ES2216943T3 - Procedimiento de preparacion de compuestos de cefem. - Google Patents

Procedimiento de preparacion de compuestos de cefem.

Info

Publication number
ES2216943T3
ES2216943T3 ES00956785T ES00956785T ES2216943T3 ES 2216943 T3 ES2216943 T3 ES 2216943T3 ES 00956785 T ES00956785 T ES 00956785T ES 00956785 T ES00956785 T ES 00956785T ES 2216943 T3 ES2216943 T3 ES 2216943T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
formula
substituent
metal
atom
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00956785T
Other languages
English (en)
Inventor
Hideo Tanaka
Yutaka Otsuka Kagaku K. K. Kameyama
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Otsuka Chemical Co Ltd
Original Assignee
Otsuka Chemical Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Otsuka Chemical Co Ltd filed Critical Otsuka Chemical Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2216943T3 publication Critical patent/ES2216943T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D501/00Heterocyclic compounds containing 5-thia-1-azabicyclo [4.2.0] octane ring systems, i.e. compounds containing a ring system of the formula:, e.g. cephalosporins; Such ring systems being further condensed, e.g. 2,3-condensed with an oxygen-, nitrogen- or sulfur-containing hetero ring
    • C07D501/14Compounds having a nitrogen atom directly attached in position 7
    • C07D501/16Compounds having a nitrogen atom directly attached in position 7 with a double bond between positions 2 and 3
    • C07D501/207-Acylaminocephalosporanic or substituted 7-acylaminocephalosporanic acids in which the acyl radicals are derived from carboxylic acids
    • C07D501/227-Acylaminocephalosporanic or substituted 7-acylaminocephalosporanic acids in which the acyl radicals are derived from carboxylic acids with radicals containing only hydrogen and carbon atoms, attached in position 3
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D501/00Heterocyclic compounds containing 5-thia-1-azabicyclo [4.2.0] octane ring systems, i.e. compounds containing a ring system of the formula:, e.g. cephalosporins; Such ring systems being further condensed, e.g. 2,3-condensed with an oxygen-, nitrogen- or sulfur-containing hetero ring
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P20/00Technologies relating to chemical industry
    • Y02P20/50Improvements relating to the production of bulk chemicals
    • Y02P20/55Design of synthesis routes, e.g. reducing the use of auxiliary or protecting groups

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Cephalosporin Compounds (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)

Abstract

Un proceso para preparar un compuesto 3-alquenilcefem o compuesto 3-norcefem de la fórmula (3), caracterizado porque se originan un haluro de alquenilo de la fórmula (2), un catalizador de níquel, un metal de hasta -0¿3 (V/SCE) en potencial de oxidación-reducción estándar, y un compuesto de un metal teniendo un potencial de oxidación-reducción estándar superior al del metal, para actuar en un compuesto 3-cefem de la fórmula (1) en un disolvente **(fórmula)** en donde R1 es un átomo de hidrógeno, átomo de halógeno, amino o amino protegido; R2 es un átomo de hidrógeno, átomo de halógeno, alcoxilo inferior, acilo inferior, hidroxilo, hidroxilo protegido, o alquilo inferior teniendo o no teniendo como sustituyente hidroxilo o hidroxilo protegido; R3 es un átomo de hidrógeno o grupo protector de ácido carboxílico; y X es un átomo de halógeno, alquilsulfoniloxi inferior teniendo o no teniendo un sustituyente, o un arilsulfoniloxi teniendo o no teniendo un sustituyente R4 -Y en donde R4 es 1-alquenilo teniendo o no teniendo un sustituyente; e Y es un átomo de halógeno **(fórmula)** en donde R1, R2 y R3 son como se definió antes, y R5 es un átomo de hidrógeno o 1-alquenilo teniendo o no teniendo un sustituyente.

