ES2213306T3 - Isomerizacion estereoespecifica de aminas alilicas con la ayuda de ligandos fosforados quirales. - Google Patents

Isomerizacion estereoespecifica de aminas alilicas con la ayuda de ligandos fosforados quirales.

Info

Publication number
ES2213306T3
ES2213306T3 ES99105754T ES99105754T ES2213306T3 ES 2213306 T3 ES2213306 T3 ES 2213306T3 ES 99105754 T ES99105754 T ES 99105754T ES 99105754 T ES99105754 T ES 99105754T ES 2213306 T3 ES2213306 T3 ES 2213306T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
group
alkyl
formula
phenyl
substituted
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99105754T
Other languages
English (en)
Inventor
Christian Chapuis
Michel Barthe
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Firmenich SA
Original Assignee
Firmenich SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Firmenich SA filed Critical Firmenich SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2213306T3 publication Critical patent/ES2213306T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C249/00Preparation of compounds containing nitrogen atoms doubly-bound to a carbon skeleton
    • C07C249/02Preparation of compounds containing nitrogen atoms doubly-bound to a carbon skeleton of compounds containing imino groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C209/00Preparation of compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton
    • C07C209/68Preparation of compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton from amines, by reactions not involving amino groups, e.g. reduction of unsaturated amines, aromatisation, or substitution of the carbon skeleton
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07BGENERAL METHODS OF ORGANIC CHEMISTRY; APPARATUS THEREFOR
    • C07B2200/00Indexing scheme relating to specific properties of organic compounds
    • C07B2200/07Optical isomers

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)
  • Catalysts (AREA)

Abstract

LA PRESENTE INVENCION SE REFIERE A UN PROCEDIMIENTO DE ISOMERIZACION ESTEROESPECIFICA DE AMINAS ALILICAS PROQUIRALES EN ENAMINAS E IMINAS QUIRALES, UTILIZANDO CATALIZADORES DE RH, IR Y RU PORTADORES DE LIGANDOS FOSFORADOS QUIRALES DERIVADOS DE FERROCENO, QUE PUEDEN INMOVILIZARASE EN UN MATERIAL SOLIDO, O EN LIGANDOS FOSFORADOS DERIVADOS DE LOS ESTEROIDES. EL PROCEDIMIENTO ES PARTICULARMENTE APROPIADO PARA LA OBTENCION DE CITRONELAL OPTICAMENTE ACTIVO QUE PUEDE CONSEGUIRSE CON PUREZAS OPTICAS DE MAS DE UN 95%.

