ES2218638T3 - Uso de inhibidores de la histona-descarboxilasa para tratar la fibrosis. - Google Patents

Uso de inhibidores de la histona-descarboxilasa para tratar la fibrosis.

Info

Publication number
ES2218638T3
ES2218638T3 ES97202644T ES97202644T ES2218638T3 ES 2218638 T3 ES2218638 T3 ES 2218638T3 ES 97202644 T ES97202644 T ES 97202644T ES 97202644 T ES97202644 T ES 97202644T ES 2218638 T3 ES2218638 T3 ES 2218638T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
salt
tricostatin
cells
fibrosis
collagen
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97202644T
Other languages
English (en)
Inventor
Albert Emmanuel Corneille Geerts
Toshiro Niki
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Vrije Universiteit Brussel VUB
Universite Libre de Bruxelles ULB
Original Assignee
Vrije Universiteit Brussel VUB
Universite Libre de Bruxelles ULB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Vrije Universiteit Brussel VUB, Universite Libre de Bruxelles ULB filed Critical Vrije Universiteit Brussel VUB
Application granted granted Critical
Publication of ES2218638T3 publication Critical patent/ES2218638T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/04Peptides having up to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • A61K38/12Cyclic peptides, e.g. bacitracins; Polymyxins; Gramicidins S, C; Tyrocidins A, B or C
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/16Amides, e.g. hydroxamic acids
    • A61K31/165Amides, e.g. hydroxamic acids having aromatic rings, e.g. colchicine, atenolol, progabide
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/16Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for liver or gallbladder disorders, e.g. hepatoprotective agents, cholagogues, litholytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/02Drugs for dermatological disorders for treating wounds, ulcers, burns, scars, keloids, or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Pyridine Compounds (AREA)

Abstract

LA INVENCION TRATA DE UNA COMPOSICION FARMACEUTICA PARA EL TRATAMIENTO DE LA FIBROSIS. SEGUN LA INVENCION, SE DESCUBRIO DE FORMA SORPRENDENTE QUE CONCENTRACIONES SUBMICROMOLARES DE UN INHIBIDOR DE LA HISTONA DESACETILASA, Y EN PARTICULAR DE LA TRICOSTATINA A, INHIBEN INTENSAMENTE TRES CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LA DIFERENCIACION MIOFIBROBLASTICA DE CELULAS ESTRELLADAS HEPATICAS CULTIVADAS Y DE FIBROBLASTOS DE LA PIEL: (1) LA SINTESIS DE COLAGENO DE TIPO I Y III, LOS COLAGENOS PREDOMINANTES EN LA FIBROSIS DEL HIGADO Y DE OTROS ORGANOS; (2) LA PROLIFERACION CELULAR; Y (3) LA EXPRESION DE LA AL} MUSCULO LISO, UN MARCADOR PARA MIOFIBROBLASTOS DIFERENCIADOS. ESTOS RESULTADOS INDICAN QUE LA TRICOSTATINA A ES UN POTENTE AGENTE ANTIFIBROGENICO, TOTALMENTE DIFERENTE DE CUALQUIER OTRO COMPUESTO TERAPEUTICO DESCRITO PREVIAMENTE.