Description

Procedimiento de preparación de compuestos de cefem.
Campo técnico
La presente invención tiene que ver con un proceso para preparar un compuesto 3-alquenilcefem o compuesto 3-norcefem de fórmula (3).
El compuesto 3-alquenilcefem o compuesto 3-norcefem de fórmula (3) tiene el esqueleto básico de una sustancia antibiótica no natural, y es un intermedio importante para preparar fármacos antimicrobianos útiles que tienen un amplio espectro antibacteriano, tales como la cefixima y el ceftibuteno, los cuales son antibióticos orales generalmente de amplio uso (Katsuharu Sakai, "Handbook of Recent Antibiotics", 9ª ed., págs. 83 y 85, 1994).
Técnica anterior
Ya conocidos como procesos para preparar compuestos 3-alquenilcefem son un proceso para someter un compuesto 3-metilcefem halogenado a la reacción de Wittig (por ejemplo, JP-A-263990/1986), un proceso para introducir vinilo en un compuesto 3-sulfoniloxicefem utilizando un catalizador metálico [Tetrahedron Letters, 29, 6.043 (1988, 31, 3.389 (1990), 32, 4.073 (1991), Journal of Organic Chemistry, 55, 5.833 (1990)], un proceso en donde se utiliza un compuesto \beta-lactámico alenilo o un compuesto \beta-lactámico halogenado como materia de partida [Tetrahedron Letters, 33, 7.029 (1992), Journal of Organic Chemistry, 59, 4.956 (1994), Synlett, 774 (1999)], etc.
Sin embargo, la reacción de Wittig mencionada en primer lugar requiere, inevitablemente, el tratamiento de una cantidad muy grande de subproducto de fósforo a descartar puesto que el mecanismo de reacción forma, invariablemente, un óxido de trialquil o triaril fosfina en cantidad equimolar según la materia de partida. El proceso para introducir vinilo en un compuesto 3-sulfoniloxicefem, utilizando un catalizador metálico, tiene una gran desventaja industrial porque el proceso no solamente requiere el empleo de un reactivo caro que es sensible al agua al preparar la materia de partida, sino que también requiere un compuesto de alquenilestaño o compuesto de cuprato de vinilo que tienen que ser utilizados, pero es perjudicial para el reactivo para alquenilación.
El proceso en donde se utiliza un compuesto \beta-lactámico alenilo como materia de partida es difícil de practicar industrialmente porque el compuesto \beta-lactámico alenilo que sirve como compuesto de partida es inestable, y además porque como reactivo de reacción se utiliza una combinación de cloruro de cobre y viniltributilestaño o cuprato de vinilo preparado a partir de viniltributilestaño.
El proceso en donde se utiliza un compuesto \beta-lactámico halogenado como materia de partida tiene el problema de necesitar un procedimiento de reacción multietapas para preparar la materia de partida, requiere el empleo de un compuesto de organoestaño como reactivo de alquenilación para la reacción, y todavía sigue siendo mejorado para su realización.
Aunque estas técnicas convencionales han encontrado aplicación para la preparación no solamente de compuestos 3-vinilcefem sino también de compuestos 3-alquenilcefem, sustancialmente los problemas tienen todavía que ser superados.
Por otra parte, se han hecho ya informes en un proceso para preparar compuestos 3-norcefem en donde se origina zinc para actuar, por ejemplo, en un compuesto 3-halocefem o compuesto 3-sulfoniloxicefem como compuesto de partida [(JP-A-59186/1977 y Recent Advances in the Chemistry of \beta-Lactam Antibiotics, 170 (1977), y Pure & Appl. Chem., 59, 1.041 (1987)]. Sin embargo, este proceso requiere el empleo de una gran cantidad de ácido acético, ácido fórmico o ácido trifluoracético, y es difícil de practicar.
También se han hecho informes en un proceso comprendiendo el hidrogenar catalíticamente en primer lugar un compuesto 3-hidroxicefem, que sirve como materia de partida, para obtener un compuesto 3-hidroxicefam y, después de eso, sometiendo el compuesto a una reacción de eliminación 1,2 con el empleo de un éster/base de ácido halofórmico para obtener un compuesto 3-norcefem [JP-A- 213785/1983 y JP-A-34714/1983, o Pure & Appl. Chem., 59, 1.041 (1987)]. Este proceso requiere las dos etapas de hidrogenación catalítica y reacción de eliminación 1,2 para la preparación del compuesto deseado, y no puede ser un proceso útil prácticamente.
También se ha hecho un informe en un proceso en donde se utiliza 3-formilcefem como materia de partida, y un proceso en donde se utiliza la reacción de Wittig (Chemistry and Biology of \beta-Lactam Antibiotics, Penicillins and Cephalosporins, Vol,. 1, 1970), mientras que las materias de partida para ambos procesos son compuestos que son muy difíciles de obtener, aquel requiere el empleo de un complejo de rodio caro, y éste tiene el problema de que la reacción de Wittig utilizada forma una gran cantidad de subproducto de fósforo que debe ser evacuado.
Un objeto de la presente invención es proporcionar un proceso industrialmente viable para preparar un compuesto 3-alquenilcefem o compuesto 3-norcefem de fórmula (1), y que sirva como materia prima.
Dicho más específicamente, en un proceso para preparar con facilidad un compuesto 3-alquenilcefem o compuesto 3-norcefem originando un haluro de alquenilo de fórmula (2), un catalizador de níquel, un metal de hasta -0'3 (V/SCE) en potencial de oxidación-reducción estándar, y un compuesto de un metal teniendo un potencial de oxidación-reducción estándar superior al del metal, para actuar en un compuesto 3-cefem, la invención proporciona una nueva técnica capaz de producir selectivamente uno de los compuestos 3-alquenilcefem o 3-norcefem, cambiando simplemente el disolvente a utilizar en el proceso.
Revelación de la invención
La presente invención proporciona un proceso para preparar selectivamente un compuesto 3-alquenilcefem o compuesto 3-norcefem a partir de un compuesto 3-cefem de fórmula (1), y sirviendo como materia de partida.
La invención proporciona un proceso para preparar un compuesto 3-alquenilcefem o un compuesto 3-norcefem de fórmula (3), caracterizado por que se originan un haluro de alquenilo de fórmula (2), un catalizador de níquel, un metal de hasta -0'3 (V/SCE) en potencial de oxidación-reducción estándar, y un compuesto de un metal teniendo un potencial de oxidación-reducción estándar superior al del metal, para actuar en un compuesto 3-cefem de fórmula (1) en un disolvente
1
en donde R^{1} es un átomo de hidrógeno, átomo de halógeno, amino o amino protegido; R^{2} es un átomo de hidrógeno, átomo de halógeno, alcoxilo inferior, acilo inferior, hidroxilo, hidroxilo protegido, o alquilo inferior teniendo o no teniendo como sustituyente hidroxilo o hidroxilo protegido; R^{3} es un átomo de hidrógeno o grupo protector de ácido carboxílico; y X es un átomo de halógeno, alquilsulfoniloxi inferior teniendo o no teniendo un sustituyente, o un arilsulfoniloxi teniendo o no teniendo un sustituyente
(2)R^{4}-Y
en donde R^{4} es 1-alquenilo teniendo o no teniendo un sustituyente; e Y es un átomo de halógeno