Description

Isomerización estereoespecífica de aminas alílicas con la ayuda de ligandos fosforados quirales.
La presente invención se refiere al ámbito de la síntesis orgánica catalítica. Más particularmente, se refiere a un procedimiento de isomerización estereospecífica de aminas alilicas, tales como las definidas por la fórmula (I) indicada más abajo, utilizando complejos de algunos metales de transición que llevan como ligando de compuestos fosforados, siendo bien ferrocenos planos quirales, conocidos bajo el nombre de JOSIPHOS® y derivados de éste, o ligandos bifosforados derivados de los esteroides.
Se conocen, desde hace varios años ya, reacciones de isomerización de aminas alilicas, proquirales o no, con la ayuda de complejos de rodio, iridio o rutenio tales como, por ejemplo, los representados por las fórmulas [Rh(P-P)^{*}dieno]^{+}X^{-}, [Rh(P-P)^{*}_{2}]^{+}X^{-}, [Ru(CH_{3}COO)_{2}(P-P)^{*}] o [RuY_{2}(P-P)^{*}], en las cuales (P-P)^{*} es un ligando fosforado bidentado quiral, "dieno" representa una diolefina tal como el cicloctadieno o norbornadieno, X^{-} es un anión tal como un halogenuro, BF^{-}_{4}, PF^{-}_{6} o CIO^{-}_{4}, e Y es un halogenuro. La reacción de isomerización conduce a las enaminas o iminas correspondientes que son seguidamente hidrolizadas para obtener aldehídos quirales, por ejemplo el citronelal, el metoxicitronelal o el hidroxicitronelal. Estos compuestos son materias altamente apreciadas en perfumería.
Estos procedimientos conocidos son objeto de varias publicaciones. A este respecto, conviene citar las patentes EP-B-068 506, 135 392 y 156 607 (titular: Takasago Perfumery Co.) y JP 61-19203 del mismo titular, así como la patente EP-B-398 132 (titular: Hoffmann-La Roche AG) y la solicitud de patente EP 643 065 (solicitante: Bayer AG). Todos los procedimientos descritos en estas referencias utilizan catalizadores que llevan como ligando fosfinas bidentadas quirales que están basadas en sistemas bifenilos o binaftilos. El ligando más conocido para esta reacción de isomerización, y que también se utiliza en otros procedimientos catalíticos, es el BINAP, representado por la fórmula siguiente (IV)
1
En el conjunto de la técnica anterior sobre la isomerización, particularmente estereospecífica, de alilaminas, no hemos podido encontrar ningún ejemplo de utilización de otro tipo de ligando que el descrito más arriba, que es un ligando fosforado bidentado y basado en biarilos atropisómeros.
Así, de forma sorprendente hemos logrado desarrollar otro sistema catalítico que hace recurre a ligandos fosforados quirales de estructura diferente, derivados del ferroceno, y cuya quiralidad no está basada en una isomería atrópica. En otro modo de realización de la presente invención, se utiliza fosfinas quirales derivadas de esteroides. Todos estos ligandos se revelan muy útiles para la isomerización anteriormente mencionada de alilaminas proquirales.
El objeto de la presente invención es por consiguiente un procedimiento para isomerizar de forma estereospecífica sistemas alilicos proquirales representados por la fórmula
2
en la cual R^{1} \neq R^{2}, y cada uno representa un grupo alquilo o alquenilo, conteniendo de 1 a 12 átomos de carbono, o un grupo arilo, eventualmente sustituidos por un grupo hidroxi, R^{3} y R^{4} representan independientemente uno del otro hidrógeno, un grupo alquilo o alquenilo de C_{1} a C_{12}, o un grupo arilo, R^{5} es hidrógeno o un grupo alquilo o cicloalquilo, conteniendo de 1 a 8 átomos de carbono, R^{6} es un grupo alquilo o cicloalquilo, conteniendo de 1 a 8 átomos de carbono, o R^{5} y R^{6} son tomados juntos con el nitrógeno para formar un ciclo que tiene 5 ó 6 átomos, o incluso un ciclo que tiene 6 átomos y que contiene oxígeno,
en enaminas representadas por la fórmula
3
en la cual los símbolos R^{1}-R^{6} tienen los significados dados anteriormente, o en iminas representadas por la fórmula
4
en la cual los símbolos R^{1}-R^{4} y R^{6} tienen los significados dados anteriormente y R^{5} es hidrógeno, con la ayuda de catalizadores de Rh, Ir o Ru que llevan al menos un ligando fosforado quiral, estando el procedimiento caracterizado porque el ligando fosforado en el catalizador de Rh, Ir, o Ru es un ligando representado por la fórmula (V)
5
en la cual el átomo de carbono marcado por el asterisco representa un átomo de carbono asimétrico, X es un átomo de hidrógeno o un grupo puente ligado a un polímero y representado por la fórmula general (A)_{n}-B-P- en la cual
n = 0 ó 1
A es un grupo intercalar ("spacer") apropiado que contiene al menos un átomo seleccionado entre oxígeno, azufre, silicio, nitrógeno y carbono,
B es un grupo que une el polímero P y el resto ciclopentadienilo, y
P es un polímero orgánico o inorgánico.
A. Z representa un átomo de fósforo; R_{1}, representa un grupo alquilo de C_{1} a C_{8}, un grupo fenilo o un grupo fenilo sustituido de 1 a 3 grupos alquilo o alcoxi de C_{1} a C_{4}; R_{2}, R_{3}, R_{10} y R_{11} significan, independientemente el uno del otro, un grupo alquilo de C_{1} a C_{12}, un grupo cicloalquilo de C_{5} a C_{12} eventualmente sustituido por un grupo alquilo o alcoxi de C_{1} a C_{4}, o un grupo fenilo eventualmente sustituido de 1 a 3 grupos seleccionados entre grupos alquilo o alcoxi de C_{1}-C_{4}, -SiR_{4}R_{5}R_{6}, halógeno, -SO_{3}M, -CO_{2}M, -PO_{3}M, -NR_{7}R_{8} o -[^{+}NR_{7}R_{8}R_{9}]Y^{-}; o R_{2}, R_{3}, R_{10} y R_{11} representan independientemente el uno del otro un resto de fórmula
6
en la cual R_{12} representa un grupo alquilo de C_{1} a C_{5}, completa o parcialmente sustituido por flúor;
R_{13} representa un grupo alquilo o alcoxi de C_{1}-C_{4}, -SiR_{4}R_{5}R_{6}, halógeno, -SO_{3}M, -CO_{2}M, -PO_{3}M, -NR_{7}R_{8} o -[^{+}NR_{7}R_{8}R_{9}]Y^{-}, y
siendo m un número de 1 a 3, siendo n 0 o un número de 1 a 4 y siendo la suma de m + n de 1 a 5;
R_{4}, R_{5}y R_{6} significan independientemente uno del otro un grupo alquilo de C_{1}-C_{12} o un grupo fenilo; R_{7} y R_{8} tomados por separado, significan cada uno un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo de C_{1}-C_{12} o un grupo fenilo, o tomados juntos representan un grupo tetrametileno, pentametileno o un 3-oxa-1,5-pentileno; y R_{9} representa hidrógeno o un grupo alquilo de C_{1} a C_{4};
M significa H o un metal alcalino, e Y^{-} significa el anión de un ácido monobásico;
o
B. Z representa nitrógeno, R_{1} representa un grupo alquilo de C_{1} a C_{8}, un grupo fenilo o un grupo fenilo sustituido de 1 a 3 grupos alquilo o alcoxi de C_{1} a C_{4}, R_{2} y R_{3} representan independientemente el uno del otro un grupo alquilo de C_{1} a C_{12}, un grupo cicloalquilo de C_{5} a C_{12}, o un grupo fenilo pudiendo ser sustituido por 1 a 3 grupos alquilo de C_{1} a C_{4}; o R_{2} y R_{3} son tomados con nitrógeno para formar un ciclo que tiene de 5 a 12 átomos y pudiendo comprender, además, de otros átomos de oxígeno o de nitrógeno; y R_{10} y R_{11} representan cada uno un grupo fenilo.