Description

Uso de inhibidores de la histona-descarboxilasa para tratar la fibrosis.
El invento se refiere a una composición farmacéutica para usar en el tratamiento de fibrosis, por ejemplo fibrosis hepática, cirrosis y enfermedades fibróticas dérmicas tales como cicatrices hipertróficas, queloides y contractura de Dupuytren.
La fibrosis en general es un proceso que se caracteriza por deposición excesiva de tejido conectivo en órganos tales como piel, pulmón, corazón, hígado, páncreas, riñón, etc.
La fibrosis hepática en un proceso patológico caracterizado por deposición excesiva de proteínas de tejido conectivo. Más que una entidad de enfermedad única, es un proceso que resulta de diversas enfermedades, que incluyen hepatitis viral, proceso de hígado alcohólico, esquistosomiasis, etc. Sin reparar en la causa inicial de la enfermedad, el parénquima hepático se sustituye progresivamente por tejido conectivo, dando por resultado el deterioro de las funciones hepáticas.
La fibrosis dérmica es un proceso patológico caracterizado por deposición excesiva de proteínas de tejido conectivo en la dermis. La fibrosis dérmica resulta de una variedad de lesiones dérmicas que incluyen trauma mecánico, heridas por quemado, inflamación crónica o autoinmunidad crónica. Sin reparar en la causa inicial, se espesa la dermis de la piel.
Hasta la fecha, no existe realmente un medicamento terapéutico eficaz para el tratamiento de las enfermedades fibróticas.
Las células hepáticas estrelladas son las principales células productoras de tejido conectivo, tanto en hígados normales como fibróticos. En la situación normal, las células estrelladas sirven como punto de almacenaje de vitamina A. Estas células son quiescentes, muestran poca actividad proliferativa, y expresan un espectro limitado de proteínas de tejido conectivo. En hígados heridos o fibróticos, sin embargo, las células estrelladas pierden sus gotitas de grasa y cambian su fenotipo en células parecidas a miofibroblastos. Estas células parecidas a miofibroblastos son células "activadas", muestran alta actividad proliferativa, y producen grandes cantidades de colágenos y otras proteínas de matriz extracelular.
De acuerdo con esto, este tipo de células es el blanco lógico para la intervención terapéutica. Los compuestos con efecto antifibrótico en las células estrelladas serán una prometedora molécula candidata para el tratamiento de la fibrosis hepática y la cirrosis.
Los fibroblastos de la piel normal son quiescentes. Sintetizan cantidades controladas de proteínas de tejido conectivo y tienen baja actividad proliferativa. Después del daño en la piel, estas células se activan, es decir, proliferan, expresan \alpha-actina del músculo liso y sintetizan grandes cantidades de proteínas de tejido conectivo. Las células activas se llaman a menudo miofibroblastos.
Según el invento, se encontró sorprendentemente que concentraciones submicromolares de un inhibidor de histona-desacetilasa, y en particular, de tricostatina A, inhiben fuertemente tres características principales de la diferenciación miofibroblástica de células estrelladas hepáticas cultivadas y de fibroblastos dérmicos:
(1) síntesis de colágenos tipo I y III, los colágenos predominantes en la fibrosis del hígado y en muchos otros órganos;
(2) proliferación celular; y
(3) expresión de \alpha-actina del músculo liso, un marcador para miofibroblastos diferenciados. Estos resultados indican que la tricostatina A es un potente agente antifibrogénico, totalmente diferente de cualquier otro compuesto terapéutico descrito anteriormente.
El presente invento se dirige al uso de un inhibidor de histona-desacetilasa o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo para la preparación de una composición farmacéutica para el tratamiento de la fibrosis.
Se conocen normalmente seis compuestos como inhibidores de histona-desacetilasa. Los inhibidores de histona-desacetilasa son sustancias que provocan una inhibición de la actividad de las histona-desacetilasas, dando por resultado la hiperacetilación de las histonas, que comprenden:
-
trapoxina
-
tricostatina A, B, C
-
Na-Butirato
-
Apicidina A (tetrapéptido cíclico)
-
HC-toxina (tetrapéptido cíclico)
-
Clamidocina
El butirato sódico es un ácido graso de 4 carbonos natural que inhibe la histona-desacetilasa de una manera no competitiva, y requiere concentraciones milimolares para sus actividades biológicas. La tricostatina A y la trapoxina son inhibidores específicos de la histona-desacetilasa, y son mucho más potentes que el butirato sódico, siendo eficaces en el intervalo submicromolar.
La descripción en esta solicitud se dirige en particular a la tricostatina A como un ejemplo no limitante, y nunca se intenta limitar el alcance del invento.
La tricostatina A o derivados de la misma se describen por ser útiles como un agente antifibrótico para el tratamiento de la fibrosis. Las formulaciones farmacéuticas y el uso de compuestos de Tricostatina A también se describen.
La tricostatina A es un agente antifungicida aislado originalmente de Streptomyces hygroscopicus por Tsuji et al. (J. Antibiot 29:1-6, 1976). La tricostatina A también es útil como un agente anticancerígeno (Cancer Res 47:3688-3691, 1987) y un agente antiprotozóico (J. Antibiot 41:461-468, 1988). En el curso de experimentos se descubrió que la Tricostatina A tiene un fuerte efecto antifibrótico en las células estrelladas hepáticas que son las principales células productoras de tejido conectivo en el hígado.
Yoshida et al. (vol. 177, número 1, 1988, págs. 122-131) muestra que la tricostatina A (TSA) inhibe la proliferación de fibroblastos y menciona que el butirato sódico se ha mostrado anteriormente que actúa como tal inhibidor también en células 3Y1.
De manera similar, Yoshida (vol. 265, número 28, 1990, págs. 17174-17179) muestra que la tricostatina A (TSA) inhibe la proliferación de fibroblastos y menciona que el butirato sódico se ha mostrado anteriormente que actúa como tal inhibidor también en las células 3Y1.
