Eco Lean Research and Development AS
Original Assignee
Eco Lean Research and Development AS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Eco Lean Research and Development AS filed Critical Eco Lean Research and Development AS
Application granted granted Critical
Publication of ES2218997T3 publication Critical patent/ES2218997T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/52Details
    • B65D75/54Cards, coupons, or other inserts or accessories
    • B65D75/56Handles or other suspension means
    • B65D75/566Hand holes or suspension apertures
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B1/00Packaging fluent solid material, e.g. powders, granular or loose fibrous material, loose masses of small articles, in individual containers or receptacles, e.g. bags, sacks, boxes, cartons, cans, or jars
    • B65B1/02Machines characterised by the incorporation of means for making the containers or receptacles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B61/00Auxiliary devices, not otherwise provided for, for operating on sheets, blanks, webs, binding material, containers or packages
    • B65B61/18Auxiliary devices, not otherwise provided for, for operating on sheets, blanks, webs, binding material, containers or packages for making package-opening or unpacking elements
    • B65B61/186Auxiliary devices, not otherwise provided for, for operating on sheets, blanks, webs, binding material, containers or packages for making package-opening or unpacking elements by applying or incorporating rigid fittings, e.g. discharge spouts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/008Standing pouches, i.e. "Standbeutel"
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31BMAKING CONTAINERS OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31B50/00Making rigid or semi-rigid containers, e.g. boxes or cartons
    • B31B50/74Auxiliary operations
    • B31B50/81Forming or attaching accessories, e.g. opening devices, closures or tear strings
    • B31B50/84Forming or attaching means for filling or dispensing contents, e.g. valves or spouts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2575/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D2575/52Details
    • B65D2575/54Cards, coupons, or other inserts or accessories
    • B65D2575/56Handles or other suspension means
    • B65D2575/565Handles or other suspension means means explicitly used for suspending

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Basic Packing Technique (AREA)
  • Making Paper Articles (AREA)
  • Supplying Of Containers To The Packaging Station (AREA)
  • Bag Frames (AREA)

Abstract

Un recipiente vacío para llenarlo con contenidos líquidos o pulverulentos, que comprende paredes que están interconectadas para formar un compartimento, incluyendo dos paredes laterales opuestas que están unidas a lo largo de una parte común de unión, y una pared interconectada con las dos paredes laterales que forma una pared de fondo en el recipiente, siendo flexibles las paredes de tal manera que el volumen del compartimento depende de la posición relativa de las paredes, cuyo recipiente tiene unos medios de conducto que están formados en la parte de unión entre las dos paredes laterales y se extienden desde el compartimento hasta el exterior del recipiente y que están formados para constituir un conducto de vertido, a través del cual dichos contenidos se tienen que verter fuera del compartimento, cuyos medios de conducto tienen una pared flexible con una composición uniforme de materiales a lo largo de toda su longitud, y están obturados.