2
en donde R^{1}, R^{2} y R^{3} son como se definió antes, y R^{5} es un átomo de hidrógeno o 1-alquenilo teniendo o no teniendo un sustituyente.
Según la presente invención, se puede preparar selectivamente un compuesto 3-alquenilcefem con alta pureza, con gran rendimiento, originando un reactivo de alquenilación, los cuales son relativamente seguros para el cuerpo humano y tienen una gran utilidad universal, para actuar en un compuesto 3-cefem que tiene alta estabilidad, fácilmente disponible y representado por la fórmula (1). Además, se puede preparar selectivamente un compuesto 3-norcefem con alta pureza y con gran rendimiento, cambiando las condiciones de reacción. De este modo, se puede preparar fácilmente, y selectivamente, uno de los dos tipos de esqueletos cefem no naturales.
Los ejemplos de grupos mencionados en la presente invención son como sigue. A menos que se especifique lo contrario, el término "átomo de halógeno", como se utiliza aquí, se refiere a flúor, cloro, bromo o yodo, y el término "alquilo inferior" significa un grupo alquilo de cadena lineal o ramificada teniendo 1 a 4 átomos de carbono, tal como metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo, sec-butilo o terc-butilo.
El término "arilo" significa, por ejemplo, fenilo, naftilo u otros por el estilo.
Ejemplares del amino protegido representado por R^{1} son grupos amido tales como fenoxiacetamido, p-metilfenoxiacetamido, p-metoxifenoxiacetamido, p-clorofenoxiacetamido, p-bromofenoxiacetamido, fenilacetamido, p-metilfenilacetamido, p-metoxifenilacetamido, p-clorofenilacetamido, p-bromofenilacetamido, fenilmonocloroacetamido, fenildicloroacetamido, fenilhidroxiacetamido, tienilacetamido, fenilacetoxiacetamido, \alpha-oxofenilacetamido, benzamido, p-metilbenzamido, p-metoxibenzamido, p-clorobenzamido, p-bromobenzamido, fenilglicilamido, fenilglicilamido teniendo amino protegido, p-hidroxifenilglicilamido, p-hidroxifenilglicilamido teniendo amino protegido y/o hidroxilo protegido, etc.; grupos imido tales como ftalimido, nitroftalimido, etc., además de los grupos revelados en Teodora W. Greene, 1981, "Protective Groups in Organic Synthesis" (de ahora en adelante mencionado simplemente como "bibliografía"), capítulo 7 (págs. 218-287). Los ejemplos de grupos protectores para el amino del grupo fenilglicilamido y el grupo p-hidroxifenilglicilamido son aquellos revelados en la bibliografía, capítulo 7 (págs. 218-287). Los ejemplos de grupos protectores para el hidroxilo del grupo p-hidroxifenilglicilamido son aquellos revelados en la bibliografía, capítulo 2 (págs. 10-72).
Ejemplares del alcoxilo inferior representado por R^{2} son grupos alcoxilo C_{1-4}, de cadena lineal o ramificada, tales como grupos metoxi, etoxi, n-propoxi, isopropoxi, n-butoxi, isobutoxi, sec-butoxi y terc-butoxi.
Ejemplares del acilo inferior representado por R^{2} son grupos acilo C_{1-4}, de cadena lineal o ramificada, tales como formilo, acetilo, propionilo, butirilo e isobutirilo.
Ejemplos de grupos protectores para el hidroxilo protegido en el alquilo inferior representado por R^{2} y sustituido con hidroxilo o hidroxilo protegido, y para el hidroxilo protegido representado por R^{2}, son esos revelados en la bibliografía, capítulo 2, (págs. 10-72). El alquilo inferior sustituido, representado por R^{2}, puede tener como su sustituyente(s) uno o al menos dos grupos iguales o diferentes seleccionados de entre hidroxilo y los grupos hidroxilo protegidos. Tal sustituyente(s) puede estar situado en al menos un átomo de carbono del alquilo.
Ejemplares del grupo protector de ácido carboxílico representado por R^{3} son alilo, bencilo, p-metoxibencilo, p-nitrobencilo, difenilmetilo, triclorometilo, tricloroetilo, terc-butilo, y aquellos revelados en la bibliografía, capítulo 5 (págs. 152-192).
Los ejemplos de sustituyentes para el 1-alquenilo, el cual está representado por R^{4} y R^{5} y que pueden tener un sustituyente, pueden ser un átomo de halógeno, hidroxilo, nitro, ciano, arilo, alquilo inferior, amino, monoalquilamino inferior, dialquilamino inferior, mercapto, alquiltio o ariltio representado por el grupo R6^{6}S- (en donde R^{6} es alquilo inferior o arilo), formiloxi, aciloxi representado por el grupo R^{6}COO- (en donde R^{6} es como se definió antes), formilo, acilo representado por el grupo R^{6}CO- (en donde R^{6} es como se definió antes), alcoxilo o ariloxi representados por el grupo R^{6}O- (en donde R^{6} es como se definió antes), carboxilo, alcoxicarbonilo o ariloxicarbonilo representados por el grupo R^{6}OCO- (en donde R^{6} es como se definió antes), etc. El 1-alquenilo representado por R^{4} y R^{5} puede tener, en el mismo átomo de carbono o en átomos de carbono diferentes, uno o más sustituyentes que son seleccionados de entre los anteriores sustituyentes, y los cuales pueden ser iguales o distintos.
Los ejemplos de alquilsulfoniloxi inferior o alquilsulfoniloxi inferior sustituido representados por X son metanosulfoniloxi, trifluorometanosulfoniloxi y triclorometanosulfoniloxi. Los ejemplos de arilsulfoniloxi o arilsulfoniloxi sustituido son bencenosulfoniloxi y toluensulfoniloxi.
El compuesto 3-cefem de fórmula (1), y para ser utilizado como materia prima, es preparado, por ejemplo, mediante uno de los siguientes procesos revelados en la bibliografía, dependiendo de la clase de X.
Cuando X es un átomo de halógeno, el compuesto se puede preparar haciendo reaccionar un compuesto de cloro reactivo (tal como tricloruro de fósforo u oxicloruro de fósforo) con un compuesto 3-hidroxicefem (I), que sirve como materia de partida, en dimetilformamida (ver JP-A-116095/1974).
\vskip1.000000\baselineskip
3
en donde R^{1}, R^{2} y R^{3} son como se definió antes.
Cuando X es un alquilsulfoniloxi inferior que puede tener un sustituyente, o un arilsulfoniloxi que puede tener un sustituyente, el compuesto puede ser preparado haciendo reaccionar un compuesto 3-hidroxicefem de fórmula (I) con un anhídrido alquilsulfónico inferior que puede tener un sustituyente, o con un anhídrido arilsulfónico que puede tener un sustituyente [Journal of Organic Chemistry, 54, 4.962 (1989)].
Según la presente invención, se originan un haluro de alquenilo de la fórmula (2), un catalizador de níquel, un metal de hasta -0'3 (V/SCE) en potencial de oxidación-reducción estándar, y un compuesto de un metal teniendo un potencial de oxidación-reducción estándar superior al del metal, para actuar en el compuesto 3-cefem de la fórmula (1) y preparado mediante el proceso anterior, en un disolvente orgánico, por lo que se puede preparar con facilidad un compuesto 3-alquenilcefem de la fórmula (3) [la fórmula (3a) dada abajo].
Alternativamente, se puede obtener un compuesto 3-norcefem [de la fórmula (3b) dada abajo] reemplazando el disolvente con un disolvente orgánico conteniendo agua, bajo las mismas condiciones
4