Los ligandos preferidos de la invención están descritos por la fórmula general
7
en la cual el átomo de carbono marcado con asterisco representa un átomo de carbono asimétrico, X es hidrógeno o un grupo puente ligado a un polímero tal como el definido anteriormente y Z es un átomo de fósforo, y R y R' son, independientemente el uno del otro, un grupo alquilo de C_{1} a C_{4}, lineal o ramificado, un grupo ciclohexilo, o un grupo fenilo no sustituido o sustituido de 1 a 3 grupos alquilo de C_{1} a C_{4}, pudiendo estos últimos ser parcial o completamente fluorados;
o en la cual Z es un átomo de nitrógeno, y R y R' son, independientemente uno del otro, un grupo alquilo de C_{1} a C_{4}, lineal o ramificado, un grupo ciclohexilo, o un grupo fenilo no sustituido o sustituido de 1 a 3 grupos alquilo de C_{1} a C_{4}.
Entre los ligandos de fórmula (VIII) como la definida más arriba, se prefieren aquellos en la cual Z = P
y R = ter-butilo, R^{'}= fenilo ; o R = R' = ciclohexilo; o R \neq R' = ciclohexilo, fenilo; o R = ter-butilo, R' = p-CF_{3}-fenilo; o R = ciclohexilo, R' = p-CF_{3}-fenilo; o R = ciclohexilo, R' = p-tolilo;
o ZR_{2} representa el grupo N(CH_{3})_{2}, y
R' representa un grupo fenilo.
En un modo de realización de la presente invención, los ligandos de fórmula (V) y (VIII) no son inmovilizados, representando X hidrógeno. Una descripción detallada de este tipo de ligando y de su preparación se encuentra en las solicitudes de patente EP-A-564 406, 612 758 y 646 590. Los ligandos descritos en estos documentos se prestan a una utilización en la presente invención. El contenido de estos documentos respecto a los indicados ligandos y su preparación es una parte integral de la presente solicitud y se incorpora aquí a título de referencia.
En otro modo de realización de la presente invención, el ligando utilizado es un ligando inmovilizado. Tales ligandos inmovilizados son portadores de un grupo X ligado a un polímero como se ha mencionado en las fórmula (V) y (VIII) indicadas anteriormente, estando el indicado grupo X definido por la fórmula general (IX) siguiente. Por razones de simplicidad, solo se dará aquí la fórmula más general de los ligandos inmovilizados que corresponden a los ligandos de fórmula (V), sin repetir por lo tanto esta definición para los ligandos que se han designado con anterioridad como preferidos.
Los ligandos inmovilizados y utilizados según la presente invención son los de fórmula general
8
en la cual los símbolos Z y R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{10} y R_{11} tienen los significados dados anteriormente y
n = 0 ó 1
A es un grupo intercalar ("spacer") apropiado que contiene al menos un átomo seleccionado entre oxígeno, azufre, silicio, nitrógeno y carbono,
B es un grupo que une el polímero P y el resto ciclopentadienilo, y
P es un polímero orgánico o inorgánico.
En un modo de realización preferido que se refiere a la utilización de ligandos inmovilizados por la fórmula (IX),
a) n = 0 y
B es un radical de fórmula
9
en la cual R_{a} es un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo de C_{1} a C_{12}; o
b) n = 1 y
A es un grupo -[Si(R_{14}R_{15})]_{m}R_{16}-, en el cual m es 0 ó 1, los restos R_{14} y R_{15} pueden ser idénticos o diferentes y representan independientemente el uno del otro un grupo alquilo de C_{1} a C_{12}, un grupo cicloalquilo de C_{3} a C_{7}, un grupo bencilo, un grupo fenilo, o, cuando se toman juntos, representa un grupo alquileno de C_{5} a C_{12} y R_{16} representan un grupo fenileno o un grupo alquileno de C_{1} a C_{12}, no sustituido o sustituido por uno o varios átomos de halógeno o grupos OH, y B es un grupo
-N(R_{17})-C(O)-N(H)-(CH_{2})_{O}-Si(R_{18})_{3-p}-(O)_{p}- o un grupo
-O-C(O)-N(H)(CH_{2})_{O}-Si(R_{18})_{3-p}-(O)_{p}- en los cuales R_{17} representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo de C_{1} a C_{12}, o es un número entero de 1 a 12, R_{18} es un grupo alquilo de C_{1} a C_{4} o un grupo alcoxi de C_{1} a C_{12}, y p es un número entero de 1 a 3, y
P es la sílice; o
c) n = 1 y
A es un grupo -[Si(R_{14}R_{15})]_{m}R_{16}-, en el cual m es 0 ó 1, los restos R_{14} y R_{15} pueden ser idénticos o diferentes y representan independientemente uno del otro un grupo alquilo de C_{1} a C_{12}, un grupo cicloalquilo de C_{3} a C_{7}, un grupo bencilo, un grupo fenilo, o, cuando se toman juntos, representan un grupo alquileno de C_{5} a C_{12} y R_{16} representa un grupo fenileno o un grupo alquileno de C_{1} a C_{12}, no sustituido o sustituido por uno o varios átomos de halógeno o grupos OH, y B es seleccionado entre
i) grupos -N(R_{17})-C(O)-, N(R_{17})-C(O)-N(H)-R_{19}-N(H)-C(O)- o
-O-C(O)-N(H)-R_{19}-N(H)-C(O)- en los cuales R_{17} tiene el sentido indicado anteriormente, R_{19} es un grupo puente derivado de un diisocianato seleccionado entre grupos alquileno de C_{2} a C_{20}, sustituidos o no sustituidos, grupos fenileno, naftileno y bifenileno, sustituidos o no sustituidos,
ii) grupos susceptibles de reaccionar, por polimerización o copolimerización, con el monómero que forma el polímero P, y
iii) grupos susceptibles de reaccionar con el polímero P o grupos funcionales presentes en el polímero P, y
P es un polímero orgánico, funcionalizado o no funcionalizado.
Por polímero orgánico, se entiende aquí, por ejemplo, poliolefinas, poliacrilatos, poliisoprenos, polibutadienos, poliestirenos, polifenilenos, cloruro de polivinilo, cloruro de polivinilideno, polialilo polímeros, poliuretanos, poliéteres, poliésteres y poliamidas. Llegado el caso, los polímeros pueden ser funcionalizados. Como se desprende de lo que antecede, el grupo B puede reaccionar con el monómero respectivo del polímero P por polimerización o copolimerización, y los ligandos inmovilizados se obtendrán entonces mezclando el indicado monómero y el ligando no inmovilizado portador de un grupo apropiado B y sometiendo esta mezcla a condiciones de polimerización apropiadas que son conocidas por el experto en la materia. Es igualmente posible utilizar polímeros P que tienen grupos funcionales que son capaces de reaccionar con grupos B para proporcionar ligandos inmovilizados tales como los utilizados en la presente solicitud. Estos grupos funcionales pueden ser grupos que están presentes en el polímero como tal, o grupos introducidos por funcionalización del polímero. Polímeros apropiados, funcionalizados o no funcionalizados, y grupos B son conocidos por el experto en la materia.
Los ligandos de fórmula (IX) son objeto de las solicitudes EP-A-729 969 y WO 98/01457. El contenido de estas solicitudes citadas respecto a polímeros apropiados y grupos que unen estos polímeros con el resto ciclopentadienilo (designados anteriormente por A y B) forma parte de la presente solicitud y se incorpora a título de referencia.
