ES2212410T3 - Etiqueta amovible facilmente para contenedores reutilizables. - Google Patents

Etiqueta amovible facilmente para contenedores reutilizables.

Info

Publication number
ES2212410T3
ES2212410T3 ES99107508T ES99107508T ES2212410T3 ES 2212410 T3 ES2212410 T3 ES 2212410T3 ES 99107508 T ES99107508 T ES 99107508T ES 99107508 T ES99107508 T ES 99107508T ES 2212410 T3 ES2212410 T3 ES 2212410T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
layer
glue
label
label according
sheet
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99107508T
Other languages
English (en)
Inventor
Werner Amberger
Christian Link
Helmut Schonfelder
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Steinbeis PPL GmbH
Original Assignee
Steinbeis PPL GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=8055747&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2212410(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Steinbeis PPL GmbH filed Critical Steinbeis PPL GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2212410T3 publication Critical patent/ES2212410T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09FDISPLAYING; ADVERTISING; SIGNS; LABELS OR NAME-PLATES; SEALS
    • G09F3/00Labels, tag tickets, or similar identification or indication means; Seals; Postage or like stamps
    • G09F3/04Labels, tag tickets, or similar identification or indication means; Seals; Postage or like stamps to be fastened or secured by the material of the label itself, e.g. by thermo-adhesion
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B7/00Layered products characterised by the relation between layers; Layered products characterised by the relative orientation of features between layers, or by the relative values of a measurable parameter between layers, i.e. products comprising layers having different physical, chemical or physicochemical properties; Layered products characterised by the interconnection of layers
    • B32B7/04Interconnection of layers
    • B32B7/12Interconnection of layers using interposed adhesives or interposed materials with bonding properties
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J7/00Adhesives in the form of films or foils
    • C09J7/20Adhesives in the form of films or foils characterised by their carriers
    • C09J7/29Laminated material
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09FDISPLAYING; ADVERTISING; SIGNS; LABELS OR NAME-PLATES; SEALS
    • G09F3/00Labels, tag tickets, or similar identification or indication means; Seals; Postage or like stamps
    • G09F3/02Forms or constructions
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09FDISPLAYING; ADVERTISING; SIGNS; LABELS OR NAME-PLATES; SEALS
    • G09F3/00Labels, tag tickets, or similar identification or indication means; Seals; Postage or like stamps
    • G09F3/08Fastening or securing by means not forming part of the material of the label itself
    • G09F3/10Fastening or securing by means not forming part of the material of the label itself by an adhesive layer
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2203/00Applications of adhesives in processes or use of adhesives in the form of films or foils
    • C09J2203/334Applications of adhesives in processes or use of adhesives in the form of films or foils as a label
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2427/00Presence of halogenated polymer
    • C09J2427/006Presence of halogenated polymer in the substrate
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2467/00Presence of polyester
    • C09J2467/006Presence of polyester in the substrate
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09FDISPLAYING; ADVERTISING; SIGNS; LABELS OR NAME-PLATES; SEALS
    • G09F3/00Labels, tag tickets, or similar identification or indication means; Seals; Postage or like stamps
    • G09F3/02Forms or constructions
    • G09F2003/0257Multilayer

Abstract

SE PROPONE UNA ETIQUETA DE LAMINA AUTOADHESIVA, ESPECIALMENTE PARA BOTELLAS DE USO MULTIPLE, QUE SE SUELTA SIN PROBLEMAS EN DISPOSITIVOS DE LAVADO HABITUALES. ESTO SE CONSIGUE A TRAVES DE UNA ETIQUETA AUTOADHESIVA CON UNA CAPA DE LAMINA EXTENDIDA, QUE SE CONTRAE DE NUEVO CON TEMPERATURA ELEVADA EN EL DISPOSITIVO DE LAVADO. EN ESTA TEMPERATURA EL PEGAMENTO DE LA ETIQUETA PIERDE LA FUERZA DE PEGADO, SE SUELTA LA ETIQUETA Y SE SOPORTA POR MEDIO DEL LIQUIDO DE LAVADO CIRCUNDANTE CON SOLTADO RAPIDO Y SIN PROBLEMAS.