Description

Recipiente y método para su fabricación así como método y dispositivo para su llenado.
Campo del invento
El presente invento se refiere a un recipiente como se define en el preámbulo a la reivindicación 1 incluida como apéndice, a un método para hacer dicho recipiente, y a un método y a un dispositivo para llenar dicho recipiente.
Técnica anterior
En la actualidad se dispone de muchas clases diferentes de recipientes para sustancias líquidas o pulverulentas. Los recipientes pueden ser o bien rígidos y hechos de un material rígido, como metal, vidrio, papel o plástico, o bien hacerse de un material flexible, usualmente papel o plástico.
En la manipulación de productos alimenticios, existen demandas especiales sobre recipientes con respecto a sus propiedades higiénicas, por una parte en relación con el envasado de los productos alimenticios, y, por otra parte, en relación con el consumo de los productos alimenticios. En particular, existen fuertes demandas en relación con la manipulación y el envasado de los productos alimenticios delicados, como la leche.
El documento SE-B-412.357 describe un recipiente de papel, que es un paralelepípedo y en el que están dispuestos unos medios de conducto tubular en una parte de unión entre dos paredes laterales. Debido a la forma del recipiente y a la rigidez inherente del papel, se forma un recipiente autoestable. Los medios de conducto consisten en una capa interna de un material no obturable y una capa externa de un material obturable, que en un extremo se extiende más allá del material no obturable para permitir la obturación de los medios de conducto. La rigidez del papel y la forma del recipiente resultan también en que la forma de la sección transversal de los medios de conducto en el recipiente sigue a las paredes laterales para formar prácticamente una abertura o ranura alargadas cuando se vacía el recipiente.
Este recipiente es del tipo que se hace y llena simultáneamente haciendo los recipientes desde abajo a partir de un "tubo" lleno de material de recipiente. Los dispositivos para hacer y llenar dichos recipientes son de gran tamaño y caros, y por ello adecuados únicamente para operación a gran escala.
Es difícil hacer dichos medios de conducto tubular, cuya capa interna en un extremo termina dentro de la capa externa. Además, constituye una operación extremadamente complicada la inserción de unos medios de conducto entre las paredes laterales del recipiente cuando se forma éste en un estado lleno.
En la actualidad existe una gran demanda de recipientes en cuanto a su influencia en el medio ambiente. Debería ser posible hacer y transportar recipientes con un bajo consumo de energía y, después de usarlos, disponer de ellos de una manera ecológica. Además, los consumidores requieren que el recipiente sea de fácil manejo.
El recipiente de acuerdo con el documento SE-B-412.357 es de por sí difícil de manejar, puesto que un usuario que sujete el recipiente en su estado lleno y abierto corre el riesgo de que se vierta su contenido al apretar las paredes laterales del recipiente.
Además, el recipiente comprende una pluralidad de materiales, como papel, polietileno y aluminio, lo que hace difícil disponer de los desechos del recipiente a efectos ecológicos.
El documento WO 95/31329 se refiere a un procedimiento de fabricación de bolsas y a un dispositivo para producir dichas bolsas. La bolsa consiste en un recipiente que tiene paredes flexibles que definen un compartimento y unos medios de conducto que se extienden desde el compartimento hasta los alrededores. Los medios de conducto están dispuestos en una de las esquinas o en uno de los bordes, por ejemplo en el borde inferior. Los medios de conducto se sueldan en el estado vacío del recipiente antes de llenarlo. En el estado vacío, la parte del borde superior del recipiente está sin soldar, con el fin de permitir el llenado del recipiente.
Adicionalmente, el documento US 4 583 352 se refiere a un aparato y procedimientos para manipulación, llenado y obturación de una bolsa en un ambiente aséptico. El aparato y el procedimiento incluyen un portador de bolsas y unos dispositivos superiores de agarre de bolsa para sujetar la bolsa durante la esterilización, llenado y obturación. Unas mordazas de vacío instaladas en una cámara aséptica enganchan, estiran y abren la bolsa, y una cuchilla corta y separa una junta liberable de bolsa antes de que se abra la bolsa. Una vez abierta, la bolsa se llena, cierra, obtura y extrae de la cámara a través del baño.
A pesar de que existen grandes cantidades de recipientes diferentes, es necesaria una clase nueva de recipiente que de un modo mejor satisfaga las diversas demandas que actualmente se exigen a los recipientes.
Sumario del invento
Un objeto del presente invento es proporcionar un recipiente nuevo y perfeccionado. Son objetos especiales la provisión de un recipiente que se pueda hacer con un coste bajo, y que sea liviano y de fácil manejo.
Un objeto específico es proporcionar un recipiente perfeccionado para productos alimenticios, especialmente para productos alimenticios para los que es necesaria la asepsia.
Un objeto adicional es proporcionar un método nuevo y apropiado de hacer un recipiente.
Además, un objeto es proporcionar un método y dispositivo perfeccionados para envasar una sustancia líquida o en polvo.
De acuerdo con el invento, éstos y otros objetos, que aparecerán a partir de la siguiente memoria descriptiva, se consiguen ahora mediante un recipiente, un método para hacer dicho recipiente, así como un método y un dispositivo para llenar dicho recipiente, que son de los tipos definidos por las características especificadas en las reivindicaciones 1, 13, 21 y 24, respectivamente.
De acuerdo con un primer aspecto, el invento de ese modo reside en un recipiente con paredes flexibles que están interconectadas para formar un compartimento cerrado, cuyo volumen depende de la posición relativa de las paredes. Dos paredes laterales opuestas se unen a lo largo de una parte común de unión, y el recipiente tiene unos medios de conducto, cuyo material tiene una composición que es uniforme a lo largo de toda su longitud y que se extiende entre las dos paredes laterales desde el compartimento hasta el exterior del recipiente y está obturado cuando el recipiente se encuentra en un estado vacío antes de llenarlo.
Junto a unos medios de conducto formados entre el compartimento y el exterior del recipiente, se forma una abertura resistente de un tamaño predeterminado. Como resultado, será fácil, por una parte, llenar el recipiente, y, por otra parte, en consumo, vaciar el recipiente, puesto que se predefinen el tamaño y la posición de la abertura. Además, será posible cerrar y abrir el recipiente varias veces, por una parte cuando se haga y llene el recipiente para asegurar una buena higiene, y, por otra parte, en consumo para asegurar una buena conservación de las propiedades y un buen sabor, lo cual es una gran ventaja en los productos alimenticios, especialmente en los productos alimenticios para los que son necesarias la higiene y la asepsia.
El recipiente del invento tiene una gran ventaja en el sentido de que su fabricación y llenado pueden tener lugar en instalaciones completamente separadas, y que ello hace que el recipiente resulte bien adaptado para la industria a pequeña escala.
Como se ha mencionado anteriormente, los medios de conducto se obturan cuando se fabrica el recipiente. Siempre que se fabrique el recipiente en condiciones esterilizadas o que se esterilice después de su fabricación, se puede obtener de ese modo un recipiente sin llenar con un compartimento esterilizado. Este recipiente se puede transportar luego a una instalación separada de llenado con una esterilidad mantenida. Por tanto, la instalación de llenado no necesita disponer de equipo para la esterilización del compartimento del recipiente, lo que resulta efectivo en cuanto al coste y particularmente ventajoso para instalaciones de llenado en pequeña escala.
Por el hecho de que el recipiente tenga paredes flexibles, es posible, cuando esté acabado, aplanarlo y transportarlo en estado plano de una manera que ahorra más costes.
Merced a la combinación de que el recipiente tenga paredes flexibles, lo cual da lugar a un recipiente aplastable, y de unos medios de conducto, se ha provisto un recipiente para productos alimenticios, que además antes de llenarlo y después de su consumo se puede apretar uno contra otro y ahorra un espacio considerable.
Los medios de conducto tienen una pared flexible, que hace posible apretar junto todo el recipiente. Por una parte, se puede ahorrar espacio, y, por otra parte, se simplifican la manipulación en la fabricación y el llenado.
En una realización preferida, los medios de conducto se hacen del mismo material que las paredes laterales, lo cual aporta una gran ventaja cuando se dispone del recipiente tras su uso.
Además, los medios de conducto pueden integrarse con las paredes laterales o formarse en una pieza separada insertada entre las paredes laterales.
El recipiente se hace de un material flexible, especialmente un material de plástico. El material de plástico comprende ventajosamente capas superficiales soldables por calor. El espesor del material está preferiblemente comprendido en el intervalo de 100-200 \mum. Los medios de conducto se pueden hacer con un espesor mayor que el de las paredes, por ejemplo, alrededor de 200 \mum cuando las paredes tengan un espesor de aproximadamente 100 \mum.
De acuerdo con una realización, los medios de conducto están unidos a lo largo de esencialmente la mitad de su circunferencia externa con una pared lateral de la parte de unión, y a lo largo de esencialmente la otra mitad de su circunferencia externa están conectados a la otra pared lateral de la parte de unión. Esto resulta en una unión estable y simétrica de los medios de conducto. Esta realización es especialmente ventajosa cuando los medios de conducto tienen una pared flexible, puesto que, cuando se manipula un recipiente vacío, se obtiene una parte recta de unión con unos medios planos de conducto dispuestos en el mismo.
En una realización particularmente preferida, los medios de conducto comprenden en su interior un material soldable por calor, que facilita la soldadura de los medios de conducto para cerrar los mismos en una posición opcional a lo largo de los medios de conducto.