Finalmente, Kijima (vol. 268, número 30, 1993, págs. 22429-22435) muestra que la trapoxina provoca la detención del ciclo celular en los fibroblastos 3Y1 y presenta que la tricostatina A además del n-butirato indujeron la detención específica de G1 y G2 en el ciclo celular de los fibroblastos 3Y1 de rata.
La tricostatina A puede obtenerse en forma de sales farmacéuticamente aceptables. Como tales sales farmacéuticamente aceptables, pueden usarse mientras no afecten de manera adversa los efectos farmacológicos deseados de los compuestos. La selección y la producción pueden hacerse por los expertos en la técnica. Por ejemplo, como una sal farmacéuticamente aceptable, puede usarse una sal de metal alcalino tal como sal sódica o una sal de potasio, una sal de metal alcalinotérreo tal como sal de calcio o una sal de magnesio, una sal con una base orgánica tal como una sal de amonio, o una sal con una base orgánica tal como una sal de trietilamina o una sal de etanolamina.
Los sujetos a tratar por el presente invento incluyen tanto seres humanos como animales.
El agente antifibrótico del presente invento puede administrarse de forma oral o no oral. En el caso de administración oral, puede administrarse en la forma de cápsulas suaves o rígidas, pastillas, gránulos, polvos, disoluciones, suspensiones o similares. En el caso de administración no oral, pueden administrarse en la forma de ungüentos o disolución en inyección, formulaciones de infusión en gota, supositorios por lo cual la absorción continua por membrana puede mantenerse en la forma de sólido, líquido viscoso o suspensión. La selección del método para la preparación de estas formulaciones y los vehículos, agentes desintegrantes o suspensores, puede hacerse fácilmente por los expertos en la técnica. El agente antifibrótico del presente invento puede contener una sustancia adicional que tiene actividades antifibróticas, además de la Tricostatina A o sus sales farmacéuticamente aceptables.
La cantidad de los ingredientes activos en la composición del presente invento puede variar dependiendo de la formulación, pero es normal de 0,1 a 50% en peso sin tener en cuenta la manera de administración. La dosis se determina teniendo en consideración la edad, sexo y síntoma de la enfermedad del sujeto, el efecto terapéutico deseado, el periodo de administración, etc. Sin embargo, preferiblemente una dosis diaria del ingrediente activo es de 0,05 a 100 mg para un adulto.
Los siguientes ejemplos se proporcionan para ilustrar el presente invento, y no deben construirse como limitantes del mismo.
Se preparó tricostatina A, 7-[4-(dimetilamino)fenil]-N-hidroxi-4,6-dimetil-7-oxo-2,4-heptadienamida, a partir del caldo de cultivo de Streptmyces platensis número 145. Se compró butirato sódico de Sigma (St. Louis, MO, USA). Las disoluciones del surtido de Tricostatina A se prepararon en etanol (2 mg/ml), se almacenaron a -20ºC, y se diluyeron como se necesitó para cada experimento. La concentración final de etanol en el medio fue 0,0016%. Las disoluciones de surtido de butirato sódico (100 mmoles/l) se prepararon en agua destilada, y se diluyeron como se necesitó.
Ejemplo 1 Efecto de la Tricostatina A y el butirato sódico en la síntesis de colágenos tipo I y III, y \alpha-actina del músculo liso mediante las células estrelladas hepáticas
La actividad antifibrótica de la Tricostatina A y el butirato sódico se probó usando cultivos de células estrelladas hepáticas.
Las células estrelladas se aislaron de ratas Wistar adultas (400-550 g) mediante digestión enzimática del hígado con colagenasa/pronasa/ADNasa seguida de centrifugación por gradiente de densidad en Nicodenz (Nycomed, Oslo, Noruega).
Después del aislamiento, las células se suspendieron en medio de Eagle modificado de Dulbecco suplementado con 10% de suero fetal de ternero, 100 U/ml de penicilina, y 100 \mug/ml de estreptomicina, y se cultivó a 37ºC en una atmósfera humidificada con 5% de CO_{2} y 95% de aire.
Al día 3, las células se expusieron a Tricostatina A (1-100 mmoles/l) durante 24 h. Durante las 24 h posteriores, las células se marcaron metabólicamente con 25 \muCi/ml de Trans ^{35}S-marca (actividad específica de ^{35}S-metionina > 1.000 Ci/mmol, ICN Biomedicals, Costa Mesa CA) mientras se continuó la exposición a los compuestos. Después del marcado, el medio se recogió y se sometió a inmunoprecipitación usando anticuerpos contra los colágenos tipo I y III y la \alpha-actina del músculo liso. Los precipitados se fraccionaron mediante SDS-PAGE y la radioactividad de bandas específicas se midió mediante la tecnología de Imagen de Fósforo. Para el efecto a nivel mARN, las células se expusieron a 100 nmoles/l de Tricostatina A durante 24 h. El ARN se extrajo entonces y se analizó mediante análisis de hibridación Northern.
La Tabla 1 h 2 muestran los resultados que se expresaron como valor de porcentaje respecto al cultivo de control, respectivamente para Tricostatina A y butirato sódico. Notar la supresión dependiente de la dosis de la síntesis de colágenos tipo I y III por Tricostatina A. Además, notar la fuerte supresión de \alpha-actina del músculo liso, un marcador de activación de las células estrelladas.
TABLA 1 Resultados para Tricostatina A
100 nM 10 nM 1 nM
Colágeno I 37,9 \pm 5,6 68,9 \pm 4,7 91,7 \pm 9,5
Colágeno III 30,1 \pm 9,6 73,2 \pm 20,9 71,9 \pm 21,0
\alpha-actina del ML 15,5 \pm 7,4 54,4 \pm 5,3 87,6 \pm 0,3
El butirato sódico suprimió la \alpha-actina del músculo liso menos eficazmente, con reducción del 50% a una concentración de 1 mmol/l. La inhibición de la síntesis de colágeno tipo III y \alpha-actina del músculo liso indicó que la Tricostatina A era más potente que el butirato en 5 órdenes de magnitud.
TABLA 2 Resultados para butirato sódico
10^{-3} M 10^{-4} M 10^{-5} M
Colágeno I 107,8 \pm 9,8 127,9 \pm 16,2 92,8 \pm 11,7
Colágeno III 67,9 \pm 19,1 90,6 \pm 42,2 109,4 \pm 31,1
\alpha-actina del ML 50,0 \pm 19,9 91,6 \pm 23,4 97,9 \pm 24,4
\newpage
Ejemplo 2 Efecto de la Tricostatina A en la expresión génica de los colágenos tipo I y III y la \alpha-actina del músculo liso mediante las células estrelladas hepáticas
Las células estrelladas hepáticas se aislaron y cultivaron como se describe en el Ejemplo 1. Las células se expusieron a 100 nmoles/l de Tricostatina A durante 24 h. Luego se extrajo el ARN y se analizó mediante análisis de hibridación Northern.
