ES2215251T3 - Espumas de alta elasticidad. - Google Patents

Espumas de alta elasticidad.

Info

Publication number
ES2215251T3
ES2215251T3 ES98107817T ES98107817T ES2215251T3 ES 2215251 T3 ES2215251 T3 ES 2215251T3 ES 98107817 T ES98107817 T ES 98107817T ES 98107817 T ES98107817 T ES 98107817T ES 2215251 T3 ES2215251 T3 ES 2215251T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
thermoplastic
elastic
polymer
weight
thermoplastic polymer
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98107817T
Other languages
English (en)
Inventor
Donald S.T. Wang
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Advanced Elastomer Systems LP
Original Assignee
Advanced Elastomer Systems LP
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Advanced Elastomer Systems LP filed Critical Advanced Elastomer Systems LP
Application granted granted Critical
Publication of ES2215251T3 publication Critical patent/ES2215251T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J9/00Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof
    • C08J9/04Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof using blowing gases generated by a previously added blowing agent
    • C08J9/12Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof using blowing gases generated by a previously added blowing agent by a physical blowing agent
    • C08J9/125Water, e.g. hydrated salts
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J9/00Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof
    • C08J9/22After-treatment of expandable particles; Forming foamed products
    • C08J9/228Forming foamed products
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2300/00Characterised by the use of unspecified polymers
    • C08J2300/22Thermoplastic resins
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2353/00Characterised by the use of block copolymers containing at least one sequence of a polymer obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Derivatives of such polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2353/00Characterised by the use of block copolymers containing at least one sequence of a polymer obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Derivatives of such polymers
    • C08J2353/02Characterised by the use of block copolymers containing at least one sequence of a polymer obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Derivatives of such polymers of vinyl aromatic monomers and conjugated dienes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L2207/00Properties characterising the ingredient of the composition
    • C08L2207/04Thermoplastic elastomer
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L53/00Compositions of block copolymers containing at least one sequence of a polymer obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L53/02Compositions of block copolymers containing at least one sequence of a polymer obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Compositions of derivatives of such polymers of vinyl-aromatic monomers and conjugated dienes

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Manufacture Of Porous Articles, And Recovery And Treatment Of Waste Products (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)

Abstract

SE PUEDEN PREPARAR ESPUMAS DE ELEVADA ELASTICIDAD A PARTIR DE UNA MEZCLA REPROCESABLE DE UN VULCANIZADO TERMOPLASTICO Y DE UN POLIMERO TERMOPLASTICO ELASTICO. ESTAS ESPUMAS SE FORMAR MECANICAMENTE CON AGUA Y PUEDEN TENER ELONGACIONES PARA ROMPER EN EXCESO DEL ORDEN DEL 250 %. ELLAS TAMBIEN TIENEN RECUPERACION DE ESA ELONGACION TAMBIEN CONOCIDA COMO DEFORMACION PERMANENTE BAJA.