en donde R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} son como se definió antes.
Cuando el disolvente utilizado es un disolvente conteniendo agua, presumiblemente se obtiene el compuesto 3-norcefem de la fórmula (3b) porque la adición de un ion hidrógeno sucede antes de que el anión en la posición 3 del compuesto (1), resultante de la reducción, experimente una reacción de copulación con el compuesto (2).
Los ejemplos de compuestos haluro de 1-alquenilo de la fórmula (2) para su uso en la presente invención son yoduro de vinilo, cloruro de vinilo, bromuro de vinilo, bromuro de 1-cis-propenilo, bromuro de 1-butenilo, bromuro de 2-metil-1-propenilo, bromuro de 1-metil-1-propenilo, bromuro de 1,2-dimetil-1-propenilo, bromuro de 3-fenil-1-propenilo, etc. Por lo general, el compuesto de la fórmula (2) se utiliza en una cantidad de 1 a 10 moles, preferentemente 1 a 4 moles, por mol del compuesto de la fórmula (1).
Los ejemplos de catalizadores de níquel utilizables son el fluoruro de níquel, cloruro de níquel, bromuro de níquel, yoduro de níquel, nitrato de níquel, sulfato de níquel, perclorato de níquel, acetato de níquel y parecidas sales de ácidos grasos de níquel, tetracloruro de tetraetilamonioníquel (II), tetrabromuro de tetraetilamonioníquel (II), cloruro de hexaminaníquel (II), bromuro de hexaminaníquel (II), dinitrotetraminaníquel (II), cloruro de tris(etilendiamina)níquel (II), sulfato de tris(etilendiamina)níquel (II), dinitrobis(etilendiamina)níquel (II), perclorato de bis(N,N -dimetiletilendiamina)níquel (II), dicloro(bipiridil)níquel (II), dibromo(bipiridil)níquel (II), cloro(ciclopentadienil)(trifenilfosfina)níquel (II), dicloro(trifenilfosfina)níquel (II), dibromo(trifenilfosfina)níquel (II) y parecidos complejos de níquel (II), tetrakis(trifenilfosfina)níquel (0), tris(trifenilfosfina)níquel (0), acetilacetonato de níquel (0), hexafluoroacetilacetonato de níquel (0) y complejos de níquel (0) semejantes. Estos compuestos metálicos se pueden utilizar individualmente, o al menos dos de ellos son utilizables en mezcla.
Es conveniente utilizar el catalizador generalmente en una cantidad de 0'01 a 10 moles, preferentemente 0'1 a 1 moles, por mol del compuesto de la fórmula (1).
Los ejemplos de metales que tienen un potencial de oxidación-reducción estándar de hasta -0'3 (V/SCE) son el magnesio, aluminio, manganeso, zinc, hierro, estaño, plomo, etc., entre los cuales es conveniente utilizar el aluminio. No está limitada particularmente la forma de estos metales pero puede ser cualquiera de una amplia variedad de formas tales como polvo, placa, hoja, terrón y alambre. Preferentemente, el metal a utilizar está en forma de polvo u hoja. El tamaño de partícula del metal en polvo es, preferentemente, unas 10 a unas 30 mallas aunque variable por encima de un amplio intervalo. Por lo general, estos metales se utilizan en una cantidad de aproximadamente 1 a unos 50 moles, preferentemente alrededor de 1 a unos 10 moles, por mol del compuesto de la fórmula (1).
En caso de que se utilice menos de un mol de metal por mol del compuesto de la fórmula (1), permanece compuesto (1) sin reaccionar, lo que es indeseable por originar una disminución del rendimiento y pureza del compuesto deseado.
Los ejemplos de compuestos metálicos que tienen un potencial de oxidación-reducción estándar superior al de los metales anteriores son los compuestos de plomo (tales como fluoruro de plomo, cloruro de plomo, bromuro de plomo, yoduro de plomo, nitrato de plomo, sulfato de plomo, perclorato de plomo, borato de plomo, carbonato de plomo, fosfato de plomo y parecidas sales inorgánicas de plomo, acetato de plomo, oxalato de plomo, estearato de plomo y parecidas sales de plomo de ácidos grasos, óxido de plomo e hidróxido de plomo), compuestos de cobre (tales como fluoruro de cobre, cloruro de cobre, bromuro de cobre, yoduro de cobre, nitrato de cobre, sulfato de cobre, perclorato de cobre, carbonato de cobre y parecidas sales inorgánicas de cobre, acetato de cobre, oxalato de cobre y parecidas sales de cobre de ácidos grasos, óxido de cobre e hidróxido de cobre), compuestos de titanio (tales como fluoruro de titanio, cloruro de titanio, bromuro de titanio, yoduro de titanio, nitrato de titanio y sulfato de titanio), compuestos de bismuto (tales como fluoruro de bismuto, cloruro de bismuto, bromuro de bismuto, yoduro de bismuto, nitrato de bismuto, sulfato de bismuto y óxido de bismuto), compuestos de antimonio (tales como fluoruro de antimonio, cloruro de antimonio, bromuro de antimonio y yoduro de antimonio). Entre estos metales, el preferible es el compuesto de plomo.
Estos compuestos metálicos se utilizan, por lo general, en una cantidad de 0'001 a 10 moles, preferentemente 0'01 a 3 moles, por mol del compuesto de la fórmula (1).
Cuando se utilizan en combinación al menos dos de estos compuestos metálicos, por lo tanto es conveniente utilizar cada uno de al menos dos compuestos metálicos en la cantidad anteriormente mencionada.
Los ejemplos de combinaciones constando cada una de un metal de hasta -0'3 (V/SCE) en potencial de oxidación-reducción estándar, y un compuesto de un metal teniendo un potencial de oxidación-reducción estándar superior al del metal, son un compuesto de aluminio/plomo, compuesto de aluminio/bismuto, compuesto de manganeso/aluminio, compuesto de manganeso/plomo, compuesto de zinc/plomo, compuesto de magnesio/bismuto, compuesto de magnesio/cobre, compuesto de estaño/titanio, compuesto de estaño/bismuto, etc. La combinación de compuesto de aluminio/plomo permite que la reducción proceda de modo uniforme y, por lo tanto, es preferido.
Los ejemplos de disolventes útiles son la dimetilacetamida (DMA), la dimetilformamida, 1-metil-2-pirrolidinona (NMP), triamida hexametilfosfórica y amidas semejantes, acetonitrilo, propionitrilo, butironitrilo, isobutironitrilo, valeronitrilo y nitrilos parecidos, dimetilimidazol (DMI), sulfóxido de dimetilo, tetrahidrofurano (THF), dioxano, etc. Estos disolventes pueden ser utilizados individualmente, o al menos dos de ellos pueden ser utilizados en mez-
cla.
Estos disolventes, cada uno servible como disolvente principal, pueden ser utilizados como mezcla con otros disolventes habituales tales como formiato de metilo, formiato de etilo, formiato de propilo, formiato de butilo, acetato de metilo, acetato de etilo, acetato de propilo, acetato de butilo, propionato de metilo, propionato de etilo y parecidos ésteres de alquilo inferior de ácidos alquilcarboxílicos inferiores, éter dietílico, etil propil éter, etil butil éter, éter dipropílico, éter diisopropílico, éter dibutílico, metil celosolve, dimetoxietano y éteres semejantes, tetrahidrofurano, dioxano y éteres cíclicos parecidos, benceno, tolueno, xileno, clorobenceno, anisol e hidrocarburos aromáticos sustituidos o no sustituidos semejantes, pentano, hexano, heptano, octano e hidrocarburos parecidos, ciclopentano, ciclohexano, cicloheptano, ciclooctano y cicloalcanos semejantes, diclorometano, cloroformo, dicloroetano, tricloroetano, dibromoetano, dicloruro de propileno, tetracloruro de carbono, freones e hidrocarburos halogenados