El ligando fosforado puede también ser un ligando representado por la fórmula general
10
en la cual R_{1} representa hidrógeno, fluoruro, un grupo alquilo o acilo, o un grupo de fórmula XR_{5}, en el cual X representa un átomo de oxígeno o de azufre y R_{5} es hidrógeno o un grupo alquilo o arilo;
R_{2} representa hidrógeno o un grupo alquilo, pudiendo ser la estereoquímica de los átomos C-_{13}, C-_{14} y C_{-17} \alpha o \beta;
R_{3} representa hidrógeno fluoruro, un grupo alquilo, arilo o trialquilsililo o un grupo de fórmula XR_{6} en la cual X tiene el significado dado anteriormente y R_{6} representa hidrógeno o un grupo alquilo, arilo o trifluorometilsulfonilo;
R_{4} es un sustituyente en la posición 6 ó 7 del esteroide y representa hidrógeno, fluoruro, un grupo alquilo o arilo o un grupo de fórmula YR_{7} en la cual Y representa un átomo de oxígeno o de azufre o un grupo trialquilsililo y R_{7} representa hidrógeno o un grupo alquilo, arilo o trifluorometilsulfonilo, y el ciclo B del esteroide es portador de ninguno o de dos dobles enlaces.
En un modo de realización preferido, el ligando representado por la fórmula general (X) indicada anteriormente es un ligando de fórmula
11
ó 4,4'-bis(difenilfosfino-13-estra-1,3,5(10),6,8-pentaeno).
Los ligandos bifosforados representados por la fórmula (IX) se describen con detalle en la solicitud de patente EP-A-849 274. El contenido de esta referencia respecto a los ligandos divulgados es una parte integral de la presente invención y se incorpora en la presente solicitud a título de referencia.
Todas las referencias citadas anteriormente mencionan la utilización del tipo de ligando respectivo en catalizadores metálicos útiles para reacciones de hidrogenación de substratos variados que contienen dobles enlaces olefínicos o carbono-nitrógeno. Sin embargo, no se hace ninguna mención en estos documentos de que los catalizadores metálicos que llevan estos ligandos puedan ser utilizados en otros tipos de reacciones catalíticas, particularmente las de isomerización de substratos alilicos que son objeto de la presente invención.
Conviene apuntar que es por lo tanto más sorprendente constatar una actividad catalítica de complejos metálicos que llevan ligandos de fórmula (V) indicada anteriormente en la cual Z representa nitrógeno, ya que se trata del primer ejemplo descrito en la utilización de un ligando de tal estructura en la reacción de isomerización que es objeto de la invención. A nuestro entender, todos los ligandos utilizados hasta ahora eran difosfinas bidentadas, y no se encuentra en ninguna parte en la técnica anterior un ejemplo de utilización de dicho ligando en catalizadores útiles para la isomerización de los compuestos (I).
Ahora bien, estos ligandos nitrogenados permiten obtener catalizadores metálicos preferidos según la invención en razón, por una parte, de la recuperación del ligando una vez terminada la reacción. Esta recuperación puede en efecto realizarse precipitando el ligando con la ayuda de un ácido apropiado. Por otra parte, los ligandos nitrogenados, son también útiles como productos de partida para la síntesis de las difosfinas de fórmula (V) en las cuales Z representa fósforo, y por ello son también ventajosos desde un punto de vista económico.
Como complejo metálico que puede servir como catalizador para la reacción de isomerización, se utilizan complejos Rh, Ir y Ru, y de preferencia complejos de Rh.
El principio de síntesis de los complejos activos de rodio es conocido. Esta síntesis conlleva la reacción de fosfinas quirales de fórmulas anteriormente indicadas con un complejo precursor de Rh(I) apropiado. Como ejemplo de este último, convienen citar los complejos de tipo [Rh(eno)_{2}Y]_{2} o [Rh dieno Y]_{2}, que reaccionan con los ligandos fosforados en presencia de una sal de plata de fórmula AgX, o los complejos de tipo [Rh(dieno)_{2}]X, que reaccionan también con los ligandos fosforados, conduciendo a los complejos catalíticamente activos según la invención. Llegado el caso, la síntesis de complejos activos se realiza después del tratamiento con hidrógeno, a presiones que pueden llegar hasta 100 bares, de preferencia hasta 40 bares. En lo que respecta a los complejos activos, estos pueden describirse por las fórmulas generales [RhL^{*}(eno)_{2}]^{+}X^{-}, [RhL^{*}dieno]^{+}X^{-}, [RhL^{*}]^{+}X^{-}, [RhL^{*}_{2}]^{+}X^{-}. En estas fórmulas, L^{*} indica un ligando fosforado quiral como el definido por las fórmulas (V), (IX) o (X) definidas anteriormente, eno indica una olefina tal como por ejemplo el etileno, propileno o buteno, dieno indica un dieno tal como por ejemplo el 1,3-butadieno, el 1,3-pentadieno, el ciclopentadieno, el 1,5-hexadieno, el 1,4-ciclohexadieno, el 1,4- o el 1,5-heptadieno, el 1,4- o el 1,5-cicloheptadieno, el 1,4- o el 1,5-octadieno, el 1,4- o el 1,5-ciclooctadieno, o el norbornadieno. Los dienos preferidos son el 1,5-ciclooctadieno (que se abreviará en "COD" a continuación) y el norbornadieno (que se abreviará en "NBD" a continuación). X^{-}indica un anión tal como un halogenuro, CIO_{4}^{-}, BF_{4}^{-}, B(C_{6}H_{5})_{4}^{-}, PF_{6}^{-}, PCI_{6}^{-}, CH_{3}COO^{-}, CF_{3}COO^{-}, SbF_{6}^{-}, AsF_{6}^{-}, CH_{3}SO_{3}^{-}, FSO_{3}^{-} o CF_{3}SO_{3}^{-}, e Y indica un anión puente seleccionado entre los halogenuros.
Hemos encontrado que, cuando el CF_{3}SO_{3}^{-}, corrientemente llamado triflato, era utilizado como contra-ión en el procedimiento de la invención, se obtenían resultados ventajosos. La utilización de este ión no solamente ha conducido a menudo a las conversiones y excesos enantioméricos (ee) más elevadas, con relación a los iones descritos y utilizados hasta el presente en el tipo de isomerización que es objeto de la presente solicitud, la misma ha permitido también, en algunos modos de realización, bajar la proporción del catalizador con relación a los substratos. Este efecto será más evidente con la lectura de los ejemplos presentados más adelante.
Los complejos de iridio que pueden ser utilizados en el procedimiento de la invención son, de una forma similar a los de rodio, sintetizados a partir de un ligando fosforado y de un complejo precursor apropiado. Como ejemplo de estos últimos, se cita aquí [Ir(COD)Y]_{2}, IrY_{3}, [IrY_{6}]^{2-} en cuyas fórmulas COD significa el 1,5-ciclooctadieno e Y significa un anión puente que es un halogenuro. En lo que respecta al Ru, se conocen varios complejos de este metal que se prestan a una utilización en el procedimiento de la invención como complejo precusor. Solo se citan aquí, a título de ejemplo no-limitativo, las especies [Ru_{2}(ACOO)_{4}(H_{2}O)(dieno)_{2}] (A = grupo alquilo o arilo no sustituido o halógeno), [RuY_{2}(arilo)]_{2}(arilo = grupo arilo como benceno, tolueno, cimeno, Y = anión puente seleccionado entre los halogenuros).