En una realización preferida, los medios de conducto se extienden una distancia lejos del borde y se terminan con un borde terminal dispuesto en el exterior del recipiente. Este borde terminal se puede obturar cuando se fabrica el recipiente, en cuyo caso el recipiente, en estado vacío y plano, se puede esterilizar fácilmente y permanecerá esterilizado hasta que se tenga que llenar. Antes de llenarlo, se puede abrir el recipiente mediante la eliminación del borde terminal, por ejemplo cortándolo, y después de llenarlo, se puede obturar el nuevo borde terminal para cerrar el recipiente. Cuando posteriormente tenga que consumirse el contenido del recipiente, se pueden abrir una vez más los medios de conducto cortando el borde terminal. Una gran ventaja de los medios de conducto estriba en el hecho de que el consumidor puede obturarlo mediante la introducción de un obturador en los medios de conducto en su borde terminal.
El recipiente descrito anteriormente está bien adaptado especialmente para productos de consumo que tengan un volumen de hasta unos cuantos litros y un peso de hasta unos cuantos kilos. Resulta particularmente adecuado para productos alimenticios tales como la leche.
En otra realización del recipiente, los medios de conducto fabricados por separado se extienden una distancia hacia dentro desde la parte de unión hasta un extremo interior, comprendiendo las paredes laterales una parte saliente o apéndice que rodea a los medios de conducto y en la que la parte de unión en cada lado de los medios de conducto tiene una parte curva y una parte de borde que se extiende desde la parte curva en paralelo con los medios de conducto. De ese modo se forma un espacio anular alrededor de los medios de conducto.
Cuando el recipiente en estado lleno se sitúa con los medios de conducto dirigidos hacia abajo, se ejerce una presión radial en los medios de conducto, y cuando se introducen unos medios de válvula tubular en los medios de conducto, se establece de ese modo un efecto de obturación entre los medios de conducto y los medios de válvula. El recipiente de acuerdo con esta realización resulta particularmente adecuado para cooperar con máquinas expendedoras destinadas a servir un líquido tal como agua. En esta realización es particularmente preferido que el extremo interior de los medios de conducto se obture cuando se llene el recipiente.
De acuerdo con un segundo aspecto, el invento proporciona un método para hacer un recipiente para contenidos líquidos o en polvo, que comprende las etapas definidas en la reivindicación 13.
En una realización del método de fabricación de acuerdo con este segundo aspecto, las paredes laterales se separan antes de disponer a los medios de conducto entre las mismas. En una realización especial, los medios de conducto se insertan entre las paredes laterales mientras se hace avanzar al recipiente, así como a los medios de conducto, en una dirección común de desplazamiento. Esto hace posible el montaje racional y rápido de los medios de conducto. Preferiblemente, se fabrica una pluralidad de contenedores y se hace avanzar en una banda continua, suministrándose una pluralidad de medios de conducto a la banda continua para disponerlos entre las paredes laterales de los recipientes situados en la banda continua. Es considerablemente ventajoso que el recipiente se pueda hacer en grandes series de esta forma, puesto que ello da lugar a unos costes pequeños de fabricación.
De acuerdo con un tercer aspecto, el invento proporciona un método de llenar un recipiente. El método comprende las etapas definidas en la reivindicación 27. Como resultado, se provee un método, que es bien adecuado especialmente para envasar productos alimenticios delicados en recipientes que tengan que esterilizarse con anterioridad.
De acuerdo con un cuarto aspecto, el invento proporciona un dispositivo para llenar un recipiente. El dispositivo comprende unos medios de apertura, que están destinados a abrir, por corte, y una boquilla de llenado, que está dispuesta en el extremo del conducto de llenado y se define además por la parte de caracterización de la reivindicación 24. Con este dispositivo, se logra un llenado higiénico con un líquido, y durante el llenado el líquido no puede entrar en contacto con los alrededores.
En una realización preferida, la boquilla de llenado se fabrica de un material elástico. En particular, se prefiere que la boquilla de llenado tenga en la parte extrema una salida alargada con partes de borde que están dirigidas unas a otras y que preferiblemente se acoplan entre sí para obturar la salida cuando no se estén aplicando fuerzas exteriores. Como resultado, se impide que el líquido entre en contacto con los alrededores antes y después de llenar un recipiente.
En una realización particularmente preferida, el dispositivo de llenado comprende una cámara que en el llenado circunda a los medios de conducto y a la boquilla de llenado, para asegurar un entorno limpio en los alrededores de éstos al permitir que circule un gas limpio en su exterior.
En una realización más preferida, el dispositivo de llenado está provisto de un miembro de apriete que actúa en un tubo deformable, para controlar el flujo en el conducto de llenado. Esto resulta en unos medios de válvula con superficies internas suaves que impiden la captación de bacterias y de ese modo aseguran un medio ambiente aséptico.
Con el recipiente de acuerdo con los aspectos del invento anteriormente mencionados, se han logrado perfeccionamientos considerables cuando se envasan productos alimenticios líquidos. El recipiente no perjudica al consumidor y es adecuado para fabricarlo de una manera efectiva en coste y esterilizarlo con antelación, puesto que es plano y está aplastado en un estado vacío, y por tanto su compartimento también está esencialmente vacío de gas. También es una gran ventaja que el contenedor esté obturado en este estado. La fabricación, la esterilización y el llenado se pueden llevar a cabo en sitios diferentes y en momentos diferentes, manteniendo al mismo tiempo buenas condiciones higiénicas. El proceso tendrá gran flexibilidad hasta la obtención de un recipiente lleno y completado.
Breve descripción de los dibujos
A continuación se describe el invento con más detalle con referencia a los dibujos adjuntos, que para los fines de ejemplificación ilustran realizaciones preferidas del invento, y en los que
Las Figuras 1 y 2 son vistas en perspectiva de una primera realización de un contenedor lleno de acuerdo con el invento;
Las Figuras 3 y 4 son vistas en perspectiva de una segunda realización de un contenedor lleno de acuerdo con el invento;
La Figura 5 ilustra un recipiente en estado vacío dispuesto en una banda continua, mostrándose una parte de un recipiente contiguo;
La Figura 6 es una vista en corte transversal a lo largo de la línea V-V de la Figura 5;
La Figura 7 ilustra a una escala un poco reducida un recipiente de acuerdo con la Figura 5, con partes retiradas para ilustrar la composición del recipiente;
La Figura 8 es una vista en detalle de una realización especial de un asa del recipiente;
La Figura 9 es una vista en perspectiva de una tercera realización del recipiente en estado lleno;
La Figura 10 es un corte longitudinal del recipiente mostrado en la Figura 9 en estado abierto;
La Figura 11 es un corte longitudinal perpendicular al corte mostrado en la Figura 10, e ilustra al recipiente en estado cerrado y un dispositivo para obturarlo;
La Figura 12 es una vista en perspectiva de la fabricación de los recipientes de acuerdo con el invento;
La Figura 13 ilustra con más detalle una etapa de fabricación cuando se hace el recipiente;
La Figura 14 es una vista lateral de un dispositivo para llenar un recipiente, habiéndose retirado algunas piezas para mayor claridad;
La Figura 15 es un corte longitudinal, a lo largo de la dirección de desplazamiento de los recipientes, del dispositivo mostrado en la Figura 14 para llenar un recipiente, habiéndose retirado ciertas piezas para mayor claridad;
La Figura 16 es una vista de un raíl de ambiente estéril en una vista a lo largo de la línea XIV-XIV de la Figura 15;
La Figura 17 es una vista en corte transversal del raíl de ambiente estéril de acuerdo con la Figura 15 a lo largo de la línea XV-XV de la Figura 15;
La Figura 18 es una vista en corte transversal de un dispositivo para obturar un recipiente lleno;
La Figura 19 es una vista en corte a lo largo de la línea XVII-XVII de la Figura 18;
La Figura 20 es una vista lateral de una boquilla de llenado; y
La Figura 21 es un corte longitudinal de la boquilla de llenado de acuerdo con la Figura 20 a lo largo de la línea XIX-XIX.
Descripción de las realizaciones del invento actualmente preferidas Recipiente
A continuación se describe el recipiente 10 con referencia a las Figuras 1 y 2, que ilustran una primera realización preferida del recipiente en estado lleno vistos oblicuamente desde arriba y oblicuamente desde abajo, respectivamente. El recipiente 10 está previsto para contenidos líquidos o pulverulentos, y es particularmente adecuado para productos alimenticios que requieran un alto grado de higiene y de asepsia, tales como la leche. El recipiente es del tipo aplastable, es decir, del tipo compresible o plegable, y comprende tres paredes flexibles, a saber, dos paredes laterales opuestas 12 y una pared de fondo 14, que son de material de plástico y están interconectadas para formar un compartimento, cuyo volumen depende de la posición de las paredes 12 y 14. Las dos paredes laterales 12 están soldadas juntas a lo largo de una parte común de unión 20. Unos medios separados de conducto 16, que también se fabrican de un material de plástico flexible, están formados entre las paredes laterales 12 en dirección transversal de la parte de unión 20 y se extienden desde el compartimento hasta el exterior del recipiente 10, en el lado opuesto del recipiente 10 con respecto a la pared de fondo 14.