parecidos.
Especialmente preferidos son las mezclas de disolventes constando principalmente de dimetilformamida, 1-metil-2-pirrolidinona o sulfóxido de dimetilo.
Los disolventes orgánicos conteniendo agua, para su uso para preparar compuestos 3-norcefem, contienen por lo general 0'2 al 75%, preferentemente 1 al 40%, de agua.
Es conveniente utilizar tales disolventes en una cantidad de aproximadamente 0'5 a unos 200 litros, preferentemente alrededor de 1 a unos 50 litros, por kilogramo de compuesto de la fórmula (1).
Por lo general, la reacción se conduce a -10 hasta 80ºC, preferentemente 0 a 50ºC. La reacción de la invención procede favorable incluso a una temperatura cercana a la temperatura ambiente.
El compuesto de la fórmula (3) a obtener mediante la presente invención puede ser preparado sustancialmente como producto puro, tratando la mezcla de reacción mediante un procedimiento de extracción o procedimiento de cristalización habituales, después de la terminación de la reacción. Por supuesto, se puede purificar alternativamente el producto mediante otro método.
En el caso donde el compuesto preparado mediante la presente invención sea de la fórmula (3) en donde R^{1} es amino protegido, y R^{2} es un átomo de hidrógeno [compuesto (3-1)], se somete este compuesto a una reacción de desprotección de amino revelada, por ejemplo, en Recent Advances in the Chemistry of \beta-Lactam Antibiotics, 109 (1980), por lo que se puede derivar un compuesto 7-amino-3-cefem (3-2). Por supuesto, es posible derivar el compuesto 7-amino-3-cefem (3-2) directamente a partir de un compuesto de la fórmula (1) en donde R^{1} sea amino, y R^{2} sea un átomo de hidrógeno, mediante el proceso de la invención.
5
en donde R^{3} y R^{5} son como se definió antes, y R es un grupo protector para el amino.
El compuesto 7-amino-3-cefem (3-2) obtenido se utiliza como intermedio importante para preparar fármacos antimicrobianos útiles que tienen un amplio espectro antibacteriano.
Por ejemplo, un compuesto (3-2) en donde R^{5} sea vinilo puede ser transformado en el antibiótico oral cefixima mediante el proceso revelado en JP- B-20435/1988, o el compuesto (3-2) puede ser transformado en cefdinir (Katsuharu Sakai, "Handbook of Recent Antibiotics", 9ª ed., pág. 86, 1994).
Además, el antibiótico oral ceftibuteno puede ser derivado a partir de un compuesto (3-2), en donde R^{5} sea un átomo de hidrógeno, mediante el proceso revelado en Pure & Appl. Chem., 59, 1.041 (1987).
Según la invención, los sustituyente de R^{1}, R^{2} y R^{3} en el compuesto de la fórmula (1) no participan en la reacción, permitiendo que la reacción proceda indiferente a la clase de los mismos, y proporcionando un compuesto de la fórmula (3) que puede ser utilizado como intermedio para preparar fármacos antimicrobianos no naturales útiles.
Mejor modo de llevar a cabo la invención
La presente invención será descrita abajo detalladamente con referencia a ejemplos y ejemplos de referencia, aunque que la invención no está limitada de ningún modo a estos ejemplos.
Ejemplo 1
Se pesaron una cantidad de 200 mg de un compuesto de la fórmula (1) en donde R^{1} = fenilacetamido, R^{2} = H, R^{3} = difenilmetilo, X = -OSO_{2}CF_{3} (1a), 11 mg de bromuro de plomo, 35 mg de complejo de dibromo(bipiridil)níquel, y 65 mg de aluminio, se añadieron 4 ml de dimetilformamida (DMF) y 180 mg de bromuro de vinilo a estos compuestos, y se agitó la mezcla resultante a 22ºC-25ºC durante 1 hora. La mezcla de reacción fue sometida a extracción con acetato de etilo y ácido clorhídrico al 5%, y la capa orgánica obtenida fue desecada sobre sulfato magnésico y, después de eso, purificada mediante cromatografía en columna (acetato de etilo/tolueno 1:5), proporcionando 145 mg de un compuesto de la fórmula (3a) en donde R^{1} = fenilacetamido, R^{2} = H, R^{3} = difenilmetilo, R^{4} = vinilo (3a-1). 91% de rendimiento.
RMN-^{1}H (300 MHz, DMSO-d_{6}) \delta 3'49 (d, J= 14 Hz, 1H), 3'57 (d, J= 14 Hz, 1H), 3'58 (d, J= 18 Hz, 1H), 3'91 (d, J= 18 Hz, 1H), 5'18 (d, J= 5'1 Hz, 1H), 5'28 (d, J= 11 Hz, 1H), 5'63 (d, J= 17 Hz, 1H), 5'75 (dd, J= 5'1, 8'1 Hz, 1H), 6'70 (dd, J= 11, 17 Hz, 1H), 6'939 (s, 1H), 9'17 (d, J= 8'1 Hz, 1H), 7'19- 7'46 (m, 15H).
Ejemplo 2
Se pesaron una cantidad de 200 mg de un compuesto de la fórmula (1) en donde R^{1} = fenilacetamido, R^{2} = H, R^{3} = p-metoxibencilo, X = -OSO_{2}CF_{3} (1b), 12 mg de bromuro de plomo, 38 mg de complejo de dibromo(bipiridil)níquel, y 70 mg de aluminio, se añadieron 4 ml de DMF y 190 mg de bromuro de vinilo a estos compuestos, y la mezcla resultante fue tratada de la misma manera que en el Ejemplo 1, proporcionando 153 mg de un compuesto de la fórmula (3a) en donde R^{1} = fenilacetamido, R^{2} = H, R^{3} = p-metoxibencilo, R^{4} = vinilo (3a-2). 89% de rendimiento.
RMN-^{1}H (300 MHz, DMSO-CDCl_{3}) \delta 3'44 (d, J= 18 Hz, 1H), 3'60 (d, J= 16 Hz, 1H), 3'61 (d, J= 18 Hz, 1H), 3'67 (d, J= 16 Hz, 1H), 3'79 (s, 3H), 4'92 (d, J= 4'4 Hz, 1H), 5'16 (d, J= 14 Hz, 1H), 5'21 (d, J= 14 Hz, 1H), 5'31 (d, J= 11 Hz, 1H), 5'43 (d, J= 17 Hz, 1H), 5'81 (dd, J= 4'4, 9 Hz, 1H), 6'26 (d, J= 9 Hz, 1H), 7'08 (dd, J= 4'4, 17 Hz, 1H), 6'85\sim7'40 (m, 9H).
Ejemplo 3
Se pesaron una cantidad de 200 mg de un compuesto de la fórmula (1) en donde R^{1} = fenilacetamido, R^{2} = H, R^{3} = difenilmetilo, X = -OSO_{2}CH_{3} (1c), 12 mg de bromuro de plomo, 38 mg de complejo de dibromo(bipiridil)níquel, y 71 mg de aluminio, se añadieron 4 ml de DMF y 190 mg de bromuro de vinilo a estos compuestos, y la mezcla resultante fue tratada de la misma manera que en el Ejemplo 1, proporcionando 157 mg de un compuesto de la fórmula (3a-1). 90% de rendimiento.
El espectro de RMN-^{1}H del compuesto obtenido fue idéntico al del compuesto obtenido en el Ejemplo 1.
Ejemplo 4
Se pesaron una cantidad de 200 mg de un compuesto de la fórmula (1) en donde R^{1} = fenilacetamido, R^{2} = H, R^{3} = p-metoxibencilo, X = -OSO_{2}CH_{3} (1d), 13 mg de bromuro de plomo, 42 mg de complejo de dibromo(bipiridil)níquel, y 77 mg de aluminio, se añadieron 4 ml de DMF y 200 mg de bromuro de vinilo a estos compuestos, y la mezcla resultante fue tratada de la misma manera que en el Ejemplo 1, proporcionando 165 mg de un compuesto de la fórmula (3a-2). 87% de rendimiento.
El espectro de RMN-^{1}H del compuesto obtenido fue idéntico al del compuesto obtenido en el Ejemplo 2.
Ejemplo 5
Se pesaron una cantidad de 200 mg de un compuesto de la fórmula (1) en donde R^{1} = fenilacetamido, R^{2} = H, R^{3} = difenilmetilo, X = -OSO_{2}C_{6}H_{4}-CH_{3}-p (1e), 11 mg de bromuro de plomo, 34 mg de complejo de dibromo(bipiridil)níquel, y 63 mg de aluminio, se añadieron 4 ml de DMF y 180 mg de bromuro de vinilo a estos compuestos, y la mezcla resultante fue tratada de la misma manera que en el Ejemplo 1, proporcionando 136 mg de un compuesto de la fórmula (3a-1). 88% de rendimiento.