Description

Espumas de alta elasticidad.
Espumas de alta elasticidad se preparan mezclando un vulcanizado termoplástico (TPV) con un termoplástico elástico. La mezcla resultante se puede espumar química o mecánicamente. Las espumas tienen un alto alargamiento en la rotura (por ejemplo, 250-500% o más) y cuando la fuerza de alargamiento cesa, se contrae a aproximadamente sus dimensiones originales.
Elastómeros termoplásticos (vulcanizados termoplásticos) han sido espumados química y mecánicamente tal como se describe en el documento U.S.-A-5.070.111. Un agente espumante mecánico preferido es agua debido a su baja toxicidad. Estas espumas pueden experimentar alargamientos en la rotura de hasta aproximadamente 200%.
Termoplásticos elásticos se pueden espumar químicamente, pero no se espuman mecánicamente con facilidad, tal como con agua.
Elastómeros termoplásticos se han modificado con copolímeros de estireno de bloques o al azar, tal como se describe en el documento U.S.-A-4.906.683.
El documento WO-A-04775 describe en el Ejemplo I la fabricación de una cinta con perfil con propiedades elastómeras como sigue: 80 partes de TE(EPDM-X-PP) (granulado) con una dureza Shore A de 40, 20 partes de TE(PEBBS+PP) (granulado) con una dureza Shore A de 30, y 2 partes de una azodicarbonamida como agente espumante químico se mezclan juntas (se forman compuestos), se alimentan a una extrusora y se extruyen a una temperatura de elaboración de 170 a 210ºC. El objeto de la invención se consigue porque el artículo plástico espumado comprende diversos elastómeros termoplásticos (TPEs). En particular, el objeto se consigue porque los elastómeros termoplásticos son una combinación de un TE(EM-X-PP) [mezcla de polipropileno (PP)-elastómero (EM) con un componente elastómero reticulado dinámicamente (in situ)] y PEBBS [copolímero de bloques ABA de estireno-etileno/butileno-estireno] y/o PBBS [copolímero de bloques ABA de estireno-butadieno-estireno]. Es ventajoso usar TE( EM-X-PP) y PEBBS y/o TE(PEBBS+PP) como elastómeros termoplásticos.
Espumas de poliuretano han sido populares debido a la posibilidad de fabricar espumas rígidas y espumas elásticas cambiando la composición química de los polímeros de uretano. Aunque puede haber excepciones, en general las espumas de uretano no son reelaborables.
Sumario de la invención
La presente invención se refiere a un artículo que tiene una densidad inferior a 0,75 g/cm^{3}, que comprende:
- una mezcla física espumada de al menos
- un vulcanizado termoplástico, y
- un polímero termoplástico elástico, dicho polímero termoplástico elástico tiene un alargamiento en tracción en la rotura de al menos 200%, y una recuperación elástica en un minuto, después de ser alargado a un 100% de alargamiento, de al menos 60%.
La invención se refiere, además, a un procedimiento de fabricar dicho artículo. Realizaciones preferidas de esta invención se hacen aparentes a partir de las reivindicaciones conexas.
Mezclas de vulcanizados termoplásticos (TPV) y polímeros termoplásticos elásticos se pueden espumar química o mecánicamente en composiciones reelaborables que tienen un alto alargamiento (por ejemplo, por encima de 250 ó 500% o más de alargamiento en la rotura). Estas composiciones tienen, también, memoria elástica, ya que más del 60 a 90% de la deformación de las muestras se puede recuperar por las fuerzas de contracción en la composición. Una recuperación de 90% o más significa que la deformación remanente es inferior a 10%, ya que los valores son complementarios. Típicamente la recuperación de la longitud original ocurre aproximadamente (en el intervalo de un minuto) a 25 \pm 2ºC. Aunque el porcentaje de alargamiento puede variar, los valores referidos están basados en el alargamiento en tracción a 50,8 cm/min con una separación de mordazas de 5,08 cm.
Las composiciones espumadas pueden tener densidades inferiores a 0,75 g/cm^{3} o 0,60 g/cm^{3}, más deseablemente de 0,05 a 0,60 g/cm^{3}, y preferiblemente de 0,05 a 0,40 g/cm^{3}. Dependiendo de la composición y los detalles de la espumación, se pueden producir celdillas abiertas y/o cerradas. La piel de los artículos espumados puede ser lisa o rugosa.
El polímero termoplástico elástico puede ser copolímero de bloques de segmentos rígidos y flexibles. No son vulcanizados termoplásticos. A la temperatura de uso, los segmentos rígidos se pueden agregar y actuar como reticulantes físicos. Los segmentos flexibles proporcionan aptitud para ser deformados. Ejemplos incluyen estireno u otros monómeros vinil-aromáticos como segmentos rígidos y un bloque gomoso como segmento flexible, tal como caucho de polidieno o un caucho de dieno hidrogenado. Estos copolímeros de bloques típicamente tienen una recuperación superior al 90% de su alargamiento en el segundo o tercer estiramiento, en el ensayo de elasticidad.
El polímero termoplástico elástico pueden ser, también, otros polímeros a partir de dos o más monómeros tales como copolímero de etileno-acetato de vinilo, etileno-acrilato de metilo, etileno-estireno, o etileno-acrilato de butilo. Este tipo de polímeros puede tener más deformación remanente, por ejemplo, menos de 30 ó 40% en el ensayo de elasticidad (por ejemplo, recuperación de 60 o más o 70% o más).
Los polímeros termoplásticos elásticos se diferencian de otros termoplásticos por tener un alargamiento en tracción en la rotura de al menos 200% a 25ºC.
Descripción detallada de la invención
Una espuma de alta elasticidad se ha desarrollado a partir de una mezcla de un vulcanizado termoplástico y un polímero termoplástico elástico. Estas espumas difieren de las espumas de la técnica anterior a partir de vulcanizados termoplásticos porque tienen alargamientos en la rotura por encima de 250% y en el intervalo de alargamiento de 500% o más. Generalmente, vulcanizados termoplásticos no modificados tienen alargamientos en la rotura inferiores a 250%. Estas mezclas se pueden espumar mecánicamente. Una ventaja de espumas, espumadas mecánicamente, sobre espumas formadas químicamente es que se pueden espumar mecánicamente con agentes espumantes mecánicos no reactivos relativamente benignos, tales como agua. Estas espumas, espumadas mecánicamente. tienen menos tendencia a dar lugar a dermatitis por contacto.
Un polímero termoplástico elástico tiene las propiedades de un termoplástico (por ejemplo, es reelaborable sin romper enlaces químicos) y de un elastómero (por ejemplo, es extensible a un porcentaje de alargamiento de varios cientos con recuperación de aproximadamente la longitud inicial después de que cesa la fuerza de alargamiento). Polímeros termoplásticos elásticos usados en la presente memoria descriptiva generalmente no están reticulados químicamente pero tienen una o más fases que actúan como un reticulante químico por debajo de una cierta temperatura de uso. Esto permite que los polímeros termoplásticos elásticos se elaboren en estado fundido (se deformen y conformen) por encima de la temperatura de uso y, después, actúen como un material reticulado (contracción al tamaño y forma predefinidos) a la temperatura de uso o por debajo de la temperatura de uso. Un polímero termoplástico elástico puede ser copolímero de bloques termoplástico elastómero o puede ser un polímero termoplástico que tiene ciertas características elásticas. Ejemplos de polímeros termoplásticos elásticos incluyen copolímeros de bloques de estireno con bloques gomosos, copolímeros de etileno-acetato de vinilo, copolímeros de etileno-estireno, copolímeros de etileno-acrilato de metilo y copolímeros de etileno-acrilato de butilo.
Los polímeros termoplásticos elásticos de esta invención generalmente tendrán alargamientos en la rotura por encima de 200%, a la velocidad de alargamiento de 50,8 cm/min a 25ºC. Tendrán, también, una recuperación aproximada de su longitud inicial después del alargamiento. Polímeros termoplásticos elásticos más preferidos tendrán alargamientos de al menos 350% y todavía más preferiblemente, superior o igual a 500%. Deseablemente tendrán la recuperación de ese alargamiento. La recuperación de acuerdo con el ensayo de recuperación elástica o el ensayo de elasticidad será superior al 60% y más deseablemente por encima de 70, 80 ó 90%.