Los medios de conducto 16 son tubulares y tienen una pared flexible de un material y una calidad similares a los de las paredes laterales 12. Se prefieren particularmente unos medios de conducto sin una costura longitudinal, por ejemplo un tubo extrudido. Las paredes laterales 12 forman un borde común desde el que sobresalen los medios de conducto 16 perpendicularmente en una distancia y que terminan con un borde terminal 18 que está dispuesto en el exterior del recipiente y que está obturado por las superficies internas de los medios de conducto 16 que están soldadas juntas. El recipiente 10 se puede abrir fácilmente cortando y separando el borde terminal obturado 18, por ejemplo con unas tijeras. Luego se puede volver a obturar el recipiente 10 mediante la inserción de un obturador (no mostrado) en los medios de conducto.
En la parte de unión 20, en un primer lado de los medios de conducto 16, están dispuestos unos medios de transporte 30, que consisten en un área de abertura 32 que comprende una primera abertura 34 esencialmente redonda y una segunda abertura 36 esencialmente alargada. Como resultado, los medios de transporte forman un asa 30 que hace posible que el usuario transporte el recipiente 10 con cuatro dedos, mientras que al mismo tiempo se forma una parte de absorción de fuerza entre las aberturas para que el asa 30 no se pliegue ni se deforme de cualquier otro modo cuando se esté transportando el recipiente 10. Las dos aberturas 34 y 36 del asa 30 se extienden formando un ángulo de aproximadamente 25º con respecto a una línea vertical que atraviesa el recipiente 10. Los experimentos han demostrado que un ángulo en el intervalo de 20-30º da lugar a una manipulación cómoda del recipiente 10. En el lado opuesto de los medios de conducto 16, la parte de unión 20 se ha diseñado como una orejeta 22 para facilitar la apertura y el cierre del recipiente 10.
Las Figuras 3 y 4 ilustran una segunda realización preferida de un recipiente 10' en un estado lleno.
El recipiente 10' difiere del mostrado en las Figuras 1 y 2 solamente en que los medios de conducto 16 están integrados con las paredes laterales del recipiente. Cada una de las paredes laterales 12' del recipiente está formada con un saliente en U, el cual, cuando se sueldan juntas las paredes laterales 12' a lo largo de la parte de unión 20', forma dichos medios de conducto 16'. Es cierto que los medios de conducto 16' no serán tan rígidos y fáciles de manejar como los medios de conducto formados como un miembro separado que se introduce entre las paredes laterales, pero por otra parte unos medios de conducto 16' de acuerdo con la segunda realización permiten una fabricación más racional de los recipiente 10', puesto que se puede eliminar una etapa de fabricación, es decir, la inserción de los medios de conducto entre las paredes laterales.
La Figura 5 muestra un recipiente vacío 10 de acuerdo con dicha primera realización, y una parte de un recipiente posterior, que se hace en una banda continua, como se describirá con más detalle a continuación. También se tendrán que ver una serie de superficies de unión.
La Figura 6 ilustra a una escala ligeramente reducida el contenedor 10 mostrado en la Figura 5, con la pared lateral más próxima retirada. De ese modo, la figura muestra el interior de una pared lateral 12 más alejada, unos medios de conducto 16 conectados a la misma, una pared de fondo 14 plegada alrededor de una línea 15 de pliegue, y el diseño de la parte de unión 20, a lo largo de la cual están interconectadas las dos paredes laterales 12. En el área de fondo 42 del recipiente 10, las paredes laterales 12 están unidas con la pared de fondo 14, por una parte por medio de una parte inferior de unión 24 a lo largo de la cual cada pared lateral 12 se une a la pared de fondo 14, y, por otra parte, por medio de dos partes laterales de unión 26, a lo largo de la cual las tres paredes 12 y 14 están interconectadas mediante una costura común de soldadura. La parte de unión 20 forma las líneas limítrofes 28 que dan frente al compartimento 40.
Los medios de conducto 16 están dispuestos en el lado opuesto del recipiente 10 con respecto a la pared de fondo 14. Este diseño resulta en un recipiente del que se puede verter líquido de una manera cómoda.
El compartimento 40 comprende un área de fondo 42 anteriormente citada, un área central 44, en la que las líneas limítrofes 28 asociadas con las partes de unión 20 y enfrentadas al compartimento 40 son paralelas, y un área superior arqueada 46, en la que las líneas limítrofes 28 se extienden formando un arco una hacia otra hasta el borde interior de los medios de conducto 16. Con este diseño, el recipiente 10 permanece estable, con independencia del nivel hasta el que se haya llenado.
Los medios de conducto tubular 16 son planos y, en una parte 25 dispuesta en la parte de unión 20, están unidos a una pared lateral 12 a lo largo de la mitad de su circunferencia externa y a las otras paredes laterales 12 a lo largo de la mitad de su otra circunferencia externa. En el interior del recipiente 10, los medios de conducto 16 se extienden transversalmente a toda la parte de unión 20 hasta el compartimento 40.
La Figura 7 es una vista en corte transversal del recipiente 10 de acuerdo con la primera realización, a partir de la cual es evidente la forma en que están soldadas juntas las diversas partes 12, 14 y 16. El recipiente 10, que se muestra en estado vacío, está obturado para mantenerlo limpio antes de llenarlo. En el extremo superior del recipiente 10, el borde terminal 18 de los medios de conducto 16 está obturado por haberse soldado juntas sus superficies internas. Las paredes laterales 12 con sus superficies externas están soldadas juntas con las superficies externas de los medios de conducto 16 en la parte de unión 20. Es importante que las superficies internas de los medios de conducto 16 no se suelden juntas en el área de la parte de unión 20 cuando las paredes laterales 12 y los medios de conducto 16 se estén uniendo entre sí, lo cual se consigue ventajosamente por obturación en caliente. Para asegurar esto, es preferible que los medios de conducto 16 tengan un espesor de paredes mayor que el de las paredes laterales 12, de tal manera que el calor aplicado desde el exterior por las mordazas de prensado en caliente pueda soldar juntos a las paredes laterales 12 y a los medios de conducto 16 antes de que el calor llegue al interior de los medios de conducto 16. En una realización alternativa, el interior de los medios de conducto 16 se puede recubrir con un material que tenga un punto de fusión más alto que los materiales de la unión 20 entre los medios de conducto 16 y las paredes laterales 12.
En el caso de que los medios de conducto 16' estén integrados con las paredes laterales 12' del recipiente 10', como ocurre con el recipiente 10' de acuerdo con la segunda realización, la fabricación de los medios de conducto 16' es muy sencilla. Una herramienta de obturar (no mostrada) se diseña de tal manera que los medios de conducto 16' se formen en unión con la soldadura conjunta de las paredes laterales 12' a lo largo de la parte de obturación 20'. De ese modo, los medios de conducto se pueden fabricar con el mismo espesor de paredes que las paredes laterales, y además no se requiere un material interno con un punto de fusión más alto.
En el área inferior del recipiente 10, se muestran la pared de fondo 14 con su línea de pliegue 15 dirigida hacia arriba y las dos paredes laterales 12, que están unidas con la pared de fondo 14 en una costura de soldadura a lo largo de la parte inferior de unión 24.
La Figura 8 muestra una realización especial de los medios de transporte o asa 30 del recipiente. Se ve una zona de deformación 50, que comprende un área de deformación 54, 56 en cada una de las dos aberturas 34, 36. Cada área de deformación 54, 56 está formada de una parte, en la que las dos paredes laterales yuxtapuestas 12 no están interconectadas. De ese modo, las áreas de deformación 54, 56 tienen gran flexibilidad y se extienden a lo largo del costado del área de abertura 32 que da frente al borde. Las áreas de deformación 54, 56 se deforman si el usuario sujeta con la mano el recipiente 10 en el área de abertura 32. De ese modo, se impide que las paredes laterales 12 que rodean el área de abertura 32 se corten en la mano del usuario.
Adicionalmente, la Figura 8 ilustra unos medios de rigidización en la forma de un conducto 52 lleno de gas, que está dispuesto entre el área de abertura 32 y el borde del área de unión 20. Esto resulta en una gran rigidez de los medios de transporte 30 aunque las paredes laterales 12 se hagan de un material flexible. Por llenarse el conducto 52 con un gas, preferiblemente aire, no se suministra material adicional, que haría más pesado al recipiente 10 y complicaría la manipulación del recipiente 10 después de usarlo.
Los recipientes ilustrados en las Figuras 1 a 8 se encuentran llenos y están previstos para almacenarlos de pie y destinados especialmente para el consumo de productos alimenticios líquidos, tales como leche y zumos. Un tamaño preferido es aproximadamente de 1-3 litros.
La Figura 9 muestra una tercera realización de un recipiente 110 de acuerdo con el invento. En este diseño, el recipiente 110 está previsto para estar suspendido con el fin de expender su contenido, y resulta especialmente adecuado para mayores capacidades de alrededor de 5 a 15 litros y para usarlo en máquinas expendedoras. Un campo preferido de aplicación es en las máquinas expendedoras de agua potable. La composición del recipiente 110 se corresponde ampliamente con la de la primera realización de recipiente anteriormente descrita. Las diferencias estriban, sobre todo, en que el recipiente 110, comparado con aquél, se usa en la posición invertida y de ese modo tiene una pared superior 114 que se corresponde con la pared de fondo 14 y unos medios de conducto 116 dispuestos en su extremo inferior.
La pared superior 114, junto con las paredes laterales 112 del recipiente 110, se extiende hacia arriba para formar dos medios de transporte 130 que comprenden aletas 132 y aberturas 134 practicadas en las mismas. Por consiguiente, el recipiente 110 se puede colgar de elementos de sujeción 60 en relación con las operaciones de almacenamiento, transporte y expedición.