El espectro de RMN-^{1}H del compuesto obtenido fue idéntico al del compuesto obtenido en el Ejemplo 1.
Ejemplo 6
Se pesaron una cantidad de 200 mg de un compuesto de la fórmula (1) en donde R^{1} = fenilacetamido, R^{2} = H, R^{3} = p-metoxibencilo, X = -OSO_{2}C_{6}H_{4}-CH_{3}-p (1f), 11 mg de bromuro de plomo, 36 mg de complejo de dibromo(bipiridil)níquel, y 67 mg de aluminio, se añadieron 4 ml de DMF y 190 mg de bromuro de vinilo a estos compuestos, y la mezcla resultante fue tratada de la misma manera que en el Ejemplo 1, proporcionando 149 mg de un compuesto de la fórmula (3a-2). 90% de rendimiento.
El espectro de RMN-^{1}H del compuesto obtenido fue idéntico al del compuesto obtenido en el Ejemplo 2.
Ejemplo 7
Se pesaron una cantidad de 200 mg de un compuesto de la fórmula (1) en donde R^{1} = fenilacetamido, R^{2} = H, R^{3} = difenilmetilo, X = Cl (1g), 13 mg de bromuro de plomo, 43 mg de complejo de dibromo(bipiridil)níquel, y 79 mg de aluminio, se añadieron 4 ml de DMF y 220 mg de bromuro de vinilo a estos compuestos, y la mezcla resultante fue tratada de la misma manera que en el Ejemplo 1, proporcionando 167 mg de un compuesto de la fórmula (3a-1). 86% de rendimiento.
El espectro de RMN-^{1}H del compuesto obtenido fue idéntico al del compuesto obtenido en el Ejemplo 1.
Ejemplo 8
Se pesaron una cantidad de 200 mg de un compuesto de la fórmula (1) en donde R^{1} = fenilacetamido, R^{2} = H, R^{3} = p-metoxibencilo, X = Cl (1h), 15 mg de bromuro de plomo, 47 mg de complejo de dibromo(bipiridil)níquel, y 87 mg de aluminio, se añadieron 4 ml de DMF y 240 mg de bromuro de vinilo a estos compuestos, y la mezcla resultante fue tratada de la misma manera que en el Ejemplo 1, proporcionando 175 mg de un compuesto de la fórmula (3a-2). 82% de rendimiento.
El espectro de RMN-^{1}H del compuesto obtenido fue idéntico al del compuesto obtenido en el Ejemplo 2.
Ejemplo 9
Se pesaron una cantidad de 200 mg de un compuesto (1b), 14 mg de bromuro de plomo, 43 mg de complejo de dibromo(bipiridil)níquel, y 80 mg de aluminio, se añadieron 4 ml de DMF y 230 mg de bromuro de 1-cis-propenilo a estos compuestos, y la mezcla resultante fue tratada de la misma manera que en el Ejemplo 1, proporcionando 167 mg de un compuesto de la fórmula (3a) en donde R^{1} = fenilacetamido, R^{2} = H, R^{3} = p-metoxibencilo, R^{4} = cis-1 -propenilo (3a-3). 85% de rendimiento.
RMN-^{1}H (300 MHz, CDCl_{3}) \delta 1'53 (dd, J= 1'7, 7'1 Hz, 3H), 3'24 (d, J= 17'8 Hz, 1H), 3'45 (d, J= 17'8 Hz, 1H), 3'60 (d, J= 15'6 Hz, 1H), 3'69 (d, J= 15'6 Hz, 1H), 3'80 (s, 3H), 4'97 (d, J= 4'8 Hz, 1H), 5'14 (s, 2H), 5'64 (dq, J= 7'1, 11'5 Hz, 1H), 5'79 (dd, J= 4'8, 9'1 Hz, 1H), 6'07 (dd, J= 1'7, 11'5 Hz, 1H), 6'13 (d, J= 9'1 Hz, 1H), 6'82\sim6'92, 7'20\sim7'43 (m, 9H).
Ejemplo 10
Se dirigió la misma reacción que en el Ejemplo 1, con la excepción de añadir 200 mg de agua al sistema de reacción, proporcionando, por consiguiente, 144 mg de un compuesto de la fórmula (3b) en donde R^{1} = fenilacetamido, R^{2} = H, R^{3} = difenilmetilo (3b-1). 94% de rendimiento.
RMN-^{1}H (300 MHz, CDCl_{3}) \delta 3'46 (dd, J= 6'2, 19'0 Hz, 1H), 3'67 (dd, J= 2'2, 19'0 Hz, 1H), 3'71, 3'79 (ABq, J= 15'8 Hz, 2H), 5'04 (d, J= 4'3 Hz, 1H), 6'00 (dd, J= 4'3, 9'0 Hz, 1H), 6'19 (d, J= 9'0 Hz, 1H), 6'71 (dd, J= 2'2, 6'2 Hz, 1H), 7'03 (s, 1H), 7'35\sim7'58 (m, 15H).
Ejemplo 11
Se dirigió la misma reacción que en el Ejemplo 2, con la excepción de añadir 200 mg de agua al sistema de reacción, proporcionando, por consiguiente, 138 mg de un compuesto de fórmula (3b) en donde R^{1} = fenilacetamido, R^{2} = H, R^{3} = p-metoxibencilo (3b-2). 92% de rendimiento.
RMN-^{1}H (300 MHz, CDCl_{3}) \delta 3'33 (dd, J= 6'3, 19'2 Hz, 1H), 3'53 (dd, J= 2'7, 19'2 Hz, 1H), 3'59, 3'71 (ABq, J= 16'1 Hz, 2H), 3'80 (s, 3H), 4'90 (d, J= 5'1 Hz, 1H), 5'15, 5'22 (ABq, J= 11'8 Hz, 2H), 5'86 (dd, J= 5'1, 9'2 Hz, 1H), 6'15 (d, J= 9'2 Hz, 1H), 6'50 (dd, J= 2'7, 6'3 Hz, 1H), 6'86\sim7'35 (m, 9H).
Ejemplos 12 a 16
Se obtuvieron compuestos (3a-1) repitiendo la misma reacción que en el Ejemplo 1, y reemplazando el disolvente de reacción con los siguientes disolventes. La Tabla 1 muestra los resultados.
TABLA 1
Ejemplo Disolvente Rendimiento (%)
12 NMP 87
13 DMA 85
14 DMI 85
15 THF 82
16 dioxano 80
El espectro de RMN-^{1}H del compuesto (3a-1) obtenido en cada ejemplo fue idéntico al del compuesto obtenido en el Ejemplo 1.
Ejemplos 17 a 21
Se obtuvieron compuestos (3a-1) repitiendo la misma reacción que en el Ejemplo 1, y reemplazando el bromuro de plomo con las siguientes sales metálicas. La Tabla 2 muestra los resultados.
TABLA 2
Ejemplo Sal metálica Rendimiento (%)
17 cloruro de bismuto (III) 84
18 cloruro de titanio (IV) 82
19 cloruro de plomo (II) 80
20 cloruro de antimonio (III) 76
21 cloruro de cobre (II) 71
El espectro de RMN-^{1}H del compuesto (3a-1) obtenido en cada ejemplo fue idéntico al del compuesto obtenido en el Ejemplo 1.
Ejemplos 22 a 25
Se obtuvieron compuestos (3a-1) repitiendo la misma reacción que en el Ejemplo 1, y reemplazando el aluminio con los siguientes metales. La Tabla 3 muestra los resultados.
TABLA 3
Ejemplo Metal Rendimiento (%)
22 zinc 89
23 estaño 85
24 magnesio 79
25 manganeso 72
El espectro de RMN-^{1}H del compuesto (3a-1) obtenido en cada ejemplo fue idéntico al del compuesto obtenido en el Ejemplo 1.
Ejemplo de referencia 1
Mediante el procedimiento siguiente, se puede obtener cefixima a partir del compuesto 3-vinilcefem (3a-1 ó 3a-2) obtenido en el Ejemplo 1 ó 2.
Se hace reaccionar el compuesto (3a-1) o (3a-2) con reactivo de pentacloruro de fósforo/piridina en disolvente cloruro de metileno y, después de eso, se enfría la mezcla de reacción a -35ºC y se trata con metanol para producir clorhidrato de 7-amino-3-vinilcefem (4). Se añade fenol al compuesto (4), seguido por reacción a 45ºC, durante 1 hora, para obtener ácido 7-amino-3 -vinilcefem-4-carboxílico (5). Se puede derivar cefixima a partir del compuesto (5) mediante reacción de la cadena lateral en la posición 7 y reacción de desprotección final mediante el proceso revelado en JP-B-20435/1988.
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de referencia 2
El compuesto 3-norcefem (3b-1) obtenido en el Ejemplo 10 se trata de la misma manera que en el Ejemplo de Referencia 1, para obtener clorhidrato de 7- amino-3-norcefem (6). Se puede derivar ceftibuteno a partir de este compuesto mediante el proceso revelado en Pure & Appl. Chem., 59, 1.041 (1987).
7
Aplicabilidad industrial
La presente invención proporciona un proceso para preparar un compuesto 3- alquenilcefem, o compuesto 3-norcefem, que es un intermedio para preparar fármacos antimicrobianos no naturales útiles que tienen un amplio espectro antibacteriano.