El experto en la materia conoce un gran número de aminas alilicas proquirales que pueden servir como substrato en el procedimiento de la invención y que son designadas por la fórmula (I). A este respecto, se hace aquí referencia a los ejemplos de alilaminas apropiadas citadas en la patente EP-B-068 506, página 4, líneas 1-7, respectivamente las aminas alilicas proquirales. Las aminas citadas en ella se incluyen en esta solicitud a título de referencia.
Substratos preferidos para la isomerización según la invención son la dietilnerilamina y la dietilgeranilamina así como la ciclohexilgeranilamina, la metilciclohexilgeranilamina y la (E)- y (Z)-N,N-dietil-7-hidroxi-3,7-dimetil-2-octenilamina [ver K. Tani, Pure Appl. Chem. 1985, (57), 1845 y J. Am. Chem. Soc. 1984 (106) 5208]. El procedimiento de la invención permite obtener, después de la hidrólisis de la enamina quiral que se forma durante el procedimiento, citronelal ópticamente activo.
El procedimiento de la invención permite isomerizar aminas alilicas con conversiones que pueden llegar al 100% y excesos emantioméricos de más del 90%, a menudo lo más parecido al 100%. El resultado depende del complejo y de la fosfina utilizada, así como de las condiciones de reacción, como el tiempo de reacción, la temperatura, la cantidad de catalizador con relación al substrato, etc. El experto en la materia es el que tiene que ajustar estos parámetros con el fin optimizar el rendimiento de la reacción.
Cuando se realiza el procedimiento de la invención, el complejo activo puede sintetizarse antes y seguidamente añadido al reactor, o ser producido in situ, a partir de un complejo precursor, tal como el descrito anteriormente, y de la fosfina quiral seleccionada.
La cantidad de catalizador con relación al substrato puede variar de 0,05 moles % a 20 moles %. De preferencia, se utilizará el catalizador en una proporción de 0,1 a 5 moles %, con relación al substrato. Es posible utilizar el catalizador varias veces, es decir una vez la reacción de isomerización ha terminado, el catalizador se separa del medio de reacción por ejemplo por destilación del último, y se añade nuevo substrato. Esta operación puede repetirse varias veces sin que tenga lugar una desactivación pronunciada del catalizador.
Cuando los ligandos fijados sobre polímeros, por ejemplo aquellos según la fórmula general (IX), son utilizados en la reacción de isomerización que es objeto de la presente invención, una separación de la mezcla de reacción del catalizador es particularmente fácil, pues ésta puede hacerse por simple decantación o filtración sin que sea necesaria una destilación. Después de la separación de la mezcla de reacción el catalizador puede ser utilizado de nuevo en la reacción de isomerización, y solo se observa una desactivación muy baja del catalizador incluso después de varias repeticiones del procedimiento con el mismo catalizador.
Hemos obtenido los mejores resultados utilizando, como disolvente, un alcohol, tal como el etanol, un éster, tal como el acetato de etilo, o el tetrahidrofurano (THF). Estos disolventes son preferidos según la invención, habiendo permitido el THF obtener los mejores resultados.
La reacción de isomerización puede ser ejecutada a una temperatura comprendida entre 0º C y 150º C, de preferencia comprendida entre 40 y 110º C. La temperatura puede ser seleccionada en función del substrato y del disolvente utilizado, estando al alcance del experto en la materia.
La invención será ahora descrita de una forma más detallada en la parte experimental siguiente.
Parte experimental A. Preparación general de los compuestos de partida
Las alilaminas de fórmula (I) son productos comerciales. La dietilgeranilamina utilizada tenía una pureza del 94-99% (determinada por cromatografía en fase gaseosa; origen: Dérivés Résiniques et Terpéniques, Castets, France), y la dietilnerilamina utilizada tenía una pureza del 95% y se preparó como se describe por K. Takabe, Y. Yamada, T. Katagiri, J. Tanaka en Org. Synth. 1988, (67), 48. Los ligandos fosforados fueron suministrados por Novartis AG, B\betale, Suisse, Schering AG, Berlin, Allemagne, u obtenidos por los proveedores corrientes de especialidades
químicas.
Los complejos precursores para la formación de complejos activos de la invención pueden ser sintetizados de forma conocida por el experto en la materia, o como se ha descrito en las referencias EP-A-398 132, EP-A-643 065 o WO 95/21176.
B. Procedimiento general para el procedimiento de isomerización de dietilgeranilamina y de dietilnerilamina
I. Complejo precursor: [Rh(COD)_{2}]^{+}X^{-} (X = anión definido como más arriba). En una caja de guantes, una solución de 0,025 mmoles del complejo precursor, por ejemplo el [Rh(COD)_{2}]^{+}SO_{3}CF_{3}^{-}, en 2,5 ml de THF (0,01 M) fue añadida a 0,025 mmoles del ligando respectivo, en un matraz con cuello y provisto de una llave. La solución se agitó durante 1 hora, seguidamente se añadió una solución de 10 mmoles de dietilgeranilamina o de dietilnerilamina en 10 ml del disolvente seleccionado. El matraz fue provisto de un refrigerante conectado a un conducto Schlenk, purgado con argón y llevado a reflujo. Se mantuvo la temperatura constante durante el tiempo de reacción indicado en la tabla. Seguidamente se refrigeró la solución a 0ºC y se añadieron a esta 5 ml de una mezcla de 1:4 de ácido acético/agua. Se dejó subir a temperatura ambiente y después se extractó la solución con dietiléter. El extracto fue lavado con agua (10 ml), NaOH al 15% (2x10 ml) y después a neutralidad con agua, y después se secó sobre MgSO_{4}. Después de la concentración de la solución resultante, el residuo se destiló en un horno de bolas para proporcionar citronelal ópticamente activo, con una conversión y un exceso enantiomérico tal como el indicado en las tablas dadas a continuación.
II. Complejo precursor: [Rh(COD)Y]_{2} (Y = anión como el definido más arriba). En una caja de guantes, una solución de 0,025 mmoles del complejo precursor, por ejemplo el [Rh(COD)Cl]_{2} en 5 ml de THF (0,05 M) se añadió de nuevo a 0,055 mmoles del ligando respectivo, y 0,19 mmoles de sal de plata AgX respectiva, en un matraz. La solución se agitó durante 1 hora, y seguidamente se transfirió con una jeringuilla, bajo filtración a través de un filtro Acrodisk® en un matraz de cuello y provisto de una llave. Se procedió seguidamente como se ha descrito en el procedimiento I indicado anteriormente.
III. Complejo precursor: [Rh(COD)_{2}]^{+}X^{-} (X = anión como el definido más arriba) y tratamiento con hidrógeno después de la adición del substrato. En una caja de guantes, una solución de 0,025 mmoles del complejo precursor, por ejemplo el [Rh(COD)_{2}]^{+}BF_{4}^{-} en 2,5 ml de THF (0,01 M) fue añadido a 0,025 mmoles del ligando respectivo, en un matraz de cuello y provisto de una llave. La solución se agitó durante 1 hora, seguidamente se añadió una solución de 10 mmoles de dietilgeranilamina o de dietilnerilamina en 10 ml del disolvente seleccionado. El matraz estaba provisto de un refrigerante conectado a un conducto Schlenk, se purgó con hidrógeno y después con argón. Se llevó la solución a reflujo durante el tiempo de reacción apropiado. Después se refrigeró la solución obtenida, se añadieron 5 ml de pentano y se filtró la solución así obtenida, con la ayuda de una jeringuilla, a través de un filtro Acrodisk®. Seguidamente se elaboró como se ha descrito en el procedimiento l indicado anteriormente.