El polímero termoplástico elástico de la mezcla del vulcanizado termoplástico y el polímero termoplástico elástico puede ser cualquier termoplástico elástico, pero excluye vulcanizados termoplásticos. El polímero elastómero termoplástico tendrá deseablemente al menos 2 bloques de polímero termoplástico tal como derivado de un monómero vinil-aromático que tiene de 8 a 15 átomos de carbono tal como estireno, para-metilestireno, y alfa-metilestireno, u otros polímeros termoplásticos tales como metacrilato de metilo. Estos bloques de polímeros termoplásticos podrían actuar como reticulantes físicos a temperaturas por debajo de su temperatura de fusión. La temperatura de fusión se definirá como la temperatura por encima de la cual el polímero reblandece suficientemente para ser apto para ser extruido y moldeado por inyección. Entre los bloques termoplásticos están deseablemente uno o más bloques de un polímero elastómero que es extensible a temperaturas por encima de su temperatura de transición vítrea. La temperatura de transición vítrea de polímeros elastómeros está generalmente por debajo y deseablemente muy por debajo de 25ºC. El polímero elastómero o gomoso puede ser cualquier polímero gomoso que se pueda funcionalizar con dichos segmentos rígidos para formar copolímeros de bloques. Los bloques gomosos preferidos son polibutadieno, poliisopreno, poli(estireno-butadieno), poliisobutileno, etileno-propileno, o versiones hidrogenadas (parcialmente preferidas) de los polímeros de más arriba a partir de dienos conjugados. Los polímeros gomosos preferidos a partir de dienos conjugados contienen de 50 a 100% en peso de unidades de repetición a partir de uno o más dienos conjugados que contienen de 4 a 8 átomos de carbono. Opcionalmente, estos polímeros pueden incluir unidades de repetición a partir de monómero(s) vinil-aromático(s) de 8 a 12 átomos de carbono.
El polímero termoplástico elástico puede ser, también, polímeros a partir de dos o más monómeros tales como copolímero de etileno-acetato de vinilo, etileno-acrilato de metilo, etileno-estireno, o etileno-acrilato de butilo, etc. Este tipo de polímeros se describirá como polímeros que deseablemente tienen al menos 40% en peso de unidades de repetición de etileno. Con frecuencia se denominan copolímeros de reactor o polímeros a partir de catalizador de metaloceno. Se prefieren copolímeros a base de etileno. Este tipo de polímeros pueden tener más deformación remanente, por ejemplo, menos de 30 ó 40% en el ensayo de elasticidad (por ejemplo, recuperación de 60 o más o 70% o más).
Un vulcanizado termoplástico (TPV) se define generalmente como un material reelaborable que tiene al menos un componente elástico parcial o totalmente reticulado. Típicamente contiene, también, un componente termoplástico que lo convierte en reelaborable. Típicamente la fase termoplástica puede ser una poliolefina, poliamida, poliéster, o poliuretano que es reelaborable a una temperatura por encima de su temperatura de fusión.
La expresión vulcanizado termoplástico se usa en la presente memoria descriptiva para indicar una mezcla que oscila entre pequeñas partículas de caucho reticulado bien dispersadas en la matriz termoplástica y fases co-continuas del polímero cristalino, por ejemplo, poliolefina, y un caucho parcial o totalmente reticulado, o sus combinaciones. La expresión vulcanizado termoplástico está limitada a cuando la fase de caucho está al menos parcialmente vulcanizada (reticulada). Un vulcanizado termoplástico posee las propiedades de un elastómero termoestable y es reelaborable en un mezclador interno. Cuando alcanza temperaturas superiores al punto de reblandecimiento o punto de fusión de la fase termoplástica, pueden formar hojas continuas y/o artículos moldeados con completa unión o fusión del vulcanizado termoplástico en condiciones convencionales de moldeo o de conformación para termoplásticos.
En realizaciones en las que la fase de caucho del vulcanizado termoplástico se ha de reticular totalmente, deseablemente menos de 3% en peso y más deseablemente menos de 1% en peso del caucho reticulable es extraíble de la muestra del vulcanizado termoplástico en xileno en ebullición después de vulcanización dinámica. Técnicas para determinar el caucho extraíble se establecen en el documento U.S.-A-4.311.628.
La porción de componente termoplástico del vulcanizado termoplástico puede ser una poliolefina cristalina, una co-poliamida, un copoliéster, o un poliuretano termoplástico. La poliolefina cristalina comprende polímeros termoplásticos cristalinos a partir de la polimerización de monómeros monoolefínicos mediante un procedimiento de alta presión, baja presión o presión media; o por catalizadores de Ziegler Natta o por catalizadores de metaloceno. Deseablemente, los monómeros de monoolefinas convertidos a unidades de repetición son al menos 95% en peso monoolefinas de la fórmula CH_{2} = C(CH_{3}) - R o CH_{2} = CHR, en la que R es un H o un grupo alquilo lineal o ramificado de 1 a 12 átomos de carbono. Poliolefinas cristalinas preferidas son polietileno y polipropileno o sus copolímeros y sus mezclas. El polietileno puede ser de alta densidad, baja densidad, lineal de baja densidad o muy baja densidad. El polipropileno puede ser un homopolímero así como también un copolímero de reactor de polipropileno. Generalmente, cuanto más alta es la temperatura de fusión de la fase plástica, más alta es la temperatura de uso potencial del vulcanizado termoplástico.
El plástico del vulcanizado termoplástico es deseablemente de 15 a 80 partes en peso, más deseablemente de 25 a 75 partes en peso, y preferiblemente de 25 a 50 partes en peso por 100 partes de la mezcla de plástico y el caucho reticulable en el vulcanizado termoplástico. El caucho reticulable es deseablemente de 20 a 85 partes en peso, más deseablemente de 25 a 75 partes en peso y preferiblemente de 50 a 75 partes en peso por 100 partes en peso de dicha mezcla en el vulcanizado termoplástico. Si la cantidad de plástico se basa en la cantidad de caucho reticulable, es deseablemente de 15 a 400 partes en peso, más deseablemente de 30 a 350 partes y preferiblemente de 35 a 300 partes en peso por 100 partes en peso del caucho reticulable.
El caucho reticulable puede ser cualquier caucho que tiene insaturación residual o sitios funcionales curables que pueden reaccionar y ser reticulados con agentes de curado en condiciones de reticulación convencionales. Ejemplos de agentes de reticulación incluyen sulfuros, resina fenólica, peróxidos, diaminas, fenilendimaleimida, agentes de hidrosilación, etc. Los cauchos pueden incluir caucho natural, caucho de EPDM, caucho butílico, caucho halobutílico, copolímeros halogenados de isobutileno y para-metilestireno (por ejemplo Exxpro® Br-XP-50), cauchos sintéticos a partir de al menos un dieno conjugado que contiene de 4 a 10 átomos de carbono, o cauchos sintético parcialmente hidrogenados o sus combinaciones. También se incluyen cauchos que comprenden al menos una alfa-olefina, al menos un compuesto viniliden-aromático, y al menos un dieno. Cauchos de EPDM, butílico, y halobutílico se denominan cauchos de baja insaturación residual y son preferidos cuando el vulcanizado necesita buenas estabilidad térmica o estabilidad oxidativa. Los cauchos de baja insaturación residual deseablemente contienen menos de 10% en peso de unidades de repetición que contienen insaturación. Para el propósito de esta invención, se usarán copolímeros para definir polímeros a partir de dos o más monómeros y polímeros pueden tener unidades de repetición a partir de 1 o más monómeros diferentes.
El caucho es deseablemente un caucho olefínico tal como caucho del tipo de EPDM. Cauchos del tipo de EPDM son generalmente terpolímeros derivados de la polimerización de, al menos dos monómeros monoolefínicos que contienen de 2 a 10 átomos de carbono, preferiblemente 2 a 4 átomos de carbono, y al menos una olefina poliinsaturada que contiene de 5 a 20 átomos de carbono. Tales monoolefinas deseablemente tienen la fórmula CH_{2} = CH - R en la que R es un H o un alquilo de 1-12 átomos de carbono y son preferiblemente etileno y propileno. Deseablemente, el etileno y propileno están presentes en el polímero en proporciones en peso de 5:95 a 95:5 (etileno/propileno) y constituyen de 90 a 99,6% en peso del polímero. La olefina poliinsaturada puede ser un compuesto de cadena lineal, ramificada, cíclica, de anillo de puente, bicíclico, bicíclico de anillos condensados, etc., tales como 1,4-hexadieno, diciclopentadieno, y etiliden-norborneno. Preferiblemente es un dieno no conjugado. Deseablemente, unidades de repetición a partir de la poliolefina poliinsaturada no conjugada es de 0,4 a 10% en peso del caucho.