Description

Etiqueta amovible fácilmente para contenedores reutilizables.
La invención se refiere a una etiqueta para un objeto, en particular un envase recuperable, donde una capa de material de soporte de la etiqueta se puede pegar sobre el objeto mediante una capa de pegamento, cuya etiqueta se puede desprender del objeto por el efecto del calor en un liquido de lavado caliente. Los objetos pueden ser botellas de bebidas o de medicamentos, de vidrio o de plástico, tubos de ensayo, envases exteriores para multitud de recipientes individuales, en particular cajas de botellas de bebidas, etc. La invención se refiere además a un recipiente provisto de una etiqueta de este tipo así como a un procedimiento para pegar y desprender la etiqueta.
Por ejemplo, en la industria de las bebidas, los envases empleados, tales como las botellas, están sujetos a una tasa de recuperación elevada. Los envases se limpian cada vez que se devuelven antes de volver a llenarlos, donde al lavar los envases también se retiran las etiquetas. A continuación los envases se vuelven a llenar y se etiquetan de nuevo, de acuerdo con el tipo de bebida con que se hayan llenado. Si los envases están normalizados para un determinado grupo de productos, por ejemplo, una botella de cerveza, entonces las botellas que se devuelven a la fábrica de cervezas no se tienen que someter a una clasificación previa por tipos de cerveza, tal como sucedería en el caso de botellas con una decoración previa permanente. El etiquetado diferenciado se efectúa por lo general solamente después del llenado. En el caso de una estampación directa sobre la botella, no lavable, sería necesario disponer en almacén de grandes reservas de las respectivas botellas predecoradas adecuadas. En la industria de las bebidas, el lavado de los envases, es decir de las botellas, se efectúa por lo general con un líquido de lavado caliente, tal como lejía de sosa diluida, calentada de 60 a 90ºC, sin ninguna asistencia mecánica adicional en forma de cepillos, toberas de alta presión, etc.
Con frecuencia, para el etiquetado de envases recuperables se emplean etiquetas de papel con un pegamento de cola húmeda. Para ello el pegamento de cola húmeda se aplica por toda la superficie o por bandas, aplicándose el pegamento sobre el papel sólo inmediatamente antes del etiquetado. El inconveniente es que el envasador tiene que estar manejando cola húmeda, es decir que se ensucian las máquinas, y el manejo de estas etiquetas resulta más difícil que el de las etiquetas autoadhesivas.
Este inconveniente se evita con etiquetas autoadhesivas, que se obtienen del proveedor de etiquetas ya provistas del adhesivo. Debido a las condiciones de lavado normalizadas en la industria de las bebidas hasta ahora sólo se podían emplear etiquetas a base de papel. Al lavar las etiquetas en la estación de lavado se aprovecha la permeabilidad al agua que tiene el papel para que el pegamento de cola húmeda se ponga con relativa rapidez en contacto con el líquido de lavado en toda su superficie, y se desprenda enteramente durante el tiempo de lavado especificado, del orden de unos pocos minutos, quedando el pegamento por lo general disuelto en el líquido de lavado. Esta elevada permeabilidad al líquido de lavado y al agua no la tienen las láminas termoplásticas empleadas en numerosas etiquetas, tales como poliolefinas, policarbonatos, poliéster, cloruros de polivinilo, poliestirenos, etc. Estas láminas impiden el paso del líquido de lavado a la superficie límite entre el pegamento y la superficie del envase, de manera que las etiquetas de lámina no permeable solamente se pueden desprender lentamente desde el borde de la etiqueta, lo que no permite el desprendimiento completo de la etiqueta dentro de un período de tiempo razonable, desde un punto de vista económico, sin una asistencia mecánica adicional tal como cepillado, chorro de alta presión, etc. Estos medios mecánicos no son deseables debidos al mayor gasto.
En el caso de la etiqueta de papel con cola húmeda, el pegamento se hincha y luego se desprende. En el caso de las etiquetas de papel que están pre-recubiertas de pegamento, se emplean también pegamentos redispersables. Además existen calidades de papel especiales que se pueden disolver rápidamente.
Especialmente en la industria de las bebidas existe sin embargo una demanda cada vez mayor de etiquetas pre-recubiertas de pegamento a base de lámina de plástico. Estas etiquetas de lámina se pueden decorar de las formas más diversas, a diferencia de las etiquetas de papel. A diferencia del papel, éstas se pueden obtener también en forma altamente transparente, son resistentes a la humedad y se pueden aplicar con máquinas normalizadas a alta velocidad sin tener que manejar pegamentos, como por ejemplo, en el caso de la etiqueta de papel de cola húmeda. Sus propiedades mecánicas en cuanto a resistencia de rasgado y elasticidad son muy superiores a las de las etiquetas de papel. Sin embargo, estas etiquetas de lámina se deberían poder lavar también sin problemas empleando las instalaciones de lavado existentes, igual que las etiquetas de papel empleadas hasta ahora con
\hbox{frecuencia.}
Para poder emplear, a pesar de todo, etiquetas a base de lámina de plástico en botellas de bebidas reutilizables se han desarrollado sistemas de etiquetas que permiten retirar las etiquetas sin ningún residuo después de cada devolución. En el denominado sistema Contiroll las etiquetas envolventes no se pegan en toda la superficie. Sólo hay unos puntos de pegamento entre la etiqueta y la superficie del envase en la zona del empalme de solape. Para retirar la etiqueta se rasgan las etiquetas siguiendo la dirección axial del envase. Aquí es donde el envase puede sufrir ligeros daños. Los dispositivos de rasgado son además muy complejos. Este sistema no permite efectuar el etiquetado cubriendo sólo un contorno parcial de una botella, ya que no hay pegamento continuo. Estas etiquetas envolventes se pueden desplazar sobre el envase y pueden penetrar cuerpos extraños entre la etiqueta y la superficie del envase, por lo que estas etiquetas no se pueden considerar para las aplicaciones denominadas No-Label-Look, es decir, para aplicaciones en las que las etiquetas que utilizan materiales de láminas de plástico altamente transparentes permiten ver a través la botella o el producto envasado, allí donde no van impresas.
También se conocen las llamadas etiquetas de manguito (etiquetas Sleeve), de lámina contráctil. Sobre el envase se coloca un tubo de lámina de plástico y a continuación se contrae aplicando calor. En este caso no hay ningún pegamento entre la etiqueta y el envase. Para retirar la etiqueta también es preciso en este caso abrirla con un coste elevado. Otro inconveniente de estas etiquetas es que no puede haber ninguna decoración fina tal como efectos metalizados o estampación en relieve, ya que estas vainas se imprimen por detrás en estampado invertido, y esta clase de decoraciones finas no son igualmente contráctiles como el soporte de impresión de lámina de plástico. Se producirían desplazamientos y se perdería brillo. Además, los dos sistemas de etiquetado citados en el último lugar consumen mucho material ya que siempre se necesita una decoración envolvente continua del objeto.