IV. Complejo precursor: [Rh(COD)_{2}]^{+}X^{-} (X = anión como el definido más arriba) y tratamiento con hidrógeno antes de la adición del substrato. En una caja de guantes, se añadió una solución de 0,025 mmoles del complejo precursor, por ejemplo el [Rh(COD)_{2}]^{+}BF_{4}^{-} en 2,5 ml de THF (0,01 M) a 0,025 mmoles del ligando respectivo, en un matraz de cuello y provisto de una llave. La solución fue agitada durante 1 hora. El matraz se le dotó de un refrigerante conectado con una conducto Schlenk, purgado con hidrógeno y después con argón. Seguidamente se añadió una solución de 10 mmoles de dietilgeranilamina o de dietilnerilamina en 10 ml de disolvente seleccionado. Se llevó la solución a reflujo durante el tiempo de reacción previsto. Seguidamente se refrigeró la solución obtenida, se añadieron 5 ml de pentano y se filtró la solución así obtenida, con la ayuda de una jeringuilla, a través de un filtro Acrodisk®. Seguidamente se operó como se ha descrito en el procedimiento l indicado anteriormente.
C. Ejemplos de utilización de ligandos específicos en la isomerización de dietilgeranilamina y de dietilnerilamina Observación general
En las tablas dadas a continuación, las conversiones y los excesos enantioméricos (ee) se hace referencia siempre al citronelal obtenido después de la reacción de isomerización y la hidrólisis de la enamina así obtenida. La separación de la enamina así como la hidrólisis de esta se hicieron por métodos conocidos del experto en la materia que están, por ejemplo, descritos en la patente EP-B-068 506 citada anteriormente. (+/-) indica si el citronelal formado en cantidad preponderante se encuentra en forma de isómero (+) o (-). Los excesos enantioméricos fueron determinados por cromatografía en fase gaseosa sobre una columna de tipo Brechbuehler SA, # 27425-025 con una longitud de 25 m y un diámetro de 0,25 mm. Salvo indicación contraria en "modo de realización", el complejo precursor y el ligando han sido siempre empleados a una concentración de 1 mole % con relación al substrato; en la misma columna, las cifras I-IV indica si se ha operado según la variante, I, II, III o IV como se ha descrito antes en B.
Ejemplo 1
El ligando utilizado fue la (+)-(S)-N,N-dimetil-1-[(R)-2-(difenilfos-fino) ferrocenil]etilamina de fórmula:
12
Se procedió como se ha descrito en B, utilizando los complejos precursores citados en la tabla. Los resultados obtenidos se encuentran en la tabla I dada a continuación:
TABLA 1 (Substrato: dietilgeranilamina)
13
Ejemplo 2
El ligando utilizado fue la (S)-1-[1-(R)-2-(diciclohexilfosfino) ferrocenil]etil-diciclohexil-fosfina de fórmula:
14
Se procedió como se ha descrito en B, utilizando los complejos precursores citados en la tabla. Los resultados obtenidos se encuentran en la tabla II dada a continuación:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA II (Substrato: dietilgeranilamina)
15
Ejemplo 3
El ligando utilizado fue la (R)-1-[1-(S)-2-(difenilfosfino)ferro-cenil] etildicicloexil-fosfino de fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
16
\vskip1.000000\baselineskip
Se procedió como se ha descrito en B, utilizando los complejos precursores citados en la tabla. Los resultados obtenidos se encuentran en la tabla III dada a continuación:
TABLA IIIA (Substrato: dietilgeranilamina)
17
\hskip0,5cm 1) disolvente seco sobre tamiz molecular
\hskip0,5cm EtOH = Etanol
\hskip0,5cm EtOAc = acetato de etilo
TABLA IIIB (Substrato: dietilnerilamina)
170
Ejemplo 4
El ligando utilizado fue la (R)-1-[1-(S)-2-(di-p-tolilfosfino) ferrocenil]etildicicloexil-fosfina de fórmula:
18
Se procedió como se ha descrito en B, utilizando los complejos precursores citados en la tabla. Los resultados obtenidos se encuentran en la tabla IV dada a continuación:
TABLA IV (Substrato: dietilgeranilamina)
180
Ejemplo 5
El ligando utilizado fue la (R)-1-[1-(S)-2-(di-p-trifluorometil-fosfino)ferrocenil]etildiciclohexilfosfina de fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
19
\vskip1.000000\baselineskip
Se procedió como se ha descrito en B, utilizando los complejos precursores citados en la tabla. Los resultados obtenidos se encuentran en la tabla V dada a continuación:
TABLA V (Substrato: dietilgeranilamina)
190
Ejemplo 6
El ligando utilizado fue la (R)-1-[1-(S)-2-(difenilfosfino) ferrocenil]etil-di-ter-butil-fosfina de fórmula siguiente:
20
Se ha procedido como se ha descrito en B, utilizando los complejos precursores citados en la tabla. Los resultados obtenidos se encuentran en la tabla VI dada a continuación:
TABLA VIA (Substrato: dietilgeranilamina)
21
TABLA VIB (Substrato: dietilnerilamina)
210
Ejemplo 7
El ligando utilizado fue la (R)-1-[1-(S)-2-(di-p-trifluorometilfos-fino) ferrocenil]etil-di-ter-butilfosfina de fórmula:
22
Se procedió como se ha descrito en B, utilizando los complejos precursores citados en la tabla. Los resultados obtenidos se encuentran en la tabla VII dada a continuación:
TABLA VII (Substrato: dietilgeranilamina)
220
Ejemplo 8
El ligando utilizado es la (R)-1-[1-(S)-2-(diciclohexilfosfino)ferrocenil]etildifenil-fosfina de fórmula siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
23
\vskip1.000000\baselineskip
Se procedió como se ha descrito en B, utilizando los complejos precursores citados en la tabla. Los resultados obtenidos se encuentran en la tabla VIII dada a continuación:
TABLA VIIIA (Substrato: dietilgeranilamina)
24
TABLA VIIIB (Substrato: dietilnerilamina)
240
Ejemplo 9
El ligando utilizado fue la (R)-1-[1-(S)-2-(difenilfosfino) ferrocenil]etildiciclohexil-fosfina fijada sobre sílice de fórmula:
25
TABLA IX (Substrato: dietilgeranilamina)
250
Ejemplo 10
El ligando utilizado fue la (R)-1-[1-(S)-2-(difenilfosfino) ferrocenil]etil-di-ter-butil-fosfina fijada sobre sílice de fórmula
26
TABLA X (Substrato: dietilgeranilamina)
260
Ejemplo 11
El ligando utilizado fue la (R)-1-[1-(S)-2-(difenilfosfino)-ferrocenil]etildicicloexil-fosfina fijada sobre poliestireno de fórmula
27
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA XI (Substrato: dietilgeranilamina)
\vskip1.000000\baselineskip
270
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 12
Los ligandos utilizados fueron los siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
28
TABLA XIIA (Substrato: dietilgeranilamina)
\vskip1.000000\baselineskip
29
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA XIIB (Substrato: dietilnerilamina)
\vskip1.000000\baselineskip
290