El caucho puede ser un caucho butílico. Caucho butílico se define como un polímero que comprende predominantemente unidades de repetición de isobutileno, pero que incluyen unas pocas unidades de repetición de un monómero que proporciona sitios para reticulación. Los monómeros que proporcionan sitios para reticulación pueden ser un monómero poliinsaturado, tal como un dieno conjugado o divinilbenceno o puede ser para-metilestireno que se broma después de ser polimerizado. Deseablemente de 90 a 99,5% en peso del caucho butílico es unidades de repetición derivadas de la polimerización de isobutileno y de 0,5 a 10% en peso de las unidades de repetición a partir de un monómero poliinsaturado que contiene de 4 a 12 átomos de carbono. Alternativamente, el polímero puede incluir de 85 a 99,5% en peso de unidades de repetición de isobutileno y de 0,5 a 15% en peso de unidades de repetición de para-metilestireno. Deseablemente tal copolímero está halogenado, tal como bromado. Preferiblemente, el monómero poliinsaturado es isopreno o divinilbenceno. El polímero puede estar halogenado para mejorar posteriormente la reactividad en reticulación. Preferiblemente, el halógeno está presente en cantidades de 0,1 a 10% en peso, más preferiblemente de 0,5 a 3,0% en peso y preferiblemente el halógeno es cloro o bromo.
Otro caucho tal como caucho natural o un caucho sintético a partir de al menos un dieno conjugado se puede usar en el vulcanizado dinámico. Estos cauchos tienen mayor insaturación que el caucho de EPDM y caucho butílico. El caucho natural y caucho sintético pueden opcionalmente estar parcialmente hidrogenados para incrementar la estabilidad térmica y oxidativa. El caucho sintético puede ser polar o no polar dependiendo de los comonómeros. Deseablemente, el caucho sintético contiene al menos unidades repetición de al menos un monómero de dieno conjugado que contiene de 4 a 8 átomos de carbono. Se pueden usar comonómeros e incluyen monómero(s) vinil-aromático(s) que contiene(n) de 8 a 12 átomos de carbono y monómero(s) de acrilonitrilo o acrilonitrilo con sustituciones alquilo, que contiene(n) de 3 a 8 átomos de carbono. Otros comonómeros deseablemente usados incluyen unidades de repetición de monómeros que contienen ácidos carboxílicos insaturados, ácidos dicarboxílicos insaturados, anhídridos insaturados de ácidos dicarboxílicos y otros monómeros que contienen de 3 a 20 átomos de carbono. Ejemplos de cauchos sintéticos incluyen poliisopreno sintético, caucho de polibutadieno, caucho de estireno-butadieno, caucho de butadieno-acrilonitrilo, etc. Se pueden usar cauchos sintéticos con funciones amina o con funciones epoxi. Ejemplos de estos incluyen EPDM con funciones amina, y cauchos naturales con funciones epoxi. Estos materiales están comercialmente disponibles.
Los vulcanizados termoplásticos de esta descripción se preparan generalmente mezclando en estado fundido el polímero cristalino (por ejemplo poliolefina), el caucho insaturado, y otros ingredientes (carga, plastificante, estabilizante, etc.) en una mezcladora calentada por encima de la temperatura de fusión del polímero cristalino (por ejemplo poliolefina). Las cargas, plastificantes, aditivos, etc. opcionales se pueden añadir en esta etapa o más tarde. Después de suficiente mezcla en estado fundido para formar una mezcla bien mezclada, generalmente se añaden agentes de vulcanización (también conocidos como agentes de curado o de reticulación). Es conveniente seguir el progreso de la vulcanización verificando el par de torsión de la mezcla o los requisitos de energía de mezcla durante la mezcla. La curva del par de torsión de mezcla o de la energía de mezcla pasa por un máximo, después del cual, la mezcla se puede continuar un poco más de tiempo para mejorar la aptitud para ser elaborada de la mezcla. Si se desea, se puede añadir alguno de los ingredientes después de que la vulcanización dinámica está completa. Después de la descarga de la mezcladora, la mezcla que contiene caucho vulcanizado y el termoplástico se pueden moler, cortar, extruir, grancear, moldear por inyección, o elaborar por cualquier otra técnica deseable. Es usualmente deseable permitir que las cargas y una porción de cualquier plastificante se distribuyan ellos mismos en la fase de caucho o de poliolefina cristalina antes de que la fase o fases de caucho esté(n) reticulada(s). La reticulación (vulcanización) del caucho puede ocurrir en unos pocos minutos o menos, dependiendo de la temperatura de mezcla, velocidad de cizallamiento, activadores y agentes de curado. Temperaturas de curado apropiadas incluyen desde 120ºC para una fase de polietileno cristalino o 175ºC para una fase de polipropileno cristalino hasta 250ºC, temperaturas más preferidas son desde 150 ó 170 hasta 200 ó 225ºC. El equipo de mezcla puede incluir mezcladores Banbury®, mezcladores Brabender® y ciertas extrusoras mezcladoras.
El vulcanizado termoplástico o la mezcla del vulcanizado termoplástico y el polímero termoplástico elástico que tiene capacidad de contraer un alargamiento del 200% o más puede incluir cargas en forma de partículas tales como negro de carbono, sílice, o dióxido de titanio, pigmentos de color, arcilla, óxido de zinc, ácido esteárico, estabilizantes, antidegradantes, retardadores de llama, adyuvantes de elaboración, adhesivos, agentes de pegajosidad, plastificantes, cera, fibras discontinuas (tales como fibras de celulosa de madera) y aceites extendedores. Cuando se usa un aceite extendedor puede estar presente en cantidades de 5 a 300 partes en peso por 100 partes en peso de la mezcla de polímero cristalino (por ejemplo poliolefina) y caucho reticulable en el vulcanizado termoplástico. La cantidad de aceite extendedor (por ejemplo aceites de hidrocarburos y plastificantes ésteres) se pueden expresar también en forma de 30 a 250 partes, más deseablemente de 70 a 200 partes en peso por 100 partes en peso de dicho caucho reticulable. Cuando se usan cargas que no son negro de carbono es deseable incluir un agente de copulación para compatibilizar la interfase entre las cargas que no son negro de carbono y los polímeros. La cantidad deseable de negro de carbono, cuando está presente, es de 40 a 250 partes en peso por 100 partes en peso de caucho reticulable de dicho vulcanizado termoplástico y de 10 a 100 partes en peso por 100 partes totales en peso de dicho caucho reticulable y dicho aceite extendedor.
Las mezclas espumadas de vulcanizado termoplástico y termoplástico elástico de la invención son útiles para fabricar una variedad de artículos tales como cinturones, correas, juntas, molduras o piezas moldeadas. Son particularmente útiles para fabricar artículos por extrusión. Las técnicas de moldeo por inyección y moldeo por compresión se podrán usar para formar artículos, pero la acción de espumación se deberá controlar apropiadamente para garantizar la uniformidad del producto.
Las propiedades de esfuerzo-deformación de los polímeros o mezclas [vulcanizado termoplástico (TPV), polímero termoplástico elástico, mezcla de TPV y polímero termoplástico elástico, y mezcla espumada de TPV y polímero termoplástico elástico] se determinan de acuerdo con los procedimientos de ensayo establecidos en ASTM D412. Estas propiedades incluyen deformación remanente en tracción (TS), resistencia máxima en tracción (UTS), módulo al 100% (M100), módulo al 300% (M300) y alargamiento máximo en la rotura (UE). El ensayo de recuperación elástica incluye alargar la muestra al 100% de alargamiento, mantener el alargamiento al 100% durante 10 minutos, y luego anular la tracción y medir como deformación remanente en tracción el incremento de longitud con respecto a su longitud original después de dejar descansar y contraer durante 10 minutos. Cien menos la deformación remanente en tracción es la recuperación elástica. El ensayo de elasticidad mide el esfuerzo y la deformación con el tiempo cuando la muestra se estira con un alargamiento del 150% (velocidad 50,8 cm/min, sobre la base de una separación entre mordazas de 5,08 cm), se mantiene el alargamiento del 50% durante 30 segundos, y se permite contraer anulando la fuerza de tracción y permitiendo un tiempo de relajación de 1 minuto. La deformación remanente en porcentaje en el ensayo de elasticidad es la diferencia en la longitud de la muestra después del segundo estiramiento y la longitud de la muestra después del primer estiramiento dividido por la longitud después del primer estiramiento. El porcentaje de recuperación en el ensayo de elasticidad es 100 menos la deformación remanente en %.