Por la patente US 5.651.846 se conoce el método para desprender del recipiente una etiqueta de lámina de plástico pegada sobre él, mediante una cinta de desprendimiento que a su vez es adhesiva. El proceso de desprendimiento de la cinta comienza en una de las esquinas o bordes de la etiqueta, que se ha de ranurar, a este respecto si la etiqueta rodea totalmente el envase. En el caso de una etiqueta solapada en dirección periférica del envase, a base de una lámina de plástico retrocontráctil, se calienta la etiqueta en un chorro de aire caliente hasta que la zona del solape se abra debido a la retrocontracción, y la etiqueta se pueda retirar correspondientemente mediante la cinta de desprendimiento.
Por la patente EP 0 510 403 A1 se conoce una etiqueta a base de una lámina de plástico que se puede desprender en un líquido de lavado, y que va pegada sobre el objeto mediante un pegamento de adherencia que esencialmente es totalmente soluble en el líquido de lavado. Para incrementar la seguridad contra falsificaciones, la lámina de la etiqueta puede estar estirada biaxialmente.
El objetivo de la invención es el de describir una etiqueta que se pueda desprender en un líquido de lavado caliente, que se pueda volver a desprender con poco gasto del objeto sobre el cual va pegada.
La invención parte de una etiqueta del tipo conocido por la patente EP 0 510 403 A1, que se puede pegar sobre un objeto, en particular sobre una botella de bebida y que se puede volver a desprender en un líquido de lavado caliente, y que comprende una capa de material de soporte con una capa de lámina de plástico estirada por lo menos en una dirección y una capa de pegamento para pegar sobre el objeto.
El objetivo antes indicado se resuelve porque la capa de lámina de plástico estirada está realizada de tal manera que por la acción del calor del líquido de lavado caliente se retrocontrae, venciendo la fuerza adherente de la capa de pegamento pegada sobre el objeto, y porque la capa de pegamento contiene un pegamento redispersable, que por lo menos hasta el desprendimiento industrial mediante el líquido de lavado no es esencialmente soluble, de manera que el líquido de lavado no se enriquece con el pegamento.
Debido al efecto del calor se produce una retrocontracción de la lámina de plástico, mientras que al mismo tiempo el pegamento pierde fuerza adherente. De esta manera la etiqueta se desprende paulatinamente del objeto, quizá desde el borde o formando un canal y se puede retirar sin problemas al cabo de muy poco tiempo.
El líquido de lavado caliente puede contener ténsidos y lejías, en particular lejía sódica, y desde el borde o a través de los canales puede penetrar rápidamente hasta el pegamento, desprendiéndolo en muy poco tiempo. El pegamento puede ser de tal clase que por el efecto del agua pura no se desprenda esencialmente, pero en cambio se desprenda con relativa rapidez del envase por la acción del líquido de lavado empleado usualmente en la industria de las bebidas, lejía sódica caliente aproximadamente al 1 - 2%.
La fuerza de contracción de la capa de lámina de plástico y el efecto adherente del pegamento estarán preferentemente ajustados entre sí de tal manera que la etiqueta se pueda desprender enteramente del envase a una temperatura superior a 50ºC, en particular superior a 60ºC, durante un tiempo de 10 segundos a 15 minutos, en particular de 1 a 6 minutos, por el efecto del líquido de lavado. Éstas son condiciones de lavado típicas en las instalaciones convencionales de lavado de botellas en la industria de las bebidas.
La disminución del efecto adherente del pegamento está basada preferentemente en una disminución de su viscosidad al calentar la etiqueta durante el proceso de lavado.
La fuerza adherente del pegamento con respecto al material de la etiqueta se debe elegir preferentemente mayor que la fuerza de desprendimiento provocada por la contracción de la capa de lámina de plástico, de manera que al desprender la etiqueta del objeto, la capa de pegamento permanezca adherida a la etiqueta, y se pueda retirar del líquido de lavado para su eliminación junto con aquélla, por ejemplo, sirviéndose de una simple criba. De esta manera se consigue además que el líquido de lavado no se pueda enriquecer con pegamento.
El pegamento es un pegamento no soluble en agua, por lo menos hasta el desprendimiento de la etiqueta, en particular un pegamento redispersable como puede ser un pegamento de dispersión a base de acrilato o de compuestos copolímeros de acrilato/poliuretano así como polimerizados mixtos con una parte de acrilato (por ejemplo, caucho/acrilato).
El pegamento se aplica sobre el material de la etiqueta preferentemente en toda su superficie o por zonas, con huecos o eventualmente formando dibujo. La aplicación sobre toda la superficie permite la realización como las denominadas etiquetas No-Label-Look, que por aquellas partes que no van impresas permiten ver a través el producto. En el caso de pegamentos aplicados por zonas, es decir, formando dibujo, la imagen aparente se ve perturbada por lo
general.
La capa de pegamento también puede ser un pegamento en caliente o cola o pegamento de fusión en caliente, aplicado sobre el objeto o sobre la etiqueta inmediatamente antes del etiquetado.
La etiqueta sirve preferentemente para ser pegada sobre una superficie cilíndrica abombada del envase, por ejemplo, de una botella de bebidas, transcurriendo su dirección de estiramiento, o su dirección de estiramiento principal en el caso de material de láminas con estiramiento biaxial, en dirección periférica o transversal, en particular perpendicular a la dirección periférica del envase. La lámina de plástico puede ser una capa de lámina de plástico singular con estiramiento monoaxial o biaxial, o pueden ser varias capas de lámina de plástico cuya respectiva dirección de estiramiento o dirección de estiramiento principal a menudo es esencialmente idéntica. En este caso, las diversas capas de lámina de plástico pueden estar fabricadas coextruidas o individuales y unidas entre sí mediante un pegamento de revestimiento. Las dos capas de plástico pueden tener estiramiento contráctil en la misma dirección o en direcciones que se crucen, y en la misma magnitud o en una magnitud diferente, donde preferentemente la capa de lámina de contracción más débil queda debajo, en el conjunto de la etiqueta, es decir, por la cara que mira hacia la capa de pegamento. Las dos capas de lámina pueden estar unidas entre sí mediante un pegamento de revestimiento.
También existe la posibilidad de utilizar sólo para una de estas capas de lámina, en particular la capa de lámina situada debajo, una lámina con estiramiento contráctil, y emplear para la otra una lámina no contráctil, es decir una lámina de dimensiones estables termofijada. También en este caso se pueden unir entre sí las dos capas de lámina mediante un pegamento de revestimiento, por ejemplo, un pegamento de revestimiento de uno o dos componentes, por ejemplo, a base de poliuretano, así como pegamentos de adherencia o también pegamentos activables térmicamente.
Existe la posibilidad de que la dirección de estiramiento (principal) y por lo tanto la dirección de retrocontracción (principal) de la lámina o láminas de plástico transcurra en la dirección periférica del envase cilíndrico, de manera que poco antes de que se desprenda totalmente la etiqueta ésta solamente esté ya adherida al envase en la zona de una línea. Otra posibilidad estriba en disponer la dirección de estiramiento (principal) de la lámina o láminas de plástico transversalmente, respecto a la dirección periférica del envase, de manera que poco antes del desprendimiento total de la etiqueta ésta sólo esté ya adherida al envase en la zona de un punto.