Claims (14)

1. Procedimiento de isomerización estereospecífica de sistemas alilicos proquirales representados por la fórmula
30
en la cual R^{1} \neq R^{2}, y cada uno representa un grupo alquilo o alquenilo, conteniendo de 1 a 12 átomos de carbono, o un grupo arilo, eventualmente sustituidos por un grupo hidroxi, R^{3} y R^{4} representan independientemente el uno del otro hidrógeno, un grupo alquilo o alquenilo de C_{1} a C_{12}, o un grupo arilo, R^{5} es hidrógeno o un grupo alquilo o cicloalquilo, conteniendo de 1 a 8 átomos de carbono, R^{6} es un grupo alquilo o cicloalquilo, conteniendo de 1 a 8 átomos de carbono, o R^{5} y R^{6} son tomados juntos con el nitrógeno para formar un ciclo que tiene 5 ó 6 átomos, o también un ciclo que tiene 6 átomos y que contiene oxígeno,
en enaminas representadas por la fórmula
31
en la cual los símbolos R^{1}-R^{6} tienen los significados dados anteriormente, o en iminas representadas por la fórmula
32
en la cual los símbolos R^{1}-R^{4} y R^{6} tienen los significados dados anteriormente y R^{5} es hidrógeno, con la ayuda de catalizadores de Rh, Ir o Ru que llevan al menos un ligando fosforado quiral, estando el procedimiento caracterizado porque el ligando fosforado es un ligando representado por la fórmula (V)
33
en la cual el átomo de carbono marcado con el asterisco representa un átomo de carbono asimétrico, X es un átomo de hidrógeno o un grupo puente ligado a un polímero y representado por la fórmula (A)_{n}-B-P- en la cual
n = 0 ó 1
A es un grupo intercalar apropiado que contiene al menos un átomo seleccionado entre oxígeno, azufre, silicio, nitrógeno y carbono,
B es un grupo que une el polímero P y el resto ciclopentadienilo, y
P es un polímero orgánico o inorgánico, y
A. Z representa un átomo de fósforo; R_{1}, representa un grupo alquilo de C_{1} a C_{8}, un grupo fenilo o un grupo fenilo sustituido de 1 a 3 grupos alquilo o alcoxi de C_{1} a C_{4}; R_{2}, R_{3}, R_{10} y R_{11} significan, independientemente el uno del otro, un grupo alquilo de C_{1} a C_{12}, un grupo cicloalquilo de C_{5} a C_{12} eventualmente sustituido por un grupo alquilo o alcoxi de C_{1} a C_{4}, o un grupo fenilo eventualmente sustituido de 1 a 3 grupos seleccionados entre grupos alquilo o alcoxi de C_{1}-C_{4}, -SiR_{4}R_{5}R_{6}, halógeno, -SO_{3}M, -CO_{2}M, -PO_{3}M, -NR_{7}R_{8} o -[^{+}NR_{7}R_{8}R_{9}]Y^{-}; o R_{2}, R_{3}, R_{10} y R_{11} representan independientemente uno del otro un resto de fórmula
34
en la cual R_{12} representa un grupo alquilo de C_{1} a C_{5}, completa o parcialmente sustituido por flúor;
R_{13} representa un grupo alquilo o alcoxi de C_{1}-C_{4}, -SiR_{4}R_{5}R_{6}, halógeno, -SO_{3}M, -CO_{2}M, -PO_{3}M, -NR_{7}R_{8} o -[^{+}NR_{7}R_{8}R_{9}]Y^{-}, y
m es un número de 1 a 3, n es 0 o un número de 1 a 4 y siendo la suma de m + n de 1 a 5;
significando R_{4}, R_{5}y R_{6} anteriormente indicados independientemente uno del otro un grupo alquilo de C_{1}-C_{12} o un grupo fenilo; R_{7} y R_{8} tomados por separado, significan cada uno un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo de C_{1}-C_{12} o un grupo fenilo, o tomados juntos representan un grupo tetrametileno, pentametileno o 3-oxa-1,5-pentileno; y representando R_{9} representa hidrógeno o un grupo alquilo de C_{1} a C_{4};
M significa H o un metal alcalino, e Y^{-} significa el anión de un ácido monobásico;
o
B. Z representa nitrógeno, R_{1} representa un grupo alquilo de C_{1} a C_{8}, un grupo fenilo o un grupo fenilo sustituido de 1 a 3 grupos alquilo o alcoxi de C_{1} a C_{4}, R_{2} y R_{3} representan independientemente uno del otro un grupo alquilo de C_{1} a C_{12}, un grupo cicloalquilo de C_{5} a C_{12}, o un grupo fenilo que puede ser sustituido por 1 a 3 grupos alquilo de C_{1} a C_{4}; o R_{2} y R_{3} son tomados con nitrógeno para formar un ciclo que tiene de 5 a 12 átomos y que puede comprender, otros átomos de oxígeno o de nitrógeno; y R_{10} y R_{11} representan cada uno un grupo fenilo; o
el ligando está representado por la fórmula general
35
en la cual R_{1} representa hidrógeno, fluoruro, un grupo alquilo o acilo, o un grupo de fórmula XR_{5}, en la cual X representa un átomo de oxígeno o de azufre y R_{5} es hidrógeno o un grupo alquilo o arilo;
R_{2} representa hidrógeno o un grupo alquilo, pudiendo la estereoquímica de los átomos C-_{13}, C-_{14} y C_{-17} ser \alpha o \beta;
R_{3} representa hidrógeno fluoruro, un grupo alquilo, arilo o trialquilsililo o un grupo de fórmula XR_{6} en la cual X tiene el significado dado anteriormente y
R_{6} representa hidrógeno o un grupo alquilo, arilo o trifluorometilsulfonilo;
R_{4} es un sustituyente en la posición 6 ó 7 del esteroide y representa por hidrógeno, fluoruro, un grupo alquilo o arilo o un grupo de fórmula YR_{7} en la cual Y representa un átomo de oxígeno o de azufre o un grupo trialquilsililo y R_{7} representa hidrógeno o un grupo alquilo, arilo o trifluorometilsulfonilo; siendo el ciclo B del esteroide saturado o portador de dos dobles enlaces.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque se utiliza un ligando de fórmula general
36
en la cual el átomo de carbono marcado con asterisco es un átomo de carbono asimétrico, X es hidrógeno o un grupo puente ligado a un polímero tal como el definido en la reivindicación 1, Z es un átomo de fósforo, y R y R' son, independientemente uno del otro, un grupo alquilo de C_{1} a C_{4}, lineal o ramificado, un grupo ciclohexilo, o un grupo fenilo no sustituido o sustituido de 1 a 3 grupos alquilo de C_{1} a C_{4}, pudiendo estos últimos ser parcial o completamente fluorados;
o en la cual Z es un átomo de nitrógeno, y R y R' son, independientemente uno del otro, un grupo alquilo de C_{1} a C_{4}, lineal o ramificado, un grupo ciclohexilo, o un grupo fenilo no sustituido o sustituido de 1 a 3 grupos alquilo de C_{1} a C_{4}.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque se utiliza un ligando de fórmula (VIII) en la cual Z es un átomo de fósforo, R = ter-butilo y R' = fenilo; o R=R'=ciclohexilo; o R\neqR'=ciclohexilo y fenilo; o R=ter-butilo y R' = p-CF_{3}-fenilo; o R = ciclohexilo y R' = p-CF_{3}-fenilo; o R = ciclohexilo y R' = p-tolilo; o Z es un átomo de nitrógeno y R=metilo y R'-fenilo.
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque X es un átomo de hidrógeno.
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque X es un grupo (A)_{n}-B-P en el cual
a) n = 0 y
B es un radical de fórmula
37
en la cual R_{a} es un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo de C_{1} a C_{12}; o
b) n = 1 y
A es un grupo -[Si(R_{14}R_{15})]_{m}R_{16}-, en la cual m es 0 ó 1, los restos R_{14} y R_{15} pueden ser idénticos o diferentes y representan independientemente uno del otro un grupo alquilo de C_{1} a C_{12}, un grupo cicloalquilo de C_{3} a C_{7}, un grupo bencilo, un grupo fenilo, o, cuando se toman juntos, representan un grupo alquileno de C_{5} a C_{12}, representando R_{16} un grupo fenileno o un grupo alquileno de C_{1} a C_{12}, no sustituido o sustituido por uno o varios átomos de halógeno o grupos OH, y B es un grupo
-N(R_{17})-C(O)-N(H)-(CH_{2})_{O}-Si(R_{18})_{3-p}-(O)_{p}- o un grupo
-O-C(O)-N(H)(CH_{2})_{O}-Si(R_{18})_{3-p}-(O)_{p}- en los cuales R_{17} representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo de C_{1} a C_{12}, o es un número entero de 1 a 12, R_{18} es un grupo alquilo de C_{1} a C_{4} o un grupo alcoxi de C_{1} a C_{12}, y p es un número entero de 1 a 3, y
P es la sílice; o
c) n = 1 y
A es un grupo -[Si(R_{14}R_{15})]_{m}R_{16}-, en el cual m es 0 ó 1, los restos R_{14} y R_{15} pueden ser idénticos o diferentes y representan independientemente uno del otro un grupo alquilo de C_{1} a C_{12}, un grupo cicloalquilo de C_{3} a C_{7}, un grupo bencilo, un grupo fenilo, o, cuando se toman juntos, representan un grupo alquileno de C_{5} a C_{12}, representando R_{16} representan un grupo fenileno o un grupo alquileno de C_{1} a C_{12}, no sustituido o sustituido por uno o varios átomos de halógeno o grupos OH, y
B es seleccionado entre
i) grupos -N(R_{17})-C(O)-, N(R_{17})-C(O)-N(H)-R_{19}-N(H)-C(O)- u -O-C(O)-N(H)-R_{19}-N(H)-C(O)- en los cuales R_{17} tiene sentido indicado anteriormente, R_{19} es un grupo puente derivado de un diisocianato seleccionado entre grupos alquileno de C_{2} a C_{20}, sustituidos o no sustituidos, grupos fenileno, naftileno y bifenileno, sustituidos o no sustituidos,
ii) grupos susceptibles de reaccionar, por polimerización o copolimerización, con el monómero que forma el polímero P, y
iii) grupos susceptibles de reaccionar con el polímero P o grupos funcionales presentes en el polímero P, y
P es un polímero orgánico, funcionalizado o no funcionalizado y seleccionado entre las poliolefinas, poliacrilatos, poliisoprenos, polibutadienos, poliestirenos, polifenilenos, cloruro de polivinilo, cloruro de polivinilideno, polialilo polímeros, poliuretanos, poliéteres, poliésteres y poliamidas.
6. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque se utiliza un ligando de fórmula (XI)
38
7. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque se utiliza un complejo activo de Rh de fórmula [RhL^{*}(eno)_{2}]^{+}X^{-}, [RhL^{*}dieno]^{+}X^{-}, [RhL^{*}]^{+}X^{-} o [RhL^{*}_{2}]^{+}X^{-} en la cual L^{*} representa un ligando fosforado quiral como el definido en una de las reivindicaciones 1 a 7, eno representa una olefina tal como etileno, propileno o buteno, "dieno" representa un dieno tal como por ejemplo el 1,3-butadieno, el 1,3-pentadieno, el ciclopentadieno, el 1,5-hexadieno, el 1,4-ciclohexadieno, el 1,4- o el 1,5-heptadieno, el 1,4- o el 1,5-cicloheptadieno, el 1,4- o el 1,5-octadieno, el 1,4- o el 1,5-ciclooctadieno, o el norbornadieno y X^{-} indica un anión tal como un halogenuro, CIO_{4}^{-}, BF_{4}^{-}, B(C_{6}H_{5})_{4}^{-}, PF_{6}^{-}, PCI_{6}^{-}, CH_{3}COO^{-}, CF_{3}COO^{-}, SbF_{6}^{-}, AsF_{6}^{-}, CH_{3}SO_{3}^{-}, FSO_{3}^{-} o CF_{3}SO_{3}^{-}.
8. Procedimiento según la reivindicación 7, caracterizado porque el dieno es la norbornadieno o la 1,5-ciclooctadieno y el anión es el CF_{3}SO_{3}^{-}.
9. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque la amina alilica es la geranildietilamina, la nerildietilamina, la ciclohexilgeranilamina, la metilciclohexilgeranilamina o la (E)- o la (Z)-N,N-dietil-7-hidroxi-3,7-dimetil-2-octenilamina.
10. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el complejo activo se utiliza a una concentración comprendida entre 0,05 moles % y 20 moles % con relación al substrato.
11. Procedimiento según la reivindicación 10, caracterizado porque el complejo activo se utiliza a una concentración comprendida entre 0,1 y 5 moles % con relación al substrato.
12. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque la reacción se realiza en una gama de temperaturas de 0ºC a 150ºC.
13. Procedimiento según la reivindicación 12, caracterizado porque la reacción se realiza a temperaturas comprendidas entre 40º y 110ºC.
14. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque el disolvente utilizado es el tetrahidrofurano.
ES99105754T 1998-04-07 1999-03-22 Isomerizacion estereoespecifica de aminas alilicas con la ayuda de ligandos fosforados quirales. Expired - Lifetime ES2213306T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CH82298 1998-04-07
CH82298 1998-04-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2213306T3 true ES2213306T3 (es) 2004-08-16