La Figura 10 ilustra el diseño del recipiente 110 en su extremo inferior, habiéndose retirado la pared lateral 112 más próxima para mayor claridad, y mostrándose los medios de conducto 112 en corte longitudinal. Es aparente que, de la misma manera anteriormente descrita, los medios de conducto 116 están unidos a lo largo de una mitad de su circunferencia con una pared lateral 112, y que a lo largo de la otra mitad de su circunferencia están unidos con la otra pared lateral 112 en la parte de unión 120 del recipiente 110. Sin embargo, en esta realización los medios de conducto 116 se extienden una distancia en el interior del compartimento 140 del recipiente 110 desde la parte de unión 120. Al mismo tiempo, las paredes laterales 112 forman una parte de apéndice saliente 113 que rodea a los medios de conducto 116 para formar un conducto anular ciego 142 que sobresale alrededor de los medios de conducto 116 en el compartimento 140.
La parte de unión 120 está unida con los medios de conducto 116 en la dirección transversal de los mismos y tiene, en cada lado de los medios de conducto 116, una parte curva 122 y una parte de borde 124 que se extiende desde la parte curva 122 en paralelo con los medios de conducto 116.
En la posición mostrada, los medios de conducto 116 están en posición para llenarse o vaciarse, estando abiertos los medios de conducto 116 tanto en su extremo interior 117 como en su extremo exterior 118. Sin embargo, en lo que concierne a la fabricación del recipiente 110, el extremo exterior 118 está obturado. En relación con el llenado, el recipiente se abre cortando y separando el extremo obturado 118.
Después de llenarlo, el recipiente 110 se cierra mediante la obturación del extremo interior 117 de los medios de conducto 116, como se muestra en la Figura 11, que muestra a los medios de conducto 116 en un corte longitudinal perpendicular al mostrado en la Figura 10. Un par de mordazas 70 de prensado en caliente se presionan contra las paredes laterales 112, como se indica mediante las dobles flechas 72. La Figura ilustra una etapa inmediatamente después de esta operación. Para impedir que las paredes laterales 112 se unan con los medios de conducto 116, las superficies internas de los medios de conducto 116 se fabrican preferiblemente de un material con un punto de fusión inferior al de las superficies internas de las paredes laterales 112 y que el de las superficies externas de los propios medios de conducto 116.
Cuando en una etapa posterior tenga que vaciarse el recipiente 110, los medios de conducto 116 se abren con unos medios punzantes hasta la posición mostrada en la Figura 10. Luego se podrá vaciar el recipiente 110 con la ayuda de unos medios de válvula (no mostrados) que tienen una superficie circunferencial cilíndrica y se introduce en los medios de conducto 116. Después, el líquido contenido en el conducto ciego saliente 142 presionará por la acción de la presión a los medios de conducto 116 contra los medios de válvula, y de ese modo los obturará contra fugas.
El recipiente de acuerdo con las realizaciones del invento descritas anteriormente se puede hacer de un material flexible opcional, prefiriéndose de plástico. Tales materiales de plástico son preferidos especialmente puesto que son obturables por calor en cualquier caso en las capas superficiales relevantes. Un material de plástico preferido comprende una capa de cuerpo de material de poliolefina con un elemento de relleno, preferiblemente creta. Se ha averiguado que este material aporta buenas propiedades de protección, especialmente contra gases, a bajo coste. También es posible disponer una barrera a los gases que sea de EVA o EVOH. El espesor del material de los recipientes está preferiblemente en el intervalo de 100 a 200 \mum.
Fabricación del recipiente
A continuación se describe la fabricación de un recipiente del tipo que se ha descrito anteriormente con referencia a las Figuras 1 y 2. La Figura 12 muestra cómo se unen las paredes del recipiente a una banda continua común. Dos bandas continuas laterales idénticas 212 de pared se conducen en paralelo, en relación de oposición a lo largo de una cadena de producción. Al mismo tiempo, una banda continua 214 de fondo, que está plegada a una forma de doble pared, se inserta entre las dos bandas continuas laterales 212 de pared.
La Figura 12 muestra una estación de ensamblaje 240 y la forma en que las tres bandas continuas de plástico 212, 214 se unen e interconectan en una estación de unión 220 por obturación térmica para formar una banda continua 210 de recipientes. La operación de obturación térmica se realiza mediante mordazas 218 de prensado en caliente. En una estación 225 de perforación, se perforan las asas y las partes de material dispuestas entre los recipientes.
A continuación, la banda continua 210 de recipientes llega a un dispositivo de inserción 250, mediante el cual se montan los medios de conducto. Una banda continua tubular 216 se desenrolla de un carrete 209 de almacenamiento de conducto y se corta a medios 16 de conducto, que luego se insertan entre las paredes laterales de la banda continua mediante el dispositivo de inserción 250 para formar recipientes completos 10 en la banda continua 210 de recipientes, que se enrolla en un carrete 230 de almacenamiento.
La Figura 13 ilustra con más detalle partes de la estación de ensamblaje 240, a partir de las cuales es evidente la forma en que se alimenta la banda continua tubular 216 por medio de un dispositivo de alimentación 242 en un dispositivo de inserción 250 y se corta a medios de conducto 16 de una longitud adecuada mediante un dispositivo de corte 246.
El dispositivo de inserción 250 comprende una rueda circular de inserción 251, que funciona intermitentemente mediante un motor 348 de accionamiento y tiene una ranura 252 de sujeción que se extiende a lo largo de la circunferencia de la rueda 251 y en la que se sujetan los medios 16 de conducto.
La circunferencia de la rueda de inserción 251 se extiende adicionalmente en una posición de inserción adyacente a la banda continua 210 de recipientes para insertar los medios de conducto 16 entre las paredes laterales 12 de los recipientes 10. La estación de ensamblaje 240 comprende un dispositivo de separación 260 para separar las paredes laterales 12 cuando se insertan los medios de conducto 16. El dispositivo de separación 260 comprende dos rodillos 262 que trabajan con vacío, uno en cada lado de la banda continua 210 de recipientes, que están situados a una distancia de la banda continua 210 y conectados a un conjunto de vacío (no mostrado). En la circunferencia de los rodillos de vacío 262 están practicadas unas aberturas 264, a las que se aplica aspiración mediante el conjunto de vacío, haciendo que se separen las paredes laterales 12, como se muestra en la Figura.
Además, la estación de ensamblaje 240 comprende un primer dispositivo de unión 270 y un segundo dispositivo de unión 280. El primer dispositivo de unión 270 tiene dos mordazas 272 de prensado en caliente, una a cada lado de la banda continua 210 de recipientes, para unir las dos paredes laterales 12 entre sí y con los medios de conducto 16 a lo largo de la parte abierta de unión 20. El segundo dispositivo de unión 280, que está dispuesto aguas abajo del primer dispositivo de conexión 270, tiene también dos mordazas 282 de prensado en caliente, que están dispuestas una a cada lado de los medios de conducto 16 para obturar a éstos.
La fuerza de aspiración creada por los rodillos de vacío 262 se aplica mientras se están moviendo tanto la banda continua 210 de recipientes como la circunferencia de la rueda de inserción 250 en la dirección del desplazamiento de la banda continua 210, con lo que los medios de conducto 16 son insertados oblicuamente entre las paredes laterales 12. Cuando los medios de conducto 16 llegan a ser perpendiculares a la banda continua 210, la banda continua 210 y la rueda de inserción 250 se detienen, y se interrumpe la aspiración al rodillo de vacío 262.
En esta posición estacionaria, las mordazas de prensado 272 del primer dispositivo de unión 270 son presionadas contra el exterior de las paredes laterales 12. Al mismo tiempo, se inserta un nuevo trozo de tubo 216, en el otro lado de la rueda de inserción 250, dentro de la ranura 252 de la rueda 250, y se corta para formar unos nuevos medios de conducto 16. El tiempo de funcionamiento en vacío se usa también por el segundo dispositivo de unión 280, que simultáneamente obtura los medios de conducto 16 y, de ese modo, al recipiente asociado 10 en una etapa situada aguas abajo.
Además de los componentes mencionados anteriormente, el dispositivo para hacer recipientes comprende un dispositivo de alimentación 290 en la forma de dos rodillos 291 y un dispositivo de indización (no mostrado) para controlar la alimentación de manera que se asegure un posicionamiento correcto de los medios de conducto 16. En una realización alternativa, se puede obturar el extremo exterior de los medios de conducto 16 antes de insertar los medios de conducto 16 entre las paredes laterales 12.
Como se muestra en la Figura 12, los recipientes terminados se enrollan en carretes 230. Una gran ventaja de los recipientes 10, especialmente cuando se usan para productos alimenticios, es que se pueden esterilizar por radiación de una manera extremadamente sencilla mediante la exposición de los carretes 230 a radiación dirigida axialmente, en cuyo caso la radiación que pasa a través del interior de los recipientes 10 simplemente necesita penetrar las uniones en las partes extremas axiales (no mostradas) del carrete 230.
Llenado del recipiente
La Figura 14 es una vista lateral, en la dirección del desplazamiento, de un dispositivo 300 para llenar un recipiente 10 del tipo descrito anteriormente con referencia a las Figuras 1 y 2, preferiblemente con un líquido. El dispositivo se describirá a continuación con referencia a leche, pero es adecuado para llenar con otros líquidos y con sustancias pulverulentas.
El dispositivo de llenado 300 comprende unos medios de transporte 310, un conducto de llenado 315 que está conectado a un tanque de almacenamiento (no mostrado) y consiste en un tubo deformable 320 con una boquilla 325 de llenado en su extremo inferior, y unos medios de apriete 330 que están dispuestos alrededor de una parte de estrangulamiento 322 del tubo 320 y que comprende un dispositivo de soporte 331 dispuesto en un primer lado del tubo 320 y un miembro de apriete 332 dispuesto en el lado opuesto del tubo 320. Para mayor claridad, se ha retirado una pluralidad de componentes del dispositivo de llenado 300 mostrado en la Figura 14.