El grado de contracción de la por lo menos una capa de lámina de plástico es, por lo menos en la dirección de contracción principal, del orden de \geq 5% al calentar a una de las temperaturas antes citadas, en particular \geq 10% y más en particular \geq 15 - 20% o superior.
La capa de lámina de plástico está constituida preferentemente por una lámina de polietilentereftalato (PET) o cloruro de polivinilo (PVC) con estiramiento monoaxial o biaxial, que presenta un alto grado de contracción.
Para asegurarse de que al lavar y después del lavado, el pegamento permanece adherido a la etiqueta y se puede eliminar con facilidad, la cara de la etiqueta en la que va el pegamento puede estar tratada antes de aplicar el pegamento de adherencia, por ejemplo, mediante un tratamiento Corona, tratamiento previo a la llama, tratamiento previo mediante plasma o injertado químico o con ayuda de una capa intermedia que favorezca la adherencia, que contenga por ejemplo, poliolefinas cloradas, caucho clorado, copolímero de etilenacetato de vinilo (EVA), polipropileno clorado o comonómeros polimerizados de etileno/acrilamida.
La etiqueta objeto de la invención puede presentar las ventajas antes citadas en comparación con las etiquetas de papel convencionales, cumpliendo al mismo tiempo tres requisitos principales:
1.
La etiqueta se puede desprender en instalaciones de lavado usuales en la industria.
2.
El líquido de lavado no se llega a enriquecer ni con pegamento ni con partículas de lámina, ya que éstas se pueden separar filtrando de la manera más sencilla, por ejemplo, mediante un tamiz.
3.
La etiqueta de lámina de plástico se puede desprender del objeto en su totalidad, junto con el pegamento adherido a la misma y sin dejar residuos.
La invención se describe a continuación sirviéndose de ejemplos de realización y haciendo referencia a los dibujos adjuntos.
Fig. 1 muestra esquemáticamente el desprendimiento de una etiqueta conforme a la invención sobre un objeto con curvatura cilíndrica, por el efecto del calor;
Figs. 1a, 1b, 1c muestran variantes de la figura 1;
Fig. 2 muestra en un diagrama el comportamiento de contracción transversal de diversas láminas de poliéster con estiramiento monoaxial, en comparación con una lámina de PVC (grosor respectivo 35 \mum),
y
Fig. 3 muestra en diagrama el comportamiento de contracción longitudinal de las láminas de poliéster y de la lámina de PVC de la figura 2.
La figura 1 muestra esquemáticamente una sección parcial perpendicular al eje a través de un envase cilíndrico 1, como por ejemplo, una botella de bebida, sobre cuya superficie periférica va pegada una etiqueta adhesiva 3. La etiqueta 3 presenta en su cara exterior por lo menos una capa de lámina de plástico 5 contráctil estirada por lo menos en dirección periférica, que por la cara inferior va impresa directamente mediante una capa de impresión 7, que eventualmente puede estar presente únicamente en zonas parciales de la superficie de la capa de lámina de plástico 3. La capa de lámina 5 puede llevar por la cara superior un estampado 7', que a su vez puede llevar una capa protectora 8, por ejemplo, en forma de esmalte o lámina de forrado. Por la cara inferior, la etiqueta 3 lleva una capa de pegamento de adherencia 9. Por el efecto de un líquido de lavado caliente, en especial de carácter básico, con aproximadamente 1 - 2% de NaOH, a unos 50 - 90ºC, la capa de cubierta 5 de la cara superior se contrae preferentemente siguiendo la dirección de estiramiento principal de la etiqueta, es decir, en la dirección periférica U del envase 1, tal como se indica en la figura 1 mediante las flechas R. Al mismo tiempo disminuye la viscosidad de la capa de pegamento 9 de tal manera que la etiqueta 3 empieza a desprenderse en dirección periférica del envase 1, partiendo desde el borde. Esto facilita el acceso del líquido de lavado que lo rodea hacia el pegamento 9, con lo cual se sigue acelerando el proceso de desprendimiento. Poco antes del desprendimiento completo, la etiqueta solamente queda ya adherida en la zona de una línea L, que corresponde a una generatriz de la superficie envolvente del envase 1. En el caso de una superficie de envase poco abombada o no abombada pueden llegar a producirse también canales entre la etiqueta adherida y la superficie del envase, para facilitar el acceso del líquido de lavado a la capa de pegamento.
La dirección de estiramiento de la capa de lámina 5 no tiene que coincidir necesariamente con la dirección periférica U del envase. El motivo de este proceso de retrocontracción de la capa de lámina 5 radica en que esta clase de láminas con estiramiento monoaxial o biaxial orientado, no termofijado, tienen un estado de tensiones interno "congelado" de sus moléculas, que por la aportación de calor da lugar a una reorientación de las moléculas, es decir, a la contracción de la capa de lámina en la dirección R, en la que había sido estirada previamente. Esto se denomina también efecto memoria.
Las láminas termoplásticas aquí utilizadas preferentemente son insolubles en el líquido de lavado o en el agua, pero pueden tener una cierta tendencia al esponjamiento. Se pueden emplear láminas de una sola capa y también conjuntos de lámina de capas múltiples 5a, 5b, bien en forma de coextruidos así como de laminados de lámina, es decir láminas pegadas entre sí. La figura 1 muestra un laminado de esta clase con una lámina exterior 5a situada en la parte superior, que mediante una capa de pegamento de forrado 5c está unida a una lámina inferior 5b. Las distintas capas de lámina de los coextruidos o laminados pueden presentar grados de contracción iguales o diferentes. En el caso de láminas coextruidas 5a, 5b no existe la capa de pegamento de forrado 5c.
En el caso de que las distintas capas presenten diferentes grados de contracción se prefiere que la capa 5b próxima al envase tenga una contracción menos intensa que la capa alejada del envase 5a. La capa 5a o la capa 5b también pueden tener dimensiones estables, es decir que a la temperatura superior de lavado no sufran esencialmente ninguna contracción. Debido al diferente comportamiento de contracción de las distintas capas 5a, 5b se produce una especie de efecto bimetálico, que da lugar a que los bordes de la etiqueta sean los primeros en desprenderse del envase y/o, dependiendo del grado de contracción de la lámina o de las diversas láminas y de las direcciones de contracción con respecto a la superficie del envase, se produzca adicionalmente a la antes citada una formación de canales, que también permite un acceso acelerado del líquido de lavado al pegamento.
La figura 1a muestra una variante de la figura 1, en la que el estampado 7 no va impreso directamente sobre la cara inferior de la capa de lámina 5, sino intercalando una capa de agente adherente 8, por ejemplo, una capa de acrilato (topcoating). En el caso de que, a diferencia de la figura 1a, el estampado 7 vaya impreso desde arriba sobre la capa de lámina 5, tal como se designa por 7' en la figura 1, entonces puede haber también aquí entre el estampado 7' y la capa de lámina 5 una capa de agente adherente. El estampado 7' puede estar cubierto con una capa protectora 8, por ejemplo, un esmalte protector o una lámina de forrado.