Family

ID=4196009

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99105754T Expired - Lifetime ES2213306T3 (es) 1998-04-07 1999-03-22 Isomerizacion estereoespecifica de aminas alilicas con la ayuda de ligandos fosforados quirales.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US6020527A (es)
EP (1) EP0949241B1 (es)
JP (1) JP4536841B2 (es)
DE (1) DE69913412T2 (es)
ES (1) ES2213306T3 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1060793B1 (en) * 1999-06-17 2005-06-15 Firmenich Sa Stereospecific isomerisation of allylamines with the aid of immobilised phosphorated chiral ligands
US9949356B2 (en) 2012-07-11 2018-04-17 Lincoln Global, Inc. Electrode for a plasma arc cutting torch

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5561937A (en) * 1978-11-06 1980-05-10 Ajinomoto Co Inc Catalyst for asymmetric hydrogenation
JPS584748A (ja) * 1981-06-30 1983-01-11 Takasago Corp エナミンまたはイミンの製造方法
JPS5959697A (ja) * 1982-08-27 1984-04-05 エフ・ホフマン―ラ ロシユ アーゲー リン化合物
JPS6061587A (ja) * 1983-09-16 1985-04-09 Takasago Corp ロジウム−ホスフイン錯体
JPS60199898A (ja) * 1984-03-22 1985-10-09 Takasago Corp ロジウム−ホスフイン錯体
JPS6127949A (ja) * 1984-07-17 1986-02-07 Takasago Corp 光学活性なエナミンの製造法
JPS6163690A (ja) * 1984-09-04 1986-04-01 Takasago Corp ルテニウム−ホスフイン錯体
JPS62178594A (ja) * 1986-02-01 1987-08-05 Takasago Corp 新規ホスフイン化合物
EP0257411B1 (de) * 1986-08-21 1992-11-25 F. Hoffmann-La Roche Ag Verfahren zur Herstellung von optisch aktiven Enaminen oder von den entsprechenden Aldehyden
DK0398132T3 (da) * 1989-05-18 1995-12-18 Hoffmann La Roche Phosphorforbindelser
EP0612758B1 (de) * 1993-02-26 2003-04-09 Syngenta Participations AG Ferrocenyldiphosphine als Liganden für homogene Katalysatoren
DE4330730A1 (de) * 1993-09-10 1995-03-16 Bayer Ag Neue Bisphosphine für asymmetrische Hydrierkatalysatoren
JP3489152B2 (ja) * 1993-10-21 2004-01-19 住友化学工業株式会社 ホスフィン化合物およびそれを配位子とする遷移金属錯体
EP0729969B1 (de) * 1995-02-24 2000-08-16 Novartis AG Silylierte Ferrocenyldiphosphine, an anorganische oder polymere organische Träger gebundene silylierte Ferrocenyldiphosphine sowie Metallkomplexe davon, ihre Herstellung und Verwendung
WO1998001457A1 (en) * 1996-07-10 1998-01-15 Novartis Ag Functionalized ferrocenyldiphosphines, a process for their preparation and their use
EP0849274A1 (en) * 1996-12-20 1998-06-24 Schering Aktiengesellschaft Bissteroidal compounds and their use for the preparation of chiral complexes

Also Published As

Publication number Publication date
JP4536841B2 (ja) 2010-09-01
EP0949241A3 (fr) 2001-09-26
US6020527A (en) 2000-02-01
DE69913412T2 (de) 2004-09-16
DE69913412D1 (de) 2004-01-22
JP2000072723A (ja) 2000-03-07
EP0949241A2 (fr) 1999-10-13
EP0949241B1 (fr) 2003-12-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP3517265B2 (ja) 均一触媒の配位子としてのフェロセンジホスフィン
Liu et al. Half-sandwich iridium complexes—Synthesis and applications in catalysis
Esteruelas et al. C− C Coupling and C− H Bond Activation Reactions of Cyclopentadienyl− Osmium Compounds: The Rich and Varied Chemistry of Os (η5-C5H5) Cl (PiPr3) 2 and Its Major Derivatives
Miyashita et al. 2, 2'-bis (diphenylphosphino)-1, 1'-binaphthyl (binap): A new atropisomeric bis (triaryl) phosphine. synthesis and its use in the rh (l)-catalyzed asymmetric hydrogenation of α-(acylamino) acrylic acids
Eberhardt et al. BINOL-derived phosphoramidites in asymmetric hydrogenation: can the presence of a functionality in the amino group influence the catalytic outcome?
JP2004505091A (ja) アダマンチル基を有するホスファンリガンド、その製造および接触反応におけるその使用
CN102153589A (zh) 一种亚胺的不对称加氢催化剂及其合成方法和应用
EP2212339B1 (en) Bidentate chiral ligands for use in catalytic asymmetric addition reactions
JP3771070B2 (ja) 軸不斉化合物の製造方法、その製造中間体、新規な軸不斉化合物を配位子とする遷移金属錯体、不斉水素化触媒及び不斉炭素−炭素結合形成触媒
JP5185485B2 (ja) フェロセニルジホスフィンおよびその使用
JP5473900B2 (ja) (p−p)配位されたフェロセニルジホスフィン配位子を有するルテニウム錯体、該錯体の製造方法、および均一系触媒での該錯体の使用
Holz et al. Synthesis of chiral heterocyclic phosphines for application in asymmetric catalysis
JP4290265B2 (ja) 新規な不斉配位子
ES2213306T3 (es) Isomerizacion estereoespecifica de aminas alilicas con la ayuda de ligandos fosforados quirales.
JPH0768260B2 (ja) 2,2’―ビス〔ジ―(3,5―ジアルキルフェニル)ホスフィノ〕―1,1’―ビナフチル及びこれを配位子とする遷移金属錯体
US6576772B1 (en) Chiral phosphines, transition metal complexes thereof and uses thereof in asymmetric reactions
JP4028625B2 (ja) ホスフィン化合物およびそれを配位子とするロジウム錯体
ES2348060T3 (es) Fosfinas quirales de fósforo, basadas en metalocenos.
ES2243171T3 (es) Isomerizacion estereoespecifica de aminas alilicas con la ayuda de ligandos fosforados quirales.
EP2212340A1 (en) Bidentate secondary phosphine oxide chiral ligands for use in asymmetric addition reactions
Bürgler Bidentate and tridentate P-stereogenic ferrocenyl phosphines
Stute et al. The Mannich Route to Amino-Functionalized [3] Ferrocenophanes
Wright Novel chiral cyclopentadienyl metal complexes
CN115819258A (zh) 一种利用含膦氧双键催化剂的西格列汀中间体的制备方法
Maienza P-stereogenic ligands in rhodium-and ruthenium-catalyzed asymmetric hydrogenation