Al día 3, las células se expusieron a 100 nmoles/l de Tricostatina A o 1 mmol/l de butirato sódico durante 24 h. El ARN total se extrajo por el método de Chomczynski y Sacchi. Se realizó la hibridación Northern usando sondas de cADN marcadas con P para procolágeno \alpha_{1} (I) de rata (fragmento de 1,6 kb Pst I), procolágeno \alpha_{1} (III) de rata (fragmento de 0,5 kb Hind III/EcoRI), y gliceraldehido-3-fosfato-deshidrogenasa (GAPDH) (fragmento de 0,5 kb XbaI/HindIII). Para la \alpha-actina del músculo liso, se usó una sonda de cARN correspondiente a la región 5'-no traducida del mARN de \alpha-actina del músculo liso de ratón, como se describe anteriormente. Los resultados se cuantificaron mediante Imagen de Fósforo y se corrigieron por GAPDH.
Los resultados al nivel de mARN se muestran en la Tabla 3. Los niveles de colágeno tipo III y del mARN de la \alpha-actina del músculo liso se suprimieron a una extensión similar a la del nivel de proteína. Por otro lado, sólo se observó una modesta tendencia a la supresión para el colágeno tipo I, sugiriendo que la supresión del colágeno tipo I fue principalmente post-translacional.
TABLA 3
100 nM
Colágeno I 79,3 \pm 13,5
Colágeno III 39,0 \pm 13,5
\alpha-actina del ML 20,6 \pm 15,4
Ejemplo 3 Efecto de la Tricostatina A y el butirato sódico en la proliferación celular de las células estrelladas hepáticas
Finalmente, el solicitante examinó los efectos de la Tricostatina A y el butirato sódico en la proliferación de las células estrelladas, ya que la alta actividad proliferativa es una de las principales características de la diferenciación miofibroblástica.
Las células se cultivaron por triplicado o cuadruplicado en placas de 24 pocillos (Costar). Las células al día 2 se expusieron a 0,01-1 mmoles/l de butirato sódico o 1-100 nmoles/l de Tricostatina A durante los 4 días posteriores. El medio de cultivo y los compuestos de prueba se sustituyeron cada día. El día 6, las células se tripsinizaron y se contaron en un hemocitómetro.
La Tricostatina A mostró a 100 nmoles/l un fuerte efecto supresivo en la proliferación. La Tabla 4 resume estos resultados del conteo de células.
TABLA 4 Resultados del conteo de células
Control Tricostatina A 10^{-7} M Tricostatina A 10^{-8} M Tricostatina A 10^{-9} M
23,7 \pm 1,9 16,2 \pm 1,0 22,0 \pm 3,0 22,9 \pm 1,0
Control Butirato 10^{-3} M Butirato 10^{-4} M Butirato 10^{-5} M
23,9 \pm 2,0 20,4 \pm 0,2 22,2 \pm 0,7 21,1 \pm 2,0
Finalmente se cultivaron células por triplicado o cuadruplicado en placas de 24 pocillos. Al día 4, las células se expusieron a 0,01-1 mmoles/l de butirato sódico o 1-100 nmoles/l de Tricostatina A durante 24 h. Posteriormente, se cambió el medio y las células se incubaron adicionalmente durante 20 h con las mismas concentraciones de butirato sódico o Tricostatina A en presencia de 10 \muCi/ml de [^{3}H]-timidina (actividad específica 25 Ci/mmol, 10 \muCi/ml). La radioactividad incorporada en el ácido perclórico al 2%/etanol al 95%/fracción insoluble, se midió mediante conteo de destello. Cultivos paralelos incubados con [^{3}H]-timidina en presencia de 10 mmoles/l de hidroxiurea proporcionaron el valor de salida, que se restó de cada medida. Los datos finales se normalizaron para el número de células que se determinó por tripsinización de pocillos paralelos. La Tabla 5 muestra los resultados expresados en cpm/célula.
TABLA 5 Incorporación de [^{3}H]-timidina
Control Tricostatina A 10^{-7} M Tricostatina A 10^{-8} M Tricostatina A 10^{-9} M
10,0 \pm 0,8 1,3 \pm 0 9,9 \pm 0,4 9,6 \pm 0,4
Control Butirato 10^{-3} M Butirato 10^{-4} M Butirato 10^{-5} M
9,9 \pm 0,4 6,2 \pm 0,2 9,5 \pm 0,3 9,5 \pm 0,2
Ejemplo 4 Efecto de la Tricostatina A en la proliferación celular de los fibroblastos dérmicos
Se obtuvieron fibroblastos dérmicos de ratas Wistar macho (300-400 g) mediante la técnica de explantación como se describe anteriormente. Todas las ratas se alimentaron ad libitum, y recibieron cuidado humano de acuerdo con las directrices de la institución para el cuidado y uso de animales de laboratorio en investigación. Las células se hicieron crecer en medio de Eagle modificado de Dulbecco con 10% de suero fetal de ternero, y se cultivaron a 37ºC en una atmósfera humidificada con 5% de CO_{2} y 95% de aire. Cuando el cultivo llegó a ser confluente, las células se tripsinizaron y se pusieron de nuevo en placas en matraces de cultivo de 75 cm^{2} en una relación de separación de 1:4. Los experimentos se llevaron a cabo usando células confluentes entre los pasos 5 y 9. Experimentos preliminares han mostrado que bajo estas condiciones, los fibroblastos dérmicos habían adquirido el fenotipo de miofibroblasto al tiempo de los experimentos, como se evidenciaba por su gran tamaño, fibras de fuerte resistencia, y expresión de
\alpha-actina del músculo liso.
Los cultivos confluentes de fibroblastos dérmicos se expusieron a 1, 10 y 100 nmmoles/l de tricostatina A durante 24 h. Para el experimento de TGF-\beta_{1}, las células se expusieron a 5 ng/ml de TGF-\beta_{1} recombinante humano (Calbiochem) y/o 100 nmoles/l de tricostatina A durante 24 h. Después de la exposición inicial de 24 h de estos compuestos, las células se marcaron metabólicamente durante 24 h con 50 \muCi/ml de Trans ^{35}S-marca (actividad específica de
^{35}S-metionina > 1.000 Ci/mmol, ICN Biomedicals, Costa Mesa, CA) en presencia de vitamina C (50 \mug/ml) (Merck) y \beta-aminopropionitrilo (64 \mug/ml) (Sigma), mientras se continuaba la exposición a tricostatina A y/o TGF-\beta_{1}. Los medios o las capas celulares marcadas se cosecharon separadamente y se almacenaron a -70ºC. La síntesis de proteína se midió por precipitación con ácido tricloroacético (TCA). Conteos iguales (10^{6} cpm) de medios o lisatos celulares marcados se sometieron a inmunoprecipitación. La inmunoprecipitación se llevó a cabo usando anticuerpos contra el colágeno tipo I (Southern Biotechnology, Birmingham, AL), tipo III (Gift by Prof. Dr. D. Schuffan, Freie Univ. Berlín, Alemania) o \alpha-actina del músculo liso (clone 1A4, Sigma). Después de la inmunoprecipitación, las proteínas se separaron por SDS-PAGE, los geles se sumergieron en Amplify (Amersham, Little Charfort, UK) y se secaron, se expusieron a película de autoradiografía destellada anteriormente (Hyperfilm-MP, Amersham) o se analizaron cuantitativamente mediante Imagen de Fósforo (Molecular Imager, GS-525, BioRad, USA).