Tal como se muestra en la figura 1b, el estampado 7 también puede estar encerrado entre dos capas de lámina 5a, 5b. El adhesivo de forrado 5c puede estar situado, tal como está representado, entre el estampado 7 y la capa de lámina 5a situada en la parte superior. Alternativamente o adicionalmente, la capa de adhesivo de forrado también puede estar situada entre el estampado 7 y la capa de lámina inferior 5b.
La figura 1c muestra una variante con la misma estructura de capas que la figura 1, pero donde la dirección de estiramiento principal R' de la etiqueta transcurre en dirección transversal a la dirección periférica, en este caso paralela a la generatriz E-E de la superficie periférica cilíndrica de la etiqueta. Poco antes del desprendimiento completo, la etiqueta está ya solamente adherida en la zona de un punto P en la superficie periférica del envase 1. Para esto también pueden utilizarse etiquetas que tengan la estructura de las figuras 1a y b.
En los laminados de láminas en los que están unidas entre sí dos o más capas de lámina, la dirección de orientación de las distintas capas puede ser igual o diferente, es decir tanto en la dirección de avance de la máquina como en la dirección transversal a ésta, durante la fabricación de la banda de lámina. No obstante se prefiere una orientación idéntica en las distintas capas. Lo esencial es que la fuerza de contracción de las láminas en su conjunto sea superior a la fuerza adherente entre el pegamento y la superficie del envase, en las condiciones de lavado dadas.
Las gamas de temperatura preferidas, en las que las láminas adecuadas para este fin se contraen, comienzan por encima de 40ºC, en particular en la gama de 60 - 90ºC, en la que trabajan las instalaciones usuales de lavado de botellas en la industria de las bebidas. En estas condiciones de lavado, la contracción de tales láminas debería ser como mínimo del 5% en la dirección de contracción principal, pero preferentemente del 15-20% o superior. Como ejemplos de tales láminas pueden citarse especialmente las láminas de PET o de PVC o de poliéster contráctiles, con estiramiento monoaxial o biaxial, o también otras láminas contráctiles como por ejemplo, láminas de polietileno, polipropileno, poliolefinas, acetato o COC (copolímero de ciclo olefina) u otros, así como mezclas de uno o varios de estos materiales de lámina, en gamas de espesor de 10 - 200 \mum, pero preferentemente en la gama de espesor de 30-100 \mum. En las figuras 2 y 3 pueden verse ejemplos de posibles láminas y sus comportamientos a la contracción. Comparando las figuras 2 y 3 se ve que en las láminas con contracción monoaxial, la contracción transversal (figura 2) a 90ºC es inferior al 5% para todas las láminas de PET y PVC que se han ensayado, mientras que la contracción longitudinal (figura 3) a 90ºC es notablemente menos marcada en las láminas de PET ensayadas que en la lámina de PVC, que en este caso a 90ºC alcanza casi el 30%. Para la presente aplicación se prefieren por lo tanto láminas de PVC, ya que presentan una fuerza de contracción especialmente intensa a las temperaturas usuales en las instalaciones de lavado.
Existe una interacción entre la contracción, el tiempo hasta desprender la etiqueta y la temperatura correspondiente. Así, por ejemplo, una lámina de PVC necesita a 80ºC menos de 3 minutos, y a 70ºC más de 5 minutos, hasta que la contracción dé lugar al desprendimiento total de la etiqueta de una superficie de vidrio.
Durante el proceso de lavado, el pegamento no se disuelve en el líquido de lavado, sino que se desprende del envase junto con la lámina de la etiqueta, de manera que el líquido de lavado no se enriquece con pegamento disuelto. Para que la disolución completa del pegamento no tenga lugar ya durante el proceso de lavado, es preciso ajustar la solubilidad en agua de estos pegamentos de tal manera que ésta solamente tenga lugar a partir de un tiempo de actuación de la sustancia de lavado, que por lo general ha de ser superior a 10 minutos, es decir después de haberse desprendido la etiqueta. Se puede tratar de un pegamento sensible a la presión o también sensible al calor. El pegamento puede estar aplicado sobre toda la superficie o de forma parcial, por ejemplo, una aplicación en bandas o puntos, o de acuerdo con otro dibujo.
Con el fin de asegurarse de que la lámina y el pegamento así como la capa impresa 7 que eventualmente se encuentra entre la lámina 5 y el pegamento 9, se pueden desprender del envase de forma coherente y sin dejar residuos, es preciso que la fuerza adherente entre la lámina y el pegamento y su fuerza adherente con respecto a la capa estampada situada eventualmente entre medias, sea mayor en cada fase del proceso de lavado que la fuerza adherente absoluta, es decir la fuerza adherente entre el pegamento y la superficie del envase. Esto se consigue por ejemplo, mediante una composición adecuada del pegamento y el correspondiente tratamiento previo de la superficie de la lámina y eventualmente también del envase. El tratamiento previo de la superficie de la lámina antes de proceder al recubrimiento con pegamento se realiza preferentemente mediante un tratamiento Corona. Sin embargo también se puede tratar de un tratamiento previo a la llama, tratamiento previo mediante plasma o injertado químico.
Con el fin de asegurar una adherencia óptima del pegamento sobre la lámina, que en cualquier caso será mayor que la adherencia del pegamento con el envase, se puede emplear también un agente adherente entre la lámina y la capa de pegamento, como por ejemplo, un agente adherente a base de poliolefinas cloradas de bajo peso molecular, o una composición de caucho clorado (20 - 60%; 60% de proporción de cloro), copolímero EVA (40 - 80%; 25% VA) y polipropileno clorado (1 - 15%; 25 - 50% cloro) o un agente adherente a base de comonómeros de etileno/acrilamida, que endurecen por polimerización.
De esta manera se consigue también que bajo la influencia reductora de la viscosidad del líquido de lavado caliente, el pegamento permanezca tan estable que la capa de pegamento no rompa cohesivamente. Esto se consigue especialmente cuando la cohesión del pegamento en las respectivas condiciones de lavado es superior a la adherencia entre el pegamento y la superficie del envase.
En el caso de que entre la capa de material de soporte 5 y la capa de pegamento 9 se encuentre además la capa estampada 7, será preciso asegurar además que la fuerza adherente entre la capa de material de soporte 5 y la capa estampada 7, así como entre la capa estampada 7 y la capa de pegamento 9, y además la cohesión interna de la capa estampada 7 y la cohesión interna de la capa de pegamento 9, sean mayores que la fuerza adherente de la capa de pegamento 9 respecto a la superficie del envase 1, con el fin de que no se produzca ni una deslaminación entre la capa de material de soporte 5 y la capa estampada 7, o la capa estampada 7 y la capa de pegamento 9, ni una rotura cohesiva de la capa estampada 7 o de la capa de pegamento 9, y por lo tanto que la capa de material de soporte 5, la capa estampada 7 y la capa de pegamento 9 se desprendan del envase formando una unidad.