Claims (4)

1. Un proceso para preparar un compuesto 3-alquenilcefem o compuesto 3-norcefem de la fórmula (3), caracterizado porque se originan un haluro de alquenilo de la fórmula (2), un catalizador de níquel, un metal de hasta -0'3 (V/SCE) en potencial de oxidación-reducción estándar, y un compuesto de un metal teniendo un potencial de oxidación-reducción estándar superior al del metal, para actuar en un compuesto 3-cefem de la fórmula (1) en un disolvente
8
en donde R^{1} es un átomo de hidrógeno, átomo de halógeno, amino o amino protegido; R^{2} es un átomo de hidrógeno, átomo de halógeno, alcoxilo inferior, acilo inferior, hidroxilo, hidroxilo protegido, o alquilo inferior teniendo o no teniendo como sustituyente hidroxilo o hidroxilo protegido; R^{3} es un átomo de hidrógeno o grupo protector de ácido carboxílico; y X es un átomo de halógeno, alquilsulfoniloxi inferior teniendo o no teniendo un sustituyente, o un arilsulfoniloxi teniendo o no teniendo un sustituyente
(2)R^{4}-Y
en donde R^{4} es 1-alquenilo teniendo o no teniendo un sustituyente; e Y es un átomo de halógeno
9
en donde R^{1}, R^{2} y R^{3} son como se definió antes, y R^{5} es un átomo de hidrógeno o 1-alquenilo teniendo o no teniendo un sustituyente.
2. El proceso para preparar un compuesto 3-alquenilcefem o compuesto 3-norcefem según la Reivindicación 1, en donde se utilizan al menos un mol del metal de hasta -0'3 (V/SCE) en potencial de oxidación-reducción estándar, y 0'001 a 10 moles del compuesto del metal teniendo un potencial de oxidación-reducción estándar superior al del metal, por mol del compuesto 3-cefem de la fórmula (1).
3. El proceso para preparar un compuesto 3-alquenilcefem de la fórmula (3a) según la Reivindicación 1, en donde como disolvente se utiliza un disolvente orgánico
10
en donde R^{1} a R^{4} son como se definió antes.
4. El proceso para preparar un compuesto 3-norcefem de la fórmula (3b) según la Reivindicación 1, en donde como disolvente se utiliza un disolvente orgánico conteniendo agua.
11
en donde R^{1} a R^{3} son como se definió antes.
ES00956785T 1999-09-01 2000-08-30 Procedimiento de preparacion de compuestos de cefem. Expired - Lifetime ES2216943T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP24727299 1999-09-01
JP24727299A JP4510957B2 (ja) 1999-09-01 1999-09-01 セフェム化合物の製造方法