Elastómeros termoplásticos se han espumado usando agentes de expansión, hidrocarburos de bajo punto de ebullición, o clorofluorocarburos como agentes de espumación. Estos tienen inconvenientes, basados en consideraciones ambientales. Aunque los clorofluorocarburos se han usado amplia y eficazmente en espumar elastómeros termoplásticos, su observada amenaza contra la capa de ozono ha impulsado una investigación para métodos de espumación alternativos que no poseen peligros ambientales o presentan cualesquiera otros inconvenientes. Otros agentes de espumación incluyen isobutano, azodicarbonamidas, bicarbonato sódico, carbonato sódico, etc. El procedimiento para usar agentes de expansión químicos se describe en literatura comercial de empresas tales como Ready International Corp. en Keyport, New Jersey.
Se ha comprobado que vulcanizados termoplásticos se pueden espumar calentándolos por encima de su punto de fusión, mezclando con algo de agua a presión, y luego llevando la mezcla a la presión atmosférica. Excelente espumación se puede conseguir con agua como único agente de espumación.
La composición de elastómero termoplástico se calienta a una temperatura por encima del punto de fusión del plástico. Esta etapa permite que la composición se manipule y se transporte, por ejemplo a una extrusora, y también permite la mezcla con el agente de espumación, el cual es preferiblemente agua en una realización del procedimiento de la invención. Cuando se usa agua, generalmente de 0,1 a 10% en peso de agua se añade en esta etapa, y se mezcla íntimamente con la composición. Se ha comprobado que menos de 0,1% en peso de agua produce tan bajo grado de espumación que se puede considerar ineficaz en el procedimiento. Por otro lado, cantidades de agua por encima de 10% en peso dan lugar a un producto inservible que es insuficientemente fuerte para ser de cualquier valor práctico. La cantidad deseada de agua se puede calcular fácilmente, basada en la densidad deseada de la espuma acabada, y verificar con un mínimo de experimentación. Usualmente se deseará conseguir una reducción de la densidad de 10% a 70%, basada en la densidad de la composición de partida; este resultado se puede conseguir con los niveles de adición de agua descritos más arriba. El agua se puede mezclar por separado o se puede añadir en combinación con algo de detergentes, tensioactivos, o un glicol, tal como etilenglicol. Ningunos otros agentes de espumación son necesarios usar en el proceso.
El procedimiento de espumación con agua se comporta él mismo especialmente bien en una operación continua, usando una extrusora para fabricación de mezclas. Aunque se puede realizar de una manera discontinua, se prefiere mucho más la producción continua.
Puesto que la composición es a una temperatura por encima del punto de fusión del plástico (típica y sustancialmente por encima de 100ºC) cuando se añade agua, sobre la muestra se requiere presión a fin de conservar el agua en estado líquido. Dependiendo de la temperatura real empleada, la presión requerida se puede calcular fácilmente, y normalmente no es excesiva. A temperaturas de 100ºC a 250ºC, este nivel de presión se puede conseguir con extrusoras típicas de fabricación de mezclas.
Cuando el agua se ha mezclado en la composición, el proceso se completa llevando la mezcla de la composición y el agua a presión atmosférica. Esta etapa se puede combinar, y usualmente lo será, con una operación de conformación, tal como extruyendo la mezcla a través de una boquilla de conformación a fin de conformarla en un perfil. De esta manera, se produce una cinta de elastómero termoplástico espumado que puede encontrar uso en forma de junta o cinta selladora. Alternativamente, la mezcla se puede inyectar en un molde para producir una pieza termoplástica espumada.
Instrucciones más detalladas y específicas para espumación con agua se sugieren en los ejemplos del documento U.S.-A-5.070.111.
Ejemplos TABLA I Propiedades de espumas a partir de vulcanizados termoplásticos o polímeros termoplásticos elásticos
1
La Tabla I ilustra que vulcanizados termoplásticos (TPV) tienen excelentes características de espumación con agua. Sin embargo, tienden a tener alargamientos bajos en la rotura y porcentajes de deformación remanente relativamente altos en el ensayo de recuperación elástica. Una cantidad alta de deformación remanente impide aplicaciones que requieren estabilidad dimensional después de alargamientos repetidos. Los materiales termoplásticos elásticos generalmente no son aptos para ser espumados con agua, pero tienen altos alargamiento en la rotura y valores relativamente bajos de deformación remanente después del alargamiento.
TABLA II Mezclas de vulcanizados termoplásticos con un polímero termoplástico elástico
Material Peso específico Alargamiento en Deformación Capacidad de espu-
la rotura, % remanente, % mación con agua
SIS/Santoprene® 0,6 800 <10 Buena
SIS/Trefsin® 0,6 800 <10 Buena
SBS/DVA's Shore A 65 0,4 400 <10 Difícil
SEBS o SEPS/ Santoprene 0,6 <400 <10 Marginal
EVA/Santoprene 0,6 700 >10 Aceptable
EMA/Santoprene 0,6 <400 <10 Buena
El Santoprene®, Trefsin® y DVA's (aleaciones vulcanizadas dinámicamente) se formularon con cargas, plastificantes, etc. para tener valores Shore A de aproximadamente 65.
Las mezclas de un vulcanizado termoplástico con un polímero termoplástico elástico en la Tabla II tienen el deseable alto alargamiento en la rotura y bajos valores de deformación remanente (ensayo de elasticidad) de los polímeros termoplásticos elásticos de la Tabla I, pero se pueden espumar fácilmente con agua tal como se presenta en la columna de capacidad de espumación con agua. Los datos de peso específico demuestran que los pesos específicos están intermedios entre los de los vulcanizados termoplásticos espumados y los termoplásticos elásticos no aptos para ser espumados con agua de la Tabla I. Se supone que los vulcanizados termoplásticos ayudan en la aptitud para ser dispersada del agua en las mezclas de vulcanizados termoplásticos y polímeros termoplásticos elásticos que resultan en la aptitud para ser espumadas de estas composiciones. La miscibilidad y homogeneidad de las mezclas de agua con termoplástico elástico puede haber impedido la aptitud para ser espumados de los termoplásticos elásticos. Se reconoce que estos termoplásticos elásticos se pueden espumar químicamente, pero la espumación química no es tan deseable como espumación con agua debido a la necesidad de controlar las reacciones químicas cuando se usan agentes de espumación químicos y la inocuidad del producto inherente con composiciones espumadas con agua. La mayor inocuidad del producto incluye la falta de composiciones químicas atrapadas y/o capaces de migrar que pueden causar problemas alérgicos o de sensibilidad por contacto con la piel humana.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa página siguiente)
TABLA III Propiedades físicas para mezclas de vulcanizados termoplásticos con termoplásticos elásticos y para termoplásticos elásticos solos
2
La Tabla III ilustra que se pueden utilizar las mezclas de vulcanizados termoplásticos espumados y polímeros termoplásticos elásticos. La Tabla IV ilustra también que la espumación con agua de estas mezclas de vulcanizado termoplástico y termoplástico elástico dan lugar a alargamiento en la rotura, resistencia a la tracción máxima y módulo similares a los conseguidos con espumación química. Esta semejanza en las propiedades físicas verifica que la espumación con agua se puede usar eficazmente en estas composiciones.