Los cultivos confluentes de fibroblastos se expusieron a 100 nmoles/l de tricostatina A y/o 5 ng/ml de TGF-\beta_{1} durante 24 h. Se extrajo el ARN total mediante el método de Chomczynski y Sacchi. Se llevó a cabo la hibridación Northern como se describe, usando sondas de cADN marcadas con ^{32}P para procolágeno \alpha_{1} (I) de rata (fragmento de 1,6 kb Pst I), procolágeno \alpha_{1} (III) de rata (fragmento de 0,5 kb Hind III/EcoRI), y GAPDH (gliceraldehido-3-fosfato-deshidrogenasa) (fragmento 0,5 kb XbaI/Hindi). Para la \alpha-actina del músculo liso, se usó mARN como se describe anteriormente. Los resultados se cuantificaron mediante Imagen de Fósforo y se corrigieron por GAPDH.
Las relaciones de proteína o de niveles de mARN de las muestras tratadas frente a los controles se calcularon para cada proceso experimental y se expresaron como medias +/- la desviación patrón. Para el estudio de proteínas, la corrección se hizo para la diferencia, si hubiera, en las cuentas precipitables de ácido tricloroacético. El número de experimentos usados para calcular un valor medio fue al menos 3. El efecto se consideró estadísticamente significativo, cuando 1,0 no pertenecía al 95% del intervalo de confianza de la relación muestra tratada/control.
Después se marcó metabólicamente la proteína producida de forma endógena con ^{35}S-metionina, y se inmunoprecipitó el colágeno tipo I y III usando anticuerpos específicos. Las proteínas inmunoprecipitadas se separaron en SDS-PAGE y se cuantificaron por Imagen de Fósforo. Se encontró que a 100 nmoles/l, 10 nmoles/l, y 1 nmol/l, la tricostatina A inhibió la síntesis del colágeno tipo I en 30%, 44%, y 17%, respectivamente (tabla 6, fila 2). La síntesis de colágeno tipo III se inhibió en 41%, 49% y 10% a las mismas concentraciones de tricostatina A (tabla 6, fila 3). Así, tanto el colágeno tipo I como III se inhibieron mediante tricostatina A (p < 0,05 para 100 nmoles/l y p < 0,01 para 10 nmoles/l), con el máximo efecto obtenido a 10 nmoles/l. La síntesis de \alpha-actina del músculo liso, un marcador para la diferenciación de miofibroblastos, se inhibió también en 37 \pm 18%, 36 \pm 8%, respectivamente, siguiendo a la exposición a 100 nmoles/l y 10 nmoles/l de tricostatina A (tabla 6, fila 4). Estos efectos inhibitorios de la tricostatina A eran selectivos, ya que no se afectó toda la síntesis de proteína según se midió por conteos precipitables de TCA.
Después se exploró si la tricostatina A afectó las acciones fibrogénicas del TGF-\beta_{1} en los fibroblastos dérmicos. Para este propósito, se expusieron las células a TGF-\beta_{1} (5 ng/ml) solo, tricostatina A (100 ng/ml) sola, o la combinación de TGF-\beta_{1} (5 ng/ml) y tricostatina A (100 nmoles/l). El colágeno tipo I y III y la \alpha-actina del músculo liso se inmunoprecipitaron de nuevo, se separaron por SDS-PAGE y se cuantificaron por Imagen de Fósforo. Como se muestra en la tabla 7, la exposición a TGF-\beta_{1} estimuló la síntesis de colágeno tipo I y III en 3,4 y 4,7 veces respectivamente. Aunque la estimulación se dio en todos los preparados de fibroblastos dérmicos, la magnitud de la estimulación varió de cultivo a cultivo, oscilando de 1,8 a 5,9 veces para el colágeno tipo I y de 2,5 a 8,0 veces para el colágeno tipo III. El TGF-\beta_{1} tuvo un modesto efecto estimulante (aumento de 1,8 veces) en la síntesis de la \alpha-actina del músculo liso. De forma llamativa, el efecto estimulante del TGF-\beta_{1} se eliminó ampliamente cuando el TGF-\beta_{1} y la tricostatina A se añadieron simultáneamente.
Finalmente, se exploró a que nivel la tricostatina A ejerció su efecto inhibitorio en la síntesis de colágeno por los fibroblastos dérmicos. Para este propósito se expusieron de nuevo los fibroblastos dérmicos a tricostatina A y/o TGF-\beta_{1}.
Después de 24 h de exposición, se extrajo el ARN total y se sometió al análisis de hibridación Northern. Se midió la radioactividad, se corrigió por GAPDH y se expresó como una relación al valor del cultivo de control. Como se muestra en la tabla 8, el TGF-\beta_{1} (5 ng/ml) aumentó la expresión génica de los colágenos tipo I y III y la \alpha-actina del músculo liso 2,3 veces, 2,5 veces y 1,7 veces respectivamente. La tricostatina A sola (100 nmoles/l) tuvo un modesto efecto supresivo en los niveles de mARN de los colágenos tipo I y III y la \alpha-actina del músculo liso. Estos datos sugieren que el efecto supresivo de la tricostatina A se da tanto a nivel de transcripción como post-traslacional.
Los resultados de los ejemplos mencionados anteriormente se resumen en las tablas 6, 7 y 8.
TABLA 6 El efecto de diferentes concentraciones de TSA al nivel de proteína. Los resultados se expresan como porcentaje del valor de control
100 nM 10 nM 1 nM
Colágeno I 70 +/- 13% 56 +/- 11% 83 +/- 11%
Colágeno III 59 +/- 18% 51 +/- 11% 90 +/- 14%
\alpha-SMA 63 +/- 8% 64 +/- 8% 86 +/- 23%
TABLA 7 El efecto del TSA en el efecto inductor del TGF-\beta al nivel de proteína
TGF-\beta TGF-\beta + TSA TSA
Colágeno I 347 \pm 185% 121 \pm 39% 70 \pm 13%
Colágeno III 476 \pm 273% 86 \pm 35% 59 \pm 18%
SMA 175 \pm 196% 67 \pm 6% 63 \pm 8%
TABLA 8 El efecto del TSA en el efecto inductor del TGF-\beta al nivel de mARN
TGF-\beta TGF-\beta + TSA TSA
Colágeno I 231 \pm 89% 132 \pm 49% 84 \pm 14%
Colágeno III 253 \pm 94% 180 \pm 51% 74 \pm 10%
SMA 171 \pm 61% 114 \pm 24% 85 \pm 16%
Los resultados en esta Solicitud indican que los inhibidores de histona-desacetilasa proporcionan un nuevo potencial terapéutico en el tratamiento de las enfermedades fibro-proliferativas.
En conclusión, se ha demostrado que dos inhibidores de histona-desacetilasa no relacionados son compuestos antifibróticos activos según dos modelos experimentales de fibrosis bien conocidos, es decir, fibrosis hepática y fibrosis dérmica.