Claims (29)

1. Etiqueta que se puede pegar sobre un objeto (1), en particular sobre una botella de bebidas y que se pueda volver a desprender en el líquido de lavado caliente, que comprende una capa de material de soporte (5) con por lo menos una capa de lámina de plástico estirada según por lo menos una dirección, y una capa de pegamento (9) para pegar sobre el objeto (1), caracterizada porque la capa de lámina de plástico estirada es tal que por el efecto del calor del líquido de lavado caliente se retrocontrae venciendo la fuerza adherente de la capa de pegamento (9) pegada sobre el objeto y porque la capa de pegamento (9) contiene un pegamento redispersable que no es esencialmente soluble en el líquido de lavado, por lo menos hasta el desprendimiento industrial de la etiqueta, de tal manera que el líquido de lavado no se enriquezca con el pegamento.
2. Etiqueta según la reivindicación 1, caracterizada porque la fuerza adherente de la capa de pegamento (9) es menor a la temperatura del líquido de lavado que a la temperatura del aire ambiente.
3. Etiqueta según las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizada porque la viscosidad de la capa de pegamento (9) es inferior a la temperatura del líquido de lavado que a la temperatura del aire ambiente.
4. Etiqueta según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la fuerza de contracción de la capa de lámina de plástico y la fuerza adherente de la capa de pegamento (9) están ajustadas de tal manera que la etiqueta (3) se desprenda prácticamente entera del envase (1) a una temperatura del líquido de lavado superior a 50ºC, en particular superior a 60ºC, durante un tiempo de 10 segundos a 15 minutos, en particular de 1 a 6 minutos.
5. Etiqueta según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la capa de pegamento (9) y la capa de lámina de plástico están realizadas de tal manera que la fuerza adherente de la capa de pegamento (9) respecto a la capa de material de soporte (5) es superior a la fuerza de desprendimiento provocada por la contracción de la capa de lámina de plástico (5), de manera que al desprenderse la etiqueta (3) del objeto (1) la capa de pegamento (9) permanece en la etiqueta (3).
6. Etiqueta según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque entre la capa de material de soporte (5) y la capa de pegamento (9) hay una capa estampada (7), y porque la capa de material de soporte (5), la capa estampada (7) y la capa de pegamento (9) están realizadas de tal manera que la fuerza adherente de la capa de material de soporte (5) respecto a la capa estampada (7), y la fuerza adherente entre la capa estampada (7) y la capa de pegamento (9) es superior a la fuerza de desprendimiento provocada por la contracción de la capa de material de soporte (5), de manera que al desprenderse la etiqueta (3) del envase la capa estampada (7) y la capa de pegamento (9) permanecen en la etiqueta.
7. Etiqueta según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el pegamento es un pegamento de adherencia.
8. Etiqueta según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la capa de pegamento (9) contiene un pegamento de dispersión a base de acrilato, compuestos copolímeros de acrilato/poliuretano, polimerizados mixtos con una parte de acrilato, en particular caucho/acrilato, en particular pegamentos a base de aglutinantes solubles en agua o hinchables en agua tales como acrilatos, ácido poliacrílico y sus ésteres, colas húmedas, ácido de poliglicol, poliláctidos, polietilenglicoles, poliamidas, poliésteres, alcoholes polivinílicos.
9. Etiqueta según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la capa de pegamento (9) está aplicada esencialmente cubriendo toda la superficie, o dejando huecos, en particular formando dibujo.
10. Etiqueta según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la etiqueta (3) lleva encima o debajo de la capa de material de soporte (5) un estampado (7) y es transparente, en particular en las zonas que no llevan estampado (7).
11. Etiqueta según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la capa de material de soporte (5) es una lámina de una sola capa o contiene varias capas parciales coextruidas (5a, 5b) y que en la cara superior o en la cara inferior lleva directamente o a través de una capa de agente adherente (8) una capa estampada (7).
12. Etiqueta según una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada porque la capa de material de soporte (5) comprende por lo menos dos capas parciales (5a, 5b), que entre ellas, y eventualmente intercalando una capa de pegamento de forrado (5c) encierran una capa estampada (7).
13. Etiqueta según la reivindicación 12, caracterizada porque la capa estampada (7) va estampada directamente sobre una de las dos capas parciales (5a, 5b) y está unida a la otra capa parcial por medio de la capa de pegamento de forrado (5c).
14. Etiqueta según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la etiqueta (3) sirve para pegar sobre una superficie abombada cilíndrica del objeto (1), y su dirección de estiramiento (R) o su dirección de estiramiento principal, en el caso de material de lámina con estiramiento biaxial, transcurre en la dirección periférica (U) del objeto (1).