Claims (20)

1. Un artículo que tiene una densidad inferior a 0,75 g/cm^{3}, que comprende:
- una mezcla física espumada de al menos
- un vulcanizado termoplástico, y
- un polímero termoplástico elástico, dicho polímero termoplástico elástico tiene un alargamiento en tracción en la rotura de al menos 200%, y una recuperación elástica en un minuto, después de ser alargado al 100%, de al menos 60%.
2. Un artículo de acuerdo con la reivindicación 1, que tiene un alargamiento máximo en la rotura de al menos 350% cundo se alarga a 50,8 cm/min a 25ºC.
3. Un artículo de acuerdo con la reivindicación 2, que tiene un alargamiento máximo en la rotura de al menos 500% cuando se alarga a 50,8 cm/min a 25ºC.
4. Un artículo de acuerdo con la reivindicación 2, que tiene al menos una recuperación del 90% de su longitud en el ensayo de elasticidad cuando se alarga con un alargamiento de 150% a 50,8 cm/min a 25ºC y luego se permite que se contraiga y recupere durante 1 minuto.
5. Un artículo de acuerdo con la reivindicación 3, que tiene al menos una recuperación del 90% de su longitud original en el ensayo de elasticidad.
6. Un artículo de acuerdo con la reivindicación 2, en el que dicho polímero termoplástico elástico comprende un copolímero de bloques elastómero termoplástico que contiene 2 o más bloques por polímero de poliestireno o un poli(estireno sustituido), en el que el estireno sustituido contiene de 9 a 12 átomos de carbono por molécula; o un polímero que contiene al menos 40% en peso de unidades de repetición de etileno o sus combinaciones.
7. Un artículo de acuerdo con la reivindicación 4, en el que dicho polímero termoplástico elástico comprende un copolímero de bloques elastómero termoplástico que contiene un promedio de aproximadamente 2 o más bloques por polímero de poliestireno o un poli(estireno sustituido); en el que dicho estireno sustituido contiene de 9 a 12 átomos de carbono por unidad de repetición, y uno o más bloques intermedios de poliisopreno, poliisopreno hidrogenado, polibutadieno, polibutadieno hidrogenado, caucho butílico, un copolímero de isobutileno-para-metilestireno, un copolímero de etileno-propileno, o un copolímero de estireno-butadieno, o sus combinaciones.
8. Un artículo de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dicho polímero termoplástico elástico comprende un polímero que contiene al menos 40% en peso de unidades de repetición de etileno.
9. Un artículo de acuerdo con la reivindicación 8, en el que la cantidad de dicho polímero termoplástico elástico es al menos 25 partes en peso por 100 partes en peso de dicho vulcanizado termoplástico y dicho polímero termoplástico elástico.
10. Un artículo de acuerdo con la reivindicación 6, en el que la cantidad de dicho polímero termoplástico elástico es al menos 35 partes en peso por 100 partes en peso de dicho vulcanizado termoplástico y dicho polímero termoplástico elástico.
11. Un artículo de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la cantidad de dicho polímero termoplástico elástico es al menos 25 partes en peso por 100 partes en peso de dicho vulcanizado termoplástico y dicho polímero termoplástico elástico.
12. Un artículo de acuerdo con la reivindicación 11, en el que dicho polímero termoplástico es al menos 35 partes en peso por 100 partes en peso de dicho vulcanizado termoplástico y dicho polímero termoplástico elástico.
13. Un artículo de acuerdo con la reivindicación 7, en el que dicho artículo espumado se espumó usando un material volátil que comprende esencialmente agua.
14. Un procedimiento para formar un artículo espumado a partir de una mezcla de al menos un vulcanizado termoplástico y un polímero termoplástico elástico, comprendiendo dicho procedimiento:
- mezclar al menos un vulcanizado termoplástico y al menos un polímero termoplástico elástico, teniendo dicho polímero termoplástico elástico un alargamiento en tracción en la rotura de al menos 200% y una recuperación en el ensayo de elasticidad de al menos 60%, y
- espumar dicha mezcla con un agente de espumación químico o mecánico, de manera que dicha mezcla tiene una densidad inferior a 0,75 g/cm^{3}.
15. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 14, en el que dicho polímero termoplástico es al menos 25 partes en peso por 100 partes en peso de dicha mezcla de vulcanizado termoplástico y polímero termoplástico.
16. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 14, en el que dicha espumación es resultado de la volatilización de un agente de expansión que comprende esencialmente agua.
17. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 15, en el que dicha espumación es resultado de volatilización de un agente de expansión que comprende esencialmente agua.
18. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 17, en el que dicho polímero termoplástico elástico es al menos 35 partes en peso.
19. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 14, en el que dicho polímero termoplástico elástico comprende un polímero que contiene al menos 40% en peso de unidades de repetición de etileno, y en el que dicho polímero no contiene bloques de unidades de repetición vinil-aromáticas suficientes para actuar como reticulantes físicos durante el alargamiento.
20. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 16, en el que dicho polímero termoplástico elástico comprende un polímero que contiene al menos 40% en peso de unidades de repetición de etileno, y en el que dicho polímero no contiene bloques de unidades de repetición vinil-aromáticas suficientes para actuar como reticulantes físicos durante el alargamiento.
ES98107817T 1997-05-02 1998-04-29 Espumas de alta elasticidad. Expired - Lifetime ES2215251T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US848992 1997-05-02
US08/848,992 US5939464A (en) 1997-05-02 1997-05-02 High elasticity foams