Claims (7)

1. El uso de un inhibidor de histona-desacetilasa para la preparación de una composición farmacéutica para el tratamiento de la fibrosis.
2. El uso según la reivindicación 1, en el que el inhibidor de histona-desacetilasa es tricostatina A o una sal farmacéuticamente aceptable de la misma.
3. El uso según la reivindicación 1, en el que el inhibidor de histona-desacetilasa es butirato sódico.
4. El uso según las reivindicaciones 1 a 3, en el que la cantidad de ingrediente activo varía de 0,1 a 50% en peso.
5. El uso según la reivindicación 4, en el que la dosis diaria del ingrediente activo para un adulto es de 0,05 a 100 mg.
6. El uso según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que la sal farmacéutica es una sal de metal alcalino, tal como sal sódica o sal de potasio, una sal de metal alcalinotérreo tal como sal de calcio o una sal de magnesio, una sal con una base orgánica tal como una sal de amonio, o una sal con una base orgánica tal como una sal de trietilamina o una sal de etanolamina.
7. El uso según las reivindicaciones 1 a 6, en el que la composición farmacéutica se va a administrar de forma no oral, en particular en la forma de una crema, un ungüento, disolución en inyección, infusión en gotas o supositorios.
ES97202644T 1996-09-04 1997-08-29 Uso de inhibidores de la histona-descarboxilasa para tratar la fibrosis. Expired - Lifetime ES2218638T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP96202460A EP0827742A1 (en) 1996-09-04 1996-09-04 Use of histone deacetylase inhibitors for treating fribosis or cirrhosis
EP96202460 1996-09-04