El dispositivo 331 de soporte de los medios de apriete 330 está unido fijamente a los medios de transporte 310 y forma una superficie de apriete 333 con curvatura cóncava enfrentada al tubo 320. El miembro de apriete 332 es circular y está suspendido de los medios de transporte 310 de una manera asimétricamente pivotable. De ese modo, el miembro de apriete 332 forma una superficie convexa de apriete 334 enfrentada al tubo 320 y al dispositivo de soporte 331. El miembro de apriete 332 es pivotable de la forma indicada por la doble flecha 335, y de ese modo abre el conducto 315 mediante un movimiento combinado aguas abajo y hacia fuera separándose del tubo 320, y cierra el conducto 315 mediante un movimiento combinado aguas arriba hacia el tubo 320. Por producirse el cierre en un movimiento combinado de apriete y de un movimiento aguas arriba, se genera una presión subatmosférica en el tubo 320 aguas debajo de los medios de apriete 330, impidiendo por ello el goteo de la boquilla de llenado entre operaciones de llenado.
El dispositivo de llenado 300 comprende también unos medios de control (no mostrados), que controlan la apertura y el cierre del conducto 315 con la ayuda de los medios de apriete 330. Los medios de control están conectados también a un aparato de medida (no mostrado) para medir la cantidad de líquido que ha pasado. Los medios de control están previstos para empezar a medir al mismo tiempo que el conducto 315 abre y cierra el conducto en respuesta a una cantidad predeterminada que se está midiendo. El aparato de medida se puede diseñar en una de varias maneras, por ejemplo, para pesar el recipiente 10 durante el llenado, para medir el volumen que circula a través del conducto 315, o bien para medir el tiempo que pasa una vez que se ha abierto el conducto 315.
Los medios de transporte 310 que transportan el tubo 320 y los medios de apriete 330 son ajustables verticalmente en un bastidor 340, de tal manera que la boquilla 325 de llenado se pueda insertar en un recipiente 10 para comenzar la operación de llenado y que se pueda retirar del recipiente después de llenarlo.
En el bastidor 340 están dispuestos unos medios de apertura 350 en la forma de dos brazos pivotables 352 de apertura, en cuyos extremos están fijadas unas cubetas de aspiración 354. Las cubetas de aspiración están conectadas a una fuente de vacío. Mediante el pivotamiento, por medio de los brazos de apertura 352, de las cubetas de aspiración 354 a los lados de los medios de conducto 16 del recipiente 10, y aplicando luego aspiración a las cubetas de aspiración 354 mientras que al mismo tiempo se hacen pivotar a los brazos de apertura 352 ligeramente hacia fuera, los medios de conducto se abren para que se pueda insertar en ellos la boquilla de llenado 352, lo cual se efectúa moviendo hacia abajo a los medios de transporte 310.
La Figura 14 muestra también un par de brazos transportadores 345 que están dispuestos en varillas transportadoras rotativas 346, las cuales están adaptadas para realizar un movimiento de vaivén. Cuando se transporta una banda continua 210 de recipientes 10, los brazos transportadores 345 se hacen pivotar para enganchar a la banda continua 210, tras lo cual las varillas transportadoras 346 realizan un movimiento de choque en la dirección de desplazamiento de la banda continua 210 para mover a la banda continua 210. Subsiguientemente, los brazos transportadores 345 se hacen pivotar en el sentido de alejarlos de la banda continua 210, y las varillas transportadoras 346 se devuelven a la posición de partida, para repetir el procedimiento.
La boquilla de llenado 325, que se muestra con más detalle en las Figuras 20 y 21, tiene una parte extrema 326 de sección transversal alargada, que en su dirección transversal se estrecha progresivamente hasta una salida alargada 27 con partes opuestas 328 de borde que se acoplan entre sí. La parte extrema 326 se estrecha progresivamente también ligeramente en la dirección longitudinal de la sección transversal alargada, como se ve evidentemente en la Figura 20. La boquilla de llenado 325 se hace de un material elástico, preferiblemente un plástico, por ejemplo caucho de silicona, y es de cierre automático, es decir, las partes 328 de borde de la salida 327 se acoplan entre sí en la ausencia de aplicación de fuerzas exteriores. La boquilla de llenado tiene, en su extremo enfrentado en el sentido de alejarse de la parte extrema 326, una parte de unión 329 para conectarla al conducto de llenado 315. Una boquilla de llenado 325 diseñado de este modo es particularmente adecuada para insertarla en los medios de conducto 16 del recipiente 10 y obturarla contra el interior de los mismos.
La Figura 15 es una vista lateral de un dispositivo de llenado 300 como el mostrado en la Figura 14. Se muestra una cámara 360 que está dispuesta alrededor de la boquilla 325 de llenado y de los medios de conducto 16 del recipiente 10, cuya cámara comprende un raíl 362, en el que se guían los medios de conducto 16, un fuelle 364 que circunda a la boquilla de llenado 325, y un conducto de descarga 366 para gas estéril, tal como aire caliente esterilizado.
La Figura 15 muestra una banda continua 210 de recipientes 10, que se conduce a un dispositivo de llenado 300 en la dirección de la flecha 3, que es la dirección de desplazamiento de la banda continua. En la posición A, se muestra un recipiente cerrado 10, cuyos medios de conducto 16 están obturados en su parte extrema exterior 18. Unos medios de apertura en la forma de un dispositivo de corte 370 con un motor 374 y una cuchilla rotativa de corte 372 que está dispuesta en cada lado de la banda continua 210 y de las que sólo se muestra una, están dispuestos en el raíl 362 para abrir el recipiente 10 mediante el corte y separación de la parte extrema obturada 18 de los medios de conducto 16.
Después del dispositivo de corte 370, visto en la dirección de desplazamiento 3, está dispuesta la boquilla de llenado 325 del conducto de llenado 315, y en una etapa adicional, aparecerá una estación de obturación 380 que se muestra con más detalle en las Figuras 18 y 19, que comprende dos mordazas 382 de prensado en caliente, que se muestran también en la Figura 16 y montadas en brazos de sujeción 284 para obturar los medios de conducto 16 de los recipientes llenos 10.
El raíl 362, cuyo aspecto exterior se muestra con más detalle en las Figuras 16 y 17, es alargado y tiene una sección transversal rectangular esencialmente vertical con una ranura 363 que está practicada en su cara inferior y en la que se guían los medios de conducto 16. La ranura 363 es adyacente a la boquilla de llenado 325 y está expandida hasta una abertura elíptica 365 para permitir la apertura de los medios de conducto 16 y la inserción en los mismos de la boquilla de llenado 325. Además, el raíl 362 comprende, junto a la boquilla de llenado 325, una parte cilíndrica de unión 368 dispuesta en su cara superior y destinada para el fuelle 364.
En el funcionamiento del dispositivo de llenado 300, el gas esterilizado circula en el interior del fuelle 364 a través del conducto de descarga 366, y adicionalmente en el raíl 362. El gas luego escapa a través de la ranura 363. El fuelle 364 permite un ambiente estéril alrededor de la boquilla de llenado 325, mientras que al mismo tiempo se puede subir y bajar la boquilla sin impedimento alguno. Con la cámara 360 se asegura de una manera sencilla y fiable que el llenado tenga lugar en un ambiente esterilizado.
Cuando se llena un recipiente 10 vacío y previamente esterilizado, primero se introduce en el ambiente esterilizado del raíl 362, tras lo cual el recipiente 10 aplastado y vacío se abre en el dispositivo de corte 370. El recipiente 10 abierto se transporta luego a la boquilla de llenado 325, junto a la cual los medios de apertura 350 expanden a los medios de conducto 16 y se introduce en los mismos la boquilla de llenado 325. En este sentido, los medios de apriete 330 se abren y el recipiente 10 se llena con leche, lo cual aumenta el volumen del mismo, comenzando el aparato de medida a medir la cantidad de líquido suministrado al recipiente. Cuando se haya medido una cantidad predeterminada, los medios de apriete 330 se cierran en respuesta a la misma. Cuando se cierra, se forma una presión subatmosférica en el tubo 320 adyacente a la boquilla de llenado 325, y por tanto se obtura su abertura de salida 327. El recipiente 10 se transporta luego adicionalmente a la estación de obturación 380, donde se le obtura una vez más.
Debido al hecho de que el aire sucio del ambiente no tendrá nunca una probabilidad de entrar al recipiente 10 tras la esterilización, se obtiene un ambiente extremadamente higiénico para el líquido contenido en el recipiente 10.
Cuando se limpia el dispositivo de llenado 300, se retira el raíl 362 junto con el fuelle 364 por medio de un dispositivo de liberación 367. Estas partes se limpian luego en un baño separado. Se fija una cubeta de limpieza (no mostrada) con una unión de tubo alrededor de la boquilla de llenado, tras lo cual se hace circular un producto de limpieza en el conducto de llenado 315 y alrededor de la boquilla de llenado 325. Después se retira la cubeta de limpieza, y se vuelve a montar una vez más el raíl 362 con el fuelle 364. A continuación se obtura la ranura 363 del raíl 362 de una manera hermética al gas con la ayuda de unos medios colectores que tienen una salida, después de lo cual las boquillas de llenado 325 se trasladan hacia abajo hasta la posición de llenado y se lleva a cabo la esterilización con peróxido de hidrógeno (H_{2}O_{2}), suministrándose el gas a través de la entrada 366 y descargándose a través de la salida de los medios colectores. Después de retirar los medios colectores y permitir que la leche circule a través del conducto de llenado 315, puede volver a empezar la producción. De este modo, es fácil limpiar y mantener limpio el dispositivo de llenado, asegurando con ello buenas condiciones higiénicas.
Aunque se han descrito simplemente dispositivos para hacer y llenar un recipiente que tiene unos medios de conducto separados introducidos entre sus paredes laterales, hay que hacer notar que, llevando a cabo modificaciones adecuadas, se pueden usar también estos dispositivos para fabricar recipientes, cuyos medios de conducto estén integrados con las paredes laterales del recipiente. De este modo, el alcance del invento se define solamente por las reivindicaciones incluidas como apéndice.