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2215251T3 true ES2215251T3 (es) 2004-10-01

Family

ID=25304806

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98107817T Expired - Lifetime ES2215251T3 (es) 1997-05-02 1998-04-29 Espumas de alta elasticidad.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US5939464A (es)
EP (1) EP0875526B1 (es)
JP (1) JPH10306177A (es)
KR (1) KR19980086726A (es)
CN (1) CN1109709C (es)
AU (1) AU732088B2 (es)
BR (1) BR9801493A (es)
CA (1) CA2232851A1 (es)
DE (1) DE69823091T2 (es)
ES (1) ES2215251T3 (es)
IL (1) IL124270A (es)
MY (1) MY114815A (es)
TW (1) TW460517B (es)

Families Citing this family (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR100608238B1 (ko) * 1998-09-01 2006-08-02 셀 인터나쵸나아레 레사아치 마아츠샤피 비이부이 중합체 화합물, 발포체 생산공정에서 이 화합물의 용도,발포공정, 발포 화합물 및 발포 화합물을 함유하는 제품
US6855424B1 (en) * 1998-12-28 2005-02-15 Kinberly-Clark Worldwide, Inc. Breathable composite elastic material having a cellular elastomeric film layer and method of making same
US6258868B1 (en) * 1999-03-15 2001-07-10 Gerro Plast Gmbh Foam material
US6323251B1 (en) * 1999-09-24 2001-11-27 3M Innovative Properties Co Thermoplastic/thermoset hybrid foams and methods for making same
DE60105559T2 (de) * 2000-01-31 2005-10-06 Advanced Elastomer Systems, L.P., Akron Thermoplastische elastomere mit verbesserten klebeeigenschaften
CA2368492C (en) 2000-03-01 2010-05-25 Jsr Corporation Thermoplastic elastomer composition, foam made from the same, and process for producing foam
FR2807965A1 (fr) * 2000-04-25 2001-10-26 Michelin Soc Tech Procede de fabrication d'un appui de securite pour pneumatique et appui obtenu par ce procede
US6530231B1 (en) * 2000-09-22 2003-03-11 Te Technology, Inc. Thermoelectric assembly sealing member and thermoelectric assembly incorporating same
US6653360B2 (en) 2001-05-23 2003-11-25 Chakra V. Gupta Flexible foamed polyethylene
WO2002100940A1 (en) * 2001-06-08 2002-12-19 Thermoplastic Rubber Systems, Inc. Thermoplastic vulcanizates
EP1465947A4 (en) * 2001-12-13 2005-11-30 Exxonmobil Chem Patents Inc THERMOPLASTIC VULCANISATS FOR TIRES FOR FLAT ROLLING
US6864195B2 (en) * 2002-08-15 2005-03-08 Bfs Diversified Products, Llc Heat weldable roofing membrane
JP5091388B2 (ja) * 2002-08-15 2012-12-05 アドバンスド エラストマー システムズ,エル.ピー. 強化された発泡特性および物理的性質を有する熱可塑性エラストマー
KR20070012643A (ko) * 2004-02-24 2007-01-26 아르끄마 프랑스 삼블록 연속 공중합체를 포함하는 가교 조성물, 그의 제조방법 및 그의 용도
WO2006024329A1 (en) 2004-09-03 2006-03-09 Kraton Polymers Research B.V. Foamable polymeric compositions and articles containing foamed compositions
DE102005049911A1 (de) 2005-10-17 2007-04-19 Woco Industrietechnik Gmbh Verwendung eines flächigen Mehrschichtverbundsystems als Bauteil im Motorinnenraum eines Kraftfahrzeugs
DE102006014235A1 (de) * 2006-03-28 2007-10-04 Brugg Rohr Ag, Holding Mantel für wärmeisolierte Leitungsrohre
KR100856166B1 (ko) 2006-04-24 2008-09-03 크레이튼 폴리머즈 리서치 비.브이. 발포성 중합체 조성물 및 발포된 조성물을 함유하는 물품
DE102007026805B4 (de) 2007-06-06 2009-08-20 Woco Industrietechnik Gmbh Mediendichtes Bauteil, insbesondere Entlüftungsrohr, umfassend mindestens ein Metallteil und mindestens ein Kunststoffteil
US7847658B2 (en) * 2008-06-04 2010-12-07 Alcatel-Lucent Usa Inc. Light-weight low-thermal-expansion polymer foam for radiofrequency filtering applications
JP6032636B2 (ja) * 2012-05-14 2016-11-30 国立大学法人東京農工大学 ゴム−ポリオレフィン複合体の製造方法
WO2015035575A1 (en) * 2013-09-11 2015-03-19 Dow Global Technologies Llc Multi-phase elastomeric thermally conductive materials
US20150073064A1 (en) * 2013-09-12 2015-03-12 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Highly crystalline and frothed polyolefin foam
JPWO2016039310A1 (ja) * 2014-09-08 2017-06-22 三井化学株式会社 熱可塑性エラストマー組成物及びその成形体
CN105504427A (zh) * 2015-12-30 2016-04-20 芜湖馨源海绵有限公司 一种具有高密封性的汽车水箱海绵密封条及其制备方法
US10808971B2 (en) 2016-08-12 2020-10-20 Te Technology, Inc. Thermoelectric assembly sealing member with metal vapor barrier
US11768017B2 (en) 2016-08-12 2023-09-26 Te Technology, Inc. Thermoelectric assembly sealing member with vapor barrier
US20220055264A1 (en) * 2018-09-13 2022-02-24 3M Innovative Properties Company Polymeric Membrane Useful As A Commercial Roofing Membrane
CN112266544A (zh) * 2020-10-31 2021-01-26 三益(玉田)新材料科技有限公司 一种高尺寸稳定性的聚苯乙烯挤塑板及其制备工艺