15. Etiqueta según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la etiqueta (3) sirve para pegar sobre una superficie abombada cilíndrica del objeto (1) y su dirección de estiramiento (R') o dirección de estiramiento principal, en el caso de material de lámina con estiramiento biaxial, transcurre en una dirección transversal (E-E) a la dirección periférica (U) del objeto (1).
16. Etiqueta según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la capa de material de soporte (5) presenta una única capa de lámina de plástico con estiramiento monoaxial o biaxial.
17. Etiqueta según una de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizada porque la capa de material de soporte (5) presenta varias capas de lámina de plástico (5a, 5b) cuya dirección de estiramiento respectiva o dirección de estiramiento principal, en el caso de material de lámina con estiramiento biaxial, son esencialmente idénticas.
18. Etiqueta según la reivindicación 17, caracterizada porque las diversas capas de lámina de plástico (5a, 5b) están fabricadas coextruidas o individualmente y están unidas entre sí mediante un adhesivo de forrado (5c).
19. Etiqueta según una de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizada porque la capa de material de soporte (5) presenta varias capas de lámina de plástico (5a, 5b) cuya dirección de estiramiento respectiva o dirección de estiramiento principal, en el caso de material de lámina con estiramiento biaxial, son diferentes.
20. Etiqueta según una de las reivindicaciones 17 a 19, caracterizada porque de las diversas capas de láminas de plástico (5a, 5b), la capa (5b) más próxima a la capa de pegamento (9) está estirada con menor intensidad que la capa más alejada de ésta (5a).
21. Etiqueta según una de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizada porque la capa de material de soporte (5) presenta varias capas de lámina de plástico (5a, 5b), una de las cuales (5b), en particular la más próxima a la capa de pegamento (9), presenta un estiramiento monoaxial o biaxial y la otra capa (5a) respectiva tiene esencialmente unas dimensiones estables a la temperatura del líquido de lavado.
22. Etiqueta según la reivindicación 21, caracterizada porque las diversas capas de láminas de plástico (5a, 5b) están unidas entre sí mediante adhesivo de forrado (5c).
23. Etiqueta según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el grado de contracción de la por lo menos una capa de lámina de plástico (5) se encuentra, al menos en la dirección de estiramiento principal, al calentarse debido al líquido de lavado caliente, en la gama de \geq 5%, en particular
\geq 8% y más especialmente \geq 15%.
24. Etiqueta según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la por lo menos una capa de lámina de plástico (5) está fabricada a partir de una lámina de polietilentereftalato (PET) con estiramiento monoaxial o biaxial o de una lámina de cloruro de polivinilo (PVC).
25. Etiqueta según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la capa de la etiqueta (3) que lleva la capa de pegamento (9), antes de la aplicación de la capa de pegamento (9) es sometida a un tratamiento para facilitar la adherencia, por ejemplo, mediante un tratamiento Corona, tratamiento previo a la llama, tratamiento previo con plasma o injerto químico, o bien mediante una capa intermedia que facilite la adherencia, que contenga especialmente poliolefinas cloradas, caucho clorado, copolímeros de etilen-vinil-acetato (EVA), polipropileno clorado o comonómeros polimerizados de etileno/acrilamida.
26. Etiqueta según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la capa de material de soporte (5) lleva en la cara superior un estampado (7').
27. Etiqueta según la reivindicación 26, caracterizada porque el estampado (7') está recubierto por la cara superior mediante una capa protectora (8) en particular mediante una lámina de forrado o un esmalte protector.
28. Envase, en particular botella de bebida, provista de una etiqueta según una de las reivindicaciones anteriores.
29. Procedimiento para pegar una etiqueta sobre un objeto (1), en particular sobre una botella de bebida, y para el posterior desprendimiento de la etiqueta del objeto (1), donde la etiqueta que se pega sobre el objeto (1) presenta una capa de material de soporte (5) con una lámina de material plástico estirada por lo menos en una dirección, y una capa de pegamento (9) para pegar sobre el objeto (1), pegándose esta capa de lámina de plástico en estado estiramiento sobre el objeto (1), y tratándola con líquido de lavado caliente para desprenderla del objeto (1), caracterizado porque la capa de lámina de plástico de la etiqueta que se pega sobre el objeto (1) está realizada de tal manera que por la acción del líquido de lavado caliente se retrocontrae venciendo la fuerza adherente de la capa de pegamento (5) pegada sobre el objeto (1), conteniendo la capa de pegamento un pegamento redispersable que no es soluble por lo menos hasta el desprendimiento industrial de la etiqueta por el líquido de lavado, de manera que el líquido de lavado no queda enriquecido con pegamento.
ES99107508T 1998-04-15 1999-04-14 Etiqueta amovible facilmente para contenedores reutilizables. Expired - Lifetime ES2212410T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE29806781U 1998-04-15
DE29806781U DE29806781U1 (de) 1998-04-15 1998-04-15 Leicht entfernbares Etikett für Mehrwegbehälter