Claims (28)

1. Un recipiente vacío para llenarlo con contenidos líquidos o pulverulentos, que comprende
paredes (12, 14; 12', 14'; 112, 114) que están interconectadas para formar un compartimento (40; 140), incluyendo dos paredes laterales opuestas (12; 12'; 112) que están unidas a lo largo de una parte común de unión (20; 20'; 120), y una pared (14; 14') interconectada con las dos paredes laterales (12; 12'; 112) que forma una pared de fondo en el recipiente,
siendo flexibles las paredes de tal manera que el volumen del compartimento depende de la posición relativa de las paredes (12, 14; 12', 14'; 112, 114),
cuyo recipiente tiene unos medios de conducto (16; 16'; 116) que están formados en la parte de unión entre las dos paredes laterales (12; 12'; 112) y se extienden desde el compartimento (40; 140) hasta el exterior del recipiente (10; 10'; 110) y que están formados para constituir un conducto de vertido, a través del cual dichos contenidos se tienen que verter fuera del compartimento (40; 140),
cuyos medios de conducto tienen una pared flexible con una composición uniforme de materiales a lo largo de toda su longitud, y están obturados,
caracterizado porque
el compartimento (40; 140) está cerrado;
los medios de conducto (16; 16'; 116) están dispuestos centralmente en el lado opuesto del recipiente con respecto a la pared de fondo (14; 14');
los medios de conducto (16; 16'; 116) están formados para constituir un conducto de llenado, a través del cual dichos contenidos se tienen que suministrar al compartimento (40; 140).
2. Un recipiente como el reivindicado en la reivindicación 1, en el que el compartimento (40; 140) está esterilizado.
3. Un recipiente como el reivindicado en las reivindicaciones 1 ó 2, en el que los medios de conducto en su interior comprenden un material obturable o soldable por calor.
4. Un recipiente como el reivindicado en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que la pared de los medios de conducto está fabricada del mismo material que las paredes laterales (12; 12'; 112) del recipiente.
5. Un recipiente como el reivindicado en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que el borde terminal (18) de los medios de conducto (16; 16') está obturado por haberse soldado juntas las superficies internas de los medios de conducto (16; 16').
6. Un recipiente como el reivindicado en la reivindicación 5, que se encuentra en estado plano.
7. Un recipiente como el reivindicado en una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que tiene unos medios de transporte (30) que tienen un área de abertura (32) dispuesta en la parte de unión (20; 20').
8. Un recipiente como el reivindicado en una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que la parte de unión (20; 20') en dos lados opuestos del compartimento (40) tiene líneas limítrofes (28), que están dirigidas al compartimento y que, en un área central (44) adyacente al área de fondo (42), se extienden en paralelo desde la pared de fondo (14; 14') y, en un área arqueada (46) contigua al área central (44), se extienden en forma de arco una hacia otra hasta los medios de conducto (16; 16').
9. Un recipiente como el reivindicado en una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que los medios de conducto ( 16') están integrados con las paredes laterales (12') del recipiente.
10. Un recipiente como el reivindicado en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el que los medios de conducto (16; 116) se han diseñado como una pieza separada insertada entre las paredes laterales (12; 112) y se extienden transversalmente a la parte de unión (20; 120).
11. Un recipiente como el reivindicado en la reivindicación 10, en el que los medios de conducto (116) se extienden una distancia hacia dentro de la parte de unión (120), comprendiendo las paredes laterales (112) una parte saliente (113) que rodea a los medios de conducto (116) y en el que la parte de unión (120) en cada lado de los medios de conducto (116) tiene una parte curva (122) y una parte de borde (124) que se extiende desde la parte curva (122) en paralelo con los medios de conducto (116).
12. Un recipiente como el reivindicado en la reivindicación 11, en el que el extremo interior (117) de los medios de conducto (116) está obturado.
13. Un método de fabricación de un recipiente (10; 10') de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, que comprende las etapas de
fabricar el recipiente que tiene dos paredes laterales opuestas (12, 12') y una pared de fondo (14, 14');
formar unos medios de conducto (16; 16') entre las dos paredes laterales opuestas (12; 12') en una posición central en el lado opuesto del recipiente en relación con la pared (4) que forma el fondo en el recipiente, de tal manera que los medios de conducto (16; 16') se extienden desde el compartimento (40) hasta el exterior del recipiente (10; 10');
unir las paredes laterales (12; 12') a lo largo de una parte de unión (20; 20');
obturar los medios de conducto (16; 16') y, de ese modo, el recipiente asociado.
14. Un método como el reivindicado en la reivindicación 13, en el que los medios de conducto (16; 16') se han diseñado para extenderse una distancia en el sentido de alejarse del borde superior del recipiente (10; 10').
15. Un método como el reivindicado en las reivindicaciones 13 ó 14, en el que el recipiente (10; 10') es esterilizado.
16. Un método como el reivindicado en una cualquiera de las reivindicaciones 13 a 15, en el que los medios de conducto (16') son integrados con las paredes laterales (12') del recipiente.
17. Un método como el reivindicado en una cualquiera de las reivindicaciones 13 a 15, en el que los medios de conducto (16) se han formado como una pieza separada, que se inserta entre las paredes laterales (12) del recipiente.
18. Un método como el reivindicado en la reivindicación 17, en el que la etapa de formar los medios de conducto (16) entre las paredes laterales (12) va precedida por la etapa de separar las paredes laterales (12).
19. Un método como el reivindicado en las reivindicaciones 17 ó 18, en el que los medios de conducto (16) se insertan entre las paredes laterales (12) mientras el recipiente (10) y los medios de conducto (16) se están haciendo avanzar en una dirección común de desplazamiento.
20. Un método como el reivindicado en una cualquiera de las reivindicaciones 17 a 19, en el que una pluralidad de recipientes (10) se fabrica y hace avanzar en una banda continua (210), suministrándose una pluralidad de medios de conducto (16) a la banda continua (210) para disponerlos entre las paredes laterales de los recipientes (10) en la banda continua (210).
21. Un método de llenar un recipiente (10; 10') de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12 con contenido líquido o pulverulento, que comprende las etapas de
abrir desde el exterior, mediante el corte de los medios obturados de conducto (16; 16') del recipiente (10; 10'), usando unos medios de corte (370) que cortan y separan el extremo obturado de los medios de conducto (16; 16') y luego mediante unos medios de apertura (350) expandir los medios de conducto,
insertar una boquilla de llenado (325) en los medios de conducto (16; 16') y disponer dicha boquilla de llenado (325) para obturarla contra el interior de los medios de conducto (16; 16'), e
introducir, a través de la boquilla de llenado (325), el contenido en el recipiente (10; 10') mientras se aumenta simultáneamente el volumen del compartimento (40) mediante la separación de las paredes.
22. Un método como el reivindicado en la reivindicación 21, en el que un conducto de llenado (315), que está unido a la boquilla de llenado (325), desemboca en una parte de estrangulación (322), que está incluida en el conducto (315) y en el que el conducto (315) comprende un tubo deformable (320), mediante unos medios de apriete (330), que actúan en los lados del tubo (320), siendo desplazado desde una posición de apriete para comenzar la operación de llenado, cuyo conducto (315) se cierra haciendo que los medios de apriete (330) vuelvan a la posición de apriete para terminar la operación de llenado.
23. Un método como el reivindicado en la reivindicación 22, en el que se mide la cantidad de líquido con la que se está llenando el recipiente (10; 10'), comenzando la operación de medir cuando se abre el conducto (315), y cerrándose el conducto (315) en respuesta a una cantidad predeterminada que se haya medido.
24. Un dispositivo par realizar el método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 21 a 23, que comprende unos medios de apertura (350) que mediante el corte están destinados a abrir el recipiente, y una boquilla de llenado (325) que está dispuesta en el extremo de un conducto de llenado (315),
caracterizado porque
los medios de apertura (350) están destinados a abrir y expandir los medios de conducto (16; 16') del recipiente (10; 10') una vez que su extremo obturado se ha cortado y separado usando unos medios de corte (370); y
la boquilla de llenado (325) tiene una parte extrema que se estrecha progresivamente (326), cuya sección transversal es alargada, para insertarla en los medios de conducto (16; 16') y obturarla contra el interior del mismo después de abrir dichos medios de conducto (16; 16').
25. Un dispositivo como el reivindicado en la reivindicación 24, en el que la boquilla de llenado (325) está hecha de un material elástico, preferiblemente plástico.
26. Un dispositivo como el reivindicado en las reivindicaciones 24 ó 25, en el que la boquilla de llenado (325) tiene en la parte extrema (326) una salida alargada (327) con partes opuestas de borde (328), que preferiblemente se acoplan entre sí para obturar la salida (327) cuando no se están aplicando fuerzas exteriores.
27. Un dispositivo como el reivindicado en una cualquiera de las reivindicaciones 24 a 26, que comprende una cámara (360), que circunda la parte extrema (326) de la boquilla de llenado (325) y tiene unos medios de envuelta (364) para los medios de conducto y una entrada de gas (366), para asegurar un ambiente limpio y aséptico en la cámara (360) cuando se llena el recipiente (10; 10').
28. Un dispositivo como el reivindicado en una cualquiera de las reivindicaciones 24 a 27, en el que el conducto de llenado (315) comprende una parte de estrangulación (322) para controlar una circulación de líquido a través del conducto de llenado (315), cuya parte de estrangulación (322) comprende un tubo deformable (320), y unos medios de apriete (330) que están destinados a actuar en los lados del tubo (320) y que están dispuestos a lo largo del tubo (320).
ES99906668T 1998-02-17 1999-02-17 Recipiente y metodo para su fabricacion asi como metodo y dispositivo para su llenado. Expired - Lifetime ES2218997T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE9800450 1998-02-17
SE9800450A SE513561C2 (sv) 1998-02-17 1998-02-17 Behållare, sätt och anordning för att framställa en behållare samt sätt och anordning för att fylla en behållare