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2218638T3 true ES2218638T3 (es) 2004-11-16

Family

ID=8224350

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97202644T Expired - Lifetime ES2218638T3 (es) 1996-09-04 1997-08-29 Uso de inhibidores de la histona-descarboxilasa para tratar la fibrosis.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US5993845A (es)
EP (2) EP0827742A1 (es)
JP (1) JPH10114681A (es)
AT (1) ATE269070T1 (es)
DE (1) DE69729517D1 (es)
DK (1) DK0827743T3 (es)
ES (1) ES2218638T3 (es)
PT (1) PT827743E (es)

Families Citing this family (77)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6822267B1 (en) * 1997-08-20 2004-11-23 Advantest Corporation Signal transmission circuit, CMOS semiconductor device, and circuit board
CA2346152A1 (en) * 1998-10-16 2000-04-27 Novartis Ag Promotion of self-renewal and improved gene transduction of hematopoietic stem cells by histone deacetylase inhibitors
AU775391B2 (en) * 1998-12-14 2004-07-29 Fibrogen, Inc. Connective tissue growth factor fragments and methods and uses thereof
US6518012B1 (en) 1999-04-02 2003-02-11 Health Research, Inc. Method for regulating the expression of MHC antigens and CD40 by inhibitors of histone deacetylation
US6449625B1 (en) * 1999-04-20 2002-09-10 Lucent Technologies Inc. Use of a two-way stack approach to optimize flash memory management for embedded database systems
EA006681B1 (ru) * 1999-04-22 2006-02-24 Байоджен Айдек Ма Инк. Применение антагонистов взаимодействия vla-4 и альфа-4-бета-7 с соответствующими альфа-4-лигандами для лечения фиброза
WO2000064478A1 (fr) 1999-04-27 2000-11-02 Mitsubishi Pharma Corporation Medicaments destines a soigner et a prevenir les maladies du foie
KR20020070285A (ko) 1999-11-23 2002-09-05 메틸진, 인크. 히스톤 디아세틸라제의 억제제
US6544957B2 (en) 2000-01-04 2003-04-08 The Johns Hopkins University Methods and reagents for facilitating transcription
US7078045B2 (en) * 2000-03-02 2006-07-18 Sang-Geon Kim Pharmaceutical composition for treatment and prevention of liver fibrosis and cirrhosis
KR20030067935A (ko) * 2002-02-09 2003-08-19 김상건 올티프라즈를 포함하는 간경화(간경변증) 치료를 위한 간 조직 재생용 제약 조성물
EP1292309A4 (en) * 2000-04-07 2004-08-11 Sang Geon Kim PROPHYLACTIC AND THERAPEUTIC USE OF OLTIPRAZ AS AN AGENT AGAINST FIBROSIS AND CIRRUSH OF THE LIVER AND PHARMACEUTICAL COMPOSITION CONTAINING OLTIPRAZ
US7282366B2 (en) 2000-04-27 2007-10-16 Geron Corporation Hepatocytes for therapy and drug screening made from embryonic stem cells
US6458589B1 (en) 2000-04-27 2002-10-01 Geron Corporation Hepatocyte lineage cells derived from pluripotent stem cells
US7256042B2 (en) 2000-04-27 2007-08-14 Geron Corporation Process for making hepatocytes from pluripotent stem cells
US7473555B2 (en) 2000-04-27 2009-01-06 Geron Corporation Protocols for making hepatocytes from embryonic stem cells
EP1335898B1 (en) 2000-09-29 2005-11-23 TopoTarget UK Limited Carbamic acid compounds comprising an amide linkage as hdac inhibitors
EP1328510B1 (en) 2000-09-29 2013-11-20 TopoTarget UK Limited (e)-n-hydroxy-3-(3-sulfamoyl-phenyl)-acrylamide compounds and their therapeutic use
GB0023983D0 (en) 2000-09-29 2000-11-15 Prolifix Ltd Therapeutic compounds
AU2002243231A1 (en) * 2000-11-21 2002-07-24 Wake Forest University Method of treating autoimmune diseases
EP1249246B1 (en) * 2001-04-10 2005-09-28 Deutsches Krebsforschungszentrum Stiftung des öffentlichen Rechts Use of an histone deacetylase inhibitor for the treatment of diseases associated with an hpv infection
WO2002098405A1 (fr) * 2001-06-05 2002-12-12 Ajinomoto Co., Inc. Inhibiteurs de fibrose du foie
US7229963B2 (en) 2001-10-18 2007-06-12 United States of America as represented by the Secretary of the Department of of Health Services, National Institutes of Health Methods of using deacetylase inhibitors to promote cell differentiation and regeneration
WO2003060147A2 (en) * 2001-12-21 2003-07-24 George Sachs Method of obtaining purified enterochromaffin cells and methods of using same
AU2005227400B2 (en) * 2002-02-15 2008-04-03 Sloan-Kettering Institute For Cancer Research Method of Treating TRX Mediated Diseases
JP2005525345A (ja) * 2002-02-15 2005-08-25 スローン−ケッタリング・インスティテュート・フォー・キャンサー・リサーチ Trx媒介性疾患を処置する方法
ATE398105T1 (de) 2002-03-13 2008-07-15 Janssen Pharmaceutica Nv Carbonylamino- derivativate als neue inhibitoren von histone deacetylase
EA007272B1 (ru) * 2002-03-13 2006-08-25 Янссен Фармацевтика Н. В. Новые ингибиторы гистондеацетилазы
BR0307606A (pt) 2002-03-13 2004-12-21 Janssen Pharmaceutica Nv Derivados de piperazinila, piperidinila e morfolinila como inibidores de histona desacetilase
NZ534830A (en) 2002-03-13 2005-08-26 Janssen Pharmaceutica Nv Compounds with histone deacetylase HDAC inhibiting activity and oral bioavailability useful for treating proliferative diseases
MXPA04007776A (es) 2002-03-13 2004-10-15 Janssen Pharmaceutica Nv Derivados de sulfonilamino como nuevos inhibidores de histona deacetilasa.
ATE399012T1 (de) 2002-04-03 2008-07-15 Topotarget Uk Ltd Carbaminsäurederivate enthaltend eine piperazin verknüpfung als hdac-inhibitoren
US20060275370A1 (en) * 2002-07-25 2006-12-07 Yih-Lin Chung Method and compositions for treatment of epithelial damage
US8946295B2 (en) * 2002-07-25 2015-02-03 Sunny Pharmtech Inc. Histone hyperacetylating agents for promoting wound healing and preventing scar formation
US6809118B2 (en) * 2002-07-25 2004-10-26 Yih-Lin Chung Methods for therapy of radiation cutaneous syndrome
US8163764B2 (en) * 2002-04-26 2012-04-24 Asan Laboratories Company (Cayman) Limited Skincare methods
US8846039B2 (en) * 2002-04-26 2014-09-30 Asan Laboratories Company (Cayman), Limited Method for ameliorating pruritus
US8883148B2 (en) * 2002-04-26 2014-11-11 Asan Laboratories Company (Cayman), Limited Prevention of joint destruction
EP1547617B1 (en) * 2002-08-20 2010-04-28 Astellas Pharma Inc. Arthrodial cartilage extracellular matrix degradation inhibitor
US7154002B1 (en) 2002-10-08 2006-12-26 Takeda San Diego, Inc. Histone deacetylase inhibitors
US7465719B2 (en) 2003-01-17 2008-12-16 Topotarget Uk Limited Carbamic acid compounds comprising an ester or ketone linkage as HDAC inhibitors
US7652036B2 (en) 2003-02-25 2010-01-26 Topotarget Uk Limited Carbamic acid compounds comprising a bicyclic heteroaryl group as HDAC inhibitors
EP1608628A2 (en) 2003-03-17 2005-12-28 Takeda San Diego, Inc. Histone deacetylase inhibitors
US20050058611A1 (en) * 2003-08-22 2005-03-17 L'oreal Preventing and/or combating collagen fiber degradation induced under conditions of natural exposure to sunlight
US20080057529A1 (en) * 2003-12-18 2008-03-06 Michele Pallaoro Method for Identifying Histone Deacetylase Inhibitors
US20050197336A1 (en) * 2004-03-08 2005-09-08 Miikana Therapeutics Corporation Inhibitors of histone deacetylase
EP1574213B1 (en) * 2004-03-11 2008-07-09 Asan Laboratories Company (Cayman), Limited Use of histone deacetylase inhibitors for increasing therapeutic gain in radiotherapy and chemotherapy
JP4921351B2 (ja) * 2004-03-26 2012-04-25 ディーエスエム アイピー アセッツ ビー.ブイ. レチノイドと組み合せたhdacインヒビターを含む組成物
US7345043B2 (en) * 2004-04-01 2008-03-18 Miikana Therapeutics Inhibitors of histone deacetylase
ME01058B (me) 2004-07-28 2012-10-20 Janssen Pharmaceutica Nv Supstituisani derivati propenil piperazina kao novi inhibitori histonske deacetilaze
SG156687A1 (en) 2004-07-28 2009-11-26 Janssen Pharmaceutica Nv Substituted indolyl alkyl amino derivatives as novel inhibitors of histone deacetylase
US7642275B2 (en) 2004-12-16 2010-01-05 Takeda San Diego, Inc. Histone deacetylase inhibitors
WO2006077428A1 (en) 2005-01-21 2006-07-27 Astex Therapeutics Limited Pharmaceutical compounds
NZ599464A (en) 2005-02-03 2014-03-28 Topotarget Uk Ltd Combination therapies using hdac inhibitors
JP2008530136A (ja) 2005-02-14 2008-08-07 ミイカナ セラピューティクス インコーポレイテッド ヒストンデアセチラーゼの阻害剤として有用な縮合複素環化合物
WO2006094068A2 (en) * 2005-03-01 2006-09-08 The Regents Of The University Of Michigan Hdac inhibitors that promote brm expression and brm related diagnostics
US20100087328A1 (en) * 2005-03-01 2010-04-08 The Regents Of The University Of Michigan Brm expression and related diagnostics
EP1896436A2 (en) 2005-05-11 2008-03-12 Takeda San Diego, Inc. Histone deacetylase inhibitors
DK1901729T3 (da) 2005-05-13 2012-05-14 Topotarget Uk Ltd Farmaceutiske formuleringer af HDAC-inhibitorer
EP1885710B1 (en) 2005-05-18 2015-08-19 Janssen Pharmaceutica N.V. Substituted aminopropenyl piperidine or morpholine derivatives as novel inhibitors of histone deacetylase
AU2006270322A1 (en) 2005-07-14 2007-01-25 Takeda San Diego, Inc. Histone deacetylase inhibitors
ATE509920T1 (de) 2005-10-27 2011-06-15 Janssen Pharmaceutica Nv Quadratsäurederivate als inhibitoren von histondeacetylase
CA2627923C (en) 2005-11-10 2016-01-12 Topotarget Uk Limited Histone deacetylase (hdac) inhibitors (pxdlol) for the treatment of cancer
CN101374828B (zh) 2006-01-19 2012-09-19 詹森药业有限公司 作为组蛋白脱乙酰酶抑制剂的杂环烷基衍生物
CN101370803B (zh) 2006-01-19 2012-12-12 詹森药业有限公司 作为组蛋白脱乙酰酶抑制剂的取代的吲哚基-烷基-氨基衍生物
EP1979328B1 (en) 2006-01-19 2012-12-26 Janssen Pharmaceutica N.V. Pyridine and pyrimidine derivatives as inhibitors of histone deacetylase
JP5247470B2 (ja) 2006-01-19 2013-07-24 ジヤンセン・フアーマシユーチカ・ナームローゼ・フエンノートシヤツプ ヒストンデアセチラーゼのインヒビターとしてのピリジン及びピリミジン誘導体
US8101616B2 (en) 2006-01-19 2012-01-24 Janssen Pharmaceutica N.V. Pyridine and pyrimidine derivatives as inhibitors of histone deacetylase
JP5225104B2 (ja) 2006-01-19 2013-07-03 ジヤンセン・フアーマシユーチカ・ナームローゼ・フエンノートシヤツプ 新しい、ヒストンデアセチラーゼのインヒビターとしてのアミノフェニル誘導体
US8148151B2 (en) 2006-06-02 2012-04-03 Geron Corporation Differentiation of primate pluripotent cells to hepatocyte-lineage cells
EP2073807A1 (en) 2006-10-12 2009-07-01 Astex Therapeutics Limited Pharmaceutical combinations
WO2008044041A1 (en) 2006-10-12 2008-04-17 Astex Therapeutics Limited Pharmaceutical combinations
MX2010003230A (es) 2007-09-25 2010-04-07 Topotarget Uk Ltd Metodos para la sintesis de ciertos compuestos de acido hidroxamico.
JP5564033B2 (ja) 2008-03-27 2014-07-30 ジヤンセン・フアーマシユーチカ・ナームローゼ・フエンノートシヤツプ ヒストンデアセチラーゼの新規インヒビターとしてのアザ−ビシクロヘキシル置換インドリルアルキルアミノ誘導体
MD4458C1 (ro) * 2014-06-19 2017-08-31 Мария ДАНУ Utilizarea preparatului Polibiolină în tratamentul bolnavilor cu ciroză hepatică
TWI808055B (zh) 2016-05-11 2023-07-11 美商滬亞生物國際有限公司 Hdac 抑制劑與 pd-1 抑制劑之組合治療
TWI794171B (zh) 2016-05-11 2023-03-01 美商滬亞生物國際有限公司 Hdac抑制劑與pd-l1抑制劑之組合治療