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2212410T3 true ES2212410T3 (es) 2004-07-16

Family

ID=8055747

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99107508T Expired - Lifetime ES2212410T3 (es) 1998-04-15 1999-04-14 Etiqueta amovible facilmente para contenedores reutilizables.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP0951004B1 (es)
AT (1) ATE256326T1 (es)
DE (2) DE29806781U1 (es)
DK (1) DK0951004T3 (es)
ES (1) ES2212410T3 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11639451B2 (en) 2018-06-08 2023-05-02 Upm Raflatac Oy Wash-off label

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10235218B4 (de) * 2002-08-01 2006-05-04 Schreiner Gmbh & Co. Kg Gegen Klebstoff-Ausbluten gesicherte Etiketten
DE202004002207U1 (de) * 2004-02-12 2005-06-16 Steinbeis Ppl Gmbh Folienetikett für Mehrwegbehälter
ZA200705619B (en) * 2005-01-10 2009-01-28 Avery Dennison Corp Removable curl labels
DE502005005536D1 (de) * 2005-03-22 2008-11-13 Schreiner Group Gmbh & Co Kg Gegen Klebstoff-Ausbluten gesichertes Etikett
GB2424865C (en) 2005-04-06 2007-12-11 Spear Group Holdings Ltd A label for removable attachment to an article.
WO2007128846A1 (es) * 2006-05-10 2007-11-15 Santiago Valverde Savasa Impresores, S.A. Etiqueta para contenedores retornables
EP2094799B1 (en) 2006-11-02 2013-08-28 Avery Dennison Corporation Emulsion adhesive for washable film
CN101918476B (zh) 2007-11-21 2014-05-21 三菱聚酯薄膜有限公司 具有潜在收缩性的聚酯膜及其制备方法
KR200451825Y1 (ko) 2008-06-27 2011-01-13 엘지에릭슨 주식회사 라벨 부착면을 갖는 전자기기
DE102008045547A1 (de) * 2008-09-03 2010-03-04 Ccl Label Meerane Gmbh Etikett, insbesondere für einen Mehrwegbehälter
EP2196510A1 (de) 2008-12-09 2010-06-16 AMC Pancke AG Etikett auf Basis einer Polyolefinfolie
US20120034402A1 (en) 2009-03-30 2012-02-09 Avery Dennison Corporation Removable Adhesive Label Containing Polymeric Film Layer Having Water Affinity
US20120018098A1 (en) 2009-03-30 2012-01-26 Avery Dennison Corporation Removable Adhesive Label Containing Inherently Shrinkable Polymeric Film
RU2635037C1 (ru) 2009-03-30 2017-11-08 Авери Деннисон Корпорейшн Удаляемая самоклеящаяся этикетка, включающая слой полимерной пленки с высоким модулем упругости при растяжении
ES2438507T3 (es) 2009-11-02 2014-01-17 Basf Se Etiquetas que pueden desprenderse con líquidos de lavado
DE102009059911A1 (de) 2009-12-21 2011-06-22 INATEC GmbH, 40764 Verfahren und Vorrichtung zum Etikettieren von Behältern, etikettierter Behälter und selbstklebendes Etikett hierfür sowie Verfahren und Vorrichtung zum Herstellen eines solchen Etiketts
WO2012028520A1 (de) 2010-08-31 2012-03-08 Basf Se Verfahren zum verkleben und ablösen von abwaschbaren etiketten
DE102011114137A1 (de) * 2011-09-23 2013-03-28 X-Label Gmbh Selbstklebeetikett
DE102012200831A1 (de) * 2012-01-20 2013-07-25 Bandfix Ag Rundumetikett zur Etikettierung eines Gebindes wie einer Getränkeverpackung
DE102015205935A1 (de) 2015-04-01 2016-10-06 Ccl Label Meerane Gmbh Leicht entfernbares Etikett ohne Trennfolie insbesondere für Mehrwegbehälter
IT202000000424A1 (it) 2020-01-13 2021-07-13 Ritrama Spa Metodo per rimuovere etichette in plastica da un articolo
EP4122697A1 (de) * 2022-04-28 2023-01-25 Hueck Folien Gesellschaft m.b.H. Verbundfolie zur herstellung eines etiketts

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1142117B (de) * 1959-12-03 1963-01-03 Dipl Br Ing Guenther R Wolf Verfahren zum Entfernen mit Schmelzklebern befestigter Etiketten von Flaschen
DE3037640A1 (de) * 1980-10-04 1982-05-19 Joachim 7440 Nürtingen Dudzik Verwendung einer polyvinylalkohol-folie zur herstellung von haftmaterial, wie etikettenmaterial
DE3720267A1 (de) * 1987-06-19 1989-01-05 Gurit Essex Ag Schichtkoerper
DE3909089A1 (de) * 1989-03-20 1990-09-27 Haack Karl Werner An Etikett aus kunststoffolie und verfahren zur etikettierung von mehrwegbehaeltern mit einem solchen etikett
DE4113751A1 (de) * 1991-04-26 1992-10-29 Zweckform Etikettiertechnik Etikett
GB9119118D0 (en) * 1991-09-07 1991-10-23 Ultramark Adhesive Products Lt Labels
US5262216A (en) * 1992-08-04 1993-11-16 Avery Dennison Corporation Pressure sensitive label assembly
CH684181A5 (de) * 1992-08-28 1994-07-29 Alusuisse Lonza Services Ag Delaminierbare Verbunde.
DE4324357C1 (de) * 1993-07-16 1994-11-03 Neschen Hans Gmbh & Co Kg Dispersionshaftkleber für transparente Oberflächenschutzfolien sowie deren Verwendung
DE4339680A1 (de) * 1993-11-22 1995-05-24 Franz Merz Selbstklebefolie
US5651846A (en) * 1995-08-17 1997-07-29 Hurst; Richard Francis Method and apparatus for removing the printed layer of labels from semirigid containers
JPH105684A (ja) * 1996-04-23 1998-01-13 Fuji Heavy Ind Ltd ストリッパブル塗膜の剥離方法

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11639451B2 (en) 2018-06-08 2023-05-02 Upm Raflatac Oy Wash-off label

Also Published As

Publication number Publication date
DK0951004T3 (da) 2004-03-29
DE59907978D1 (de) 2004-01-22
ATE256326T1 (de) 2003-12-15
EP0951004A2 (de) 1999-10-20
DE29806781U1 (de) 1999-09-02
EP0951004B1 (de) 2003-12-10
EP0951004A3 (de) 1999-12-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2212410T3 (es) Etiqueta amovible facilmente para contenedores reutilizables.
US6680097B1 (en) Easily removable label for reusable containers
CA2701398C (en) Wash-off pressure-sensitive label
ES2606612T3 (es) Envase que comprende una sobreetiqueta desprendible
ES2886765T3 (es) Etiqueta lavable sin revestimiento, aparato y método para preparar una etiqueta
DE69826616D1 (de) Etiketten , Flaschen mit diesen Etiketten , und Verfahren zur Wiederwertung derselben
WO2017171084A1 (ja) 包装体の製造方法
JP4866096B2 (ja) ラベル付き容器の製造方法
JP2016538201A (ja) 容器へのラベルの固着を改善する方法
ES2907202T3 (es) Procedimiento para la producción sostenible y con ahorro de energía de un contenedor de plástico reciclable, provisto de una etiqueta
JP6182782B2 (ja) ラベル付き容器
JPH0676968U (ja) プラスチツクラベルおよびプラスチツク容器
JP2013049433A (ja) 熱収縮性筒状フィルム
JP2007216970A (ja) 包装体、及びその製造方法
JP5552675B2 (ja) ラベル付き容器
ES2686320T3 (es) Elemento tubular retráctil con evidencia de manipulación
US11639451B2 (en) Wash-off label
JPH1185034A (ja) ラベル
JP2005196151A (ja) 熱収縮性筒状ラベル
JP3992350B2 (ja) ラベル形成基材
JPH11208667A (ja) 容 器
JP2009175714A (ja) 断熱性を備えた筒状ラベル
CN218142848U (zh) 标贴和瓶罐装货物
JP4054205B2 (ja) 封止包装方法及び封止包装体
JP2663179B2 (ja) ラベル貼付方法