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2216943T3 true ES2216943T3 (es) 2004-11-01

Family

ID=17161009

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00956785T Expired - Lifetime ES2216943T3 (es) 1999-09-01 2000-08-30 Procedimiento de preparacion de compuestos de cefem.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6576761B1 (es)
EP (1) EP1209160B1 (es)
JP (1) JP4510957B2 (es)
KR (1) KR100458232B1 (es)
CN (1) CN1136221C (es)
AT (1) ATE261422T1 (es)
ES (1) ES2216943T3 (es)
HK (1) HK1048320B (es)
WO (1) WO2001016140A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7401224B2 (en) 2002-05-15 2008-07-15 Qualcomm Incorporated System and method for managing sonic token verifiers
US8883772B2 (en) 2007-10-09 2014-11-11 Sopharmia, Inc. Broad spectrum beta-lactamase inhibitors
CN101538273B (zh) * 2009-04-29 2012-05-09 四川抗菌素工业研究所有限公司 制备(6r,7r)-7-氨基-8-氧代-5-硫杂-1-氮杂双环[4.2.0]辛-2-烯-3-h-2-羧酸的方法
ES2700575T3 (es) 2013-03-12 2019-02-18 Gladius Pharmaceuticals Corp 3-Estiril-cefalosporinas derivadas
CN104910185B (zh) * 2015-03-10 2018-02-16 国药集团致君(苏州)制药有限公司 一种头孢洛林酯中间体母核的制备方法
CN106397455B (zh) * 2016-08-30 2018-08-31 山东罗欣药业集团恒欣药业有限公司 一种抗感染药物头孢布烯晶体化合物及其组合物
CN109096303A (zh) * 2018-09-11 2018-12-28 南通康鑫药业有限公司 一种头孢布烯的合成方法

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1391437A (en) * 1971-04-07 1975-04-23 Glaxo Lab Ltd Preparation of antibiotic compounds
JPS543087A (en) 1977-06-03 1979-01-11 Fujisawa Pharmaceut Co Ltd Preparation of cephalosporin compound
JPH01224331A (ja) * 1988-03-03 1989-09-07 Kanto Denka Kogyo Co Ltd ビニルハライド及びその誘導体の環元二量化法
US5245027A (en) * 1989-11-21 1993-09-14 Bristol-Myers Squibb Company 3-fluorosulfonyloxyceph-3-em compounds

Also Published As

Publication number Publication date
CN1371380A (zh) 2002-09-25
EP1209160A4 (en) 2002-10-30
WO2001016140A1 (fr) 2001-03-08
US6576761B1 (en) 2003-06-10
JP2001072686A (ja) 2001-03-21
HK1048320B (zh) 2004-10-21
CN1136221C (zh) 2004-01-28
EP1209160A1 (en) 2002-05-29
KR20020031597A (ko) 2002-05-02
HK1048320A1 (en) 2003-03-28
JP4510957B2 (ja) 2010-07-28
ATE261422T1 (de) 2004-03-15
KR100458232B1 (ko) 2004-11-26
EP1209160B1 (en) 2004-03-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6417175B1 (en) Phosphonocephem derivatives, process for the preparation of the same, and use thereof
ES2216943T3 (es) Procedimiento de preparacion de compuestos de cefem.
DEMUTH et al. Synthesis and antibacterial activity of new C-10 quinolonyl-cephem esters
JPS59130295A (ja) セフエム誘導体およびその製造方法
ES2274802T3 (es) Procedimiento para preparar compuestos de 3-sulfoniloxi-3-cefem.
KR0177828B1 (ko) 티아졸릴 중간체의 신-이성질체를 이용한 세팔로스포린 항생제의 제조방법
EP0503603B1 (en) Process for preparing 2-exo-methylenepenam derivatives
ES2228171T3 (es) Procedimiento de preparacion de esteres beta-hidroxi.
EP0678520B1 (en) Process for producing 3-substituted cephem compound
KR100373591B1 (ko) 엑소메틸렌페남화합물의 제조방법
ES2336677T3 (es) Proceso de produccion de compuestos de acido penicilanico.
JP4283913B2 (ja) 4−置換アゼチジニルペンタン酸誘導体の製造法
EP0844247B1 (en) Process for producing 3-norcephem compounds
KR100241197B1 (ko) β-락탐 화합물의 제조법
KR20040050437A (ko) 세프디토렌의 신규 제조 방법
CA2421116A1 (en) Crystalline forms of carbapenem intermediates
WO1997017353A1 (fr) Procede de preparation de derives 3-halogenocephemes
JPH09157250A (ja) 新規3−イミノクロルアゼチジノン誘導体及びその製造法