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4020025A (en) * 1973-05-08 1977-04-26 Basf Aktiengesellschaft Extrudable foamable composition comprising an olefin polymer, a styrene polymer and a hydrogenated styrene butadiene block copolymer
US4130535A (en) * 1975-07-21 1978-12-19 Monsanto Company Thermoplastic vulcanizates of olefin rubber and polyolefin resin
US4130534A (en) * 1976-12-27 1978-12-19 Monsanto Company Elastoplastic compositions of butyl rubber and polyolefin resin
DE2822815C2 (de) * 1977-05-26 1994-02-17 Mitsui Petrochemical Ind Verfahren zur Herstellung einer teilweise vulkanisierten thermoplastischen Masse
US4311628A (en) * 1977-11-09 1982-01-19 Monsanto Company Thermoplastic elastomeric blends of olefin rubber and polyolefin resin
US4677133A (en) * 1984-08-06 1987-06-30 Q'so, Inc. Thermally applied sealants and process
DE3532357A1 (de) * 1985-09-11 1987-03-19 Bayer Ag Thermoplastische elastomere
JPS62201950A (ja) * 1986-03-03 1987-09-05 Toa Nenryo Kogyo Kk 熱可塑性エラストマ−組成物
US4898760A (en) * 1987-11-17 1990-02-06 Amesbury Industries, Inc. Process and apparatus for extruding a low density elastomeric thermoplastic foam
IT1223262B (it) * 1987-12-11 1990-09-19 Himont Inc Composizioni elasto plastiche e procedimento per la loro preparazione
US5073597A (en) * 1989-05-26 1991-12-17 Advanced Elastomer Systems, L. P. Dynamically vulcanized alloys having two copolymers in the crosslinked phase and a crystalline matrix
US5114987A (en) * 1990-10-15 1992-05-19 Edison Polymer Innovation Corp. Foamed polymer blends
US5176953A (en) * 1990-12-21 1993-01-05 Amoco Corporation Oriented polymeric microporous films
US5070111A (en) * 1991-03-13 1991-12-03 Advanced Elastomer Systems, L.P. Foaming thermoplastic elastomers
DE4326326A1 (de) * 1993-08-05 1995-02-09 Happich Gmbh Gebr Kunststofformteil und Verfahren zum Herstellen desselben

Also Published As

Publication number Publication date
MY114815A (en) 2003-01-31
EP0875526A3 (en) 1999-04-07
DE69823091D1 (de) 2004-05-19
DE69823091T2 (de) 2005-03-24
US5939464A (en) 1999-08-17
BR9801493A (pt) 1999-12-21
CN1109709C (zh) 2003-05-28
CN1199063A (zh) 1998-11-18
KR19980086726A (ko) 1998-12-05
AU6806798A (en) 1998-11-26
CA2232851A1 (en) 1998-11-02
JPH10306177A (ja) 1998-11-17
TW460517B (en) 2001-10-21
EP0875526B1 (en) 2004-04-14
AU732088B2 (en) 2001-04-12
EP0875526A2 (en) 1998-11-04
IL124270A (en) 2001-07-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2215251T3 (es) Espumas de alta elasticidad.
JP3844372B2 (ja) オレフィン系熱可塑性エラストマー発泡体およびその製造方法
AU705660B2 (en) Foamable olefin thermoplastic elastomer compositions and foamed products thereof
CA1109978A (en) Thermoplastic elastomer composition, blends of the composition with olefin plastic, and foamed products of the composition and the blends
JP6014594B2 (ja) 架橋組成物、架橋組成物の製造方法、及び成形体
JP3711183B2 (ja) 発泡性オレフィン系熱可塑性エラストマー組成物およびその発泡体
KR102001799B1 (ko) 열가소성 엘라스토머 조성물 및 그의 성형체
JP3693017B2 (ja) 熱可塑性エラストマー組成物
WO2001064784A1 (fr) Composition d&#39;elastomere thermoplastique, mousse realisee a partir de cette derniere et procede de production de la mousse
JP3794950B2 (ja) オレフィン系熱可塑性エラストマー、複合成形体および複合成形体の製造方法
KR19990013537A (ko) 열가소성 탄성중합체 가황물
JP2003191378A (ja) オレフィン系発泡積層体および用途
JPS6011937B2 (ja) 熱可塑性エラストマ−発泡体の製造方法
JP5498207B2 (ja) 架橋組成物、架橋組成物の製造方法、成形体
JPS6011938B2 (ja) 熱可塑性樹脂発泡体の製造方法
JP5204512B2 (ja) 熱可塑性エラストマー組成物
JPH09221516A (ja) オレフィン系熱可塑性エラストマー組成物
JPH02255738A (ja) 部分架橋熱可塑性エラストマー発泡体およびその製造方法
JP3784226B2 (ja) 発泡性オレフィン系熱可塑性エラストマー組成物及びその発泡体
JPH0538786A (ja) 熱可塑性エラストマー2層シート
MXPA98003539A (es) Espumas de elasticidad elevada