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5674898A (en) * 1990-03-05 1997-10-07 Genzyme Corporation Methods and therapeutic compositions for treating cystic fibrosis

Also Published As

Publication number Publication date
US5993845A (en) 1999-11-30
EP0827742A1 (en) 1998-03-11
DE69729517D1 (de) 2004-07-22
EP0827743B1 (en) 2004-06-16
PT827743E (pt) 2004-08-31
DK0827743T3 (da) 2004-10-11
JPH10114681A (ja) 1998-05-06
EP0827743A1 (en) 1998-03-11
ATE269070T1 (de) 2004-07-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2218638T3 (es) Uso de inhibidores de la histona-descarboxilasa para tratar la fibrosis.
ES2477873T3 (es) Disolución acuosa de composición farmacéutica de 20(R)-ginsenósido Rg3 y procedimiento de la misma
US20040254152A1 (en) Prevention of deficits in neurogenesis with anti-inflammatory agents
JP2021042248A (ja) Trpv2受容体アゴニストを用いる拡張期心機能不全の治療
JP2010539167A (ja) 免疫機能を調節する組成物および方法
JP6038933B2 (ja) 粘膜炎の治療および/または予防のためのメラトニンの使用
HRP20140657T1 (hr) Laminin-1 za primjenu radi pojaäśanja regeneracije mišiä†a nakon ozljede ili za bolje zacjeljivanje rana ako se daje sistemski
ES2585253T3 (es) Composiciones para prevenir la pérdida de cabello o para estimular el crecimiento del cabello
Aldenborg et al. Mast cells and biogenic amines in radiation-induced pulmonary fibrosis
JP7248840B2 (ja) くすぶり炎症抑制剤
CN103079553B (zh) 用于治疗诸如脂肪团的皮肤病症的n-酰基氨基酸衍生物
BR112021009232A2 (pt) composição e métodos para regular proliferação de condrócito e aumento da produção da matriz de cartilagem
US20090181893A1 (en) Use of agents that prevent generation of amyloid and amyloid-like lipoproteins, and/or use of agents that promote sequestration and/or degradation of, and/or prevent neurotoxicity of such proteins in the treatment of hearing loss and improving body balance
ZA200105275B (en) New use of melagatran.
JP2018514554A (ja) 脂肪を低減させるための美容上の方法及び治療用途
BRPI0616144A2 (pt) composiÇço terapÊutica, uso de uma composiÇço terapÊutica,composiÇço farmacÊutica, e, uma primeira composiÇço terapÊutica compreendendo um composto s-nitrosotiol e uma segunda composiÇço terapÊutica compreendendo um segundo composto que nço o composto s-nitrosotiol
ES2367802T3 (es) Medicamento capaz de inhibir la activación del factor de transcripción klf5.
Vianello et al. Arginine butyrate per os protects mdx mice against cardiomyopathy, kyphosis and changes in axonal excitability
JP6656890B2 (ja) フィラグリン産生促進剤
CN114929208A (zh) 通过调节上皮连接的透皮穿透
ES2241182T3 (es) Procedimiento de inhibicion de la produccion de citocinas.
KR20200034769A (ko) 체지방 감소를 위한 프로스타시클린 수용체 작용제
JP2019523768A (ja) 移植に伴う虚血/再灌流傷害から臓器を保護するための組成物および方法
JPH09509676A (ja) ツメを使用する系統的な薬品配送システム
JP7497868B2 (ja) アンジオテンシン変換酵素2の発現抑制剤、および、アンジオテンシン変換酵素2を受容体とするウイルスに対する抗ウイルス剤