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2218997T3 true ES2218997T3 (es) 2004-11-16

Family

ID=20410194

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99906668T Expired - Lifetime ES2218997T3 (es) 1998-02-17 1999-02-17 Recipiente y metodo para su fabricacion asi como metodo y dispositivo para su llenado.

Country Status (16)

Country Link
EP (1) EP1064203B1 (es)
JP (1) JP2002502782A (es)
CN (1) CN1095795C (es)
AT (1) ATE265368T1 (es)
AU (1) AU730443B2 (es)
BR (1) BR9908022A (es)
CZ (1) CZ20003000A3 (es)
DE (1) DE69916813T2 (es)
ES (1) ES2218997T3 (es)
HK (1) HK1036261A1 (es)
HU (1) HUP0100878A3 (es)
PL (1) PL196426B1 (es)
RU (1) RU2214955C2 (es)
SE (1) SE513561C2 (es)
UA (1) UA57131C2 (es)
WO (1) WO1999041155A1 (es)

Families Citing this family (40)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1310368B1 (it) * 1999-05-05 2002-02-13 Luciano Lupi Procedimento per il confezionamento integrale di sacche medicali,partendo da bobine di materiali termosaldabili.
AU2001293160A1 (en) * 2000-09-27 2002-04-08 Eco Lean Research And Development A/S Combination storage packaging for concentrated/powdered material and container for product prepared therefrom and method of using packaging/container
SE517996C2 (sv) * 2000-12-13 2002-08-13 Eco Lean Res & Dev As Förpackning för ett vätskeformig innehåll
JP2002211588A (ja) * 2001-01-19 2002-07-31 Dainippon Printing Co Ltd 自立袋
SE0100985L (sv) * 2001-03-20 2002-09-21 Eco Lean Res & Dev As Portionsförpackning
SE523181C2 (sv) * 2001-04-25 2004-03-30 Eco Lean Res & Dev As Förpackning samt metod för framställning därav
SE0101440L (sv) * 2001-04-25 2002-10-08 Eco Lean Res & Dev As Förpackning och sätt att framställa sådan förpackning
SE518748C2 (sv) * 2001-04-27 2002-11-19 Eco Lean Res & Dev As Förpackning, anslutningsanordning därtill samt sätt för framställning av fylld förpackning
SE523180C2 (sv) * 2001-08-29 2004-03-30 Eco Lean Res & Dev As Förpackning för ett vätskeformigt innehåll även ett förfarande och en anordning för en sådan förpackning samt ett banformigt förpackningsmaterial
SE522385C2 (sv) * 2001-11-14 2004-02-03 Eco Lean Res & Dev As Förpackning samt anordning och metod för framställning därav
WO2003084837A1 (de) * 2002-04-09 2003-10-16 Cellpack Ag Beutel für die lagerung und bereitstellung fliessfähiger stoffe sowie auslass- und verschlussanordnung, insbesondere für einen solchen beutel
US20030196411A1 (en) 2002-04-19 2003-10-23 Schroeder Alfred A. Flexible packaging
KR20050046798A (ko) * 2002-09-19 2005-05-18 에이에프피 어드밴스드 푸드 프러덕츠 엘엘씨 백에 융접된 튜브를 제조하는 방법과 장치 및 그에 의해제조된 백
US6968669B2 (en) 2002-11-06 2005-11-29 Lancer Partnership Ltd. Flexible packaging
JP2004292006A (ja) * 2003-03-26 2004-10-21 Kao Corp 自立袋の製造方法
SE525979C2 (sv) * 2003-10-02 2005-06-07 Eco Lean Res & Dev As Förpackningsämne och förpackning framställd därav
SE526951C2 (sv) * 2003-10-02 2005-11-22 Eco Lean Res & Dev As Förpackning
US7073692B2 (en) * 2004-02-19 2006-07-11 Pieter Weyts Conical reinforced re-sealable dispenser
SE0400784L (sv) 2004-03-26 2005-08-23 Eco Lean Res & Dev As Anordning och metod för framställning av förpackningsämnen
SE528619C2 (sv) * 2005-05-13 2006-12-27 Eco Lean Res & Dev As Anordning och metod för gasfyllning av en kanal i en förpackning
SE528731C2 (sv) * 2005-06-08 2007-02-06 Eco Lean Res & Dev As Anordning för fyllning av en förpackning av kollapsande slag
JP4993884B2 (ja) * 2005-08-09 2012-08-08 花王株式会社 自立袋
SE529607C2 (sv) 2006-02-10 2007-10-02 Ecolean Res & Dev As Anordning för fyllning av en förpackning av kollapsande slag
SE530449C2 (sv) 2006-10-26 2008-06-10 Ecolean Res & Dev As Anordning för fyllning av förpackningar av kollapsande slag
SE0702169L (sv) 2007-09-28 2009-03-10 Ecolean Res & Dev As Metod och anordning för fyllning av förpackningar av kollapsande slag
SE533377C2 (sv) 2008-12-19 2010-09-07 Ecolean Res & Dev As Förpackning samt anordning och metod för aseptisk fyllning av förpackningen
RU2473212C1 (ru) * 2011-07-28 2013-01-27 Александр Иванович Белоносов Интегральный доильный молочный комплекс
TWI665134B (zh) * 2013-01-25 2019-07-11 凸版印刷股份有限公司 Flexible package
EP2910479B1 (en) * 2014-02-20 2016-09-07 Navatta Group Food Processing S.R.L. A packing system for food products
WO2016005986A1 (en) * 2014-07-10 2016-01-14 Edelstein Eliezer Disposable plastic tube for feeding babies
CA2952360C (en) * 2014-07-22 2022-09-06 Nestec S.A. Reclosable packaging with a handle, and methods and devices for making such packaging
CN106347828B (zh) * 2015-07-20 2019-01-22 王及伟 流态物品储存囊及制备方法
CN105620885A (zh) * 2016-03-16 2016-06-01 李克勤 包装袋
US9856063B1 (en) * 2016-06-30 2018-01-02 Dow Global Technologies Llc Flexible container with comfort grip
IT201700052473A1 (it) * 2017-05-15 2018-11-15 Egidio Galbani S R L Confezione per prodotti caseari e relativo procedimento di realizzazione
US11338975B2 (en) 2018-05-16 2022-05-24 The Procter & Gamble Company Container blanks for flexible packages and methods of making flexible packages
CN109808237A (zh) * 2019-03-22 2019-05-28 中山市新宏业自动化工业有限公司 一种软包装袋在线加导流条装置
JP7297094B2 (ja) * 2019-04-23 2023-06-23 スマート ボトル,インコーポレーテッド 可撓性容器およびその中に付属品を設置するためのプロセス
DE102021205795A1 (de) * 2021-06-08 2022-12-08 HDG - Verpackungsmaschinen GmbH Verfahren zum Herstellen eines Verpackungsbehälters mit Inlay, Einbringeinrichtung und Verpackungsmaschine
IT202200008192A1 (it) * 2022-04-26 2023-10-26 Poggi Pack S R L Macchina e procedimento perfezionato per la realizzazione di un dispenser monouso con cannuccia integrata.

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2770439A (en) * 1954-09-17 1956-11-13 Fmc Corp Apparatus for filling powdered or granular materials into bags
US4736572A (en) * 1981-09-11 1988-04-12 Carnation Company Automated pouch filler
US4583352A (en) * 1983-07-14 1986-04-22 Franrica Mfg. Inc. Apparatus and methods for automaticaly handling aseptic fitmentless pouch
CH674637A5 (es) * 1987-11-25 1990-06-29 Nestle Sa
DE8807593U1 (es) * 1988-06-10 1988-09-08 Indag Gesellschaft Fuer Industriebedarf Mbh, 6900 Heidelberg, De
DE59001144D1 (de) * 1989-01-26 1993-05-13 Indag Gmbh Standbeutel.
WO1995031329A1 (de) * 1994-05-17 1995-11-23 Cellpack Ag Vorrichtung und verfahren zur herstellung von beuteln
AU730240B2 (en) * 1996-07-03 2001-03-01 Baxter International Inc. Method of sealing a port tube in a container
DE19637839C1 (de) * 1996-09-17 1997-10-30 Ford Werke Ag Verfahren zur Herstellung von Gelenkaußenteilen von Gleichlaufgelenken

Also Published As

Publication number Publication date
RU2214955C2 (ru) 2003-10-27
EP1064203A1 (en) 2001-01-03
HUP0100878A2 (hu) 2001-07-30
PL196426B1 (pl) 2007-12-31
AU730443B2 (en) 2001-03-08
HK1036261A1 (en) 2001-12-28
SE9800450D0 (sv) 1998-02-17
CN1291158A (zh) 2001-04-11
SE513561C2 (sv) 2000-10-02
HUP0100878A3 (en) 2001-12-28
PL342580A1 (en) 2001-06-18
UA57131C2 (uk) 2003-06-16
DE69916813D1 (de) 2004-06-03
EP1064203B1 (en) 2004-04-28
BR9908022A (pt) 2000-10-31
SE9800450L (sv) 1999-08-18
AU2651699A (en) 1999-08-30
JP2002502782A (ja) 2002-01-29
WO1999041155A1 (en) 1999-08-19
ATE265368T1 (de) 2004-05-15
CZ20003000A3 (cs) 2001-12-12
DE69916813T2 (de) 2005-04-14
CN1095795C (zh) 2002-12-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2218997T3 (es) Recipiente y metodo para su fabricacion asi como metodo y dispositivo para su llenado.
ES2375273T3 (es) Envase flexible.
ES2678995T3 (es) Equipo y método para llenar un envase del tipo de bolsa
CA2093734C (fr) Sonde d'insemination adaptable a un sachet-dose pour semence animale
ES2539058T3 (es) Unidad desechable
ES2559878T3 (es) Procedimiento y máquina para fabricar en continuo envases de material flexible
ES2384689T3 (es) Proceso y aparato para formar una bolsa con espacio vacío mínimo
ES2626635T3 (es) Botella flexible con fuelle con accesorio y método de fabricación
AU2007203131B2 (en) Albumin in a Flexible Polymeric Container
JP2004532059A5 (es)
AU2015392208B2 (en) Method for gas filling of a compartment of a flexible container
US20190274923A1 (en) Fillable 3d flexible pouch for biopharmaceutical fluids, and method for producing such a pouch
ES2333263T3 (es) Envase formado a partir de una banda de material flexible de plastico soldable.
ES2292926T3 (es) Bolsa de envasado y procedimiento para su fabricacion.
PT98642B (pt) Embalagem flexivel de abertura facil e processo para a sua producao
JP2006158415A (ja) 透析用剤収納容器
FR2528801A1 (fr) Sachet souple pour l'ecoulement lent d'un milieu liquide, procede et machine pour le fabriquer
WO2008088327A1 (en) Apparatus and method of filling a flexible pouch with extended shelf life
DE50312685D1 (de) Schlauchförmiger Beutel für Flüssigkeiten
ES1257880U (es) Envase tubular, aplanado, con pitorro de vertido
WO2009020425A1 (en) A non return valve and a proceeding to form a non return valve system to be fasten together inside a receptacle intended to contain air or liquid
JPH1016988A (ja) 角柱形包袋
JP2004525739A (ja) 性的補助器具
WO2016018292A1 (en) Quick filling and self sealing liquid storage bag assembly